ecosan abriendo alternativas para el saneamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ecosan abriendo alternativas para el saneamiento"

Transcripción

1 ecosan abriendo alternativas para el saneamiento Sören Rüd Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH programa de ecosan, división 44 medio ambiente y infraestructura Presentación ecosan en el Edo. de México,

2 Contenido Introducción a los principios del saneamiento sustentable Tecnologías aplicables al saneamiento sustentable Ejemplos de zonas rurales Ejemplos de zonas urbanas Presentación ecosan en el Edo. de México,

3 Crisis global de agua y saneamiento 1.1 mil millones de personas sin acceso a agua potable 2.6 mil millones de personas sin instalaciones sanitarias apropiadas y sin sistemas para la disposición de aguas residuales Purificación insatisfactoria o descarga descontrolada de más del 90% de las aguas residuales en todo el mundo 75 % de las plantas de tratamiento en los países en desarrollo no funcionan o funcionan insuficientemente (fuente: Banco mundial) 80 % de las enfermedades y 25% de los muertos en países en desarrollo se deben a agua contaminada causando 2.2 millones muertos cada año (fuente: OMS) Presentación ecosan en el Edo. de México,

4 Desventajas de los sistemas convencionales Producción de fertilizantes a base de recursos finitos alimentos lodos de plantas de tratamiento Mezcla de heces, orina y aguas grises / pluviales 90% no tratado Sobreexplotación de agua subterránea Contaminación de los ríos, lagos, etc. Presentación ecosan en el Edo. de México,

5 conceptos y estrategias del saneamiento sustentable saneamiento sustentable no promueve una tecnología específica sino que es un nuevo enfoque que se basa en una visión integral de los ciclos naturales de los recursos considera al agua residual y a los excrementos como recursos y no como residuo usa los principios básicos de la naturaleza en cerrar los ciclos de agua y nutrientes utilizando tecnologías modernas y seguras da la oportunidad de escoger entre más opciones de sistemas de saneamiento Presentación ecosan en el Edo. de México,

6 El principio de ciclo cerrado Agricultura Alimentos Cerrando el ciclo entre saneamiento y agricultura Nutrientes / Agua Nutrientes / Agua Destrucción de Patógenos gtz, 2006 Presentación ecosan en el Edo. de México,

7 Ventajas del saneamiento ecológico reestablecer fertilidad de los suelos uso de agua pluvial alimentos uso en la agricultura residuos orgánicos tratamiento / recuperación de energía heces orina aguas grises reuso de agua enriquecimiento de aguas subterráneas ninguna contaminación del agua gtz, 2006 Presentación ecosan en el Edo. de México,

8 Discusión Crea usted que un sistema como el descrito es realista? Presentación ecosan en el Edo. de México,

9 Composición de las aguas residuales l K P N 1.0 substancias orgánicas kg DQO/ (Persona Año) l 50 l Contenido de nutrientes kg N,P,K / (Persona Año) Aguas grises Orina Heces Volumen Litros / (Persona Año) fuente: Otterpohl Presentación ecosan en el Edo. de México,

10 Diferente tipos de flujo de agua Agua amarilla (orina + agua) Agua café (heces + agua) Agua negra (de los santiarios) Agua gris Agua residual doméstica Agua blanca (agua de lluvia) Presentación ecosan en el Edo. de México,

11 Potencial para fertilizar Mil. toneladas / año (como N + P 2 O 5 + K 2 O) consumo global de fertilizante mineral 50 equivalencia de fertlizante en aguas residuales = estos tienen un valor mercantil de aprox. 15 mil millones de dólares Presentación ecosan en el Edo. de México,

12 Ventajas del saneamiento sustentable Mayor higiene y saneamiento seguro protección del medio ambiente y menos uso de agua source: Johannes Heeb source: baños de ecosan en Bangalore, India Presentación ecosan en el Edo. de México,

13 Ventajas del saneamiento sustentable Producción de un fertilizante alternativo source: Vinnerås, 2003 heces + orina orina ninguno Mejor calidad de los suelos suelo sin composta suelo con composta despúes de una semana sin agua source: Petter Jenssen Presentación ecosan en el Edo. de México,

14 Ventajas del saneamiento sustentable recuperación de energía con biogás reducción de energía en la producción de fertilizantes y tratamiento de aguas source: Petter Jenssen reuso de agua en la agricultura Presentación ecosan en el Edo. de México,

15 apoyando al manejo integral del agua Mejorar la calidad y la capacidad de almacenaje de agua de los suelos mediante la incorporación de substancias orgánicas Substitución de fertilizantes químicos por fertilizantes recuperados del agua residual Reducción de la demanda energética en la producción de fertilizantes (nitrógeno) Reducción del consumo de recursos fósiles (fosfato, potasio, combustibles) Uso del contenido de energía en heces y residuos orgánicos Asegurar la fertilidad de los suelos a través de incorporar nutrientes, substancias orgánicas y trazas de elementos Uso de agua tratada y aguas grises para la irrigación Protección de inundaciones por el uso de agua pluvial Reducción de la demanda energética en el tratamiento de agua residual Enriquecimiento del agua subterránea (infiltración de agua pluvial y tratada) Ahorrar agua potable (reuso de aguas grises) Ahorro de agua potable por sistemas secos o de bajo consumo de agua Menor consumo de agua potable (uso de agua pluvial) Protección de los cuerpos de agua (no entran nutrientes, substancias orgánicos, coliformes, medicamentos, hormonas, etc.) Reducción de la inversión en saneamiento Reducción de enfermedades al interrumpir la transmisión de muchos agentes Presentación ecosan en el Edo. de México,

16 Discusión Cuáles aspectos del manejo integral del agua considera usted más importantes? Presentación ecosan en el Edo. de México,

17 apoyando al manejo integral del agua Mejorar la calidad y la capacidad de almacenaje de agua de los suelos mediante la incorporación de substancias orgánicas Substitución de fertilizantes químicos por fertilizantes recuperados del agua residual Reducción de la demanda energética en la producción de fertilizantes (nitrógeno) Reducción del consumo de recursos fósiles (fosfato, potasio, combustibles) Uso del contenido de energía en heces y residuos orgánicos Asegurar la fertilidad de los suelos a través de incorporar nutrientes, substancias orgánicas y trazas de elementos Uso de agua tratada y aguas grises para la irrigación Protección de inundaciones por el uso de agua pluvial Reducción de la demanda energética en el tratamiento de agua residual Enriquecimiento del agua subterránea (infiltración de agua pluvial y tratada) Ahorrar agua potable (reuso de aguas grises) Ahorro de agua potable por sistemas secos o de bajo consumo de agua Menor consumo de agua potable (uso de agua pluvial) Protección de los cuerpos de agua (no entran nutrientes, substancias orgánicos, coliformes, medicamentos, hormonas, etc.) Reducción de la inversión en saneamiento Reducción de enfermedades al interrumpir la transmisión de muchos agentes Presentación ecosan en el Edo. de México,

