Taky N 1 (1956) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE WITHOUT PERMISSION. Francisco Pulgar Vidal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taky N 1 (1956) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE WITHOUT PERMISSION. Francisco Pulgar Vidal"

Transcripción

1 Taky N 1 (1956) Francisco Pulgar Vidal

2 Table of Contents Índice Francisco Pulgar Vidal: Biographical note Reseña biográfica... iv Taky N 1 (1956)... 1 I. Danza turcos... 1 II. Fuiste a la puna grande... 3 III. Mi pobre pollo pintado... 6 IV. Lucero de la mañana... 7 V. Quebrada pedregosa... 9

3 Biographical Note Francisco Pulgar Vidal Reseña Biográfica Francisco Pulgar Vidal was born in Huánuco, Peru, on 12 March 1929, and died in Lima on 17 January He studied violin with Mariano Béjar ( ), piano with Gustavo Leguía (1947), and music theory with Carlos Sánchez Málaga (1948). In 1949 he started studying the bassoon at the Conservatorio Nacional de Música in Lima. He also studied composition in Lima with Andres Sas, and later dodecaphony and fugue in Bogota, Colombia with Roberto Pineda Duque (1957). In 1950 he finished studies in Art and Literature at the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, where he later received a degree in Law, although he never practiced this profession. He also graduated in Music Pedagogy from the Conservatorio Nacional de Música. Pulgar Vidal wrote a series of music textbooks that were published in 1960 and reprinted continuously for their use in in Peruvian schools. Pulgar Vidal s output includes works for piano, voice, choir, chamber ensemble and orchestra, with important achievements in each field. His symphony no. 1 Chulpas (1968) is considered one of the central works composed in the 1970s in Peru. His settings of poems by Cesar Vallejo are also widely recognized. In 1954 he won the National Prize for the Promotion of Culture for his string quartet no. 1, and the same award in 1959 for his piano sonata. In 1971, celebrating 150 years of Peruvian independence, his cantata Apu Inqa for chorus and orchestra (1970) won the National Award for Composition. In 1983 he received the National Chamber Prize with his string quartet no. 3. Among his orchestral works are the symphony for string orchestra Sinfonía Taki-Bach, a tribute to J.S. Bach; the violin concerto (1991) and the piano concerto (1992). Upon studying the Nasca panpipes a series of two thousand year old clay instruments found on the Peruvian coast he composed in 1997 the Nasca Symphony and Nasca Mode for winds and percussion, which includes native instruments such as pututos and antara-panpipes. He has also written shorter orchestral pieces such as Zaña Fantasy (1995) and Cascay (1989). His work is grounded in the research of pre-hispanic sonorities and the search for a musical language with elements of popular tradition, not only of the Andean region, but also of other Peruvian traditions, such as the Afro- Peruvian and the Créole. His work is inspired by various stages of Peruvian history (pre-columbian, Colonial); by cultural expressions such as architecture, dance, literature, and popular feasts; and by aspects of the natural environment such as the geography, animals, and plants of Peru s different regions. His language combines tonal and atonal elements freely, achieving a lyric romanticism and a classical formal perfection (first string quartet) a dramatic expressionism (Apu Inqa) or even a humoristic dance (Sinfonía Nasca). Francisco Pulgar Vidal nació en Huánuco, Perú, el , y falleció en Lima el Estudió violín con Mariano Béjar ( ), piano con Gustavo Leguía (1947) y teoría y solfeo con Carlos Sánchez Málaga (1948). Ingresó al Conservatorio Nacional de Música a estudiar fagot en También estudió composición con Andrés Sas en Lima y posteriormente técnica dodecafónica y fuga con Roberto Pineda Duque en Bogotá (1957). En 1950 egresó de la facultad de Arte y Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y posteriormente se graduó de abogado, aunque nunca ejerció esta profesión. También se graduó de Profesor de Música en el Conservatorio Nacional de Lima. Publicó en 1960 una serie de libros de texto escolares sobre música que fue reeditada continuamente para su uso en los programas escolares de enseñanza de música en el Perú. La producción de Pulgar Vidal incluye obras para piano, canto, coro, conjuntos de cámara y orquesta, logrando obras destacadas en cada uno de estos rubros. Su Sinfonía Nº1 Chulpas (1968), es considerada una de las obras más importantes compuestas en la década del 70 en el Perú. Son reconocidas también sus musicalizaciones de poemas de César Vallejo. En 1954 Pulgar Vidal obtuvo el Premio Nacional de Fomento a la Cultura por su Cuarteto de cuerdas Nº1, y el mismo premio en 1959 por su Sonata para piano. En 1971, con motivo de la celebración de los 150 años de la Independencia del Perú, obtuvo el Premio Nacional de Composición con Apu Inqa para coro y orquesta. En 1983 recibió el Premio Nacional de Cámara con su Cuarteto de cuerdas Nº3. Entre sus obras orquestales están la Sinfonía Taki-Bach para orquesta de cuerdas (1988), en homenaje a J.S. Bach; el Concierto para violín (1991) y el Concierto para piano (1992). A partir del estudio de las antaras nasca una serie de instrumentos de barro de más de 2 mil años de antigüedad hallados en la costa peruana compuso en 1977 la Sinfonía Nasca y Modo Nasca para vientos y percusión, que incluye instrumentos nativos como pututos y antaras. Escribió también obras orquestales cortas como Fantasía Zaña (1995) y Cascay (1989). Su obra se cimienta en la investigación de sonoridades prehispánicas y en la búsqueda de un lenguaje con elementos de tradición popular, no sólo de la música andina, sino de diversas tradiciones como la afroperuana y la criolla. Pulgar Vidal se inspira en diversas etapas de la historia peruana (precolombina, colonial); en manifestaciones culturales como arquitectura, danza, literatura o fiestas populares; y en aspectos de la geografía, flora y fauna de las distintas regiones del Perú. Su lenguaje integra elementos tonales y atonales libremente, consiguiendo expresar desde un romanticismo lírico y una perfección formal clásica (Cuarteto No. 1) hasta un expresionismo dramático (Apu Inqa) o un humor danzarín (Sinfonía Nasca).

