MEMORIA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ERAKUSKETA EXPOSICIÓN COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI- BACHUÉ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ERAKUSKETA EXPOSICIÓN COLECTIVO DE COLOMBIANOS REFUGIADOS EN EUSKADI- BACHUÉ"

Transcripción

1 MEMORIA DE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ERAKUSKETA EXPOSICIÓN

2 HITZAURRE - INTRODUCCIÓN El Colectivo de Colombianas/os Refugiadas/os en el País Vasco BACHUÉ, os queremos presentar la exposición Memoria a la violación de los Derechos Humanos en Colombia como reflejo de lo que está sucediendo en este país y lo mal que lo está pasando el Pueblo colombiano. Tomamos como punto de partida la definición de Naciones Unidas que considera que son violaciones a los derechos humanos las acciones y omisiones que afectan derechos reconocidos internacionalmente, cuando la autoría es de servidores públicos o de particulares que cuentan con la aquiescencia de las autoridades. Por lo tanto, en esta exposición podéis encontrar los temas relacionados con la desaparición forzada, defensores de DHs, sindicalistas, jóvenes, guerra sucia, terrorismo de Estado, parapolítica, mujeres, indígenas, campesinos, desplazados, periodistas, falsos positivos, y la llamada Cooperación Internacional con relación a Colombia. Pero lo más importante que encontraremos en esta Exposición es que las violaciones a los Derechos Humanos en Colombia tienen rostro, nombre y una triste historia que es necesario recordar y conocer, para que no se vuelva a repetir. Es un recorrido por un país donde sus gobiernos se han caracterizado por la violación permanente y sistemática de los Derechos fundamentales de los colombianos/as.

3 OMAIRA MONTOYA HENAO - DESAPARECIDA - Bacterióloga, desaparecida en el aeropuerto de Barranquilla el 9 de septiembre de Este fue el primer caso de desaparición forzada e inauguró una época macabra en la historia colombiana, que aún no concluye. Al momento de su desaparición por parte de los servicios de inteligencia del Estado, Omaira padecía de una afección cardiaca y tenía varios meses de embarazo. Los datos consolidados por la Fiscalía General de Colombia arrojan la cifra de personas desaparecidas con responsabilidad de la fuerza pública y la localización de fosas comunes. Las víctimas son jóvenes de escasos recursos, defensores de DHs y sindicalistas.

4 ASESINADOS POR DEFENDER LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS. Mas de 400 abogados han sido asesinados en Colombia desde 1991, en unos crímenes que vienen quedando impunes, según denuncia la sociedad de abogados de Inglaterra y Gales, en un informe elaborado tras visitar este país en el mes de Agosto del El informe difundido y realizado por la Caravana Internacional de Juristas documenta amenazas, asaltos, asesinatos y desapariciones de defensores de los derechos humanos y la omisión del gobierno colombiano de investigar estos crímenes. Entre los ilustres abogados asesinados por el régimen podemos destacar a: Héctor Abad Gómez, Eduardo Umaña Mendoza, Jesús María Valle, Jaime Pardo Leal, Alirio Pedraza, Julio González, entre otros. LA NIÑEZ, LA JUVENTUD, LOS ESTUDIANTES UN FUTURO INCIERTO EN COLOMBIA En Colombia mas de niños/as entre los 5 y los 17 años trabajan, siendo el trabajo infantil producto de la pobreza y la falta de empleo para los adultos, situación agravada por el conflicto armado, político y social. Doce de cada cien niños sufren desnutrición crónica en Colombia (UNICEF), lo que provoca cada año la muerte de al menos menores. La acción represiva del Estado contra los Universitarios ha cortado la vida en los últimos años a 5 estudiantes y varios profesores de la Univ. del Valle, UIS, Nacional y Pedagógica.

5 ALIRIO DE JESÚS PEDRAZA Abogado, defensor de presos políticos, líderes populares y sociales. Miembro del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos-FCSPP. Desaparecido por el Ejército Colombiano el 27 de Marzo de en Suba (Bogotá)- Cundinamarca. JULIO ERNESTO GONZÁLEZ Julio Ernesto fue miembro del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos-CSPP desde 1991 y Coordinador de la Seccional de Ibagué y Antioquia. Fue asesinado por paramilitares el 31 de enero de 1999 en Doradal (Antioquia), junto con Jesús Puerta, cuando se desplazaban.

6 EDUARDO UMAÑA MENDOZA Abogado, profesor universitario y defensor de presos políticos, sindicalistas y luchadores populares. Asesinado por el régimen el 18 de abril de en su casa de Bogotá. Su caso está en la Impunidad. ELSA ALVARADO Y MARIO CALDERÓN Esposos e Investigadores del Centro Investigación y Educación popular CINEP de Bogotá. Fueron asesinados por paramilitares en su casa de Bogotá en el año Su caso está en la Impunidad.

7 HECTOR ABAD GÓMEZ Médico, profesor de la Universidad de Antioquia y Presidente del Comité Permanente de Derechos Humanos de Medellín. Asesinado, junto a Leonardo Betancourt y Luis Felipe Vélez (Presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia -ADIDA), por paramilitares, entrando a la sede de ADIDA el 27 de Mayo de en Medellín. JESÚS MARÍA VALLE Abogado, defensor de presos políticos, líderes populares y sociales. Fue Presidente del Comité de Derechos Humanos Héctor Abad Gómez de Medellín durante 10 años. Asesinado por paramilitares en su oficina en en Medellín.

