Metodología para aplicar CSS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Metodología para aplicar CSS"

Transcripción

1 1 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRONICA Y COMUNICACIÓN INGENIERIA EN INFORMÁTICA PROFESOR DIEGO SANTIMATEO ESTUDIANTE FÁTIMA DEL R. ÁLVAREZ IV AÑO FECHA DE ENTREGA /5/2008

2 1 TABLA DE CONTENIDO Pág. OBJETIVOS GENERALES... 1 INTRODUCCIÓN... 2 CAPÍTULO 1: METODOLOGÍA PARA APLICAR CSS Decidir un nivel de soporte de navegador Buscar los contenedores Nombre de los contenedores Marcar los contenedores Elegir un método de posición para los contenedores Caja coloreadas Colocando el contenido Aplicando caja en los contenedores Sacando el CSS Ocultando estilos de navegadores antiguos Imprimir el CSS VALIDACIÓN DE LA PÁGINA WEB...22

3 2 CONCLUSIONES... 23

4 1

5 1 OBJETIVOS GENERALES Describir cada pasó de la metodología presentada para aplicar CSS. Aplicar la metodología para dar estilo a un documento XHTML.

6 2 INTRODUCCIÓN El lenguaje HTML está limitado a la hora de aplicarle forma a un documento. Esto es así porque fue concebido para otros usos (científicos sobre todo), distinto a los actuales, mucho más amplios. Este proyecto tiene como objetivo presentar una metodología de aplicación CSS, ofreciendo una guía para iniciar la construcción de una página Web; ya que brinda los pasos que debes seguir para realizar un documento XHTML o HTML con estilo CSS. Es importante que cada paso sea analizado y desarrollado ya que así garantizaremos el buen desempeño y diseño de nuestra página Web, evitando la incompatibilidad con los navegadores y la desconfiguración de la misma. En este documento describo cada paso de la metodología para la aplicación de CSS, además explico cómo la utilice con el lenguaje XHTML para desarrollar mi pagina Web sobre La Plataforma.NET.

7 3 CAPÍTULO 1: METODOLOGÍA PARA APLICAR CSS

8 4 METODOLOGÍA PARA APLICAR CSS La metodología sugerida para la elaboración de una página Web aplicando estilo CSS, la detallare a continuación para una mayor comprensión: 1.1 Decidir el nivel de soporte de navegador Antes de construir un diseño CSS para una página Web se debe determinar primero, los navegadores que me permitirán la visualización de la página Web. Esta tecnología es bastante nueva, por lo que no todos los navegadores la soportan. En concreto, sólo los navegadores de Netscape versiones de la 4 en adelante y de Microsoft a partir de la versión 3 son capaces de comprender los estilos en sintaxis CSS. Además cabe destacar que no todos los navegadores implementan las mismas funciones de hojas de estilos, por ejemplo, Microsoft Internet Explorer 3 no soporta todo lo relativo a capas. Esto quiere decir que debemos de usar esta tecnología con cuidado, ya que muchos usuarios no podrán ver los formatos que apliquemos a las páginas con CSS.

9 5 En la actualidad existen 3 niveles básicos de navegadores compatibles con los estilos CSS: Navegadores más antiguos Win/Netscape4.x, Win/InternetExplore4.x, Mac/Netscape4.x, Mac/InternetExplorer4.x, etc Los navegadores recientes Win / InternetExplore 5, Win / InternetExplore 5,5, Win / Netscape 6, Win/Mozilla1.x, Win/Opera6, Mac/Netscape6, Mac/Mozilla1.x, etc Mac/Opera5 Los navegadores modernos Win / InternetExplore 6, Win / Netscape7, Win/Mozilla1.5, Win/Firebird0.7, Win/Opera7, Mac/InternetExplore5.2, Mac/Safari1, Mac / Netscape7, Mac/Mozilla1.5, etc Mac/Opera6. Es importante resaltar que con CSS el navegador debería mostrar el diseño razonable o por lo menos general de nuestra página. Mi página la cree con el lenguaje XHTML y CSS, las prueba de las página las realice con dos navegadores muy comunes Win/Mozilla 2.5, Win / InternetExplore 7 al principio si confronte problemas con el diseño CSS por que se desconfiguraba con el Mozilla, pero luego se solucionaron con algunos ajustes en la capas de la caja CSS.

10 6 Vista de la página con el navegador Mozilla 2.5 Vista de la página con el navegador InternetExplore 7

11 7 1.2 Buscar los contenedores Antes de colocar la información y elementos a la página web se debe realizar un boceto o bosquejo de los contenedores, estos bocetos me permitirán establecer como quiero que sea la presentación de mi página, el lugar donde se quiere ubicar cada texto, imagen, menú, y otros detalles. El boceto puede ser un diseño en papel, digital o una página ya existente. Yo cree un boceto en papel y luego digital, de mis páginas La Plataforma.NET, en donde explico que es.net y brindo enlaces y documentos que están relacionados con estas tecnologías y que profundizan sobre ella. La Maquetación de mi página principal:

12 8 La Maquetación de mis otras 2 páginas componentes.net y Documentación: Estas páginas son similares a la página principal lo único que varia es la ubicación de las imágenes y el texto. 1.3 Nombre de los contenedores Cada sección contiene información de la página web, esta información está dividida por capas y cada una de ellas se representa por un nombre de acuerdo al contenido que aloje. Estas son las capas más importantes de mi página Web: Contenedor (container): es la capa base o principal de la página, ella se encarga de alojar todos los componentes que formaran mi página. Su diseño se configurara de acuerdo a nuestro interés y necesidad, ejemplo fondo,