4 Instrumentation 2 Flutes 2 Oboes 2 Clarinets in B 2 Bassoons 2 Horns in F Timpani Percussion (2 players) Crash cymbals Snare drum Strings Duration: 06:30 min f Instrumentación 2 Flautas 2 Oboes 2 Clarinetes en Si 2 Fagotes 2 Cornos en Fa Timbales Percusión (2 músicos) Platillos de choque Tambor militar Cuerdas Duración: 06:30 min f

5 1 NOT PUBLIC 2013 FILARMONIKA LLC (ASCAP) FILA

6 9 NOT PUBLIC

Vallejianas for voice and piano ( )

Vallejianas for voice and piano ( ) Vallejianas for voice and piano (1969-1990) Francisco Pulgar Vidal NOT FOR PUBLIC www.filarmonika.com Table of Contents Índice Francisco Pulgar Vidal: Biographical note Reseña biográfica... iv Vallejianas

Más detalles

Canto vivo en el atardecer ( )

Canto vivo en el atardecer ( ) Canto vivo en el atardecer (2004-2008) Celso Garrido-Lecca www.filarmonika.com Table of Contents Índice Celso Garrido-Lecca: Biographical note Reseña biográfica... iii Instrumentation Instrumentación...

Más detalles

Granada (1932) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE WITHOUT PERMISSION. Agustín Lara.

Granada (1932) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE WITHOUT PERMISSION. Agustín Lara. Granada (192) Agustín Lara www.filarmonika.com Biographical note Agustín Lara was born in Mexico City in 1897 or 1900 and spent his childhood in Veracruz, where he said he was born. After his mother died,

Más detalles

El cumbanchero (1943)

El cumbanchero (1943) El cumbanchero (1943) Rafael Hernández Marín (Arr. Albert Gonzales) www.filarmonika.com Biographical note Rafael Hernández Marín (October 4, 189 December 11, 1965), born in the town of Aguadilla, Puerto

Más detalles

Sonata fantasía for cello and piano (1989)

Sonata fantasía for cello and piano (1989) Sonata fantasía for cello and piano (1989) Celso Garrido-Lecca NOT FOR PUBLIC www.filarmonika.com NOT PUBLIC Table of Contents Índice Celso Garrido-Lecca: Biographical note Reseña biográfica... iv Sonata

Más detalles

FOR REFERENCE ONLY. Antaras NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE. for double string quartet and double bass (1968) DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE

FOR REFERENCE ONLY. Antaras NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE. for double string quartet and double bass (1968) DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE for double string quartet and double bass (1968) Antaras NOT FOR PUBLIC Celso Garrido-Lecca www.filarmonika.com Biographical note Celso Garrido-Lecca was born in Piura, Peru on March 9, 1926. He studied

Más detalles

The Hollow Earth for flute, viola and harp (2002)

The Hollow Earth for flute, viola and harp (2002) The Hollow Earth for flute, viola and harp (2002) Luduino Pitombeira www.filarmonika.com Biographical note Luduino Pitombeira Reseña biográfica Liduino Pitombeira (Brazil, 1962) received his PhD in composition

Más detalles

Carlos D. Perales. Soleá. a Gregorio Jiménez. para Flauta, Clarinete, Violín, Viola, Cello, Piano y Electrónica

