ANEXO II. Cronograma de conmemoraciones y eventos culturales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO II. Cronograma de conmemoraciones y eventos culturales"

Transcripción

1 A fin de optimizar el uso del presente, se unificaron los calendarios de conmemoraciones culturales e históricos. Los Establecimientos Educativos, procurarán generar los espacios y los tiempos institucionales para que las actividades culturales propuestas tengan igual tratamiento que las estrictamente escolares. Cada comunidad educativa, de acuerdo a su realidad regional y cultural cumplimentará las fechas que considere más significativas, acercando su postura sobre los actos y recordaciones escolares, a lo definido en el Diseño Curricular Jurisdiccional. ENERO 01 - Año Nuevo. Feriado Nacional (Decreto Nac.1584/10)) 03 - Usurpación de las Islas Malvinas (1833) F Aniversario de la localidad de Gualjaina F Aniversario de la localidad de Colhán Conhué F Día del Mártir Bombero Voluntario F Aniversario de la localidad de Carrenleufú F Día escolar de la No Violencia y la Paz F Fallecimiento de Don Bosco (1888) F Aniversario de la localidad de Gastre F. 4 FEBRERO 02 - Aniversario de la localidad de Aldea Epulef F Nombran al Primer Presidente Argentino: Bernardino Rivadavia F Nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1811) F Aniversario de la localidad de Los Altares F Feriado Carnaval (Decreto Nacional 1584/10 17 Feriado Carnaval (Decreto Nacional 1584/10) 20 - Día Mundial de la Justicia Social F Día de la Antártida Argentina F Aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia F Aniversario de la ciudad de Esquel F Aniversario de la localidad de 28 de Julio F Nacimiento del Gral. Dn. José de San Martín (1778) F Creación de la Bandera Nacional (1812) F Aniversario de la localidad de Gobernador Costa F. 4 MARZO 01 - Día de San David. Patrono de Gales F Aniversario de la localidad de Río Pico F Fallecimiento de Mariano Moreno F. 4 Hoja 1

2 05 Día Mundial de la eficiencia energética F Día de la Lectura F Día Internacional de la Mujer F Aniversario de la Fundación de Nueva León (Ley N 2.271) F Día del Escudo Nacional Argentino (1813) F Inicio del Pontificado del Papa Francisco I F Día del Auxiliar de la Educación F Día Nacional de los Derechos de Consumidores y Usuarios (Ley I - Nº 348) F Día Internacional del Artesano F Día Internacional de los Bosques F Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial F Día Mundial de la Poesía F Feriado Puente Turístico (Decreto Nac. 1768/13) F Feriado inamovible. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia (Decreto Nac.1584/10) Feriado Inamovible F Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis F Día del MERCOSUR F Día Nacional del Agua F. 4 ABRIL 01 - Aniversario de la localidad de Río Senguer F Día Mundial de la Educación F Aniversario de la localidad de Lago Puelo F Feriado inamovible. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (1982) (Decreto Nac. 1584/10) F Feriado Viernes Santo (Decreto Nac. 1584/10) F Día de la Amistad argentino - chilena F al 10 - Semana de la Salud F Día Mundial de la Salud F Día de la Ciencia y de la Técnica F Día de las Américas F Día Internacional del Arte F Día Americano del Indio F Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural (Res 126/00) F Aniversario de la localidad de Dolavon F Día Mundial de la Tierra F Día del Idioma F Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor F Día de la acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos Hoja 2

3 (Ley I - Nº 334) F Aniversario de la localidad de Buen Pasto F Día del animal F Día Internacional de la Danza F Feriado Provincial. Aniversario de la firma del Plebiscito de 1902 en la localidad de Trevelin F Fallecimiento de Ernesto Sábato F. 4 MAYO 01 Feriado inamovible. Día del Trabajador. (Decreto Nac.1584/10) F Día de la Constitución Nacional Argentina (1853) F Eisteddfod de Trevelin F Recordatorio del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano F Día Mundial de la Libertad de Prensa F Aniversario de la localidad de Cerro Centinela F Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales F Día Internacional del Celíaco F Día de Nuestra Señora de Luján. Patrona de la República Argentina. F Día Internacional de la Cruz Roja F Día del Himno Nacional Argentino F Día Internacional de las Familias F Día Mundial de Lucha contra la Homofobia y Nacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género. F Día de la Armada Argentina. Decreto N 5304/60. F Día de la Escarapela Nacional. Res F al 25 - Semana de mayo F Nacimiento de Bernardino Rivadavia F al 29 Semana de los Jardines de Infante F Día de los trabajadores de la Educación F Día de María Auxiliadora. Patrona del Agro Argentino. F Feriado inamovible. Aniversario de la Revolución de Mayo Primer Gobierno Patrio. (Decreto Nac.1584/10). F Aniversario de la localidad de Cushamen F Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera F Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres F Día del Ejército Argentino. Decreto N 10296/51 F. 4 Hoja 3

4 30 - Día Nacional de la Donación de Órganos F Día Nacional de la Energía Atómica F Día Mundial sin Tabaco F. 3 JUNIO 01 - Día Internacional de la Infancia F Día del Bombero Voluntario Argentino (Ley Nº ) F Nacimiento del Gral. Manuel Belgrano (1770) F Llegada de los Primeros Inmigrantes Boers a la Provincia F Día internacional de los niños y niñas víctimas inocentes de la agresión F Día Mundial del Medio Ambiente Res. 2994/72 F Día del Periodista. F Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico F Día Nacional de la Seguridad Vial F Día de la Cruz Roja Argentina F Día Mundial contra el Trabajo Infantil F Día de los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación F Día de la Bandera de la Provincia del Chubut F Día Nacional del Libro (Decreto N 1038/24) F Día Internacional de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez F Feriado inamovible. Día de la Bandera. (Decreto Nac.1584/10) Fallecimiento del Dr. Manuel Belgrano (1820) F Aniversario de la ciudad de Sarmiento F Día Provincial de la Solidaridad (Ley I - Nº 338) F Nuevo ciclo de las Culturas Originarias Año Nuevo Mapuche F Día Internacional de la educación no sexista F Día Internacional de la Lucha contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas F Creación de la Provincia del Chubut (1955), (Ley N ) F Día de la Prefectura Naval Argentina. F. 3 JULIO 03 Ratificación y entrada en vigencia en Argentina del Convenio Nº 169 OIT Ley Nacional Nº F Día Nacional del Cooperativismo e Internacional de las Cooperativas F. 4 Hoja 4

5 06 al 09 - Semana de la Independencia F Día de la Conservación del Suelo. F Feriado inamovible. Aniversario de la Declaración de la Independencia (Decreto Nac.1584/10) F Aniversario de la localidad de Florentino Ameghino F Día Nacional del Bandoneón F Aniversario de la localidad de Tecka F Aniversario de la localidad de Las Plumas F Día nacional de la Medicina Social F Día Nacional de las Telecomunicaciones F Aniversario de localidad de Puerto Pirámide F Aniversario de localidad de Facundo F Día de los Intereses Argentinos en el Mar F Recordación del Atentado a la Sede A.M.I.A.-D.A.I.A. Buenos Aires. (1994) F Día Provincial del Portero de Escuela F Día de la amistad. F Aniversario de la localidad de Rada Tilly F Aniversario de la ciudad de Puerto Madryn F Feriado Provincial. Desembarco de los Primeros Galeses en Chubut (Ley I - Nº 85) F Día de la Cultura Nacional F Día Nacional de los Valores Humanos F. 2 AGOSTO 01 - Celebración de la Pachamama F al 07 - Semana Mundial de la Lactancia Materna F Fallecimiento del Paleontólogo Florentino Ameghino F Día Internacional de los Pueblos Indígenas F Eisteddfod Mimosa Puerto Madryn F Fundación del Observatorio de Grrenwich F Día de la Reconquista de Buenos Aires F Día Internacional de la Juventud F Aniversario de la localidad de Gaiman F Asunción de la Santísima Virgen María F Feriado Nacional. Aniversario del fallecimiento del Gral. José Francisco de San Martín (Decreto Nac.1584) F Aniversario de la localidad de Río Mayo F Recordatorio de la Masacre de Trelew. Jornada de Debate en Memoria de la Verdad y la Justicia de aquellos hechos que Hoja 5

6 Sucedieron en nuestra Provincia F Día Internacional del Folklore y Día del Folklore Argentino F Jura de la Constitución Nacional (1994) F Día del Lector y Nacimiento de Jorge Luis Borges F Aniversario del Fallecimiento de San José de Calasanz F Día Nacional de la Solidaridad F Día del Arbol F Día de Santa Rosa de Lima - Patrona de América F. 3 SETIEMBRE 01 - Aniversario de la localidad de Epuyén F Eisteddfod de la Juventud Gaiman F Día de la Industria F Nacimiento del escritor Esteban Echeverria F Día del Inmigrante F Aniversario de la localidad de El Hoyo F Día Mundial de la Mujer Indígena F Fallecimiento de Don Julio Antieco. Creador de la bandera de los Pueblos Mapuches - Tehuelches F Día de la Recuperación de la Educación Técnica F al 11 Semana de la Educación del Adulto F Día de la Agricultura y del Productor Agrícola F Día Internacional de la Alfabetización F al 12 - Semana de las Bibliotecas Escolares F Fallecimiento de Domingo F. Sarmiento (1888) F Día del Maestro F Día del Bibliotecario F Aniversario de la ciudad de Rawson F al 21 - Recordatorio de La Noche de los Lápices (1976) F Día Internacional de la Preservación de la capa de Ozono F Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios F Día del Profesor. Fallecimiento de José M. Estrada. F y 18 - Jornadas Limpiemos nuestro Planeta F Día del Preceptor F Día Nacional del Caballo F Aniversario de la localidad de Gan Gan F Día del Estudiante F Día Internacional de la Paz Mundial F Día de la Sanidad F Día del artista plástico F. 4 Hoja 6

