Código Internacional de Nomenclatura Botánica Apéndice de Nomenclatura de Plantas Cultivadas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Código Internacional de Nomenclatura Botánica Apéndice de Nomenclatura de Plantas Cultivadas"

Transcripción

1 El Código Internacional de Nomenclatura Botánica regula la nomenclatura de los taxones, constituye un sistema que se utiliza para asignar nombres a las plantas Todos los nombres de género o de rangos superiores se componen de un solo término: Rivasgodaya o Rivas-Godaya Se consideren nombres propios por ello se escriben en mayúscula El nombre de los taxones de rango superior a género se forma a partir de un carácter distintivo del grupo o del nombre de un género subordinado al cual se añade el sufijo correspondiente El carácter: Rhodophyceae (color rojo de dichas las algas) Derivados del nombre de género: 1 Declinable en Latín. Salix, Salicis, Salicales, Salicaceae 2. No declinable: Gingko, Gingkoaceae, Gingkoales

2 El nombre de un género es un sustantivo singular, latino o latinizado. Ejemplos: Sequoia, dedicado a un indio cherokee llamado Sequoiah o Seeqayah Narcissus hace referencia a un personaje mitológico Iglofa es el anagrama del nombre genérico Filago Ornithopus frutos en forma de pié de pájaro- No se aceptan actualmente nombres que repiten un término morfológico: Spina (espina) Caulix (Tallo). Se recomienda no dedicar nombres a personas ajenas a la Botánica, al menos a las Ciencias Naturales

3 Los nombres de las especies están formados por dos términos. El binomio se compone del nombre de género más un epíteto específico, el epíteto funciona como un adjetivo o un nombre en genitivo, por ello no tiene sentido si no va unido al género, concuerda con él en género y número gramatical, va en minúscula. El epíteto específico está formado por un solo término: Adiantum capillus-veneris, Senecio quinqueradiatus

4 En este caso se añade al nombre específico el término que denota el rango (Subespecie, variedad o forma) más el epíteto del rango: N. genético E. específico Rango E. Infraespecífico Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus Brassica oleracea var. gemmifera Junniperus communis f. crupressiformis

5 Híbridos entre especies Híbridos entre rangos infraespecíficos Híbridos entre rangos diferentes, pertenecientes o no al mismo género Algunos híbridos poliploides de origen muy antiguo como Rosa canina se rigen por el Código Internacional De Nomenclatura Botánica El carácter híbrido se expresa por el signo X o con el prefijo notho (bastardo, en griego) Se nombran mediante nombres convenidos o mediante fórmulas establecidas

6 as fórmulas: constituidas por los nombres de los progenitores más el signo X. Así, Agrostis x Polypogom Digitalis grandiflora x Digitalis purpurea Salix aurita x caprea (Salix aurita x Salix caprea) Mentha aquatica x M. arvensis x M. spicata Polypodium vulgare subsp. prionodes x subsp vulgare

7 os nombres: Un nombre genérico si es híbrido entre géneros Un epíteto específico si es híbrido entre especies del mismo género La composición de los nombres está regulada de la siguiente forma Nombre formado por las primeras letras del primer nombre genérico y las últimas del segundo x Agropogon (= Agrostis x Polypogon) x Cupressocyparis (= Chamaecyparis x Cupressus) x Sophrolaelioclattleya (= Cattleya x Laelia x Sophronitis) Puede ser el primero completo o el segundo, nunca ambos

8 os nombres: Un epíteto específico si es híbrido entre especies del mismo género. Se construye un nombre binomial que consta del nombre genérico más un epíteto combinado de las primeras y últimas letras de los específicos, antecedidos por el signo X Thymus x zygophorus (= Thymus mastigophorus x Thymus zygis) También se puede adoptar un epíteto específico nuevo Thymus x ibericus (= Thumus mastichina x Thymus mastigophorus) Otra opción es utilizar el término notho- Polypodium vulgare nothosubespecie mantonie

9 Los nombres: Si el híbrido procede de más de tres géneros se utiliza un nombre patronímico y se le añade el sufijo ara x Pottinara (= Brassavola x Cattleya x Laelia x Sophronitis) x Wilsonara ( = Cochlioda x Odontoglossum x Oncidium)

10 El Código Internacional de Nomenclatura de Plantas Cultivadas admite que los nombres de géneros y especies a los que se supeditan los cultivares sean latinos o en lenguas vernáculas (idiomas locales), si bien el código no regula nombres vulgares como roble, etc. os nombres de los cultivares se componen del nombre botánico o del nombre común de un género o de una especie más el epíteto de cultivar. El epíteto ha de ser claramente diferente de los epítetos botánicos latinos habituales precedidos de la abreviatura cv. o van encerrados entre comillas simples

11 El nombre final ha de ser un trinomio ( ) Los epítetos de cultivar se escriben con mayúsculas. A partir de 1959 se prohíbe utilizar epítetos en Latín. Son frecuentes los epítetos dedicados a personas (botánicos, jardineros, santos, nobles, mecenas, etc.. Pueden ser nombres más técnicos o incluso números. Ejemplos: Fraxinus excelsior Westhof s Glorie Syringa vulgaris cv. Mont Blanc Alfalfa cv. Aragón Begonia Elegantissima Superba Trébol violeta Maragato Camelia Eugenia de Montijo!Atención a las comillas dobles Sorghum Texas 610 Maíz US 13 Dactilo cv. Aberrystwyth S-143 Zea mais Wisconsin 153 A!Atención a las comillas dobles

