6. 1. Producción Nacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "6. 1. Producción Nacional"

Transcripción

1 CAPITULO 6. Sector Manufactura En el presente apartado se incluye el análisis relativo a la industria manufacturera de Panamá. No obstante, a lo largo de los primeros apartados se incluye información sobre el conjunto de la industria panameña, que incluye también la industria de alimentación y de productos cárnicos, debido a que los datos de la Contraloría General los incluye dentro del sector industrial. Sin embargo, en el análisis de la oferta exportable contenido en el presente capítulo se centrará exclusivamente en la industria manufacturera Producción Nacional El sector de la industria mantiene una tendencia descendente en cuanto a su aportación al PIB de Panamá durante los últimos años. El sector industrial había vivido su etapa de máxima expansión en el periodo , propiciado por las políticas de sustitución de las importaciones. A partir de 1975 el dinamismo del sector es inferior al del conjunto de la economía y así ha ido perdiendo peso paulatinamente. En 1970 llegó a generar más del 17% del PIB y a partir de dicha década comienza a disminuir su aportación al PIB hasta situarse por debajo del 10% en La apertura comercial del país, con el consiguiente desarme arancelario fue una de las principales causas de esta evolución. En la actualidad su aportación al PIB se sitúa por encima del 7%. Su aportación al empleo es ligeramente superior, concentrando el 8,8% de los empleos del país, casi Entre 1998 y 2003 el número de trabajadores del sector industria se ha incrementado en más de Tabla 148. Crecimiento del PIB/PIB Industrial Años PIB (tasa crecimiento) PIB Industrial (tasa crecimiento) ,4% -1,4% ,5% 5,0% ,8% -2,7% Fuente: Contraloría General de la República El sector industrial de Panamá se compone de diversas ramas de actividad muy heterogéneas. El tamaño de todas ellas es limitado y por lo general se encuentra muy volcada a suplir el mercado nacional. Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 111

2 Tabla 149. Composición del PIB del Sector Industrial Actividades del Sector Industrial Productos de origen mineral y metálicos 8,6% 11,2% Productos químicos, plástico, caucho y vidrio 8,4% 9,6% Papel y actividades relacionadas 10,6% 9,2% Productos de madera y derivados 2,7% 1,2% Ropa 10,6% 4,3% Otros productos alimenticios 14,4% 19,6% Productos de molinería y almidones 5,3% 6,4% Productos lácteos 2,5% 4,7% Productos de carne, pescado, legumbres y hortalizas 15,0% 17,9% Otras industrias manufactureras 21,6% 15,8% Fuente: Contraloría General de la República 1. La transformación de productos alimenticios es la principal actividad dentro del sector industrial, representando el 48,6% del PIB Industrial. A continuación se sitúa la relacionado con productos de origen mineral y metálico, que durante los últimos años ha experimentado una evolución positiva. Por su parte, las actividades químicas, plásticos y las vinculadas con la industria del papel también mantienen una actividad ciertamente importante. El resto de las actividades presentan una situación de declive. El caso más claro es el de la industria de ropa, que en consonancia con las tendencias a nivel mundial, va reduciendo paulatinamente su volumen de actividad. En el caso de la industria relacionada con la madera, se trata de un sector de escasa dimensión en el país que presenta graves problemas de deforestación. Según la Asociación Nacional del Medioambiente (ANAM), el número de aserraderos se ha reducido a la mitad en los últimos años hasta la veintena y el empleo del sector también se ha reducido de manera muy notable y se sitúa en unos trabajadores. Las autoridades están muy preocupadas por la sostenibilidad del sector y en 2003 sólo tres empresas obtuvieron una Certificación Forestal afectando a un total de hectáreas. 1 Estrategia Competitiva Nacional de GFA-Compite Panamá Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 112

3 6. 2. Exportaciones La Industria de Panamá presenta una vocación exportadora muy inferior a la del sector agrícola y al de la pesca y por el contrario está muy orientada en suplir la demanda nacional. Su participación en el conjunto de las exportaciones del país es inferior al peso del sector en el conjunto de la economía nacional. Los últimos datos disponibles indican que las exportaciones de la Industria representaron en el primer semestre de 2005 el 17% del total, un punto porcentual menos que en el mismo periodo de De este 17%, un 14%, 70,39 millones, corresponde a la Industria Manufacturera y un 4%, 21,93 millones, al sector de Agro Industria. Tabla 150. Principales productos de exportación del sector Industrial, Primer Semestre (Millones de Balboas) % sobre Variaci ón Exporta 2005/0 Partida Producto ciones Desperdicios y desechos (chatarra), de fundición, hierro o acero; lingotes de chatarra de hierro o acero 8,20 12,85 2,33% 56,74% 3003 Medicamentos (excepto los productos de las partidas 30.02, o 30.06) constituidos por productos mezclados entre sí, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, sin dosificar ni acondicionar para la venta al por menor 7,18 7,26 1,32% 1,10% 2208 Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico inferior a 80% Vol.; aguardientes, licores y demás bebidas espirituosas 4,01 4,66 0,85% 16,22% 7602 Desperdicios y desechos, de aluminio 3,13 4,38 0,79% 39,89% 4104 Cueros y pieles curtidos de bovino (incluido el búfalo) o de equino, depilados, incluso divididos pero sin otra preparación 3,86 3,65 0,66% -5,53% 0402 Leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante 2,37 3,64 0,66% 53,73% 2710 Aceites de petróleo o de mineral bituminoso, excepto los aceites crudos; preparaciones no expresadas ni comprendidas en otra parte, con un contenido de aceites de petróleo o de mineral bituminoso superior o igual al 70% en peso 2,59 3,61 0,66 39,30% Fuente: Contraloría General de la República Como se observa en el cuadro anterior, además de ser de escaso volumen las exportaciones del sector industrial de Panamá, una parte importante de éstas, en torno a la quinta parte, son de chatarras o desperdicios de productos metálicos. La exportación de este tipo de productos está creciendo de manera notable, pero se debe a una circunstancia coyuntural. Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 113

