TITULO DEL TRABAJO: MEJORAR EL AMBIENTE, ASUNTO DE TODOS O DE UNOS CUANTOS?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TITULO DEL TRABAJO: MEJORAR EL AMBIENTE, ASUNTO DE TODOS O DE UNOS CUANTOS?"

Transcripción

1 TITULO DEL TRABAJO: MEJORAR EL AMBIENTE, ASUNTO DE TODOS O DE UNOS CUANTOS? TEMA: IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA POBLACIÓN. 1

2 MEJORAR EL AMBIENTE, ASUNTO DE TODOS O DE UNOS CUANTOS? LAS ECOLOGISTAS El ser humano ha sido muy desconsiderado con su medio ambiente, desde hace mas de una década se ha deteriorado con mayor rapidez la calidad del aire que se respira, se han agotado más rápidamente los recursos todo como consecuencia de la irresponsabilidad y el abuso de en el uso de tecnologías y contaminantes, pues con el afán de llevar una vida mas placentera el humano construye y a la vez destruye. Todo ello ha provocado que en el planeta se den cambios vertiginosos de temperaturas y que se desencadene cada vez más el calentamiento global. Según el diccionario ambiental el cambio climático se define Alteraciones de los ciclos climáticos naturales del planeta por efecto de la actividad humana, especialmente las emisiones masivas de CO2 a la atmósfera provocadas por las actividades industriales intensivas y la quema masiva de combustibles fósiles.(diccionario ambiental) Para poder comprender el cambio global climático y el aumento de la temperatura global se debe primero comprender el clima global y cómo opera. El clima es consecuencia del vínculo que existe entre la atmósfera, los océanos, las capas de hielos (criosfera), los organismos vivientes (biosfera) y los suelos, sedimentos y rocas (geosfera). Sólo si se considera al sistema climático bajo esta visión holística, es posible entender los flujos de materia y energía en la atmósfera y finalmente comprender las causas del cambio global (GCCIP, 1997). El Cambio Climático Global es un hecho, aunque existen un grupo de personas que no es mayoritario, pero que se empeñan en poner en duda o hasta en ignorar que existe este problema. Es por ello que los Gobiernos a nivel mundial han reaccionado ante la amenaza cada vez más cercana de alteraciones climáticas que puedan colocar su desarrollo en peligro. El Cambio Climático Global por otro lado ha dejado muy claro, que es imposible enfrentar los problemas más graves en el ambiente si no se involucra a todas las naciones. Los países desarrollados, la sobrepoblación y los países en vías de desarrollo destruyen cada vez mas los recursos naturales y los sistemas ambientales terrestres. En la actualidad las capacidades auto reguladoras de la atmósfera están siendo llevadas a sus límites. Es por ello una preocupación que debe ser inmediata, no podrá esperarse a que los efectos se hagan demasiado claros, pues lo más seguro es que ya en ese momento sea muy tarde para actuar buscando soluciones. Como lo plantea Seth Dunn, en el Earth Times: "No más de 50 años atrás, Kyoto fue "perdonada" de la destrucción por una bomba atómica - debida a su significado cultural como la antigua cuna del Imperio japonés - durante la 2ª Guerra Mundial. En nuestro actual mundo en calentamiento, a medida que los antiguos imperios, se dan cuenta de, posiblemente, las más serias consecuencias de sus revoluciones industriales, Kyoto debe nuevamente lograr un lugar, en forma más pacífica, en la historia, como el sitio donde la humanidad se perdonó de niveles desastrosos de cambio climático. La IPCC que nos advierte, también nos da esperanzas, haciendo notar que reducciones significativas en las emisiones son no sólo económicamente, sino técnicamente factibles". 2

