Gabino Cué y Gobierno Federal tramaron asesinatos de líderes sociales: ONGs

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gabino Cué y Gobierno Federal tramaron asesinatos de líderes sociales: ONGs"

Transcripción

1 Al menos 50 organizaciones de la sociedad civil y políticas afirmaron que el gobierno federal en contubernio con el gobernador Gabino Cué, operaron el asesinato de reconocidos e históricos dirigentes sociales que aún siguen impunes. 1 / 5

2 Y que tramaron la colaboración de los cuerpos policiales estatales con el ejército, la marina y la PGR para mantener en prisiones de alta seguridad y acusados de cargos federales a diversos líderes comunitarios. Así como los diversos actos de espionaje telefónico, vigilancia, hostigamiento, amenazas de muerte o ataques directos contra defensoras, defensores y periodistas, que han ido en incremento ante la negativa gubernamental a realizar investigaciones serias que deriven en procesos y sentencias contra los responsables. Mientras que, sostuvieron en un pronunciamiento público, las respuestas a la solicitud de garantías son paliativos, así como la simulación de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas, rodeadas de policías y militares. Las organizaciones recordaron que después de las intensas jornadas de lucha y resistencia callejeras de 2006, el pueblo oaxaqueño abrigó la esperanza de un cambio en el ejercicio del poder, y no dudó en votar por Gabino Cué. Sin embargo, recalcaron, después de cuatro años y medio, lejos de erradicar las graves y sistemáticas violaciones a derechos humanos, la inacción e indiferencia del actual gobierno profundizaron la ya desde antes grave situación de injusticia en que vive el estado. 2 / 5

3 Muestra de ello es que hasta la fecha permanecen en la impunidad todos los agravios cometidos desde el gobierno contra el movimiento social de 2006, una impunidad sospechosa que muestra la existencia de una amnistía de facto a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el sexenio anterior, encabezado por Ulises Ruiz Ortiz. En Oaxaca, agregaron, se vive un estado de excepción no declarado. La presencia militar y policiaca arreglada entre Gabino Cué y Enrique Peña Nieto evidencia la política de criminalización a la protesta social. El garantizar la jornada electoral fue sólo el pretexto para colocar a Oaxaca, en los hechos, en estado de sitio. A dos años año y medio de la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República hemos sido testigos de que, lejos de ser una anomalía, la violación a los derechos humanos es practicada de manera sistemática como parte de la política consuetudinaria del gobierno federal mediante su estado militarizado. Baste citar la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las detenciones ilegales y arbitrarias de manifestantes, los cientos de personas presas por motivos políticos, miles de torturados y desaparecidos que ni siquiera están registrados, ejecuciones extrajudiciales como las de Calera, Ostula y Tlatlaya, asesinatos de defensoras, defensores y periodistas, el feminicidio generalizado y la gran debacle económica en que se encuentra el país, lo que sin duda ahondará la brecha de pobreza y desigualdad. 3 / 5

4 En su pronunciamiento, explicaron que como ha sucedido en otros momentos de la historia, hoy el Estado echó a andar abiertamente su política militar y policiaca contra todas las manifestaciones del movimiento social. Mientras que es claro que la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) busca solamente generar una cortina de humo, una gran pantalla para justificar la represión al movimiento social, pues los gobiernos estatal y federal nunca han asumido una auténtica política anticorrupción, ni de derechos humanos y ni muchos menos para el fortalecimiento de la educación. Hoy más que nunca, quienes suscribimos la presente manifestamos nuestra condena a las acciones de simulación por parte de Gabino Cué y le demandamos que asuma con responsabilidad su papel pues, lejos de contribuir a la gobernabilidad, sus acciones generan polarización y descomposición del tejido social. Las más de 50 organizaciones de la sociedad civil exigieron a Gabino Cué la salida inmediata de las fuerzas militares y policiacas del estado; y reconocieron el acierto del movimiento magisterial oaxaqueño, que no cayó en la provocación a la violencia impulsada desde la Federación. 4 / 5

