INNER JOIN, LEFT OUTER JOIN y RIGHT OUTER JOIN en MySQL Explicado Con Diptongos y Hiatos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INNER JOIN, LEFT OUTER JOIN y RIGHT OUTER JOIN en MySQL Explicado Con Diptongos y Hiatos"

Transcripción

1 INNER JOIN, LEFT OUTER JOIN y RIGHT OUTER JOIN en MySQL Explicado Con Diptongos y Hiatos Hola, hoy platicaremos un poco de Joins (Uniones) en MySQL. Y de paso podemos repasar que son los diptongos, hiatos y triptongos. Para los ejemplos, necesitamos crear y llenar tres tablas. La primera es un catálogo de las reglas gramaticales para los acentos: CREATE TABLE regla ( idregla VARCHAR(1) DEFAULT '' PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(20) DEFAULT '' NOT NULL, descripcion VARCHAR(250) DEFAULT '' NOT NULL ); INSERT INTO regla VALUES ('A','aguda','última sílaba'); INSERT INTO regla VALUES ('G','grave','penúltima sílaba'); INSERT INTO regla VALUES ('E','esdrújula','antepenúltima sílaba'); INSERT INTO regla VALUES ('S','sobreesdrújula','trasantepenúltima sílaba'); La segunda tabla es un catálogo de casos especiales, tales como diptongo, hiato y triptongo. CREATE TABLE caso ( idcaso VARCHAR(1) DEFAULT '' PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(20) DEFAULT '' NOT NULL, descripcion VARCHAR(250) DEFAULT '' NOT NULL ); INSERT INTO caso VALUES ('H','hiato','dos vocales fuertes están juntas una vocal fuerte está junto con una vocal débil que suena más fuerte (en este caso siempre se acentúa la vocal débil)'); INSERT INTO caso VALUES ('D','diptongo',''); INSERT INTO caso VALUES ('T','triptongo',''); Y la tercera tabla almacena las palabras que vamos a estudiar. CREATE TABLE palabra ( cadena VARCHAR(20) DEFAULT '' PRIMARY KEY, idregla VARCHAR(1) NULL, idcaso VARCHAR(1) NULL, FOREIGN KEY (idregla) REFERENCES regla (idregla), FOREIGN KEY (idcaso) REFERENCES caso (idcaso) ); INSERT INTO palabra VALUES ('Raúl','A','H');

2 INSERT INTO palabra VALUES ('baúl','a','h'); INSERT INTO palabra VALUES ('bahía','g','h'); INSERT INTO palabra VALUES ('tía','g','h'); INSERT INTO palabra VALUES ('aéreo','e','h'); INSERT INTO palabra VALUES ('canción','a','d'); INSERT INTO palabra VALUES ('estuvo','g',null); INSERT INTO palabra VALUES ('país','a','h'); INSERT INTO palabra VALUES ('maíz','a','h'); INSERT INTO palabra VALUES ('nunca','g',null); INSERT INTO palabra VALUES ('jamás','a',null); INSERT INTO palabra VALUES ('quiero','g','t'); INSERT INTO palabra VALUES ('ver',null,null); INSERT INTO palabra VALUES ('tu',null,null); INSERT INTO palabra VALUES ('risa','g',null); INSERT INTO palabra VALUES ('todo','g',null); INSERT INTO palabra VALUES ('el',default,default); INSERT INTO palabra VALUES ('día','g','h'); Si seleccionamos todas las palabras tenemos 18 filas. SELECT * FROM palabra; Si seleccionamos todas las palabras que no tiene una regla gramatical tenemos 3 filas. SELECT * FROM palabra WHERE idregla IS NULL; [INNER] JOIN

3 Seleccionamos sólo las palabras que tienen regla gramatical rows (sólo palabras con regla) INNER JOIN regla AS r ON p.idregla = r.idregla; Entonces tenemos 15 filas. cadena nombre baúl aguda canción aguda maíz aguda país aguda Raúl aguda aéreo esdrújula bahía grave día grave quiero grave tía grave LEFT [OUTER] JOIN Ahora seleccionamos todas las palabras aunque no tengan regla gramatical rows (todas las palabras, aunque no tengan regla)

4 LEFT OUTER JOIN regla AS r ON p.idregla = r.idregla; Entonces tenemos 18 filas. cadena nombre el tu ver baúl aguda canción aguda maíz aguda país aguda Raúl aguda aéreo esdrújula bahía grave día grave quiero grave tía grave RIGHT [OUTER] JOIN Ahora seleccionamos todas las reglas gramaticales aunque no existan palabras asociadas rows (15 palabras con regla + 1 regla sin palabras)

5 RIGHT OUTER JOIN regla AS r ON p.idregla = r.idregla; Entonces tenemos 16 filas. cadena nombre baúl aguda canción aguda maíz aguda país aguda Raúl aguda aéreo esdrújula bahía grave día grave quiero grave tía grave sobreesdrújula NATURAL JOIN El NATURAL JOIN nos ahorra la fastidiosa tarea de escribir las condiciones ON.. si hemos trabajado correctamente con las llaves primarias (PRIMARY KEY) y las llaves foraneas (FOREIGN KEY). Así que podemos reescribir las consultas anteriores usando la sintaixs del NATURAL JOIN rows (sólo palabras con regla) NATURAL JOIN regla AS r; rows (todas las palabras, aunque no tengan regla) NATURAL LEFT OUTER JOIN regla AS r;

6 -- 16 rows (15 palabras con regla + 1 regla sin palabras) NATURAL RIGHT OUTER JOIN regla AS r; Conclusiones La posible salida deseada con estas tres tablas puede ser esta rows (todas la palabras, con su regla y caso si estás aplican) SELECT p.cadena AS cadena, IFNULL(r.nombre,) AS regla, IFNULL(c.nombre,) AS caso FROM palabra p LEFT OUTER JOIN regla r ON p.idregla = r.idregla LEFT OUTER JOIN caso c ON p.idcaso = c.idcaso; Entonces tenenemos 18 filas. cadena regla caso aéreo esdrújula hiato bahía grave hiato baúl aguda hiato canción aguda diptongo día grave hiato el maíz aguda hiato país aguda hiato quiero grave triptongo Raúl aguda hiato tía grave hiato tu CREATE VIEW Podemos generar una vista de la consulta anterior.