3 El mundo entero está inmerso en un problema que trasciende naciones, océanos y rompe con todas las barreras y diferencias entre los países pues a todos sin importar situación económica o social nos afectan las alteraciones que cada día se dan más en el clima, el movimiento de la tierra y en los recursos naturales. El hecho de que cada día aumenten mas las temperaturas a nivel mundial y que el calentamiento global cada vez sea más grave y peligroso es un asunto que nos debería de preocupar y sobretodo ocupar a todos los que habitamos el planeta tierra y que tengamos un gran amor por nuestra vida, pues cada día se vez mas amenazada ésta al aumentar los niveles de emisiones de bióxido de carbono cuando usamos aerosoles, o que tal los gases contaminantes que mandamos a la atmosfera cuando se usan mas medios de transporte, así como las variaciones de los mares cuando llegan mas residuos a estos o las embarcaciones emplean mas combustibles. Algunas personas lejos de entender la magnitud del problema y tratar de contribuir para aminorarlo, se empeñan en discutir que es un asunto de tipo político que los países poderosos quieren ganar más con los recursos de los más pobres, algo en lo que quizás en parte tengan razón pero en realidad se niegan a reconocer que estamos destruyendo cada vez mas nuestro hábitat. Pues nosotros no estamos haciendo nada por cuidar el medio ambiente, por eso tenemos un cambio climático muy drástico ya que no sabemos ni en que estación del año estamos esto es algo que nos afecta pues los recursos naturales se agotan o disminuyen su desarrollo por las condiciones ambientales pero, no nos preocupamos ya que pensamos que eso es puro cuento que se inventan los gobiernos para tenernos sometidos. Los gobiernos por su parte, en su mayoría se han involucrado de manera comprometida para aminorar los efectos del calentamiento global y el cambio climático, por lo que han planteado estrategias y han tomado medidas para que las empresas y los habitantes de sus naciones ya no contribuyan mas a desencadenar la destrucción del planeta, por ejemplo los países mas desarrollados económicamente han realizado el protocolo de Kyoto en el que se comprometen a aportar recursos para disminuir el calentamiento global, así como la disminución de emisiones contaminantes. Sin embargo algunos países no han respetado estos acuerdos ante la ONU y realizan otras propuestas que no se llevan a cabo. Por otro lado México ha mantenido una política de desarrollo nacional consistente con una decidida acción para mitigar la emisión de GEIs. Esto corresponde con un ambicioso programa de reforma estructural, entre lo que resalta una importante serie de cambios en materia de regulación e instituciones que favorecen un desarrollo ambientalmente amigable, la apertura comercial ha implicado que se establezcan nuevas estrategias para preservar el ambiente. Considerando que ni los gobiernos ni los habitantes de este planeta tomamos muy en serio este grave fenómeno podríamos decir que para algunos todavía es ficción y que rebasa la realidad por mucho, sin embrago es tiempo de ocuparnos y comprometernos con el mejoramiento y preservación de nuestro medio ambiente, pues desagraciadamente cada día que pasa se acorta el tiempo y la distancia entre la conservación y la destrucción, cada vez vemos con mas frecuencias fenómenos naturales como huracanes, sismos y sobre todo cada vez temperaturas mas elevadas que hacen más difícil la supervivencia humana. 3

4 Considerando que es compromiso de todos y no nada mas de los gobiernos o los grupos ecologistas mejorar las condiciones del planeta y sobretodo contribuir para detener el avance del calentamiento global y del cambio climático, proponemos las siguientes acciones a seguir Los gobiernos poderosos deben respetar las estrategias que propongan los países menos desarrollados en cuanto a la disminución de gases contaminantes, pues cuando estos establecen alguna empresa lejos de contribuir con el medio ambiente lo destruyen. Los países menos desarrollados deben hacer un esfuerzo para destinar más recursos a la preservación del medio ambiente y reestructurar el marco legal para regular el compromiso de las empresas con el medio ambiente. Los países más poderosos deben contribuir más con los acuerdos que se tomen ante la ONU y a la vez facilitar mas apoyo a los países menos desarrollados. La sociedad debe adquirir una cultural ambientalista y adquirir productos menos contaminantes, así como es su deber exigir a los gobernantes cumplir con las estrategias que propongan para el cuidado del medio ambiente. Los gobiernos deben destinar más recursos a la educación para que se forme una cultura ecológica, así como fomentar la investigación sobre los fenómenos para encontrar posibles soluciones. Los países con mayor poder económico deben aportar mayores recursos para llevar acabo acciones en pro de la conservación del medio ambiente, involucrando con ello a los países menos desarrollados para que todos sean participes de estas acciones en beneficio del mundo entero. En el caso de México específicamente el gobierno ha propuesto diferentes acciones como la Captura de carbono, la entrada en vigor de Normas Oficiales Mexicanas relacionadas a combustibles y a transporte, la entrada en vigor de Normas Oficiales Mexicanas para la eficiencia energética, la aplicación del Horario de Verano y el Programa de Ahorro de Energía en Inmuebles de la Administración Pública Federal A pesar de parecer que los países se ocupan de disminuir los grados de contaminación y del calentamiento global, no se refleja asi en la situación que se vive a nivel mundial, pues los países poderosos a pesar de tener los medios no se aplican y solo hacen pocas cosas en pro del ambiente y los países menos desarrollados se justifican por el hecho de no contar con los medios económicos para ello. 4

5 REFERENCIAS consultado 18 de enero de 2010, 13:00 hrs. consultado 20 de enero de 2010, 10:00 hrs. consultado 21 de enero de :00 hrs. 5

28 de enero, Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2 Viernes, 27 de Enero de :34

28 de enero, Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2 Viernes, 27 de Enero de :34 Para generar conciencia ambiental, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 28 de enero como el Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2 (dióxido de carbono), también llamada Día

Más detalles

El clima es consecuencia del vínculo que existe entre:

El clima es consecuencia del vínculo que existe entre: CAMBIO CLIMÁTICO El clima es consecuencia del vínculo que existe entre: la atmósfera los océanos las capas de hielos (criosfera) los organismos vivientes (biosfera) los suelos, sedimentos y rocas (geosfera)

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO GLOBAL aumento en la concentración de gases de efecto invernadero sobre la superficie terreste destrucción de la capa de ozono GASES DE EFECTO INVERNADERO

Más detalles

Contaminación atmosférica y cambio climático global y la urgencia de concienciar a la población

