ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y ANTIPIRÉTICA DE UN EXTRACTO FLUIDO DE PIMENTA DIOICA L. Y EVALUACIÓN DE SU TOXICIDAD AGUDA ORAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y ANTIPIRÉTICA DE UN EXTRACTO FLUIDO DE PIMENTA DIOICA L. Y EVALUACIÓN DE SU TOXICIDAD AGUDA ORAL"

Transcripción

1 Rev Cubana Farm 1998;32(3): Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos ACTIVIDAD ANALGÉSICA Y ANTIPIRÉTICA DE UN EXTRACTO FLUIDO DE PIMENTA DIOICA L. Y EVALUACIÓN DE SU TOXICIDAD AGUDA ORAL Ania Benítez López, 1 Juana Tillán Capó 2 y Yolanda Cabrera González 3 RESUMEN Se estudió la actividad analgésica y antipirética del extracto fluido de Pimenta dioica L. en animales de experimentación, así como su toxicidad aguda oral. Se evaluó el efecto analgésico a las dosis 825, y mg/kg mediante la técnica de contorsiones inducidas por agentes químicos (Witkin y col, 1961), y la antipiresia fue testada en conejos a las dosis 206 y 406 mg/kg, frente a una endotoxina de E. coli. Se compararon los resultados obtenidos en ambos estudios con ibuprofeno 200 mg/kg, y se demostró que el extracto administrado por vía oral, a las dosis de mg/kg -analgesia- y 406 mg/kg -antipiresia- posee una efectividad similar al ibuprofeno. Se realizó el estudio toxicológico en ratones, y se obtuvo una DL 50 de 2,56 g/kg, lo que permite clasificar al extracto como no tóxico. Descriptores DeCS: AGENTES ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS/ /administración & dosificación; PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad. Pimenta dioica L. pertenece a la familia Mirtaceae, de ella se emplean las hojas y los frutos, estos últimos son usados como condimento. La planta se utiliza como estomacal, antigripal, carminativa y antidiabética, también se conoce como tónico y depurativo. Por vía externa se usa contra el reumatismo. 1,2 Los frutos secos recolectados antes de la madurez contienen entre el 2 y 5 % de aceite esencial, con alrededor del 35 % de eugenol, 40 a 45 % de eugenol-metil-eter, cariofileno y cineol, ácidos grasos, una resina de almidón, ácido málico, oxalato de calcio y taninos. 2 En estudios farmacológicos y toxicológicos realizados por Herrera (1988), sobre el intestino aislado de rata, a baja concentración (1 mg/ml), la utilización de esta planta aumenta de manera poco significativa la amplitud, el tono y la frecuencia de las contracciones de la preparación. En cambio, a concentraciones 1 Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. 2 Licenciada en Bioquímica Farmacéutica. Doctora en Ciencias Veterinarias. 3 Técnica en Farmacia. 198

2 mayores (32 mg/ml), la amplitud, el tono y la frecuencia de las contracciones disminuyen significativamente. Sobre el útero aislado de ratón para concentraciones comprendidas entre 3,2 y 25,6 mg/ml, se notó un aumento significativo de la amplitud, del tono y la frecuencia de las contracciones de la preparación. Se ha determinado en ratas que el valor de la DL 50 por vía oral es de 24,4 ± 4,84 g/kg y por vía intraperitoneal de 5,0 ± 1,46 g/kg. La administración diaria de 18,75 g/kg por vía oral en ratones durante 30 d no provocó ningún deceso atribuible a la planta. 2 En el presente estudio evaluamos la actividad analgésica y antipirética y la toxicidad aguda oral de un extracto fluido de Pimenta dioica elaborado a partir de las hojas de la planta. MÉTODOS La Pimenta dioica L. fue cosechada en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Juan Tomás Roig" N o herbario Las hojas fueron recolectadas en enero de 1995, cuando el estado vegetativo de la planta era estéril. El extracto fue elaborado en enero de 1995, con menstruo alcohólico al 70 %. Presenta un contenido alcohólico del 50,19 %, el 16,63 % de sólidos totales, así como el 1,45 % de aceite esencial, del cual el 60 % corresponde a eugenol. Para la actividad analgésica se utilizaron ratones albinos suizos hembras, con un peso corporal comprendido entre g, procedentes de la colonia del Laboratorio de Investigaciones Biológicas. Se emplearon un total de 10 animales por grupo, los que se mantuvieron en un cuarto con temperatura controlada de 22 ± 2 C y ciclo luz-oscuridad h. Para la actividad antipirética se usaron 20 conejos Chinchilla machos, con un peso corporal comprendido entre 1,8 y 2,4 kg, procedentes del CENPALAB, los cuales se mantuvieron en un cuarto con temperatura controlada de 22 ± 2 C, ciclo luz-oscuridad h, y un ayuno de 18 h antes del ensayo. Para la determinación de la DL 50 se utilizaron 60 ratones albinos suizos machos procedentes de la colonia del Laboratorio Control Biológico, con una masa corporal comprendida entre 18 y 22 g, los cuales fueron mantenidos en un cuarto a temperatura controlada de 20 ± 2 C y ciclo de luz-oscuridad de h. La alimentación consistió en ratonina peletizada y agua a voluntad. Actividad analgésica. Se utilizó la técnica de contorsiones inducidas por agentes químicos (Witkin y otros, 1961). 3 Se determinó la acción analgésica del extracto a las siguientes dosis: 825, y mg/kg y se calculó la dosis efectiva media. Fue utilizado un grupo control positivo tratado con ibuprofeno a la dosis de 200 mg/kg y un grupo control negativo; también se formó un grupo administrado con el placebo diluido al 50 %. El porcentaje de animales con efecto analgésico fue determinado. Para esto se consideró como criterio positivo de analgesia a los animales tratados con las diferentes sustancias a evaluar, que presentaron un número de contorsiones inferior al 50 % de la media del número de contorsiones del grupo control negativo. Actividad antipirética. Los animales fueron divididos en 5 grupos de trabajo (n=4): 2 grupos fueron administrados con el extracto a las dosis de 206,25 y 412,25 mg/kg, 1 grupo de referencia administrado con ibuprofeno 20 mg/kg y 1 grupo placebo al cual se le administró alcohol al 50 %. También se formó 1 grupo control negativo que sólo recibió la endotoxina de E. coli. Los animales se mantuvieron durante 1 h en estabilización. Posteriormente se realizó 199

