(S-0839/10) PROYECTO DE LEY

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(S-0839/10) PROYECTO DE LEY"

Transcripción

1 Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-0839/10) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,... Artículo 1º. Objeto. La presente ley tiene por objeto promover la creación y desarrollo de la incubación de nuevas empresas de base tecnológicas y/o innovadoras, de parques y polos tecnológicos en todo el territorio nacional, con los alcances y limitaciones establecidos en ella y las normas reglamentarias que en consecuencia dicte el Poder Ejecutivo Nacional. Artículo 2º. Definiciones. Se entiende por Empresas de Base Tecnológica y/o Innovadora a las que tienen por objeto: 1. El diseño, desarrollo y elaboración de nuevos productos y/o servicios o de los procesos innovadores de producción a través de la aplicación sistemática de conocimientos técnicos y científicos. 2. Generar productos, procesos o servicios a partir de resultados de investigaciones aplicadas y en las cuales la tecnología representa un alto valor agregado. 3. Las que vinculadas a sectores tradicionales de la economía quieran agregar valor a sus productos, procesos o servicios por medio de un incremento de la aplicación de nueva tecnología. Artículo 3º. Se entiende a los efectos de la presente ley por Incubadoras de Empresas de Base Tecnológicas y/o Innovadoras a las estructuras organizacionales, que cuenten con espacios físicos adecuados que les permitan promover y generar emprendimientos productivos que incorporen nuevas tecnologías, brindando respaldo para su formación y crecimiento, vinculándose con una o varias áreas académicas o de investigación y desarrollo que aporten servicios científico-tecnológicos especializados y de gestión y que permitan el acceso a instrumentos de promoción y fomento. Las incubadoras podrán albergar actividades empresariales o industriales en etapa de diseño, prototipos, e inicio formal de producción o servicios al cual se agrega la asistencia técnica y el acompañamiento necesario para llegar a constituirse en empresa orientada a crear y desarrollar actividades independientes e innovadoras. Artículo 4º. Se entiende a los efectos de la presente ley por Parques Tecnológicos aquellos que se constituyen por medio de proyectos

2 cuyo objetivo básico es favorecer el incremento de la competitividad del conjunto de empresas afincadas en una misma área territorial, mediante la generación y transferencia de conocimiento y tecnología a partir de los vínculos contraídos con una universidad, centro de investigación u otro organismo de promoción de las actividades científicas, tecnológicas y/o de innovación productiva, gestionados por un equipo humano especializado que brinde servicios comunes de asesoramiento, vinculación, infraestructura y administración. Los parques podrán albergar y dar apoyo a incubadoras de empresas y brindar sus servicios a empresas localizadas fuera de su predio. Artículo 5º. Se entenderá a los efectos de la presente ley por Polos Tecnológicos a aquellas estructuras que reúnan centros de excelencia y empresas concentradas en una región determinada, sin compartir un predio común, con el objetivo de producir sinergia entre el sector productivo y el de ciencia y tecnología que otorguen mayor competitividad al tejido industrial y/o de servicios, gestionados por un equipo humano especializado que brinda servicios comunes de asesoramiento, vinculación y transferencia de tecnología entre otros. Artículo 6º: Funciones. Las funciones que prestarán las Incubadoras de Empresas, a los fines que se radiquen las empresas en su establecimiento, son: 1. Apoyo y asistencia en las siguientes áreas: a) Promoción y Formación de Emprendedores. b) Ciencia, Tecnología e Innovación. c) Gestión Empresaria. d) Asesoramiento Jurídico, Económico y Financiero. e) Comercialización y marketing. f) Capacitación específica en las diferentes áreas de acuerdo a las necesidades de las empresas. g) Provisión de servicios comunes de recepción, secretaría, teléfono, fax entre otros. h) Programa de Protección de la Propiedad Intelectual. 2. Utilización de instalaciones y/o servicios de la incubadora por un plazo máximo obligatorio establecido y determinado por el Comité Evaluador en función de la naturaleza del proyecto. Artículo 7º. Son funciones de los parques tecnológicos:

3 1. Proveer el predio para el afincamiento de la infraestructura empresarial. 2. Brindar los servicios necesarios para el funcionamiento de las empresas afincadas. 3. Brindar los servicios de gestión que impulse la transferencia de tecnología y conocimiento entre las empresas usuarias del parque y las universidades, centros de investigación u otros organismos de promoción de las actividades científicas, tecnológicas y/o de innovación productiva. Artículo 8º. Son funciones de los polos tecnológicos brindar los servicios de asesoramiento mediante un organismo de gestión constituido por especialistas que impulsen la vinculación de las empresas entre sí y de éstas con los centros de investigación u otros organismos de promoción de las actividades científicas, tecnológicas y/o de innovación productiva para la transferencia de tecnología y conocimiento. Artículo 9º. Beneficiarios Principales. Serán beneficiarios principales de la presente ley: a) Las entidades de derecho público o privado sin fines de lucro que lleven adelante la creación o el desarrollo de una incubadora, un parque o un polo tecnológico. b) Las incubadoras, parques y polos tecnológicos ya constituidos. Artículo 10º. Beneficiarios Secundarios. También serán beneficiarios, en forma secundaria, las empresas incubadas y/o a incubar en una incubadora de empresas de base tecnológica y/o innovadora, radicadas y/o a radicarse en un parque tecnológico y/o polo tecnológico, a saber: a) Las empresas PyME y/o MiPyME a radicarse en un parque o polo tecnológico. b) Las empresas PyME y/o MiPyme ya constituidas que incuben un nuevo emprendimiento en una incubadora de empresas. c) Los emprendedores con un proyecto de creación de nueva empresa o emprendimiento a incubar en una incubadora de empresas. d) Los emprendedores con un proyecto de creación de nueva empresa o emprendimiento a desarrollar en una incubadora, que provengan de institutos, universidades o centros de investigación y desarrollo privado o público.