7 CREATE VIEW gramatica AS SELECT p.cadena AS cadena, IFNULL(r.nombre,) AS regla, IFNULL(c.nombre,) AS caso FROM palabra p LEFT OUTER JOIN regla r ON p.idregla = r.idregla LEFT OUTER JOIN caso c ON p.idcaso = c.idcaso; Ahora tenemos una consulta más sencilla. SELECT * FROM gramatica; publicado el 24 de mayo de 2008 a las 12:04 Advertencia La información de esta página no es confiable. El conocimiento se adquirió de forma empírica (o por fuerza bruta) y algunos términos pudieron ser inventados. Los trucos mencionados en este blog difícilmente son la manera más eficiente de resolver algún problema. La información no se actualiza y tampoco proviene de fuentes oficiales. Mejor acérquese a la documentación oficial, compre libros o visite la Wikipedia.

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS. L.I Gerardo Benavides Pérez

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS. L.I Gerardo Benavides Pérez INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS L.I Gerardo Benavides Pérez SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS Un sistema gestor de bases de datos (SGBD) consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto

Más detalles

BASES DE DATOS AVANZADAS Transacciones en MYSQL

BASES DE DATOS AVANZADAS Transacciones en MYSQL Ejercicio Transacciones mysql> CREATE TABLE innotest (campo INT NOT NULL PRIMARY KEY) TYPE = InnoDB; Query OK, 0 rows affected (0.10 sec) mysql> INSERT INTO innotest VALUES(1); Query OK, 1 row affected

Más detalles

Comunicación Oral y Escrita. Sesión 7

Comunicación Oral y Escrita. Sesión 7 Comunicación Oral y Escrita Sesión 7 El uso del acento ortográfico se rige por las siguientes reglas: 1. Reglas generales para el uso del acento ortográfico. a) Las palabras agudas cuando terminan en las

Más detalles

Manejo de Tablas y Llaves Foráneas

Manejo de Tablas y Llaves Foráneas Manejo de Tablas y Llaves Foráneas Llaves Foráneas Para manejar las llaves foráneas, deben crearse al menos dos tablas, la primera tal y como se ha hecho anteriormente CREATE TABLE nombre_tabla ( nombre_columna_1

Más detalles

Consultas trabajadas en clase:

Consultas trabajadas en clase: Consultas trabajadas en clase: create table mascotas( # creo la tabla mascotas con los campos correspondientes ->nombre varchar(20), -> duenio varchar (20), ->especie varchar(20), -> sexo char(1), -> fechanac

Más detalles

Proyecto 2 Base de Datos SQL Server y MySQL

Proyecto 2 Base de Datos SQL Server y MySQL Proyecto 2 Base de Datos SQL Server y MySQL Un club dicta cursos de distintos deportes. Almacena la información en varias tablas. create database CLUB; Crear tabla socios: create table socios( documento

Más detalles

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Problema Enunciado: Sean las siguientes tablas de una base de datos Empleado (ndiemp, nomemp, sexemp, fecnac,

Más detalles

ÍNDICE PRIMERA PARTE... 17

ÍNDICE PRIMERA PARTE... 17 ÍNDICE PREFACIO... xv PRIMERA PARTE... 17 CAPÍTULO 1. BASES DE DATOS... 19 BASE DE DATOS RELACIONAL... 20 ESTRUCTURA MÍNIMA DE ALMACENAMIENTO... 21 EJEMPLO DE TABLA... 22 RESUMEN... 23 CAPÍTULO 2. CONSULTAS

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1 ÍNDICE Introducción... XI Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1 Características y novedades de Access 2010... 1 Comienzo rápido del trabajo y seguimiento de la información...

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Novedades de Access 2013... 1

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Novedades de Access 2013... 1 Introducción... XIII Capítulo 1. Novedades de Access 2013... 1 Nuevas posibilidades de cifrado, compactación y reparación de archivos... 1 Trabajo en la nube... 2 Compartir la información... 3 Guardar

Más detalles

Base de datos I Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Base de datos I Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Base de datos I Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Bases de datos I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios,

Más detalles

Laboratorio 2 Análisis de Rendimiento. Análisis Comparativo de Rendimiento de Motores de Bases de Datos (MySql, Postgres)

Laboratorio 2 Análisis de Rendimiento. Análisis Comparativo de Rendimiento de Motores de Bases de Datos (MySql, Postgres) Laboratorio 2 Análisis de Rendimiento Análisis Comparativo de Rendimiento de Motores de Bases de Datos (MySql, Postgres) 1 Ctenido Análisis comparativo de los resultados de las bases de datos... 3 Resultados