3 la toma de 2 temperaturas con un intervalo de tiempo de 30 min. Seguidamente los productos en estudio fueron administrados por vía oral y la endotoxina por vía endovenosa a una dosis de 700 UI/kg. Durante los 90 min siguientes se realizó la toma de 3 temperaturas, con un intervalo de tiempo de 30 min. Se determinó la diferencia entre la máxima temperatura posterior a la administración de la endotoxina y la mínima temperatura anterior. Análisis estadístico. Para ambos ensayos se realizó un análisis de varianza de clasificación simple y posteriormente la prueba de Duncan. Toxicidad aguda oral. La sustancia de ensayo se administró por vía oral mediante cánula intragástrica, en dosis única directa del frasco, para lo cual se le retiró la comida a los animales 4 h antes de la administración. Se ensayaron 3 niveles de dosis tanto para el grupo tratado como para el placebo; la dosis exacta se administró de acuerdo con un factor de volumen, con el objetivo de obtener una relación dosis respuesta (tabla 1). Los animales se observaron constantemente en las primeras 24 h y luego diariamente durante un período de 14 d, registrando cualquier síntoma tóxico. Al finalizar este período se procedió al sacrificio por tracción de la nuca para realizarles la autopsia y efectuar un examen macros- TABLA 1. Dosis administrada del extracto fluido de Pimenta dioica y su vehículo Volumen Factor de administrado Dosis admivolumen (ml/kg) nistrada Grupo (ml/g) peso corporal) (g/kg)* Extracto fluido 0, ,66 Pimenta dioica 0, ,45 0, ,27 Vehículo 0, , , * Dado por los sólidos totales presentes en el extracto fluido. cópico minucioso de los órganos siguientes: hígado, corazón, pulmón, bazo, riñón, estómago e intestino. También se efectuó autopsia a los animales moribundos o que murieron durante el ensayo. El peso corporal se controló al inicio y al final del experimento. El valor de DL 50 se estimó mediante el método estadístico de los Probits, 4 teniendo en cuenta los sólidos totales presentes en el extracto fluido. RESULTADOS Actividad analgésica. La administración oral del extracto fluido de Pimenta dioica L. reduce el número de episodios de dolor producidos por el agente químico (tabla 2). TABLA 2. Número de contorsiones inducidas por ácido acético según los grupos de trabajo Extracto Extracto Extracto Ibuprofeno Control Placebo (825 mg/kg) (1 320 mg/kg) (1 650 mg/kg) (200 mg/kg) X=54,27 X=42,00 X=41,50 X=22,00 X=10,30 X=17,70 200

4 La DE 50 determinada mediante el método estadístico de los Probits fue de 1097, 81 mg/kg, con límites de 770, ,14 mg/kg. Después de la aplicación del análisis estadístico para un nivel de significación del 5 %, no se encontraron diferencias significativas entre las dosis de y mg/kg del extracto y el ibuprofeno 200 mg/kg. Sin embargo, la dosis más alta es la que presenta un porcentaje de analgesia igual al valor obtenido con el ibuprofeno (tabla 3). Desde el punto de vista estadístico el extracto a la dosis de 825 mg/kg se comportó de forma similar al placebo, pero presentó un porcentaje de analgesia superior a éste. TABLA 3. Porcentaje de analgesia por grupos de trabajo Grupos Analgesia (%) Placebo 11,1 Extracto (825 mg/kg) 20,0 Extracto (1 320 mg/kg) 66,6 Extracto (1 650 mg/kg) 90,0 Ibuprofeno (200 mg/kg) 90,0 Actividad antipirética. El extracto fluido de Pimenta dioica mostró efecto antipirético a la dosis de 412,5 mg/kg (tabla 4). Después de aplicado el análisis estadístico no se encontraron diferencias significativas entre el grupo tratado con ibuprofeno 200 mg/kg y el grupo tratado con la Pimenta a la dosis de 412,5 mg/kg, los cuales difirieron del grupo control. El grupo tratado con el vehículo y el grupo al cual se le administró el extracto a la dosis de 206,25 mg/kg no presentaron diferencias significativas con respecto al grupo control, lo que evidencia que a esta dosis no se manifiesta actividad antipirética. Toxicidad aguda oral. Los síntomas observados a las dosis administradas fueron sedación, respiración acelerada, incoordinación motora y la muerte, la cual se presenta a las 24 h posterior a la administración. Al estimar la DL 50 se pudo comprobar que existe diferencia significativa entre el grupo tratado y el vehículo (alcohol 50,19 %) (tabla 5). Las curvas dosis-respuesta cumplen con la condición de paralelismo y linealidad. No se presentó disminución del peso corporal en ninguno de los grupos experimentales durante el estudio, y en la TABLA 4. Incremento de temperatura inducido por E. coli según los grupos de trabajo Extracto Extracto Ibuprofeno Control Placebo (206,2 mg/kg) (412,5 mg/kg) (200 mg/kg) 1,6 2,2 1, ,9 1,4 1,1 1,3 0,8 1,5 1,9 1, ,6 1,7 1,5 0 0,1 X=1,65 X=1,80 X=1,40 X=0,32 X=0,22 TABLA 5. Estimación de la DL 50 del extracto fluido de Pimenta dioica DL 50 DL 50 Límites Límites Grupo (ml/kg) (g/kg) (ml/kg (g/kg) Pendiente Extracto 15,65 2,56 12,88 2,14 4,87 fluido 20,21 3,36 Vehículo 23,14-19,33-4,76 30,49 201