Contaminación atmosférica y cambio climático global y la urgencia de concienciar a la población Contaminación atmosférica y cambio climático global y la urgencia de concienciar a la población Contaminación atmosférica y cambio climático en la población 1 Contaminación atmosférica y cambio climático

Más detalles

Contaminación atmosférica y cambio climático global La necesidad de una cultura ambiental. (Seudónimo): Sutton

Contaminación atmosférica y cambio climático global La necesidad de una cultura ambiental. (Seudónimo): Sutton Contaminación atmosférica y cambio climático global La necesidad de una cultura ambiental (Seudónimo): Sutton Contaminación atmosférica y cambio climático global. La necesidad de una cultura ambiental

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente

Unidad Didáctica 3. Gestión del Medio Ambiente Unidad Didáctica 3 Gestión del Medio Ambiente Fuente de imagen: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ 1 OBJETIVOS Conocer las principales medidas a llevar a cabo para reducir la contaminación atmosférica.

Más detalles

Norlan Ruiz. El cambio climático no es una leyenda urbana

Norlan Ruiz. El cambio climático no es una leyenda urbana Norlan Ruiz El cambio climático no es una leyenda urbana Que es la atmosfera? Composición de la atmosfera. Qué es el Cambio climático? Glaciar Upsala en la Patagonia (1928 y 2004) Porqué se produce este

Más detalles

En busca de una nueva política ambiental

En busca de una nueva política ambiental En busca de una nueva política ambiental Alieto Aldo Guadagni * El gobierno del presidente Macri tendrá la responsabilidad de ejecutar una nueva política ambiental que ayude a preservar nuestro planeta.

Más detalles

Contaminación atmosférica y cambio climático

Contaminación atmosférica y cambio climático Contaminación atmosférica y cambio climático por Araceli Ramírez Actualmente nuestro planeta se enfrenta con varios problemas ambientales de gran importancia que tienen que ver con la atmósfera, esto implica

Más detalles

POR QUÉ CAMBIA EL CLIMA?

POR QUÉ CAMBIA EL CLIMA? POR QUÉ CAMBIA EL CLIMA? 1. Variación del EFECTO INVERNADERO por mayor ó menor contenido de CO 2 en la atmósfera (modifica la T). 2. Variación en el arreglo y posición de los continentes y montañas (modifica

Más detalles

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Biodiversidad y cambio climático Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) 2 de abril de 2009 Calentamiento global y biodiversidad Historia de los cambios de clima Qué

Más detalles

La importancia de la comunicación del cambio climático en las ciudades

La importancia de la comunicación del cambio climático en las ciudades La importancia de la comunicación del cambio climático en las ciudades Foro Constitución de la CDMX y Recursos Naturales Cambio climático: los esfuerzos en su evaluación y mitigación Ciudad de México 6

Más detalles

Explorando el cambio climático GUÍA DEL ALUMNO

Explorando el cambio climático GUÍA DEL ALUMNO GUÍA DEL ALUMNO Barcelona, 8 de julio de 2008 Índice de la guía del alumnado Presentación 3 Contenidos de la aplicación multimedia 4 Navegación por la aplicación multimedia 5 Trabajos de investigación

Más detalles

6. CONCLUSIONES. En las figuras 6.1 y 6.2 se muestran unas evoluciones de la concentración de CO 2 en la atmósfera para diferentes periodos {47}.

6. CONCLUSIONES. En las figuras 6.1 y 6.2 se muestran unas evoluciones de la concentración de CO 2 en la atmósfera para diferentes periodos {47}. 6. CONCLUSIONES En este apartado se intentará recopilar las dudas y problemas que surgen del análisis de las tecnologías de reducción de CO 2 en centrales de producción de potencia descritas en este proyecto,

Más detalles

2. La naturaleza como fuente inagotable de riqueza

2. La naturaleza como fuente inagotable de riqueza 3º ESO. GEOGRAFÍA Pilar Bazán Díaz 2 1.LAS RELACIONES ENTRE NATURALEZA Y SOCIEDAD En cada periodo histórico los grupos humanos han aprovechado los recursos naturales disponibles según sus conocimientos,

Más detalles

Previsor y Controlador de Incendios del Bosque

Previsor y Controlador de Incendios del Bosque Previsor y Controlador de Incendios del Bosque Nashielly Yarzábal Coronel Ins3tuto Politécnico Nacional 23 octubre 2014 Situación de los Bosques Sustentabilidad Decisiones Conciencia Ecológica Cambio

Más detalles

Perfil de materia Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2º Bachillerato. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas

Perfil de materia Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2º Bachillerato. Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas Perfil de materia Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2º Bachillerato Departamento de Ciencias Naturales. IES Las Sabinas 2º Bachillerato Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. UNIDADES 1 Concepto

Más detalles

TEMA 7. El cambio climático ya está aquí

TEMA 7. El cambio climático ya está aquí TEMA 7. El cambio climático ya está aquí Punto de partida: Un cambio global La temperatura de la superficie terrestre aumenta y la causa, probablemente, es la actividad humana. Esto implica: Retroceso

Más detalles

El Calentamiento global

El Calentamiento global El Calentamiento global La aparición del Homo Sapiens en nuestro planeta fue tardía pero no por ello paso desapercibida, pues los cambios que trajo a nuestra naturaleza permitiría que nada volviera a ser

Más detalles

El Cambio Climático. KiotoEduca. Educación Ambiental frente al cambio Climático

El Cambio Climático. KiotoEduca. Educación Ambiental frente al cambio Climático El Cambio Climático KiotoEduca Educación Ambiental frente al cambio Climático Para empezar El cambio climático no está solo Relación de nuestra especie con el medio Evolución: Ser humano recolector y cazador.

