Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 3: Modelado en Estructuras de Edificación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 3: Modelado en Estructuras de Edificación"

Transcripción

1 Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 3: Modelado en Estructuras de Edificación Contenido Información General de la Unidad... 2 Información General... 2 Objetivos... 2 Ejercicios... 2 Términos claves... 2 Lección 1: La Teoría de los Objetos... 3 Información General... 3 Un Objeto de Línea, por Contraste... 3 Elementos, Familias, Tipos e Instancias... 3 Objetos Son Creados a Partir de un Tipo... 4 Instancias... 5 Ejemplo de BIM Versus CAD con las Listas de Columna... 5 La Intención de la Codificación de Diseño... 5 Especificando Que? y Dónde?... 6 Todo en Revit Structure es un Objeto... 6 Resumen... 6 Lección 2: Las Columnas, Muros, Vigas y Losas... 7 La Conexión... 7 Bocetos... 7 Lección 3: Cosas Para Considerar a la Hora de Modelar... 8 Nivel de Desarrollo... 8 La Vinculación de Revit Structure con Otras Plataformas... 9 Información General de los Ejercicios... 9 Ejercicio 3.1: Los Miembros Estructurales... 9 Ejercicio 3.2: Sistemas Estructurales para Suelo Ejercicio 3.3: Cerchas y Sistemas de Techos Ejercicio 3.4: El Desafío... 10

2 Información General de la Unidad Información General Esta lección introduce el concepto de objetos y proporciona ideas para la práctica de la creación de muros estructurales, losas, vigas, sistemas de vigas y columnas en el software Autodesk Revit Structure. Duración Estimada: 2 horas Objetivos Al finalizar esta lección, los estudiantes serán capaces de: Definir las herramientas básicas de modelado para las columnas, vigas, muros, losas y cerchas. Entender el concepto básico de los elementos de Revit Structure, las familias, tipos e instancias. Comprender cómo funcionan las herramientas básicas en Revit Structure relacionado con la colocación de objetos y el dibujo de objetos. Entender cómo los niveles de desarrollo afectan a los modelos. Entender cómo configurar un modelo que pueda integrar a otras plataformas Revit e integrarse en otros productos de Autodesk para la coordinación y el análisis. Ejercicios Estos son los ejercicios de práctica: Ejercicio 3.1: Los Miembros Estructurales Enmarcados. Ejercicio 3.2: Sistemas Estructurales de Suelo. Ejercicio 3.3: Cerchas y Sistemas de Techos. Ejercicio 3.4: El Desafío. Términos claves Los siguientes términos se utilizan en esta lección: Muro Columna Viga Losa Cercha Pilastra Mampostería de Hormigón Entresuelo Zapata continua Un elemento de una habitación o edificio que conecta el suelo y el techo o la base y el techo. Un pilar con soporte de carga, normalmente vertical. Es un elemento principal horizontal de soporte en la estructura de un edificio. Es un elemento estructural horizontal que tiicamente define los niveles de pisos. Elemento horizontal formado por columnas y vigas para crear un conjunto más amplio de los miembros y que pueden extenderse más allá de lo que se extienden las vigas por si solas. Es un elemento estructural vertical que es de planta rectangular, es estructuralmente un cilindro, y se proyecta hacia la pared donde se une. Ladrillo rectangular grande utilizado en la construcción. Un piso de techo bajo, entre dos pisos principales de un edificio. Un tipo de cimentación que consta de una sola losa de hormigón generalmente de entre 12 a 20 pulgadas de ancho en el que el muro de cimentación es colocado. Esta tiene una base relativamente grande que distribuye el peso, en lugar de concentrarlo en una área grande. 2

3 Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 3: Modelado en Estructuras de Edificación Lección 1: La Teoría de los Objetos Lección 1: La Teoría de los Objetos Información General El diseño BIM procede en "colocar" los objetos en un modelo y posteriormente a ajustar sus parámetros. Estos objetos son elementos completos de construcción, tales como paredes, suelos, columnas, vigas y cerchas. Aunque sus parámetros pueden variar, los objetos colocados conservan sus identidades fundamentales, es decir una columna que se ha ampliado es todavía una columna. Un Objeto de Línea, por Contraste Los objetos que componen un boceto en CAD son vectores simples sin información integrada sobre lo que representan. Las líneas crean imágenes que no son más que ilustraciones vectoriales digitales. Una línea es una línea y un punto es un punto. Tener la opción de seleccionar la línea y cambiar sus propiedades, como el espesor o capa, indica que esta línea es un objeto con parámetros. Esto es una característica de una clase de línea con los parámetros de espesor y capa. CAD solo manipula los objetos a nivel del boceto. El objeto de nivel superior que se representa con sus objetos de línea no recibe el apoyo explícito de CAD. CAD sólo permite la producción de la representación, en cambio, el diseño BIM permite la creación de un modelo de construcción con la información completa la cual puede generar automáticamente las representaciones de la misma. Los objetos en el diseño de BIM son ricos con más datos que la geometría pura de CAD. Elementos, Familias, Tipos e Instancias Cada objeto en el proyecto de Revit Structure pertenece a una jerarquía que ayuda a organizar los objetos en el modelo de construcción. Los términos que describen esta clasificación jerárquica de amplios detalles, son los elementos, las familias, tipos e instancias. Esta es la organización fundamental de la base de datos del modelo de construcción. La mayoría de los aspectos del modelo de construcción, incluyendo las vistas tienen esta estructura organizativa. Este concepto es importante porque cada objeto tiene control paramétrico en estos diferentes niveles de organización. Elementos o categorías: A todos los objetos en el modelo de construcción se les asigna una categoría. Todas las columnas de un proyecto pertenecen a la categoría Columna. Esta categoría se amplia y se subdivide en familias. Familias: Las familias son las agrupaciones de elementos con geometría determinada. Continuando con el ejemplo en la columna, una columna de acero estructural de lado ancho pertenece a una familia diferente de una columna de hormigón estructural porque la geometría de los dos tipos de columnas es diferente. Tipos: Todos los objetos tienen un tipo de diseño. (Un tipo es el mismo significado que una clase). El tipo define las propiedades del objeto, cómo interactúa con otros objetos, y cómo se dibuja en cada tipo de diferente representación. Por ejemplo, un W8x31 y un W10x49 son dos diferentes tipos de la familia de columna estructural brida ancha.