Carlos D. Perales. Soleá. a Gregorio Jiménez. para Flauta, Clarinete, Violín, Viola, Cello, Piano y Electrónica Carlos D. Perales Soleá a Gregorio Jiménez para Flauta, Clarinete, Violín, Viola, Cello, Piano y Electrónica Carlos D. Perales Nacido en Úbeda, 1979. Finaliza los estudios superiores de solfeo y acompañamiento,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y COMPOSICIÓN

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y COMPOSICIÓN DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y COMPOSICIÓN LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN Título: Licenciado en Composición Duración: 7 años Solfeo I Solfeo II Armonía I Armonía II Historia de la Música I Historia de la Música

Más detalles

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013 LIC. EN ACTUACION LIC. EN ACTUACION EN TEATRO, CINE Y TELEVISION LIC. EN ARPA LIC. EN ARTE LIC. EN ARTE DIGITAL Y NEGOCIOS MULTIMEDIA LIC. EN ARTE DRAMATICO LIC. EN ARTE TEATRAL LIC. EN ARTE Y ANIMACION

Más detalles

PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PLAN DE ESTUDIOS

PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS La Especialidad de Música tiene como eje principal formar a músicos profesionales que, además de dominar profesionalmente un instrumento, tengan un excelente conocimiento de

Más detalles

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org Elaborado por: Lola Moreno Pintora reconocida, demostró gran talento para la música Compuso : 4 volúmenes de canciones. -Obras para piano

Más detalles

Tercera Suite para Banda Third Suite for Symphonic Band

Tercera Suite para Banda Third Suite for Symphonic Band Victoriano Valencia Rincón 200 Tercera Suite para Banda Third Suite for Symphonic Band 1. Interdependencia 2. Territorios Norte 3. Territorios Sur 4. Utopía Commissioned by the Colombian Ministry of Culture

Más detalles

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Decreto 36/2010, de 2 de junio; B.O.C.M. N.º 141, de 16 de junio de 2011) TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ESPECIALIDAD COMPOSICIÓN * 1er 2º 3er Improvisación

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

MATERIA: MÚSICA CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. UNIDAD 7 Repaso Lenguaje Musical UNIDAD 3. Aires pentatónicos: Renacimiento

MATERIA: MÚSICA CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. UNIDAD 7 Repaso Lenguaje Musical UNIDAD 3. Aires pentatónicos: Renacimiento IES CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO MATERIA: MÚSICA CURSO: 2º ESO (NO BILINGÜE) CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES UNIDAD 0 UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 UNIDAD 4 UNIDAD 5 UNIDAD 6 UNIDAD 7 Repaso Lenguaje

Más detalles

PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PLAN DE ESTUDIOS

PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS La Especialidad de Música tiene como eje principal formar a músicos profesionales que, además de dominar profesionalmente un instrumento, tengan un excelente conocimiento de

Más detalles

Raúl Martín Niñerola Concertijo. for English Horn and Symphonic Band

Raúl Martín Niñerola Concertijo. for English Horn and Symphonic Band Raúl Martín Niñerola Concertijo for English Horn and Symphonic Band Duration: 16 Copyright 2015. Raúl Martín Niñerola. VALENCIA. Edición autorizada en exclusiva para todos los países a PILES, Editorial

Más detalles

ANEXO I CONVOCATORIA DE 2 DE NOVIEMBRE DE CURSO 2017/2018

ANEXO I CONVOCATORIA DE 2 DE NOVIEMBRE DE CURSO 2017/2018 CONVOCATORIA DE 2 DE NOVIEMBRE DE 207. CURSO 207/208 Pág /5 (4007829) (800978) (2300899) (29029) (40025) TI593008 TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN ORQUESTAL DEL CLARINETE Título Superior de Música en la especialidad

Más detalles

Total perfil. Acordeón , , , Lenguaje Musical Armonía

Total perfil. Acordeón , , , Lenguaje Musical Armonía ACORDEÓN* ASIGNATURAS 1º 2º 3º 4º perfil perfil perfil Acordeón 1 1 1 1 1,5 2 225 1 1,5 195 1 1,5 195 Lenguaje Musical Armonía Análisis 1,5 1,5 90 0 1,5 1,5 90 Fundamentos de Composición 0 2 2 120 0 Cifrado

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 27905 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Educación, Juventud y Deportes 6635 Corrección de errores de la Orden de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes por la

Más detalles

Acuarela (c.1938) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE. Adolfo Mejía

Acuarela (c.1938) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE. Adolfo Mejía (c138) Adolo Meía irst Prize Iberoamerican Music estival - 138 wwwilarmonikacom iograhical note Adolo Meía Reseña biográica Adolo Meía (Sincé, 105 - Cartagena de Indias, 173) Comoser, musical edagogue,

Más detalles

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia. Roque Cordero Author Roque Cordero Pubdate Jul-2010 Biblioid BDM O00106 1 Biografía País Panamá Actividad Compositor, director Nacimiento Ciudad de Panamá, Panamá, Panamá, 1917/08/16 Fallecimiento Dayton,

