Uso de Impresoras 3D en la Escuela: La Experiencia de 3drucken.ch

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Uso de Impresoras 3D en la Escuela: La Experiencia de 3drucken.ch"

Transcripción

1 Uso de Impresoras 3D en la Escuela: La Experiencia de 3drucken.ch Gregor Lütolf University of Teacher Education Bern (PHBERN), Switzerland Impresoras 3D en la escuela Las impresoras 3D de bajo costo comienzan a introducirse en el ambiente escolar, generando nuevas posibilidades educativas. Los modelos diseñados en computadoras pueden ser impresos y prototipados en tres dimensiones (3D). La teoría se convierte rápidamente en objetos físicos que pueden ser manipulados. Los estudiantes pueden trabajar con herramientas modernas que marcan pauta a nivel mundial. Ejemplos de aplicaciones para diversos temas escolares: Matematicas: diseñar, imprimir y calcular objetos 3D. Geografía: relieves (1) Arte: diseñar e imprimir diversos objetos. Ciencia: imprimir modelo de moleculas. Música: Imprimir instrumentos simples.

2 Existen muchas otras opciones disponibles limitadas principalmente por nuestra imaginación, más que por limitaciones técnicas. Muchos modelos pueden encontrarse en Internet, en Thingiverse (2) o 3D Warehouse (3). Relieve de Matterhorn generado a partir de datos DEM, impreso en 3D Descripción del proyecto: Güggeltown: Los estudiantes imprimen su propia ciudad (4) Preparación del proyecto El proyecto se llevó a cabo desde agosto del 2012 hasta enero del 2013 a través de 16 clases (de 90 minutos cada una) de dibujo técnico (5) con alumnos de 14 a 15 años de 8º y 9º grado en Steffisburg. Fueron dirigidos por Kurt Meister, de la escuela de Steffisburg y Gregor Lütolf, de la Universidad para la Educación de Profesores de Bern. Antes de comenzar el proyecto se evaluaron las distintas impresoras 3D disponibles. La primera elección, la BfB 3DTouch, resultó tener diversas limitaciones: es grande, pesada, imprime lentamente y sin mucha precisión, y su funcionamiento se basa en software y hardware cerrado. 2

3 Luego de consultar las comunidades en redes sociales y las respuestas a nuestras investigaciones publicadas en el blog decidimos comprar dos kits de ensamblaje de Ultimaker (6). Esta impresora fue premiada como el mejor producto en las categorías de velocidad, precisión y mejor hardware abierto en la edición de noviembre de 2012 de la revista Make (7). Para el modelado 3D fue necesario un software CAD. Tras evaluar distintos productos, se decidió usar Tinkercad (8), un programa de diseño basado en la nube. Se utilizó este en combinación con la herramienta gratuita Sketchup (9) con un plugin (10) adicional para exportar los datos a la impresora 3D. BIB 3Dtouch a la izquierda; Ultimaker a la derecha 3

4 Realización del proyecto Introducción a Tinkercad Para introducir a los estudiantes en el proceso de modelado en computadora se les dio la tarea de diseñar un barco. La única ayuda que recibieron fue un documento tutorial sobre Tinkercad. El profesor no dio ninguna indicación adicional. Esbozos de barcos realizados en Tinkercad por los estudiantes 4

5 Introducción a Sketchup Durante las siguientes lecciones, los estudiantes se familiarizaron con Sketchup de igual forma, a través de tutoriales (11). Primer contacto con la impresora Se explicó a los estudiantes los pasos involucrados en trabajar con una impresora 3D, como el modelado, el rebanado (slicing) y la impresión por equipos. Los primeros objetos impresos se esperan con interés 5

6 GüggelTown está creciendo Inspirado en un proyecto KIDE TM (12) cada estudiante hizo el boceto de un edificio para su pequeña ciudad llamada GüggelTown. Los espacios designados en el mapa de la ciudad tenían diferentes tamaños y formas. Restricciones: El tamaño de los objetos estaba limitado. Los espacios no debían solaparse. Cada dimensión tenía una medida máxima de 20 cm El volumen no podía superar los 600 cm 3 Ideas Los estudiantes hacen sus bocetos en papel. Primer borrador de la idea de un estudiante 6

7 Dimensiones Cada estudiante escoge un boceto y lo dibuja en una hoja de proyecto prediseñada. Ademas de esto definen las dimensiones del dibujo CAD. Modelado en CAD (13) Usando una de las herramientas anteriormente presentadas, Tinkercad o Sketchup, los estudiantes crearon los modelos de sus edificios paso a paso. Impresión Una vez listos los modelos los diseños fueron impresos uno a uno en la Ultimaker. A pesar de haber optimizado las configuraciones (llenado de sólo 5%) aún les tomó 120 horas imprimir todas las piezas. Debido a esto la mayor parte de las impresiones se dejaron ejecutando a lo largo de la noche. Uno de los edificios imprimiéndose 7

8 Presentación final La presentación final de GüggelTown para los padres y demás interesados se organizó durante la última clase. Los estudiantes presentaron el esquema de trabajo de la impresora 3D en vivo usando la Ultimaker. Los resultados del proyecto y los pasos necesarios para alcanzarlos se presentaron a través de distintos puntos de información. El evento fue bien recibido por los padres, además de ganar la atención de la prensa local (14). Presentación final que muestra GüggelTown 8