12 Si el cultivar procede de un híbrido se funden los dos sistemas de nomenclatura: Populus x canadensis cv. Campeador x Cupressocyparis leylandii Leighton Green Camellia japonica x C. saluanensis Donation (= Camellia x willansii Donation )

13 Organismos resultantes de la soldadura de un injerto La formación de sus nombres es paralela a la de los híbridos, sustituyendo el signo (x) por el (+) + Crataegomespilus dodartii (= Crataegus monogyna + Mespilus germanica) Syrynga + correlata

14

15

Bases de la producción vegetal

Bases de la producción vegetal Bases de la producción vegetal Tema I Introducción a la botánica Agrícola Ingeniería agrónoma grado en hortofruticultura y jardinería Jorge Cerezo Martínez 1. Concepto de botánica La botánica proviene

Más detalles

FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS.

FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS. FORMULACIÓN INORGÁNICA. CURSO 2014-2015 COMPUESTOS BINARIOS. 1. ÓXIDOS. Son compuestos, formados por la unión del oxígeno y cualquier otro elemento de la tabla periódica (excepto los gases nobles que jamás

Más detalles

o Letras de la palabra plazas. PARÁMETROS Para que los caracteres braille sean legibles, han de tener los siguientes parámetros dimensionales:

o Letras de la palabra plazas. PARÁMETROS Para que los caracteres braille sean legibles, han de tener los siguientes parámetros dimensionales: Informe técnico de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) sobre aspectos a tener en cuenta en la rotulación en braille de señales identificativas de taxis Con la publicación de la nueva Ordenanza

Más detalles

EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos.

EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos. EL ADJETIVO 1. DEFINICIÓN DE ADJETIVO Es una categoría gramatical o clase de palabra variable (admite o tiene morfemas flexivos que nos informan del género y del número; también puede tener morfemas derivativos

Más detalles

TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS.

TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS. TEMA 2: TEORÍA DE CONJUNTOS Y CONJUNTOS NUMÉRICOS. TEORÍA DE CONJUNTOS. Definiciones. Se define un conjunto como una colección de objetos o cosas, se nombran con letras mayúsculas (A, B...). Cada uno de

Más detalles

DISEÑOS DE REGISTRO BREVE MANUAL DE USO

DISEÑOS DE REGISTRO BREVE MANUAL DE USO DISEÑOS DE REGISTRO BREVE MANUAL DE USO Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE DISEÑOS DE REGISTRO INTRODUCCIÓN...3 CONCEPTOS BÁSICOS...3 Requisitos...

Más detalles

DETERMINANTES página 251 DETERMINANTES. Por ejemplo: 2 1 8 es un determinante de tres filas y tres columnas.

DETERMINANTES página 251 DETERMINANTES. Por ejemplo: 2 1 8 es un determinante de tres filas y tres columnas. DETERMINANTES página 251 DETERMINANTES 13.1 Un determinante es un arreglo numérico en igual número de filas que de columnas del que, a partir de ciertas reglas, se forma un polinomio. El símbolo es un

Más detalles

DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES

DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES DIFICULTADES ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA ALUMNOS ARABES Para el profesorado que trabajamos con alumnos extranjeros que provienen de diferentes nacionalidades es importante saber cuales son las dificultades

Más detalles

La rama de la Botánica que se encarga de proveer a cada especie de un nombre científico, se denomina Nomenclatura.

La rama de la Botánica que se encarga de proveer a cada especie de un nombre científico, se denomina Nomenclatura. NOMENCLATURA BOTÁNICA La rama de la Botánica que se encarga de proveer a cada especie de un nombre científico, se denomina Nomenclatura. ISBN: 978-950-554-960-3 NOMENCLATURA BOTÁNICA Los primeros nombres

Más detalles

TEORÍA DE CONJUNTOS A ={ 1, 2, 3, 4, 5, 6 }

TEORÍA DE CONJUNTOS A ={ 1, 2, 3, 4, 5, 6 } TEORÍA DE CONJUNTOS CONJUNTOS Y TÉCNICAS DE CONTEO DEFINICIÓN Y NOTACIÓN DE CONJUNTOS El término conjunto juega un papel fundamental en el desarrollo de las matemáticas modernas; Además de proporcionar

Más detalles

El curriculum vitae. de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina. Andrey_Popov/Shutterstock.com

El curriculum vitae. de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina. Andrey_Popov/Shutterstock.com Actividades Microlengua Livello B1 El curriculum vitae de Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Andrey_Popov/Shutterstock.com Nivel: B1 Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Planificación de las enseñanzas Estructura de las enseñanzas a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia Tipo de materia: Total créditos ECTS: 240 Formación básica 60 Obligatorias

Más detalles

BIENVENIDOS (AS) AL CURSO de Botánica Sistemática I-2014 (2015)

BIENVENIDOS (AS) AL CURSO de Botánica Sistemática I-2014 (2015) BIENVENIDOS (AS) AL CURSO de Botánica Sistemática I-2014 (2015) CRONOGRAMA DE EVALUACIONES Objetivos a Evaluar y el puntaje respectivo (puntos). 1 (0,5) 2(1) 3(0,5) 4(1) y 5 (0,5) 6(2) 8(0,5) y 9(0,5)

Más detalles

Se dice que dos monomios son semejantes cuando tienen la misma parte literal

Se dice que dos monomios son semejantes cuando tienen la misma parte literal Expresiones algebraicas 1 MONOMIOS Conceptos Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural.