18 Contenido Introducción a los principios ecosan Tecnologías del saneamiento ecológico Ejemplos de zonas rurales Ejemplos de zonas urbanas Presentación ecosan en el Edo. de México,

19 Ejemplos de tazas separadoras China Anfora, México Las Filipinas Dubletten, Suecia GTZ, Mali Shital, India Roediger, Alemania Presentación ecosan en el Edo. de México,

20 Mingitorios sin uso de agua Mingitorio de vacío KfW, Alemania Lambertsmühle, Alemania Mon Museum, Suecia Urimat Ernst Keramag Presentación ecosan en el Edo. de México,

21 Tipos de sanitarios secos en México Figuras: Esrey et al Presentación ecosan en el Edo. de México,

22 Manual para baños separadores con deshidratación Ethikwini Municpality, Africa del Sur Presentación ecosan en el Edo. de México,

23 Ejemplos de baños separadoros Baños separadores con deshidratación prefabricados en Sudáfrica Baños de deshidratación solar, El Salvador Vista por detrás de un baño separador con deshidratación, Mali Presentación ecosan en el Edo. de México,

24 Almacenamiento de orina Varios recipientes para el almacenamiento de orina en Suecia y Alemania Source:gtz, 2006 Source:gtz, 2006 Source:gtz, 2006 Source:gtz, 2006 Presentación ecosan en el Edo. de México,

25 Baños composteros sistema en uso en Alemania y Suecia Presentación ecosan en el Edo. de México,

26 Sistemas de vacío Elementos: Baños de vacío, mingitorios de vacío, conductos de vacío, estaciones de bombeo Ventajas: ahorrando agua, colección de aguas negras concentradas, tratamiento anaerobio decentralizado posible Presentación ecosan en el Edo. de México,

27 Tratamiento anaerobio con produción de biogás Planta de biogás a pequeña escala: Tratamiento combinado de aguas cafés / negras y residuos orgánicos Presentación ecosan en el Edo. de México,

28 Sistema de tanques anaerobios combinados Fuente: EAWAG Fuente: BORDA Presentación ecosan en el Edo. de México,

29 Estanque natural de UASB Ejemplo de Jamaica Fuente: i Walid A Presentación ecosan en el Edo. de México,

30 Lagunas de tratamiento de agua residual laguna central Irigación con agua tratada source: Saniplan Presentación ecosan en el Edo. de México,

31 Humedales artificiales vertical source: Cemagref Tratamiento de agua residual y aguas grises Eliminación efectiva de DBO, SST, patógenos y nitrógeno Se puede usar el agua tratada en la irrigación Estéticos horizontal source: Comax International Ltd. Niels De Pauw Presentación ecosan en el Edo. de México,

32 Tecnología de membranas Reducción muy eficiente de substancias disolubles y biodegradables en el agua residual Agua tratada tiene el potencial para reusar (irrigación, enjuague, etc.) Sistema compacto y flexible Presentación ecosan en el Edo. de México,

33 Producción de biomasa y energía del agua residual De basura a energía source: TTZ source: TTZ source: TTZ source: TTZ source: TTZ Presentación ecosan en el Edo. de México,

34 Uso en la agricultura Aplicación directa de orina Irigación con agua tratada Agricultura urbana Presentación ecosan en el Edo. de México,

35 Acuacultura Tratamiento de agua residual con plantas acuáticas y peces en estanques para la producción de alimentos Rico en proteína a bajo costo Usado principalmente en Asia producción de pescado de 1-6 toneladas/hectárea tilapia duckweed carp Presentación ecosan en el Edo. de México,

36 Contenido Introducción a los principios ecosan Tecnologías del saneamiento ecológico Ejemplos de zonas rurales Ejemplos de zonas urbanas Presentación ecosan en el Edo. de México,

37 Promoción de baños separadores en Durban, África de Sur A principios de 2000, casas carecían de instalaciones sanitarias en el municipio de ethekwini. Después de la evaluación económica de los costos de operación de los sanitarios VIP, las autoridades municipales iniciaron un programa a gran escala con la construcción de sanitarios con separación de orina y deshidratación Photo: Teddy Gounden sanitarios con separación de orina han sido construidos hasta ahora (2007) Presentación ecosan en el Edo. de México,

38 Baños separadoros de orina en China Proyecto a gran escala: Fotos: Sandec, Text: Mi Hua 1997: Proyecto piloto apoyado por Sida (Suecia) y UNICEF; construcción de 70 baños en la aldea piloto Dalu 1998: Construcción de 10,000 tazas separadoras en 200 pueblos de la provincia Guangxi 2002: 100,000 baños ecosan en la provincia de Guangxi 2003: 685,000 sistemas en 17 provincias (según el Ministerio de Salud) Situación actual: 1,1 millón de baños separadoras instalados Presentación ecosan en el Edo. de México,

39 Promoción de baños separadores en Ouagadougou por Crepa, Burkina Faso Objetivos del proyecto a tres años: Construir 1,000 sanitarios ecológicos Capacitar a 1,000 agricultores 300,000 beneficiarios del principio del saneamiento sustentable Capacitar a 20 contratistas del sector privado Permitir a 1,000 agricultores el uso de los productos Presentación ecosan en el Edo. de México,

40 Eco-asentamiento Hamburg Allermöhe, Germany Sanitarios de compostaje y tratamiento de aguas grises con humedales artificiales source: Berger Sanitario de compostaje, (Berger Biotechnik) source: Allermöhe composting unit constructed wetland Presentación ecosan en el Edo. de México, source: Allermöhe

41 Nueva Zealanda Sanitario de compostaje (tanque) Humedal artificial para aguas grises Presentación ecosan en el Edo. de México,

42 Navsarjan Trust proyectos de ecosan, India Campus de una universidad Centro de baños con producción de biogás source: esf source: esf Baño de separación de orina para emergencias Mingitorio para mujeres source: esf Presentación ecosan en el Edo. de México,

43 Letrinas de biogás, China En 2002: alrededor de 11 millones de hogares Data: Ministerio de Agricultura En 2007: alrededor de 20 millones de unidades Presentación ecosan en el Edo. de México,