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Programa: PE_REP_00 Fecha : 0/10/017 Página 1 de 9 11030 Ciclo 1 AM007 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1 0 0 1 AM0079 TÉCNICA DE INSTRUMENTOS (VIENTOS) 0 1 0 1 AM0116 FUNDAMENTOS TEÓRICO-MUSICALES I 1 0 0 1

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Programa: PE_REP_00 Fecha : 7/03/01 Módulo Planes de Estudio Hora : 1:18:10 Página 1 de 8 11030 Plan de Estudio 3 PLAN DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN MÚSICA CON ÉNFASIS EN COMPOSICIÓN Enfasis

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Programa: PE_REP_00 Fecha : 9/0/03 Módulo Planes de Estudio Hora : :5:0 Página de 0 O DE VIENTO O PERCUSIÓN Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AM007 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 0 0 AM06 FUNDAMENTOS

Más detalles

M.EH DIDACTICA MUSICAL I M.EH DESARROLLO EMPRESARIAL I M.SA SOLFEO III M.EH

M.EH DIDACTICA MUSICAL I M.EH DESARROLLO EMPRESARIAL I M.SA SOLFEO III M.EH DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER M.EH43.008.04-04 TAMAULIPAS Y LOS RETOS DEL DESARROLLO M.SA50.051.03-03 SOLFEO I M.EH48.071.05-05 ARMONIA I M.EH48.003.05-05 CONJUNTOS CORALES I M.EH48.010.04-04

Más detalles

Proceso de admisión para los aspirantes a Música

Proceso de admisión para los aspirantes a Música Proceso de admisión para los aspirantes a Música El proceso de admisión al programa de pregrado del tiene dos partes que deben hacerse al mismo tiempo. Inscripción a la Universidad de los Andes Inscripción

Más detalles

Proceso de admisión para los aspirantes a Música

Proceso de admisión para los aspirantes a Música Proceso de admisión para los aspirantes a Música El proceso de admisión al programa de pregrado del tiene dos partes que deben hacerse al mismo tiempo. Inscripción a la Universidad de los Andes Exámenes

Más detalles

Santa Cecilia del alma

Santa Cecilia del alma Carlos Castellano Letra: Francisca Vicedo Tudela Santa Cecilia del alma (Pasodoble) Para Banda Duración: 3 00 aprox. Copyright 2016. Carlos Castellano Gómez y Francisca Vicedo Tudela. VALENCIA. Edición

Más detalles

Manuel Morales Martínez Nº 48. Música y vinos. Pasodoble de concierto

Manuel Morales Martínez Nº 48. Música y vinos. Pasodoble de concierto Manuel Morales Martínez Nº 48 Música y vinos Pasodoble de concierto Dedicado con todo mi cariño a la banda sinfónica Santa Cecilia de Requena, a sus músicos y en especial a su director y amigo Sergio Navarro.

Más detalles

Estudios para la niñez

Estudios para la niñez Estudios para la niñez Es una iniciativa de enseñanza para infantes y niños que estimula su desarrollo creativo, musical y artístico. Está dividida en tres áreas: Formación Temprana, Estudios Suzuki y

Más detalles

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE CURSO 2016-17 ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE Asignatura Día y hora Aula Acompañamiento (para Guitarra e Instr. de Púa) Lunes de 18:00 a 19:30 C-6 Acompañamiento al piano (para Composición) Lunes

Más detalles

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI AcDanza AcompVocInstr Acordeon Acustica ACXX-XXI Analisis AnalRepSCD AnalXX-XI Armonia Arpa Banda Cargos CGregoriano Clarinete ClaseColect Clave ClaveComplBC ClBajo CompAplic CompEAcust CompMAudioV Composicion

Más detalles

Alejandro Román. OidaRadio2. Op. 59. Invención y Fuga Para Piano

Alejandro Román. OidaRadio2. Op. 59. Invención y Fuga Para Piano Alejandro Román OidaRadio2 Op. 59 Invención y Fuga Para Piano OidaRadio'2,'Op.'59' Duration:4 30 Dedicated'totheprofessionalsofRadioClásicaonits50thAnniversary SGAE?Madrid2015 PrimeraEdición,Diciembrede2015

Más detalles

Danza festiva for string orchestra (1991)

Danza festiva for string orchestra (1991) Danza festiva for string orchestra (1991) José Carlos Campos www.filarmonika.com Biographical note Born in Lima, Peru, José-Carlos Campos began his studies in composition with Edgar Valcárcel and in orchestration

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Música 014 b) Título que se otorga Licenciado/a en Música c) Espacio donde se imparte Facultad de Artes d) Total de créditos 415 e) Área del conocimiento

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

Copyright Darío Giner Climent, La Llosa de Ranes (Valencia) Edición autorizada para todos los países a GTE música, C.B.

