Laboratorio 2 Análisis de Rendimiento. Análisis Comparativo de Rendimiento de Motores de Bases de Datos (MySql, Postgres)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Laboratorio 2 Análisis de Rendimiento. Análisis Comparativo de Rendimiento de Motores de Bases de Datos (MySql, Postgres)"

Transcripción

1 Laboratorio 2 Análisis de Rendimiento Análisis Comparativo de Rendimiento de Motores de Bases de Datos (MySql, Postgres) 1

2 Ctenido Análisis comparativo de los resultados de las bases de datos... 3 Resultados Obtenidos... 4 Anexos... 5 Csultas y resultados... 5 MySql... 5 Postgres... 8 Script generador de Csultas MySql Postgres Creación Bases de datos MySql Postgres

3 Análisis comparativo de los resultados de las bases de datos Para realizar este laboratorio se llenador dos motores de bases de datos c de datos aleatorios siguiendo el siguiente modelo cceptual que muestra la figura 1. Después de cargar la información en la base de datos, se crear las llaves foráneas para vincular cada tabla, después se ejecutar una serie de csultas usando group by, like, y también haciendo cruces entre las tablas c, left join, right join. Las csultas se realizar mediante un script php, tomando el tiempo c el comando time de Linux, toda la información recogida se tabulo para su posterior análisis, usando la tabla t de student para ver si existen diferencias significativas, entre usar un motor u otro, en este caso MySql ctra Postgres. Figura 1 3

4 Resultados Obtenidos Csultas MySql Postgres Diferencia 1 7,456 0,342 7, ,933 0,064 6, ,553 0, , ,653 0, , ,544 0, , ,776 0, , ,443 0,764 0, ,66 0, ,568 M. Aritmética 79,57 Desviación Estándar 61,93 Los resultados obtenidos están segundos, se calculo la diferencia de tiempo entre el motor MySql y Postgres, como se puede apreciar en la columna Diferencia, la cual nos sirve para elaborar un intervalo de cfianza, para un nivel de cfianza del 95%, c lo cual tenemos (α = 0,05) La siguiente formula establece un intervalo de cfianza para la media de las diferencias observadas y es la formula c la cual haremos nuestro análisis. Ahora piendo nuestros datos obtenidos en la ecuación anterior, tenemos lo siguiente Primero calculamos el valor de t, luego de ellos buscamos el valor que nos de en la tabla t de student, c 7 grados de libertad. Por lo tanto como el intervalo de cfianza no incluye el cero, quiere decir que sí existen diferencias significativas entre los dos motores de bases de datos, y por inspección simple se puede ver el motor de bases de datos Postgres es más rápido que MySql. 4

5 Anexos Csultas y resultados MySql 1) real 0m7.456s user 0m0.756s sys 0m1.024s p.nombre, p.apellido dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa; 2) real 0m6.933s user 0m0.036s sys 0m0.012s p.nombre, p.apellido dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa group by(p.nombre); 3) real 2m5.553s user 0m0.036s sys 0m0.016s p.nombre, p.apellido, a.marca dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa 5

6 auto a d.idauto = a.idauto group by(p.nombre); 4) real 2m3.653s user 0m0.052s sys 0m0.000s p.nombre, p.apellido, a.marca dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa auto a d.idauto = a.idauto where p.nombre like 'a%' group by(p.nombre); 5) real 2m3.544s user 0m0.040s sys 0m0.008s count(p.nombre) dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa auto a d.idauto = a.idauto where p.nombre like 'z%' group by(p.nombre); 6

7 6) real 1m59.776s user 0m0.028s sys 0m0.016s p.nombre, p.apellido, a.marca dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa auto a d.idauto = a.idauto and a.marca like '%aa%' group by(p.nombre) order by p.nombre desc; 7) real 0m1.443s user 0m0.048s sys 0m0.004s count(a.marca) auto a where a.marca like 'c%' group by (a.marca); 8) real 2m9.660s user 0m1.156s sys 0m2.484s * dueno d persa p d.idpersa = p.idpersa auto a a.idauto = d.idauto; 7

8 Postgres 1) p.nombre, p.apellido dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa; real user sys 0m0.342s 0m0.040s 0m0.012s 2) p.nombre, p.apellido dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa group by(idpersa); real user sys 0m0.064s 0m0.028s 0m0.016s 3) p.nombre, p.apellido,a.marca dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa auto a d.idauto = a.idauto group by(p.idpersa, a.idauto ); real user sys 0m0.054s 0m0.032s 0m0.004s 8

9 4) p.nombre, p.apellido, a.marca dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa auto a d.idauto = a.idauto where p.nombre like 'a%' group by(p.idpersa,a.idauto); real user sys 0m0.054s 0m0.024s 0m0.012s 5) count(p.nombre) dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa auto a d.idauto = a.idauto where p.nombre like 'z%' group by(p.nombre); real 0m0.052s user 0m0.024s sys 0m0.004s 6) p.nombre, p.apellido, a.marca dueno d persa p p.idpersa = d.idpersa auto a d.idauto = a.idauto and a.marca like '%aa%' group by(p.idpersa,a.idauto) order by p.nombre desc; real user sys 0m0.067s 0m0.016s 0m0.028s 9

10 7) count(a.marca) auto a where a.marca like 'c%' group by (a.marca); real 0m0.764s user 0m0.040s sys 0m0.008s 8) * dueno d persa p d.idpersa = p.idpersa auto a a.idauto = d.idauto; real user sys 0m0.092s 0m0.024s 0m0.016s 10

11 Script generador de Csultas MySql csultas.php <?php $c=mysql_cnect("localhost","root","nube123"); mysql db("lab2",$c); $csulta = "(aqui pegar la csulta)"; $resp = mysql_query($csulta,$c ) or die(mysql_error()); echo "fin\n";?> creacsultas.php <?php functi RandomString($length=10,$uc=TRUE,$n=TRUE,$sc=FALSE) { $source = 'abcdefghijklmnopqrstuvwxyz'; if($uc==1) $source.= 'ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ'; if($n==1) $source.= ' '; if($sc==1) $source.= if($length>0){ $rstr = ""; $source = str_split($source,1); for($i=1; $i<=$length; $i++){ mt_srand((double)microtime() * ); $num = mt_rand(1,count($source)); $rstr.= $source[$num-1]; } } 11