13 9 alineación, ancho, alto, bordes, tipo de contenedor (absoluto, relativo, fijo, etc). Cabecera (header): en esta capa colocamos el encabezado principal de nuestra página Web, en mi caso La Plataforma.NET, esta capa la decoraremos con un banner o una imagen, todo depende de la creatividad y gusto del diseñador. Contenido (contents): es la capa que contiene la información de la página, explicaciones de la plataforma.net, imágenes y vínculos y demás detalles referentes a.net. Menú horizontal y lineal: la página web consta de un menú vertical de referencias sobre.net en ella podemos encontrar vínculos, artículos y documentos interesantes acordes a las tecnologías.net. También hay un menú horizontal para desplazarnos a las páginas (componentes, documentación) que conforman toda mi página web. Mi Menú Horizontal Menú Vertical

14 10 Pie de página (footer): en esta capa colocaremos el nombre y dirección del autor de la página, en mi caso coloque mi nombre y mi correo electrónico para que puedan comunicarse conmigo si tiene algún interés de compartir experiencias en los temas abordados en la página. 1.4 Marcar los contenedores Para representan cada capa de la página Web los elementos se identifican con un <div>, si los contenedores son únicos para una página, se utiliza ids en vez de clases. <div id="contenedor"> <div id="cabecera"> <div id="contenido"> <div id="menuhorizontal"> <div id="menuvertical"> <div id="piedepagina"> Además que la etiqueta <div> tiene un uso adicional que es el de crear divisiones en la página a las que podremos aplicar una cantidad adicional de atributos para modificar sus comportamientos. Ejemplo: con el atributo align de HTML podemos alinear la división al centro, izquierda, derecha o justificada. Pero su uso más destacado es el de convertir esa división en una capa. En mi página se especifican algunos atributos a las capas como este: <div align="center"><a href="tecnologias modelo 1.html" class="fuente8"><img src="012.gif" border="0" alt="tecnologia" height="40" width="40" /> Ir arriba</a> </div>

15 Elegir un método de posición para los contenedores En este paso deberemos decir la posición y ubicación que debe llevar cada capa de nuestra página para esto existen varias propiedades y atributos. En las páginas diseñadas aplico las siguientes propiedades y atributos: Contenedor: la información general posición absoluta. Código CSS de mi contenedor: twocolhyblthdr #container { width: 96%; background: #FFFFFF; margin: 0 auto; border: 1px solid #000000; text-align: left;} Menú horizontal: alineado a la derecha, posición relativa, margen 0, altura 30px. Encabezado: alineado en la parte superior izquierda acompañado de una imagen. de la página y Ejemplo align="left"><img src="win2.gif" alt="windows plataforma" width="80" height="50. Contenido: la información general justificada y título de cada tema centrado, posición absoluta. Menú vertical: ubicado en la columna izquierda de la página (concurrente) Pie de página: alineado en la parte inferior izquierda de nuestra página.

16 Caja coloreada La presentación de las capas puede variar cuando se le agrega la información y detalles (imágenes, otros) a la página, pero este método de la caja coloreada le permite modelar y ajustar el diseño a su gusto y necesidad. Maquetación de la página principal (inicio), la de componentes y la de documentación: Encabezado Menú horizontal Contenedor Contenido Menú Vertical Cuerpo Pie de página

17 13 Claro luego se deberá realizar los ajustes necesarios para corregir los errores de la página, que presentan mucho al momento de visualizarla en un navegador. Por esto se recomienda validar el código CSS, para que este estandarizado. 1.7 Colocando el contenido Después que ya se ha colocado correctamente los contenedores se debe proceder a agregar el texto a la página. El contenido debe ser semánticamente correcto para no tener problemas más adelante. Código XHTML que me permite escribir el encabezado de mi página y a la vez me permite agregar una imagen junto al Título: <h1 align="left"><img src="win2.gif" alt="windows plataforma" width="80" height="50" />La Plataforma.NET</h1> Resultado: De esta manera se deberá ir colocando la información que sea necesaria para su página Web. También se debe tomar en cuenta el tamaño de la fuente y el estilo de la misma, se recomienda utilizar las unidades de % y em para definir su tamaño ya que es compatible con más navegadores. En mi página XHTML se utilizan las siguientes unidades píxeles, em y % en algunos casos.

18 14 Código CSS del cuerpo mis páginas: body { margin: 0; padding: 0; text-align: center; color: #000000; background-color: #CCCCFF; background-image: url(maple.jpg); background-repeat: repeat; position: absolute; font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: 85%; } Código CSS de la cabecera de mis páginas:.twocolhyblthdr #header { background: #FF6633; cursor: auto; padding-top: 0; padding-right: 5px; padding-bottom: 0; padding-left: 5px; background-color: #FF9900; background-image: url(menu5.gif); }.twocolhyblthdr #header h1 { margin: 0; padding: 10px 0; } Se pueden utilizar varios métodos para establecer el tamaño de la fuente pero los dos más recomendados son los siguientes: METODO de tamaño de fuente RELATIVO 1 - TAMAÑOS aplicando una fuente de los Contenedores: lo que se hace en este caso se especifica directamente el tamaño de la fuente dentro del contenedor, permitiendo mayor control dentro de la plantilla.

