GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR"

Transcripción

1 GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR PRESENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS QUE, EN POCOS AÑOS, ESTARÁN INTEGRADAS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA, FOMENTO DEL APRENDIZAJE TIC Y REFLEXIONES SOBRE LA NECESIDAD DE EVOLUCIONAR HACIA UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

2 PRESENTACIÓN El espectáculo El futuro es hoy tiene una doble finalidad. Por un lado, presentar a los estudiantes tecnologías que en pocos años estarán integradas en nuestra vida cotidiana y fomentar en ellos el interés por los aprendizajes TIC. Por otro lado, invitarlos a reflexionar sobre la necesidad de evolucionar hacia una sociedad del conocimiento, en donde la investigación y compartir el saber es clave. ACTIVIDADES PREVIAS Al tratarse de una actividad de carácter técnico, es importante que el alumno esté familiarizado mínimamente con el vocabulario elemental ligado a las nuevas tecnologías. Los estudiantes deberían conocer el significado de términos como: hardware, software, periférico, resolución, píxel, procesador, etc Es interesante también que el profesor del área tecnológica les invite a reflexionar sobre la importancia de la tecnología en su vida cotidiana y los cambios que ha supuesto Internet en la sociedad. Nuestros alumnos ya son nativos digitales, y les cuesta imaginar un mundo no interconectado como el actual. ACTIVIDADES POSTERIORES 1. Todo lo que vamos a trabajar en la charla se basa en dispositivos electrónicos e informáticos. Qué sabes sobre su historia? Relaciona: Ada Lovelace Alan Turing Eniac Berners Lee Autoría del primer algoritmo conocido. Precursor de la informática moderna. Primer ordenador de propósito general. Uno de los padres de la web.

3 2. Todo lo que conectamos a un ordenador lo denominamos genéricamente periféricos. Clasifica los siguientes en periféricos de entrada, de salida, y de entrada y salida. Ratón Escáner Teclado Pantalla Gafas inmersivas Impresora Auriculares Pantalla táctil 3. Indica si es verdadero o falso. La velocidad de un dispositivo electrónico depende sólo del procesador que incorpora. A más píxeles, más resolución tiene una pantalla. Un puerto USB es un tipo de conexión de ordenador. Un cable VGA es para transmitir datos a discos duros.

4 4. La resolución de las pantallas electrónicas se mide en una unidad llamada píxel. Contesta a estas preguntas documentándote en Internet. Qué es un píxel? Cuántos píxeles tiene una pantalla de resolución 1024x768 píxeles? Cuál es la resolución que se considera actualmente alta definición? Qué quiere apple cuando indica que algunos dispositivos tienen pantalla retina? 5. Reconocimiento de caras. Como hemos podido ver, el reconocimiento facial cada vez es más preciso y permite desarrollar aplicaciones cada vez más especializadas. Uno de los usos más interesantes es en seguridad. Qué sabes del tema? Indica si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas. La criptografía es la disciplina que se dedica a la codificación de la información para hacerla más segura. Un pishing es un espacio web seguro. En la Segunda Guerra Mundial el ejército americano reclutó indios navajos para las comunicaciones porque su idioma es casi indescifrable. Una contraseña segura puede contener sólo números y letras

5 6. Ondas cerebrales. En la charla hemos visto cómo con nuestra emisión de ondas cerebrales es posible controlar distintos dispositivos. Recuerdas qué implicaba cada una de ellas? Ondas Alfa Ondas Beta Ondas Theta 7. Realidad aumentada (AR). En un futuro la tecnología AR estará presente en nuestra vida cotidiana. Busca información sobre el proyecto Google glass y explica brevemente tres posibles aplicaciones que consideres podrían mejorar la vida de la gente.

