3.3 Dispositivos en canales pequeños

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3.3 Dispositivos en canales pequeños"

Transcripción

1 Entrando en dicha Figura 3.7 con la fracción adimensional se obtiene para z = 1,O Por tanto, para un caudal del 70%, y2 = 0,36 m para Q = O, 105 m3/s. Con este procedimiento se obtiene una curva que relaciona Q con y2, similar a la que se muestra en la Figura Dispositivos en canales pequeños Vertederos fijos construidos in situ. Una vez elegido un vertedero de resalto apropiado, SU construcción es relativamente fácil y directa. El vertedero tiene dos partes; una contracción o sección de la garganta, constituída por el resalto, de longitud, L, y altura, p, (Figura 3.2), y una rampa en pendiente, de longitud, 3p,, que forma la transición entre el canal y la garganta. La parte superior del resalto debe estar nivelada y no presentar grandes irregularidades. La anchura real del vertedero, b,, debe ser tan aproximada a los valores de la Tabla 3.1, como exacta sea la medición en el diseño, ya que un error del 1% en b, dará lugar a un error del 1% en el gasto (ver la Tabla 1.4). Aunque la altura del resalto,p,, es importante en la selección del vertedero, ya que controla la altura de la superficie del agua y, por tanto, el límite modular y las necesidades de resguardo, el que SU dimensión vertical sea precisa, no es en absoluto critico para la calibración del vertedero. Por ejemplo, un error de 10 mm en la altura del resalto, que puede deberse a irregularidades de la solera del canal, haría variar la anchura del resalto en 20 mm, en un canal con talud 1:l. En un pequeño canal, con un vertedero de 1 m de ancho, esto representa, aproximadamente, un error del 2%. Puede evitarse este error si la anchura, b,, se mantiene y se permite un pequeño ajuste en la altura del resalto, pi, ya que pi puede variar un 10% sin causar cambios de calibración notables. También, la longitud, L, puede ajustarse en un k lo%, sin ningún efecto significativo. La longitud de la rampa de 3p1, es también aproximada y SU objetivo es conducir suavemente el agua a la coronación del vertedero. Por eso, la rampa debe ser recta o ligeramente curvada, aunque, generalmente, si es recta se construye mas fácil y rápidamente. Estas amplias tolerancias no deberán excusar el que la construcción sea descuidada o pobre, pero pueden permitir que sea rápida y fácil. Debera instalarse un tubo de drenaje para controlar los mosquitos, especialmente si el uso del canal es intermitente, como generalmente ocurre en los sistemas de unidades terciarias y de fincas grandes. EI flujo a través del dren es despreciable si el diámetro es igual o inferior a 30 mm, por lo que la corriente del canal pasa casi totalmente por el vertedero. Si los drenes son mayores, deberán, al menos, taparse parcialmente durante las mediciones. Esto puede hacerse con cualquier tipo de materiales disponi-

2

3

4

5

6

7 grande como para mantener el encofrado de aguas abajo en las condiciones descritas anteriormente. Por tanto, en el lado exterior del molde inferior debe colocarse tierra u otro material para mantenerlo en SU lugar, en contra del empuje del hormigón, aún pastoso. Desde luego, el hormigón rebasará la estructura superior metálica o fluirá por debajo de la barra sencilla y tenderá automáticamente a formar la rampa. La mayoria de las mezclas de hormigón tienen suficiente resistencia a fluir, de forma que la rampa 3:l se hace facilmente y la barra metálica en unión del encofrado inferior sirven de-guia para la terminación de la cara superior del resalto. Esta barra metálica se deja permanentemente en el hormigón. De esta forma, tanto el resalto como la rampa se construyen al mismo tiempo, sin tener que esperar o volver.de nuevo Vertederos prefabricados de hormigón En principio, todos los vertederos de hormigón de una pieza descritos en el Apartado 3.2 pueden ser prefabricados con vigas y losas de hormigón armado. Los tamaños que pueden prefabricarse y el número particular de piezas en que debe dividirse el vertedero, depende de las facilidades locales de transporte y colocación de cada una de las partes. Por ejemplo, el vertedero B, de la Tabla 3.2 ha sido prefabricado satisfactoriamente en dos partes, el resalto y la rampa. Cada una de las partes pesaba unos 45 Kg y pudieron ser manejadas por una o dos personas sin ninguna grúa ni equipo especial. Las dos piezas se hicieron con moldes especiales construidos con plancha de acero galvanizado. Las dimensiones y pendientes fueron calculadas cuidadosamente y dispuestas de forma que, una vez terminadas, cada parte encajara perféctamente en el canal. El trabajo que se necesita para construir estas placas sólamente se justifica para una producción a gran escala. Para ahorrar hormigón y mantener un peso manejable, las placas se modificaron de forma que mientras los bordes tenían en SU base 10 cm de espesor, el centro de la coronación del resalto y la rampa tenían sólamente un espesor de 3,5 cm. Se reforzó el diseño con una malla de alambre y con una armadura de barras de hierro. Los moldes, la armadura de refuerzo y las piezas de hormigón terminadas, se muestran en la Figura 3.15 y el aforador terminado se muestra en la Figura En una zona regable en el Condado de La Paz, Arizona, se utilizó otro vertedero prefabricado, similar al F, de la Tabla 3.2. En este cas0 fué necesario utilizar medios mecánicos para el manejo de la pieza debido a SU tamaño y a SU peso/ ya que los resaltos tenían una anchura de 1,22 m, una longitud de 0,76 m y un espesor de unos 6 cm, con una viga de 15 cm de espesor, colocada en el sentido de la mayor dimensión, para mantener la rigidez a través del canal, una vez colocado el vertedero. Se practicó una hendidura en la parte superior de la viga de aguas arriba para recibir la rampa y contribuir a soportarla. La rampa se hizo con una losa plana de 6 cth de espesor, con los bordes moldeados, de forma que encajaran con el borde del resalto y con los cajeros del canal, pero sin ningún tipo de viga a lo largo de los bordes. La parte estrecha final de la rampa no se achaflanó para encajarla al suelo de canal, ya que, debido a la pendiente 3: 1, habria resultado demasiado delgada y frágil, por lo que se terminó en ángulo recto, ya que la discontinuidad resultante apenas afecta al funcionamiento del vertedero. Se utilizó mortero de arena y cement0 para rellenar las irregularidades y asegurar en SU posición el resalto y la rampa. 98

