Instituciones Financieras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituciones Financieras"

Transcripción

1 Informe de Calificación Instituciones Financieras Bancos / Guatemala Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional LP A(gtm) F1(gtm) Estable Información Financiera Banco Agromercantil 31 mar dic 12 Activos (Q. mills) 14,980 14,949 Patrimonio (Q. mills) Utilidad (Q. mills) ROAA (%) ROAE (%) Fitch Core Capital / Activos Pond. Riesgo (%) Fuente: BAM Informes Relacionados Perspectivas 2013: Centroamérica y República Dominicana (Diciembre, 2012). Mercom Bank (Septiembre 23, 2013). Factores Clave de la Calificación Moderado Desempeño: (BAM) exhibe una moderada rentabilidad, basada principalmente en un margen financiero amplio en relación a su enfoque mayormente empresarial. La expansión de su red de servicio, en los últimos años, ha derivado en una eficiencia operativa que compara negativamente con sus pares; no obstante, mejorará en línea con el crecimiento esperado en su volumen de negocios. Dicho crecimiento y el mayor enfoque en el segmento de personas impulsarán la rentabilidad del banco en los próximos años. Fondeo Atomizado, Aunque de Corto Plazo: BAM cuenta con una base de depósitos adecuada, caracterizada por provenir principalmente de personas naturales y poseer una baja concentración en los mayores depositantes. Tanto los depósitos como los financiamientos de institucionales son mayoritariamente de corto plazo, lo que favorece su costo de fondos, pero hace más relevante el mantenimiento de la estabilidad de sus depósitos; así como de niveles adecuados de activos líquidos. Mejorada Calidad de Cartera: El banco posee una buena calidad de cartera, que mantiene la tendencia de mejora observada en los últimos años. La exposición al riesgo crediticio es moderada debido a su adecuada diversificación por sector económico, bajo nivel de préstamos reestructurados y moderados niveles de concentración en los mayores deudores y de exposición a préstamos en USD a clientes no generadores de divisa. La cobertura de reservas crediticias se incrementó de forma importante en los períodos previos y se prevé que alcance niveles conservadores en el corto plazo. Capital Ajustado: Los actuales niveles de capitalización de BAM se consideran ajustados, al comparar negativamente con sus pares y al tomar en cuenta el crecimiento esperado de sus activos. Favorablemente, la exposición del patrimonio a pérdidas potenciales por deterioro de préstamos está limitada por la buena calidad de cartera y por la cobertura de reservas crediticias mejorada. En el corto plazo, el capital podría incrementarse como parte del proceso de incorporación de Bancolombia al capital accionario del grupo financiero de BAM. Acuerdo con Bancolombia Favorece Perfil de Riesgo: La incorporación de Bancolombia, como accionista minoritario, supondrá un fortalecimiento en la gestión de riesgo y en las políticas prudenciales del banco, que se podrían reflejar principalmente en niveles más robustos de cobertura de reservas crediticias y de capitalización. Asimismo, dado los incentivos derivados de la transacción, Bancolombia podría apoyar operativa y financieramente a BAM en caso de requerirlo, a pesar de que no existe certeza de que dicho apoyo llegue en forma oportuna sino hasta que el banco sea una subsidiaria de Bancolombia. Sensibilidad de las Calificaciones Analistas Rolando Martínez rolando.martinez@fitchratings.com Edgar Cartagena edgar.cartagena@fitchratings.com Toma de Control por Bancolombia: Un incremento de la participación accionaria por parte de Bancolombia, que lo posicione como el accionista mayoritario, supondría una mejora en las calificaciones de BAM, al pasar a ser considerado por Fitch como una subsidiaria que recibiría el soporte de Bancolombia en forma oportuna y suficiente en caso de requerirlo. Debilitamiento del Patrimonio y Calidad de Activos: Un debilitamiento del capital del banco, junto a un incremento relevante en el deterioro de la cartera de préstamos (que no esté acompañado por el apoyo financiero por parte de sus accionistas, en la forma de capital y liquidez) conduciría a una reducción en las calificaciones del banco