6 8. Funcionamiento de Internet. Cuando hablamos de Internet usamos el término la nube porque parece que toda la información flota sobre nosotros. Pero no es así. Relaciona los siguientes conceptos para ver qué sabes sobre la web. Servidor IP D.N.S HTTPS Protocolo web seguro Dirección del ordenador en Internet Sistema que convierte nombres de las web en IP Ordenador conectado a Internet donde almacenan datos 9. Aunque al principio nos pueda parecer extraño, cada vez más gente comparte de forma altruista su conocimiento con el fin de mejorar la sociedad. Y para ello, establece un tipo de licencia sobre su proyecto que permite distintos usos gratuitos. Documéntate en Internet y explica brevemente las siguientes, indicando también tu opinión cada una de ellas. OHL del CERN GPL Copyleft MPL

7 10. En la charla hemos visto que existen nuevas tecnologías a nuestro alcance que nos pueden permitir construir dispositivos tecnológicos muy avanzados. Elige uno de los siguientes temas y prepara una presentación para tus compañeros. Raspberry Pi, Arduino, Processing, Scratch. Debe incluir, como mínimo: - Inventores y fecha de creación. - Características técnicas. - Utilidad que puede tener, incluyendo algún ejemplo. - Tipo de licencia que posee.

8 11. Máquinas inteligentes? Hace más de 30 años, Isaac Asimov redactó las leyes de la robótica. En ellas, contemplaba normas de un futuro con máquinas inteligentes. Hoy en día, cada vez estamos más cerca de contar con dispositivos que emulen nuestro pensamiento. Lee el siguiente artículo y contesta las preguntas. Fuente: La inteligencia artificial podría llegar a representar un peligro para los humanos en un futuro no muy lejano, sostiene el célebre científico Stephen Hawking en una entrevista al canal HBO. Los robots inteligentes podrían diseñar perfeccionamientos para sí mismos y ser más astutos que todos nosotros, respondió Hawking, contestando a una pregunta del presentador, el cómico John Oliver, sobre si las máquinas podrían vencer a los humanos. Pero luchar con un robot sería excitante, no?, objeta el presentador. No, porque perderías, repone el científico. En un artículo publicado en mayo en el periódico The Independent Hawking escribió: El desarrollo de la inteligencia artificial podría ser el mayor logro humano. Por desgracia, también podría ser el último si no aprendemos a evitar los riesgos. Quizá deberíamos apresurarnos a tomar en serio las advertencias de Hawking, dado que la inteligencia artificial ya está aquí: a principios de este mes un ordenador pasó por primera vez el test de Turing, una prueba diseñada para determinar si una máquina es capaz de pensar como una persona. En el marco del test el ordenador conversa con humanos que no lo ven, y si un 30% de sus interlocutores no sabe determinar si hablan con una máquina o con una persona, se considera que la computadora realmente posee inteligencia artificial.

9 Preguntas: a. Resume, en un máximo de cinco líneas, el contenido del artículo. b. Qué es el test de Turing? c. Qué entendemos por inteligencia articial? d. Cuál es tu opinión sobre el tema? Crees que realmente podrán llegar a existir ordenadores con inteligencias superiores a la humana? 12. Relato sobre el futuro inmediato. Toca hacer un ejercicio de imaginación crítica. Escribe un breve ensayo sobre los cambios tecnológicos que crees se producirán en un plazo de unos 10 años. Valora si lo que has visto en la charla crees que se integrará fácilmente en nuestra vida cotidiana y qué nos aportará. No todos los descubrimientos tienen una aplicación útil para toda la población.

10 ACTIVIDADES ADICIONALES Realidad aumentada. Vamos a crear nuestro propio proyecto de Realidad Aumentada. Para ello, utilizaremos un software ya desarrollado y sus marcadores prediseñados. Posteriormente, si quieres profundizar más, tendrás ya unas nociones básicas sobre su funcionamiento. Estos sistemas se basan en que la cámara del ordenador reconozca una imagen (marcador) y que al detectarla, lance en su posición una figura tridimensional. Por este motivo, para empezar necesitamos imprimir el marcador y seleccionar la figura que queremos que aparezca en pantalla asociada a dicho marcador. En nuestro caso, vamos a utilizar un programa gratuito llamado Aumentaty. Puedes descargarlo de la web: Una vez instalado, sólo tienes que seleccionar un marcador y una imagen 3d que quieras asociar. Ajusta los parámetros que incorpora el programa para que la escala y posición se ajusten a tu proyecto y... A crear! Dispones de tutoriales para aclarar todas tus dudas en el canal de youtube de la aplicación

Ejercicio de completar frases. Lee el texto y escribe la letra que contiene la palabra que tú

Ejercicio de completar frases. Lee el texto y escribe la letra que contiene la palabra que tú COLEGIO DEL SANTO ANGEL DE LA GUARDA TALLER EVALUATIVO DE HARDWARE Y SOFTWARE ACTIVIDAD 1 Ejercicio de completar frases. Lee el texto y escribe la letra que contiene la palabra que tú a. Apagar e. Driver

Más detalles

2.- Con qué palabras inglesas se define la parte física del ordenador y cómo se llama la parte de programas, la que no se ve.