Más detalles

Efecto de la Contaminación atmosférica y el cambio climático en la población. MIRA lo que hemos hecho. (Seudónimos): Mapi y Herbie

Efecto de la Contaminación atmosférica y el cambio climático en la población. MIRA lo que hemos hecho. (Seudónimos): Mapi y Herbie 1 Efecto de la Contaminación atmosférica y el cambio climático en la población MIRA lo que hemos hecho (Seudónimos): Mapi y Herbie 2 Efecto de la contaminación atmosférica y el cambio climático en la población.

Más detalles

Hombre, Amigo o enemigo? Efecto de la contaminación atmosférica y cambio climático en la población

Hombre, Amigo o enemigo? Efecto de la contaminación atmosférica y cambio climático en la población Hombre, Amigo o enemigo? Efecto de la contaminación atmosférica y cambio climático en la población 1 Hombre, Amigo o enemigo? Laurymar Este trabajo tiene la intención de mostrar los problemas que aquejan

Más detalles

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES

LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SU INCIDENCIA EN LA BIODIVERSIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS REGIONES ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS ESPECIALISTA EN GESTION PUBLICA Mg. DESARROLLO EDUCATIVO Y SOCIAL

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA

CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA Dr. Luis Sauchay Romero. Profesor Asistente. Jefe del Dpto. Docente. Centro Latinoamericano de Medicina de Desastres. luis@clamed.sld.cu www.sld.cu/sitios/desastres/ mayo /2010 Parte I CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y LOS IMPACTOS EN CHILE

EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y LOS IMPACTOS EN CHILE EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y LOS IMPACTOS EN CHILE JUAN CARLOS CASTILLA D.Sc. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS. DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA CHARLA ASAMBLEA GENERAL

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y GANADERÍA

CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y GANADERÍA Curso RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PAISAJES GANADEROS CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y GANADERÍA Alvaro Zapata Cadavid FEDEGAN - ELTI Acacías, COLOMBIA Julio de 2014 alvaro@fun.cipav.org.co

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY

MINISTERIO DEL AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY MINISTERIO DEL AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY Cambio Climático: Generalidades e Impactos Contenido Conceptos Generales. Cambio Climático. Causas del Cambio Climático. Impactos del Cambio Climático

Más detalles

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Teresa Solana Jornada de Áreas y Dependencias de Agricultura y Pesca Oficina Española de Cambio Climático 15 de marzo de 12018 El cambio climático como

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, Moisés Gómez Reyna, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de esta Sexagésima Primera Legislatura, en ejercicio de las atribuciones previstas

Más detalles

CNA-1ºESO Curso 2014/15

CNA-1ºESO Curso 2014/15 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO 2014-2015 La referencia de los aprendizajes necesarios quedan recogidos en el trabajo realizado en el cuaderno del alumno. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.- 1. Reconocer las diferentes

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO abril de 2016 EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO Ramón Méndez Director Cambio Climático Uruguay La ciencia muestra que la Tierra está sufriendo un cambio climático sin parangón en su historia, que

Más detalles

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá Actualización 2 Fecha de aprobación: INTRODUCCIÓN La Política Ambiental Corporativa del Grupo Energía de Bogotá establece los lineamientos con los que se compromete a orientar su gestión hacia un desarrollo

Más detalles

IMPACTO AMBIENTAL DE LA MADERA PRODUCIDO EN TODO SU CICLO DE OBTENCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RECICLAJE.

IMPACTO AMBIENTAL DE LA MADERA PRODUCIDO EN TODO SU CICLO DE OBTENCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RECICLAJE. IMPACTO AMBIENTAL DE LA MADERA PRODUCIDO EN TODO SU CICLO DE OBTENCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RECICLAJE. ÍNDICE 1.- Introducción. 2.- Impacto ambiental producido en la obtención de la madera. 3.- Impacto ambiental

Más detalles

El Ecoturismo Como Estrategia Para Combatir el Cambio Climático. Jorge Eduardo Munguía UNAM, Ciudad Universitaria 20 de octubre de 2014

El Ecoturismo Como Estrategia Para Combatir el Cambio Climático. Jorge Eduardo Munguía UNAM, Ciudad Universitaria 20 de octubre de 2014 El Ecoturismo Como Estrategia Para Combatir el Cambio Climático Jorge Eduardo Munguía UNAM, Ciudad Universitaria 20 de octubre de 2014 Introducción México es uno de los cinco países con mayor diversidad