4 Instancias: Una instancia es simplemente un objeto único de un tipo en el modelo de construcción. Por ejemplo, la columna W8x31 en el lado norte del edificio es un ejemplo de la familia y el tipo de columna, y la columna W8x31 en el lado sur es una instancia diferente de la misma familia de la columna y tipo. Figura 1: Elementos, Familias, Tipos e Instancias: La figura anterior muestra la relación de los elementos, las familias, tipos e instancias. Losa 1 representa el elemento o categoría, en este ejemplo es una columna. Losa 2 muestra los elementos de columnas hechas de diferentes familias en base a sus respectivas geometrías. En este ejemplo, el elemento de columna tiene familias de hormigón o de madera. La losa 3 representa los tipos presentes en cada familia y muestra dos ejemplos de cada uno. Por ejemplo, la familia hierro esta representada por un tipo W10x33 y un tipo W14x43. Objetos Son Creados a Partir de un Tipo Cuando se coloca un objeto en un modelo, usted está creando una instancia de una familia. La mayoría de las familias disponen de varios tipos. Un tipo especifica los valores predeterminados de los parámetros de una familia. Un tipo de una columna tiene una geometría específica. Algunos de ellos pueden ser cambiados. Por ejemplo, una columna puede ser cambiada por otra columna una vez que el objeto ha sido creado. Por ejemplo, una columna de acero puede ser fácilmente intercambiada por una columna de una familia diferente, tal como una columna de hormigón o madera. El software se encarga de todas las representaciones gráficas necesarias. Se puede hacer una columna de madera y cambiar su estructura posteriormente pero su espesor puede cambiar como resultado. Este tipo de cambio es asimilado por el sistema. No obstante, puede cambiar de un tipo de objeto a un tipo totalmente diferente porque este no tiene ninguna asignación de las propiedades y funcionalidades para el programa a seguir. Por ejemplo, no se puede hacer una columna que luego se transforme en un muro estructural o viga. 4

5 Figura 2: Los tipos de elementos no pueden cambiar: No se puede cambiar un objeto de un tipo a otro tipo diferente. Por ejemplo, no se puede cambiar un elemento de tipo columna a un elemento de tipo pared o un elemento de tipo viga. Instancias Las instancias de una familia son los objetos reales de un modelo, mientras que una familia es una receta y descripción de cómo crear cada objeto en el modelo. Las instancias de los objetos son el resultado de la creación de un modelo de un objeto único de la definición de la familia de este. El objeto es una forma de realización de los parámetros y la geometría que un tipo establece. Los tipos W10x33, columna de acero, por ejemplo, son únicos pero puede haber muchas instancias idénticas de cualquier tipo. Estas instancias pueden estar situados en lugares diferentes dentro del diseño. Algunos pueden tener parámetros establecidos en valores diferentes (por ejemplo, la altura de un W10x33 es diferente de otro W10x33 en el edificio) Fundamentalmente, sin embargo, comparten un tipo (W10x33) y familia (de acero W-Wide columnas de brida) y están en la clase de un mismo elemento (Columnas Estructurales). Ejemplo de BIM Versus CAD con las Listas de Columna Los ingenieros estructurales operan con los tipos e instancias, aunque no siempre de forma explícita. Un programa de columnas, por ejemplo, debe enumerar todas y cada una de las instancias y columnas por su tipo (W10x33, por ejemplo). CAD no tiene noción de tipo versus instancias, por lo que no puede ayudarle con esto. CAD tampoco no puede diferenciar entre la línea de trabajo de bajo nivel que representa una columna en el plano de cimentación de la obra y de la línea de trabajo que representa la misma columna en el plano del segundo piso. Sin embargo, con un modelo de construcción completo orientado a objetos, cada objeto utiliza y mantiene la categoría de elemento, la familia, el tipo y la información de la instancia. El software utiliza esta información para generar programas gráficos de columnas basado en la instancia o el tipo que se está trabajando. La Intención de la Codificación de Diseño Si usted sabe que un elemento es una pared, puede definir cómo funciona ese elemento. Usted sabe que tiene que unir a otros muros las esquinas o TS (estructura en estructura, que termina hasta el final). Cuando se mueve el extremo de una pared, se requiere que ambos lados de la pared se muevan. Es posible que también quiera que las cosas incrustadas en la pared, tales como aperturas estructurales, puedan moverse con la pared durante la edición. Esto es exactamente lo que el software BIM de diseño realiza. 5

6 Para que el software de diseño utilize la codificación intención, es necesario saber cuáles son los objetos creados y que representan en realidad. En CAD, es posible que haya dibujado una pared como un rectángulo largo y delgado, también pudo dibujar una viga larga, recta de hormigón de la misma manera. Cómo funciona el software que reconoce a uno como una pared de hormigón y al otro como una viga de concreto? Se requiere de una sofisticada inteligencia artificial que no existe. Incluso los seres humanos a menudo tienen dificultad para descifrar los bocetos de los demás y también la necesidad de pedir una aclaración o tener varias secciones cortadas en el plano. En resumen, el software no puede leer tu mente. Dada esta brecha en el entendimiento, Cómo puede BIM solucionar el reto para diseñar la intención de codificar? Especificando Que? y Dónde? El flujo de trabajo en el diseño de BIM procede de la siguiente manera: Seleccione el tipo de objeto que desea colocar en el modelo. A continuación, especifique toda la información necesaria acerca de ese objeto para que el software la coloque correctamente. La información necesaria para especificar depende del tipo de objeto que se está colocando. Para una pared, se debe especificar al menos su inicio y su punto final. También puede elegir de antemano qué tipo de muro es (bloques de concreto, CMU, y así sucesivamente) y su altura, pero se puede cambiar más adelante. De esta manera no hay ninguna ambigüedad en el proceso. Cada vez que se crea un modelo estructural, se especifican algunos parámetros de un objeto que se vaya a colocar en el modelo. Una viga de hormigón es una viga de hormigón, y una pared es una pared desde su inicio. Tenga en cuenta esta metodología que le liberara de trabajo innecesario. No es necesario dibujar cuatro líneas para completar una pared, el escoger dos puntos de una pared recta o tres puntos de una pared curva se define la geometría. De manera similar, cuando se modela una estructura, el flujo de trabajo debe seguir el mismo proceso que la construcción real. Este procedimiento permite al modelador identificar y abordar los problemas factibles que puedan surgir en el proceso de construcción en campo, así como obtener un conocimiento de como los elementos encajan entre sí. Todo en Revit Structure es un Objeto Los modelos están conformados por objetos de diseño- pisos, columnas, vigas, tirantes, etc. Sin embargo, no sólo los objetos de construcción físicos son "objetos" en Revit Structure. Cualquier cosa con propiedades variables es un objeto de Revit Structure, incluyendo cosas tales como las vistas. Una vista tiene propiedades que especifican lo que es visible. Usted puede optar por mostrar apoyos estructurales, por un momento, o no. Una sección determina la ubicación del corte y la dirección de visualización. Resumen La orientación de objetos es un método de gran alcance que ha hecho su camino desde la ingeniería de software hasta el diseño estructural en la forma de diseño de BIM. El diseño BIM permite a los ingenieros estructurales especificar la intención de diseño a un nivel superior. Teniendo así la libertad para componer los modelos de componentes para la construcción prefabricados (los equivalentes digitales y tipos) y luego variar los parámetros. 6