9 Conclusión: Qué aprendimos de este proyecto? Nos sorprendió el alto nivel de motivación de los alumnos durante todo el proyecto. Apenas faltaron a alguna de las clases, aunque tuvieran otros eventos a los que asistir. Con base en nuestras observaciones y en la respuesta que obtuvimos de los estudiantes, parte de la motivación se debió a la presencia de la impresora 3D, lo que les dio la oportunidad de convertir sus ideas y modelos en objetos físicos. Otras fuentes de motivación fueron las herramientas de software gratuitas y fáciles de usar, la posibilidad de usar las computadoras disponibles en el horario de la clase y la libertad de diseñar y construir los objetos con los que soñaban. Algunos alumnos tenían más experiencia que otros usando software CAD, mientras que otros debieron trabajar incluso en casa en el diseño de sus edificios. Al final, todos los estudiantes crearon un diseño imprimible propio. Tambien incentivamos a los alumnos más experimentados para que ayudaran a sus compañeros. Gastos materiales y temporales La impresión 3D en la escuela implica una inversión de tiempo bastante alta. La adquisición y ensamblaje de la impresora también requiere bastante tiempo. Adicionalmente, es necesario familiarizarse con los controles de la impresora. Podría ser útil fomentar la colaboración entre las escuelas y centros de educación mas avanzados. En este caso, el centro puede concentrarse en la 9

10 preparación técnica de los equipos mientras la escuela se concentra en el programa educativo. El tiempo y esfuerzo requeridos para construir la Ultimaker fue de unos dos días, durante las horas de trabajo de la Universidad de Educación para Profesores de Bern. A pesar de la gran inversión en tiempo y esfuerzo que representa para un profesor, resulta ser una buena inversión al darle la comprensión de la mecánica subyacente de la impresora 3D, conocimiento valioso a la hora de resolver problemas que puedan surgir con la máquina. El costo total calculado fue de El costo de cada kit de ensamblaje de la ultimaker fue de Ademas de esto fue necesario comprar herramientas y filamento plástico para impresión (PLA) lo que costó unos 200. La escuela de Steffisburg pagó aproximadamente 150 por la impresión de las piezas en el mapa de la ciudad y financió el evento final. En este cálculo no se incluyen las incontables horas de trabajo dedicadas a ensamblar la Ultimaker, familiarizarse con los controles y el proceso de impresión desde la idea hasta el producto terminado. Algunas piezas del ensamblado de Ultimaker 10

11 Concepto didáctico El aprendizaje independiente es posible a través de todo el proceso. Comenzando por la idea y terminando con el objeto impreso. La impresora 3D es una herramienta segura y sin riesgo para ser utilizada por los alumnos. El proceso iterativo es conveniente para las clases ya que los diseños pueden ser adaptados y reimpresos en cualquier momento. En consecuencia, se puede desarrollar un producto paso a paso. Adicionalmente, es una buena alternativa al aprendizaje a través de lectura y escritura ya que es aprendizaje a través de actividad. Modelos 3D imprimibles Los modelos 3D digitales pueden hacerse de tres formas distintas: Con un programa de CAD A partir del escaneado de un objeto existente Generados a partir de código Para ser imprimibles, esos modelos digitales deben cumplir otros criterios. Se debe evitar a toda costa los huecos en los modelos y se debe asegurar que las superficies estén bien ajustadas. Los elementos con detalles muy intrincados pueden perderse en el proceso de rebanado. Debemos evitar los objetos sin base. Pero, en caso necesario, el soporte podría ser automáticamente generado. 11

12 Objetivo a largo plazo: Fab-Lab en la escuela Un Fab-Lab es un taller de alta tecnología donde se pueden encontrar máquinas tales como impresoras 3D, cortadoras láser y máquinas CNC. El primer Fab Lab lo inció en 2002 Neil Gershenfeld en el MIT. Hoy en día muchos Fab Labs de este estilo existen en todo el mundo (15). Un Fab Lab en la escuela daría acceso a este proceso de producción moderno a todos los alumnos interesados. 12

13 Referencias g_p/ html 8 (cerrado en March 26th, 2013)

Ultimaker 3. Impresión 3D profecional y accesible

Ultimaker 3. Impresión 3D profecional y accesible Ultimaker 3 Impresión 3D profecional y accesible Ultimaker 3 Libertad de diseño La extrusión dual fiable, con el soporte soluble al agua brinda completa libertad de diseño con la capacidad de imprimir

Más detalles

profesional La impresión 3D se hace accesible

profesional La impresión 3D se hace accesible profesional La impresión 3D se hace accesible Ultimaker 3 Completa libertad de diseño La confiable Extrusión Dual con material de soporte soluble en agua, da la total libertad de imprimir geometrías verdaderamente

Más detalles

Preguntas Frecuentes. SOBRE IMPRESORAS 3D CUBE (ver3) Printers3D.com.ar. Cómo es la impresora 3D Cube? Cómo hace eso? Qué puedo hacer?

Preguntas Frecuentes. SOBRE IMPRESORAS 3D CUBE (ver3) Printers3D.com.ar. Cómo es la impresora 3D Cube? Cómo hace eso? Qué puedo hacer? Preguntas Frecuentes SOBRE IMPRESORAS 3D CUBE (ver3) Cómo es la impresora 3D Cube? La impresora 3D Cube esta orientada al uso en la escuela y el Hogar - es muy fácil de usar, y ayuda a convertir sus ideas

Más detalles

Propuesta Colegio Nido de Águilas

Propuesta Colegio Nido de Águilas Propuesta Colegio Nido de Águilas Fablab Santiago Open textiles El Laboratorio de Fabricación Digital de Santiago, es un espacio de innovación, experimentación y desarrollo de proyectos de diseño y arquitectura,