8

9

10 I.-.,- -. grueso (16 galgas o chapa de acero de unos 1,6 mm de espesor). Los perfiles deberán tener unos 8 cm en cada extremo y una longitud igual a la anchura del vertedero. La parte inferior del extremo de cada viga debe formar un ángulo tal que encaje con la pendiente de las paredes del canal, z, y sirva de anclaje para fijar el resalto a los cajeros. La rampa se corta para que encaje con la anchura del resalto, y se toman precauciones para afianzarla al borde de éste. Igual que los vertederos de hormigón prefabricados, estos metálicos se acoplan in situ o se colocan soldados, bien pintados, o con cualquier otro revestimiento anticorrosivo, en función de los materiales locales, las herramientas disponibles, la especialización de la mano de obra disponible y del uso a que se destinen. El resalto que aparece en las Figuras 3.18 y 3.19 está hecho con tres angulares de hierro galvanizado, de fácil adquisición en el mercado, de 50 x 70 x 3 cm. La parte superior del resalto es de chapa de acero galvanizado, de 16 galgas (aproximadamente 1,6 mm de espesor). También las dos secciones de la rampa tienen algunos refuerzos hechos de la misma plancha galvanizada. Como el borde de la rampa descansa en las paredes del canal y está fijo a la viga del resalto se necesita poco refuerzo adicional. En la practica, la presión del agua hace que todos los componentes del vertedero se mantengan en SU lugar, por lo que las sujeciones al canal sólamente se necesitan para impedir deterioros por efecto del viento cuando el canal está vacío y para evitar un corrimiento accidental, debido al personal al servicio del canal o a los animales. Para determinar la flexión previsible del vertedero durante SU funcionamiento deberá hacerse un análisis sencillo de SU estructura. Estos vertederos metálicos son Útiles, especialmente, cuando se necesita hacer medidas durante una estación de riego y el canal no puede mantenerse fuera de servicio por un período largo. Pueden ser instalados en pocos minutos; en cierta ocasión se instaló uno con un caudal reducido en el canal, de forma que el nivel del agua era inferior al del resalto instalado. El resalto se fijó a los cajeros del canal con anclajes - " - I_ Figura 3.18 Debe nivelarse el resalto deun vertedero metálico de uso temporal. Los dobleces de los extremos del dispositivo pueden utilizarse para asegurar el resalto a los cajeros del canal (Arizona). 101

11

12 Figura 3.20 Aforador con sección de control rectangular, en un canal revestido. no son apropiados los resaltos de solera simplemente elevada, ya que el calado de la corriente sobre el verteder0 será demasiado pequeño para que la medida sea exacta. En este cas0 puede instalarse en el canal un aforador de garganta rectangular, según I se muestra en la Figura 3.20 (ver también la Figura 4.4). Este aforador puede construirse colocando, primero, un resalto y una rampa, según se ha descrito para los vertederos del Apartado 3.3.1, y a continuación se construyen las paredes verticales de la garganta con ladrillos u hormigón o con cualquier otro material disponible. Las paredes laterales de la transición convergente no necesitan ser exactamente verticales, sino que pueden ir inclinándose gradualmente hacia los cajeros del canal. 3.4 Dispositivos en canales grandes La construcción de grandes vertederos en canales de riego principales o secundarios puede necesitar de una atención especial, debido, tanto a problemas hidráulicos, como de cimentación. La adición de cargas excesivamente concentradas a tramos de un canal previamente revestidos, que con toda probabilidad están sobre suelos casi saturados, puede ocasionar hundimientos y roturas del hormigón. En los canales sin revestir, también pueden originarse cargas altamente concentradas al añadir el material de relleno necesario para hacer un resalto grande, generalmente con altura superior a 1 m. En canales ya construidos y en funcionamiento, estos suelos son probablemente inestables. Una solución que parece factible consiste en extraer parte del material inestable y reemplazarlo con material grueso de buen drenaje. El resalto, con rampas en ambos extremos, se construye entonces como un relleno compactado, de la misma forma que una presa de tierra. El requisito de que el relleno sea impermeable es menos importante que el de que las diferencias en el asentamiento Sean mínimas. Por tanto, es 103

13 II estacioii de aforo direccion de la corriente / coronason del canal revestido DETALLE DE A - Canal ÄGIG T Y juntade I dilatacion suelo inalterado I \ I I I estaciónl I PLANTA ,I, , ' i J, r 1' T> longitud del vertedero= 17.0 I > T material grueso lcompacjado elo inalteradoo ellen0 de material, grueso compactado I i ALZADO Figura 3.21 Diseño para la construcción deun vertedero grande. Todas las dimensiones son en metros. Tabla 3.4 Caracteristicas del gran vertedero instalado en el Canal Arizona, Condado Maricopa, Arizona, 1982 Caudal Carga Límite modular Pérdidas de carga hl HZ/H I :3,s m m 2,83 14,16 28,32 56,63 0,209 0,579 0,892 1,362 0,78 0,86 0,895 0,922a 0,045 0,082 0,099 0,113a aen los proyectos, estos valores deberán ajustarse para que el limite modular máximo sea 0,

14

15 aconsejable que el relleno sea de textura gruesa y fácilmente drenable. El material de relleno se compacta y remodela según el perfil aproximado del resalto final y, si hay tiempo, debe esperarse a que se asiente durante un tiempo adecuado a las condiciones del suelo locales (ver la Figura 3.21). Determinados emplazamientos pueden requerir un importante proyecto de cimentación. Posteriormente, el material del resalto compactado, se cubre con 100 a 150 mm de hormigón armado. Todas las pendientes son lo suficientemente suaves como para utilizar, en la colocación del hormigón, de una forma económica, las técnicas de losa-plana. Generalmente se refuerzan los revestimientos del canal en varios metros, aguas arriba y aguas abajo del medidor, lo que sirve para reducir el agrietamiento y, por tanto, las fíltraciones a través de los materiales de relleno permeables y disminuir los riesgos de desmoronamiento del relleno a través de las grietas, que de otro modo podría ocurrir. Pueden compensarse los pequeños hundimientos, e incluso los asentamientos diferenciales, procediendo a una nueva calibración, utilizando, ya sea el modelo de ordenador descrito en el Capítulo 9, ya la metodología del Capítulo 7. En un gran canal de la zona de Salt River cerca de Phoenix, Arizona, se construyó un vertedero de resalto como el descrito anteriormente (ver las Figuras 3.22 y 3.23). La capacidad del canal puede alcanzar los 57 m3/s, per0 normalmente oscila entre los 25 y los 50 m3/s. El resalto se diseñó utilizando el programa de ordenador del Capítulo 9 y las dimensiones resultantes fueron: 16,45 m de anchura, 1,20 m de altura y 3,65 m de longitud. El talud de las paredes del canal revestido de hormigón y de la garganta es de 1,2:1, la anchura de la solera del canal es de 13,lO m y las rampas de aproximación y de salida tienen unas pendientes respectivas de 3: 1 y 6: 1. La Tabla 3.4 da una lista de los límites modulares calculados y las minimas pérdidas de carga necesarias que resultan a través del vertedero. 106