7 Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 3: Modelado en Estructuras de Edificación Lección 2: Las Columnas, Muros, Vigas y Losas Lección 2: Las Columnas, Muros, Vigas y Losas La Conexión Claramente, las paredes agregadas a un proyecto son los objetos del modelo. Cuando se modifican en una sola vista, estas se modifican en todos los puntos de vista, lo que indica que están presentes en un modelo abstracto subyacente de información de edificios. Ahora como los estudiantes ya entienden el concepto de objetos, en los ejemplos de esta lección, presten atención a la forma en que se completa con un nuevo tipo de objeto con interdependencias. Bocetos Un bosquejo en Revit Structure es un marco informativo de un componente complicado, tal como una losa utilizada para controlar su forma. La mejor manera de pensar de un boceto es como un parámetro gráfico que se utiliza para controlar la forma Figura 3: Ejemplo de Estructura. de un componente. Puede editar el boceto más tarde y el componente puede atribuir los cambios en consecuencia. No hay tal cosa como un boceto sin un componente asociado. El boceto puede hacerse primero para definir una forma predeterminada del componente, pero el boceto no es el componente, solo son una propiedad de la misma. La interfaz de un boceto puede ser pensado como un entorno sub-software del dibujo. Cuando usted se encuentra en el modo de boceto, sólo se puede crear y editar artículos en ese boceto para el objeto dado. Mientras que usted pueda ver otros objetos separados en el modo de boceto, usted no puede editarlos. De hecho, hay muchas formas de croquis diferentes adaptados a cada categoría de elemento (losa, sistema de vigas, etc.) Algunos medios son esquemas volumétricos, algunas formas en 2D, algunas formas cerradas, algunos abiertos. En todos los casos, sin embargo, para salir del modo de boceto debe elegir Terminar boceto para aceptar el boceto o croquis Salir para descartarlo. Otra forma de pensar sobre el medio de boceto es un conjunto de parámetros geométricos de un objeto. Una pared plana ortogonal sólo necesita dos puntos de selección y una altura para determinar su extensión. Una losa de piso, sin embargo, exige que se designen sus límites con al menos tres puntos para definir el plano (geometría plana triangular). Esto se hace mediante el establecimiento de su boceto, pasando después esta geometría al objeto como parámetro de borde.

8 Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 3: Modelado en Estructuras de Edificación Lección 3: Cosas para Considerar a la Hora de Modelar Lección 3: Cosas Para Considerar a la Hora de Modelar Nivel de Desarrollo A si como BIM se apodera poco a poco de las industrias de la construcción y el diseño, el alcance de un modelado claramente definido es crucial. Históricamente, cada persona o empresa modelan el detalle que consideran es importante, pero esto es relativo y contenido que es necesario para otros oficios puede no estar presente en el modelo. La idea del grado de desarrollo (LD) o nivel de detalle proporciona una plataforma a los modelos que se pueden utilizar para definir fácilmente su ámbito de trabajo para cada proyecto. El Instituto Americano de Arquitectos (AIA), define los LD con la creación de el documento AIA 202. Este documento contiene un desglose de LOD de los niveles de 100 a 500. Los elementos se definen como: LOD 100 Los elementos pueden ser representados gráficamente con un símbolo, pero no tienen ninguna indicación de la geometría física real. LOD 200 Cada elemento se representa gráficamente como un sistema genérico, un objeto o conjunto el cual aproxima las cantidades, tamaño, forma, ubicación y orientación. LOD 300 Cada elemento se representa gráficamente como un sistema específico, objeto o conjunto el cual determina los términos de cantidad, tamaño, forma, ubicación y orientación. LOD 350 Cada elemento se representa gráficamente en el modelo con el detalle necesario para la relación recíproca en la coordinación y el diseño de la construcción. LOD 400 Cada elemento se representa gráficamente como un sistema específico, objetos o conjuntos los cuales determinan los términos exactos en los tamaños, forma, localización, cantidad y orientación con el detalle, fabricación, montaje, y la información de instalación. LOD 500 Cada elemento contiene Proceso de construcción e información de gestión de la instalación que se integra en el modelo.

9 La Vinculación de Revit Structure con Otras Plataformas Asi como diciplinas individuales tienen distintos diseños, herramientas y filosofías,asi mismo, las plataformas de Revit se especializan en operaciones individuales distintas tambien. Con el fin de simplificar el proceso y mejorar las capacidades de modelar, Autodesk tiene diferentes plataformas de Revit para las operaciones individuales. Revit Structure es sólo un ejemplo del poder de la Plataforma de Autodesk Revit, junto con Revit MEP y Revit Architecture las cuales pueden modelar, mostrar y coordinar hasta el más pequeño de los detalles. Aunque sería difícil, crear componentes del MEP en un modelo de Revit Structure, estos pueden ser vinculados fácilmente en un modelo controlado por Revit Structure y mostrar todos los componentes del MEP para ayudar con la visualización y la coordinación. Los modelos de Revit no se limitan a la comunicación entre plataformas, si no que estan desarrollados para interactuar con varios productos de Autodesk, incluyendo pero no limitado a Navisworks Manage y el nuevo Autodesk Robot, un sólido software de análisis estructural. La relación directa entre ellos permite a los ingenieros estructurales desarrollar modelos de diseño, así como al mismo tiempo la creación de un modelo de elementos finitos para el uso en el análisis detallado de la estructura. No sólo se pueden analizar modelos Revit en el Robot, pero los cambios en el modelo de Robot se pueden reflejar en el archivo de Revit o viceversa. Al vincular los modelos o exportar archivos a programas independientes, la clave del éxito es el concepto de coordinación del modelo. Cada elemento del modelo creado se le asignan las coordenadas de su ubicación. Estas coordenadas son relativas al origen del proyecto. Usted puede fácilmente cambiar al mover todo el modelo o simplemente moviendo el origen. Cuando se trabaja en un archivo o modelo fácilmente puede pasar por alto esta clave del éxito al colocar los elementos, pero cuando se mueven modelos para otras plataformas o programas estas coordenadas no se alinearan. Cada modelo tiene un origen definido en un plano tridimensional y cada elemento es relativo a ellos. Las coordenadas dentro del modelo son conocidas como las coordenadas internas del proyecto. Las Coordenadas utilizadas en un modelo de coordinación son las coordenadas compartidas shared coordinates y pueden ser diferentes o las mismas coordenadas internas del proyecto, en función del procedimiento de exportación. Información General de los Ejercicios Para completar los ejercicios siguientes, debe tener acceso en línea a la página de Autodesk BIM Workshop ( Haga clic en la pestaña de ingeniería estructural y seleccione la Unidad 3. También necesitara auriculares si se encuentra en un entorno de laboratorio entre otros equipos. Ejercicio 3.1: Los Miembros Estructurales Utilice el fichero de datos SE_Unit3_Exercise1_Start.rvt, que muestra el video en línea para llevar a cabo este ejercicio. 1. Inicie Revit Structure y abra el archivo de datos. 2. Modele las columnas y vigas de acero para el entresuelo como se muestra. 9

