Reglamento SBK Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reglamento SBK Costa Rica"

Transcripción

1 Reglamento SBK Costa Rica

2 TODO LO QUE NO ESTÉ AUTORIZADO Y ESCRITO EN EL PRESENTE REGLAMENTO ESTÁ ESTRICTAMENTE PROHIBIDO La filosofía del Superstock TSB (Ticosuperbikes) se basa en utilizar motos muy similares a las de producción para la calle y en las que se permiten limitadas modificaciones por razones de seguridad. Las Superstock Series son un campeonato privado. En cualquier momento el organizador puede cambiar el reglamento con previo aviso y añadirlo en el apartado de anexos se garantizara previa información a todos los pilotos participantes. El reglamento de base tiene una validez de 5 años. El director técnico y/o comisario de competencia tiene el derecho de rechazar cualquier complemento o modificación que no se ajusten a la seguridad y está por encima del reglamento técnico escrito. 2

3 Tabla de Contenido Títulos Paginas Reglamento técnico 5 La motocicleta 6 Motos homologadas 6 Especificaciones de la moto 7 Pesos mínimos 7 Números y colores de las placas de números 7 Combustible 7 Neumáticos 8 Motor 8 Generalidades motor 9 Air box o Sistema inducción de aire 9 Sistema de escape 9 Electricidad y electrónica 9 Cableado 10 Batería 10 Chasis 10 Suspensión 11 Suspensión delantera 11 Suspensión trasera 11 Basculante 11 Frenos 11 Manillar y mandos manuales 12 Depósito de combustible 12 Tornillería 12 Elementos que se pueden cambiar 12 Piezas que deben ser eliminadas 13 Artículos que deben ser modificados 13 Motos que se pueden modificar 13 Reparaciones mecánicas 13 Formato de campeonato y carrera 14 Fecha máxima 14 Parrilla de salida o largada 14 Semáforo 14 Heats o mangas 15 Horarios 15 Puntuación 15 Empates 16 Puntuación asignada por posiciones 17 Inscripción de pilotos 17 Requisitos de inscripción 17 Números de competencia 17 3

4 Vestimenta, traje, equipo de seguridad 17 Inspección técnica 18 Re-inspecciones 18 Responsabilidad del piloto 18 Puntos y/o partes a revisar 18 Reglamento deportivo 20 Deberes del comisario o director de carrera 21 Poderes del comisario deportivo 21 Deberes de los cronometristas 21 Deberes del comité técnico 21 Deberes de banderilleros y jueces de pista 22 Escala de penalizaciones 22 Puntuación en pruebas suspendidas 22 Parrilla de largada 22 Clasificación en heats o competencia 23 Señales de finalización erróneas 23 Responsabilidad del piloto 23 Asistencia mecánica 23 Actos de penalización 24 Comportamiento antideportivo 25 Vuelta previa 26 Detención con bandera roja 26 Revisión técnica 26 Apelaciones 27 Montos de apelaciones 27 Tipos de apelaciones 28 Generalidades de apelaciones 28 4

5 Reglamento Técnico 5

6 1. La Motocicleta 1.1 Motos Homologadas SUPERSTOCK Honda CBR 600 desde el año 2000 en adelante. - Kawasaki ZX6R desde el año 2000 en adelante. - Yamaha YZF600 R6 desde el año 2000 en adelante. - Suzuki GSXR 600 desde el año 2000 en adelante. - Triumph 600, daytona 675, daytona 675R desde el año 2000 en adelante. - Ducati: 748,749,749S,848, 848evo. SUPERSTOCK Honda CBR 929, CBR954 y CBR 1000 desde el año 2000 en adelante. - Honda vtr 1000 sp01 vtr 1000 sp02, rc54 - Kawasaki ZX10R desde el año 2000 en adelante. - Yamaha YZF R1 desde el año 2000 en adelante. - Suzuki GSXR desde año 2000 en adelante. - Suzuki GSXR 750 desde año 2000 en adelante. - Triumph 900 desde año 2000 en adelante. - Triumph 1050 desde año 2009 en adelante. - Ducati: 999(S), 1098 (S),1198 (S), 1199 (S). - KTM: RC en adelante. -Aprilia 1000, solo de 2 cilindros desde año 2000 en adelante. -Aprilia cilindros desde año 2000 en adelante. - BMW S1000RR 4 cilindro desde el año 2009 en adelante. *Entiéndase de base como las de precio más bajo y componentes más sencillos, todas las motos mencionadas deben ser de modelo base, ó sea, está vetada la serie especial, numerada, replica, etc., se aceptan solo motos de gran producción de serie, o sea, de producción para calle con más de 500 ejemplares. Cada piloto debe traer el manual de taller de su moto al comité de revisión técnica si es pedido por esta última entidad para poder inspeccionar su moto. Cada piloto deberá de comprar un transponder para ser reconocido en el circuito por medio del sistema (la serie será brindada por la junta directiva y el ente organizador). No es permitido intercambiar piezas o componentes de motos entre diferentes modelos y/o años. Solo se autoriza el uso durante el campeonato de una moto, por piloto, por categoría. Solo se homologará una moto, pero en caso de cambiar su moto o motor por causas mayores deberá solicitarlo a la junta directiva y a el comité técnico por medio de una carta, y esperar aprobación de ambos entes (la junta y comité pueden denegar el cambio en caso de considerarlo irregular). El piloto deberá entregar el número de marco y motor de la moto que usa para correr en el campeonato en su hoja de inscripción. 6

7 1.2 Especificaciones de la moto Todos los elementos no mencionados en los artículos siguientes deben permanecer tal y como se han producido por el fabricante para la moto de serie y tal cual ha sido vendida en el concesionario nacional o internacional, o sea, sin modificación alguna. 1.3 Pesos Mínimos Libre, sin intercambiar componentes de serie, como batería, aros, componentes internos, etc. 1.4 Números y colores de las placas de números El tamaño mínimo de los números será aproximadamente de 12 cm de altura por 6 cm de ancho cada digito del número. El número asignado (y placa) para el piloto deberá colocarse en la moto: Una vez en la parte frontal, ya sea en el centro del carenado o ligeramente hacia un lado; Una vez mínimo en la parte posterior o una vez en la parte superior del asiento trasero con la sección superior. En caso de una controversia relativa a la legibilidad de los números, la decisión del Comité Técnico y/o Director de Carrera será definitiva Colores de las Placas de Números según categoría Superstock 1000: fondo Blanco y número Negro.* Superstock 600: fondo Rojo y número Blanco.* Novatos: Fondo Amarillo y numero Negro.* *Entiéndase fondo como una amplia sección del color, no se admiten números con bordes en lugar de fondos del color del mismo. 1.5 Combustible Solo está permitido el uso de gasolina sencilla o súper comprada en las gasolineras convencionales y/o en el autódromo al ente organizador, o sea, accesible al público en general. Se harán cambios de gasolina entre motos de diferentes pilotos antes de cada carrera y/o heat, calificaciones o practicas. Una vez hecho el cambio se procederá a sellar el tapón del tanque de gasolina con marchamo y firma del responsable asignado. 7

8 1.6 Neumáticos Los pilotos del campeonato deberán correr únicamente con llantas Pirrelli Supercorsa SC2 (delantera) y SC2 o SC3 (Trasera) que hayan sido compradas y enmarchamadas en el distribuidor Safari Line. Esto aplica para carreras de exhibición y puntuables. Para las practicas no oficiales se tendrá libertad de utilizar cualquier tipo de llanta que el piloto elija. El piloto podrá utilizar un máximo de 1 único neumático delantero y 1 único neumático trasero para cada evento. Los neumáticos serán enmarchamados cada fecha (por fecha se entiende desde el Sábado de clasificación a primera hora, hasta el final del domingo de carrera). Una vez enmarchamadas las llantas los pilotos no podrán cambiar o intercambiar juegos de llantas, o sea, deberán utilizar estas llantas para todo el fin de semana de carrera. Cuando un piloto no asista el día sábado, puede correr el día domingo únicamente si se le pone marchamo a sus llantas, para esto el comité técnico pondrá marchamos el domingo únicamente de 7 am a 8 am, este espacio de tiempo es únicamente para pilotos que no asistieron y dieron una carta al comité y junta directiva (respectivamente aprobada). Si un piloto quiere usar el jueves (o el día designado de practica) neumáticos con marchamos de la carrera anterior, puede hacerlo. Solo se podrá competir con los neumáticos homologado para el uso en la calle, no están permitido neumático slick. Cualquier modificación o tratamiento (de corte, hundido) está prohibido. El uso de calentadores de neumáticos está prohibido. 1.7 Motor El motor no se puede potenciar u optimizar, no se puede añadir o quitar materiales para mejorar la potencia o desempeño. El piloto debe reportar el número de motor en su hoja de inscripción al campeonato, y el mismo puede ser verificado en cualquier momento por el comité técnico, en caso de que presente irregularidades se podrán tomar las medidas necesarias en el mismo momento por parte de comité técnico o director de carrera. Se puede usar un único motor solamente por campeonato, el motor será enmarchamado al comienzo del mismo, en el caso que se dañe en el trascurso del año deberá ser presentado a la junta directiva con explicación exacta del porque se cambia motor, y la junta tomara la decisión si permitir el cambio, permitir con baja de puntos, o no permitir del todo. 8

9 En caso de cambio de motor, todas las piezas que monte en el bloque y cabezote del motor deben ser las originales de la moto homologada por el fabricante. El comité técnico tendrá la potestad de evaluar las dimensiones y componentes del motor ensamblado en cualquier momento que lo consideren necesario Generalidades Las generalidades del motor deben de ser las siguientes: - Las juntas del motor deben ser las originales de la moto homologada. - Los tacos laterales son permitidos siempre y cuando su tamaño, y a criterio del director técnico no supongan un peligro. - Se pueden añadir mallas protectoras delante del radiador. - El radiador y sus conductos tienen que ser los de serie. - El líquido refrigerante tiene que ser agua, en caso de uso de aditivo no deberá ser aceitoso y además valorado por el director de carrera y por la junta directiva, quedara a criterio de ambos la utilización del mismo. 1.8 Air box o sistema de inducción de aire El Air box debe permanecer como original producido por el fabricante y homologado en su totalidad, no es permitido el cambio de ductos, caja, etc. El único elemento que puede ser modificado es el filtro de aire por cualquiera de los de venta en el mercado, siempre y cuando no supongan peligro. 1.9 Sistema de escape Los colectores o headers y el silenciador se pueden cambiar por los de venta en el mercado, siempre y cuando no supongan peligro. Por razones de seguridad, los bordes expuestos de la tubería de escape de salida deben ser redondeados para evitar los bordes afilados. La evaluación estos factores queda a cargo del comité técnico, el mismo tendrá potestad de sacara a un piloto de competencia en caso de que lo consideren de peligro por algún factor asociado a este punto. El límite del ruido será de 107 db con una tolerancia después de la carrera de 3 db Electricidad y Electrónica La unidad de control del motor (ECU o computadora principal) y cualquier otro componente electrónico debe ser el de la moto de serie, con opción de cambiar o manipular el mapa de la misma. 9

10 Generalidades La electrónica debe cumplir con las siguientes generalidades: Las bujías deben ser las originales de la moto homologada o las recomendadas por el distribuidor autorizado. El arranque eléctrico debe operar normalmente y ser siempre capaz de arrancar el motor durante el evento en cualquier lugar de la pista (si se elimina el seguro de la patilla, de igual manera el arranque debe operar normalmente). Equipos electrónicos de hardware adicional al original estan permitidos siempre y cuando no estén conectados al ECU. Se puede usar telemetría únicamente si es completamente ajena a la motocicleta en términos de conexión. Los instrumentos originales como relojes, se pueden modificar o sustituir. Se puede añadir lap timers a la moto. Debe contar con el o los sensores de vuelco en su estado original Cableado Debe ser el original. Corte del mazo de cables no está permitido. Se permite únicamente cortar las terminales de patilla y embrague o Clutch para permitir a la moto arrancar sin seguridad de serie Batería La batería puede ser sustituida. Si sustituye por desgaste o problemas varios, su capacidad nominal debe ser igual o superior al Tipo homologado y debe ser del mismo peso Chasis Debe ser el original de la moto homologada por el fabricante, este puede estar cubierto por un protector que se ajuste a la forma del chasis. Nada puede ser añadido o quitado por soldadura o por mecanizado del chasis. Todas las motocicletas deben mostrar el compromiso de los fabricantes de identificación del vehículo número en el chasis (número de bastidor). La medida entre ejes de ruedas tiene que ser igual al original. El subchasis trasero (silleta o subframe ) debe ser el original de la moto homologada. 10

11 1.14 Suspensión La suspensión debe ser la original en todos sus componentes. En caso de cambio por daño debe de solicitarlo por escrito al comité técnico y a la junta directiva, queda a criterio de ambos dar la aprobación o no. Queda a criterio del comité técnico desarmar la suspensión para verificación y medición de componentes en cualquier momento que lo consideren necesario Suspensión Delantera La suspensión debe ser la original. No se puede modificar el cartucho interior, ni tampoco el resorte con uno de diferente kg x cm2 o dimensiones. No se pueden alterar las válvulas de presión de suspensión No se puede dar acabado y tratamiento a las horquillas. Se puede montar cualquier amortiguador de dirección. No se pueden efectuar tratamiento sobre el cromo de los tubones. No se puede eliminar o añadir ningún componente Suspensión trasera El amortiguador trasero no se puede cambiar, no se puede cambiar el resorte con otro que no sea de serie, y no se puede cambiar el cartucho con otro de diferente tamaño o diferente al de serie Basculante El basculante debe ser el original. La unidad de velocidad puede ser eliminada y reemplazada con un espaciador. Los ejes no se pueden modificar por unos que no sean de serie u originales Frenos Los discos de freno se pueden cambiar sin variar el diámetro exterior y siempre y cuando su costo no supere el 70% del costo en agencia Costa Rica (previo aprobado por la junta directiva). La bomba y la pinza ( caliper ) de freno no se pueden modificar o cambiar. El rotor de la rueda de ABS se puede eliminar, modificar o sustituir. El soporte de la pinza delantera no se puede modificar. 11

12 Los depósitos del líquido de frenos y manillas o levers se pueden cambiar. Las pastillas se pueden cambiar. Se pueden cambiar los tubos o líneas de freno delantero y trasero con otro diferente Manillar y mandos manuales Los manillares y controles se pueden sustituir y pueden ser reubicados (no incluye la bomba de freno). El control del acelerador es libre pero el gas tiene que volver a su posición por si solo (sujeto a criterio de comité técnico). El cableado de embrague puede ser cambiado. Un ajustador que sea externo a la manilla del freno no está permitido. Debe haber un botón de stop para la moto ( Run Button o Kill Switch ). Se pueden cambiar los descansa pies con otro de diferente material y forma, siempre y cuando no supongan peligro (sujeto a criterio de comité técnico). Se puede cambiar las manillas de freno y embrague o clutch con otra de diferente forma y material, siempre y cuando no supongan peligro El depósito de combustible El tanque, bomba y tapón de combustible no pueden ser modificados de ninguna forma, ni intercambiados por otros similares. La llave del tanque de combustible tiene que ser la misma a la de serie, igual que como están las motos de serie La tornillería La tornillería estándar puede ser sustituida por cualquier material y diseño, siempre y cuando el material no sea más pobre que el de serie en cuanto resistencia. No está permitido titanio, ergal o materiales más livianos que los de serie Elementos que se pueden cambiar en la moto - Cualquier tipo de lubricante, líquido de frenos y líquido de la suspensión. - Pintura exterior, acabados superficiales y adhesivos. - Material para la conexión de los soportes no originales (carenado, escape, instrumentos, etc.) acorde estipulado en el punto 1.18 y siempre y cuando no suponga peligro. 12

13 - Todas las motos que andan con carenado trasero en fibra pueden eliminar el sistema de llavín para cierre del asiento trasero Piezas que deben ser eliminadas - Faro delantero si es de vidrio, en caso de que sea de plástico puede quedarse. - Luz trasera y los intermitentes si de son de vidrio, en caso de que sean de plástico pueden quedarse. - Espejos retrovisores. - Soporte de matrícula. - Ganchos equipaje - Reposapiés pasajeros y agarre de pasajeros 1.21 Artículos que deben modificarse Todos los tapones y tornillos de drenaje deben estar asegurados con un alambre o similar. Esto aplica también a tornillos y tuercas de seguridad en toda la motocicleta. Los carenados inferiores deben ser modificados en forma de bandeja para las ocasiones de derrame de aceite del motor. Esta bandeja deberá contar con un tapón removible para caso de que se corra con presencia de lluvia Motos que se pueden modificar Todas las motos que sean más viejas o igual al año 2005 se puede modificar en las partes acorde al punto Partes que se pueden cambiar Suspensión delantera, debe ser la original, pero se puede cambiar cartucho hidráulico y resorte, no se puede efectuar tratamiento sobre el cromo de los tubones. Suspensión trasera se puede sustituir por completo con otra de diferente marca o cambiar cartucho y resorte. *Todas las piezas y/o componentes que no se mencionan deben quedar sin alteración o igual a como salen de serie Reparaciones Mecánicas El área de PITS, es la única zona designada para efectuar reparaciones mecánicas o agregar combustible a las motocicletas. Las reparaciones de emergencia en la pista solo podrán ser efectuadas por el piloto y únicamente con el propósito de continuar en competencia o de retirarse. 13

14 2. Formato de Campeonato y Carrera 2.1 Fecha máxima del campeonato Reglamento SBK Costa Rica Las fechas máxima que se correrán cada campeonato serán designadas a principio de año según el calendario del ente organizador y la votación general de la junta de pilotos. Las demás carreras serán exhibición o shows sin validez a campeonato. 2.2 Parilla de salida La parrilla de salida estará demarcada en la pista antes de cada carrera, en caso de no ser así, se hará uso de adhesivos reflectivos de colores llamativos, además de la ayuda de jueces y personal del ente organizador. Todos los pilotos deben tener pleno conocimiento y es responsabilidad de los mismos su posición en parrilla antes de salir de pits. El piloto que no se posicione adecuadamente será sancionado de manera respectiva por los jueces de pista y/o junta directiva. El procedimiento de salida y ubicación de parrilla es el siguiente: Los pilotos saldrán de pits y darán una vuelta. Los pilotos darán la vuelta de calentamiento de forma rápida y se instalaran en parrilla. Una vez que el líder ( pole position ) los demás pilotos tienen un máximo de 30 segundos para estar en su posición. Luego de estos 30 segundos los oficiales o jueces de pista cerraran la parrilla y los pilotos que no estén en su lugar deberán salir lanzados de pits. Finalmente se dará semáforo o bandera y salida. 2.3 Semáforo Las luces del semáforo estarán apagadas durante la vuelta de calentamiento o warm up, en lugar de esto estará un oficial en la pista con una bandera roja (este indica si se puede salir a cualquiera de las vueltas o carrera). Luego de la vuelta de calentamiento, 30 segundos después de que el líder se ubique en su lugar, el oficial de la bandera roja se retirara, luego se encenderá la luz ROJA del semáforo (la misma durara encendida de 2 a 5 segundos), y una vez que se APAGUE LA LUZ ROJA se saldrá a carrera. Luego de que todos los pilotos hayan pasado por la meta se encenderá la luz verde y la misma se mantendrá encendida durante toda la carrera, a menos de que suceda algún incidente. Si el semáforo se pone en luz roja durante carrera los pilotos deberán abandonar la pista e ingresar a pits. 14

15 2.4 Heats o Mangas La dos categorías van a salir juntas en un solo heat hasta llegar a 30 participantes en caso de ser circuito corto y 40 participantes en caso de ser circuito largo, una vez llegado al número máximo se dividirá en las diferentes categoría, la 600cc y la 1000cc. A ambas categorías corren dos heats. La categoría 600cc saldrá de primera al primer heat del día, la categoría 1000cc por ultima. En caso de que sean dos heats por categoría, se correrán alternados entre ambas y siempre iniciando la categoría 600cc. Un piloto puede participar y puntuar en las dos categorías, únicamente cuando las dos categorías tienen parilla separada. 2.5 Horarios Por lo menos 24 horas antes del inicio de un Evento del Campeonato Nacional, la junta directiva emitirá el Horario del Evento, en el que se asignará una hora para el inicio de cada una de las actividades programadas, incluyendo por lo menos lo siguiente: a) Inspección Técnica b) Sesiones de entrenamiento de cada categoría c) Sesiones de clasificación y/o Superpole, si las hay. d) Competencias de cada categoría e) Premiación 2.6 Puntuación El resultado del Campeonato Super Stock Series será la suma de los puntos acumulados en cada una de las competencias puntuables en las que se participa. Las fechas puntuables son todas las designadas a principio de año por la junta directiva y la cantidad aprobada en votación general de junta de pilotos. La puntuación de campeonato será determinada por un único método, este método será la aplicación de los puntos destinados en el punto en cada heat de carrera que se dé el día de competencia, por ejemplo; si en una fecha se corren dos heats, ambos heats sumaran puntos, o sea, si una persona obtiene un primer lugar y un tercer lugar el mismo día, su puntuación final será de 52 puntos para esa fecha. En caso de que solo se corra un único heat, los puntos asignados serán los mismos para la fecha y no sufrirán cambio alguno, por ejemplo; si un piloto obtiene un cuarto lugar, únicamente se le asignaran 18 para la fecha de campeonato. En caso de tener que reponer un heat de carrera, el mismo quedara sujeto a logística y disponibilidad del organizador de carrera. 15

16 En caso de haber un empate de puntos entre alguno de los participantes que suban al pódium, se regirá a partir del resultado del segundo heat, por ejemplo; si el piloto A obtiene un cuarto lugar y en el segundo heat un tercer lugar, y el piloto B obtiene un tercer lugar y en el segundo heat un cuarto lugar, el piloto A seria el que sube al pódium como tercer lugar. Esto aplica únicamente para el lugar en el pódium, en términos de puntuación para el campeonato quedarían empatados en puntos. Cuando se realice un evento privado y/o de exhibición, el formato de puntuación para posiciones puede variar según el ente organizador y la aprobación en votación general de junta de pilotos El campeonato se ganara con un mínimo de 3 fechas disputada, el piloto con solo 2 fecha de participación no puntúa a final de campeonato. Los puntos obtenidos en una categoría no pueden ser reclamados en otra. El Campeonato Superpole, será la suma de los puntos acumulados según los resultados de la Clasificación de cada piloto, el Campeonato Superpole está dividido en 600cc y 1000cc. La puntuación será la misma descrita en el punto Empates Si al final del Campeonato hay un empate en puntos, será el piloto que haya obtenido más primeros lugares o mejores posiciones en los Eventos del Campeonato Nacional quien gane la posición. Si se mantuviera el empate, se analizará los segundos lugares obtenidos y así sucesivamente hasta determinar al ganador de la posición. Si persistiera el empate, se considerará el resultado obtenido en el último evento del campeonato y aun así seguirá persistiendo los segundos heats Puntuación asignada por posiciones La puntuación será asignada de la siguiente manera según su posición de carrera: El 1 lugar, 30 puntos. El 2 lugar, 26 puntos. El 3 lugar, 22 puntos. El 4 lugar, 18 puntos. El 5 lugar, 15 puntos. El 6 lugar, 12 puntos. El 7 lugar, 10 puntos. El 8 lugar, 8 puntos. El 9 lugar, 6 puntos. El 10 lugar, 5 puntos. El 11 lugar, 4 puntos. El 12 lugar, 3 puntos. El 13 lugar, 2 puntos. El 14 lugar, 1 puntos. De ahí en adelante 0 puntos. 16

17 2.7 Inscripción de pilotos al campeonato Reglamento SBK Costa Rica Todos los pilotos participantes en cada Evento deberán estar debidamente inscritos en el Campeonato Stock Superbike sin excepción, por lo que solo podrán participar y competir quienes hayan cumplido todos los Requisitos de Inscripción. El proceso de inscripción se podrá realizar en las oficinas de la junta directiva o a través de los medios que misma facilite (fax, , Facebook, etc.). La inscripción deberá darse con tiempo previo a la fecha siguiente en el calendario, dicho periodo es de tres días. Todo campeón de la categoría 600cc deberá ascender los años siguientes a la categoría 1000cc. Todo campeón de novatos deberá ascender los años siguientes a categoría Expertos ya sea en 600cc o 1000cc. Si hubiera duda alguna con algún piloto respecto de en qué categoría debe inscribirse, ya sea expertos o novatos, la junta Directiva será la encargada de decidir en qué categoría deberá hacerlo Requisitos de Inscripción: Llenar y firmar el Formulario de Inscripción para cada categoría (si el piloto es menor de edad, deberá ser firmado y autorizado por sus padres o representantes legales, la edad mínima es de 16 años). Este formulario incluye también la información técnica relativa a cada una de las motocicletas que el piloto desea registrar para competir en cada categoría. Compromiso de aceptación de Seguro Colectivo (en caso de que aplique). 2.8 Números de competencia Al momento de realizar la inscripción, se asignará el número con el que competirá cada piloto a lo largo del año. Los pilotos que ocuparon las primeras tres posiciones en el Campeonato Nacional del año anterior de cada categoría y continúen en la misma categoría tendrán prioridad para escoger el número con el que van a participar (#1, #2 o #3). Cada piloto tiene el derecho de conservar en la misma categoría, el número utilizado en el Campeonato del año anterior y solo en caso de inscribirse dentro de la fecha límite establecida por la junta directiva. 3. Vestimenta, traje, equipo de seguridad Todos los pilotos que participan en carrera, calificaciones y entrenamientos, deberán contar con equipo de seguridad total, traje de cuero o similar completo o de dos piezas 17

18 bien conectado con zipper, botas altas, guantes completos de cuero o similar, casco cerrado o full face con clasificación Snell o E. No está permitido traje tipo de motocross, botas baja tipo tenis, guantes abiertos, casco abiertos, trajes de 2 piezas que no se pueda conectar con zipper. O indumentaria que el comité técnico o director de carrera consideren de peligro para el piloto. 4. Inspección Técnica Cada motocicleta deberá ser sometida a una Inspección Técnica obligatoria antes del inicio de la respectiva sesión de entrenamiento, clasificación y competencia, para determinar que sus condiciones sean adecuadas previo a ingresar a la pista. Cualquier motocicleta involucrada en un accidente debe ser inspeccionada nuevamente para verificar su condición. Los pilotos que no cumplan con este requisito serán sancionados conforme se indica en este reglamento. 4.1 Re-inspecciones El comité técnico y/o director de carrera podrán hacer inspecciones adicionales en cualquier momento que lo consideren necesario. La inspección realizada puede ser parcial o puede ser total, esto dependiendo totalmente del comité técnico y/o director de carrera. 4.2 Responsabilidad del piloto Es responsabilidad de cada piloto y no de su equipo, mantener su vehículo en condiciones apropiadas para competencia y cumplir con las especificaciones de la categoría. Cualquier problema mecánico que tenga la motocicleta y que ocasione peligro para los demás pilotos, será de total responsabilidad del piloto, pudiéndose así aplicar sanciones al mismo. 4.3 Puntos y/o partes a revisar Durante la inspección técnica se revisará lo siguiente: - Funcionamiento y ubicación del sistema de apagado (Kill switch o Run button). - Integridad y condición de las ruedas (Llantas con al menos 2.5 mm de profundidad). - Funcionamiento de frenos delantero y trasero. - Fugas de combustible o líquido de frenos. - Funcionamiento apropiado del acelerador. - Funcionamiento y condición del timón. - Funcionamiento de las manecillas de freno y embrague (Clutch). - Integridad y funcionamiento de tacos y pedales. - Porta números y números de acuerdo a lo indicado en este Reglamento. 18

19 - Colocación de alambre o tuercas de seguridad. - Bandeja de carenado para derrames. - Suspensión delantera y trasera en su totalidad o parcialmente. - Sistema de inducción de aire en su totalidad. - Observación interna del cabezote. - Sistema de enfriamiento en su totalidad o parcialmente. *Cualquier otra pieza o parte que requiera revisión quedara totalmente a criterio del comité técnico y/o director de carrera. En caso de ser necesario esta entidad tendrá la potestad absoluta de desarmar cualquier parte o pieza de la motocicleta. 5. Campeonato Stock Superbike de Novatos Para el Campeonato de Novatos aplicarán todas las disposiciones del reglamento técnico a excepción de los puntos 1.2, 1.6, 1.7, 1.8, 1.10, 1.12,

20 Reglamento Deportivo 20

21 1. Deberes del comisario deportivo o director de carrera Como norma general, los Comisarios Deportivos no serán responsables de la organización de la competencia, y no deberán tener ninguna función ejecutiva, referente a esta competencia. El Comisario Deportivo deberá, tan pronto como sea posible, después de finalizada la competencia, firmar y enviar al Comité de Penalidades, un informe final dando los resultados de cada competición, así como los detalles de las reclamaciones presentadas o las exclusiones pronunciadas, añadiendo a él, su opinión con respecto a la decisión a tomar, eventualmente para una suspensión o una desclasificación. 2. Poderes del comisario deportivo o director de carrera Decidirá las sanciones a aplicar en caso de infracción a los reglamentos. Autorizara una nueva salida en caso de ser necesario. Autorizara cambios de pilotos (en caso de Endurance ). Aceptara o no las rectificaciones propuestas por los jueces de pista. Podrá infligir penas, multas o sanciones. Podrá pronunciar exclusiones. Podrá aportar, si es necesario, modificaciones a la clasificación. Podrá impedir participar a todo piloto (o todo vehículo) que considere o que le fuera señalado como posible causa de peligro. Podrá excluir de una competencia determinada o por toda la duración del evento a todo concursante o piloto que considere o que le sea señalado como no calificado para tomar parte en ella o que juzguen culpable de conducta incorrecta o de maniobra fraudulenta; además, podrá exigir si este se rehúsa obedecer una orden de un Oficial responsable, que abandone el terreno del recorrido o sus anexos. Podrá aplazar una competición en caso de fuerza mayor o por razones imperiosas de seguridad. Podrá tomar la decisión de detener una carrera. 3. Deberes de los cronometristas o personal de torre (en caso de aplicar) No comunicar los tiempos o los resultados más que al Comisario Deportivo o al director de la prueba, salvo instrucciones contrarias, por parte de estos oficiales. 4. Deberes del comité técnico Los Comisarios Técnicos o Comité Técnico están encargados de todas las verificaciones concernientes a los órganos mecánicos y reglamentarios de los vehículos. Deberán ejercer su control, ya sea antes del evento, o durante el evento a petición del Comisario Deportivo o por iniciativa propia. No comunicar ninguna información oficial más que al Comisario Deportivo 21

22 5. Deberes de los banderilleros o jueces de pista Los banderilleros están especialmente encargados de la maniobra de las banderas de señalización. 6. Escala de penalizaciones Las penalizaciones que pueden ser aplicadas serán las siguientes, por orden de severidad: A. La llamada de atención B. Eliminación de la sesión de clasificación C. +1 posición (se adjudica una posición más baja de la que termina el heat). D. Eliminación del heat E. Descalificación de la fecha F. Descalificación del campeonato G. Expulsión total y permanente de la categoría En caso de varias faltas o llamadas de atención se aplicaran las siguientes reglas: 1. Tres sanciones de distinta falta tipo A consecutivas o cinco no consecutivas se convertirá en una penalización de tipo D, de igual manera si reincide en la misma falta dos veces seguidas. 2. Dos penalizaciones tipo B corresponderán a una tipo D. 3. Dos penalizaciones tipo C corresponderán a una tipo E. 4. Dos penalizaciones tipo D corresponderán a una tipo F. Cada una de estas penalizaciones pueden aplicarse tras el informe correspondiente y si se trata de una de las tres últimas, tras convocatoria el interesado podrá presentar personalmente su defensa. 7. Puntuación en pruebas suspendidas Cuando una prueba integrante del campeonato debe ser suspendida durante el desarrollo por cualquier causa, los puntos se asignaran de la siguiente forma: - Si ha sido suspendida antes de cumplirse el 75% de su recorrido o duración no otorgara puntos. - Si la suspensión se produce luego del 75% de su recorrido o duración total, se adjudicará la totalidad de los puntos en disputa. - Estos criterios quedaran sujetos a Comisarios carrera. 8. Parrilla de largada La disposición de la parrilla de largada serán las especificadas en el reglamento correspondiente. 22

23 9. Clasificación en heats o finales de competencia Para ser clasificado todo corredor deberá realizar y terminar la prueba por sus propios medios. Será ganador de la competencia el corredor que empleara menos tiempo en recorrer el total de la prueba, dándose por finalizada la misma, luego de la llegada del primero, los restantes competidores se clasificaran de acuerdo al mayor recorrido efectuado, a continuación del primero, siempre y cuando los mismos, hayan cubierto el 50% + una vuelta del recorrido de la competencia, en menos tiempo empleado, aunque no reciban la bandera a cuadros. El Comisario Deportivo tiene la total facultad, de ampliar la cantidad de participantes de una final, de acuerdo a las condiciones del circuito y condiciones de tiempo, en el desarrollo del espectáculo. 10. Señales de finalización erróneas Si la señal de finalización, se dio por cualquier razón antes de que el competidor puntero haya cumplido el recorrido previsto o que el tiempo de carrera haya sido cumplido, la carrera será, sin embargo, considerada como terminada, en el momento en que haya sido dada la señal. Si la señal de finalización, fuese demorada inadvertidamente, la clasificación final será establecida de acuerdo a las posiciones que ostentaban los pilotos, en el momento que la señal debiera haber sido dada. Cuando se despliega la bandera a cuadros a un competidor que no sea el puntero, la carrera será establecida como si la bandera hubiera sido efectivamente presentada al competidor puntero. 11. Responsabilidad de los pilotos El piloto será responsable por todos los actos de indisciplina cometidos por él, sus mecánicos, colaboradores y/o familiares o visitantes, contra el reglamento, la entidad organizadora, fiscalizadora y/o a los Oficiales Deportivos, las que serán penalizadas por el Comisario Deportivo, y junta directiva 12. Asistencia mecánica Está prohibido cualquier reabastecimiento en la pista, toda reparación que deba efectuarse en ella, deberá ser realizada por el piloto, con las herramientas que se le alcancen en el momento, bajo pena de exclusión. De ser necesario reparar algún componente de motocicleta podrá realizarse en la zona de pits. Todo tipo de reparaciones deben de realizarse en la zona de pits únicamente. 23

24 La infracción a estas disposiciones, podrá ser penalizada por el Comisario Deportivo según corresponda, de acuerdo al tipo de prueba que se esté disputando. En clasificación: con la anulación de los tiempos obtenidos en la tanda que se cometió la infracción. En heats de competencia: con la pérdida del lugar en la grilla y/o la exclusión. 13. Actos de penalización Según lo estipulado en el punto 6 del reglamento deportivo, los pilotos pueden ser sancionados por los siguientes actos: 13.1 Llamadas de atención Irrespeto a normativa de seguridad de motocicleta. Irrespeto a la revisión técnica y todo lo que esta contenga. Irrespeto al punto 1.20 del reglamento técnico. Irrespeto a la bandera azul. Irregularidades en la hoja de inscripción. Robo de salida tipo A Posición Irrespeto a la línea de salida de pits. Fumado, alcohol y niños menores de 14 años en zona de pits. Exceso de velocidad en el pit lane (máximo 60km/h). Ingreso a pits por una salida no autorizada o de emergencia. No respetar la zona de reingreso a pista, frente a la recta principal, además, de ingresar sin previo aviso a sus compañeros (con la mano izquierda levantada, en la recta anterior) de pista Eliminación del Heat Salir de una posición en parrilla incorrecta. Irrespeto a la bandera amarilla. Irrespeto a la bandera roja. Exceso de velocidad en paddock (máximo 40 km/h). Practicar en la calle de pruebas, sin los correspondientes elementos de seguridad, sea o no el piloto correspondiente a la moto identificada. Circular en contravía en la zona de pits. Faltas de respeto a la autoridad. Adelantarse en la salida o robo de salida tipo B. 24

25 13.4 Descalificación de la fecha Reglamento SBK Costa Rica Irrespeto a la bandera negra. Comportamiento antideportivo (punto 14, del reglamento) Descalificación del campeonato Presentar modificaciones no permitidas en la motocicleta según lo estipulado en el reglamento técnico Expulsión total y permanente de la categoría Reincidencia en el comportamiento antideportivo. Reincidencia en la penalización tipo F. Se define por robo de salida tipo A, en la que el piloto se mueve pero no más de 1 pie de distancia y frena, o sea, que no se vea clara intención de salir en falso, si no más bien como un error. Se define por robo de salida tipo B, en la que el piloto se le denota una clara intención de salir en falso y sin intención alguna de frenar ante su error. Cualquier acto de penalización que no esté incluida en los puntos mencionados podrán ser sancionados o penalizados por la junta directiva y/o comité técnico a criterio de los mismos. La penalización deberá ser comunicada al piloto en cuestión, y a todos los demás participantes, mediante los comunicados de junta directiva post carrera. 14. Comportamiento antideportivo Un comportamiento antideportivo significa un hecho o una serie de hechos implicando a uno o más pilotos que sean constatados por el Comisario Deportivo o los jueces de pista, tales incidentes son: - Haya motivado la interrupción de una carrera. - Haya violado el presente reglamento. - Haya causado una colisión evitable. - Haya hecho abandonar la pista a otro participante. - Haya ilegítimamente impedido una maniobra de adelantamiento legítimo de otro piloto. - Haya ilegítimamente molestado a otro piloto durante una maniobra de adelantamiento. - Haya ocasionado una maniobra riesgosa o desleal, que le permita ganar la posición a otro participante. - Haya alterado el orden normal de comportamiento de una carrera. - Haya agredido físicamente o verbalmente a cualquier persona. 25

26 15. Vuelta previa Los pilotos saldrán de pits en orden según pre-parrilla o según orden de hoja clasificatoria. Luego de esto darán una vuelta pasando por meta una única vez, luego procediendo a tomar su respectiva posición de salida. Los comisarios de pista esperaran en parrilla con banderas rojas en alto para indicar la detención en la zona de salida. Se encontrara un comisario al frente de la parrilla y otro al final de la misma, ambos sostendrán la bandera en alto hasta que el grupo esté listo para salir, luego de esto el semáforo encenderá las luces rojas y se saldrá una vez que se apaguen las mismas. El comisario de cierre de parrilla (atrás) se encargara de tomar el tiempo de todos los pilotos para que estén en parrilla según lo indicado en el reglamento, una vez hecho esto cerrara la parrilla y todo piloto que quede fuera de la misma tendrá que salir de torre de pits a la señal de los jueces. Si por cualquier desperfecto mecánico o de otro tipo involuntario, los obliga a perder su lugar en la misma, hasta tanto el último vehículo clasificado no los supere, podrán recuperar su lugar de partida, si así este lo hiciera, deberán ocupar indefectiblemente, el último lugar de la misma o la salida lanzada desde pits según a criterio del Comisario Deportivo. 16. Detención con bandera roja En lo que hace a la detención con bandera roja, sin haber transcurrido ninguna vuelta de competencia, ya sea en heats, repechajes o finales; los cambios son: Que todo piloto que se vea involucrado en una caída, sea cualquiera la circunstancia de la misma, reciba o no atención médica, reciba o no atención técnica, este piloto relanzara la competencia estando en condiciones el piloto y la moto, desde pits. 17. Revisión técnica Será obligación de presentar la moto en la cual se va a competir ante el Comité Técnico, para realizar una revisión técnica, los días sábados y domingos, antes de comenzar los entrenamientos y/o clasificaciones, los cuales, una vez revisada, serán los únicos autorizados a colocar el marchamo correspondiente de autorizado. El Comité Técnico será responsable de revisar todo lo que este estipulado en este reglamento en la sección técnica, y más en caso de tener criterios para alguna alteración. 18. Apelaciones Todas las apelaciones deben ser presentadas a la junta directiva, con copia a Comisario Deportivo de manera formal. 26

27 Dicha apelaciones deberán ser presentadas en un tiempo límite máximo de un dia luego de terminada la fecha de campeonato Apelación de pilotos por motos modificadas Las apelaciones deberán ser presentadas al Comisario Deportivo que hará respetar dicha apelación al final de la carrera, la moto apelada no puede salir del parque cerrado determinado, y no puede ser llevada a otro sitio hasta que el Comisario Deportivo así lo indique. La apelación podrá ser escrita en cualquier tipo de papel, pero deberá indicar el numero y el nombre del piloto apelante junto con la firma con el numero de cedula. Esta apelación es de forma temporal, luego el apelante deberá hacer llegar una apelación formal a la junta directiva para que esta tome las respectivas resoluciones. Las apelaciones son individuales, además, solo un piloto que participa en la carrera y está inscrito en campeonato podrá apelar con su firma, y ningún otro más Apelaciones de puntajes, posiciones o demás Todas las apelaciones que se realicen por posiciones finales de carrera, puntajes asignados y demás, se recibirán únicamente antes de que la junta emita el comunicado de resoluciones de la carrera o fecha llevada a cabo, una vez emitido este comunicado no se recibirán apelaciones de ningún tema Montos de apelaciones - tipo A deposito por el valor de W2 - tipo B deposito por el valor de W2 - tipo C deposito por el valor de W2 - tipo D deposito de 100$ mas el costo variable W2 - tipo E deposito de 100$ mas el costo variable W2 W2 es igual a el costo de los repuestos originales mas las horas de mecánicos de agencia oficial para armar la moto y que quede en estado original (en caso de biela sustitución de tornillo biela obligatorio, empaque cabezote obligatorio, etc.). El apelante que no encuentre relevancia o modificación alguna deberá cancelar la factura de agencia o de mecánico (pago en tiempo mecánico de agencia) para el trabajo de armar la moto o el motor. En caso que el piloto apelante no encuentre relevancia y no quiera pagar la factura será descalificado para todo el campeonato y posibles campeonatos futuros, este reglamento será la base jurídica para una demanda civil entre las partes en recuperación del dinero faltante para arreglo del desarmo pedido. En caso de encontrar relevancia afuera de reglamento el apelado deberá hacerse cargo de todo el 27

28 gasto de reconstrucción de la moto y recibirá las sanciones necesarias, aplicadas por la junta directiva y el Comisario Deportivo Tipos de apelaciones -Tipo A Chasis y todo lo que no es motor, puede ser cuerpo de inyección, caja filtro, computadora, etc. -Tipo B Sobre gasolina, no se puede sacar muestra de gasolina después del cambio "random" o al azar de gasolina entres los pilotos, se puede sacar una muestra en cualquier momento ante del cambio, en los dos días de carrera. -Tipo C1 Desarmo de suspensión delantera completa para su comparación con la original. -Tipo C2 Desarmo de la suspensión trasera para su comparación con la original. -Tipo D1 Sobre árbol de levas, se baja el motor de la motocicleta obligatoriamente, destape de tapa válvulas, arboles de levas desarmados en mano, se aprovecha para ver los conductos de aspiración por medio de luces, desarmando los carburos, y revisión de computadora. -Tipo D2 Sobre empaque cabezote, se baja el motor de la motocicleta, se llega a destapar cabezote para revisar empaque, se revisa squish, altura cabezote, válvulas, medidas y circunferencias de válvulas, árbol de leva, y computadora. -Tipo E Se llega a revisar pistones, bielas, cigüeñal, árbol de leva, empaque cabezote, piñones de cambio interno, embrague, computadora, mas una relevancia técnica especifica declarada por el apelante Generalidades de apelaciones El monto de apelación de deberá pagarse en efectivo o en cheque a nombre del responsable de junta directiva designado, si el cheque a final de carrera no tiene fondo el piloto será descalificado del campeonato. En caso que la apelación sea positiva el apelante no deberá cancelar ningún monto de gastos (W2) y en caso de aplicar se le devolverá el costo de la apelación. Las apelaciones deberán revisarse lo más rápido que se pueda cuando sean recibidas y podrán asistir a la verificación todos los pilotos que quieran siempre y cuando sean 28

29 participantes en el evento, el apelante, el mecánico del apelante y el apelado su mecánico más un ayudante. La moto será desarmada por parte del piloto y/o dueño y su mecánico, nadie puede desarmar la moto de un compañero si no tiene autorización. La revisión técnica será por medio de un encargado de junta directiva, uno de comité técnico, más el mecánico y/o piloto apelante que revisaran juntos la parte o pieza en cuestión. La parte o pieza apelada será pesada, medida, revisada por la marca y el código, comparándola con el manual o con partes originales de la moto en cuestión. El apelante tiene que reportar un manual original de parte (s) de la moto apelada o una información creíble bajada desde internet (el sitio también debe de ser confiable, y queda a criterio del comité técnico y comisario deportivo) para poder comparar la pieza. El apelado puede aportar también manual e informaciones desde internet, la junta decidirá sobre la base de la exposición técnica del responsable técnico de la fecha, por la apelación. La junta directiva podrá decidir la multa, que puede ser la descalificación de la fecha hasta el campeonato completo, y una multa en dinero. 29

30 TODO LO EXPRESADO EN EL PRESENTE REGLAMENTO, ES PARA SER LEIDO POR LOS PILOTOS, Y / O CONCURRENTES DE LA CATEGORÍA, A BIEN DE INFORMARSE SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS MISMOS, DURANTE EL PRESENTE CAMPEONATO. LAS SANCIONES QUE DERIVEN LOS HECHOS OCURRIDOS EN CADA COMPETENCIA, SERAN JUZGADOS Y SANCIONADOS, EN FORMA CONJUNTA, ENTRE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y EL COMISARIO DEPORTIVO O DIRECTOR DE CARRERA. ES DE HACER NOTAR, QUE DESDE EL MISMO MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN, LOS PILOTOS ESTÁN EN CARRERA, Y POR LO TANTO, BAJO ESTE REGLAMENTO. SE DEJA PERFECTAMENTE ACLARADO, QUE LA INTERPRETACION DE ALGUN PARRAFO O TERMINO DEL PRESENTE REGLAMENTO, PUEDE DAR LUGAR A DUDAS, POR ELLO, LA JUNTA DIRECTIVA Y LOS ENTES ORGANIZADORES SOLICITAN AL PILOTO, CONCURRENTE O PREPARADOR DE UNA MOTO, QUE SE ABSTENGA DE INTERPRETARLO SEGÚN SU PROPIO Y PERSONAL CRITERIO, EN TAL CASO, DICHOS ENTES SUGIEREN QUE MEDIANTE NOTA, SOLICITEN A ESTOS, LA CORRESPONDIENTE ACLARACION. 30

REGLAMENTO TECNICO DE CARRERAS

REGLAMENTO TECNICO DE CARRERAS REGLAMENTO TECNICO DE CARRERAS 1. LA MOTOCICLETA: Todas las motocicletas deben cumplir con cada uno de los requerimientos especificados en el REGLAMENTO TECNICO DE CARRERAS. Las motocicletas homologadas

Más detalles

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016 REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016 1. DEFINICIÓNES - 1.1 KART Un kart es un vehiculo monoplaza de 4 ruedas sin suspensión, las dos ruedas delanteras ejercen de control de dirección y las dos

Más detalles

El cuadrangular de Dirt track, es una actividad destinada y organizada por y para los miembros de la asociación nacional de pilotos aficionados (ANPA)

El cuadrangular de Dirt track, es una actividad destinada y organizada por y para los miembros de la asociación nacional de pilotos aficionados (ANPA) REGLAMENTO PARTICULAR ANPA DIRT TRACK GALICIA 2015 El cuadrangular de Dirt track, es una actividad destinada y organizada por y para los miembros de la asociación nacional de pilotos aficionados (ANPA)

Más detalles

Desafío Eco Circuito Toay, La Pampa

Desafío Eco Circuito Toay, La Pampa Desafío Eco 2015- Circuito Toay, La Pampa INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE ACREDITACIONES, TÉCNICA Y CLASIFICACIÓN IMPORTANTE: POR CUESTIONES DE SEGURIDAD: QUEDA PROHIBIDO

Más detalles

RFME Copa de España de Dirt Track Reglamento Técnico

RFME Copa de España de Dirt Track Reglamento Técnico RFME Copa de España de Dirt Track 2016 Reglamento Técnico 1. CATEGORÍA PRO, ROOKIES Y MASTER 1.1 MOTOCICLETAS ADMITIDAS La competición estará abierta a motocicletas de tipo motocross, enduro o supermotard.

Más detalles

3 VEHICULOS ADMITIDOS:

3 VEHICULOS ADMITIDOS: CAPITULO 1 Art. 1 ORGANIZADOR y CO ORGANIZADOR La Comisión Nacional de Karting en adelante denominado el Organizador y el Co Organizador, APK Asociación propietarios de Karting, ambos autorizados por la

Más detalles

I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA:

I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA: I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA: Página 1 de 5 ARTÍCULO 1: DEFINICION DE LA PRUEBA: Por delegación de la Federación Navarra de automovilismo, la escudería taldea organiza el día 2 de septiembre

Más detalles

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre. La categoría de robot seguidor de línea en modalidad de amateur consiste en una competencia en la cual los robots deberán desarrollar el recorrido de una pista en el menor tiempo posible. En este concurso

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA 2014-2015 REGLAMENTO DE FÚTBOL-7 NÚMERO DE JUGADORES 1. El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 jugadores, de los cuales uno jugará

Más detalles

ROBOTS LEGO MINDSTORMS

ROBOTS LEGO MINDSTORMS ROBOTS LEGO MINDSTORMS En esta competencia el robot se colocará en una posición de inicio y en forma autónoma se desplazará hacia la posición final siguiendo una línea negra sobre un fondo blanco. La línea

Más detalles

CLUB DEPORTIVO KART CLUB DE LA SABANA REGLAMENTO PARTICULAR 2 - DESAFIO TEMPORADA 2016 KARTS AMATEUR DE COLOMBIA

CLUB DEPORTIVO KART CLUB DE LA SABANA REGLAMENTO PARTICULAR 2 - DESAFIO TEMPORADA 2016 KARTS AMATEUR DE COLOMBIA CLUB DEPORTIVO KART CLUB DE LA SABANA REGLAMENTO PARTICULAR 2 - DESAFIO TEMPORADA 2016 KARTS AMATEUR DE COLOMBIA Competencias organizadas por el Sabana Kart Club conforme al reglamento particular de cada

Más detalles

ANEXO 9 al Reglamento Deportivo 2016

ANEXO 9 al Reglamento Deportivo 2016 ANEXO 9 al Reglamento Deportivo 2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA RESISTENCIA (CER) ARTÍCULO 8. DISTANCIA A RECORRER Tipo de prueba: 8.1.- Dos carreras con una duración máxima de 48 minutos más una vuelta cada

Más detalles

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido. I SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 10 de SEPTIEMBRE de 2016 Reglamento Particular Error! Marcador no definido. INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA SUPER TC2000 CIRCUITO URBANO PORTERO DE LOS FUNES SAN LUIS 29 y 30 de Noviembre 01 de Diciembre de 2013

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA SUPER TC2000 CIRCUITO URBANO PORTERO DE LOS FUNES SAN LUIS 29 y 30 de Noviembre 01 de Diciembre de 2013 REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA SUPER TC2000 CIRCUITO URBANO PORTERO DE LOS FUNES SAN LUIS 29 y 30 de Noviembre 01 de Diciembre de 2013 Art. 1 ORGANIZADOR CAPITULO 1 Modalidades Generales AUTOSPORTS

Más detalles

Bases y Reglamento I Campeonato de Karting de El Carrito

Bases y Reglamento I Campeonato de Karting de El Carrito Bases y Reglamento I Campeonato de Karting de El Carrito OBJETO Peña El Carrito convoca la 1ª edición del Campeonato de Karting de El Carrito, con fines lúdicos y con el afán de incentivar la diversión

Más detalles

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

Senda de Orientación. Bases y Reglamento Senda de Orientación Bases y Reglamento La orientación es una de las técnicas scout clásicas y un conocimiento básico para toda persona que realiza actividades al aire libre, además de fomentar en l@s

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012 REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012 1 - REPARACIONES: Las reparaciones y cambio de neumáticos se realizarán durante la duración de la manga, ante un miembro de la organización y en el lugar indicado

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento) La dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Fútbol organizará los V JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI

Más detalles

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO SOCIAL KARTING CABANILLAS 2016

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO SOCIAL KARTING CABANILLAS 2016 REGLAMENTO DEL CAMPEONATO SOCIAL KARTING CABANILLAS 2016 El campeonato constará de 6 carreras puntuables de cara al campeonato social, más 2 trofeos, el de verano y el de invierno. Las carreras del campeonato

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES INSCRIPCIONES Art. 1: FECHA INICIO INSCRIPCION 21/03/2016 CIERRE DE INSCRIPCION 13/05/2016

Más detalles

REGLAMENTO CORREO POSTAL

REGLAMENTO CORREO POSTAL REGLAMENTO CORREO POSTAL Esta es una prueba de resistencia por equipos. Cada equipo consta de un mínimo de tres binomios y un máximo de seis binomios. Cada equipo puede llevar opcionalmente un jinete y

Más detalles

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES 1. ORGANIZACIÓN Y NORMAS 1.1. El torneo será dirigido por la Liga de Tenis de Mesa de Bogotá en cabeza del Comité Ejecutivo. 1.2. El Comité

Más detalles

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot 1.- Objetivo general Despertar el interés por la ciencia y la

Más detalles

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB 03/07/05 ARTÍCULO 1: DEFINICION DE LA PRUEBA: Por delegación de la Euskadiko Automovilismo Federazioa Federación

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES: Para poder disputar cualquiera de nuestras competiciones es necesario que cada equipo participante cuente con un mínimo de 8 jugadores

Más detalles

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015) IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015) NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN 1.- INSCRIPCIÓN 1.1.- Del 2 al 13 de Febrero de 2015. 1.2.- El comienzo de la liga será en Marzo. 1.3.- Sólo se considerará a un equipo inscrito

Más detalles

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES 1. Las inscripciones se llevarán a cabo a través del correo electrónico gorkabna20@hotmail.com desde el Lunes 4 de Julio hasta el Martes 2 de Agosto o a través del

Más detalles

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio:

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio: BASES Y NORMATIVA * DESARROLLO: Los equipos participantes en este torneo 12h de futbol sala femenino compondrán 4 grupos de 3 equipos cada uno para jugar una primera fase de liguilla, de la que se clasificara

Más detalles

Competencia de Robots Seguidores de Línea

Competencia de Robots Seguidores de Línea Competencia de Robots Seguidores de Línea 1 LAS BASES EL CONCURSO 1. Tipo de prueba El concurso denominado COMPETENCIA DE ROBOTS SEGUIDORES DE LINEA consistirá en diseñar e implementar un robot para recorrer

Más detalles

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA NORMATIVA CIRCUITO PROVINCIAL DE CICLISMO DIPUTACIÓN DE HUELVA RALLY (BTT) Edición 2016 0 Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA 1.- ORGANIZACIÓN. La Federación Andaluza de Ciclismo

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO TURENITA FUTBOL FEMENINO Ligas Verano 2016 Reglamento Es responsabilidad de todos los participantes tener pleno conocimiento del reglamento. Cualquier duda o consulta sobre el mismo debe hacerse llegar

Más detalles

RFME COPA DE ESPAÑA DE VELOCIDAD CLASICAS 2016

RFME COPA DE ESPAÑA DE VELOCIDAD CLASICAS 2016 RFME COPA DE ESPAÑA DE VELOCIDAD CLASICAS 2016 REGLAMENTO DEPORTIVO REGLAMENTO DEPORTIVO DE LA RFME COPA DE ESPAÑA DE VELOCIDAD CLASICAS Artículo 1.- TITULO Y GENERALIDADES La Real Federación Motociclista

Más detalles

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE REGLAMENTO El PMC organiza la La Corrida Del Olimpismo 2014 con una distancia de 7 Km. a llevarse a cabo el domingo 6 de julio de 2014 a las 09.00 hs por

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR de la PRUEBA OPEN ARGENTINA 2016 Kartódromo Colonia Caroya

REGLAMENTO PARTICULAR de la PRUEBA OPEN ARGENTINA 2016 Kartódromo Colonia Caroya El presente Reglamento se basa en los Reglamentos Técnico y Deportivo Rotax Max Challenge 2016 de la FECHAD y Reglamento Técnico Rotax Max Challenge Argentina 2016 Denominación de la prueba: Open Argentina

Más detalles

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso:

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso: Calentamiento en la Zona de Competición En la zona de competición, y antes del inicio de la prueba, cada atleta puede tener varios ensayos de calentamiento. En el caso de las pruebas de lanzamientos, los

Más detalles

REGLAMENTO DE LA PRUEBA SOCIAL DE MOTOS KARTING BARATARIA 2014 1. GENERALIDADES

REGLAMENTO DE LA PRUEBA SOCIAL DE MOTOS KARTING BARATARIA 2014 1. GENERALIDADES REGLAMENTO DE LA PRUEBA SOCIAL DE MOTOS KARTING BARATARIA 2014 1. GENERALIDADES Durante el presente mes tendrá lugar la 3 era prueba social de motos que tendrá lugar en una única jornada. Podrán participar

Más detalles

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016 BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016 La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, con motivo de las Fiestas de San Miguel 2016, convoca para el 1 de octubre de

Más detalles

TRIAL CATALOGO ' 2016

TRIAL CATALOGO ' 2016 TRIAL CATALOGO ' 2016 ES 125 ST 3 La renovación de la gama de trial Sherco para 2016 comienza con la pequeña 125, moto ideal para la iniciación de los futuros campeones. La pequeña ST incorpora las mejoras

Más detalles

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL BASES DE FÚTBOL 1. ORGANIZACIÓN La organización de los Campeonatos de Fútbol de ADECOPA, está a cargo de la Comisión de Fútbol en coordinación con la Comisión Técnica. 2. CONTROL OFICIAL El control oficial

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL DE TRIATLÓN PERU 2015

CAMPEONATO NACIONAL DE TRIATLÓN PERU 2015 CAMPEONATO NACIONAL DE TRIATLÓN PERU 2015 DOMINGO 29 NOVIEMBRE, PARACAS - PERÚ REGLAMENTO DE COMPETENCIA 1. LUGAR Y FECHA El Campeonato Nacional de Triatlón Perú 2015 organizado por perutriathletes y avalado

Más detalles

Circular Nº 037/2016

Circular Nº 037/2016 Circular Nº 037/2016 FEDERACION DE GOLF DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Casa del Deporte El Llano. c/ Avenida del Llano 69, 1ºLocal 2. 33209 - Gijón 98 533 91 41 - FAX: 98 533 97 41 E-mail: fgpa@fedegolfasturias.com

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES DEL CONCURSO. Cronograma BASES DEL CONCURSO Cronograma I. Inscripciones : Del lunes 19 de mayo al viernes 06 de junio II. Audiciones : Del martes 01 al viernes 04 de julio III. Semifinal : sábado 06 de setiembre IV. Final : jueves

Más detalles

DOS CURSOS EN MADRID DÍA 20 DE ABRIL 2013 INTENSIVO (SUSPENSIONES, GEOMETRÍAS Y NEUMÁTICOS) DÍA 21 DE ABRIL 2013 TÉCNICAS DE PILOTAJE

DOS CURSOS EN MADRID DÍA 20 DE ABRIL 2013 INTENSIVO (SUSPENSIONES, GEOMETRÍAS Y NEUMÁTICOS) DÍA 21 DE ABRIL 2013 TÉCNICAS DE PILOTAJE 1 DOS CURSOS EN MADRID DÍA 20 DE ABRIL 2013 INTENSIVO (SUSPENSIONES, GEOMETRÍAS Y NEUMÁTICOS) DÍA 21 DE ABRIL 2013 TÉCNICAS DE PILOTAJE DÍA 20 DE ABRIL 2013 DÍA 21 DE ABRIL 2013 ENTIENDE MEJOR LAS REACCIONES

Más detalles

Examen para Obtención de Licencia Deportiva

Examen para Obtención de Licencia Deportiva Examen para Obtención de Licencia Deportiva Esta prueba de aptitud está diseñada para optar a una licencia deportiva de competidor o concursante del Automóvil Club Guatemala (ACG) para competir en automovilismo

Más detalles

SOCIAL CAMPILLOS 2014

SOCIAL CAMPILLOS 2014 SOCIAL CAMPILLOS 2014 Reglamento particular: Circuito: Circuito Karting Campillos Organizador: Karting Club Campillos Denominación: Campeonato social Campillos Art. 1.- Organización El comité organizador

Más detalles

REGLAMENTO DE ESGRIMA MINIESGRIMA Y FLORIESPADA

REGLAMENTO DE ESGRIMA MINIESGRIMA Y FLORIESPADA REGLAMENTO DE ESGRIMA MINIESGRIMA Y FLORIESPADA 1. LA MINIESGRIMA 1.1. Espacio de juego Las dimensiones mínimas del espacio de juego deben ser de un largo 10 m. y 1,5 m de ancho. En caso de que no se disponga

Más detalles

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son: REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS 2015 1.- Las Categorías participantes son: SUB- 5 Mixto Nacidos en los años 2010-2011 SUB- 6 Mixto Nacidos en los años 2009 SUB- 7 Mixto Nacidos en los años 2008

Más detalles

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO El próximo día 31 de enero de 2016 se celebrará en Logroño la carrera popular 10K LA RIOJA HACE EQUIPO. La FRA organiza este evento deportivo, prueba que está en el

Más detalles

FEDERACION METROPOLITANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO REGLAMENTO TÉCNICO AÑO 2011 COPA ROTAX MAX CHALLENGE

FEDERACION METROPOLITANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO REGLAMENTO TÉCNICO AÑO 2011 COPA ROTAX MAX CHALLENGE FEDERACION METROPOLITANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO REGLAMENTO TÉCNICO AÑO 2011 COPA ROTAX MAX CHALLENGE CONTENIDO DISPOSICIONES GENERALES 1- MOTOR 2- SORTEO 3- ENTREGA DE MOTOR 4- BUJIA 5- RADIADOR 6-

Más detalles

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS 1. PARTICIPANTES NORMAMATIVA GENERAL REGLAMENTO DE COMPETICIÓN Podrán participar todos los ciudadanos que lo deseen nacidos en el año 98 y anteriores. 2. INSCRIPCION

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: BASE DE DATOS I 1 Base de Datos I, Guía 1 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de BASE DE DATOS I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES: Para poder disputar una competición (LIGAS O TORNEOS) en nuestra instalación se requerirá un mínimo de 6 jugadores inscritos en

Más detalles

CEV 2013 REGLAMENTO TÉCNICO Moto2

CEV 2013 REGLAMENTO TÉCNICO Moto2 CEV 2013 REGLAMENTO TÉCNICO Moto2 REGLAMENTO TÉCNICO Moto2 CEV 2013 Índice 1. Motor 2. Sistema de admisión de carburante 3. El depósito de combustible y manguitos 4. Airbox 5. Gasolina y lubricantes 6.

Más detalles

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas PROGRAMA-HORARIO Fecha Horario Acto Lugar Apertura de inscripciones Cierre de inscripciones Publicación de la lista Oficial de Inscritos Publicación hora verificación cada competidor Secretaría/Web del

Más detalles

REGLAMENTO COPA AVILES-PIRELLI GRANADA-JAÉN 2.016

REGLAMENTO COPA AVILES-PIRELLI GRANADA-JAÉN 2.016 REGLAMENTO COPA AVILES-PIRELLI GRANADA-JAÉN 2.016 CAMPEONATOS Y GENERALIDADES AVILÉS RACING junto a los motoclubes colaboradores de Granada y Jaén ha organizado la copa AVILES-PIRELLI GRANADA JAÉN 2.016,

Más detalles

Dirección General. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes.

Dirección General. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes. CONVOCAN A las federaciones nacionales e internacionales, asociaciones estatales,

Más detalles

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes: CONVOCATORIA La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes: BASES FECHA: Domingo 15 de mayo del 2016 LUGAR: Universidad

Más detalles

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento. REGLAMENTO TERRES DE MEDIONA 1. INTRODUCIÓN: El presente reglamento explica cuáles son las condiciones y características de la prueba deportiva de montaña denominada Terres de Mediona. Este reglamento

Más detalles

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

Anexo Técnico de Fútbol Soccer Anexo Técnico de Fútbol Soccer 1.- CATEGORÍA La categoría será Únicamente estudiantes inscritos de nivel media superior, hasta máximo 20 años cumplidos a la fecha. 2.- RAMAS Varonil y Femenil 3.- EQUIPOS

Más detalles

REGLAMENTO 2da FECHA CAMPEONATO VERANO MX 2010 COPA JESUS PONS. REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO 2da FECHA CAMPEONATO VERANO MX 2010 COPA JESUS PONS. REGLAMENTO PARTICULAR REGLAMENTO 2da FECHA CAMPEONATO VERANO MX 2010 COPA JESUS PONS. REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA : 2da Fecha Campeonato de verano MX 2010 PATROCINA : FEDERACION DE MOTOCICLISMO DE CHILE FISCALIZA : CNMX.

Más detalles

Especificaciones técnicas

Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas ESPECIFICACIONES DEL MOTOR Datos Diésel V6 Gasolina V8 (atmosférico) LUBRICANTES Y LÍQUIDOS Gasolina V8 (sobrealimentado) Número de cilindros 4 6 6 8 8 Cilindrada (cc) 2179 2993

Más detalles

COPA DE REY Y ULTIMA PRUEBA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOS DE AGUA CIRCUITO / RALLYJET / OFFSHORE. 18 y 19 de octubre de 2014

COPA DE REY Y ULTIMA PRUEBA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOS DE AGUA CIRCUITO / RALLYJET / OFFSHORE. 18 y 19 de octubre de 2014 COPA DE REY Y ULTIMA PRUEBA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOS DE AGUA CIRCUITO / RALLYJET / OFFSHORE Los Alcázares.- Murcia 18 y 19 de octubre de 2014 ORGANIZA: Real Federación Española de Motonáutica

Más detalles

Reglas del Torneo Clasificatorio al Nacional de Catan 2016

Reglas del Torneo Clasificatorio al Nacional de Catan 2016 Reglas del Torneo Clasificatorio al Nacional de Catan 2016 1. Normas Generales 1.1 Árbitros: 1.1.1 El torneo estará coordinado por al menos un árbitro debidamente identificados. 1.1.2 Si surge algún problema

Más detalles

III 48 HORAS FÚTBOL SALA "ANAITASUNA" Del 17 al 19 de junio 2016

III 48 HORAS FÚTBOL SALA ANAITASUNA Del 17 al 19 de junio 2016 III 48 HORAS FÚTBOL SALA "ANAITASUNA" Del 17 al 19 de junio 2016 BASES Y NORMATIVA DESARROLLO: Los equipos participantes en este maratón compondrán 8 grupos de 4 equipos cada uno para jugar una primera

Más detalles

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE I.- Organización - Objetivos Reglamento 1.1 El CGPA del colegio San Jorge de Talca, organizará el primer campeonato de baby futbol

Más detalles

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL 7 18-19 DE JUNIO DE 2016 1-REGLAS La reglamentación del Torneo se fundamentará en las normas de la F.I.F.A. y las adicionales de la R.F.E.F., exceptuando las modificaciones

Más detalles

2008 CRF50F. Colores Rojo Extreme (con placa porta-números y tapas laterales Blancas)

2008 CRF50F. Colores Rojo Extreme (con placa porta-números y tapas laterales Blancas) 2008 CRF50F Como el modelo más longevo en activo, dentro de la gama Honda off-road, la CRF50F es la quintaesencia de las mini-moto, y la elección favorita de los motoristas principiantes de todo el mundo.

Más detalles

REGLA MENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

REGLA MENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN Artículo 1. Introducción El Campeonato de España interbox por equipos es una competición con el objetivo de promover el conocimiento

Más detalles

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:... HOJA DE INSCRIPCIÓN Nombre del equipo:... Telf.:... Correo electrónico: Nombre y Apellidos del Entrenador:... Nombre y Apellidos de los Jugadores. D.N.I. Fecha de Nacimiento Nº Será obligatorio presentar

Más detalles

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada 2009 REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada 2009 2012 [Escribir el nombre del autor] FEDPC 01/10/2009 DEPORTISTAS APTOS PARA LA COMPETICIÓN Los participantes aptos para las competiciones organizadas por la FEDPC

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA Artículo 1. ORGANIZACIÓN. El Club Deportivo Emérita Atlética, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, del Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA II SAN SILVESTRE TORESANA MODALIDADES. Carrera urbana por las calles de Toro 4.700 metros FECHA, HORA Y LUGAR DE SALIDA El evento San silvestre Toresana se celebrará el día 31 de Diciembre de 2016. Horario:

Más detalles

Carrera de Persecución Robots Seguidor de Línea Reglamento del Torneo

Carrera de Persecución Robots Seguidor de Línea Reglamento del Torneo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Carrera de Persecución Robots Seguidor de Línea Reglamento del Torneo 1 El Comité Organizador de PUMATRON invita a todos a participar en la

Más detalles

CAMPEONATO CASSARELLA GP COLOMBIA 2014 II VALIDA

CAMPEONATO CASSARELLA GP COLOMBIA 2014 II VALIDA CAMPEONATOS NACIONALES FEDEMOTO CAMPEONATO CASSARELLA GP COLOMBIA 2014 II VALIDA SABADO 31 DE MAYO Y DOMINGO 1 DE JUNIO Generalidades Nombre del evento II VALIDA CASSARELLA GP COLOMBIA DE VELOCIDAD Clase

Más detalles

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES

TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE COMPETENCIAS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES TIRO DEPORTIVO REGLAMENTO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TIRO DE GUATEMALA CONVOCATORIAS DEPARTAMENTALES, NACIONALES E INTERNACIONALES CONTENIDO 1. Reglamentos Internacionales y Nacionales 2. Tipos de armas

Más detalles

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014 REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014 1. SUPERFICIE DE JUEGO La superficie de juego será la que se encuentra a disposición de la organización para la realización de la liga. (Campo Municipal

Más detalles

Colombia Limitada ARP

Colombia Limitada ARP ARP Documentación Sanciones Frenos Estrategias para emergencias Check list preventivo ACCIDENTES DE TRÁNSITO Factores que los generan Qué hacer Qué NO hacer Hábitos recomendables Equipo de protección Cómo

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

PRIMERA PRUEBA 29/1/2007 TROFEO SAN VALERO

PRIMERA PRUEBA 29/1/2007 TROFEO SAN VALERO PRIMERA PRUEBA 29/1/2007 TROFEO SAN VALERO REGLAMENTOS REGLAMENTO PARTICULAR Con el objetivo de promocionar el BMX en nuestra Comunidad, favorecer la evolución de todos los pilotos y que puedan obtener

Más detalles

Desafío Eco C. A.B.A INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO

Desafío Eco C. A.B.A INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO Desafío Eco 2015- C. A.B.A INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO DOMINGO 16 DE AGOSTO, DÍA DE ACREDITACIONES Y TÉCNICA BIENVENIDOS AL AUTÓDROMO OSCAR Y JUAN GÁLVEZ DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

Más detalles

Manual de Garantías y Servicios. Motores fuera de Borda SUZUKI

Manual de Garantías y Servicios. Motores fuera de Borda SUZUKI Manual de Garantías y Servicios Motores fuera de Borda SUZUKI Estimado Cliente: Ahora Ud. también es uno de los más orgullosos propietarios de un Motor fuera de borda SUZUKI. Estamos seguros que esta le

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE 5 motos de aprox. 150 c.c. y 3 motos de 200 c.c. a 300 c.c.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE 5 motos de aprox. 150 c.c. y 3 motos de 200 c.c. a 300 c.c. Maldonado, 16. 03. 2016 Unidad de Vehículos y Talleres Dir. Sr. Nestor Martínez PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE 5 motos de aprox. 150 c.c. y 3 motos de 200 c.c. a 300 c.c. A.- GENERALIDADES

Más detalles

REGLAMENTACIÓN ATANFE

REGLAMENTACIÓN ATANFE 2015 2016 REGLAMENTACIÓN 2015 2016 ATANFE Contenido 1. ART. FECHAS...2 2. ART- INSTALACIÓN DEPORTIVA...2 3. ART- DÍAS Y HORARIOS...2 4. ART. CLASIFICACIÓN GENERAL...2 6. ART. FUERA DE JUEGO...2 7. Art.

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO PRE-GP 125

REGLAMENTO TÉCNICO PRE-GP 125 REGLAMENTO TÉCNICO PRE-GP 125 Versión 12.01 25/01/2012 REGLAMENTO TÉCNICO PRE GP-125 2012 INTRODUCCIÓN Las motocicletas destinadas al Campeonato MotoDes ó a los Campeonatos Territoriales de la categoría

Más detalles

Reglamento Clase Stock Mini

Reglamento Clase Stock Mini Reglamento Clase Stock Mini A. DEFINICIÓN: Vehículos con tracción de 2 o 4 ruedas, Pick Up ó SUV (vehículos utilitarios deportivos), deben medir un largo de 125 pulgadas, haber sido producidos al menos

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA GTS (Guatemala Touring Series)

REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA GTS (Guatemala Touring Series) REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA GTS (Guatemala Touring Series) CAMPEONATO NACIONAL 2016 ESPECIFICACIONES DE LOS VEHÍCULOS 1.- Se permiten vehículos de producción en serie que sean de cuatro o seis cilindros.

Más detalles

III Válida Nacional Copa Colombia y Campeonato Nacional Clase Laser INSTRUCCIONES DE REGATA

III Válida Nacional Copa Colombia y Campeonato Nacional Clase Laser INSTRUCCIONES DE REGATA III Válida Nacional Copa Colombia y Campeonato Nacional Clase Laser Club Náutico El Portillo, Represa de Tominé. Diciembre 2, 3 y 4 de 2016 AUTORIDAD ORGANIZADORA El Campeonato está organizado por el Club

Más detalles

Gana al incrementar tus ventas con Puntos BBVA Bancomer!

Gana al incrementar tus ventas con Puntos BBVA Bancomer! Gana al incrementar tus ventas con Puntos BBVA Bancomer! TÉRMINOS Y CONDICIONES: Participan en la campaña solo los comercios que cumplan con estas condiciones: Incrementen sus ventas con Puntos Bancomer

Más detalles

Reglamento de Participación

Reglamento de Participación Reglamento de Participación 1. Respetar el Reglamento de Competencia: Será el vigente de cada Federación, además del Reglamento Específico Cenca de cada una de las disciplinas. 2. Participación: Es deber

Más detalles

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INSCRIPCIÓN Y CRITERIOS DE CAPACITACIÓN 2015 1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) El programa

Más detalles

Reglamento Técnico KAWASAKI NINJA CUP 2012

Reglamento Técnico KAWASAKI NINJA CUP 2012 Reglamento Técnico KAWASAKI NINJA CUP 2012 Reglamento Técnico KAWASAKI NINJA CUP 2012 Estas normas han sido creadas para especificar y limitar los cambios en las motocicletas en interés de la seguridad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016 I. ORGANIZACIÓN La organización estará a cargo de la Dirección de Deportes y Actividad Física, a través del Programa de Competencias

Más detalles

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana Sistema de competición de Poomsae del Open de la Comunidad Valenciana Página 1 Reglamento Artículo 1. Propósito El propósito de las Reglas de Competición

Más detalles

VOLCANO LEYENDA COLOR NEGRO BRILLO COLOR NEGRO-GRIS COLOR GRIS MATE COLOR NEGRO MATE

VOLCANO LEYENDA COLOR NEGRO BRILLO COLOR NEGRO-GRIS COLOR GRIS MATE COLOR NEGRO MATE VOLCANO refnb refng refgm refnm LEYENDA COLOR NEGRO BRILLO COLOR NEGRO-GRIS COLOR GRIS MATE COLOR NEGRO MATE F- MONTAJE FARO DELANTERO 2 4 3 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 76 2 3 4 2 2 8 9 8 20 6 7 9 8 6 8 20 ZN25-6-80

Más detalles

REGLAMENTO TURISMO NACIONAL 2011

REGLAMENTO TURISMO NACIONAL 2011 REGLAMENTO TURISMO NACIONAL 2011 1. PREVIO 1. Todo participante que desee correr deberá abonar la cuota mensual de $15. 2. Cada piloto será responsable de registrarse en la página principal, para de esta

Más detalles

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL Especificaciones Estándares y límites de servicio... 3-2 Especificaciones del diseño... 3-14 Especificaciones del chasis... 3-19 Estándares y límites de servicio Culata y tren de válvulas - Sección 6 Compresión

Más detalles

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014 Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014 1. MODELOS ADMITIDOS La carrera es monomarca (*) con un único modelo admitido: el Fórmula GP de la marca All Slot Car. 2. CARROCERÍA La original

Más detalles

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO TENIS DE MESA 2016 Esta Normativa recoge las observaciones más importantes a tener en cuenta para competir en este deporte, para lo no contemplado en esta normativa se aplicará el reglamento de la Real

Más detalles