8 ESTUDIANTE GUSTAVO MARULANDA Estudiante de filosofía de la Universidad de Antioquia, líder estudiantil y miembro del Comité de DHs de la Universidad. Asesinado por paramilitares por orden expresa de Carlos Castaño, saliendo de la Universidad, el 7 de agosto de Los jóvenes en Colombia no tienen futuro digno, el Estado no da alternativas a su situación y muchos de ellos se ven compelidos a engrosar las filas de los paramilitares, del ejército, la policía, de raspachines del narcotráfico o de guerrillero en la insurgencia. El desempleo juvenil es del 21% (un 27% en las mujeres), lo cuál representa un total de jóvenes desempleados en Colombia, es decir casi la mitad de los desocupados del país.

9 TAMBIÉN ES EL PAÍS MAS PELIGROSO PARA LOS SINDICALISTAS Colombia sigue siendo el país mas peligroso del mundo para ejercer el derecho de asociación sindical como lo dicen las instituciones relacionadas con este tema como la OIT, la Confederación Sindical Internacional-CSI, que nos dice que la tasa de sindicalistas asesinados en Colombia es cinco veces mayor a la del resto de países del mundo incluidos aquellos donde regímenes dictatoriales proscriben el sindicalismo. En los últimos 23 años se han presentado hechos de violencia hacia los sindicatos, de los cuáles sindicalistas han sido asesinados, uno cada tres días. Bajo el gobierno de Álvaro Uribe han sido asesinados 611 sindicalistas (78 en el 2006, 39 en el 2007 y 49 en el 2008). En este país hay trabajadores, pero de ellos menos de 3 millones tienen derecho a sindicalizarse, toda vez que este derecho sólo lo pueden ejercer los trabajadores con contrato de trabajo, por eso hoy apenas 801 mil están sindicalizados, o sea que de cada 100 trabajadores sólo 4 pertenecen a un sindicato (4 %). Millones de trabajadores no cuentan con protección social. De cada 100 trabajadores, sólo 30 son cotizantes activos de algún sistema de pensiones, 31 están afiliados al sistema de riesgos profesionales y 41 están afiliados al régimen contributivo de salud. Esto quiere decir que 12 millones de trabajadores no están cubiertos por el sistema de seguridad social.

10 MANUEL GUSTAVO CHACÓN Auri Sará era dirigente de la Subdirectiva de Cartagena de Indias de la Unión Sindical Obrera-USO cuando fue secuestrado, desaparecido y posteriormente asesinado por paramilitares el 18 de enero del 2002 en Cartagena. Su asesinato se encuentra en la Impunidad. Manuel Gustavo, el loco como cariñosamente le llamaban fue trabajador de ECOPETROL y sindicalista de la Unión Sindical Obrera -USO. Fue asesinado el 15 de enero de 1988 por paramilitares cuando caminaba por las calles de Barrancabermeja-Santander. Fue un destacado cantautor, artista y dirigente obrero y popular. AURY SARÁ MARRUGO

11 ADOLFO DE JESÚS MUNERA Dirigente sindical de SINALTRAINAL, asesinado el 31 de agosto de 2002 en Barranquilla. El 6 de abril de 1997 fue allanada su residencia por el ejército y estaba amenazado por paramilitares. Había sido despedido injustamente por la multinacional Coca Cola. LUCIANO ROMERO MOLINA Luciano era sindicalista que salió de Colombia y fue acogido temporalmente por el programa Asturiano de DHs y cuando regresó fue asesinado por paramilitares en Valledupar el 11 de septiembre de Trabajaba en la Nestle, multinacional que persigue a los sindicalista en Colombia.

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres BOLETIN # 6 Julio 17 de 2014 VIOLENCIAS EN CONTRA DE LAS MUJERES 1. Violencias de pareja Medicina Legal Forensis Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación 2010 10 minutos 1 23/3 2011 10 minutos 1 23/3-0,17%

Más detalles

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR)

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR) OPINION PÚBLICA POLL #114 CUESTIONARIO B Gallup Colombia Código: 0389-16000010 GALLUP POLL #114 Ciudad: Sexo: Grupos de edad: Cuestionario: Bogotá 11001 Masculino 1 18-24 1 Ciudad Válida 1 Medellín 05001

Más detalles

Palabras del Sr. Gobernador de Risaralda Dr. Carlos Alberto Botero López. Pereira, martes 9 de abril de 2013 Plazoleta de la Gobernación de Risaralda

Palabras del Sr. Gobernador de Risaralda Dr. Carlos Alberto Botero López. Pereira, martes 9 de abril de 2013 Plazoleta de la Gobernación de Risaralda DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA Y LA SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS Palabras del Sr. Gobernador de Risaralda Dr. Carlos Alberto Botero López Pereira, martes 9 de abril de 2013 Plazoleta de la Gobernación de Risaralda

Más detalles

Cada año miles de niñas dejan mochilas, juguetes y la alegría del hogar por un embarazo precoz. Es el drama de las niñas-madres.