Más detalles

Checks, Triggers y Excepciones en InterBase: validando desde la base de datos

Checks, Triggers y Excepciones en InterBase: validando desde la base de datos Checks, Triggers y Excepciones en InterBase: validando desde la base de datos Por Alfonso Ricaño Bringas InterBase nos permite validar los valores que ingresan a los campos, mediante las restricciones

Más detalles

EXAMEN TEMAS 3, 4 y 5. CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS

EXAMEN TEMAS 3, 4 y 5. CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS Nombre y apellidos: EXAMEN TEMAS 3, 4 y 5. CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS 1. Crear la base de datos tiendas y, en ella, crear las tablas que se indican a continuación. Utilizar para todas

Más detalles

CREACIÓN Y MANEJO BASE DE DATOS BIBLIOTECA

CREACIÓN Y MANEJO BASE DE DATOS BIBLIOTECA CREACIÓN Y MANEJO BASE DE DATOS BIBLIOTECA MySQL. CREATE SCHEMA Biblioteca; USE Biblioteca; CREATE TABLE `Usuarios` ( `idusuario` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `Nombre` varchar(30) NOT NULL, `Apellidos`

Más detalles

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012

Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Guía de ejercicios de SQL Prof. Mauricio E. Fernández N. Semestre Agosto-Diciembre de 2012 Problema Enunciado: Sean las siguientes tablas de una base de datos Película (titulo, año Estrella (titulopelicula,

Más detalles

PostgreSQL: Aplicaciones Avanzadas

PostgreSQL: Aplicaciones Avanzadas Sexto Encuentro Nacional de Linux Qué son las vistas actualizables? Vistas normales CREATE VIEW Se agregan definiciones adicionales Permiten que se pueda escribir a la vista Los cambios son pasados a las

Más detalles

T07 Opciones de integridad referencial

T07 Opciones de integridad referencial 1 de 9 17/05/2013 13:48 Lecciones SQL > T07 Opciones de integridad referencial Contenidos 1 Las opciones para mantener la integridad Las opciones para mantener la integridad referencial 2 On delete referencial

Más detalles

LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS SQL (2)

LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS SQL (2) LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS SQL (2) N O T A S D E L A M A T E R I A B A S E S D E D A T O S I L I C E N C I A T U R A E N C I E N C I A S D E L A C O M P U T A C I Ó N U N I V E R S I D A D D E

Más detalles

RICHARD ALEXANDER BETANCUR SIERRA

RICHARD ALEXANDER BETANCUR SIERRA LA TIENDA DE INFORMATICA INSTRUCCIONES: En el siguiente ejercicio se describen cada uno de los comandos para llevar a cabo cada una de las consultas solicitadas, ejecuta cada uno de ellos en el compilador

Más detalles

MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL

MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL Retomado este esquema Relacional obtenido en el ejemplo de normalización): EDITOR Editor_Nombre, Editor_Direccion, Editor_Telefono ) LIBRO Libro_ID, Titulo, Editor_Nombre

Más detalles

Proyecto 1 BASE DE DATOS SQL Server y MySQL

Proyecto 1 BASE DE DATOS SQL Server y MySQL Proyecto 1 BASE DE DATOS SQL Server y MySQL Gabriela Liberato Serrano 19/04/2013 SQL Server Una empresa almacena la información de sus empleados en dos tablas llamadas "empleados" y "secciones". Crear

Más detalles

Consultas con combinaciones

Consultas con combinaciones UNIDAD 1.- PARTE 2 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales Consultas con combinaciones Usando combinaciones (joins), se pueden

Más detalles

ELEMENTOS DE BASES. Restricciones de dominio. Mecanismos de integridad. SQL Restricciones en el esquema de relación. Integridad de Entidad

ELEMENTOS DE BASES. Restricciones de dominio. Mecanismos de integridad. SQL Restricciones en el esquema de relación. Integridad de Entidad Dpto. Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur ELEMENTOS DE BASES DE DATOS Segundo Cuatrimestre 2013 Clase 7: Modelo Relacional Restricciones de Integridad en el Modelo de Datos

Más detalles

Integridad Referencial. Restricciones (constraints)

Integridad Referencial. Restricciones (constraints) Integridad Referencial Restricciones (constraints) Integridad de Referencial Integridad referencial: asegura la integridad entre las llaves foráneas y primarias (relaciones padre/hijo). Existen cuatro

Más detalles

SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado

SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado SQL Es el lenguaje para Bases de Datos Relacionales más usado Es un lenguaje declarativo: QUÉ no CÓMO El núcleo fundamental se basa en el Algebra Relacional,

Más detalles

CTEs y Queries Recursivas. Álvaro Hernández Tortosa

CTEs y Queries Recursivas. Álvaro Hernández Tortosa CTEs y Queries Recursivas Álvaro Hernández Tortosa Acerca de mí Álvaro Hernández Tortosa Fundador y Director Técnico en NOSYS Qué hacemos en NOSYS? Formación, consultoría

Más detalles

Tutorial MySql - 1 -

Tutorial MySql - 1 - Tutorial MySql - 1 - Índice 1 - Introducción...4 2 - show databases...5 3 - Creación de una tabla y mostrar sus campos (create table - show tables - describe - drop table)...6 4 - Carga de registros a

Más detalles

LEA ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESUELVA CADA EJERCICIO COMO SE INDIQUE (EN CASO CONTRARIO EL EJERCICIO NO PUNTUARÁ) CADA EJERCICIO VALE UN PUNTO