10 Ejercicio 3.2: Sistemas Estructurales para Suelo 1. Utilice el conjunto de ficheros de datos SE_Unit3_Exercise2_Start.rvt y la muestra proveida en el video en línea para llevar a cabo este ejercicio. Inicie Revit Estructure y abra el archivo SE_Unit3_Exercise2_Start.rvt 2. Modele la losa para el entresuelo mostrado. Ejercicio 3.3: Cerchas y Sistemas de Techos Utilice el fichero de datos SE_Unit3_Exercise3_Start.rvt, y la muestra proveida en el video en línea para llevar a cabo este ejercicio. 1. Inicie Revit Structure y abra el archivo de datos SE_Unit3_Exercise3_Start.rvt. 2. Modele las cerchas para el sistema de techo como se muestra. Ejercicio 3.4: El Desafío Cómo fue el modelo simple de acero creado con columnas, vigas, y un sistema de vigas? En la lección 3, después de revisar las herramientas, Puede crear este modelo con una bahía de columna de 8 metros por 8 metros y 3 metros de piso a piso de altura nominal (las columnas y las vigas son compensados por sus extremos hacia arriba o abajo por 1.5 metros)? Por qué si o por qué no? Explique la categoría, la familia, el tipo y la instancia utilizadas para hacer este sencillo modelo. Qué herramientas usó el modelador en este ejercicio? Figura 4: Ejercicio Isométrico

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 4: Ampliación de BIM para el Análisis y Diseño Estructural

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 4: Ampliación de BIM para el Análisis y Diseño Estructural Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 4: Ampliación de BIM para el Análisis y Diseño Estructural Contenido Información General de la Unidad... 2 Información General...

Más detalles

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 2: Información General de Autodesk Revit Architecture 2013

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 2: Información General de Autodesk Revit Architecture 2013 Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Maestros Unidad 2: Información General de Autodesk Revit Architecture 2013 Contenido Información General de la Unidad... 2 Información General...

Más detalles

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 6: Documentos de Construcción y Detalles

Autodesk Currículo Estructural 2013 Libro de Ejercicios para los Estudiantes Unidad 6: Documentos de Construcción y Detalles Autodesk Currículo Estructural 2013 Contenido de la Unidad... 2... 2 Objetivos... 2 Lección 1: Planos... 3... 3 Lección 2: Elevaciones... 4... 4 Lección 3: Secciones... 5... 5 Lección 4: Dimensiones...

Más detalles

01.- Introducción al BIM ( Building Information Modeling). 02.- Elemento de transformación y edición de elementos

01.- Introducción al BIM ( Building Information Modeling). 02.- Elemento de transformación y edición de elementos Temario 01.- Introducción al BIM ( Building Information Modeling). 02.- Elemento de transformación y edición de elementos 03.- Creación y edición de elementos Construcción. 04.- Creación y edición de elementos

Más detalles

Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain

Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain De vez en cuando, sale una nueva función de dibujo, tan innovadora que puede cambiar totalmente tu forma de dibujar.

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 01: Introducción al WBS Chart Pro Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del WBS Chart Pro. Conocer las funcionalidades y comandos principales

Más detalles

Curso Práctico en Metodologías B I M

Curso Práctico en Metodologías B I M Curso Práctico en Metodologías B I M I. Introducción BIM es un cambio en los procesos de producción y edificación, un cambio de paradigma que utiliza las herramientas digitales para facilitar y mejorar

Más detalles

Índice Consigna.3 Definición de Organigrama y modelos.4 Organigramas empresariales con area de RR.PP...12 Bibliografía..14

Índice Consigna.3 Definición de Organigrama y modelos.4 Organigramas empresariales con area de RR.PP...12 Bibliografía..14 Índice Consigna.3 Definición de Organigrama y modelos.4 Organigramas empresariales con area de RR.PP...12 Bibliografía..14 Consigna A) Definición de organigrama empresarial y modelos. B) Buscar 3 organigramas

Más detalles

Foros Virtuales Material de apoyo

Foros Virtuales Material de apoyo Tabla de contenido 1. Qué es un foro virtual?... 1 2. Qué beneficio tiene utilizar un foro en clase?... 1 3. Aplicaciones de los foros en clase... 1 4. Tipos de foros... 1 5. Creación de foros por medio

Más detalles

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Elaboración de un mapa de procesos. Código PG-32 Edición 0

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Elaboración de un mapa de procesos. Código PG-32 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Una nave industrial es una construcción propia para resolver los problemas de

Una nave industrial es una construcción propia para resolver los problemas de 2. Elementos que componen una nave industrial 2.1 Nave industrial y Características Qué es una nave industrial? Una nave industrial es una construcción propia para resolver los problemas de alojamiento

Más detalles

Teoría 3_10 Gráficos!

