4.3. Comandos de acotación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4.3. Comandos de acotación"

Transcripción

1 4.3. Comandos de acotación Para realizar la acotación de objetos, se puede, como con otras funciones de AutoCAD, introducir los comandos de acotación mediante el teclado, utilizar los menús desplegables de la pantalla (Fig. 3), o bien, acudir a los iconos. Fig. 3 - Menú desplegable Acotar y sus letreros de diálogo. AUTOCAD PRÁCTICO 95

2 Tipo de línea. Esta opción sirve adjudicar un tipo de línea a las líneas de cota, de esta manera cada elemento de la cota puede tener un tipo de línea diferente (trazos, trazo y punto, etc.). Grosor de línea. Esta opción sirve adjudicar un grosor de línea a las líneas de cota, de esta manera cada elemento de la cota puede tener un grosor diferente y visualizarse en pantalla (si GLN está activado). Ampliar trazos. Esta casilla solo está activa cuando se acota con trazos (estilo de flecha oblicuo ) y sirve para indicar el valor de la prolongación de la línea de cota respecto de las líneas de referencia (Fig. 10). Fig Prolongación de la línea de cota. Intervalo de línea base. Esta casilla sirve para indicar la distancia entre una cota y la siguiente, cuando se realizan cotas en paralelo o acotación con respecto a una línea base (Fig. 11). 14,86 36,92 31,18 65,24 Ampliar trazos Espacio dibujadas con una sección para ver su interior (Fig. 12). Para conseguir este resultado, además de suprimir una de las mitades de la línea de cota, se debe suprimir también una de las líneas de referencia (primera o segunda según convenga). Hay que tener en cuenta el orden de indicación de los puntos introducidos para los extremos de la cota (así será Línea cota 1 la más cercana al primer extremo designado), de manera que se consiga el resultado adecuado. Líneas de referencia. Desde este área se puede controlar el aspecto y la apariencia de las líneas de referencia. Color. Al igual que en el área anterior, desde este botón se puede indicar un color específico para las líneas de referencia, con objeto de poder imprimir las cotas con diferentes grosores. Grosor de línea. Esta opción sirve adjudicar un grosor de línea a las líneas de referencia. Tipo de línea. Esta opción sirve adjudicar un tipo de línea a las líneas de referencia. Ampliar líneas de cota. Desde esta casilla se indica el valor de la prolongación de las líneas de referencia respecto de la línea de cota (Fig. 13). 40,84 Prolongación de las líneas de referencia Fig Espacio entre cotas en paralelo. Fig Prolongación de las líneas de referencia. Desfase desde origen. Para distinguir más fácilmente las líneas de acotación respecto de los objetos que se acotan, se procura dejar una pequeña distancia desde el inicio de las líneas de referencia hasta el objeto que se acota. Esta distancia es la que se indica en esta casilla (Fig. 14). Supresión. Esta opción sirve para suprimir una de las mitades de la línea de cota. Esto se utiliza para dibujar las llamadas cotas perdidas, en piezas cilíndricas ø52 ø10,5 28,3 Distancia desde las líneas de referencia al origen Fig Desfase del origen de las líneas de referencia. Fig Realización de cotas perdidas. Supresión. Con esta opción, se pueden suprimir una o las dos líneas de referencia. Esto es conveniente cuando las propias líneas del dibujo hacen de líneas de referencia (Fig. 15). Cuando se suprime una sola, hay que tener en cuenta el orden de indicación de los extremos de la cota para conseguir el resultado adecuado. AUTOCAD PRÁCTICO 100

3 Modificación de cotas Mediante el comando ACOEDIC, se hacen modifica-ciones que afectan al texto de cota y a las líneas de referencia. El texto de cota se modifica con las opciones Inicio, Nuevo y Girar, y las líneas de referencia, con Oblicua. Al usar este comando, se pueden seleccionar varias cotas a la vez, de manera que la modificación se produzca en todas ellas. El formato de este comando es el siguiente: Comando: ACOEDIC E (Abreviado AED). Indique tipo de edición de cota [Inicio/Nuevo/Girar/Oblicua] <Inicio>: A continuación, describimos cada una de las opciones de este comando: Inicio. Si se ha modificado el emplazamiento del texto de cota en cotas asociativas, a otra posición sobre la línea de cota utilizando comandos de edición, con la opción Inicio, éste vuelve a su posición inicial. Nuevo. Al seleccionar esta opción, se visualiza el letrero de diálogo Formato de texto (Fig. 39), desde el que se puede cambiar el texto de una cota o de varias a la vez. En este letrero, se deberá indicar el nuevo texto de cota, incluyendo los textos de unidades alternativas (si las hubiera) entre corchetes "[ ]", y los textos correspondientes a prefijos y sufijos entre corchetes agudos <>. Los textos colocados mediante esta opción Nuevo no permitirán que el valor de cota se actualice al escalar el objeto o estirarlo. Si se desea volver a visualizar el texto real de la cota se deben introducir los caracteres <> con lo que se rotulará el texto de cota con la medida tomada por el programa. Este nuevo texto se le asignará a las cotas que se indiquen a continuación. Fig Letrero de diálogo para cambiar el texto de cota. Desde el editor de textos de la figura 39 se pueden insertar, por ejemplo, los símbolos habituales de los dibujos técnicos sin más que seleccionarlos del listado que aparece en la figura 40. Girar. Esta opción sirve para girar el texto de cota de una o de varias cotas. Comando: ACOEDIC E (Abreviado AED). Indique tipo de edición de cota [Inicio/Nuevo/Girar/ Oblicua] <Inicio>: G E Designe ángulo para texto de cota: Designe objetos: Si se introduce un ángulo de valor 0, el texto se define con su orientación por defecto. Oblicua. En los casos en que las líneas de referencia de algunas cotas interfieren con otras partes del dibujo, se ajusta, con esta opción, la inclinación de las líneas de referencia (normalmente perpendiculares a la línea de cota), con el objeto de no complicar el dibujo con la acotación (Fig. 41). 12 Fig Acotación oblicua. Cuando se elige esta opción, el formato del comando es el siguiente: Comando: ACOEDIC E (Abreviado AED). Indique tipo de edición de cota [Inicio/Nuevo/Girar/ Oblicua] <Inicio>: O E Designe objetos: (Apuntar a una cota). Indique ángulo oblicuo (INTRO para ninguno): Esta opción se utiliza, también, para acotar figuras en perspectiva, pudiendo orientar las cotas con los planos del sistema de perspectiva. En la Fig. 42, se muestra un ejemplo de acotación de un objeto dibujado en perspectiva isométrica, en el que se comprueba el efecto de la opción Oblicua Modificación del texto de cotas asociativas Se utiliza el comando ACOTEDIC para desplazar o girar el texto de las cotas asociativas. Fig Inserción de símbolos desde el editor. Esta opción tiene una aplicación interesante para el correcto acotado de figuras complejas en las que hay muchas líneas, de AUTOCAD PRÁCTICO 110

4 , ø6 +0-0,2 15 Fig Ejemplo de acotación lineal. En este ejemplo, vamos a indicar los principales pasos a seguir para acotar la pieza de la Fig. 58, teniendo en cuenta el tipo de letra, su tamaño, su colocación sobre la línea de cota, el tamaño de las flechas, etc. Por la sencillez de la geometría, no se indican los pasos a seguir para su trazado. Partiremos de tener en pantalla las líneas de la pieza, tal como muestra la Fig. 59. Fig Letrero de diálogo para seleccionar el tipo de letra. Fig Figura inicial sin acotar. En primer lugar, elegiremos el tipo de letra a emplear para la representación de los textos de cota. Para esto, recurrimos al menú desplegable Formato y, dentro de éste, elegimos la opción Estilo de texto..., o bien desde el teclado con el comando Estilo. Aparecerá el letrero de diálogo que se muestra en la Fig. 60, Estilo de texto. En la sección Nombre del tipo de letra, elegimos el tipo de letra ROMANS.SHX, utilizada, normalmente, en dibujo técnico. Una vez elegido el tipo de letra, pasamos a definir el estilo de acotación. Para ello, recurrimos al menú de persiana Acotar y, dentro de éste, seleccionamos la opción Estilo..., o desde la línea de comandos, utilizamos el comando DCOTA. Aparece el letrero de diálogo Administrador de estilos de cota, pulsamos sobre el botón Modificar... con lo que aparece el letrero de diálogo de la Fig. 61, en éste, si no lo está, pulsamos sobre la pestaña Líneas. Aquí, realizaremos algunos cambios que afectarán a cualquier tipo de acotación. En éste ajustamos los siguientes valores: Intervalo de línea base 5 Desfase desde origen 1 y, en la pestaña Símbolos y flechas : Tamaño de flecha 1.5 AUTOCAD PRÁCTICO 116

5 Para dibujar la primera cota de la parte superior del alzado (la de 12.5), en la que se ha tomado como referencia la arista vertical izquierda, se seguirá el mismo proceso, es decir, una cota lineal, en la que se indican los puntos de inicio de las rectas de referencia y su colocación. Una vez dibujada ésta, se elegirá del menú desplegable Acotar, la opción Línea base. A partir de ahora, sólo será necesario indicar el punto de inicio de la segunda recta de referencia. Fig Definición de la geometría de las cotas. Ahora, pulsamos sobre la pestaña Texto, con lo que aparece el cuadro de diálogo que muestra la Fig. 62. En éste, ajustamos en la sección Aspecto del texto el valor de la altura de éste: Altura de texto 2 Para representar la cota del agujero con tolerancia dimensional, será necesario acudir al menú desplegable Acotar, elegiendo la opción Estilo..., o desde la línea de comandos, utilizamos el comando DCOTA. Dentro de éste, pulsamos sobre el botón Modificar... y pulsamos sobre la pestaña Unidades principales modificamos la casilla Precisión indicando el valor A continuación, pulsamos sobre la pestaña Tolerancias y en el letrero de diálogo que aparece efectuaremos los siguientes cambios: Método Desviación Precisión 0.00 Valor superior 0 Valor inferior 0.2 Escala para altura 0.5 Posición vertical Superior A partir de este momento, podemos dibujar la cota con tolerancia dimensional. Para su realización, seleccionaremos el comando ACOLINEAL e indicaremos los orígenes de las dos líneas de referencia (extremos de la cota). A continuación, aparecerá el mensaje: Designe ubicación de línea de cota o [textom/texto/ángulo/ Horizontal/Vertical/Girar]: M E Seguidamente, nos encontraremos con el editor de texto, en el que antes del texto de cota indicaremos %%C, para colocar el símbolo ø (diámetro). Ahora pulsaremos en el punto donde se desee colocar la cota y aparecerá la cota dibujada con el símbolo de diámetro, el texto principal de cota y los valores de tolerancia. Fig Definición de los parámetros de los textos. Para colocar cotas como las que tienen valor 15, 25 y 10 (en la vista de perfil) podemos recurrir al menú desplegable Acotar y seleccionar Lineal o, desde la línea de comandos, indicando ACOLINEAL. Podemos dibujar cotas horizontales o verticales de cualquiera de las dos maneras. En primer lugar, indicaremos con las referencias a objetos INTE o FIN los puntos de los que parten las líneas de referencia y, a continuación, la situación de la cota. Para ello, mediante el señalaremos una distancia y un ángulo, por para la de valor 15 para la de 25 vertical. De esta forma, aseguramos que todas las cotas de primera línea están colocadas a 7mm del objeto. Fig Figura terminada. AUTOCAD PRÁCTICO 117

6 Se trata de acotar el plano de la vivienda dibujado en el Tema 2 (Fig. 45) Fig Plano acotado de la planta de una vivienda R Ø0.25 AUTOCAD PRÁCTICO 129

7 Acotación AUTOCAD PRÁCTICO 130 VD VISTADIN B BORRA DD DDEDIC EL ELIPSE AL ALARGA Q QUITA EX EXPORTAR EXT EXTRUSION EDITDBLCLC DBLCLKEDIT MP EMPALME FI FILTER GRU GRUPO -GRU -GRUPO GR DDGRIPS LAYER CAPA OPCION OPCIONES SMB SOMBREA -SMB SOMBREA EB EDITSOMB OC OCULTA IN INSERT -IN -INSERT AIM AJUSTARIMG EIM ENLAZARIMG ICL DELIMITARIMG IMG IMAGEN -IMG -IMAGEN IM IMPORTAR INT INTERSEC INF INTERF IF INSERTOBJ L LINEA CA CAPA -CA -CAPA DIRR DIRECTRIZR LG LONGITUD LS LIST GLINEA GROSORLIN PRES -PRESENTACION LT LIST TL TIPOLIN -TL -TIPOLIN TLINEA TIPOLIN -TLINEA -TIPOLIN EC ESCALATL GLIN GROSORLIN D DESPLAZA IP IGUALARPROP GD GRADUA SI SIMETRIA LNM LINEAM PROP PROPIEDADES EM ESPACIOM TXM TEXTOM VM VMULT EQ DESFASE DF DESFASE DADINAMICA ASIST 3A 3DARRAY 3DO 3DORBITA 3C 3DCARA 3P 3DPOL TRASLADADC ADCNAVIGATE A ARCO DC ADC DCENTER ADC AA AREA ALI ALINEAR APL APPLOAD MA MATRIZ -MA -MATRIZ AT ATRDEF -AT -ATRDEF ATR ATREDIT -ATR -ATREDIT BQ BLOQUE -BQ -BLOQUE SB SOMBREA CN CONTORNO -CN -CONTORNO P PARTE EMPAQ PACK C CIRCULO PR PROPIEDADES -CM CAMBIA MODBLQ BLOQUE CH CHAFLAN VFN VERIFICANORMAS COLOR COLOR COL COLOR CP COPIA DUP COPIA AES ACOESTIL ACOALI ACOALINEADA ACOANG ACOANGULO ACOLINE ACOLINEABASE CBD CONEXIONBD ACOCEN ACOCENTRO ACOCONT ACOCONTINUA DDA DIMDISASSOCIATE ACODIA ACODIAMETRO AED ACOEDIC DI DIST DIV DIVIDE ACOLIN ACOLINEAL AR ARANDELA ACOCOO ACOCOORDENADA ACOREMP ACOREMPLAZAR OB ORDENAOBJETOS ACORAD ACORADIO DRE DIMREASSOCIATE PAD PARAMSDIB ACES ACOESTIL T TEXTO Abreviatura Comando Abreviatura Comando Abreviatura Comando OP OPCIONES ORBIT 3DORBITA REF REFENT -REF -REFENT E ENCUADRE -E -ENCUADRE PA PEGAESP ABRIRPARCIAL -ABRIRPARCIAL PE EDITPOL PL POL PU PUNTO PG POLIGONO OPC OPCIONES CPRO CERPROP PROPS PROPIEDADES PRE PREVISUALIZAR IMPR TRAZAR EP ESPACIOP PW PUBLICARENWEB LI LIMPIA -LI -LIMPIA RE REDIBUJA RT REDIBT RG REGEN RGT REGENT REC RECTANG REG REGION RB RENOMBRA -RN -RENOMBRA RV REVOLUCION GI GIRA PRR PREFR R RENDER EI ESTIRA ES ESCALA SR SCRIPT PARD PARAMSDIB SC SECCION MV MODIVAR SM MODOSOMBRA CO CORTE FC FORZCURSOR SO SOLID SOLIDO SOLID ORT ORTOGRAFIA SPL SPLINE SPE EDITSPLINE EST ESTILO N NORMAS DIF DIFERENCIA EDITREF REFEDIT -EDITREF -REFEDIT CONJREF REFSET CERREF REFCLOSE -TXM -TEXTOM TB TABLERO TH THICKNESS

8 Las Express Tools son una serie de herramientas que aportan potentes comandos destinados a aumentar la productividad del trabajo con AutoCAD. Estas herramientas se agregan en los menús de AutoCAD. La instalación de estas herramientas es opcional. A continuación se describen brevemente. CAPAS COPYTOLAYER. Copia los objetos seleccionados en una capa diferente, manteniéndose los objetos originales intactos. LAYCUR. Cambia la capa de uno o más objetos a la capa actual. LAYDEL. Borra todos los objetos de la capa especificada y elimina la capa del dibujo. LAYFRZ. Inutiliza la capa de los objetos seleccionados. LAYISO. Aísla la capa del objeto seleccionado dejando todas las demás desactivadas. LAYLCK. Bloquea la capa del objeto que se seleccione. LAYMCH. Cambia la capa de los objetos seleccionados para que pasen a la capa del objeto destino. LAYMRG. Mueve todos los objetos seleccionados de una capa a otra capa destino. La primera capa es eliminada del dibujo. LAYOFF. Desactiva la capa de los objetos seleccionados. LAYON. Activa todas las capas. LAYTHW. Todas las capas dejan de estar inutilizadas. LAYULK. Desbloquea la capa del objeto seleccionado. LAYUNISO. Activa todas las capas que fueron desactivadas con el comando LAYISO. LAYVPI. Este comando aísla la capa del objeto seleccionado en la ventana actual, es decir, en el resto de ventanas se desactiva salvo en la ventana activa. LAYVPMODE. Controla la función de las utilidades LAYISO, LAYFRZ y LAYOFF según el estado de VPFreeze para su uso en ventanas flotantes del espacio papel. LAYWALK. Muestra de forma dinámica los objetos contenidos en cada una de las capas del dibujo, pudiendo ver varias capas al mismo tiempo, eliminando capas no necesarias, etc. BLOQUES ATTIN. Importa los valores de atributos de bloques de una tabla definida en un archivo externo tipo ASCII. ATTOUT. Exporta los valores de atributos de bloques a una tabla definida en un archivo externo tipo ASCII. BSCALE. Escala un bloque insertado tomando como base su punto de inserción, pudiendo indicar diferentes valores para cada una de las direcciones X, Y, Z. Se puede indicar valores finales o aplicar factores de escala para cada dirección. BLOCKREPLACE. Permite reemplazar todas las inserciones de un bloque por otro. Para ello busca en la totalidad del dibujo el bloque especificado y lo reemplaza por el que se indique. BLOCKTOXREF. Sustituye un bloque insertado por una xref (referencia externa). BURST. Descompone bloques transformando sus atributos en textos. NCOPY. Copia los objetos anidados en una referencia externa o en un bloque. XLIST. Presenta un listado con la información de los objetos contenidos en bloques o referencias externas (nombre, color, capa, tipo de línea, etc.). PSBSCALE. Actualiza la escala de objetos contenidos en bloques con respecto a espacio papel. TEXTOS ARCTEXT. Sitúa un texto adaptado a un arco. PSTSCALE. Utilidad para escalado de texto en espacio papel. Permite actualizar la altura de los textos colocados en espacio papel. El texto se coloca en espacio modelo y se indica la altura que deberá tener en espacio papel. RTEDIT. Permite editar textos vinculados desde archivos externos con RTEXT. RTEXT. Se utiliza para colocar textos en la pantalla de AutoCAD a partir de un fichero externo de texto. Los textos colocados de esta manera se pueden editar con RTEDIT. TCASE. Cambia mayúsculas/minúsculas los textos simples, los textos multilínea, los textos de los atributos o los de las cotas. TCIRCLE. Sitúa un círculo, ranura o rectángulo alrededor de cada texto seleccionado. El diámetro de los círculos o la anchura y altura de las ranuras y rectángulos se pueden definir fijos para todos los objetos o variable para cada uno. TCOUNT. Numera secuencialmente los objetos de texto de un dibujo. La numeración se coloca como sufijo, prefijo o reemplazando al texto TEXTFIT. Estira o encoge un objeto de texto seleccionando el nuevo punto de inicio y final de la caja del texto. TEXTMASK. Permite ocultar los objetos situados detrás de los textos seleccionados, colocando para ello un rectángulo opaco entre ambos. Se puede indicar el valor de margen del rectángulo que rodea al texto. AUTOCAD PRÁCTICO 132

ABREVIATURAS DE COMANDOS DE AUTOCAD EN ESPAÑOL

ABREVIATURAS DE COMANDOS DE AUTOCAD EN ESPAÑOL ABREVIATURAS DE COMANDOS DE AUTOCAD EN ESPAÑOL En AutoCAD al ingresar un comando en la línea de comandos, se puede digitar el nombre completo o su abreviatura. En este archivo se encuentran todas las abreviaturas

Más detalles

1. Propiedades de los objetos

1. Propiedades de los objetos 6 Temas tratados en esta clase: Propiedades de los objetos Capas Sombreado Prácticas Propuestas 1. Propiedades de los objetos Las capas son superposiciones transparentes en las cuales se organizan y se

Más detalles

AutoCAD 2011 Completo + 3D

AutoCAD 2011 Completo + 3D AutoCAD 2011 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Autocad es el programa de Diseño Asistido por Ordenador más extendido, considerado hoy en día como un estándar del dibujo técnico por ordenador,

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS.

SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. Para introducir datos precisos, se pueden emplear varios métodos de introducción de datos en el sistema de coordenadas. Las coordenadas 2D pueden definirse

Más detalles

Primera parte (lunes 5 de octubre)

Primera parte (lunes 5 de octubre) Unidad de aprendizaje 2: Desarrollo de Dibujos por Computadora Resultado de aprendizaje: RA 2.1 Realiza dibujos básicos por computadora, mediante el uso del menú y comandos de figuras predeterminadas del

Más detalles

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos

Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos Procesador de textos 1-15 Inserción de objetos WORDART Esta herramienta que incluye Word nos permite crear rótulos con una apariencia infinitamente mejor a la de un texto normal. Selecciona la opción del

Más detalles

DISEÑO DE MÁQUINAS PRÁCTICA 3

DISEÑO DE MÁQUINAS PRÁCTICA 3 PRÁCTICA 3 El objetivo de esta práctica es crear una pieza de chapa metálica como la que se muestra en la figura. Los pasos a seguir son los siguientes: Crear una brida base Agregar una brida a inglete

Más detalles

Dibujo vectorial con Draw

Dibujo vectorial con Draw Dibujo vectorial con Draw CAPÍTULO 3: EDICIÓN DE OBJETOS Las Reglas Las Reglas se encuentran en la parte superior y en el lateral izquierdo de la mesa de trabajo. Normalmente están a la vista, si queremos

Más detalles

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TEXTO

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TEXTO Clase 5. CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TEXTO Existen dos comandos para la generación de textos en el dibujo. El comando Texto con el cual se generan líneas de texto simple y el comando Textom que permite

Más detalles

CURSO DE AUTOCAD. Tema 2: CAD EN DOS DIMENSIONES INICIACIÓN AL DISEÑO EN AUTOCAD

CURSO DE AUTOCAD. Tema 2: CAD EN DOS DIMENSIONES INICIACIÓN AL DISEÑO EN AUTOCAD CURSO DE AUTOCAD Tema 2: CAD EN DOS DIMENSIONES INICIACIÓN AL DISEÑO EN AUTOCAD Tema 2: CAD EN DOS DIMENSIONES Pág. 2 de 28 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...5 1. 1. El editor de dibujo...5 1. 2. Procedimiento

Más detalles

Curso de AutoCAD 2017

Curso de AutoCAD 2017 Curso de AutoCAD 2017 DISPONIBLE EN LÍNEA O EN FÍSICO. http://cursoautocad.co/ 192 video tutoriales HD (1280x720px). Más de 10 horas de duración. Incluye Niveles Básico, Avanzado y 3D. Descripción del

Más detalles

Perfil. Alzado. Planta. En los tres casos los rayos de proyección son perpendiculares al plano de proyección

Perfil. Alzado. Planta. En los tres casos los rayos de proyección son perpendiculares al plano de proyección Expresión gráfica: Sistemas de representación. El curso pasado dedicamos un tema al estudio de la representación gráfica de objetos de forma técnica. Aprendimos a representar las vistas diédricas de un

Más detalles

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador Gimp Operaciones básicas y dibujo por ordenador Introducción a GIMP GIMP es un programa de manipulación de imágenes que puede usarse tanto en Linux como en Windows Puede usarse para retoque fotográfico,

Más detalles

AUTOCAD 2011 2D Y 3D

AUTOCAD 2011 2D Y 3D AUTOCAD 2011 2D Y 3D Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño

Más detalles

Índice general. AutoCAD 2014. Curso de Iniciación. Josep Molero

Índice general. AutoCAD 2014. Curso de Iniciación. Josep Molero Índice general 1 AutoCAD 2014 Curso de Iniciación Josep Molero 2 AutoCAD 2014 - Curso de Iniciación AutoCAD 2014 Curso de Iniciación Josep Molero De la edición: INFORBOOK S, S.L. Se ha puesto el máximo

Más detalles

Manual Power Point Trabajar con gráficos

Manual Power Point Trabajar con gráficos Manual Power Point 2010 Trabajar con gráficos CONTENIDO Partes de un gráfico Modificación de un gráfico Solapa Diseño Solapa Presentación Solapa Formato Grupo Estilos de WordArt Agregar una imagen de fondo

Más detalles

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Page 1 of 11 Lección 3 - Dibujos En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye: Abrir una plantilla de dibujo y editar un formato

Más detalles

AutoCAD 2011 - Full. 01. Primer contacto con AutoCAD. 02. Interfaz y entorno de dibujo

AutoCAD 2011 - Full. 01. Primer contacto con AutoCAD. 02. Interfaz y entorno de dibujo 01. Primer contacto con AutoCAD 01.1. Información del programa 01.2. Novedades de AutoCAD 2011 01.3. Requisitos del sistema 01.4. Ejecución de AutoCAD 01.5. Pantalla de bienvenida de AutoCAD 01.6. Cuadro

Más detalles

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Dibujos técnicos. ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. Dibujos técnicos Acotación Principios generales, definiciones, métodos de ejecución e indicaciones especiales (ISO 129:1973) UNE 1039:94 (Resumen) EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O.

Más detalles

Contenido. Introducción. Capítulo 1 Los documentos

Contenido. Introducción. Capítulo 1 Los documentos Contenido Introducción A. Presentación de AutoCAD 2008... 21 1. Aplicaciones...21 2. Configuración....22 3. Descripción general....22 4. Interfaz gráfico....23 5. Compatibilidad....24 B. La pantalla AutoCAD

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DE ACOTACIÓN INDUSTRIAL

ELEMENTOS BÁSICOS DE ACOTACIÓN INDUSTRIAL Línea de cota: línea llena y fina. Sobre ellas se dispone la cifra de cota. Las líneas de cota llevan en sus extremos flechas cuyas ramas forman aproximadamente 1º. Líneas de referencia: líneas llenas

Más detalles

Autocad 2008 Completo + 3D

Autocad 2008 Completo + 3D Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Páginas del manual: 440 páginas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad

Más detalles

Autocad 2008 Completo + 3D

Autocad 2008 Completo + 3D Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad es un programa para el dibujo de

Más detalles

PARTE I. Modelado y diseño en dos dimensiones

PARTE I. Modelado y diseño en dos dimensiones Universidad de Extremadura Centro Universitario de Plasencia. Titulación de Ingeniería Técnica Forestal. Departamento de Expresión Gráfica. Programa de la asignatura de Diseño Asistido por Ordenador Carga

Más detalles

INTRODUCCION CAD: EJERCICIOS. ENERO 2014 DECO I. HERIBERTO LOPEZ. PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION

INTRODUCCION CAD: EJERCICIOS. ENERO 2014 DECO I. HERIBERTO LOPEZ. PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION Página1 PREPARACION DE PLANTILLAS en PRESENTACION de DISTINTOS FORMATOS para IMPRESION INDICE 1.- ESCALA 1:1. EXTENSION. SIN PLANTILLA DE REFERENCIA Y UNA VENTANA QUE OCUPA LA TOTALIDAD DEL FORMATO. Se

Más detalles

Utilizan como MEDIO el plano. Ambos deben utilizar el mismo código NORMALIZACIÓN

Utilizan como MEDIO el plano. Ambos deben utilizar el mismo código NORMALIZACIÓN - NORMALIZACIÓN. Para que la comunicación pueda ser posible, tanto si utilizamos el dibujo como cualquier otro idioma, es necesario que tanto el emisor del mensaje (persona que realiza el dibujo) como

Más detalles

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM

P Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM PROGRAMA DO CURSO P1501035 - Deseño avanzado de pezas con AlphaCAM Lugar de realización: CIFP A Xunqueira - Pontevedra RELATOR: Raul Villa Labrada Enxeñeiro Industrial da especialidad de mecánica E actualmente

Más detalles

TECNOLOGÍA. 4º E.S.O. DIBUJO TÉCNICO -.DIBUJO TÉCNICO.-

TECNOLOGÍA. 4º E.S.O. DIBUJO TÉCNICO -.DIBUJO TÉCNICO.- Introducción. -.DIBUJO TÉCNICO.- El objetivo del dibujo técnico y del dibujo en general es poder plasmar en dos dimensiones (las de una hoja de papel) objetos, es decir, cuerpos con tres dimensiones. Para

Más detalles

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS

DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS DISEÑO DE ARMARIOS Y CUADROS El submenú ARMARIO contienen las órdenes necesarias para realizar los planos de taladrado, serigrafiado y disposición de aparatos dentro de armarios y cuadros. Estas órdenes

Más detalles

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas.

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas. Octubre de 2012 Realizado por: Ing. Agr. Alvaro Ferreira Correo: aferreira@unorte.edu.uy Salto- Uruguay 1- Descargar e instalar el programa gratuito

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 TopoCal Programa gratuito Genera de MDT s a partir de ficheros DXF o XYZ. Principales funcionalidades: Generación de triangulaciones

Más detalles

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II

Curso de AutoCAD 2010 Apunte Parte II Comandos de dibujo 1. Línea (Line) Este comando construye un segmento entre dos posiciones que se indican con el mouse o por coordenadas. Puede ejecutarse desde: Menú Dibujo (Draw) Desde el botón adecuado

Más detalles

CURSO DE INICICACIÓN. Febrero 2012. Organiza: Unión Universitaria. Colabora: Universitat Jaume I. Por Carlos Pérez Pérez

CURSO DE INICICACIÓN. Febrero 2012. Organiza: Unión Universitaria. Colabora: Universitat Jaume I. Por Carlos Pérez Pérez CURSO DE INICICACIÓN AL AUTOCAD Organiza: Unión Universitaria Colabora: Universitat Jaume I Por Carlos Pérez Pérez CURSO DE INICIACIÓN AUTOCAD Índice de contenidos 1. Presentación del curso.. 3 2. Qué

Más detalles

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones.

Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. Qcad Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. 1. La ventana del Qcad Barra de títulos Barra de menús Barra de herramientas Área de dibujo Barra de herramientas de dibujo Barra

Más detalles

ACOTACIÓN DE DIBUJOS

ACOTACIÓN DE DIBUJOS ACOTACIÓN DE DIBUJOS Para que haya comunicación y se pueda entender, al igual que con un idioma, es necesario que el emisor (persona que realiza el dibujo) y el receptor (persona que lo interpreta) utilicen

Más detalles

en perspectiva de objetos Formatos de Papel

en perspectiva de objetos Formatos de Papel Tema 2: Expresión gráfica: Qué es el dibujo técnico?. Para qué sirve? Podemos decir que el dibujo técnico tiene la misión de plasmar en papel la realidad física de un objeto en el espacio. Por tanto, vamos

Más detalles

DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN

DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN DIBUJO MECÁNICO TEMA 4 : ACOTACIÓN Prof. Andrés Meléndez Tema 4: Contenido. Definiciones. Tipos de cota: Cota Funcional, Cota no funcional Cota auxiliar. Aplicaciones; Elementos de cota, Línea de cota,

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

Dibujo técnico con AutoCAD

Dibujo técnico con AutoCAD Dibujo técnico con AutoCAD 1. Dibujo técnico Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas

Más detalles

Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz Índice General diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz Lección 1: (14 vídeos, duración 110 minutos) INTRODUCCIÓN Interfaz de AutoCAD Área de dibujo Barra

Más detalles

Guía del Curso Autocad D y 3D

Guía del Curso Autocad D y 3D Guía del Curso Autocad 2011 2D y 3D Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso, centrado en la versión más reciente de este

Más detalles

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas: Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área

Más detalles

Dar formato a la hoja de cálculo

Dar formato a la hoja de cálculo Dar formato a la hoja de cálculo Dar formato a la Hoja de Cálculo Podemos modificar el aspecto de la información de las celdas seleccionadas, para esto utilizaremos las opciones de la ficha Inicio de la

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 2.004-2.005 - CONVOCATORIA: DIBUJO TÉCNICO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE, LOS EJERCICIOS DEL BLOQUE I ó LOS DEL BLOQUE II. BLOQUE

Más detalles

Botón central (rueda)

Botón central (rueda) Atajos de teclado Navegación con ratón Botón central (rueda) Panorámica Volver a centrar la vista Clic + arrastrar Doble clic Botón izquierdo Botón derecho Funcionamiento de la herramienta Panorámica Clic

Más detalles

MÓDULO TRES PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA EL TEXTO

MÓDULO TRES PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA EL TEXTO MÓDULO TRES PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA EL TEXTO ADAPTACIÓN DEL TEXTO A UN TRAYECTO CorelDRAW permite ajustar una cadena de texto a cualquier trayecto de una línea curva o recta, un rectángulo, una

Más detalles

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW:

CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW: Dibujo Vectorial OpenOffice-DRAW 1/16 CREAR DIBUJOS CON OPENOFFICE DRAW: BARRA DE HERRAMIENTAS "ESTÁNDAR": Se muestra mediante el menú principal. Para ello selecciona Ver > Barras de Herramientas > Estándar

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

PowerPoint 2010 Edición del contenido

PowerPoint 2010 Edición del contenido PowerPoint 2010 Edición del contenido Contenido CONTENIDO... 1 AGREGAR TEXTO A UNA DIAPOSITIVA... 2 MOVER Y COPIAR INFORMACIÓN... 5 PANEL DE TAREAS PORTAPAPELES... 7 TRABAJO CON DIAPOSITIVAS... 8 EDICIÓN

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

6 AUTOCAD 2012. CURSO PRÁCTICO RA-MA

6 AUTOCAD 2012. CURSO PRÁCTICO RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO...21 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...23 1.1 ACCESO AL PROGRAMA...23 Práctica 1.1. Abrir el programa...24 1.1.1 Principales novedades de la versión 2012...25 1.2 SERVICIO DE AYUDA...26 1.3 PANTALLA

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO L.O.G.S.E.

DIBUJO TÉCNICO L.O.G.S.E. Pruebas de Acceso a las Universidades de Castilla y León DIBUJO TÉCNICO L.O.G.S.E. Número de páginas 9 Antes de empezar a trabajar has de tener en cuenta lo siguiente: OPTATIVIDAD: Debes escoger una de

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Modelación de Sólidos MS

Modelación de Sólidos MS 1 H e r r a m i e n t a s C A D U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e L o j a Modelación de Sólidos MS Práctica MS_P5 Tutorial Paso a Paso Diseño de Rodete para Bomba Hidráulica El rodete de una bomba

Más detalles

CFGS INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS

CFGS INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS CFGS INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Manual AUTOCAD 2010 Módulo: INFORMÁTICA TÉCNICA Descárgate más recursos en www.amelero.com. INTRODUCCIÓN Autodesk AutoCAD 2010 es un programa de diseño asistido por computadora

Más detalles

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw Qué vamos a ver? Qué tipos de dibujos existen, y la diferencia entre los mapas de bits y los dibujos vectoriales

Más detalles

Abre un documento nuevo. Guardar como Prueba 1 en el pendrive. qué pasa si aceptas reemplazar el archivo existente con el mismo nombre?

Abre un documento nuevo. Guardar como Prueba 1 en el pendrive. qué pasa si aceptas reemplazar el archivo existente con el mismo nombre? Para poder entender el dibujo en nuestros días es necesario trabajar con recursos actuales. El dibujo técnico se ve beneficiado por las ayudas de los programas CAD (Diseño Asistido por Ordenador). Hay

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad Accesorio: WordPad WordPad es un programa básico de procesamiento de texto para la creación y edición

Más detalles

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla 8.- Composer: Tablas 8.1. Insertar una tabla Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla Aparecerá el cuadro de

Más detalles

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc. GIMP, aplicaciones didácticas Los textos Para el trabajo docente los textos sobre imágenes son muy necesarios. Nos van a permitir preparar láminas para que nuestros alumnos hagan trabajos o para ser mostradas

Más detalles

Cómo introducir las coordenadas de un punto? Cómo representar gráficamente las coordenadas de un punto? Puntos en el plano

Cómo introducir las coordenadas de un punto? Cómo representar gráficamente las coordenadas de un punto? Puntos en el plano Puntos en el plano Cómo introducir las coordenadas de un punto? Elegimos en la barra de menús de la Ventana de Álgebra la opción Editar/Vector... o bien pulsamos sobre el icono y en Elementos escribimos

Más detalles

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar) ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROGRAMA MICROSOFT EXCEL Responsable: Esp. Emilce Herrera Sánchez GRADO: NOVENO 01-02 FECHA: Febrero 13 y 15 de 2012 TEMA: CAMBIOS

Más detalles

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS CONTENIDOS OPERACIONES CON LIBROS DE TRABAJO EN EXCEL GUARDAR UN LIBRO CERRAR UN LIBRO. CREAR UN NUEVO LIBRO. ABRIR UN LIBRO OPERACIONES CON CELDAS, FILAS

Más detalles

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Trabajo con imágenes en Power Point. 2. Diapositivas con organigramas en Power Point. 3. Utilización de la barra de dibujo en

Más detalles

BARRA DE HERRAMIENTAS DE BOCETO:

BARRA DE HERRAMIENTAS DE BOCETO: INTRODUCCIÓN: Autodesk Inventor es un sistema de modelado sólido basado en operaciones geométrica, que proporciona todas las herramientas necesarias para ejecutar proyectos de diseño, desde el primer boceto

Más detalles

Ventana de propiedades de edición

Ventana de propiedades de edición SOFTWARE GvSig 1.12 INSTRUCTIVO DE USO DIGITALIZACION CON GvSig Previo a la digitalización se deben tener en cuenta algunos aspectos técnicos referidos a los sistemas de referencia, snap de tolerancia

Más detalles

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas. Fundamentos de Word Word es una potente aplicación de procesamiento de texto y diseño. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

Adobe Acrobat 9 Código: 7-241

Adobe Acrobat 9 Código: 7-241 DISEÑO CAD Adobe Acrobat 9 Código: 7-241 Modalidad: Distancia Duración: 85 horas Objetivos: Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que capaciten para el manejo de la aplicación. Contenidos: Introducción

Más detalles

Título Calificación. Dibujar planta, alzado y perfil derecho del sólido representado en la perspectiva adjunta. COU junio 2000 ej. A. b=27 mm.

Título Calificación. Dibujar planta, alzado y perfil derecho del sólido representado en la perspectiva adjunta. COU junio 2000 ej. A. b=27 mm. Dibujar planta, alzado y perfil derecho del sólido representado en la perspectiva adjunta. a=36 mm. b=27 mm. A COU junio 2000 ej. A Dibujar una perspectiva isométrica de la figura dada por sus proyecciones.

Más detalles

Primeros pasos con AutoCAD

Primeros pasos con AutoCAD Símbolo del sistema de coordenadas Cursor Barra de propiedades de objeto Barras de deslizamiento Barra de título Paletas de herramientas Cinta de opciones Viewcube Botón de la aplicación Barra de herramientas

Más detalles

El Cuadro de herramientas de Paint

El Cuadro de herramientas de Paint El Cuadro de herramientas de Paint Las dos primeras herramientas del cuadro son Selección de forma libre y Selección. Para utilizarlas una vez activadas en el cuadro colocaremos el puntero del ratón donde

Más detalles

Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo 36004- Pontevedra Telf.: 986 09 09 93 info@aselpconsultores.es www.aselpconsultores.es

Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo 36004- Pontevedra Telf.: 986 09 09 93 info@aselpconsultores.es www.aselpconsultores.es AUTOCAD 2011 2D Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Conozca y aprenda el programa de diseño asistido por ordenador por excelencia: Autocad en su última versión. Su capacidad para el dibujo en 2D

Más detalles

TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO: VISTAS PRINCIPALES. DIBUJO EN PERSPECTIVA. ACOTACIÓN

TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO: VISTAS PRINCIPALES. DIBUJO EN PERSPECTIVA. ACOTACIÓN TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO: VISTAS PRINCIPALES. DIBUJO EN PERSPECTIVA. ACOTACIÓN 1 TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO: VISTAS PRINCIPALES. DIBUJO EN PERSPECTIVA. ACOTACIÓN 9.1.- DIBUJO EN PERSPECTIVA Los objetos que

Más detalles

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD. VENTANA DE MICROSOFT WORD Nombre documento Barra Títulos Barra menús Herramientas estándar Herramientas formato Reglas Área Edición Iconos Vista Barras desplazamiento

Más detalles

PRÁCTICAS DE DIBUJO CON EL INTERGRAPH SMARTSKETCH

PRÁCTICAS DE DIBUJO CON EL INTERGRAPH SMARTSKETCH PRÁCTICAS DE DIBUJO CON EL INTERGRAPH SMARTSKETCH Alejandro García García ÍNDICE 1. MEMORIA DEL TRABAJO REALIZADO 2. MANUAL BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO. 3. CONFECCIÓN DE RECUADRO Y CAJETÍN. 4. PERSPECTIVA

Más detalles

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo 1 Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo Esto se hace desde el menú Edición -> Buscar y Reemplazar En vez de buscar una palabra y reemplazarla por otra, esta herramienta

Más detalles

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS 1.INSTRUMENTOS Lápices Son los principales instrumentos de trazado. Se fabrican en madera y llevan en su interior

Más detalles

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Tablas. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Utilización de tablas rápidas... 2 1.1 Insertar una tabla mediante el uso de tablas rápidas... 2 1.2 Agregar una tabla a la galería de tablas rápidas... 2 2. Dibujar una tabla... 3 3. Convertir

Más detalles

Medidas de la pieza. Forma-posición elemento

Medidas de la pieza. Forma-posición elemento TOLERANCIAS DIMENSIONALES Introducción 1 - Podemos conseguir una dimensión exacta?. - Máquinas están sometidos a: desajustes, deformaciones de tipo elástico y térmico que dan lugar a imperfecciones dimensionales.

Más detalles

INTRODUCCIÓN INDICE UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA TÉCNICA COMPLEMENTARIA 2 ELABORADO POR: MSC. ARQ. JUAN ALBERTO ORTÍZ

INTRODUCCIÓN INDICE UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA TÉCNICA COMPLEMENTARIA 2 ELABORADO POR: MSC. ARQ. JUAN ALBERTO ORTÍZ K.R. INDICE INTRODUCCIÓN... 2 COMANDO LAYER.. 3 COMANDO OSNAP (Técnica complementaria 1)... 3 COMANDO LINE CONSTRUCTION... 4 COMANDO MULTILINEAS 4 COMANDO ALINEAR 5 LINETYPE ALIAS LT (TIPO DE LÍNEA)..

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

IES Fco. Grande Covián

IES Fco. Grande Covián 1. Dibujo técnico Dibujo 2º ESO Dibujando con Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D.

COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D. Comandos de la pestaña Croquis: COMANDOS BÁSICOS PARA CROQUIS Y OPERACIONES 2D Y 3D. Recortar entidades: Permite eliminar excesos de entidades que intercepten o atraviesen otro objeto sin que se borre

Más detalles

MICROSOFT POWER POINT NIVEL MEDIO DE POWER POINT CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN A POWER POINT ARRANCAR POWER POINT

MICROSOFT POWER POINT NIVEL MEDIO DE POWER POINT CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN A POWER POINT ARRANCAR POWER POINT MICROSOFT POWER POINT NIVEL MEDIO DE POWER POINT CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN A POWER POINT ARRANCAR POWER POINT Se puede arrancar de varias formas, son las siguientes: 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente,

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

Dibujo paramétrico. Fig Geometría a parametrizar.

Dibujo paramétrico. Fig Geometría a parametrizar. Dibujo paramétrico 30 10 20 30 7 20 10 35 Fig. 25 - Geometría a parametrizar. En este ejemplo, vamos a parametrizar la geometría de la Fig. 25 con el objetivo de profundizar en la aplicación de restricciones

Más detalles

De la misma forma que trabajamos con polinomios, el programa Derive. nos permite trabajar con las expresiones algebraicas

De la misma forma que trabajamos con polinomios, el programa Derive. nos permite trabajar con las expresiones algebraicas Derive III 1. Introducir funciones. De la misma forma que trabajamos con polinomios, el programa Derive nos permite trabajar con las expresiones algebraicas como si fueran funciones. Además si accedemos

Más detalles

TEMA 4 REPRESENTACION DE OBJETOS.VISTAS

TEMA 4 REPRESENTACION DE OBJETOS.VISTAS TEMA 4 REPRESENTACION DE OBJETOS.VISTAS INDICE 1. INTRODUCCION... 2 2. SISTEMAS DE REPRESENTACION... 2 2.1 PROYECCIONES... 3 2.2 TIPO DE PROYECCIONES... 3 2.3 ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE REPRESENTACION...

Más detalles

A RG. Abatimientos 1: Punto y Plano Chuleta 13 Hoja 1/2. α 2 A 2. V r2. r 2. cota A. V r1. cota A A 1. α 1

A RG. Abatimientos 1: Punto y Plano Chuleta 13 Hoja 1/2. α 2 A 2. V r2. r 2. cota A. V r1. cota A A 1. α 1 r2 r1 G cota cota ' 0 batimiento del punto. El proceso es: 1. Por la proyección 1, se dibuja una línea perpedicular a la traza horizontal α1, cortandola en el punto G. 2. Nuevamente por la proyección 1,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA IES LA ALDEA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Todos los productos siguen un largo proceso desde su concepción hasta su realización final. En este proceso los dibujos desempeñan

Más detalles

Formato de una presentación

Formato de una presentación Formato de una presentación capítulo 17 Formato de una presentación formato (presentación) En esta unidad aprenderá a crear presentaciones mediante plantillas y a configurar el formato de cada diapositiva,

Más detalles

DIBUJO TECNICO. Ing. Claudia Margarita Gómez Torres

DIBUJO TECNICO. Ing. Claudia Margarita Gómez Torres DIBUJO TECNICO II DIAPOSITIVAS MATERIAL DIDACTICO ELABORADO: JULIO AGOSTO 2008 APLICADO: JULIO - AGOSTO 2009 UNIDAD UNO VISTAS PRINCIPALES Y AUXILIARES OBJETIVO: Dibujar las vistas principales y auxiliares

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas

Más detalles

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes: MÓDULO 3: COLOR, BIBLIOTECA Y SIMBOLOS TEMA 1: TRABAJO CON COLOR 1. Introducción Flash CS3 permite aplicar, crear y modificar colores. Para elegir colores para aplicarlos al trazo o al relleno de un objeto

Más detalles

La representación gráfica TECNOLOGÍA

La representación gráfica TECNOLOGÍA La representación gráfica TECNOLOGÍA La representación gráfica Desde la más remota antigüedad, antes de inventar la escritura, el hombre ha necesitado representar sus ideas usando dibujos. La representación

Más detalles

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS COMPETIC 3 TEXTOS Tipos de elementos gráficos Hay varios tipos de elementos gráficos que se pueden usar en Word. La mayoría son bien conocidos: Portapapeles: Consiste en copiar

Más detalles

PLANOS. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011

PLANOS. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 PLANOS Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Espacio papel El ESPACIO PAPEL es un entorno de presentación de planos donde se puede: especificar el tamaño del plano (A3, A4, ) añadir un cuadro

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

TEMA 10 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

TEMA 10 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN TEMA 10 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN La geometría descriptiva estudia la representación geométrica de objetos tridimensionales sobre el plano. Un sistema de representación es un conjunto de reglas y procedimientos

Más detalles