4 Asimismo, las exportaciones de medicamentos corresponden, fundamentalmente, a la presencia de GlaxoSmithKline en Panamá. El resto de productos alcanzan cifras muy poco relevantes, si bien en el caso del alcohol y bebidas y en los productos lácteos la tasa de crecimiento en el primer semestre de 2005 es importante Asimismo, durante los últimos años las exportaciones del sector Industria han presentado una evolución negativa, de forma que entre 1998 y 2004 han perdido un 18,8% de su valor, frente a un aumento del 26,20% del conjunto de las exportaciones del país. En 2004, no obstante, volvieron a retomar la senda del crecimiento, circunstancia que se está manteniendo en 2005, si bien en parte aupada por el comportamiento de la chatarra y desperdicios metálicos. Tabla 151. Evolución de las Exportaciones del Sector Industria, (Millones de Balboas) Sector Var. 2004/1998 Exportaciones Industria 169,07 192,39 190,33 179,16 152,72 112,95 137,36-18,8% Exportaciones Totales 705,45 707,14 771,51 809,54 755,74 798,75 890,29 26,20% Fuente: Contraloría General de la República Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 114

5 Tabla 152. Composición de las exportaciones de productos industriales, Tipo de Productos Camarones y demás productos preparados 0% 10% Harina y Aceite de pescado 5% 7% Otros Productos Alimenticios 27% 30% Otros productos cárnicos procesados 2% 3% Leche y sus derivados 6% 3% Bebidas 5% 7% Productos con fines médicos 7% 8% Otros productos vegetales y frutales procesados 1% 2% Confites y Azúcares en general 1% 2% Condimentos 5% 5% Minerales, Metales y Piedras, que no son Oro 12% 15% Madera y sus derivados 1% 5% Ropa y otros complementos de vestir 12% 6% Papel y sus derivados 7% 7% Herramientas en general 6% 5% Pieles de Animales 4% 5% Otros 27% 9% Derivados del Petróleo 1% 3% Productos de Plástico y otros Polímeros 4% 4% Productos químicos y orgánicos 4% 1% Cigarros 2% 0% Diesel 1% 0% Bunker 10% 1% Oro y sus aleaciones 6% 1% Fuente: VICOMEX, MICI, Estrategia Competitiva Nacional de GFA-Compite Panamá Por otra parte una cuestión significativa dentro de las exportaciones industriales es el destino de las mismas. Frente al predominio de Estados Unidos y en menor medida la Unión Europea como destino principal de las exportaciones de bienes panameños, en los bienes industriales el principal mercado es Centroamérica. En 2004 el 38,4% de las exportaciones de bienes industriales de Panamá tuvo como destino los países centroamericanos, frente a un 30,3% Norteamérica y un 6,6% Europa. Tabla 153. Destino de las exportaciones de productos industriales de Panamá, Región Centroamérica 50,1% 47,4% 44,7% 86,1% 56,0% 46,2% 38,4% Norteamérica 37,8% 37,3% 42,0% 10,9% 31,0% 31,1% 30,3% Suramérica 6,2% 7,7% 5,8% 2,1% 4,2% 5,8% 7,0% Europa 4,6% 6,0% 5,2% 0,3% 5,4% 6,0% 6,6% Otros 1,0% 2,0% 2,0% 1,0% 3,0% 11,0% 18,0% Fuente: Informe Estrategia Competitiva Nacional de GFA-Compite Panamá a partir de datos de VICOMEX Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 115

6 6. 3. Análisis de la Oferta Exportable La oferta exportable de la Industria manufacturera se compone por alrededor de 40 empresas con capacidad y potencialidad exportador. En el presente informe se recogen los resultados del análisis realizado sobre 38 de ellas Tipología de las empresas El 100% de las empresas de la industria manufacturera tiene la forma jurídica de Sociedad Anónima. Por número de empleados, cabe resaltar que el 82,2% de las empresas cuenta con más de 21 empleados Tabla 154. Forma jurídica de las empresas de industria manufacturera y rango de empleados, 2005 Forma jurídica Nº empresas % sobre total SA % Rango de Empleados Nº empresas % sobre total 1-5 EMPLEADOS 1 2,6% 6-20 EMPLEADOS 3 7,9% EMPLEADOS 15 39,5% MAS DE 100 EMPLEADOS 18 42,7% ND 1 2,6% En cuanto a la titularidad de capital de las empresas, las empresas de capital panameño 100% representan el 86,8% del total, siendo en este sentido ampliamente mayoritario. Tabla 155. Titularidad del capital de las empresas del sector, 2005 % sobre Nº empresas total LOCAL 33 86,8% MIXTO (LOCAL / EXTRANJERO) 2 5,3% EXTRANJERO 3 7,9% La industria manufacturera es el sector que mayor grado de concentración geográfica presenta en torno a la provincia de Panamá. EL 94,7% de las empresas se ubican en dicha provincia, albergándose el restante 5,3% en la provincia de Colón. Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 116

7 Tabla 156. Distribución geográfica de las empresas de la industria manufacturera, 2005 Colón 5% Región Nº empresas % sobre total Panamá 36 94,7% Colón 2 5,3% Panamá 95% En cuanto al año de fundación, las empresas cuentan con una amplia experiencia en el sector. El 52,6% de las compañías fue constituida antes de 1980 y tan sólo el 23,7% de las empresas se ha fundado durante los últimos 15 años. Tabla 157. Año de fundación de las empresas de la industria manufacturera, 2005 Año fundación Nº empresas % sobre total ,9% ,8% ,1% Antes de ,6% ND 1 2,6% La industria manufacturera es el sector que presenta un mayor tamaño medio de las empresas que lo componen. Concretamente más del 60% pertenece a la categoría de gran empresa, es decir, con ventas superiores a los 2,5 millones de balboas anuales. Las pequeñas empresas no llegan a suponer el 20% del total Tabla 158. Distribución de las empresas por volumen de facturación, 2005 Rango de ventas (Balboas) Nº empresas % sobre total Menos de ,6% millón 6 15,8% 1-2,5 millones 7 18,4% Más de 2,5 millones 23 60,5% ND 1 2,6% ND Más de 2,5 millones 1-2,5 millones millón Menos de Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 117