5 Hacemos un fraternal llamado a todas las organizaciones, pueblos y comunidades indígenas, colonias populares, movimientos estudiantiles, de mujeres, a todas las personas que participan a favor del cambio social para generar una articulación estratégica, sabiendo que tenemos que hacer frente a la política de devastación en contra del movimiento social que decretaron abiertamente los gobiernos federal y estatal. Las organizaciones firmantes de este pronunciamiento son: Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA) A.C., Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C., Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño (CAMPO) A.C., CODIGODH, Tequio Jurídico, Centro de Desarrollo Comunitario Centéotl A.C., Centro de Apoyo para la Educación y Creatividad Calpulli A.C., Iniciativa Ciudadana Oaxaca, Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos Limeddh-Oaxaca, Feminismo Comunitario tejido Oaxaca, Colectivo Mujer Nueva, Comité de familiares y amigos Damián Gallardo Martínez, VOCAL, Luna del Sur A.C., Diversidades y No Discriminación A.C., Ojo de Agua Comunicación A.C., Colectivo Bolivariano Oaxaca, Cultura, educación y desarrollo para la autonomía en México (CEDAM) A.C., Red de Jóvenes Católicas por el Derecho a Decidir Oaxaca, Asesoría Integral y Litigios Estratégicos a Pueblos Originarios (ASER-LITIGIO) A.C., Centro para los Derechos de la Mujer Nääxwiin A..C., MONOPAKÜY A.C., Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña, Grupo Mesófilo, CAI Piña Palmera A.C., CIARENA A.C., Comunidades campesinas y urbanas solidarias con alternativas (COMCAUSA) A.C., UNOSJO S.C., MUNGIER NDYUCH Defensoras del Mar A.C., Comité de América Látina y el Caribe para la defensa de los derechos de la Mujer (CLADEM-OAXACA), Equipo Pueblo, Herramientas para el buen vivir A.C. Servicios Universitarios y Redes de conocimiento en Oaxaca (SURCO) A.C., UACOL, Colectiva Feminista Mujeres Lilas, Fomento Lectura A.C., Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), A.C, Coordinación Multilateral Magisterial, Unión de Pueblos Originarios UPO, CIPO-RFM, Frente de Izquierda Revolucionario, Frente Nacional Indígena Campesino Democrático, Frente Democrático Popular, Colectivo 14 de Junio de la Villa de Putla de Guerrero, ComunaOaxaca, Alianza Indígena Ciudadana Ojiteca, UTE-FPR, FENIC-D. Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Colectivo del Movimiento de Educación Popular y Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (UCCIDEBAC). 5 / 5

Oaxaca clama justicia por asesinato de la defensora ambientalista Berta Cáceres

Oaxaca clama justicia por asesinato de la defensora ambientalista Berta Cáceres Oaxaca clama justicia por asesinato de la defensora ambientalista Berta Cáceres Publicado por shinji_nerv el Viernes, 4 marzo 2016 Sin Comentarios Oaxaca.-Organizaciones civiles defensora del territorios

Más detalles

DIALOGO POLÍTICO ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA

DIALOGO POLÍTICO ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA DIALOGO POLÍTICO La mesa 1 se ocupó del Diálogo Político y tuvo como subtemas la Asociación Estratégica y acción conjunta en ámbitos multilaterales, incluidas cuestiones como la migración y el cambio climático

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS

PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS Denuncia de Convención Americana sobre Derechos Humanos por Venezuela debilita protección de los derechos fundamentales de sus ciudadanos/as 9 de septiembre de 2013 Las organizaciones abajo firmantes,

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Estrategia 21.1 Impulsar la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte y las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del Gobierno

Más detalles

Honduras: Organizaciones Internacionales condenan el asesinato de abogado defensor de Derechos Hum

Honduras: Organizaciones Internacionales condenan el asesinato de abogado defensor de Derechos Hum Comunicado Internacional 3 de octubre de 2012 Las organizaciones internacionales firmantes condenamos el asesinato del abogado y defensor de derechos humanos de campesinos y campesinas, Antonio Trejo;

Más detalles

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Antecedentes Fondo para la Igualdad de Género UNIFEM 2009 Convocatoria

Más detalles

XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe

XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe Bogotá, Colombia - Noviembre 23 al 26 del 2011 Declaración de las Mujeres Indígenas En conmemoración de los treinta años de Encuentros Feministas, nosotras

Más detalles

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS DECLARACIÓN POLÍTICA

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS DECLARACIÓN POLÍTICA CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS COA POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FUERZA AMPLIA Y PLURAL PARA UN CAMBIO PROFUNDO EN LA VIDA SOCIAL Y POLÍTICA DEL PUEBLO OAXAQUEÑO DECLARACIÓN POLÍTICA A más