19 15 Código CSS para establecer los tamaños de letras dentro de mi documento XHTML..Estilo2 {font-size: 24 px}.estilo14 {font-size: 14px}.Estilo15 {font-size: 12px}.Estilo16 {font-size: 10px}.Estilo21 {font-size: large}.estilo22 {font-size: 24px} Segmento del código XHTML que utiliza los estilos dentro de los contenedores: <h2 align="left" class="estilo2 Estilo21">Inicio</h2> METODO de tamaño de fuente RELATIVO 2 - el cuerpo: este método utiliza la misma mediada como base para todo la información que contenga. h0{ font-family:verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; margin: 0; font-size: 80%; font-weight: bold; background: #FFF; } Normalmente, lo más seguro es utilizar una combinación de estos métodos al momento de colocar el contenido a la página Web. 1.8 Aplicando caja en los contenedores Si los contenedores están ubicados en la posición que deseabas y el contenido de igual manera se está comportando correctamente entonces se procede a aplicar los estilos (atributos y valores) en los contenedores.

20 16 Los estilos se ubican en cada sección de acuerdo a su necesidad y gusto además se puede trabajar individualmente. Código CSS para establecer los estilos dentro de mi documento XHTML:.Estilo2 {font-family: Georgia,"Times New Roman",Times,serif}//estilo de letra.estilo17 {font-size: 10px; color: #000000; }//tamaño y color(negro) del texto.estilo18 {font-size: 12px; color: #000000; }//tamaño y color(negro) del texto Estilos CSS del pie de página:.twocolhyblthdr #footer { padding: 0 10px; background:#00ffff; }.twocolhyblthdr #footer p { margin: 0; padding: 10px 0; } 1.9 Sacando el CSS Cuando ya se está satisfecho con el estilo CSS de nuestra página se procede a sacar el CSS del documento XHTML y colocarlo en una hoja de estilo externa. La guardas en bloc de notas la hoja de estilo CSS con la extención.css

21 17 Esta hoja de estilos la podrás utilizar cuantas veces sea necesario porque ahora se ha convertido en una hoja de estilo general y solo necesitas llamarla como un link para utilizarla en tu documento XHTML o HTML. En mi página XHTML el vínculo a mi documento CSS es de la siguiente manera: <link href="hoja_fatima.css" rel="stylesheet" type="text/css" /> La hoja de estilo ya esta validada esto significa que está certifica y se puede usar en la página con toda seguridad. Este segmento de código es enviado en el momento en que la hoja de estilos CSS esta validada correctamente. <a href=" style="border:0;width:88px;height:31px" src=" alt=" CSS Válido!" /></a> 1.10 Ocultando estilos de navegadores antiguos El método para enlazar los archivos CSS te permitirá determinar el grado de soporte de los navegadores. En primera instancia enlace la hoja de estilos a mi documento XHTML con la siguiente enlace: <link href="hoja_fatima.css" rel="stylesheet" type="text/css" />. Puedes usar este estilo de hojas enlazadas, si quieres ignorar los navegadores antiguos pero la página no se mostrara de la manera adecuada. Si deseas que tu página tenga un soporte parcial de los navegadores más antiguos la instrucción debe ser cambiada de esta manera: <style 'hoja_fatima.css'; </style>

22 18 'hoja_fatima.css', me permite mover los estilos que necesite para obtener una vista aceptable de mi página en un navegador antiguo, este es un trabajo difícil porque de todas los navegadores antiguos interpretan el código CSS a su manera. Realice algunas pruebas con navegadores antiguos y la página tuve una excelente presentación lo único es que no permite leer los spry. Vista de mi página La plataforma.net con Internet Explorer 5.5 Página completa:

23 19 Vista de mi página La plataforma.net con Internet Explorer 6 Página completa:

24 Imprimir el CSS Para imprimir el esquema de nuestra página Web debemos primero preparar nuestra página para esa tarea, se debe cambiar el modo de enlace de la hoja de estilos externas, de forma que puedan ser accesibles a cualquiera impresora. 1. Primero se duplica el archivo CSS (hoja_fatima.css) y se coloca en un sitio aparte, y seguido se procederá a trabajar el duplicado de la hoja_fatima.css para convertirla en una página imprimible. Al terminar solo se le debe cambiar el nombre en mi caso imprime_fatima.css 2. Se dejan solo los componentes necesarios para ser impresos. 3. Quite la cabecera gráfica, el menú izquierdo vertical y el horizontal, y también quite todos los colores de la página, solo dejo las imágenes. 4. En resumen elimine todos los estilos que no deseaba en la impresión del documento, incluyendo el tamaño de las letras Código CSS en donde bloqueo la decoración del texto del contenedor de mi página: A:link, A:visited { text-decoration: none }.twocolhyblthdr #container { width: 100%; margin: 0 auto; border: 1px solid #000000; text-align: left; } Se cambia el nombre del archivo y se recupera la original. Luego se añade un nuevo enlace en la del documento. En mi documento XHTML agregue lo siguiente: <link href="imprime_fatima.css" rel="stylesheet" media="print">

25 21 Vista de la plantilla de impresión de mi página Web

26 22 VALIDACIÓN DE LA PÁGINA WEB Una vez que ha terminado el trabajo con el diseño de la página Web se debe validar el código XHTML y CSS para ello debemos ingresar a la dirección Web de en donde se muestra un formulario que indica como realizar la validación. Si no se encuentran errores se envía el código que una vez integrado al código XHTML certificara la página.