5 Aforadores portatiles

5 Aforadores portatiles 5 Aforadores portatiles 5.1 Introduccion Para trabajos de campo es conveniente utilizar las versiones portátiles de los aforadores descritos en los Capitulos 3 y 4. Por ejemplo, pueden emplearse para medir

Más detalles

PRESAS JAIME SUAREZ DIAZ

PRESAS JAIME SUAREZ DIAZ PRESAS TECNOLOGIA PARA LA REHABILITACION DE CIMENTACIONES INESTABLES EN PRESAS SLURRY WALLS (Excavación n con lodo) Al excavar se va rellenando con lodo de bentonita o de bio- polímeros. Una vez terminada

Más detalles

PUENTE ANTAJARANI 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

PUENTE ANTAJARANI 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES 1.1 UBICACIÓN PUENTE ANTAJARANI 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES El Puente está ubicado en el Km. 28+595.5 de la Ruta N PU-109, tramo Vilquechico-Cojata, Departamento de Puno, Provincia de Huancané, Distrito

Más detalles

Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno)

Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno) Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno) 1) Movimiento de Suelo: Se retira unos 40cm de todo tipo de vegetación y tierra que no sea apta para fundar. Posteriormente se realiza el relleno en

Más detalles

UNIDAD 2 FICHA DE ESTUDIO Nº2 - ANEXO LOSAS ALIVIANADAS

UNIDAD 2 FICHA DE ESTUDIO Nº2 - ANEXO LOSAS ALIVIANADAS UNIDAD 2 FICHA DE ESTUDIO Nº2 - ANEXO LOSAS ALIVIANADAS El sistema de ejecución de losas utilizando viguetas de hormigón pretensado e intercalando entre las mismas bloques cerámicos y posterior llenando

Más detalles

MEJORA DE ACCESIBILIDAD CASCO HISTÓRICO. AREATZA. Agosto de 2017 Juan Ignacio Corres Abasolo. ARQUITECTO

MEJORA DE ACCESIBILIDAD CASCO HISTÓRICO. AREATZA. Agosto de 2017 Juan Ignacio Corres Abasolo. ARQUITECTO CAPÍTULO 1 ACCESO 1.1 m3 Demolición de muro de mampostería,por medios manuales, con recuperación y acopio de la piedra 1.2 m2 Fresado mecánico de pavimentos asfálticos, con un espesor de 0 a 6 cm en encajes

Más detalles

6 Vertederos de coronacion con

6 Vertederos de coronacion con ~ 6 Vertederos de coronacion con desplazamiento vertical 6.1 Ambito de aplicacion Durante más de 60 años se han utilizado diferentes tipos de vertederos con desplazamiento vertical en zonas regables relativamente

Más detalles

Ejercicios y Talleres. puedes enviarlos a

Ejercicios y Talleres. puedes enviarlos a Ejercicios y Talleres puedes enviarlos a klasesdematematicasymas@gmail.com TALLER N. 02 TALLER No. 02 FLUJO UNIFORME Y MEDIDORES DE CAUDAL 1. El canal trapezoidal que se muestra en la figura está construido

Más detalles

Tubos Vibro-centrifugados

Tubos Vibro-centrifugados Código: ES-CC-1032 Rev.: 4.0 Fecha: 11/03/2016 Son piezas de hormigón centrifugado de alta resistencia, de forma cilíndrica con uniones entre tubos en forma de campana, esto permite colocar una junta elástica

Más detalles

FL CANAL HIDRODINÁMICO 5M PARA BANCO

FL CANAL HIDRODINÁMICO 5M PARA BANCO FL 05.4 - CANAL HIDRODINÁMICO 5M PARA BANCO Este equipo está diseñado para estudiar el comportamiento de los fluidos en canales abiertos, mediante la realización de una amplia gama de prácticas y experiencias.

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

MEMORIA VALORADA REFORMA DE ACERADOS Y BARBACANAS

MEMORIA VALORADA REFORMA DE ACERADOS Y BARBACANAS AYUNTAMIENTO ALCAZAR DE SAN JUAN SEVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES MEMORIA VALORADA REFORMA DE ACERADOS Y BARBACANAS PLAN EXTRAORDINARIO DE OBRAS MUNICIPALES 2016 DIPUTACION PROPIEDAD: AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR

Más detalles

FL CANAL HIDRODINÁMICO PARA BANCO HIDRÁULICO 2,5M

FL CANAL HIDRODINÁMICO PARA BANCO HIDRÁULICO 2,5M FL 05.5 - CANAL HIDRODINÁMICO PARA BANCO HIDRÁULICO 2,5M Este equipo está diseñado para estudiar el comportamiento de los fluidos en canales abiertos, mediante la realización de una amplia gama de prácticas

Más detalles

HIDRAULICA EJERCICIOS PRUEBA

HIDRAULICA EJERCICIOS PRUEBA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES ESCUELA DE INGENIERIA OBRAS CIVILES HIDRAULICA EJERCICIOS PRUEBA 1. Para un canal trapezoidal de ancho basal b = 6 m y taludes (2/1) (H/V), pendiente 0,3%, coeficiente de rugosidad

Más detalles

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Universidad Politécnica de Madrid E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Jaime García Palacios Francisco V. Laguna Peñuelas 2010 Índice general 5. Molinete

Más detalles

ANEXO VI: MÓDULOS DE LAS INVERSIONES

ANEXO VI: MÓDULOS DE LAS INVERSIONES 41009 ANEXO VI: MÓDULOS DE LAS INVERSIONES AYUDA PARA LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS EN FINCAS RÚSTICAS DE PROPIEDAD MUNICIPAL 1 PUNTOS DE AGUA 1.1 sondeo de 200 mm. de diámetro (incluido entubado de PVC