Más detalles

Resultados Esperados

Resultados Esperados 2014-2016 Este programa representa una respuesta para minimizar las violaciones de los Derechos Humanos de las poblaciones locales de la Frontera Colombo-Venezolana. Se propone fortalecer los mecanismos

Más detalles

Conclusiones de la Comisión de la Verdad

Conclusiones de la Comisión de la Verdad Conclusiones de la Comisión de la Verdad 431 INFORME DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD CONCLUSIONES Conclusiones de la Comisión de la Verdad Las consecuencias de las violaciones de derechos humanos, como el

Más detalles

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. La consolidación democrática de México requiere la sólida participación de las mujeres en el ámbito público y privado, así como el respeto de

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

FRANCIA CANDIDATA AL CONSEJO

FRANCIA CANDIDATA AL CONSEJO FRANCIA CANDIDATA AL CONSEJO DE DERECHOS UMANOS 2018 2020 Los forman parte de los principios fundadores de la República Francesa y de su política exterior. Francia apoyó la creación del Consejo de Derechos

Más detalles

Cae apoyo al matrimonio igualitario

Cae apoyo al matrimonio igualitario Cae apoyo al matrimonio igualitario El reciente atentado ocurrido el domingo 12 de junio en Orlando, Florida, ha abierto de nueva cuenta el debate sobre el uso de armas en Estados Unidos, pero también

Más detalles

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales 2011. Estructuras nuevas propuestas 1

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales 2011. Estructuras nuevas propuestas 1 Estructuras nuevas propuestas 1 ORGANIGRAMA MINISTERIO DEL INTERIOR VICE MINISTERIO PARA LA PARTICIPACIÓN E IGUALDAD DE DERECHOS VICE MINISTERIO DE RELACIONES POLÍTICAS DIRECCIÓN DEMOCRACIA, LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

FOCO 1 OBJETIVO CON QUÉ TIPO DE LOGROS? CÓMO SE MEDIRÁN? TIPO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A CONSEGUIRLOS EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE PROYECTOS

FOCO 1 OBJETIVO CON QUÉ TIPO DE LOGROS? CÓMO SE MEDIRÁN? TIPO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A CONSEGUIRLOS EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE PROYECTOS FOCOS DE PROYECTOS Definidas las modalidades de actuación, y tomando en cuenta el enfoque de marco lógico IFEE (Identificación- Formulación-Ejecución-Evaluación) de formulación de proyectos de Cruz Roja

Más detalles

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. POR QUÉ SUMARSE A SOMOS Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. Participación en una red con enfoque de igualdad de género e

Más detalles

Tercer informe de gobierno. Análisis de la mitad del mandato de EPN

Tercer informe de gobierno. Análisis de la mitad del mandato de EPN Tercer informe de gobierno. Análisis de la mitad del mandato de EPN Enrique Peña Nieto presentará en días próximos el Tercer Informe de Gobierno, lo que marca la llegada a la mitad del periodo para el

Más detalles

Sin embargo, la realidad nos muestra también que el porcentaje promedio de mujeres sin ingresos propios es de más de un 35%. Hay mayor presencia de

Sin embargo, la realidad nos muestra también que el porcentaje promedio de mujeres sin ingresos propios es de más de un 35%. Hay mayor presencia de Discurso de la señora Alejandrina Germán, Presidenta Pro Témpore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana en ocasión del Lanzamiento de la Política Regional de Igualdad

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

Vaticano. Conviene resaltar que México votó a favor de la citada resolución.

Vaticano. Conviene resaltar que México votó a favor de la citada resolución. PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN, POR EL CUAL SE EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL A QUE MEXICO RECONOZCA AL ESTADO PALESTINO LIBRE, INDEPENDIENTE Y SOBERANO Y A ELEVAR A RANGO

Más detalles

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente:

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LEY Nº 27933 POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPÍTULO I OBJETO Y

Más detalles

Conferencia La Importancia de la Independencia Judicial para la Defensa de los Derechos Humanos Jueza Yassmín Barrios

Conferencia La Importancia de la Independencia Judicial para la Defensa de los Derechos Humanos Jueza Yassmín Barrios Lunes 17 10:00 Inauguración del Curso Dr Javier Prado Galán, SJ Vicerrector Académico Dr José Antonio Ibáñez Aguirre Coordinador del Programa de Derechos Humanos Jueza Yassmín Barrios Conferencista Mtra

Más detalles

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016.

