CEREMONIAL Y PROTOCOLO. Intercambio de condecoraciones oficiales Dilma Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CEREMONIAL Y PROTOCOLO. Intercambio de condecoraciones oficiales Dilma Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner"

Transcripción

1 CEREMONIAL Y PROTOCOLO Intercambio de condecoraciones oficiales Dilma Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner 29/04/2013

2 Índice Consignas 3 Lista de invitados 4 Agenda 5 Lugar y Fecha 6 Recursos 7 Ubicación de Funcionarios Públicos 8 Ubicación de Invitados de Honor 9 Biografía 10 Condecoración 14 Invitación 16 Crónica 17 Gacetilla de Prensa 19 Conclusión 20 Bibliografía 21 2

3 Consignas Elaborar el programa completo del acto de entrega de una condecoración oficial a personalidad extranjera, teniendo en cuenta: 1. La lista de posibles invitados. 2. Agenda. 3. Lugar y fecha. 4. Diagrama de ubicación según precedencia. 5. Elección de recursos. 6. Definir la ubicación de los funcionarios públicos. 7. Definir la ubicación de los invitados. 8. Distribuir las autoridades según su jerarquía. 9. Breve biografía de la personalidad extranjera designada. 10. Breve descripción teórica de la condecoración oficial justificando la entrega de la misma a la personalidad extranjera designada, invitación, crónica del evento y gacetilla de prensa. 3

4 1. Lista de invitados Cristina Fernández de Kirchner, Presidente de la Nación Argentina. Canciller Héctor Marcos Timerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Amado Boudeau, Vicepresidente de la Nación Argentina. Everto Vieira Vargas, Embajador de Brasil en Argentina. Embajador Darío Alberto Lucas, Director Nacional de Ceremonial. Daniel Osvaldo Scioli, Gobernador de la provincia de Bs As. Florencia Kirchner, hija de la Presidente Argentina. Máximo Kirchner, hijo de la Presidente Argentina. Dilma Rousseff, Presidente de Brasil. Marino Murillo Jorge, Vicepresidente de Brasil. Antonio Patriota, Canciller de Brasil. Paula Araújo Rousseff de Covolo, hija de la Presidente de Brasil. Luis María Kreckler, Embajador Argentino en Brasil. 4

5 2. Agenda La celebración se realikzará con motivo del intercambio condecoraciones entre la Presidente de Brasil, Dilma Rousseff y la Presidente de la República Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de reafirmar la unión del Mercosur. En el mismo se realizará el intercambio de la Orden del Libertador General San Martín y la Orden de la Gran Cruz del Sur, en ambos casos en grado de Gran collar. 9:00 Inicio de Recepción. 9:20 Lectura del decreto :30 Entonación del Himno Nacional Argentino seguido del Himno Nacional de Brasil. 9:40 Palabras del señor Ministro de Relaciones Exteriores, Canciller Héctor Marcos Timerman. 9:50 Acto de intercambio de condecoración de Dilma Rousseff, entrega con Cristina Fernández de Kirchner. 10:00 Palabras de agradecimiento de las homenajeadas. 10:15 Recepción. 11:00 Cierre del evento. 5

6 3. Lugar y fecha Salón Blanco, Casa Rosada: Balcarce 50, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Día: Jueves 18 de julio de La cabecera o testero del salón, presenta un importante frente ornamental en forma de chimenea, sobre la cual se encuentra el busto de la República, obra del artista italiano Ettore Ximenes, en mármol de Carrara, y el Escudo Nacional realizado en bronce sobre placas de mármol; remata el conjunto un par de ángeles que sostienen trompetas de gloria, elaborados en madera patinada. Flanquean este conjunto ornamental, a la izquierda, el busto del General San Martin, del artista filipino Félix Pardo de Tavera, y, en el ángulo derecho se colocó, en 1993, el busto del General Belgrano, trabajo del artista argentino Juan Carlos Ferraro. El techo presenta una pintura del italiano Luis de Servi que conmemora dos momentos claves de nuestra historia: la Revolución de Mayo (1810) y la Declaración de la Independencia (1816). Del centro del salón pende una araña de procedencia francesa, que, con sus 456 lámparas encendidas, realzan las molduras, trabajadas con la técnica de "dorado a la hoja". Es importante destacar que en 1903 se coloco el actual piso de roble de Eslavonia, traído de Bruselas (Bélgica). 6

7 4. Elección de recursos - Fotógrafos - Camarógrafos - Iluminador - Seguridad. - Sonidista - Traductores - Representantes Ceremoniales - Recepcionistas - Prensa - Musicalizador - Secretarios - Granaderos - Periodistas - Relacionistas Públicos - Salón - Decoración y ambientación - Valet Parking - Transporte - Catering 7

8 5. Definir la ubicación de los funcionarios públicos 1. Cristina Fernández de Kirchner, Presidente de la Nación Argentina. 2. Dilma Rousseff, Presidente de Brasil. 3. Amado Boudeau, Vicepresidente de la Nación Argentina. 4. Marino Murillo Jorge, Vicepresidente de Brasil. 5. Daniel Osvaldo Scioli, Gobernador de la Provincia de Bs As. 6. Canciller Héctor Marcos Timerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. 7. Canciller Antonio Patriota, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Brasil. 8. Everto Vieira Vargas, Embajador de Brasil en Argentina. 9. Luis María Kreckler, Embajador Argentino en Brasil. 10. Embajador Darío Alberto Lucas, Director Nacional de Ceremonial. 8

9 6. Definir la ubicación de los invitados Granadero Granadero Prensa Invitados de Honor Fotógrafos 1: Presidente Argentino, Cristina Fernández de Kirchner. 2: Jefa de Estado Extranjero, Dilma Rousseff. 3: Director Nacional de Ceremonial, Embajador Darío Alberto Lucas. 4: Director de Ceremonial Extranjero, José Alfonso Carrijo Andrade. 5: Director General de Ceremonial de Presidencia de la Nación, Sergio Adrián Grillo. 6: Director de Ceremonial Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, María de Lourdes Moraes Buzaglo. 7: Edecán Presidencial Argentino de turno, Coronel María Isabel Panza. 8: Edecán de Jefe de Estado extranjero. Los invitados de honor de ordenarán alfabéticamente según sus apellidos. 9

10 7. Biografía de la personalidad extranjera designada Cristina Elisabet Fernández de Kirchner nació el 19 de febrero de 1953 en Tolosa, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. Hija mayor de Eduardo Fernández, pequeño empresario del transporte, y de Ofelia Giselle Wilhelm, funcionaria del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires y delegada sindical peronista. Cursó la enseñanza secundaria en la Escuela Nacional Superior de Comercio Libertador General San Martín, en La Plata y en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia. Ingresó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) donde conoció a Néstor Carlos Kirchner, un compañero de estudios tres años mayor que ella, adscrito a la izquierda peronista. Contrajeron matrimonio civil en La Plata el 9 de marzo de 1975, sólo medio año después de haberse conocido, y tuvieron a su primer hijo, Máximo, en Ambos militaron en el ala radical de las Juventudes Peronistas. Se radicaron en Río Gallegos, capital de Santa Cruz donde montaron un estudio jurídico. Cristina finaliza sus estudios de Derecho en diciembre de 1979, aunque se cuestionó que no llegó a terminar la carrera y que no recibió el título de abogada. En 1985 Cristina recibió el cargo partidario de congresal provincial y obtuvo una plaza en la función pública santacruceña a instancias del Gobierno provincial. En 1990 nace su segunda hija, Florencia. En 1995 da el salto al Senado Nacional representando a Santa Cruz y en 1997 ingresa a la Cámara de Diputados. En 2001 es otra vez electa senadora, siempre por la misma provincia. Al asumir la Presidencia de la República su marido el 25 de mayo de 2003 es además primera dama, lo que pasa a darle una trascendencia especial a su participación política. Para las elecciones legislativas del 23 de octubre de 2005 fue elegida senadora, pero esta vez por la provincia de Buenos Aires, representando al Frente para la Victoria, una escisión del Partido Justicialista. El 28 de octubre de 2007 Cristina resultó electa presidenta por el Partido Frente para la Victoria en las elecciones presidenciales de 2007 en Argentina, 10

11 convirtiéndose en la segunda mujer en acceder al cargo, pero siendo la primera electa directamente por el pueblo. Asumió al cargo el 10 de diciembre de 2007 y luego el 23 de octubre de 2011 salió re-electa con más del 50% de los votos y de una manera contundente. Su esposo, Néstor Kirchner, falleció en octubre del 2010 en la austral villa turística de El Calafate, donde la familia posee su residencia privada. En diciembre de 2011 a ella se le descubrió un tumor en la glándula tiroides durante una revisión médica rutinaria. 11

12 Dilma Vana Rousseff nació el 14 de diciembre de 1947 en Belo Horizonte, Brasil. Hija de la maestra Dilma Koimbra Silva y del empresario y abogado Pedro Rousseff, miembro del Movimiento Comunista Búlgaro. Dilma participó en la resistencia contra la dictadura brasileña de los años '60, primero en la organización de izquierda Política Operária y después en un grupo guerrillero, "Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares". Detenida en 1970, fue condenada por un tribunal militar y permaneció en prisión durante 3 años. En diciembre del 2006, la Comisión Especial de Reparación de la Oficina de Derechos Humanos del Estado de Rio de Janeiro aprobó la solicitud de indemnización de Rousseff. A finales de los años '70 se casó con un guerrillero, Carlos Franklin Paixão de Araújo, con quien tuvo a su única hija estableciéndose en Rio Grande do Sul. En 1977, se graduó en la Escuela de Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul mientras participaba en la reestructuración del Partido Trabajador Brasileño, posteriormente llamado Partido Democrático Laborista. Durante el gobierno de Alceu Collares en Rio Grande do Sul, entre 1991 y 1995, es nombrada Secretaria de Energía. En 1999, cuando la coalición se rompe y el Partido Democrático Laborista exige a sus miembros que dejen sus cargos; Rousseff abandona el partido y se integra en el Partido de los Trabajadores, continuando en el gobierno. En enero del 2003, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le nombra Ministra de Energía, cargo que ocupa durante dos años, hasta el 21 de junio del Posteriormente fue nombrada Ministra de la Casa Civil de Brasil.. Es también presidente del consejo de directores de la empresa estatal petrolera brasileña Petrobras, y elegida por el presidente como su sucesora para la candidatura presidencial por el PT en las elecciones del