LEA ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESUELVA CADA EJERCICIO COMO SE INDIQUE (EN CASO CONTRARIO EL EJERCICIO NO PUNTUARÁ) CADA EJERCICIO VALE UN PUNTO EXAMEN FINAL DE PRÁCTICAS DE BASES DE DATOS 18 de junio de 2003 Nombre: LEA ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESUELVA CADA EJERCICIO COMO SE INDIQUE (EN CASO CONTRARIO EL EJERCICIO NO PUNTUARÁ) CADA EJERCICIO

Más detalles

Bases de Datos Ejercicio Número 2 Bogotá, Diciembre 5 de 2013

Bases de Datos Ejercicio Número 2 Bogotá, Diciembre 5 de 2013 Bases de Datos Ejercicio Número 2 Bogotá, Diciembre 5 de 203 Enunciado del ejercicio En los servidores de bases de asignados al curso: Sybase, MS SQL Server y Oracle, elaborar el ejercicio sobre aislamiento,

Más detalles

Consulta - select * from cliente whe Página número 1

Consulta - select * from cliente whe Página número 1 Consulta - select * from cliente whe Página número 1 ---- Facturas a clientes de antequera select fa.* from Factura fa inner join Cliente cl on fa.cclnnif=cl.cclnnif where cclnpbl='pueblo1'; ---- Facturas

Más detalles

Deletreando. Documento maletín estudiante profesor

Deletreando. Documento maletín estudiante profesor Deletreando. Noviembre 2003. Milton M. Martínez. La sílaba fuerte y la clasificación de las palabras. La sílaba fuerte en cada palabra es la que se pronuncia con más intensidad; por ejemplo: en la palabra

Más detalles

Access SQL: DDL y DML. Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos.

Access SQL: DDL y DML. Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos. SGBD y SQL Access SQL: DDL y DML Ejercicio Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos. Necesita almacenar información acerca de sus empleados y los proyectos en

Más detalles

jardín Andrés comí allí además compás salió algún

jardín Andrés comí allí además compás salió algún TEMA 08 EL ACENTO Y LA TILDE 1. LA INTENSIDAD SILÁBICA Al pronunciar una palabra, la mayor intensidad que damos al sonido de una sílaba se llama acento. La sílaba que recibe esa intensidad se denomina

Más detalles

EJEMPLOS PRÁCTICOS SQL

EJEMPLOS PRÁCTICOS SQL EJEMPLOS PRÁCTICOS SQL EJEMPLOS PRÁCTICOS SQL INTEGRIDAD REFERENCIAL DROP SCHEMA IF EXISTS Tablas1; CREATE SCHEMA Tablas1; USE Tablas1; create table Cliente( Dni VARCHAR(10), Nombre VARCHAR(10), Apellido

Más detalles

Desarrollo Web en Entorno Servidor

Desarrollo Web en Entorno Servidor Desarrollo Web en Entorno Servidor Tema 7. Apuntes sobre MySql y otros SGBD. 1. Conectar con la base de datos. 2. Sentencias de definición de datos (DDL): 3. Sentencias de control de trabajos (DCL). 4.

Más detalles

Vistas (modificar datos de una tabla a través de vistas)

Vistas (modificar datos de una tabla a través de vistas) Vistas (modificar datos de una tabla a través de vistas) REALIZAR LAS DOS ULTIMAS PRACTICAS DEL CURSO, TOMAR EN CUENTA HACIENDOLAS EN LAS DOS VERSIONES, SQL SERVER Y MYSQL, PUBLICARLA Y PRESENTARLA EN

Más detalles

6- Combinación de tablas

6- Combinación de tablas Objetivos: 6- Combinación de tablas Utiliza sentencias para unir los datos de diferentes tablas. Recursos: Microsoft SQL Server Management Studio Guías prácticas. Script de bases de datos. Introducción

Más detalles

8 SQL SERVER 2008 RA-MA

8 SQL SERVER 2008 RA-MA ÍNDICE Capítulo 1. Características, novedades y entorno de trabajo... 17 1.1 Novedades en SQL Server 2008... 17 1.2 Instalación de Microsoft SQL Server 2008... 19 1.3 Versiones de Microsoft SQL Server

Más detalles

Computación Web (Curso 2015/2016)

Computación Web (Curso 2015/2016) Bases de Datos (II) Computación Web (Curso 2015/2016) Jesús Arias Fisteus // jaf@it.uc3m.es Bases de Datos (II) p. 1 Consultas OUTER JOIN Una limitación de las consultas INNER JOIN es que requieren que

Más detalles

Introducción a phpmyadmin

Introducción a phpmyadmin Introducción a phpmyadmin, ejercicio http://idesweb.es/ 1 Introducción a phpmyadmin El propósito del siguiente ejercicio es replicar, más o menos, la base de datos utilizada en los videos de introducción

Más detalles

Conceptos de Bases de Datos Relacionales Triggers

Conceptos de Bases de Datos Relacionales Triggers Conceptos de Bases de Datos Relacionales Triggers Trigger Un trigger es un procedimiento almacenado asociado con una tabla, el cual se ejecuta automáticamente cuando se modifica un dato de esa tabla Stored

Más detalles

BASES DE DATOS SQL MÁS S DE SQL (DML) OPERADOR UNION (L30) <SELECT1> UNION <SELECT2> UNION <SELECTN> Copyright 2006, 2007 Instituto Gala

BASES DE DATOS SQL MÁS S DE SQL (DML) OPERADOR UNION (L30) <SELECT1> UNION <SELECT2> UNION <SELECTN> Copyright 2006, 2007 Instituto Gala OPERADOR UNION (L30) UNION UNION OPERADOR INTERSECCION (L31) OPERADOR RELACIONAL INTERSECCION, DEVUELVE REGISTROS CON CAMPOS COMUNES. LAS TABLAS INVOLUCREADAS DEBEN TENER

Más detalles

Computación Web (Curso 2013/2014)

Computación Web (Curso 2013/2014) Bases de Datos (II) Computación Web (Curso 2013/2014) Jesús Arias Fisteus // jaf@it.uc3m.es Bases de Datos (II) p. 1 Consultas OUTER JOIN Una limitación de las consultas INNER JOIN es que requieren que

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Triggers

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Triggers Triggers Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Universidad de Sevilla octubre 2011 Introducción Objetivos de la práctica Conocer qué son los y para qué se utilizan Aprender a construir Consultar

Más detalles

Procedimientos almacenados en PL/SQL. Jonathan Medina Gómez Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

Procedimientos almacenados en PL/SQL. Jonathan Medina Gómez Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia Procedimientos almacenados en PL/SQL Jonathan Medina Gómez Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia Ventajas... Los bloques se pueden almacenar en forma permanente mediante subprogramas (funciones

Más detalles

Paso 1: Iniciar en todos los programas Microsoft SQL Server SQL Server Management Studio.

Paso 1: Iniciar en todos los programas Microsoft SQL Server SQL Server Management Studio. Tema 1: SQL Server Requerimientos de este laboratorio: SQL SERVER 2005 o 2008 Visual Studio 2008 Paso 1: Iniciar en todos los programas Microsoft SQL Server SQL Server Management Studio. Paso 2: Teclear

Más detalles

Práctica 3. Consultas SQL

Práctica 3. Consultas SQL Práctica 3. Consultas SQL 1. Enunciado En este ejercicio se realizarán consultas SQL que respondan a las preguntas que se plantearán sin utilizar QBE. Dada una base de datos denominada Empresa y definida

Más detalles

Base de Datos Conjunto de información organizada especialmente para búsqueda y entrada de datos. Base de Datos: Ejemplo Usuarios

Base de Datos Conjunto de información organizada especialmente para búsqueda y entrada de datos. Base de Datos: Ejemplo Usuarios Base de Datos Conjunto de información organizada especialmente para búsqueda y entrada de datos. Taller de Proyecto Una base de datos puede contener 1 ó + tablas Una tabla puede contener 1 ó + columnas

Más detalles

OBJETIVO GENERAL.- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el estudio del tema SQL.

OBJETIVO GENERAL.- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el estudio del tema SQL. FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS OBJETIVO GENERAL.- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el estudio del tema SQL. DIRIGIDA A: Alumnos inscritos en el curso PRACTICA DE SQL. Indicaciones: Realizar

Más detalles

SQL Sintaxis. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Esquemas de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S.

SQL Sintaxis. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Esquemas de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S. SQL Sintaxis Andrés Moreno S. 1 Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor RutAlumno Nombre Apellido Carrera Alumno Apellido2 Créditos SiglaCurso Toma Curso Dicta NomProfesor Profesor ApellidoP Apellido2P NombreCurso

Más detalles

Structured Query Language (SQL) Fundamentos de Bases de Datos InCo - 2011

Structured Query Language (SQL) Fundamentos de Bases de Datos InCo - 2011 Structured Query Language () Fundamentos de Bases de Datos InCo - Un poco de historia Lenguajes de consulta relacionales: SEQUEL (IBM-1970) QUEL (Ingres-1970) QBE (IBM-1970) es el lenguaje comercial más

Más detalles

CLUB. Un club dicta cursos de distintos deportes. Almacena la información en varias tablas.

CLUB. Un club dicta cursos de distintos deportes. Almacena la información en varias tablas. CLUB Segundo problema: Un club dicta cursos de distintos deportes. Almacena la información en varias tablas. create database CLUB; Crear tabla socios: create table socios( documento char(8) not null, nombre

Más detalles

Base de Datos SQL Server

Base de Datos SQL Server Base de Datos SQL Server Vistas GABRIELA LIBERATO SERRANO TIC-SI 2 D 1) Crear Base de Datos Club : create database Club use Club Crear tabla socios create table socios( documento char(8) not null, nombre

Más detalles

PRACTICA 10 (AUTO_INCREMENT) Una farmacia guarda información referente a sus medicamentos en una tabla llamada "medicamentos".

PRACTICA 10 (AUTO_INCREMENT) Una farmacia guarda información referente a sus medicamentos en una tabla llamada medicamentos. PRACTICA 10 (AUTO_INCREMENT) Una farmacia guarda información referente a sus medicamentos en una tabla llamada "medicamentos". Cree la tabla con la siguiente estructura: create table medicamentos( codigo

Más detalles

BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?

BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? BASE DE DATOS BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Actualmente la mayoría de

Más detalles

Video Club. Materia: Base de Datos. Curso: 3 A Turno Noche. Docente: Nicolás Bocalandro. Alumnos: Nicotra, Antonela

Video Club. Materia: Base de Datos. Curso: 3 A Turno Noche. Docente: Nicolás Bocalandro. Alumnos: Nicotra, Antonela Video Club 2010 Curso: 3 A Turno Noche Docente: Nicolás Bocalandro Alumnos: Nicotra, Antonela Índice Crear BD... 3 Crear las Tablas... 3 Crear las Claves Foráneas... 5 Borrar todos los datos de las tablas...

Más detalles

LENGUAJE SQL. En Mysql se utiliza un subconjunto de SQL (update, insert into, delete, select, truncate,etc).