Más detalles

CONVOCATORIA TEMPORADA 5

CONVOCATORIA TEMPORADA 5 CONVOCATORIA TEMPORADA 5 Qué Maquinario es un proyecto que nace en el Fab Lab Santiago y que busca construir una plataforma de colaboración y transferencia tecnológica de diseño emergente, que diseña,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y LA IMPRESIÓN 3D.RECURSOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y LA IMPRESIÓN 3D.RECURSOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y LA IMPRESIÓN 3D.RECURSOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA Curso de: PATRICIA PALOMO PANIAGUA y RAFAEL GALLEGO GARCÍA Nº Horas AFILIADOS A ANPE NO AFILIADOS 75h/ 3 créditos

Más detalles

PROGRAMA VERANO RECREATIVO CAFAE INICTEL-UNI 2018 (12 A 16 AÑOS)

PROGRAMA VERANO RECREATIVO CAFAE INICTEL-UNI 2018 (12 A 16 AÑOS) PROGRAMA VERANO RECREATIVO CAFAE INICTEL-UNI 2018 (12 A 16 AÑOS) 1. CURSO: Creación de aplicaciones moviles en android con app inventor. Curso práctico en donde se enseñará la creación básica de apps en

Más detalles

Campus Moncloa Jornadas de Innovación 13 de junio de 2012

Campus Moncloa Jornadas de Innovación 13 de junio de 2012 Campus Moncloa Jornadas de Innovación 13 de junio de 2012 Centro Internacional de Estudios sobre el Patrimonio Clúster de Patrimonio Fab Lab Madrid CoLaboratorio Un Fab lab es un laboratorio de fabricación

Más detalles

Robótica con Hardware Libre

Robótica con Hardware Libre Jornadas Ingeniería Industrial 2017 Robótica con Hardware Libre Diseño, fabricación y programación de Robots QUÉ ES UN ROBOT? Un robot es una máquina que puede sentir, pensar y actuar para conseguir un

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

Impresora 3D Delta-Rostock La impresora 3D elegida para la realización de este proyecto es un modelo Rostock originaria del proyecto RepRap. Es un pro

Impresora 3D Delta-Rostock La impresora 3D elegida para la realización de este proyecto es un modelo Rostock originaria del proyecto RepRap. Es un pro Alumnos: Benítez Fernando, Hernán Vera Impresora 3D Delta-Rostock La impresora 3D elegida para la realización de este proyecto es un modelo Rostock originaria del proyecto RepRap. Es un prototipo de máquina

Más detalles

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA 2do semestre 2017 11-13-15 de septiembre INDICE Instrucciones...3 Taller Inventor +Impresión 3D...5 Taller Arduino...6 Taller Electrónica básica...7 Taller Illustrator

Más detalles

CURSO DE FABRICACIÓN DIGITAL CON RHINOCEROS

CURSO DE FABRICACIÓN DIGITAL CON RHINOCEROS CEROS El curso y los ejercicios a desarrollar están enfocados a arquitectos, estudiantes de arquitectura y sectores afines (interiorismo, construcción, diseño industrial, etc.) El primer día se le facilita

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE MEMORIA DE RESULTADOS. Profesores: Fco. Javier Rodríguez Méndez Jesús Mª García Gago

PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE MEMORIA DE RESULTADOS. Profesores: Fco. Javier Rodríguez Méndez Jesús Mª García Gago PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE Impresión 3D en las asignaturas de Expresión Gráfica del Grado de Arquitectura Técnica MEMORIA DE RESULTADOS Profesores: Fco. Javier Rodríguez Méndez Jesús Mª García Gago

Más detalles

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA 1er semestre 2017 10-12-17 de abril INDICE Instrucciones...4 Taller Inventor +Impresión 3D...6 Taller Arduino...7 Taller Electrónica básica + PCB...8 Taller Edición de

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS PROGRAMA EDUCATIVO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Optativa I - Tópicos de Manufactura Asistida por Computadora 2. Competencias Diseñar y Manufacturar piezas

Más detalles

Prototipo silla Zaque Quye. Viviana Andrea Rodríguez, David Leonardo Pérez, Lorena Ribero, Jesús Eduardo Lizcano, Docente Álvaro Arias.

Prototipo silla Zaque Quye. Viviana Andrea Rodríguez, David Leonardo Pérez, Lorena Ribero, Jesús Eduardo Lizcano, Docente Álvaro Arias. Prototipo silla Zaque Quye Viviana Andrea Rodríguez, David Leonardo Pérez, Lorena Ribero, Jesús Eduardo Lizcano, Docente Álvaro Arias. Descripción de la silla Zaque Quye es una silla para exteriores protagonista

Más detalles

Máquina robótica de cortar plasma!

Máquina robótica de cortar plasma! Máquina robótica de cortar plasma! TM Modelo DHC Sistema de corte en plasma Modelo popular robótico de corte de plasma DHC de PlasmaCAM sostiene una antorcha de plasma de mano y funciona con su computadora

Más detalles

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA 2do semestre 2016 05-07-09 de septiembre INDICE Instrucciones...3 Taller Inventor +Impresión 3D...5 Taller Arduino...6 Taller Edición de Videos...7 Taller Illustrator

Más detalles

Agenda. Introducción a Robox Especificaciones Ventajas del Diseño Software AutoMaker Insumos Desarrollos Futuros

Agenda. Introducción a Robox Especificaciones Ventajas del Diseño Software AutoMaker Insumos Desarrollos Futuros Agenda Introducción a Robox Especificaciones Ventajas del Diseño Software AutoMaker Insumos Desarrollos Futuros Introducción a Robox Diseñada para ser la impresora 3D más simple, confiable y fácil de usar

Más detalles

Modelado 3D con OpenSCAD Parte 1

Modelado 3D con OpenSCAD Parte 1 Modelado 3D con OpenSCAD Parte 1 Sebastian Büttrich pitlab, IT University of Copenhagen, Denmark sebastian@itu.dk En la ruta que va desde la idea al objeto impreso en 3D hay una serie de pasos por cumplir.