2.- Con qué palabras inglesas se define la parte física del ordenador y cómo se llama la parte de programas, la que no se ve. CUESTIONARIO TEMA 2 UNIDADES FUNCIONALES. 1.- Definición de ordenador. Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas

Más detalles

GUÍA TECNOLOGÍAS NIVEL BÁSICO ESO

GUÍA TECNOLOGÍAS NIVEL BÁSICO ESO GUÍA 1,2,3: PERIFERICOS DE ENTRADA; SALIDA Y ALMACENAMIENTO Página 1 de 8 1.1 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y

Más detalles

Espacios e intercambios kkkkkkkkkkkkk

Espacios e intercambios kkkkkkkkkkkkk Espacios e intercambios kkkkkkkkkkkkk 1. Rellena los cuadros con el nombre correspondiente a cada fotografía observando la lista. EL TECLADO EL RATÓN - LA PANTALLA - LA IMPRESORA - LA TORRE - EL MÓDEM

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

ALFABETIZACIÓN 1º ESO

ALFABETIZACIÓN 1º ESO ALFABETIZACIÓN 1º ESO QUÉ ES LA INFORMÁTICA? La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática.

Más detalles

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras? 9 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y los que había hace 0 años. Presta especial atención a: a) Los sistemas de almacenamiento.

Más detalles

ROBÓTICA Coordinador: M.A. JUAN ERNESTO TREVIÑO FLORES

ROBÓTICA Coordinador: M.A. JUAN ERNESTO TREVIÑO FLORES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 Requisitos para presentar 3ª,5ª y/o 6ª Oportunidad Periodo Escolar: agosto diciembre 2018 ROBÓTICA Coordinador: M.A. JUAN ERNESTO TREVIÑO FLORES Contenido

Más detalles

COMUNICACIONES TRANSMISIÓN DE DATOS REDES DE ORDENADORES INTERNET. Sistemas de transmisión de datos

COMUNICACIONES TRANSMISIÓN DE DATOS REDES DE ORDENADORES INTERNET. Sistemas de transmisión de datos COMUNICACIONES TRANSMISIÓN DE DATOS REDES DE ORDENADORES INTERNET Sistemas de transmisión de datos Transmisión en serie: Los bits de cada palabra se transfieren secuencialmente por una única línea de datos

Más detalles

Expositor: Mauricio Galvez Legua

Expositor: Mauricio Galvez Legua ó Expositor: Mauricio Galvez Legua mgl10may62@hotmail.com 1 Qué es la ó La Robótica es una ciencia aplicada que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. El estudio de la robótica

Más detalles

Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre. Semana del software libre 2016

Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre. Semana del software libre 2016 Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre Semana del software libre 2016 Qué es Arduino? Arduino es una plataforma de electrónica "opensource" o de código abierto cuyos principios

Más detalles

PROFRA.DIORELLA GONZÁLEZ GARDUÑO ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: INFORMÁTICA

PROFRA.DIORELLA GONZÁLEZ GARDUÑO ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: INFORMÁTICA PROFRA.DIORELLA GONZÁLEZ GARDUÑO ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: INFORMÁTICA TEMA: LAS DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO TÉCNICO E INFORMACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INNOVACIONES

Más detalles

TEMA 1. La Sociedad de la Información. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora)

TEMA 1. La Sociedad de la Información. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora) TEMA 1. La Sociedad de la Información TEMA 1. 1 La Sociedad de la Información Si miramos a nuestro alrededor, comprobamos que la tecnología nos rodea: la radio, el coche, el teléfono, el ordenador, la