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016. La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016. Perfil demográfico y lingüístico Presencia importante y

Más detalles

COOPERACIÓN ESPAÑOLA

COOPERACIÓN ESPAÑOLA Nuevas perspectivas de cooperación internacional en Salud Global para América Latina y el Caribe COOPERACIÓN ESPAÑOLA SANTIAGO DE CHILE, 9-11 enero 2013 Transformaciones de la agenda internacional de desarrollo

Más detalles

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON 1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LA ADHESION ALPACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Más detalles

DERECHOS EDUCATIVOS LIC. MARLENNE J. MENDOZA GONZALEZ DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN

DERECHOS EDUCATIVOS LIC. MARLENNE J. MENDOZA GONZALEZ DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DERECHOS EDUCATIVOS LIC. MARLENNE J. MENDOZA GONZALEZ DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EL ACOSO ESCOLAR El acoso escolar (también conocido como su término inglés bullying)

Más detalles

AGENDA CIUDADANA MAL HUMOR SOCIAL GANADO A PULSO Lorenzo Meyer Según la presidencia, en México la corrupción es cultural y el

AGENDA CIUDADANA MAL HUMOR SOCIAL GANADO A PULSO Lorenzo Meyer Según la presidencia, en México la corrupción es cultural y el AGENDA CIUDADANA MAL HUMOR SOCIAL GANADO A PULSO Lorenzo Meyer Según la presidencia, en México la corrupción es cultural y el descontento ciudadano apenas un mal humor social. Lo anterior implica que la

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

Oaxaca: Criminalización de la protesta social e Impunidad de violaciones de Derechos Humanos. Yesica Sanchez (Consorcio oaxaca)

Oaxaca: Criminalización de la protesta social e Impunidad de violaciones de Derechos Humanos. Yesica Sanchez (Consorcio oaxaca) Oaxaca: Criminalización de la protesta social e Impunidad de violaciones de Derechos Humanos Yesica Sanchez (Consorcio oaxaca) Criminalización de la Protesta Social Fase 1 Entendiendo la Protesta Social

Más detalles

MEMORIA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ERAKUSKETA EXPOSICIÓN COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI- BACHUÉ

MEMORIA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ERAKUSKETA EXPOSICIÓN COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI- BACHUÉ MEMORIA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ERAKUSKETA EXPOSICIÓN HITZAURRE - INTRODUCCIÓN El Colectivo de Colombianas/os Refugiadas/os en el País Vasco BACHUÉ, os queremos presentar la

Más detalles

Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza

Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza 10 de diciembre, 2009 www.coneval.gob.mx Para qué? Se establece en la Ley General de Desarrollo Social El ingreso es importante, pero no es suficiente

Más detalles

La siguiente práctica hace parte del inventario de la Red InterMunicipal de Experiencias Significativas de la Federación Colombiana de Municipios

La siguiente práctica hace parte del inventario de la Red InterMunicipal de Experiencias Significativas de la Federación Colombiana de Municipios La siguiente práctica hace parte del inventario de la Red InterMunicipal de Experiencias Significativas de la Federación Colombiana de Municipios La Construcción participativa de Políticas Públicas de

Más detalles

Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018

Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Resumen ejecutivo 1 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Resumen ejecutivo 2 3 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Una política multidimensional

Más detalles

Articulo 35. Son derechos del ciudadano:

Articulo 35. Son derechos del ciudadano: Articulo 35. Son derechos del ciudadano: I. votar en las elecciones populares. Comentario: cualquier ciudadano mayor de 18 años, puede hacer uso de este derecho, fomentando así la soberanía, la democracia

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES MISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES El Instituto Municipal de las Mujeres es un organismo público descentralizado del Municipio de Oaxaca de Juárez que promueve e impulsa

Más detalles

Consejo Nacional de la Mujer Cooperativista de Honduras

Consejo Nacional de la Mujer Cooperativista de Honduras Desafíos Jurídicos para el Fomento de la Participación Femenina en los Espacios Cooperativos: Caso Centroamericano Génesis de la Escuela Regional de Incidencia El Programa Regional de Equidad de Género

Más detalles

CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un año determinante para la igualdad de género y las políticas de desarrollo, la campaña Muévete por la Igualda

CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un año determinante para la igualdad de género y las políticas de desarrollo, la campaña Muévete por la Igualda CONSENSO DE BOLIVIA Organizaciones firmantes: C O M U E S E Coordinadora de la Mujer Bolivia Colectivo de Mujeres por la Equidad, la Salud y la Educación, A.C. CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un

Más detalles

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad:

Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Promoción del desarrollo productivo a través de la inclusión de las mujeres en empleos de calidad: Lecciones aprendidas Ana Ferigra Stefanovic División de Asuntos de Género Comisión Económica para América

Más detalles

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores 36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores Señores Ministros, delegados de los diversos estos, Señora Presidenta de la Conferencia General, Sra. Directora General, Damas y Caballeros,

Más detalles

La construcción de otra economía requiere de todo nuestro potencial

La construcción de otra economía requiere de todo nuestro potencial La construcción de otra economía requiere de todo nuestro potencial Kemly Camacho Cooperativa Sulá Batsú Cumbre Cooperativa de Las Américas Panamá, 2012 Reflexión desde la práctica concreta Construcción

Más detalles

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

Gobierno y Sociedad Civil

Gobierno y Sociedad Civil Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a

Más detalles

LA CDHDF CONDENA FEMINICIDIOS Y VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

LA CDHDF CONDENA FEMINICIDIOS Y VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 70/2017 Ciudad de México, a 29 de mayo de 2017. LA CDHDF CONDENA FEMINICIDIOS Y VIOLENCIA CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. H. Ayuntamiento Municipal de Iguala de la Independencia, Gro. Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. Dirección Municipal de la Mujer Agosto

Más detalles

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM)

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Base del trabajo de la CIM: Enfoque de DD.HH MISIÓN Apoyar los Estados en la armonización de los acuerdos internacionales sobre

Más detalles

Los falsos positivos en Colombia: violaciones a los Derechos Humanos en el nombre de la seguridad ciudadana

Los falsos positivos en Colombia: violaciones a los Derechos Humanos en el nombre de la seguridad ciudadana Los falsos positivos en Colombia: violaciones a los Derechos Humanos en el nombre de la seguridad ciudadana Katherine Aguirre Tobón Investigadora Asociada Instituto Igarapé Colombia es el país con el conflicto

Más detalles

PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA MOVILIZACION DE RECURSOS INTERNOS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO

PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA MOVILIZACION DE RECURSOS INTERNOS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO FORUM SOLIDARIDAD PERÚ PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA MOVILIZACION DE RECURSOS INTERNOS PARA EL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO Octubre 2007 Con la colaboración de International Presentation Association

Más detalles

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA La Ley Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo promueve la implicación de su ciudadanía, de las instituciones públicas y privadas

Más detalles

Fondo de Mujeres mexicano, con perspectiva feminista que mediante el. otorgamiento de donativos apoya a organizaciones y grupos de mujeres

Fondo de Mujeres mexicano, con perspectiva feminista que mediante el. otorgamiento de donativos apoya a organizaciones y grupos de mujeres Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, A.C. Semillas, es el Fondo de Mujeres mexicano, con perspectiva feminista que mediante el otorgamiento de donativos apoya a organizaciones y grupos de mujeres

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION PERMANENTE ANTE ias NACIONES UNIDAS DEL EMBAJADOR JORGE VALERO, DEL NORTE Y REPRESENTANTE BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTE LAS NACIONES UNIDAS. ~NTERVENCIÓN VICEMINISTRO

Más detalles

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS 23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS Nosotros, alcaldes y alcaldesas de las ciudades de Europa, América Latina y

Más detalles

Objetivo Estratégico. en materia de prevención: 1-2

Objetivo Estratégico. en materia de prevención: 1-2 Objetivo Estratégico en materia de prevención: impulsar la generación, diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ASAMBLEA NACIONAL. Como Vocera del Pueblo Soberano

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ASAMBLEA NACIONAL. Como Vocera del Pueblo Soberano REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA ASAMBLEA NACIONAL Como Vocera del Pueblo Soberano ACUERDO SOBRE EL DECRETO DE CREACIÓN DE LA ZONA DE DESARROLLO ESTRATÉGICO NACIONAL ARCO MINERO DEL ORINOCO Que el

Más detalles

El enfoque de derechos humanos en el Plan Nacional para el Buen Vivir, PNBV 2009-2013

El enfoque de derechos humanos en el Plan Nacional para el Buen Vivir, PNBV 2009-2013 El enfoque de derechos humanos en el Plan Nacional para el Buen Vivir, PNBV 2009-2013 Gardenia Chávez Programa Andino de Derechos Humanos, PADH Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, UASB-E El