Más detalles

Impresión 3D en Instalaciones Artísticas

Impresión 3D en Instalaciones Artísticas Impresión 3D en Instalaciones Artísticas Daniel Pietrosemoli Medialab-Prado. Madrid, España daniel.pietrosemoli@gmail.com Las aplicaciones alternativas de las tecnologías han sido comunes a través de la

Más detalles

De la Matemática a la Joya: Un Ejemplo

De la Matemática a la Joya: Un Ejemplo De la Matemática a la Joya: Un Ejemplo Gaya Fior Colaboradora del ICTP Science Dissemination Unit y 32b.it, Trieste, Italia gfiorfior@gmail.com La impresión 3D ofrece la posibilidad de transformar aquello

Más detalles

IMPRESIÓN ÚLTIMA REVISIÓN:

IMPRESIÓN ÚLTIMA REVISIÓN: IMPRESIÓN ÚLTIMA REVISIÓN: 2016-04-20 INTRODUCCIÓN Antes de imprimir cualquier pieza en 3D, la misma debe ser preparada adecuadamente para lograr los mejores resultados posibles. Para ello, este documento

Más detalles

QUIERES IMPRIMIR EN PLÁSTICO LOS DETALLES PARA TUS PROYECTOS?

QUIERES IMPRIMIR EN PLÁSTICO LOS DETALLES PARA TUS PROYECTOS? QUIERES IMPRIMIR EN PLÁSTICO LOS DETALLES PARA TUS PROYECTOS? TALLER DE IMPRESIóN 3D MANUFACTURA DE UNIONES info general Profesores : Calin Segal Joaquín Villalba Roberto Gallo Temática del taller : Impresión

Más detalles

INFORME. Universidad de León Oficina de Evaluación y Calidad. Nuevo ingreso. Curso 2006/2007. Ing. Técnico Industrial

INFORME. Universidad de León Oficina de Evaluación y Calidad. Nuevo ingreso. Curso 2006/2007. Ing. Técnico Industrial Oficina de Evaluación y Calidad INFORME Nuevo ingreso. Ing. Técnico Industrial Elaborado por la Oficina de Evaluación y Calidad León, enero de 2007 Rectorado Avda. Facultad de Veterinaria, 25 24071 LEÓN

Más detalles

Bienvenidos al Plan de Estudios para Diseño Mecánico de Autodesk

Bienvenidos al Plan de Estudios para Diseño Mecánico de Autodesk NOTAS Introducción Bienvenidos al Plan de Estudios para Diseño Mecánico de Autodesk Este curso complementa las clases que nos encontramos en el programa del primer año de ingeniería mecánica, proporcionando

Más detalles

mar IMPRESORA 3D Y RECICLADORA impresionante .com OPEN HARDWARE

mar IMPRESORA 3D Y RECICLADORA impresionante .com OPEN HARDWARE mar IMPRESORA 3D Y RECICLADORA OPEN HARDWARE impresionante.com Somos una empresa joven preocupada por el medio ambiente y, especialmente, por los desechos de plásticos que inundan nuestros mares y océanos.

Más detalles

Mark Two. Composite reforzado con fibra. Piezas tan fuertes como el metal. Segura y sin post-procesado

Mark Two. Composite reforzado con fibra. Piezas tan fuertes como el metal. Segura y sin post-procesado Mark Two Piezas tan fuertes como el metal Composite reforzado con fibra Segura y sin post-procesado Cómo funciona La Mark Two tiene dos cabezales de impresión. Uno de ellos construye piezas en nylon, mientras

Más detalles

Diseñar y construir un brazo de robot didáctico de seis grados de libertad para el Laboratorio de Control de Procesos tipo Puma.

Diseñar y construir un brazo de robot didáctico de seis grados de libertad para el Laboratorio de Control de Procesos tipo Puma. 1. Introducción Un brazo robot tiene una gran variedad de aplicaciones, entre ellas se encuentran: ensamblado, soldadura, pintura, manipulación de objetos, etc. Los tipos de brazo robot que existen son

Más detalles

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES Índice 1. Identificación 2. Objetivo General 3. Objetivos específicos 4. Perfil del alumnado 5. Contenidos 6. Temporalización 7. Perfil del profesorado

Más detalles

Bits From Bytes impresoras personales Información general 2012 年 3 月 2 日

Bits From Bytes impresoras personales Información general 2012 年 3 月 2 日 Bits From Bytes impresoras personales Información general 2012 年 3 月 2 日 Qué hacen nuestras impresoras? Producen modelos duraderos utilizando termo plástico de extrusión Impresoras de un solo cabezal que

Más detalles

Especificaciones Técnicas. Área de Impresión. Tecnología. Resolución de Capa Baja: 350 micrones Media: 100 micrones Alta: 50 micrones

Especificaciones Técnicas. Área de Impresión. Tecnología. Resolución de Capa Baja: 350 micrones Media: 100 micrones Alta: 50 micrones Especificaciones Técnicas Área de Impresión Tecnología FDM Velocidad de Impresión Máx: 60 mm/s Resolución de Capa Baja: 350 micrones Media: 100 micrones Alta: 50 micrones Peso 1 Kg Filamento 1.75 mm Diámetro

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO Diseño Gráfico Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: La comunicación visual a través del diseño de mensajes gráficos. Desarrollar al máximo tu creatividad

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Prototipado. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Prototipado. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Prototipado CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_56AC_563000066_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Impresoras portátiles serie PJ600.