44 Reuso de agua tratada en el valle de Jordán Promoción del uso de agua tratada de plantas de tratamiento para el riego en vez de agua potable Investigación sobre el influjo a medio ambiente y salud Desarrollo de directrices sobre el uso correcto de agua residual tratada Source: GTZ El Reclaimed Water Project monitorea y evalúa las prácticas agrícolas y de riego de 20 empresas agrícolas elegidas Source: GTZ Source: GTZ Presentación ecosan en el Edo. de México,

45 Humedal artificial Haran-Al-Awamied, Syria Tratamiento de agua residual con un humedal artificial: Tratamiento de agua residual con carrizo Tratamiento de los lodos con carrizo Uso de agua tratada para el riego Alta eficiencia de eliminación de patógenos Superficie pequeña requerido: 0,5m 2 por cápita Bajo costo: 13,7 /persona (construcción) 1 /persona anual por mantemiento Source: Mohamed Presentación ecosan en el Edo. de México,

46 Contenido Introducción a los principios ecosan Tecnologías del saneamiento ecológico Ejemplos de zonas rurales Ejemplos de zonas urbanas Presentación ecosan en el Edo. de México,

47 Baños ecológicos móviles en, Beijing, China Sanitarios composteros móviles con separación de orina en espacios públicos, sitios de construcción y en zonas de juegos olímpicos verdes 2008 (by Zhongke Longkai) source:werner, gtz source:werner, gtz source:werner, gtz source:werner, gtz source:werner, gtz Cámara de compostaje con aserrín debajo del sanitario Tanque de recolección de orina Presentación ecosan en el Edo. de México, source:werner, gtz

48 Eco-asentamiento Lübeck Flintenbreite, Alemania Eco-asentamiento para 350 personas Sistema de vacío Transporte de aguas negras y residuos orgánicos Canales de infiltración de agua de lluvia Edificio de la central técnica Triturado r de basura Sanitario de vacío Tratamiento de aguas grises y humedales artificiales source: Otterwasser GmbH, Germany Presentación ecosan en el Edo. de México,

49 Eco-asentamiento Lübeck Flintenbreite, Alemania Apartamentos con tratamiento de aguas grises y humedales artificiales Estación de vacío, tanque de saneamiento y planta de tratamiento de biogás para la colección y tratamiento de aguas negras Presentación ecosan en el Edo. de México,

50 Solar City Linz, Austria Nueva construcción urbana para 3500 habitantes Colección separada de orina y agua café Tratamiento descentralizado de agua café Uso de orina en la agricultura Tanques de orina (foto: Otterwasser GmbH) Edificios (foto: Otterwasser GmbH) Presentación ecosan en el Edo. de México,

51 Proyecto Erdos Eco-Town, Dongsheng, China Aplicación de los principios de ecosan en una nueva ciudad: Sanitarios secos separadores de orina y sistema de colección en edificios de varios pisos Colección de aguas grises y tratamiento en un sistema descentralizado Reuso de composta (heces y residuos orgánicos) y orina en la agricultura Source: EcosanRes, SEI Presentación ecosan en el Edo. de México,

52 Proyecto Erdos Eco-Town, Dongsheng, China Source: EcosanRes, SEI Presentación ecosan en el Edo. de México,

53 Edificio de la EAWAG, Suiza Sanitarios con separación de orina, mingitorios secos source:werner, gtz source:werner, gtz Presentación ecosan en el Edo. de México, source:werner, gtz source:werner, gtz source:werner, gtz source:werner, gtz

54 Reciclaje de aguas grises en el Hotel Arabella, Alemania Las aguas grises de regaderas y tinas de las habitaciones es tratada en contractores biológicos rotantes y reusada en los escusados El agua de lluvia es recolectada y usada para irrigación de los jardines del hotel RBC Source: Rolde & Partner, DHV, GTZ Presentación ecosan en el Edo. de México,

55 Eco-edificio, Universidad Tsighua, Beijing, China Eco-edificio con sanitarios de vacío separadores de orina y mingitorios secos Recolección separada de orina, agua café y aguas grises source:werner, gtz Investigación en tratamiento y reúso source:werner, gtz source:werner, gtz source:werner, gtz source:werner, gtz Presentación ecosan en el Edo. de México,

56 Edificio de la KfW, Alemania Desde 2003 cuenta con: Reciclaje de aguas grises Recolección de agua de lluvia Aguas negras recolectadas por vacío para tratamiento anaerobio Presentación ecosan en el Edo. de México,

57 GTZ edificio principal en Eschborn, Alemania Taza separadora Mingitorio seco Tubería de orina Tanques de almacenamiento Conexión para caminoes de vací source: GTZ source: GTZ source: GTZ source: GTZ Componentes técnicos para colección y almacenamiento Presentación ecosan en el Edo. de México,

58 Actividades de gtz-ecosan Programa-GTZ-ecosan Administración del conocimiento y creación de redes Boletín ecosan en 5 idiomas Página web: Publicaciones: Capacity building for ecosan, etc. CD-informativo ecosan-hojas de proyectos ecosan-hojas técnicos Folletos, pósters, artículos, películas, etc. Conferencias, presentaciones, talleres Servicio de consulta Contribución a equipos de trabajo alemanes e internacionales PREPARACIÓN DEL AŇO INTERNACIONAL DEL SANEAMIENTO 2008 ecosan proyectos pilotos y de demostración Estudios de viabilidad para sistemas de saneamiento cerrando el ciclo Educación e información Decisión participativa Entrenamiento Consulta técnica y organizacional en la implementación de proyectos Investigaciones Desarrollo de estrategias para la implementación a gran escala Más de 50 proyectos en el mundo Presentación ecosan en el Edo. de México,

59 Gracias por su atención! Para suscribirse al boletín, sírvase enviar un correo electrónico desde la cuenta de correo en la que desea recibir el boletín, con el siguiente texto: suscribe ecosan. Remita el mensaje a la dirección: majordomo@mailserv.gtz.de Presentación ecosan en el Edo. de México,

SEMINARIO EN SANEAMIENTO SUSTENTABLE. México D.F. 9 de octubre de 2007

SEMINARIO EN SANEAMIENTO SUSTENTABLE. México D.F. 9 de octubre de 2007 SEMINARIO EN SANEAMIENTO SUSTENTABLE México D.F. 9 de octubre de 2007 Contenido Presentación del concepto de Saneamiento Sustentable y tecnologías aplicables Ejemplos de aplicación en el contexto internacional