8 Las inversiones del sector no están en consonancia con el tamaño de las empresas que lo conforman. En este sentido, un 37% de las compañías afirman no haber realizado inversiones entre 2002 y Entre las compañías que sí han invertido, el grupo predominante es el de aquellas con inversiones situadas entre los y 1 millón de balboas. Tabla 159. Inversiones de las empresas del sector en SI INVIRTIO 63% NO INVIRTIO 37% Cifra de inversión (Balboas) Nº empresas % sobre inversoras % sobre total Menos de ,0% 0,0% ,2% 18,4% ,3% 5,3% millón 10 41,7% 26,3% Más de 1 millón 5 20,8% 13,2% TOTAL ,0% 63,2% Finalmente, por lo que al grado de asociacionismo del sector se refiere, cabe calificarlo de medio / alto, por debajo de otros sectores. El Sindicato de Industriales de Panamá es la principal organización sectorial Tabla 160. Pertenece a alguna asociación?, 2005 Nº empresas % sobre total A NINGUNA 11 28,9% ASOCIADO 27 71,1% Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 118

9 Catálogo de Productos La industria manufacturera comprende una amplia variedad de familias de productos. No obstante, entre las empresas que componen la oferta exportable del sector, cabe distinguirlas en cuatro grandes familias de productos. Las dos categorías con mayor número de empresas son la relativa a papel y cartón, donde se incluyen, entre otros, los artículos de papelería, libros, revistas, cajas de cartón y la familia de muebles, donde se encuentra una importante producción de mobiliario en madera, colchones, puertas y mobiliario para oficina. El sector del plástico también cuanta con una notable representación y una producción importante de envases y otros artículos fabricados en dicho material Tabla 161. Principal producto de las empresas de la industria manufacturera, Cartón Muebles Plástico, Química, Papel y vidrio Pinturas Metales caucho y Otros En cuanto al periodo de producción, todas las empresas del sector mantienen su actividad durante todo el año. Tabla 162. Periodo de producción en la industria de alimentación y bebidas, 2005 Nº empresas % sobre total TODO EL AÑO ,0 TOTAL ,0% Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 119

10 Tabla 163. Principal producto de las empresas del sector, 2005 Empresa Producto Principal Editorial Norma de Panamá, SA Cuadernos Escolares, SA Eterna, SA Industrias Correagua, SA Pastillas Panameñas Sanitarias, SA Formularios Standard, SA Plásticos Modernos, SA Distribuidora Lewis, SA Aluminio de Panamá, SA Plastiglas, SA MADECA, SA Plásticos Mundiales, SA Selloro, SA (Decolosal) Bolsas y Cartuchos de Papel, SA Empaques de Colón, SA Comercial e Industrial Dixie, SA Glaxosmithkline Panamá, SA Industrial Nacional de Envases, SA Cemix de Panamá, SA Inversiones Shet, SA Empresas Hopsa, SA Cangas Trucks, INC Vidrios Panameños, SA Grupo Polymer Tayco de Panamá, SA Uniplass Industry, SA Decometal, SA Recimetal Panamá, SA Prodima, SA Agencias Feduro, SA Libros Cuadernos (grapa y cosidos, espiral, pads) Muebles Tanques doble pared y pared sencilla Cubiertos plásticos Formularios continuos para facturas, cheques y recibos Platos higiénicos Libros, Revistas Perfiles de aluminio sólido y hueco Envases y botellas plásticas Puertas, marcos y molduras de madera Bolsas plásticas Muebles de Oficina Bolsas de papel Cajas de cartón carrugado Limpiadores líquidos Productos farmacéuticos Envases de hojalata Pegamento, baldosas, lechada, monocapas Chatarra Mallas de acero Carrocerías refrigeradas, cargas secas, remolques Envases en vidrio Bolsas de basura Modulares de Oficina (Sillas, Escritorios, Paneles, Archivadores, Cocinas, Puertas) Muebles Plástico (Sillas, Mesas, Bañeras, Otros) Archivadores para Oficina Reciclaje de cartón, papel, periódicos, plásticos, metales Suavizante de tela Refil Distribuidor multiproducto Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 120

11 Empresa Producto Principal Moldeados Panameños, SA Celloprint, SA Riande Comercial, SA Fábrica de Pinturas Glidden, SA Bandas Precuradas, SA Corporación Industrial Panameña, SA (CORIPSA) Industrias Papeleras del Caribe, SA Procesos Poliacrylicos, SA Empaques para huevos (Separador) Empaques plásticos para café, nuggets, mayonesa, salsas, cremas, suavizantes Colchones (ortopédicos, semiortopédicos, ortopédicso 21, relax, ecofoam) Pinturas para autos, pisos, tráfico y piscina Caucho para reencauche de llantas Escobas Papel toalla Láminas acrílicas Panacryl Comercialización El 94,7% de las empresas del sector cuenta con un Departamento Comercial y más del 92% de las mismas dispone de una persona encargada de las actividades de exportación. En este sentido, la estructura comercial de las empresas, con vistas a reforzar su proceso de internacionalización, cabe calificarla de sólida. Asimismo, casi el 60% de las empresas del sector y el 75% de las que cuentan con Departamento Comercial, 16 empresas, dispone de un profesional encargado de las labores de exportación. Tabla 164. Tiene su empresa Departamento Comercial?, 2005 Nº empresas % sobre total NO TIENE 2 5,3% Tiene Encargado Exportación No Tiene Encargado SI TIENE 36 94,7% Exportación TOTAL ,2% 2,8% 100,0% Asimismo, es destacable que la mitad de las empresas ya dispone de página web, que sirve de apoyo en su proceso de comercialización. Tabla 165. Tiene su empresa página web?, 2005 Nº empresas % sobre total TIENE WEB 19 50,0% NO TIENE WB 19 50,0% Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 121