Más detalles

Polinomios. Un polinomio tiene la siguiente forma general: Donde: y las potencias de las variables descienden en valor

Polinomios. Un polinomio tiene la siguiente forma general: Donde: y las potencias de las variables descienden en valor Polinomios Polinomios Definición: Un polinomio es una expresión algebraica que cumple con las siguientes condiciones: Ningún término de la expresión tiene un denominador que contiene variables Ningún término

Más detalles

Índice. El sistema ortográfico del español. Ortografía de expresiones que plantean dificultades específicas. Prólogo Advertencias preliminares

Índice. El sistema ortográfico del español. Ortografía de expresiones que plantean dificultades específicas. Prólogo Advertencias preliminares Índice Prólogo Advertencias preliminares Introducción PRIMERA PARTE El sistema ortográfico del español SEGUNDA PARTE Ortografía de expresiones que plantean dificultades específicas Epílogo Apéndices Introducción

Más detalles

Botánica Sistemática

Botánica Sistemática Botánica Sistemática Ir a PPT La Botánica estudia los vegetales, incluyendo en ese amplio término los organismos fotosintéticos (algas y embriófitos) y parte de los organismos heterótrofos (hongos). Diversas

Más detalles

Adjetivo calificativo: Definición

Adjetivo calificativo: Definición Adjetivo calificativo: Definición DEFINICIÓN género y número físicas: largo, alto actitudes: simpático, estado: lleno, sano origen: leonés, aspecto: coche deportivo posibilidades: potable, lavable Categoría

Más detalles

La IUPAC recomienda lo siguiente para formular los hidrácidos: Para los hidrácidos la nomenclatura tradicional y la sistemática coinciden:

La IUPAC recomienda lo siguiente para formular los hidrácidos: Para los hidrácidos la nomenclatura tradicional y la sistemática coinciden: ACIDOS HIDRÁCIDOS: Son compuestos formados por HIDRÓGENO y un NO METAL de los grupos 6A y 7A. El hidrógeno presenta un estado de oxidación 1+ por lo que el no metal tomará un estado de oxidación negativo,

Más detalles

ÁLGEBRA. Puede que en un principio no quede del todo claro esto pero esperemos que con la siguiente tabla se explique un poco mejor:

ÁLGEBRA. Puede que en un principio no quede del todo claro esto pero esperemos que con la siguiente tabla se explique un poco mejor: ÁLGEBRA El algebra es la parte de las matemáticas que nos ayuda a efectuar operaciones con números aún sin saber específicamente de que número se trata. Mediante el proceso de traducción del leguaje cotidiano

Más detalles

TEMA: Productos Notables

TEMA: Productos Notables TEMA: Productos Notables Iniciaremos la clase estableciendo el siguiente aspecto: Existen algunas reglas específicas que se usan para calcular productos de manera directa, sin necesidad de realizar las

Más detalles

PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA

PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA 5 PREPARACIÓN DEL MANUSCRITO Y EJEMPLOS DE ARTÍCULOS ENVIADOS PARA SU PUBLICACIÓN María Consuelo Cañadas Universidad de Zaragoza En este capítulo se dan indicaciones para escribir un manuscrito y se presentan

Más detalles

PRODUCTOS NOTABLES. Definición: son aquellos productos cuyo desarrollo se conocen fácilmente por simple observación. Y son:

PRODUCTOS NOTABLES. Definición: son aquellos productos cuyo desarrollo se conocen fácilmente por simple observación. Y son: PRODUCTOS NOTABLES Definición: son aquellos productos cuyo desarrollo se conocen fácilmente por simple observación. Y son: Cuadrado de la suma de dos cantidades Cuadrado de la diferencia de dos cantidades

Más detalles

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le

Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le Escribe U u U u Instrucciones: Escribe una hilera con cada letra. K.17.A.1 Formar letras mayúsculas legibles, usando las normas básicas del texto impreso (progresando de izquierda a derecha y de arriba

Más detalles

PUNTOS Y VECTORES EN EL PLANO

PUNTOS Y VECTORES EN EL PLANO PUNTOS Y VECTORES EN EL PLANO PUNTOS EN EL PLANO Tomando como referencia los ejes cartesianos del plano, un punto se representa mediante un par ordenado (a, b) de números reales, es decir, mediante un

Más detalles

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso 2013-2014. Lenguaje algebraico.