4 Los beneficiarios primarios y secundarios de la presente ley deberán estar en curso normal de sus obligaciones impositivas y previsionales para acceder y mantener el beneficio. Artículo 11. Registro Nacional de Incubadoras de empresas, Parques y Polos Tecnológico. Créase en el ámbito de la Autoridad de Aplicación el Registro Nacional de Promoción de Incubadoras de Empresas, Parques y Polos tecnológicos y/o Innovadores, a efectos de la inscripción de los proyectos aprobados. Artículo 12º. Beneficios. Las personas físicas o jurídicas comprendidas en el art. 10 de la presente ley, cuyos proyectos califiquen, gozarán de la facilitación a los mecanismos de acceso al crédito y/o subvenciones provistas por bancos oficiales a tal efecto y destinadas a aportes de capital necesarios para poner en marcha el proyecto. Articulo 13. Exenciones Impositivas. Los beneficiarios comprendidos en el art. 10 de la presente ley, gozarán de las siguientes exenciones: 1. El tributo del impuesto a la ganancia mínima presunta, de corresponder su aplicación, y para la parte que pudiera corresponder a las actividades beneficiadas por la presente ley, por el plazo máximo de los ocho (8) primeros años contados a partir del inicio de sus actividades. 2. El tributo del impuesto a las ganancias por aquellas que se generen como consecuencia directa de su incubación o radicación en un parque o polo tecnológico durante un plazo máximo de ocho (8) años contados a partir del inicio de sus actividades. 3. El tributo del impuesto al valor agregado para la adquisición de materias primas e insumos o percepción de servicios afectados a la explotación directa, por un plazo máximo de cuatro (4) años a partir del inicio de sus actividades. Artículo 14. Las personas físicas y jurídicas cuyos proyectos califiquen estarán exentas del pago de los impuestos, tasas y contribuciones nacionales que graven la importación de bienes de capital e insumos, que no se fabriquen en el territorio nacional, a igualdad de condiciones de comercialización y de calidad, que estén directamente afectados a los mencionados proyectos, un plazo máximo de cinco (5) años, a contar desde su radicación o incubación. Articulo 15. Los beneficios a los que se refieren los artículos 13 y 14 podrán ser renovables, total o parcialmente, previa revisión por parte de la autoridad de aplicación.

5 Artículo 16: Criterios de Evaluación. Serán aprobados los proyectos conforme a las siguientes pautas: a. En función de su potencialidad Económica y de su rentabilidad estimada. b. Contribución al desarrollo socioeconómico local o regional. c. Aumento en el empleo de recursos humanos. d. Contribución a la interrelación de los tejidos científico e industrial y a la transferencia de tecnología y conocimiento. e. Cantidad de usuarios potenciales del proyecto de Investigación y Desarrollo según áreas científicas o tecnologías aplicadas. f. Aumento de la competitividad de los productos y servicios generados por la aplicación de tecnologías que representen un mayor valor agregado al producto final. g. Adecuada gestión ambiental, internalizando los efectos ambientales negativos sobre el entorno, así como el reciclado de residuos y el tratamientos de los efluentes generados y/o la reutilización de los mismos, utilizando para ello las mejores tecnologías disponibles. h. Aumento en la utilización de insumos de origen nacional en sus cadenas productivas. i. Priorización en función de los planes estratégicos productivos regionales. Artículo 17. Fondo para la Promoción de Incubadoras, Parques y Polos tecnológicos y/o innovadores. Créase el Fondo destinado a financiar: 1. Los gastos que estén directamente relacionados con la infraestructura, el equipamiento, la planificación y la gestión de las incubadoras y los Parques Tecnológicos. 2. Todos aquellos gastos relacionados directa o indirectamente con el acondicionamiento y posterior mantención del predio donde se radiquen las incubadoras, parques y polos tecnológicos y/o innovadores. 3. Todos aquellos gastos relacionados con la creación y mantención de los órganos de administración y gestión propios de las incubadoras, parques y polos tecnológicos y/o innovadores. Artículo 18. Integración del Fondo. El Fondo para la Promoción de Incubadoras, Parques y Polos tecnológicos y/o innovadores estará integrado por:

6 a. Los recursos que anualmente se asignen a través de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional. b. Fondos no reintegrables provistos por organismos multilaterales, gobiernos extranjeros u organizaciones no gubernamentales. c. Donaciones, legados, subsidios u otras formas de asistencia financiera, económica o técnica. Artículo 19. Administración del Fondo. La Administración del Fondo para la Promoción de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos y/o Innovadores estará a cargo de la Autoridad de Aplicación de la presente ley. Artículo 20. Autoridad de Aplicación. Será Autoridad de Aplicación de la presente ley el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Articulo 21º. Comité Evaluador. Créase el Comité Evaluador para la Promoción de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos y/o Innovadores, que se constituirá por un equipo técnico provisto por cada uno de las áreas que tengan incumbencia y especialistas, conforme el proyecto que se deba evaluar. Este Comité se constituirá en la provincia donde se haya presentado el proyecto. La Autoridad de Aplicación garantizará la representación de los principales actores involucrados, tanto de la esfera Pública como de la Privada, a nivel Nacional y a nivel Provincial. Los miembros del mencionado Comité revestirán el carácter de personal transitorio y serán rentados en función del tiempo insumido dadas las particularidades propias del proyecto para el cual fueran convocados a realizar su análisis. Los dictámenes formulados por este Comité tendrán el carácter de vinculantes. Artículo 22. Funciones del Comité Evaluador. El Comité Evaluador analizará los proyectos para los cuales fuera convocado, elevará un dictamen que revestirá el carácter de vinculante a la Autoridad de Aplicación respecto a la admisión o no de dicho proyecto. En caso de existir otro régimen de promoción vinculado al proyecto, se dará la opción de elegir entre contar con los beneficios que ofrece esta ley, renunciando expresamente a los beneficios de los que gozaren. Realizará las tareas de seguimiento, con revisiones periódicas para verificar el cumplimiento de las consignas expresadas en los proyectos evaluados.

7 Artículo 23. Sanciones. El incumplimiento de lo establecido en la presente ley y de las normas reglamentarias que a tal efecto se dicten, darán lugar a las sanciones que se detallan a continuación: a. Revocación de la inscripción del proyecto en el Registro establecido en el art. 11 de la presente ley. b. Devolución de los tributos no ingresados, establecidos en el art. 13 y 14 de la presente ley, con más los intereses que correspondieran. c. Inhabilitación del titular del proyecto para volver a inscribirse en el Registro establecido en el art. 11 de la presente ley. Artículo 24. Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley mediante el dictado de normas de promoción análogas a la presente. Articulo 25: Facúltese a la Autoridad de Aplicación a celebrar convenios con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias que adhieran a esta ley con el objeto de facilitar y garantizar a los interesados de cada jurisdicción comprendidos en el artículo 9 de esta ley la posibilidad de acceso al presente régimen. Artículo 26: El Poder Ejecutivo Nacional dictará el Decreto Reglamentario a que se refieren las disposiciones de esta Ley, transcurridos ciento ochenta (180) días desde su publicación en el Boletín Oficial. Artículo 27: Comuníquese al Poder Ejecutivo. Elida M. Vigo Eduardo E. Torres Eric Calcagno FUNDAMENTOS Sr. Presidente: El proyecto de ley que presento para vuestra consideración tiene por objeto introducir un modelo nacional dirigido a promover la creación y desarrollo de las incubadoras de empresas, parques y polos tecnológicos y/o innovadores. Originariamente éste fue un proyecto de mi autoría en conjunto con el entonces Senador Nacional por la provincia de Misiones, Maurice Closs. En su momento fue discutido en un foro abierto a todas las partes interesadas, y se incluyeron en el dictamen original todas las sugerencias que se consideraron que aportaban una mejora. Este proyecto original obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores el 19 de diciembre de 2007, luego en la Cámara de Diputados caducó sin ser tratado en el recinto. Por lo que

8 se recogieron todas las opiniones posteriores para elaborar este nuevo texto de proyecto de ley. La economía internacional, donde la competitividad esta dada por el valor agregado de los productos y servicios generados por la aplicación de nuevas tecnológicas y conocimientos científicos innovadores, nos exige promover un nuevo perfil empresarial orientado a apoyar la producción, innovación, inversión y exportaciones no tradicionales, que intentan articular los sectores de formación e investigación con el mundo empresarial.- Estas empresas, llamadas de base tecnológica, innovadoras y mixtas, se desarrollan principalmente en áreas tales como la informática, las telecomunicaciones, la mecánica de precisión, la biotecnología, la química fina, la microelectrónica, el desarrollo de nuevos materiales, la instrumentación, etcétera, y en muchas ocasiones sus orígenes se encuentran en proyectos llevados a cabo por universidades y centros de desarrollo que poseen recursos humanos especializados y han efectuado inversiones en infraestructura para la investigación científica. En los años 90 en la Argentina emergieron los mecanismos de la incubación y la radicación de empresas basadas en la tecnología en conjunto con las universidades y centros de investigación, cuyo desarrollo con el impacto de la crisis económica, devino en un lento crecimiento..- La creación en el año 1999 de la Asociación de Incubadoras de empresas, Parques y Polos Tecnológicos de la República Argentina (AIPyPT), contribuyó con numerosos aportes que se han expresado en tareas de sensibilización, formación, asistencia técnica y estudios sobre creación de empresas innovadoras, la promoción de emprendimientos sustentables y el desarrollo local y regional.- La AIPyPT realizó un relevamiento de incubadoras de empresas, parques y polos tecnológicos, a solicitud de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (año 2003), que informa la existencia en Argentina 26 parques y polos tecnológicos funcionando.- La mayor concentración se da en la Provincia de Buenos Aires, y el resto se encuentra diseminados en las Provincias de Misiones, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, Córdoba y La Pampa.- Actualmente, en la normativa vigente solo existe la figura del parque industrial no contemplándose la de parque tecnológico. A pesar de ello, los emprendimientos de mas reciente conformación han incluido el término tecnológico en su denominación.-

9 Mediante el presente proyecto, se pretende alcanzar la etapa de consolidación y radicación de instrumentos de orden superior como las incubadoras, parques y polos tecnológicos y/o innovadores, para ello es necesario contar con políticas públicas de apoyo y acompañamiento de estas iniciativas que apunten a fortalecer la dotación de infraestructura, incentivar el desarrollo tecnológico, facilitar la transferencia de tecnología, crear un ambiente propicio a la innovación y a la vinculación entre actores, capacitar y entrenar a recursos humanos vinculados al sistema de ciencia y tecnología e incentivar lazos de cooperación internacional.- En consecuencia, este proyecto de ley ha sido diseñado para promover la aprobación de proyectos específicos vinculados con las necesidades locales y regionales, cuyas acciones conecten a los sectores empresarial, científico tecnológico, financiero y gubernamental. Para evaluar y asegurar la calidad técnica, la Autoridad de Aplicación contará con el apoyo de un cuerpo consultivo de especialistas provenientes del sector público y privado.- Asimismo se contempla para todos los proyectos seleccionados, presentados por personas físicas o jurídicas, los beneficios de líneas de crédito o subvenciones, así como exenciones impositivas por un lapso determinado y renovable previa revisión por la Autoridad de Aplicación, lo que permite el acompañamiento de la dinámica del proceso en sus inicios.- También prevé la creación de un Fondo para la Promoción cuyo principal objetivo es el de financiar aportes de capital inicial necesarios para el impulso del proyecto seleccionado, como así también su conformación.- Estos instrumentos se constituyen como importantes componentes estructurales en un nueva ecuación económica, alcanzando una amplia aceptación en los piases desarrollados: los Estados Unidos cuentan con 140 parques tecnológicos, Japón con 111; Gran Bretaña con 40 y Alemania con 36, en ellos interactúan investigadores, capitales, gobiernos y demanda empresaria de innovación. En el surgimiento de estos parques el papel del gobierno varía entre los distintos países; en el caso de Japón, Francia y Holanda existe una importante presencia inicial, mientras que en otros se reduce en una apoyatura a los servicios iniciales. Otros parques, como el de Hsinchu Sceince Industrial Park de Taiwan es patrocinado por un Consejo Nacional de Ciencias. La tendencia internacional futura es que los organismos gubernamentales se posicionen en la retaguardia y sirvan de complemento a los protagonistas fundamentales, las instituciones de

10 investigación y desarrollo y las empresas, tal lo expresado en mi proyecto.- La creación y administración de parques y polos tecnológicos e incubadoras de empresas se justifican en la medida en que se muestren como una herramienta adecuada para incentivar el espíritu emprendedor y para promover la transferencia de tecnología entre los actores económicos de una determinada región, permitiendo así que surjan nuevos puestos de trabajo en áreas tecnológicamente innovadoras. En consecuencia, la evaluación de su impacto debe considerarse, anteponiéndose a los criterios financieros, dimensiones tales como: los resultados o productos generados por las empresas incubadas, los insumos utilizados por las incubadoras -físicos, financieros, tecnológicos, materiales, humanos-, los procesos organizacionales y productivos propiamente dichos y el desarrollo sustentable en el contexto socioeconómico, político y cultural relativo a las instituciones más directamente relacionadas con el proceso. La ausencia de legislación en la materia da lugar a esta iniciativa creando un modelo nacional para impulsar la creación y fortalecimiento de las incubadoras de empresas, parques y polos tecnológicos en el territorio de la Nación. Elida M. Vigo Eduardo E. Torres Eric Calcagno

(S-1443/11) PROYECTO DE LEY

(S-1443/11) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-1443/11) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,.. Objetivos Articulo 1: La presente ley tiene como objeto regular

Más detalles

ENVASADO EN ORIGEN DE LA YERBA MATE

ENVASADO EN ORIGEN DE LA YERBA MATE ENVASADO EN ORIGEN DE LA YERBA MATE Art. 1º. Objeto. La presente ley tiene por objeto promover la radicación y creación de los establecimientos necesarios para la instauración de un Régimen de Envasado

Más detalles

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES 1 PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES Fondo Semilla Apoya la creación de nuevas empresas innovadoras y fortalece a empresas que se encuentren en una etapa de desarrollo incipiente, así como

Más detalles

Poder Legislativo El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Decretan

Poder Legislativo El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Decretan Poder Legislativo El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, Decretan CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1º. (Definiciones).- A

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes CONVENIO DE COOPERACION COMUNIDAD EUROPEA GOBIERNO DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes ANTONIO BALLESTEROS SEDAN Medellín,

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional.

Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional. Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional. El proyecto Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge está basado en las políticas de desarrollo nacional, regional y locales,

Más detalles

PROYECTO DE LEY REGIMEN DE FOMENTO PARA LAS EMPRESAS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES

PROYECTO DE LEY REGIMEN DE FOMENTO PARA LAS EMPRESAS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES PROYECTO DE LEY El Senado y la Cámara de Diputados, REGIMEN DE FOMENTO PARA LAS EMPRESAS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES Artículo 1º: Créase el Régimen de Fomento para las Empresas

Más detalles

PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN FINANCIAMIENTO PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN - MI GALPÓN Créditos a tasa bonificada para construir o comprar galpones industriales nuevos o usados. Banco Plazo Tasa bruta Nación Provincia de Buenos

Más detalles

8.444 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

8.444 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : ARTÍCULO 1º.- Adhiérase la provincia de La Rioja a las Leyes Nacionales N 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica

Más detalles

L E Y : CAPITULO I EDUCACIÓN AMBIENTAL CAPITULO II AUTORIDAD DE APLICACIÓN

L E Y : CAPITULO I EDUCACIÓN AMBIENTAL CAPITULO II AUTORIDAD DE APLICACIÓN LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : CAPITULO I EDUCACIÓN AMBIENTAL ARTICULO 1.- Es objeto de la presente ley garantizar la política educativoambiental en la provincia

Más detalles

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD 2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD Panel: Los Parques Tecnológicos como Elemento para Potenciar la Innovación y la Competitividad. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

DISPOSICION APROBADA

DISPOSICION APROBADA DISPOSICION APROBADA FECHA 11/08/2004 DISPOSICION NUMERO PROMULGADA DECRETO ACCION NUMERO ORDENANZA 8923 27/08/2004 1401 COMENTARIO RECHAZA VETO ANTERIOR*** CREANDO EL REGISTRO MUNICIPAL DE MICROEMPRENDIMIENTOS

Más detalles

DOCUMENTO BASE PROYECTO: GUIA PARA EL DISEÑO Y CREACIÓN DE VIVEROS DE EMPRESAS. Secretaría de Producción y Desarrollo MUNICIPALIDAD DE TRELEW

DOCUMENTO BASE PROYECTO: GUIA PARA EL DISEÑO Y CREACIÓN DE VIVEROS DE EMPRESAS. Secretaría de Producción y Desarrollo MUNICIPALIDAD DE TRELEW DOCUMENTO BASE PROYECTO: GUIA PARA EL DISEÑO Y CREACIÓN DE VIVEROS DE EMPRESAS Secretaría de Producción y Desarrollo MUNICIPALIDAD DE TRELEW Introducción Se considera como incubadora un espacio o ambiente

Más detalles

Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires PROYECTO DE LEY

Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires PROYECTO DE LEY PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de LEY Artículo 1 : Declarar de Interés Provincial la generación distribuida de energía eléctrica domiciliaria

Más detalles

En el Art. 2 de la Ley define y diferencia al Parque industrial y/o tecnológico, al Aérea industrial y a la actividad industrial considerando así:

En el Art. 2 de la Ley define y diferencia al Parque industrial y/o tecnológico, al Aérea industrial y a la actividad industrial considerando así: LEY N 6.051: REGIMEN DE CREACION DE PARQUES Y ZONAS INDUSTRIALES Y O TECNOLOGICOS EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES Mediante la Ley Provincial Nº 6051 se instituye el régimen de creación de parques y zonas

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-4303/14) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-4303/14) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-4303/14) PROYECTO DE LEY El Senado

Más detalles

PROVINCIA DE RÍO NEGRO. LEY Nº 1274 (año 1977)

PROVINCIA DE RÍO NEGRO. LEY Nº 1274 (año 1977) PROVINCIA DE RÍO NEGRO LEY Nº 1274 (año 1977) Artículo 1º - Podrán acogerse a los beneficios establecidos por la presente Ley las personas físicas o jurídicas, titulares de nuevas empresas y explotaciones

Más detalles

Conformación de una Red Nacional de Jóvenes Empresarios

Conformación de una Red Nacional de Jóvenes Empresarios JÓVENES EMPRESARIOS Conformación de una Red Nacional de Jóvenes Empresarios Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Buenos Aires Argentina Introducción Actualmente en nuestra sociedad, hemos

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. LEY Nº 10238 CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. GENERALIDADES: FECHA DE SANCIÓN: 19.11.2014 PUBLICACIÓN: B.O. 12.12.2014 CANTIDAD

Más detalles

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES LEY N 2796 El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Artículo 1.- DECLÁRASE de Interés provincial la generación de energía

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S05: /2013 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y

VISTO el Expediente Nº S05: /2013 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA Resolución 903/2013 Créase el Programa Nacional de Apoyo a la Educación Rural y Agraria. Bs. As., 11/9/2013 VISTO el Expediente Nº S05:0511067/2013 del Registro

Más detalles

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 1) Informe Anual 2017 El Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, celebro durante el

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE DIRECTORIO UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE DIRECTORIO UNIDAD DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA REGLAMENTO I- Definición: La Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) es una entidad a la cual pueden recurrir las empresas cuando planifican la presentación de un proyecto, dado que brindan asistencia

Más detalles

RÉGIMEN DE FOMENTO PARA EL POLO INDUSTRlAL PETROQUÍMICO

RÉGIMEN DE FOMENTO PARA EL POLO INDUSTRlAL PETROQUÍMICO El Senado y la Cámara de Diputados, RÉGIMEN DE FOMENTO PARA EL POLO INDUSTRlAL PETROQUÍMICO Artículo 1 : Promuévanse la creación de un régimen de fomento para el polo industrial petroquímico que se ubiquen

Más detalles

Especialización Inteligente

Especialización Inteligente Especialización Inteligente Bogotá Región Vocación productiva basada en el conocimiento y la innovación Qué es la estrategia de Especialización Inteligente Es una agenda integrada de desarrollo productivo

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY

CAPÍTULO PRIMERO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY LEY DE FOMENTO AL EMPRENDEDURISMO CAPÍTULO PRIMERO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY Artículo 1. Las disposiciones de la presente Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto el desarrollo

Más detalles

Convocatoria ANR Emprendedores. Mendoza Emprende

Convocatoria ANR Emprendedores. Mendoza Emprende Convocatoria ANR Emprendedores Mendoza Emprende Qué es PIC Emprendedores? PROYECTO DE INVERSIÓN y CRECIMIENTO, orientados a la transformación produc2va y/o comercial, creando valor social y/o ambiental.

Más detalles

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores Ámbito Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción

Más detalles

UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO

UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA El emprendedorismo contribuye

Más detalles

Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme

Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme 1 Qué es la Comunidad Andina? La Comunidad Andina (CAN) es una organización internacional que trabaja con el objetivo de alcanzar un

Más detalles

Ley Nº VIII El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley

Ley Nº VIII El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley 1 Ley Nº VIII-0448-2004 El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley (MODIFICADA POR: LEY Nº VIII-0502-2006, SANCIONADA EL 31 DE MAYO DE 2006.) ARTICULO 1º.-

Más detalles

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA ORDENANZA Nº 12464 EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA Art 1. LA presente Ordenanza será de aplicación a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPyMES) radicadas

Más detalles

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES LEY 13251 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.-Objeto. Créase en el ámbito de la Provincia de

Más detalles

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA OBJETIVO DEL FONTAR Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, mediante: El apoyo al sector productivo en el

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

LOS PARQUES TECNOLÓGICOS COMO ELEMENTO PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD

LOS PARQUES TECNOLÓGICOS COMO ELEMENTO PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD LOS PARQUES TECNOLÓGICOS COMO ELEMENTO PARA POTENCIAR LA INNOVACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD MISIÓN Promover el desarrollo local y regional, a partir del estímulo a actividades creativas e innovadoras con el

Más detalles

RELEVAMIENTO PERIÓDICO DE INCUBADORAS, PARQUES Y POLOS TECNOLÓGICOS DEL PAÍS DICIEMBRE DE 2012

RELEVAMIENTO PERIÓDICO DE INCUBADORAS, PARQUES Y POLOS TECNOLÓGICOS DEL PAÍS DICIEMBRE DE 2012 RELEVAMIENTO PERIÓDICO DE INCUBADORAS, PARQUES Y POLOS TECNOLÓGICOS DEL PAÍS DICIEMBRE DE 2012 1 El presente informe es resultado del convenio materializado entre la Asociación de Incubadoras, Parques

Más detalles

HONORABLE LEGISLATURA

HONORABLE LEGISLATURA EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y : ART. 1 Créase el Programa de Promoción de la Economía Social y Solidaria de la Provincia de Mendoza, que tendrá

Más detalles

Programa de Trabajo 2011 Equipo Técnico de Cooperación Territorial

Programa de Trabajo 2011 Equipo Técnico de Cooperación Territorial Programa de Trabajo 2011 Equipo Técnico de Cooperación Territorial Antecedentes. Durante 2010 la red de asesores técnicos a los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable, pasaron de una situación donde

Más detalles

RONDA DE TECNO NEGOCIOS

RONDA DE TECNO NEGOCIOS RONDA DE TECNO NEGOCIOS Organizadores: Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de la Producción; y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Ministerio Nacional de Ciencia,

Más detalles

Ley N 9121 PROGRAMA DE PROMOCION Y DESARROLLO INDUSTRIAL DE CÓRDOBA CAPÍTULO I CREACIÓN Y ALCANCES

Ley N 9121 PROGRAMA DE PROMOCION Y DESARROLLO INDUSTRIAL DE CÓRDOBA CAPÍTULO I CREACIÓN Y ALCANCES Ley N 9121 PROGRAMA DE PROMOCION Y DESARROLLO INDUSTRIAL DE CÓRDOBA CAPÍTULO I CREACIÓN Y ALCANCES Programa - Objetivos Artículo 1º.- CRÉASE el Programa de Promoción y Desarrollo Industrial de Córdoba

Más detalles

BASES Y CONDICIONES FORO DE CAPITAL PARA LA INNOVACIÓN

BASES Y CONDICIONES FORO DE CAPITAL PARA LA INNOVACIÓN BASES Y CONDICIONES FORO DE CAPITAL PARA LA INNOVACIÓN El Foro de Capital para la Innovación Región Litoral-Centro, en adelante el Foro, es una iniciativa de 19 instituciones de los sectores científico-tecnológico,

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso sancionan con fuerza de Ley:

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso sancionan con fuerza de Ley: Declárase de interés nacional y estratégico la actividad de los laboratorios de producción pública. Agencia Nacional de Laboratorios Públicos. Creación. Boletín Oficial 28 de enero de 2015 MEDICAMENTOS.

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ:

PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ: PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ: impulsando el fortalecimiento de los procesos de transferencia tecnológica El polo empresarial del Parque Tecnológico Guatiguará contará con espacios destinados a la atracción

Más detalles

CAPITULO V LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS CENTROS DE INVESTIGACION / DESARROLLO

CAPITULO V LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS CENTROS DE INVESTIGACION / DESARROLLO CAPITULO V LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LOS CENTROS DE INVESTIGACION / DESARROLLO EN LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL ESTADO LARA Productos del procesamiento y análisis

Más detalles

Bases de Financiamiento FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Bases de Financiamiento FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Bases de Financiamiento FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Aplicadas a 11ª. Convocatoria Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología Dirección de Innovación Tecnológica BASES FINANCIAMIENTO DE LA LINEA FONDO

Más detalles

2 Convocatoria ANR Emprendedores

2 Convocatoria ANR Emprendedores 2 Convocatoria ANR Emprendedores Convocatoria ANR Emprendedores Queremos apoyarte para que tu emprendimiento crezca! Sabemos que hay momentos en los que invertir se vuelve la única posibilidad para dar

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

PROMOCION DE LAS ACTIVIDADES FRUTICOLAS

PROMOCION DE LAS ACTIVIDADES FRUTICOLAS PROMOCION DE LAS ACTIVIDADES FRUTICOLAS OBJETO Art. 1: El objeto de la presente ley es crear un marco jurídico que fomenté la inversión nacional y extranjera en las actividades frutícolas en todo el territorio

Más detalles

Que a tales fines se deben establecer los beneficios máximos a otorgar a los mismos así como los requisitos que deberán cumplimentar.

Que a tales fines se deben establecer los beneficios máximos a otorgar a los mismos así como los requisitos que deberán cumplimentar. PROYECTOS NO INDUSTRIALES Decreto 494/97 Compleméntase el marco normativo en el que deberán aprobarse y desenvolverse los proyectos que se encuadren en el último párrafo del artículo 36 de la Ley N 24.764.

Más detalles

PROYECTO DE LEY EVALUAR LA ESCUELA

PROYECTO DE LEY EVALUAR LA ESCUELA PROYECTO DE LEY EVALUAR LA ESCUELA TÍTULO I: DE LA EVALUACIÓN ARTÍCULO 1º: Creación del sistema. Créase en el ámbito del Ministerio de Educación el Sistema de Evaluación de la Escuela a los efectos de

Más detalles

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes TALLER CEPAL Montevideo 29 de marzo de 2007 ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA Lic. Ezequiel Gaspes Objetivo 1 del taller Proporcionar elementos conceptuales

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL

SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11727991-APN-DDYME#JGM - ANEXO IV RESOL JGM ESTRUCTURA SSEPN JEFATURA DE GABINETE

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD Nombre ACTUALIZACIÓN EN POLÍTICA Y GESTIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CTI) Código INAP IN27606/17 Estado Activo Programa Alta Dirección

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO SECTOR TIC

PLAN ESTRATÉGICO SECTOR TIC PLAN ESTRATÉGICO SECTOR TIC Mendoza Julio 2006 Tecnologíía a de la Información n y de las Comunicaciones Importancia de la Planificación n Estratégica La Planificación permite: Establecer la dirección

Más detalles

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Resolución 146/2016 Bs. As., 15/07/2016 VISTO el Expediente N S01:0263503/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN,

Más detalles

PROPUESTA SOBRE INCENTIVOS AL DESARROLLO PARA LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

PROPUESTA SOBRE INCENTIVOS AL DESARROLLO PARA LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA PROPUESTA SOBRE INCENTIVOS AL DESARROLLO PARA LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA UN ESTATUTO Y UNA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN DE MAGALLANES 2014 PRESENTACION. En su reciente visita

Más detalles

REGLAMENTO DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UN IVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA.

REGLAMENTO DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UN IVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA. REGLAMENTO DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UN IVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA. I.- GENERALIDADES Articulo 1.-La Incubadora de Empresas, es una Plataforma de gestión empresarial, que recepta y gestiona

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

SALUD PÚBLICA. Lunes 18 de mayo de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº

SALUD PÚBLICA. Lunes 18 de mayo de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº Lunes 18 de mayo de 2015 Primera Sección BOLETIN OFICIAL Nº 33.131 4-5 SALUD PÚBLICA Decreto 794/2015 Ley N 26.689. Reglamentación. Bs. As., 11/5/2015 VISTO el Expediente N 2002-17.777/14-0 del Registro

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS

HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE PYMES AGROALIMENTARIAS MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN SECRETARIA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DIRECCION NACIONAL

Más detalles

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO TERRITORIAL

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO TERRITORIAL PROMOCIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO TERRITORIAL FRANCISCO ALBURQUERQUE Asesor Regional del Programa ConectaDEL, BID/FOMIN Cusco, Perú, 14 de octubre de 2014 LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPRESARIAL

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Observatorio de la PyME

Observatorio de la PyME Actividades del segundo semestre de 2017 El Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa PyME es una iniciativa del Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, creada el 9 de septiembre de

Más detalles

INCUBADORA DE NEGOCIOS

INCUBADORA DE NEGOCIOS INCUBADORA DE NEGOCIOS UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO Presentado por: Ramiro Corrales Asesor Empresarial SNV Cochabamba, abril 2007 rcorrales@snvworld.net Incubadora de Negocios La revolución provocada

Más detalles

VISTO el Expediente Nº EX APN-DDYME#MA del Registro del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, y

VISTO el Expediente Nº EX APN-DDYME#MA del Registro del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, y MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA Resolución 13/2018 Ciudad de Buenos Aires, 24/04/2018 VISTO el Expediente Nº EX-2017-02793752-APN-DDYME#MA del Registro del MINISTERIO

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. II. III. IV. OBJETIVO MARCO JURÍDICO ATRIBUCIONES V. ESTRUCTURA ORGÁNICA VI. VII. ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal del Emprendedor 1.1 Innovación y Competitividad

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados. de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de. Ley:

El Senado y Cámara de Diputados. de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de. Ley: REGISTROS NACIONALES Ley 26.047 Disposiciones por las que se regirán el Registro Nacional de Sociedades por Acciones, los Registros Nacionales de Sociedades Extranjeras y de Asociaciones Civiles y Fundaciones