2 Perfil BAM es un banco universal enfocado mayormente al segmento empresarial y con una alta orientación hacia el servicio al cliente; cuenta con una participación de mercado del 7.6% del total de activos del sistema bancario guatemalteco, lo cual lo ubica como el cuarto mayor banco de la plaza. Fue constituido en el año 2000, como resultado de la fusión de Banco del Agro y de Banco Agrícola Mercantil de Guatemala; En 2006, aquirió parte de las operaciones de Banco del Café, y en 2007 al Banco y Financiera Corporativo. A diciembre 2012, BAM es propiedad en un 98.7% de BAM Financial Corporation (BFC), cuyo principal objetivo es la tenencia de las acciones del banco y otras empresas de Grupo Financiero Agromercantil. BFC cuenta con más de 2,500 accionistas, de cuyos grupos familiares, ninguno sobrepasa el 17% de la propiedad de la compañía. De acuerdo a la regulación local, BAM funge como entidad responsable del Grupo Financiero Agromercantil; debe subsanar cualquier deficiencia patrimonial de todas las entidades que conformen el grupo. Tabla 1: Grupo Financiero Agromercantil A diciembre 2012 (US$ Millones) Institución País Activos Capital Utilidades Banco Agromercantil Guatemala 1, Mercom Bank, Ltd. Barbados Seguros Agromercantil Guatemala Arrendadora Agromercantil Guatemala Financiera Agromercantil Guatemala Agencia de Seguros y Fianzas Guatemala Agrovalores Guatemala Asistencia y Ajustes Guatemala Tarjetas Agromercantil Guatemala (0.0) Total Grupo (Sin Eliminaciones) 2, Fuente: BAM. Acuerdo con Bancolombia En diciembre 2012, se anunció la adquisición, por parte de Bancolombia S.A., del 40% de las acciones de Grupo Financiero Agromercantil. El acuerdo entre BFC y Bancolombia establece que la participación de este último se incrementará hasta representar al menos el 51% del capital del grupo en un plazo máximo de 5 años y hasta el 75% en un plazo máximo de 7 años. Una vez obtenidas las autorizaciones por parte de los entes reguladores correspondientes, BFC y Bancolombia crearán una nueva compañía holding, cuya propiedad compartirán en los términos pactados, y que fungirá como la tenedora mayoritaria del capital accionario de las compañías de Grupo Financiero Agromercantil. Bancolombia (con calificación internacional de BBB /Estable, por Fitch) cuenta con activos consolidados por US$56,925 millones a marzo 2013; es el principal banco de Colombia, con una participación de mercado cercana al 20% de los activos del sistema. El banco se ha convertido en un competidor regional a través de la adquisición de Banco Agrícola (El Salvador) en 2007, de su presencia comercial a través de una agencia en Miami y banca offshore en Panamá, Islas Caimán y Puerto Rico, así como por el reciente acuerdo de adquisición del 100% de las operaciones bancarias de HSBC en Panamá. En este caso, los activos totales a ser adquiridos suman alrededor de US$7,600 millones. Estrategia Metodología Relacionada Metodología de Calificación Global de Instituciones Financieras. Basado en su tradición en el segmento crediticio empresarial, BAM busca mantener una presencia relevante en dicho segmento e incrementar de forma paralela sus operaciones en el segmento de personas, hasta que éste alcance una participación entre el 40% y el 50% de la cartera, en el mediano plazo. Asimismo, el banco acelerará su ritmo de crecimiento crediticio, soportado por la importante expansión de agencias realizada. BAM mantiene un elevado enfoque en la calidad de servicio, que lo ha llevado a invertir de forma importante en la prestación de servicios a través de diversos canales, en la 2

3 implementación de procesos que garanticen una alta satisfacción del cliente, así como en la constante innovación en los productos ofrecidos. Aunque dicho enfoque supone un nivel de gastos operativos relativamente mayor al de sus pares, el banco se favorece de una base de clientes estable y del mantenimiento de una eleva lealtad por parte de éstos. Gobierno Corporativo Las políticas y prácticas de gobierno corporativo buscan un alcance eficaz de los objetivos establecidos por los accionistas, lo que se refleja en la consistente ejecución de la estrategia del banco y la mejora de su perfil crediticio en los últimos años. La Junta Directiva (JD) cuenta con 16 directores (10 propietarios y seis suplentes), quienes poseen intereses económicos, y cuentan con amplia experiencia en los sectores económicos más importantes de Guatemala. Tres de los directores son independientes. Los directores participan en los Comités de Estrategia, Riesgos, Auditoría, Cobros, Inversiones, RSE y Activos Extraordinarios. Los préstamos a partes relacionadas son bajos y se han reducido; representan el 2.19% del patrimonio regulatorio a diciembre 2012 (2009: 6.05%). Presentación de Estados Financieros Para el presente reporte se utilizaron los estados financieros auditados al cierre de 2009, 2010, 2011 y El auditor externo es Aldana González Gómez y Asociados, S.C., sociedad afiliada a KPMG International, la cual emitió una opinión sin salvedades para los períodos mencionados. Además, se utilizaron reportes gerenciales complementarios, así como estados financieros no auditados a marzo Toda la información financiera ha sido preparada conforme a las normas contables establecidas por la Superintendencia de Bancos de Guatemala, que difieren de las Normas Internacionales de Información Financiera en diferentes aspectos, entre los que destaca el reconocimiento de los ingresos por intereses de préstamos con base en lo percibido (un método más conservador que el de devengado). El portafolio de inversiones también se reporta al costo, con la excepción de títulos en USD del Gobierno de Guatemala. Asimismo, BAM no consolida sus subsidiarias dentro de las cifras financieras; las refleja únicamente como inversiones accionarias. Adicionalmente, el banco no efectúa provisión de impuestos en períodos intermedios, sino al cierre de cada año fiscal; una práctica común en la mayoría de bancos de la plaza guatemalteca. Desempeño Financiero En julio 2013, Fitch afirmó la calificación internacional de Guatemala en BB+ y al mismo tiempo revisó su Perspectiva a Negativa desde Estable; consideró las brechas estructurales de este país respecto a sus principales pares. En opinión de la agencia, la economía guatemalteca crecerá aproximadamente 3.5% y 3.4% en 2013 y 2014, respectivamente, impulsada por la estabilidad macroeconómica del país. En este entorno, Fitch estima que el sistema bancario guatemalteco fortalecerá su desempeño financiero en 2013, producto de una mayor generación de ingresos y menores presiones por aprovisionamiento de cartera. Asimismo, los activos crediticios de los bancos crecerán a nivel de dos dígitos en 2013, a la vez que los bancos podrían exhibir algunas mejoras en su capitalización. BAM exhibe un moderado desempeño financiero, que se fundamenta en un amplio margen financiero en relación a su segmento objetivo, una moderada y estable generación de ingresos por comisiones y servicios, así como por progresivas mejoras en la eficiencia operativa. No obstante, la eficiencia continúa comparando negativamente con sus principales competidores; representa la mayor limitante para el alcance de niveles más altos de rentabilidad. La rentabilidad neta del banco ha mejorado consistentemente desde 2011 y se acerca al promedio del sistema bancario. 3

