EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE?
|
|
- Alejandra Ayala Rojo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 EL SINTAGMA Y SUS CLASES SABÍAS QUE? EL SINTAGMA Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración. Los componentes de su estructura interna son: NÚCLEO + MODIFICADORES Ocupa un rango intermedio entre la palabra y la oración. Profesor Palabra El profesor de matemáticas Sintagma El profesor de matemáticas no vendrá Oración EL NÚCLEO Es el elemento principal de un sintagma. Es capaz de funcionar en solitario. Determina la clase de sintagma: SINTAGMA NOMINAL (SN) Nombre El deportista SINTAGMA ADJETIVAL (S Adj) Adjetivo muy tranquilo SINTAGMA ADVERBIAL(S Adv) Adverbio lejos de la prensa SINTAGMA VERBAL (SV) Verbo vive lejos de la prensa LOS MODIFICADORES Son elementos no esenciales del sintagma. Presentan variedad de formas y categorías. Los modificadores se conocen por el nombre de: COMPLEMENTOS Verbo ADYACENTES Y DETERMINANTES Nombre MODIFICADORES Y ADYACENTES Adjetivo y Adverbio El bolígrafo azul SN Det Núcleo Ady. Centro Asociado. UNED 1
2 CLASES DE SINTAGMAS: ESTRUCTURA SINTAGMA NOMINAL Det Núcleo Adyacente bolígrafo (Nombre) (Artículo) El bolígrafo de mi hermano (S Prep) (Demostrativo) Este árbol que da sombra (Or. Adjetiva) (Posesivo) Su bolígrafo azul (Adjetivo) (Indefinido) Algún bolígrafo (Numeral) Dos bolígrafos muy nuevos (S Adj) (Interrogativo) Qué bolígrafo? (Exclamativo) Qué coche! Supermán, mi héroe favorito (SN aposición explicativa) (Artículo) El verde (Palabra sustantivada) Nosotros (Pronombre) viajamos en tren SINTAGMA ADJETIVAL Modificador Núcleo Adyacente inteligente (Adverbio) Muy inteligente (S Adv) Mucho más barato hábil bello (Adjetivo) con las manos (S Prep) por naturaleza (S Prep) SINTAGMA ADVERBIAL Modificador Núcleo Adyacente cerca (Adverbio) (Adverbio) Muy cerca (S Adv) Algo más allá detrás de la iglesia (S Prep) lejos de su casa (S Prep) Centro Asociado. UNED 2
3 SINTAGMA VERBAL Núcleo COMPLEMENTOS Estudiábamos todos los días. (C C tiempo) Ha viajado mucho este verano. (C C cantidad/lugar) Está durmiendo en su habitación. (C C lugar) Estoy enfermo. (Atributo) SINTAGMA PREPOSICIONAL Preposición + Sintagma Nominal Por Con Tras Entre la calle mis amigos de juventud los cristales amigos PREGUNTAS DEL EXAMEN RELACIONADAS CON ESTE TEMA. 1. Tras la mesa es un sintagma: a) adverbial b) nominal c) adjetival d) preposicional 2. Bastante más tarde y demasiado encorsetados son: a. sintagmas adverbiales ambos b. sintagma adjetival el primero y adverbial el c. sintagmas adjetivales ambos d. sintagma adverbial el primero y adjetival el 3. Demasiado lejos es un sintagma: a. adverbial b. nominal c. adjetival d. preposicional 4. Detrás de cada calle y miradas alegres son: a. sintagma adverbial el primero y adjetival el b. sintagma nominal el primero y adjetival el c. sintagmas adverbiales ambos d. sintagma adverbial el primero y nominal el 5. Muy contento con ella es un sintagma. a. adjetival b. nominal c. adverbial d. preposicional 6. Mucho menos difícil y excesivamente diluidos son: a. sintagmas adverbiales ambos b. sintagma adjetival el primero y adverbial el c. sintagmas adjetivales d. sintagma adverbial el primero y adjetival el Centro Asociado. UNED 3
4 ACTIVIDADES 1. Determine la clase de sintagma y analice su estructura MODELO: Aquellos maravillosos años de mi juventud SN Det Ady Núcleo S. Prep. / Adyacente 1. Ilusionado con su regalo 2. Muy poco animoso 3. Debajo de la mesa 4. Tan lejos de ellos 5. Muy pendiente de su hermano mayor 6. Estamos muy cerca de la estación 7. Un libro de cuentos Centro Asociado. UNED 4
5 9. La fiesta del pueblo 10. Muy frecuentemente 11. Lista de candidatos 12. Con naturalidad 13. Lleno de ruidos 14. Bajo la bóveda románica 15. Cansado por el esfuerzo 16. Sobre la pista 17. Un sobre de gran tamaño Centro Asociado. UNED 5
EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES
EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES EL GRUPO SINTÁCTICO Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.