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos

Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos Área Tecnología e Informática Grado 6 Periodo 01 Decente Sol Janeth Gómez Gómez Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos

Más detalles

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1 Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1 Practica: Exploración física interna y externa de una computadora. Numero: 1 Propósito de la práctica: identifica los componentes

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

Dispositivos externos

Dispositivos externos Dispositivos externos Referencia: 393499-071 Octubre de 2005 En esta guía se explica cómo utilizar dispositivos externos opcionales. Contenido 1 Utilización de un dispositivo USB Conexión de un dispositivo

Más detalles

Tema: Uso de los conocimientos técnicos y las TIC para la innovación

Tema: Uso de los conocimientos técnicos y las TIC para la innovación ASIGNATURA: Tecnología TITULAR: Berenice Morales González GRUPOS: 3 C, D y F BLOQUE I: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Tema: Uso de los conocimientos técnicos y las TIC para la innovación Actividades a realizar

Más detalles

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado Colegioo Diocesano San José de Carolinas 1- El ordenador y sus componentes El ordenador es un dispositivo electrónico que puede hacer cálculos y procesar datos, así como recibir y enviar información a

Más detalles

Aspectos Generales... 1 Generaciones de Computadoras... 2 Clasificación de computadoras... 4

Aspectos Generales... 1 Generaciones de Computadoras... 2 Clasificación de computadoras... 4 Contenido Ministerio de Educación Pública - IPEC Santa Bárbara de Heredia Aspectos Generales... 1 Generaciones de Computadoras... 2 Clasificación de computadoras... 4 Aspectos Generales Informática La

Más detalles

TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2

TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2 TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2 1. En qué año se construyó el ENIAC? a) 1946 b) 1944 c) 1931 d) 1926 2. A qué llamamos teclas de función en el teclado de los ordenadores? a) A las teclas de escritura

Más detalles

TEST INFORMÁTICA. 1. Es Windows un Sistema Operativo? 2. Windows es un Entorno Cómo podemos crear una carpeta en Windows?

TEST INFORMÁTICA. 1. Es Windows un Sistema Operativo? 2. Windows es un Entorno Cómo podemos crear una carpeta en Windows? Preguntas Terminado Preguntas del 1 al 10 Preguntas del 11 al 20 Preguntas del 21 al 30 Preguntas del 31 al 32 TEST INFORMÁTICA Preguntas del 1 al 10 1. Es Windows un Sistema Operativo? a. Si. b. No. c.

Más detalles

TPR 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2017

TPR 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2017 TPR 1º ESO PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2017 Estas pruebas las realizarán todos los alumnos que no hayan superado la asignatura en la convocatoria ordinaria de junio. La prueba constará de: Examen

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Guía rapida. de capacitación para el portal web de la red social

Guía rapida. de capacitación para el portal web de la red social Guía rapida de capacitación para el portal web de la red social Guía rapida de capacitación para el portal web de la red social Índice Introducción... 3 Que necesitas?... 5 Cómo utilizar la computadora?...

Más detalles

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1)

Apuntes Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 1) INDICE U1_primera parte: nociones básicas 1 1. Introducción... 1 2. Representación de la información... 1 3. Sistema Informático... 2 3.1. Hardware... 2 3.1.1. El procesador... 2 3.1.2. La memoria....

Más detalles

Catálogo formativo de MakeProjects

Catálogo formativo de MakeProjects Catálogo formativo de MakeProjects https://www.makeprojects.es 1 Curso de introducción a la robótica educativa... 2 Curso de introducción a Arduino... 3 Curso de introducción a Raspberry Pi... 4 Curso

Más detalles

En este video vamos a revisar los dispositivo de puntero.

En este video vamos a revisar los dispositivo de puntero. En este video vamos a revisar los dispositivo de puntero. Los dispositivos de puntero son, junto al teclado, uno de los periféricos de entrada más conocidos. Son fundamentales en las interfaces gráficas

Más detalles

4. actividad 4. Para entender las diferencias entre cada una de las generaciones, completa la información del cuadro siguiente.

4. actividad 4. Para entender las diferencias entre cada una de las generaciones, completa la información del cuadro siguiente. Contesta con tus palabras las siguientes preguntas. 1. Qué es la informática? 2. Y conoces las palabras hardware y software? Cómo las entiendes? 3. Describe las características técnicas de tu computadora.