12 return $rstr; } //echo RandomString(15,TRUE,TRUE,0)."\n"; functi creacsultas($tam){ for($i=0; $i < $tam ; $i++){ $str1 = RandomString(5,TRUE,TRUE,0); $str2 = RandomString(5,TRUE,TRUE,0); //$csulta = "insert into persa(nombre,apellido) values('$str1','$str2');"; //echo $csulta."\n"; $csulta = "insert into auto(marca,modelo) values('$str1','$str2');"; } echo $csulta."\n"; } echo creacsultas( );?> Postgres <? echo "\n\r\n"; // cexi a la base de datos $dbcn = pg_cnect("host=localhost port=5432 dbname=trabajo user=postgres password=aerostar") or die('no HAY CONEXION: '. pg_last_error()); //csulta sencilla $query = " "; $result = pg_query($query) or die('query failed: '. pg_last_error()); $rows = pg_numrows($result); //echo "Se enctrar: $rows coincidencias\r\n\n"; // Free resultset pg_free_result($result); // Closing cnecti pg_close($dbcn);?> 12

13 Creación Bases de datos MySql Postgres CREATE TABLE persa ( nombre character varying(20), apellido character varying(20), id_persa serial NOT NULL, CONSTRAINT pk_persa PRIMARY KEY (id_persa) ) CREATE TABLE auto ( marca character varying(20), modelo character varying(20), id_auto serial NOT NULL, CONSTRAINT pk_auto PRIMARY KEY (id_auto) ) CREATE TABLE dueno ( id_dueno integer NOT NULL DEFAULT nextval('"dueño_id_dueño_seq"'::regclass), id_auto integer NOT NULL DEFAULT nextval('"dueño_id_auto_seq"'::regclass), 13

14 id_persa integer NOT NULL DEFAULT nextval('"dueño_id_persa_seq"'::regclass), ) CONSTRAINT "pk_dueño" PRIMARY KEY (id_dueno), CONSTRAINT fk_auto FOREIGN KEY (id_auto) REFERENCES auto (id_auto) MATCH SIMPLE ON UPDATE NO ACTION ON DELETE NO ACTION, CONSTRAINT fk_persa FOREIGN KEY (id_persa) REFERENCES persa (id_persa) MATCH SIMPLE ON UPDATE NO ACTION ON DELETE NO ACTION 14

Bases de Datos 1. Teórico: Structured Query Language

Bases de Datos 1. Teórico: Structured Query Language Bases de Datos 1 Teórico: Structured Query Language Historia Los orígenes del SQL están ligados a los orígenes de las bases de datos relacionales Estandarizado por ANSI en 1986 (SQL-86) Hubieron varias

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO N 5 GRADO 11 Programación y Diseño de Articulación SENA Software Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6

GUÍA DE TRABAJO N 5 GRADO 11 Programación y Diseño de Articulación SENA Software Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6 Página 1 de 6 GUIA N 5 LINEA DE COMANDOS MYSQL I. CREAR, SELECCIONAR, VISUALIZAR 1. CREAR BASE DE DATOS CREATE DATABASE Nombre_Base_Datos; 2. VER LISTADO DE BASES DE DATOS SHOW DATABASES; 3. USAR UNA BASE

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO N 7 GRADO 11. Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6 GUIA N 7 COMANDOS MYSQL II. CREAR UNA TABLA

GUÍA DE TRABAJO N 7 GRADO 11. Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 6 GUIA N 7 COMANDOS MYSQL II. CREAR UNA TABLA Página 1 de 6 GUIA N 7 COMANDOS MYSQL I. CREAR, SELECCIONAR, VISUALIZAR 1. CREAR BASE DE DATOS CREATE DATABASE Nombre_Base_Datos; 2. VER LISTADO DE BASES DE DATOS SHOW DATABASES; 3. USAR UNA BASE DE DATOS

Más detalles

Introducción SQL. Ges2ón y Modelación de Datos María Constanza Pabón

Introducción SQL. Ges2ón y Modelación de Datos María Constanza Pabón Introducción SQL Ges2ón y Modelación de Datos María Constanza Pabón PostgreSQL Es un ORDBMS (object rela2onal database management system) Derivado de Postgres, que fue desarrollado en la Universidad de

Más detalles

RICHARD ALEXANDER BETANCUR SIERRA

RICHARD ALEXANDER BETANCUR SIERRA LA TIENDA DE INFORMATICA INSTRUCCIONES: En el siguiente ejercicio se describen cada uno de los comandos para llevar a cabo cada una de las consultas solicitadas, ejecuta cada uno de ellos en el compilador

Más detalles

Ambos conjuntos son completamente distintos: propósito, acciones,... L M D. datos

Ambos conjuntos son completamente distintos: propósito, acciones,... L M D. datos 4. Lenguaje SQL Instrucciones del Lenguaje SQL: divididas en dos tipos para la definición de los objetos: Lenguaje de Definición de Datos para el manejo de la información: Lenguaje de Manipulación de Datos

Más detalles

Tipos de datos en SQL. SQL. DDL (Data Definition Language) CREATE DOMAIN CREATE TABLE CREATE TABLE. CREATE TABLE con restricciones de atributo

Tipos de datos en SQL. SQL. DDL (Data Definition Language) CREATE DOMAIN CREATE TABLE CREATE TABLE. CREATE TABLE con restricciones de atributo SQL. DDL (Data Definition Language) BASES DE DATOS (I.T.I. Gestión) Tipo boolean character Bit Numéricos Tipos de datos en SQL Declaración estándar Declaración en ORACLE BOOLEAN CHAR (longitud) char(longitud),

Más detalles

SQL Sintaxis. OpenOffice. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S. Nombre. Apellido. RutAlumno.

