PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA : RUTAS POR ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA : RUTAS POR ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA"

Transcripción

1 PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA : RUTAS POR ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES JARA RUTA POR LA VÍA VERDE DE LAS VEGAS DEL GUADIANA Y EL GEOSITIO MINA COSTANAZA (Logrosán) 1. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA VÍA VERDE DE LAS VEGAS DEL GUADIANA Y MINA COSTANAZA La Mina Costanaza se encuentra en Logrosán (Cáceres), a la entrada del casco urbano por la rotonda de acceso de la carretera de circunvalación, frente a la almazara. El filón de fosfato Costanaza se sitúa entre el batolito granítico de San Cristóbal y el macizo de Garciaz en el anticlinal de Logrosán dentro del Geoparque Villuercas Ibores Jara y en el Sendero Internacional de los Apalaches (SIA España). A lo largo del filón se abren varios pozos mineros con actividad entre 1863 y 1946, el más importante de los cuales ha sido el Pozo María con galerías que llegan hasta los 210 metros de profundidad y visitable en la actualidad como mina turística. Esta mina es miembro de la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE) como cavidad antrópica dedicada al turismo subterráneo. Es además el motivo de la construcción y posterior abandono de la vía ferroviaria que hoy se ha convertido en la Vía Verde de las Vegas del Guadiana y el Camino Natural de Las Villuercas (GR-116) por lo que ambos senderos confluyen en la estación de Logrosán, junto a la mina. La ruta propuesta transcurre por un tramo de esta Vía Verde dentro del término municipal de Logrosán, parte de la Fuente Herrumbrosa, a la entrada de Logrosán por la EX-102 desde Zorita. De ahí toma la Vía Verde en dirección a la estación de Logrosán desde donde se accede a la Mina Costanaza para realizar las actividades previstas.

2 2. ACCESOS EX-208 (Trujillo-Zorita) para luego tomar la EX-102 (Zorita-Logrosán). EX-118 (Navalmoral de la Mata-Guadalupe) para luego tomar la EX-102 (Guadalupe-Logrosán) dirección Mérida-Trujillo. Si vienen de Mérida por la autovía tomar la EX-102 (Miajadas-Logrosán). 3. LUGAR Y HORA DE LLEGADA Los autocares dejarán al grupo a las 10:00 horas junto a la Fuente Herrumbrosa desde donde parte la ruta y continuarán hasta las instalaciones mineras de La Costanaza donde podrán aparcar hasta la finalización de la ruta. Recorreremos el tramo de Vía Verde hasta la estación ferroviaria abandonada de Logrosán y desde ahí accederemos a las instalaciones mineras donde será recibido el grupo en el Centro de Interpretación del Fosfato a partir de las 11:00 horas para formar grupos de personas de manera que se puedan rotar las actividades, ya que la visita a la galería minera no admite más de 15 personas por turno. Cada actividad dura entre 30 y 45 minutos según el número de grupos para rotar. La ruta finaliza a las 14:00 horas. Si se han concertado talleres se realizarán después de comer (hora a convenir) o entre la hora de finalización de las actividades y las 14:00 horas si es un grupo reducido de alumnos. Es necesario reservar las actividades y talleres al menos con una semana de antelación en el teléfono del Centro de Interpretación del Fosfato o por correo electrónico.

3 4. CONTACTOS Centro de Interpretación del Fosfato y Recepción de Visitantes de la Mina Costanaza (Minas de Logrosán). Carretera de Guadalupe s/n Logrosán (Cáceres). Tlf: museo.logrosan@hotmail.com minasdelogrosan@gmail.com Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas Domingos y festivos horario de mañana. 5. PROGRAMA EDUCATIVO Vía Verde de las Vegas del Guadiana por el término municipal de Logrosán: Durante el recorrido se puede observar diversidad de paisajes con especies propias del bosque mediterráneo, sobre todo dehesa de encina (Quercus ilex), algún rebollo (Quercus pyrenaica) y matorral como zarzas (Rubus ulmifolius), retamas (Retama sphaerocarpa) así como huertos y olivares (Olea europaea), poblados por numerosas especies animales, principalmente aves ya que el territorio se encuentra entre varias zonas ZEPA, entre las que destacan cigüeñas, buitres y águilas. También se observa la geología de la zona, el plutón granítico de San Cristóbal, geositio del Geoparque Villuercas Ibores Jara y origen de las mineralizaciones de casiterita y fluorapatito que han hecho de Logrosán un pueblo de tradición minera desde la Edad de Bronce. El recorrido comienza en la carretera de acceso a Logrosán desde Zorita en el lugar denominado Fuente Herrumbrosa, que está señalizado, desde el que accederemos al tramo de Vía Verde que recorreremos hasta la antigua estación de ferrocarril de Logrosán. Objetivo: conocer las características físicas y naturales del anticlinal de Logrosán en el Geoparque Villuercas Ibores Jara y la historia de la construcción de la línea de ferrocarril y las causas de su abandono, ambas directamente relacionadas con la minería del fosfato, así como su puesta en valor en la actualidad a través de Vías Verdes. Mina Costanaza y Museo Geominero Actividad 1: Galería minera y Pozo María. Mina Costanaza. Visita guiada por el interior de las galerías del Pozo María (mina de fosfato del filón Costanaza). Esta visita tiene un triple interés: El valor geológico. Observación in situ del yacimiento peribatolítico: filones, fallas tectónicas, geodas Objetivos: observar el interior de la corteza terrestre y cómo se genera el yacimiento mineral. El valor humano, histórico. Galería minera de 1907 con entibados mineros, agujeros de barreno, pozo minero Objetivos: comprender cómo la geología determina la actividad humana, explotación de los recursos naturales.

4 La experiencia de visitar una mina de interior: turismo subterráneo. Objetivo: fijar conocimientos mediante la observación directa e interpretación del paisaje. Actividad 2: Centro de Interpretación del Fosfato e instalaciones mineras de la Mina Costanaza. Dentro de las instalaciones de la Mina Costanaza, en el antiguo laboratorio minero rehabilitado como Centro de Interpretación del Fosfato y exteriores de la mina. Objetivos: conocer los trabajos que se realizaron en uno de los 44 geositios del Geoparque Villuercas Ibores Jara. Esto se consigue a partir de dos elementos: Visita guiada al Centro de Interpretación. Comienza con un mapa del Geoparque en el que se situan los 44 geositios o sitios de interés geológico. Un panel sobre la historia del fosfato en Logrosán desde su descubrimiento en 1775 por Bowles hasta el cierre de las minas en Un panel sobre la geología de la mina: rocas encajantes, filones y fluorapatito. Un panel sobre la explotación minera, plano de las galerías del Pozo María, extracción de mineral y tratamiento posterior hasta el molido (planta baja). Laboratorio minero de la Costanaza, recreado con parte de los elementos originales recuperados, paneles con procesos químicos para la obtención del superfosfato (abono) y fabricación de ácido sulfúrico para hacer soluble el polvo de fosforita. La visita termina con un audiovisual de unos diez minutos en que uno de los hombres que trabajó en la mina cuenta algunos aspectos humanos del trabajo minero: sueldo, turnos, enfermedades (primera planta). Visita guiada por el exterior de la mina para observar la dirección del filón Costanaza y los pozos mineros que se abren a lo largo del mismo, el pozo Calle cuyo castillete minero (uno de los mejores conservados de España) y edificio de motores se ven desde un mirador que permite observar además otros dos hitos del Geoparque: el relieve apalachense villuerquino (montañas antiguas) y la neotectónica del macizo de Garciaz (montañas recientes). Actividad 3: Museo Geominero de Logrosán. Abierto desde septiembre de 2009, está situado cerca de la plaza del Ayuntamiento, en la Calle Ortega y Gasset, número 10 de Logrosán. Una completa muestra paleontológica y mineralógica con muestras de excelente calidad. La visita guiada dura unos 30 minutos y está estructurada en tres bloques de contenido: Paleontología: objetivos o Entender qué es un fósil y qué nos dice sobre la historia de la Tierra y la evolución de la vida en el planeta, para ello contamos con dos elementos fundamentales: panel cronoestratigráfico y vitrina didáctica (fósiles de todo el mundo presentados cronológicamente) o Conocer la evolución del Geoparque Villuercas Ibores Jara y sus yacimientos paleontológicos a partir de paneles gráficos sobre trilobites y yacimientos paleontológicos de Las Villuercas incluida la fauna ediacárica con muestras autóctonas de trilobites, cruzianas y otros fósiles del Geoparque (Ordovícico-Silúrico). Geología: objetivos o Conocer las características principales del Geoparque Villuercas-Ibores- Jara a partir de un panel sobre el Geoparque (relieve apalachense, formación de las rañas )

5 o Distinguir rocas y minerales: vitrinas didácticas sobre tipos de rocas, características de los minerales y minerales de todo el mundo sistematizados. Minería: objetivos o Conocer las minas del Geoparque y las Minas de Logrosán a partir de paneles explicativos. o Conocer los minerales de Extremadura y de Logrosán mediante vitrinas con exposición de ejemplares minerales de minas de Extremadura y minas de Logrosán. 6. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Las instalaciones de la Mina Costanaza disponen de aparcamiento para todo tipo de vehículos, se puede llegar, por tanto, en autobús hasta la puerta del Centro de Interpretación del Fosfato y Recepción de visitantes de la Mina Costanaza. Los paneles informativos son bilingües en castellano e inglés. El Centro de Interpretación cuenta con una tienda de recuerdos y minerales de sistemática para colecciones. La cafetería-restaurante aún no está en funcionamiento, hay restaurantes y cafeterías cercanas y espacios al aire libre dentro de las instalaciones mineras si prefieren traer bocadillos. El Museo Geominero se encuentra ubicado fuera de las instalaciones mineras, muy cerca de la plaza del Ayuntamiento; los desplazamientos se pueden realizar andando (unos 10 minutos desde las instalaciones mineras) o en autobús hasta una parada cercana donde pueden dejar y recoger pasajeros. 7. ACTIVIDADES ALTERNATIVAS - Dentro de las instalaciones de la Mina Costanaza es posible realizar talleres de paleontología, reconocimiento de rocas y minerales y bateo de oro. Para realizar estos talleres hay que concertarlos previamente. - Ruta de la minería del estaño en el cerro de San Cristóbal de Logrosán (geositio). - Camino Natural de Las Villuercas GR-116: desde Logrosán a Guadalupe o hasta la Vía Verde de la Jara Toledana. En el camino se puede visitar otro geositio del Geoparque Villuercas Ibores Jara: la mina de El Serranillo, una antigua galería minera de estaño y wolframio. - Caminos históricos ITINERE 1337: por Logrosán pasan el Camino Visigodo y el Camino Romano de la red ITINERE. - Sendero Internacional de los Apalaches España. Este sendero está en fase de trazado por lo que aún no está señalizado. - Otros geositios y sitios de interés del Geoparque Villuercas Ibores Jara. 44 geositios descritos, monasterio y puebla de Guadalupe (Patrimonio de la Humanidad), C.I. de la ZEPA de Cañamero, C.I. del Monumento Natural Cueva de Castañar, C.I. de la Arqueología de Berzocana, etc. - Otros lugares de interés en Logrosán: Museo Etnográfico/Casa tradicional, rollo jurisdiccional o picota (s. XVIII), fuente-lavadero del Helechar, parque periurbano de alcornoques El Alcornocal, ermita de Santa Ana (reconstrucción sobre una ermita del s. XV), iglesia parroquial de San Mateo y ermita del Cristo

6 (s. XVI), ermita de Nuestra Señora del Consuelo (s.xviii), casonas señoriales y Fuente de los Caños (s. XIX). - Embalse del Cubilar, perteneciente a la Red Natura Más información sobre estas actividades alternativas en el teléfono de Minas de Logrosán: o por correo electrónico en: minasdelogrosan@gmail.com y museo.logrosan@hotmail.com

PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA UN DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN LOGROSÁN (CÁCERES).

PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA UN DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN LOGROSÁN (CÁCERES). PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL PARA UN DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE EN LOGROSÁN (CÁCERES). PROYECTO MINAS DE LOGROSÁN AYUNTAMIENTO DE LOGROSÁN (CÁCERES) PRESENTACIÓN

Más detalles

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo PRESENTACIÓN: EXPLÓRAME es un programa educativo, cultural y lúdico que muestra una nueva visión de la ciudad de Sevilla, desde una zona poco conocida en la Isla de la Cartuja. Desde el Jardín Americano

Más detalles

TURISMO PRESENTACIÓN

TURISMO PRESENTACIÓN 16 PRESENTACIÓN El Servicio de Turismo ofrece no sólo a los visitantes, sino también a los ciudadanos del Municipio de Murcia, la posibilidad de descubrir esta apasionante ciudad, que guarda secretos históricos

Más detalles

los geoparques para la realización de talleres y reconocimiento de los geositios.

los geoparques para la realización de talleres y reconocimiento de los geositios. 1 La Red Europea de Geoparques (European Geoparks Network EGN) promueve desde el año 2000 el conocimiento y la conservación del patrimonio geológico y su puesta en valor mediante estrategias de desarrollo

Más detalles

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada 1 Paseos por Córdoba Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada a pie y recorrido nocturno de aproximadamente 2 horas por calles, plazas y lugares de interés del casco antiguo de Córdoba ilustrada

Más detalles

Museo del Oro de Asturias

Museo del Oro de Asturias El Museo del Oro de Asturias se encuentra situado en la localidad asturiana de Navelgas (municipio de Tineo), por ser ésta, una de las regiones auríferas más importantes de la Península Ibérica. El occidente

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA En el año 2007 se aprobó la declaración del Parque Nacional

Más detalles

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês (Del 24 al 27 de marzo) Aprovechando las fiestas de Semana Santa, el Real Grupo de Cultura Covadonga viaja al país vecino, al norte de Portugal, donde

Más detalles

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas:

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas: Estimados amig@s, El próximo domingo 10 de mayo celebraremos la novena edición de GEOLODÍA ALICANTE. En esta edición participaremos algo más de 100 monitores (mayoritariamente profesionales de diferentes

Más detalles

Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental

Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental IES Los Boliches (Fuengirola, Málaga) www.iesboliches.org Patrimonio Geológico de la Costa del Sol Occidental Alejandra Baeten Zambrano, Nicolás Figal Gómez, Anastasiya Kmit y Aisling M. Hunt Profesor

Más detalles

"NAUTARUM" CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA PESCA

NAUTARUM CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA PESCA "NAUTARUM" CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA PESCA Dirección: Carretera Garrucha - Mojácar Playa 04630 Garrucha (Almería) Teléfono: 950139554 Acceso al Centro de Interpretación Información General NAUTARUM

Más detalles

RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN

RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN RUTA DEHESA DE NAVALCARBÓN CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA: GUÍA: Javier M. Calvo Martínez DURACIÓN: Recorrido: unos 2 Km. Duración aproximada: 2 horas y media. LUGAR DE INICIO: Travesía de Navalcarbón, en

Más detalles

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas: El Turismo en Elche Infraestructuras turísticas: Infraestructura hotelera: Año 1998.- 1 hotel de 2 ó más estrellas, 162 plazas Año 2005.- 5 hoteles de 2 ó más estrellas, 774 plazas Año 2007.- 9 hoteles

Más detalles

TERRITORIO: Vegas del Guadiana

TERRITORIO: Vegas del Guadiana OCTUBRE 2014 INFORME DE DEMANDA TERRITORIO: Vegas del Guadiana 1. PERFIL SOCIOECONÓMICO LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL España: 86,5% Extranjero: 13,5% NS/NC: 0,0% PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL (ESPAÑOLES)

Más detalles

TREN 150 ANIVERSARIO FF.CC. CIUDAD REAL-BADAJOZ

TREN 150 ANIVERSARIO FF.CC. CIUDAD REAL-BADAJOZ TREN 150 ANIVERSARIO FF.CC. CIUDAD REAL-BADAJOZ Renfe Viajeros pone en circulación el próximo día 2 de diciembre el Tren Histórico Prestige con motivo de la conmemoración del sesquicentenario de la puesta

Más detalles

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Puede completar la experiencia con alguna de nuestras excursiones donde conocerán leyendas de la zona, dólmenes, maravillas sobre la Prehistoria, así como aves y plantas del

Más detalles

BOLETÍN TURÍSTICO DE LEPE

BOLETÍN TURÍSTICO DE LEPE BOLETÍN TURÍSTICO DE LEPE Oficina de Turismo de Lepe Número 34 Junio 2016 OFICINA DE TURISMO Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00

Más detalles

RETOS Doñana Espacio Natural de Doñana/ 1 RETOS. A CONSEGUIR Doñana

RETOS Doñana Espacio Natural de Doñana/ 1 RETOS. A CONSEGUIR Doñana Espacio Natural de / 1 RETOS A CONSEGUIR Espacio Natural de / 2 RETOS A CUMPLIR EN LA VISITA AL ESPACIO NATURAL DE DOÑANA El número de retos que se ofrecen durante la visita a son cinco, de los cuales,

Más detalles

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas POR SENDEROS AGRESTES EN MONTEJAQUE Programa Espacio Natura 2000 7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas Qué es Natura 2000? NATURA 2000 es una red de espacios protegidos con importancia a nivel europeo. Creada

Más detalles

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15) Dentro del programa patrocinado y subvencionado por la FAM, Aragón a pie por GR, Os Andarines de Aragón organiza una salida para recorrer

Más detalles

TERRITORIO: Siberia Serena Campiña Sur

TERRITORIO: Siberia Serena Campiña Sur SEPTIEMBRE 2013 OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA INFORME DE DEMANDA TERRITORIO: Siberia Serena Campiña Sur 1. PERFIL SOCIOECONÓMICO LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL España: 96,8% Extranjero: 3,2% NS/NC:

Más detalles

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera OCTUBRE 2014 INFORME DE DEMANDA TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera 1. PERFIL SOCIOECONÓMICO LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL España: 97,0% Extranjero: 3,0% NS/NC: 0,0% PROVINCIA DE RESIDENCIA HABITUAL (ESPAÑOLES)

Más detalles

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA TERRITORIO: SIBERIA SERENA CAMPIÑA SUR

OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA TERRITORIO: SIBERIA SERENA CAMPIÑA SUR JULIO 2013 OBSERVATORIO DE TURISMO DE EXTREMADURA INFORME DE DEMANDA TERRITORIO: SIBERIA SERENA CAMPIÑA SUR 1. PERFIL SOCIOECONÓMICO LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL España: 91,8% Extranjero: 6,8% NS/NC: 1,4%

Más detalles

Encuentro Internacional sobre Patrimonio Cultural, el Corcho y los Museos. Seixal 2 y 3 de Julio 2010

Encuentro Internacional sobre Patrimonio Cultural, el Corcho y los Museos. Seixal 2 y 3 de Julio 2010 Encuentro Internacional sobre Patrimonio Cultural, el Corcho y los Museos Seixal 2 y 3 de Julio 2010 -Inaugurado el 12 de Febrero de 2008 -Integrado en la Red de Museos de Extremadura San Vicente de Alcántara

Más detalles

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4) El Museo de Ciudad Real/Antiguo Convento de la Merced, durante el curso escolar 2013/2014, ofrece un programa de visitas guiadas y talleres destinados a la Comunidad Educativa. Podrán participar alumnos

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike

MEDIO AMBIENTE. Villalbilla. Espacios naturales AYUNTAMIENTO DE CONCEJALÍA DE. Senderismo y Mountain-bike AYUNTAMIENTO DE Villalbilla CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Espacios naturales Senderismo y Mountain-bike El amplio término de Villalbilla disfruta de unas perspectivas con hermosos miradores a través de

Más detalles

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS Experiencias didácticas en el MUJA CURSO 2015-2016 En el Museo del Jurásico de Asturias Rasa de San Telmo, s/n 33328 San Juan de Duz Colunga Tlfno.: 985 868 000 Tfno. información

Más detalles

LIG 145 Mina Ángela en Matienzo

LIG 145 Mina Ángela en Matienzo INVENTARIO LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO LIG 145 Mina Ángela en Matienzo La entrada a la mina Ángela está cerrada. Solamente se puede acceder con permiso a visita

Más detalles

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo

Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. José Angel Vidal. MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Curso de Fotografía de Naturaleza. Paisaje, Flora y Fauna de Monfragüe, Cáceres. FEBRERO 2012 Ponente: José Angel Vidal. Colaboran: MARTIN-IGLESIAS Y Monfragüe Vivo Si te gusta la fotografía y quieres

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR LA HOZ DE PELEGRINA (PELEGRINA) Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La zona a visitar se encuentra dentro del Parque Natural

Más detalles

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia.

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia. AYUNTAMIENTO DE YECLA OFICINA DE TURISMO Plaza Mayor s/n turismo@yecla.es Tlf: 968 75 41 04 5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Yecla

Más detalles

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda Entorno Tranquilidad monacal Salones de lectura y salones para eventos Santo Domingo de la Calzada se levanta

Más detalles

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN ESPACIOS PROTEGIDOS CYL ACREDITADOS CON LA CETS 26 ENP CyL 5 CETS+1 23% CETS ORGANIGRAMA CETS/ DEDICACIÓN PARCIAL

Más detalles

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA TIPO DE CENTRO: Museo DIRECCIÓN: Calle Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 47011 Valladolid, Valladolid, Castilla y León TELÉFONO: 983 250375 / 983 254083 FAX: 983 259300 CORREO

Más detalles

COLEGIATA DE SAN ISIDRO

COLEGIATA DE SAN ISIDRO COLEGIATA DE SAN ISIDRO Dirección: Calle Toledo, 37 28005 Madrid (Madrid) Teléfono: 913 692 037 E-mail: colegiatasanisidro@yahoo.es Web: http://www.esmadrid.com/informa cion-turistica/colegiata-de-san-isi

Más detalles

CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DIDÁCTICA? Esta GUÍA DIDÁCTICA está pensada para alumnos de Primaria. Se facilita un glosario al final del documento para facilitar la utilización del mismo. Para antes y después

Más detalles

LA PEDRERA educació Escuelas

LA PEDRERA educació Escuelas Fundació Caixa Catalunya La Pedrera Provença, 261-08008 Barcelona Tel. 93 484 59 00 e-mail: fcc@funcaixacat.org www.caixacatalunya.es/obrasocial www.lapedreraeducacio.org Cómo llegar: Metro L3 (estación

Más detalles

TURQUIA: ESTAMBUL

TURQUIA: ESTAMBUL TURQUIA: ESTAMBUL - 6100 4 2 Comidas Validez Desde Abril del 2015 hasta Marzo del 2016 (Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo) Recorrido TURQUIA: 3 Nts Estambul Salidas Del 24/05/2015 al 27/03/2016

Más detalles

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES. VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES. PRECIOS SOCIOS: 340,00 OTROS SOCIOS Y NO SOCIOS: 350,00 EL PRECIO INCLUYE: Almuerzos en ruta del 1º y último día. Pensión completa

Más detalles

La entrada o acceso (único) mantiene las características originales, no existiendo ningún elemento más que los carteles de señalización.

La entrada o acceso (único) mantiene las características originales, no existiendo ningún elemento más que los carteles de señalización. Presentación El Complejo Cañada del Lobo, se sitúa en la zona más al Norte de la finca Partido de la Sierra, de propiedad Municipal, figurando en el patrimonio municipal como 4.R.i. El acceso al Complejo

Más detalles

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016 Cuenca y Teruel Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón Fecha del Viaje Del 24 al 27 de Mayo de 2016 IX Semana del Médico Jubilado Ilustre Colegio de Médicos de Málaga Itinerario Día 1 Málaga

Más detalles

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid Educa-tren Museo del Ferrocarril de Madrid Programa Escolar 2013/2014 Museo El Museo del Ferrocarril de Madrid tiene su sede en la antigua Estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros V SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS Valsaín, 4-6 de mayo de 2016 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas del

Más detalles

Exposición 2: M.Anna Papapietro IAPH, España

Exposición 2: M.Anna Papapietro IAPH, España Exposición 2: M.Anna Papapietro IAPH, España Proyección Paisajística del Patrimonio Industrial en Andalucía Villanueva del Río y Minas Maria Anna Papapietro Laboratorio del Paisaje Cultural Centro de Documentación

Más detalles

Horario días laborables de 8.00 a horas. Horario durante los fines de semana h y h. Teléfono :

Horario días laborables de 8.00 a horas. Horario durante los fines de semana h y h. Teléfono : VALLE DE ORDESA Cómo ir a Ordesa? Desde el cruce de carreteras de Aínsa, coger la N-260 en dirección Boltaña-Broto. Hay 45 km hasta Torla (1 h. en coche) y 9 km más hasta la Pradera de Ordesa, punto de

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO: MINA DE ORO ROMANA EN LA LANCHA DEL GENIL

DOSSIER INFORMATIVO: MINA DE ORO ROMANA EN LA LANCHA DEL GENIL DOSSIER INFORMATIVO: MINA DE ORO ROMANA EN LA LANCHA DEL GENIL ITINERARIO: SENDERO POR LA MINA DE ORO ROMANA DE LA LANCHA DEL GENIL Y EL CANAL DE LOS FRANCESES. LUGAR DE PARTIDA: IGLESIA DE LA LANCHA DEL

Más detalles

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN REGIONAL OPERATIONAL PROGRAMME 2007-2013 ASTURIAS ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN Management and control June 2 th, 2011 Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2016 Dirección General de Presupuestos Consejería de

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO. Promoción y difusión de atractivos turísticos y prestadores de servicios Esta dirección se encarga de promover y difundir los atractivos turísticos en conjunto con los prestadores de servicios que se encuentran

Más detalles

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA

RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA RUTAS DE TURISMO MEDIOAMBIENTAL POR CAMARENA DENOMINACIÓN DE RUTA: RUTA PRADO PALACIOS Plaza Virgen de la Caridad - C/ Iglesia - Camino Guadalupe- Parque Prado Palacios - Camino del Prado -vuelta por Camino

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA 2015-2016 Centro de Interpretación del Parque Natural de la Serra d Irta: Avenida Estación s/n. CV-141 km

Más detalles

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA

MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA MUSEO DEL FERROCARRIL DE PONFERRADA Dirección: Calle Alcalde García Arias, 7 24402 Ponferrada (León) Teléfono: 987405738 E-mail: museoferrocarril@ponferrada.or g Web: Http://www.museoferrocarril.ponf errada.org

Más detalles

PRIMERA JORNADA. -10.00h Llegada a Almadén, nos concentraremos en la Plaza de Toros para salir hacia la Sierra Virgen del Castillo.

PRIMERA JORNADA. -10.00h Llegada a Almadén, nos concentraremos en la Plaza de Toros para salir hacia la Sierra Virgen del Castillo. PRIMERA JORNADA -10.00h Llegada a Almadén, nos concentraremos en la Plaza de Toros para salir hacia la Sierra Virgen del Castillo. -10.15h RUTA VIRGEN DEL CASTILLO: Llegada al Castillo- Fortaleza Virgen

Más detalles

VISITA ALHAMBRA Y GENERALIFE CON RECOGIDA EN HOTEL

VISITA ALHAMBRA Y GENERALIFE CON RECOGIDA EN HOTEL VISITA ALHAMBRA Y GENERALIFE Esta visita se realiza por la mañana e incluye la entrada para visitar Palacios Nazaríes y Jardines del Generalife junto con un guía oficial. Adulto 39 Niños (de 6 a 11 años)

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA Contenido: 1. Definición de la geología y áreas de aplicación. 2. El planeta Tierra. 3. Tectónica de placas. 4. Rocas sedimentarias y estructuras geológicas relacionadas con la generación y trampas de

Más detalles

Parador de Gijón Entorno

Parador de Gijón Entorno PARADOR DE GIJÓN Parador de Gijón Entorno Cerca del Parador se encuentran el interesante Acuario y el Jardín Botánico, un bosquecillo para soñar. Visita imprescindible requiere también la Laboral Ciudad

Más detalles

Museo arqueológico provincial MARQ:

Museo arqueológico provincial MARQ: Información Local: Alicante dispone de un abanico de monumentos y lugares de interés que te gustaran visitar, Museo arqueológico provincial MARQ: Creado en 1932, en un principio estuvo ubicado en los bajos

Más detalles

Turismo sostenible. Agua, Turismo y Desarrollo Rural. Eduardo Alvarado Corrales Presidente Confederación Hidrográfica del Guadiana

Turismo sostenible. Agua, Turismo y Desarrollo Rural. Eduardo Alvarado Corrales Presidente Confederación Hidrográfica del Guadiana Turismo sostenible Agua, Turismo y Desarrollo Rural Eduardo Alvarado Corrales Presidente Confederación Hidrográfica del Guadiana Si quitamos el paisaje Si quitamos los pueblos Solo nos queda la oscuridad

Más detalles

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES NATNA19/06/2009 0 CATÁLOGO DE ACTIVIDADES I. DESCUBRIENDO LA VEGA, Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda. II. DESDE LA VEGA DEL PUEBLO A LA LAGUNA DE ALCAHOZO, por la Ruta

Más detalles

DOSSIER VISITAR OÑA. Restaurantes y alojamientos. Oña. Lugares de interés. Preguntas frecuentes

DOSSIER VISITAR OÑA. Restaurantes y alojamientos. Oña. Lugares de interés. Preguntas frecuentes DOSSIER VISITAR OÑA Restaurantes y alojamientos Oña Lugares de interés Preguntas frecuentes Excmo. Ayuntamiento de Oña Oficina Municipal de Turismo El Ayuntamiento de Oña, en su afán por facilitar la llegada

Más detalles

Paisaje kárstico: los caminos del agua

Paisaje kárstico: los caminos del agua Palencia 6 de mayo 2012 - Lora de Valdivia (Covalagua-Cueva de los franceses y mirador de Valcabado) Paisaje kárstico: los caminos del agua Un geolodía es una excursión gratuita para todos los públicos

Más detalles

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE

9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE 9OLARIZU PASEO POR LA DEHESA A PIE DE MONTE Olarizu es muy conocido y querido por la población vitoriana, ya que desde antaño es un lugar de encuentro y de celebración de romerías populares. En la actualidad,

Más detalles

SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO

SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO SENDA ECOLÓGICA EL ESCORIAL - BRUNETE TRABAJO FINAL DE CURSO 3º ESO PRIMERA ETAPA: EL ESCORIAL VALDEMORILLO A. ACTIVIDADES: 1. Sobre un mapa de la comunidad de Madrid (busca en internet o utiliza el del

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA A través de la presente Carta de Servicios queremos informarle de los servicios que prestamos en este centro, así como las condiciones en que se dispensan, los compromisos

Más detalles

ARQUEOLOGÍA VISUAL DE VALDIVIA Fecha: 20 al 24 de Julio. Edad: 11 a 14 años/ Cupo: 15.

ARQUEOLOGÍA VISUAL DE VALDIVIA Fecha: 20 al 24 de Julio. Edad: 11 a 14 años/ Cupo: 15. ARQUEOLOGÍA VISUAL DE VALDIVIA Fecha: 20 al 24 de Julio. Edad: 11 a 14 años/ Cupo: 15. Lugar:. Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, Universidad Austral de Chile. Dirección: Isla Teja,

Más detalles

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA : RUTAS POR ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA: PARQUE NATURAL TAJO INTERNACIONAL (Alcántara)

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA : RUTAS POR ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA: PARQUE NATURAL TAJO INTERNACIONAL (Alcántara) PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA : RUTAS POR ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA: PARQUE NATURAL TAJO INTERNACIONAL (Alcántara) 1. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL ESPACIO NATURAL Localizado en el suroeste de la provincia

Más detalles

SIGATEX Adaptación del SIG de la Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Extremadura.

SIGATEX Adaptación del SIG de la Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Extremadura. SIGATEX Adaptación del SIG de la Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Extremadura. Blas Morato, Rocío (1), De la Calle Alonso, Manuel (2), Toboso, Vidal (2) y Javier Corbacho Parra (3) (1) Área de

Más detalles

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo Punto de encuentro : Metro Rivas Vaciamadrid (casco antiguo del pueblo) El recorrido se realiza

Más detalles

VILLA ROMANA LA OLMEDA

VILLA ROMANA LA OLMEDA VILLA ROMANA LA OLMEDA Dirección: Pedrosa de la Vega 34116 Pedrosa de la Vega (Palencia) Teléfono: 979119997 Web: http://www.villaromanalaolmeda.c om Acceso a la Villa Información General La Villa Romana

Más detalles

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA

ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA ORDENACIÓN PAISAJÍSTICA DEL ENTORNO DEL PUERTO DE SILLA. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MEDIO Y LAGUNA VISITABLE. T.M. SILLA UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia OBJETO

Más detalles

Curso: El mundo de los fósiles. Taller de Paleontología

Curso: El mundo de los fósiles. Taller de Paleontología Curso: El mundo de los fósiles Taller de Paleontología Junio, 2005 1 INDICE 1. PRESENTACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA ASIGNATURA 2 2. FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA 3 3. OBJETIVOS 3 4. METODO DIDACTICO 4 5. PROGAMA

Más detalles

Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso

Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso Salinas de Añana, desde el regato de La Muera hasta el Lago de Caicedo-Yuso 10 85 El río La Muera ha alimentado las explotaciones de Salinas de Añana desde antiguo hasta hoy. La sal, valorada como un tesoro

Más detalles

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PROGRAMA CONOCE EXTREMADURA: RUTAS POR ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES SIERRA DE LAS VILLUERCAS Y VALLE DEL GUADARRANQUE (CAÑAMERO) 1.- INFORMACIÓN GENERAL SOBRE

Más detalles

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N)

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N) Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N) Itinerario DIA 1: 21 DE MAYO / PUNTO DE ORIGEN - VALENCIA - HOTEL - (COMIDA, CENA) Salida de madrugada con dirección a levante. Por la mañana llegada

Más detalles

Qué es? Cómo puedes participar?, ven y conócelo. SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA

Qué es? Cómo puedes participar?, ven y conócelo. SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA Qué es? Cómo puedes participar?, ven y conócelo Autor@s: SOCIEDAD GEOLÓGICA DE ESPAÑA El Objetivo de Geolodía es acercar la Geología a todos los públicos. A través de la herramienta más poderosa y atractiva:

Más detalles

TERRITORIO: Vegas del Guadiana

TERRITORIO: Vegas del Guadiana PUENTE DE SANTA MARÍA DE AGOSTO 2014 INFORME DE DEMANDA TERRITORIO: Vegas del Guadiana 1. PERFIL SOCIOECONÓMICO LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL España: 100,0% Extranjero: 0,0% NS/NC: 0,0% PROVINCIA DE RESIDENCIA

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2016) NOVIEMBRE 11 de noviembre Rueda de prensa de presentación de la I Edición de la Fiesta de la Historia. Lo lúdico a través

Más detalles

CONFERENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO 15. PROGRAMACIÓN 13, 14 y 15/11/15. //1 Documento Invitado/a

CONFERENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO 15. PROGRAMACIÓN 13, 14 y 15/11/15. //1 Documento Invitado/a CONFERENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO 15 PROGRAMACIÓN 13, 14 y 15/11/15 //1 Documento Invitado/a AGENDA CONFERENCIA PROGRAMA DE GOBIERNO MADRID, 13, 14 y 15 de Noviembre 2015. Avenida del Partenón, 5. Madrid.

Más detalles

... una sierra por descubrir...

... una sierra por descubrir... ... una sierra por descubrir... Fotos y Textos La Aldaba Servicios Turísticos Desde La Aldaba Servicios Turísticos te invitamos a descubrir, conocer y disfrutar los paisajes, las tradiciones, la cultura,

Más detalles

SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA

SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA Un acercamiento a la ciencia a través de la experimentación y el descubrimiento: conoceremos los grandes tesoros científicos de la ciudad y

Más detalles

FIN DE SEMANA CULTURAL EXTREMADURA (Siberia-Serena)

FIN DE SEMANA CULTURAL EXTREMADURA (Siberia-Serena) FIN DE SEMANA CULTURAL EXTREMADURA (Siberia-Serena) Serena) La Asociación Cultural organiza el Fin de Semana Cultural a Extremadura, realizándose este año 2015 en la Provincia de Badajoz (Comarcas de la

Más detalles

VALPARAÍSO PINTORESCO Y POETICO, VIÑA DEL MAR MODERNA Y FLORIDA SL01/5

VALPARAÍSO PINTORESCO Y POETICO, VIÑA DEL MAR MODERNA Y FLORIDA SL01/5 VALPARAÍSO PINTORESCO Y POETICO, VIÑA DEL MAR MODERNA Y FLORIDA SL01/5 : 18 Noviembre : 1500-1900 Hrs : 3-4 Hrs desde el punto de encuentro previamente acordado para iniciar nuestro recorrido por ésta

Más detalles

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

Centro Astronómico de Tiedra (CAT) CURSO 2016-2017 Datos del Centro NOMBRE DEL CENTRO: Centro Astronómico de Tiedra (CAT) DIRECCIÓN COMPLETA: Pago del Val s/n. 47870 Tiedra, Valladolid. PÁGINA WEB: E-MAIL: PRESENCIA EN REDES SOCIALES: facebook,

Más detalles

CÓMO LLEGAR A MAZUNTE

CÓMO LLEGAR A MAZUNTE CÓMO LLEGAR A MAZUNTE EN VEHÍCULO PARTICULAR. 1. Desde Acapulco. Tomar la salida a la carretera federal 200, con dirección a Pinotepa Nacional. Por esa carretera se llega a Puerto Escondido (aproximadamente

Más detalles

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO.  Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN Núcleo de Cercanías de Sevilla Esta nueva línea C-5 se suma a los servicios de tren de la C-1, C-3 y C-4 del Núcleo de Sevilla que facilitaron la movilidad de 6.878.000 millones de viajeros durante el

Más detalles

Parador de Trujillo Entorno

Parador de Trujillo Entorno PARADOR DE TRUJILLO Parador de Trujillo Entorno Todos los caminos de Trujillo confluyen en la bella Plaza Mayor, centro neurálgico de la ciudad, rodeada de edificios de interés y enorme belleza. En el

Más detalles

Descubre Valencia, un contraste de tradición y vanguardia

Descubre Valencia, un contraste de tradición y vanguardia Descubre Valencia, un contraste de tradición y vanguardia En primer lugar les damos la bienvenida a la Ciudad del Turia, Valencia. Les proponemos cuatro propuestas para conocer Valencia desde diferentes

Más detalles

Tema 4. Técnicas de Musealización en Paleontología

Tema 4. Técnicas de Musealización en Paleontología Tema 4. Técnicas de Musealización en Paleontología Algo de Bibliografía http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/30/06/11canudoetal.pdf 20 años ayudando a diseñar Museos en Aragón Hernández Hernández,

Más detalles

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc. Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc. En los Museos de Castilla-La Mancha Entrada y actividades gratuitas durante el

Más detalles

Página 30 Organiza: Parques y Jardines. Colabora: Educación. Aguas de Lorca. es un ciclo hidrogeológico en nuestro municipio y se les entregarán ficha

Página 30 Organiza: Parques y Jardines. Colabora: Educación. Aguas de Lorca. es un ciclo hidrogeológico en nuestro municipio y se les entregarán ficha Página 29 Ciclo integral del agua. Visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales El agua, bien escaso en nuestra Región, forma parte de un ciclo ecológico que se relaciona con aspectos diversos,

Más detalles

CONOZCAMOS LAS ÁREAS PROTEGIDAS

CONOZCAMOS LAS ÁREAS PROTEGIDAS PROYECTO CONOZCAMOS LAS ÁREAS PROTEGIDAS ESCUELA N 218 AÑO 2010 ALUMNOS: 4to A Y B turno mañana. DOCENTES A CARGO: Claudia M Britos, Silvia Miguez, Claudia Zolecio. DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: Septiembre,

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. JEFE DE DEPARTAMENTO : Dª Mª Luisa Rodríguez Rodríguez PROFESORA DEL GRUPO: Dª Mª Luisa Rodríguez

Más detalles

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS EL LUGAR Y LA ZONA RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS $7.500 por Bicicleta. (Medio Dia) $12.000. por Bicicleta (Full Dia) Transfer y Porteo: $1000 p/km Precios Incluyen IVA Duración: Medio Dia: 5 Horas.

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

ACTIVIDADES DE VOCABULARIO:

ACTIVIDADES DE VOCABULARIO: ACTIVIDADES DE VOCABULARIO: 1. Lee el texto descriptivo que se te presenta a continuación. 2. Subraya las palabras que no sabes lo que significan. 3. Busca las siguientes palabras en el diccionario de

Más detalles

MENÚ DE EXPERIENCIAS, ACTIVIDADES Y VISITAS QUE OFRECEMOS DESDE VIAJAR EXTREMADURA

MENÚ DE EXPERIENCIAS, ACTIVIDADES Y VISITAS QUE OFRECEMOS DESDE VIAJAR EXTREMADURA MENÚ DE EXPERIENCIAS, ACTIVIDADES Y VISITAS QUE OFRECEMOS DESDE VIAJAR EXTREMADURA Son muchas las experiencias, actividades y visitas que podemos ofrecer a nuestros viajeros y viajeras. Contamos con guías

Más detalles

SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA

SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA Avda. de la Dársena, s/n CP 34005 Tel. 979 718 197 / 979 706 523 turismo@aytopalencia.es www.aytopalencia.es HORARIOS Sábados, mañana

Más detalles

TORNEO ZONAL ALICANTE, Pabellón Centro de Tecnificación 29 al 31 de Octubre de 2011. Hotel Goya**

TORNEO ZONAL ALICANTE, Pabellón Centro de Tecnificación 29 al 31 de Octubre de 2011. Hotel Goya** OFERTA HOTELERA ORGANIZACIÓN Nota: Para Información y reservas, contactar con las personas reseñadas al final de este escrito. PRECIOS : Habitación individual 37 /día/pers. Hotel Goya** Habitación doble:

Más detalles

ÍNDICE DE PREMIOS DELTA DEL EBRO (TARRAGONA) ZONA VOLCÁNICA DE LA GARROTXA (GERONA) GEOPARQUE DE SOBRARBE (HUESCA)

ÍNDICE DE PREMIOS DELTA DEL EBRO (TARRAGONA) ZONA VOLCÁNICA DE LA GARROTXA (GERONA) GEOPARQUE DE SOBRARBE (HUESCA) ÍNDICE DE PREMIOS DELTA DEL EBRO (TARRAGONA) Premio 1: Fin de semana descubriendo el Delta del Ebro para dos personas. Visita y actividades en el centro de interpretación MONNATURA, Safari Ecocultural

Más detalles

CARRÍS CASA DE LA TROYA CARRÍS CARDENAL QUEVEDO

CARRÍS CASA DE LA TROYA CARRÍS CARDENAL QUEVEDO Carrís Hoteles CARRÍS MARINEDA A CORUÑA CARRÍS ALMIRANTE FERROL CARRÍS CASA DE LA TROYA SANTIAGO CARRÍS CARDENAL QUEVEDO OURENSE CARRÍS PORTO RIBEIRA OPORTO A Coruña A Coruña Ferrol Ferrol Santiago Santiago

Más detalles