Impresoras portátiles serie PJ600. Impresoras portátiles serie PJ600 Estas impresoras portátiles y compactas ofrecen una solución de impresión móvil duradera y resistente para los departamentos de ventas y logística y los servicios de seguridad

Más detalles

RECICLARTE. 2º ciclo PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA CURSO 2013/14

RECICLARTE. 2º ciclo PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA CURSO 2013/14 PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA 2º ciclo RECICLARTE CURSO 2013/14 1 ÍNDICE 1-. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. 2-. OBJETIVOS GENERALES 3-. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4-. COMPETENCIAS DESARROLLADAS.

Más detalles

Expositor: Mauricio Galvez Legua

Expositor: Mauricio Galvez Legua ó Expositor: Mauricio Galvez Legua mgl10may62@hotmail.com 1 Qué es la ó La Robótica es una ciencia aplicada que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. El estudio de la robótica

Más detalles

El método KidsBrain Método simple y efectivo

El método KidsBrain Método simple y efectivo El método KidsBrain Método simple y efectivo Desarrolla la capacidad del niño a través de las Matemáticas y el Inglés usando el ábaco japonés El ábaco es una popular herramienta usada para realizar Cálculos

Más detalles

Unidad didáctica 8: Diseño gráfico e impresión 3D

Unidad didáctica 8: Diseño gráfico e impresión 3D Unidad didáctica 8: Diseño gráfico e impresión 3D Etapa: 1ºESO Curso: 2015 / 2016 Temporalización: Del de al de OBJETIVOS DIDÁCTICOS Entender la idoneidad del medio de expresión en función de la necesidad.

Más detalles

Guía de montaje IMPRESORA 3D. Si lo imaginas, puedes hacerlo! LA TECNOLOGÍA 3D, AHORA A TU ALCANCE. Compatible con Windows 7 & 8 Mac OS X

Guía de montaje IMPRESORA 3D. Si lo imaginas, puedes hacerlo! LA TECNOLOGÍA 3D, AHORA A TU ALCANCE. Compatible con Windows 7 & 8 Mac OS X CONSTRUYE TU PROPIA IMPRESORA 3D Guía de montaje Si lo imaginas, puedes hacerlo! Compatible con Windows 7 & 8 Mac OS X LA TECNOLOGÍA 3D, AHORA A TU ALCANCE Mi impresora 3D está aquí La tecnología 3D ya

Más detalles

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA 2do semestre 2018 24-26-28 de septiembre INDICE Instrucciones...3 Taller Inventor +Impresión 3D...5 Taller Arduino...6 Taller Electrónica básica + PCB...7 Taller Presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División Ingeniería. Departamento de Servicio: Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División Ingeniería. Departamento de Servicio: Ingeniería Industrial UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División Ingeniería Departamento Ingeniería Industrial LICENCIATURA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA Nombre de la Asignatura: DIBUJO MECÁNICO Clave: IME07 Créditos:

Más detalles

4º Curso (Grado en Ingeniería Mecánica) Horacio Sánchez Reinoso

4º Curso (Grado en Ingeniería Mecánica) Horacio Sánchez Reinoso Sistemas Avanzados de Fabricación ió 4º Curso (Grado en Ingeniería Mecánica) Horacio Sánchez Reinoso UPCT Introducción Implementación de todos los datos utilizando herramientas informáticas de simulación

Más detalles

Catálogo formativo de MakeProjects

Catálogo formativo de MakeProjects Catálogo formativo de MakeProjects https://www.makeprojects.es 1 Curso de introducción a la robótica educativa... 2 Curso de introducción a Arduino... 3 Curso de introducción a Raspberry Pi... 4 Curso

Más detalles

Proyecto Colaborativo. Mitos y Leyendas

Proyecto Colaborativo. Mitos y Leyendas Proyecto Colaborativo Mitos y Leyendas 2 Proyecto: Mitos y Leyendas Clasificación del Proyecto: (*) Proyecto colaborativo (*) Entrevistas ( ) Retos ( ) Foros de discusión Objetivos Descripción Explorar

Más detalles

Curso ON LINE sobre el. Funcionamiento de las. impresoras 3D CoLiDo

Curso ON LINE sobre el. Funcionamiento de las. impresoras 3D CoLiDo Curso ON LINE sobre el Funcionamiento de las impresoras 3D CoLiDo PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Las impresoras 3D se han convertido en una de las mayores revoluciones tecnológicas de los últimos tiempos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Hay una razón por la que SketchUp es sinónimo de un software amable e indulgente de modelado en 3D. No se sacrifica la facilidad de uso por la funcionalidad. Se inicia dibujando líneas y figuras, luego

Más detalles

Taller de introducción a la robótica con el robot HKTR-9000

Taller de introducción a la robótica con el robot HKTR-9000 Taller de introducción a la robótica con el robot HKTR-9000 En Mayo de 2012, Lucas Polo López, Miguel Gargallo Vázquez y Carlos García Saura organizamos desde el Club de Robótica y Mecatrónica un taller

Más detalles

SOLUCIONES DE MEDICIÓN 3D PARA EDUCACION

SOLUCIONES DE MEDICIÓN 3D PARA EDUCACION SOLUCIONES DE MEDICIÓN 3D PARA EDUCACION Aunque las tecnologías ópticas son relativamente recientes en el mundo de la metrología, no se puede negar que están aquí para quedarse. Muchos expertos en diseño

Más detalles

Curso/Taller: Modelado, escaneo e impresión 3D - nivel I

Curso/Taller: Modelado, escaneo e impresión 3D - nivel I Curso/Taller: Modelado, escaneo e impresión 3D - nivel I Duración Inversión 3 sesiones / 9 horas S/. 300.00 (Incluye materiales) Se aplican descuentos institucionales 10% Descuento Graduados, Egresados,

Más detalles

DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO. Impresora 3D

DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO. Impresora 3D DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO Impresora 3D INDICE 1. EQUIPAMIENTO SUMINISTRADO A CENTROS... 3 2. MATERIAL DIDÁCTICO DESTINADO A LA IMPARTICIÓN DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

Más detalles

Microsoft Office 2003

Microsoft Office 2003 Microsoft Office 2003 Duración: 200.00 horas Descripción El Curso de Experto en MICROSOFT OFFICE 2003 nos permitirá adquirir el dominio del software para PC más utilizado en el mundo y más solicitado en

Más detalles

ROBÓTICA, SCRATCH E IMPRESIÓN 3D EN EL AULA DE SECUNDARIA

ROBÓTICA, SCRATCH E IMPRESIÓN 3D EN EL AULA DE SECUNDARIA ROBÓTICA, SCRATCH E IMPRESIÓN 3D EN EL AULA DE SECUNDARIA CÓDIGO: 17403GT021 CURSO 16-17 IES JAROSO. DPTO DE TECNOLOGÍA Situación de partida: El profesorado del departamento de tecnología del IES Jaroso

Más detalles

teleformación AUTODESK INVENTOR

teleformación AUTODESK INVENTOR teleformación AUTODESK INVENTOR 2015 AUTODESK INVENTOR 2015 01 INFORMACIÓN 02 PRESENTACIÓN 03 OBJETIVOS Duración: 120 horas Modalidad: Online (A distancia) Importe Autónomos: 59,00 (Subvención Aplicada)

Más detalles

TECNOLOGÍA 2º. Página 1 de 5 1. OBJETIVOS

TECNOLOGÍA 2º. Página 1 de 5 1. OBJETIVOS TECNOLOGÍA 2º 1. OBJETIVOS Abordar con autonomía y creatividad problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema; recopilar y seleccionar información procedente de

Más detalles

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Imagen y Sonido. 2º Bachillerato. Escuela de Arte Miguel Marmolejo Imagen y Sonido 2º Bachillerato Escuela de Arte Miguel Marmolejo Procesador: es el corazón de un ordenador, la parte que se encarga se ejecutar el sistema operativo y las aplicaciones. En las fichas de

Más detalles

1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Justificación. 4. Objetivo

1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Justificación. 4. Objetivo 1. Introducción Un brazo de robot tiene una gran variedad de aplicaciones, entre ellas se encuentran: ensamblado, soldadura, pintura, manipulación de objetos, etc. Los tipos de brazo de robot que existen

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA !!!! Asociación Club de Robótica-Mecatrónica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA !!!! Asociación Club de Robótica-Mecatrónica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA Asociación Club de Robótica-Mecatrónica Convocatoria para la presentación de las memorias parciales de los proyectos

Más detalles

Ensamblado y Configuración avanzado de Impresoras 3D

Ensamblado y Configuración avanzado de Impresoras 3D Ensamblado y Configuración avanzado de Impresoras 3D 1. Objeto El presente documento, elaborado por Clondex, establece el alcance, los objetivos, el contenido, los recursos, la metodología, así como las

Más detalles

Diseños experimentales y colaborativos de mobiliario orgánico

Diseños experimentales y colaborativos de mobiliario orgánico Diseños experimentales y colaborativos de mobiliario orgánico Luca Bullaro Doctor arquitecto Profesor asociado Facultad de Arquitectura Universidad Nacional de Colombia ABSTRACT La ponencia describe la

Más detalles

TESIS PERCEPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS IMPRESORAS 3D AL PERSONALIZAR PROTOTIPOS VOLUMÉTRICOS COMPLEJOS EN EL FABLAB LIMA 2013

TESIS PERCEPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS IMPRESORAS 3D AL PERSONALIZAR PROTOTIPOS VOLUMÉTRICOS COMPLEJOS EN EL FABLAB LIMA 2013 TESIS PERCEPCIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS IMPRESORAS 3D AL PERSONALIZAR PROTOTIPOS VOLUMÉTRICOS COMPLEJOS EN EL FABLAB LIMA 2013 BACHILLERES: - IVONNE CONSUELO, CÁRDENAS CALDERÓN - DAVID

Más detalles

os3l47 Datos del alumno. Nombre: Soladana Aguilar ]. ianoic Iván. Datos de lo$ asesores. Nombre del asesor: M. en C. Arturo Lizardi Ramos 2 7 JUN 2017

os3l47 Datos del alumno. Nombre: Soladana Aguilar ]. ianoic Iván. Datos de lo$ asesores. Nombre del asesor: M. en C. Arturo Lizardi Ramos 2 7 JUN 2017 os3l47 Núnrero de lista 25, Manolo Iván Soladana Aguilar, tarea 04 Licenciatu4a: Ingeniería Mecánica. Nombre del Proyecto de Iniegración (PI): Diseño y cpnstrucción de tttt robot caftesiano de tres ejes

Más detalles

Curso FABRICACIÓN ADITIVA. Presencial. 40 horas. Diciembre 2016 Abril 2017.

Curso FABRICACIÓN ADITIVA. Presencial. 40 horas. Diciembre 2016 Abril 2017. Curso FABRICACIÓN ADITIVA Presencial. 40 horas. Diciembre 2016 Abril 2017. Las tecnologías aditivas de fabricación se están imponiendo en la actualidad como alternativas reales a los procesos de fabricación

Más detalles

HÁBITOS DE ESTUDIO (II): PLANIFICACIÓN

HÁBITOS DE ESTUDIO (II): PLANIFICACIÓN SERVEI D ORIENTACIÓ EDUCATIVA HÁBITOS DE ESTUDIO (II): PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ESTUDIO CEIP AZORÍN-CALP TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO 5º de Educación Primaria TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS

Más detalles

VisualARQ DOSSIER DE PRENSA 2018

VisualARQ DOSSIER DE PRENSA 2018 VisualARQ DOSSIER DE PRENSA 2018 CONTENIDOS 01 VisualARQ, el plugin arquitectónico creado por sus usuarios 3 1.2 VisualARQ, el primero en usar tecnología FLEXIBLE BIM 02 Qué novedades aporta VisualARQ

Más detalles

Proyecto Tecnológico. Protege al huevo

Proyecto Tecnológico. Protege al huevo Proyecto Tecnológico Protege al huevo Índice 1. Planteamiento del Problema... 3 2. Aclaraciones para desarrollar las diferentes fases del proceso tecnológico.... 4 3. Memoria... 7 4. Instrucciones para

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA 2 PROYECTO EDUCATIVO DE: HERRAMIENTAS SÍNCRONAS Y ASÍNCRONAS DE INTERNET

SECUENCIA DIDÁCTICA 2 PROYECTO EDUCATIVO DE: HERRAMIENTAS SÍNCRONAS Y ASÍNCRONAS DE INTERNET SECUENCIA DIDÁCTICA 2 PROYECTO EDUCATIVO DE: HERRAMIENTAS SÍNCRONAS Y ASÍNCRONAS DE INTERNET INTEGRACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Recurso: Sistema binario INTRODUCCIÓN El presente proyecto es un recurso que

Más detalles

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT ROBÓTICA EDUCATIVA La robótica educativa es un nuevo sistema de aprendizaje en el aula, que utiliza como herramienta de enseñanza diferentes robots adaptados al nivel educativo de los alumnos y alumnas.

Más detalles

Nuevas alternativas en software de conversión y técnicas de impresión 3D. Parte III

Nuevas alternativas en software de conversión y técnicas de impresión 3D. Parte III Nuevas alternativas en software de conversión y técnicas de impresión 3D Parte III PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Tras conseguir unos fundamentos básicos en el Curso de Funcionamiento de Impresoras

Más detalles

ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D CREANDO LAS CELULAS PARA BIOLOGIA?

ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D CREANDO LAS CELULAS PARA BIOLOGIA? ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D CREANDO LAS CELULAS PARA BIOLOGIA? Escuela de Comercio N 23 DE7 Luis Agote Coordinador: Prof. Emilio Crespo Cargo: Ayudante de Clases Prácticas Turno Tarde Nació un problema:

Más detalles

SECTOR EDUCATIVO SOLUCIONES PARA CADA NECESIDAD

SECTOR EDUCATIVO SOLUCIONES PARA CADA NECESIDAD SECTOR EDUCATIVO SOLUCIONES PARA CADA NECESIDAD PROYECTOS EDUCATIVOS SOLUCIONES QUE TRANSFORMARÁN LA FORMA DE ENSEÑAR Y APRENDER Los entornos actuales de educación y aprendizaje exigen soluciones que reduzcan

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidades/Código

Más detalles

Fabricación de mejores productos de forma inteligente con ZW3D CAM

Fabricación de mejores productos de forma inteligente con ZW3D CAM Enero 2014 1/12 Introducción Mirando los productos a su alrededor, como teléfonos, micrófonos, portátiles..., ha pensado alguna vez como se fabrican? Esencialmente el mecanizado se refiere al conocimiento

Más detalles

Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos

Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos Área Tecnología e Informática Grado 6 Periodo 01 Decente Sol Janeth Gómez Gómez Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos

Más detalles

MAH SATCA 1 : Carrera:

MAH SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Diseño Asistido Por Computadora. Clave de la asignatura: MAH - 1702 SATCA 1 : 1 3-4 Carrera: Ingeniería Industrial. 2. Presentación. Caracterización

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DESARROLLO ECONOMICO. ANEXO I Nro. -RESOLUCION N -DGINC-2014

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DESARROLLO ECONOMICO. ANEXO I Nro. -RESOLUCION N -DGINC-2014 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DESARROLLO ECONOMICO ANEXO I Nro. -RESOLUCION N -DGINC-2014 BASES Y CONDICIONES PARA TALLER DE EXPLORACION DE MATERIALES Objetivos Generales La Dirección

Más detalles

Impresoras 3D 3DCPI-02 PRO 3DCPI-03. Características. Características

Impresoras 3D 3DCPI-02 PRO 3DCPI-03.  Características. Características Impresoras 3D 3DCPI-02 PRO * 3DCPI-03 * * Impresoras 3D 3DCPI-04 3DCPI-04 XL * * SCANNER 3DCPI KIT IMPRESORA MULTI KIT DE IMPRESIÓN 3D MULTIFUNCIÓN - Montaje en 10 sencillos pasos. - Kit Multifunción:

Más detalles

EJERCICIOS DE APLICACIONES SENCILLAS. Ciudadano digital. Depto. de Ciencias de la Computación.

