Leer las Instrucciones de Uso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Leer las Instrucciones de Uso"

Transcripción

1 Instrucciones de Uso Sistema para Fijación Intermaxilar Clave de los símbolos adoptados en el envase o empaque del producto Código del Producto Mantener Protegido de Humedad Fecha de Fabricación Número de Lote Producto de Uso Único Leer las Instrucciones de Uso No Estéril No usar si el envase está violado Cuidado - Frágil Evitar exposición a la luz solar directa Especificaciones y características técnicas del producto Nombre Técnico: Dispositivo para Fijación Maxilar Nombre Comercial: Sistema para Fijación Intermaxilar Componentes del Sistema: Tornillo de Fijación Intermaxilar Hilo Maleable para Cerclaje Materias Primas Tornillo: Aleación de Titanio (Ti-6Al-4V) ASTM F-136; Hilo: Aleación de Acero Inoxidable (18Cr-14Ni-2.5Mo) ASTM F-138; Producto No Estéril Método de esterilización: Esterilización por calor húmedo (Autoclave) Validez: Indeterminado Descripción El Sistema para Fijación Intermaxilar constituye un dispositivo invasivo quirúrgicamente, de uso a corto plazo, destinado a la fijación y bloqueo intermaxilar (maxila y mandíbula) durante y después del procedimiento quirúrgico de osteosíntesis buco maxilofacial o para oclusión dentaria en procedimientos de reducción cerrada de fractura. El producto es compuesto por Tornillos de Titanio, diámetro de 2.0 mm por 08, 10,12 y 14 mm de longitud y por Hilo de Cerclaje con diámetro de 0.5 mm para la fijación ósea de la mandíbula, ayudando la osteosíntesis en la posición adecuada. Composición El material seleccionado para la composición del producto presenta las propiedades requeridas para alcanzar el desempeño que se pretende. Esa selección consideró factores como la biocompatibilidad y propiedades físicas, químicas y mecánicas requeridas para el producto. Los componentes que integran el Sistema para Fijación Intermaxilar son fabricados a partir de la aleación de titanio (Ti-6Al-4V) y de la aleación de acero inoxidable (18Cr-14Ni-2.5Mo), materiales considerados ideales para la producción de dispositivos médicos implantables., cuyas propiedades principales son la biocompatibilidad, resistencia mecánica y resistencia a la corrosión.

2 La aleación de titanio (Ti-6Al-4V) utilizada para la fabricación del componente Tornillo de Fijación Intermaxilar cumple los requisitos especificados por la norma ASTM F-136 Standard Specification for Wrought Titanium-6Aluminum-4Vanadium ELI (Extra Low Interstitial) Alloy for Surgical Implant Applications (UNS R56401). La aleación de acero inoxidable (18Cr-14Ni-2.5Mo) utilizada para la fabricación del componente Hilo Maleable para Cerclaje cumple los requisitos especificados por la norma ASTM F-139 Standard Specification for Wrought 18Chromium-14Nickel-.25Molybdenum Stainless Steel Sheet and Strip for Surgical Implants (UNS S31673). La elección de estos materiales para la fabricación de los componentes que componen el Sistema para Fijación Intermaxilar se basó en criterios de similitud (resultados ampliamente descriptos en la literatura) y por sus características de biocompatibilidad y propiedades físico-química y mecánica comprobadas por las normas de especificación de estos materiales. Indicación y Finalidad El Sistema para Fijación Intermaxilar es indicado para la fijación y bloqueo intermaxilar (maxila y mandíbula) durante y después del procedimiento quirúrgico de osteosíntesis buco maxilofacial o para oclusión dental en procedimientos de reducción cerrada de fractura. Su propósito es fijar el hueso de la mandíbula, a fin de proporcionar un ambiente adecuado para la consolidación de la fractura. Por tratarse de un producto invasivo para uso a corto plazo, puede ser implantable por EL MÁXIMO DE 30 DÍAS, debiendo ser removido después de este periodo. El producto aquí descripto fue desarrollado para su uso en las circunstancias arriba mencionadas, de modo que cualquier otra utilización es considerada contraindicada o sin sustrato científico que apoye su uso. Contraindicaciones A continuación, son listadas las contraindicaciones relativas para la utilización del producto, quedando a cargo del cirujano responsable, tras un estudio minucioso del caso, la indicación del procedimiento quirúrgico: Pacientes con infecciones activas generales o específicas que puedan llevar a complicaciones en la fijación; Pacientes con estado general comprometido y/o inmunodeprimidos imposibilitados de someterse a un procedimiento quirúrgico; Pacientes con sensibilidad a cuerpos extraños, siendo que en estos casos deberán realizarse pruebas; Pacientes con osteoporosis avanzada y/u otras afecciones óseas que puedan comprometer la estabilidad de la fijación; Pacientes que hacen uso de sustancias entorpecedoras, alcohólicas, o tabaco y similares. Forma de Presentación Los componentes que integran el Sistema para Fijación Intermaxilar son suministrados en la condición de producto no estéril, envasados unitariamente (hilo maleable para cerclaje) o en 04 unidades (tornillo de fijación intermaxilar) en doble envase o empaque plástico de polipropileno, en la cual sigue un folleto con las respectivas instrucciones de uso. El envase lleva pegado un rótulo que incluye las informaciones necesarias para la identificación del producto.

3 El Sistema para Fijación Intermaxilar incluye los siguientes componentes, cada uno de los cuales está disponible para la comercialización en las siguientes dimensiones: Relación de los componentes que componen el Sistema para Fijación Intermaxilar Componentes Imagen Ilustrativa Código Descripción Dimensiones Material de Fabricación Cant. Envasada Tornillo de Fijación Intermaxilar Ø 02x08 mm Tornillo de Fijación Intermaxilar Ø 02x10 mm Ø 2,0 mm 08, 10, 12, 14 mm Tornillo de Fijación Intermaxilar Ø 02x12 mm Tornillo de Fijación Intermaxilar Ø 02x14 mm Aleación de Titanio (Ti-6Al-4V) ASTM F Hilo Maleable para Cerclaje 0,5 mm Ø 0,5 mm 1000 mm Aleación de Acero Inoxidable (18Cr-14Ni-2.5Mo) ASTM F La correcta selección y combinación de los componentes, las dimensiones y la técnica quirúrgica para uso del producto es de responsabilidad del cirujano, que debe estar familiarizado con el material, el método de aplicación y el procedimiento quirúrgico a adoptarse. El éxito del procedimiento está ligado a la correcta selección, combinación, posicionamiento y fijación de los dispositivos, que es de responsabilidad del médico que evalúa al paciente y decide cuáles son los implantes a utilizar. También, está vinculado al riguroso cumplimiento de los cuidados postoperatorios recomendados por el médico responsable.

