Fulguración Solar del 12 de Noviembre de 2012 Fuente: Solar Dynamics Observatory (SDO) - NASA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fulguración Solar del 12 de Noviembre de 2012 Fuente: Solar Dynamics Observatory (SDO) - NASA"

Transcripción

1

2 Cuál es la relación que existe entre la intensidad de las Fulguraciones Solares y las variaciones de fase-amplitud de la señal en la banda de muy baja frecuencia (VLF) de radio detectadas en Francisco Morazán en los meses de febrero a mayo de 2013? Fulguración Solar del 12 de Noviembre de 2012 Fuente: Solar Dynamics Observatory (SDO) - NASA.

3 Objetivo general: Caracterizar las variaciones de amplitud-fase en la señal de la banda de muy baja frecuencia (VLF) de radio detectadas en Francisco Morazán, que se producen por aumentos de radiación electromagnética (Ultravioleta y Rayos X) en las Fulguraciones Solares de los meses de febrero a mayo de Objetivos específicos: Identificar la localización idónea de una base de monitoreo de eventos solares, seleccionado de un grupo de sitios alternativos en Francisco Morazán que cumplan con los requisitos físicos y socioeconómicos. Obtener las variaciones en la intensidad de la señal en las bandas VLF debido a Fulguraciones Solares, por medio de una unidad de monitoreo en radio. Correlacionar la intensidad de las Fulguraciones Solares registrados a nivel mundial y los cambios de amplitud-fase en las señales de la banda VLF detectadas con equipo local.

4 NOCHE AMANECER ATARDECER NOCHE Amplitud y fase de la señal VLF en un día sin perturbaciones Fuente:(Grubor, Suli, & Zigman, 2005)

5 1. Cuáles son los sitios más apropiados para realizar estos estudios Francisco Morazán? 2. Se puede realizar estos registros utilizando equipo de bajo costo? 3. Se puede correlacionar esta información con la obtenida de bases de datos de observatorios internacionales?

6 Contribuir a la investigación y observación solar en el Departamento de Astronomía y Astrofísica a través de radioastronomía indirecta. Caracterización de las variaciones locales diurnas y nocturnas estándar en la señal de radio de muy baja frecuencia (VLF), en los meses de febrero a mayo. Registro de las fulguraciones en el máximo de ciclo solar 24 en una latitud baja (0-30 ).

7 Progreso del máximo solar (13/12/12) Fuente: NOAA

8 Contribución a los estudios de la ionosfera en Francisco Morazán y como los cambios en esta capa debido a la actividad solar (Fulguraciones) pueden afectar las telecomunicaciones. Estos datos estarán al servicio de la comunidad científica nacional e internacional a través de la página web de la FACES para estudios futuros.

9 Como la radiación electromagnética solar modifica la estructura de la guía de ondas de radio de la ionosfera en la Tierra, se espera encontrar en una latitud baja como en Francisco Morazán una correlación entre la variaciones de amplitud-fase de la señal en la banda de muy baja frecuencia (VLF) registrada localmente y la intensidad de las fulguraciones solares detectadas por observatorios a nivel mundial. Viaje de las ondas VLF a través de la curvatura terrestre Fuente: (Hunsucker & Hargreaves, 2003).

10 Refracción y reflexión de las ondas en las capas de la ionósfera. Fuente: ( Richards, 2008)

11 Relación amplitud VLF y la intensidad de una fulguración solar Fuente:(Grubor, Suli, & Zigman, 2005)

12

13 La atenuación de la señal VLF a través de largas distancias es pequeña, de un valor de aproximado de 2 3 db por cada 1,000 km, lo cual hace que tengan una gran estabilidad, dejando la relación señal a ruido dependiente en su mayoria de la interferencia causada por eventos atmosféricos (Hunsucker & Hargreaves, 2003). Viaje de las ondas VLF utilizando la ionósfera Fuente:(Hunsucker & Hargreaves, 2003).

14 Otra causa importante de la interferencia en la banda VLF es el ruido de fondo, que en su mayoria es causado por emisoras de radio, lineas y centrales electricas. (Chernan, 1978). Es importante que la antena se coloque alejada de fuentes de ruido a distancias promedio de (Department of the Navy Naval Electronic Systems Command, 1972): 100m de la base de monitoreo 400m de líneas de alta tensión 5 km de antenas de transmisión radio 8 km de comunidades e industrias

15 Base VLF-HF sitio de monitoreo de radio utilizado por CONATEL, Aldea La Sabana, municipio del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán, latitud 14 1'51.10"N, longitud 87 20'21.80"O Ventajas físicas: 35km de Distancia de Tegucigalpa Carretera de tierra, con mantenimiento regular. Área preparada para equipos de muy baja frecuencia (VLF).