Copyright Darío Giner Climent, La Llosa de Ranes (Valencia) Edición autorizada para todos los países a GTE música, C.B. Está legalmente prohibido fotocopiar o escanear este libro o partitura sin el permiso correspondiente. Asimismo queda prohibida la retransmisión total o parcial de esta obra, tanto por radio, televisión,

Más detalles

FETE-UGT ANDALUCÍA. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Málaga

FETE-UGT ANDALUCÍA. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Málaga Concurso de Traslados /6 -Efectos 6/7 ORDEN de 9 de octubre de. BOJA núm. de Centro: 9746 C.E.M. Carreteros, 8 Localidad: Antequera 9444 CLARINETE P.M.A.E. 9447 CORO P.M.A.E. 9444 GUITARRA P.M.A.E. 944

Más detalles

ANEXO VII CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA.

ANEXO VII CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. 80 ANEXO VII CUERPO 511 CUERPO 590 CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. 001 Filosofía 002 Griego 003 Latín 004 Lengua Castellana y Literatura 005 Geografía e Historia

Más detalles

Prof. de Música Especializado en INSTRUMENTO

Prof. de Música Especializado en INSTRUMENTO PLAN: 388 1 º AÑO Prof. de Música Especializado en INSTRUMENTO Nro Nombre Materia CodNivel CodAño NroMat Hs Col/Grp/Ind Rég. Cursado Regimen de Aprobación Correlativas Dónde se Cursa 01 Filosofía de la

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD BAZA GRANADA GUADI LOJA MOTRIL CLARINETE CONTRABAJO ---- FAGOT ---- FLAUTA TRAVESERA GUITARRA OBOE ---- PERCUSIÓN ---- ---- ---- PIANO

Más detalles

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO 1. INTRODUCCIÓN Los principales compositores de música instrumental en el Clasicismo son Haydn (1732 1803), Mozart (1756 1791) y Beethoven (1770 1827). En

Más detalles

C o. S u p e r i o r d e M ú s i c a C. w w w. c o s c y l. e s

C o. S u p e r i o r d e M ú s i c a C. w w w. c o s c y l. e s C o n S u p e r i o r d e M ú s i c a C as ser t il v at o ri l a yl e o w w w. c o s c y l. e s ón TÍTULO TULO SUPERIOR DE MÚSICA M equivalente a todos los efectos al de GRADUADO UNIVERISTARIO Acceso

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página de 53 O DE VIENTO O PERCUSIÓN Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AM0027 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 2 0 0 2 AM06 FUNDAMENTOS TEÓRICO-MUSICALES I 2 0 0 2 AM07 SOLFEO I 0 2 0 0 2 EF- ACTIVIDAD

Más detalles

Con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la citada Orden de 18 de abril de 2012, esta Dirección General de Planificación y Centros

Con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la citada Orden de 18 de abril de 2012, esta Dirección General de Planificación y Centros RESOLUCIÓN DE 25 DE ABRIL DE 2018, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y CENTROS, POR LA QUE SE DETERMINA EL NÚMERO DE PLAZAS VACANTES A TENER EN CUENTA EN EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach. ANEXO Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Dirección y Composición Canto Un aria de oratorio Un aria con recitativo de una ópera de Mozart Un Lied Una Mélodie

Más detalles

REX REGUM, Op.23 Marcha de Procesión nº4 Javier PÉREZ GARRIDO ( )

REX REGUM, Op.23 Marcha de Procesión nº4 Javier PÉREZ GARRIDO ( ) REX REGUM, Op.23 Marcha de Procesión nº4 Primer Premio del I Concurso Nacional de Composición Ciudad de Toledo 2012 Javier PÉREZ GARRIDO (2005-2010) Javier Pérez Garrido (Madrid, 1985) Titulado Superior

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURRÍCULOS DE LAS ESPECIALIDADES ENSEÑANZAS ELEMENTALES (TODAS LAS ESPECIALIDADES EXCEPTO CANTO, BAJO Y GUITARRA ELÉCTRICOS Y ÓRGANO) 1º y 2º Lenguaje Musical (2 Instrumento (1 h. individual y 1 h. colectiva)*

Más detalles

Miguel Ángel Villanueva, Flutist

Miguel Ángel Villanueva, Flutist Jack Price Founding Partner / Managing Director Miguel Ángel Villanueva, Flutist Marc Parella Partner / Director of Operations Jackie Abramson Senior Marketing Associate Nancy Trestain Senior Marketing

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Ámbitos. Música y Movimiento (4 a 8 años) Práctica Instrumental Danza (a partir de 9 años)