Apuntes de matemáticas 2º ESO Curso 2013-2014. Lenguaje algebraico. Lenguaje algebraico. Expresiones algebraicas Trabajar en álgebra consiste en manejar relaciones numéricas en las que una o más cantidades son desconocidas. Estas cantidades se llaman variables, incógnitas

Más detalles

martilloatomico@gmail.com

martilloatomico@gmail.com Titulo: SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS Año escolar: 2do: año de bachillerato Autor: José Luis Albornoz Salazar Ocupación: Ing Civil. Docente Universitario País de residencia: Venezuela Correo electrónico:

Más detalles

Tema 2: Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA

Tema 2: Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA : Categorías gramaticales(i). El sustantivo y el adjetivo BLOQUE 1 ESTUDIO DE LA LENGUA Mapa conceptual 1 Categorías gramaticales. El sustantivo y el adjetivo 1. Categorías gramaticales o clases de palabras

Más detalles

SINTAGMA NOMINAL ADJETIVO

SINTAGMA NOMINAL ADJETIVO SINTAGMA NOMINAL ADJETIVO 1 1. COMPOSICIÓN Es un tipo de sintagma nominal que designa cualidades. Sintácticamente por sí solo funciona como término adyacente, atributo, aditamento atributivo y atributo

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1 Sesión No. 4 Nombre: La comunicación escrita Contextualización La lengua es un código que está formado por un sistema de signos con el que, a través

Más detalles

FRONDOSAS A RAíZ DESNUDA 44 Acer pseudoplatanus S S 100 / / 1 1 / / 87, 157, 337, 1400 Aesculus hippocastanum Ailanthus alti

FRONDOSAS A RAíZ DESNUDA 44 Acer pseudoplatanus S S 100 / / 1 1 / / 87, 157, 337, 1400 Aesculus hippocastanum Ailanthus alti FRONDOSAS A RAíZ DESNUDA 43 Acer Campestre S 100 / / / 1 42, 82, 97, 132, 172, 232, 282, Acer monspessulanum 10 / 15 190 187, 2 Acer negundo Acer opalus 60 /90 140 1 232, Acer platanoides S 100 / 140 140

Más detalles

Represent. Información. Caracteres Alfanuméricos

Represent. Información. Caracteres Alfanuméricos Representación de la 2009-20102010 Sistemas de Numeración 1 a Representar Qué información necesitamos representar? Caracteres Alfabéticos: A, B,..., Z, a, b,..., z Caracteres numéricos: 0, 1,..., 9 Caracteres

Más detalles

El buen uso del español

El buen uso del español Presentación.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Más detalles

Profr. Efraín Soto Apolinar. Productos notables

Profr. Efraín Soto Apolinar. Productos notables Productos notables Cuando realizamos operaciones entre polinomios con el fin de resolver problemas, es muy frecuente encontrar algunas operaciones que por su naturaleza, aparecen en muchos fenómenos. Debido

Más detalles

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARÁCTERÍSTICAS SINTÁCTICAS Se refiere a Tiene MORFEMAS de Personas y animales Chico Perro Lugares y cosas Madrid Ventana Ideas y sentimientos

Más detalles

El diccionario. Uso y organización de un diccionario RESUMEN

El diccionario. Uso y organización de un diccionario RESUMEN El diccionario El diccionario es un libro que contiene y explica el significado de las palabras de una lengua o de una materia determinada y las ordena de modo alfabético. Cuando no conocemos el significado

Más detalles

RESUMEN GEOMETRÍA SAINT MARY SCHOOL. PROF. JUAN K. BOLAÑOS M. Geometría Elemental

RESUMEN GEOMETRÍA SAINT MARY SCHOOL. PROF. JUAN K. BOLAÑOS M. Geometría Elemental Geometría Elemental Punto Sólo tiene posición. No posee longitud, anchura ni espesor. Se representa por un. Se designa por medio de una letra mayúscula colocada cerca del punto gráfico. Línea recta Es

Más detalles

MORFOsintaxis DEL ADJETIVO

MORFOsintaxis DEL ADJETIVO MORFOsintaxis DEL ADJETIVO ↂ El adjetivo es una clase de palabras que indica cualidad. ↂ Está afectado por los morfemas gramaticales: de caso nom, voc, acus, gen, dat, abl. de género bonus, -a, -um de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO TEORÍA DE CONJUNTOS CONJUNTOS Y TÉCNICAS DE CONTEO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO TEORÍA DE CONJUNTOS CONJUNTOS Y TÉCNICAS DE CONTEO TEORÍA DE CONJUNTOS CONJUNTOS Y TÉCNICAS DE CONTEO DEFINICIÓN Y NOTACIÓN DE CONJUNTOS El término conjunto juega un papel fundamental en el desarrollo de las matemáticas modernas; Además de proporcionar

Más detalles

TEMA 9. SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS

TEMA 9. SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS UNIDAD ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 9. SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS 1.- LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 2.- LOS CINCO REINOS 3.-REINO MÓNERAS 4.- REINO PROTOCTISTA 5.- REINO HONGOS

Más detalles

a. Pertenecen a 1ª declinación todos aquellos sustantivos cuyo genitivo singular acaba en ae.