SQL Sintaxis. OpenOffice. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S. Nombre. Apellido. RutAlumno. SQL Sintaxis OpenOffice Andrés Moreno S. 1 Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor RutAlumno Carrera Nombre Alumno Apellido Apellido2 Créditos SiglaCurso Toma Curso Dicta NomProfesor Profesor ApellidoP Apellido2P

Más detalles

Consultas trabajadas en clase:

Consultas trabajadas en clase: Consultas trabajadas en clase: create table mascotas( # creo la tabla mascotas con los campos correspondientes ->nombre varchar(20), -> duenio varchar (20), ->especie varchar(20), -> sexo char(1), -> fechanac

Más detalles

Manejo de Tablas y Llaves Foráneas

Manejo de Tablas y Llaves Foráneas Manejo de Tablas y Llaves Foráneas Llaves Foráneas Para manejar las llaves foráneas, deben crearse al menos dos tablas, la primera tal y como se ha hecho anteriormente CREATE TABLE nombre_tabla ( nombre_columna_1

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1 ÍNDICE Introducción... XI Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1 Características y novedades de Access 2010... 1 Comienzo rápido del trabajo y seguimiento de la información...

Más detalles

Introducción a Base de Datos

Introducción a Base de Datos Introducción a Base de Datos Programa de Estudio Introducción a Base de Datos Conoce el mundo de las bases de datos para entender cómo trabajan, cómo se instalan, y las diferencias entre las distintas

Más detalles

Modelamiento y Gestión de Base de Datos

Modelamiento y Gestión de Base de Datos Modelamiento y Gestión de Base de Datos Uso de sentencias para el envió y extracción de datos Objetivos: Identificar la sintaxis de las consultas de datos Elaborar sentencias de manejo de datos. INTRODUCCION:

Más detalles

SQL Sintaxis. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Esquemas de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S.

SQL Sintaxis. Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor. Esquemas de Alumno, Curso, Profesor. Andrés Moreno S. SQL Sintaxis Andrés Moreno S. 1 Ejemplo de Alumno, Curso, Profesor RutAlumno Nombre Apellido Carrera Alumno Apellido2 Créditos SiglaCurso Toma Curso Dicta NomProfesor Profesor ApellidoP Apellido2P NombreCurso

Más detalles

El SQL es un lenguaje estándar de programación para el acceso a bases de datos.

El SQL es un lenguaje estándar de programación para el acceso a bases de datos. El SQL es un lenguaje estándar de programación para el acceso a bases de datos. El lenguaje SQL se utiliza para acceder y manipular datos en cualquier base de datos del mercado, como por ejemplo, para

Más detalles

TALLER PHP + POSTGRES (CONEXIÓN)

TALLER PHP + POSTGRES (CONEXIÓN) La presente evaluación consta de la realización de un taller donde deberá realizar 2 fases de práctica, la primera una creación de Base de Datos con PostgreSQL y la segunda un archivo de PHP, para conectarse

Más detalles

TRANSACT-SQL, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS EN SQL SERVER 2008

TRANSACT-SQL, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS EN SQL SERVER 2008 TRANSACT-SQL, DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS EN SQL SERVER 2008 ESTRUCTURA DEL SEMINARIO Modulo 1: Crear y administrar una base de datos SQL Server Métodos para crear una base de datos SQLServer.

Más detalles

Access SQL: DDL y DML. Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos.

Access SQL: DDL y DML. Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos. SGBD y SQL Access SQL: DDL y DML Ejercicio Una empresa de Ingeniería precisa una base de datos para la gestión de sus proyectos. Necesita almacenar información acerca de sus empleados y los proyectos en

Más detalles

Structured Query Language (SQL) Fundamentos de Bases de Datos InCo - 2011

Structured Query Language (SQL) Fundamentos de Bases de Datos InCo - 2011 Structured Query Language () Fundamentos de Bases de Datos InCo - Un poco de historia Lenguajes de consulta relacionales: SEQUEL (IBM-1970) QUEL (Ingres-1970) QBE (IBM-1970) es el lenguaje comercial más

Más detalles

Motores de Base de Datos Libres: Postgresql y MySql. Ing. Ricardo Naranjo Faccini, M.Sc

Motores de Base de Datos Libres: Postgresql y MySql. Ing. Ricardo Naranjo Faccini, M.Sc XXIV SALÓN DE INFORMÁTICA Motores de Base de Datos Libres: Postgresql y MySql Ing. Ricardo Naranjo Faccini, M.Sc Novell Product Manager Nexsys de Colombia S.A. Octubre 13 de 2004 Encontrando el camino

Más detalles

Desarrollo Web en Entorno Servidor

Desarrollo Web en Entorno Servidor Desarrollo Web en Entorno Servidor Tema 7. Apuntes sobre MySql y otros SGBD. 1. Conectar con la base de datos. 2. Sentencias de definición de datos (DDL): 3. Sentencias de control de trabajos (DCL). 4.

Más detalles

BASES DE DATOS AVANZADAS Transacciones en MYSQL

BASES DE DATOS AVANZADAS Transacciones en MYSQL Ejercicio Transacciones mysql> CREATE TABLE innotest (campo INT NOT NULL PRIMARY KEY) TYPE = InnoDB; Query OK, 0 rows affected (0.10 sec) mysql> INSERT INTO innotest VALUES(1); Query OK, 1 row affected

Más detalles

Taller de Herramientas de Software : ST 213 Secc: V y W

Taller de Herramientas de Software : ST 213 Secc: V y W Universidad Nacional De Ingeniería Facultad Ingeniería Industrial y de Sistemas Taller de Herramientas de Software : ST 213 Secc: V y W SESION Nro. 9 CONSULTAS MULTITABLAS FUNCIONES RESUMEN Docente: Ing.