PLAN DE ESTUDIOS. Ámbitos. Música y Movimiento (4 a 8 años) Práctica Instrumental Danza (a partir de 9 años) 2016-2017 PLN DE ESTUDIOS Ámbitos Música y Movimiento (4 a 8 años) Práctica Instrumental Danza (a partir de 9 años) Talleres de Danza Música (a partir de 14 años) grupaciones de Música Grupos de Danza

Más detalles

Licenciatura en Música (Ofrecido sólo en Primer Periodo Académico de cada año)

Licenciatura en Música (Ofrecido sólo en Primer Periodo Académico de cada año) Licenciatura en Música (Ofrecido sólo en Primer Periodo Académico de cada año) Para mas información ingrese a la página del programa http://artes.utp.edu.co/musica/ Facultad de Bellas Artes y Humanidades

Más detalles

Licenciatura en Música (Ofrecido sólo en Primer Periodo Académico de cada año)

Licenciatura en Música (Ofrecido sólo en Primer Periodo Académico de cada año) Licenciatura en Música (Ofrecido sólo en Primer Periodo Académico de cada año) Para mas información ingrese a la página del programa http://artes.utp.edu.co/musica/ Facultad de Bellas Artes y Humanidades

Más detalles

Actividades sobre el Barroco

Actividades sobre el Barroco Alumno Grupo Actividades sobre el Barroco Actividad 1 Explica qué elementos musicales contrastan los músicos Actividad 2 Explica la textura típica del barroco. Dibuja su esquema. Qué es el bajo continuo?

Más detalles

Currículo de todas las especialidades

Currículo de todas las especialidades Currículo de todas las especialidades ENSEÑANZAS ELEMENTALES 1º je Musical (2 horas) Instrumento (1 hora individual y 1 hora colectiva) 2º je Musical (2 horas) Instrumento (1 hora individual y 1 hora colectiva)

Más detalles

Propuesta inicial de Plantilla. Concurso de Traslados 16/17 -Efectos 17/18 Resolución de 19 de octubre de BOJA Nº 207, DE 27/10/2016

Propuesta inicial de Plantilla. Concurso de Traslados 16/17 -Efectos 17/18 Resolución de 19 de octubre de BOJA Nº 207, DE 27/10/2016 Concurso de Traslados 6/ -Efectos /8 Resolución de 9 de octubre de 6. BOJA Nº, DE //6 Centro: 96 C.E.M. Carreteros, 8 Localidad: Antequera 9 CLARINETE P.M.A.E. 9 GUITARRA P.M.A.E. 9 PIANO P.M.A.E. 9 VIOLA

Más detalles

Mira cómo sonamos los metales!! Mira lo que hace la cuerda junta!! Sabes cómo sonamos los vientos?

Mira cómo sonamos los metales!! Mira lo que hace la cuerda junta!! Sabes cómo sonamos los vientos? Sin Música, la vida sería un error, escribió Nietzsche. Poco nuevo se puede decir de la Música como Arte inherente a toda la cultura y como elemento espiritual insustituible a través de la Historia de

Más detalles

ANEXO I CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 511) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 590)

ANEXO I CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 511) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 590) 27298 ANEXO I CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 511) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (CÓDIGO 590) 001 FILOSOFÍA 002 GRIEGO 003 LATÍN 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Más detalles

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Disposición

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Disposición G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Disposición Número: Buenos Aires, Referencia: IMPLEMENTACIÓN INSCRIPCION NIVEL SUPERIOR - FORMACION DOCENTE COHORTE 2015 VISTO: las Resoluciones

Más detalles

ANEXO VI PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS ASIGNATURA PLANTILLA LIBRES ASIGNATURA PLANTILLA LIBRES

ANEXO VI PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS ASIGNATURA PLANTILLA LIBRES ASIGNATURA PLANTILLA LIBRES Página AVILA AVILA DENOMINACIÓN: CONS. P. DE MUSICA TOMAS LUIS DE VICTORIA CÓDIGO : 55577 44 CLARINETE 46 CONTRABAJO 47 CORO 48 FAGOT 4 FLAUTA TRAVESERA 4 FUNDAMENTOS DE COMPOSICION 44 GUITARRA 49 OBOE

Más detalles

FeSP-UGT Andalucía Sector Enseñanza. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Cádiz

FeSP-UGT Andalucía Sector Enseñanza. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Cádiz Concurso de Traslados 6/7 -Efectos 7/8 Resolución de 9 de octubre de 6. BOJA Nº 7, DE 7//6 Centro: 75 C.P.M. Paco de Lucía Localidad: Algeciras 597 CORO P.M.A.E. ( H) 599 OBOE P.M.A.E. H 59 ORQUESTA P.M.A.E.