16

17 Entrada complejo CONATEL Latitud: 14 0'57.90"N, Longitud: 87 20'0.50"O

18 Carretera de entrada al complejo Latitud: 14 0'57.90"N, Longitud: 87 20'0.50"O

19 Entrada complejo CONATEL Conexión a internet Latitud: 14 0'55.20"N, Longitud: 87 20'10.60"O

20 Antenas VLF Latitud: 14 0'56.60"N, Longitud: 87 20'15.90"O

21 Antenas VLF Latitud: 14 0'56.60"N, Longitud: 87 20'15.90"O

22 Antenas VLF Latitud: 14 0'56.60"N, Longitud: 87 20'15.90"O

23 Antena HF Latitud: 14 0'55.20"N, Longitud: 87 20'10.60"O

24 Escuela Rubén Barahona Latitud: 14 1'51.10"N, Longitud: 87 20'21.80"O

25 Escuela Rubén Barahona Latitud: 14 1'51.10"N, Longitud: 87 20'21.80"O

26 Antena Loop Sintonizador Receptor Procesamiento

27

28 Haslett, C. (2008). Essentials of Radio Wave Propagation. Ofcom, UK: Cambridge University Press. Richards, J. A. (2008). Radio Wave Propagation An Introduction for the Non-Specialist. Canberra, Australia: Springer. Castillo, Y. (2009). Diseño de un Radiotelescopio para Actividades de Investigación del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la FACES/UNAH. Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Departamento de Astronomía y astrofísica. Tegucigalpa, M.D.C: Editorial Universitaria de la UNAH. Chernan, C. (1978). The handbook of solar flare monitoring & propagation forecasting. Bluerdge, USA: Tab Books. Committee on the Societal and Economic Impacts of Severe Space Weather Events. (2008). Severe Space Weather Events - Understanding Societal and Events: A Workshop. Washington, DC, United States of America: The National academy Press.

29 Cummer, S., Inan, U., & Bell, T. (1998, Noviembre-Diciembre). Ionospheric D region remote sensing using VLF radio atmpspherics. Radio Science, 33(6), Department of the Navy Naval Electronic Systems Command. (1972). Naval Shore Electronic Criteria: VLF, LF, and MF Comunication Systems. Washington: U.S. Printing Office. Grubor, D., Suli, D., & Zigman, V. (2005). Influence Of Solar X- Ray Flares On The Earth-Ionosphere Waveguide. Serbian Astronomical Jounal, Haigh, J., Lockwood, M., & Giampapa, M. (2004). The sun, solar analogs and the climate. The sun, solar analogs and the climate (pp ). Heidleberg: Springer. Hunsucker, R. D., & Hargreaves, J. K. (2003). The high-latitude ionosphere and its effects on radio propagation. Cambridge, UK: Cambridge University Press.

30 Kolarski, A., Grubor, D., & Suli, D. (2011, Agosto 8). Diagnostics Of The Solar X-Flare Impact On Lower Ionosphere Through The Vlf-Naa Signal Recordings. Baltic Astronomy, 20, Lashley, J. (2010). The Radio Sky and How to Observe It. (M. Inglis, Ed.) New York, USA: Springer. NOAA/Space Weather Prediction Center. (2012, Octubre 8). Space Weather Prediction Center. Retrieved Octubre 27, 2012, from Haslett, C. (2008). Essentials of Radio Wave Propagation. Ofcom, UK: Cambridge University Press. Richards, J. A. (2008). Radio Wave Propagation An Introduction for the Non-Specialist. Canberra, Australia: Springer.

31 Phillips, T. (2009, Mayo 29). NASA Science. Retrieved 10 26, 2012, from Raulin, J., Berton, F., Gavilán, H., Guevara, W., Rodriguez, R., Fernandez, G., et al. (2010). Solar flare detection sensitivity using the South America VLF(SAVNET). Journal Of Geophysical Research, 115, A Raulin, J., Correia de Matos, P., Hadano, R., Saraiva, A., Correia, E., & Kaufmann, P. (2009). The Souh America VLF Network (SAVNET):Development installation status, first results. Geofísca Internacional, 48(3), Sampieri, R. H. (2006). Metodologia de la Investigación. Mexico: McGraw Hill Interamericana.

32 Schunk, R., & Nagy, A. (2000). Ionospheres - Physics, Plasma Physics, and Chemistry. Cambridge, UK: Cambridge University Press. spaceweather.com. (n.d.). The Classification of X-ray Solar Flares. Retrieved Octubre de , from Wait, J. R., & Spies, K. P. (1964). Characteristic of the Earth-Ionosphere Waveguide for VLF Radiowaves. National Bureau of Standards, Wilson, T., Rohlfs, K., & Huttemeister, S. (2009). Tools of Radio Astronomy (Quinta ed.). Berlin, Heidelberg, Alemania: Springer-Verlag.