Más detalles

C E R C A Y B A R R E R A S

C E R C A Y B A R R E R A S Barrera al Tráfico Riel de Protección Cerca con Postes de Metal Remates Utilizando Unidades Keystone Opciones de Barrera Opciones de Parapeto F MANUAL DE DISEÑO Y F-1 BARRERA AL TRÁFICO Los muros Keystone

Más detalles

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Columnas Definición Las columnas son elementos estructurales que sirven para transmitir las cargas de la estructura al cimiento. Las formas, los armados y las especificaciones de las columnas estarán en

Más detalles

0, ,28 2, ,84 2, ,92. Total ,04

0, ,28 2, ,84 2, ,92. Total ,04 Pág.: 1 CAPÍTULO 2º.- OBRAS DE FÁBRICA CAPÍTULO 1º.- MOVIMIENTOS DE TIERRAS 46.388,000 M² Despeje y desbroce del terreno, incluso transporte de productos a vertedero. 0,31 14.380,28 51.504,000 M³ Desmonte

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 ALCANCE DE LOS TRABAJOS 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES En el Estudio de Preinversión se presentó dos alternativas consistentes en la construcción de un puente de 132.20m de longitud

Más detalles

SEXTO SIMPOSIO NACIONAL SOBRE INGENIERÍA ESTRUCTURAL EN LA VIVIENDA

SEXTO SIMPOSIO NACIONAL SOBRE INGENIERÍA ESTRUCTURAL EN LA VIVIENDA SEXTO SIMPOSIO NACIONAL SOBRE INGENIERÍA ESTRUCTURAL EN LA VIVIENDA Evaluación de daños en edificaciones, como leer los daños para establecer criterios razonables de reparación ING. OSCAR DE LA TORRE RANGEL

Más detalles

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma

La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma La cimentación es el elemento estructural que soporta el peso de la construcción y transmite las cargas al terreno en que se encuentra, en una forma estable y segura Una construcción transmite las cargas

Más detalles

RECIPIENTE DE MALLA DE ALAMBRE GALVANIZADO LLENO DE CANTOS DE ROCA. DESARROLLADO EN EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX

RECIPIENTE DE MALLA DE ALAMBRE GALVANIZADO LLENO DE CANTOS DE ROCA. DESARROLLADO EN EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX LOS GAVIONES RECIPIENTE DE MALLA DE ALAMBRE GALVANIZADO LLENO DE CANTOS DE ROCA. DESARROLLADO EN EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX SU USO EN INGENIERIA CUBRE MUCHOS CAMPOS DESDE LA INGENIERIA CIVIL A LA INDUSTRIA

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE FABRICACIÓN Y MONTAJE MODULAR HOME SYSTEM - PANEL DE HORMIGÓN ARQUITECTÓNICO - PISTA DE PADEL

FICHA TÉCNICA DE FABRICACIÓN Y MONTAJE MODULAR HOME SYSTEM - PANEL DE HORMIGÓN ARQUITECTÓNICO - PISTA DE PADEL FICHA TÉCNICA DE FABRICACIÓN Y MONTAJE MODULAR HOME SYSTEM - PANEL DE HORMIGÓN ARQUITECTÓNICO - PISTA DE PADEL 1. Dimensiones de la pista. La pista de juego es un rectángulo de dimensiones 20m x 10m de

Más detalles

MEMORIA. Consta la presente Memoria de las siguientes partes: 1. Objeto de las obras. 2. Propiedad. 3. Emplazamiento de las obras.

MEMORIA. Consta la presente Memoria de las siguientes partes: 1. Objeto de las obras. 2. Propiedad. 3. Emplazamiento de las obras. MEMORIA Consta la presente Memoria de las siguientes partes: 1. Objeto de las obras. 2. Propiedad. 3. Emplazamiento de las obras. 4. Presupuesto de las obras. 5. Plazo de ejecución y garantía. 6. Clasificación

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL MEDICIONES GENERALES Y PRESUPUESTO De acuerdo a lo descrito en la Memoria del presente Proyecto constructivo, tendremos

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES SOBRE COMPONENTES: 1. Armadura de Tendel Anclajes AllWall Costilla AllWall Fijaciones AllWall...

ÍNDICE RECOMENDACIONES SOBRE COMPONENTES: 1. Armadura de Tendel Anclajes AllWall Costilla AllWall Fijaciones AllWall... ÍNDICE RECOMENDACIONES SOBRE COMPONENTES: 1. Armadura de Tendel... 2 Optimización. Armado de esquinas. Ejecución de solapes. 2. Anclajes AllWall.... 5 Descripción. Colocación. 3. Costilla AllWall... 7

Más detalles

Sistema utilizado en el laboratorio de ensayos mecánicos del instituto técnico de la construcción y del cemento

Sistema utilizado en el laboratorio de ensayos mecánicos del instituto técnico de la construcción y del cemento Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de 1957 465-1 dispositivo de carga para ensayos de flexión Sistema utilizado en el laboratorio de ensayos mecánicos del instituto técnico de la construcción

Más detalles

PLANOS TÍPICOS PARA OBRAS DE PROTECCIÓN EN PUENTES

PLANOS TÍPICOS PARA OBRAS DE PROTECCIÓN EN PUENTES Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión Estratégica del Riesgo Ministerio de Obras Públicas de la República de El Salvador DACGER-MOP PLANOS TÍPICOS PARA OBRAS DE PROTECCIÓN EN PUENTES JUNIO

Más detalles

UNIDAD. La hlbería perforada podrá er de concreto simple o de gres y deberá cumplir con las dimensiones y los detalles mostrados en los planos.

UNIDAD. La hlbería perforada podrá er de concreto simple o de gres y deberá cumplir con las dimensiones y los detalles mostrados en los planos. 37 El pago incluirá todos los costos por suministro, transporte, almacenamiento, corte, figuración, limpieza, colocación y fijación del refuerzo y por todo el trabajo, materiales y equipos necesario para

Más detalles

FL CANAL HIDRODINÁMICO 2,5m

FL CANAL HIDRODINÁMICO 2,5m FL 05.1 - CANAL HIDRODINÁMICO 2,5m Este equipo está diseñado para estudiar el comportamiento de los fluidos en canales abiertos, mediante la realización de una amplia gama de prácticas y experiencias.

Más detalles

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento Estructuras de riego El uso eficiente del agua de riego esta en relacion directa con la adecuada infraestructura levantada para tal fin; en ese sentido, para cumplir con este objetivo se requiere de los

Más detalles

ALLAN BLOCK Instrucciones básicas de colocación

ALLAN BLOCK Instrucciones básicas de colocación ALLAN BLOCK Instrucciones básicas de colocación Las siguientes instrucciones son válidas para muros de gravedad (sin necesidad de colocación de geomalla de refuerzo) y poca altura, sin necesidad de mano

Más detalles

TERWA SISTEMA TWL - CAJAS DE ESPERA

TERWA SISTEMA TWL - CAJAS DE ESPERA SISTEMA TWL - CAJAS DE ESPERA 275 Introducción Las cajas de espera con cables de acero constituyen un sistema de conexión rápido y sencillo de elementos de hormigón prefabricado como paneles, columnas...

Más detalles

Steel Rosario Representante de productos Fierro Deck + oficina técnica

Steel Rosario Representante de productos Fierro Deck + oficina técnica Sistema constructivo con placa colaborante Las planchas de acero estructural galvanizado conforman junto con el hormigón una losa mixta capaz de soportar cargas muy altas. El sistema estructural de placas

Más detalles

1.- NORMA Y MATERIALES ACCIONES DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL TERRENO SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO GEOMETRÍA...

1.- NORMA Y MATERIALES ACCIONES DATOS GENERALES DESCRIPCIÓN DEL TERRENO SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO GEOMETRÍA... ÍNDICE 1.- NORMA Y MATERIALES... 2.- ACCIONES... 3.- DATOS GENERALES... 4.- DESCRIPCIÓN DEL TERRENO... 5.- SECCIÓN VERTICAL DEL TERRENO... 6.- GEOMETRÍA... 7.- ESQUEMA DE LAS FASES... 8.- CARGAS... 9.-

Más detalles

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica

Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Universidad Politécnica de Madrid E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Prácticas de Laboratorio de Hidráulica Jaime García Palacios Francisco V. Laguna Peñuelas 2008 Índice general 11.Desagüe

Más detalles

CAPÍTULO 4. Elementos técnicos que contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad. Cunetas de coronación

CAPÍTULO 4. Elementos técnicos que contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad. Cunetas de coronación CAPÍTULO 4 Elementos técnicos que contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad A continuación se presentan algunas recomendaciones para la implementación de las medidas de prevención y mitigación expuestas

Más detalles

PREFABRICADAS. Guía de INSTALACIÓN. Tel Un producto de:

PREFABRICADAS. Guía de INSTALACIÓN. Tel Un producto de: C A S A S PREFABRICADAS Guía de INSTALACIÓN Un producto de: Tel. 2248-0227 www.ekstromcostarica.com ventas@ekstromcostarica.com Guía de instalación PBC El sistema prefabricado P.B.C. es un sistema modular

Más detalles

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA

FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA ESTUDIANTES: VALENTINA ECHAVARRÍA PORRAS ROLAND MAURICIO MARTINEZ ESPACIO ACADEMICO: FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL. SEMESTRE: I AÑO: 2016 FICHA TÉCNICA SISTEMA MURO PORTANTE SERVIVIENDA Sistema prefabricado

Más detalles

Fuerza de Empuje Hidrostática Debido a una Alta Napa Freática

Fuerza de Empuje Hidrostática Debido a una Alta Napa Freática NOTA TÉCNICA Flotación de Tuberías NT 5.05 Diciembre 2010 Introducción El poco peso que presenta una tubería de polietileno de alta densidad (HDPE) hace que sea muy atractivo trabajar con ellas debido

Más detalles

CAPITULO I DESCRIPCIÓN DE LOS PUENTES

CAPITULO I DESCRIPCIÓN DE LOS PUENTES CAPITULO I DESCRIPCIÓN DE LOS PUENTES 1.1 Introducción Actualmente se encuentran construyéndose varios puentes en la provincia de Manabí a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito (CEE), entre ellos

Más detalles

Parte 25ª Obras Complementarias. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

Parte 25ª Obras Complementarias. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Parte 25ª Obras Complementarias. Documento nº 3.- Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares Capítulo I.- Cerramientos.... 1 Artículo 2500.- Cerramientos metálicos.... 1 Documento nº 3.- Pliego de

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN 3

ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN 3 ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN 3 1. Especificaciones técnicas 3 2. Proceso constructivo 4 a. Perfiles de soporte (perfiles de fijación) 4 b. Colocación de las bandejas metálicas 6 c. Colocación de las

Más detalles

CHAROLA TIPO MALLA INSTALACIÓN DE CHAROLA

CHAROLA TIPO MALLA INSTALACIÓN DE CHAROLA CHAROLA TIPO MALLA INSTALACIÓN DE CHAROLA Contenido Herramienta de instalación...2 1. Posición herramienta de corte...2 2. Corte y protección galvánica...3 Unión de Charolas...3 1. Unión con clip Automático

Más detalles

DIMENSIONAMIENTO DE REDES DE ALCANTARILLADO. Pablo Martínez Ingeniero Caminos, C. y P. CLABSA

DIMENSIONAMIENTO DE REDES DE ALCANTARILLADO. Pablo Martínez Ingeniero Caminos, C. y P. CLABSA DIMENSIONAMIENTO DE REDES DE ALCANTARILLADO Pablo Martínez Ingeniero Caminos, C. y P. CLABSA Tipo de red a considerar Unitaria Separativa Red unitaria, más económica (Una red para todos los caudales) Red

Más detalles

RESUMEN NO TECNICO DE AMPLIACION EXPLOTACION PORCINA EN EXTENSIVO SITA EN EL POLIGONO 34 PARCELA 91 Y POLIGONO 33 PARCELA 145

RESUMEN NO TECNICO DE AMPLIACION EXPLOTACION PORCINA EN EXTENSIVO SITA EN EL POLIGONO 34 PARCELA 91 Y POLIGONO 33 PARCELA 145 RESUMEN NO TECNICO DE AMPLIACION EXPLOTACION PORCINA EN EXTENSIVO SITA EN EL POLIGONO 34 PARCELA 91 Y POLIGONO 33 PARCELA 145 T.M. DE HORNACHOS (BADAJOZ) PROMOTOR: D. JOSE BECERRA PINTADO. INGENIERO AGRONOMO:

Más detalles

Franjas de Encuentros Forjados / Fachada y Medianería/Cubierta

Franjas de Encuentros Forjados / Fachada y Medianería/Cubierta Franjas de Encuentros Forjados / Fachada y Medianería/Cubierta Franjas de encuentro de elementos constructivos con paneles PROMATECT -00, PROMATECT -LS, Morteros IGNIPLASTER y PROMASPRAY -F0 Franjas de

Más detalles

Presupuesto parcial nº 1 MOVIMIENTO DE TIERRA Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Presupuesto parcial nº 1 MOVIMIENTO DE TIERRA Nº Ud Descripción Medición Precio Importe Presupuesto parcial nº 1 MOVIMIENTO DE TIERRA 1.1 M3 Excavación en pozos en terrenos flojos, por medios mecánicos, con extracción de tierras a los bordes, sin carga ni transporte al vertedero, y con p.p.

Más detalles

Propuesta de Encofrado Terrazas del Tama

Propuesta de Encofrado Terrazas del Tama Propuesta de Encofrado Terrazas del Tama de la CAPITULO IV FUNDAMENTOS TEORICOS Y ANTECEDENTES Despiece de los elementos que arman el sistema losa de entrepiso. Columnas Entrepisos Bloques de anime Nervios

Más detalles

MEMORIA VALORADA PASOS DE PEATONES ELEVADOS

MEMORIA VALORADA PASOS DE PEATONES ELEVADOS AYUNTAMIENTO ALCAZAR DE SAN JUAN SEVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES MEMORIA VALORADA PASOS DE PEATONES ELEVADOS PLAN EXTRAORDINARIO DE OBRAS MUNICIPALES 2016 DIPUTACION PROPIEDAD: AYUNTAMIENTO DE ALCAZAR DE

Más detalles

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE METRO DE SANTIAGO GERENCIA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE MÉTODO CONSTRUCTIVO OBRAS PREVIAS TÚNEL

Más detalles

PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT. Cuadro de Precios Nº 2

PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT. Cuadro de Precios Nº 2 PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT Cuadro de Precios Nº 2 1 U01AF210 m2 DEMOLIC.Y LEVANTADO PAVIMENTO MBC e=10/20 cm Demolición y levantado de pavimento de M.B.C/F.

Más detalles

RESUMEN NO TECNICO DE EXPLOTACION PORCINA EN EXTENSIVO SITA EN EL POLIGONO 34 PARCELA 91 Y POLIGONO 33 PARCELA 145 T.M. DE HORNACHOS (BADAJOZ)

RESUMEN NO TECNICO DE EXPLOTACION PORCINA EN EXTENSIVO SITA EN EL POLIGONO 34 PARCELA 91 Y POLIGONO 33 PARCELA 145 T.M. DE HORNACHOS (BADAJOZ) RESUMEN NO TECNICO DE EXPLOTACION PORCINA EN EXTENSIVO SITA EN EL POLIGONO 34 PARCELA 91 Y POLIGONO 33 PARCELA 145 T.M. DE HORNACHOS (BADAJOZ) PROMOTOR: D. JOSE BECERRA PINTADO. INGENIERO AGRONOMO: JAIME

Más detalles

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO TANQUE DE FERROCEMENTO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- GENERALIDADES El presente expediente considera la construcción de un tanque de ferrocemento, de 35m3 de capacidad,

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 ARMADURA 2 ARMADURA DESCRIPCIÓN Es una estructura triangular formada por 3 varillas longitudinales de acero corrugado grado

Más detalles

pro-mate 2 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

pro-mate 2 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características Ficha técnica Perfil en ángulo recto para esquinas, revestimientos y pavimentos. es un tipo de perfil de acero inoxidable en ángulo recto y forma de esquina, con un lado de 2 mm y otro lado de anchura

Más detalles

POSTES DE HORMIGÓN ARMADO PARA ALAMBRADOS

POSTES DE HORMIGÓN ARMADO PARA ALAMBRADOS POSTES DE HORMIGÓN ARMADO PARA ALAMBRADOS INFORMACIONES TÉCNICAS APLICACIONES RURALES I R 1 La aplicación del hormigón armado a la fabricación de postes para alambrado no es una novedad, como lo demuestran

Más detalles

ANEXO C PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Y DETALLES INTRODUCCIÓN

ANEXO C PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Y DETALLES INTRODUCCIÓN Procedimiento constructivo y detalles 291 ANEXO C PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Y DETALLES C.1. INTRODUCCIÓN Dentro de los diferentes aspectos que intervienen en el estudio del sistema constructivo, la puesta

Más detalles

DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR

DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR JAS DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR Detalles de instalación / 1 INDICE DETALLES DE INSTALACIÓN... 1 EL TEJADO CON SUS ACCESORIOS... 3 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INSTALACIÓN DE CUBIERTAS

Más detalles

REGLA ALPHA MGSI. Características: Ventajas:

REGLA ALPHA MGSI. Características: Ventajas: EGLA ALPHA MGSI La regla ALPHA MGSI es un sistema de encofrado para pavimento con reglas guías, protección de los bordes de las juntas y un sistema de transferencia de cargas sobre pasajuntas acoplado

Más detalles

CIMBRA MODULAR FENÓLICA

CIMBRA MODULAR FENÓLICA CIMBRA MODULAR FENÓLICA CIMBRA MODULAR FENÓLICA MONTAJE DE PANELES El sistema COMBI DICISA ha sido reado c en base a las últimas tendencias europeas de encofrados. Cada módulo se compone de un bastidor

Más detalles

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES

FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES FICHA TECNICA CONSTRUCCIONES LIVIANAS CASAS PREFABRICADAS MODERNAS URBANAS CAMPESTRES 1. Sistema FULL HOUSE Las casas FULL HOUSE es un sistema de construcción prefabricado que permite hacer casas estéticamente

Más detalles

Anexo 9 Tunel Liner Cruce Vía de Evitamiento

Anexo 9 Tunel Liner Cruce Vía de Evitamiento Anexo 9 Tunel Liner Cruce Vía de Evitamiento En el tramo de interconexión de gasoducto, intercepción con la red troncal en operación, requiere la inclusión de un tramo de tubería como cruce a la Vía de

Más detalles

CAJONES DE GRANDES DIMENSIONES

CAJONES DE GRANDES DIMENSIONES CAJONES DE GRANDES DIMENSIONES CONTENIDO 1.- Descripción 2.- Normatividad 3.- Tipos 3 4 6 3.1.- Cajones rectangulares con junta plana 3.2.- Cajones articulados con junta plana 4.- Aplicaciones 5.- Diseño