Más detalles

El Saneamiento y la Ingeniería Ecológica: Alternativas de Desarrollo Sustentable

El Saneamiento y la Ingeniería Ecológica: Alternativas de Desarrollo Sustentable El Saneamiento y la Ingeniería Ecológica: Alternativas de Desarrollo Sustentable Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas Qué es el Saneamiento Ecológico?: Un Enfoque

Más detalles

Modulo Milenio. Podría ayudar a resolver los problemas sanitarios de 6 millones de personas

Modulo Milenio. Podría ayudar a resolver los problemas sanitarios de 6 millones de personas Modulo Milenio OBJETIVOS Eliminar pozos negros Acumular agua potable Ahorrar energía Solución masiva a la vivienda Costo mínimo Producción cooperativa Puede prescindir de redes Aporte a expansión del plan

Más detalles

Conceptos innovadores orientados al reuso del agua opciones de alta, mediana y baja tecnología

Conceptos innovadores orientados al reuso del agua opciones de alta, mediana y baja tecnología Conceptos innovadores orientados al reuso del agua opciones de alta, mediana y baja tecnología Prof. Dr.-Ing. Ralf Otterpohl Director, Instituto de Manejo de Aguas Residuales Municipales e Industriales

Más detalles

Baño Seco Baño Seco Sanitario Ecológico

Baño Seco Baño Seco Sanitario Ecológico Baño Seco El Baño Seco o Sanitario Ecológico es una importante alternativa al excusado de agua que ocasiona un constante desperdicio y contaminación del agua. Una persona produce alrededor de 500 litros

Más detalles

Saneamiento Ecológico: Desde Estocolmo hasta Yajalón. Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas

Saneamiento Ecológico: Desde Estocolmo hasta Yajalón. Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas Saneamiento Ecológico: Desde Estocolmo hasta Yajalón Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas Qué es el Saneamiento Ecológico? El Reto 80 países con 40% de la población

Más detalles

Índice. 1. Introducción 2. Principios de la filtración con membranas 3. Biorreactores de membrana 4. Referencias 5. Conclusiones

Índice. 1. Introducción 2. Principios de la filtración con membranas 3. Biorreactores de membrana 4. Referencias 5. Conclusiones Tecnología de membranas para tratamiento descentralizado de aguas residuales HUBER MembraneClearBox Francisco Díaz Huber Technology España, S.L. The Quality Company Worldwide Índice 1. Introducción 2.

Más detalles

Un enfoque de Saneamiento Sostenible para Lima

Un enfoque de Saneamiento Sostenible para Lima Un enfoque de Saneamiento Sostenible para Lima POR : ARQ. JUAN CARLOS CALIZAYA LUNA CENCA/AGUAECOSANPERU Julio del 2016 Principales conglomerados urbanos AAHH y AAHH sin servicios Conglomerados urbanos

Más detalles

11º Seminario Departamento de Hidráulica y Curiham SANEAMIENTO ECOLÓGICO: NUEVAS ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS LÍQUIDOS CLOACALES

11º Seminario Departamento de Hidráulica y Curiham SANEAMIENTO ECOLÓGICO: NUEVAS ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS LÍQUIDOS CLOACALES Centro de Ingeniería Sanitaria email: cis@fceia.unr.edu.ar Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura- UNR 11º Seminario Departamento de Hidráulica y Curiham SANEAMIENTO ECOLÓGICO: NUEVAS ALTERNATIVAS

Más detalles

Saneamiento Ecológico: Desde Estocolmo hasta Yajalón

Saneamiento Ecológico: Desde Estocolmo hasta Yajalón Saneamiento Ecológico: Desde Estocolmo hasta Yajalón Qué es el Saneamiento Ecológico? El Reto Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas 80 países con 40% de la población

Más detalles

Conceptos modulares para uso y reuso de agua en una manera sostenible. Manuel Krauss Universidad de Stuttgart, ISWA Lima, Noviembre 2017

Conceptos modulares para uso y reuso de agua en una manera sostenible. Manuel Krauss Universidad de Stuttgart, ISWA Lima, Noviembre 2017 Conceptos modulares para uso y reuso de agua en una manera sostenible Manuel Krauss Universidad de Stuttgart, ISWA Lima, Noviembre 2017 Por qué tenemos que pensar en nuevos conceptos? La demanda de agua

Más detalles

Manejo sustentable del agua en la Unidad Iztapalapa

Manejo sustentable del agua en la Unidad Iztapalapa Manejo sustentable del agua en la Unidad Iztapalapa Rectoría Unidad 26 de julio 2011 Eugenio Gómez Reyes Oscar Monroy Hermosillo Juan José Santibañez Temario Cosecha de agua de lluvia Infiltración Potabilización

Más detalles

OPCIONES TECNOLOGICAS PARA LA RECOLECCION Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS

OPCIONES TECNOLOGICAS PARA LA RECOLECCION Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y EXCRETAS OPCIONES TECLOGICAS PARA LA RECOLECCION Y TRATAMIENTO DE AGUAS REDUALES Y EXCRETAS Opción Tecnológica, La solución de ingeniería que puede aplicarse en función de las condiciones físicas, económicas y

Más detalles

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua

Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Una acción n contra el cambio climático en Chihuahua: tratamiento y reuso de agua Dra. María a Socorro Espino V. (Fac. Ingeniería, UACH) Dr. Eduardo Herrera Peraza (CIMAV) M. I. Carmen Julia Navarro G.

Más detalles

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales. Construyendo Eficiencia Energética desde la Región del Maule. Martes 29 de mayo de 2012. Roger Walther Director Regional

Más detalles

PROYECTOS REALIZADOS

PROYECTOS REALIZADOS PROYECTOS REALIZADOS Sistema modular SBR, PUROO Apizaco Tlaxcala, tratamiento para reúso (Casa habitación 1200 litros/día, máximo 1800 litros/día) Tipo de tratamiento Uso sanitario, regaderas, cocinas

Más detalles

Oportunidades en el Manejo de aguas y residuos

Oportunidades en el Manejo de aguas y residuos Oportunidades en el Manejo de aguas y residuos orgánicos Dr. Gabriela Garcés Sánchez SVI bioconsult Consultora e investigadora - Gestión de rec. nat, agua, residuos, reuso y desarrollo de alianzas Contenido

Más detalles

PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN AREAS RURALES DE LA AMAZONIA

PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN AREAS RURALES DE LA AMAZONIA PROGRAMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN AREAS RURALES DE LA AMAZONIA POBLACION : 495,5221 36% (179,882) Son niñas, niños y adolescentes (NNA)1 En el 2014, un 37.7% de niños menores de 5 años fueron afectados

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN SWITCH SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE AGUAS RESIDUALES

TALLER DE CAPACITACIÓN SWITCH SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE AGUAS RESIDUALES TALLER DE CAPACITACIÓN SWITCH SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE AGUAS RESIDUALES SAN JOSÉ, COSTA RICA NOVIEMBRE, 2010 Efluente Sólidos / lodos fecales Orina Agua residual Reuso / Disposición

Más detalles

III SIMPOSIO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL PERÚ LOGÍSTICA, RECICLAJE, REUSO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL Investigación sobre tratamiento eficiente y reutilización segura de material fecal de baños secos

Más detalles

Aplicación de soluciones de saneamiento sostenible con modelos de gestión

Aplicación de soluciones de saneamiento sostenible con modelos de gestión Proyecto PPP de la Cooperación Alemana Aplicación de soluciones de saneamiento sostenible con modelos de gestión Rotaria del Perú SAC Objetivos principales de proyecto PPP 1. Desarrollar y comprobar el

Más detalles

Diseño, Construcción y Evaluación de un Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales

Diseño, Construcción y Evaluación de un Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales Diseño, Construcción y Evaluación de un Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales Dr. Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas Clave del Proyecto:

Más detalles

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola

Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Cooperación triangular México Bolivia Alemania Cierre de proyectos 2012-2016 Guía para el desarrollo y diseño de proyectos de tratamiento de aguas residuales para el reúso agrícola Dra. Gabriela E. Moeller

Más detalles

cto Richwater (H2020), recuperación y reutilización de agua residual urbana en agricultura"

cto Richwater (H2020), recuperación y reutilización de agua residual urbana en agricultura cto Richwater (H2020), recuperación y reutilización de agua residual urbana en agricultura" Rafael Texeira Ruiz Responsable de Desarrollo de N ICCP La empresa BIOAZUL es una empresa de ingeniería y consultoría

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA MEJORAR LA GESTION DEL AGUA

LINEAMIENTOS GENERALES PARA MEJORAR LA GESTION DEL AGUA RALCEA: Eje Calidad de Agua y Saneamiento Curso Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales para Reuso Módulo 1: Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales y Reuso LINEAMIENTOS GENERALES PARA MEJORAR

Más detalles

FORMACION EN SANEAMIENTO SOSTENIBLE RETO ANTE LA ESCASEZ DE AGUA. MgSc Rosa Miglio Toledo Dra. Heike Hoffman

FORMACION EN SANEAMIENTO SOSTENIBLE RETO ANTE LA ESCASEZ DE AGUA. MgSc Rosa Miglio Toledo Dra. Heike Hoffman FORMACION EN SANEAMIENTO SOSTENIBLE RETO ANTE LA ESCASEZ DE AGUA MgSc Rosa Miglio Toledo Dra. Heike Hoffman UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA (UNALM) UNALM Universidad centenaria, centro de excelencia

Más detalles

DELPHIN classic DELPHIN combi

DELPHIN classic DELPHIN combi DELPHIN classic DELPHIN combi Plantas compactas para el tratamiento de aguas residuales DELPHIN Water Systems GmbH & Co. KG Expertos en tecnologías de lecho fijo Fabricado en Alemania Tratamiento de aguas

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CONCEPTO DE SANEAMIENTO ECOLÓGICO EN ECUADOR

EXPERIENCIAS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CONCEPTO DE SANEAMIENTO ECOLÓGICO EN ECUADOR EXPERIENCIAS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CONCEPTO DE SANEAMIENTO ECOLÓGICO EN ECUADOR Jenny Aragundy, Xavier Zapata Taller Ecosan República de El Salvador Octubre 2003 COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Más detalles

TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes:

TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes: TEMAS DEL CONGRESO Los temas a ser abordados en función a los ejes temáticos en el Congreso son los siguientes: EJES TEMATICOS COGIGO CONTENIDOS GRHSB 01 El Derecho Humano al Agua GRHSB 02 Sectores Estratégicos

Más detalles

PROYECTO FIN DE MASTER. Patio Ecológicamente Saneado y Escuela de Fontanería

PROYECTO FIN DE MASTER. Patio Ecológicamente Saneado y Escuela de Fontanería PROYECTO FIN DE MASTER Patio Ecológicamente Saneado y Escuela de Fontanería COSECHA DE AGUA LLUVIA; BAÑO ECOLOGICO; TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES Y HUERTA COMUNITARIA, ESCUELA PARA FONTANEROS. EJECUTADOS

Más detalles

Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos (GRS) y Tratamiento de Aguas Residuales (TAR)

Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos (GRS) y Tratamiento de Aguas Residuales (TAR) Gobierno Autónomo Municipal de Diagnóstico de Gestión de Residuos Sólidos (GRS) y Tratamiento de Aguas Residuales (TAR) Municipio: Provincia: Sección municipal: Departamento: Germán Jordán Primera sección

Más detalles

Patrones de daños producidos por desastres naturales en sistemas de agua y saneamiento rural

Patrones de daños producidos por desastres naturales en sistemas de agua y saneamiento rural 19 III III. SISTEMAS RURALES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO 3.1 ABASTECIMIENTO DE AGUA 3 Son sistemas convencionales que brindan un servicio público de abastecimiento de agua a nivel de vivienda

Más detalles

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización

Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Evaluación de la degradación de tensioactivos aniónicos en el tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabilización Ivette Echeverría Rojas Una fotografía representativa del trabajo TALLER

Más detalles

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA LISTADO DE ANEXOS ANEXO 1. ANEXO 2. ANEXO 3. ANEXO 4. ANEXO 5. ANEXO 6. ANEXO 7. ANEXO 8. ANEXO 9. ANEXO 10. ANEXO 11. ANEXO 12. ANEXO 13. ANEXO 14. ANEXO 15. ANEXO 16. ANEXO 17. ANEXO 18. ANEXO 19. ANEXO

Más detalles

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Mediante equipos sencillos y de bajo costo se propone el tratamiento de los residuales orgánicos

Más detalles

REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE

REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE REUSO DE AGUAS RESIDUALES Prof. Luis Gurovich DIRECTOR, BLASS WATER TECHNOLOGY AND SOLUTIONS CENTER, CHILE El Centro Tecnológico de Soluciones para el Agua Blass nace para implementar en Chile tecnologías

Más detalles

EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL.

EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL. EVALUACION FISICA QUIMICA Y BIOLOGICA DEL DESARROLLO DE LAS LAGUNAS DUCKWEED EN EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS DE LA TRONCAL. OBJETIVO Cuantificar y evaluar experimentalmente a escala

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México PTAR ATOTONILCO

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México PTAR ATOTONILCO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ATOTONILCO: La Apuesta de Sustentabilidad en México UBICACIÓN OBJETIVOS DEL PROYECTO PRIORITARIOS REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL TRATADA EN AGRICULTURA REDUCCIÓN

Más detalles

CONCEPTO RECICLAR AGUA AHORRAR DINERO CREAR VIDA

CONCEPTO RECICLAR AGUA AHORRAR DINERO CREAR VIDA CONTENIDO EMPRESA p. 3 CONCEPTO p. 4 MICROCLAR: FUNCIONAMIENTO p. 5 TRATAMIENTO DESCENTRALIZADO p. 6 VENTAJAS p. 7 EVOLUCIÓN DE LA LÍNEA: EUROCLAR p. 8 ANEXO p. 9 2 EMPRESA Somos una empresa que se dedica

Más detalles

EXPERIENCIAS REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

EXPERIENCIAS REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EXPERIENCIAS DE REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Investigaciones aplicadas para la recuperación de cuerpos de agua Ponente: Javier Echevarría Chávez Operador CITRAR FIA UNI Centro

Más detalles

Evaluación de las características físico-químicas y microbiológicas de composta estabilizada con cal, ceniza y cal-ceniza en letrinas aboneras secas

Evaluación de las características físico-químicas y microbiológicas de composta estabilizada con cal, ceniza y cal-ceniza en letrinas aboneras secas Evaluación de las características físico-químicas y microbiológicas de composta estabilizada con cal, ceniza y cal-ceniza en letrinas aboneras secas familiares Hugo A. Guillén Trujillo, René Cuesta Díaz,

Más detalles

Saneamiento ecológico sostenible y cierre de ciclo de nutrientes

Saneamiento ecológico sostenible y cierre de ciclo de nutrientes Saneamiento ecológico sostenible y cierre de ciclo de nutrientes BIOL. MAGDALENA BULNES PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE ECOTECNIAS TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO RURAL CIEco-UNAM MORELIA, MICHOACÁN 6 DE SEPTIEMBRE,

Más detalles

Qué es el Plan de Acción Climático?

Qué es el Plan de Acción Climático? Qué es el Plan de Acción Climático? Un plan de acción climático es un marco estratégico para medir, planificar, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Identifica y cuantifica las emisiones

Más detalles

EST 87 DR RODOLFO HERNÁNDEZ CORZO SISTEMA PARA REUTILIZACIÓN DEL AGUA

EST 87 DR RODOLFO HERNÁNDEZ CORZO SISTEMA PARA REUTILIZACIÓN DEL AGUA EST 87 DR RODOLFO HERNÁNDEZ CORZO SISTEMA PARA REUTILIZACIÓN DEL AGUA Sistema que permite reutilizar el agua de la lavadora y aprovecharla en un nuevo ciclo de lavado y para el riego de áreas verdes. ALUMNOS:

Más detalles

DESCENTRALIZADO COMPOSTAJE DOMÉSTICO, VECINAL PRÁCTICAR EL COMPOSTAJE IDEAS PARA Y ESCOLAR

DESCENTRALIZADO COMPOSTAJE DOMÉSTICO, VECINAL PRÁCTICAR EL COMPOSTAJE IDEAS PARA Y ESCOLAR COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO IDEAS PARA PRÁCTICAR EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO, VECINAL Y ESCOLAR Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados Artículo 24. Biorresiduos. Las autoridades ambientales

Más detalles

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS

DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS DIAGNÓSTICOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ZONAS COSTERAS Claudia Nava Ramírez Subgerencia de Estudios de Calidad del Agua e Impacto Ambiental Gerencia de Calidad del Agua Subdirección General Técnica Comisión

Más detalles

BIODIGESTORES: Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples

BIODIGESTORES: Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples BIODIGESTORES: Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos. Qué es un BIODIGESTOR? Es un equipo que transforma los desechos orgánicos que generan los

Más detalles

Oriente 227 #131 Col. Agrícola Oriental Tel y México D.F.

Oriente 227 #131 Col. Agrícola Oriental Tel y México D.F. 100% MICRONUTRIENTES NATURALES MEXICO CONTROL DE OLOR & TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Oriente 227 #131 Col. Agrícola Oriental Tel. 01 55 5115 8836 y 5758 0831. México D.F. LA LÍNEA DE PRODUCTOS BIOLOGIC

Más detalles

USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA

USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA USO DE EFLUENTES AGROINDUSTRIALES EN AGRICULTURA Ing. M Sc. Rearte, Emilio Hugo - Facultad de Ciencias Agrarias-UNCuyo Almirante Brown (5505), Mendoza - Argentina. E-Mail: erearte@fca.uncu.edu.ar TRATAMIENTO

Más detalles

ecosan Presentación de enfoques de circuito cerrado en el manejo de aguas residuales y saneamiento un nuevo proyecto supra-regional de la GTZ

ecosan Presentación de enfoques de circuito cerrado en el manejo de aguas residuales y saneamiento un nuevo proyecto supra-regional de la GTZ Título: Autores: ecosan Presentación de enfoques de circuito cerrado en el manejo de aguas residuales y saneamiento un nuevo proyecto supra-regional de la GTZ Jana Schlick, Christine Werner Gesellschaft

Más detalles

Mesa II Manejo de residuos sólidos y peligrosos

Mesa II Manejo de residuos sólidos y peligrosos Mesa II Manejo de residuos sólidos y peligrosos Del Moral septiembre, 2012 Desarrollo Sustentable El desarrollo sustentable es un modelo de crecimiento que satisface las necesidades de las generaciones

Más detalles

COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE

COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE RED GRAMAS RED GRANADINA DE MUNICIPIOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD JORNADA DE PRESENTACIÓN GRUPO composta y + SEDE DIPUTACIÓN 5 DE JUNIO DE 2014, DIPUTACIÓN DE GRANADA 17/12/13

Más detalles

Estudio de Factibilidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Estudio de Factibilidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Estudio de Factibilidad en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 1. Aspectos Generales 2. Diagnóstico de la Situación Actual de Saneamiento del Archipiélago 3. Oportunidades Y Obstáculos