Más detalles

Asesinos silenciosos. Las centrales térmicas de carbón no solo destruyen el clima. Informe basado en un estudio de la Universidad de Stuttgart

Asesinos silenciosos. Las centrales térmicas de carbón no solo destruyen el clima. Informe basado en un estudio de la Universidad de Stuttgart Asesinos silenciosos Las centrales térmicas de carbón no solo destruyen el clima Informe basado en un estudio de la Universidad de Stuttgart Panorama climático y energético europeo * El cambio climático

Más detalles

Forjar una cultura del ahorro energético

Forjar una cultura del ahorro energético www.juventudrebelde.cu Forjar una cultura del ahorro energético El país requiere de una estrategia de ahorro y educación energética que nos convierta en una economía eficiente en el uso de la energía Publicado:

Más detalles

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático UNIDOS POR EL CLIMA Guía de la Convención sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto UNFCCC 2 UNFCCC UNIDOSPORELCLIMA PREFACIO

Más detalles

LOS CONTAMINANTES DE VIDA CORTA: MÉXICO Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL

LOS CONTAMINANTES DE VIDA CORTA: MÉXICO Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL LOS CONTAMINANTES DE VIDA CORTA: MÉXICO Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL DRA. MARÍA AMPARO MARTÍNEZ ARROYO DIRECTORA GENERAL DEL INECC 21 DE FEBRERO DE 2018 HECHOS: Signos vitales del planeta CO 2 407.92 ppm

Más detalles

Ministerio del Ambiente

Ministerio del Ambiente Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático Cambio Climático: Generalidades e Impactos Subsecretaría de Cambio Climático Dirección de Adaptación al Cambio Climático Ministerio del Ambiente

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. xix

RESUMEN EJECUTIVO. xix RESUMEN EJECUTIVO Existe evidencia científica de que el hombre, a través de sus actividades agrícolas, industriales, forestales, y de consumo, emite diversos gases que contribuyen al incremento de la temperatura

Más detalles

DEFINICIÓN: MEDIO AMBIENTE

DEFINICIÓN: MEDIO AMBIENTE DEFINICIÓN: MEDIO AMBIENTE Conferencia de UN de Medio Ambiente. Estocolmo 72 Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un

Más detalles

Qué son el clima y el cambio climático?

Qué son el clima y el cambio climático? Qué son el clima y el cambio climático? By NASA.gov, adaptado por la redacción de Newsela. on 12.19.16 Word Count 905 Un oso polar prueba qué tan fuerte es la capa de hielo del mar. Mario Hoppman El clima

Más detalles

CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS?

CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS? CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS? Octubre 2016 http://www.climate-lab-book.ac.uk/files/2016/05/spiral_optimized.gif CONTEXTO GENERAL CONTEXTO GENERAL Para el 2015 México concentraba

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS Producida por los ÓXIDOS DE AZUFRE Y NITRÓGENO. Se mezclan con la lluvia y precipitan

Más detalles

Introducción al cambio climático

Introducción al cambio climático Curso Internacional: Diseño de actividades REDD para la mitigación del cambio climático CATIE, Turrialba (Costa Rica) 27-31 de octubre, 2008 Introducción al cambio climático Lucio Pedroni con materiales

Más detalles

frente al cambio climático

frente al cambio climático Valedoría do Cidadán Percepción ciudadana frente al cambio climático Análisis de los hábitos de consumo para reducir las emisiones de CO 2 Luis Espada Recarey Coordinadores Víctor Manuel Martínez Cacharrón

Más detalles

En los últimos años se viene hablando con mas intensidad de crisis energética, en su doble vertiente:

En los últimos años se viene hablando con mas intensidad de crisis energética, en su doble vertiente: SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA, MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. En los últimos años se viene hablando con mas intensidad de crisis energética, en su doble vertiente: 1. El agotamiento de los combustibles

Más detalles

1. La atmósfera. 1.1 Contaminación atmosférica

1. La atmósfera. 1.1 Contaminación atmosférica 1. La atmósfera La biosfera es un sistema en el que se encuentran todos los seres vivientes de nuestro planeta, así como el aire, el agua y el suelo que constituyen su hábitat o lugar donde desarrollan

Más detalles

Bangkok, 4 de mayo de No es demasiado tarde para evitar el cambio climático El resumen de IPCC dice:

Bangkok, 4 de mayo de No es demasiado tarde para evitar el cambio climático El resumen de IPCC dice: Resumen de los principales resultados del Tercer Grupo de Trabajo del Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) acerca de 'Mitigación del Cambio Climático'

Más detalles

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS DESPUÉS LA LLEGADA DEL HOMBRE IMPACTO AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL POR ACTIVIDAD MINERA CONTAMINACIÓN Es la alteración del medio ambiente

Más detalles

Cambio climático y gases de efecto invernadero

Cambio climático y gases de efecto invernadero Cambio climático y gases de efecto invernadero III Jornada Ganadería y Medio Ambiente. Ganadería y Gases de Efecto Invernadero Eduardo González, Oficina Española de Cambio Climático Madrid, 20 de octubre

Más detalles

Análisis del contexto educativo contemporáneo. Sesión 11: Contexto ambiental 2

Análisis del contexto educativo contemporáneo. Sesión 11: Contexto ambiental 2 Análisis del contexto educativo contemporáneo Sesión 11: Contexto ambiental 2 Contextualización El contexto ambiental o medio ambiente es todo lo que rodea a un ser vivo. En el sentido social, podría entenderse

Más detalles

La humanidad ya utilizó el presupuesto ecológico. Ecología

La humanidad ya utilizó el presupuesto ecológico. Ecología La humanidad ya utilizó el presupuesto ecológico El 1 de Agosto es el Día del Exceso de la Tierra, la fecha aproximada en la cual la demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la Tierra

Más detalles

fhiavt^ p^fci ****** mmmmm mum

fhiavt^ p^fci ****** mmmmm mum fhiavt^ p^fci 'u^ro ****** mmmmm mum El tema de la fauna está muy ligado al de la flora, pues México también cuenta con una gran diversidad de especies animales. Las especies oniiti di Yo nunca ningún

Más detalles

Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. Gerencia de Hidrometeorología Cambio Climático

Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. Gerencia de Hidrometeorología Cambio Climático Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. Gerencia de Hidrometeorología Cambio Climático ESTÁ AMENAZADO NUESTRO PLANETA? LA ATMÓSFERA TERRESTRE Es una mezcla de varios gases y aerosoles (partículas sólidas

Más detalles

Consideración a los compromisos de reducción de emisiones. Septiembre, 2015

Consideración a los compromisos de reducción de emisiones. Septiembre, 2015 Consideración a los compromisos de reducción de emisiones Septiembre, 2015 Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero La siderurgia mexicana, además de cumplir con su función de generación de

Más detalles

FUNCIONES ECONÓMICAS DE LOS SISTEMAS NATURALES

FUNCIONES ECONÓMICAS DE LOS SISTEMAS NATURALES FUNCIONES ECONÓMICAS DE LOS SISTEMAS NATURALES La economía depende en gran medida de los recursos naturales: energía solar y capital terrestre. La dependencia es hasta tal punto que se puede afirmar que

Más detalles

BIODIVERSIDAD SILVIA GONZÁLEZ PACHECO

BIODIVERSIDAD SILVIA GONZÁLEZ PACHECO BIODIVERSIDAD S SILVIA GONZÁLEZ PACHECO Qué es biodiversidad? La palabra biodiversidad es sinónimo de vida sobre la tierra, pues se refiere a la cantidad y variedad de organismos vivos que existen en nuestro

Más detalles

El concepto de Adicionalidad

El concepto de Adicionalidad C O N F E R E N C I A BONOS de CARBONO: UNA OPORTUNIDAD DE FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES Y CONTRIBUCION A LA REDUCCION DEL CALENTAMIENTO GLOBAL. El concepto de Adicionalidad Organizado por SOFOFA 12 de

Más detalles

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI.

Mitigación: Intervención por parte del ser humano para reducir las emisiones de GEI o mejorar los sumideros de GEI. Diccionario. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV): El ACV es una técnica para determinar los aspectos e impactos ambientales asociados a un producto, para cada una de las etapas del ciclo de vida. De esta

Más detalles

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL FUNDACION GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

Física y Tecnología Energética La energía del Futuro.

Física y Tecnología Energética La energía del Futuro. Física y Tecnología Energética 21 - La energía del Futuro. El futuro energético Datos a tener en cuenta: La población crece y el consumo de energía per cápita también. Actualmente la mayor parte de la

Más detalles

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Noviembre 2007 Indicadores Indicadores Ambientales Mediciones directas Están diseñados para una cuantificación puntual. Pérdida de biodiversidad. Concentración

Más detalles

LUNES 5 DE DICIEMBRE DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO.

LUNES 5 DE DICIEMBRE DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. DISCURSO DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA Y ALTO MANDO DE LA ARMADA DE MÉXICO, EN LA FIRMA DE LOS DECRETOS DE RESERVA DE LA BIOSFERA CARIBE MEXICANO, SIERRA DE TAMAULIPAS,

Más detalles

Equilibrio térmico de la Tierra

Equilibrio térmico de la Tierra Física aplicada a procesos naturales Tema I.- Balance de Energía: Primer principio de la Termodinámica. Lección 2. Equilibrio térmico de la Tierra Principio de conservación de la energía: 1 er P pio de

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 2o. DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS, A CARGO DE LA DIP. MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ AGUIRRE (PAN) La que suscribe, diputada federal María

Más detalles

Matriz Energética, Ambiente y Sociedad

Matriz Energética, Ambiente y Sociedad Matriz Energética, Ambiente y Sociedad Luis Ricardo Chirinos García Grupo Investigación Tecnología Energética y Ambiental (GiTEAM) Laboratorio de Energía Sección Ingeniería Mecánica. Energía en el Sistema