4 Tabla 2. Desempeño Financiero (En porcentaje) BAM Sistema Utilidad Neta / Activos Totales Promedio (ROAA) Utilidad Neta / Patrimonio Promedio (ROAE) Ingreso Neto por Intereses / Activos Productivos Promedio (MIN) Ingresos No Financieros / Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos / Activos Promedio Prov. para Préstamos y Títulos Valores / Util. Oper. antes de Prov Sistema: Promedio Sistema Bancario Guatemalteco. Fuente: BAM, Bancos, Superintendencia. Ingresos Operativos Común al resto de bancos de la plaza, la principal fuente de ingresos son los intereses y comisiones asociados a la cartera de préstamos, en donde BAM destaca por poseer una tasa de interés ponderada activa mayor a la de sus principales competidores. De igual manera, el costo de su fondeo es menor al de sus pares, lo que refleja una estructura de fondeo atomizada y principalmente de corto plazo. Fitch estima que su comparativamente amplio margen de interés se mantendrá en el corto y mediano plazo; se consideró el mayor crecimiento esperado de su cartera de préstamos, así como la mayor penetración en el segmento de personas, la cual supone mayores niveles de rentabilidad de cartera. Adicionalmente, el banco exhibe una generación moderada de ingresos por comisiones y servicios, los cuales están principalmente asociados al arbitraje de divisas, venta de títulos valores y manejo de cuentas. Fitch no estima cambios relevantes en la estructura de ingresos de BAM en el corto plazo. Gastos Operativos y Eficiencia La eficiencia operativa de BAM ha mejorado levemente en los últimos años, pero a pesar de su enfoque principalmente empresarial, es menor que la de sus principales competidores. Los gastos operativos de BAM han reflejado la importante expansión de agencias realizada desde 2006, año desde el cual han triplicado su cobertura de servicio en el país, así como las inversiones en tecnología y su elevado enfoque al servicio al cliente. En ese sentido, Fitch estima que la eficiencia operativa del banco mejorará hasta acercarse al de sus principales competidores en el mediano plazo, a medida que su infraestructura actual le permita incrementar su volumen de negocios y empiece a rentabilizarse la inversión realizada. Gastos por Provisiones BAM ha incrementado progresivamente su gasto por provisiones, a fin de mantener una cobertura adecuada de las reservas en relación a su cartera bruta, dado el constante crecimiento de su cartera de préstamos. Asimismo, una gestión más estricta en el saneamiento de préstamos deteriorados ha requerido un nivel mayor de aprovisionamiento. La regulación local permite a los bancos constituir reservas crediticias con cargo directo a patrimonio, ante deterioros eventuales de la cartera de préstamos. En 2012, BAM constituyó reservas crediticias con cargo a la reserva para eventualidades del patrimonio, por un monto de Q.20.0 millones (2011: Q.0.0; 2010: Q.95.0 millones; 2009: Q.81.0 millones). Producto de la incorporación de Bancolombia como accionista indirecto de BAM, el banco planea constituir reservas adicionales de forma extraordinaria en el presente período, a fin de implementar una política de cobertura de reservas más conservadora. De igual forma, el banco constituyó provisiones laborales regulatorias por un monto de Q millones con cargo a patrimonio. Perspectiva de Desempeño Fitch estima que BAM podría mejorar su desempeño financiero, dado el alto crecimiento esperado en su cartera para los próximos años y el mantenimiento de un relativamente bajo costo de fondeo; así como la mayor participación en el segmento de banca de personas y las mejoras continuas en su eficiencia operativa. Asimismo, le favorecerá que las necesidades extraordinarias de provisiones fueran cubiertas directamente por el patrimonio, sin afectar el gasto. 4

5 Administración de Riesgos BAM posee una gestión de riesgos acorde a los riesgos asumidos y a su moderado apetito por riesgo. La gestión de riesgos se realiza de forma corporativa; se ha fortalecido, lo cual se refleja en una mejora importante en la calidad de la cartera, así como en un mayor involucramiento de las áreas comerciales y de las agencias en el seguimiento y cobro de los créditos. El seguimiento del riesgo crediticio está a cargo de la Dirección de Riesgo Crediticio y del Comité de Créditos; mientras que el riesgo de mercado está a cargo de la Dirección Financiera y del Comité de Activos y Pasivos, y el riesgo operativo de la Gerencia de Riesgo Integral y del Comité de Riesgo Operativo. El Comité de Riesgos, en el cual participan miembros de la JD, da un seguimiento global de los riesgos del banco. Riesgo de Crédito La cartera de préstamos de BAM se enfoca principalmente al segmento empresarial; no obstante, el banco ha ampliado la participación del segmento de personas, hasta alcanzar una participación dentro de la cartera bruta, del 30% a marzo Los principales sectores atendidos son comercio, seguido por consumo, sector financiero y agricultura; esto evidencia una adecuada diversificación de cartera por sector económico. Como es común en la banca guatemalteca, la cartera posee una participación relevante de préstamos denominados en USD, cuya exposición se ha incrementado constantemente desde el 26.15% de la cartera en 2009, hasta el 36.54% en No obstante, la exposición de BAM a préstamos en USD otorgados a clientes no generadores de divisa es moderada, representa el 14.14% de la cartera bruta, lo que supone un potencial deterioro en el perfil crediticio de estos clientes ante un alza relevante en el tipo de cambio. Además de mantener un crecimiento sostenido en algunos segmentos crediticios en la plaza local, en los últimos años, BAM también ha incrementado su exposición a deudores no domiciliados, los cuales han pasado de representar el 1.95% en 2009, al 11.16% al cierre de La principal exposición corresponde a clientes domiciliados en Honduras (5.6%), seguido por Costa Rica (2.1%) y Panamá (1.3%). La cartera de BAM posee una moderada concentración en sus principales deudores, lo que se refleja en que los 20 mayores deudores que representan el 17.5% de la cartera bruta a marzo 2013; todos calificados en categoría A. Por otra parte, el riesgo crediticio proveniente de préstamos reestructurados es bajo; éstos representan el 0.79% de la cartera bruta, y se encuentran en su gran mayoría (94.38% del total de préstamos reestructurados) en las categorías de menor riesgo crediticio ( A y B). Aunque el portafolio de inversiones exhibe un bajo riesgo crediticio, éste se encuentra poco diversificado, al estar compuesto mayoritariamente por instrumentos con garantía soberana del Estado de Guatemala. A diciembre 2012, el 58.77% de la cartera correspondió a instrumentos emitidos por el gobierno o por el Banco Central, seguido por un 32.77% correspondiente a cédulas hipotecarias FHA. El resto corresponde a una institución financiera local y a una institución multilateral, las cuales cuentan con un adecuado perfil crediticio. Tabla 3. Calidad de Cartera (En porcentaje) BAM Sistema Crecimiento de los Préstamos Brutos Préstamos Mora + 90 días / Préstamos Brutos Reservas para Préstamos / Préstamos Brutos Reservas para Préstamos / Préstamos Mora + 90 días Cargo por Provisión / Préstamos Brutos Promedio n.a. n.a. n.a. Castigos Netos / Préstamos Brutos Promedio n.a. n.a. n.a. Sistema: Promedio Sistema Bancario Guatemalteco. Fuente: BAM, Bancos, Superintendencia. 5