Más detalles

KIT INVERNADERO TROPICAL: 1 módulo = m 2 (Contenedor 20 ) 2 módulos = m 2 (Contenedor 40 )

KIT INVERNADERO TROPICAL: 1 módulo = m 2 (Contenedor 20 ) 2 módulos = m 2 (Contenedor 40 ) KIT INVERNADERO TROPICAL: 1 módulo = 2.072 m 2 (Contenedor 20 ) 2 módulos = 4.144 m 2 (Contenedor 40 ) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. ESTRUCTURA 3.1. PILARES LATERALES Y DE CANAL

Más detalles

Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras

Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras Hidrometría Medición de caudales en cauces naturales, acequias, canales, drenes, cañerías. Utilización de instrumental y estructuras Temario Recorrido del agua Aforo Volumétrico Estructuras Perímetro cerrado

Más detalles

desbastes 5. Equipos para la depuración

desbastes 5. Equipos para la depuración desbastes 5. Equipos para la depuración Equipos de desbaste La instalación de equipos de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid Area de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda Servicio de Espacio público e Infraestructuras

Ayuntamiento de Valladolid Area de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda Servicio de Espacio público e Infraestructuras Area de Urbanismo, 01 PAVIMENTACIÓN 01.01 ML DEMOLICIÓN DE BORDILLOS Y AJUSTE A NUEVA RASANTE ML. DESMONTE BORDILLO DE HORMIGON, DEMOLICION DE FRANJAS LATERALES DE CALZADA Y ACERA INCLUSO DEMOLICION DE

Más detalles

INFORMACIONES TÉCNICAS APLICACIONES RURALES I H 1 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PARA IRRIGACIÓN

INFORMACIONES TÉCNICAS APLICACIONES RURALES I H 1 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PARA IRRIGACIÓN INFORMACIONES TÉCNICAS APLICACIONES RURALES I H 1 ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PARA IRRIGACIÓN Las estructuras destinadas a obras de irrigación construidas con hormigón o bloques de hormigón de calidad, poseen

Más detalles

ENCOFRADOS. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde

ENCOFRADOS. Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone. 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde ENCOFRADOS Docentes: Ing. Claudio Giordani Ing. Diego Leone 1º Año Ingeniería Civil Comisión 02 Turno Tarde UTN. Página 1 Cátedra: Ingeniería Civil I ENCOFRADOS Definición: Siendo una de las propiedades

Más detalles

Aforo en Canales MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE RÍO TORO

Aforo en Canales MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE RÍO TORO Aforo en Canales MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE RÍO TORO Medición del caudal del Agua de riego Porque medir? (Aforo) Para un máximo aprovechamiento, buen manejo y administración equitativa del recurso

Más detalles

CONSTRUCCIÓN MODIFICACIÓN Nº2 DEL PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL ALIVIADERO DE LA PRESA DE ALARCÓN A LA NORMATIVA VIGENTE, T.M.

CONSTRUCCIÓN MODIFICACIÓN Nº2 DEL PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL ALIVIADERO DE LA PRESA DE ALARCÓN A LA NORMATIVA VIGENTE, T.M. SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO RURAL Y AGUA DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO SERVICIO : Q 46-17001 E CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR 08.111-0263 / 2122

Más detalles

PROCESO CONSTRUCTIVO EN EDIFICACIONES

PROCESO CONSTRUCTIVO EN EDIFICACIONES PROCESO CONSTRUCTIVO EN EDIFICACIONES PRINCIPALES ETAPAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES SEGÚN LA NORMA TÉCNICA DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y ABILITACIONES URBANAS, TENEMOS: (Cimentación)

Más detalles

ESTABILIZACIÓN MEDIANTE ANCLAJES DE LA BÓVEDA DEL FALSO TÚNEL DE URRITZA (NAVARRA)

ESTABILIZACIÓN MEDIANTE ANCLAJES DE LA BÓVEDA DEL FALSO TÚNEL DE URRITZA (NAVARRA) ESTABILIZACIÓN MEDIANTE ANCLAJES DE LA BÓVEDA DEL FALSO TÚNEL DE URRITZA (NAVARRA) La Autovía A-15, Autovía del Leizarán que une Navarra y Guipúzcoa, discurre a la altura del PK 118 a media ladera por

Más detalles

REDES PARABALONES EN CAMPOS DE FÚTBOL Y PISTAS POLIDEPORTIVAS

REDES PARABALONES EN CAMPOS DE FÚTBOL Y PISTAS POLIDEPORTIVAS REDES PARABALONES EN CAMPOS DE FÚTBOL Y PISTAS POLIDEPORTIVAS MEMORIA CONSTRUCTIVA Redes de Protección La dimensión de redes para la protección de las zonas situadas detrás de porterías y en banda Este

Más detalles

N PRY CAR /99

N PRY CAR /99 LIBRO: TEMA: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras PARTE: 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CALLES Y CARRETERAS TÍTULO: 01. Proyecto de Señalamiento CAPÍTULO: 008. Diseño de Estructuras

Más detalles

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO T)

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO T) Especificaciones de Producto Usos Uso general en la industria de la construcción y metalmecánica como: Correas en entrepisos y techos: Como soporte de paneles utilizados de encofrado perdido en losas de

Más detalles

MURO SANDWICH PREFABRICADO

MURO SANDWICH PREFABRICADO MURO SANDWICH PREFABRICADO El incremento de las exigencias arquitectónicas tanto a nivel de acabados como en fase de ejecución hacen del muro prefabricado sándwich una excelente alternativa al muro tradicional

Más detalles

Por Fac Seguridad, S.A. fecha 15:44, 30/12/2009

Por Fac Seguridad, S.A. fecha 15:44, 30/12/2009 RECINTO ACORAZADO FAC BLINDA SEGURIDAD DESCRIPCIÓN El diseño del Recinto Acorazado BLINDAFAC, está basado en las especificaciones establecidas en la norma Europea UNE-EN 1143-1 (Unidades de almacenamiento

Más detalles

Ensayos de hormigón fresco: ensayo Vebe.