7 22 - Aniversario de la localidad de Aldea Beleiro F Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer F Día Internacional contra la explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, niñas y niños F Día de las Bibliotecas Populares F Nacimiento de Mariano Moreno F Día Nacional de la Ballena Feriado Provincial solo para la localidad de Puerto Pirámide F Aniversario de la localidad de Lago Blanco F Día Internacional y Nacional del Turismo F Día Internacional de la Prevención del Maltrato Infantil F. 3 OCTUBRE 1 er. lunes - Día Mundial del Hábitat F. 3 1 er. sábado - Día Interamericano del Agua F Ricardo Berwyn fundó la Primera Escuela en la Provincia. (1868) F Día Internacional del Adulto Mayor F Día Internacional de la No Violencia F Día Nacional del Voluntariado F Aniversario de la localidad de Paso del Sapo F Día del Camino F Día Mundial de los Docentes F Día Nacional del Estudiante Solidario. F Aniversario de la localidad de Camarones F Día Mundial de la Salud Mental F Creación de la Gobernación del Territorio de la Patagonia (1878) F Día de la Patagonia F Feriado nacional. Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Decreto Nac.1584/10 F Día Mundial del Lavado de Manos F Día Internacional de la Mujer Rural F Día Mundial de la Alimentación F Día en que los Galeses llegan de Trevelin Cwm Hyfrud Valle Hermoso F al 23 - Semana de la Alimentación Saludable F al 18 - Semana de la Familia F Se inaugura oficialmente la televisión en Argentina F Día de la Protección de la Naturaleza F Aniversario de la ciudad de Trelew F Día Nacional del Derecho a la Identidad F. 3 Hoja 7

8 24 - Día de las Naciones Unidas. F al 31 - Semana de la Educación Vial F Fundación Base Vice Comodoro Marambio en la Antártida F Día del Escudo de la Provincia del Chubut F Día Universal del Ahorro. F. 4 Tercer Semana - Semana de la Educación Especial F. 3 NOVIEMBRE 01 - Día de Todos los Santos F Eisteddfod del Chubut F Día de los Muertos por la Patria F Día No Laborable. Conmemoración de la jura de fidelidad y lealtad a la bandera argentina por parte de las Tribus Mapuches - Tehuelches. F al 07 - Semana de los Juegos Mapuches F Día de la UNESCO F Desaparición del Maestro Elvio Ángel Bel F Día de los Parques Nacionales F Día Mundial del Urbanismo F Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la cultura afro F Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre F Día de la Tradición. Nacimiento de José Hernández. F Aniversario de la localidad de José de San Martín F Aniversario de la localidad de Ricardo Rojas F Día del Pensamiento Nacional F al 20 - Semana Provincial de los Derechos del Niño F Día de la Evangelización Salesiana en la Patagonia F Día Internacional de la Tolerancia. Día de la Prevención del Acoso Escolar (bullying). Prevención del aumento de víctimas en las es- cuelas de la Provincia del Chubut F al 22 - Semana de las Artes F Día Mundial para la Prevención del Maltrato Infantil F Día Universal del Niño F Aniversario de la localidad de Corcovado F Día de la Música. Santa Cecilia F Día de la Flor Nacional El Ceibo) F Feriado nacional. Día de la Soberanía Nacional (Decreto Nac. 1584/10) F Llegada de Fontana y los Rifleros al Valle 16 de Octubre F Aniversario de la localidad de Trevelin F Día Internacional de la eliminación de la Violencia Hoja 8

9 Contra la Mujer F Aniversario de la localidad de Lagunita Salada F Día de la Constitución de la Provincia del Chubut F. 2 DICIEMBRE 01 - Día Mundial de la lucha contra el SIDA F Día Internacional y Nacional de las Personas con Discapacidad F Feriado Puente Turístico (Decreto Nac.1768/13) 08 Feriado Inamovible. Día de la Inmaculada Concepción de María (Decreto Nac.1584/10) F Aniversario de la localidad de Aldea Apeleg F Aniversario de la localidad de Telsen F Día Internacional de los Derechos Humanos F Conmemoración de la Recuperación de la Democracia F Aniversario de la localidad de Paso de Indios F Día del Petróleo. Feriado Provincial (Ley I - Nº 85) F Aniversario de la localidad de Cholila F Aniversario de la localidad de El Maitén F Feriado Inamovible. Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. (Decreto Nac. 1584/10) 28 Día de los Santos Inocentes F. 4 Hoja 9

10 MES DE ENERO DIA 01: Año Nuevo: Feriado Inamovible DIA 03: Usurpación de las Islas Malvinas Durante los siglos XVI a XVIII España tuvo que establecer su reclamo, ante Francia e Inglaterra, por la usurpación de su derecho de soberanía sobre las islas. Las islas, por derecho de sucesión, pasaron a pertenecer a las Provincias Unidas del río de la Plata, luego del pronunciamiento del 25 de Mayo de El 3 de enero de 1833 Fuerzas Británicas desalojaron a la guarnición argentina de las Islas Malvinas. En esa fecha fue izada la bandera británica y arriada la nacional. En 1840 las islas son declaradas ilegítimamente como colonia de la Corona Británica, y el primer gobernador británico, el teniente Richard Moody asume desde el Reino Unido (1841). Desde entonces y cada año se conmemora el 03 de Enero la usurpación británica, como parte de los muchos y fundados antecedentes que dan apoyo a los reclamos de la soberanía Argentina sobre el archipiélago. DIA 05: Aniversario de la localidad de Gualjaina Localidad fundada el 5 de enero de 1928, ubicada en la región Noroeste de la provincia, en el Departamento Cushamen. El casco urbano se encuentra circundado por tres ríos, como son el Lepá, Gualjaina y Chubut. Su nombre en lengua tehuelche significa agua que brota de la tierra y corre por los manantiales que se encuentran en la zona. DIA 16: Aniversario de la localidad de Colán Conhue Es una pequeña población ubicada en el este del Departamento Languiñeo, en el empalme de la ruta provincial N 13 y la ruta nacional N 25, El significado del nombre de esta localidad es aguas perdidas en idioma mapuche. Hoja 10

11 El primer poblador registrado en la zona de esta localidad es Agustín Pujol, un comerciante que instaló un negocio de ramos generales en el año En el año 1985 se crea por Decreto Provincial la Comuna Rural de Colan Conhué, comenzando a actuar la Primera Junta Vecinal a cargo de la misma. DIA 21: Día del Mártir Bombero Voluntario Por Ley I Nº218 se estableció el día 21 de Enero como Día del Mártir Bombero Voluntario en todo el territorio de la Provincia del Chubut en homenaje a los 25 jóvenes Bomberos Voluntarios que perdieron la vida el 21 de enero de 1999 cuando concurrieron a combatir un incendio de campos a 3 km del acceso sur de la ciudad de Puerto Madryn. Esta tragedia se considera la mayor en la historia del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. DIA 26: Aniversario de la localidad de Carrenleufú Creada el 26 de enero de 1985 por iniciativa de un grupo de pobladores que querían independizarse de la Municipalidad de Corcovado. Su primer presidente fue elegido por el pueblo en asamblea y nombrado por el gobernador de ese momento, doctor Atilio O. Viglione. Carrenleufú significa río de aguas verdes, se encuentra situada geográficamente entre los departamentos Languiñeo y Futaleufú, ubicada a 120 km. de la ciudad de Esquel y a 12 km del límite fronterizo con la vecina localidad de Palena, en Chile. DIA 30: Día Escolar de la No Violencia y la Paz Declarado por primera vez en Surge de una iniciativa pionera de Educación Noviolenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la noviolencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra. El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de Su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia. DIA 31 : Fallecimiento de Don Bosco San Juan Bosco santo y sacerdote italiano. Ordenado en 1841 y preocupado por la imposibi- Hoja 11

12 lidad de acceso a la educación de los niños pobres en 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales o salesianos (1851) y de su rama femenina, el Instituto de María Auxiliadora. San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Don Bosco envió sus misioneros a la Patagonia convirtiéndose en su Patrono. Posteriormente los Salesianos se extendieron por toda América del Sur con su obra educadora. DIA 31: Aniversario de la localidad de Gastre. Esta Comuna Rural se encuentra ubicada al norte de la provincia y es Cabecera del departamento Gastre. Su nombre significa cancha rayada pero también deriva de un término tehuelche que le da nombre a un arbusto de la región Gastrrek. En esta región los recursos mineros son de suma importancia pero predomina la actividad ganadera.- Los primeros asentamientos datan del año 1904 pero se conoce que el primer oficial que recorrió el lugar fue Lino Oris de Roa en 1883 persiguiendo al cacique Sayhueque. Hoja 12