4 Material de Apoyo Los materiales de apoyo son los instrumentales designados únicamente para la implantación/explantación de los componentes que integran el Sistema para Fijación Intermaxilar. Estos instrumentales son fabricados en acero inoxidable que cumple los requisitos especificados por la norma ASTM F-899 Standard Specification for Stainless Steel for Surgical Instruments, que les proporcionan alta resistencia y durabilidad. Los instrumentales listados a continuación no son objeto de ese proceso de registro, debiendo, por lo tanto, adquirirse por separado y siempre del mismo fabricante del implante o de fabricante indicado por aquél. Vea abajo una lista de los instrumentales suministrados por el fabricante o por fabricante designado por él para la implantación/explantación de los componentes que integran el Sistema para Fijación Intermaxilar: Ítem Descripción 1 Llave Cross Drive 2,0/2,3mm Tipo MD para contra Ángulo 2 Llave Cross Drive 2,0/2,3mm Tipo MD c/ Enganche Rápido 3 Mango con Enganche Rápido Ø30mm 4 Alicate de Corte 1,5 5 Llave Hexagonal con Enganche Rápido 3 mm 6 Llave Hexagonal para Contra Ángulo 3 mm 7 Broca c/ Stop para Contra Ángulo Ø 1,58 x 8 mm 8 Broca c/ Stop y Enganche Ø 1,58 x 8 x 50 mm 9 Pinza para Modelar Hilo 10 Caso para Tornillo de Fijación Intermaxilar Los instrumentales se suministran descontaminados, pero no esterilizados. La esterilización inadecuada del instrumental quirúrgico puede causar infecciones. Los instrumentos quirúrgicos están sujetos a desgaste durante su utilización normal y pueden romperse. Los instrumentales deben utilizarse solamente para los fines a que se destinan, y deben inspeccionarse regularmente para la verificación de posibles desgastes y daños. Para la implantación, como el componente Tornillo de Fijación Intermaxilar tiene su perfil autoperforante, el cirujano puede o no ejecutar un pre orificio con la ayuda de una de las dos brocas ofrecidas en el material de apoyo (no objeto de este registro), hasta el stop predefinido en el instrumental. A continuación debe introducir los tornillos con la ayuda de una de las cuatro llaves ofrecidas en el material de apoyo (no objeto de este registro). Posteriormente el componente Hilo Maleable de Cerclaje se corta con la ayuda del alicate de corte en un tamaño definido por el cirujano como suficiente para el bloqueo del paciente. Con el Hilo Maleable de Cerclaje cortado el cirujano lo modela con la ayuda de la pinza, pasándolo por los orificios del componente Tornillo de Fijación Intermaxilar, y haciendo el trabamiento del hilo, efectuando así el bloqueo maxilo mandibular. Para más información acerca del instrumental, consulte al representante. Advertencias e Precauciones Para la utilización del producto, el equipo responsable debe considerar las siguientes advertencias y precauciones: El Sistema para Fijación Intermaxilar solamente debe ser utilizado tras un análisis detallado del procedimiento quirúrgico a adoptar y de la lectura de estas instrucciones de uso; El producto solamente debe ser utilizado por equipos quirúrgicos especializados, con conocimiento y capacitación específica sobre las técnicas de osteosíntesis, siendo de responsabilidad del cirujano la elección y el dominio de la técnica a aplicar; La utilización en pacientes con predisposición a desobedecer las orientaciones médicas y restricciones postoperatorias, como niños, adultos de edad avanzada, individuos con

5 alteraciones neurológicas o dependientes químicos, representa un riesgo mayor de falla del producto; Producto invasivo para utilización a corto plazo, EN EL MÁXIMO 30 DÍAS, después de este período debe ser removido; Los cuidados con este material son de responsabilidad de personal habilitado, el cual debe seguir las normativas y/o demás reglamentaciones locales aplicables; La apertura del envase para la utilización quirúrgica solamente deberá ser realizada por personal habilitado para ese procedimiento; No utilice el producto si el envase está violado; Manipule con cuidado; Producto de uso único No reutilizar; Producto No Estéril debe ser esterilizado antes de la utilización y manipulado correctamente para evitar su contaminación; La esterilización inadecuada del producto puede causar infecciones; PROHIBIDO REPROCESAR; Fecha de fabricación y nº. do lote: lea el rótulo. Efectos Adversos Todo procedimiento quirúrgico presenta riesgos y posibilidades de complicación, siendo algunos riesgos comunes: las infecciones, sangrado, reacciones alérgicas medicamentosas y riesgos anestésicos, entre otros. Instrucciones de Uso Para la correcta utilización del producto, deben adoptarse las siguientes instrucciones: Los cuidados con este material son de responsabilidad del personal habilitado, el cual debe seguir las normativas y/o demás reglamentaciones locales aplicables; El producto debe ser manipulado con los debidos cuidados en locales adecuados (centro de materiales y salas de operaciones o quirófanos); El producto solamente debe ser utilizado por equipos quirúrgicos especializados, con conocimiento y capacitación específica sobre las técnicas de estabilización de osteosíntesis, siendo de responsabilidad del cirujano la elección y el dominio de la técnica a realizar; Para la aplicación del Sistema para Fijación Intermaxilar es necesario el uso de un instrumental específico, indicado como Material de Apoyo, no debiendo utilizarse, dada la posibilidad de incompatibilidad dimensional, junto con otros instrumentos que no sean los indicados por el fabricante. Orientaciones al Paciente y/o al Representante Legal El equipo quirúrgico responsable debe orientar al paciente y/o a su representante legal sobre: Los cuidados adecuados y las restricciones del periodo postoperatorio. La capacidad y la voluntad del paciente de seguir esas orientaciones constituyen uno de los aspectos más importantes en un procedimiento quirúrgico ortopédico; El hecho de que los riesgos son mayores en caso de utilización con predisposición a desobedecer las orientaciones médicas, cuidados y restricciones postoperatorias, como niños, adultos de edad avanzada, individuos con alteraciones neurológicas o dependientes químicos; El hecho de que el producto puede afectar los resultados de exámenes por imágenes; Las informaciones listadas en este tópico Orientaciones al Paciente y/o al Representante Legal.