Cada año miles de niñas dejan mochilas, juguetes y la alegría del hogar por un embarazo precoz. Es el drama de las niñas-madres. Reportajes País de Niñas Madres Cada año miles de niñas dejan mochilas, juguetes y la alegría del hogar por un embarazo precoz. Es el drama de las niñas-madres. El testimonio de la madre de la niña fue

Más detalles

Trabajo Infantil en Colombia 2001-2003 - 2005

Trabajo Infantil en Colombia 2001-2003 - 2005 DANE ICBF MINPROTECCIÓN SOCIAL Trabajo Infantil en Colombia 21-23 - 25 Bogotá, D.C., noviembre 26 ANTECEDENTES Programa de información estadística y monitoreo en materia de trabajo infantil de la OIT -

Más detalles

Los falsos positivos en Colombia: violaciones a los Derechos Humanos en el nombre de la seguridad ciudadana

Los falsos positivos en Colombia: violaciones a los Derechos Humanos en el nombre de la seguridad ciudadana Los falsos positivos en Colombia: violaciones a los Derechos Humanos en el nombre de la seguridad ciudadana Katherine Aguirre Tobón Investigadora Asociada Instituto Igarapé Colombia es el país con el conflicto

Más detalles

Honduras: Organizaciones Internacionales condenan el asesinato de abogado defensor de Derechos Hum

Honduras: Organizaciones Internacionales condenan el asesinato de abogado defensor de Derechos Hum Comunicado Internacional 3 de octubre de 2012 Las organizaciones internacionales firmantes condenamos el asesinato del abogado y defensor de derechos humanos de campesinos y campesinas, Antonio Trejo;

Más detalles

HOJA DE VIDA HERIBERTO PUERTA LEON

HOJA DE VIDA HERIBERTO PUERTA LEON HOJA DE VIDA HERIBERTO PUERTA LEON DATOS PERSONALES: Cedula de Ciudadanía C.C. 14.221.269 de Ibagué ESTUDIOS REALIZADOS: Titulo Obtenido Estudios de Postgrado Abogado Corporación Universitaria Rafael Núñez

Más detalles

LAS LIBERTADES SINDICALES EN COLOMBIA

LAS LIBERTADES SINDICALES EN COLOMBIA LAS LIBERTADES SINDICALES EN COLOMBIA Con el propósito de reiterar las razones por las cuales en Colombia hay ausencia de libertades para el ejercicio de la acción sindical, hemos convocado, con la aquiescencia

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Ciudad 199 3. 1995 Tasa 1995*

Ciudad 199 3. 1995 Tasa 1995* Estudios sobre Maltrato y Violencia Conyugal en Colombia Indices de maltrato femenino y masculino De acuerdo con un reporte sobre la violencia y la salud en Colombia realizado en 1993 y publicado por la

Más detalles

:: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia

:: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia :: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia 26-02-2012 Sindicalista reclama solidaridad internacional frente al exterminio y la violencia social Álvaro Vega: "Las multinacionales en Colombia

Más detalles

Descripción del trabajo de la organización ASFADDES dedica sus esfuerzos a la lucha contra

Descripción del trabajo de la organización ASFADDES dedica sus esfuerzos a la lucha contra La Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (ASFADDES) es una ONG que desde 1982 lucha por el derecho a la Verdad, la Justicia y la Reparación Integral en Colombia. PBI acompaña a sus miembros

Más detalles

Luis Fernando Quijano

Luis Fernando Quijano Organizaciones Sociales, de Derechos Humanos y Medios de Comunicación Rechazan las amenazas en contra del reconocido Defensor de Derechos Humanos en Antioquia Luis Fernando Quijano Las Organizaciones abajo

Más detalles

La juventud vasca afirma que la situación económica y social de la CAPV es buena frente a una mala situación política

La juventud vasca afirma que la situación económica y social de la CAPV es buena frente a una mala situación política La juventud vasca afirma que la situación económica y social de la CAPV es buena frente a una mala situación política Los y las jóvenes vascos/as creen que el principal problema personal que tienen es

Más detalles

San Luis Potosí destaca porque sus cifras revelan, que sus mujeres padecen más violencia

San Luis Potosí destaca porque sus cifras revelan, que sus mujeres padecen más violencia San Luis Potosí tiene 58 municipios en una extensión que abarca el 3.1 por ciento del territorio nacional, el 52 por ciento de la población son mujeres y según datos del último Plan Estatal de Desarrollo,

Más detalles

EN ANTIOQUIA EL SENA PARÓ,

EN ANTIOQUIA EL SENA PARÓ, EN ANTIOQUIA EL SENA PARÓ, EL 17 DE MARZO Tal y como lo definió la Asamblea Nacional de SINDESENA, el Comando Nacional Unitario y la Central Unitaria de Trabajadores CUT, el día 17 de marzo de 2016 SINDESENA

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA COLOMBIA 2004

RECOMENDACIONES PARA COLOMBIA 2004 RECOMENDACIONES PARA COLOMBIA 2004 Contenidas en el Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Más detalles

Departamento de Nariño, Colombia Perfil sociodemográfico básico

Departamento de Nariño, Colombia Perfil sociodemográfico básico Departamento de, El departamento de está ubicado al sudoeste de, en la frontera con el Ecuador y el Océano Pacífico. En la época precolombina su territorio se encontraba habitado por varios pueblos indígenas,

Más detalles

VIOLACIONES A LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA INTEGRIDAD DE LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS EN COLOMBIA. 1 DE ENERO A 20 ABRIL DE 2005

VIOLACIONES A LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA INTEGRIDAD DE LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS EN COLOMBIA. 1 DE ENERO A 20 ABRIL DE 2005 VIOLACIONES A LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A LA INTEGRIDAD DE LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS EN COLOMBIA. 1 DE ENERO A 20 ABRIL DE 2005 Área de Derechos Humanos y laborales Escuela Nacional Sindical Introducción.