Más detalles

ANEXO 3 El cambio climático y sus efectos A. La gravedad del cambio climático actual

ANEXO 3 El cambio climático y sus efectos A. La gravedad del cambio climático actual ANEXO 3 El cambio climático y sus efectos A. La gravedad del cambio climático actual El clima de la Tierra ha cambiado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca antes se había dado un cambio tan drástico

Más detalles

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

Martha Delgado Peralta. Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal Martha Delgado Peralta Secretaria del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal EFECTO INVERNADERO GASES DE EFECTO INVERNADERO Quema de combustibles Bióxido de Carbono (CO 2 ) Agricultura, ganadería

Más detalles

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RELACIÓN HOMBRE MEDIO NATURAL EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA: Hombre recolector cazador Revolución agrícola, Formación de aglomeraciones

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL EXAMEN N 1 REMEDIACION AMBIENTAL

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL EXAMEN N 1 REMEDIACION AMBIENTAL PREGUNTAS Y S DEL EXAMEN N 1 REMEDIACION AMBIENTAL 1. Indique Usted, cual es el Objetivo General y Específicos de la Remediación ambiental Nota (3 puntos). A continuación se da a conocer el objetivo general

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental General INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES Horas teóricas: 2 Horas : 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Llamando a las Abejas. Un Cambio de Consciencia

Llamando a las Abejas. Un Cambio de Consciencia Llamando a las Abejas Un Cambio de Consciencia Un Conflicto Ambiental es una confrontación de intereses originado por la explotación del medio ambiente y de los recursos, por parte de algunas personas,

Más detalles

Ecosistema. Resumen INSTALACIÓN INTERACTIVA SOFÍA SPROVIERI MUÑOZ

Ecosistema. Resumen INSTALACIÓN INTERACTIVA SOFÍA SPROVIERI MUÑOZ Ecosistema INSTALACIÓN INTERACTIVA SOFÍA SPROVIERI MUÑOZ SOFIA.SPROVIERIM@GMAIL.COM Resumen El proyecto consiste en concientizar sobre la importancia de los bosques. Las áreas forestales, sirven de reguladores

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE EN BIZKAIA

CALIDAD DEL AIRE EN BIZKAIA CALIDAD DEL AIRE EN BIZKAIA CALIDAD DEL AIRE EN BIZKAIA La preocupación actual de la UE en relación a la calidad del aire a escala local y global, queda reflejada en la selección de dos indicadores relacionados

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

1.- INTRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. 1.- INTRODUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. FOTO 13. Vista del medio ambiente. Se puede definir como un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones

Más detalles

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente El Centro Mario Molina es un puente de soluciones prácticas entre la ciencia y la política pública sobre energía y medio ambiente

Más detalles

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO. (seudónimo ) Bicha

CAMBIO CLIMÁTICO. (seudónimo ) Bicha CAMBIO CLIMÁTICO (seudónimo ) Bicha 1 Cambio Climático Bicha A lo largo de su historia la tierra ha presentado cambios naturales de climas a su escala global, hace 18,000 años las temperaturas eran de

Más detalles

Cambio climático 2013: bases físicas

Cambio climático 2013: bases físicas Jornada Presentación IPCC-AR5 WGII MAGRAMA, 3 abril 2014 Cambio climático 2013: bases físicas E. Rodríguez Camino, AEMET Indice Introducción Qué cambios se observan en el sistema climático? Cuáles son

Más detalles

Mtra. Alin Moncada Oficial de Energía 21 de marzo de 2014

Mtra. Alin Moncada Oficial de Energía 21 de marzo de 2014 Mtra. Alin Moncada Oficial de Energía 21 de marzo de 2014 Shorter title Contenido Secondary information can go here Impacto del ser humano en el planeta XX-XX Month, Year Quién es WWF? Iniciativa Global

Más detalles

Evidencias del cambio climático global. Marismas de Barbate

Evidencias del cambio climático global. Marismas de Barbate I Evidencias del cambio climático global Marismas de Barbate A pesar de las muchas variables que influyen sobre el balance energético del sistema climático (cambios en la cantidad de aerosoles en la atmósfera,

Más detalles

LAS POLITICAS PUBLICAS Y LA PROMOCION DE LA SALUD AMBIENTAL

LAS POLITICAS PUBLICAS Y LA PROMOCION DE LA SALUD AMBIENTAL LA SALUD AMBIENTAL EN LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN N DE LA SALUD, PRESENTACIÓN N DE EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS OS. LAS POLITICAS PUBLICAS Y LA PROMOCION DE LA SALUD AMBIENTAL Segunda revolución en salud pública"

Más detalles

BIOLOGÍA ECOLOGÍA TEMA: CAMBIO CLIMÁTICO. GRADO: UNDÉCIMO FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR.