5 autopsia realizada no se encontraron evidencias de alteraciones patológicas en los órganos analizados. DISCUSIÓN El extracto fluido de Pimenta dioica a las dosis ensayadas para el efecto analgésico produce disminución del dolor. La dosis de mg/kg reportó el 90 % de analgesia, efectividad ésta comparable con la del ibuprofeno 200 mg/kg. Durante el estudio de la antipiresia, la administración del extracto a la dosis de 412 mg/kg inhibió el aumento de temperatura causado por la endotoxina de E. coli, con un marcado efecto antipirético, de efectividad similar al del ibuprofeno 200 mg/kg. Sin embargo, a dosis bajas el efecto desaparece. El extracto fluido de Pimenta dioica presenta un potente efecto analgésico y antipirético. El eugenol compuesto químico que actúa inhibiendo la liberación de prostaglandinas, 5 y que se encuentra en grandes cantidades en las hojas de la planta, puede ser el máximo responsable de estas actividades. En el estudio toxicológico realizado, la diferencia encontrada entre la DL 50 del extracto y el vehículo indica que además de la toxicidad del alcohol se suman las de algunas sustancias extraíbles en dicho solvente, ya que como se ha reportado las sustancias que pueden ser extraídas en agua son poco tóxicas. Aunque existen diferencias significativas entre el extracto fluido y el vehículo, podemos plantear que gran parte de la toxicidad del extracto se debe a su alto contenido de alcohol (50,19 %). Sin embargo, a pesar de lo anteriormente expuesto, el valor de DL 50 obtenido para el extracto permite clasificarlo como no tóxico. SUMMARY The analgesic and antipyretic activity of the Pimenta dioica L. fluid extract was studied in experimental animals, as well as its acute oral toxicity. The analgesic effect was evaluated at doses of 825, and mg/kg by the technique of contorsions induced by chemical agents (Witkin et. al., 1961), whereas antipyresis was tested in rabbits at doses of 206 and 406 mg/kg against an endotoxin of E. coli. The results obtained in both studies were compared with ibuprofen 200 mg/kg, and it was proved that the oral administration of the extract at doses of mg/kg -analgesia- and 406 mg/kg -antipyresis- has an efectivity similar to that of ibuprofen. The toxicological study was conducted in mice and it was obtained a DL 50 of 2.56 g/kg, which allows to classify the extract as non toxic. Subject headings: ANTI-INFLAMATORY AGENTS, NON-STEROIDAL/administration & dosage; PLANTS, MEDICINAL; PLANT EXTRACTS/toxicity. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Morton J. Atlas of medicinal plants of middle america. Sprinfield: CC Thomas, 1981: Weninger B, Robineau L. Elementos para una farmacopea caribeña. Seminario TRAMIL 3, La Habana: UNESCO; 1988:

6 3. Turner R. Screening methods in pharmacology. New York: Academic; 1965: Finney DJ. Probits analysis. 3 ed. Cambridge: Cambridge University, Martindale W. The extra pharmacopoeia 30 ed. London: The pharmaceutical Press; 1993:1355. Recibido: 21 de junio de Aprobado: 11 de septiembre de Lic. Ania Benítez López. Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Ave 26 No entre Rancho Boyeros y Calzada del Cerro, municipio Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba. 203

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 14/05 TITULO: Determinación del posible efecto Analgésico del producto denominado Noni Juice concentrate procedente de los Laboratorios NUTRAMEDIX, LLC, Florida OBJETIVOS: Estudiar los el posible

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 28-05 TITULO: Estudio de la Toxicidad Aguda por la vía Oral del Samento procedente de los Laboratorios NUTRAMEDIX, LLC, FL OBJETIVOS: Estudiar los efectos adversos que se producen sobre el peso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 20-05 TITULO: Estudio de la Toxicidad Aguda por la vía Oral del Noni Juice Concentrate procedente de los Laboratorios NUTRAMEDIX, LLC, FL OBJETIVOS: Estudiar los efectos adversos que se producen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 25/05 TITULO: Determinación del posible efecto sedante del producto denominado Babuna Sleep procedente de los Laboratorios NUTRAMEDIX, LLC, Florida OBJETIVOS: Estudiar la efectividad de la Babuna

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 38/05 TITULO: Determinación del posible efecto Anti-inflamatorio (vía oral) del producto denominado Samento procedente de los Laboratorios NUTRAMEDIX, LLC, Florida OBJETIVOS: Estudiar el posible

Más detalles

EFECTO DIURETICO Y TOXICIDAD AGUDA DEL Orthosiphon aristatus Blume (TE DE RIÑON)

EFECTO DIURETICO Y TOXICIDAD AGUDA DEL Orthosiphon aristatus Blume (TE DE RIÑON) REV CUBANA PLANT MED 1(3):26-30, SEPTIEMBRE-DICIEMBRE, 1996 INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MEDICAS DE CAMAGUEY "CARLOS J. FINLAY" EFECTO DIURETICO Y TOXICIDAD AGUDA DEL Orthosiphon aristatus Blume (TE

Más detalles

Revista Cubana de Plantas Medicinales. versión On-line ISSN

Revista Cubana de Plantas Medicinales. versión On-line ISSN Revista Cubana de Plantas Medicinales versión On-line ISSN 1028-4796 Rev Cubana Plant Med v.8 n.3 Ciudad de la Habana sep.-dic. 2003 Departamento Control Biológico. Centro de Investigación y Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS TITULO: Determinación del posible efecto Anti-inflamatorio (vía oral) del producto denominado Quina procedente de los Laboratorios Nutramedix, LLC, Florida. OBJETIVOS: Estudiar el posible efecto Anti-inflamatorio

Más detalles

TOXICIDAD POR ADMINISTRACIÓN ÚNICA DEL KIT LIOFILIZADO DE SUBCITRATO DE BISMUTO COLOIDAL

TOXICIDAD POR ADMINISTRACIÓN ÚNICA DEL KIT LIOFILIZADO DE SUBCITRATO DE BISMUTO COLOIDAL Rev Cubana Invest Biomed 2004:23(2):75-9 HOSPITAL ONCOLÓGICO TOXICIDAD POR ADMINISTRACIÓN ÚNICA DEL KIT LIOFILIZADO DE SUBCITRATO DE BISMUTO COLOIDAL Lic. Rita María Pérez Gil, Dr. Juan C Rodríguez Aurrecochea,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 4/06 TITULO: Comparación del efecto Anti-inflamatorio de los productos denominados Tahitian NONI, procedente de Laboratorios Morinda INC, UT, USA y del NONI Juice Concentrate procedente de Laboratorios

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA 1 1 Bogotá, D.C. Noviembre 27 de 2000 AFARI - 153-2000 INFORME DE ANÁLISIS REMITE: PRODUCTO: FORMA FARMACEUTICA: SALDER LTDA. ZARNAX SOLIDO FECHA DE RECIBO DE LA MUESTRA: 2000-07 -18 FECHA DE ANALISIS: 2000-10

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA 1 1 Bogotá, D.C. Noviembre 27 de 2000 AFARI - 159-2000 INFORME DE ANÁLISIS REMITE: PRODUCTO: FORMA FARMACEUTICA: SALDER LTDA. KARRANKIL SOLIDO FECHA DE RECIBO DE LA MUESTRA: 2000-07 -18 FECHA DE ANALISIS:

Más detalles

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº. Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS

TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº. Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS Principios de Toxicología Curvas Dosis-Respuesta-Ensayos Biológicos Año 2015-1 TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS GUIA DE ESTUDIO Nº Tema: PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA. CURVAS DOSIS - RESPUESTA. ENSAYOS BIOLÓGICOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 29/05 TITULO: Determinación del posible efecto Anti-inflamatorio (vía oral) del producto denominado Noni procedente de los Laboratorios NUTRAMEDIX, LLC, Florida. OBJETIVOS: Estudiar el posible

Más detalles

Vol. 2 No ISSN:

Vol. 2 No ISSN: ACCIONES DEL PROPÓLEOS EN LA SECRECIÓN ACIDO-GASTRICA Autores: Teresa Giral, M. Achong, Sandra Fernandez y Amarilis Rodriguez Estación Experimental Apícola (EEA). Facultad Calixto García Instituto Superior

Más detalles

Evaluación de Tolerancia y Eficacia de una Solución Inyectable de Dipirona y Salicilato de Sodio (Febralgina Compuesta) en Vacunos de Engorde.

Evaluación de Tolerancia y Eficacia de una Solución Inyectable de Dipirona y Salicilato de Sodio (Febralgina Compuesta) en Vacunos de Engorde. Evaluación de Tolerancia y Eficacia de una Solución Inyectable de Dipirona y Salicilato de Sodio (Febralgina Compuesta) en Vacunos de Engorde Resumen Se seleccionaron seis (6) bovinos de engorde de raza

Más detalles

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen Evaluación del Efecto Endectocida y Tolerancia de una Combinación Antiparasitaria sobre la Base de Ivermectina, Fenbendazole y Praziquantel (Gallomec Plus ) * en Aves de Combate ** Jose Fernando Tang Ploog

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2

ARTÍCULO ORIGINAL. ARS Pharmaceutica. Collazo MV 1, Muñiz MM 2, Alonso1 C 1, Frutos G 2 ARS Pharmaceutica ISSN: 0004-2927 http://farmacia.ugr.es/ars/ ARTÍCULO ORIGINAL El análisis estadístico en la Farmacopea Europea: diseño completamente aleatorizado en un bioensayo de factor VIII. Statistical

Más detalles

DESARROLLO DE LA FORMULACIÓN DE CEFALEXINA 250 mg GRANULADO PARA SUSPENSIÓN ORAL

DESARROLLO DE LA FORMULACIÓN DE CEFALEXINA 250 mg GRANULADO PARA SUSPENSIÓN ORAL Rev Cubana Farm 2002;36(1):15-20 Empresa Farmacéutica 8 de Marzo DESARROLLO DE LA FORMULACIÓN DE CEFALEXINA 250 mg GRANULADO PARA SUSPENSIÓN ORAL Roxana Martínez Fernández 1 y María Antonia Serrate Merino

Más detalles

ESTUDIO FÁRMACO-TOXICOLÓGICO DEL ACEITE ESENCIAL OBTENIDO A PARTIR DE LA FLOR DEL SPILANTHES URENS JACQ

ESTUDIO FÁRMACO-TOXICOLÓGICO DEL ACEITE ESENCIAL OBTENIDO A PARTIR DE LA FLOR DEL SPILANTHES URENS JACQ Anuario Toxicología 2001;1(1):120-5 Laboratorios LIORAD ESTUDIO FÁRMACO-TOXICOLÓGICO DEL ACEITE ESENCIAL OBTENIDO A PARTIR DE LA FLOR DEL SPILANTHES URENS JACQ Lic. Gastón García Simón, 1 Lic. Aniuska

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS. Material Vegetal

MATERIALES Y MÉTODOS. Material Vegetal MATERIALES Y MÉTODOS Material Vegetal El material vegetal se adquirió en una casa comercial especializada en botánica, ubicada en el centro de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Obtención del Extracto Metanólico

Más detalles

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA LIBERACIÓN IN VITRO DE METILDOPA DE PRODUCCIÓN NACIONAL CONTRA ALDOMET

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA LIBERACIÓN IN VITRO DE METILDOPA DE PRODUCCIÓN NACIONAL CONTRA ALDOMET Rev Cubana Farm 2001;35(1):13-7 Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA LIBERACIÓN IN VITRO DE METILDOPA DE PRODUCCIÓN NACIONAL CONTRA ALDOMET Diana Pereda Rodríguez,

Más detalles

Fitoquímica y Farmacognosia

Fitoquímica y Farmacognosia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Fitoquímica y Farmacognosia IDENTIFICACIÓN

Más detalles

BLOQUE 2: ETNOFARMACOLOGÍA. Capítulo 9. El estudio farmacológico y clínico de las plantas medicinales.

BLOQUE 2: ETNOFARMACOLOGÍA. Capítulo 9. El estudio farmacológico y clínico de las plantas medicinales. BLOQUE 2: ETNOFARMACOLOGÍA Capítulo 9. El estudio farmacológico y clínico de las plantas medicinales. de las plantas medicinales. Interrogantes centrales del tema Farmacología. La investigación y el descubrimiento

Más detalles

EFECTO DEL SELENIO EN RATONES CON CÁNCER EXPERIMENTAL INDUCIDO CON SARCOMA 180

EFECTO DEL SELENIO EN RATONES CON CÁNCER EXPERIMENTAL INDUCIDO CON SARCOMA 180 Ciencia e Investigación 8 (2) Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM2005 ISSN 1561-0861 EFECTO DEL SELENIO EN RATONES CON CÁNCER EXPERIMENTAL INDUCIDO CON SARCOMA 180 Eloísa M. Hemández F.; Elena R. Benavides

Más detalles

ETIQUETA-PROSPECTO PARA EL FRASCO DE 1 litro y EL BIDÓN de 5 litros

ETIQUETA-PROSPECTO PARA EL FRASCO DE 1 litro y EL BIDÓN de 5 litros ETIQUETA-PROSPECTO PARA EL FRASCO DE 1 litro y EL BIDÓN de 5 litros ETIQUETA-PROSPECTO PARA: APSASOL KETOPROFENO 60 mg/ml solución para administración en agua de bebida Código Nacional XXXXX 1. NOMBRE