6 Esterilización El producto es suministrado en la condición de producto no estéril, debiendo ser retirado de su envase original y colocado en un recipiente apropiado para la esterilización (suministrado por el fabricante) antes de su utilización. El método indicado para la esterilización de los componentes que integran el Sistema para Fijación Intermaxilar es la esterilización por calor húmedo (autoclave). Los componentes son suministrados descontaminados por el fabricante, pero deben manipularse y esterilizarse adecuadamente, siguiendo las instrucciones dadas abajo, para evitar su contaminación y la consecuente infección del paciente. Parámetros de esterilización La esterilización de los componentes del producto debe realizarse de acuerdo con los parámetros descriptos en el siguiente cuadro: Método Ciclo Temperatura Tiempo de Exposición Calor húmedo (autoclave) Prevacío Esterilización (Vacío) Secado 134º a 137º 10 minutos El proceso de esterilización debe asegurar que la probabilidad teórica de la presencia de microorganismos vivos sea de como máximo 1 x 10 6 (S.A.L. [Sterility Assurance Level] nivel de garantía de esterilidad = 10 6 ). Las condiciones del equipamiento (autoclave) utilizado durante el proceso de esterilización (programa de calibración, mantenimiento etc.), así como la garantía de utilización de un proceso de esterilización adecuado y la comprobación de la esterilidad del producto son de responsabilidad del personal habilitado (central de material) del servicio de salud. Limpieza Los procedimientos de limpieza descriptos a continuación se aplican a los componentes que integran el Sistema para Fijación Intermaxilar y a sus respectivos instrumentales quirúrgicos. Antes de utilizar los componentes, retírelos de sus envases y lávelos con alcohol de uso médico a 70% + agua destilada 30%. Después de la limpieza, enjuague los productos con agua destilada y séquelos con un paño de limpieza que no suelte fibras. Si el proceso de limpieza se realiza en equipamientos termodesinfectores, utilizado sustancias desincrustantes, siga las orientaciones de sus fabricantes. Riesgo de Contaminación Por tratarse de un producto implantable, en los casos en que sea necesaria la explantación del producto, existen riesgos de contaminación biológica y transmisión de enfermedades virales. Para minimizar esos riesgos, los componentes explantados deben ser tratados como material potencialmente contaminante, debiéndose adoptar las normativas y/o demás reglamentaciones locales aplicables. Descarte del Producto Los componentes explantados o considerados inadecuados para uso deben ser descartados. Se recomienda que, antes del descarte, el producto sea destruido. Para tanto, las piezas pueden ser cortadas, torcidas o limadas. Los componentes deben ser descartados en locales apropiados, a fin de evitar la contaminación del medioambiente y demás individuos. Se recomienda la adopción de las reglamentaciones legales locales para el descarte de productos potencialmente contaminantes.

7 Producto de uso único no reutilizar. PROHIBIDO REPROCESAR Rastreo Para garantizar el rastreo del producto implantado, y cumplir los requisitos de vigilancia sanitaria, el cirujano o su equipo deben registrar en el legajo o historia clínica del paciente las informaciones acerca del producto. Además, esas informaciones deben ser comunicadas al distribuidor del producto y al paciente, de modo que se complete el ciclo de rastreo del producto implantado. Las informaciones necesarias para el rastreo son aquellas relativas al producto utilizado, cirugía y paciente, como sigue abajo: Nombre del paciente que recibió el implante; Nombre del cirujano; Nombre del Hospital; Nombre del Fabricante; Nombre del Abastecedor; Fecha de la cirugía; Código del producto; Número de lote del producto; Cantidades utilizadas; Registro del producto en la ANVISA. Las informaciones necesarias para el rastreo del producto, están grabadas en la pieza o están disponibles en el rótulo del envase, como se muestra a continuación: Logotipo de la empresa; Lote de fabricación; Código de la pieza. Las informaciones de rastreo son necesarias para la notificación por parte del servicio de salud y/o del paciente a la Agencia de Vigilancia Sanitaria ANVISA y al fabricante, en caso de que ocurran eventos adversos graves, para la conducción de las investigaciones correspondientes. Almacenamiento y Transporte Para el almacenamiento, se recomienda local seco y ventilado, sin exposición a la luz, a la humedad o a sustancias contaminantes. La temperatura y humedad del local de almacenamiento deben ser monitoreadas y mantenidas debajo de 40º. El producto no se puede almacenar directamente sobre el suelo. Por eso, se recomienda la utilización de estantes con una altura mínima de 20 cm del suelo. El producto debe mantenerse en sus envases originales hasta el momento de uso, siendo que la apertura del envase para la utilización quirúrgica y manipulación del producto deberá ser realizada por personal habilitado para ese procedimiento. El producto debe ser transportado adecuadamente, evitándose caídas y roces que puedan dañar la estructura y superficie de la pieza. Para informaciones acerca de la fecha de fabricación y nº. de lote: lea el rótulo.