6 Préstamos Incobrables y Reservas BAM ha mejorado de forma importante la calidad de su cartera. Tras la adquisición de carteras de préstamos de terceros en 2006 y 2007, el banco exhibió elevados niveles de préstamos deteriorados; sin embargo, como producto de mejoras en el seguimiento y cobro de los préstamos, así como por una política más estricta en reestructuraciones y saneamiento, el banco redujo progresivamente los préstamos deteriorados e incrementó de forma importante la cobertura de las reservas crediticias. Los préstamos con mora mayor a 90 días se redujeron desde el 3.29% de la cartera bruta, en 2009, al 1.41% a marzo 2013, lo cual tiende a converger con el nivel exhibido por el promedio del sistema bancario local (1.35%). Por su parte, la cobertura de las reservas crediticias sobre la cartera vencida se incrementó desde un bajo 44% en 2008 hasta el 148% a marzo 2013; éste podría incrementarse de forma importante al cierre del año, debido a los planes del banco de implementar una política de cobertura de reservas más conservadora, que cubriría el 100% de los préstamos con mora mayor a 30 días. Riesgo de Mercado La exposición de BAM al riesgo cambiario es moderada, al poseer una posición larga en moneda extranjera equivalente a cerca del 36% de su patrimonio, posición en la que Fitch no prevé cambios en el corto plazo. El riesgo de tasa de interés es moderado, favorecido por el relativamente amplio y estable margen financiero. El banco da seguimiento al riesgo de tasa de interés, principalmente, a través del cálculo mensual del margen financiero en riesgo, con base en bandas de tiempo de activos y pasivos sensibles a variaciones en las tasas. Por su parte, el riesgo de precio es bajo dado que, de acuerdo a la regulación local, solamente las inversiones en títulos soberanos denominados en USD se registran a valor de mercado; éstos representan el 13.04% del portafolio total de inversiones. De 2009 a 2013, estas inversiones han presentado ganancias o pérdidas por valorización por un monto menor al 2.0% del patrimonio del banco. Riesgo Operativo La gestión del riesgo operativo es de reciente implementación en el banco. En 2012, se constituyó el área de Análisis de Procesos; se realizó un mapeo de procesos, la identificación de riesgos inherentes y la creación de matrices de riesgo. Progresivamente se desarrollan las herramientas de gestión, lo cual podría potenciarse con el apoyo de Bancolombia, la cual podría facilitar herramientas y procesos más desarrollados. La regulación guatemalteca no requiere la asignación de capital para cubrir la exposición del banco al riesgo operativo. Fondeo y Liquidez BAM posee un buen perfil de fondeo, caracterizado por una base de depósitos atomizada, proveniente principalmente de personas naturales. La principal fuente de financiamiento son los depósitos, los cuales representan el 90% de su fondeo total a marzo De éstos, la mayor parte son a la vista (66%), lo que favorece su costo de fondeo, aunque incrementa la relevancia de mantener la estabilidad de su base de depósitos. Favorablemente, los depósitos poseen una adecuada atomización, que se refleja en la baja concentración de los 20 mayores depositantes, al representar el 9.85% de los depósitos totales del banco a marzo Cerca del 24% de los depósitos están denominados en USD, los cuales, junto a la mayor parte de las obligaciones con instituciones financieras, constituyen la fuente de financiamiento de las operaciones crediticias en moneda extranjera. BAM cuenta con un elevado número de bancos corresponsales, que le otorgan líneas de crédito y líneas de financiamiento de comercio exterior; en conjunto, representan el 10.18% de su fondeo total a marzo La disponibilidad de estas líneas equivaldría a un crecimiento de la cartera de préstamos cercano al 5%. Adicionalmente, el banco realiza captaciones a través de la emisión de bonos hipotecarios y bonos prendarios en el mercado de valores local, así 6