LENGUAJE SQL. En Mysql se utiliza un subconjunto de SQL (update, insert into, delete, select, truncate,etc). LENGUAJE SQL Un manejador de base de datos debe de contener lenguajes que permitan definir el modelos de los datos, este mismo es que permite crear la estructura de la base de datos. Lenguaje de Definicion

Más detalles

SQL Sintaxis. OpenOffice. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S. Nombre. Apellido. RutAlumno.

SQL Sintaxis. OpenOffice. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S. Nombre. Apellido. RutAlumno. SQL Sintaxis OpenOffice Andrés Moreno S. 1 Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor RutAlumno Carrera Nombre Alumno Apellido Apellido2 Créditos SiglaCurso Toma Curso Dicta NomProfesor Profesor ApellidoP Apellido2P

Más detalles

Bases de Datos 2. Teórico

Bases de Datos 2. Teórico Bases de Datos 2 Teórico Structured Query Language (SQL) Características de SQL Standard Opera sobre conjuntos de tuplas: incluso para las operaciones de inserción, borrado y actualización. No elimina

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA LSC 2003-1 4599 BASE DE DATOS II PRÁCTICA No. 1 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA BABASE DE DATOS II DURACIÓN (HORA) Crear y utilizar

Más detalles

Unidad. Lenguaje SQL. (Structured Query Language)

Unidad. Lenguaje SQL. (Structured Query Language) Unidad Lenguaje SQL (Structured Query Language) 1 SQL Definición DDL Consulta y Actualización DML Create Alter Drop Select Insert Update Delete 2 SQL DDL CREATE TABLE nombre_tabla (nombre_columna tipo_dato/dominio

Más detalles

Iniciación al trabajo con bases de datos

Iniciación al trabajo con bases de datos ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Iniciación al trabajo con bases de datos Eduardo Mora Monte Finalidad de una base de datos Base de Datos:

Más detalles

TRANSACT-SQL, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS EN SQL SERVER 2008

TRANSACT-SQL, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS EN SQL SERVER 2008 TRANSACT-SQL, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS EN SQL SERVER 2008 ESTRUCTURA DEL SEMINARIO Modulo 1: Crear y administrar una base de datos SQL Server Métodos para crear una base de datos SQLServer.

Más detalles

: COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería de Redes y Comunicaciones : Administración de Bases de Datos I : T-INF127

: COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería de Redes y Comunicaciones : Administración de Bases de Datos I : T-INF127 I. DATOS INFORMATIVOS Carrera Especialidad Curso Código Ciclo : Tercero Requisitos Duración Horas Semana : 06 horas Versión : v.0110 II. SUMILLA : COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería

Más detalles

SINTAXIS DE SQL-92. <definición de esquema >::= CREATE SCHEMA <cláusula de nombre de esquema> [ <elemento de esquema>... ]

SINTAXIS DE SQL-92. <definición de esquema >::= CREATE SCHEMA <cláusula de nombre de esquema> [ <elemento de esquema>... ] SINTAXIS DE SQL-92 Introducción: Se presenta brevemente un resumen de la sintaxis de SQL según el estándar ISO 9075 (SQL- 92), dividido en tres partes: - Lenguaje de Definición de Daots (LDD), - Lenguaje

Más detalles

Bases de datos relacionales y SQL

Bases de datos relacionales y SQL Bases de datos relacionales y SQL Jesús Arias Fisteus Aplicaciones Web (2016/17) Aplicaciones Web (2016/17) Bases de datos relacionales y SQL 1 Parte I Introducción a las bases de datos relacionales Aplicaciones

Más detalles

SQL: Consultas Avanzadas. Bases de Datos

SQL: Consultas Avanzadas. Bases de Datos SQL: Consultas Avanzadas Bases de Datos Resumen: Consultas Básicas SELECT [DISTINCT] FROM [WHERE ] [GROUP BY ] [HAVING

Más detalles

Temario. Índices simples Árboles B Hashing

Temario. Índices simples Árboles B Hashing Temario Introducción y fundamentos Introducción a SQL Modelo Entidad / Relación Modelo relacional Diseño relacional: formas normales Consultas Cálculo relacional Álgebra relacional Implementación de bases

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO N 5 GRADO 11 Programación y Diseño de Articulación SENA Software Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6

GUÍA DE TRABAJO N 5 GRADO 11 Programación y Diseño de Articulación SENA Software Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6 Página 1 de 6 GUIA N 5 LINEA DE COMANDOS MYSQL I. CREAR, SELECCIONAR, VISUALIZAR 1. CREAR BASE DE DATOS CREATE DATABASE Nombre_Base_Datos; 2. VER LISTADO DE BASES DE DATOS SHOW DATABASES; 3. USAR UNA BASE

Más detalles

8 MICROSOFT SQL SERVER 2008 R2. CURSO PRÁCTICO RA-MA

8 MICROSOFT SQL SERVER 2008 R2. CURSO PRÁCTICO RA-MA ÍNDICE CAPÍTULO 1. CARACTERÍSTICAS, NOVEDADES Y ENTORNO DE TRABAJO...17 1.1 NOVEDADES EN SQL SERVER 2008 R2...17 1.2 INSTALACIÓN DE MICROSOFT SQL SERVER 2008 R2...18 1.3 VERSIONES DE MICROSOFT SQL SERVER

Más detalles

Aprende SQL en un fin de semana: El curso definitivo para crear y consultar bases de datos (Aprende en un fin de semana nº 1) (Spanish Edition)