Más detalles

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 16 DE ENERO, 2009 CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO (EPU) Problemas y propuestas sobre libertad de expresión INFORME

Más detalles

Las acciones o políticas que socavan los procesos o las instituciones;

Las acciones o políticas que socavan los procesos o las instituciones; A continuación se traduce en extenso la carta que Obama envió al presidente del Congreso de ese país y el decreto que declara la emergencia respecto a Venezuela: Estimado Sr. Presidente: En conformidad

Más detalles

NUEVA CONSTITUYENTE CIUDADANA POPULAR RECOMENDACIONES. NCCP Nuevo León Comisión de Educación

NUEVA CONSTITUYENTE CIUDADANA POPULAR RECOMENDACIONES. NCCP Nuevo León Comisión de Educación NUEVA CONSTITUYENTE CIUDADANA POPULAR RECOMENDACIONES NCCP Nuevo León Comisión de Educación RECOMENDACIONES DEL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS CAPÍTULO MÉXICO 1. A los Organismos Internacionales y

Más detalles

«El compromiso es un acto, no una palabra» Jean-Paul Sartre. Con la venia de la Presidencia,

«El compromiso es un acto, no una palabra» Jean-Paul Sartre. Con la venia de la Presidencia, «El compromiso es un acto, no una palabra» Jean-Paul Sartre. Con la venia de la Presidencia, A partir del 12 de noviembre del presente año, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación

Más detalles

Lanzamiento Nueva Imagen Corporativa, Portal SEM e Integración al Centro de Contacto Gubernamental *GOB

Lanzamiento Nueva Imagen Corporativa, Portal SEM e Integración al Centro de Contacto Gubernamental *GOB Lanzamiento Nueva Imagen Corporativa, Portal SEM e Integración al Centro de Contacto Gubernamental *GOB Agradezco profundamente la presencia de todos y todas ustedes en este acto de presentación de la

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD Mtra. Noemí García G. 12 de julio de 2012 Educación. Enfoque

Más detalles

Derecho a la Libertad de Expresión

Derecho a la Libertad de Expresión Derecho a la Libertad de Expresión Reforma Constitucional de Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios relevantes al Artículo 1 destaca lo siguiente: Amplía

Más detalles

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Informes de ODM y CEPAL sobre América Latina y El Caribe En los últimos años se ha notado una mejora en algunos indicadores. Región con mayor desigualdad,

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA COLOMBIA 2004

RECOMENDACIONES PARA COLOMBIA 2004 RECOMENDACIONES PARA COLOMBIA 2004 Contenidas en el Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Más detalles

Declaración por la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Declaración por la Igualdad entre Mujeres y Hombres Declaración por la Igualdad entre Mujeres y Hombres Los gobernadores constitucionales de los estados y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, como miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores

Más detalles

Abolir arraigo y discriminación, exigencia a México en la ONU

Abolir arraigo y discriminación, exigencia a México en la ONU Examen reprobado Abolir arraigo y discriminación, exigencia a México en la ONU 400 32 0 30 Reformar el código militar, otro señalamiento sobre derechos Como hace cuatro años, se pide al país eliminar la

Más detalles

Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015

Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015 Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015 Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres en la Región

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1992-1994 SECRETARIA PARTICULAR Y DE RELACIONES PÚBLICAS SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L.

CURRICULUM VITAE 1992-1994 SECRETARIA PARTICULAR Y DE RELACIONES PÚBLICAS SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L. CURRICULUM VITAE NOMBRE: MA. GUADALUPE FLORES CÁRDENAS LUGAR DE NACIMIENTO. FECHA DE NACIMIENTO 10 DE ENERO DE 1945 ESCOLARIDAD PRIMARIA COLEGIO MARIA VALDEZ 1950-1956 CONTADOR PRIVADO COLEGIO EXCELSIOR

Más detalles

El estudio se concentra en seis amenazas principales que se entrecruzan e impactan negativamente a la región:

El estudio se concentra en seis amenazas principales que se entrecruzan e impactan negativamente a la región: Informe de Desarrollo Humano regional recomienda prevención, reformas institucionales y acuerdos nacionales de largo plazo para enfrentar el delito y la violencia Según el informedel Programa de Desarrollo

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 009 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE PLANIFICACION PARTIDA SERVICIO FONDO NACIONAL DE DISCAPACIDAD CAPÍTULO 07 Ley N 9.8. Ley orgánica o Decreto que la rige

Más detalles

Muy buenas tardes a todas y todos.