Más detalles

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX Isidor Boix Secretaría de Internacional de CCOO de Industria Coordinador de IndustriALL Global Union para la aplicación del Acuerdo Marco Global

Más detalles

Casos de estudio y bases de datos

Casos de estudio y bases de datos Identificación de dimensiones, variables, fuentes de información y avances en el desarrollo de un indicador de pobreza multidimensional por parte de los países invitados Ximena Peña Septiembre 2013 Casos

Más detalles

:: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia

:: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia :: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia 06-03-2012 Los montajes judiciales son parte de la campaña de exterminio sindical Dos sindicalistas de Coca-Cola son acusados de "terrorismo" en base

Más detalles

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR)

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR) OPINION PÚBLICA POLL #114 CUESTIONARIO A Gallup Colombia Código: 0389-16000010 Ciudad: Sexo: Grupos de edad: Cuestionario: Bogotá 11001 Masculino 1 18-24 1 Ciudad Válida 1 Medellín 05001 Femenino 2 25-34

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Jesús Aureliano Gómez Jiménez FORMACION ACADEMICA

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Jesús Aureliano Gómez Jiménez FORMACION ACADEMICA HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: Jesús Aureliano Gómez Jiménez FORMACION ACADEMICA MAGÍSTER EN CIENCIAS POLÍTICAS Instituto de Ciencias Políticas Tesis: El homicidio en Antioquia en la Guerra de los

Más detalles

CRIMINALIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS 6 PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA

CRIMINALIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS 6 PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA CRIMINALIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS 6 PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA BOGOTÁ Encuesta Anual de la FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA Octubre de 2008 I - VICTIMIZACIÓN Volumen e incidencia de la criminalidad

Más detalles

DATOS DE COLOMBIA 1. POBLACION, POBREZA E INDIGENCIA

DATOS DE COLOMBIA 1. POBLACION, POBREZA E INDIGENCIA 1 SINDICALISMO COLOMBIANO ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE 2 DATOS DE COLOMBIA 1. POBLACION, POBREZA E INDIGENCIA Población 42 millones. Pobreza 30 millones. (con ingresos promedio de 380 000 pesos=140.u.s.)

Más detalles

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA CATEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJO. Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA CATEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJO. Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA CATEDRA PABLO OLIVEROS MARMOLEJO Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Segunda entrega del proyecto semana 5 Huertas Auto-sostenibles de Mujeres Valiosas para la Sociedad

Más detalles

Profesional Universitario. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitario. Municipio de Pueblo Nuevo. banco.proyecto@pueblonuevo-córdoba.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes a las familias para sustento de los niños discapacitados del Pueblo Nuevo, Córdoba. Código BPIN: Impreso el 10 de junio de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

FRANCIA CANDIDATA AL CONSEJO

FRANCIA CANDIDATA AL CONSEJO FRANCIA CANDIDATA AL CONSEJO DE DERECHOS UMANOS 2018 2020 Los forman parte de los principios fundadores de la República Francesa y de su política exterior. Francia apoyó la creación del Consejo de Derechos

Más detalles

Agradezco muchísimo la oportunidad que el decano de la Facultad de Ciencias

Agradezco muchísimo la oportunidad que el decano de la Facultad de Ciencias Editorial 7 Editorial especial Colombia: un país en vía de recuperación. Situación política y proceso de paz* Agradezco muchísimo la oportunidad que el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Dr.

Más detalles

HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE MANIFIESTO DE APOYO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO A LA HUELGA GENERAL

HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE MANIFIESTO DE APOYO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO A LA HUELGA GENERAL HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE MANIFIESTO DE APOYO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO A LA HUELGA GENERAL 1 2 Las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo firmantes

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA. MEDICIÓN DEL EMPLEO INFORMAL Trimestre julio - septiembre de 2011. Bogotá, D. C., 8 de noviembre de 2011

BOLETÍN DE PRENSA. MEDICIÓN DEL EMPLEO INFORMAL Trimestre julio - septiembre de 2011. Bogotá, D. C., 8 de noviembre de 2011 BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 8 de noviembre de 2011 MEDICIÓN DEL EMPLEO INFORMAL Trimestre julio - septiembre de 2011 Contenido 1. Medición del empleo informal. 2. Comportamiento del empleo informal

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA. MEDICIÓN DEL EMPLEO INFORMAL Trimestre Abril - junio de 2011. Bogotá, D. C., 5 de agosto de 2011

BOLETÍN DE PRENSA. MEDICIÓN DEL EMPLEO INFORMAL Trimestre Abril - junio de 2011. Bogotá, D. C., 5 de agosto de 2011 BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 5 de agosto de 2011 MEDICIÓN DEL EMPLEO INFORMAL Trimestre Abril - junio de 2011 Contenido 1. Medición del empleo informal. 2. Comportamiento del empleo informal con seguridad

Más detalles

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Enero Marzo 2014

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Enero Marzo 2014 Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Enero Marzo 2014 Bogotá Colombia. Programa Somos Defensores - abril de 2014 Según el registro realizado por el Sistema de Información

Más detalles

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO PROYECTO InterActuando Qué quieren decir los trabajadores infantiles domésticos con respecto a la nueva ley sobre trabajo doméstico?