Ensayos de hormigón fresco: ensayo Vebe. González,E.yAlloza,A.M. Ensayos de hormigón fresco: ensayo Vebe. FUNDAMENTO El hormigón fresco se compacta dentro de un molde para medir asentamientos. El molde se levanta verticalmente, limpio de hormigón,

Más detalles

Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia)

Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia) a Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia) Memoria Trabajo final de grado Titulación: Grado en Obras Públicas Curso: 201/201 Autor: Marta Aranda

Más detalles

ARTÍCULO DEFENSAS DE CONCRETO

ARTÍCULO DEFENSAS DE CONCRETO ARTÍCULO 731-07 DEFENSAS DE CONCRETO 731.1 DEFINICIÓN Y GENERALIDADES Este trabajo consiste en la fabricación, suministro, almacenamiento, transporte e instalación de defensas de concreto a lo largo de

Más detalles

MANUAL DE MONTAJE DE TECHOS PLACAS VINILO THU

MANUAL DE MONTAJE DE TECHOS PLACAS VINILO THU MANUAL DE MONTAJE DE TECHOS PLACAS VINILO THU 1) DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. 1.1 Descripción. En este sistema de techo suspendido, las placas se encuentran apoyadas sobre una estructura de perfiles en forma

Más detalles

PROYECTO DE RED DE PLUVIALES del CASCO URBANO de BOROX (TOLEDO) PRESUPUESTO. PROYECTO DE RED DE PLUVIALES, Del CASCO URBANO de BOROX (TOLEDO)

PROYECTO DE RED DE PLUVIALES del CASCO URBANO de BOROX (TOLEDO) PRESUPUESTO. PROYECTO DE RED DE PLUVIALES, Del CASCO URBANO de BOROX (TOLEDO) PROYECTO DE RED DE PLUVIALES, Del CASCO URBANO de BOROX (TOLEDO) EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BOROX Plaza Constitución nº 1 CP. 45.222; BOROX (TOLEDO) MEDICIONES Y FASE II. CL VIRGEN CAPITULO 1. DEMOLICION PAVIMENTO/

Más detalles

DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR

DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR JAS DETALLES DE INSTALACIÓN SISTEMA DE TEJADO MODULAR Detalles de instalación / 1 INDICE DETALLES DE INSTALACIÓN... 1 EL TEJADO CON SUS ACCESORIOS... 3 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INSTALACIÓN DE CUBIERTAS

Más detalles

BANDA FLEXIBLE DE PVC

BANDA FLEXIBLE DE PVC BANDA FLEXIBLE DE PVC SELLO RETENEDOR DE AGUA EN JUNTAS FRIAS POR DISEÑO CONSTRUCTIVO EN ELEMENTOS DE CONCRETO CUMPLE NORMA CRD 572 DESCRIPCION Las BANDAS están fabricadas a base de cloruro de polivinilo

Más detalles

Instalación del pie de pilar HPKM

Instalación del pie de pilar HPKM Instalación del producto - En fábrica de prefabricados Identificar el producto Los pies de pilar HPKM están disponibles en modelos estándar (16, 20, 24, 30 y 39) análogos a los tamaños de la rosca métrica

Más detalles

Canal Parshall I.A.C. S.L.

Canal Parshall I.A.C. S.L. Canal Parshall I.A.C. S.L. Instrucciones de montaje Ingenieros Asociados de Control, S.L. 1 1.- Introducción La precisión de un sistema de medida de caudal en Canal Abierto está determinada por la totalidad

Más detalles

TIPOS DE PRESA UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE DEL DISEÑO ES DEFINIR EL TIPO DE PRESA A UTILIZAR JAIME SUAREZ DIAZ

TIPOS DE PRESA UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE DEL DISEÑO ES DEFINIR EL TIPO DE PRESA A UTILIZAR JAIME SUAREZ DIAZ TIPOS DE PRESA UN ELEMENTO MUY IMPORTANTE DEL DISEÑO ES DEFINIR EL TIPO DE PRESA A UTILIZAR EN LA EN LA Elementos de una presa Elementos de una presa CRITERIOS PARA ESCOGER EL TIPO DE PRESA DISPONIBILIDAD

Más detalles

PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLÍGONO P-39 CASAS DO REGO SANTIAGO DE COMPOSTELA

PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLÍGONO P-39 CASAS DO REGO SANTIAGO DE COMPOSTELA PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLIGONO P-39 CASAS DO REGO PROYECTO DE URBANIZACIÓN POLÍGONO P-39 CASAS DO REGO SANTIAGO DE COMPOSTELA 5 ANEXOS A LA MEMORIA 5.4 Memoria de cálculo de estructuras ÍNDICE 1.- NORMA

Más detalles

Sistemas de soporte para mampostería. Jambas y dinteles. Fijaciones para tirantes y anclajes de pared. Canales y fijaciones. Sistemas de tirantes

Sistemas de soporte para mampostería. Jambas y dinteles. Fijaciones para tirantes y anclajes de pared. Canales y fijaciones. Sistemas de tirantes 2 Ancon diseña y fabrica productos de acero de la máxima calidad para la industria de la construcción. La implantación continua de programas para desarrollo de nuevos productos, de políticas de inversión

Más detalles

PLACA VINILO. Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DISTANCIAS ENTRE ELEMENTOS. 1.1 Descripción

PLACA VINILO. Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DISTANCIAS ENTRE ELEMENTOS. 1.1 Descripción PLACA VINILO Manual de montaje de techos DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 1.1 Descripción En este sistema de techo suspendido, las placas se encuentran apoyadas sobre una estructura de perfiles en forma de cuadrícula

Más detalles

CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PUENTE QUILCA

CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PUENTE QUILCA Construcción y Mejoramiento de la Carretera Camana Dv. Quilca Matarani Ilo - Tacna Tramo2: Dv. Quilca - Matarani, L= 94+45831km. CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PUENTE QUILCA (JNR CONSULTORES S.A.

Más detalles

Instrucciones paso a paso Construir una valla

Instrucciones paso a paso Construir una valla Instrucciones paso a paso Construir una valla Tipos de valla Valla de alambre Las vallas de alambre se instalan muy rápidamente y son uno de los tipos de cercado más económicos y fáciles de mantener. Gaviones

Más detalles

Construcción de Baño Seco Mejorado Cámaras de ladrillos

Construcción de Baño Seco Mejorado Cámaras de ladrillos Lima, Peru /www.rotaria.net/peru3/rotaria/ Tel. 01 421-1392 Construcción de Baño Seco Mejorado Cámaras de ladrillos Tipo AH Minas 2000, SJM, Lima Baño Ecológico Seco Cámaras de ladrillos Cámaras de ladrillo

Más detalles