8 Otras Informaciones Fabricado y distribuido por: MDT Indústria Comércio Importação e Exportação de Implantes SA Dirección: Av. Brasil, nº Distrito Industrial Rio Claro/SP Brasil C.P.: Tel./Fax: (55-19) CNPJ: / Responsable Técnico: Miguel Lopes Monte Júnior CREA: CE (en conformidad con la Directiva 93/42/CEE). Cuando aplicable. Registro ANVISA nº.: Revisión: 00 Emisión: 26/08/2013 ALERTA INSTRUCCIÓN DE USO Estas INSTRUCCIONES DE USO están disponibles en formato no impreso, disponibles en el la dirección electrónica del fabricante Las INSTRUCCIONES DE USO están indexadas en el sitio web a través del NUMERO REGISTRO/ ANVISA y el respectivo NOMBRE COMERCIAL del producto, informados en el rótulo del producto adquirido. Todas las INSTRUCCIONES DE USO disponibles en el sitio web tienen la identificación de la revisión y fecha de emisión del documento. Siendo que el usuario debe estar atento para la correcta versión (revisión y fecha de emisión) del documento en relación a la FECHA DE FABRICACIÓN informada en el rótulo del producto adquirido. Caso sea de interés del usuario, las INSTRUCCIONES DE USO podrán ser suplidas en formato impreso, sin costo adicional. Siendo que la solicitación de las mismas deberá ser realizada junto al CAP (Canal de Atendimiento al Público) del fabricante, informado en secuencia: Canal de Atendimiento al Público CAP: Teléfono: FAX: Avenida Brasil, 2983 Distrito Industrial CEP: Rio Claro São Paulo Brasil Horario de atendimiento: 8hs a las 17hs, de lunes hasta viernes, excepto días festivos.

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Tornillo para Fijación de Ligamento Clave de los símbolos adoptados en la rotulación del producto Número en el catálogo Código de lote Fecha de Fabricación Consultar las instrucciones

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Cilindro CrCo Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Número en el catálogo Fecha de Fabricación Código de lote Consultar las instrucciones de uso Frágil, manipular

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Cofias de Impresión Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Número en el catálogo; Código de lote; Fecha de Fabricación; Válido hasta; Consultar las instrucciones

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Universal Bloqueado Claves de los símbolos utilizados en los envases Número en el catálogo Código de lote Fecha de Fabricación Consultar Instrucciones de uso Producto de uso único

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Cofias de Impresión Poliméricas Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Número en el catálogo Código de lote Fecha de Fabricación Válido hasta Consultar las instrucciones

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Tornillo Pedicular Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código del Producto Mantener seco Fecha de Fabricación Código o Número de Lote Producto de uso único No

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Sistema Antero-Lateral para Columna Toraco-Lumbar Clave de los símbolos utilizados en los envases Número en el catálogo Código de lote Fecha de Fabricación Consultar las instrucciones

Más detalles

Instrucciones de Uso. Tornillo Canulado Translaminar Transfacetário MI 360º

Instrucciones de Uso. Tornillo Canulado Translaminar Transfacetário MI 360º Instrucciones de Uso Tornillo Canulado Translaminar Transfacetário MI 360º Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Número de referencia Mantener seco No Estéril Fecha de Fabricación

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Fijador Externo Huesos Cortos I Clave de los Símbolos adoptados en los Envases o Empaques Número en el catálogo Producto Estéril Esterilizado por Radiación Gamma Fecha de Fabricación

Más detalles

Hilo Metálico Liso y Roscado para Fijación Ósea Instrucciones de Uso

Hilo Metálico Liso y Roscado para Fijación Ósea Instrucciones de Uso Hilo Metálico Liso y Roscado para Fijación Ósea Instrucciones de Uso Clave de los Símbolos Utilizados en los Envases o Empaques Material Ss Código del Producto Número de Lote Leer las instrucciones de

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Fijador Externo Huesos Cortos II Clave de los Símbolos adoptados en los Envases o Empaques Número en el catálogo Producto Estéril Esterilizado por Radiación Gamma Fecha de Fabricación

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Sistema Anterior para Columna Cervical C-Lock Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código del Producto Código o Número de Lote Fecha de Fabricación Consultar

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Clavo Bloqueado Femoral HBF-2 Leyendas de los símbolos utilizados en los envases Número en el catálogo Código de lote Fecha de Fabricación Consultar Instrucciones de uso Frágil, manejar

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Sistema para Columna Posterior Pedicol Advanced BP Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código do Producto Fecha de Fabricación Producto de Uso Único No Estéril

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Sistema para Columna Posterior SAFE Código del Producto Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código o Número de Lote Fecha de Fabricación Producto de Uso Único

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Sistema para Columna Posterior Pedicol Plus Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código do Producto Fecha de Fabricación Producto de Uso Único No Estéril Mantener

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Componente Platillo Clave de los símbolos utilizados en el rotulado del producto Código del producto en el catálogo Producto Estéril - Esterilizado por Radiación Gamma Código o número

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Clavo Intramedular Bloqueado Sólido Subtítulos de los símbolos utilizados en los empaques Número en el catálogo Fecha de Fabricación Código de lote Consultar instrucciones de uso Frágil,

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Tornillo de Interferencia PEEK ÓPTIMA Número de referencia Esterilizado por radiación Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código de lote Producto certificado

Más detalles

Instrucción de Uso. Clavo de Schanz. Leyendas de la simbología adoptada en el rotulado del producto

Instrucción de Uso. Clavo de Schanz. Leyendas de la simbología adoptada en el rotulado del producto Instrucción de Uso Clavo de Schanz Leyendas de la simbología adoptada en el rotulado del producto Número en el catálogo Producto Estéril Esterilizado por Radiación Gama Fecha de Fabricación Consultar instrucciones

Más detalles

Instrucción de Uso. Sistema no Convencional para el Hombro. Leyenda de los Símbolos usados en los Embalajes. Límite de Temperatura (40 C)

Instrucción de Uso. Sistema no Convencional para el Hombro. Leyenda de los Símbolos usados en los Embalajes. Límite de Temperatura (40 C) Instrucción de Uso Sistema no Convencional para el Hombro Leyenda de los Símbolos usados en los Embalajes Número en el catálogo Producto Estéril Esterilizado por Radiación Gamma Fecha de Fabricación Código

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Hilo para Fijación Ósea Leyendas de los Símbolos Utilizados en los Envases Código del Producto Mantener fuera de la luz solar directa Número de Lote Mantener Protegido de Humedad Material

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Arandelas Clave de los Símbolos Utilizados en los Envases o Empaques Material Ti / Al / Va Código del Producto Código o Número de Lote Consultar las Instrucciones de Uso Aleación Ti

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Sistema para Artroplastia de Rodilla Rotaflex Número en el catálogo Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Producto Estéril Esterilizado por Radiación Gamma XXXX

Más detalles

Instrucciones de Uso. Tornillo de Compresión

Instrucciones de Uso. Tornillo de Compresión Instrucciones de Uso Tornillo de Compresión Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Número de catálogo Fecha de Fabricación Frágil, manipular con cuidado Mantener seco No usar si el

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Acetábulo Bipolar Clave de los símbolos utilizados en el rotulado del producto Número de catálogo Producto estéril - Esterilizado por Radiación Gamma Fecha de caducidad - Válido hasta

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA

PROGRAMA DE GARANTÍA PROGRAMA DE GARANTÍA PROGRAMA DE GARANTÍA BIOTECH DENTAL Biotech Dental es un importante actor dentro de la implantología dental, con más de un millón de implantes vendidos en el mundo. Estamos comprometidos

Más detalles

INFORMACION TECNICA. Es importante que el tamaño se mantenga aún cuando el número de compresas puede variar.