Muy buenas tardes a todas y todos. PALABRAS DE LORENA CRUZ SÁNCHEZ, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, DURANTE LA TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO DE LA MUJER DURANGUENSE. 17 DE ENERO DE 2014. Muy buenas

Más detalles

Juventud y Cooperativismo Experiencias Emprendimientos Retos y Desafíos. Republica Dominica. Enriqueta Melo

Juventud y Cooperativismo Experiencias Emprendimientos Retos y Desafíos. Republica Dominica. Enriqueta Melo Juventud y Cooperativismo Experiencias Emprendimientos Retos y Desafíos Republica Dominica Enriqueta Melo Indice -Introducción Juventud, Estado Dominicano Marco jurídico Republica Dominicana Experiencias

Más detalles

CUIDADO! EL MACHISMO MATA

CUIDADO! EL MACHISMO MATA CUIDADO! EL MACHISMO MATA La violencia contra las mujeres está presente desde la infancia en un continuo en nuestras vidas, no sólo en las relaciones familiares, sino en todos los espacios que transitamos.

Más detalles

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL Justificación El Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 establece que la pobreza, la discriminación y la inequidad son obstáculos para la prosperidad de las naciones,

Más detalles

Dr. Francisco J. Guerrero aguirre Consejero electoral. Marzo, 2011. 1 de 7

Dr. Francisco J. Guerrero aguirre Consejero electoral. Marzo, 2011. 1 de 7 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL MÉXICO EL ROL DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES ENTRE ELECCIONES Dr. Francisco J. Guerrero aguirre Consejero electoral Marzo, 2011 1 de 7 CONCEPTOS GENERALES Desde 1990, el Instituto

Más detalles

Antecedentes circunstanciales

Antecedentes circunstanciales Lic Sandra L. Katz. Antecedentes circunstanciales Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias II Buenos Aires, Septiembre de 2007 TITULO: Construcción de la Red Iberoamericana

Más detalles

MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN. NO. ACCIÓN OBSERVACIONES MEDIDAS DE PROTECCIÓN. 1. Publicar en lugares estratégicos y divulgar la naturaleza y los alcances de la Alerta de Violencia de Género con información accesible para la población.

Más detalles

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20 DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20 Enero 2012 Índice 1. Introducción... 1 2. Prioridades para la Presidencia de México del G-20... 2 3. Calendario de Seminarios y Eventos... 5 I. Canal

Más detalles

C O N S I D E R A N D O S

C O N S I D E R A N D O S CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E El que suscribe, Diputado José Chedraui Budib, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario

Más detalles

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres BOLETIN # 6 Julio 17 de 2014 VIOLENCIAS EN CONTRA DE LAS MUJERES 1. Violencias de pareja Medicina Legal Forensis Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación 2010 10 minutos 1 23/3 2011 10 minutos 1 23/3-0,17%

Más detalles

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio.

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. José Miguel Guzmán CELADE-División División de Población CEPAL Reunión de Gobiernos y Expertos

Más detalles

NOTA INFORMATIVA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES

NOTA INFORMATIVA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES NOTA INFORMATIVA CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES GILBERTO BOSQUES Senado de la República, 5 de marzo de 2015 AMNISTÍA INTERNACIONAL PRESENTA INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL

Más detalles

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939 PRESIDENTES DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DURANTE LA GUERRA CIVIL CASARES QUIROGA mayo 1936 julio 1936 JOSÉ GIRAL Julio 1936 sept.1936 LARGO CABALLERO Sept. 1936 mayo

Más detalles

Operativos y detenciones 1

Operativos y detenciones 1 Operativos y detenciones 1 México D.F., a 15 de septiembre de 2015 Qué ha pasado con las deportaciones de migrantes en México de enero a agosto de 2015? Para el Servicio Jesuita a Migrantes-México (SJM-México),

Más detalles

CONCLUSIONES. Aspecto político.