12 Exportaciones Las empresas que componen la oferta exportable del sector ya una actividad exportadora relevante. Así el 92,1% de las mismas realizó exportaciones durante De éstas, en el 40% de los casos las ventas en el exterior supusieron menos del 20% de los ingresos, mientras que para el 34,3% éstas representaron entre el 21 y 50% de su facturación. Tabla 166. Actividad exportadora de las empresas de la industria de manufacturas, 2004 NO EXPORTA 7,9% EXPORTA 92,1% Exportaciones sobre Ventas Total empresas % sobre empresas exportadoras % sobre total empresas 1-10% 11 31,4% 28,9% 11-20% 3 8,6% 7,9% 21-50% 12 34,3% 31,6% 51-85% 4 11,4% 10,5% Más del 85% 3 8,6% 7,9% ND 2 5,7% 5,3% TOTAL ,0% 92,1% Los principales productos exportados en la actualidad corresponden a las categorías de muebles, donde se incluyen los colchones y mobiliario de oficina como productos más relevante, los artículos plásticos, papel y cartón y la industria química y farmacéutica y de pinturas. Tabla 167. Principales productos exportados por las empresas del sector, 2004 Productos Nº empresas % sobre total Muebles 8 22,9% Plástico, caucho y vidrio 7 20,0% Papel y Cartón 6 17,1% Metales 5 14,3% Química, Farmacia, Pinturas 4 11,4% Otros 5 14,3% TOTAL ,0% Centroamérica y las islas del Caribe son los dos es el grandes mercados de los productos industriales de Panamá, seguidos por Estados unidos y Sudamérica, mientras que las exportaciones a otras zonas geográficas como la Unión Europea o Asia son insignificantes. Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 122

13 Tabla 168. Mercados destino de las exportaciones de la industria manufacturera, 2004* País / Región Nº % sobre total Centroamérica 24 68,6% Islas Caribe 18 51,4% EE.UU ,4% Sudamérica 10 28,6% Total ,0% (*) Respuesta múltiple Tabla 169. Forma de envío de las exportaciones de la industria manufacturera, 2004 Forma de envío Nº empresas % sobre total Contenedores 20 57,1% Cajas 10 28,6% Sacos 1 2,9% Granel 1 2,9% Otros 2 5,7% ND 1 2,9% TOTAL ,0% Exportaciones futuras De cara al futuro, las empresas del sector siguen viendo a Centroamérica y las islas del Caribe como las dos principales regiones destino de sus productos, seguidos de lejos por Estados Unidos y determinados países de Sudamérica. Asia y dentro de Europa, España, son citados por un bajo número de las compañías, en un intento de aumentar el grado de diversificación geográfico de las exportaciones del país.. Tabla 170. A qué países o regiones desea exportar? 2005* Países / Regiones Nº empresas % sobre total Centroamérica 26 68,4% Islas Caribe 25 65,8% EE.UU ,4% Sudamérica 15 39,5% Asia 3 7,9% España 2 5,3% Otros 1 2,6% No está interesado en exportar 1 2,6% Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 123

14 En cuanto al tipo de producto que se desea exportar, no se aprecian variaciones significativas con respecto a los artículos que se exportan actualmente. Muebles, Papel y Cartón, Plásticos, e Industrias Química / Farmacéutica son de nuevo los que aparecen como con mayor posibilidades para las propias empresas. Tabla 171. Qué productos desea exportar o cree que podría exportar? 2005* OTROS METALES QUÍMICA, FARMA, PINTURAS PLÁSTICO. CAUCHO Y VIDRIO MUEBLES PAPEL Y CARTÓN (*) Respuesta múltiple Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 124

15 Barreras a la exportación y Demandas de Apoyo institucional No existe una opinión mayoritariamente compartida en cuanto a las principales barreras que encuentran en el proceso exportador y las más mencionadas ni siquiera lo son por una quinta parte de las empresas. Sí es destacable que para un 16,2% de las empresas no existe ninguna barrera. Tabla 172. Cuáles son las dificultades que encuentra su empresa a la hora de internacionalizar su producto?* Barreras Nº % sobre total Nos resulta difícil encontrar información sobre mercados exteriores 7 18,9% Nos resulta difícil encontrar personal adecuado para distribuir nuestros productos 7 18,9% Trabas burocráticas y proceso administrativo complejo 6 16,2% Necesitamos conseguir certificaciones, sellos de calidad y homologaciones de clientes 6 16,2% No disponemos de formas de financiación para la exportación 6 16,2% NINGUNA 6 16,2% No contamos con equipo de tecnología informática necesarios 4 10,8% Otros 4 10,8% No tenemos personal cualificado para llevar a cabo una actividad de internacionalización 2 5,4% No tenemos capacidad de producción suficiente para atender nuevos pedidos 2 5,4% Nuestro producto no es competitivo en precio 2 5,4% No tenemos claro cómo son los trámites locales para exportar 1 2,7% Nos falta personal, es una empresa muy pequeña 1 2,7% No nos interesa exportar, aún tenemos mercado nacional para explotar 1 2,7% Nuestro producto no es exportable 1 2,7% Nuestro sector no tiene imagen buena en el exterior, necesitamos promocionar los productos de Panamá 0 0,0% No deseamos cambiar de producción aunque nuestro producto no sea exportable 0 0,0% No hay infraestructuras adecuadas para acometer la exportación 0 0,0% TOTAL ,0 Tabla 173. Principales dificultades para la exportación, 2005* 18,9% 18,9% 16,2% 16,2% 16,2% 16,2% Información mercados Personal para distribución Burocracia Certificaciones Financiación NINGUNA Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 125