Más detalles

Título: Profesor Universitario de Música - Orientación elegida -

Título: Profesor Universitario de Música - Orientación elegida - PROFESORADO UNIVERSITARIO DE MÚSICA Título: Profesor Universitario de Música - Orientación elegida - Duración: Cinco años PERFIL DEL EGRESADO: El Profesor Universitario de Música posee las competencias

Más detalles

Numerofonía de Aschero: Método de Instrumentación (1)

Numerofonía de Aschero: Método de Instrumentación (1) Numerofonía de Aschero: Método de Instrumentación (1) Realización: Sergio Aschero y Mirta Karp Orquesta sinfónica La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Fecha : 09/03/0 Módulo Planes de Estudio Hora : 6:39:9 Página de 5 Enfasis L INSTRUMENTO DE VIENTO ( FLAUTA, OBOE, CLARINETE, FAGOT, CORNO FRANCÉS, TROMPETA, TROMBÓN, EUFONIO, TUBA, SAXOFÓN) O PERCUSIÓN

Más detalles

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DOCENTE 2010 CUERPOS PLAZAS Profesores de Educación Secundaria 3.141 Profesores Técnicos de Formación Profesional 363 Profesores de Música y Artes Escénicas 405 Profesores de Escuelas

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales BOE núm. 188 Miércoles 7 agosto 2002 29247 I. Disposiciones generales MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 15996 REAL DECRETO 706/2002, de 19 de julio, por el que se regulan determinadas incorporaciones

Más detalles

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste.

Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso Ies 1 Cheste. Examen de Septiembre 3 de ESO Música.Curso 2012-13.Ies 1 Cheste. El examen práctico contará 5 puntos,el tema VI 2 puntos y el tema VII 2 puntos las preguntas cortas y un punto reconocer audiciones y características..examen

Más detalles

Biografia de manuel alonso

Biografia de manuel alonso Biografia de manuel alonso Найти Manuel Alonso Martínez Jurista y político español. Nació el 1 de enero de 1827 en Burgos. Se crió en el seno de una familia humilde pero acomodada y en un. 22 Ene 2010.

Más detalles

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO)

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO) JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) Turno de mañana: de martes a viernes de 10 a 14 horas. Audición: Sábado de 17 a 20 horas. Turno de tarde: de martes a viernes de 16 a

Más detalles

CALENDARIO EXAMENES DE SEPTIEMBRE CURSO º Enseñanzas Elementales

CALENDARIO EXAMENES DE SEPTIEMBRE CURSO º Enseñanzas Elementales CALENDARIO EXAMENES DE SEPTIEMBRE CURSO 2016-2017 Lenguaje musical 1º Enseñanzas Elementales 1 de septiembre 11,30 12,30 1.09 audición) (ejercicio práctico) 1 de septiembre 12,30 14,00 3.02 Guitarra 16,00

Más detalles

Oferta de Asignaturas Optativas: Informática Musical I (1h), Piano Español I (1h), Iniciación al Jazz (1h.) y Audiatur II.

Oferta de Asignaturas Optativas: Informática Musical I (1h), Piano Español I (1h), Iniciación al Jazz (1h.) y Audiatur II. Plan de Estudios LOE del CPM Joaquín Turina curso 2018/2019 1º Enseñanzas Profesionales: (Nueva concreción curricular aprobada con fecha 9/5/2016 por la dirección general de ordenación académica) Bloque

Más detalles

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos El Espectáculo. Este proyecto pedagógico musical que se presenta bajo el nombre de LA MUJER ORQUESTA, surge de la necesidad de acercar al público de todas las edades la música en directo de una manera

Más detalles

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID - 2015 Acordeón Arpa Clarinete Clave Contrabajo Fagot Flauta de Pico Flauta Travesera Guitarra Instr.

Más detalles

CALENDARIO PARA EL EXAMÉN INTEGRAL DE SALUD 2014

CALENDARIO PARA EL EXAMÉN INTEGRAL DE SALUD 2014 REGIÓN XALAPA CALENDARIO PARA EL EXAMÉN INTEGRAL DE SALUD 2014 Dr. Guillermo Contreras Alarcón guicontreras@uv.mx Sede: Unidad Médicos y Odontólogos s/n Col. Unidad Magisterial Xalapa Ver. Lis de Veracruz:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES.

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES. DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES. Según establece el articulo 6.E. l Decreto 30/007, 4 junio, los centros

Más detalles

Author Jorge Sarmientos. Biografía. Jorge Sarmientos. País Guatemala. Actividad Compositor

Author Jorge Sarmientos. Biografía. Jorge Sarmientos. País Guatemala. Actividad Compositor Jorge Sarmientos Author Jorge Sarmientos Pubdate Jul-2010 Biblioid BDM O00117 1 Biografía País Guatemala Actividad Compositor Nacimiento San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, Guatemala, 1931/?/? Fallecimiento

Más detalles

Melodías de piel. Melodías de Piel

Melodías de piel. Melodías de Piel Melodías de Piel Melodías de piel (Elkar) Nueve composiciones propias en torno a la guitarra nylon con acercamiento al jazz y a la música orquestal, más una versión del tema Memoria e fado, de Egberto

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012 MATERIA: HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

Título: Licenciatura en Bellas Artes con especialización en Música PLAN DE ESTUDIOS TURNO DIURNO

Título: Licenciatura en Bellas Artes con especialización en Música PLAN DE ESTUDIOS TURNO DIURNO Título: PLAN DE ESTUDIOS TURNO DIURNO Semestre Abrev / N o Denominación Horas Semestrales Teor. Práct. Lab. Total Créditos Mus. 121 a Lectura Musical I 2 4 6 4 Mus. 130 a Folklore Musical Panameño 2 0

Más detalles

LEONARDO CORAL CATÁLOGO PIANO FORTEPIANO

LEONARDO CORAL CATÁLOGO PIANO FORTEPIANO LEONARDO CORAL CATÁLOGO PIANO Preludio (1982) Sonata No.1 (1984) Suite I (1984) Suite II (1992) Suite III (1992) Sonata No. 2 ( Blanco y Negro) (1986) (revisión en 1994) Cuatro preludios (1990) Abisal

Más detalles

Laudes II FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE. for chamber ensemble (1994) DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE. Celso Garrido-Lecca

Laudes II FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE. for chamber ensemble (1994) DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE. Celso Garrido-Lecca Laudes II or chamber ensemble (199) Celso Garrido-Lecca R REERENCE NLY NT R PUBLIC PERRMANCE USE wwwilarmonikacom Table o Contents Índice Celso Garrido-Lecca : Biograhical Note Reseña Biográica iii Instrumentation

Más detalles

PARTITURAS ORQUESTALES

PARTITURAS ORQUESTALES 1 PARTITURAS ORQUESTALES 1) CANTIQÜE DE NOEL (Adolphe Adam) Flauta 1 (1 copia) Flauta 2 (1 copia) Oboe (2 copias) Oboe 1 (1 copia) Oboe 2 (q copia) Fagot (1 copia) Fagot 1 (1 copia) Fagot 2 (1 copia) Violín

Más detalles

ÚLTIMO ADJUDICADO TIEMPO COMPLETO

ÚLTIMO ADJUDICADO TIEMPO COMPLETO S S DE LISTAS DE INTERINOS DE PROFESORES DE ENSEÑANZA 0590001 FILOSOFÍA 08000820 08000840 0590002 GRIEGO TODA LA LISTA TODA LA LISTA 0590003 LATIN TODA LA LISTA TODA LA LISTA 0590004 LENGUA CASTELLANA

Más detalles

EN torno a 1850 la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia

EN torno a 1850 la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia EN torno a 1850 la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia fundó la Escuela popular de Música, de carácter gratuito y abierta a todos los ciudadanos. Este proyecto pionero, cuyo impulso

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 427/2013, de 14 de junio, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas vinculadas a las enseñanzas superiores de Música y de

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2013-2014 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 75 de 75 Descripción

Más detalles

Música Énfasis en Instrumentos de Viento o Percusión

Música Énfasis en Instrumentos de Viento o Percusión Música Énfasis en Instrumentos de Viento o Percusión La Escuela de Artes Musicales y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiogràfica

Más detalles

Los números. 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro. 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco

Los números. 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro. 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco 53 31 16 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco 11 - once 12 - doce 13 - trece 14 - catorce 17 - diecisiete 18 - dieciocho 19 - diecinueve 20 - veinte 15

Más detalles

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO SEPA CÓMO ELEGIR EL MÁS ADECUADO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN I. ELEGIR BIEN QUÉ TOCAR Y CON QUÉ? Hacer música con la voz Está uno mejor dotado físicamente para un instrumento

Más detalles

CÓDIGOS DE CUERPO Y ESPECIALIDAD

CÓDIGOS DE CUERPO Y ESPECIALIDAD CUERPOS DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (0590) 001 FILOSOFÍA 002 GRIEGO 003 LATÍN 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 005 GEOGRAFÍA E HISTORIA 006 MATEMÁTICAS 007 FÍSICA Y QUÍMICA 008 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Más detalles

SITUACIÓN ACTUALIZADA DE LA LISTA DE INTERINOS

SITUACIÓN ACTUALIZADA DE LA LISTA DE INTERINOS 2017_11_16_ADJUDICACIÓN CUERPO Y ESPECIALIDAD SITUACIÓN ACTUALIZADA DE LA LISTA DE INTERINOS J. COMPLETA BIL. ING. BIL. FRAN. ASTURIANO R 1/2 JORN. BIL.1/2 ING. 20171116 590 PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

Más detalles