INFORMACION TECNICA. Es importante que el tamaño se mantenga aún cuando el número de compresas puede variar. INFORMACION TECNICA Especificación Hojas de 21.1 X 29.7 cm impresas con un indicador químico en líneas diagonales, el cual cambia de color de amarillo claro a negro una vez procesada la hoja. La hoja se

Más detalles

Manual de Instrucciones Técnicas LUPA

Manual de Instrucciones Técnicas LUPA Manual de Instrucciones Técnicas LUPA 1 - INTRODUCCIÓN La Lupa Bio-Art es un instrumento óptico diseñado para su uso en la ampliación de imágenes con el fin de facilitar la visualización y mejorar el rendimiento

Más detalles

Barra para Tornillo Pedicular

Barra para Tornillo Pedicular Instrucciones de Uso Barra para Tornillo Pedicular Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código del Producto Evitar la exposición directa a la luz solar Número de Lote Mantener Protegido

Más detalles

Programa de Protección Manual

Programa de Protección Manual Página 1 de 12 Página 2 de 12 1 OBJETIVO El presente programa tiene por objetivo definir los estándares mínimos que se requieren para un programa de Protección para nuestras manos, incluyendo la selección,

Más detalles

Instrucciones de Uso INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS

Instrucciones de Uso INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS Instrucciones de Uso INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS Las técnicas utilizadas para la realización de cirugías con estos instrumentos quirúrgicos son altamente especializadas y envuelven procedimientos específicos,

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO TORNILLOS PARA MINI Y MICRO FRAGMENTOS

INSTRUCCIONES DE USO TORNILLOS PARA MINI Y MICRO FRAGMENTOS Página 1 de 17 Fabricado por: Tóride Indústria e Comércio Ltda. EPP. Avenida Caetano Schincariol 97 Parque das Empresas Mogi Mirim-SP Teléfono: + 55 (19) 3862-4037 Fax: + 55 (19) 3862-5858 e-mail: toride@torideimplantes.com.br

Más detalles

Instrucciones de uso. Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Neuro El sistema de implante coclear

Instrucciones de uso. Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Neuro El sistema de implante coclear Prueba de imagen de resonancia magnética (RMN) Instrucciones de uso Neuro El sistema de implante coclear 0459 (2015) Neurelec S.A.S 2720 Chemin Saint Bernard, 06220 Vallauris Francia TEL.: +33 (0)4 93

Más detalles

REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO VETERINARIO

REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO VETERINARIO CAMEVET Cod: TRÁMITE Fecha de vigencia REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO VETERINARIO REPRESENTACIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS. Avenida

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T. 12.04/1 CONECTORES ELÁSTICOS TIPO CUÑA PARA PUESTA A TIERRA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T. 12.04/1 CONECTORES ELÁSTICOS TIPO CUÑA PARA PUESTA A TIERRA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E.T. 12.04/1 CONECTORES ELÁSTICOS TIPO CUÑA PARA PUESTA A TIERRA FECHA DE APROBACIÓN: 09/04/02 E.T. 12.04/1-02/05/00 I N D I C E 1.- OBJETO...1 2.- CAMPO DE APLICACIÓN...1 3.- DESIGNACIÓN...1

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA VERIFICACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION DEL INSTRUMENTAL DE LOS ESPECIALISTAS DE ODONTOLOGIA

PROTOCOLO PARA LA VERIFICACION DEL PROCESO DE ESTERILIZACION DEL INSTRUMENTAL DE LOS ESPECIALISTAS DE ODONTOLOGIA VERIFICACION DEL PROCESO DE L INSTRUMENTAL DE LOS DE ODONTOLOGIA JULIO 2015 INTRODUCCIÓN Es compromiso de Colombiana de Salud S.A; ofrecer una excelente prestación del servicio de odontología, y teniendo

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Prótesis de Hombro Leyenda de los Símbolos Utilizados en el Envase Código del Producto Mantener fuera de la luz solar directa Número de Lote Mantener protegido de humedad Leer las

Más detalles

Instrucción de Uso. Sistema de Placas y Tornillos para Maxilofacial Tipo Lock. Legenda de los símbolos utilizados en las etiquetas del producto

Instrucción de Uso. Sistema de Placas y Tornillos para Maxilofacial Tipo Lock. Legenda de los símbolos utilizados en las etiquetas del producto Instrucción de Uso Sistema de Placas y Tornillos para Maxilofacial Tipo Lock Legenda de los símbolos utilizados en las etiquetas del producto Número en el catálogo Código del lote Fecha de Fabricación

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Pilares Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Número en el catálogo Fecha de fabricación Consultar las instrucciones de uso Mantener fuera de la luz solar Código

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS PRODUCTO: INDICADOR BIOLOGICO AUTOCONTENIDO BIONOVA TERRAGENE Fabricante: Terragene S.R.L. Dirección: Catamarca 2518, Rosario, Santa Fe, Argentina Elaborado por:

Más detalles

Instrucciones de uso. Sistema de Placas y Tornillos para Buco Maxilo-Facial. Leyenda de los símbolos en los envases o empaques

Instrucciones de uso. Sistema de Placas y Tornillos para Buco Maxilo-Facial. Leyenda de los símbolos en los envases o empaques Instrucciones de uso Sistema de Placas y Tornillos para Buco Maxilo-Facial Leyenda de los símbolos en los envases o empaques Número de referencia Mantener alejado de la luz solar Material Código do lote