Más detalles

Siglas y Abreviaturas

Siglas y Abreviaturas Siglas y Abreviaturas A ACAV: Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo ACSOMAYO: Asociación Campesina del Suroriente del Putumayo ACNUR: Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ACEU: Asociación

Más detalles

Gabino Cué y Gobierno Federal tramaron asesinatos de líderes sociales: ONGs

Gabino Cué y Gobierno Federal tramaron asesinatos de líderes sociales: ONGs Al menos 50 organizaciones de la sociedad civil y políticas afirmaron que el gobierno federal en contubernio con el gobernador Gabino Cué, operaron el asesinato de reconocidos e históricos dirigentes sociales

Más detalles

NORMAS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO INTERNACIONALMENTE RECONOCIDAS EN COLOMBIA

NORMAS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO INTERNACIONALMENTE RECONOCIDAS EN COLOMBIA CONFEDERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL (CSI) NORMAS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO INTERNACIONALMENTE RECONOCIDAS EN COLOMBIA INFORME PARA EL EXAMEN DEL CONSEJO GENERAL DE LA OMC DE LAS POLÍTICAS COMERCIALES

Más detalles

DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. 10 de diciembre de 2002

DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. 10 de diciembre de 2002 1 DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 10 de diciembre de 2002 Hoy se cumple un nuevo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ante las atrocidades cometidas contra la persona

Más detalles

Comparativo de asesinatos a líderes, lideresas y defensores/as de DDHH enero marzo 22 de 2016 y enero- marzo 22 de

Comparativo de asesinatos a líderes, lideresas y defensores/as de DDHH enero marzo 22 de 2016 y enero- marzo 22 de Análisis comparativo de los asesinatos a líderes, lideresas y defensoras/es de DDHH en Colombia durante los primeros meses de 2016 y. Última revisión: 28 de marzo de Comparativo de asesinatos a líderes,

Más detalles

SINDICALISMO COLOMBIANO EN LA LUCHA POR LA VIDA Y LA LIBERTAD

SINDICALISMO COLOMBIANO EN LA LUCHA POR LA VIDA Y LA LIBERTAD 1 SINDICALISMO COLOMBIANO EN LA LUCHA POR LA VIDA Y LA LIBERTAD Colombia Esta nación está localizada en el extremo Noroccidental de Suramérica, comparte fronteras con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y

Más detalles

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXIX Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH)

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXIX Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH) Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) XXXIX Curso Periodistas, conflicto armado y derecho internacional humanitario (DIH) del 26 de marzo al 14 de mayo de 2011 Universidad del Pacífico Avenida Simón

Más detalles

CRIMINALIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS 6 PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA

CRIMINALIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS 6 PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA CRIMINALIDAD Y VICTIMIZACIÓN EN LAS 6 PRINCIPALES CIUDADES DE COLOMBIA BOGOTÁ Encuesta Anual de la FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA Octubre de 2008 I - VICTIMIZACIÓN Volumen e incidencia de la criminalidad

Más detalles

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Informes de ODM y CEPAL sobre América Latina y El Caribe En los últimos años se ha notado una mejora en algunos indicadores. Región con mayor desigualdad,

Más detalles

Esta nación esta localizada en el extremo Noroccidental de Suramérica, comparte fronteras con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá, su costa por

Esta nación esta localizada en el extremo Noroccidental de Suramérica, comparte fronteras con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá, su costa por 1 SINDICALISMO COLOMBIANO EN LA LUCHA POR LA VIDA Y LA LIBERTAD COLOMBIA Esta nación esta localizada en el extremo Noroccidental de Suramérica, comparte fronteras con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y

Más detalles

Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú. Humberto Campodónico

Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú. Humberto Campodónico Salarios y desigualdad en América Latina y el Perú Humberto Campodónico El último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado Informe mundial sobre los salarios 2008/2009, trae

Más detalles

POBREZA Y DESARROLLO: Avances y Desafíos

POBREZA Y DESARROLLO: Avances y Desafíos POBREZA Y DESARROLLO: Avances y Desafíos Condiciones de Vida NIVEL DE VIDA: Grado de bienestar que experimentan las personas y/o familias CALIDAD DE VIDA: Alude a la manera de vivir, de ser y de relacionarse

Más detalles

Diario Oficial 47.586. (enero 8) por medio de la cual se crea el Consejo Nacional de Bioética y se dictan otras disposiciones.

Diario Oficial 47.586. (enero 8) por medio de la cual se crea el Consejo Nacional de Bioética y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 47.586 (enero 8) por medio de la cual se crea el Consejo Nacional de Bioética y se dictan otras disposiciones. DECRETA: í º. Objeto. La presente ley tiene por objeto crear el Consejo Nacional

Más detalles

Lina Mabel Vélez R. Sandra Milena Merchán G. Asesor Alejandro Estrada R. Adscrito al Grupo de Demografía y Salud - FNSP. Elaborado por: Sandra

Lina Mabel Vélez R. Sandra Milena Merchán G. Asesor Alejandro Estrada R. Adscrito al Grupo de Demografía y Salud - FNSP. Elaborado por: Sandra Factores Sociales, Económicos y Demográficos de la Violencia Doméstica contra la mujer por Compañero Intimo, según zona de Residencia y Regiones de Colombia. 2000 Lina Mabel Vélez R. Sandra Milena G. Asesor

Más detalles

2 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD EN BOGOTA, D.C. 2.1 El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) del Distrito Capital

2 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD EN BOGOTA, D.C. 2.1 El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) del Distrito Capital 1 INTRODUCCION RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD BOGOTA - 2015 Esta Guía le permite conocer los Servicios de Salud con los cuales usted como Usuario(a) cuenta en nuestra ciudad. A continuación algunas