7 como emisiones de acciones preferentes, las cuales, de acuerdo a la metodología de Fitch, son tomadas en un 100% como pasivo, debido a la cercanía de su vencimiento (entre 2014 y 2016, de acuerdo a cada serie). Fitch no prevé cambios importantes en la estructura de fondeo del banco, a excepción del posible pago anticipado de las acciones preferentes. El banco posee un buen perfil de liquidez a pesar de que la mayor parte de su fondeo es de corto plazo. Favorablemente, solamente el 13% de los depósitos a la vista se consideran volátiles, por lo que al considerar la estabilidad de su base de depósitos, el calce de plazos acumulado es positivo en las primeras bandas de tiempo hasta 150 días. Asimismo, el flujo de efectivo se beneficia de los constantes ingresos financieros percibidos, dado el moderado plazo promedio de la cartera de préstamos (6.2 años). Para hacer frente a sus requerimientos de efectivo, el banco cuenta con una adecuada proporción de activos líquidos, que representan el 31.54% de los activos totales y el 39.46% de los depósitos a marzo Adicionalmente, a pesar de que se constituirá inicialmente como accionista minoritario del grupo, el apoyo financiero por parte de Bancolombia podría presentarse en caso de ser requerido, aunque no existe certeza de ello. Patrimonio BAM actualmente posee niveles ajustados de capitalización, no obstante podrían aumentar en el corto plazo como parte del proceso de entrada de Bancolombia en el capital accionario del grupo. El capital base calculado por Fitch en relación a activos ponderados por riesgo (Fitch Core Capital) es un bajo 9.41% a marzo 2013 (2012: 9.46%), el cual compara por debajo del promedio de la banca guatemalteca (13.12%). El Fitch Core Capital es considerado por la agencia como la principal métrica de evaluación de capital. A marzo 2013, la suficiencia patrimonial de BAM, de 11.81%, es menor al promedio del sistema bancario (14.78%); no obstante, al concretarse la transacción con Bancolombia, este indicador podría incrementarse a cerca del 13%. Cabe señalar que este nivel de suficiencia patrimonial podría alcanzarse, aun al considerar: las proyecciones en el pago de dividendos, incrementos adicionales de reservas crediticias con cargo directo a patrimonio y el pago anticipado de acciones preferentes. El pago de dividendos en los últimos años ha permanecido entre el 10% y 30% de las utilidades del período, rango que Fitch estima se mantendrá en el corto plazo. 7

8 Estado de Resultados Mar 2013 Dic 2012 Dic 2011 Dic 2010 Dic meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal USDm GTQm GTQm GTQm GTQm GTQm No Auditados Auditados Auditados Auditados Auditados 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos n.a. n.a Otros Ingresos por Intereses Ingresos por Dividendos Ingreso Bruto por Intereses y Dividendos , Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes n.a. n.a Otros Gastos por Intereses Total Gastos por Intereses Ingreso Neto por Intereses Ganancia (Pérdida) Neta en Venta de Títulos Valores y Derivados (0.0) (0.2) n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Ganancia (Pérdida) Neta en Otros Títulos Valores n.a. n.a n.a. n.a. 11. Ganancia (Pérdida) Neta en Activos a Valor Razonable a través del n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. Estado de Resultados 12. Ingreso Neto por Seguros n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Comisiones y Honorarios Netos Otros Ingresos Operativos Total de Ingresos Operativos No Financieros Gastos de Personal n.a. n.a Otros Gastos Operativos Total Gastos Operativos Utilidad/Pérdida Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 20. Utilidad Operativa antes de Provisiones Cargo por Provisiones para Préstamos Cargo por Provisiones para Títulos Valores y Otros Préstamos n.a. n.a Utilidad Operativa Utilidad/Pérdida No Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 25. Ingresos No Recurrentes Gastos No Recurrentes Cambio en Valor Razonable de la Deuda n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 28. Otros Ingresos y Gastos No Operativos n.a. n.a Utilidad Antes de Impuestos Gastos de Impuestos Ganancia/Pérdida por Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 32. Utilidad Neta Cambio en Valor de Inversiones Disponibles para la Venta n.a. n.a (0.8) Revaluación de Activos Fijos n.a. n.a. (3.9) n.a. n.a. n.a. 35. Diferencias en Conversión de Divisas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 36. Ganancia/Pérdida en Otros Ingresos Ajustados (OIA) n.a. n.a. (125.2) n.a. (95.0) (81.0) 37. Ingreso Ajustado por Fitch Nota: Utilidad Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 39. Nota: Utilidad Neta Después de Asignación a Intereses Minoritarios Nota: Dividendos Comunes Relacionados al Período n.a. n.a Nota: Dividendos Preferentes Relacionados al Período n.a. n.a Fuente: Estados Financieros. 8

9 Banco Agromercantil de Guatemala S.A. Balance General Mar 2013 Dic 2012 Dic 2011 Dic 2010 Dic meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal USDm GTQm GTQm GTQm GTQm GTQm Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios Residenciales n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Otros Préstamos Hipotecarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Otros Préstamos al Consumo/Personales , , , , , Préstamos Corporativos y Comerciales n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Otros Préstamos , , , , , Menos: Reservas para Préstamos Préstamos Netos 1, , , , , , Préstamos Brutos 1, , , , , , Nota: Préstamos con Mora + 90 días Incluidos Arriba Nota: Préstamos a Valor Razonable Incluidos Arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. B. Otros Activos Productivos 1. Préstamos y Operaciones Interbancarias , , , , , Repos y Colaterales en Efectivo n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Títulos Valores Negociables y su Valor Razonable a Través de Resultados n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Derivados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Títulos Valores Disponibles para la Venta , , , , Títulos Valores Mantenidos al Vencimiento , Inversiones en Empresas Relacionadas Otros Títulos Valores Total Títulos Valores , , , , , Nota: Títulos Valores del Gobierno Incluidos Arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Nota: Total Valores Pignorados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Inversiones en Propiedades n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Activos de Seguros n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 14. Otros Activos Productivos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 15. Total Activos Productivos 1, , , , , ,632.2 C. Activos No Productivos 1. Efectivo y Depósitos en Bancos Nota: Reservas Obligatorias Incluidas Arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Bienes Adjudicados Activos Fijos Plusvalía n.a. n.a Otros Intangibles n.a. n.a Activos por Impuesto Corriente n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Activos por Impuesto Diferido n.a. n.a Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Otros Activos Total Activos 1, , , , , ,551.2 Fuente: Estados Financieros. 9

10 Balance General Mar 2013 Dic 2012 Dic 2011 Dic 2010 Dic meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal USDm GTQm GTQm GTQm GTQm GTQm Pasivos y Patrimonio D. Pasivos que Devengan Intereses 1. Depósitos en Cuenta Corriente , , , , , Depósitos en Cuenta de Ahorro , , , , , Depósitos a Plazo , , , , , Total Depósitos de Clientes 1, , , , , , Depósitos de Bancos Repos y Colaterales en Efectivo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Otros Depósitos y Obligaciones de Corto Plazo Depósitos Totales, Mercados de Dinero y Obligaciones de Corto Plazo 1, , , , , , Obligaciones Senior a más de un Año , , Obligaciones Subordinadas n.a. n.a Otras Obligaciones n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Total Fondeo a Largo Plazo , , Derivados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 14. Obligaciones Negociables Total Fondeo 1, , , , , ,389.0 E. Pasivos que No Devengan Intereses 1. Porción de la Deuda a Valor Razonable n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Reservas por Deterioro de Créditos n.a. n.a Reservas para Pensiones y Otros Pasivos por Impuesto Corriente n.a. n.a Pasivos por Impuesto Diferido n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Otros Pasivos Diferidos Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Pasivos de Seguros n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Otros Pasivos Total Pasivos 1, , , , , ,683.8 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Deuda Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Patrimonio G. Patrimonio 1. Capital Común Interés Minoritario n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas por Revaluación de Títulos Valores Reservas por Revaluación de Posición en Moneda Extranjera n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Revaluación de Activos Fijos y Otras Acumulaciones OIA Total Patrimonio Total Pasivos y Patrimonio 1, , , , , , Nota: Capital Base según Fitch Tipo de Cambio USD1 = GTQ Fuente: Estados Financieros. 10

11 Resumen Analítico Mar 2013 Dic 2012 Dic 2011 Dic 2010 Dic meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal A. Indicadores de Intereses 1. Ingresos por Intereses Sobre Préstamos / Préstamos Brutos Promedio n.a Gastos por Int. Sobre Depósitos de Clientes / Depósitos de Clientes Prom. n.a Ingresos por Intereses / Activos Productivos Promedio Gastos por Intereses / Pasivos que Devengan Intereses Promedio Ingreso Neto por Intereses / Activos Productivos Promedio Ing. Neto por Int. Cargo por Prov. para Préstamos / Activos Prod. Prom Ing. Neto por Int. Dividendos de Acciones Preferentes / Act. Prod. Prom B. Otros Indicadores de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos No Financieros / Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos / Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos / Activos Promedio Utilidad Operativa Antes de Provisiones / Patrimonio Promedio Utilidad Operativa Antes de Provisiones / Activos Totales Promedio Prov. para Préstamos y Títulos Valores / Util. Oper. Antes de Prov Utilidad Operativa / Patrimonio Promedio Utilidad Operativa / Activos Totales Promedio Impuestos / Utilidad Antes de Impuestos Utilidad Operativa Antes de Provisiones / Activos Ponderados por Riesgo Utilidad Operativa / Activos Ponderados por Riesgo C. Otros Indicadores de Rentabilidad 1. Utilidad Neta / Patrimonio Promedio Utilidad Neta / Activos Totales Promedio Ingreso Ajustado por Fitch / Patrimonio Promedio Ingreso Ajustado por Fitch / Activos Totales Promedio Utilidad Neta / Act. Totales Prom. + Act. Titularizados Administrados Prom. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Utilidad Neta / Activos Ponderados por Riesgo Ingreso Ajustado por Fitch / Activos Ponderados por Riesgo D. Capitalización 1. Capital Base según Fitch / Activos Ponderados por Riesgo Patrimonio Común Tangible / Activos Tangibles Indicador de Capital Primario Regulatorio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Indicador de Capital Total Regulatorio Indicador de Capital Primario Base Regulatorio n.a Patrimonio / Activos Totales Dividendos Pagados y Declarados en Efectivo / Utilidad Neta n.a Dividendos Pagados y Declarados en Efectivo / Ingreso Ajustado por Fitch n.a Dividendos en Efectivo y Recompra de Acciones / Utilidad Neta n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Utilidad Neta Dividendos en Efectivo / Patrimonio Total E. Calidad de Activos 1. Crecimiento del Activo Total Crecimiento de los Préstamos Brutos Préstamos Mora + 90 días / Préstamos Brutos Reservas para Préstamos / Préstamos Brutos Reservas para Préstamos / Préstamos Mora + 90 días Préstamos Mora + 90 días Reservas para Préstamos / Patrimonio (6.72) (4.83) (2.90) (2.03) Cargo por Provisión para Préstamos / Préstamos Brutos Promedio Castigos Netos / Préstamos Brutos Promedio n.a Préstamos Mora + 90 días + Act. Adjudicados / Préstamos Brutos + Act. Adjud F. Fondeo 1. Préstamos / Depósitos de Clientes Activos Interbancarios / Pasivos Interbancarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Depósitos de Clientes / Total Fondeo Excluyendo Derivados Fuente: Fitch Ratings. 11

12 Las calificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. 12

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ALNAP Actualización República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos hasta por DOP1,000 millones

Más detalles

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Actualización. República Dominica. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Actualización. República Dominica. Factores Clave de las Calificaciones República Dominica Motor Crédito Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos

Más detalles

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Actualización. República Dominica. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Actualización. República Dominica. Factores Clave de las Calificaciones República Dominica Motor Crédito Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ALNAP Actualización República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos por hasta DOP1,000 millones

Más detalles

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perpectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi S.A. Banco Ademi Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi S.A. Banco Ademi Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Nacional de Emisión Bonos Corporativos Características de la Emisión de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana ALNAP Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión BBB(dom)

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos Características

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BPD Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AA-(dom) F-1+(dom) Nacionales de Emisión Deuda Subordinada hasta por 4.100 millones

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom) F2(dom) Positiva

Más detalles

Bancos. Banco Nacional de las Exportaciones Bandex Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Nacional de las Exportaciones Bandex Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Bandex Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom) F1+ (dom) Estable Factores Clave de las Calificaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe de Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras La Hipotecaria Informe de Clasificación Instituciones Financieras / El Salvador Factores Relevantes de la Clasificación Clasificaciones Consejo Ordinario de Clasificación 31/05/13 Nacional Actual Anterior

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras AF Banregio, S.A. de C.V., SOFOM E.R. (AF Banregio) Actualización Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacional Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe Integral Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Finbe Actualización Calificaciones Nacional Calificación de Largo Plazo Calificación de Corto Plazo Perspectiva AA-(mex) F1+(mex) Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Sofomes / México Factores

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras . Finbe Actualización Sofomes / México Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero AA-(mex) F1+(mex) Estable Financiera Bepensa,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación Fortaleza y experiencia

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco de Reservas de la República Dominicana Banreservas Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Programa de Emisión de Bonos Ordinarios y/o Subordinados con Cargo a Cupo Global Informe de Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Nacionales de Emisiones Múltiples y

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banistmo, S.A. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva* Calificación Nacional de Largo Plazo AA+(pan) F1+(pan) Positiva * Revisada desde Estable el 28 de octubre

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM BANCO ADOPEM Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo A (dom) F-1(dom)

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Bancos República Dominicana Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito

Bancos República Dominicana Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Motor Crédito Informe de Calificación República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo A-(dom) F2(dom) Estable Factores Clave de las

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana ALNAP Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Estable Nacionales de Emisión Bonos Corporativos hasta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (UC Tabasco) Actualización Uniones de Crédito / México Calificaciones Nacional Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras FC Informe de Calificación Instituciones Financieras Financieras / Guatemala Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Actualización Instituciones Financieras Controladoras / México Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Bursátil Largo Plazo Deuda Bursátil Corto Plazo A(mex) F1(mex) A(mex) F1(mex)

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited Transcom Informe de Calificación. Barbados. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited Transcom Informe de Calificación. Barbados. Factores Clave de las Calificaciones Barbados Transcom Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica. Panamá Análisis de Crédito. Fundamento de la Calificación. Factores Claves de la Calificación

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica. Panamá Análisis de Crédito. Fundamento de la Calificación. Factores Claves de la Calificación Panamá Análisis de Crédito Calificaciones BICSA Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Estable Emisiones Programa de Bonos Corporativos Valores Comerciales Negociables Datos Financieros BICSA Calificación

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo AA-(arg) A1+(arg) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Bancos. BBVA Colombia S.A. Colombia. Emisión de Bonos Ordinarios 2008 BBVA Colombia por COP500,000 millones Actualización

Bancos. BBVA Colombia S.A. Colombia. Emisión de Bonos Ordinarios 2008 BBVA Colombia por COP500,000 millones Actualización Colombia Emisión de Bonos Ordinarios 2008 BBVA Colombia por COP500,000 millones Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Nacionales de Emisiones Bonos Ordinarios 2008 Por

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Rogiro Aceros S.A. Siderurgia / Argentina Informe de actualización Calificaciones Nacional ONs de Corto Plazo Serie 2 por hasta $ 15 millones ONs de Corto Plazo Serie 3 por hasta $ 15 millones (ampliable

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Servicios y Transacciones Anual Informe de Actualización Bancos/Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de Corto Plazo Perspectiva N/C A3(arg) Factores relevantes de la calificación Aporte

Más detalles

Bancos. Industrial and Commercial Bank of China México, S.A., Institución de Banca Múltiple. México. Actualización

Bancos. Industrial and Commercial Bank of China México, S.A., Institución de Banca Múltiple. México. Actualización México Industrial and Commercial Bank of China México, S.A., Institución de Banca Múltiple Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Bancos. Banco Reformador. Bancor. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Reformador. Bancor. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala Bancor Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Calificación de Largo Plazo Calificación de Corto Plazo Perspectiva Calificación de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos A (dom) F2(dom) A (dom) Factores Clave de las Calificaciones Posición de Mercado

Más detalles

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones Actualización Bancos República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos por hasta DOP400 millones y DOP500 millones Perspectiva Largo Plazo A (dom) F2(dom) A

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Santa Cruz S.A. Informe de Actualización Perfil Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras México Actualización Calificaciones Escala Global Moneda Extranjera Largo Plazo Corto Plazo F2 Soporte 2 Piso de Soporte Escala Global Moneda Local Largo Plazo Corto Plazo Escala Nacional Largo Plazo Corto

Más detalles

Bancos. American Express Bank (México), S.A. México. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. American Express Bank (México), S.A. México. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones México Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo AAA(mex) F1+(mex) Perspectiva Escala Nacional de Largo Plazo Estable Resumen Financiero 30 sep 2017 31 dic 2016 Activo Total

Más detalles

El Proceso de Calificación

El Proceso de Calificación Procesos Consistentes para Asignar Calificaciones: Las opiniones crediticias de Fitch Ratings tienen la intención de ser prospectivas y de incorporar expectativas sobre el comportamiento crediticio en

Más detalles

Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Citibank N.A., Sucursal República Dominicana Informe de Calificación República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Escala Nacional, Largo Plazo Resumen Financiero

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Bancos. Mercom Bank Ltd. Actualización. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Mercom Bank Ltd. Actualización. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala Actualización Calificaciones Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte de Último Accionista: Las calificaciones de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BIES Informe de Clasificación Bancos / El Salvador Clasificaciones* Actual Anterior Emisor EA+(slv) EA+(slv) Perspectiva Estable Estable Consejo Ordinario de Clasificación (Septiembre 25, 2013). * El sufijo