Teoría 3_10 Gráficos! Teoría 3_10 Gráficos! Gráficos de columnas Ideal para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. En los gráficos de columnas, las categorías normalmente

Más detalles

Inteligencia y precisión: la nueva herramienta de dibujo de CorelDRAW 12 Por Steve Bain

Inteligencia y precisión: la nueva herramienta de dibujo de CorelDRAW 12 Por Steve Bain Inteligencia y precisión: la nueva herramienta de dibujo de CorelDRAW 12 Por Steve Bain Alguna vez te ha pasado que alguien te conoce tan bien que te lee el pensamiento, y puede acabar la frase que estás

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1 Tema IV: Consultas IV.1. Creación de Consultas La potencia real de una base de datos reside en su capacidad para mostrar los datos que se desea

Más detalles

PLANIMETRÍA: PLANTA DE ARQUITECTURA

PLANIMETRÍA: PLANTA DE ARQUITECTURA PLANIMETRÍA: PLANTA DE ARQUITECTURA La planta es un CORTE HORIZONTAL del edificio o proyecto mediante un plano virtual, luego de este corte se remueve la parte superior del edificio. Este corte se realiza

Más detalles

Mapas Felices GUÍA DOCENTE. Tiempo de la lección : 20 Minutos DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LECCIÓN OBJETIVOS DE LA LECCIÓN

Mapas Felices GUÍA DOCENTE. Tiempo de la lección : 20 Minutos DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LECCIÓN OBJETIVOS DE LA LECCIÓN Mapas Felices Tiempo de la lección : 20 Minutos El tiempo de la lección incluye solo la actividad. Las sugerencias de introducción y conclusión se pueden utilizar para profundizar si el tiempo lo permite.

Más detalles

revit intensivo Nivel iniciación y nivel intermedio 90 horas FORMACIÓN

revit intensivo Nivel iniciación y nivel intermedio 90 horas FORMACIÓN revit intensivo Nivel iniciación y nivel intermedio 90 horas FORMACIÓN /formación formación específica adaptada FORMACIÓN Imasgal desarrolla formación específica para un alumnado cuyo perfil esté relacionado

Más detalles

Architectural Desktop 2005 CONTENIDO

Architectural Desktop 2005 CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO... 1 ESPECIFICACIÓN DE OPCIONES AEC PARA ESCALERAS... 6 USO DE LAS HERRAMIENTAS DE ESCALERA PARA CREAR ESCALERAS... 7 CREACIÓN DE ESCALERAS... 8 CREACIÓN DE ESCALERAS RECTAS CON PARÁMETROS

Más detalles

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

6 DIBUJAR CON GIMP (1) 6 DIBUJAR CON GIMP () GIMP es el programa de dibujo más extendido entre las distintas distribuciones de Linux y también dispone de versiones para el sistema operativo Windows. Tiene opciones muy avanzadas

Más detalles

Práctica 1: Introducción a SPSS 1

Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Estadística Aplicada Curso 2010/2011 Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Este programa estadístico está organizado en dos bloques: el editor de datos y el visor

Más detalles

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS 3. CREAR FORMULARIOS Los formularios sirven como interfaz de usuario de una base de datos en Access, simplificando el modo de navegación entre los objetos y las características que define y organizan las

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TRABAJAR CON GRÁFICOS 11.1. Crear y Eliminar Gráficos Para insertar un gráfico en una diapositiva

Más detalles

Diagramación. A base de retículas

Diagramación. A base de retículas Diagramación A base de retículas Qué son las retículas? Son guías para la alineación y la distribución de los elementos en un formato. Organiza todos los elementos y los jerarquiza. Crea un orden intangible

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft

Más detalles

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión

Controlador UPD PCL 5 para impresoras HP LaserJet series P4010 y P4510: impresión 1 Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades o Preferencias. 2 Obtener ayuda sobre cualquier

Más detalles

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING Cálculo y Diseño de Estructuras de Hormigón CYPECAD V.2011 www.eingenia.es cursos@eingenia.es i ÍNDICE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN: CYPECAD...3 PRESENTACIÓN...3 PRESENTACIÓN...3

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN OBJETIVO DE ELABORAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN El Manual de Organización es un elemento fundamental para facilitar la comunicación, la coordinación,

Más detalles

4.1. Configurar Página

4.1. Configurar Página 4.1. Configurar Página Los primeros aspectos a considerar cuando se va a elaborar un documento son los relacionados a la Configuración de la página. Configurar página significa, preparar el documento a

Más detalles

Contenido QUÉ ES UN SCORM?... 3 CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD SCORM... 3 GESTIÓN DEL SCORM... 7. Página 2 de 9

Contenido QUÉ ES UN SCORM?... 3 CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD SCORM... 3 GESTIÓN DEL SCORM... 7. Página 2 de 9 Actividad: SCORM Contenido QUÉ ES UN SCORM?... 3 CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD SCORM... 3 GESTIÓN DEL SCORM... 7 Página 2 de 9 QUÉ ES UN SCORM? Un paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado

Más detalles

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno

Cómo accedo al campus y a mi curso? Porqué un nuevo campus? CAMPUS VIRTUAL TUTORIAL CAMPUS. usuario alumno TUTORIAL CAMPUS usuario alumno Porqué un nuevo campus? Se ha implementado un nuevo campus virtual que se encuentra disponible para todos los alumnos y docentes de la Universidad. El nuevo campus virtual

Más detalles

Cómo crear el objeto Punto en Eduloc

Cómo crear el objeto Punto en Eduloc Cómo crear el objeto Punto en Eduloc El objeto Punto El Punto es uno de los objetos que hay disponibles en Eduloc que nos permite posicionar en el mapa cualquier información en el lugar que nosotros queramos

Más detalles

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería

Análisis y Diseño de Sistemas Departamento de Sistemas - Facultad de Ingeniería Objetivos: DESARROLLO DE SOFTWARE - ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 1. Determinar la factibilidad técnica, económica, operativa y jurídica (y de ser necesarias otras) del proyecto. 2. Lograr el conocimiento general

Más detalles

ORGANIGRAMA. Existen algunas recomendaciones para la elaboración de un Organigrama:

ORGANIGRAMA. Existen algunas recomendaciones para la elaboración de un Organigrama: ORGANIGRAMA DEFINICIÓN Toda estructura organizacional incluso una con grandes deficiencias, se puede presentar de una forma gráfica señalando simplemente las relaciones entre los departamentos a lo largo

Más detalles

CAPÍTULO III MOMENTO DE INERCIA EN ÁREAS PLANAS. Este capítulo comprende diversas propiedades geométricas de secciones (para casos

CAPÍTULO III MOMENTO DE INERCIA EN ÁREAS PLANAS. Este capítulo comprende diversas propiedades geométricas de secciones (para casos CAPÍTULO III MOMENTO DE INERCIA EN ÁREAS PLANAS Este capítulo comprende diversas propiedades geométricas de secciones (para casos prácticos, secciones de vigas) siendo la más importante el momento de inercia.