Más detalles

INFORME DE ACTUACIONES DE CÁRITAS ESPAÑOLA EN SIRIA. Madrid, 14 Enero 2016

INFORME DE ACTUACIONES DE CÁRITAS ESPAÑOLA EN SIRIA. Madrid, 14 Enero 2016 INFORME DE ACTUACIONES DE CÁRITAS ESPAÑOLA EN SIRIA Madrid, 14 Enero 2016 http://www.un.org/depts/cartographic/map/profile/syria.pdf -1- INTRODUCCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL Desde marzo de 2011, el conflicto

Más detalles

Distribución de la gente joven (15-29 años) en la escala de ideología política por sexo y grupos de edades

Distribución de la gente joven (15-29 años) en la escala de ideología política por sexo y grupos de edades Distribución de la gente joven (15-29 años) en la escala de ideología política por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Izquierda 1-2 ESCALA DE IDEOLOGÍA POLÍTICA

Más detalles

Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA

Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA encontrará la interpretación y gráficos comparativos del

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA Y DANZAS FOLCLÓRICAS SHAMBAKÚ DE COLOMBIA Javier Alonso Blanco Márquez, Director

ESCUELA DE MÚSICA Y DANZAS FOLCLÓRICAS SHAMBAKÚ DE COLOMBIA Javier Alonso Blanco Márquez, Director INFORME DE AVANCE ESCUELA DE MÚSICA Y DANZAS FOLCLÓRICAS SHAMBAKÚ DE COLOMBIA, Director Objetivo General Dar a conocer las cualidades artísticas de los niños y jóvenes de nuestro municipio a nivel regional,

Más detalles

La mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen Organizado de El

La mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen Organizado de El Informe sobre situación de desplazamiento forzado por violencia generalizada en El Salvador (2014-2015) Fe de Erratas: La mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (México) INTRODUCCIÓN Garantizar que la infancia

Más detalles

CONTRA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO

CONTRA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO LA VIOLENCIA 1 CONTRA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO DATOS GENERALES Como parte de América Latina, México se encuentra en el grupo de naciones más violentas del mundo. Con una tasa de homicidios

Más detalles

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DE PUERTO RICO

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DE PUERTO RICO INTRODUCCIÓN En abril de 2000, el Negociado del Censo de los Estados Unidos presentó el perfil demográfico del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus 78 municipios. Los datos del Censo 2000 presentan

Más detalles

"La reforma pensional en Colombia es impostergable": presidente Asofondos

La reforma pensional en Colombia es impostergable: presidente Asofondos "La reforma pensional en Colombia es impostergable": presidente Asofondos El sistema pensional colombiano se caracteriza hoy por tener baja cobertura y ser oneroso para el sector público, tanto que solo

Más detalles

Índice de Pobreza Multidimensional para Colombia (IPM-Colombia) DDS - SPSCV. Septiembre de 2013

Índice de Pobreza Multidimensional para Colombia (IPM-Colombia) DDS - SPSCV. Septiembre de 2013 Índice de Pobreza Multidimensional para Colombia (IPM-Colombia) DDS - SPSCV Septiembre de 2013 Canales de reducción de la pobreza Uno de los tres pilares del Plan Nacional de Desarrollo(2010-2014) esla

Más detalles

Comparativo de asesinatos a líderes, lideresas y defensores/as de DDHH enero abril 10 de 2016 y enero-abril 10 de

Comparativo de asesinatos a líderes, lideresas y defensores/as de DDHH enero abril 10 de 2016 y enero-abril 10 de Análisis comparativo de los asesinatos a líderes, lideresas y defensoras/es de DDHH en Colombia durante los primeros meses de 206 y 207. Última revisión: de mayo de 207 Entregado: de mayo de 207 Comparativo

Más detalles

Participación sindical en los procesos migratorios. Proyecto Colombia-Ecuador-España

Participación sindical en los procesos migratorios. Proyecto Colombia-Ecuador-España Participación sindical en los procesos migratorios Proyecto Colombia-Ecuador-España Madrid, 29 de noviembre de 2005 La inmigración supone uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo para la igualdad

Más detalles

INTRODUCCIÓN LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS JÓVENES EN LA ARGENTINA ACTUAL

INTRODUCCIÓN LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS JÓVENES EN LA ARGENTINA ACTUAL La precariedad laboral de los jóvenes en la Argentina actual Septiembre 2014 Equipo de trabajo: Agustina Haimovich Ana Rameri Laura Pacífico Coordinador: Horacio Fernández INTRODUCCIÓN Presentamos el trabajo

Más detalles

CONGRESO NACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO, EMPLEO Y DISCAPACIDAD. VALENCIA, 5 y 6 de NOVIEMBRE de 2015 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

CONGRESO NACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO, EMPLEO Y DISCAPACIDAD. VALENCIA, 5 y 6 de NOVIEMBRE de 2015 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN CONGRESO NACIONAL SOBRE EMPRENDIMIENTO, EMPLEO Y DISCAPACIDAD VALENCIA, 5 y 6 de NOVIEMBRE de 2015 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del Congreso Nacional sobre Emprendimiento, Empleo y Discapacidad

Más detalles

CIDEAL: La solidaridad compartida

CIDEAL: La solidaridad compartida CIDEAL: La solidaridad compartida Gonzalo Sichar * Alejandra Herrero** CIDEAL, Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa - América Latina, se creó hace veinte años por un grupo de investigadores,

Más detalles

Jornada por los Derechos de los Niños Indígenas

Jornada por los Derechos de los Niños Indígenas Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas Jornada por los Derechos de los Niños Indígenas Análisis y desafíos para los Derechos de los Niños Indígenas en Argentina Mapuches - Provincia de Río