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras APAP Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Ordinarios www.fitchratings.com

Más detalles

Banco S3 México, S.A., Institución de Banca Múltiple. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidades de las Calificaciones

Banco S3 México, S.A., Institución de Banca Múltiple. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidades de las Calificaciones Banco S3 México, S.A., Institución de Banca Múltiple Actualización Bancos México Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero AAA(mex) F1+(mex) Estable

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Factores que podrían derivar en un cambio de Calificación

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Factores que podrían derivar en un cambio de Calificación Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto Plazo F1+ N-1 Largo Plazo AAA AAA Moneda

Más detalles

Bancos. Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. México. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. México. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones México Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero AAA(mex) F1+(mex) Estable 30 jun 2017 31 dic 2016 Activo Total (USD millones)

Más detalles

Instituciones Financieras RAC

Instituciones Financieras RAC Fitch Asigna en AA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Banco Multibank Colombia S.A.; Perspectiva Estable Jueves, 13 de agosto de 2015, 5:00 PM Fitch Ratings Bogotá 13 de agosto de 2015: Fitch

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic 2014 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2013 Activo

Más detalles

República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones

República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada por hasta DOP10,000

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras UNAGRA, S.A. de C.V., Sociedad Financiera Popular Reporte de Calificación IFNBs / México Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB-(mex) F3(mex) Estable

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones Actualización Bancos República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero www.fitchratings.com www.fitchca.com AA+(dom)

Más detalles

Bancos. Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos Perspectivas Escala Nacional, Largo Plazo Resumen Financiero A (dom) F2(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Emisoras de Tarjetas de Crédito / Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero AA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Ordinarios Deuda Subordinada Perspectiva Largo Plazo AA (dom) F1+(dom) AA (dom) A+(dom) Estable

Más detalles

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos por hasta DOP500 millones Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Actualización Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero BBB (dom) F3(dom) Estable Asociación

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano, S.A. Banco Múltiple. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones Actualización Bancos República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero www.fitchratings.com www.fitchca.com AA+(dom)

Más detalles

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Cooperativas / Costa Rica Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 080-2013 del 6 de diciembre de 2013 Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA-(cri) AA-(cri)

Más detalles

Bancos. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Actualización Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada hasta por DOP500 millones Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero A (dom) F2(dom) BBB+(dom)

Más detalles

Bancos. Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. República Dominicana. Informe de Calificación

Bancos. Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. República Dominicana. Informe de Calificación República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada por

Más detalles

Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco Múltiple Santa Cruz Actualización República Dominicana Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada Perspectivas Escala Nacional, Largo Plazo Resumen Financiero Banco

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Actualización Instituciones Financieras Compañías de Financiamiento / Colombia Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional Largo Plazo AAA(col) F1+(col) Estable Factores

Más detalles

Bancos. Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. República Dominicana. Actualización

Bancos. Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. República Dominicana. Actualización República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Deuda Subordinada por hasta DOP10,000

Más detalles

Estados Financieros 1T12

Estados Financieros 1T12 Estados Financieros 1T12 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI Informe de Calificación. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI Informe de Calificación. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Bac Bank, Inc USD millones 31 dic 2013 AAA(gtm)

Más detalles

Bancos. Banco Agromercantil de Guatemala, S.A. BAM Informe de Calificación. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Agromercantil de Guatemala, S.A. BAM Informe de Calificación. Guatemala. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAM Informe de Calificación Calificaciones Moneda Extranjera IDR de Largo Plazo BB IDR de Corto Plazo B Calificación de Viabilidad (VR) bb Calificación de Soporte 5 Calificación Piso de Soporte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito ANDE No.1, R.L.

Cooperativa de Ahorro y Crédito ANDE No.1, R.L. Cooperativa de Ahorro y Crédito ANDE No.1, R.L. COOPEANDE1 Informe de Calificación Cooperativas / Costa Rica Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 071-2011 del 06 de diciembre

Más detalles

Bancos. Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de Ahorro y Crédito Fondesa, S.A. República Dominicana. Actualización. Factores Clave de las Calificaciones Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos Perspectiva Nacional de Largo Plazo A (dom) F2(dom) A (dom) Estable Factores Clave de las Calificaciones Bancos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras La Hipotecaria Informe de Clasificación Instituciones Financieras / El Salvador Clasificaciones Consejo Ordinario de Clasificación 24/09/12 Nacional Actual Anterior Emisor EA+(slv) EA+(slv) PBLHIPO2 N-1(slv)

Más detalles

Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Motor Crédito S.A., Banco de Ahorro y Crédito Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Emisión de Bonos Corporativos hasta por DOP500 millones

Más detalles

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte de Banco

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Actualización Sofomes / Mexico Calificaciones Moneda Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA (mex) F1+(mex) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte Fuerte de su Matriz:

Más detalles

Bancos. Banco BAC San José, S.A. BAC San José Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco BAC San José, S.A. BAC San José Informe de Calificación. Costa Rica. Factores Clave de las Calificaciones Costa Rica BAC San José Informe de Calificación Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 43-2014 (Septiembre 4, 2014). Largo Plazo AAA(cri) Corto Plazo F1+(cri) Programa BSJ-2009

Más detalles

Bancos. BAC Bank, Inc. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. BAC Bank, Inc. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 31 dic 2016 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2015 Activo Total 409.5 302.4

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BNP Paribas Personal Finance, S.A. de C.V., Sofom, E.R. Actualización Calificaciones Escala Nacional Programa Dual de Certificados Bursátiles Largo Plazo Corto Plazo F1+(mex) Certificados Bursátiles BNPPPF15

Más detalles