Más detalles

GESTORES GESTORES DE BASES DE DATOS

GESTORES GESTORES DE BASES DE DATOS GESTORES GESTORES DE BASES DE DATOS Existen varios tipos de Sistemas gestores de bases de datos SGBD, según el modelo de datos que utilizan. Son estos: bases jerárquica, en red, relacional, y bases de

Más detalles

OBJETIVO GENERAL.- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el estudio del tema SQL.

OBJETIVO GENERAL.- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el estudio del tema SQL. FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS OBJETIVO GENERAL.- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el estudio del tema SQL. DIRIGIDA A: Alumnos inscritos en el curso PRACTICA DE SQL. Indicaciones: Realizar

Más detalles

ÍNDICE PRIMERA PARTE... 17

ÍNDICE PRIMERA PARTE... 17 ÍNDICE PREFACIO... xv PRIMERA PARTE... 17 CAPÍTULO 1. BASES DE DATOS... 19 BASE DE DATOS RELACIONAL... 20 ESTRUCTURA MÍNIMA DE ALMACENAMIENTO... 21 EJEMPLO DE TABLA... 22 RESUMEN... 23 CAPÍTULO 2. CONSULTAS

Más detalles

Bases de Datos 2. Teórico

Bases de Datos 2. Teórico Bases de Datos 2 Teórico Structured Query Language (SQL) Características de SQL Standard Opera sobre conjuntos de tuplas: incluso para las operaciones de inserción, borrado y actualización. No elimina

Más detalles

TICAR 2015 ASTERISK DEVELOPER. Ing. Fernando A. Gonzalez

TICAR 2015 ASTERISK DEVELOPER. Ing. Fernando A. Gonzalez TICAR 2015 ASTERISK DEVELOPER Ing. Fernando A. Gonzalez Tecnologías La Presentación Uso de Asterisk puro Administración de herramientas por Consola Guía paso a paso basada en experiencias. Escenario: Archlinux

Más detalles

Tema 1. Introducción a MySQL. José Muñoz Jimeno Octubre 2015

Tema 1. Introducción a MySQL. José Muñoz Jimeno Octubre 2015 Tema 1. Introducción a MySQL José Muñoz Jimeno Octubre 2015 Control de cambios Versión Fecha Comentarios 1.0 21/05/2015 Primera versión para el curso Introducción a la administración de MySQL en el COITCV

Más detalles

SINTAXIS DE SQL-92. <definición de esquema >::= CREATE SCHEMA <cláusula de nombre de esquema> [ <elemento de esquema>... ]

SINTAXIS DE SQL-92. <definición de esquema >::= CREATE SCHEMA <cláusula de nombre de esquema> [ <elemento de esquema>... ] SINTAXIS DE SQL-92 Introducción: Se presenta brevemente un resumen de la sintaxis de SQL según el estándar ISO 9075 (SQL- 92), dividido en tres partes: - Lenguaje de Definición de Daots (LDD), - Lenguaje

Más detalles

Modulo I: Introducción Gestores de Bases De Datos

Modulo I: Introducción Gestores de Bases De Datos Modulo I: Introducción Gestores de Bases De Datos El SQL El SQL (Lenguaje de Consulta Estructurado Structure Query Language), es un lenguaje de consulta estructurado establecido claramente como el lenguaje

Más detalles

EXAMEN TEMAS 3, 4 y 5. CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS

EXAMEN TEMAS 3, 4 y 5. CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS Nombre y apellidos: EXAMEN TEMAS 3, 4 y 5. CREACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE UNA BASE DE DATOS 1. Crear la base de datos tiendas y, en ella, crear las tablas que se indican a continuación. Utilizar para todas

Más detalles

: COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería de Redes y Comunicaciones : Administración de Bases de Datos I : T-INF127

: COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería de Redes y Comunicaciones : Administración de Bases de Datos I : T-INF127 I. DATOS INFORMATIVOS Carrera Especialidad Curso Código Ciclo : Tercero Requisitos Duración Horas Semana : 06 horas Versión : v.0110 II. SUMILLA : COMPUTACIÓN E INFORMATICA : Ingeniería de Software Ingeniería

Más detalles

Base de Datos Conjunto de información organizada especialmente para búsqueda y entrada de datos. Base de Datos: Ejemplo Usuarios

Base de Datos Conjunto de información organizada especialmente para búsqueda y entrada de datos. Base de Datos: Ejemplo Usuarios Base de Datos Conjunto de información organizada especialmente para búsqueda y entrada de datos. Taller de Proyecto Una base de datos puede contener 1 ó + tablas Una tabla puede contener 1 ó + columnas

Más detalles

PHP Y BASES DE DATOS. Introducción a SQL

PHP Y BASES DE DATOS. Introducción a SQL PHP Y BASES DE DATOS M.I María Luisa González Ramírez Introducción a SQL SQL es el lenguaje usado para interactuar con las base de datos. Es un lenguaje normalizado, utilizado por los diferentes motores

Más detalles

Uso de sentencias para el envió y extracción de datos

Uso de sentencias para el envió y extracción de datos Base de datos I Uso de sentencias para el envió y extracción de datos Objetivos: Identificar la sintaxis de las consultas de datos Elaborar sentencias de manejo de datos. INTRODUCCION: Las sentencias más

Más detalles

Gestión de Usuarios en MySQL

Gestión de Usuarios en MySQL Gestión de Usuarios en MySQL Gestión de Usuarios en MySQL Objetivos: Crear cuentas de usuario en MySQL Describir los niveles de privilegios de usuarios en Mysql (Comandos GRANT/REVOKE) Asignar y actualizar

Más detalles

El Lenguaje SQL TEMA V. Grupo de Bas ses de Datos Avanzadas Univ. Carlo os III de Madrid. V.1 SQL como Lenguaje de Definición de Datos

El Lenguaje SQL TEMA V. Grupo de Bas ses de Datos Avanzadas Univ. Carlo os III de Madrid. V.1 SQL como Lenguaje de Definición de Datos Grupo de Bases de Datos Avanzadas Univ. Carlos III de Madrid Índice V.1 Introducción V.1 SQL como Lenguaje de V.1.1 Definición del esquema V.1.2 Evolución del esquema V.2 SQL como Lenguaje de Manipulación

Más detalles

Primera Escuela de la Red Temática SVO. Madrid, Noviembre, 27 28, 2006. SQL básico. Carlos Rodrigo Blanco LAEFF INTA crb@laeff.inta.

Primera Escuela de la Red Temática SVO. Madrid, Noviembre, 27 28, 2006. SQL básico. Carlos Rodrigo Blanco LAEFF INTA crb@laeff.inta. Primera Escuela de la Red Temática SVO. Madrid, Noviembre, 27 28, 2006 SQL básico LAEFF INTA crb@laeff.inta.es Qué es SQL El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado,

Más detalles

Ejemplo completo: Empleados.

Ejemplo completo: Empleados. Ejemplo completo: Empleados. Diagrama entidad relación: nombrep apellido1 apellido2 dni nombre sueldo numdept nombredept lugares pertenecia empleados supervisor supervisado 1 n supervisa n 1 fecha dirige

Más detalles

Examen de las unidades 2 y 3 IES Celia Viñas (Almería) /2018. Nombre y apellidos: Nota:

Examen de las unidades 2 y 3 IES Celia Viñas (Almería) /2018. Nombre y apellidos: Nota: Nombre y apellidos: Nota: 1 Teoría (2 puntos) 1. El lenguaje SQL se divide en tres partes DDL, DML y DCL. Defina brevemente en qué consiste cada una de las partes. 2. Define para qué sirven las siguientes

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Novedades de Access 2013... 1

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Novedades de Access 2013... 1 Introducción... XIII Capítulo 1. Novedades de Access 2013... 1 Nuevas posibilidades de cifrado, compactación y reparación de archivos... 1 Trabajo en la nube... 2 Compartir la información... 3 Guardar

Más detalles

MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL

MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL MATERIAL SOBRE SENTENCIAS SQL Retomado este esquema Relacional obtenido en el ejemplo de normalización): EDITOR Editor_Nombre, Editor_Direccion, Editor_Telefono ) LIBRO Libro_ID, Titulo, Editor_Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES LENGUAJE SQL. SQL es un estándar un lenguaje estructurado para consultas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES LENGUAJE SQL. SQL es un estándar un lenguaje estructurado para consultas LENGUAJE SQL Que es SQL? SQL es un estándar un lenguaje estructurado para consultas SQL te permite acceder y manejar bases de datos SQL es un Estándar (ANSI American National Standards Institute) Que puede

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS. L.I Gerardo Benavides Pérez

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS. L.I Gerardo Benavides Pérez INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS L.I Gerardo Benavides Pérez SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS Un sistema gestor de bases de datos (SGBD) consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto

Más detalles

Bases de Datos Ejercicio Número 2 Bogotá, Diciembre 5 de 2013

Bases de Datos Ejercicio Número 2 Bogotá, Diciembre 5 de 2013 Bases de Datos Ejercicio Número 2 Bogotá, Diciembre 5 de 203 Enunciado del ejercicio En los servidores de bases de asignados al curso: Sybase, MS SQL Server y Oracle, elaborar el ejercicio sobre aislamiento,

Más detalles

Unidad III. Bases de Datos

Unidad III. Bases de Datos Clase:11 1 Unidad III Bases de Datos 2 SQL. Comandos de DDL. Comandos de DML. Agenda 3 SQL Structured Query Language SQL Los comandos del SQL pueden dividirse en tres grupos: Comandos de definición de

Más detalles

CREACIÓN Y MANEJO BASE DE DATOS BIBLIOTECA

CREACIÓN Y MANEJO BASE DE DATOS BIBLIOTECA CREACIÓN Y MANEJO BASE DE DATOS BIBLIOTECA MySQL. CREATE SCHEMA Biblioteca; USE Biblioteca; CREATE TABLE `Usuarios` ( `idusuario` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT, `Nombre` varchar(30) NOT NULL, `Apellidos`

Más detalles

Tutorial MySql - 1 -

Tutorial MySql - 1 - Tutorial MySql - 1 - Índice 1 - Introducción...4 2 - show databases...5 3 - Creación de una tabla y mostrar sus campos (create table - show tables - describe - drop table)...6 4 - Carga de registros a

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Más detalles

Temario. Índices simples Árboles B Hashing

Temario. Índices simples Árboles B Hashing Temario Introducción y fundamentos Introducción a SQL Modelo Entidad / Relación Modelo relacional Diseño relacional: formas normales Consultas Cálculo relacional Álgebra relacional Implementación de bases

Más detalles

Integridad Referencial. Restricciones (constraints)

Integridad Referencial. Restricciones (constraints) Integridad Referencial Restricciones (constraints) Integridad de Referencial Integridad referencial: asegura la integridad entre las llaves foráneas y primarias (relaciones padre/hijo). Existen cuatro

Más detalles

Introducción 1 Recuperación de Datos mediante la Sentencia SQL SELECT

Introducción 1 Recuperación de Datos mediante la Sentencia SQL SELECT Introducción Objetivos I-2 Objetivos del Curso I-3 Oracle11g - 12cI-5 Oracle Database 11g - 12cI-6 Oracle Application Server 11g - 12cI-7 Oracle Enterprise Manager 11g - 12cGrid Control I-8 Sistema de

Más detalles

Examen de Bases de Datos Curso Grado en Ingeniería del Software Convocatoria de Septiembre. Nombre:

Examen de Bases de Datos Curso Grado en Ingeniería del Software Convocatoria de Septiembre. Nombre: Examen de Bases de Datos Curso 2014-2015 Grado en Ingeniería del Software Convocatoria de Septiembre Nombre: Se debe entregar esta hoja. 1) (4,5 puntos) A partir de la información sobre la base de datos

Más detalles

Manual de Sentencias Básicas en SQL

Manual de Sentencias Básicas en SQL Manual de Sentencias Básicas en SQL Pues hoy que he estado enredando un rato con MySQl, y me he acordado de aquellos comienzos en los que tenía que volver a mis antiguos apuntes para lograr entender las

Más detalles

SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado

SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado SQL: Lenguaje de Interrogación Estructurado SQL Es el lenguaje para Bases de Datos Relacionales más usado Es un lenguaje declarativo: QUÉ no CÓMO El núcleo fundamental se basa en el Algebra Relacional,

Más detalles

Gestión de Usuarios en MySQL

Gestión de Usuarios en MySQL Gestión de Usuarios en MySQL Gestión de Usuarios en MySQL Objetivos: Crear cuentas de usuario en MySQL Describir los niveles de privilegios de usuarios en Mysql (Comandos GRANT/REVOKE) Asignar y actualizar

Más detalles

Álvaro Herrera alvherre@dcc.uchile.cl Modelamiento Avanzado de Datos con PostgreSQL

Álvaro Herrera alvherre@dcc.uchile.cl Modelamiento Avanzado de Datos con PostgreSQL Modelamiento Avanzado de Datos con PostgreSQL Álvaro Herrera alvherre@dcc.uchile.cl Quinto Encuentro Nacional de Linux, Chile Contenidos Restricciones Check OUTER JOIN Operaciones de Conjuntos Agrupamiento

Más detalles

Video Club. Materia: Base de Datos. Curso: 3 A Turno Noche. Docente: Nicolás Bocalandro. Alumnos: Nicotra, Antonela

Video Club. Materia: Base de Datos. Curso: 3 A Turno Noche. Docente: Nicolás Bocalandro. Alumnos: Nicotra, Antonela Video Club 2010 Curso: 3 A Turno Noche Docente: Nicolás Bocalandro Alumnos: Nicotra, Antonela Índice Crear BD... 3 Crear las Tablas... 3 Crear las Claves Foráneas... 5 Borrar todos los datos de las tablas...

Más detalles

Introducción a PostgreSQL con PHP

Introducción a PostgreSQL con PHP 1 Introducción a PostgreSQL con PHP Recientemente he tenido que utilizar PostgreSQL para realizar algunos proyectos en donde laboro, principalmente por las características que ofrece PostgreSQL sobre MySQL,

Más detalles

LEA ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESUELVA CADA EJERCICIO COMO SE INDIQUE (EN CASO CONTRARIO EL EJERCICIO NO PUNTUARÁ) CADA EJERCICIO VALE UN PUNTO

LEA ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESUELVA CADA EJERCICIO COMO SE INDIQUE (EN CASO CONTRARIO EL EJERCICIO NO PUNTUARÁ) CADA EJERCICIO VALE UN PUNTO EXAMEN FINAL DE PRÁCTICAS DE BASES DE DATOS 18 de junio de 2003 Nombre: LEA ATENTAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESUELVA CADA EJERCICIO COMO SE INDIQUE (EN CASO CONTRARIO EL EJERCICIO NO PUNTUARÁ) CADA EJERCICIO

Más detalles

mysql Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería mysql Contenidos

mysql Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería mysql Contenidos Manuel Torres Gil mtorres@ual.es Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería Desarrollo de aplicaciones web Contenidos 1. La consola de 2. Comandos de interés 3. Creación de bases de

Más detalles

Bases de Datos Geográficos

Bases de Datos Geográficos Bases de Datos Geográficos SQL - Lenguaje de Bases de Datos Relacionales Instituto de Agrimensura - Facultad de Ingeniería Universidad de la República Introducción El nombre SQL (Structured Query Language)

Más detalles

Bases de datos relacionales y SQL

Bases de datos relacionales y SQL Bases de datos relacionales y SQL Jesús Arias Fisteus Aplicaciones Web (2016/17) Aplicaciones Web (2016/17) Bases de datos relacionales y SQL 1 Parte I Introducción a las bases de datos relacionales Aplicaciones

Más detalles

BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?

BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? BASE DE DATOS BASE DE DATOS QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Actualmente la mayoría de

Más detalles

Un proyecto de IBM llamado Sistem/R construye un prototipo simple llamado SQUARE que después se transformó en SQL.

Un proyecto de IBM llamado Sistem/R construye un prototipo simple llamado SQUARE que después se transformó en SQL. CONTENIDO: 1. Lenguaje SQL 1. Componentes 2. Comandos 3. Clausulas 4. Operadores lógicos 5. Operadores de comparación 6. Funciones de agregado 2. MYSQL 1. Como entrar a MySQL 2. Comandos generales 3. Sintaxis

Más detalles

6- Combinación de tablas

6- Combinación de tablas Objetivos: 6- Combinación de tablas Utiliza sentencias para unir los datos de diferentes tablas. Recursos: Microsoft SQL Server Management Studio Guías prácticas. Script de bases de datos. Introducción

Más detalles

Creación de Servicios web y modificaciones al webhosting gratuito para consumir posteriormente desde el movil

Creación de Servicios web y modificaciones al webhosting gratuito para consumir posteriormente desde el movil UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PARA DISPOSITIVOS MOVILES PDM115 Ciclo I-2014 GUIA DE LABORATORIO N 10 b Creación

Más detalles

Conexiones a BD. Juan Manuel Espinoza Marquez CFT San Agustín Linares -2012

Conexiones a BD. Juan Manuel Espinoza Marquez CFT San Agustín Linares -2012 Conexiones a BD Juan Manuel Espinoza Marquez juanmanuel.espinoza@gmail.com CFT San Agustín Linares -2012 Bases de datos en la Web Las bases de datos permiten almacenar de una forma estructurada y eficiente

Más detalles

Máster en Data Analytics SQL

Máster en Data Analytics SQL Máster en Data Analytics SQL SQL Structured Query Language = Lenguaje de consulta estructurada Lenguaje que permite: - Definición - Manipulación Datos - Control Hoy vamos a trabajar con MySQL Toda la

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL GARCIA MÁRQUEZ BASE DE DATOS. DESARROLLO DE SOFTWARE Página 1 de 28 SQL SQL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL GARCIA MÁRQUEZ BASE DE DATOS. DESARROLLO DE SOFTWARE Página 1 de 28 SQL SQL Página 1 de 28 es un estandar para accesar y manejar bases de datos Este tutorial te va a mostrar como manejar bases de datos en My, Server, MS Access, Oracle, Sybase, DB2 y otras bases de datos Que es?