BIOLOGÍA ECOLOGÍA TEMA: CAMBIO CLIMÁTICO. GRADO: UNDÉCIMO FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR. BIOLOGÍA ECOLOGÍA TEMA: CAMBIO CLIMÁTICO. GRADO: UNDÉCIMO FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR. BIOLOGÍA ECOLOGÍA TEMA: CAMBIO CLIMÁTICO. Sesión # 1 Objetivos 1. Definir el concepto de cambio climático. 2.

Más detalles

Introducción de conceptos básicos sobre cambio climático

Introducción de conceptos básicos sobre cambio climático Introducción de conceptos básicos sobre cambio climático Taller centroamericano sobre Cambio Climático El Funcionamiento del Mercado Voluntario de Carbono 2 y 3 de febrero de 2012,Managua, Nicaragua Organizadores:

Más detalles

QUE ES GREENPEACE. Es una ONG ecologista y pacifista internacional, independiente política y económicamente. Fundada en 1971 en Canadá.

QUE ES GREENPEACE. Es una ONG ecologista y pacifista internacional, independiente política y económicamente. Fundada en 1971 en Canadá. QUE ES GREENPEACE Es una ONG ecologista y pacifista internacional, independiente política y económicamente. Fundada en 1971 en Canadá. SUS OBJETIVOS SON DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN. ACABAR CON EL USO DE

Más detalles

México ante el cambio climático

México ante el cambio climático ABRIL 2018 UNA PROPUESTA DEL CENTRO MARIO MOLINA PARA CANDIDATOS AL GOBIERNO EN MÉXICO PROPUESTA EN MATERIA DE CAMBIO CLIMÁTICO México ante el cambio climático Es necesario y urgente detener y revertir

Más detalles

Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro?

Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro? Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro? INÉS CAMILLONI Depto. Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEN/UBA) Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/UBA-CONICET)

Más detalles

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas: Energía El principal objetivo es reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata sólo de consumir más eficiente y ecológicamente, sino de consumir menos. Es decir, desarrollar una conciencia

Más detalles

Cambio Climá-co y Sustentabilidad. Sustentabilidad en Condiciones de Cambio Climá-co. Héctor Mayagoi-a Domínguez. Sede regional: Centro

Cambio Climá-co y Sustentabilidad. Sustentabilidad en Condiciones de Cambio Climá-co. Héctor Mayagoi-a Domínguez. Sede regional: Centro Cambio Climá-co y Sustentabilidad Sustentabilidad en Condiciones de Cambio Climá-co Héctor Mayagoi-a Domínguez Sede regional: Centro El Cambio Climá-co se presenta en el Planeta Tierra prác-camente desde

Más detalles

Cadena de Suministro Inteligente

Cadena de Suministro Inteligente Cadena de Suministro Inteligente Rodrigo Javier Buzeta Araya rodrigo.buzeta.araya@gmail.com Universidad Técnica Federico Santa María / Finning Chile S.A. Introducción Este ensayo tiene como objetivo plantear

Más detalles

GreenSolutions Las negociaciones sobre el cambio climático, oportunidades y retos hacia Durban MARIE-ANNE CONINSX

GreenSolutions Las negociaciones sobre el cambio climático, oportunidades y retos hacia Durban MARIE-ANNE CONINSX EUROPEAN UNION Delegation to Mexico 23 Noviembre 2011 GreenSolutions Las negociaciones sobre el cambio climático, oportunidades y retos hacia Durban MARIE-ANNE CONINSX El año pasado, México cerró la Cumbre

Más detalles

Política de Sustentabilidad

Política de Sustentabilidad Política de Sustentabilidad Arcor vale más si es sustentable Estrategia de Sustentabilidad 2016-2020 OBJETIVO: incrementar el valor corporativo de Grupo Arcor a través de la gestión y gobierno sustentable

Más detalles

Sensibilización Ambiental

Sensibilización Ambiental Módulo de Sensibilización Ambiental Taller de Empleo / Escuela Taller Contenidos 1 Introducción al concepto de MEDIO AMBIENTE y los vectores que lo integran. 2 La contaminación y el deterioro de los recursos

Más detalles

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA Honorable Asamblea: La Comisión de Energía de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 39 y 45, numeral 6, incisos e) y f), y demás relativos de la

Más detalles

Competencia comunicativa. Competencia Ambiental y salud. Competencia Resolución de Problemas Área de aprendizaje

Competencia comunicativa. Competencia Ambiental y salud. Competencia Resolución de Problemas Área de aprendizaje 1er. Ciclo de Sec. Fasc. 3 TEMPORALIZACIÓN Grados: 7mo, 8vo, y 1ero MES Marzo SEMANA INICIO Lunes 27 SEMANA CIERRE Viernes 31 NOMBRE DEL PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA Cambio climático: adaptación, resiliencia,

Más detalles

Universidad Autónoma de Chiapas

Universidad Autónoma de Chiapas Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ingeniería Unidad temática Impacto de la economía en el medio ambiente Hugo A. Guillén Trujillo 2013 ÍNDICE Presentación Objetivo y justificación REFERENCIA

Más detalles

19/11/15. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

19/11/15. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN DE RIESGO La Gestión de Riesgos es una herramienta para garantizar la protección de personas

Más detalles