CONCLUSIONES. Aspecto político. CONCLUSIONES. A partir de la lectura de las obras, del estudio de la historia salvadoreña de 1950-2000 y del contraste entre ambos textos, se llega a las siguientes conclusiones: Aspecto político. Históricamente,

Más detalles

POLÍTICA CRIMINOLÓGICA (PREVENCIÓN DEL DELITO Y ASISTENCIA VICTIMAL)

POLÍTICA CRIMINOLÓGICA (PREVENCIÓN DEL DELITO Y ASISTENCIA VICTIMAL) POLÍTICA CRIMINOLÓGICA (PREVENCIÓN DEL DELITO Y ASISTENCIA VICTIMAL) Sergio CORREA GARCÍA * SUMARIO: I. Lineamientos básicos de una política criminológica del Estado mexicano. II. Lineamientos para un

Más detalles

Caso Sepur Zarco, la lucha de las mujeres por la justicia.

Caso Sepur Zarco, la lucha de las mujeres por la justicia. Caso Sepur Zarco, la lucha de las mujeres por la justicia. Introducción En el presente documento, como Alianza Rompiendo el Silencio y la Impunidad, les trasladamos una breve descripción del trabajo que

Más detalles

CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C.

CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C. CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C. 1 1 EN MÉXICO CPC FELIPE PÉREZ CERVANTES Septiembre 18, 2014 2 2 La profesión de la Contaduría Pública, al igual que todas las profesiones en

Más detalles

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada CF La Antigua, Guatemala (1996) www.aecid-cf.org.gt CF Cartagena de Indias, Colombia (1993) www.aecidcf.org.co CF Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Más detalles

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR)

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR) OPINION PÚBLICA POLL #114 CUESTIONARIO B Gallup Colombia Código: 0389-16000010 GALLUP POLL #114 Ciudad: Sexo: Grupos de edad: Cuestionario: Bogotá 11001 Masculino 1 18-24 1 Ciudad Válida 1 Medellín 05001

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS 1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social, aceptando la propia identidad, las características y experiencias

Más detalles

DATOS PERSONALES. Paseo Vicente Guerrero No. 485,Colonia Morelos Toluca, México C.P. 50120 DIRECCION: TELEFONO: 722 2264700 CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES. Paseo Vicente Guerrero No. 485,Colonia Morelos Toluca, México C.P. 50120 DIRECCION: TELEFONO: 722 2264700 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: DIRECCION: Paseo Vicente Guerrero No. 485,Colonia Morelos Toluca, México C.P. 50120 TELEFONO: 722 2264700 NACIONALIDAD: Mexicana FORMACION ACADEMICA POSGRADO Doctorado en Liderazgo

Más detalles

Un principio fundamental de Nueva Alianza es conducir sus actividades por medios pacíficos y democráticos.

Un principio fundamental de Nueva Alianza es conducir sus actividades por medios pacíficos y democráticos. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Nueva Alianza es una organización política democrática, incluyente, representativa y joven. Percibe el bienestar general como el objetivo primordial de la política, creado por

Más detalles

CIDEAL: La solidaridad compartida

CIDEAL: La solidaridad compartida CIDEAL: La solidaridad compartida Gonzalo Sichar * Alejandra Herrero** CIDEAL, Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa - América Latina, se creó hace veinte años por un grupo de investigadores,

Más detalles

LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN MÉXICO. Sylvia Schmelkes Noviembre 2015

LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN MÉXICO. Sylvia Schmelkes Noviembre 2015 LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN MÉXICO Sylvia Schmelkes Noviembre 2015 INTRODUCCIÓN La desigualdad es el principal problema de la educación en México. Porque impide distribuir calidad. Que todos tengan los

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN. Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN. Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 5.3.2010 COM(2010)78 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer Declaración de la Comisión

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN COLOMBIA

AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN COLOMBIA AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA EN COLOMBIA 24 de abril de 2015 Auditorio Luis Guillermo Vélez Congreso de la República Objetivo de la Audiencia Visibilizar la existencia de la

Más detalles

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Amnistía general para presos, perseguidos y desaparecidos políticos Edgard Sánchez Ramírez Estamos conociendo de viva voz el testimonio de casos en los que la represión y el crecimiento de un Estado autoritario

Más detalles

Eliminación de la Violencia de la Mujer (Fecha oficial 25 de noviembre)

Eliminación de la Violencia de la Mujer (Fecha oficial 25 de noviembre) Eliminación de la Violencia de la Mujer (Fecha oficial 25 de noviembre) Día Internacional de la Eliminación de la Violencia a la Mujer. (Fecha oficial 25 de noviembre) Instituto Nacional de Pesca En observancia

Más detalles