Más detalles

ESTUDIO FÁRMACO-TOXICOLÓGICO DEL EXTRACTO FLUIDO DE UVA CALETA AL 50 %

ESTUDIO FÁRMACO-TOXICOLÓGICO DEL EXTRACTO FLUIDO DE UVA CALETA AL 50 % Anuario Toxicología 2001;1(1):126-31 Laboratorios Llorad ESTUDIO FÁRMACO-TOXICOLÓGICO DEL EXTRACTO FLUIDO DE UVA CALETA AL 50 % Lic. Aniuska M. Piloto Alfonso, 1 Lic. Gastón García Simón, 2 Téc. Arturo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA PENDIENTE EN EL ENSAYO DE LINEALIDAD DEL RAPIGLUCO-TEST

COMPORTAMIENTO DE LA PENDIENTE EN EL ENSAYO DE LINEALIDAD DEL RAPIGLUCO-TEST Rev Cubana Farm 2001; 35(1):23-7 Empresa de Productos Biológicos "Carlos J. Finlay" COMPORTAMIENTO DE LA PENDIENTE EN EL ENSAYO DE LINEALIDAD DEL RAPIGLUCO-TEST María Victoria Licea Tornés 1 y Marcia Martínez

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO TOLFEDINE 20 MG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO TOLFEDINE 60 MG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL

Más detalles

Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2009; 14(3):23-28

Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2009; 14(3):23-28 ARTÍC ULO ORIGINAL Relación entre índice de refracción y sólidos totales en extractos acuosos de Calendula officinalis L. (caléndula) y Ocimum sanctum L. (albahaca morada) Association of the refractive

Más detalles

FICHA TÉCNICA (RES UMEN DE CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA (RES UMEN DE CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO) DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA (RES UMEN DE CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO) 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 6 mg comprimidos 2. COMPOS ICIÓN CUALITATIVA Y

Más detalles

CONTENIDO DE LA PLANTA AL MEDICAMENTO 3/11/2016 I SIMPOSIO SOBRE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES TROPICALES Y BIODIVERSIDAD

CONTENIDO DE LA PLANTA AL MEDICAMENTO 3/11/2016 I SIMPOSIO SOBRE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES TROPICALES Y BIODIVERSIDAD I SIMPOSIO SOBRE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES TROPICALES Y BIODIVERSIDAD DE LA PLANTA AL MEDICAMENTO Pilar Ester Luengas Caicedo Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia

Más detalles

1,2-DICLOROPROPANO DOCUMENTACIÓN TOXICOLÓGICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL DE 1,2-DICLOROPROPANO DLEP

1,2-DICLOROPROPANO DOCUMENTACIÓN TOXICOLÓGICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL DE 1,2-DICLOROPROPANO DLEP 1,2-DICLOROPROPANO DOCUMENTACIÓN TOXICOLÓGICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL DE 1,2-DICLOROPROPANO DLEP 75 2013 VLA-ED : 10 ppm (47 mg/m 3 ) VLA-EC : - Notación : - Sinónimos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principios activos: 400 mg de extracto

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García

Facultad de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García Rev haban cienc méd La Habana Vol VII No. 3 jul-sept, 2008 Facultad de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García EVALUACION ANTITUMORAL Y TOXICOLOGICA DE

Más detalles

Int. Cl. 6 : C07C 39/19

Int. Cl. 6 : C07C 39/19 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 083 891 21 k Número de solicitud: 934 1 k Int. Cl. 6 : C07C 39/19 A61K 31/0 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Dolovet vet 2,4 g polvo para uso oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio(s) activo(s): Ketoprofeno

Más detalles

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS En Animales Domésticos Enfermedades infecciosas en animales domésticos TQC 1 Qué son Enfermedades Infecciosas en Animales? Son procesos biológicos que se desarrollan en el organismo

Más detalles

ESTE MGA SERÁ ELIMINADO

ESTE MGA SERÁ ELIMINADO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de noviembre y hasta el

Más detalles

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica Evaluación de las Actividades Analgésicas, Antiinflamatorias, Antioxidantes y Antimicrobianas

Más detalles

BIOESTADISTICA APLICADA: SOFTWARE DL50. Contexto

BIOESTADISTICA APLICADA: SOFTWARE DL50. Contexto BIOESTADISTICA APLICADA: SOFTWARE DL50 Marta Ofelia Rivero 1, Acosta Nelson 3, Kornuta Carlos Antonio 2,3,4 1 Cátedra de Bioestadística. Dpto. Matemática, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales.

Más detalles

Resumen. Palabras Claves: aminoácidos, vitamina B1, vitamina B 2, vitamina B6, B 12, nicotinamina, vacunos de engorde, caninos y felinos.

Resumen. Palabras Claves: aminoácidos, vitamina B1, vitamina B 2, vitamina B6, B 12, nicotinamina, vacunos de engorde, caninos y felinos. Evaluación de Tolerancia de una combinación inyectable sobre la base de aminoácidos, vitaminas, electrolitos y azúcares (Aminoplex Forte) en Vacunos de engorde, Caninos y Felinos en condiciones de Deshidratación,

Más detalles

Resumen. Palabras claves: Dipirona y salicilato de sodio, eficacia, equinos. Abstract

Resumen. Palabras claves: Dipirona y salicilato de sodio, eficacia, equinos. Abstract Evaluación de Eficacia y Tolerancia de una Solución Inyectable sobre la base de Dipirona y Salicilato de Sodio (Febralgina Compuesta) en la resolución de Problemas Febriles e Inflamatorios en Equinos Resumen

Más detalles

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA COMITÉ DE BIOÉTICA FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA ***FAVOR DILIGENCIAR EL FORMATO EN SU TOTALIDAD, SI HAY

Más detalles

Investigación de la acción Farmacología del Medicamento Anticancer Liquido Tian Xian China No. 1

Investigación de la acción Farmacología del Medicamento Anticancer Liquido Tian Xian China No. 1 Investigación de la acción Farmacología del Medicamento Anticancer Liquido Tian Xian China No. 1 Instituto de Investigaciones de Ciencia Medica Tianjin Instituto de Medicina Tong Hua Chang Bai Shan, Provincia

Más detalles

LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS

LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS TOXICIDAD DE LOS PLAGUICIDAS Toxicidad es la capacidad de producir daño que posee una sustancia Se experimenta en ratones, ratas, conejos y perros