Más detalles

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO Víctimas y denunciados en violencia de género o violencia doméstica Año 2014 La Rioja Es paña Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Violencia

Más detalles

FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN TODO EL PAÍS

FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN TODO EL PAÍS Agosto EN ESTA SEMANA PAG. 2 - ANTIOQUIA - VALLE DEL CAUCA - SANTANDER - ATLÁNTICO PAG. 3 FESTIVAL DE LA ALEGRÍA EN TODO EL PAÍS BOGOTÁ - BOLÍVAR - CESAR - CÓRDOBA - MAGDALENA - GUAJIRA PAG. 4 - RISARALDA

Más detalles

Violencia antisindical en 2018: Crece la arremetida contra activistas y líderes sindicales

Violencia antisindical en 2018: Crece la arremetida contra activistas y líderes sindicales Violencia antisindical en 2018: Crece la arremetida contra activistas y líderes sindicales La situación de derechos humanos en Colombia durante el último año sigue desatando graves preocupaciones, entre

Más detalles

IV. FECUNDIDAD, EMBARAZO Y MUERTES FETALES

IV. FECUNDIDAD, EMBARAZO Y MUERTES FETALES IV. FECUNDIDAD, EMBARAZO Y MUERTES FETALES En este capítulo se analizan algunos resultados de la conducta reproductiva, tales como la fecundidad, el embarazo actual y las pérdidas de embarazo, así como

Más detalles

AGENDA CIUDADANA MAL HUMOR SOCIAL GANADO A PULSO Lorenzo Meyer Según la presidencia, en México la corrupción es cultural y el

AGENDA CIUDADANA MAL HUMOR SOCIAL GANADO A PULSO Lorenzo Meyer Según la presidencia, en México la corrupción es cultural y el AGENDA CIUDADANA MAL HUMOR SOCIAL GANADO A PULSO Lorenzo Meyer Según la presidencia, en México la corrupción es cultural y el descontento ciudadano apenas un mal humor social. Lo anterior implica que la

Más detalles

LA COMPETITIVIDAD LABORAL, UN TEMA DE CRECIMIENTO REGIONAL. MSc. Edwin Darío Gómez Parra

LA COMPETITIVIDAD LABORAL, UN TEMA DE CRECIMIENTO REGIONAL. MSc. Edwin Darío Gómez Parra LA COMPETITIVIDAD LABORAL, UN TEMA DE CRECIMIENTO REGIONAL MSc. Edwin Darío Gómez Parra 1. Formación superior en Santander y su impacto en la competitividad. 2. Competitividad del mercado laboral a nivel

Más detalles

Ciclos económicos. Fases recesivas. Se pueden identificar las fases y los puntos de inflexión de los Ciclos Económicos como:

Ciclos económicos. Fases recesivas. Se pueden identificar las fases y los puntos de inflexión de los Ciclos Económicos como: CICLOS ECONÓMICOS Ciclos económicos Los ciclos económicos son fluctuaciones recurrentes, no periódicas, en el nivel de actividad económica a lo largo de los años, Se caracterizan por la expansión o la

Más detalles

1. Introducción. estudiantes provenientes de comunidades indígenas que estudian la Licenciatura en Educación

1. Introducción. estudiantes provenientes de comunidades indígenas que estudian la Licenciatura en Educación 1. Introducción El presente trabajo tiene como propósito analizar, mediante una investigación cualitativa, qué representa ser indígena hoy en día y cuáles son las actitudes que actualmente tienen los estudiantes

Más detalles

PRINCIPALES TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA AMÉRICA Y REPÚBLICA OMINICANA. (AGOSTO , 2006) AGOSTO,, 2006) El Salvador

PRINCIPALES TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA AMÉRICA Y REPÚBLICA OMINICANA. (AGOSTO , 2006) AGOSTO,, 2006) El Salvador PRINCIPALES VIGENTES EN CENTRO AMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA OMINICANA. (AGOSTO AGOSTO,, 2006), 2006) Económicos, Sociales y Culturales. Civiles y Políticos. Convención Internacional sobre la iminación

Más detalles

INDÍGENA MAYA, EXPERIENCIA Y TRABAJO DE GÉNERO

INDÍGENA MAYA, EXPERIENCIA Y TRABAJO DE GÉNERO INDÍGENA MAYA, EXPERIENCIA Y TRABAJO DE GÉNERO Redacción Actualidad Étnica Por Mónica Lizarazo Bogotá. 15/09/2006. En el seminario internacional de Mujeres indígenas, territorialidad y biodiversidad celebrado

Más detalles

General San Martín Informe de situación socio-demográfica

General San Martín Informe de situación socio-demográfica Departamento General San Martín Informe de situación socio-demográfica Contenido I. Dimensionamiento de la población...2 II. Caracterización de la población infanto juvenil del departamento...4 III. Población

Más detalles

Guías del Juego de Imaginarium + Educación Sin Fronteras

Guías del Juego de Imaginarium + Educación Sin Fronteras Guías del Juego de Imaginarium + Educación Sin Fronteras JUEGA CONMIGO Guía para aprender y jugar con tus hijos Colección de 4 GUÍAS PRÁCTICAS PARA PADRES, clasificadas por edades, (0-1, 1-3, 3-5, 5-8

Más detalles

Política de edad, género y diversidad

Política de edad, género y diversidad Política de edad, género y diversidad El trabajo con las personas y las comunidades por la igualdad y la protección I. Objetivo 1) A través de la aplicación sistemática del enfoque de edad, género y diversidad

Más detalles

Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional del Conflicto Armado

Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional del Conflicto Armado CENTRO DE ESTUDIOS DERECHO & PROPIEDAD S.A. Resolución No 160014 de 2008 S.E.D. Diplomado en: Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional del Conflicto Armado OBJETIVOS

Más detalles

25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer ------------------ Manifiesto del CERMI, por una sociedad sin violencia, sin explotación y sin abuso contra las mujeres

Más detalles

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador, junio de 2015 1 1. Caracterización de la niñez y adolescencia. 2. Caracterización de la niñez y adolescencia en situación de trabajo infantil

Más detalles

Abordaje Integral de la ESCNNA-VT en la Triple Frontera Amazónica Brasil-Colombia-Perú. Construyendo Entornos Protectores

Abordaje Integral de la ESCNNA-VT en la Triple Frontera Amazónica Brasil-Colombia-Perú. Construyendo Entornos Protectores Abordaje Integral de la ESCNNA-VT en la Triple Frontera Amazónica Brasil-Colombia-Perú Construyendo Entornos Protectores Que es la ESCNNA-VT La Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes,

Más detalles

En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación

En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación Nº 72 26 de mayo de 2009 En España, el 84,3% de los desempleados no recibe ningún tipo de formación Highlights En España, sólo 628.800 desempleados están recibiendo algún tipo de formación, lo que supone

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 Para el logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública para

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

LA INDUSTRIA DEL CEMENTO EN COLOMBIA

LA INDUSTRIA DEL CEMENTO EN COLOMBIA LA INDUSTRIA DEL CEMENTO EN COLOMBIA Por: RAFAEL CONVERS PINZÓN Artículo del Boletín de la Sociedad Geográfica de Colombia Números 69-70, Volumen XIX Primer Trimestre de 1961 1. CAPACIDAD PRODUCTORA DE

Más detalles

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña 3. Características de las entidades del tercer sector social con equipo contratado En este apartado, se analizan los diferentes elementos que describen a las entidades del tercer sector social que tienen

Más detalles

Briefing. Los derechos humanos en México en el contexto de la guerra contra el crimen organizado

Briefing. Los derechos humanos en México en el contexto de la guerra contra el crimen organizado Briefing Los derechos humanos en México en el contexto de la guerra contra el crimen organizado La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C. (CMDPDH) y la Federación Internacional

Más detalles

INTEGRAMOS LA DEFENSORÍA UN GRUPO DE MUJERES Y UN VARÓN Vivimos en el mismo barrio por lo que conocemos bien la realidad Tenemos trayectoria de

INTEGRAMOS LA DEFENSORÍA UN GRUPO DE MUJERES Y UN VARÓN Vivimos en el mismo barrio por lo que conocemos bien la realidad Tenemos trayectoria de QUIENES SOMOS La Defensoría Urbana de José Botterín es una organización integrada por personas del barrio José Botterín, que se sensibilizan por la realidad de violencia de sus vecinos y tratan de dar

Más detalles

Aportes de los sindicatos del sector minero-energético a la Segunda asamblea nacional por la paz

Aportes de los sindicatos del sector minero-energético a la Segunda asamblea nacional por la paz SEGUNDA ASAMBLEA NACIONAL POR LA PAZ 20 de noviembre de 2015 Bogotá D.C. Aportes de los sindicatos del sector minero-energético a la Segunda asamblea nacional por la paz Los trabajadores del sector minero-energético

Más detalles

Estructura del sistema educativo y participación de los padres

Estructura del sistema educativo y participación de los padres INFORME NACIONAL DE PORTUGAL Estructura del sistema educativo y participación de los padres La educación es optativa para los niños a partir de los tres y obligatoria a partir de los cinco. La educación

Más detalles

Violencia anti-sindical en Colombia como crímenes de lesa humanidad

Violencia anti-sindical en Colombia como crímenes de lesa humanidad Comunicación ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional Violencia anti-sindical en Colombia como crímenes de lesa humanidad RESUMEN EJECUTIVO Presentada el 9 octubre de 2012 Por el European Center

Más detalles

Preguntas frecuentes. A quienes está dirigido, el Programa Jóvenes Lideres?

Preguntas frecuentes. A quienes está dirigido, el Programa Jóvenes Lideres? PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Se invita a los estudiantes universitarios, profesionales de diversas especialidades del país a participar como voluntario en el Programa Jóvenes Líderes. CONVOCATORIA 2016 1.

Más detalles

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina LAGG/SISPALC Taller Buenos Aires, 1-2 diciembre 2010 Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL Naciones

Más detalles

Índice. 1. Introducción... 2. Que entendemos por discapacidad. 2. Situación de la discapacidad en la Mancomunidad...

Índice. 1. Introducción... 2. Que entendemos por discapacidad. 2. Situación de la discapacidad en la Mancomunidad... 2014 PROYECTO Índice 1. Introducción... 2. Que entendemos por discapacidad PRÁCTICAS 2. Situación de la discapacidad en la Mancomunidad... PROFESIONALES IV 2.1 Situación de la discapacidad en las localidades...

Más detalles

UN PAÍS PARA LA NIÑEZ

UN PAÍS PARA LA NIÑEZ UN PAÍS PARA LA NIÑEZ QUIÉNES SOMOS? Somos el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la organización del sistema de Naciones Unidas que tiene el mandato de garantizar el cumplimiento de

Más detalles