Más detalles

PONENCIA TIPO A EL SANEAMIENTO SUSTENTABLE, PRINCIPIOS DEL ECO SANEAMIENTO

PONENCIA TIPO A EL SANEAMIENTO SUSTENTABLE, PRINCIPIOS DEL ECO SANEAMIENTO PONENCIA TIPO A EL SANEAMIENTO SUSTENTABLE, PRINCIPIOS DEL ECO SANEAMIENTO Recopilación realizada por: Ivette María Morazán Rodríguez Resumen El saneamiento ecológico, también conocido como ecosan o eco-san,

Más detalles

BIOAZUL : Ingeniería aguas

BIOAZUL : Ingeniería aguas BIOAZUL : la empresa Pyme intensiva en actividades de I+D+i, que cuenta con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en proyectos de I+D aplicados. Ingeniería y consultoría tecnológica enfocada

Más detalles

Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW

Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW Planta de reutilización de aguas grises AZUD WATERTECH GW Reutilización de aguas grises AGUAS DOMÉSTICAS procedentes de bañeras, duchas y lavabos. Con calidad compleja y variable según el origen y las

Más detalles

Ingeniería Ecológica: Una Alternativa de Desarrollo Sustentable. Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas

Ingeniería Ecológica: Una Alternativa de Desarrollo Sustentable. Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas Ingeniería Ecológica: Una Alternativa de Desarrollo Sustentable Hugo A. Guillén Trujillo Profesor-Investigador Universidad Autónoma de Chiapas Ingeniería Ecológica: Una Alternativa de Desarrollo Sustentable

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

CONTENIDO DEL INFORME FINAL (TESIS)

CONTENIDO DEL INFORME FINAL (TESIS) ÁREA: ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO TIPO: EXPERIMENTAL ( X ) REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ( ) PROYECTO COMUNITARIO ( ) TÍTULO Empleo de software en el diseño de los elementos de sistemas de

Más detalles

Corregimiento La Dolores Municipio de Palmira

Corregimiento La Dolores Municipio de Palmira Corregimiento La Dolores Municipio de Palmira 1 LOCALIZACIÓN RIO FRAYLE Palmira RIO CAUCA RECTA CALI-PALMIRA 2 Carece de sistemas de recolección, transporte y disposición de aguas pluviales y residuales.

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

EQUIPO #2 Y UN COLADO

EQUIPO #2 Y UN COLADO EQUIPO #2 Y UN COLADO EQUIPO #2 DISPOSICION DE DESECHOS 5 LÍQUIDOS, EXCRETAS Y ALCANTARILLADO DISPOSICIONES GENERALES La falta de conocimientos o de conciencia por parte de las autoridades municipales

Más detalles

catalizador orgánico líquido degradación de la materia orgánica. tratamiento de residuos

catalizador orgánico líquido degradación de la materia orgánica. tratamiento de residuos Bio-kat es un poderoso catalizador orgánico líquido que aumenta la transferencia de oxígeno acelerando y mejorando la degradación de la materia orgánica. Es usado en el tratamiento de residuos en procesos

Más detalles

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI

Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI Proyecto Life Memory: Hacia la depuradora del siglo XXI F. Durán, C. Dorado, E. Jiménez, J. Vázquez-Padín, A. Robles, J.B. Giménez, J. Ribes, A. Seco, J. Serralta, J. Ferrer, F. Rogalla Buscando la EDAR

Más detalles

RESIDUOS: RECURSOS PARA LA BIOECONOMÍA. Sludge4Biomass:

RESIDUOS: RECURSOS PARA LA BIOECONOMÍA. Sludge4Biomass: RESIDUOS: RECURSOS PARA LA BIOECONOMÍA Sludge4Biomass: La importancia del aprovechamiento del compost procedente de lodos de depuradora como fertilizante orgánico en cultivos energéticos forestales en

Más detalles

PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD

PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD Subsecretaría de Salud Pública Mayo 2017 RIESGO SANITARIO DE LAS AGUAS GRISES 1. Grave situación de escasez hídrica de

Más detalles

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España)

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España) Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España) Dr. Francesc Hernández Sancho Grupo de Economía del Agua Universidad de Valencia España Ubicación

Más detalles

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA. EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA PRESENTACIÓN EMPRESARIAL ARCIS AQL ENGINEERING e.k. Es una empresa especializada en el desarrollo de tecnologias y desarrollo de proyectos para el

Más detalles

Sven Kallen Transfer Consultancy

Sven Kallen Transfer Consultancy Sven Kallen Transfer Consultancy Projects@transferconsultancy.com www.coop2020.eu LIFE Coop 2020: Pilot for rural smart grids through optimisation of energy use and innovative renewable biomass sources

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

LLEGA PRONTO EL TERCER EJEMPLAR DE REUSSO

LLEGA PRONTO EL TERCER EJEMPLAR DE REUSSO Boletín nº 16 Junio de 2015 CONTENIDOS LLEGA PRONTO EL TERCER EJEMPLAR DE REUSSO LLEGA PRONTO EL TERCER EJEMPLAR DE REUSSO...1 5 DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE...2 ENTREVISTA A RON SAWYER DIRECTOR

Más detalles

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018 3. Los cuatro elementos de Sostenibilidad El gremio porcícola

Más detalles

Producción Más Limpia en el Sector Agropecuario

Producción Más Limpia en el Sector Agropecuario Producción Más Limpia en el Sector Agropecuario Licda. Marín Lascano Ing. Rodríguez Gordón Aspectos Ambientales en el Sector Agropecuario Agricultura Afectación del suelo Contaminación de aguas Especies

Más detalles

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación

Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación Visita a Bolivia para definir oportunidades para el desarrollo de la cooperación 55 Tomos en total PLANEACIÓN INGENIERÍA BÁSICA Y TECNOLOGÍAS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Integración de un Organismo Operador

Más detalles

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS DEFINICIÓN DE TÉRMINOS INGENIERÍA SANITARIA II CIV 3239 B MSc.Ing. Amilkar Ernesto ILAYA AYZA Y SALUD PUBLICA La historia indica que el alcantarillado no se introdujo como aumento de la comodidad o para

Más detalles

El Sector de Agua: Programas y Experiencias de USAID

El Sector de Agua: Programas y Experiencias de USAID El Sector de Agua: Programas y Experiencias de USAID Uso Eficiente de Energía y Agua en Organismos Operadores de Agua y Saneamiento Boca del Río, Veracruz 9 de diciembre, 2003 Jorge Landa Contenido 1.