13 MES DE FEBRERO DIA 02 : Aniversario de la localidad de Aldea Epulef Ubicada en el Departamento Languiñeo Reserva indígena ubicada en el Departamento de Languiñeo, voz araucana que significa allí hay muchos muertos, haciendo referencia al lugar de un combate entre araucanos y tehuelches. Originada en 1919 cuando Mariano Epulef llegó de Neuquén en búsqueda de tierras para radicar 23 familias. Por Decreto Nacional Nº 7856 del 11/6/23 se crea la Reserva con una superficie de 70 mil hectáreas. Su onomástico araucano es: dos corrieron. Por Ley Provincial Nº 3216 del 1 de diciembre de 1982 se crea la Comuna Rural de Aldea Epulef. DIA 08: Nombran al Primer Presidente Argentino: Bernardino Rivadavia Rivadavia es nombrado Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo creado por ley del Congreso el 8 de febrero de Comienza a debatirse la forma de Estado que deben adoptar las provincias y empieza a perfilarse la antinomia entre federales y unitarios. La Constitución, denominada de la República Argentina, es aprobada en 1826 y adopta la forma de gobierno Representativa, Republicana y Unitaria, supeditando las autonomías provinciales al gobierno central. La ley de Capitalización propuesta provoca el enfrentamiento más grave en Buenos Aires porque crea un Distrito Federal desde Tigre hasta Ensenada de Barragán, sólo comparable con el actual conurbano bonaerense; el resto del territorio se divide en dos provincias lo que provoca casi su desaparición. En su corto gobierno debe afrontar la guerra con el Brasil por el dominio de la Banda Oriental. Esta situación, sumada al rechazo que expresan los caudillos del interior por la Constitución de 1826 y la falta de apoyo de los grupos locales, provoca su renuncia. La autoridad nacional se disuelve pronto y cada provincia se vuelve a gobernar por su cuenta, regresando a las guerras civiles y las enconadas divisiones. Un nuevo período de gobernadores se instaura Hoja 13

14 en el panorama político y en la provincia de Buenos Aires surge la figura de Juan Manuel de Rosas ( / ); debido a la situación imperante, la Legislatura le confiere la suma del poder público por todo el tiempo que a su juicio fuere necesario, por lo cual hasta 1853 no existe un gobierno central. Las provincias celebran a lo largo de treinta años una serie de pactos o acuerdos estableciendo alianzas temporarias: Tratados del Pilar, de Benegas, del Cuadrilátero y el Pacto Federal. DIA 15: Nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1811) Domingo Faustino Sarmiento, nació en el Carrascal uno de los barrios más pobres de la ciudad de San Juan. Sus padres fueron, José Clemente Quiroga Sarmiento y Ana Paula Albarracín. Cuando tenía 5 años ya sabía leer y escribir y a los 15 años ya era maestro y había fundado su primera escuela en San Francisco del Monte de Oro (provincia de San Luis) donde ya se desempeñaba como maestro de un grupo de alumnos que lo superaban en edad. Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864 y presidente de la Nación Argentina entre 1868 y Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a contribuir al progreso científico y cultural de su país. En San Juan fundó el periódico "El Zonda". De su obra literaria, se destacan: "Facundo o Civilización y Barbarie", inspirado en el caudillo riojano Facundo Quiroga; "Recuerdos de Provincia", de corte autobiográfico; "Viaje", donde cuenta sus experiencias en el extranjero; "Vida de Dominguito", que narra la vida de su hijo adoptivo muerto en Paraguay; "Educación Popular"; "Método de Lectura Gradual". DIA 16: Aniversario de la localidad de Los Altares. La pequeña localidad de Los Altares se encuentra en la Meseta Central de la provincia de Chubut y pertenece al Departamento de Paso de los Indios. Lleva su nombre debido a las formaciones rocosas que se encuentran a su alrededor y que son altos acantilados, cañadones y distintas formaciones geológicas. Entre ellas, el Valle de las Ruinas posee unos 80 km aproximados de murallones de piedra, algunos con 70 mts de altura conocidos como Los Altares. Los descendientes de los habitantes originarios Tehuelches son artesanos, que habitan en el lugar, realizan puntas de flecha de piedra a pedido del visitante, eligiendo los colores de las piedras. DIA 20: Día Mundial de la Justicia Social Se trata de un día en que se pretende concienciar a la comunidad internacional para conse- Hoja 14

15 guir la erradicación de la pobreza basándose en el pleno empleo digno y en condiciones favorables para la persona, fomentando entre otros aspectos la igualdad entre sexos. Las Naciones Unidas desde la proclamación del Día Mundial de la Justicia Social fundamentaron que la justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera. Asimismo, se creó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que es un organismo especializado integrado en las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas instan a trabajar a todas las naciones para conseguir que los más débiles puedan acceder y obtener los mismos derechos que el resto de los ciudadanos. La justicia social debe de conseguirse y sustentarse en la convivencia pacífica de los ciudadanos así como de la prosperidad. DIA 22: Día de la Antártida Argentina Se trata de un día en el que se recuerda la primera vez que personas humanas se asentaron en un sector antártico por parte de Argentina según el Tratado Antártico. El Día de la Antártida Argentina hace referencia a la ocupación permanente de la Antártida Argentina. El 22 de febrero de 1904 tuvo lugar el izamiento del pabellón situado en el archipiélago de las islas Orcadas del Sur. Durante los primeros 40 años de ocupación Argentina fue la única que se encontraba en la Antártida de forma permanente. Se trata de un record conseguido por este país y año tras año en el Día de la Antártida se realizan diversas actividades para ensalzar el orgullo que todos lo argentino tienen por esta hazaña. DIA 23: Aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia La ciudad de Comodoro Rivadavia se encuentra ubicada en el extremo sudeste de la provincia, sobre la costa del Golfo San Jorge, cabecera del Departamento Escalante, al pie del Cerro Chenque. El 23 de febrero de 1901 el gobierno nacional dispuso el trazado de un pueblo entre Punta Borja y Punta Marqués, que se llamaría Comodoro Rivadavia. En sus inicios los pobladores tuvieron que enfrentar el grave problema de la falta de agua potable, hasta que lograron que la Dirección de Minas, Geología e Hidrología de la Nación les enviara una máquina perforadora, que fue utilizada hasta el límite de su capacidad. Estas perforaciones dieron lugar al descubrimiento más importante de la zona: EL PETRÓ- LEO. Su nombre se debe a que en 1890 la corbeta La Argentina, al mando del Comodoro Martín Rivadavia, llegaba frente al Cerro Chenque. Allí se establecería el deseado fondeadero de buques, decretándose en febrero de 1901 la fundación de la ciudad bajo el nombre de Comodoro Rivadavia en honor al marino. Hoja 15

16 DIA 25: Aniversario de la ciudad de Esquel Las primeras expediciones que recorren la zona fueron a partir de 1670 desde el Océano Pacífico a través de la Cordillera de los Andes. Las realizaron en su gran mayoría religiosos de la Orden de los Jesuítas. Recién en 1778 la presencia de colonizadores se hace sentir a partir de la orden del Virrey Vértiz que manda a Juan de la Piedra y a Francisco Biedma a fundar fuertes y colonias. Por encargo de la Sociedad Británica de Inmigración, L.Jones Parry y a Luis Jones exploran las tierras del sur y en 1865 el Mimosa trae hasta el Golfo Nuevo a los primeros colonos galeses que se instalan en el valle inferior del Río Chubut, y en 1891 llegan las primeras familias de estos colonos a instalarse en el Valle denominado 16 de Octubre, en plena zona cordillerana. Entre los antiguos dueños de la tierra podemos mencionar tres grupos aborígenes principales: AONIK KENK, GUNUNA KUNE y ARAUCANO. Entre los más conocidos afincados en las proximidades de Esquel, mencionaremos a los Tehuelches, Chulilaken y Mapuches y de quienes descienden algunos pobladores de la región. Esquel, originándose en la mensura de la Colonia 16 de Octubre, imprimió como fecha de fundación el 25 de Febrero de 1906, cuando comienza a funcionar el servicio de telégrafo, siendo su primer operador el señor Medardo Morelli. DIA 25: Aniversario de la localidad de 28 de Julio Localidad ubicada en el Departamento de Gaiman. Poblado originalmente por galeses quienes en su lengua llaman al lugar Tir Halen, que significa tierra salada, por la característica del suelo. Por Decreto Nacional se le impuso el nombre de 28 de julio, fecha en la que en el año 1865 desembarcaron en la actual localidad de Puerto Madryn los primeros colonos galeses que se radicaron en el valle inferior del río Chubut. DIA 25: Aniversario del Nacimiento del General San Martín (1778) José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado en la actual Provincia de Corrientes, a orillas del caudaloso río Uruguay, que dependía del Virreinato del Río de la Plata Hoja 16

17 Hijo de Juan de San Martín, nacido en España y que fue teniente gobernador de Corrientes y de Gregoria Matorras, que era sobrina de un conquistador del Chaco. José Francisco de San Martín, llamado el Libertador; Héroe de la independencia americana, fue con Simón Bolívar una de las personalidades más destacadas de la guerra de emancipación americana. DIA 27: Creación de la Bandera Nacional (1812) El 27 de febrero de 1812 fue la primera aparición de la bandera argentina en esa fecha se izó por primera vez. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. De todas maneras, el Día de la Bandera se conmemora cada año en el país el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de La fecha fue decretada por ley del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz. DIA 28: Aniversario de la localidad de Gobernador Costa. Se encuentra ubicada sobre la margen norte del Valle Genoa, vocablo aborigen que significa Amistad, al sudoeste de la provincia. Situada a 200 Km. de la ciudad de Esquel. Es una de las tres localidades del departamento Tehuelches y actualmente por los servicios que ofrece, es la más importante dentro del mismo; portal de acceso a la Comarca Senguer Golfo San Jorge dentro del circuito Huellas de Pioneros. El nombre le fue puesto por Decreto Nacional del 26 de mayo de 1937, en honor del ex gobernador de Chubut, don Manuel Costa, que tuvo propiedades y comercio como integrante de la firma Costa y Cía. en la localidad. Valentín Saihueque, fue su primer morador y dueño absoluto de estas tierras. Hoja 17

18 MES DE MARZO DIA 01: Día de San David Patrono de Gales Este día, se celebra tanto en Gales como en Chubut, la Fiesta Nacional de Gales, el día de San David (Dewi Sant en galés), lleno de festivales, eventos deportivos, conciertos, etc. El pueblo galés tiene fama de ser hospitalario y alegre, y el Día de San David es una gran ocasión de exhibir sus virtudes. Uno de los lugares donde hacerlo es en el Desfile Nacional de San David que tiene lugar en la capital Cardiff. Se trata de una multitudinaria parada en la que las calles se llenan de músicos, bailarines, trajes tradicionales y los populares Gigantes de Gales. También en, Neath Port Talbot se celebra la Danza del Té el Día de San David. Los bailes callejeros son seguidos de un tradicional té a media tarde. DIA 04: Aniversario de la localidad de Río Pico Río Pico está situada al noroeste de la provincia, dentro del departamento Tehuelches. El pueblo le debe su nombre al ingeniero Octavio Pico Burgess ( ), en honor a su tarea como perito en el conflicto limítrofe entre Argentina y Chile. La referencia histórica de su fundación en 1922 es la Escuela Nacional N 75 en tierras donadas por los hermanos Hahn, primeros pobladores del lugar. Constituyó su Comisión de Fomento en DIA 04: Fallecimiento de Mariano Moreno. Hoja 18

19 Mariano Moreno ( ), fue un abogado, periodista y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tuvo una participación importante en los hechos que condujeron a la Revolución de Mayo y una actuación decisiva como secretario de la Primera Junta de Buenos Aires. Garantizó la libertad de prensa, la integración de indígenas y blancos en el Ejército y la creación de una biblioteca pública (hoy Biblioteca Nacional). Propugnó la libertad de comercio, en contra del monopolio. Como director del Periódico La Gaceta de Buenos Aires fomentó la difusión de los objetivos revolucionarios a las provincias y luchó por la total independencia del territorio argentino como república democrática. Su postura radical lo llevó a discrepar con el presidente de la Junta, Cornelio Saavedra, en diciembre de 1810 renunció a su cargo. Partió como diplomático a Brasil y después a Gran Bretaña. Falleció en alta mar en la madrugada del 4 de marzo de 1811, a bordo de la goleta inglesa Fame, en viaje a Gran Bretaña. DIA 05: Día Mundial de la eficiencia energética. El Día Mundial de la Eficiencia Energética se celebra cada año el 5 de marzo siendo una fecha propicia para reflexionar sobre el uso racional que le damos a la energía y actuar en consecuencia. La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio. Ello no implica renunciar a la calidad de vida, sino la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos empleando para ello menos recursos. Esto se consigue con la mejora de los procesos, la cogeneración, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente, es decir, utilizar solo aquella energía que realmente necesitemos. DIA 07: Día de la Lectura El origen del Día de la Lectura invita a toda la población a leer libros. La lectura es muy importante para el desarrollo de los niños y para aumentar su creatividad. El Día de la Lectura es un día lleno de actividades didácticas y todas ellas relacionadas con los libros y la lectura Cada año el 7 de marzo se realizan talleres de lectura en las bibliotecas en las que los niños y personas adultas pueden disfrutar leyendo libros o bien escuchando a una persona que los lee en voz alta. En los colegios existen varias actividades relacionadas con la lectura: ya sea narrando un cuento o una historia vestido como el personaje para ayudar a los niños a comprenderlo y así crearles curiosidad sobre el libro. Hoja 19

20 Otra actividad es que escriban un cuento ellos mismos con personajes inventados y narrarlo a sus compañeros. DIA 08: Día Internacional de la Mujer Las Naciones Unidas establecieron el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer para celebrar la lucha femenina por su participación igualitaria en el mundo del trabajo y en la sociedad en general. Tiene sus orígenes en el movimiento internacional de mujeres socialistas de finales del siglo XIX que promovía la igualdad de derechos sociales, civiles y laborales entre el hombre y la mujer. Sin embargo, la fecha elegida para conmemorarlo coincide con dos grandes eventos en los que las mujeres trabajadoras fueron víctimas y protagonistas: uno de ellos, fue el movimiento de protesta por la falta de alimentos iniciado por las mujeres rusas el 8 de marzo de 1917 que desembocaría en el proceso revolucionario de octubre de ese año que derivó en la caída del Zar y en el establecimiento de un gobierno provisional que por primera vez concedió a la mujer el Derecho a voto.. El otro acontecimiento fue el incendio intencional en Nueva York de la fábrica textil Cotton el 8 de marzo de 1908, en el que resultaron calcinadas 146 obreras que habían ocupado las instalaciones en protesta por los bajos salarios y las inhumanas condiciones en que desempeñaban su labor. DIA 9: Aniversario de la Fundación de Nueva León El día 26 de febrero de 1535 llegaban a la Bahía de Camarones, situada entre los cabos Raso y Dos Bahías la expedición de don Simón de Alcazaba y Sotomayor quien, el 9 de marzo de ese mismo año, fundó lo que es hoy actual Provincia del Chubut, con el nombre de Nueva León. En sus exploraciones descubrieron el ahora llamado Río Chico, al que entonces denominaron Guadalquivir, por su semejanza con la corriente del mismo nombre existente en España, y también el río Chubut. La expedición de Alcazaba y Sotomayor llegó hasta el paraje denominado Los Altares y constituyó uno de los hechos más sobresalientes protagonizados por colonizadores españoles. Aquellos episodios enraizados en los primeros tiempos de nuestra historia, como el de la expedición de Alcazaba y Sotomayor, dieron origen a la pujante Provincia del Chubut La expedición de Simón de Alcazaba y Sotomayor de 1535 da inicio al período hispano en el actual territorio de la provincia del Chubut; si bien queda trunco en muy corto espacio de tiempo, no invalida su importancia desde el punto de vista de la memoria histórica chubutense. Marinos como Magallanes, Malaspina y otros grandes navegantes e investigadores científi- Hoja 20

21 cos recorrieron nuestras costas. Los intentos de poblar la extensa Patagonia, ya sea por razones estratégicas o para el afincamiento poblacional se remontan a la decisión del rey Carlos III, en el Siglo XVIII, que ordena al virrey de Buenos Aires hacer poblaciones estables en la actual Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Surge así, entre otras, la población de San José en nuestra Península Valdés (donde los españoles permanecieron allí durante treinta y un años hasta la destrucción del fuerte, en 1810, por un malón de indígenas y, sus pobladores, muertos o cautivos de las tribus araucanizadas). DIA 12: Día del Escudo Nacional Argentino El Escudo de la República Argentina fue aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente de ese año. Aun así, se conservan documentos emitidos por la Asamblea que testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado con anterioridad a este el escudo de armas del Virreinato del Río de la Plata. A pesar de la ausencia de sanción legislativa, el hecho de que Manuel Belgrano lo usara como símbolo central del gallardete de las tropas emancipadoras consagró el emblema, siendo adoptado por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina. La historiografía oficial considera que la Asamblea del Año XIII comisionó al diputado por San Luis, Agustín Donado para que se encargara de la confección del sello con el cual se autenticaría la documentación del Gobierno, el grabado definitivo de tal sello fue realizado por el orfebre Juan de Dios Rivera quien parece haberse inspirado en un escudo usado por los jacobinos durante la Revolución francesa. El sol de la civilización, que alborea para fecundar la vida nueva, la libertad con el gorro frigio sostenido por manos fraternales, como el objeto y fin de nuestra vida, una oliva para los hombres de buena voluntad, un laurel para las nobles virtudes; he aquí cuánto ofrecieron nuestros padres y lo que hemos venido cumpliendo nosotros como república y harán extensivos a todas estas regiones como nación, nuestros hijos. Domingo Faustino Sarmiento DIA 13: Inicio del Pontificado del Papa Francisco I El 13 de marzo de 2013, a las desde la chimenea de la Capilla Sixtina, donde estaban reunidos los Cardenales electores, sale la esperada fumata blanca. El Cardenal Tauran pronuncia en latín el «Habemus Papam» y poco después, desde el balcón de la Logia de las Bendiciones, se asoma el 266 sucesor de Pedro, el argentino Jorge Mario Bergoglio. El nuevo Obispo de Roma, que ha elegido el nombre de Francisco, dirige sus primeras palabras al mundo: «Hermanos y hermanas, buenas noches! Sabéis que el deber del Cónclave Hoja 21

22 era de dar un Obispo a Roma. Parece que mis hermanos Cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo, pero estamos aquí. Os agradezco la acogida. La comunidad diocesana de Roma tiene su Obispo: gracias!». En el primer breve discurso recuerda la importancia y el valor de la hermandad y de la oración, concretando sus palabras con la invocación a los fieles: «antes que el Obispo bendiga al pueblo, os pido que vosotros recéis para el que Señor me bendiga». Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, entra en el seminario el 11 de marzo de 1958 en la Compañía de Jesús. El 13 de diciembre de 1969 es ordenado sacerdote, recibe la consagración episcopal el 27 de junio de 1992 y consagrado Cardenal por Juan Pablo II el 21 de febrero de DIA 15: Día Nacional de los Derechos de Consumidores y Usuarios. Día instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1985 con el propósito de reafirmar los derechos de los consumidores. Para que estos derechos puedan ser ejercidos por la población la información y la educación de los consumidores son tareas a emprender prioritariamente. En América Latina numerosos países ya cuentan con una ley de defensa del consumidor, mientras que parte de ellos los ha incorporado en sus constituciones. En la Argentina la Ley Nacional N de Defensa del Consumidor fue aprobada en octubre de 1993 y reglamentada por decreto N 1798/94 un año más tarde. Los derechos del consumidor fueron incluidos en la Constitución Nacional por la reforma del año Nuestra Provincia mediante Ley I Nº348 adhiere a la Ley nacional que establece el día 15 de marzo como Día Nacional de los Derechos de Consumidores y Usuarios incorporando esta fecha al Calendario Escolar. DIA 19: Día Internacional del Artesano El Día Internacional del Artesano se celebra todos los años el 19 de marzo coincidiendo con el día de San José, celebrado en la religión católica. José, esposo de la Virgen María, era de oficio carpintero y artesano, por ello en este día se celebra el Día de los Artesanos Los artesanos mantienen el arte y la cultura tradicional de cada región del mundo. La palabra artesanía significa arte con las manos. La artesanía comprende y está formada por todas aquellas obras y trabajos en los que casi no existe la intervención de maquinaria. Se trata de la actividad desarrollada por los artesanos. Existen diversos tipos de artesanía atendiendo a los materiales y técnicas utilizados para su creación y desarrollo: alfarería, ces- Hoja 22

23 tería, cantería, cerámica, orfebrería, taxidermia En el Día Internacional del Artesano se realizan un gran número de actividades relacionadas con la artesanía. Las Ferias de Artesanos son muy comunes en todos los lugares del mundo en el que se pueden adquirir topo tipo de objetos artesanos muy creativos. DIA 21: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. El 26 de octubre de 1966 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 2142 (XXI) proclamó el 21 de marzo Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial. Organización de las Naciones Unidas DIA 21: Día Mundial de la Poesía. El 15 de setiembre del año 1999, la Conferencia General de la UNESCO celebrada en París, proclamó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía con el objeto de sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas. Este Día tiene por objeto apoyar la poesía, la vuelta a la tradición oral de los recitales de poesía, promover la enseñanza de la poesía, etc. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, otra faceta posible del diálogo entre las culturas. Diversidad en el diálogo, libre circulación de las ideas por medio de la palabra, creatividad e innovación: es evidente que el Día Mundial de la Poesía es también una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. Aristóteles. Poética, capítulo 9: La misión del poeta no es tanto contar las cosas que realmente han sucedido cuanto narrar aquellas cosas que podrían haberlo hecho de acuerdo con la verosimilitud o la necesidad. El poeta y el historiador se distinguen en que el historiador cuenta los sucesos que realmente han acaecido, y el poeta los que podrían acaecer. Por Hoja 23

24 eso la Poesía es más filosófica que la Historia y tiene un carácter más elevado que ella, ya que la Poesía cuenta sobre todo lo general, y la Historia lo particular. DIA 21: Día Internacional de los Bosques El origen del Día Internacional de los Bosques radica en la recomendación que el Congreso Forestal Mundial celebrado en 1969 hizo a la Organización de Naciones Unidas Agricultura y alimentación (FAO). Esta recomendación fue aceptada por la FAO, estableciéndose como fecha para conmemorar el Día de los Bosques el 21 de Marzo, día en el que comienza la primavera en el hemisferio boreal y otoño en el hemisferio austral. La Jornada celebrará y sensibilizará sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles fuera de los bosques. Los bosques y los árboles nos suministran alimentos y nos protegen, proporcionan aire puro y agua limpia, salvaguardan la biodiversidad y actúan como un amortiguador contra el cambio climático. Asimismo, ofrecen alimentos, vivienda y empleo a muchas personas. Nos corresponde a nosotros, a su vez, mantener y proteger nuestros bosques DIA 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, instituido por la Ley n para recordar el golpe de estado que en 1976 depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón y dio lugar a la sangrienta dictadura cívicomilitar que dejó un saldo de víctimas del terrorismo de Estado y la ausencia absoluta de las libertades para los habitantes de nuestro país. Nuestra Provincia mediante Ley I Nº178 adhirió a la Ley nacional indicando que en todos los establecimientos educacionales de la Provincia del Chubut, tanto de gestión oficial como privada, se celebrará Acto Formal Forma 2 incluyendo especialmente los aspectos establecidos en el artículo 36 de la Constitución Nacional y en el artículo 17 de la Constitución Provincial. DIA 24: Día mundial de Lucha contra la Tuberculosis Roberto Koch realizó un valioso descubrimiento para la humanidad el 24 de marzo de 1882, con el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis; es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora esta fecha como el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones. Es causada por una bacteria, la que se contagia de una persona a otra generalmente a través de la tos. En la actualidad es una de las principales causas de muerte en el mundo. Hoja 24

25 Por año, casi 2 millones de personas mueren, y más de 9 millones contraen la enfermedad. Se calcula que un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis, afectando principalmente África, Asia y Latinoamérica. Esta enfermedad hoy se cura con tratamiento antibiótico específico. La Organización Mundial de la Salud en colaboración con otras asociaciones, está tratando de concientizar a las diferentes naciones y aunar recursos para erradicar la tuberculosis del mundo. DIA 26: Día del MERCOSUR El MERCOSUR nació de un encuentro entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay el día 26 de marzo de 1991, en Asunción, capital de Paraguay. Allí los cuatro países firmaron un acuerdo que se llamó Tratado de Asunción, mediante el cual se creó el Mercado Común del Sur cuya sigla es MERCOSUR. El MERCOSUR es un acuerdo entre países de América del Sur, con el objetivo de lograr una mayor integración de sus economías y así mejorar la vida de sus habitantes. Mediante este acuerdo los países pueden hacer negocios para aumentar el comercio entre ellos. También les permite a los países desarrollarse y fortalecer los intereses de ellos en el mundo con el correr de los años los países han aumentado esa integración a otras áreas: social, política, educación, ciencia, entre otras. El MERCOSUR no solamente trata de los temas relacionados con el comercio, también se ocupa de todo lo que tiene que ver con el día a día de los ciudadanos del MERCOSUR, como por ejemplo: educación, protección del medio ambiente, mejoramiento de pasos fronterizos, salud, etc. El MERCOSUR está integrado por la República Argentina, la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. El Estado Plurinacional de Bolivia solicitó su ingreso al bloque y a partir de diciembre de 2012 y se encuentra en proceso de adhesión. Además, existen otros países de América del Sur que han hecho acuerdos con el MERCOSUR, ellos son: Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam. A estos países los llamamos Estados Asociados. DIA 31: Día Nacional del Agua Con la Resolución Ministerial Nº1630 del año 1970 se estableció que el 31 de Marzo se celebre el "Día Nacional del Agua" para estimular en todos los argentinos la conciencia en el uso de los recursos hídricos de nuestra Nación. El agua es imprescindible para el ser humano; sin ella le es imposible mantener su existencia. Es un recurso limitado, frágil y vulnerable. Solo el 3% es dulce y apta para el consumo humano. Los recursos hídricos y su gestión afectan prácticamente todos los aspectos de la sociedad Hoja 25

ANEXO II. Conmemoraciones y Eventos Culturales

ANEXO II. Conmemoraciones y Eventos Culturales A fin de optimizar el uso del presente, se unificaron los calendarios de conmemoraciones cultural e histórico. Los Establecimientos Educativos, procurarán generar los espacios y los tiempos institucionales

Más detalles

BEJOMI1.WORDPRESS.COM FACILITADORFP.WORDPRESS.COM DGCYE.WORDPRESS.COM E N E R O Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

BEJOMI1.WORDPRESS.COM FACILITADORFP.WORDPRESS.COM DGCYE.WORDPRESS.COM E N E R O Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado E N E R O 2 0 0 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 29 30 3 F E B R E R O 2 0 0 Iniciación Ciclo Lectivo Jardines Maternales 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26

Más detalles

Efemérides Abril Día mundial del libro infantil. 2 Día Internacional del Abogado. 2 Día Mundial de la Conciencia sobre el autismo

Efemérides Abril Día mundial del libro infantil. 2 Día Internacional del Abogado. 2 Día Mundial de la Conciencia sobre el autismo Efemérides Abril 2014 01 Día mundial del libro infantil 2 Día Internacional del Abogado 2 Día Mundial de la Conciencia sobre el autismo 4 Día contra la Prostitución Infantil 7 Día Mundial de la Salud 14

Más detalles

2.9.- DECISIONES GENERALES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES.

2.9.- DECISIONES GENERALES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES. 2.9.- DECISIONES GENERALES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES. Este Proyecto educativo establece el respeto, la interacción sociocultural, la solidaridad y la cooperación como fundamentos

Más detalles

Carnaval Carnaval Batalla de Salta

Carnaval Carnaval Batalla de Salta F e br er o 04 11 18 25 05 06 07 08 12 26 27 28 02 03 09 10 24 Do m ingo Lu n es M a r t e s M ié r co le s Jue ve s V ie r n e s S á ba do 13 14 15 16 17 Carnaval Carnaval 19 20 21 22 23 Batalla de Salta

Más detalles

Día de

Día de Año Nuevo 2 3 de los 4 5 6 7 8 9 0 de 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 29 30 3 los Trabajadores del Transporte del Periodista Reyes Magos de la Enfermera del Amor y la Amistad 2 3 4 5 6 7 8 9

Más detalles

EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT

EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT INDICADORES ORGANIZACIONALES. AÑO 2010 En los cuadros 2 a 14 se presentan distintos tipos de información que caracterizan el sistema educativo del Chubut.

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MARZO 08 - Día Internacional de la Mujer 14 - Nacimiento de Albert Einstein 15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 - Día Internacional del Síndrome

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS COLEGIO NACIONAL AGROTÉCNICO ING. JULIO CÉSAR MARTÍNEZ NIVEL SECUNDARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO

CALENDARIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS COLEGIO NACIONAL AGROTÉCNICO ING. JULIO CÉSAR MARTÍNEZ NIVEL SECUNDARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO CALENDARIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS COLEGIO NACIONAL AGROTÉCNICO ING. JULIO CÉSAR MARTÍNEZ NIVEL SECUNDARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO AÑO 2.017 FUNDAMENTACIÓN El proceso educativo como espacio

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO años de la Feria de Ciencias y Tecnología. 19 Febrero al 1 Marzo Exámenes Complementarios de Nivel Secundario

CALENDARIO ACADÉMICO años de la Feria de Ciencias y Tecnología. 19 Febrero al 1 Marzo Exámenes Complementarios de Nivel Secundario INSTITUTO DOMINGO F. SARMIENTO INSTITUCIONAL Belgrano 711 La Calera CP X5151 Córdoba Argentina TE/FAX: 03543-467867 www.idfs.edu.ar sarmiento.cba.infd.edu.ar Sitio Web Institucional Plataforma Educativa

Más detalles

CALENDARIO - DÍA MUNDIAL DE...

CALENDARIO - DÍA MUNDIAL DE... CALENDARIO - DÍA MUNDIAL DE... Enero 30 Día Mundial de la Lepra 30 Día Mundial de la no violencia Febrero 11 Jornada mundial del enfermo 14 Día europeo de la salud sexual 21 Día internacional de la lengua

Más detalles

CALENDARIZACIÓN AÑO ACADÉMICO 2017 APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2017: LUNES 6 DE MARZO 8:30 AM. ABRIL: jueves 13 y viernes 14 (Semana Santa)

CALENDARIZACIÓN AÑO ACADÉMICO 2017 APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2017: LUNES 6 DE MARZO 8:30 AM. ABRIL: jueves 13 y viernes 14 (Semana Santa) CALENDARIZACIÓN AÑO ACADÉMICO 2017 APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2017: LUNES 6 DE MARZO 8:30 AM I TRIMESTRE: 06 DE MARZO AL 02 DE JUNIO Tiempo de trabajo : 13 semanas ABRIL : jueves 13 y viernes 14 (Semana

Más detalles

Días mundiales e internacionales - calendario completo

Días mundiales e internacionales - calendario completo Días mundiales e internacionales - calendario completo Esta página contiene una relación de los días dedicados a algún tema específico a nivel mundial o internacional. Enero 24 Día Mundial de la Lepra

Más detalles

ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3

ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 ENERO 1 2 3 4 5 6 X Inicio de labores personal administrativo y directores de CE. 7 Inicio de labores personal Docente 8 9 10 Nacional del Adulto Mayor 11 12 13 14 15 16 Conmemoración de los Acuerdos de

Más detalles

Días relevantes a nivel mundial

Días relevantes a nivel mundial s relevantes a nivel mundial E N E R O 27 Internacional de conmemoración anual en memoria de las víctimas del holocausto F E B R E R O 4 Mundial contra el Cáncer. 11 Internacional de la Mujer y la Niña

Más detalles

21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre

21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre EFEMÉRIDES DE SEPTIEMBRE DÍA EFEMÉRIDE 21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería "proclamado

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR IDFS : Año del Bicentenario de ladeclaración de la Independencia Nacional. 2016: Año internacional de las legumbres (ONU)

CALENDARIO ESCOLAR IDFS : Año del Bicentenario de ladeclaración de la Independencia Nacional. 2016: Año internacional de las legumbres (ONU) INSTITUTO DOMINGO F. SARMIENTO INSTITUCIONAL Belgrano 711 La Calera CP X5151 Córdoba Argentina TE/FAX: 03543-467867 www.idfs.edu.ar idfsmedio@hotmail.com CALENDARIO ESCOLAR IDFS 2016 2016: Año del Bicentenario

Más detalles

enero 2015 domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado Obs [42]

enero 2015 domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado Obs [42] enero 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 [42] febrero 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Carnaval 17 Carnaval 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Más detalles

Calendario de actividades sociales. Curso

Calendario de actividades sociales. Curso Calendario de actividades sociales Curso 2008-2009 ACTIVIDADES DE LA IGLESIA - MISIONES Domund Infancia misionera Manos Unidas Ayuno voluntario (Cáritas) ACTIVIDADES ASUMIDAS POR JUSTICIA Y PAZ OSA Día

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E. La Comisión de Derechos Humanos tiene a bien dar a conocer al Ayuntamiento de esta municipalidad, los días del mes de abril a conmemorar relativos a prevalecer

Más detalles

CALENDARIO 2017 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO

CALENDARIO 2017 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO CALENDARIO 0 GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO Mejorar la calidad de vida de las recicladoras y los recicladores a través de la transformación del sistema de

Más detalles

Índice. 3 La Revolución de Mayo. 1 El Virreinato del Río de la Plata. 4 Después de la Revolución

Índice. 3 La Revolución de Mayo. 1 El Virreinato del Río de la Plata. 4 Después de la Revolución Índice SECCIÓN I. LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO 1 El Virreinato del Río de la Plata Qué sé?...8 España tiene nuevos reyes...8 La organización de las colonias antes de las reformas...9 Con las reformas,

Más detalles

FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA

FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA FERIADOS NACIONALES Y LOCALES POR PAÍSES CENTRO Y NORTEAMÉRICA COSTA RICA 19 - Fiesta de San José 11 Aniversario de la Batalla de Rivas 26 - Corpus (cambia según el año) 29 - San Pedro y San Pablo 25 Anexión

Más detalles

Calendario Académico:

Calendario Académico: Calendario Académico: LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 Carnaval. Feriado Nacional MARTES, 28 DE FEBRERO DE 2017 Carnaval. Feriado Nacional VIERNES, 3 DE MARZO DE 2017 Cierre del plazo para solicitar ingreso

Más detalles

Calendario Académico:

Calendario Académico: Calendario Académico: LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 Carnaval. Feriado Nacional MARTES, 28 DE FEBRERO DE 2017 Carnaval. Feriado Nacional VIERNES, 3 DE MARZO DE 2017 Cierre del plazo para solicitar ingreso

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Calendario Académico 2018

Calendario Académico 2018 Calendario Académico 2018 LUNES, 12 DE FEBRERO DE 2018 Carnaval. Feriado Nacional MARTES, 13 DE FEBRERO DE 2018 Carnaval. Feriado Nacional VIERNES, 2 DE MARZO DE 2018 Cierre del plazo para solicitar ingreso

Más detalles

CRONOGRAMA Inicio del año escolar y reanudación de las actividades docentes Periodo de planificación año lectivo 2016.

CRONOGRAMA Inicio del año escolar y reanudación de las actividades docentes Periodo de planificación año lectivo 2016. LICEO POLITÉCNICO SAN LUIS UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA / CRONOGRAMA 2016. MARZO MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD Martes 01 Martes 01 y miércoles 02 Jueves 03 Jueves 03 Viernes 04 Martes 08 Viernes 11 Jueves

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

MARZO 2014 "MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD"

MARZO 2014 MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD MARZO 2014 "MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD" 24 FEBRERO Ingreso Equipo Directivo. 3 Inicio Año Escolar 2014. Jornada Externa CSL Organización y planificación curricular. Presentación Equipo y nuevos profesores.

Más detalles

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2018

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2018 1 CALENDARIO ANUAL DE ES 2018 MARZO: MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD AÑO ESCOLAR Martes 27 de Febrero al Lunes 31 de Diciembre. Martes 27 y Miércoles 28 de Febrero Inicio del Año Escolar y reanudación

Más detalles

COLEGIO POETA RUBEN DARIO CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2014

COLEGIO POETA RUBEN DARIO CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2014 Febrero: 25 Inicio año escolar docentes 27 Inicio de clases alumnos COLEGIO POETA RUBEN DARIO CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2014 Marzo: Mes de la integración y la diversidad Valor: Respeto 03 al 07 08

Más detalles

Índice 3. 1 Nuestro país, la Argentina

Índice 3. 1 Nuestro país, la Argentina Índice 3 Los seres humanos tenemos derechos 1 Nuestro país, la Argentina Qué sé?...8 El territorio de la Argentina...8 El mapa bicontinental...9 Territorios y gobiernos... 10 Una ciudad muy particular...

Más detalles

Hazelsocialmedia.com. Enero. Febrero. Marzo

Hazelsocialmedia.com. Enero. Febrero. Marzo Enero 01 de Enero Año Nuevo 06 de Enero Día de Reyes 15 de Enero Cumpleaños de la Wikipedia 04 de Febrero 08 de Febrero Febrero Día de la creación de la red social Facebook en el año 2004, por el estudiante

Más detalles

1. Día Internacional de las Personas de Edad. La Asamblea General, en su resolución

1. Día Internacional de las Personas de Edad. La Asamblea General, en su resolución EFEMÉRIDES DE OCTUBRE DÍA EFEMÉRIDE 1. Día Internacional de las Personas de Edad. La Asamblea General, en su resolución 45/106, de 14 de diciembre de 1990, proclamó el 1 de octubre Día Internacional de

Más detalles

Índice. 1 Nuestro país, la Argentina. 3 Los seres humanos tenemos derechos. 2 El gobierno en democracia. 4 Condiciones y recursos naturales

Índice. 1 Nuestro país, la Argentina. 3 Los seres humanos tenemos derechos. 2 El gobierno en democracia. 4 Condiciones y recursos naturales Índice sección i. Organización territorial, política y social de la Argentina 1 Nuestro país, la Argentina Qué sé?...8 El territorio de la Argentina...8 El mapa bicontinental...9 Territorios y gobiernos...

Más detalles

PROVINCIA DE CHUBUT. POBLACIÓN PROVINCIAL SEGÚN CENSO INDEC 2010 (habitantes) Variación Demográfica Porcentual ,2% Rawson CAPITAL

PROVINCIA DE CHUBUT. POBLACIÓN PROVINCIAL SEGÚN CENSO INDEC 2010 (habitantes) Variación Demográfica Porcentual ,2% Rawson CAPITAL PROVINCIA DE CHUBUT POBLACIÓN PROVINCIAL SEGÚN CENSO INDEC 2010 (habitantes) 509.108 Variación Demográfica Porcentual 2001-2010 23,2% CAPITAL Rawson POBLACIÓN DE LA CAPITAL SEGÚN CENSO INDEC 2010 (habitantes)

Más detalles

3 La Revolución de Mayo. 4 Nuestra Independencia

3 La Revolución de Mayo. 4 Nuestra Independencia CIENCIAS SOCIALES Bonaerense ÍNDICE Sección I. Las sociedades a través del tiempo 1 El Virreinato del Río de la Plata El misterio de las cartas incompletas... 8 El Imperio español y sus problemas... 10

Más detalles

Ministerio de Salud Provincia del Chubut

Ministerio de Salud Provincia del Chubut 2015 Ministerio de Salud Provincia del Chubut Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos Subsecretaría de Planificación y Capacitación de RRHH. [ACTIVIDAD DE SALUD PUBLICA- SISTEMA DE INFORMACION

Más detalles

1 La decisión de unir al país

1 La decisión de unir al país CIENCIAS SOCIALES Bonaerense ÍNDICE Sección I Las sociedades a través del tiempo 4 1 La decisión de unir al país El que busca encuentra... 8 Acuerdos y desacuerdos en las Provincias Unidas... 10 Dos posiciones

Más detalles

Fechas importantes de celebraciones generales civiles y religiosas (Católicas y Cristianas) en. México.

Fechas importantes de celebraciones generales civiles y religiosas (Católicas y Cristianas) en. México. Enero Fechas importantes de celebraciones generales civiles y religiosas (Católicas y Cristianas) en Febrero México. 1 de Enero Año nuevo. (feriado oficial) Día Mundial de la Paz. Aniversario de la aparición

Más detalles

Sección I. La organización territorial, política y social de la Argentina. Sección II. Las sociedades y los espacios geográficos

Sección I. La organización territorial, política y social de la Argentina. Sección II. Las sociedades y los espacios geográficos CIENCIAS SOCIALES ÍNDICE Sección I. La organización territorial, política y social de la Argentina 1 El territorio y su población Pensar la Argentina... 8 Un país en dos continentes!... 10 El mapa bicontinental

Más detalles

DÍAS ESPECIALES, DÍAS FESTIVOS Y CELEBRACIONES EN GUATEMALA ENERO

DÍAS ESPECIALES, DÍAS FESTIVOS Y CELEBRACIONES EN GUATEMALA ENERO DÍAS ESPECIALES, DÍAS FESTIVOS Y CELEBRACIONES EN GUATEMALA 1 de Enero. Año Nuevo. ENERO 21 de Enero. Día del Perito Agrónomo, según Decreto Número 2-72, para conmemorar la fecha de fundación de la Escuela

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO años de la Feria de Ciencias y Tecnología. 19 Febrero al 1 Marzo Exámenes Complementarios de Nivel Secundario

CALENDARIO ACADÉMICO años de la Feria de Ciencias y Tecnología. 19 Febrero al 1 Marzo Exámenes Complementarios de Nivel Secundario INSTITUTO DOMINGO F. SARMIENTO INSTITUCIONAL Belgrano 711 La Calera CP X5151 Córdoba Argentina TE/FAX: 03543-467867 www.idfs.edu.ar sarmiento.cba.infd.edu.ar Sitio Web Institucional Plataforma Educativa

Más detalles

MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 2018

MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 2018 MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 0 Febrero 0 Valor del mes : Amistad 3 4 5 6 7 INICIO CURSO LECTIVO. (Todos los niveles) 7 a.m.:00 m.d. INICIA I PERIODO ( Febrero al Mayo) HORARIO (7a.m. a

Más detalles

1 La decisión de unir al país

1 La decisión de unir al país CIENCIAS SOCIALES ÍNDICE Sección I Las sociedades a través del tiempo 1 La decisión de unir al país El que busca encuentra... 8 Acuerdos y desacuerdos en las Provincias Unidas... 10 Dos posiciones opuestas...11

Más detalles

CHUBUT DIQUE FLORENTINO AMEGHINO RUTA PROVINCIAL 25 PASAJE NECULHUEQUE PASTOR JOAQUIN LIMAS

CHUBUT DIQUE FLORENTINO AMEGHINO RUTA PROVINCIAL 25 PASAJE NECULHUEQUE PASTOR JOAQUIN LIMAS CHUBUT Den. Institucional Razon Social Dependede Calle Num Localidad Departamento HOSPITAL RURAL CAMARONES HOSPITAL RURAL CAMARONES HOSPITAL DIQUE AMEGHINO HOSPITAL RURAL DOLAVON HOSPITAL RURAL JOHN EVANS

Más detalles

VII. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE TRABAJO Y EFEMÉRIDES 2017

VII. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE TRABAJO Y EFEMÉRIDES 2017 VII. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE TRABAJO Y EFEMÉRIDES 2017 1. Cronograma Resumido Actividad Fecha Inicio Actividades Administrativas Jueves 18 de Febrero 2016 Inicio Actividades Docentes. Programación,

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Continente americano Relieve Nombre: Nuestro Continente Americano Forma y localización

Más detalles

Calendario de salud 2018

Calendario de salud 2018 Calendario de salud Enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 Año nuevo 4 Día del Braille 6 Día de reyes 28 Día mundial de la Lepra (último domingo) Febrero

Más detalles

MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 2017

MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 2017 MONTE VERDE SCHOOL PLANIFICADOR CURSO LECTIVO 207 Febrero 207 Valor del mes : Hermandad 2 3 4 5 6 7 8 INICIO CURSO LECTIVO. (Todos los niveles) 7 a.m.:00 p.m. HORARIO (7a.m. a 2:00 p.m.). 0 HORARIO (7a.m.

Más detalles

ADMINISTRACION PROVINCIAL MODIFICACIÓN E INCREMENTO DEL GASTO POR NATURALEZA ECONOMICA Y POR NIVEL INSTITUCIONAL

ADMINISTRACION PROVINCIAL MODIFICACIÓN E INCREMENTO DEL GASTO POR NATURALEZA ECONOMICA Y POR NIVEL INSTITUCIONAL Planilla Nº 1 Anexa al Art. 1º ADMINISTRACION PROVINCIAL E INCREMENTO DEL GASTO POR NATURALEZA ECONOMICA Y POR NIVEL INSTITUCIONAL Nivel Institucional Administración Organismos Total Económica Central

Más detalles

cómo es este libro?? Para que aprendas a leer una imagen y aprovechar la información que muestra y sugiere.

cómo es este libro?? Para que aprendas a leer una imagen y aprovechar la información que muestra y sugiere. cómo es este libro?? En este libro, vas a encontrar explicaciones y propuestas de actividades que favorecen el aprendizaje de las ciencias sociales. Esas explicaciones y propuestas aparecen indicadas de

Más detalles

Este Informe es presentado por la Asociación de Productores Ecológicos UKAMAU 1

Este Informe es presentado por la Asociación de Productores Ecológicos UKAMAU 1 Asociación de Productores Ecológicos UKAMAU Dirección: Provincia Nor Yungas de La Paz, Caranavi, Nº 2222 Contacto: Tito Vizcarra E-mail: ecologiaukamau@gmail.com Teléfono: (591) 72513761 Contribución voluntaria

Más detalles

CALENDARIO DE EFEMÉRIDES EN MATERIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES 2015.

CALENDARIO DE EFEMÉRIDES EN MATERIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES 2015. CALENDARIO DE EFEMÉRIDES EN MATERIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES 2015. ENERO 1 Año Nuevo 4 Día del Periodista 6 Día de la Enfermera. 19 1822. Aniversario del natalicio de Jesús González Ortega, Héroe de

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 E N E R O EDUCACIÓN DE CALIDAD Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

Más detalles

11. Día Mundial de la Población. En 1989, el Consejo de Administración del Programa de

11. Día Mundial de la Población. En 1989, el Consejo de Administración del Programa de EFEMÉRIDES DE JULIO DÍA EFEMÉRIDE 11. Día Mundial de la Población. En 1989, el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recomendó que el 11 de julio se observase

Más detalles

BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO

BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO CAPÍTULO CONTENIDOS DEL LIBRO CONTENIDOS CURRICULARES 1. Estado y religión en la Europa moderna El fortalecimiento de los reyes en los siglos XV y XVI La crisis

Más detalles

30 de enero: Día Escolar de la Paz y la No Violencia

30 de enero: Día Escolar de la Paz y la No Violencia DESTINATARIO/A: Subdirector/a del centro educativo FECHA: Enero de 2008 ASUNTO: DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 30 de enero: Día Escolar de la Paz y la No Violencia El Día Escolar de la No-violencia

Más detalles

Deutsche Schule- Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 6 Básico Ciencias Sociales

Deutsche Schule- Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 6 Básico Ciencias Sociales Deutsche Schule- Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 6 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Nombre: Chile: Territorio y organización Política Subunidad El territorio de Chile Organización

Más detalles

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Ecuador 1 Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.... 2 3.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... 2 3.2 RELACIÓN

Más detalles

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 15 de Diciembre del corriente;

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 15 de Diciembre del corriente; MAR del PLATA, 21 de Diciembre de 2015.- RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 326/15 VISTO: La necesidad de establecer el calendario académico - administrativo de la Universidad FASTA de la Fraternidad de Agrupaciones

Más detalles

C A L E N D A R I O A C A D E M I C O Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de noviembre de 2015

C A L E N D A R I O A C A D E M I C O Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de noviembre de 2015 C A L E N D A R I O A C A D E M I C O 2 0 1 6 DISPOSICIÓN DECANAL N 111/15 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de noviembre de 2015 VISTO: La Resolución Rectoral N 615/15 en la que se encuentra establecido

Más detalles

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR C A L E N D A R I O A C A D E M I C O 2 0 1 6 DISPOSICIÓN DECANAL N 160/15 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de diciembre de 2015. VISTO: Y La Resolución Rectoral N 615/15

Más detalles

Documento 1: Normativa

Documento 1: Normativa Módulo: Educación en Derechos Humanos Documento 1: Normativa Hay otras normativas que retomen la EDH? A lo largo de la clase se mencionan algunas normativas internacionales y nacionales que resultan claves

Más detalles

ENERO. Día de Martin Luther King. Día Nacional de los periodistas. Día Mundial de la publicidad

ENERO. Día de Martin Luther King. Día Nacional de los periodistas. Día Mundial de la publicidad ENERO 21 24 de Martin Luther King Nacional de los periodistas 25 Mundial de la publicidad 27 de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto 28 Europeo de Protección de datos 30 escolar de la Paz y la

Más detalles

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 16 de Diciembre del corriente;

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 16 de Diciembre del corriente; MAR del PLATA, 17 de Diciembre de 2014.- RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 380/14 VISTO: La necesidad de establecer el calendario académico - administrativo de la Universidad FASTA de la Fraternidad de Agrupaciones

Más detalles

Por qué son nuestras?

Por qué son nuestras? 8 Por qué son nuestras? Para defender una posición es importante conocer los principales hechos y razones que la respaldan. En el caso de las Malvinas, existen tres tipos de argumentos vinculados al reclamo

Más detalles

LEY Nº 14-P CONMEMORACIONES, FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES. Capítulo I Conmemoraciones Provinciales

LEY Nº 14-P CONMEMORACIONES, FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES. Capítulo I Conmemoraciones Provinciales LEY Nº 14-P CONMEMORACIONES, FERIADOS Y DIAS NO LABORABLES Semana Sarmientina Capítulo I Conmemoraciones Provinciales ARTÍCULO 1º.- Institúyese como homenaje al prócer don Domingo Faustino Sarmiento, la

Más detalles

(02945) (0280) / Téc. En Gestión y Administración de las Organizaciones (0297) Cs. Naturales (0280)

(02945) (0280) / Téc. En Gestión y Administración de las Organizaciones (0297) Cs. Naturales (0280) LISTADO DE ESCUELAS DE NIVEL SECUNDARIO ESCUELA LOCALIDAD RED e-mail TEL ORIENTACIONES 701 ESQUEL 5393 colegio701@gmail.com 451393 Maestro Mayor de Obras Técnico en Equipos e Instalaciones 702 RAWSON 3351

Más detalles

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San 1 Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del Congreso, estimados compatriotas: Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San Martín proclama las históricas palabras El Perú

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EDITORIAL MAIPUE

DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EDITORIAL MAIPUE DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA EDITORIAL MAIPUE 3 ÍNDICE Capítulo 1 Ciudadanía y democracia Qué es la ciudadanía?....11 Origen y definición del concepto ciudadano... 13 Ciudadanía y nacionalidad... 13 Cuándo

Más detalles

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre. Las sociedades a través del tiempo

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre. Las sociedades a través del tiempo Modalidades organizativas Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Las sociedades a través del tiempo 1- La crisis del orden colonial americano y las reformas Borbónicas

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

CALENDARIO DIOCESANO 2016! en el Jubileo de la Misericordia

CALENDARIO DIOCESANO 2016! en el Jubileo de la Misericordia " CALENDARIO DIOCESANO 2016! en el Jubileo de la Misericordia Calendario Diocesano 2016-1 de 6 Nivel 1 Actividades de máxima importancia para el clero, consagrados y fieles de la Diócesis, se pide no superponer

Más detalles

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR C A L E N D A R I O A C A D É M I C O 2 0 1 8 DISPOSICIÓN DECANAL N 54 /17 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de noviembre de 2017. VISTO: Y La Resolución Rectoral N 727/17

Más detalles

CALENDARIO AMBIENTAL SINAC CELEBRACIÓN DEPENDENCIA SINAC FECHA FUNDAMENTO LEGAL

CALENDARIO AMBIENTAL SINAC CELEBRACIÓN DEPENDENCIA SINAC FECHA FUNDAMENTO LEGAL CALENDARIO AMBIENTAL SINAC CELEBRACIÓN DEPENDENCIA SINAC FECHA FUNDAMENTO LEGAL Iza de la bandera azul (Sin fecha definida) ACG Entre enero y febrero Aniversario Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte

Más detalles

Periodo de Ensayos Constitucionales ( )

Periodo de Ensayos Constitucionales ( ) Periodo de Ensayos Constitucionales (1823-1830) Independencia: Consecuencias Cambios Continuidades Políticos Sociales Económicas Cultural No hay rey, las autoridades son elegidas por el pueblo. Los poderes

Más detalles

Trimestralización para 11º año, curso lectivo 2014

Trimestralización para 11º año, curso lectivo 2014 1 Calendario Institucional Resumen del Curso Lectivo Inicio del curso lectivo: Vacaciones de medio período: Conclusión del curso lectivo: Duración del curso lectivo: Lunes 05 de febrero. Lunes 30 de junio

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

Sanite Claire Editora Presenta TEXTOS ELECTRÓNICOS. Para su aplicación al proceso educativo del Siglo XXI

Sanite Claire Editora Presenta TEXTOS ELECTRÓNICOS. Para su aplicación al proceso educativo del Siglo XXI Sanite Claire Editora Presenta TEXTOS ELECTRÓNICOS Para su aplicación al proceso educativo del Siglo XXI Apolinar E. García Menú de acceso a las CONSTITUCIONES ARGENTINAS Nacional y Provinciales Tratados

Más detalles

Precipitaciones en la Provincia del Chubut durante el año 2015 Técnico Javier Gonzalez. Agrometeorología Chubut

Precipitaciones en la Provincia del Chubut durante el año 2015 Técnico Javier Gonzalez. Agrometeorología Chubut Precipitaciones en la Provincia del Chubut durante el año 2015 Técnico Javier Gonzalez. Agrometeorología Chubut Desde el año 2007, se ha presentado una intensa sequía en la Provincia del Chubut que ha

Más detalles

3 El gobierno del país y de nuestra ciudad

3 El gobierno del país y de nuestra ciudad Índice 1 Conocemos nuestra ciudad Qué sé?... 8 Vivimos en una ciudad...8 Ayudas para recorrer la ciudad...9 Planos de la ciudad... 10 Cómo se hacen los planos?... 10 Técnicas y habilidades. Interpretar

Más detalles

La necesidad de establecer el calendario académico administrativo de la carrera de Medicina, correspondiente al año académico 2016 y;

La necesidad de establecer el calendario académico administrativo de la carrera de Medicina, correspondiente al año académico 2016 y; Mar del Plata, 28 de diciembre de 2015.- RESOLUCIÓN DEL DECANATO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Nº 191/15 VISTO: La Resolución del Rectorado Nº 326/15, que establece el calendario académico - administrativo

Más detalles

Título: Los fundadores de la ciencia política en la Argentina ; discurso de incorporación

Título: Los fundadores de la ciencia política en la Argentina ; discurso de incorporación AGUIRRE LANARI, JUAN R.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: Los fundadores de la ciencia política en la Argentina ; discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año XXIV, número 17, 1979

Más detalles

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales!

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales! Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca 2017 Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales! PROGRAMA SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN 1. Sensibilización y Prevención

Más detalles

muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) 23 febrero Día Nacional del Trasplante (último miércoles)

muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) 23 febrero Día Nacional del Trasplante (último miércoles) Días Mundiales ENERO 30 enero Día Mundial de la no Violencia y la Paz (Esta jornada conmemora la muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) FEBRERO 04 febrero

Más detalles

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Sistema Universal de Derechos Humanos - Considerar la ratificación de los mecanismos

Más detalles

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 19 de diciembre del corriente;

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 19 de diciembre del corriente; Mar del Plata, 20 de diciembre de 2017.- RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 436/17 VISTO: La necesidad de establecer el calendario académico - administrativo de la Universidad FASTA de la Fraternidad de Agrupaciones

Más detalles

La necesidad de establecer el calendario académico administrativo de la carrera de Medicina, correspondiente al año académico 2015 y;

La necesidad de establecer el calendario académico administrativo de la carrera de Medicina, correspondiente al año académico 2015 y; Mar del Plata, 1 de febrero de 2015 RESOLUCIÓN DEL DECANATO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Nº 007/15 VISTO: La Resolución del Rectorado Nº 380/14, que establece el calendario académico - administrativo

Más detalles

El Decreto 80/2017 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 1º de febrero de 2017;

El Decreto 80/2017 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 1º de febrero de 2017; MAR del PLATA, 8 de febrero de 2017.- RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 009/17 VISTO: El Decreto 80/2017 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 1º de febrero de 2017; CONSIDERANDO:

Más detalles

El Decreto 80/2017 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 1º de febrero de 2017;

El Decreto 80/2017 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 1º de febrero de 2017; MAR del PLATA, 8 de febrero de 2017.- RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 009/17 VISTO: El Decreto 80/2017 publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina con fecha 1º de febrero de 2017; CONSIDERANDO:

Más detalles

Marzo LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Marzo LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO Marzo I Estación - º año II Estación - º año III Estación - º año IV Estación -º año V Estación -º año VI Estación- º grado Dia Internacional de la Mujer VII Estación - º grado VIII Estación - º grado

Más detalles

Planificación Anual Institucional año 2017 Basado en la Resolución Exenta N 3417 del 15 de diciembre de 2016 que establece el Calendario Escolar

Planificación Anual Institucional año 2017 Basado en la Resolución Exenta N 3417 del 15 de diciembre de 2016 que establece el Calendario Escolar Instituto Politécnico Profesor Guillermo González Heinrich RBD 9159 6 Centro Educacional Profesor Guillermo González Heinrich RBD 9194-4 Planificación Anual Institucional año 2017 Basado en la Resolución

Más detalles