EJERCICIOS DE APLICACIONES SENCILLAS. Ciudadano digital. Depto. de Ciencias de la Computación. EJERCICIOS DE APLICACIONES SENCILLAS. Ciudadano digital. Depto. de Ciencias de la Computación. http://ecdl.cc.uah.es Contenido Introducción... 2 Crear un documento de texto... 3 Ejercicio 1.... 3 Ejercicio

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / / DESCRIPCIÓN GENERAL El sistema T-board convierte cualquier superficie como tableros de acrílico, paredes, telones o pantallas (Plasma, LCD o LED) en un ÁREA SENSIBLE con la que se puede interactuar con

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA 1 ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA A continuación encontrará una descripción clara de la forma como se organizó el menú del programa virtual complementario: AUTOCAD

Más detalles

Construcción formal de una maquina moledora de vegetales

Construcción formal de una maquina moledora de vegetales Construcción formal de una maquina moledora de vegetales 1 Taller de Construcción Belén Varas Henríquez 6 de Septiembre 2016 2 Indice Introducción...4 Imagen Formal...5 Rasgos Formales...6 Frasco...6 Tapa...7

Más detalles

4º Curso (Grado en Ingeniería Mecánica) Horacio Sánchez Reinoso

4º Curso (Grado en Ingeniería Mecánica) Horacio Sánchez Reinoso Fabricación de prototipos 4º Curso (Grado en Ingeniería Mecánica) Horacio Sánchez Reinoso UPCT Introducción Finalidad material: Desarrollo en equipo de un prototipo Vocación profesional del Ingeniero Mecánico.

Más detalles

Curso Autodesk Inventor - Diseño, Ingeniería y Fabricación. Formación virtual

Curso Autodesk Inventor - Diseño, Ingeniería y Fabricación. Formación virtual Curso Autodesk Inventor - Diseño, Ingeniería y Fabricación Formación virtual Curso Autodesk Inventor Diseño, Ingeniería y Fabricación Aprendizaje Virtual en el manejo de herramientas para el desarrollo

Más detalles

TIP 2- Impresión y escaneado 3D

TIP 2- Impresión y escaneado 3D TIP 2- Impresión y escaneado 3D Qué es la impresión 3D y cuál es su uso dentro del sector de la información? La impresión 3D es una de las grandes tendencias de los últimos años en el terreno tecnológico.

Más detalles

Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos. Mundo Bakía. Prólogo

Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos. Mundo Bakía. Prólogo para contextos educativos Mundo Bakía Prólogo Este tutorial se enmarca dentro de los lineamientos del Plan Integral de Educación Digital (PIED) del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma

Más detalles

E.T.S. ARQUITECTURA SEVILLA HISTORIA II CURSO 2017/18 GRUPO 2.06 DAMIAN FLORES LORITE SALOME MOYA RIVERO CARMEN FERNANDEZ MUÑOZ

E.T.S. ARQUITECTURA SEVILLA HISTORIA II CURSO 2017/18 GRUPO 2.06 DAMIAN FLORES LORITE SALOME MOYA RIVERO CARMEN FERNANDEZ MUÑOZ E.T.S. ARQUITECTURA SEVILLA HISTORIA II CURSO 2017/18 GRUPO 2.06 DAMIAN FLORES LORITE SALOME MOYA RIVERO CARMEN FERNANDEZ MUÑOZ INDICE - QUE ES AUTOCAD? QUE ES RHINOCEROS? - VENTAJAS DE AUTOCAD -VENTAJAS

Más detalles

(nivel grado) Curso Guía docente de Tecnología Digital Aplicada al Proyecto. Asignatura Obligatoria de Especialidad Diseño de Producto

(nivel grado) Curso Guía docente de Tecnología Digital Aplicada al Proyecto. Asignatura Obligatoria de Especialidad Diseño de Producto (nivel grado) Curso 20172018 Guía docente de Tecnología Digital Aplicada al Proyecto Asignatura Obligatoria de Especialidad Diseño de Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario

CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario CURSOS de MICROSOFT OFFICE Temario ÍNDICE DE CONTENIDOS TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL BÁSICO... 3 TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL INTERMEDIO... 4 TEMARIO DEL CURSO DE WORD NIVEL AVANZADO...... 5 TEMARIO

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LAS PRINCIPALES VENTAJAS ASOCIADAS AL USO DE LA TECNOLOGIA FDM

ESTUDIO SOBRE LAS PRINCIPALES VENTAJAS ASOCIADAS AL USO DE LA TECNOLOGIA FDM ESTUDIO SOBRE LAS PRINCIPALES VENTAJAS ASOCIADAS AL USO DE LA TECNOLOGIA FDM Sumario I Tecnología FDM II - Aplicaciones de la tecnología FDM 1ª) Pre-producción: Modelado conceptual y prototipado funcional

Más detalles

Configuraciones y Aplicaciones

Configuraciones y Aplicaciones Configuraciones y Aplicaciones El propósito de este documento es ayudar a los usuarios de las fresadoras MDX-540, MDX-540A, MDX-540S y MDX-540SA a usar el Accesorio de Mesa de Ranuras T ZTT-540 para diversas

Más detalles

TÉCNICAS Y SISTEMAS DE IMPRESIÓN II 2012

TÉCNICAS Y SISTEMAS DE IMPRESIÓN II 2012 TÉCNICAS Y SISTEMAS DE IMPRESIÓN II 2012 Propósitos del curso: La asignatura de Técnicas y Sistemas de Impresión II, busca fomentar en los estudiantes de la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual

Más detalles

UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO

UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO SERVEI D ORIENTACIÓ EDUCATIVA UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ESTUDIO CEIP AZORÍN-CALP TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Tercer ciclo de Educación Primaria TALLER

Más detalles