Más detalles

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY LEY 14226 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY COMISIÓN MIXTA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO CAPÍTULO I CREACIÓN ARTÍCULO 1º - La Comisión

Más detalles

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA Foro Transfiere 2016 José A. Pascual Sánchez Jefe Unidad de Innovacióin Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTOR INDIVIDUAL PARA: RELEVAMIENTO de INFORMACION para la TOMA de DECISIONES ESTRATEGICAS INDICE I) ANTECEDENTES II) OBJETIVOS

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CLUB DE AMIGOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE VILLARRICA LANSOL: EMPRESAS QUE INCUBAN EMPRESAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CLUB DE AMIGOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE VILLARRICA LANSOL: EMPRESAS QUE INCUBAN EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CLUB DE AMIGOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE VILLARRICA LANSOL: EMPRESAS QUE INCUBAN EMPRESAS Qué es la Incubadora de Empresas LANSOL? La Incubadora de Empresas LANSOL

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2395/13) PROYECTO DE LEY

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2395/13) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-2395/13) PROYECTO DE LEY El Senado

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 APOYO I+D, CLÚSTERES Y UNIDADES AGRUPADAS DE EXPORTACIÓN

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 APOYO I+D, CLÚSTERES Y UNIDADES AGRUPADAS DE EXPORTACIÓN PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 APOYO I+D, CLÚSTERES Y UNIDADES AGRUPADAS DE EXPORTACIÓN Eva Díaz Tezanos Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y presidenta de SODERCAN apoyo i+d,

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2004-01 El Gobierno del Estado de Nayarit y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA (IIAP) CAPÍTULO I NATURALEZA, FINES Y FUNCIONES Artículo 1. Objeto de la Ley La presente

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC TACNA - PERU REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA. I.- GENERALIDADES Artículo 1. Definición La Incubadora de Empresas, es

Más detalles

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior Logro de metas y avances Visión de internacionalización de la oferta de Guanajuato 2007-2012 COFOCE es un organismo descentralizado del Gobierno del Estado

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY GENERAL DE DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA MODERNA EN EL PERÚ TÍTULO I Declaratoria de interés nacional, objeto, finalidad y ámbito de aplicación

Más detalles

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa) TCUE es un proyecto que trata de potenciar que la investigación de la Universidad de Castilla y León se transforme

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE 1 OBJETO En el marco de la publicación de la carta encíclica `Laudato Si sobre el cuidado de la casa común y teniendo

Más detalles

La Importancia de la protección de la Propiedad Intelectual en las instituciones de Educación Superior: el caso de la Universidad Nacional del Litoral

La Importancia de la protección de la Propiedad Intelectual en las instituciones de Educación Superior: el caso de la Universidad Nacional del Litoral La Importancia de la protección de la Propiedad Intelectual en las instituciones de Educación Superior: el caso de la Universidad Nacional del Litoral Terentino, Florencia; Scacchi, Daniel CETRI-Litoral,

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Este programa de la SEPyME promueve la conformación y el fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Los Sistemas Productivos Locales son

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 50 - Organismos Descentralizados no Sectorizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 04 - Innovación de Hidalgo (CITNOVA) Programa

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL Decreto 696/2017 Modificación. Decreto Nº 357/2002. Ciudad de Buenos Aires, 04/09/2017 VISTO el Expediente N EX-2017-15354594-APN-DDYME#JGM, la Ley Nº 24.354, la Ley de

Más detalles

Red Iberoamericana de incubación de empresas innovadoras en el sector agroalimentario. Programa piloto de landing internacional

Red Iberoamericana de incubación de empresas innovadoras en el sector agroalimentario. Programa piloto de landing internacional Programa piloto de 1. ANTECEDENTES La creación de start ups puede suponer un factor crítico para el desarrollo de la nueva economía en Iberoamérica, si bien debe existir una buena red de soporte (tanto

Más detalles

LEY K - N INSERCIÓN LABORAL PARA LA MUJER TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES

LEY K - N INSERCIÓN LABORAL PARA LA MUJER TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES LEY K - N 1.892 INSERCIÓN LABORAL PARA LA MUJER TÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Creación de régimen. Créase el "Régimen de Inserción Laboral para la Mujer" en el marco de la Ley N 120 #

Más detalles

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación:

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación: COMENTARIO AL PROGRAMA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUANAJUATO-2030 (PECYT GTO 2030) aromerog@conacyt.mx del Construir una política publica en materia de ciencia, tecnologia e innovación, ha sido una

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

NUEVA LEY DE CAPITAL EMPRENDEDOR

NUEVA LEY DE CAPITAL EMPRENDEDOR NUEVA LEY DE CAPITAL EMPRENDEDOR CAT 5-04-17 Dr. Humberto J. Bertazza OBJETO Apoyar la actividad emprendedora en el país y su expansión internacional. Generación capital emprendedor. Fomento del desarrollo

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

Red Nacional de Inteligencia Tecnológica y Organizacional RED NACIONAL ITECNOR

Red Nacional de Inteligencia Tecnológica y Organizacional RED NACIONAL ITECNOR Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (Programa VINTEC) Red Nacional de Inteligencia Tecnológica y Organizacional RED NACIONAL ITECNOR Mendoza, Diciembre de 2010 Dirección

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA 2004-01 El Gobierno Municipal de Cd. Juárez y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la

Más detalles