Más detalles

Gestión Integral de Residuos

Gestión Integral de Residuos Gestión Integral de Residuos UNA-Campus Sostenible Lic. Julián Rojas Vargas Marzo 2016 Contenidos Tipos de residuos Factores influyen en la generación de residuos Legislación Etapas en la generación de

Más detalles

Utilización de nutrientes por separación de orina experiencias del proyecto Lambertsmühle*

Utilización de nutrientes por separación de orina experiencias del proyecto Lambertsmühle* Utilización de nutrientes por separación de orina experiencias del proyecto Lambertsmühle* Martin Oldenburg OtterWasser GmbH Engelsgrube 81, 23552 Lübeck, Alemania correo electrónico: oldenburg@otterwasser.de

Más detalles

Tecnologías innovadoras para la provisión de servicios de A&S. Martin Gauss Rolando Vasquez & Javier Acosta

Tecnologías innovadoras para la provisión de servicios de A&S. Martin Gauss Rolando Vasquez & Javier Acosta Tecnologías innovadoras para la provisión de servicios de A&S Martin Gauss Rolando Vasquez & Javier Acosta WSP LAC SEDAPAL CONTEXTO Y CONTENIDO A SISTEMAS CONDOMINIALES AGUA POTABLE & ALCANTARILLADO SANITARIO

Más detalles

Aguas Residuales, Industria y Sociedad

Aguas Residuales, Industria y Sociedad Experiencias para el tratamiento del vertido industrial del agua en México y El Salvador Aguas Residuales, Industria y Sociedad Dra. Gabriela Mantilla Morales San Salvador, El Salvador, 17 de mayo de 2018

Más detalles

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta El ciclo integral del agua. Saneamiento EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Arroyo Culebro Cuenca Media

Más detalles

Comparación de costos de soluciones de saneamiento modernas y convencionales *

Comparación de costos de soluciones de saneamiento modernas y convencionales * Comparación de costos de soluciones de saneamiento modernas y convencionales * Markus Lechner 1, Günter Langergraber 2,1 1 2 Club EcoSan Neulerchenfelderstrasse 9/32, A-1160 Viena, Austria sitio Web: www.ecosan.at

Más detalles

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE 6a Muestra de producciones académicas e investigativas de los programas de Construcciones Civiles, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Tecnología en Delineantes de Arquitectura

Más detalles

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 5. Documentos generados en las DIRECTRICES DE ORDENACIÓN AMBIENTAL Y

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 5. Documentos generados en las DIRECTRICES DE ORDENACIÓN AMBIENTAL Y Public Disclosure Authorized ANEXO 5 Documentos generados en las DIRECTRICES DE ORDENACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL para Escuelas de Tiempo Completo revisión 2011 Public Disclosure Authorized Public Disclosure

Más detalles

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO. Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales REUSO DE AGUAS EN PUERTO RICO Carmen R. Guerrero Pérez Secretaria Departamento de Recursos Naturales y Ambientales QUÉ ES EL REUSO DE AGUAS USADAS? Utilizar agua tratada para propósitos que rindan beneficios

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

Tecnologías apropiadas en materia de agua

Tecnologías apropiadas en materia de agua Estado de Michoacán Programa para la recuperaci ón recuperación ambiental de la cuenca del lago de P átzcuaro Pátzcuaro Municipio de Erongarícuaro Municipio de Pátzcuaro Municipio de Quiroga Municipio

Más detalles

Plan Ambiental Local de Usme PAL ALCALDIA LOCAL DE USME. Agenda Ambiental de la Localidad 5 Usme. Diagnostico Local con Participación Social.

Plan Ambiental Local de Usme PAL ALCALDIA LOCAL DE USME. Agenda Ambiental de la Localidad 5 Usme. Diagnostico Local con Participación Social. FUENTE DOCUMENTO Plan Ambiental Local de Usme PAL ALCALDIA LOCAL DE USME Agenda Ambiental de la Localidad 5 Usme Diagnostico Local con Participación Social. HOSPITAL DE USME - OFICINA DE SALUD PÚBLICA.

Más detalles

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación n regional de saneamiento en América Latina Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS La situación Se estima que para el año 2004, la población de América

Más detalles

La digestión anaerobia en el centro de la sustentabilidad de la Ciudad de México

La digestión anaerobia en el centro de la sustentabilidad de la Ciudad de México La digestión anaerobia en el centro de la sustentabilidad de la Ciudad de México Instalación del Consejo Técnico Consultivo Comisión de Agua Potable y Saneamiento LXII Legislatura, Cámara Diputados 10

Más detalles

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www. Agrimed.cl RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES MARIA TERESA VARNERO MORENO

Más detalles

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Energía renovable: Se refiere en general a la electricidad suministrada

Más detalles

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas.

Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas atmosféricas. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS PROGRAMA TRANSFORMACION DE RESIDUOS ORGANICOS www.agrimed.cl Producción de biogas y bioabonos en Chile. Proyección basada en materias primas y temperaturas

Más detalles

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

CONTAMINACIÓN HÍDRICA CURSO INTERNACIONAL: CONTAMINACIÓN HÍDRICA MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. ÍNDICE COMPLETO PROFESOR: MARTA I. CUADRADO TIEMBLO Grupo Natur Futura. Edificio Open House. Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)

Más detalles

Impacto ambiental y el Cuidado del agua

Impacto ambiental y el Cuidado del agua Impacto ambiental y el Cuidado del agua Huella ecológica La huella ecológica resulta ser el indicador que expresa el área de territorio ecológicamente productivo, pastos, bosques, cultivos, que se necesita

Más detalles

Sistemas para el Manejo Integral y Sustentable de Escurrimientos Pluviales

Sistemas para el Manejo Integral y Sustentable de Escurrimientos Pluviales Soluciones Hidropluviales Presenta: Sistemas para el Manejo Integral y Sustentable de Escurrimientos Pluviales 2 CONTENIDO QUÉ HACE SOLUCIONES HIDROPLUVIALES? ENFOQUE SUSTENTABLE NUESTRAS SOLUCIONES NUESTROS

Más detalles

Saneamiento Integral y Reuso Industrial y en la Agrícultura en San Luis Potosí

Saneamiento Integral y Reuso Industrial y en la Agrícultura en San Luis Potosí LOCAL ACTION Saneamiento Integral y Reuso Industrial y en la Agrícultura en San Luis Potosí Urbano Diaz de Leon Barroso, Director General de la Comisión Estatal del Agua Cyril Courjaret, Director General

Más detalles