Más detalles

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART WORD EJERCICIO 7 IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART Para el ejercicio te harán falta dos archivos de imagen: Teléfono rojo.wmf y Ordenador.wmf. Descárgalos de la web del módulo en la carpeta Word de tu memoria

Más detalles

Representación gráfica de datos

Representación gráfica de datos Representación gráfica de datos Concepto de gráfico Un gráfico es una representación visual de información numérica. Está vinculado a los datos de la hoja de cálculo a partir de la que se genera y se actualiza

Más detalles

GENERALIDADES SOBRE PLANOS ARQUITECTÓNICOS

GENERALIDADES SOBRE PLANOS ARQUITECTÓNICOS GENERALIDADES SOBRE PLANOS ARQUITECTÓNICOS JUEGO DE PLANOS ARQUITECTÓNICOS La escala varía, es conveniente que se realicen en una que sea legible fácilmente, normalmente 1:100 o 1:50 (se toma en cuenta

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN 3.1 Conceptos Básicos El modelo entidad-relación es el modelo más utilizado para el diseño conceptual de bases de datos. Fue introducido por Peter Chan en

Más detalles

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión HP LaserJet serie CM3 MFP Tareas de impresión Crear un folleto Crear un folleto Abra el controlador de la impresora y haga clic en la ficha Acabado. Haga clic en Imprimir en ambas caras. 3 En la lista

Más detalles

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas LECCIÓN Lección : Representación gráfica de algunas epresiones algebraicas En la lección del curso anterior usted aprendió a representar puntos en el plano cartesiano y en la lección del mismo curso aprendió

Más detalles

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas Excel 2007 Completo Duración: 75 horas Objetivos: Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este

Más detalles

NORMAS TECNICAS PARA DIBUJO TÉCNICO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

NORMAS TECNICAS PARA DIBUJO TÉCNICO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA NORMAS TECNICAS PARA DIBUJO TÉCNICO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA Facultad de Ingeniería Mecatrónica Ana M. Blanco CONTENIDO SEGUNDA PARTE Principios generales de presentación NTC 1777. Dimensionamiento

Más detalles

Capítulo IV. Análisis y Diseño del software (Módulo de dictado)

Capítulo IV. Análisis y Diseño del software (Módulo de dictado) Análisis y Diseño del software (Módulo de dictado) En este capítulo se hablará principalmente del análisis y diseño del módulo de dictado que es el objetivo principal de la realización de esta tesis. Se

Más detalles

EI1101 Introducción a la Ingeniería I. Dibujo Técnico

EI1101 Introducción a la Ingeniería I. Dibujo Técnico EI1101 Introducción a la Ingeniería I Héctor Agusto A Dibujo Técnico Permite comunicar diseño (parte del proceso de diseño) Actualmente existen sofisticados software de dibujo: CAD (etapas avanzadas del

Más detalles

Materia: Matemática de 5to Tema: La Hipérbola. Marco Teórico

Materia: Matemática de 5to Tema: La Hipérbola. Marco Teórico Materia: Matemática de 5to Tema: La Hipérbola Marco Teórico Las Hipérbolas son las relaciones que tienen dos asíntotas. Al graficar funciones racionales que a menudo producen una hipérbola. En este concepto,

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA INTRODUCCION A LA ELABORACION DE PLANOS DOCENTE: ARQ. DELMI ESTHER DOMINGUEZ BERMUDEZ AGOSTO

Más detalles

1.1 CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE WORD

1.1 CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE WORD 1.1 CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE WORD CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE PROGRAMA PREDETERMINADAS Puede realizar estas opciones en el cuadro de diálogo Opciones de Word (véase la figura 1.1). En este

Más detalles

BASE DE DATOS. Qué es una base de datos?

BASE DE DATOS. Qué es una base de datos? 1 BASE DE DATOS Qué es una base de datos? Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos,

Más detalles

Modelo de Información de Construcción

Modelo de Información de Construcción Modelo de Información de Construcción Building Information Modeling & ITS/ ICT Normas y Practicas Recomendadas AIA y ANSI/BICSI 003-2014 Que es BIM? Building Information Modeling ( BIM ) es un proceso

Más detalles

REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) 2. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (II) AVANZADO

REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) 2. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (II) AVANZADO REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) 2. CURSO REVIT ESTRUCTURAS (II) AVANZADO TEMARIO CURSO REVIT ESTRUCTURAS (I) ONLINE 1. Introducción Introducción a los elementos estructurales

Más detalles

Crear un organigrama en Word desde cero

Crear un organigrama en Word desde cero Crear un organigrama en Word desde cero 0 Flares 0 Flares La creación de un organigrama en Word es simple y práctico; sin embargo, sacarle lo mejor a esta herramienta permitirá optimizar sus funciones,

Más detalles

Microsoft Office Word 2007

Microsoft Office Word 2007 Introducción: Continuando con los temas considerados en el temario, iniciamos con el procesador de texto, usualmente llamados documentos y contienen una gran variedad de funcionalidades y entre otras cosas

Más detalles

CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos

CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos En el capítulo anterior hemos estado viendo todos los entresijos del gráfico de columnas estándar que nos muestra OpenOffice Impress como gráfico predeterminado, y con él

Más detalles

3. EDITAR FORMULARIOS 3.4. EDITAR FORMULARIOS MODIFICAR EL FONDO DE UN FORMULARIO UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

3. EDITAR FORMULARIOS 3.4. EDITAR FORMULARIOS MODIFICAR EL FONDO DE UN FORMULARIO UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS 3. EDITAR FORMULARIOS 3.4. EDITAR FORMULARIOS Al editar un formulario, bien en la vista Diseño o vista Presentación podemos cambiar el tema, así como las fuentes y los colores del mismo. Si queremos acceder

Más detalles

Sus socios en ISO 9000. Manual de Calidad

Sus socios en ISO 9000. Manual de Calidad Sus socios en ISO 9000 Manual de Calidad ESTRUCTURA DE DOCUMENTACION GERENCIA NIVEL 1: Manual de Calidad - Políticas (Política de la compañía, autorización y alcance del sistema ) NIVEL 2: Procedimientos

Más detalles

Impresora HP LaserJet serie P2050 - Tareas de impresión

Impresora HP LaserJet serie P2050 - Tareas de impresión Cancelar un trabajo de impresión Detención del trabajo de impresión en curso desde el panel de control Pulse el botón Cancelar del panel de control. OK Detención del trabajo de impresión en curso desde

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

Funciones de varias variables.