16 Como sucede el resto de sectores, existe un alto grado de desconocimiento sobre los instrumentos de apoyo a la exportación de los que dispone el Gobierno de Panamá. No obstante, casi un 45% de las empresas sí afirma conocerlos, e incluso un 22,9% los utiliza, porcentajes sensiblemente más altos a los de otros sectores productivos. Tabla 174. Conoce y Utiliza los Apoyos para la Exportación del Gobierno de Panamá? Los conozco y los utilizo 22,9% Los conozco pero no los utilizo 20,0% No los conozco 57,1% Fuente:. ACE Las medidas de apoyo más demanda hacen referencia a cuestiones de promoción de la imagen del calidad de los productos de Panamá y a la realización de estudios de mercado que posibiliten la apertura de nuevos mercados. Tabla 175. Qué actividades le gustaría que realizase el Gobierno de Panamá para apoyo de la exportación? Demandas de Apoyo Nº % sobre total Promoción y creación de imagen de calidad de los productos de Panamá 20 55,6% Realizar estudios de mercado para productos con potencial de exportación 18 50,0% Reducir las trabas burocráticas 17 47,2% Plan específico para apoyar al sector 17 47,2% Asesoría en comercio exterior 12 33,3% Apoyo económico 11 30,6% Ofrecer capacitación en comercio exterior 10 27,8% Facilitar el acceso a la financiación en condiciones favorables 10 27,8% Facilitar el acceso a intermediarios y al canal de distribución en los países destino 9 25,0% Fomento de las inversiones en el sector 9 25,0% Consecución de posibles alianzas locales e internacionales 4 11,1% Otros 4 11,1% TOTAL ,0 Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 126

17 6.4. Análisis DAFO Fortalezas Empresas de tamaño alto y con capacidad de producción Demanda procedente de Centroamérica e islas del Caribe en determinados productos Apuesta por un grupo importante de empresas de seguir operando en los mercados internacionales Éxito de algunos productos en determinados mercados, como los colchones Debilidades Escasa actividad exportadora Producción volcada en suplir la demanda nacional Costes de mano d obra y deficientes infraestructuras físicas Dificultad para competir en costes Exportaciones centradas en Centroamérica Peso decreciente de la industria sobre el conjunto de la economía nacional desde hace más de dos décadas Oportunidades Demanda de Centroamérica e islas del caribe Reforzar la tecnología empleada Amenazas Persistencia en los costes de combustible Creciente competencia internacional hace inviable la producción en gran número de segmentos Apuesta por procesos de producción limpios y respetuosos por el medio ambiente Capitulo 6. Análisis del Sector de Manufacturas Página 127

Sector de la Agroindustria

Sector de la Agroindustria CAPITULO 4. Sector de la Agroindustria El sector Agroindustrial incluye las siguientes ramas de actividad: Agroindustria o Industria de alimentación y bebidas Incluye los productos del sector de alimentación

Más detalles

1 Producción de carne y productos cárnicos Procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado

1 Producción de carne y productos cárnicos Procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado núm. Clase de actividad 2013 Segundo 1 Producción de carne y productos cárnicos... 153.5 148.9 158.1 2 Procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado... 41.9 26.3 57.4 3 Procesamiento

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo TOTAL... 178,0 176,5-0,8 IMPORTACIÓN... 195,6 190,8-2,4 AGRICULTURA... 196,8 190,6-3,2 Productos Agropecuarios...

Más detalles

(1) Primer Segundo Tercer Cuarto. 1 Producción de carne y productos cárnicos

(1) Primer Segundo Tercer Cuarto. 1 Producción de carne y productos cárnicos Cuadro 323-010. ÍNDICE DE VALOR DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y SU VARIACIÓN PORCENTUAL, EN LA EN LA núm. Clase de actividad Promedio 2012 (1) Primer Segundo Tercer Cuarto 1 Producción de carne y productos

Más detalles

Índice de precios de la industria manufacturera (2001=100)

Índice de precios de la industria manufacturera (2001=100) Cuadro 323-17 ÍNDICE DE PRECIOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y SU VARIACIÓN PORCENTUAL, EN LA. Clase de actividad 2013 Segundo 1 Producción de carne y productos cárnicos... 146.9 141.3 152.2 2 Procesamiento

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo DIVISIÓN, AGRUPACIÓN Y GRUPO: DICIEMBRE DE Y SEPTIEMBRE-DICIEMBRE DE / TOTAL... 172,6 177,0 179,4 3,9 1,4

Más detalles

INFORME COMERCIAL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA

INFORME COMERCIAL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales INFORME COMERCIAL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL ENTRE PANAMÁ Y COLOMBIA I. ANTECEDENTES La firma

Más detalles

República de Panamá. Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales

República de Panamá. Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales 1 DATOS GENERALES República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales RELACIÓN COMERCIAL ENTRE GUATEMALA Y PANAMÁ Guatemala es un país ubicado en

Más detalles

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0 SEGÚN SECTOR, DIVISIÓN, AGRUPACIÓN Y GRUPO: AÑO, POR TRIMESTRE TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA... -12,3-9,3 2,1 15,0 Productos Agropecuarios... -12,3-9,3 2,1 15,0 SILVICULTURA...

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE RUMANIA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones destinadas a Rumania durante el 2001 (a Octubre) alcanzaron poco más de US$ 574 mil. Las importaciones por su parte, registraron

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE BOLIVIA Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del

Más detalles

Avances de la Integración Económica Centroamericana y la Incorporación de Panamá al proceso. Carmen Gisela Vergara Secretaria General SIECA

Avances de la Integración Económica Centroamericana y la Incorporación de Panamá al proceso. Carmen Gisela Vergara Secretaria General SIECA Avances de la Integración Económica Centroamericana y la Incorporación de Panamá al proceso Carmen Gisela Vergara Secretaria General SIECA Contenido I. Un vistazo a la región II. Avances de la Integración

Más detalles

RELACIONES COMERCIALES ENTRE EUSKADI Y EE.UU.

RELACIONES COMERCIALES ENTRE EUSKADI Y EE.UU. Anexo 2. RELACIONES COMERCIALES ENTRE EUSKADI Y EE.UU. El País Vasco es la tercera comunidad autónoma exportadora a EEUU En los últimos 4 años, EEUU ha sido el tercer destino de las exportaciones vascas

Más detalles

Evolución de la industria en Colombia en el primer semestre de 2015

Evolución de la industria en Colombia en el primer semestre de 2015 Evolución de la industria en Colombia en el primer semestre de 2015 Agosto de 2015 EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 principales resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera del

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización

Estrategia Industrial de Andalucía Mercados e internacionalización Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Mercados e internacionalización Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones sobre los mercados

Más detalles

EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES

EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES EMPRESA SANTANDEREANA CRISIS Y OPORTUNIDADES Edgar Javier Gómez Parada Grupo investigación Integración y Globalización Universidad Santo Tomás Bucaramanga PIB DE SANTANDER Y COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL

Más detalles

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia

Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia Dinámica de las empresas exportadoras de Antioquia 2008-2017 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia Contenido 1. Desempeño de las Exportaciones de Antioquia 2. Las Empresas Exportadoras de Antioquia

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE DEFENSA COMERCIAL INFORME DE COMPORTAMIENTO TLC PANAMÁ CHILE

DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE DEFENSA COMERCIAL INFORME DE COMPORTAMIENTO TLC PANAMÁ CHILE DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE DEFENSA COMERCIAL INFORME DE COMPORTAMIENTO TLC PANAMÁ CHILE I. Antecedentes... 2 II. Relación comercial entre Panamá y

Más detalles

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio Guatemala A) Evolución del Comercio entre Guatemala y Panamá Durante los últimos 10 años la balanza comercial de Panamá con GUATEMALA ha sido deficitaria. Para el año 2004, el saldo de la balanza comercial

Más detalles

BALANZA COMERCIAL GUATEMALA - MÉXICO en miles de US$

BALANZA COMERCIAL GUATEMALA - MÉXICO en miles de US$ Título del eje BALANZA COMERCIAL GUATEMALA - MÉXICO en miles de US$ 2,500.0 2,000.0 1,500.0 1,000.0 500.0 0.0-500.0-1,000.0-1,500.0-2,000.0 2011 2012 2013 2014 2015 2016* Exportaciones 512.2 550.1 469.6

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Noviembre 29 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 2 de Enero de 21 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - noviembre 25-29 Resultados generales Las exportaciones totales

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ARGENTINA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE P - 4 Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia:

Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia: Perfil comercial bilateral de Guatemala e Italia: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República Italiana Roma Euro Italiano REGIÓN CATEGORÍA DE INGRESO POBLACIÓN

Más detalles

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006

El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 El comercio de la Argentina con Rusia Marzo de 2006 1. AÑO 2005 Durante el 2005, las exportaciones argentinas a Rusia fueron U$S 667 millones, (aumentaron 86% respecto del año 2004). Por su parte, las

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 1 de Marzo de 211 EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN 27-211 Resultados generales Enero 211 En enero de 211, las exportaciones

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Estados Unidos Mexicanos México, D.F. Peso mexicano Español REGIÓN CATEGORÍA

Más detalles

TRABAJADORES DE PYMES, COMERCIOS Y AUTONOMOS QUE SE PUEDEN BENEFICIAR DE LOS CURSOS

TRABAJADORES DE PYMES, COMERCIOS Y AUTONOMOS QUE SE PUEDEN BENEFICIAR DE LOS CURSOS TRABAJADORES DE PYMES, COMERCIOS Y AUTONOMOS QUE SE PUEDEN BENEFICIAR DE LOS CURSOS CNAE (CLASIFICACION NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONOMICAS) CÓDIGO ACTIVIDAD 4799 Otro comercio al por menor no realizado

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013 Comercio Exterior 2013 Exportaciones totales Serie histórica Comercio Exterior 2013 10,401 9,978 10,030 7,217 8,466 2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 Variación porcentual anual de las exportaciones. Serie

Más detalles

INDUSTRIA DEL BAKERY CHILENA UNA MIRADA GLOBAL. Presentación Sectorial Panadería-Pastelería Tradicional

INDUSTRIA DEL BAKERY CHILENA UNA MIRADA GLOBAL. Presentación Sectorial Panadería-Pastelería Tradicional INDUSTRIA DEL BAKERY CHILENA UNA MIRADA GLOBAL Presentación Sectorial Panadería-Pastelería Tradicional LA PANADERIA CHILENA Principales características: En su mayoría son negocios familiares y tienen más

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE DEFENSA COMERCIAL INFORME DE RELACIÓN COMERCIAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE DEFENSA COMERCIAL INFORME DE RELACIÓN COMERCIAL República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRATADOS COMERCIALES INTERNACIONALES Y DE DEFENSA COMERCIAL

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE HOLANDA PAGINA 2 1. BALANZA COMERCIAL El intercambio comercial entre Chile y Holanda alcanzó su monto máximo en el 2001 con un total de US$ 544,11 millones, superando en un 21,89%

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE PERÚ PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2001, las exportaciones destinadas a PERU, alcanzaron un total de US$ 480,17 Mill, registrando una variación del 9,96 %. En tanto,

Más detalles

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Indicadores de comercio exterior

Indicadores de comercio exterior Indicadores de comercio exterior Balanza comercial por actividad económica, 2010 1110 Producción agropecuaria. 2.105.825.059 1.613.467.562 492.357.497 1130 Caza ordinaria y mediante trampas y repoblación

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE CUBA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997

Más detalles

Perfil país de la República Popular de China

Perfil país de la República Popular de China Perfil país de la República Popular de China Capital: Pekín Ciudad más poblada: Shanghái Idioma oficial: chino mandarín Forma de gobierno: República popular socialista con economía de mercado Superficie:

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES 2016 RESUMEN DE RESULTADOS BIENES +8% VARIACIÓN 2015-2016 SERVICIOS +12% VARIACIÓN SET 2015-2016 $9.933M ACUMULADO TOTAL BIENES 2016 $6.160M ACUMULADO TOTAL SERVICIOS

Más detalles

Evolución Producto interno bruto Estructura económica PIB Manufactura

Evolución Producto interno bruto Estructura económica PIB Manufactura Evolución Producto interno bruto Estructura económica PIB Manufactura Ministerio de Industrias y Productividad Coordinación General de Estudios Prospectivos y Macroeconómicos para la Industria 2000 2001

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CHILE- COSTA RICA

COMERCIO EXTERIOR CHILE- COSTA RICA COMERCIO EXTERIOR CHILE- COSTA RICA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones chilenas hacia Costa Rica ha presentado un comportamiento creciente desde 1998, alcanzando montos cercanos a los US$

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Mejora el saldo exterior de productos agrarios en Navarra a pesar del descenso de actividad del sector exterior En lo que llevamos de 2009, el comercio

Más detalles

pro CHILE

pro CHILE COMERCIO EXTERIOR CHILE CENTROAMERICA Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE- EL SALVADOR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto

Más detalles

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real - Año EXPORTACIONES / AÑOS - (En miles de ) - Fuente ICEX / AEAT EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Más detalles

Estrategia Industrial de Andalucía Flujos de inversión desde y hacia el interior

Estrategia Industrial de Andalucía Flujos de inversión desde y hacia el interior Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020 Flujos de inversión desde y hacia el interior Nuestras conclusiones Los datos que se exponen en este documento permiten alcanzar las siguientes conclusiones

Más detalles

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello Utilizar la base de datos de la Administración General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (que utiliza el sistema de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación) organizada

Más detalles

4,3-0,1 17,8 18,9 0,8 0,0 Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios 51. conexos

4,3-0,1 17,8 18,9 0,8 0,0 Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios 51. conexos Cuadro No. 1 Producto Interno Bruto trimestral por ramas de actividad económica A precios constantes del año 2000 Series desestacionalizadas - Segundo trimestre de Ramas de actividad Contribución a la

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El sector agroalimentario francés es de gran importancia en el comercio exterior, ya que se sitúa como el tercero en aportar

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO PRELIMINAR DEL MOVIMIENTO COMERCIAL DE BIENES, EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ AÑO:

INFORME ESTADÍSTICO PRELIMINAR DEL MOVIMIENTO COMERCIAL DE BIENES, EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ AÑO: INFORME ESTADÍSTICO PRELIMINAR DEL MOVIMIENTO COMERCIAL DE BIENES, EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ AÑO: 2012-2013 LIC. ALFONSO SANJUR P. ESTADÍSTICO SECCIÓN DE ESTADISTICA Y ANÁLISIS ECONÓMICO VICEMINISTERIO

Más detalles

Relaciones comerciales de Canarias con China

Relaciones comerciales de Canarias con China 2014 Ficha Comercial Relaciones comerciales de Canarias con China De enero a mayo 2014 Elaborado por Raúl Castro Alonso bajo la supervisión de PROEXCA 27/08/2014 PROEXCA Confidencial ÍNDICE Destaca 3 Principales

Más detalles

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello Utilizar la base de datos de la Administración General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (que utiliza el sistema de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación) organizada

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE BOLIVIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2003, las exportaciones e importaciones mostraron una clara tendencia al alza, es así como las exportaciones destinadas a Bolivia,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL Julio 2009 ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y

Más detalles

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio Nicaragua A) Evolución del Comercio Durante los últimos 10 años la balanza comercial de Panamá con Nicaragua ha presentado un superávit. Para el año 2004, el saldo de la balanza comercial con este país

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados de comercio

Más detalles

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares 4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS Miles de dólares A 1 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA 1,989,038 2,153,881 2,415,554 2,664,854 1 Cultivo de banano, café y cacao 498,750 537,155 648,468

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para Preparaciones para la Alimentación de Animales

Más detalles

República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales

República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales República de Panamá Ministerio de Comercio e Industrias Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales PROTOCOLO BILATERAL ENTRE PANAMÁ Y EL SALVADOR AL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PANAMÁ Y CENTROAMÉRICA

Más detalles

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios 4. Comercio exterior por capítulos arancelarios DEL 6 AL 26 DE JUNIO DE 2005 191 APÉNDICE ESTADÍSTICO. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS 4.1. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS EXPORTACIONES

Más detalles

Análisis del Endeudamiento y Financiación del sector agroalimentario

Análisis del Endeudamiento y Financiación del sector agroalimentario Análisis del Endeudamiento y Financiación del sector agroalimentario Diez datos en torno al sistema agroalimentario Ignacio Atance Muñiz Subdirector General de Análisis, Prospectiva y Coordinación JORNADA

Más detalles

La Industria de Alimentación y Bebidas de Euskadi

La Industria de Alimentación y Bebidas de Euskadi La Industria de Alimentación y Bebidas de Euskadi La Industria de Alimentación y Bebidas se compone de seis subsectores principales: Industria Cárnica, Industria Transformadora pesquera, Industria Láctea,

Más detalles

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 0,3%, cuatro décimas inferior a la registrada en marzo

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 0,3%, cuatro décimas inferior a la registrada en marzo 4 de junio de 2018 Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2015 2018. Datos provisionales La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Septiembre- EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 7,614 100% 7,633 100% 19 0.2% Tradicionales 2,266 30% 2,225 29% - 41-1.8% Azúcar

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ECUADOR Las cifras del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del Ministerio de Hacienda

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Agosto EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 6,829 100% 6,917 100% 88 1.3% Tradicionales 2,072 30% 2,116 31% 44 2.1% Azúcar (+194),

Más detalles

Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades

Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades Comercio Argentina-Venezuela: Evolución y oportunidades Resumen Ejecutivo En los primeros cinco meses del año 2004 el intercambio comercial entre Argentina y Venezuela mostró un notable dinamismo. Las

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE - AUSTRALIA PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el año 2003, las exportaciones destinadas al mercado australiano, alcanzaron a US$ 97,3 millones, registrando un crecimiento del

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Provinciales

Evolución de las Exportaciones Provinciales MARZO DE 2013 Evolución de las Exportaciones Provinciales Provincia de Santa Fe + INFO: Ministerio de Economía Secretaría de Planificación y Política Económica www.santafe.gob.ar/ipec www.santafe.gob.ar

Más detalles

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTOR MANUFACTURERO ALIMENTOS PREPARADOS Y BEBIDAS JULIO 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIIU 4.0 CODIGO C10 C101 C102 C103 C104 C105 C106 C107

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES A NOVIEMBRE 2017 EXPORTACIONES DE BIENES A noviembre 2017 8% VARIACIÓN ACUMULADA A NOVIEMBRE 2017 BIENES $9.873M MONTO EXPORTADO A NOVIEMBRE 2017 11% ZONA 5% FRANCA