Más detalles

Capítulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA 1 OBJETIVOS Saber distinguir

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Unidad Nº I: Nociones generales de la computación Qué es el computador? La computadora es una máquina automática capaz de recibir un conjunto de instrucciones.

Más detalles

HARDWARE DE UN COMPUTADOR (PARTE 01)

HARDWARE DE UN COMPUTADOR (PARTE 01) INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES HARDWARE DE UN COMPUTADOR (PARTE 01) COMPUTADORA PERSONAL La computadora u ordenador es una

Más detalles

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA Y QUESADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RESUMEN DE ASIGNATURA TECNOLOGÍAS 4º ESO OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETENCIAS OBJETIVOS Unidad 1: Hardware y software Utilizar, adecuadamente,

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS HARDWARE Y SOFTWARE PARA COMPUTADORES PERSONALES Y DISPOSITIVOS MOVILES (IT Essentials) Capítulo 1. Introducción a la Computadora Personal 1.1 Sistemas

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

MANUELA OSORIO CORREA INGRID MILENA MURILLO CASSIANI

MANUELA OSORIO CORREA INGRID MILENA MURILLO CASSIANI Windows 8: (Software) Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de

Más detalles

La computadora en la actualidad. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

La computadora en la actualidad. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia La computadora en la actualidad Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Describir qué es un ordenador y qué hace Describir las tendencias

Más detalles

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ( ) Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega zhalia.mto@gmail.com 2 HORARIO Y FECHAS Periodo: Agosto de 2012 Julio 2013 Horario: 3 FORMA DE TRABAJO Valores

Más detalles

Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores.

Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores. Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores. Un ordenador es un dispositivo de propósito general que puede

Más detalles

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. 1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador. En este capítulo trataremos de explicar el conjunto de elementos por lo que está compuesto un ordenador. A grandes rasgos un Ordenador Personal o PC ( Personal

Más detalles

Calificación: Respuesta correcta: +1 Respuesta en blanco: 0 Respuesta incorrecta: -0,5

Calificación: Respuesta correcta: +1 Respuesta en blanco: 0 Respuesta incorrecta: -0,5 TEST TICO 1º BACHILLERATO UNIDAD: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Cada pregunta consta de 3 opciones, siendo solo una respuesta la correcta. Calificación: Respuesta correcta: +1 Respuesta en blanco: 0 Respuesta

Más detalles

MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD

MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD MODELO PRUEBA DE ACCESO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR TICD Tipo test, duración 45 minutos. 1. Qué es un ordenador? a) Es una máquina electrónica que no es capaz de recibir ni procesar datos para convertirlos

Más detalles

TECNOLOGIA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TECNOLOGIA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Actividades redes: 1. Averigua qué tarjeta de red hay instalada en tu ordenador del aula de informática, siguiendo los siguientes pasos: a. Inicio -> Panel de control b. Clica Conexiones de red i. LAN

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1. 1º Bachillerato. Aida Alexandra Loor Morales

Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1. 1º Bachillerato. Aida Alexandra Loor Morales Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1 1º Bachillerato Aida Alexandra Loor Morales Í ndice 1. Explica el significado del término informática y sus origen etimológicos. 2. Pon tres ejemplos

Más detalles

Ficha de Aprendizaje N 1

Ficha de Aprendizaje N 1 Ficha de Aprendizaje N 1 Curso: Informática general - Nivel 2 Tema: Los componentes principales del hardware Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Identifica los principales componentes del

Más detalles

Informática Aplicada a la Economía. Tema 1: Introducción

Informática Aplicada a la Economía. Tema 1: Introducción Informática Aplicada a la Economía Tema 1: Introducción Objetivos Hacer un breve repaso sobre la historia de la informática Conocer los principales términos Revisar las principales funciones para las que

Más detalles

Introducción a App Inventor

Introducción a App Inventor Introducción a App Inventor Introducción a App Inventor Christopher Expósito-Izquierdo cexposit@ull.edu.es Airam Expósito-Márquez aexposim@ull.edu.es Israel López-Plata ilopezpl@ull.edu.es Belén Melián-Batista

Más detalles

INFORMÁTICA PARA

INFORMÁTICA PARA INFORMÁTICA PARA NIÑ@S Manual de computación básica Descripción de los fundamentos básicos de computación, su origen y evolución POR: NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE ASIGNATURA: TECNOLOGÍA

Más detalles

Partes internas del CPU.