a. Pertenecen a 1ª declinación todos aquellos sustantivos cuyo genitivo singular acaba en ae. Fíjate que en el enunciado nos dan género (m., f., n.). Siempre nos darán nominativo y génitivo. Sabemos la declinación a la que pertenece un sustantivo por la forma en la que acaba el genitivo, y así:

Más detalles

SUSTANTIVO(p.p.74-77)

SUSTANTIVO(p.p.74-77) SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS El género es un rasgo gramatical

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE ECUACIONES

EJERCICIOS RESUELTOS DE ECUACIONES Unidad didáctica. Ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones e inecuaciones EJERCICIOS RESUELTOS DE ECUACIONES 1. Determinar si cada una de las siguientes igualdades es una ecuación o una identidad:

Más detalles

Conjuntos Un conjunto es una colección de objetos. A cada uno de esos objetos se llama elemento del conjunto.

Conjuntos Un conjunto es una colección de objetos. A cada uno de esos objetos se llama elemento del conjunto. 1 TEORÍA DE CONJUNTOS: IDEAS BÁSICAS Conjuntos Un conjunto es una colección de objetos. A cada uno de esos objetos se llama elemento del conjunto. Un conjunto puede darse enumerando todos y cada uno de

Más detalles

1.- El grupo sanguíneo y la genética

1.- El grupo sanguíneo y la genética 1.- El grupo sanguíneo y la genética Nuestra tarea consiste en jugar con uno de los caracteres hereditarios: el grupo sanguíneo. Como sabes hay cuatro grupos sanguíneos A, B, AB y 0. En la composición

Más detalles

Area Académica: Licenciatura en Administración. Profesor: I.E.C. Roxana Sifuentes Carrillo

Area Académica: Licenciatura en Administración. Profesor: I.E.C. Roxana Sifuentes Carrillo Area Académica: Licenciatura en Administración Asignatura: Matemáticas Básicas Profesor: I.E.C. Roxana Sifuentes Carrillo Periodo: Julio-Diciembre 2011 Tema: Basic Concepts of Algebra Abstract Algebra

Más detalles

5. Producto de dos binomios de la forma: ( ax + c)( bx d )

5. Producto de dos binomios de la forma: ( ax + c)( bx d ) PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN. Productos Notables: Son polinomios que se obtienen de la multiplicación entre dos o más polinomios que poseen características especiales o expresiones particulares,

Más detalles

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica.

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Botánica Sistemática La Botánica Sistemática es la ciencia dedicada a descubrir,

Más detalles

FICHA DE AMPLIACIÓN El proceso de escritura

FICHA DE AMPLIACIÓN El proceso de escritura El verso FICHA E AMPLIACIÓN El proceso de escritura La palabra verso tiene dos acepciones diferentes: Por una parte el verso en contraposición a la prosa es una modalidad literaria: es la forma que adopta

Más detalles

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica.

Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Tema 10 - SISTEMATICA Y TAXONOMIA VEGETAL. Objeto. Sistemas de clasificación. Categorías taxonómicas. Nomenclatura botánica. Botánica Sistemática La Botánica Sistemática es la ciencia dedicada a descubrir,

Más detalles

Son compuestos binarios, resultan de la combinación de un metal más el oxígeno. Metal + Oxígeno =

Son compuestos binarios, resultan de la combinación de un metal más el oxígeno. Metal + Oxígeno = FUNCIÓN ÓXIDO BASICO U ÓXIDO Son compuestos binarios, resultan de la combinación de un metal más el oxígeno. Metal + Oxígeno = óxido NOMENCLATURA CLASICA.-Se nombra de acuerdo a: Primer caso: El no metal

Más detalles

Tutorial MT-b6. Matemática 2006. Tutorial Nivel Básico. Álgebra

Tutorial MT-b6. Matemática 2006. Tutorial Nivel Básico. Álgebra 12345678901234567890 M ate m ática Tutorial MT-b6 Matemática 2006 Tutorial Nivel Básico Álgebra Matemática 2006 Tutorial Álgebra Marco teórico: 1. Término algebraico El término algebraico es la unidad

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LENGUA DE TERCERO

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LENGUA DE TERCERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE LENGUA DE TERCERO ÍNDICE Contenido

Más detalles

Expresiones algebraicas

Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas Una expresión algebraica es una combinación de letras y números relacionadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. Las

Más detalles

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos

Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos Teoría de Conjuntos y Conjuntos Numéricos U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O E N A R E C I B O D E P A R T A M E N T O DE M A T E M Á T I C A S P R O F A. Y U I T Z A T. H U M A R Á N M A R

Más detalles

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 1. INTRODUCCIÓN La soldadura es uno de los procedimientos más habituales para la obtención de uniones fijas (permanentes), o no desmontables,

Más detalles

TARIFA ÁRBOLES

TARIFA ÁRBOLES Tarifas 2015 2016 TARIFA ÁRBOLES 2015 2016 Raíz desnuda Forestal Restauracion TARIFA ÁRBUSTOS 2015 2016 Raíz desnuda Restauracion TARIFA CONTENEDOR 2015 2016 Forestal Restauracion TARIFA ORNAMENTALES 2015

Más detalles

Qué Tipos de Datos se Almacenan en OpenOffice.org Calc?

Qué Tipos de Datos se Almacenan en OpenOffice.org Calc? Qué Tipos de Datos se Almacenan en OpenOffice.org Calc? Se puede ingresar cualquier dato en una celda de la hoja de cálculo. OpenOffice.org Calc está en condiciones de comprobar automáticamente el tipo

Más detalles

Una matriz es una tabla ordenada (por filas y columnas) de escalares a i j de la forma: ... ... a... ...

Una matriz es una tabla ordenada (por filas y columnas) de escalares a i j de la forma: ... ... a... ... MATRICES Las matrices se utilizan en el cálculo numérico, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, de las ecuaciones diferenciales y de las derivadas parciales. Tienen también muchas aplicaciones

Más detalles

Componentes ERD. Entidad. Entidad. Ejemplos de entidades. Atributos. Otras definiciones: Definición:

Componentes ERD. Entidad. Entidad. Ejemplos de entidades. Atributos. Otras definiciones: Definición: Componentes ERD Entity Relationship Diagram Entidades Las cosas de importancia acerca de las cuales se necesitan guardar datos. Relaciones Cómo las cosas de importancia se relacionan entre sí. Atributos

Más detalles

6 Parques y jardines

6 Parques y jardines Parques y jardines Parques y jardines Moralzarzal posee un elevado número de espacios verdes urbanos, lo cual confiere un gran valor añadido al municipio. Sus habitantes pueden disfrutar de estas áreas

Más detalles

Curso de jeroglíficos

Curso de jeroglíficos Curso de jeroglíficos ÁNGEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Lección Sexta ADJETIVOS Y DEMOSTRATIVOS CAPÍTULO 6. ADJETIVOS Y DEMOSTRATIVOS. Este los diferentes grupos de demostrativos que existen en egipcio clásico.

Más detalles

Plantilla de presupuesto en el Nuevo Modelo de Financiamiento

Plantilla de presupuesto en el Nuevo Modelo de Financiamiento Plantilla de presupuesto en el Nuevo Modelo de Financiamiento Instrucciones para el usuario Estas instrucciones están destinadas a los usuarios finales de la plantilla del presupuesto detallado. Nótese

Más detalles

Nomenclatura Biológica

Nomenclatura Biológica Nomenclatura Biológica OBJETIVO Promover la estabilidad y universalidad de los nombres científicos y asegurar que cada nombre sea único y distintivo Nomenclatura del latín nomen (nombre) calare (llamar):

Más detalles

Capítulo 5 IDENTIFICADORES, VARIABLES Y CONSTANTES. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 5 IDENTIFICADORES, VARIABLES Y CONSTANTES. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 5 IDENTIFICADORES, VARIABLES Y CONSTANTES 1 OBJETIVOS Saber qué

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS : TRANSFORMACIONES DE MATERIALES.

REACCIONES QUÍMICAS : TRANSFORMACIONES DE MATERIALES. REACCIONES QUÍMICAS : TRANSFORMACIONES DE MATERIALES. Para qué se estudian las reacciones químicas? El estudio de una reacción permite entender qué sucede con los átomos y sus uniones, cuales son las que

Más detalles

Lección 5.1: Matrices y determinantes. Primeros conceptos. Objetivos de esta lección

Lección 5.1: Matrices y determinantes. Primeros conceptos. Objetivos de esta lección Matemáticas Tema 5: Conceptos básicos sobre matrices y vectores Objetivos Lección 5.: y determinantes Philippe Bechouche Departamento de Matemática Aplicada Universidad de Granada 3 4 phbe@ugr.es 5 Qué

Más detalles

2. ENTIDADES PRIMITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ALGORITMOS

2. ENTIDADES PRIMITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ALGORITMOS 2. ENTIDADES PRIMITIVAS PARA EL DESARROLLO DE ALGORITMOS 2.1 Tipos De Datos Todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como b, un valor entero tal como

Más detalles

URL DEL VIDEO: http://www.educarchile.cl/portal.base/web/vercontenido.aspx?id=138801

URL DEL VIDEO: http://www.educarchile.cl/portal.base/web/vercontenido.aspx?id=138801 TÍTULO DEL VIDEO: Misión Roflo: Los sustantivos AUTOR/PRODUCCIÓN: CNTV (Consejo Nacional de Televisión), NOVASUR DURACIÓN: 00:11:12 GÉNERO: Ficción AÑO: 2010 DESCRIPCIÓN: Didáctico video que da a conocer

Más detalles

Consejo de Ministros Referencia 4 de noviembre de 2011

Consejo de Ministros Referencia 4 de noviembre de 2011 Referencia 4 de noviembre de 2011 CORREO ELECTRÓNICO sec@mpr.es Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes www.lamoncloa.gob.es COMPLEJO DE LA MONCLOA 28071

Más detalles

COMENTARIO DE TEXTO CURSO PAU25

COMENTARIO DE TEXTO CURSO PAU25 SOLUCIONES AL EXAMEN SIMULACRO TODAS CUESTIONES.: 1 LÉXICO: De acuerdo al contexto en que aparecen, explique el significado de las siguientes palabras o expresiones: (1 p): POLVAREDA (Línea 1): La publicación

Más detalles

UNIDAD 3: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Y ACTUALIZACIÓN ORTOGRÁFICAS

UNIDAD 3: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Y ACTUALIZACIÓN ORTOGRÁFICAS 1 UNIDAD 3: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Y ACTUALIZACIÓN ORTOGRÁFICAS Sumario 1. La acentuación diacrítica 2. Notas sobre el uso de mayúsculas 3. Actualizaciones de la RAE 1. LA ACENTUACIÓN DIACRÍTICA

Más detalles

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Aunque hay muchos intérpretes solistas, normalmente en Música, desde el inicio de los tiempos, las personas han preferido tocar y cantar en grupo. Las agrupaciones

Más detalles

PARTICULARIDADES GRAMATICALES DE LAS UNIDADES LINGÜÍSTICAS

PARTICULARIDADES GRAMATICALES DE LAS UNIDADES LINGÜÍSTICAS KORBOZEROVA N. M. Universidad Nacional Tarás Shevchenko de Kyiv PARTICULARIDADES GRAMATICALES DE LAS UNIDADES LINGÜÍSTICAS У статті розглянуто на матеріалі іспанської мови особливості мовних одиниць: слова,

Más detalles

PUESTA A TIERRA DE EDIFICIOS

PUESTA A TIERRA DE EDIFICIOS PUESTA A TIERRA DE EDIFICIOS Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es) Castilla Cabanes, Nuria (ncastilla@csa.upv.es) Pastor Villa, Rosa María

Más detalles

Taxonomía. Taxis (greigo) = Ordenamiento; Nomos = Norma o regla;

Taxonomía. Taxis (greigo) = Ordenamiento; Nomos = Norma o regla; Taxonomía Taxis (greigo) = Ordenamiento; Nomos = Norma o regla; Es la ciencia de la clasificación que busca orden en la biodiversidad. Identifica y da nombre a los organismos. Los sistemas de clasificación

Más detalles

ALGUNAS REGLAS ORTOGRÁFICAS REGLAS ORTOGRÁFICAS EMPLEO DE MAYÚSCULAS

ALGUNAS REGLAS ORTOGRÁFICAS REGLAS ORTOGRÁFICAS EMPLEO DE MAYÚSCULAS ALGUNAS REGLAS ORTOGRÁFICAS REGLAS ORTOGRÁFICAS Se escribe con mayúscula inicial: EMPLEO DE MAYÚSCULAS a. La letra inicial de un párrafo y la que va después de punto. b. La letra inicial de nombres propios

Más detalles

I PRELIMINARES 3 1 Identidades notables... 3 1.1 Productos y potencias notables... 3 2 Uso del símbolo de sumatoria... 6 2.1 Símbolo de sumatoria:

I PRELIMINARES 3 1 Identidades notables... 3 1.1 Productos y potencias notables... 3 2 Uso del símbolo de sumatoria... 6 2.1 Símbolo de sumatoria: ÍNDICE I PRELIMINARES Identidades notables............................... Productos y potencias notables...................... Uso del símbolo de sumatoria........................ 6. Símbolo de sumatoria:

Más detalles

Un conjunto se considera como una colección de objetos, llamados miembros o elementos del conjunto. Existen dos formas de expresar un conjunto:

Un conjunto se considera como una colección de objetos, llamados miembros o elementos del conjunto. Existen dos formas de expresar un conjunto: I.- Teoría de conjuntos Definición de conjunto Un conjunto se considera como una colección de objetos, llamados miembros o elementos del conjunto. Existen dos formas de expresar un conjunto: a) Por extensión

Más detalles

Morfología. La forma de las palabras

Morfología. La forma de las palabras Morfología La forma de las palabras Las familias léxicas Considera el siguiente grupo de palabras. Son parte de una familia léxica. puerta puertita compuerta portón portazo portero puerto Qué tienen en

Más detalles

CAPITULO 2. ELEMENTOS Y OPERACIONES DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Cuando nos encontramos con dos o más términos algebraicos en un

CAPITULO 2. ELEMENTOS Y OPERACIONES DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Cuando nos encontramos con dos o más términos algebraicos en un CAPITULO 2. ELEMENTOS Y OPERACIONES DE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Cuando nos encontramos con dos o más términos algebraicos en un conjunto relacionado, los matemáticos dicen que tratamos con una expresión

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas Expresiones Algebraicas y Polinomios

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas Expresiones Algebraicas y Polinomios Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas Expresiones Algebraicas y Polinomios Prof. Glorymill Santiago Labrador Adaptado por: Prof. Anneliesse Sánchez, Prof. Caroline Rodríguez

Más detalles

Comprender textos orales y escritos. Producir textos orales y escritos con corrección léxica y ortográfica.