TEMA 11. EL SINTAGMA Y SUS CLASES
TEMA 11. EL SINTAGMA Y SUS CLASES EL SINTAGMA Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.
Categorías gramaticales y funciones
Categorías gramaticales y funciones Cambios de categorías Una palabra es un sonido o una representación gráfica, asociado a una significación. Es una parte esencial en el contenido lingüístico de un idioma.
1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
IDENTIFICACIÓN Y EMPLEO DE LAS DIFERENTES CLASES DE SINTAGMAS, DE SUS CONSTITUYENTES Y DE LAS DIFERENTES FUNCIONES QUE PUEDAN EJERCER EN LAS ORACIONES. 1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR
Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO
Estructura de la oración 1º de BACHILLERATO Enunciado El enunciado está comprendido entre dos silencios o pausas. Le corresponde una determinada curva de entonación. Comunica un mensaje que el receptor
El enunciado y la oración. Hablar de una película.
El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados
LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es:
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 01 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 04 EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES El grupo nominal 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: a) breve. b) introducción.
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado
cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -
cuadernos DIGITALES 2011 ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rinconada Sevilla
SINTAXIS. Sujeto Predicado Ej.: María juega con sus amigos en el parque N N CCC CCL
SITAXIS 1. Qué es la sintaxis? Sintaxis (de las palabras griegas syn, con, y taxis, orden ) es la parte de la Gramática que estudia la función de las palabras en la oración (sujeto, predicado, adyacente,
TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES Y FUNCIONES SINTÁCTICAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Son las distintas clases de palabras según su forma. FUNCIONES SINTÁCTICAS Son
Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica
Apuntes Los sintagmas Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Los sintagmas Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación
Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura
Unidades gramaticales Tema 1 Lengua Castellana y Literatura 1. Clases de palabras Clases de palabras según la forma: Palabras variables: Determinante, sustantivo, verbo, adjetivo y pronombre Palabras invariables:
a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final.
ANÁLISIS SINTÁCTICO 1 1. FUNCIÓN ADNOMINAL La única función adnominal es el término adyacente, porque siempre va determinando a un sintagma nominal (hay tres tipos: sustantivo, adjetivo, y adverbial),
Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S
Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S Tipos de subordinadas Son aquellas que desempeñan una función dentro de la principal Subordinadas Sustantivas: desempeñan función de nombre o S Adjetivas:
Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo.
LA ORACIÓN es: Una unidad de comunicación con distintas intenciones. Una unidad gramatical con una estructura determinada: Sujeto y predicado. Un conjunto organizado que tiene sentido completo. Un conjunto
B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):
Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca
Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto
Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,
PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple
PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple COMENTARIOS DE TEXTO: ELEGIR UNO DE ESTE TEMA O DEL TEMA 11, PARA
Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva).
Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva). LISA DE ABREVIAURAS EN EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO: Sust. Sustantivo Adj. Adjetivo Art. artículo Adv. Adverbio V. verbo V. Cop. Verbo copulativo
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras
El enunciado, la oracio n y el sintagma.