Partes internas del CPU. Partes internas del CPU. DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o

Más detalles

Cómo es ahora tu aula?

Cómo es ahora tu aula? Mi aula digital Cómo es ahora tu aula? Este dibujo representa tu nueva aula digital Qué elementos diferentes observas? Averigua y escribe los nombres de estos elementos Guía para el alumnado 1 Descubre

Más detalles

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: MULTIMEDIA. INTRODUCCIÓN SONIDO - ANEXOS ANEXO 1: Buscar recursos de audio Abre tu navegador y teclea la siguiente dirección: http://www.aliara.org/. Grupo de música tradicional con interés para nuestro

Más detalles

Modelo de madurez en el uso de TIC

Modelo de madurez en el uso de TIC Modelo de madurez en el uso de TIC Habilidad Nivel 1(Básico) Nivel 2 (Avanzado) Nivel 3 (Experto) A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos b. Como medio de comunicación Aa1.1 Localización

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 20 de junio de 2016 (Resolución de 23 de marzo de 2016)

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 20 de junio de 2016 (Resolución de 23 de marzo de 2016) GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 20 de junio de 2016 (Resolución de 23 de marzo de 2016) DATOS

Más detalles

11100 San Fernando tel / fax

11100 San Fernando tel / fax CURSO: 4º ESO MATERIA: TECNOLOGíA Los alumnos/a tienen que aprender a (contenidos o criterios de evaluación) C. Contenidos de cuarto curso. Unidad 1. Tecnologías de la comunicación 1.los sistemas de comunicación

Más detalles

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5 GUÍA RÁPIDA DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA CONTENIDOS Capítulo 1: REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 Capítulo 2: INSTALACIó N DEL SOFTWARE DE IMPRESIó N EN WINDOWS... 2 Instalación del software de impresión...

Más detalles

CAMPAMENTOS URBANOS BILINGÜES

CAMPAMENTOS URBANOS BILINGÜES Programa de : Verano 2017 Área de Programación: Scratch y ScratchJr Talleres para aprender programación visual por bloques con Scratch y ScratchJr Qué es Scratch Scratch, creado por el MIT, es un lenguaje

Más detalles

Mención en Computación

Mención en Computación Mención en Computación Ordenadores y paradojas Imágenes extraídas del artículo: Ordenadores, paradojas y fundamentos de las matemáticas, de G. J. Chaitin. El planteamiento del problema Bertrand Russell

Más detalles

Introducción a los Sistemas Informáticos

Introducción a los Sistemas Informáticos E Introducción a los Sistemas Informáticos Tema1 Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Representación de la información 3. Medidas de almacenamiento 4. Hardware 5. Software 6. Sistemas

Más detalles

2.1 HARDWARE Y SOFTWARE

2.1 HARDWARE Y SOFTWARE 2. EL ORDENADOR 2.1 HARDWARE Y SOFTWARE Hardware: es la parte física del ordenador, la que se puede tocar. La caja del ordenador y todos los componentes que hay dentro de él son hardware. Y también es

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 16 de junio de 2011 (Resolución de 28 de marzo de 2011)

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 16 de junio de 2011 (Resolución de 28 de marzo de 2011) GOBIERNO DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 16 de junio de 2011 (Resolución de 28 de marzo de 2011) DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN

Más detalles

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Coordinación TIC 1 PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Para utilizar la pizarra digital necesitamos un ordenador, un cañón de proyección, el software propio de la misma (Interwrite) y los lápices electrónicos.

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 7 Nombre: Capa de enlace de datos del modelo OSI Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará las principales características

Más detalles

En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal.

En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal. En este video vamos a ver cómo esta organizado el hardware de un ordenador personal. El PC fue diseñado como una arquitectura abierta. Esto significa que usa componentes modulares standard. Podemos añadir,

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

Capítulo 1 Fundamentos

Capítulo 1 Fundamentos Capítulo 1 Fundamentos Fundamentos de los ordenadores personales Fundamentos de Internet Seguridad e informática Universidad de Murcia. Curso 2005/06 1 Fundamentos de los ordenadores tipo PC - Necesidad

Más detalles

Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales.

Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. Primer ejercicio Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I): Estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales. Tema 2. La Constitución Española de

Más detalles

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO EL ORDENADOR 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO 4. PARTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. a) CARCASA b)

Más detalles

Robótica con Hardware Libre

Robótica con Hardware Libre Jornadas Ingeniería Industrial 2017 Robótica con Hardware Libre Diseño, fabricación y programación de Robots QUÉ ES UN ROBOT? Un robot es una máquina que puede sentir, pensar y actuar para conseguir un

Más detalles

Descripción específica

Descripción específica Descripción específica NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Informática y Comunicación Nombre del Módulo: Preparación de equipos de cómputo Código: CSTI0200 Duración total: 70 horas Objetivo

Más detalles

Informática y computación I Guía de Estudio

Informática y computación I Guía de Estudio Informática y computación I Guía de Estudio Responde las preguntas que se te plantean Un documento escrito es una infografía. Las Tic s ayudan a comunicarnos? La computación es la tecnología desarrollada

Más detalles

Capítulo 1 Fundamentos

Capítulo 1 Fundamentos Capítulo 1 Fundamentos Fundamentos de los ordenadores personales Fundamentos de Internet Seguridad e informática Universidad de Murcia. Curso 2005/06 1 Fundamentos de los ordenadores tipo PC - Necesidad

Más detalles

Hoja de respuestas. Examen tipo A

Hoja de respuestas. Examen tipo A Hoja de respuestas. Examen tipo A Cuestiones 1. La memoria virtual nos permite: Emular la RAM mediante la utilización de los dispositivos de almacenamiento Tener una memoria de capacidad infinita en nuestro

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED. CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED. 1 Que es una red? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 26 /01 /2016. Código: F004-P006-GFPI GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE GUÍA TALLER DE APRENDIZAJE N.1: EL COMPUTADOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO EN SISTEMAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Establecer conceptos básicos respecto a los

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN)

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES Práctica 2: Redes informáticas de área local (LAN) 1.Objetivo El objetivo de esta práctica es conseguir

Más detalles

(B1) TICO. ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA

(B1) TICO. ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA (B1) TICO. ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA NOMBRE Y APELLIDOS 1: NOMBRE Y APELLIDOS 2: GRUPO: Día/Fecha Firmas Día/Fecha Firmas 1/ 2/ Accede al blog de la asignatura y, desde allí, a la página web de la asignatura.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López  Skype: DESCRIPCIÓN DE HARDWARE Ing. Andrés Felipe Liloy López www.ingenierosenlaweb.com Skype: andresliloy@hotmail.com QUE ES EL PC? PERSONAL COMPUTER COMPUTADOR PERSONAL Maquina analítica que recibe información,

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

Computación 1. Roles en la interconexión

Computación 1. Roles en la interconexión Computación 1 Roles en la interconexión Contenido Roles en la Interconexión Host y Terminales Servidores y Clientes Arquitectura Cliente-Servidor Servidor y Cliente son programas Protocolo de Servicio

Más detalles

Tema IV: Conceptos de Redes de Ordenadores

Tema IV: Conceptos de Redes de Ordenadores Redes de Datos Tema IV: Conceptos de Redes de Ordenadores Motivación Conceptos de red Clasificación Componentes Tendencias La informática evoluciona de un modelo centralizado a un modelo distribuido (downsizing)

Más detalles

El Archivo. Concepto y finalidad 1

El Archivo. Concepto y finalidad 1 UF0347 Sistemas de archivo y clasificación de documentos El Archivo. Concepto y finalidad 1 Qué? Es importante saber aplicar las diferentes técnicas de archivo que hay, ya sea de modo convencional o informático,

Más detalles

Ejercicio 1: Windows En este primer ejercicio primero vamos a ver que es el Sistema Operativo Windows, qué es un Sistema Operativo y para que sirve.