Más detalles

Relaciones comerciales con Colombia

Relaciones comerciales con Colombia Relaciones comerciales con Colombia Enero 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia Colombia Colombia es el cuarto país más extenso de Sudamérica y la quinta economía más importante

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Reino Unido: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Londres Libras esterlinas

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE FRANCIA PAGINA 2 1. BALANZA COM ERCIAL Durante el 2001, las exportaciones destinadas a Francia, alcanzaron un total de US$ 618,05 Mill, registrando una variación del -2,13 %. En

Más detalles

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_

REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_ REPÚBLICA ISLÁMICA DE MAURITANIA_ Superficie: 1.026.700 km² Población (2016): 4,3 millones de personas Capital: Nuakchot Moneda: Ouguiya (1 =422,1 ouguiyas) PIB (2016): 4,6 mil millones de $ PIB per cápita

Más detalles

Informe Ejecutivo. Relaciones Comerciales entre Guatemala y la República de China (Taiwán)

Informe Ejecutivo. Relaciones Comerciales entre Guatemala y la República de China (Taiwán) Informe Ejecutivo Relaciones Comerciales entre Guatemala y la República de China (Taiwán) Vigencia del Tratado: El 1 de julio del 2015 se cumplen diez años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Enero EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 744 100% 870 100% 126 16.9% Tradicionales 218 29% 246 28% 28 12.6% Petróleo (+50), Cardamomo

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República del Ecuador Quito Dólar americano Español REGIÓN CATEGORÍA DE

Más detalles

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello Utilizar la base de datos de la Administración General de Aduanas del Sistema de Administración Tributaria (que utiliza el sistema de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación) organizada

Más detalles

Estadísticas de exportación de bienes de Uruguay

Estadísticas de exportación de bienes de Uruguay 2do. INFORME MENSUAL SOBRE EXPORTACIONES Estadísticas de exportación de bienes de Uruguay I- Ranking de Capítulos (NCM 2) de Exportaciones de Uruguay. II- III- IV- Ranking de Partidas (NCM 4) de Exportaciones

Más detalles

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011 Ministerio de Hacienda República Dominicana Dirección General de Política y Legislación Tributaria Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio Lic. Gina Guzmán Analista

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y España:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y España: Perfil comercial bilateral de Guatemala y España: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: respectivas Comunidades Reino de España Madrid Euro Español en todo el

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para preparaciones para la alimentación de animales

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para preparaciones para la alimentación de animales MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON CHILE Para preparaciones para la alimentación de animales

Más detalles

Reporte a Septiembre 2016

Reporte a Septiembre 2016 COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Reporte a Septiembre 2016 Guatemala, 28 de noviembre 2016 GUATEMALA: Balanza Comercial a Septiembre 2016 20,000 15,000 10,000 MILLONES DE US$ 5,000 0 7% -5,000 24.5%

Más detalles

Informe de Exportaciones al dia: Jueves 14 de Febrero de 2013

Informe de Exportaciones al dia: Jueves 14 de Febrero de 2013 Informe de Exportaciones al dia: Jueves 14 de Febrero de 2013 Año FOB(MUS$) Vol.(MKg) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 573 630 779 889 1,079 1,253 1,542 1,447 1,902 2,338 2,751-6.08%

Más detalles

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 1,1%, tres décimas superior a la registrada en junio

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 1,1%, tres décimas superior a la registrada en junio 4 de septiembre de 2015 Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2010 2015. Datos provisionales La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CHILE P-4

COMERCIO EXTERIOR CHILE P-4 COMERCIO EXTERIOR CHILE P-4 Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del Ministerio

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE REPUBLICA DOMINICANA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007.

Más detalles

Principales productos exportados e importados por las provincias gallegas

Principales productos exportados e importados por las provincias gallegas Principales productos exportados e importados por las provincias gallegas Contenido: 1. Los principales productos exportados e importados por las provincias gallegas... 3 1.1. Principales productos importados

Más detalles

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Perfil Comercial República Dominicana República de Chile

Perfil Comercial República Dominicana República de Chile Perfil Comercial República Dominicana República de Chile Noviembre 2018 Santo Domingo, D.N. República Dominicana Contenido Introducción... 1 Principales datos sobre la economía de Chile en el 2017... 2

Más detalles

4. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS

4. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS 4. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS A 25 A 26 4.1 COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS EXPORTACIONES (millones de euros) 01 ANIMALES VIVOS 200,4 237,6 344,0 286,9 265,6 02 CARNE Y DESPOJOS

Más detalles

Colombia Comportamiento reciente de la industria

Colombia Comportamiento reciente de la industria Colombia Comportamiento reciente de la industria 10 PRODUCCIÓN REAL DE LA INDUSTRIA 8 6 4 2 0-2 -0,7-4 -6-8 ene-10 Industria sin refinación de petróleo: -1,5% ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 ene-16

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011 Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011 El crecimiento de las importaciones y el estancamiento de las exportaciones reducen el superávit del saldo exterior. Las importaciones de productos

Más detalles

Relaciones comerciales Comunidad Valenciana Noruega

Relaciones comerciales Comunidad Valenciana Noruega Relaciones comerciales Comunidad Valenciana Noruega Mayo 2013 Servicio de Estudios Económicos Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia Noruega La economía y política de Noruega Noruega,

Más detalles

Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil

Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil 2015 Relaciones Comerciales de Canarias con Brasil Ficha Comercial Elaborado por María Neupavert Febrero 2015 ÍNDICE Destaca 3 Principales países receptores de las exportaciones canarias en Latinoamérica

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El sector agroalimentario francés es de gran importancia en el comercio exterior, ya que se sitúa como el tercero en aportar

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Maldivas

INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL. Maldivas INFORME ECONÓMICO Y COMERCIAL Maldivas Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi Actualizado a abril 2012 1 2 1 SITUACIÓN POLÍTICA 4 11 PRINCIPALES FUERZAS POLÍTICAS Y SU

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014_(Encuesta industrial) _(DIRCE y Comercio Exterior)

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014_(Encuesta industrial) _(DIRCE y Comercio Exterior) MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO L E INNOVACIÓN INFORME ANUAL DE LA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014_(Encuesta

Más detalles