Más detalles

José Tang Ploog *** Resumen

José Tang Ploog *** Resumen Evaluación de la Tolerancia de una Formulación en base a Abamectina al 1% en vehiculo de larga acción (Abamexin L.A.) * sobre el punto de aplicación en Alpacas ** José Tang Ploog *** Resumen Cuarenta (40)

Más detalles

Resumen. Palabra clave: Nandrolona, engorde intensivo, ganancia de peso. Abstract

Resumen. Palabra clave: Nandrolona, engorde intensivo, ganancia de peso. Abstract Evaluación de una Solución Inyectable sobre la base de Nandrolona Decanoato (Agrobolin A.P.) en la ganancia de peso vivo en ganado vacuno de engorde criado en forma intensiva Resumen Dieciséis (16) toretes

Más detalles

C/ HERRERIA 88 bajo GASTEIZ. Tlf RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO en ABRIL

C/ HERRERIA 88 bajo GASTEIZ. Tlf RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO en ABRIL El Punto Fijo es un recurso GrATuITO para todas y todos disponible en Ai laket!! Los viernes de 19 hasta las 22 abrimos las puertas de la oficina para trasformarla en un espacio de consulta, debate e información

Más detalles

MGA VALORACIÓN BIOLÓGICA DE VASOPRESINA.

MGA VALORACIÓN BIOLÓGICA DE VASOPRESINA. EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO ELIMINADO Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del

Más detalles

Desarrollo de la formulación de la suspensión oral de ibuprofeno 100 mg/5 ml para uso pediátrico

Desarrollo de la formulación de la suspensión oral de ibuprofeno 100 mg/5 ml para uso pediátrico ARTÍCULOS ORIGINALES Desarrollo de la formulación de la suspensión oral de ibuprofeno 100 mg/5 ml para uso pediátrico Development of formulation for oral suspension Ibuprofen 100 mg/5ml for pediatric use

Más detalles

José Fernando Tang Ploog *** Resumen

José Fernando Tang Ploog *** Resumen Evaluación de una Solución Inyectable sobre la base de un Antibiótico y un Antiinflamatorio no Esteroide (Proxifen 23 L.A.) * en Vacunos de Engorde en el Tratamiento de Infecciones cutáneas localizadas

Más detalles

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DEL EXTRACTO FLUIDO DE TECOMA STANS LINN EN ROEDORES

EFECTO HIPOGLICEMIANTE DEL EXTRACTO FLUIDO DE TECOMA STANS LINN EN ROEDORES Rev Cubana Med Milit 2003;32(1):13-7 Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" EFECTO HIPOGLICEMIANTE DEL EXTRACTO FLUIDO DE TECOMA STANS LINN EN ROEDORES MC. José de la Paz Naranjo, 1 Lic. Aida Corral

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTINOCICEPTIVO DE BIDENTS ODORATA

EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTINOCICEPTIVO DE BIDENTS ODORATA EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTINOCICEPTIVO DE BIDENTS ODORATA Villanueva Solís Luis Enrique (1), Zapata Morales Juan Ramón (2), Alonso Castro Angel Josabad (3) 1 Químico Farmacéutico Biólogo, Universidad de

Más detalles

Dosis bajas de Calendula officinalis en extracto acuoso disminuye las lesiones preneoplásicas en un modelo de Hepatocarcinogénesis en rata

Dosis bajas de Calendula officinalis en extracto acuoso disminuye las lesiones preneoplásicas en un modelo de Hepatocarcinogénesis en rata Dosis bajas de Calendula officinalis en extracto acuoso disminuye las lesiones preneoplásicas en un modelo de Hepatocarcinogénesis en rata MONICA ANDRADE NAVARRO 1, VICENTE ROSAS LANDA 1, LAURENCE MARCHAT

Más detalles

Abstract. Keys words: Dipyrone and sodium salicylate, efficacy, horses. Resumen

Abstract. Keys words: Dipyrone and sodium salicylate, efficacy, horses. Resumen Evaluation of the Efficacy and Tolerance of an in njectable Solution based on Dipyrone and Sodium Salicylate (Febralgina Compuesta) in the resolution of febrile and inflammatory problems in equines. Abstract

Más detalles

Introducción a la farmacocinética. Tema 8

Introducción a la farmacocinética. Tema 8 Introducción a la farmacocinética Tema 8 Índice de contenidos Definición de farmacocinética Aplicaciones Evolución de las concentraciones de fármaco en el organismo Velocidad y orden de los procesos cinéticos:

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO

Más detalles

Características del programa de Microlab

Características del programa de Microlab Características del programa de Microlab Conducta Clickeando behaviour, se presentaran dos módulos: Sintomatología lab Animales, y ratones reloj pueden ser seleccionados. Para entender los efectos de drogas

Más detalles

BIODISPONIBILIDAD BIOEQUIVALENCIA

BIODISPONIBILIDAD BIOEQUIVALENCIA BIODISPONIBILIDAD BIOEQUIVALENCIA Patentes - Genéricos Biodisponibilidad: Combinación de dos palabras disponibilidad biológica-, que se define como la velocidad y la cantidad a la cual el principio activo

Más detalles

Aditivos Anti-Micotoxinas

Aditivos Anti-Micotoxinas Aditivos Anti-Micotoxinas EFICACIA DE MYCOAD CONTRA AFLATOXINA EN PONEDORAS PROTOCOLO EXPERIMENTAL Ponedoras ISA Brown en producción, alojadas en jaulas en una granja comercial, se trasladaron a una unidad

Más detalles

FARMACOLOGIA GENERAL

FARMACOLOGIA GENERAL FARMACOLOGIA GENERAL Dr. Adolfo Peña velazquez TEMA II Bases Científicas para el desarrollo y utilización de un nuevo medicamento INVESTIGACIÓN FARMACOLÓGICA PROCESO INVESTIGATIVO PRE CLINICO CLINICO USO

Más detalles

ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA PRELIMINAR DEL FRUTO DE BROMELIA PINGUIN L. (PIÑA DE RATÓN) RESUMEN

ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA PRELIMINAR DEL FRUTO DE BROMELIA PINGUIN L. (PIÑA DE RATÓN) RESUMEN Rev Cubana Farm 2001;35(1):56-60 Instituto de Farmacia y Alimentos Universidad de La Habana ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA PRELIMINAR DEL FRUTO DE BROMELIA PINGUIN L. (PIÑA DE RATÓN) Juan Abreu Payrol, 1 Migdalia

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO RIMADYL SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVIN0 50 mg/ml 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACIA MAGISTRAL Y GENERALIDADES.

UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACIA MAGISTRAL Y GENERALIDADES. UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACIA MAGISTRAL Y GENERALIDADES. CAPITULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS. En el quehacer de las actividades propias de la farmacia, es importante el conocimiento y del

Más detalles

ATENUACIÓN DEL EFECTO HEPATOTÓXICO DEL TETRACLORURO DE CARBONO EN RATAS TRATADAS CON POLYPODIUM POLYPODIODES

ATENUACIÓN DEL EFECTO HEPATOTÓXICO DEL TETRACLORURO DE CARBONO EN RATAS TRATADAS CON POLYPODIUM POLYPODIODES Rev Cubana Farm 1999;33(2):132-6 Universidad de Oriente Instituto de Farmacia y Alimentos ATENUACIÓN DEL EFECTO HEPATOTÓXICO DEL TETRACLORURO DE CARBONO EN RATAS TRATADAS CON POLYPODIUM POLYPODIODES Isis

Más detalles

Tramadol en embarazada

Tramadol en embarazada Tramadol en embarazada The Borg System is 100 % Tramadol en embarazada Embarazo Tramadol. Cat. C. No se recomienda su uso durante el embarazo salvo que sea claramente necesario. Atraviesa la barrera placentaria

Más detalles

Efectos subagudos de bajas dosis de nitrato de plomo y cloruro de mercurio exposición en riñón de ratas

Efectos subagudos de bajas dosis de nitrato de plomo y cloruro de mercurio exposición en riñón de ratas Efectos subagudos de bajas dosis de nitrato de plomo y cloruro de mercurio exposición en riñón de ratas -Cruz García Salma Yamil -Soriano Pérez Luis Alfonso -Torres Paniagua Alicia -Vargas Hernández Zaira

Más detalles

TOXICIDAD AGUDA DE GLUTARALDEHIDO ESTUDIO DE TOXICIDAD ORAL AGUDA DEL PRODUCTO GLUTFAR Y GLUFAR PLUS (GLUTARALDEHIDO 2%)

TOXICIDAD AGUDA DE GLUTARALDEHIDO ESTUDIO DE TOXICIDAD ORAL AGUDA DEL PRODUCTO GLUTFAR Y GLUFAR PLUS (GLUTARALDEHIDO 2%) TOXICIDAD AGUDA DE GLUTARALDEHIDO ESTUDIO DE TOXICIDAD ORAL AGUDA DEL PRODUCTO GLUTFAR Y GLUFAR PLUS (GLUTARALDEHIDO 2%) Carlos Manuel Bustos Químico Farmacéutico Universidad Nacional Recibido Julio 12

Más detalles

INTERACCIONES DE CALAGUALA (POLYPODIUM LEUCOTOMOS) CON PENTOBARBITAL SÓDICO O ETANOL

INTERACCIONES DE CALAGUALA (POLYPODIUM LEUCOTOMOS) CON PENTOBARBITAL SÓDICO O ETANOL TRABAJOS CIENTÍFICOS ORIGINALES INTERACCIONES DE CALAGUALA (POLYPODIUM LEUCOTOMOS) CON PENTOBARBITAL SÓDICO O ETANOL Dr. Pablo Cambar (*), Dr. Mario V. Mendoza (*), Sr. Raúl C. Navarro (*) El objetivo

Más detalles

Efecto hipolipemiante de Aloe vera L.

Efecto hipolipemiante de Aloe vera L. REV CUBANA PLANT MED 2005;10(3-4) Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) Efecto hipolipemiante de Aloe vera L. Dra. Juana Tillán Capó, 1 Lic. Juan Miguel Gómez Mirabal 2 y Lic. Rosa

Más detalles

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad LABORATORIO. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 4 60 TOXICOLOGÍA LABORATORIO

5.3. Disciplinar X. 8. Requisito(s) 9. Modalidad LABORATORIO. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 4 60 TOXICOLOGÍA LABORATORIO UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Datos generales 0. Área Académica Técnica 1. Programa académico Químico Farmacéutico Biólogo 2. Facultad Química Farmacéutica Biológica 3. Código QFBB 10016

Más detalles

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Productos Sanitarios C/ Campezo, 1 Edificio 8 28022 - Madrid España PROCEDIMIENTO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN PÚBLICAMENTE DISPONIBLE PARA UN MEDICAMENTO VETERINARIO

Más detalles

EXPERIENCIA LECHE DE CABRA

EXPERIENCIA LECHE DE CABRA INFORME Mejora de la calidad nutricional de la grasa de leche caprina, mediante la suplementación de la dieta del animal con el suplemento alimenticio LODYN MILK. PRUEBA TOXICOLOGICA. Empresa : LODYN SL.

Más detalles

4) METODOLOGIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NIVELES GUIA DE CALIDAD DE AGUA AMBIENTE PARA BEBIDA DE ESPECIES DE PRODUCCION ANIMAL

4) METODOLOGIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NIVELES GUIA DE CALIDAD DE AGUA AMBIENTE PARA BEBIDA DE ESPECIES DE PRODUCCION ANIMAL 4) METODOLOGIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NIVELES GUIA DE CALIDAD DE AGUA AMBIENTE PARA BEBIDA DE ESPECIES DE PRODUCCION ANIMAL 4.1) Introducción Se adopta como lineamiento central de esta metodología

Más detalles

INFORME IRRITABILIDAD AGUDA EN CONEJOS

INFORME IRRITABILIDAD AGUDA EN CONEJOS Montevideo, 9 de abril de 2008 INFORME IRRITABILIDAD AGUDA EN CONEJOS OPPTS No. 870.2500; OECD 404 Producto: Xterides 100 Lote: Asesoramiento nº: 0802/40 Fecha Inicio del Estudio: 24/3/08 Fecha Fin del

Más detalles

Tratamiento de las Intoxicaciones Agudas

Tratamiento de las Intoxicaciones Agudas Tratamiento de las Intoxicaciones Agudas Este enlace está dirigido a la población en general y a los profesionales de la salud con el fin de proporcionar información sobre el tratamiento primario del paciente

Más detalles

Evaluación del comportamiento Reologico de polímeros hidrofilicos en suspensiones de benzoilmetronidazol

Evaluación del comportamiento Reologico de polímeros hidrofilicos en suspensiones de benzoilmetronidazol Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (21) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 21 Memorias Evaluación del comportamiento Reologico de polímeros

Más detalles

Venenos de flecha de Colombia

Venenos de flecha de Colombia Clásicos en Ciencias Químicas Venenos de flecha de Colombia Kalman Mezey Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 1947, 7 (27): 319-323. Kalman Mezey (1909-2007) El doctor Mezey nació en Nagyvárad (Hungría);

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS U N I V E R S I D A D D E C O L I M A DOCTORADO EN CIENCIAS MEDICAS ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA FORSKOLINA VERSUS CROMOGLICATO DE SODIO EN LA PREVENCION DE LAS CRISIS ASMATICAS EN NIÑOS Y ADULTOS. TESIS

Más detalles

Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos en perros.

Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos en perros. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Rheumocam 1 mg comprimidos masticables para perros Rheumocam 2,5 mg comprimidos masticables para perros 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido

Más detalles

COBALTO. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extinción adecuados: Adaptar a los materiales en el contorno.

COBALTO. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Medios de extinción adecuados: Adaptar a los materiales en el contorno. FICHA DE SEGURIDAD COBALTO IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Denominación: Cobalto (II) acetato tetrahidrato p.a Utilización de la sustancia: Análisis químico Producción química COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

Jorge Fabián Ruiz Herrera, Leonardo Gutierrez Bullón *** Resumen. Abstract

Jorge Fabián Ruiz Herrera, Leonardo Gutierrez Bullón *** Resumen. Abstract Evaluación de Tolerancia y Eficacia de una Solución Inyectable sobre la base de Enrofloxacina en vehículo de larga acción (Enroflox 20 L.A.) * en el tratamiento de procesos respiratorios infecciosos agudos

Más detalles

ANEXO I. Página 1 de 5

ANEXO I. Página 1 de 5 ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES, FORMAS FARMACÉUTICAS Y DOSIS DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS, Y DE LAS ESPECIES ANIMALES, VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y TITULARES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN

Más detalles

CONTENIDO I. RESUMEN... 1 II. CONTENIDO... 4 III. INDICE DE FIGURAS... 5 IV. INDICE DE TABLAS... 9 V. INTRODUCCIÓN VI. HIPOTESIS...

CONTENIDO I. RESUMEN... 1 II. CONTENIDO... 4 III. INDICE DE FIGURAS... 5 IV. INDICE DE TABLAS... 9 V. INTRODUCCIÓN VI. HIPOTESIS... II. CONTENIDO I. RESUMEN... 1 II. CONTENIDO... 4 III. INDICE DE FIGURAS... 5 IV. INDICE DE TABLAS... 9 V. INTRODUCCIÓN... 11 VI. HIPOTESIS... 12 6.1 Objetivo General... 12 6.2 Objetivo Específico... 12

Más detalles

Actividad expectorante y toxicológica de una formulación elaborada a partir de Eucalyptus globulus Labill, Borago officinalis L, Y Sambucus Nigra L

Actividad expectorante y toxicológica de una formulación elaborada a partir de Eucalyptus globulus Labill, Borago officinalis L, Y Sambucus Nigra L ARTÍCULO ORIGINAL Actividad expectorante y toxicológica de una formulación elaborada a partir de Eucalyptus globulus Labill, Borago officinalis L, Y Sambucus Nigra L Expectorant and toxicological activity

Más detalles

(*) Servicio: se sugiere servicio controlado (manual) a partir de las 48 hs de aplicada la repitiendo a las 60 hs aproximadamente.

(*) Servicio: se sugiere servicio controlado (manual) a partir de las 48 hs de aplicada la repitiendo a las 60 hs aproximadamente. Inducción y sincronización de celos, ovulación y superovulación en cerdos y animales de laboratorio. Complemento en la inducción y sincronización de celos, ovulación y superovulación en bovinos, ovinos,

Más detalles

Evaluación toxicológica y efecto antinociceptivo en un modelo de dolor visceral del extracto etanólico de Randia aculeata (Crucetillo)

Evaluación toxicológica y efecto antinociceptivo en un modelo de dolor visceral del extracto etanólico de Randia aculeata (Crucetillo) Pág/50 Trabajo Original Toxicología Experimental Evaluación toxicológica y efecto antinociceptivo en un modelo de dolor visceral del extracto etanólico de Randia aculeata (Crucetillo) Autores: Pérez-Espinosa

Más detalles

Frecuencia y vía de administración. 500 mg Equinos Una vez (el tratamiento puede repetirse si lo recomienda el veterinario) Vía intravenosa

Frecuencia y vía de administración. 500 mg Equinos Una vez (el tratamiento puede repetirse si lo recomienda el veterinario) Vía intravenosa Anexo I Relación de los nombres, formas farmacéuticas y dosis de los medicamentos veterinarios, y de las especies animales, vías de administración y titulares de la autorización de comercialización en

Más detalles

Introducción a la Farmacia Galénica. Tema 1

Introducción a la Farmacia Galénica. Tema 1 Introducción a la Farmacia Galénica Tema 1 Índice de contenidos Concepto de Farmacia Galénica Tecnología Farmacéutica Biofarmacia Farmacocinética Definición de medicamento y términos relacionados 2 Principio

Más detalles

ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DE EXTRACTO FLUIDO DE HOJAS DE SIEMPREVIVA (BRYOPHYLLUM PINNATUM)

ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DE EXTRACTO FLUIDO DE HOJAS DE SIEMPREVIVA (BRYOPHYLLUM PINNATUM) Rev Cubana Invest Biomed 2002:21(2):86-90 Facultad de Ciencias Médicas Matanzas ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DE EXTRACTO FLUIDO DE HOJAS DE SIEMPREVIVA (BRYOPHYLLUM PINNATUM) Dra. Amalia Domínguez Suárez

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953). 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor limón 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4 diclorobencílico,

Más detalles

CLARITROMICINA UNIDIA KERN PHARMA 500 mg comprimidos de liberación modificada EFG

CLARITROMICINA UNIDIA KERN PHARMA 500 mg comprimidos de liberación modificada EFG CLARITROMICINA UNIDIA KERN PHARMA 500 mg comprimidos de liberación modificada EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA Objetivo del estudio El objetivo del estudio es demostrar la bioequivalencia de

Más detalles