27 23 CONCLUSIONES La elaboración de este proyecto fue todo un reto, nunca había programado en XHTML y mucho menos en CSS. Además fue una experiencia bonita e interesante porque me permitió valorar cuanto puedo aprender siendo autodidacta, y a medida que más conoces sobre el tema, más puedes compartir con las personas sobre él e intercambiar experiencias. Aprendí que aspectos debo tomar en cuenta al momento de diseñar una página Web con estilos CSS, aplicando la metodología paso a paso, ya que no es fácil decidir por dónde empezar al momento de diseñar una página Web. Es importante resaltar que el modo de funcionamiento de las CSS consiste en definir, mediante una sintaxis especial, la forma de presentación que le aplicaremos a: Un web entero, de modo que se puede definir la forma de todo el web de una sola vez. Un documento HTML o página, se puede definir la forma, en un pequeño trozo de código en la cabecera, a toda la página. Una porción del documento, aplicando estilos visibles en un trozo de la página. Todavía nos falta mucho que aprender sobre el diseño Web pero lo importante es que ya he dado el primer paso intentarlo y gracias a Dios lo he conseguido.

Resumen Rápido de CSS

Resumen Rápido de CSS Resumen Rápido de CSS Selectores. Resumimos la manera de seleccionar los elementos a ''lookear''. * Todos los elementos div #div #div * Todos los elementos dentro de

Más detalles

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un determinado elemento de una página web. Siglas CCS significa "Cascading

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 ESTRUCTURA DEL CÓDIGO HTML5 1. DocType Es la etiqueta que se escribe en la primera línea del código. Permite declarar el tipo de documento. Es decir, el doctype indica que el documento está escrito siguiendo

Más detalles

Curso de Maquetación Web: HTML 5 y CSS

Curso de Maquetación Web: HTML 5 y CSS Curso de Maquetación Web: HTML 5 y CSS Aprende a maquetar sitios Web de forma ágil y profesional sin usar tablas. Separa el diseño visual del contenido y optimiza al máximo los estilos de las páginas Web.

Más detalles

Arquitectura de Tecnologías Web Por César Bustamante Gutiérrez. Módulo II: Tecnologias del lado del Cliente Tema 1: HTML5. www.librosdigitales.

Arquitectura de Tecnologías Web Por César Bustamante Gutiérrez. Módulo II: Tecnologias del lado del Cliente Tema 1: HTML5. www.librosdigitales. 1 Que es CSS3? El CSS sirve para definir la estética de un sitio web en un documento externo y eso mismo permite que modificando ese documento (la hoja CSS) podamos cambiar la estética entera de un sitio

Más detalles

Mantenimiento de WordPress e Introducción a CSS

Mantenimiento de WordPress e Introducción a CSS Mantenimiento de WordPress e Introducción a CSS 6 / Junio / 2016 Alex Ollé @WanderlustTB fb.com/wanderlustmemories @wanderlust_memories PDF en: alexolle.es/tallerwordpress 1. Qué es WordPress? WordPress

Más detalles

Paquete de trabajo 3. Diseño Web del Proyecto REMERI. Manual. Enero 2013

Paquete de trabajo 3. Diseño Web del Proyecto REMERI. Manual. Enero 2013 Paquete de trabajo 3 Diseño Web del Proyecto REMERI Manual Enero 2013 Red Mexicana de Repositorios Institucionales REMERI 2 HOJA EN BLANCO Red Mexicana de Repositorios Institucionales REMERI 3 Paquete

Más detalles

Pasos para cambiar la orientación de la página

Pasos para cambiar la orientación de la página Pasos para cambiar la orientación de la página Paso 1: Selecciona la pestaña Diseño de Página y haz clic en la opción Orientación ubicada en el grupo Configuración de la Página. Paso 2: Haz clic izquierdo

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3 ver. 3 Diseño de cajas de esquinas redondeadas y ancho fijo para Diseño WEB _TICO 1º Bachillerato página 1/10 CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3...1 Procedimiento 1: Diseño con Gimp de una

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

5.3 CREAR FORMULARIOS

5.3 CREAR FORMULARIOS 5.3 CREAR FORMULARIOS Los formularios están diseñados para obtener información específica, hay diferentes tipos de formularios, como por ejemplo, facturas, formularios de pedidos, de registro DISEÑAR UN

Más detalles

Ejemplo: font-size: 10pt; text-decoration: underline; color: black; (el último punto y coma de la lista de atributos es opcional)

Ejemplo: font-size: 10pt; text-decoration: underline; color: black; (el último punto y coma de la lista de atributos es opcional) Anexo: Reglas básicas sobre la sintaxis CSS: Para definir un estilo se utilizan atributos como font-size,text-decoration... seguidos de dos puntos y el valor que le deseemos asignar. Podemos definir un

Más detalles

MENÚS HORIZONTALES CSS Y MENÚS VERTICALES. CREAR MENÚS CON EFECTOS A PARTIR DE LISTAS CSS. CÓDIGO DE EJEMPLOS. (CU01049D)