Funciones de varias variables. Funciones de varias variables. Definición. Hasta ahora se han estudiado funciones de la forma y = f (x), f :D Estas funciones recibían el nombre de funciones reales de variable real ya que su valor y dependía

Más detalles

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Tabla de contenido. P á g i n a 2 MANUAL DE CLIENTES P á g i n a 2 Tabla de contenido Ingreso de Clientes... 3 Inicio de sesión de un cliente por primera vez... 3 Crear Cuenta... 3 Actualización de los Datos... 6 Inicio de sesión de un

Más detalles

GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA

GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA INTRODUCCIÓN AL DIBUJO EN INGENIERIA LEVANTAMIENTO DE CROQUIS DEFINICIÓN DE CROQUIS SEGÚN LA TÉCNICA El croquis es una representación gráfica realizada mayormente a mano alzada, lo que implica: Diseño

Más detalles

Introducción de la geometría mediante la importación de datos desde un archivo DXF

Introducción de la geometría mediante la importación de datos desde un archivo DXF Manual de Ingeniería No. 30 Actualización: 03/2016 Introducción de la geometría mediante la importación de datos desde un archivo DXF Programa: GEO5 MEF Archivo: Demo_manual_30.gmk Archivos DXF: - model201.dxf

Más detalles

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500 Opciones avanzadas Este tema incluye: Impresión de páginas de separación en la página 2-45 Impresión de varias páginas en una sola hoja (N imágenes) en la página 2-46 Impresión de imágenes en negativo

Más detalles

Aspen Plus software de simulación de procesos

Aspen Plus software de simulación de procesos Aspen Plus software de simulación de procesos Hay muchos subprogramas dentro de la familia de la Aspen Tech. Este manual describe un diagrama de flujo simple a seguir para la solución de un tanque de destilación

Más detalles

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014

REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 REPRESENTACIÓN SÍMBOLICA DE UNIONES SOLDADAS UNE-EN ISO 2553:2014 1. INTRODUCCIÓN La soldadura es uno de los procedimientos más habituales para la obtención de uniones fijas (permanentes), o no desmontables,

Más detalles

Simbología eléctrica más utilizada

Simbología eléctrica más utilizada INTRODUCCIÓN.- El trabajo del técnico requiere siempre la interpretación y elaboración de planos. Desde el esquema de un simple punto de luz hasta la más complicada instalación se representan con símbolos.

Más detalles

FRONTPAGE I LECCIÓN N 1

FRONTPAGE I LECCIÓN N 1 Conceptos básicos del funcionamiento de FrontPage Una vez completadas estas lecciones, podrá: Abrir y obtener una vista previa de un sitio Web basado en FrontPage. Abrir y obtener una vista previa de una

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Definición de Ingeniería del Software

TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Definición de Ingeniería del Software TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE Definición de Estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas software [Zelkovitz, 1978]. Aplicación práctica del

Más detalles

3.1 Representación gráfica de curvas bidimensionales.

3.1 Representación gráfica de curvas bidimensionales. Tema 3 Curvas y superficies Versión: 6 de febrero de 29 3. Representación gráfica de curvas bidimensionales. La representación gráfica de una curva en un ordenador es una linea poligonal construida uniendo

Más detalles

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA

Departamento de Tecnología I.E.S. San José (Villanueva de la Serena) Bloque de contenidos: EXPRESIÓN GRÁFICA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. No es habitual, que la persona que diseña un objeto sea luego la misma que se encarga de su construcción. Por ello, la información gráfica tiene que ser accesible a todas las

Más detalles

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010 Procesador de textos Microsoft Office Word 2010 Índice Introducción... - 2 - Objetivo... - 2 - Qué es Word?... - 3 - Cómo empezar a trabajar con Word?... - 3 - Elementos de la ventana de Word... - 4 -

Más detalles

Organización de los contenidos en Joomla!

Organización de los contenidos en Joomla! Organización de los contenidos en Joomla! Para darle forma al contenido de nuestra web podríamos seguir estos pasos: 1. Crear una estructura de categorías que organizarán a los artículos. 2. Escribir los

Más detalles

Crear muros con Revit Autor: Victor Cessa

Crear muros con Revit Autor: Victor Cessa Crear muros con Revit Autor: Victor Cessa 1 Presentación del curso Crear muros con Revit es una actividad sencilla que podrás realizar si sigues las instrucciones de este curso. El propósito del mismo

Más detalles

5. INSERTAR Y APLICAR FORMATO A OBJETOS

5. INSERTAR Y APLICAR FORMATO A OBJETOS 107 5. INSERTAR Y APLICAR FORMATO A OBJETOS Las técnicas que se tratan en esta sección están relacionadas con la inserción y formato de objetos de contenido. En concreto, este conjunto de técnicas se asocian

Más detalles

Metodología para el proceso de Diseño

Metodología para el proceso de Diseño Metodología para el proceso de Diseño Un Proyecto arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros

Más detalles

2. Solid Edge 1. Solid Edge dispone de varios módulos que permiten realizar tareas específicas para el diseño.

2. Solid Edge 1. Solid Edge dispone de varios módulos que permiten realizar tareas específicas para el diseño. 2. Solid Edge 1 2. Solid Edge Solid Edge es un programa de CAD de 3D que, presentando una gran facilidad de manejo, tiene una alta capacidad para generar modelos de piezas, conjuntos y planos 2D, con carácter

Más detalles

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO COMPETIC 3 TEXTOS Formato de fuente 1 Podemos ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en la pestaña

Más detalles

LECCIÓN 4 BALANCED SCORECARD

LECCIÓN 4 BALANCED SCORECARD LECCIÓN 4 BALANCED SCORECARD Creación de Elementos: Explicación de Causa-Efecto Todo Balanced Scorecard (BSC) debe alimentarse de datos para reflejar los Indicadores que el usuario necesita obtener para

Más detalles

Cuando aparezca éste, hacemos clic en MODIFICAR y nos aparece la siguiente pantalla:

Cuando aparezca éste, hacemos clic en MODIFICAR y nos aparece la siguiente pantalla: IMPRIMIR EN AUTOCAD Cuando dibujamos en Autocad, lo hacemos a tamaño natural (escala 1:1), en la pestaña MODELO que representa el llamado ESPACIO MODELO,. Podemos considerar al mismo como un tablero infinito