Aprende SQL en un fin de semana: El curso definitivo para crear y consultar bases de datos (Aprende en un fin de semana nº 1) (Spanish Edition) Aprende SQL en un fin de semana: El curso definitivo para crear y consultar bases de datos (Aprende en un fin de semana nº 1) (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Aprende

Más detalles

Introducción 1 Recuperación de Datos mediante la Sentencia SQL SELECT

Introducción 1 Recuperación de Datos mediante la Sentencia SQL SELECT Introducción Objetivos I-2 Objetivos del Curso I-3 Oracle11g - 12cI-5 Oracle Database 11g - 12cI-6 Oracle Application Server 11g - 12cI-7 Oracle Enterprise Manager 11g - 12cGrid Control I-8 Sistema de

Más detalles

Base de Datos LSI y PI Lic. Paola Daniela Budán Lic. Federico Rosenzvaig

Base de Datos LSI y PI Lic. Paola Daniela Budán Lic. Federico Rosenzvaig Base de Datos LSI y PI Lic. Paola Daniela Budán Lic. Federico Rosenzvaig Motores de Bases de Datos MySQL (Oracle) SQL Server (Microsoft) PostgreSQL Oracle (Oracle) DB2 (IBM) Informix (IBM) Instalación

Más detalles

Bases de Datos - 2006. SQL - Ejemplos

Bases de Datos - 2006. SQL - Ejemplos Bases de Datos - 2006 SQL - Ejemplos Consideramos la siguiente base de datos relacional: persona(dni,primer-nombre,apellido) biblioteca(nombre-biblioteca,calle,número) libro(título,isbn,editorial,edición)

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO N 7 GRADO 11. Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6 GUIA N 7 COMANDOS MYSQL II. CREAR UNA TABLA

GUÍA DE TRABAJO N 7 GRADO 11. Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6 GUIA N 7 COMANDOS MYSQL II. CREAR UNA TABLA Página 1 de 6 GUIA N 7 COMANDOS MYSQL I. CREAR, SELECCIONAR, VISUALIZAR 1. CREAR BASE DE DATOS CREATE DATABASE Nombre_Base_Datos; 2. VER LISTADO DE BASES DE DATOS SHOW DATABASES; 3. USAR UNA BASE DE DATOS

Más detalles

Sql Basico. Seminar Introduction

Sql Basico. Seminar Introduction Sql Basico Seminar Introduction SQL Basico Sobre el modelo anterior de datos haremos un repaso de las consultas sql mas comunes. Devolver todos los datos de una tabla sin filtrar. Select campo_1, campo_2,

Más detalles

Triggers 27/11/2014. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Triggers en Oracle

Triggers 27/11/2014. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Triggers en Oracle Triggers en Oracle Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Universidad de Sevilla noviembre 2012 Introducción Objetivos de la práctica Conocer qué son los y para qué se utilizan Aprender a construir

Más detalles

GESTORES GESTORES DE BASES DE DATOS

GESTORES GESTORES DE BASES DE DATOS GESTORES GESTORES DE BASES DE DATOS Existen varios tipos de Sistemas gestores de bases de datos SGBD, según el modelo de datos que utilizan. Son estos: bases jerárquica, en red, relacional, y bases de

Más detalles

SQL SERVER SQL Server 2005 permite tres tipos de operaciones con conjuntos: UNION, disponible en todas las versiones de SQL Server.

SQL SERVER SQL Server 2005 permite tres tipos de operaciones con conjuntos: UNION, disponible en todas las versiones de SQL Server. SQL SERVER 2005 Operaciones con Conjuntos SQL Server 2005 permite tres tipos de operaciones con conjuntos: UNION, disponible en todas las versiones de SQL Server. EXCEPT, nuevo en SQL Server 2005. INTERSECT,

Más detalles

Bases de Datos: Structured Query Language (SQL)

Bases de Datos: Structured Query Language (SQL) Structured Query Language (SQL): Introducción Bases de Datos: Structured Query Language (SQL) Franco Guidi Polanco Escuela de Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Más detalles

Bases de datos relacionales y SQL

Bases de datos relacionales y SQL Bases de datos relacionales y SQL Jesús Arias Fisteus Aplicaciones Web (2017/18) Aplicaciones Web (2017/18) Bases de datos relacionales y SQL 1 Parte I Introducción a las bases de datos relacionales Aplicaciones

Más detalles

Introducción SQL. Ges2ón y Modelación de Datos María Constanza Pabón

Introducción SQL. Ges2ón y Modelación de Datos María Constanza Pabón Introducción SQL Ges2ón y Modelación de Datos María Constanza Pabón PostgreSQL Es un ORDBMS (object rela2onal database management system) Derivado de Postgres, que fue desarrollado en la Universidad de

Más detalles

Acceso a bases de datos MySQL con PHP

Acceso a bases de datos MySQL con PHP GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB Acceso a bases de datos MySQL con PHP Ing. CIP Fabián Silva Alvarado fsilvasys@hotmail.com DEFINICIÓN DE BASE DE DATOS Base de Datos es un conjunto de datos relacionados entre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ISTMO CAMPUS IXTEPEC LIC. INFORMATICA GRUPO 508 PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS EN SQL SERVER 2000

UNIVERSIDAD DEL ISTMO CAMPUS IXTEPEC LIC. INFORMATICA GRUPO 508 PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS EN SQL SERVER 2000 PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS EN SQL SERVER 2000 Creación de la base de Datos Pulsamos F5 para Actualizar, y una vez posicionados en nuestra base de datos,se crean los scripts que seran soportados por el