Ejercicio 1: Windows En este primer ejercicio primero vamos a ver que es el Sistema Operativo Windows, qué es un Sistema Operativo y para que sirve. Ejercicio 1: Windows En este primer ejercicio primero vamos a ver que es el Sistema Operativo Windows, qué es un Sistema Operativo y para que sirve. Antes de todo esto, vamos a ver un video que cuenta

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ 1 de 5 ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA GRADO: OCTAVO PERÍODO: PRIMERO AÑO: 28 NOMBRE DEL ESTUDIANTE PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO OCTAVO Temas Dispositivos externos e internos del Pc Microsoft office

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO EXAMEN SEGUNDO PERIODO

GUÍA DE ESTUDIO EXAMEN SEGUNDO PERIODO PREPARATORIA AGUSTÍN GARCÍA CONDE CLAVE 2308 Nombre de la Asignatura: Taller de Computo Docente: L. I. Mirna Salazar Amador GUÍA DE ESTUDIO EXAMEN SEGUNDO PERIODO HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Elabora una

Más detalles

Computadora y Sistema Operativo

Computadora y Sistema Operativo Computadora y Sistema Operativo Según la RAE (Real Academia de la lengua española), una computadora es una máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos

Más detalles

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer El ordenador 1. Introducción al ordenador 1.1. El ordenador Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer La ciencia que estudia el tratamiento

Más detalles

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador

Periféricos. A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador Periféricos A través de los periféricos se comunica el procesador que en definitiva es el que procesa la información de los usuarios en el computador Los periféricos Externos de entrada El TECLADO El Mouse

Más detalles

LEGO MINDSTORMS Education

LEGO MINDSTORMS Education LEGO MINDSTORMS Education Hay un nuevo robot en la Clase Con LEGO MINDSTORMS Education tu mayor reto será que tus estudiantes salgan del salón de clases! La versión más nueva está aquí! EV3 de LEGO MINDSTORMS

Más detalles

0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos.

0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos. COMPONENTES DE UN ORDENADOR 0 Hardware: Son todos los componentes físicos de un ordenador, externos o internos. 1 Software: Son todos los programas y datos que se instalan en un ordenador: - Sistema operativo:

Más detalles

Servidor de Dispositivos 1 Puerto USB 2.0 Sobre Red Gigabit Ethernet con IP - Adaptador Conversor

Servidor de Dispositivos 1 Puerto USB 2.0 Sobre Red Gigabit Ethernet con IP - Adaptador Conversor Servidor de Dispositivos 1 Puerto USB 2.0 Sobre Red Gigabit Ethernet con IP - Adaptador Conversor Product ID: USB1000IP Este servidor de dispositivos Gigabit USB a través de IP constituye una forma sencilla

Más detalles

REFLEXIÓN. Casi Mágico..

REFLEXIÓN. Casi Mágico.. REFLEXIÓN Casi Mágico.. Contenido de la clase de hoy 1.Qué es una computadora? 2.Qué es Informática? 3.Ciclo básico de operación 4.Categorías de computadoras 5.Aplicaciones Que es una computadora? Qué

Más detalles

Guía didáctica No. 1 Fecha Inicio Fecha Final Asignatura Tecnología en Informática Primer Periodo Orlando R. Betin Julio

Guía didáctica No. 1 Fecha Inicio Fecha Final Asignatura Tecnología en Informática Primer Periodo Orlando R. Betin Julio Guía didáctica No. 1 Fecha Inicio Fecha Final Asignatura Tecnología en Informática Primer Periodo Docente Orlando R. Betin Julio Estudiante: La disciplina Mitos y Verdades - Yokoi Kenji La disciplina,

Más detalles

Vigas Ruedas Planchas Ejes

Vigas Ruedas Planchas Ejes QUÉ ES MAKEBLOCK? Makeblock es un sistema de piezas intercambiables de gran resistencia que se pueden montar entre ellas fácilmente y con infinidad de combinaciones. Makeblock es accesible a pequeños (a

Más detalles

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete.

Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. Qué es el Hardware? Es todo lo tangible, material, o físico que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: monitor, ratón, teclado, bocinas, gabinete. División del Hardware Entrada Procesamiento

Más detalles