Comprender textos orales y escritos. Producir textos orales y escritos con corrección léxica y ortográfica. OBJETIVOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS CURSO 2014-2015 CURSO 1º DE ESO. LITERATURA Distinguir entre los diferentes géneros literarios: narrativo, lírico y dramático. asonante y consonante. La noción del ritmo

Más detalles

INSTITUTO DE AYUDA POLITÉCNICA Quisquís 1020 entre Avenida del Ejército y García Moreno. 2282705 086412883

INSTITUTO DE AYUDA POLITÉCNICA Quisquís 1020 entre Avenida del Ejército y García Moreno. 2282705 086412883 . PROPOSICIONES PROPOSICIÓN: Una proposición es una unidad semántica que, o sólo es verdadera o sólo es falsa. Por esta razón, las oraciones que no son falsas ni verdaderas, las que son falsas y verdaderas

Más detalles

Vivero productor de especies forestales y ornamentales

Vivero productor de especies forestales y ornamentales LISTADO DE EXISTENCIAS 2013-2014 (Actualización sept. 2013) Vivero productor de especies forestales y ornamentales ESPECIE PRODUCCIÓN DE PLANTA EN CONTENEDOR Nombre común Canti dad Contenedor Altura (cm)

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN MARCOS

UNIVERSIDAD SAN MARCOS Prof. Edwin Gerardo Acuña Acuña UNIVERSIDAD SAN MARCOS ALGEBRA Este capítulo estudia los conceptos básicos del álgebra, una de las disciplinas de la matemática que tiene más aplicaciones en diversos campos.

Más detalles

Definición de la Botánica

Definición de la Botánica TAXONOMÍA BOTÁNICA Definición de la Botánica Botánica, Biología Vegetal o Fitología: es la parte de la Biología que estudia las plantas. Etimología: dos palabras griegas están involucradas: botane, que

Más detalles

CLASE Nº7. Patrones, series y regularidades numéricas

CLASE Nº7. Patrones, series y regularidades numéricas CLASE Nº7 Patrones, series y regularidades numéricas Patrón numérico en la naturaleza Regularidades numéricas Patrones Espiral con triángulos rectángulos Series numéricas REGULARIDADES NUMÉRICAS Son series

Más detalles

UF0054: Aprovisionamiento de materias primas en cocina

UF0054: Aprovisionamiento de materias primas en cocina Certificado profesional al que pertenece HOTR0108 OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA Unidad de competencia al que pertenece UC0255_1 Ejecutar operaciones básicas de aprovisionamiento, preelaboración y conservación

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZALE III UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 ( 8 HORAS)

UNIDAD DE APRENDIZALE III UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 ( 8 HORAS) UNIDAD DE APRENDIZALE III UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 ( 8 HORAS) Saberes procedimentales Saberes declarativos Identifica y utiliza operaciones básicas con Literales: definición y uso. expresiones algebraicas.

Más detalles

Tema 1. Números naturales, operaciones y divisibilidad. El trabajo en equipo y el trabajo científico.

Tema 1. Números naturales, operaciones y divisibilidad. El trabajo en equipo y el trabajo científico. Tema 1. Números naturales, operaciones y divisibilidad. El trabajo en equipo y el trabajo científico. 1.- Estudio de los números naturales 1.1. Concepto de número natural El conjunto de los números naturales

Más detalles

POLINOMIOS. Matemática Intermedia Profesora Mónica Castro

POLINOMIOS. Matemática Intermedia Profesora Mónica Castro POLINOMIOS Matemática Intermedia Profesora Mónica Castro Objetivos Definir y repasar los conceptos básicos de polinomios. Discutir los distintos métodos de factorización de polinomios. Establecer distintas

Más detalles

MORFOLOGÍA. Unidades morfológicas

MORFOLOGÍA. Unidades morfológicas MORFOLOGÍA La Morfología es la parte de la Gramática que se dedica a estudiar las palabras o partes de la oración; clasificarlas en categorías (sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres, verbos,

Más detalles

La descomposición de una expresión algebraica en otra más sencilla se llama factorización.

La descomposición de una expresión algebraica en otra más sencilla se llama factorización. Investiga en el texto básico, la web u otras fuentes bibliográficas acerca de los casos de factorización y redacta un informe escrito donde expliques el procedimiento para factorizar cada caso y plantea

Más detalles

Introducción. Nombre Latino o Griego Símbolo Nombre del elemento. Cloro Cl Cloro. Argentum Ag Plata. Ferrum Fe Hierro.

Introducción. Nombre Latino o Griego Símbolo Nombre del elemento. Cloro Cl Cloro. Argentum Ag Plata. Ferrum Fe Hierro. Introducción Conoces los símbolos de los elementos químicos? Conoces la tabla periódica? Sabes lo que representa una fórmula química? Pues bien trataremos de repasar o aprender cada uno de esos conceptos

Más detalles

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es:

LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 01 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 04 EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES El grupo nominal 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: a) breve. b) introducción.

Más detalles

Matemáticas I: Hoja 1

Matemáticas I: Hoja 1 Matemáticas I: Hoja 1 1. Números complejos Hasta ahora, hemos visto que los números reales son aquellos que poseen una expresión decimal y que podemos representar en una recta infinita. No obstante, para

Más detalles

DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN

DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN ORGANIGRAMAS 1 DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN Una organización es un conjunto de Personas que trabajan juntas dentro de una división del trabajo para alcanzar un propósito común 2 Conjunto de personas O R

Más detalles