Más detalles

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA 1. El programa Captaris Alchemy... 3 2. Como abrir una Base de Datos... 4 3. Como buscar información... 5 3.1 La pestaña Perfil del documento.... 6

Más detalles

Parte I : Características generales de Joomla. FrontEnd, BackEnd,plantillas, etc. (CU00405A)

Parte I : Características generales de Joomla. FrontEnd, BackEnd,plantillas, etc. (CU00405A) aprenderaprogramar.com Parte I : Características generales de Joomla. FrontEnd, BackEnd,plantillas, etc. (CU00405A) Sección: Cursos Categoría: Curso creación y administración web: Joomla desde cero Fecha

Más detalles

Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial

Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas Resume los diferentes tipos de losas mixtas utilizadas en edificios de varias plantas, resume sus ventajas, describe los

Más detalles

Creación de columnas. Creación de múltiples columnas en un documento

Creación de columnas. Creación de múltiples columnas en un documento Creación de columnas Objetivos: Creación de columnas. Cambio del número de columnas dentro de un documento. Formateo de las columnas. Examen general del diseño. Cambio de la anchura de las columnas con

Más detalles

El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica.

El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica. Los Organigramas El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica. Concepto de organigrama Para Henri Fayol: Una

Más detalles

Página 2 de 8 4. Guarde los datos. Paso 2:Crear un archivo de base de datos Cree una base de datos en la que se defina la información que se desea imp

Página 2 de 8 4. Guarde los datos. Paso 2:Crear un archivo de base de datos Cree una base de datos en la que se defina la información que se desea imp Página 1 de 8 Cómo imprimir datos variables La impresión de datos variables nos permite reemplazar partes de la imagen para crear impresiones con un texto exclusivo o imágenes distintas en cada copia.

Más detalles

Manuel de instrucciones

Manuel de instrucciones Manuel de instrucciones Qué son los Add-On Effects? Los Add-On Effects son paquetes de software que instalan programas adicionales de efectos de alta calidad en consolas digitales. Ventana Equalizer 60

Más detalles

Know-how en visión robótica para biometría, vigilancia y mapeado 3D

Know-how en visión robótica para biometría, vigilancia y mapeado 3D Oferta tecnológica: Know-how en visión robótica para biometría, vigilancia y mapeado 3D Oferta tecnológica: Know-how en visión robótica para biometría, vigilancia y mapeado 3D RESUMEN El grupo de Visión

Más detalles

La dimensión de la empresa La localización de la empresa La estructura organizativa de la empresa: los recursos humanos

La dimensión de la empresa La localización de la empresa La estructura organizativa de la empresa: los recursos humanos 1 de 5 Gestión Empresarial Guía de Creación y Gestión de Empresas La idea de un nuevo negocio La búsqueda de la idea La originalidad de la idea La evaluación de la idea Las características del empresario

Más detalles

TEMARIO REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO

TEMARIO REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO TEMARIO REVIT ESTRUCTURAS COMPLETO REVIT ESTRUCTURAS (I) Básico REVIT ESTRUCTURAS (II) Avanzado CURSO: ESTRUCTURAS Revit Estructuras (I) Básico En el curso aprenderemos modelar todo tipo de estructuras:

Más detalles

Gestión y organización de artículos Clasificación en secciones, categorías y subcategorías Joomla. Ejemplos. (CU00422A)

Gestión y organización de artículos Clasificación en secciones, categorías y subcategorías Joomla. Ejemplos. (CU00422A) aprenderaprogramar.com Gestión y organización de artículos Clasificación en secciones, categorías y subcategorías Joomla. Ejemplos. (CU00422A) Sección: Cursos Categoría: Curso creación y administración

Más detalles

Trabajo Práctico N 4

Trabajo Práctico N 4 Trabajo Práctico N 4 Problema de los tres puntos Reconstrucción del diseño de afloramiento de estratos Objetivos: - Definir isohipsa estructural. Desarrollar el método de los tres puntos para cálculo de

Más detalles

INSTRUCTIVO OFFICE 365 Uso de las Tareas

INSTRUCTIVO OFFICE 365 Uso de las Tareas INSTRUCTIVO OFFICE 365 Uso de las Tareas La carpeta Tareas sirve para realizar un seguimiento de las cosas que necesita hacer, pero que no desea que estén en su calendario. Esta carpeta almacena las tareas

Más detalles

Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio)

Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio) Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio) Solución de Entrenamiento - Sujetos de Control Tabla de Contenido Para quienes está dirigido este documento... 3 Convenciones usadas en

Más detalles

Contenido. Página 2 de 8

Contenido. Página 2 de 8 RÚBRICA Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CONFIGURACIÓN Y GESTIÓN DE UNA RÚBRICA... 3 Definir un nuevo formulario de calificación desde cero, para crear un nuevo formulario desde cero... 4 Crear un nuevo formulario

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS 898 _ 09-08.qd /9/0 :0 Página 9 Funciones INTRODUCCIÓN Partiendo de la representación de los números enteros en la recta numérica, introducimos la representación de puntos en el plano mediante la asignación

Más detalles

Función lineal y afín

Función lineal y afín Función lineal y afín Objetivos 1. Comprender el concepto de ejes de coordenadas 2. Comprender el concepto de función 3. Obtener información a partir de la gráfica de una función 4. Manejar la función

Más detalles

MANUAL DE MOODLE. Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO. 1. Qué es Moodle?

MANUAL DE MOODLE. Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO. 1. Qué es Moodle? MANUAL DE MOODLE Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO 2013 1. Qué es Moodle? 1 Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo

Más detalles

DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DE CONTROL

DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DE CONTROL Unidad 1 DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS DE CONTROL Objetivo: Interpretar los diagramas de control para sistemas electromecánicos. Contenido: 1.1 Introducción a los sistemas de control. 1.2 Simbología normalizada

Más detalles

Dirección y Gestión de Proyectos

Dirección y Gestión de Proyectos Dirección y Gestión de Proyectos Duración: 60 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 450 Objetivos del curso En el contexto actual gran parte de las empresas canalizan su trabajo por medio de proyectos.

Más detalles

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers Unidad IV: Administración de entrada/salida 4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers Se pueden clasificar en dos grandes categorías: 1. Dispositivos de bloque 2. Dispositivos de carácter

Más detalles