Más detalles

DISEÑO FÍSICO. Tema 14. Diseño Físico

DISEÑO FÍSICO. Tema 14. Diseño Físico DISEÑO FÍSICO Tema 14. Diseño Físico Introducción Las bases de datos se organizan en dos secciones: El esquema Los datos o instancias El esquema es la definición de la BD: El nombre de cada tabla El nombre

Más detalles

Ambos conjuntos son completamente distintos: propósito, acciones,... L M D. datos

Ambos conjuntos son completamente distintos: propósito, acciones,... L M D. datos 4. Lenguaje SQL Instrucciones del Lenguaje SQL: divididas en dos tipos para la definición de los objetos: Lenguaje de Definición de Datos para el manejo de la información: Lenguaje de Manipulación de Datos

Más detalles

MARACAIBO, 15 DE NOVIEMBRE DEL 2010 UNEFA ZULIA SIM 6 B LUIS MANUEL SOTO GARCIA BASES DE DATOS TERMINAL. xampp start

MARACAIBO, 15 DE NOVIEMBRE DEL 2010 UNEFA ZULIA SIM 6 B LUIS MANUEL SOTO GARCIA BASES DE DATOS TERMINAL. xampp start MARACAIBO, 15 DE NOVIEMBRE DEL 2010 UNEFA ZULIA SIM 6 B LUIS MANUEL SOTO GARCIA BASES DE DATOS TERMINAL lab1@canaima:~$ xampp start Starting XAMPP for Linux 1.7.3a... XAMPP: Starting Apache with SSL (and

Más detalles

SQL. (...la guía básica de supervivencia de dmi) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Enero 2009 1

SQL. (...la guía básica de supervivencia de dmi) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Enero 2009 1 SQL (...la guía básica de supervivencia de dmi) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Enero 2009 1 Crear una Tabla (Esquema de Relación) (1) (Cascadas) postgres=# CREATE TABLE departamento ( codigo

Más detalles

Queridos estudiantes:

Queridos estudiantes: COLEGIO S. BOLÍVAR Y G. GARIBALDI GUÍA DE ACTIVIDADES DE REFUERZO FEBRERO 2014 TERCER GRADO Instrucciones generales Queridos estudiantes: Lean detenidamente todo la guía antes de contestar. Todas estas

Más detalles

Gestión de Usuarios en MySQL

Gestión de Usuarios en MySQL Gestión de Usuarios en MySQL Gestión de Usuarios en MySQL Objetivos: Crear cuentas de usuario en MySQL Describir los niveles de privilegios de usuarios en Mysql (Comandos GRANT/REVOKE) Asignar y actualizar

Más detalles

Máster en Data Analytics SQL

Máster en Data Analytics SQL Máster en Data Analytics SQL SQL Structured Query Language = Lenguaje de consulta estructurada Lenguaje que permite: - Definición - Manipulación Datos - Control Hoy vamos a trabajar con MySQL Toda la

Más detalles

Consulta - -- borrado de lavado del Página número 1

Consulta - -- borrado de lavado del Página número 1 Consulta - -- borrado de lavado del Página número 1 ---- Pensar en casos en los que any/some o all devuelven todos los valores o ninguno e n las posibles --mezclas de < > = =!= con any/some y all.

Más detalles

Ejercicios SQL - Select TutorialesNET Versión 1.0 - Revisión 1 25 de julio de 2015

Ejercicios SQL - Select TutorialesNET Versión 1.0 - Revisión 1 25 de julio de 2015 Ejercicios SQL - Select TutorialesNET Versión 1.0 - Revisión 1 25 de julio de 2015 Manoel Antón Folgueira Hernández manoel@tutorialesnet.net http://tutorialesnet.net Página 1 de 13 Índice 1. Introducción

Más detalles

Motores MySQL. José Manuel Gómez. jmgomez@ua.es. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Motores MySQL. José Manuel Gómez. jmgomez@ua.es. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Motores MySQL José Manuel Gómez Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos jmgomez@ua.es Motores MySQL INTRODUCCIÓN 2 INTRODUCCIÓN MySQL soporta distintos motores de tabla Cada tipo de motor tiene

Más detalles

Tipos de datos en SQL. SQL. DDL (Data Definition Language) CREATE DOMAIN CREATE TABLE CREATE TABLE. CREATE TABLE con restricciones de atributo

Tipos de datos en SQL. SQL. DDL (Data Definition Language) CREATE DOMAIN CREATE TABLE CREATE TABLE. CREATE TABLE con restricciones de atributo SQL. DDL (Data Definition Language) BASES DE DATOS (I.T.I. Gestión) Tipo boolean character Bit Numéricos Tipos de datos en SQL Declaración estándar Declaración en ORACLE BOOLEAN CHAR (longitud) char(longitud),

Más detalles

Bases de Datos 1. Teórico: Structured Query Language

Bases de Datos 1. Teórico: Structured Query Language Bases de Datos 1 Teórico: Structured Query Language Historia Los orígenes del SQL están ligados a los orígenes de las bases de datos relacionales Estandarizado por ANSI en 1986 (SQL-86) Hubieron varias

Más detalles

Qué ofrece Autentia Real Business Solutions S.L?

Qué ofrece Autentia Real Business Solutions S.L? Avenida de Castilla,1 - Edificio Best Point - Oficina 21B 28830 San Fernando de Henares (Madrid) tel./fax: +34 91 675 33 06 info@autentia.com - www.autentia.com Qué ofrece Autentia Real Business Solutions

Más detalles