33

Correlación entre la variabilidad en la banda VLF en Francisco Morazán y la actividad solar

Correlación entre la variabilidad en la banda VLF en Francisco Morazán y la actividad solar Correlación entre la variabilidad en la banda VLF en Francisco Morazán y la actividad solar Adán Artola, Edward Milla, Paolo Estrada Resumen En este artículo se analiza la correlación entre las fulguraciones

Más detalles

Cobro de servicios aeroportuarios a aeronaves privadas en el Aeropuerto Internacional Toncontín

Cobro de servicios aeroportuarios a aeronaves privadas en el Aeropuerto Internacional Toncontín Cobro de servicios aeroportuarios a aeronaves privadas en el Aeropuerto Internacional Toncontín Alex Matamoros, José Orlando Ramos Resumen Los cobros por servicios aeroportuarios en el Aeropuerto Internacional

Más detalles

Bases para el establecimiento de las Ciencias Aeronáuticas en la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Bases para el establecimiento de las Ciencias Aeronáuticas en la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Bases para el establecimiento de las Ciencias Aeronáuticas en la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Resumen Omri Amaya Esta publicación refleja lo esencial

Más detalles

Resumen. Abstract. Josué Erubel Ramos Castro

Resumen. Abstract. Josué Erubel Ramos Castro Aplicación de sistemas de informacion geográfica a la georeferenciación de sitios arqueológicos, como aporte al desarrollo de un Atlas Arqueoastronómico de Honduras. Resumen Josué Erubel Ramos Castro En

Más detalles

SAVNET. {tab=introducción}

SAVNET. {tab=introducción} {tab=introducción} Uno de los acontecimientos frecuentemente observados en el sol son las llamaradas solares ( Solar Flares ), eventos en los cuales se aprecia un incremento transitorio de brillo que ocurre

Más detalles

CAPÍTULO 1 TEORIA DE LA PROPAGACIÓN DE

CAPÍTULO 1 TEORIA DE LA PROPAGACIÓN DE CAPÍTULO 1 TEORIA DE LA PROPAGACIÓN DE RF 1.1 Ondas Electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas se clasifican según su frecuencia de oscilación. En orden creciente de frecuencia se dividen en: ondas

Más detalles

INFORME TÉCNICO MUF PERU CON IRI Percy J. Cóndor Patilongo Personal de IT. Área de Tecnología de la Información (IT) Marzo, 2009

INFORME TÉCNICO MUF PERU CON IRI Percy J. Cóndor Patilongo Personal de IT. Área de Tecnología de la Información (IT) Marzo, 2009 INFORME TÉCNICO MUF PERU CON IRI-007 Percy J. Cóndor Patilongo Personal de IT Área de Tecnología de la Información (IT) Marzo, 009 RADIO OBSERVATORIO DE JICAMARCA Apartado 13007, Lima 13, Perú Teléfonos

Más detalles

Observatorio Astronómico UTP Reg Explosión Solar

Observatorio Astronómico UTP Reg Explosión Solar Observatorio Astronómico UTP Reg Explosión Solar Observatorio Astronómico de la UTP Registra Primera Gran Explosión Solar del Año 2015 A pesar de que el Sol, gran motor energético de nuestro sistema planetario,

Más detalles

1. Propagación terrenal

1. Propagación terrenal Rec. UIT-R P.844-1 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.844-1* FACTORES IONOSFÉRICOS QUE AFECTAN A LA COMPARTICIÓN DE FRECUENCIAS EN LAS BANDAS DE ONDAS MÉTRICAS Y DECIMÉTRICAS (30 MHz-3 GHz) (Cuestión UIT-R 218/3)

Más detalles

La mancha solar más grande desde 1947

La mancha solar más grande desde 1947 La mancha solar más grande desde 1947 Durante la semana del 20 al 27 de octubre, desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica de Pereira (OAUTP) el Grupo de Investigación en Astroingeniería

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Noviembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Semanal de Clima Espacial Noviembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Reporte Semanal de Clima Espacial 20 26 Noviembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex El Sol en la semana Regiones activas

Más detalles

Observatorio ionosferico Bahía Blanca Primeros resultados

Observatorio ionosferico Bahía Blanca Primeros resultados Observatorio ionosferico Bahía Blanca Primeros resultados R. G. Ezquer 1, 2, 3, M. A. Cabrera 1, 4, F. Bonomi 4, J. L. López 1, M. Pezzopane 5, E. Zuccheretti 5, L. de Pasquale 6, E. Guillermo 6 1 CIASUR

Más detalles

Rec. UIT-R P RECOMENDACIÓN UIT-R P.1321 *

Rec. UIT-R P RECOMENDACIÓN UIT-R P.1321 * Rec. UIT-R P.1321 1 RCOMNDACIÓN UIT-R P.1321 * ACTORS D PROPAACIÓN QU ACTAN A LOS SISTMAS CON TÉCNICAS D MODULACIÓN DIITAL N ONDAS KILOMÉTRICAS Y HCTOMÉTRICAS (Cuestión UIT-R 22/3) Rec. UIT-R P.1321 (1997)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE CIENCIAS Denominación de la Asignatura: Física Espacial y Planetaria Clave: 1619 Semestre: 6 Área de conocimiento:

Más detalles

SISTEMA PARA EL REGISTRO DE LLAMARADAS SOLARES EN LA BANDA MUY BAJA DE FRECUENCIAS

SISTEMA PARA EL REGISTRO DE LLAMARADAS SOLARES EN LA BANDA MUY BAJA DE FRECUENCIAS SISTEMA PARA EL REGISTRO DE LLAMARADAS SOLARES EN LA BANDA MUY BAJA DE FRECUENCIAS SYSTEM FOR DETECTION OF SOLAR FLARES IN VERY LOW FREQUENCY BAND Edwin Andrés Quintero Salazar 1, Ana Carolina Acuña Escobar

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Diciembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Semanal de Clima Espacial Diciembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Reporte Semanal de Clima Espacial 18 24 Diciembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex Resumen La semana del 18 al 24 de Diciembre

Más detalles

Radiación Electromagnética. Valentín Trainotti Walter G. Fano 18/06/2003

Radiación Electromagnética. Valentín Trainotti Walter G. Fano 18/06/2003 Radiación Electromagnética Valentín Trainotti Walter G. Fano 18/06/2003 1 Radiación Electromagnética 1 Radiación: Puesta en el espacio de una onda Electromagnética por parte de un elemento radiante Luz

Más detalles

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS UNIVERSIDAD DE OVIEDO

PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS UNIVERSIDAD DE OVIEDO PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Altura del emisor dt d dr Altura del receptor ht hr d dt dr 2 ht R 2 hr R R = radio terrestre (6.400 Km) d 1.9267 ( ht hr ) Característica eléctricas de mar y

Más detalles

Radiación. La radiación electromagnética

Radiación. La radiación electromagnética Radiación Curso Introducción a las Ciencias de la Tierra y el Espacio II La radiación electromagnética Es el portador de la información de los objetos astronómicos. Es la forma en que la energía electromagnética

Más detalles

TEMA 22 Secciones 7 y 8 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES

TEMA 22 Secciones 7 y 8 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES TEMA 22 Secciones 7 y 8 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES 1 Tema 22. 7 EQUIPOS REPETIDORES 2 EQUIPOS REPETIDORES Son elementos que hacen posible la transmisión de señales a lugares en muchas ocasiones inaccesibles

Más detalles

Curso Radiopropagación

Curso Radiopropagación Curso 2002-2003 Radiopropagación Bandas de frecuencia ELF 300-3000 Hz VLF 3-30 KHz LF 30-300 KHz MF 300-3000 khz HF 3-30 MHz VHF 30-300 MHz UHF 300-3000 MHz SHF 3-30 GHZ EHF 30-300 GHz Otras nomenclaturas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROPAGACIÓN Y ANTENAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROPAGACIÓN Y ANTENAS SÍLABO ASIGNATURA: PROPAGACIÓN Y ANTENAS CODIGO: IEE504 1. DATOS PERSONALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Electrónica 1.3 Especialidad

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Semanal de Clima Espacial Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Reporte Semanal de Clima Espacial 04 11 Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex Resumen La semana del 04 al 11 de febrero

Más detalles

IN T R O DU C C I Ó N A L A F ISI C A ESPA C I A L

IN T R O DU C C I Ó N A L A F ISI C A ESPA C I A L IN T R O DU C C I Ó N A L A F ISI C A ESPA C I A L Objetivo general: Introducir a los alumnos al estudio del origen e interacción entre la actividad solar, el medio interplanetario, la Tierra, otros cuerpos

Más detalles

RADIO: la escuchamos y nos permite investigar

RADIO: la escuchamos y nos permite investigar RADIO: la escuchamos y nos permite investigar Mariela A. Corti 1,2 (1) Instituto Argentino de Radioastronomía, CONICET (2) Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, UNLP Newton, alrededor de 1666,

Más detalles

Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3.

Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3. Ejercicio 1. Suponiendo que la antena de una espacio de radio de 10 [kw] radia ondas electromagnéticas esféricas. Calcular el campo eléctrico máximo a 5 [km] de la antena. Ejercicio 2. La gente realiza

Más detalles

4.4. Diagrama de Bloques

4.4. Diagrama de Bloques satélites GPS. La variación entre los valores medidos por cada satélite se podría asociar al efecto producido por las multitrayectorias. Figura 4.12: Curva de valores medios de vt EC incluyendo b s y b

Más detalles

MATERIA: TELECOMUNICACIONES

MATERIA: TELECOMUNICACIONES MATERIA: TELECOMUNICACIONES Docente: Ing. Félix Pinto Macedo La Paz, Septiembre 2012 1 Ondas electromagnéticas Onda electromagnética(o.e.m.). Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos

Más detalles

Primeras mediciones Preliminares de las Variaciones Diurnas Sq en Mérida, Venezuela Edwin Camacho 1,2*, José Serra1, Eloy Sira 3

Primeras mediciones Preliminares de las Variaciones Diurnas Sq en Mérida, Venezuela Edwin Camacho 1,2*, José Serra1, Eloy Sira 3 Primeras mediciones Preliminares de las Variaciones Diurnas Sq en Mérida, Venezuela Edwin Camacho 1,2*, José Serra1, Eloy Sira 3 1 Centro de Investigación de Astronomía Francisco J. Duarte (CIDA), Mérida,Venezuela

Más detalles

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN RADIACIÓN y PROPAGACIÓN Manuel Sierra Castañer José Luis Besada Sanmartín Leandro de Haro Ariet Julio 2004 Índice Índice de Temas Tema 1: DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS DE ANTENAS 1.1 Introducción y definición

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FÍSICA DE LAS ONDAS 0298 7 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica Ingeniería

Más detalles

Espectro Electromagnético Rubiel Leal Bernal Ing. De Sistemas Universidad de Nariño

Espectro Electromagnético Rubiel Leal Bernal Ing. De Sistemas Universidad de Nariño Espectro Electromagnético Rubiel Leal Bernal Ing. De Sistemas Universidad de Nariño Universidad de Nariño - Rubiel Leal B. 1 SEÑALES ANALOGAS Y DIGITALES Señales: Función de una o más variables que transportan

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión El medio de transmisión es el camino físico entre el transmisor y el receptor. En los medios guiados las ondas electromagnéticas se transmiten a través de un medio sólido, como por

Más detalles

Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones Terrestres

Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones Terrestres Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones Terrestres Red Radio de Emergencia - REMER - Ismael Pellejero Ibáñez Jornadas sobre el Clima Espacial Escuela Nacional de Protección

Más detalles

Clima Espacial ASTROFÍSICA CONIDA AGENCIA ESPACIAL DEL PERÚ

Clima Espacial ASTROFÍSICA CONIDA AGENCIA ESPACIAL DEL PERÚ Clima Espacial ASTROFÍSICA CONIDA AGENCIA ESPACIAL DEL PERÚ OBJETIVOS OBJETIVOS Elevar el nivel del Conocimiento y la calidad de la investigación en Astronomía y Astrofísica Realizar y desarrollar Investigación

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: TELECOMUNICACIONES CARRERA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: RADIO COMUNICACIÓN CÓDIGO: 0024 AÑO ACADÉMICO: 2013 PLAN DE ESTUDIO: 1998 UBICACIÓN EN EL PLAN

Más detalles

Última modificación: 3 de marzo de

Última modificación: 3 de marzo de PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE Contenido 1.- Principio de Huygens. 2.- Modos de propagación. 3.- Propagación por onda de superficie 4.- Propagación por onda ionosférica. 5.- Propagación por onda espacial.

Más detalles

Síguenos en

Síguenos en Reporte Semanal de Clima Espacial 19 25 Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex Resumen La semana del 19 al 25 de febrero

Más detalles

3ras Jornadas ITE Facultad de Ingeniería - UNLP

3ras Jornadas ITE Facultad de Ingeniería - UNLP 3ras Jornadas ITE - 2015 -Facultad de Ingeniería - UNLP ARREGLOS DE ANTENAS CON HACES ORIENTABLES ELECTRONICAMENTE APLICABLES EN RADARES DE DISPERSION INCOHERENTE Ciafardini, Juan Pablo 1,2 ; Rodríguez,

Más detalles

TEMA 22 Secciones 1 y 2 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES

TEMA 22 Secciones 1 y 2 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES TEMA 22 Secciones 1 y 2 TRANSMISIONES Y COMUNICACIONES 1 Tema 22. 1 ELEMENTOS DE LA TELECOMUNICACIÓN Sistema de transmisión: Su finalidad es transmitir señales, entre dos puntos distantes entre sí, con

Más detalles

Operación de radiotelescopios remotos desde el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH

Operación de radiotelescopios remotos desde el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH Operación de radiotelescopios remotos desde el Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH Yvelice Castillo Resumen El motivo principal para operar radiotelescopios

Más detalles

Medios de transmisión

Medios de transmisión Medios de transmisión MODOS DE TRANSMISIÓN MEDIOS FÍSICOS GUIADOS PAR TRENZADO COAXIAL FIBRA ÓPTICA NO GUIADOS RADIO MICROONDAS SATÉLITE Espectro electromagnético PAR TRENZADO PAR TRENZADO Consiste en

Más detalles

Teoría de Comunicaciones

Teoría de Comunicaciones Teoría de Comunicaciones Ing. Jose Pastor Castillo. Jose.pastor@fiei.unfv.edu.pe Transmisión de Datos Un Modelo para las comunicaciones. Modelo de Comunicaciones Fuente: Dispositivo que genera los datos

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del http://www.sciesmex.unam.mx /sciesmex @sciesmex Reporte semanal: del 14 al 20 de octubre 2016 Resumen: Semana del 06 al 13

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 12.0* Semestre 16 Semanas 84.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 12.0* Semestre 16 Semanas 84.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROSPECCIÓN SÍSMICA 1868 8º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica Ingeniería

Más detalles

- RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre.

- RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre. - RADIACIÓN SOLAR. Leyes. Variabilidad. Balance de la radiación solar entre la que llega y sale de la superficie terrestre. La radiación solar es el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por

Más detalles

1.1 Transmisión de ondas electromagnéticas (Características)

1.1 Transmisión de ondas electromagnéticas (Características) 5 Capítulo I. Aplicaciones de Telecomunicaciones en la banda UHF 1.1 Transmisión de ondas electromagnéticas (Características) Definición Lo primero que es necesario definir en este capítulo es una onda

Más detalles

ACTIVIDADES DE ESO. Nombre y apellidos del alumno: Curso: 4º. a) Conjunto de todas las ondas electromagnéticas ordenadas según su frecuencia.

ACTIVIDADES DE ESO. Nombre y apellidos del alumno: Curso: 4º. a) Conjunto de todas las ondas electromagnéticas ordenadas según su frecuencia. ACTIVIDADES DE ESO Nombre y apellidos del alumno: Curso: 4º Quincena nº: 3 Fecha: Materia: Tecnología Profesor de la materia: 1. A qué término nos estamos refiriendo? a) Conjunto de todas las ondas electromagnéticas

Más detalles

Comportamiento de la Ionósfera en la Región Centro de la República Mexicana

Comportamiento de la Ionósfera en la Región Centro de la República Mexicana Comportamiento de la Ionósfera en la Región Centro de la República Mexicana S. Fragoso Carrera 1, J. Sosa Pedroza 2, E. Acevedo Mosqueda 3 y F. Martínez Zúñiga 4 Resumen La ionósfera es una de las capas

Más detalles

La teoría de muestreo. Las señales y su detección

La teoría de muestreo. Las señales y su detección La teoría de muestreo Referencias: Baher, H. 1991, Analog & Digital Signal Processing (John Wiley & Sons: New York, USA) Walker, G. 1987, "Astronomical Observations: An optical perspective" (Cambridge

Más detalles

Introducción a radares ionosféricos

Introducción a radares ionosféricos Introducción a radares ionosféricos Marco A. Milla Radio Observatorio de Jicamarca Instituto Geofísico del Perú Enero 2015 El Radio Observatorio de Jicamarca Es un centro de investigación de la alta atmósfera.

Más detalles

LA TELEGRAFÍA SIN HILOS LA RADIO DE MARCONI?

LA TELEGRAFÍA SIN HILOS LA RADIO DE MARCONI? Departamento de Tecnología Fotónica E.T.S.I.Telecomunicación-UPM LA TELEGRAFÍA SIN HILOS LA RADIO DE MARCONI? Santiago Aguilera Navarro aguilera@tfo.upm.es CONOCIMIENTOS PREVIOS I 1820 Hans Christian Orsted

Más detalles

Química 1004A Profesor: Wolfram Baumann Correo electrónico: Oficina: Q - 830

Química 1004A Profesor: Wolfram Baumann Correo electrónico: Oficina: Q - 830 El Clima Global - pasado, presente, futuro Química 1004A Profesor: Wolfram Baumann Correo electrónico: wbaumann@uniandes.edu.co Oficina: Q - 830 Temática: La discusión pública acerca del cambio climático

Más detalles

Signal Chain Software para procesamiento de datos de radar

Signal Chain Software para procesamiento de datos de radar Signal Chain Software para procesamiento de datos de radar J. Oscanoa, D. Suárez y D. Scipión Radio Observatorio de Jicamarca Encuentro Científico Internacional ECI 2013i, Lima, 31 Julio -2 Agosto 2013.

Más detalles

Space Weather Activities in Mexico

Space Weather Activities in Mexico Space Weather Activities in Mexico 2013-06 Mexican Space Agency (AEM) 2014-06 Modification to the General Civil Protection Law 2014-10 Mexican Space Weather Service (SCiESMEX) 2015-06 SCiESMEX became a

Más detalles

Tormentas geomagnéticas y su impacto sobre la vida cotidiana. Nivel 3: Adultos

Tormentas geomagnéticas y su impacto sobre la vida cotidiana. Nivel 3: Adultos Tormentas geomagnéticas y su impacto sobre la vida cotidiana Nivel 3: Adultos 1. Cuál es el problema? 2. El Sol y su influencia sobre la Tierra. 3. Efectos de las tormentas magnéticas sobre la tecnología

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS SOLARES

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS SOLARES INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS SOLARES 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del http://www.sciesmex.unam.mx /sciesmex @sciesmex Reporte semanal: del 27 de enero al 02 de febrero 2017 Resumen: Semana 20

Más detalles

SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS Y EQUIPOS DE RADIODIFUSIÓN CÓDIGO: 8F0059

SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS Y EQUIPOS DE RADIODIFUSIÓN CÓDIGO: 8F0059 SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS Y EQUIPOS DE RADIODIFUSIÓN CÓDIGO: F0059 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Escuela de Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS DE RADIOPROPAGACIÓN

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Reporte Semanal de Clima Espacial  Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del Reporte Semanal de Clima Espacial http:// Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del /sciesmex @sciesmex Reporte semanal: del 13 al 20 de julio 2017 Resumen del reporte actual: Se registró una fulguración

Más detalles

NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION

NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION NORMAS TECNICAS Las Normas Técnicas de Radiodifusión contienen la regulación técnica referida a la instalación y operación de las estaciones del servicio de

Más detalles

Redes inalámbricas. ondas y antenas. Eduardo Interiano

Redes inalámbricas. ondas y antenas. Eduardo Interiano Redes inalámbricas Comunicación y propagación de ondas y antenas Eduardo Interiano Agenda Conceptos de los sistemas de comunicaciones inalámbricos. El cálculo en decibeles Conceptos de antenas y propagación

Más detalles

MONITOREO DE LA CAPA D DE LA IONOSFERA MEDIANTE SEÑALES VLF. Ing. JHON JAIRO BARONA MENDOZA

MONITOREO DE LA CAPA D DE LA IONOSFERA MEDIANTE SEÑALES VLF. Ing. JHON JAIRO BARONA MENDOZA MONITOREO DE LA CAPA D DE LA IONOSFERA MEDIANTE SEÑALES VLF Ing. JHON JAIRO BARONA MENDOZA OBJETIVOS Monitoreo continuo de la actividad ionosférica a nivel de latitudes geomagnéticas bajas en el espacio

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial 10 al 17 de junio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Semanal de Clima Espacial 10 al 17 de junio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Reporte Semanal de Clima Espacial 10 al 17 de junio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex Resumen La semana del 10 al 17 de junio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO EXPLORACIÓN GEOFÍSICA 0419 7º, 8 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica Ingeniería

Más detalles

GENERALIDADES. ONDAS. ANTENAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS.