MENÚS HORIZONTALES CSS Y MENÚS VERTICALES. CREAR MENÚS CON EFECTOS A PARTIR DE LISTAS CSS. CÓDIGO DE EJEMPLOS. (CU01049D) APRENDERAPROGRAMAR.COM MENÚS HORIZONTALES CSS Y MENÚS VERTICALES. CREAR MENÚS CON EFECTOS A PARTIR DE LISTAS CSS. CÓDIGO DE EJEMPLOS. (CU01049D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la herramienta combinación de correspondencia de Word nos es

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula,

Más detalles

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Objetivos. <?echo $telefono;?> MICROSOFT EXCEL 2010 Objetivos Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE No.01 Actividades Ejercicio No.1 Ingrese a Microsoft Excel y guarde el archivo con el nombre de EVIDENCIA 1.

GUIA DE APRENDIZAJE No.01 Actividades Ejercicio No.1 Ingrese a Microsoft Excel y guarde el archivo con el nombre de EVIDENCIA 1. GUIA DE APRENDIZAJE No.01 Actividades Ejercicio No.1 Ingrese a Microsoft Excel y guarde el archivo con el nombre de EVIDENCIA 1. - Cuando usted abre una hoja de cálculo electrónica encuentra Filas (Vienen

Más detalles

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal. Que Es Excel? Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de calculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener

Más detalles

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas

Índice. Presentación Espacio de trabajo y gestión de archivos. Gestión de sitios y páginas Índice Índice Presentación.................................... 11 Espacio de trabajo y gestión de archivos Introducción....................................... 15 Lección 1. Acceder a Dreamweaver: la Ventana

Más detalles

UTILIDAD DE CSS EN DESARROLLOS WEB JUNTO A HTML Y JAVASCRIPT. APLICAR ESTILOS. EJEMPLO SENCILLO. (CU00732B)

UTILIDAD DE CSS EN DESARROLLOS WEB JUNTO A HTML Y JAVASCRIPT. APLICAR ESTILOS. EJEMPLO SENCILLO. (CU00732B) APRENDERAPROGRAMAR.COM UTILIDAD DE CSS EN DESARROLLOS WEB JUNTO A HTML Y JAVASCRIPT. APLICAR ESTILOS. EJEMPLO SENCILLO. (CU00732B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales CSS - parte 3 Box

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA Metas de comprensión cuarto periodo Comprende sus responsabilidades a la hora de formular sus propuestas como soluciones a problemas reales que impliquen el uso de las tecnologías de información y la gestión

Más detalles

CSS. Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería CSS. Contenidos

CSS. Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería CSS. Contenidos Desarrollo de aplicaciones web Manuel Torres Gil mtorres@ual.es Departamento de Lenguajes y Computación Universidad de Almería Desarrollo de aplicaciones web 1. Características y ventajas de 2. Sintaxis

Más detalles

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Introducción Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Procesador de Textos Un procesador de texto es un software informático utilizado para la creación

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL) Módulo 1: Introducción a Office 2007 Se presenta la suite ofimática Microsoft Office 2007, describiendo los programas que la forman y viendo los elementos y características

Más detalles

Tutorial para la creación de un sitio Web con un formulario ASP.NET

Tutorial para la creación de un sitio Web con un formulario ASP.NET UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRONICA Y COMUNICACIÓN INGENIERIA EN INFORMÁTICA Tutorial para la creación de un sitio Web con un formulario

Más detalles

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones

Más detalles

ENCABEZADOS HTML <h1> A <h6>, PÁRRAFOS <p>, APLICAR ESTILOS Y ETIQUETA <pre> DE TEXTO PREFORMATEADO. EJEMPLOS (CU00715B)

ENCABEZADOS HTML <h1> A <h6>, PÁRRAFOS <p>, APLICAR ESTILOS Y ETIQUETA <pre> DE TEXTO PREFORMATEADO. EJEMPLOS (CU00715B) APRENDERAPROGRAMAR.COM ENCABEZADOS HTML A , PÁRRAFOS , APLICAR ESTILOS Y ETIQUETA DE TEXTO PREFORMATEADO. EJEMPLOS (CU00715B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

III. Hojas de estilo en cascada (CSS)

III. Hojas de estilo en cascada (CSS) III. Hojas de estilo en cascada (CSS) 1. Introducción 2. Declaración de CSS 2.1. Propiedades típicas en CSS 2.2. Inserción de CSS en HTML 3. Herencia de propiedades en CSS 4. Declaración avanzada de CSS

Más detalles

ANEXO. Documento de pautas de comunicación y diseño para el desarrollo de trámites en linea.