El enunciado, la oracio n y el sintagma. 1. El enunciado Un enunciado es una unidad comunicativa con significado y entonación que transmite un mensaje completo. La extensión de un enunciado es variable:
LAS CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS II
LAS CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS II Los adjetivos determinativos Los pronombres Los adjetivos determinativos Adjetivos que actualizan o concretan el significado de los nombres Este coche Mi coche Dos coches
ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función
ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES Dos conceptos distintos: categoría y función Las categorías gramaticales Funciones Las funciones sintácticas Clasificación
La oración simple. Curso Propedéutico Unidad 2. Metacognición
La oración simple Mientras que la Morfología se ocupa de cada palabra por separado, la SINTAXIS estudia las relaciones de unas palabras con otras. La ORACIÓN GRAMATICAL es el lugar donde ocurren estas
TEORÍA: La palabra y el sintagma
TEORÍA: La palabra y el sintagma CLASIFICACIONES Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra En el principio, Blas
El sujeto y el sintagma nominal (apuntes urgentes para alumnos de 1º de ESO)
El sujeto y el sintagma nominal (apuntes urgentes para alumnos de 1º de ESO) Profesor: Ernesto Lucero Sánchez 1. EL SUJETO: La oración es un enunciado (es decir, un conjunto de palabras con sentido completo)
La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua
La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua El sintagma. Definición y tipos El sintagma es la palabra o conjunto de palabras que cumple una función dentro de la oración. Sintagma Nominal: (SN) cuyo núcleo
Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos
Estructura y funciones de los elementos de la oración simple. 0RACIÓN SIMPLE SINTAGMA NOMINAL (SUJETO) SINTAGMA VERBAL (PREDICADO) Como puedes ver en este esquema, la oración simple se compone de dos elementos
EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES
EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES 1. LOS DETERMINANTES DEL NÚCLEO EN EL SN. El determinante es el constituyente que ocupa de manera invariable la posición anterior al núcleo nominal en la estructura del
La oración subordinada depende de una oración principal y cumple una función sintáctica dentro de esta
-Una oración compuesta contiene dos o más verbos y, por consiguiente, dos o más predicados. -Pueden unirse por coordinación o por subordinación. -En ambos casos el elemento de unión es el nexo. Las oraciones
Sintagma Nominal (SN)
Sintagmas Sintagma Nominal (SN) Grupo de palabras que tienen como núcleo un sustantivo o un pronombre Determinante Núcleo Complementos Artículos: el/lalos/las Determinantes: este, uno, primer Sustantivo
(DETERMINANTE) + NÚCLEO + (ADYACENTE)
SINTAXIS La sintaxis se ocupa de las combinaciones de palabras, sintagmas y oraciones, es decir, se interesa por la función de las palabras y sintagmas dentro de la oración y de las relaciones entre las
La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y
La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y las oraciones Clasificación de la oración:..según su
EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARÁCTERÍSTICAS SINTÁCTICAS Se refiere a Tiene MORFEMAS de Personas y animales Chico Perro Lugares y cosas Madrid Ventana Ideas y sentimientos
Terminología sintáctica
Terminología sintáctica La siguiente propuesta de unificación de términos sintácticos se apoya en dos obras, la Gramática de la lengua española, de Emilio Alarcos Llorach (Madrid, Espasa Calpe, 1994),
Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica
Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías
APUNTES BÁSICOS DE SINTAXIS (ORACIÓN SIMPLE)
APUTES BÁSICOS DE SITAXIS (ORACIÓ SIMPLE) SITAGMAS DEFIICIÓ La lengua es un sistema compuesto por unidades que a su vez se van agrupando formando unidades mayores. Así, por ejemplo, los fonemas forman
Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer
Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44)
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) 1.-ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS. Son oraciones que forman parte del sintagma nominal y su función es complementar al sustantivo de forma
Los determinativos: posesivos
Los determinativos: posesivos 1 Lecturas recomendadas: Determinativos: posesivos Gramática didáctica del español (2002): s.67-69 y 76-79 50 nueces de lengua (2011): s.78-83 2 1 Clases de palabras. Nueva
LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS 1. Qué son Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un SN y desempeñan algunas de las funciones que puede desempeñar este (sujeto, atributo,
Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL
Forma, función y significado de las partes de la oración: el adjetivo y el adverbio Aplicación práctica de estos contenidos en los programas de EFL CONCEPTO DE ORACIÓN Existen distintos criterios al definir
MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres.
MORFOLOGÍA SINTAXIS +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.
1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA
1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA SN Det ( Determinantes ) N ( NÚCLEO ) CN ( Complementos del núcleo ) artículo sustantivo adjetivos calificativos adjetivos determinativos pronombre adjetivos determinativos
AYUDAS DIDÁCTICAS LA ORACIÓN
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN LA ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL
PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES
PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES LA LENGUA ES UN SISTEMA Las lenguas constituyen sistemas organizados: Cada unidad (palabras, oraciones, ) tiene su valor en relación con el resto de unidades
Un coche veloz Muy amable Demasiado cerca
Bloque 4. Tema 2. Las relaciones gramaticales ÍNDICE 0. Introducción 1. El sintagma: definición y tipos 1.1. El sintagma nominal 1.2. El sintagma adjetival 1.3. El sintagma adverbial 1.4. El sintagma preposicional
María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg
María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA
Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas
Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas 1º.-Repasa tus apuntes o tu libro de texto. 2º.-Localiza los núcleos verbales de la oración. Ejemplo :"María estudia matemáticas mientras
Ruso nivel medio y avanzado
Ruso nivel medio y avanzado Modalidad: Distancia Objetivos: Conocer las estructuras gramaticales más complejas del idioma ruso. Familiarizarse con las estructuras en profundidad, así como la sintaxis de
Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 3
3. LA ORACIÓN ANTES DE EMPEZAR LA SINTAXIS Aunque en ocasiones una sola palabra puede bastar para entendernos, normalmente un mensaje necesita varias. La Sintaxis es la parte de la Gramática que estudia
5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv
A un adjetivo: Demasiado grande Mod S.Adj N A un verbo, normalmente como complemento circunstancial: Mañana estaremos allí más temprano CC N CC CC Predicado 5. Apéndices: categorías gramaticales propias
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS 2 LOS POSESIVOS 6 LOS INTERROGATIVOS 3 LOS DEMOSTRATIVOS 7
Sintaxis II. La oración simple. Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO
Sintaxis II La oración simple Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO!1 Sintaxis II La oración simple Sintagma Los sintagmas son unidades lingüísticas con significado parcial que pueden estar constituidos
LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato
LA ORACIÓN SIMPLE Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Los grupos o sintagmas Un grupo o sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo. El
ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Lengua castellana y Literatura CATEGORÍAS GRAMATICALES: ADJETIVOS Y PRONOMBRES DETERMINATIVOS - 1 ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS DEFINICIÓN: Son elementos señaladores o deícticos, porque se usan
FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 1. Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría:
TEMA-1: El análisis gramatical Trabaja detenidamente con el capítulo 1 Spansk språkkunnskap Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría: EL ANÁLISIS GRAMATICAL 0. LA
Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7
lengua española Índice general Abreviaturas y signos empleados........... 6 1. Introducción....................... 7 2. El sintagma........................ 10 2.1. Las categorías gramaticales.............
SUSTANTIVO, ADJETIVO Y VERBO
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS Rasgos que se exigen en la EBAU (Cada guion, dentro de las categorías, corresponde a un rasgo que hay que describir) Adaptado de la Nueva gramática básica de
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADJETIVAS ORACIOES SUBORDIADAS ADJETIVAS CARACTERÍSTICAS Y FUCIOES SITÁCTICAS Siempre pueden ser sustituidas por un adjetivo. Desempeñan las funciones propias del Sintagma Adjetival:
EL SINTAGMA VERBAL. Suj CC. Atr VERBO. CPred. CAg
EL SINTAGMA VERBAL Atr Suj CC CPred VERBO CD 1 CAg CI 1. EL SINTAGMA VERBAL (SV) El sintagma verbal (SV) es un grupo de palabras cuyo núcleo es un verbo. El núcleo del sintagma verbal es siempre un verbo,
EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:
ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.
ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES
ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL NOMBRE APOSICIÓN Constituido por VERBO PREDICATIVO Todos
Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.1 Determinantes demostrativos. Teoría aquel ese este Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao
lej os de la ate nci ón
Los enc ue ntr os sol em me s no sirv en de na da lej os de la ate nci ón de los poder osos merca dos D AD Y D D ADY D ADY/cn ADY/C Adv CC CRV CC/s. adv SUJ PDO Las proposiciones subordinadas sustantivas
El análisis gramatical
DELMIRO ANTAS SUB Hamburg A/483237 El análisis gramatical OCTAEDRO ÍNDICE ABREVIATURAS EMPLEADAS 7 QUÉ ES LA GRAMÁTICA? Introducción al estudio del lenguaje TEMA1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 10 1.1. Concepto
EL ADJETIVO. Hay dos clases de adjetivos: calificativos y determinativos.
EL ADJETIVO 1. DEFINICIÓN DE ADJETIVO Es una categoría gramatical o clase de palabra variable (admite o tiene morfemas flexivos que nos informan del género y del número; también puede tener morfemas derivativos
SINTAXIS. GRUPOS DE PALABRAS
SITAXIS. GRUPOS DE PALABRAS Las letras se unen para formar palabras, estas forman grupos de palabras que a su vez se combinan para formar oraciones, las cuales forman los textos. e l e n Elena Tu prima
GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN U.E COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL BARQUISIMETO ESTADO LARA GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA Profesores: Odgla Nunes, Dulce Hernández
El complemento predicativo CPred
Conviene NO confundir CPred con Predicado la función de Predicado corresponde al SV-, mientras que el CPred nunca es verbo, sino que forma parte del SV: El agua fluye clara por el río CPred Sujeto SN predicado
Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE
Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Concepto de sintaxis La sintaxis es la rama de la lengua que estudia la oración, su tipología y su estructura. No puede haber sintaxis, por lo tanto, sin que haya oración.
Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres.
PRONOMBRES Objetivos Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. Comunicación escrita Competencias Pronombres Los pronombres
Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE
Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE LAS CATEGORÍAS Y LAS FUNCIONES DE LAS PALABRAS Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica
Unidad 6 Morfosintaxis I:
Unidad 6 Morfosintaxis I: El Sintagma. El Sintagma Nominal 0. Introducción En una unidad anterior ya estudiamos la palabra desde la perspectiva de su estructura y las categorías gramaticales. En esta unidad
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo
Sintagma, oración y frase
Sintagma, oración y frase Para que se pueda realizar con éxito un análisis morfosintáctico de una oración, se deben conocer apropiadamente todos los conceptos básicos de la sintaxis. I. El sintagma Un
SINTAXIS: ORACIÓN SIMPLE 1 LA ORACIÓN SIMPLE
SINTAXIS: ORACIÓN SIMPLE 1 LA ORACIÓN SIMPLE 1.- Componentes de la oración simple: SN eto + SV Predicado eto y predicado concuerdan en número y persona. Prueba para reconocer el sujeto: la concordancia
EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES
EL VERBO: FORMAS NO PERSONALES Las formas no personales son formas verbales que se caracterizan por que tienen un lexema o raíz verbal que se combina con morfemas desinenciales típicos de los sintagmas
SUSTANTIVO(p.p.74-77)
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS El género es un rasgo gramatical
El adjetivo calificativo. Ejercicios
Curso de Gramática. Unidad II. 1.3.2 El adjetivo. Ejercicios Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo calificativo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
LA ORACIÓN. SUJETO Y PREDICADO
LA ORACIÓN. SUJETO Y PREDICADO La oración es un conjunto de palabras, con sentido, que lleva un verbo. En todas las oraciones hay dos partes: el sujeto y el predicado. Ejemplo: María salta a la comba.
CLASES DE PALABRAS CLASIFICACIÓN FUNDAMENTAL
EL ABC DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO PRIMERA PARTE CLASES DE PALABRAS CLASIFICACIÓN FUNDAMENTAL Palabras variables: pueden llevar desinencias (morfemas flexivos). Son cinco: 1. Nombre o sustantivo 2. Artículo
gramaticaula Guía para el alumnado Índice de contenido
gramaticaula Guía para el alumnado Índice de contenido Introducción...2 Consejos...2 Las actividades...2 El Aula Virtual...2 Instrucciones sobre las actividades...3 Botones e iconos...3 Ejemplo de actividad
UNIDAD 4: EL SINTAGMA NOMINAL Y SUS COMPONENTES ACTIVIDADES PÁGINA 59
UNIDAD 4: EL SINTAGMA NOMINAL Y SUS COMPONENTES ACTIVIDADES PÁGINA 59 1. Describe los componentes de este sintagma nominal: La vieja mansión de mis antepasados. Los componentes son: el determinante artículo
ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO
ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL NOMBRE APOSICIÓN Constituido por VERBO PREDICATIVO Todos
LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN EJERCICIOS AUTOEVALUABLES
LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN EJERCICIOS AUTOEVALUABLES 1. Señala las oraciones subordinadas e indica de qué tipo son: a) Mis amigos, que siempre respetaron su palabra, esta vez han fallado. b)
TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS
ESQUEMA DEL TEMA TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES Los pronombres son una clase
Determinantes Posesivos Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.3.1 Determinantes posesivos. Ejercicios MI amigo El MÍO Determinantes Posesivos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la
CLASES DE PALABRAS PALABRAS. Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones
CLASES DE PALABRAS CLASES DE PALABRAS PALABRAS VARIABLES INVARIABLES Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones Pronombres Conjunciones Verbos Interjecciones SUSTANTIVOS SUSTANTIVOS S U S T A N T I
-. Tienen una función auxiliar, no pueden hacer de núcleo de ningún sintagma. SN (el núcleo es el nombre mesa)
Categorías gramaticales: 1-. LOS DETERMINANTES (Det) -. Son palabras que acompañan al sustantivo y concretan su significado. chico el chico -. Forman parte del sintagma nominal. El árbol del patio SN -.
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones
GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes
GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes 1. Los constituyentes de la ORACIÓN son el SUJETO y el PREDICADO. SIN PREDICADO NO HAY ORACIÓN. 2. El Sujeto puede estar
1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones.
1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. (tú) CD / NX N (tú) CCL / NX CD N CCT S.O. PV S.O. PV D N CN = sub. adj. relativo CCN N CCL
CUADERNO DE SINTAXIS PROF.: PAMELA PÉREZ ANÁLISIS SINTÁCTICO. 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto
1 ANÁLISIS SINTÁCTICO 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto *Determinantes Artículos Demostrativos Posesivos Cuantificadores Algunos interrogativos Exclamativos Relativos *Núcleo
EJERCICIOS DE SINTAXIS. II
EJERCICIOS DE SINTAXIS. II 1. Señala las proposiciones subordinadas de las siguientes oraciones compuestas y di si son adjetivas sustantivadas o sustantivas. Indica sus funciones respecto a la principal.
Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas.
Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. REPASO DE GRAMÁTICA 1) Los enunciados pueden ser a. Oraciones: con verbo conjugado (Ellos tenían una hija). b. Frases: sin verbo en forma personal
Unidad 5 Morfosintaxis I:
Unidad 5 Morfosintaxis I: Las categorías de la oración. El Sintagma. El Sintagma Nominal 0. Introducción En una unidad anterior ya estudiamos la palabra desde la perspectiva de su origen y de su estructura.