Más detalles

Fundamentos de Bases de Datos. Práctica 8.

Fundamentos de Bases de Datos. Práctica 8. Fundamentos de Bases de Datos. Práctica 8. Profesor: M.I. Gerardo Avilés Rosas gar@ciencias.unam.mx Laboratorio: Carlos Augusto Escalona Navarro caen@ciencias.unam.mx 8 de octubre de 2018 Se dan a conocer

Más detalles

En este curso se presenta un análisis profundo de la base de datos MySQL para los sistemas operativos Windows y Linux.

En este curso se presenta un análisis profundo de la base de datos MySQL para los sistemas operativos Windows y Linux. DURACION: 300 horas PRECIO: 225 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: La metodología comienza con la exposición de las tareas en orden secuencial

Más detalles

ELEMENTOS DE BASES. Restricciones de dominio. Mecanismos de integridad. SQL Restricciones en el esquema de relación. Integridad de Entidad

ELEMENTOS DE BASES. Restricciones de dominio. Mecanismos de integridad. SQL Restricciones en el esquema de relación. Integridad de Entidad Dpto. Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur ELEMENTOS DE BASES DE DATOS Segundo Cuatrimestre 2013 Clase 7: Modelo Relacional Restricciones de Integridad en el Modelo de Datos

Más detalles

JAVA 5. Conexión con Bases de Datos

JAVA 5. Conexión con Bases de Datos JAVA 5. Conexión con Bases de Datos http://giig.ugr.es/ mgea/docencia/diu Ultima actualización: 2/Dic/2004 1 Conexión con Bases de Datos 1. Conexión con Base de Datos: controlador 2. Componentes gestión

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018

CC BASES DE DATOS OTOÑO 2018 CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2018 Clase 6: SQL (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com Forma básica de una consulta de SQL Los planetas EL TEMA DE HOY MÁS SQL! Capítulo 5.4-5.6 Ramakrishnan / Gehrke El Álgebra

Más detalles

Bases de Datos SQL 1 SQL. Jorge Pérez R. Universidad de Talca, II Semestre 2006

Bases de Datos SQL 1 SQL. Jorge Pérez R. Universidad de Talca, II Semestre 2006 Bases de Datos SQL 1 SQL Jorge Pérez R. Universidad de Talca, II Semestre 2006 Bases de Datos SQL 2 Structured Query Language Lenguaje de consulta para bases de datos comerciales. Originalmente llamado

Más detalles

SQL. (...la guía básica de supervivencia de dmi) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Enero 2009 1

SQL. (...la guía básica de supervivencia de dmi) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Enero 2009 1 SQL (...la guía básica de supervivencia de dmi) Universidad de los Andes Demián Gutierrez Enero 2009 1 Crear una Tabla (Esquema de Relación) (1) (Cascadas) postgres=# CREATE TABLE departamento ( codigo

Más detalles

4- Uso de sentencias para el envió y extracción de datos

4- Uso de sentencias para el envió y extracción de datos Objetivos: 4- Uso de sentencias para el envió y extracción de datos Identificar la sintaxis de las consultas de datos Elaborar sentencias de manejo de datos. Recursos: SQL SERVER 2012 Guías de práctica.

Más detalles

Aprende SQL en un fin de semana: El curso definitivo para crear y consultar bases de datos (Aprende en un fin de semana nº 1) (Spanish Edition)

Aprende SQL en un fin de semana: El curso definitivo para crear y consultar bases de datos (Aprende en un fin de semana nº 1) (Spanish Edition) Aprende SQL en un fin de semana: El curso definitivo para crear y consultar bases de datos (Aprende en un fin de semana nº 1) (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Aprende

Más detalles

Prácticas EDAT Curso 12/13

Prácticas EDAT Curso 12/13 Prácticas EDAT Curso 12/13 Alejandro Bellogín Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid Septiembre 2012 http://www.eps.uam.es/~abellogin Esquema Parte I Contacto Organización de las prácticas

Más detalles

INNER JOIN, LEFT OUTER JOIN y RIGHT OUTER JOIN en MySQL Explicado Con Diptongos y Hiatos

INNER JOIN, LEFT OUTER JOIN y RIGHT OUTER JOIN en MySQL Explicado Con Diptongos y Hiatos INNER JOIN, LEFT OUTER JOIN y RIGHT OUTER JOIN en MySQL Explicado Con Diptongos y Hiatos Hola, hoy platicaremos un poco de Joins (Uniones) en MySQL. Y de paso podemos repasar que son los diptongos, hiatos

Más detalles

Triggers 24/12/2016. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Triggers en Oracle

Triggers 24/12/2016. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Triggers en Oracle Triggers en Oracle Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Universidad de Sevilla Diciembre 2016 Introducción Objetivos de la práctica Conocer qué son los y para qué se utilizan Aprender a construir

Más detalles

CC BASES DE DATOS OTOÑO Clase 5: SQL (II) Aidan Hogan

CC BASES DE DATOS OTOÑO Clase 5: SQL (II) Aidan Hogan CC3201-1 BASES DE DATOS OTOÑO 2017 Clase 5: SQL (II) Aidan Hogan aidhog@gmail.com El Cálculo Relacional (de tuplas) Fórmulas atómicas: Una fórmula puede ser Una fórmula atómica o Sean (recursivamente)

Más detalles

SQL. Fundamentos de Bases de Datos. Concepción de Sistemas de Información Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República

SQL. Fundamentos de Bases de Datos. Concepción de Sistemas de Información Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República SQL Fundamentos de Bases de Datos Concepción de Sistemas de Información Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República SQL- FBD CSI - InCo - Fing - UDELAR 1 Introducción SQL

Más detalles

PHP. Tipos de campo en MySql char(longitud): Cualquier carácter. El campo tendrá siempre la misma longitud. Máximo de 255 caracteres.

PHP. Tipos de campo en MySql char(longitud): Cualquier carácter. El campo tendrá siempre la misma longitud. Máximo de 255 caracteres. Tipos de campo en MySql char(longitud): Cualquier carácter. El campo tendrá siempre la misma longitud. Máximo de 255 caracteres. varchar(longitud): Cualquier carácter. El campo tendrá el tamaño del contenido.

Más detalles

Bases de Datos Relacionales y SQL: Una Introducción

Bases de Datos Relacionales y SQL: Una Introducción 1 Bases de Datos Relacionales y SQL: Una Introducción Protein Design Group, CNB CSIC 2 Sumario Qué es un SGBDR? Usuarios de base de datos Tablas: creación y definición de restricciones Manipulación de

Más detalles

Sql Basico. Seminar Introduction

Sql Basico. Seminar Introduction Sql Basico Seminar Introduction SQL Basico Sobre el modelo anterior de datos haremos un repaso de las consultas sql mas comunes. Devolver todos los datos de una tabla sin filtrar. Select campo_1, campo_2,

Más detalles

LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS SQL (2)

LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS SQL (2) LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS SQL (2) N O T A S D E L A M A T E R I A B A S E S D E D A T O S I L I C E N C I A T U R A E N C I E N C I A S D E L A C O M P U T A C I Ó N U N I V E R S I D A D D E

Más detalles

REQUERIMIENTO RESPUESTA

REQUERIMIENTO RESPUESTA ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR (L1) REQUERIMIENTO CLIENTE WEB SERVIDOR WEB RESPUESTA ARQUITECTURA WEB CON PHP + PostgreSQL (L1) 1 2 3 CLIENTE WEB SERVIDOR WEB MOTOR PHP SERVIDOR PostgreSQL 6 5 4 CONFIGURANDO

Más detalles

SQL SERVER SQL Server 2005 permite tres tipos de operaciones con conjuntos: UNION, disponible en todas las versiones de SQL Server.

SQL SERVER SQL Server 2005 permite tres tipos de operaciones con conjuntos: UNION, disponible en todas las versiones de SQL Server. SQL SERVER 2005 Operaciones con Conjuntos SQL Server 2005 permite tres tipos de operaciones con conjuntos: UNION, disponible en todas las versiones de SQL Server. EXCEPT, nuevo en SQL Server 2005. INTERSECT,

Más detalles

1.4 Creación del esquema de una Base de Datos

1.4 Creación del esquema de una Base de Datos Las instrucciones que conoceremos forman parte del Núcleo de SQL estándar (en realidad son instrucciones DDL pero es una error histórico decir que pertenecen a SQL). Puede verificar que cumplan con el

Más detalles

`ALTER TABLE' cambia la estructura de una tabla ya existente.

`ALTER TABLE' cambia la estructura de una tabla ya existente. `ALTER TABLE' cambia la estructura de una tabla ya existente. Por ejemplo: tu puedes agregar o borra columnas, craer o borrar index, tambien se puede cambiar el tipo de columna ya existente y renombrar

Más detalles

Base de Datos.

Base de Datos. Base de Datos leonardo.bravo@mail.udp.cl www.leobravo.cl/ayudantia Anteriormente Servidor: ssh userxx@200.14.84.10 createdb $nombre_base_datos psql -U $usuario -W $nombre_base_datos alter role $usuario

Más detalles

TEMA 9. EL LENGUAJE SQL

TEMA 9. EL LENGUAJE SQL TEMA 9. EL LENGUAJE SQL Índice 1. INTRODUCCIÓN q 1.1.- Qué es SQL? q 1.2.- Estado actual y futuro del SQL 2. SINTÁXIS BÁSICA DEL SQL-92 q 2.1.- Lenguaje de Definición de Datos 2.1.1.- Definición del esquema

Más detalles

RESUMEN SQL. Tipo de coincidencia Modelo Planteado Coincide No coincide. Varios caracteres 'ab*' 'abcdefg', 'abc' 'cab', 'aab'

RESUMEN SQL. Tipo de coincidencia Modelo Planteado Coincide No coincide. Varios caracteres 'ab*' 'abcdefg', 'abc' 'cab', 'aab' RESUMEN SQL Agustina Botas May COMO SE ESCRIBE UNA CONSULTA SELECT : campos WHERE : criterios que se aplican directamente a los datos (aplica a TODOS los registros) GROUP BY: agrupación de los datos seleccionados

Más detalles

Tablas -SQL Curso Bases de Datos. Por Elizabeth León Guzmán, Ph.D. Profesora Ingeniería de Sistemas Grupo de Investigación MIDAS

Tablas -SQL Curso Bases de Datos. Por Elizabeth León Guzmán, Ph.D. Profesora Ingeniería de Sistemas Grupo de Investigación MIDAS Tablas -SQL Curso Bases de Datos Por Elizabeth León Guzmán, Ph.D. Profesora Ingeniería de Sistemas Grupo de Investigación MIDAS SQL (Structured Query Language) SQL lenguaje usado para definir, manipular,

Más detalles

Crear BD en. Isis Bonet Cruz, PhD

Crear BD en. Isis Bonet Cruz, PhD Crear BD en Isis Bonet Cruz, PhD SQL Server Microsoft SQL Server es un sistema de administración y análisis de bases de datos relacionales de Microsoft para soluciones de comercio electrónico, línea de

Más detalles