ANEXO. Documento de pautas de comunicación y diseño para el desarrollo de trámites en linea. ANEXO. Documento de pautas de comunicación y diseño para el desarrollo de trámites en linea. Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Secretaría de Tecnologías para la Gestión Secretaría de Comunicación

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos: MICROSOFT WORD 2010 1. AVANZADO Nº Horas: 30 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2010, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

CONCEPTO FLOAT CSS. NONE, LEFT, RIGHT Y CENTRAR?. COLOCAR TEXTO ALREDEDOR DE UNA IMAGEN. EJEMPLOS DE POSICIONAMIENTO FLOTANTE (CU01034D)

CONCEPTO FLOAT CSS. NONE, LEFT, RIGHT Y CENTRAR?. COLOCAR TEXTO ALREDEDOR DE UNA IMAGEN. EJEMPLOS DE POSICIONAMIENTO FLOTANTE (CU01034D) APRENDERAPROGRAMAR.COM CONCEPTO FLOAT CSS. NONE, LEFT, RIGHT Y CENTRAR?. COLOCAR TEXTO ALREDEDOR DE UNA IMAGEN. EJEMPLOS DE POSICIONAMIENTO FLOTANTE (CU01034D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico

Más detalles

Writer Procesador de Textos

Writer Procesador de Textos Writer Procesador de Textos Apuntes Semana: 2 M. En C.M.V. Alejandro González Reyes Sangría: Consiste en la separación que se deja entre el margen de un documento y el inicio de un párrafo. En este sentido,

Más detalles

Creación del sitio web del Laboratorio F1

Creación del sitio web del Laboratorio F1 Creación del sitio web del Laboratorio F1 Jonatan Grandmontagne García Universidad de León, España jon@usuarios.retecal.es Este documento muestra como se ha diseñado el sitio web donde se expone el proyecto

Más detalles

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online)

Contenido. Curso de Diseño básico de páginas web (online) Contenido Curso de Diseño básico de páginas web (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Diseño básico de páginas web (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Operación Microsoft Word 97 Página 2 Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Educación Técnico Profesional Programa de Recursos Humanos Éste material fue desarrollado por el Centro de Capacitación

Más detalles

EFECTO SOMBRA CSS CON BOX-SHADOW. SOMBRA INTERIOR INSET. BLUR O DIFUMINADO, SPREAD. EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS (CU01059D)

EFECTO SOMBRA CSS CON BOX-SHADOW. SOMBRA INTERIOR INSET. BLUR O DIFUMINADO, SPREAD. EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS (CU01059D) APRENDERAPROGRAMAR.COM EFECTO SOMBRA CSS CON BOX-SHADOW. SOMBRA INTERIOR INSET. BLUR O DIFUMINADO, SPREAD. EJEMPLOS Y EJERCICIOS RESUELTOS (CU01059D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 PRESENTACIÓN... 4 2 EL REGISTRO ELECTRÓNICO... 5 2.1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 5 2.2 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad Accesorio: WordPad WordPad es un programa básico de procesamiento de texto para la creación y edición

Más detalles

1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES

1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES Diseño WeB de ancho fijo con 2 columnas flotantes _TIN 1º Bachillerato página 1/5 1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES..1 1.1 Diseños de ancho fijo, elástico y líquido.1 1.2 Diseño de ancho

Más detalles

Guía (muy) básica de hojas de estilo (CSS) y de marcado semántico de páginas web (v1.)

Guía (muy) básica de hojas de estilo (CSS) y de marcado semántico de páginas web (v1.) Guía (muy) básica de hojas de estilo (CSS) y de marcado semántico de páginas web (v1.) 1. Hojas de estilo: una base para el marcado semántico Lluís Codina UPF. Abril 2007 Una hoja de estilo es un conjunto

Más detalles

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52)

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5) 1 Sesión No. 5 Nombre: Lenguaje de presentación Objetivo: Conocer la importancia de los lenguajes de presentación.

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL TALLER DE: OPENOFFICE Y HERRAMIENTAS LIBRES DE OFICINA PARA EL PERSONAL ATO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL TALLER DE: OPENOFFICE Y HERRAMIENTAS LIBRES DE OFICINA PARA EL PERSONAL ATO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL TALLER DE: OPENOFFICE Y HERRAMIENTAS LIBRES DE OFICINA PARA EL PERSONAL ATO Este taller tiene como finalidad formar al personal ATO en herramientas de Oficina Libre, es así su

Más detalles

Tema 5. Formato de documentos. Establecer un fondo de color Agregar una marca de agua Colocar un borde alrededor de las páginas de un documento

Tema 5. Formato de documentos. Establecer un fondo de color Agregar una marca de agua Colocar un borde alrededor de las páginas de un documento Tema 5. Formato de documentos Establecer un fondo de color Agregar una marca de agua Colocar un borde alrededor de las páginas de un documento Tema 5. Formato de documentos Agregar número de página a un

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Sites: cómo crear, editar y compartir un sitio... 2 Cómo acceder a los sitios... 2 Cómo crear tu sitio... 3 Utilizar una plantilla de sitios... 3 Seleccionar un tema para el

Más detalles

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Código: DWEB003 Duración: 160 Horas Objetivos: Diseño y desarrollo Web con HTML 5 y CSS Dotar al alumno de conocimientos teóricos y prácticos

Más detalles

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez MANUAL Y ACTIVIDADES Caeiro Fábregas - Pérez INDICE Conocer la ventana de trabajo de Excel 3 Actividad 1 4 Cambiar ancho de columnas 5 Combinar celdas 5 Color de relleno 6 Bordes 6 Alinear el texto 7 Utilizar

Más detalles

Guía de estilo básica para portales web de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Guía de estilo básica para portales web de la Administración Pública de la Ciudad de México. Guía de estilo básica para portales web de la Administración Pública de la Ciudad de México. (v1.3) Tipografía Estilos Colores Íconos Íconos con acciones Retículas Banners Dirección General de Mensaje

Más detalles

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B)

LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA <HR>. COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B) APRENDERAPROGRAMAR.COM LÍNEAS SEPARADORAS. ETIQUETA . COMENTARIOS EN HTML. ATRIBUTOS SIZE, WIDTH, NOSHADE (DEPRECATED). EJEMPLOS (CU00716B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos Selección de filas Selección de columnas Selección de celdas y rangos Ingresar, editar y eliminar datos Tipos de datos Agregar nombres a celdas y rangos Insertar

Más detalles

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 Modalidad: Distancia Duración: Tipo A Objetivos: Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo las competencias necesarias para la creación y diseño de páginas Web en Dreamweaver.