GENERALIDADES. ONDAS. ANTENAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS. GENERALIDADES. ONDAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS. MUY BAJA FRECUENCIA. BAJA FRECUENCIA. FRECUENCIA MEDIA. FRECUENCIA

Más detalles

MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS Activos: Dominio de Frecuencias (FEM) Dominio de Tiempo (TEM) Transmisores Remotos (VLF) Georadar (GPR) Pasivos: Magnetotelúrica (MT) VLF (very low frequency method) Frecuencias

Más detalles

Breve Introducción sobre Clima Espacial y sus Efectos. Dr Eduardo Araujo Pradere Space Weather Prediction Center, NOAA

Breve Introducción sobre Clima Espacial y sus Efectos. Dr Eduardo Araujo Pradere Space Weather Prediction Center, NOAA Breve Introducción sobre Clima Espacial y sus Efectos Dr Eduardo Araujo Pradere Space Weather Prediction Center, NOAA Clima Espacial Clima Espacial Clima Espacial" se define como las condiciones del Sol

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial 24 1 Julio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Semanal de Clima Espacial 24 1 Julio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Reporte Semanal de Clima Espacial 24 1 Julio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México Centro Regional de Alertas (RWC) Síguenos en /sciesmex @sciesmex Resumen La predicción para la semana del 24

Más detalles

MonitorCEC. Software para el Monitoreo de Clima Espacial desde Colombia. Versión 1.0. Manual de Usuario

MonitorCEC. Software para el Monitoreo de Clima Espacial desde Colombia. Versión 1.0. Manual de Usuario MonitorCEC Software para el Monitoreo de Clima Espacial desde Colombia Versión 1.0 Manual de Usuario 2017 Contenido Consideraciones Generales... 3 Qué es MonitorCEC?... 3 Contenido del CD... 3 Licencia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Modalidad: Curso. PROGRAMA DE ESTUDIO RADIODIFUSIÓN 2055 8 ó 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Telecomunicaciones

Más detalles

PROYECTO EVALUACIÓN DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS NO IONIZANTES PRODUCIDAS POR LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EN LA CIUDAD DE LIMA

PROYECTO EVALUACIÓN DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS NO IONIZANTES PRODUCIDAS POR LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EN LA CIUDAD DE LIMA PROYECTO EVALUACIÓN DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS NO IONIZANTES PRODUCIDAS POR LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EN LA CIUDAD DE LIMA Es un proyecto conjunto: del Instituto Nacional de Investigación

Más detalles

Sumario de aplicaciones náuticas en las distintas bandas de frecuencia

Sumario de aplicaciones náuticas en las distintas bandas de frecuencia Sumario de aplicaciones náuticas en las distintas bandas de frecuencia Banda VLF (3-30 KHz) Tamaño de antenas (inconveniente) El margen de frecuencias 10-14 KHz presenta una onda de superficie muy poco

Más detalles

ACERCA DE LOS AUTORES...15

ACERCA DE LOS AUTORES...15 índice ACERCA DE LOS AUTORES...15 introducción...17 capítulo 1. HISTORIA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES...21 1.1 ORIGEN DE LAS RADIOCOMUNICACIONES...21 1.1.1 Descubrimiento de las ondas electromagnéticas...23

Más detalles

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 y 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrofísica

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FÍSICA, VOL. 34, No ESTUDIO TEÓRICO Y EXPERIMENTAL DE LAS RADIOEMISIONES PRODUCIDAS POR EL PLANETA JÚPITER

REVISTA COLOMBIANA DE FÍSICA, VOL. 34, No ESTUDIO TEÓRICO Y EXPERIMENTAL DE LAS RADIOEMISIONES PRODUCIDAS POR EL PLANETA JÚPITER ESTUDIO TEÓRICO Y EXPERIMENTAL DE LAS RADIOEMISIONES PRODUCIDAS POR EL PLANETA JÚPITER J. Perengüez López, A. Quijano Vodniza Universidad de Nariño. Facultad de Ciencias Naturales y Natemáticas. Departamento

Más detalles

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 27-03-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 01-04-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican

Más detalles

ÍNDICE ACERCA DE LOS AUTORES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. HISTORIA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES...

ÍNDICE ACERCA DE LOS AUTORES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. HISTORIA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES... ÍNDICE ACERCA DE LOS AUTORES...15 INTRODUCCIÓN...17 CAPÍTULO 1. HISTORIA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES...21 1.1 ORIGEN DE LAS RADIOCOMUNICACIONES...21 1.1.1 Descubrimiento de las ondas electromagnéticas...23

Más detalles

EVENTO DÍA # Domingo Lunes MERCURIO: Salida: 04 h 39 m Puesta: 16 h 04 m Mercurio no estará visible. Martes 3 62.

EVENTO DÍA # Domingo Lunes MERCURIO: Salida: 04 h 39 m Puesta: 16 h 04 m Mercurio no estará visible. Martes 3 62. EFEMERIDES ASTRONOMICAS OBSERVATORIO ASTRONOMICO CENTROAMERICANO DE SUYAPA U.N.A.H. Tegucigalpa, Honduras Latitud 14 05 11.188" Norte, Longitud 87 09 34.444"Oeste, Altura 1076 m.s.n.m. 3 MARZO, 2015 FECHA

Más detalles

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Reporte Semanal de Clima Espacial   Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del Reporte Semanal de Clima Espacial http:// Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del /sciesmex @sciesmex Reporte semanal: del 9 al de diciembre de 20 Resumen de la semana: A lo largo de la semana se

Más detalles

Pruebas realizadas para antenas receptoras en VLF y ELF - Campus Juriquilla (diciembre 3/4-2010) - Sierra Negra (diciembre )

Pruebas realizadas para antenas receptoras en VLF y ELF - Campus Juriquilla (diciembre 3/4-2010) - Sierra Negra (diciembre ) Pruebas realizadas para antenas receptoras en VLF y ELF - Campus Juriquilla (diciembre 3/4-2010) - Sierra Negra (diciembre 7-2010) A. Borgazzi 13 de enero de 2011 Resumen El presente informe corresponde

Más detalles

Dr. Charles K. Kao premio Nobel de Fisica 2009: El nacimiento de las comunicaciones por fibra óptica.

Dr. Charles K. Kao premio Nobel de Fisica 2009: El nacimiento de las comunicaciones por fibra óptica. Dr. Charles K. Kao premio Nobel de Fisica 2009: El nacimiento de las comunicaciones por fibra óptica. José Luis Cruz. Facultad de Física. F 11 de Febrero de 2010 1 Nobel 2 Nacido en Shanghai en 1933. Doctorado

Más detalles

Palabras claves: Climatología; humedad específica; vapor de agua disponible.

Palabras claves: Climatología; humedad específica; vapor de agua disponible. RESUMEN VARIACION ANUAL DEL VAPOR DE AGUA SOBRE ARGENTINA Adriana E. Fernández Departamento de Ciencias de la Atmósfera--Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina El objetivo de este trabajo

Más detalles

El Servicio de Clima Espacial Mexico y el Sistema de Alerta Temprana

El Servicio de Clima Espacial Mexico y el Sistema de Alerta Temprana El Servicio de Clima Espacial Mexico y el Sistema de Alerta Temprana J. Americo González,Victor de la Luz, Julio Mejía, Pedro Corona, Luis X. Gonzalez, Esteban Hernández, Gerardo Cifuentes SCIESMEX, IGF,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES EXAMEN FINAL DE RADIACIÓN Y PROPAGACIÓN (29 de enero de 2002). Versión B Cada pregunta solamente posee una solución, que se valorará con 0,5 puntos

Más detalles

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH.

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH. Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH. Condiciones generales de propagación HF para Enero Febrero 2019. El Sol se encuentra el dia 1 de enero a 23º 0.4 latitud

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA D. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 2011-2012 SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA D Nombre: Paralelo: PRIMERA PARTE: Ejercicios de opción múltiple (2 puntos c/u)

Más detalles

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican en radiaciones ionizantes

Más detalles

ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrófisica de altas energías

Más detalles

Teledetección December 15, 2003

Teledetección December 15, 2003 Teledetección December 15, 2003 2 Introducción El término teledetección indica la adquisición de información sobre un objeto a distancia, sin un contacto material entre el objeto observado y el observador.

Más detalles

BLOQUE III. Nivel físico

BLOQUE III. Nivel físico BLOQUE III. Nivel físico MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS María Dolores Cano Baños Contenidos 1. Introducción 2. Medios guiados 1. Pares trenzados 2. Cable coaxial 3. Fibra óptica 3. Medios no guiados

Más detalles

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS

ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS ASIGNATURA ASTROFÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 y 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Astrófisica

Más detalles

III Unidad Modulación

III Unidad Modulación 1 Modulación Análoga (AM, FM). Digital (MIC). 2 Modulación Longitud de onda Es uno de los parámetros de la onda sinusoidal. Es la distancia que recorre la onda sinusoidal en un ciclo (Hertz). Su unidad

Más detalles

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH.

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH. Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH. Condiciones generales de propagación HF para Enero Febrero 2018. El Sol se encuentra el dia 1 de enero a 23º 0.4 latitud

Más detalles

Observatorios Particulares

Observatorios Particulares 1 2 1.1. Radiación Cherenkov Se denomina de esta forma a la radiación producida por una partícula cargada que se mueve más rápido que la velocidad de la luz en el medio El frente de onda de la radiación

Más detalles