Más detalles

GUÍA PARA EL EVALUADOR

GUÍA PARA EL EVALUADOR N REQUISITO SOLICITADO DATOS DEL PRODUCTO DATOS DEL FABRICANTE Y ACONDICIONADOR ASPECTO A VERIFICAR Requisito Cumple Nombre del producto Nombre de las sustancias activas naturales Forma farmacéutica. Vía

Más detalles

CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES

CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES Ing. Fredy A. Rodríguez V. Especialista en Ingeniería de Pavimentos Departamento de Soporte Técnico Cartagena

Más detalles

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA 24.1.2013 Diario Oficial de la Unión Europea C 22/1 IV (Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA Comunicación de la Comisión en

Más detalles

Indicadores Biológicos de Lectura Rápida 3M MR Attest MR 1291

Indicadores Biológicos de Lectura Rápida 3M MR Attest MR 1291 Especificación: INFORMACION TECNICA Indicadores biológicos de lectura rápida para ciclos de vapor por gravedad a 132 C. Contienen un tira con un mínimo de 1x10 5 de esporas de Bacillus stearothermophilus

Más detalles

Instrucción de Uso COTILO SIN CEMENTO. Leyenda de los Símbolos Usados en los Embalajes

Instrucción de Uso COTILO SIN CEMENTO. Leyenda de los Símbolos Usados en los Embalajes Instrucción de Uso COTILO SIN CEMENTO Leyenda de los Símbolos Usados en los Embalajes Código del Producto Número del Lote Evitar exposición directa a la luz solar Proteja de la Humedad Material Ti / Al

Más detalles

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS SOPORTE PARA TRANSFORMADOR

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS SOPORTE PARA TRANSFORMADOR 1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar todas las características que deberán tener los herrajes y accesorios que se usen e instalen

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Cage Intersomático No Expansivo Peek Óptima STERILE R Número en el catálogo Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Producto Estéril Esterilizado por Radiación Gamma

Más detalles

Instrucción de uso. Sistema para Artroplastia de Cadera Híbrido. Clave de los símbolos adoptados en el envase del producto

Instrucción de uso. Sistema para Artroplastia de Cadera Híbrido. Clave de los símbolos adoptados en el envase del producto Instrucción de uso Sistema para Artroplastia de Cadera Híbrido Clave de los símbolos adoptados en el envase del producto Número en el catálogo Producto Estéril Esterilizado por Radiación Gamma Fecha de

Más detalles

Varillas roscadas HAS, HIT-Z y HIT-C Hilti

Varillas roscadas HAS, HIT-Z y HIT-C Hilti HIT-Z, HAS y HIT-C Varillas Hilti Especificaciones e información Técnica Varillas roscadas HAS, HIT-Z y HIT-C Hilti Información técnica y especificaciones Hilti ha proporcionado varilla roscada por muchos

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MANTENIMIENTO TRANSFORMADORES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MANTENIMIENTO TRANSFORMADORES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MANTENIMIENTO TRANSFORMADORES ÍTEM 1: MANTENIMIENTO TRANSFORMADOR OCHAGAVÍA Transformador Ochagavía: 40 MVA, 110/20 KV, marca CEM Nº FH25541, año 1972, dieléctrico aceite mineral,

Más detalles

EJEMPLO DE PROGRAMA DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS

EJEMPLO DE PROGRAMA DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS EJEMPLO DE PROGRAMA DE COMUNICACIÓN DE RIESGOS El siguiente ejemplo de Programa de Comunicación de riesgos se basa en los requisitos de la norma de Comunicación de riesgos OSHA, 29 CFR 1910.1200. La intención

Más detalles

EFICACIA DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR

EFICACIA DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR EFICACIA DE LA ESTERILIZACIÓN A VAPOR Autora: María del Carmen Palma Holzapfel Revisión 2013 Sterile U Porqué probamos el proceso de esterilización a vapor? Para garantizar que el resultado del proceso

Más detalles

REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS DE USO VETERINARIO

REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS DE USO VETERINARIO CAMEVET Cod: TRÁMITE Fecha de vigencia REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS DE USO VETERINARIO REPRESENTACIÓN REGIONAL DE LA OIE PARA LAS AMÉRICAS.

Más detalles

Identificación de la Norma Fecha de Publicación : 18.03.1993 Fecha de Promulgación : 12.03.1993 : MINISTERIO DE SALUD

Identificación de la Norma Fecha de Publicación : 18.03.1993 Fecha de Promulgación : 12.03.1993 : MINISTERIO DE SALUD Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : RES-5081 Fecha de Publicación : 18.03.1993 Fecha de Promulgación

Más detalles

TERMINALES DE ALUMINIO ESTAÑADOS PARA IDENTACION PROFUNDA, EN CONDUCTORES DE ALUMINIO DE BAJA Y MEDIA TENSION, ESPECIALES

TERMINALES DE ALUMINIO ESTAÑADOS PARA IDENTACION PROFUNDA, EN CONDUCTORES DE ALUMINIO DE BAJA Y MEDIA TENSION, ESPECIALES 1 GENERALIDADES TERMINALES DE ALUMINIO ESTAÑADOS PARA 1.1 OBJETO DE LA ESPECIFICACION Hoja Nº 1 DE 8 Esta especificación técnica establece las condiciones que deben satisfacer los terminales de aluminio

Más detalles

Instrucciones de Uso TORNILLOS DE TITANIO

Instrucciones de Uso TORNILLOS DE TITANIO Instrucciones de Uso TORNILLOS DE TITANIO Las técnicas para el uso de los Tornillos de Titanio Signo Vinces son altamente especializadas y envuelven procedimientos específicos, que deben ser realizados

Más detalles

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico REF: HORAS: HORAS: K433 35 horas lectivas 15 horas practicas OBJETIVOS Curso en el que se pretende que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades

Más detalles

Estándares generales para Servicios de Esterilización

Estándares generales para Servicios de Esterilización Régimen de Garantías Explícitas en Salud Garantía de Calidad Estándares mínimos de acreditación para los prestadores institucionales autorizados: Estándares generales para Servicios de Esterilización Ministerio

Más detalles

CELOSÍA O-300 INSTRUCCIONES DE MONTAJE

CELOSÍA O-300 INSTRUCCIONES DE MONTAJE INSTRUCCIONES DE MONTAJE ATENCIÓN! Es importante para la seguridad de las personas y para la integridad del producto leer detenidamente estas instrucciones antes de la instalación, operación, reparación

Más detalles

NTE : INEN 2483 ASTM A123 4.1.2 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la pieza 85 micras 5 EMBALAJE 5.1 Empaque del lote 5.2 Unidades por lote

NTE : INEN 2483 ASTM A123 4.1.2 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la pieza 85 micras 5 EMBALAJE 5.1 Empaque del lote 5.2 Unidades por lote SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN CRUCETA DE ACERO GALVANIZADO UNIVERSAL, PERFIL "L" REVISIÓN: 05 FECHA: 2013-04-15 ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM

Más detalles

FICHA TÉCNICA REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO

FICHA TÉCNICA REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO FICHA TÉCNICA REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO COMPAÑÍA: Saint-Gobain Abrasivos Ltda. DIRECCIÓN: Estr. Velha de Campinas km 39,5 FIRMA: CP 07700-054 Caieiras São Paulo TELÉFONO: (55 11) 4605.3677 - FAX: (55

Más detalles

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998)

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES La presente guía se ha preparado para facilitar la tarea de quienes

Más detalles

CELDAS CERVICALES BLOQUEADAS. www.novaxdma.com

CELDAS CERVICALES BLOQUEADAS. www.novaxdma.com CELDAS CERVICALES BLOQUEADAS www.novaxdma.com Índice Pag. 03 Pag. 04 Pag. 07 Implantes Instrumental Técnica Quirúrgica CELDAS CERVICALES BLOQUEADAS 02 Implantes CP-5-P Celda cervical de peek, 5 mm CP-6-P

Más detalles

Pinza Adson. Pinza de cirugía

Pinza Adson. Pinza de cirugía 04 INSTRUMENTAL > Instrumental quirúrgico Instrumental quirúrgico Carl Martin, empresa alemana, ubicada en la ciudad de Solingen, está especializada en la fabricación y distribución de instrumentos de

Más detalles

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Instructivo de Seguridad Instructivo de Seguridad Este documento contiene los lineamientos relacionados con los permisos de accesos y los horarios de uso

Más detalles

ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013

ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013 ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013 1. Referencia de publicación UfMS/lOTP/0042/2013 2. Procedimiento Abierto 3. Programa ENPI 4. Financiación

Más detalles

Instrucciones de Uso COMPONENTES DE TITANIO

Instrucciones de Uso COMPONENTES DE TITANIO Instrucciones de Uso COMPONENTES DE TITANIO Las técnicas empleadas para la ejecución de la prótesis sobre implantes son altamente especializadas y envuelven procedimientos específicos, que un profesional

Más detalles

JORNADA RADIOFÍSICA. 6 Junio 2016. Mª Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios (AEMPS)

JORNADA RADIOFÍSICA. 6 Junio 2016. Mª Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios (AEMPS) JORNADA RADIOFÍSICA HOSPITAL PUERTA DE HIERRO 6 Junio 2016 Mª Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios (AEMPS) PRODUCTOS SANITARIOS Marco Legal europeo y español Ámbito: Definiciones.

Más detalles

ALERTA DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA DE SEGURIDAD

ALERTA DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA DE SEGURIDAD agencia española de m e d i c a m e n t o s y productos sanitarios DIRECCIÓN Ref.: 002/Mayo 2006 ALERTA DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA DE SEGURIDAD RETIRADA VOLUNTARIA DEL MERCADO POR PARTE DE LA EMPRESA

Más detalles

Reglamento Particular

Reglamento Particular Reglamento Particular de la Marca AENOR para tubos flexibles metálicos corrugados de seguridad y rosca para la conexión de aparatos que utilizan combustibles gaseosos Revisión 17 RP 53.08 Fecha 2015-03-23

Más detalles

MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO

MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO MODULO 3: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL TEMARIO TEMARIO PARTE TEÓRICA CORRESPONDIENTE AL MÓDULO BLOQUE I. LIMPIEZA DEL MEDIO HOSPITALARIO 1. La habitación hospitalaria: características

Más detalles

Copyright Naciones Unidas, 2015. Quedan reservados todos los derechos ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS

Copyright Naciones Unidas, 2015. Quedan reservados todos los derechos ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS Anexo 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS A continuación se presentan unos ejemplos a título ilustrativo

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Vástago no Cementado Hidroxiapatita Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Número en el catálogo; Producto Estéril - Esterilizado por Radiación Gama; Fecha de Fabricación;

Más detalles

Hospital San Juan de Dios, Unidad Prog.2102

Hospital San Juan de Dios, Unidad Prog.2102 Caja Costarricense de Seguro Social Centro de Desarrollo Estratégico E Investigación en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS) SUB AREA DE REGULACION Y EVALUACION DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Pyrit 10, 12, 15 altavoz pasivo de dos vías y rango completo. manual de instrucciones

Pyrit 10, 12, 15 altavoz pasivo de dos vías y rango completo. manual de instrucciones Pyrit 10, 12, 15 altavoz pasivo de dos vías y rango completo manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo

Más detalles

Instrucciones de Uso

Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso Tornillo Deslizante Clave de los símbolos utilizados en los envases o empaques Código del Producto Mantener fuera de la luz solar directa Material SS Código o Número de Lote Consultar

Más detalles

MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA

MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA MANUAL DE GESTION DE HUELLA DEL AGUA ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS por: M. Cepeda ISBN: 978-956-8819-04-3 Santiago de Chile Enero de 2011 MANUAL DE GESTION DEL HUELLA DEL AGUA Este permite gerenciar

Más detalles

Instrucción de Uso. Placas Rectas MDT. Leyendas usadas en los embalajes y rotulados. Consultar las instrucciones para Frágil, manosear con cuidado

Instrucción de Uso. Placas Rectas MDT. Leyendas usadas en los embalajes y rotulados. Consultar las instrucciones para Frágil, manosear con cuidado Instrucción de Uso Placas Rectas MDT Leyendas usadas en los embalajes y rotulados Número de referencia Mantener alejado de luz solar del lote Mantener seco Consultar las instrucciones para utilización

Más detalles

Ficha técnica. de rosca métrica ISO triangular cuyo diámetro y paso que se ajusten a las Normas ISO 68-1, ISO 261 e ISO 262;

Ficha técnica. de rosca métrica ISO triangular cuyo diámetro y paso que se ajusten a las Normas ISO 68-1, ISO 261 e ISO 262; Nº : CH009 Titulo Norma ISO 3506-1:1997 Ficha técnica C/ Bizkargi, 6 POL. SARRIKOLA Características mecánicas de los elementos de fijación fabricados de acero inoxidable resistente a la corrosión. Parte

Más detalles

Norma ISO 15189: 2013

Norma ISO 15189: 2013 Norma ISO 15189: 2013 Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información

Más detalles

Instrucciones del uso

Instrucciones del uso Instrucciones del uso Caja Intersomática No Expansiva PEEK OPTIMA Legendas dos símbolos utilizados nas embalagens Número em el catálogo Producto Estéril - Esterilizado por Radiación Gamma Fecha de Fabricación

Más detalles

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS 1. NORMATIVA GENERAL Los trabajos remitidos para participar en las categorías de Comunicación Oral, Póster o Caso Clínico Interactivo del XXIII

Más detalles

TALLER DE INTEGRACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL

TALLER DE INTEGRACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL TALLER DE INTEGRACIÓN A LA PRÁCTICA PROFESIONAL El Taller de Integración a la Práctica Profesional (TIPP), constituye la práctica con la que concluyen los estudios en los diferentes Diplomas que otorga

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACÉUTICA DE LA DISPENSACIÓN

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACÉUTICA DE LA DISPENSACIÓN PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACÉUTICA DE LA DISPENSACIÓN Q.F. PAOLA R. JARA ROJAS BASE LEGAL Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos

Más detalles

Instrucciones de manejo. Sistema de cables para la columna vertebral.

Instrucciones de manejo. Sistema de cables para la columna vertebral. Instrucciones de manejo Sistema de cables para la columna vertebral. Índice Indicaciones y características 2 Instrumentos 3 Instrucciones de manejo: cable doble 4 Instrucciones de manejo: cable sencillo

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES 7.3.2016 A8-0046/291. Enmienda 291 Mireille D'Ornano en nombre del Grupo ENF

ES Unida en la diversidad ES 7.3.2016 A8-0046/291. Enmienda 291 Mireille D'Ornano en nombre del Grupo ENF 7.3.2016 A8-0046/291 Enmienda 291 Mireille D'Ornano en nombre del Grupo ENF Informe Françoise Grossetête Medicamentos veterinarios COM(2014)0558 C8-0164/2014 2014/0257(COD) A8-0046/2016 Propuesta de Reglamento

Más detalles

Hoja de Seguridad (HDS)

Hoja de Seguridad (HDS) Hoja de Seguridad (HDS) Producto: Agorex Alfombra 1. Identificación del Producto Nombre: Agorex Alfombra Código Interno: 1444457 1 x 20 Kg 1444502 6 x 4,5 Kg Propósito: Adhesivo para revestimientos textiles.

Más detalles

Cómo desarrollar un sistema APPCC en una fábrica de piensos?

Cómo desarrollar un sistema APPCC en una fábrica de piensos? Cómo desarrollar un sistema APPCC en una fábrica de piensos? Fecha: Noviembre 2005 1.- INTRODUCCIÓN El Reglamento 183/2005, fija los requisitos en materia de higiene de los piensos y establece la obligatoriedad

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Valina

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Valina 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Valina Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma Distribución

Más detalles

SERIES DE ESTÁNDARES TÉCNICOS

SERIES DE ESTÁNDARES TÉCNICOS SERIES DE ESTÁNDARES TÉCNICOS GLI-13: Sistemas de Validacion de Boletos/Vales Versión: 2.0 Fecha de Publicación: 20 de Abril del 2007 Sistemas de Validacion de Boletos/Vales GLI-13 Revisión 2.0 Publicación:

Más detalles

Recubrimientos electrolíticos

Recubrimientos electrolíticos Elementos de fijación. Norma EN ISO 4042 Información Técnica 1.- Objeto y cambio de aplicación. Esta norma internacional especifica requisitos dimensionales para elementos de fijación de acero o de aleación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO GENERALES LOCALIZADORES (SCAN-BODIES)

INSTRUCCIONES DE USO GENERALES LOCALIZADORES (SCAN-BODIES) INSTRUCCIONES DE USO GENERALES LOCALIZADORES (SCAN-BODIES) Rogamos lean con especial atención las indicaciones descritas a continuación para garantizar la utilización del producto con plena seguridad y

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS/ OPERADORES LOGÍSTICOS DE MEDICAMENTOS (DISPOSICIÓN ANMAT N 7439/99)

INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS/ OPERADORES LOGÍSTICOS DE MEDICAMENTOS (DISPOSICIÓN ANMAT N 7439/99) V02-14 INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS/ OPERADORES LOGÍSTICOS DE MEDICAMENTOS (DISPOSICIÓN ANMAT N 7439/99) ARANCELES Consultar el Listado de Aranceles Vigentes FORMAS

Más detalles

EDEMET-EDECHI. Panamá, Enero de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE HASTA 600 VOLTIOS.

EDEMET-EDECHI. Panamá, Enero de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE HASTA 600 VOLTIOS. Panamá, Enero de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GABINETES PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE HASTA 600 VOLTIOS. Memoria Indice 1. Objeto 2. Alcance 3. Normas 4. Características 4.1. Características dimensionales

Más detalles

GUIA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE MATERIAL PLASTICO RECICLADO PARA LA

GUIA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE MATERIAL PLASTICO RECICLADO PARA LA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Dar a conocer los requisitos establecidos para la presentación y atención de las solicitudes de autorización de materiales plásticos reciclados empleados en la fabricación de

Más detalles

DOCUMENTO NORMATIVO. CERTIFICACIÓN DE JAMÓN SERRANO.

DOCUMENTO NORMATIVO. CERTIFICACIÓN DE JAMÓN SERRANO. DOCUMENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS DE CONTROL DE LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL JAMÓN SERRANO (elaborado por el M.A.P.A.) El cumplimiento de estos requisitos mínimos de control no exime al productor

Más detalles

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-800W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-800W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-800W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO Por favor, antes de encender el inversor que acaba de adquirir, lea atentamente este manual. En él encontrará toda

Más detalles