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4: Curso Online Diseño y Desarrollo Web con HTML5, CSS y Dreamweaver CS4 Completo Curso Online de Diseño y Desarrollo Web mediante el lenguaje programación HTML5, la hoja de estilos CSS y el programa de diseño

Más detalles

Diseño de página y configurar un documento

Diseño de página y configurar un documento Contenido 1. Abrir un nuevo documento y empezar a escribir... 3 1.1 Abrir en blanco:... 3 1.2 Crear a partir de una plantilla... 3 1.3 Guardar y reutilizar plantillas... 3 2. Cambiar los márgenes de página...

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 Código: 1413005 OBJETIVOS: Para diseñar y publicar una página Web, saber maquetar una página Web, saber crear animaciones, etc. CONTENIDOS: DISEÑO

Más detalles

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE) A continuación se presenta un manual para el manejo del aula virtual a través de Moodle y de esta manera conocer este entorno de aprendizaje para realizar ciertas actividades

Más detalles

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas: Unidad 7. Diseño de página (I) Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

Charla N 7: Impresión.

Charla N 7: Impresión. 1 Charla N 7: Impresión. Objetivos Generales: Impresión de áreas de información de los libros o las hojas respectivamente, presentación de trabajos previos a su impresión, e impresión de información seleccionada.

Más detalles

PLANTILLAS. Para utilizar nuestra platilla debemos:

PLANTILLAS. Para utilizar nuestra platilla debemos: PLANTILLAS Una plantilla es un tipo de documento que crea una copia de sí mismo cuando se abre. Para generar una plantilla en Microsoft Word y PowerPoint se deberán seguir los siguientes pasos: 1. Haga

Más detalles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles

Preparación de los Documentos de Word para obtener ficheros PDF Accesibles Guía de Referencia rápida accesibilidad en documentos Introducción Añadir estructura a documentos Word Graficos e imágenes textos Textos alternativos Columnas Estilos y encabezados Teclas rapidas para

Más detalles

Microsoft Excel 2013 Completo

Microsoft Excel 2013 Completo Microsoft Excel 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción La hoja de cálculo es una herramienta básica para realizar operaciones aritméticas de una forma rápida y sencilla. Asimismo permite la presentación

Más detalles

CURSO DE EXCEL -INTERMEDIO

CURSO DE EXCEL -INTERMEDIO CURSO DE EXCEL -INTERMEDIO Introducción Microsoft Excel es una poderosa herramienta, ampliamente utilizada en el mundo empresarial y académico, tanto por su facilidad de uso como por las prestaciones que

Más detalles

Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA

Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA 2016 Manual para el Dibujo de Flujograma mediante Microsoft Visio TECNOLOGÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATERIAL DE CÁTEDRA Microsoft Visio es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows,

Más detalles

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 2

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 2 ver. 2 Diseño de cajas de esquinas redondeadas y ancho fijo para Diseño WEB _TICO 1º Bachillerato página 1/9 CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 2...1 Procedimiento 1: Diseño con Gimp de una

Más detalles

Planéalo Crea un plan financiero para ayudar el señor García a prepararse para Iniciar su negocio. Analiza los siguientes ejemplos:

Planéalo Crea un plan financiero para ayudar el señor García a prepararse para Iniciar su negocio. Analiza los siguientes ejemplos: grama El Empresario Programa Plan Financiero El señor García tiene que encontrar la forma de saber cuánto dinero necesitará para Iniciar su negocio. También quiere idear maneras de ganar suficiente dinero

Más detalles

Introducción a Hojas de Estilo

Introducción a Hojas de Estilo Introducción a Hojas de Estilo Por Héctor Hugo Luna Miranda Conociendo las hojas de estilo De inicio, te presento un par de preguntas cuyas respuestas se obtendrán siguiendo los lineamientos de Vázquez

Más detalles

GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL PRESENTACIÓN

GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL PRESENTACIÓN GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS Y TRABAJOS DE GRADO EN FORMATO DIGITAL PRESENTACIÓN Esta guía describe mediante diez (6) pasos, las recomendaciones mínimas para la presentación de tesis y trabajos

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress.

Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress. Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress. Sección 1.- ENCABEZADO (FIJO) Sección 2.- MENÚ PRINCIPAL (FIJO) Sección 3.- REDES SOCIALES (CONFIGURABLE) Sección 4.- MARQUESINA (CONFIGURABLE)

Más detalles

CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA

CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA CONFIGURAR PÁGINA CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA Antes de comenzar a imprimir es necesario establecer las opciones de impresión desde la ficha: Diseño de Página. A continuación se muestra el grupo de

Más detalles

MAQUETACIÓN CON CSS. Elementos principales. Diseño fijo, líquido, elástico

MAQUETACIÓN CON CSS. Elementos principales. Diseño fijo, líquido, elástico MAQUETACIÓN CON CSS Elementos principales Para maquetar una página web y crear su estructura visual (layout) hay que dividir la página en bloques. La estructura de una página web tendrá una serie de áreas

Más detalles

ACHS, SITIO WEB PÚBLICO. GUÍA GRÁFICA

ACHS, SITIO WEB PÚBLICO. GUÍA GRÁFICA INTRODUCCIÓN 2 INTRODUCCIÓN El presente manual tiene por finalidad establecer las guías gráficas generales en los estilos cromáticos, tipográficos, visuales, para el sitio web público de ACHS. Este manual,

Más detalles

Unidad III: Lenguaje de presentación

Unidad III: Lenguaje de presentación Unidad III: Lenguaje de presentación 3.1 Introducción Un lenguaje de presentación define un conjunto de etiquetas y atributos válidos y que ofrecen un significado visual para cada elemento del lenguaje,

Más detalles

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional Duración: 80.00 horas Descripción La hoja de cálculo es una herramienta básica para realizar operaciones aritméticas de una forma rápida y sencilla. Asimismo

Más detalles

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Guía del Curso Dreamweaver CS 5 Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 80 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Dreamweaver es el programa líder

Más detalles

CREAR GRÁFICOS Y UTILIZAR FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES. Unidad N 3. Crear gráficos y utilizar formatos, para la presentación de informes.

CREAR GRÁFICOS Y UTILIZAR FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES. Unidad N 3. Crear gráficos y utilizar formatos, para la presentación de informes. CREAR GRÁFICOS Y UTILIZAR FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES Unidad N 3 Objetivo Crear gráficos y utilizar formatos, para la presentación de informes. Descripción del Material del Curso En esta

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

CSS, hojas de estilos

CSS, hojas de estilos CSS, hojas de estilos 1. Introducción a las CSS El lenguaje HTML está limitado a la hora de aplicarle forma a un documento. Esto es así porque fue concebido para otros usos (científicos sobre todo), distinto

Más detalles

Diseño de sitios web administrables con Joomla 3

Diseño de sitios web administrables con Joomla 3 Pág. N. 1 Diseño de sitios web administrables con Joomla 3 Familia: Editorial: Autor: Computación e informática Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: Físico Digital N. de páginas: 272 9786123042165 9786123043643

Más detalles

SOMBRAS CON CSS ver. 2

SOMBRAS CON CSS ver. 2 Sombras con CSS para Diseño WEB ver. 2_TICO 1º Bachillerato página 1/6 SOMBRAS CON CSS ver. 2...1 Procedimiento 1: Diseño con Gimp 2.6 de una sombra...2 Procedimiento 2: Diseño Web con Kompozer...3 Código

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto

Administración de la producción. Sesión 4: Procesador de Texto Administración de la producción Sesión 4: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página, la inserción

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula, uso

Más detalles

Temario Programación Web para Web

Temario Programación Web para Web Temario Programación Web para Web 1 Introducción al HTML 1 Qué es una página web? T 2 Qué es HTML? T 3 Porqué aprender HTML T 4 Base del lenguaje: las etiquetas HTML V 5 Estructura de un documento HTML

Más detalles

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007 1.- Voy al inicio 2.-busco en todos los programas el maicrosft ofice 3.-y luego elijo el maicrosoft word 2007 Hay varias formas de arrancar Word. Desde el botón Inicio,

Más detalles

SESIÓN 5: WORD 2013 USO DE ESTILOS ESQUEMAS [SESIÓN 5] WORD 2013 APLICAR ESTILOS

SESIÓN 5: WORD 2013 USO DE ESTILOS ESQUEMAS [SESIÓN 5] WORD 2013 APLICAR ESTILOS SESIÓN 5: WORD 2013 USO DE ESTILOS APLICAR ESTILOS Los Estilos ayudan a aplicar formatos predefinidos para diversas secciones de un documento. Los estilos se encuentran en el grupo Estilos en la ficha

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

Clase 1 Excel

Clase 1 Excel Clase 1 Excel 2000 1 Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas

Más detalles

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes:

Una base de datos de Access puede estar conformada por varios objetos, los más comunes son los siguientes: MICROSOFT ACCESS DEFINICIÓN MS Access es un programa para manejar bases de datos. Una base de datos es un conjunto de datos de un determinado tema o contexto, almacenados de forma sistemática, para obtener

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario NOVIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA... 3 4. GUÍA DE USO... 4 5. LECTURA DEL CÓDIGO QR... 18 6. CONSULTA DE NÚMERO ÚNICO DE

Más detalles

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Unidad 2. Elementos de Word2007 (I) Vamos a ver varias formas de iniciar Word2007 y cuales son los elementos básicos de Word2007, la pantalla, las barras, etc. Aprenderemos cómo se llaman, donde están

Más detalles

PRÁCTICAS DE EXCEL PARTE 1

PRÁCTICAS DE EXCEL PARTE 1 PRÁCTICA EMPRESARIAL 5TO AÑO PRÁCTICAS DE EXCEL PARTE 1 EJERCICIOS 1 A 5 Tema: Formatos Gestión de Hojas Gestión de Filas y Columnas Ejercicio 1: Trabajar con la planilla Formatos- Manejo de filas y columnas.xls.

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles