EBOLA. Blgo. MIGUEL COBOS ZELADA. Suspected and Confirmed Case Count: 506. Suspected and Confirmed Case Deaths: 373. Laboratory Confirmed Cases: 362

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EBOLA. Blgo. MIGUEL COBOS ZELADA. Suspected and Confirmed Case Count: 506. Suspected and Confirmed Case Deaths: 373. Laboratory Confirmed Cases: 362"

Transcripción

1 Guinea Suspected and Confirmed Case Count: 506 Suspected and Confirmed Case Deaths: 373 Laboratory Confirmed Cases: 362 Liberia Suspected and Confirmed Case Count: 599 EBOLA Suspected and Confirmed Case Deaths: 323 Laboratory Confirmed Cases: 158 Nigeria Blgo. MIGUEL COBOS ZELADA Suspected and Confirmed Case Count: 13 Suspected and Confirmed Case Deaths: 2

2 INTRODUCCIÓN A FIEBRE HEMORRAGICA

3 Definición La fiebre hemorrágica viral es una enfermedad causada por virus que viven, en su mayoría, en roedores (ratas y ratones) y artrópodos (mosquitos y garrapatas). Hay cuatro virus distintos que causan fiebres hemorrágicas: arenavirus, filovirus, bunyavirus, y flavivirus.

4 Fiebre hemorrágicas La fiebre de Lassa. (Lassa virus Arenaviridae) La fiebre hemorrágica Marburg. (Marburgvirus Filoviridae) El Ébola. (Virus Ébola Filoviridae) La fiebre hemorrágica argentina. (Junin virus Arenaviridae) La fiebre hemorrágica boliviana. (Machupo virus Arenaviridae) La fiebre hemorrágica brasileña. (Virus Sabia Arenaviridae) La fiebre hemorrágica coreana. (Hantavirus Bunyaviridae) La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. (Nairovirus Bunyaviridae) El dengue hemorrágico. (Flavivirus Flaviviridae) La enfermedad de Kyasanur. (Flavivirus Flaviviridae) La fiebre hemorrágica de Omsk. (Flavivirus Flaviviridae)

5 Contagio Cualquiera puede contraer la fiebre hemorrágica viral, pero generalmente le ocurre a las personas que viven o visitan áreas con roedores o artrópodos infectados. Las fiebres hemorrágicas virales son más comunes en África, pero roedores y artrópodos infectados son portadores de algunos de los virus que causan fiebres hemorrágicas virales en muchas partes del mundo, incluyendo América del Norte y del Sur, Europa y Asia.

6 Transmisión Artrópodos: Mosquito o garrapata pica a un ser humano. Roedores: Contacto directo con la orina o la materia fecal del roedor. También se propagan cuando las personas inspiran partículas de orina o materia fecal de roedor que se encuentran en el aire (al barrer polvo que contenga orina o materia fecal seca). Además cuando los seres humanos manipulan un animal infectado. Algunas fiebres hemorrágicas virales se propagan de persona a persona por medio del contacto directo consecreciones corporales (saliva, sangre, orina, semen).

7 Arma biológica Muchos virus de fiebre hemorrágica son considerados posibles agentes de terrorismo biológico porque son altamente infecciosos, pueden ser aerosolizados (transportados en el aire), y causarían enfermedades serias en la población. Se sabe que algunos países han usado virus de fiebre hemorrágica en sus programas de guerra biológica.

8 Sintomatología Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 21 días luego de ser expuesto, dependiendo del tipo de fiebre hemorrágica viral. La fiebre hemorrágica viral se diagnostica por medio de pruebas de laboratorio especiales. Se pueden tomar muestras de sangre y de tejidos varios. Las pruebas se hacen sólo luego de una consulta previa.

9 Tratamiento Los pacientes reciben atención de apoyo para aliviar los síntomas. Ciertos medicamentos antivirales han sido efectivos en el tratamiento de algunos pacientes con ciertos tipos de fiebre hemorrágica viral (arenavirus y bunyavirus).

10 EBOLA

11 Historia Río Ebola en la Republica democrática del Congo Primer reporte de brote 1976 ( ZEBOV) Zaire África 2 especies identificadas: 1976 ( SEVOB) Zaire ebolavirus (ZEBOV) Sudán - África Sudan ebolavirus (SEBOV)

12 Two species were identified in in 1976: Zaire Zaire ebolavirus (ZEBOV) and and Sudan ebolavirus (SEBOV)

13 Cases by Country Guinea Suspected and Confirmed Case Count: 506 Suspected and Confirmed Case Deaths: 373 Laboratory Confirmed Cases: 362 Liberia Suspected and Confirmed Case Count: 599 Suspected and Confirmed Case Deaths: 323 Laboratory Confirmed Cases: 158 Nigeria Suspected and Confirmed Case Count: 13 Suspected and Confirmed Case Deaths: 2 Laboratory Confirmed Cases: 0 Sierra Leone Suspected and Confirmed Case Count: 730 Suspected and Confirmed Case Deaths: 315 Laboratory Confirmed Cases: 656 Fuente: CDC

14 EBOLA 2014 Total Cases Updated: August 12, 2014 Suspected and Confirmed Case Count: 1848 Suspected Case Deaths: 1013 Laboratory Confirmed Cases: 1176

15 Clasificación del Virus Dominio : Virus Grupo: V C. BALTIMORE (Virus ARN monocatenario negativo) Orden : Mononegavirales Familia: Filoviridae Género : Filovirus Especie : Virus Ebola

16 Subtipos de Ebola Ebola-Zaire (ZEBOV) Ebola-Sudan (SEBOV) Ebola Ivory-Coast (ICEBOV) Ebola-Reston (REBOV)

17 CEPAS Y BROTES Ébola-Zair: El virus Ébola-Zaire tiene la mayor tasa de mortalidad, hasta de un 90% en algunas epidemias, con una media de un 83%. El primer brote tuvo lugar el 26 de agosto de 1976 en Yambuku, una ciudad del norte de Zaire. Ébola-Sudán: fue la segunda cepa clasificada del virus, en Aparentemente se originó entre los trabajadores de una fábrica de algodón en Nzara, Sudan, ya que el primer caso registrado fue uno de los trabajadores. Ébola-Reston: Aparecido en noviembre de 1989 en un grupo de 100 macacos (Macaca fascicularis) importados desde Filipinas hasta Reston, Virginia. Otro cargamento de macacos infectados fue también enviado a Philadelphia. Esta epidemia fue altamente letal en los macacos, pero no causó ninguna muerte entre los humanos.

18 CLASIFICACIÓN TAXONOMICA

19 Estructura molecular Forma Filamentosa ARN monocatenario lineal ARN negativo (3-5 ) nm diámetro

20 7 proteinas estructurales : nucleoproteinas (NP) 4 viral/virion proteinas (VP35, VP40, VP30, VP24) glicoproteina (GP) ARN dependiente del ARN polimerasa(proteina L) NP, VP35, VP30, L protein: requerida para la transcripción y replicación. VP40, GP, VP24: asociada con la membrana

21

22

23 Replicación

24 Reservorio Bosques pluviales de África En Murciélagos se han hecho estudios pero solo es una hipótesis

25 No se cree que éstos sean el reservorio sino que, como los seres humanos, esos primates resultan infectados por el reservorio natural.

26 No se conoce el ciclo de vida del virus Ébola, por lo tanto el reservorio animal es desconocido. Los científicos llevan mas de 30 años buscando el reservorio. Al parecer el reservorio natural del virus del ebola, parece residir en bosques pluviales de áfrica y algunas regiones del pacifico occidental

27 En el 2005 Eric Leroy del Centro Internacional de Investigaciones Médicas de Franceville, Gabón identificó 3 especies africanas de murciélagos que son portadoras sanas del Ébola. Analizaron más de mil vertebrados de pequeño tamaño, capturados durante los brotes de Ébola de Gabón y la República del Congo entre 2001 y De los animales capturados en las zonas sospechosas, sólo 29 han revelado rastros del virus Ébola, y los 29 son murciélagos. Pertenecen a tres especies de murciélagos fruteros: Hypsignathus monstrosus, Epomops franqueti y Myonycteris torquata.

28 Hypsignathus monstrosus Epomops franqueti Myonycteris torquata

29 Cinco serotipos 1. Ébola-Zaire 2. Ébola-Sudán 3. Ébola-Costa de Marfil 4. Ébola Bundibugyo 5. Ébola-Reston Único serotipo que solo afecta a primates y cerdos, pero no humanos. Es decir, puede infectarnos, pero no provoca sintomatología.

30 Ébola Zaire: Descubierto en Zaire en 1976, la primera ocurrencia conocida del virus Ébola en humanos. Ébola Sudán: Inicialmente descubierto al oeste de Sudán en 1976 y luego en 1979 en el mismo sitio. Ébola Costa de Marfil: descubierto en 1995 en Ivory Coast al oeste de África, en el bosque Tai. Una investigadora Suiza se infectó durante la autopsia a un mono y sobrevivió a la enfermedad. Ébola Bundibugyo: Descubrierto en el 2007 en el distrito de Bundibugyo en Uganda. Es genéticamente diferente a los otros serotipos por más de un 30%. Ébola Reston: descubierto en el año 1989 en Reston, Virginia, Estados Unidos en un grupo de 100 macacos importados desde Filipinas.

31 SEROTIPOS QUE CAUSAN LA FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA EN HUMANOS

32 SEROTIPO: RESTON NO CAUSA FIEBRE HEMORRÁGICA EN HUMANOS Mono cinomolgus Macacca fascicularis

33 Modos de transmisión 1.Agujas no esterilizadas 2.Bajas condiciones del hospital 3.Contacto con las personas o animales infectados

34 Modo de acción Células endoteliales Fagocitos mononucleares Hepatocitos

35 Infección GLICOPROTEINA EBOLA VIRUS (GP) Complejo trimérico Enlaza al virus a células epiteliales Transporta a los glóbulos blancos infectados con el virus Interfiere con la señalización de los neutrófilos Nudos linfáticos Hígado Pulmones Bazo GP forma proteína dimerica Liberan citosinas

36

37

38

39

40

41 Tejido del higado, 1:38 > infeccion del virus del Ebola Célula infectada

42 Tejido del higado, 8:47 > infeccion del virus del Ebola

43 Síntomas Periodo de incubación 2 21dias Estado 1 * astenia extrema * diarrea, nauseas, vomitos * dolor abdominal * dolor de cabeza, fiebre * rash * mialgia * conjuntivitis

44 Estado 2 * Hemorragia *Anomalías neuropsiquiatricas *Anuria *Hipo *Taquipnea

45 Ultimo estado *Artralgia *dolores oculares *sordera *Shock septico

46 Transmisión A través de fluidos corporales

47 Diagnóstico Test Elisa PCR (Clásico, T.Real) IgM Elisa Isolacion del virus

48 Tratamiento Aún no hay cura contra la enfermedad No antivirales No vacunas Los casos graves requieren cuidados intensivos porque los pacientes suelen estar deshidratados y necesitar rehidratación por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrolitos

49

50 Personas infectadas tenerlos en cuarentena manteniendolos aislados y bien monitoreados

51 Clasificado como virus de bioseguridad de nivel 4, donde se clasifican los virus mas mortales del mundo y se cuentan con trajes especiales para la manipulación.

52

53 GRACIAS

Tema VI Virología Médica

Tema VI Virología Médica Tema VI Virología Médica ARBOVIRUS Parte I Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Objetivos. Explicar las características generales de los arbovirus. Citar las características generales de

Más detalles

Dr. José Gerardo Velasco Castañón Centro de Investifgación y Desarrollo en Ciencias de la Salud 26 de NOVIEMBRE de 2014

Dr. José Gerardo Velasco Castañón Centro de Investifgación y Desarrollo en Ciencias de la Salud 26 de NOVIEMBRE de 2014 Topicos Selectos de Enfermedades Virales Emergentes Dr. José Gerardo Velasco Castañón Centro de Investifgación y Desarrollo en Ciencias de la Salud 26 de NOVIEMBRE de 2014 Epidemiología Cuadro clínico

Más detalles

EBOLA. DRA. SANDRA BELTRAN SILVA Infectologa Pediatra Hospital General Tuxtla Gutiérrez.

EBOLA. DRA. SANDRA BELTRAN SILVA Infectologa Pediatra Hospital General Tuxtla Gutiérrez. EBOLA DRA. SANDRA BELTRAN SILVA Infectologa Pediatra Hospital General Tuxtla Gutiérrez. Ebola: antecedentes. Enfermedad infecciosa, viral, grave, de las más mortíferas del mundo. Letalidad del 25-90% dependiendo

Más detalles

Ebola: gestión del Riesgo Médico y de Seguridad de las Empresas

Ebola: gestión del Riesgo Médico y de Seguridad de las Empresas Ebola: gestión del Riesgo Médico y de Seguridad de las Empresas Visión médica y epidemiológica Donación de AGERS al Centro de Documentación de Fundación MAPFRE Dr. Félix Gómez Gallego Escuela de Doctorado

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles

RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño. ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño. Por un Nariño Mejor!

RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño. ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño. Por un Nariño Mejor! RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño Por un Nariño Mejor! La amenaza más grande para la continuación del dominio del

Más detalles

Cátedra Abierta Ébola. Dra. Victoria Frantchez Asist. Cátedra de Enf. Infecciosas 27 de setiembre de 2014

Cátedra Abierta Ébola. Dra. Victoria Frantchez Asist. Cátedra de Enf. Infecciosas 27 de setiembre de 2014 Cátedra Abierta Ébola Dra. Victoria Frantchez Asist. Cátedra de Enf. Infecciosas 27 de setiembre de 2014 Importancia del tema: Amenaza de Salud Pública en África y resto del mundo con infecciones importadas.

Más detalles

ENFERMEDAD POR EL VIRUS ÉBOLA. Aspectos Microbiológicos

ENFERMEDAD POR EL VIRUS ÉBOLA. Aspectos Microbiológicos ENFERMEDAD POR EL VIRUS ÉBOLA Aspectos Microbiológicos Luis Martínez Martínez Departamento de Biología Molecular Universidad de Cantabria Servicio de Microbiología Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Más detalles

Capítulo I: Aspectos generales y epidemiológicos la Enfermedad del Virus Ebola

Capítulo I: Aspectos generales y epidemiológicos la Enfermedad del Virus Ebola Capítulo I: Aspectos generales y epidemiológicos la Enfermedad del Virus Ebola Tema 2 : La Cadena de Transmisión del Ebola Contenido: La cadena de transmisión de EVE El virus de EVE Reservorios de EVE

Más detalles

Enfermedad por el virus del Ébola

Enfermedad por el virus del Ébola Enfermedad por el virus del Ébola Qué es el Ébola? Es una enfermedad infecciosa, aguda, grave producida por el Virus del mismo nombre que puede afectar tanto a animales como a seres humanos. Este virus

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Ponentes: Álvarez Reyes Fernanda Amaro Medina Ernesto Delgado Estrada Diana Sarahi

Más detalles

EBOLA. Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar

EBOLA. Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar EBOLA Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar Temas Definición Etiologìa Epidemiologìa Sintomatologìa Tratamiento Definición La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), también conocida

Más detalles

ÉBOLA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

ÉBOLA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EBOLA Hay cinco tipos de virus del Ebola y mientras que la infección con algunos (como el Ébola Reston, que se encuentran en el Pacífico occidental) son tan leves que la gente

Más detalles

Enfermedad por Virus del Ébola

Enfermedad por Virus del Ébola Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) Prof: Ing. Andrés Olivas Equipo #1 Fecha Tema Notas 20/10/14 Qué es el ébola? -Procurar que todas y cada de una de las traducciones

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles

Conferencia: Virus Ebola: Emergencia Global de Salud Pública

Conferencia: Virus Ebola: Emergencia Global de Salud Pública Conferencia: Virus Ebola: Emergencia Global de Salud Pública A cargo del Doctor D. Juan Martínez Hernández, Jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Carlos III de Madrid. Aula Magna de la

Más detalles

PLAN DE RESPUESTA POR ENFERMEDAD POR VIRUS DEL EBOLA

PLAN DE RESPUESTA POR ENFERMEDAD POR VIRUS DEL EBOLA PLAN DE RESPUESTA POR ENFERMEDAD POR VIRUS DEL EBOLA https://www.google.com.co/search?q=ebola&source=lnms&tbm=isch&sa=x&ei=ip7qu8tznkzlsasgwyhgbg&ved=0cayq_auoaq&biw=1518&bih =649&dpr=0.9#facrc=_&imgdii=_&imgrc=DiWvf7uPkTOK5M%253A%3BVsd4DsczOTzRxM%3Bhttp%253A%252F%252Fmatasanos.org%252Fwp-

Más detalles

Centro de prensa Enfermedad por el virus del Ebola

Centro de prensa Enfermedad por el virus del Ebola Centro de prensa Enfermedad por el virus del Ebola Nota descriptiva n. 103 Abril de 2014 Datos y cifras El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO Título Protocolos de actuación ante sospecha de un caso de enfermedad por el virús del Ébola: un antes y un después tras la crisis del 2014 Autor/es Leyre Beramendi Cabodevilla Director/es

Más detalles

Virus del Ébola. El virus del Ébola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%.

Virus del Ébola. El virus del Ébola causa en el ser humano la EVE, cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%. Virus del Ébola Datos y cifras El virus del Ébola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ébola). Los brotes de enfermedad por el virus del Ébola (EVE)

Más detalles

SECCIÓN IV. Capítulo 38 VIROLOGÍA. Enfermedades virales transmitidas por artrópodos y roedores

SECCIÓN IV. Capítulo 38 VIROLOGÍA. Enfermedades virales transmitidas por artrópodos y roedores SECCIÓN IV VIROLOGÍA Capítulo 38 Enfermedades virales transmitidas por artrópodos y roedores Figura 38-1 Microfotografías electrónicas de arbovirus característicos y virus transmitidos por roedores. A:

Más detalles

PERIODISMO AMBIENTAL

PERIODISMO AMBIENTAL UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA PERIODISMO INVESTIGATIVO LIC. JUAN CARLOS ESTRADA PERIODISMO AMBIENTAL Rubí Amado 101 09 6644 Martha Mazariegos 101 10 324 Mario Granados 101 11 3011 Crista Chur

Más detalles

Evaluación riesgo para Colombia Enfermedad por el virus del Ébola (EVE) 8 de agosto de 2014

Evaluación riesgo para Colombia Enfermedad por el virus del Ébola (EVE) 8 de agosto de 2014 Evaluación riesgo para Colombia Enfermedad por el virus del Ébola (EVE) 8 de agosto de 2014 Dirección de Epidemiología y Demografía Grupo de Vigilancia en Salud Pública Centro Nacional de Enlace DESCRIPCION

Más detalles

En su más reciente y letal brote, y al momento de publicar este reportaje, este virus ha

En su más reciente y letal brote, y al momento de publicar este reportaje, este virus ha www.juventudrebelde.cu Gráfica del Ébola. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:53 pm Ébola, el asesino del vómito negro En su más reciente y letal brote, y al momento de publicar este reportaje, este

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA Dra. Fátima Garrido Octubre de 2.014 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Es el análisis, interpretación y difusión sistemática de datos colectados, usando

Más detalles

EBOLA Somos una organización certificada ISO 9001/2008

EBOLA Somos una organización certificada ISO 9001/2008 EBOLA Somos una organización certificada ISO 9001/2008 ENFERMEDAD DE INTERES INTERNACIONAL: EBOLA Que es? El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes conocida como fiebre hemorrágica

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

La Iglesia Católica ante la epidemia del ébola

La Iglesia Católica ante la epidemia del ébola ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO COMISION DE PASTORAL DE LA SALUD INFORMACIÓN ENFERMEDAD DEL ÉBOLA La Iglesia Católica ante la epidemia del ébola La Iglesia Católica aporta una guía espiritual y práctica

Más detalles

Enfermedad por Virus del Ébola. Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Epidemiología 01-Agosto-2014

Enfermedad por Virus del Ébola. Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Epidemiología 01-Agosto-2014 Enfermedad por Virus del Ébola Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Epidemiología 01-Agosto-2014 Generalidades Enfermedad por Virus del Ébola ARN de la familia Filoviridae.

Más detalles

Enfermedad por Virus del Ébola

Enfermedad por Virus del Ébola Enfermedad por Virus del Ébola Generalidades Virus ARN de la familia Filoviridae. Existen cinco subtipos diferentes: Bundibugyo, Côte d'ivoire, Reston, Sudán y Zaire. Se detectó por primera vez en 1976

Más detalles

QUÉ ES LA ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉVOLA?

QUÉ ES LA ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉVOLA? ÉBOLA QUÉ ES LA ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉVOLA? El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el virus

Más detalles

Virus de Ébola. RNA, 1 cadena, negativo, no segmentado. Familia: Filoviridae Género: Ebolavirus. Especies

Virus de Ébola. RNA, 1 cadena, negativo, no segmentado. Familia: Filoviridae Género: Ebolavirus. Especies Ébola Enfermedad infecciosa febril con tendencia hemorrágica (fiebres hemorrágicas virales). Asociada a brotes. Alta letalidad (60-90%) Endémica de países africanos del sub-sahara (África central) Casos

Más detalles

Capítulo I: Aspectos Generales y Epidemiológicos del Ebola. Curso virtual: Vigilancia, prevención y control de Ébola

Capítulo I: Aspectos Generales y Epidemiológicos del Ebola. Curso virtual: Vigilancia, prevención y control de Ébola Capítulo I: Aspectos Generales y Epidemiológicos del Ebola Contenido y objetivos En este Capítulo se describe los antecedentes y situación actual del Ebola en el mundo además se identifican las características

Más detalles

Trabajo Fin de. Autor/es. Director/es. Facultad de Veterinaria

Trabajo Fin de. Autor/es. Director/es. Facultad de Veterinaria Trabajo Fin de Autor/es Director/es Facultad de Veterinaria Índice RESUMEN....................................................... 1 ABSTRACT....................................................... 1 INTRODUCCIÓN...................................................

Más detalles

ÉBOLA EPIDEMIA EN ÁFRICA. Introducción

ÉBOLA EPIDEMIA EN ÁFRICA. Introducción ÉBOLA EPIDEMIA EN ÁFRICA Introducción Los virus pertenecientes al grupo Filovirus, en donde destacan el Virus del Ebola y el Marbug, se encuentran dentro de los agentes patógenos mas virulentos para el

Más detalles

Luis Fernando Donaires Toscano Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales Centro Nacional de Salud Pública Instituto Nacional de Salud

Luis Fernando Donaires Toscano Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales Centro Nacional de Salud Pública Instituto Nacional de Salud Luis Fernando Donaires Toscano Especialista en Enfermedades Infecciosas y Tropicales Centro Nacional de Salud Pública Instituto Nacional de Salud Virus ARN de cuatro distintas familias Arenaviruss Filovirus

Más detalles

Brote Virus Ébola Rol de la SOCHINF. Dra. Jeannette Dabanch P. Unidad de Infectología HOSMIL Grupo trabajo ÉBOLA Sociedad Chilena de Infectología

Brote Virus Ébola Rol de la SOCHINF. Dra. Jeannette Dabanch P. Unidad de Infectología HOSMIL Grupo trabajo ÉBOLA Sociedad Chilena de Infectología Brote Virus Ébola Rol de la SOCHINF Dra. Jeannette Dabanch P. Unidad de Infectología HOSMIL Grupo trabajo ÉBOLA Sociedad Chilena de Infectología Enfermedad por virus Ébola Alta transmisibilidad. Alta letalidad

Más detalles

ALERTA EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU AE.003-DE-ODI-ETEPI-DIRESA-VI-TA-2014

ALERTA EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU AE.003-DE-ODI-ETEPI-DIRESA-VI-TA-2014 ALERTA EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU AE.003-DE-ODI-ETEPI-DIRESA-VI-TA-2014 RIESGO DE INTRODUCCION DEL VIRUS EBOLA EN LA RED DE SALUD TUPAC AMARU 1.- OBJETIVO: Sensibilizar al rsonal de los Establecimientos

Más detalles

Visita nuestro sitio web: http://sitios.usac.edu.gt/cedesyd

Visita nuestro sitio web: http://sitios.usac.edu.gt/cedesyd Visita nuestro sitio web: http://sitios.usac.edu.gt/cedesyd Ébola... una amenaza latente en expansión, como prepararnos. Resumen (datos y cifras): Ébola... Como prepararnos. El virus del Ébola causa en

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Tecnologías de la información y Comunicación El virus del Ébola Matriculas: 142595 Mónica Georgina veloz Díaz 142000 Omar Francisco Castañeda Lagos 139726 Hazael David

Más detalles

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla.

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

Recomendaciones para definir los casos de enfermedades ocasionadas por el virus del Ébola o de Marburgo 9 de agosto de 2014

Recomendaciones para definir los casos de enfermedades ocasionadas por el virus del Ébola o de Marburgo 9 de agosto de 2014 Recomendaciones para definir los casos de enfermedades ocasionadas por el virus del Ébola o de Marburgo 9 de agosto de 2014 Traducción creada el 8 de septiembre de 2014. Realizada y revisada por el equipo

Más detalles

Lineamientos de vigilancia en salud pública del virus del Ébola en Colombia. EVE

Lineamientos de vigilancia en salud pública del virus del Ébola en Colombia. EVE Lineamientos de vigilancia en salud pública del virus del Ébola en Colombia. EVE Dirección de Vigilancia y análisis del riesgo en Salud Pública Septiembre de 2014 DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD DEFINICIÓN

Más detalles

ÉBOLA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

ÉBOLA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EBOLA Hay cinco tipos de virus del Ebola y mientras que la infección con algunos (como el Ébola Reston, que se encuentran en el Pacífico occidental) son tan leves que la gente

Más detalles

CHIKUNGUNYA DRA. SANDRA BELTRAN SILVA PEDIATRA INFECTOLOGA DEPARTAMENTO PEDIATRIA HOSPITAL GENERAL TUXTLA GUTIÉRREZ.

CHIKUNGUNYA DRA. SANDRA BELTRAN SILVA PEDIATRA INFECTOLOGA DEPARTAMENTO PEDIATRIA HOSPITAL GENERAL TUXTLA GUTIÉRREZ. CHIKUNGUNYA DRA. SANDRA BELTRAN SILVA PEDIATRA INFECTOLOGA DEPARTAMENTO PEDIATRIA HOSPITAL GENERAL TUXTLA GUTIÉRREZ. Chikungunya: antecedentes. www1.paho.org/hq/dmdocuments/chikv_spanish.pdf Las epidemias

Más detalles

Vacunación. Vacunas en experimentación

Vacunación. Vacunas en experimentación Vacunación Vacunas en experimentación Desde el primer brote de EVD registrado en la República Democrática del Congo en 1976, se han llevado a cabo múltiples intentos de obtener una vacuna frente al virus

Más detalles

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública

AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública Fiebre Amarilla AUTOR. Dr. César Velasco Muñoz. Medicina Preventiva y Salud Pública La fiebre amarilla es una infección aguda causada por un Arbovirus del género flavivirus, transmitida por la picadura

Más detalles

Razones del regreso del ébola a África Occidental

Razones del regreso del ébola a África Occidental www.juventudrebelde.cu El ébola es una enfermedad infecciosa grave que provoca hemorragias internas y puede ser fatal. Autor: Internet Publicado: 17/05/2018 04:23 pm Razones del regreso del ébola a África

Más detalles

15/10/2014. Diego Fernando Pérez G. Médico y cirujano, UL SSO, Zarzal 2014

15/10/2014. Diego Fernando Pérez G. Médico y cirujano, UL SSO, Zarzal 2014 Diego Fernando Pérez G. Médico y cirujano, UL SSO, Zarzal 2014 1 EVE Virus homónimo Letalidad hasta del 90% (OMS 09/2014) TAXONOMÍA Familia: Rhabdovirus Paramixovirus? Subfamilia: Filoviridae Género: Ebolavirus

Más detalles

Generalidades enfermedad viral febril , Centro y Sudamérica, e islas del Caribe FUENTE:

Generalidades enfermedad viral febril , Centro y Sudamérica, e islas del Caribe FUENTE: Generalidades Zika es una enfermedad viral febril transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes Se han notificado brotes en África tropical, el sudeste asiático, Centro y Sudamérica, e islas

Más detalles

RIESGOS SANITARIOS ASOCIADOS A LOS QUIRÓPTEROS

RIESGOS SANITARIOS ASOCIADOS A LOS QUIRÓPTEROS RIESGOS SANITARIOS ASOCIADOS A LOS QUIRÓPTEROS Francisco Ruiz Fons Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC, España) E-mail josefrancisco.ruiz@uclm.es Gran diversidad de patógenos en murciélagos;

Más detalles

Distribución de EVE en Países con Intensa Transmisión

Distribución de EVE en Países con Intensa Transmisión ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL ÉBOLA (EVE) Epidemiología La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta el 8 de Octubre del corriente año se notificaron un total de 8399 casos enfermedad del virus

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS VÍRICAS (EXCLUYE FIEBRE AMARILLA Y DENGUE HEMORRÁGICO O GRAVE)

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS VÍRICAS (EXCLUYE FIEBRE AMARILLA Y DENGUE HEMORRÁGICO O GRAVE) Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS FIEBRES HEMORRÁGICAS VÍRICAS (EXCLUYE FIEBRE AMARILLA Y DENGUE HEMORRÁGICO O GRAVE) DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE

Más detalles

SEN. MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA

SEN. MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA t SEN. MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA SEN. LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN PRESENTE La suscrita, senadora MARIANA GÓMEZ

Más detalles

Enfermedad por virus del Ébola

Enfermedad por virus del Ébola Enfermedad por virus del Ébola Introducción El presente documento no tiene carácter de descripción académica, sino el propósito de promover un consenso sanitario entre las Facultades de Ciencias Médicas

Más detalles

COMUNICAR ES PREVENIR

COMUNICAR ES PREVENIR COMUNICAR ES PREVENIR Enfermedad por el Virus del Ébola: Información para profesionales En agosto de este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia pública sanitaria internacional

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ÉBOLA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ÉBOLA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ÉBOLA PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ÉBOLA EN BOLIVIA INTRODUCCIÓN El virus del Ebola causa

Más detalles

Ébola: situación actual

Ébola: situación actual Ébola: situación actual Programa de Epidemiología y Bioestadística Jefatura de Coordinación y Promoción de Políticas Sanitarias MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Fortalecimiento

Más detalles

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial Consejo de Seguridad Siria Y Gaza Gaza palestinos han sido heridos. El conflicto sigue en proceso y en cadena de eventos. Historia de Conflictos: Siria Primero (XIX-1917): dominio del Imperio Otomano,

Más detalles

QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR?

QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR? QUE ES EL ZIKA? COMO SE PUEDE PREVENIR? Recomendaciones sobre transmisión, prevención y tratamiento de la enfermedad producida por el virus Zika El virus de Zika es un virus emergente transmitido por mosquitos

Más detalles

15/09/2016. Nota descriptiva de la OMS, sobre la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo

15/09/2016. Nota descriptiva de la OMS, sobre la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo Netrisk Prevención ::: www.netriskprevencion.com Título: 15/09/2016. Nota descriptiva de la OMS, sobre la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo Fecha de actualización: jeudi 15 septembre 2016 Última revisión

Más detalles

Informe Epidemiológico

Informe Epidemiológico Informe Epidemiológico Chicunguya El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Generalmente los mosquitos implicados son Aedes aegypti y Aedes albopictus

Más detalles

Simposio Ébola: un reto para la salud pública

Simposio Ébola: un reto para la salud pública Simposio Ébola: un reto para la salud pública Vigilancia internacional Dra. Lorena Suárez Idueta 6 de noviembre de 2014 Enfermedad por Virus del Ébola Se conocía en brotes principalmente en aldeas remotas

Más detalles

Ébola 2015. Departamento de Salud y Salud Mental de la Ciudad de Nueva York

Ébola 2015. Departamento de Salud y Salud Mental de la Ciudad de Nueva York Ébola 2015 Departamento de Salud y Salud Mental de la Ciudad de Nueva York Información general de la presentación Acerca de la enfermedad del virus del ébola (EVD) Brotes del ébola en África Occidental

Más detalles

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son:

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son: ÉBOLA Lo que se debemos saber. 1. Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? Denominada anteriormente Fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave y con frecuencia letal, cuya tasa

Más detalles

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla.

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla. Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla. Para: Todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica del país y los Centros Estatales de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos,

Más detalles

Medidas en los Bancos de Sangre ante enfermedades emergentes Dengue/Chikungunya

Medidas en los Bancos de Sangre ante enfermedades emergentes Dengue/Chikungunya Medidas en los Bancos de Sangre ante enfermedades emergentes Dengue/Chikungunya DENGUE CHIKUNGUNYA Virus Flavivirus Alfavirus virus ARN Vector Aedes aegypti y Aedes albopictus Aedes aegypti y Aedes albopictus

Más detalles

Lección 14. Evolución de los virus.

Lección 14. Evolución de los virus. Lección 14. Evolución de los virus. Características que permiten a los virus lograr la supervivencia: Los virus producen un gran número de descendientes La replicación de los virus produce un gran número

Más detalles

Una recopilación de los oficios previos a la aparición. del primer caso de EBOLA en España. en los que CSIF ya solicitaba

Una recopilación de los oficios previos a la aparición. del primer caso de EBOLA en España. en los que CSIF ya solicitaba Una recopilación de los oficios previos a la aparición del primer caso de EBOLA en España en los que CSIF ya solicitaba Máscaras, Guantes y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE PREVENCION

Más detalles

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Dirección General de Promoción de la Salud Contenido I. Introducción II. III. IV. Preguntas frecuentes sobre el virus del Ébola Medidas de prevención para viajeros Mensajes clave I. Introducción El virus del Ébola causa una enfermedad aguda grave

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola

Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola Preguntas frecuentes sobre el brote de enfermedad por el virus del Ébola 1. Qué es la enfermedad por el virus del Ébola? La enfermedad por el virus del Ébola (EVE) es una enfermedad grave, con frecuencia

Más detalles

Casos reportados de Ébola en el Mundo - OMS

Casos reportados de Ébola en el Mundo - OMS Casos reportados de Ébola en el Mundo - OMS Situación actual del brote de la enfermedad por el virus del Ébola en África Occidental, 2014 El actual brote de Enfermedad por el virus del Ébola (EVE) empezó

Más detalles

AFRICANOS GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA ANTE BROTES DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA

AFRICANOS GUINEA, LIBERIA, SIERRA LEONA Y NIGERIA ANTE BROTES DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE EPIDEMIOLOGÍA UNIDAD DE INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA (UIES) [ACTUALIZACIÓN]

Más detalles

ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL E É B É OL O A

ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL E É B É OL O A ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL ÉBOLA Biología del virus del Ébola. Género Ebolavirus, familia Filoviridae. Enfermedad del virus del Ébola Se han identificado 5 subtipos del virus Ébola: Tai Bosque(TAFV), Sudán(SUDV),

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL Agosto 2012 ANTECEDENTES Las enfermedades infecciosas siguen constituyendo un serio problema de salud pública en el país. Un grupo de ellas como el Dengue, malaria,

Más detalles

Ébola: emergencia de salud pública internacional

Ébola: emergencia de salud pública internacional Todo lo que hay que saber 11 AGO 14 Ébola: emergencia de salud pública internacional Ante la emergencia internacional se requiere que todo el personal sanitario conozca los fundamentos de la enfermedad

Más detalles

Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV)

Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV) Lineamientos Técnicos para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Zika (ZIKV) Unidad de Atención Médica Unidad de Atención Primaria a la Salud Coordinación de Unidades Médicas

Más detalles

Enfermedad por Virus de Ébola (EVE) Información general

Enfermedad por Virus de Ébola (EVE) Información general Enfermedad por Virus de Ébola (EVE) Información general Enfermedad por Virus de Ébola (EVE) Origen El virus Ébola es denominado así por el río Ébola que se encuentra en Zaire (actual República Democrática

Más detalles

La enfermedad del Ébola es una enfermedad rara grave, a menudo mortal, causada por el virus del Ébola.

La enfermedad del Ébola es una enfermedad rara grave, a menudo mortal, causada por el virus del Ébola. SECRETARIA GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INFORMACIÓN GENERAL PARA PERSONAL EN CONTACTO CON VIAJEROS O MERCANCÍAS SOBRE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA Y EL ACTUAL BROTE EN ÁFRICA OCCIDENTAL (GUINEA,

Más detalles

Brote de Ébola África Occidental 6 de Agosto de 2014

Brote de Ébola África Occidental 6 de Agosto de 2014 Informe Situación Nº 5 Brote de Ébola África Occidental 6 de Agosto de 2014 INFORMACIÓN GENERAL El 21 de marzo de 2014, el Gobierno de Guinea declaró un brote de Ébola, el primero documentado en el país,

Más detalles

Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la Plaga

Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la Plaga Qué es la Plaga? La plaga es una enfermedad severa causada por Yersinia pestis (Y.pestis). La plaga es generalmente acarreada por los roedores pero puede ser diseminada al hombre a través de las pulgas.

Más detalles

Vigilancia de Arbovirus en el Perú

Vigilancia de Arbovirus en el Perú Vigilancia de Arbovirus en el Perú Tadeusz Kochel Capitán de Corbeta, Marina de los Estados Unidos Jefe del Departamento de Virología, Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Marina

Más detalles

Resumen de Prensa Semana del 3 al 26 de agosto de 2014

Resumen de Prensa Semana del 3 al 26 de agosto de 2014 Resumen de Prensa Semana del 3 al 26 de agosto de 2014 LA TRIBUNA, VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2014 LA TRIBUNA, VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2014 LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL. SÁBADO 9 DE AGOSTO DE 2014 lunes, 25

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África Actualización Epidemiológica. Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África 13 de octubre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus Ébola, el primero

Más detalles

Qué es la Fiebre amarilla? Historia de la fiebre amarilla. Dónde se transmite? Qué síntomas causa? Cómo se puede prevenir? Qué tratamiento debemos

Qué es la Fiebre amarilla? Historia de la fiebre amarilla. Dónde se transmite? Qué síntomas causa? Cómo se puede prevenir? Qué tratamiento debemos Qué es la Fiebre amarilla? Historia de la fiebre amarilla. Dónde se transmite? Qué síntomas causa? Cómo se puede prevenir? Qué tratamiento debemos seguir? Qué tasa de mortalidad existe? Qué es la fiebre

Más detalles

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE)

Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) Actualización Epidemiológica. Brotes de Enfermedad por Virus Ébola en África (EVE) 24 de octubre de 2014 RESUMEN En África se están produciendo en este momento dos brotes distintos por virus Ébola, el

Más detalles

COMUNICADO TÉCNICO 3M Elementos de Protección Personal para usar contra el Virus ÉBOLA

COMUNICADO TÉCNICO 3M Elementos de Protección Personal para usar contra el Virus ÉBOLA COMUNICADO TÉCNICO 3M Elementos de Protección Personal para usar contra el Virus ÉBOLA 13 de octubre de 2014 A raíz de una serie de preguntas que 3M Chile ha recibido sobre los elementos de protección

Más detalles

Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina

Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina 27 enero 2016 Qué es el virus zika, la enfermedad que se está propagando por América Latina Redacción BBC Mundo En los últimos meses, el nombre de un virus desconocido hasta el momento en América Latina

Más detalles

Virus Chikungunya. Conozca más de esta enfermedad

Virus Chikungunya. Conozca más de esta enfermedad Virus Chikungunya Conozca más de esta enfermedad Definición La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares,

Más detalles

GUIA DE BOLSILLO PARA EL MANEJO DEL VIRUS DEL ÉBOLA

GUIA DE BOLSILLO PARA EL MANEJO DEL VIRUS DEL ÉBOLA GUIA DE BOLSILLO PARA EL MANEJO DEL VIRUS DEL ÉBOLA (Micrografía Electrónica del Virus del Ébola) Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Subgerencia de Prestaciones en Salud Departamento de Medicina

Más detalles

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA Se transmite la cartilla elaborada por el Ministerio de Salud (MINSA), con información relevante sobre el virus

Más detalles

Tú puedes cpntribuir a frenar el brote de Ebola,.. más letal de la historia ~cos

Tú puedes cpntribuir a frenar el brote de Ebola,.. más letal de la historia ~cos Tú puedes cpntribuir a frenar el brote de Ebola,.. más letal de la historia ~cos /,..,.,-s/n FRONTERAS Ideas claras Qué es el Ébola? El Ébola es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre. Los

Más detalles

Virus del Zika (ZIKV) Katherine M. Silva-Jaramillo Oficial de Salud y Nutrición UNICEF en Ecuador 05 Abril 2016

Virus del Zika (ZIKV) Katherine M. Silva-Jaramillo Oficial de Salud y Nutrición UNICEF en Ecuador 05 Abril 2016 Virus del Zika (ZIKV) Katherine M. Silva-Jaramillo Oficial de Salud y Nutrición UNICEF en Ecuador 05 Abril 2016 El virus del Zika (ZIKV) es una infección causada por un virus transmitido por mosquitos

Más detalles

ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA RESPUESTA EN COLOMBIA SEGÚN MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL

ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA RESPUESTA EN COLOMBIA SEGÚN MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA L I N E A M I E N T O S P A R A P R E P A R A C I Ó N Y RESPUESTA EN COLOMBIA SEGÚN MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL OBJETIVOS Revisar los conceptos generales de la enfermedad.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES: ÉBOLA

PREGUNTAS FRECUENTES: ÉBOLA PREGUNTAS FRECUENTES: ÉBOLA Actualizado al 6 de enero de 2015 Nota: La información nueva se encuentra en ROJO ACERCA DEL ÉBOLA Qué es el ébola? La enfermedad del virus del ébola es una enfermedad grave,

Más detalles

NUEVAS REGULACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS SÍNTESIS

NUEVAS REGULACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS SÍNTESIS AREA DE TECNOLOGÍA Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIDAD DE MEDICAMENTOS ESENCIALES, VACUNAS Y TECNOLOGÍA NUEVAS REGULACIONES PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS SÍNTESIS Marzo de 2007 I-

Más detalles

LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010

LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010 LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010 Es una enfermedad febril aguda, de origen viral, transmitida por la picadura de mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus infectados con el virus

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO PERIODO EPIDEMIOLÓGICO 10 INFORMACIÓN SEMANAS EPIDEMIOLÓGICAS, 37, 38,39.40 (Del 7 de Septiembre al 4 de Octubre de 2014) CONTENIDO 1. Cumplimiento en la notificación 2. Notificación periodo epidemiológico

Más detalles

TEMA 3: BIOSEGURIDAD EN INSTALACIONES ANIMALES. 6º CURSO DE BIOSEGURIDAD de Octubre de 2018

TEMA 3: BIOSEGURIDAD EN INSTALACIONES ANIMALES. 6º CURSO DE BIOSEGURIDAD de Octubre de 2018 6º CURSO DE BIOSEGURIDAD 16-26 de Octubre de 2018 TEMA 3: BIOSEGURIDAD EN INSTALACIONES Mª Teresa de Francisco Comitè de Bioseguretat Serveis Cientificotècnics. Estabulari Alergias Patógenos animales Animal

Más detalles