13 El 31 de octubre de 2010 fue elegida presidenta de Brasil. El 26 de abril de 2009 informó que se le había detectado un cáncer linfático y que debería someterse a tratamiento de quimioterapia y que se le extirpó un tumor. 13

14 8. Descripción teórica de la condecoración oficial En este evento se realizará un intercambio de condecoraciones entre la Presidente Nacional Cristina Fernández de Kirchner y la Presidente Dilma Rousseff de Brasil. Ambas intercambiarán la condecoración de la Orden del Libertador General San Martín en Argentina y Orden de Gran Cruz del Sur en Brasil, ambas en el grado de Gran Collar. Gran Collar de Argentina Fue creada por Decreto n del 17 de agosto de 1943; reformado por la Ley n del 21 de mayo de 1948; la que a su vez fue derogada por el Decreto Ley n del 17 de diciembre de 1957, que recrea la Orden. Las modificaciones introducidas lo fueron solamente en la forma. La reglamentación aún vigente fue aprobada por Decreto n del 18 de diciembre de Compuesto por 18 eslabones de plata bañados en oro que sostienen el Cóndor Andino de oro, del cual depende una corona de laureles de oro verde cincelada, en parte bruñida, y cruzada por un sable corvo, a la vez, sostiene una medalla circular de oro con la imagen del Libertador en oro rosado. Sobre el fondo verde bruñido y rayos rectilíneos de longitudes distintas, colocados alternativamente con rayos flamígeros. En el reverso lleva el Escudo Nacional. 14

15 Gran Collar de Brasil La Orden Nacional de la Cruz del Sur fue creada el 1 de diciembre de 1822, por el emperador Pedro I de Brasil. Esta orden fue abolida por decreto el 24 de febrero de 1891, sin embargo, durante el gobierno de Getulio Vargas fue restablecida el 5 de diciembre de Esta condecoración es otorgada a personalidades civiles y militares extranjeras, como un premio de la gratitud del gobierno del Brasil. La condecoración está constituida por collar y broche. El primero tiene doble cadena de metal dorado con cinco estrellas en blanco y seis ramas esmaltadas verdes. El broche tiene de fondo rayos en metal dorado y sobre ellos, una estrella de puntas dentadas esmaltadas en blanco; en el centro un medallón de fondo azul, con cinco estrellas que conforman la constelación de la Cruz del Sur y presenta la leyenda circular en latín BENEMERENTIUM PRAEMIUM. El medallón que se desprende del collar es semejante al broche, con dos coronas de laurel en esmalte verde rodeando la estrella blanca. 15

16 9. Invitación MINISTERIO DE RELACIONES ESTERIORES, COMERCIO CULTO DIRECCIÓN NACIONAL DE CEREMONIA El señor Director Nacional de Ceremonial Em Alberto Lucas, tiene el honor de invitar al s Murillo Jorge, a la ceremonia de entrega de Libertador San Martín en grado de Gran Collar 50 Dilma Rousseff, en el Salón Blanco de la Casa R R.S.V.P mes de julio alas Ciudad Autónoma de B Mayo de

17 10. Crónica del evento Crónica del intercambio de condecoraciones El pasado 18 de julio se realizó el intercambio de condecoraciones entre la Presidente Nacional Cristina Fernández de Kirchner y la Presidente Dilma Rousseff de Brasil. Se condecoró a Dilma con la Orden del Libertador General San Martín en el grado de Gran Collar y a Cristina con la Orden de Gran Cruz del Sur en grado de Gran Collar, con motivo de reafirmar la unión del Mercosur y la importancia del fortalecimiento de la región. En la oportunidad, Cristina Fernández de Kirchner pronunció las siguientes palabras: Muy buenos días a los señores periodistas extranjeros y nacionales y a todos los invitados; quiero agradecer a la señora Presidenta de la República Federativa de Brasil por asistir a la entrega de conmemoración. Para nosotros es un altísimo honor, pero además es también la reafirmación de un compromiso que iniciaron otros presidentes, que nos precedieron; en el caso de quien les habla, el Presidente Kirchner, y en el caso suyo, señora Presidenta, el Presidente Luiz Inázio Lula da Silva, dos hombres que revirtieron históricamente lo que era una permanente diferencia entre ambos países; relanzaron el MERCOSUR y fundamentalmente reconstruyeron o constituyeron - por así decirlo - por primera vez una relación absolutamente diferente entre ambos países; relación que ha fructificado, que debe profundizarse y que - como hemos charlado en nuestra extensa reunión, que hemos mantenido a 17

18 solas, por la mañana - debe significar también la profundización de la integración productiva entre ambos países. Con esta ceremonia, el gobierno argentino desea expresarle su profundo reconocimiento por estos años de fecunda labor que se tradujeron en una exitosa gestión presidencial y a la vez agradecerle por su afecto y amistad con la República Argentina. Por lo dicho el gobierno Argentino en mi nombre desea imponerle en esta oportunidad, la condecoración de la Orden del libertador San Martín en el Grado de Gran Collas en virtud de su vasta trayectoria, sus altos valores morales y su contribución a la democracia Argentina. Mientras que Dila Roussefff contestó: Quiero agradecer no solamente el recibimiento, que excede el mero marco protocolar por parte de la Presidenta Cristina y que ingresa decididamente en una calidez y en una afectividad que sinceramente le agradezco mucho a ella, que también hago extensivo a su Canciller y a todo su Gabinete. Con este intercambio de condecoraciones el Gobierno Brasileño desea agradecerle por todos estos años de trayectoria y por la importancia de la unión entre ambos países. En mí nombre el Gobierno Brasileño desea imponerle la condecoración de la Orden de Gran Cruz del Sur en Grado de Gran Collar en valor por su mérito durante estos años de mandato y por sus virtudes como Presidenta de la Nación Argentina y como persona. Esperando que esta unión se conserve con el paso del tiempo y logre fortalecerse. A la vez lograr una mayor conciliación en lo que concierne a los temas del MERCOSUR, reafirmándonos en las esas políticas y acentuándonos aún más en el nivel de integración. 18

19 11. Gacetilla de prensa Intercambio de condecoraciones entre Dilma Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner. En una ceremonia que se realizará en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Balcarce 50 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 18 del mes de julio a las 9, la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, condecorará con la Orden del Libertador general San Martín, en el grado de Gran Collar, a la Presidente Dilma Rousseff, con motivo de intercambio de condecoraciones con el Presidente Nacional. Dilma Rousseff es la primera mujer política brasileña que accedió en 2010 a la presidencia del Brasil, mientras que Cristina Fernández de Kirchner es una política y abogada, y Presidente de la Nación Argentina desde el El intercambio de condecoraciones se dará como motivo de reafirmar la unión del Mercosur, ya que ambas aseguran que la relación entre sus países es la más intensa y profunda que han tenido en los últimos años. Además destacan la importancia de ambas naciones para el fortalecimiento de la región. Con el intercambio se refrenda la amistad, relación y también futuro compartido entre ambas naciones. En el encuentro estarán también funcionarios públicos de ambos países y familiares de las homenajeadas. 19

20 Persona de contacto Juan Franco Soto (011) (011) Conclusión Por medio de este trabajo se pudo llevar a cabo la realización de un evento público con presencia del cuerpo diplomático extranjero, de una manera práctica y real, que permitió integrar lo aprendido en la cursada de la materia Ceremonial y Protocolo II dictada por el profesor José Luis Pérez Larrea, hasta la fecha. Fue de gran interés ya que incluimos nuevos conocimientos al realizarlo y al elegir un intercambio de condecoraciones aprendimos sobre Argentina y Brasil. 20

21 13. Bibliografía declaracion-de-prensa-conjunta-con-la-presidenta-de-brasil-en-elpalacio-planalto-brasilia-palabras-de-la-presidenta-de-la-nacion %20Rousseff Dn Manual de Clase: Ceremonial y Protocolo II de Blanco Villalta, Jorge. Cátedra José Luis Pérez Larrea. 21

ÍNDICE. Consigna 2. Lista de invitados 3. Agenda del evento 3. Lugar y fecha 4. Elección de recursos 4

ÍNDICE. Consigna 2. Lista de invitados 3. Agenda del evento 3. Lugar y fecha 4. Elección de recursos 4 ÍNDICE Consigna 2 Lista de invitados 3 Agenda del evento 3 Lugar y fecha 4 Elección de recursos 4 Distribución de las autoridades según jerarquía 5 Gráfico de distribución de invitados 6 Roger Federer

Más detalles

Trabajo Práctico N 3. Programa de Asunción. Ministro del Poder Ejecutivo del Gobierno Nacional.

Trabajo Práctico N 3. Programa de Asunción. Ministro del Poder Ejecutivo del Gobierno Nacional. Trabajo Práctico N 3 Programa de Asunción Ministro del Poder Ejecutivo del Gobierno Nacional. Elaborar el programa completo de la Asunción de un Ministro del Poder Ejecutivo del Gobierno Argentino. Definir

Más detalles

Orden del Libertador San Martín

Orden del Libertador San Martín Orden del Libertador San Martín Debe su nombre al General José de San Martín, llamado Padre de la Patria y Libertador. El diseño original lo hizo el ingeniero y escultor argentino Ángel Eusebio Ibarra

Más detalles

Condecoraciones DE BRASIL

Condecoraciones DE BRASIL Condecoraciones DE BRASIL Las Órdenes honrosos son retribuciones dados como reconocimiento de los servicios relevantes prestados a la nación. Las primeras Ordenes Brasileros (ÓRDENES BRASILERAS) son reglamentadas

Más detalles

Planificación Académica Ceremonial y Protocolo II Prof. Cristina Amalia Lopez

Planificación Académica Ceremonial y Protocolo II Prof. Cristina Amalia Lopez Planificación Académica Ceremonial y Protocolo II Prof. Cristina Amalia Lopez Índice de contenidos básicos 1. El Ceremonial público y el privado. 2. Principios básicos del ceremonial y el tratamiento protocolar.

Más detalles

3) Grados de la orden.

3) Grados de la orden. CONSIGNA La condecoración Orden del Libertador San Martin es otorgada por la República Argentina exclusivamente a los funcionarios civiles o militares extranjeros que en el ejercicio de sus funciones,

Más detalles

Decreto 2072/93: Ordenamiento General de Precedencia Protocolar

Decreto 2072/93: Ordenamiento General de Precedencia Protocolar Docente / es: Lic. Marcela Argumedo de Erice. Tec. Mariana Lucero de Noguera Año lectivo: 2013 Decreto 2072/93: Ordenamiento General de Precedencia Protocolar Bs. As. 7/10/93 VISTO lo aprobado por el Decreto

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay

Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay Tomar Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay Dirección de Protocolo y Ceremonial de Estado Palacio Santos VISITA OFICIAL DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JOSE MUJICA

Más detalles

Anexe ejemplos para favorecer la distinción de cada premiación y el grado y orden de la misma.

Anexe ejemplos para favorecer la distinción de cada premiación y el grado y orden de la misma. CONSIGNA A fin de conocer algunas de las condecoraciones principales A NIVEL OFICIAL de COLOMBIA para aprender sobre su cultura y ceremonial, el trabajo consiste en comparar y documentar las medallas y

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA "ORDEN DEL DOS DE MAYO" DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y SE REGULAN LOS CORRESPONDIENTES HONORES Y DISTINCIONES.

DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDEN DEL DOS DE MAYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y SE REGULAN LOS CORRESPONDIENTES HONORES Y DISTINCIONES. DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA "ORDEN DEL DOS DE MAYO" DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y SE REGULAN LOS CORRESPONDIENTES HONORES Y DISTINCIONES. DECRETO 91/2006, de 2 de noviembre, del Consejo de Gobierno,

Más detalles

VISTO lo aprobado por el Decreto Nº 510 del 6 de febrero de 1976,

VISTO lo aprobado por el Decreto Nº 510 del 6 de febrero de 1976, 1/12 ADMINISTRACION PÚBLICA NACIONAL Decreto 2072/93 Ordenamiento General de Precedencia Protocolar. Apruébanse el "Modo de establecer las precedencias", la "Representación protocolar" y la "Competencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE D. ABEL MATUTES JUAN

CURRICULUM VITAE D. ABEL MATUTES JUAN CURRICULUM VITAE D. ABEL MATUTES JUAN Octubre 2006 1 Abel MATUTES JUAN Nacido en Ibiza, el 31 de octubre de 1941. Casado, cuatro hijos. ACTIVIDAD POLÍTICA Mayo 96-Abril 2000: Ministro de Asuntos Exteriores

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 117 Miércoles 17 de mayo de 2017 Sec. I. Pág. 40580 CAPÍTULO VIII Distintivo del profesorado Artículo 34. Distintivo de permanencia de la enseñanza en las Fuerzas Armadas. 1. El distintivo de permanencia

Más detalles

República Federal de Austria

República Federal de Austria República Federal de Austria 25 DE ABRIL DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES GENERALES Datos Generales Ciudades

Más detalles

NOMINA DE FUNCIONES DE PERSONAS EXPUESTAS POLITICAMENTE (PEP) Resolución 52/2012, Art. 1. (Modificatoria de Res. 11/2011, Art. 1)

NOMINA DE FUNCIONES DE PERSONAS EXPUESTAS POLITICAMENTE (PEP) Resolución 52/2012, Art. 1. (Modificatoria de Res. 11/2011, Art. 1) NOMINA DE FUNCIONES DE PERSONAS EXPUESTAS POLITICAMENTE (PEP) Resolución 52/2012, Art. 1 (Modificatoria de Res. 11/2011, Art. 1) Artículo 1º Son Personas Expuestas Políticamente las siguientes: a) Los

Más detalles

I SESION CONJUNTA DE COORDINADORES NAClONALES Y RESPONSABLES DE COOPERACION LUGAR: SALON VERSAILLES, HERMITAGE HOTEL

I SESION CONJUNTA DE COORDINADORES NAClONALES Y RESPONSABLES DE COOPERACION LUGAR: SALON VERSAILLES, HERMITAGE HOTEL - XX cumbre.. Iberoamericana 11.,qi.,.,u,.,,,. i-n1 n XX CUMBRE IBEROAMERICANA Secretaría General PRESIDENTE MAURICIO FUNES, PERÍODO Iberoamericana JUNIO DE 2009 A MAYO DE 2014. DE JEFES DE ESTADO Y DE

Más detalles

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso PRODUTOS DE CONSULTORIA Maria Laura Corso División Administrativa de la República Argentina Nombre oficial: República Argentina. División administrativa: 23 provincias y Capital Federal en la Ciudad Autónoma

Más detalles

MISIONES. Marzo: 18/03/ Ensenada. 21/03/2016 Junín. Abril: 01/04/2016 Bahía Blanca. 11/04/2016 Bahía Blanca

MISIONES. Marzo: 18/03/ Ensenada. 21/03/2016 Junín. Abril: 01/04/2016 Bahía Blanca. 11/04/2016 Bahía Blanca MISIONES Marzo: 18/03/2016 - Ensenada Estuve en el Comité de la Unión Cívica Radical de Ensenada en la Provincia de Buenos Aires para conversar con los vecinos y militantes acerca del Proyecto de Ley Nacional

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 1 REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (Conforme

Más detalles

Ceremonial y Protocolo II Trabajo Práctico Nº 2 Precedencias

Ceremonial y Protocolo II Trabajo Práctico Nº 2 Precedencias 1 Consignas Ordenar por precedencia a las autoridades que mas abajo se detallan, las que participarán en actos de Firma de Convenio de Cooperación mutua para el desarrollo de diversos programas de investigación

Más detalles

CURSO DE PROTOCOLO. 13 a 17 de noviembre de 2017

CURSO DE PROTOCOLO. 13 a 17 de noviembre de 2017 CURSO DE PROTOCOLO El curso está dirigido a funcionarios o personal contratado de las Administraciones Públicas que necesiten una formación básica en protocolo, especialmente con motivo de su actividad

Más detalles

Página 2 Consigna Página 3 La Orden del Libertador San Martín Página 11 La Orden de Mayo Página 15 Bibliografía

Página 2 Consigna Página 3 La Orden del Libertador San Martín Página 11 La Orden de Mayo Página 15 Bibliografía El presidente de Perú, Ollanta Humala (i), recibe la orden del Libertador San Martín de manos de su homóloga de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner hoy, martes 27 de noviembre de 2012, luego de firmar

Más detalles

Dr. Oscar Flores UNT 2009 PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Dr. Oscar Flores UNT 2009 PODER EJECUTIVO NACIONAL. PODER EJECUTIVO NACIONAL. Jueves 23 de abril de 2009. PODER EJECUTIVO NACIONAL: Composición. Condiciones constitucionales de elegibilidad. Jefaturas. Mecanismo de elección: distintos supuestos. Su impacto

Más detalles

Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente

Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente IDENTIFICACION DEL SUJETO OBLIGADO El/la (1) que suscribe, (2) declara bajo juramento que los datos consignados en la presente son

Más detalles

Sistema Político y Relaciones Exteriores

Sistema Político y Relaciones Exteriores Sistema Político y Relaciones Exteriores Estructura de gobierno La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el país es una república representativa, democrática y federal, que

Más detalles

El 2 de abril de 1963 contrae matrimonio con Celeste Batel, con quien tiene tres hijos: Lázaro, Cuauhtémoc y Camila.

El 2 de abril de 1963 contrae matrimonio con Celeste Batel, con quien tiene tres hijos: Lázaro, Cuauhtémoc y Camila. 1934 es un año clave para la historia de México: Lázaro Cárdenas es electo Presidente de la República. Es, también, el año del nacimiento de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Sus primeros seis años de vida

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 5.2 Formas de Gobierno: Forma de Gobierno en México, Sufragio Universal, Partidos Políticos, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial en sus tres niveles

Más detalles

Reformas a la Ley del Ceremonial Diplomático

Reformas a la Ley del Ceremonial Diplomático Reformas a la Ley del Ceremonial Diplomático DECRETO NÚMERO 07-2003 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Que el Estado de Guatemala como parte de la comunidad internacional mantendrá y cultivará relaciones

Más detalles

Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado.

Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado. Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación General de Precedencias en el Estado. Artículo 1. Se aprueba el Reglamento adjunto del «Ordenamiento General de

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER

IMAGEN CRISTINA KIRCHNER IMAGEN CRISTINA KIRCHNER 0,5% 2,4% Cristina KIRCHNER 10,2% 17,5% 25,2% 21,2% 23,0% Muy Buena Buena Regular Mala Muy Mala No lo conozco Imagen CONSOLIDADA 0,5% 2,4% Cristina KIRCHNER 27,7% 25,2% 44,2% Positiva

Más detalles

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista MBA Walter Chinchilla, Economista bncr1wcs@bnv.co.cr BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista 1 Presentación En el desenvolvimiento diario de todos los países del mundo, uno de los agentes que

Más detalles

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA

LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Fuente: IGADI Luiz Inácio Lula Da Silva, actual presidente de la República Federativa de Brasil, nació el 27 de octubre de 1945 en el estado brasileño de Pernambuco. Séptimo hijo

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) 1er Curso Internacional sobre Promoción de los Derechos Humanos 23 al 30 de marzo de 2012 Espacio Memoria y Derechos Humanos

Más detalles

Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P

Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P Derechos reservados conforme a la Ley, por: Universidad de Guadalajara Avenida Juárez 976, S.J. Guadalajara, Jalisco, C.P. 44100 Impreso y hecho en Guadalajara, Jalisco, México José Luis Leal Sanabria

Más detalles

SENADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA COORDINACIÓN DE COMISIONES SÍNTESIS DE LAS REUNIONES DE COMISIONES Semana del 22 al 26 de agosto de 2011

SENADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA COORDINACIÓN DE COMISIONES SÍNTESIS DE LAS REUNIONES DE COMISIONES Semana del 22 al 26 de agosto de 2011 SENADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA COORDINACIÓN DE COMISIONES SÍNTESIS DE LAS REUNIONES DE COMISIONES Semana del 22 al 26 de de 2011 COMISIÓN Y FECHA Industria, Comercio y Zonas Francas, Proyecto de Ley

Más detalles

JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ JOSÉ BLAS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Natural de Cádiz, cursó los estudios de Bachillerato en el Colegio San Felipe Neri (Marianistas) de Cádiz, casado, con dos hijos. Graduado Social por la Universidad de Granada.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE LOGÍSTICA UNIDAD DE LOGÍSTICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE LOGÍSTICA UNIDAD DE LOGÍSTICA 4.1 0 INDICE NO. TÍTULO PÁGINA 1.1 Cobertura para Actividades Presidenciales 2 1.2 Protocolo en Actividad Presidencial Giras en el Interior 6 Glosario 9 1 1.1 COBERTURA PARA ACTIVIDADES PRESIDENCIALES

Más detalles

Ceremonia de Toma de Posesión del Presidente Regional

Ceremonia de Toma de Posesión del Presidente Regional Ceremonia de Toma de Posesión del Regional Para los organizadores de esta ceremonia oficial regional absolvemos preguntas y brindamos consejos para tener en cuenta. Perú BANDA O MEDALLA PARA PRESIDENTE

Más detalles

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos

Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA. Fechas extremas Miembro de Falange y Primeros Tiempos Inventario 1.-ACTIVIDAD POLÍTICA Cajas Fechas extremas 1.1.-Miembro de Falange y Primeros Tiempos. 1 1934-1935 1.2.-Secretario Provincial de La Coruña de FET y de las JONS. 1 1936-1940 1.3.-Sindicato Español

Más detalles

CONSOLIDACION DEMOCRATICA Y TRATAMIENTO DE LA CUENTA DE INVERSION

CONSOLIDACION DEMOCRATICA Y TRATAMIENTO DE LA CUENTA DE INVERSION CONSOLIDACION DEMOCRATICA Y TRATAMIENTO DE LA CUENTA DE INVERSION Guillermo Schweinheim INTRODUCCION Esta comunicación es una respuesta a la invitación de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM

Más detalles

Golpes de Estado en la Republica Argentina

Golpes de Estado en la Republica Argentina Golpes de Estado en la Republica Argentina 1930 1943 1955-1962 1966-1976 DEFINICION Irrupción violenta y acceso al poder de un estado por medio de las armas o la violencia. --------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Un país en progreso, pero con gente pobre. Escrito por: Juan Pablo García Godoy

Un país en progreso, pero con gente pobre. Escrito por: Juan Pablo García Godoy Un país en progreso, pero con gente pobre Escrito por: Juan Pablo García Godoy Temas: ¾ Escenario geográfico ¾ Biografía de Getúlio Vargas ¾ Períodos de administración de Getúlio Vargas ¾ Evaluación de

Más detalles

CURSO DE PROTOCOLO. 20 a 24 de febrero de 2017

CURSO DE PROTOCOLO. 20 a 24 de febrero de 2017 CURSO DE PROTOCOLO El curso esta dirigido a funcionarios o personal contratado de las Administraciones Públicas que necesiten una formación básica en protocolo, especialmente con motivo de su actividad

Más detalles

Siguen los privilegios de la casta política

Siguen los privilegios de la casta política 1 Siguen los privilegios de la casta política Para el ex presidente de la Junta de Andalucía, el socialista José Antonio Griñán, la dimisión en dicho cargo no le acarreará una disminución de sus ingresos

Más detalles

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Materiales para su estudio N. Guillermo Molinelli M. Valeria Palanza Gisela Sin CEDI - Fundación Gobierno y Sociedad Temas Grupo Editorial Contenido Índice

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ORDEN NACIONAL MIGUEL LARREYNAGA. Publicado en La Gaceta No. 77 del 10 de abril de 1969 EL PRESENTE DE LA REPÚBLICA

REGLAMENTO DE LA ORDEN NACIONAL MIGUEL LARREYNAGA. Publicado en La Gaceta No. 77 del 10 de abril de 1969 EL PRESENTE DE LA REPÚBLICA REGLAMENTO DE LA ORDEN NACIONAL MIGUEL LARREYNAGA NO. 1, Aprobado el 27 de Febrero de 1969 Publicado en La Gaceta No. 77 del 10 de abril de 1969 EL PRESENTE DE LA REPÚBLICA En uso de sus facultades y en

Más detalles

Argentina: Un cambio de rumbo

Argentina: Un cambio de rumbo DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS EXTERIORES DEPARTAMENTO TEMÁTICO NOTA INFORMATIVA Argentina: Un cambio de rumbo Autor: Jesper Tvevad El 22 de noviembre de 2015, Mauricio Macri, candidato de la coalición

Más detalles

CUARTO CONGRESO CONSTITUYENTE

CUARTO CONGRESO CONSTITUYENTE CUARTO CONGRESO CONSTITUYENTE 1916-1917 1 DIPUTADOS POTOSINOS AL CONGRESO CONSTITUYENTE 1916-1917 2 Arturo Méndez 1er Distrito Electoral del Estado de San Luis Potosí Nació en Montemorelos, N.L., el 31

Más detalles

LAS RAICES DE LA DEMOCRACIA REPUBLICANA

LAS RAICES DE LA DEMOCRACIA REPUBLICANA LAS RAICES DE LA DEMOCRACIA REPUBLICANA ACTO EN HOMENAJE A LOS 800 AÑOS DE LA CARTA MAGNA DE LAS LIBERTADES DE INGLATERRA La cultura actual tiende a disminuir la ciudadanos y el control de estos sobre

Más detalles

PROGRAMA DE DE VI CUMBRE DE LAS AMERICAS. CARTAGENA. COLOMBIA. DEL 11 AL 15 DE Traslado al Hotel las Américas, Torre del Mar.

PROGRAMA DE DE VI CUMBRE DE LAS AMERICAS. CARTAGENA. COLOMBIA. DEL 11 AL 15 DE Traslado al Hotel las Américas, Torre del Mar. MIERCOLES 11 DE ABRIL CANCILLER PROGRAMA DE DE VI CUMBRE DE LAS AMERICAS. CARTAGENA. COLOMBIA. DEL 11 AL 15 DE 2012 21: 15 horas 21 :20 horas Llegada del Señor Ministro de Relaciones Exteriores Hugo Martínez

Más detalles

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA EL SISTEMA Político DE ESPAÑA Cada país de Europa tiene un sistema político que tiene su propia organización y su propio funcionamiento. En este artículo se expone tanto la organización política de España

Más detalles

Personas Políticamente Expuestas (PEPs)

Personas Políticamente Expuestas (PEPs) 1 Personas Políticamente Expuestas (PEPs) Conforme lo dispuesto por Comunicación A 4895 del B.C.R.A., Pto. 1.3.4.3. son personas expuestas políticamente las siguientes: 1. Funcionarios Nacionales (Art.5

Más detalles

26. Y la plebeya un día se convirtió en reina Docente: Marisa Ester Ruiz

26. Y la plebeya un día se convirtió en reina Docente: Marisa Ester Ruiz Material de lectura 26. Y la plebeya un día se convirtió en reina Docente: Marisa Ester Ruiz Taller Perteneciente al Ciclo Open DC de Septiembre Octubre 2012 Open DC es un ciclo de 100 talleres libres

Más detalles

Fondo Laureano López Rodó

Fondo Laureano López Rodó 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Código de referencia ES.31201.AGUN/5 1.2. Título Fondo Laureano López Rodó 1.3. Fechas 1918-2000 1.4. Nivel de descripción Fondo 1.5. Volumen y soporte 612 Cajas 2. CONTEXTO 2.1.

Más detalles

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA España es un país. Está en Europa. Límites de España Al norte limita con el mar Cantábrico, Francia

Más detalles

Informe final de la Conferencia Internacional del Trabajo, 93ª reunión, de la Organización Internacional del Trabajo(OIT), Ginebra - Suiza 2005.

Informe final de la Conferencia Internacional del Trabajo, 93ª reunión, de la Organización Internacional del Trabajo(OIT), Ginebra - Suiza 2005. Informe final de la Conferencia Internacional del Trabajo, 93ª reunión, de la Organización Internacional del Trabajo(OIT), Ginebra - Suiza 2005. Lic. Enrique Montenegro 1 Ginebra 13/06/05 Informe final

Más detalles

I Jornada de los Tribunales Fiscales Locales

I Jornada de los Tribunales Fiscales Locales I Jornada de los Tribunales Fiscales Locales 30 de Junio 2016 Competencia de los Tribunales Fiscales Locales Panel 2 1 Tribunales Fiscales Locales Argentina 2016 1.- Tribunal Fiscal de Apelación de la

Más detalles

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES En la Capital del Estado Regirá la precedencia siguiente: 1. Rey o Reina 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina 3. Príncipe o Princesa de Asturias 4.

Más detalles

Acto central por el Día de la Caballería

Acto central por el Día de la Caballería Acto central por el Día de la Caballería En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una ceremonia para celebrar el Día del Arma de Caballería. El viernes 20 de abril, en horas de la tarde, en la

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES

COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES CIM/DEC. 6 (XXXV-O/10) FALLECIMIENTO DEL EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, SEÑOR NÉSTOR CARLOS KIRCHNER CONMOVIDA ante el fallecimiento del señor Néstor Carlos Kirchner, Presidente de la República

Más detalles

- LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS;

- LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS; PALABRAS DEL ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ, SECRETARIO DE MARINA, EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE CADETES DE LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR 25 DE JULIO DE 2013. - LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO,

Más detalles

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

República Gabonesa. 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe República Gabonesa 28 DE AGOSTO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES PRESIDENCIALES República Gabonesa 28 DE AGOSTO

Más detalles

Presidentes América del Sur CHILE

Presidentes América del Sur CHILE CHILE Su nombre oficial es República de Chile. Se encuentra al suroeste de América del Sur, y es considerado un país tri continental: Chile continental, Chile insular y Chile antártico. Si bien el último

Más detalles

ANTEQUERA 1883 Constitución Federal de Antequera Andalucía soberana y autónoma

ANTEQUERA 1883 Constitución Federal de Antequera Andalucía soberana y autónoma 1883 1916 1918 1933 1936 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1984 1989 1990 1992 2001 2003 2006 2007 2009 ANTEQUERA 1883 Se aprueba la Constitución Federal de Antequera, un intento fallido por convertir a Andalucía

Más detalles

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria 2º Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Secretaria de Participación Ciudadana Universidad Nacional de Lanús Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Siendo fundamental

Más detalles

Presidenta argentina logró la mitad del total de votos en elecciones primarias

Presidenta argentina logró la mitad del total de votos en elecciones primarias www.juventudrebelde.cu Cristina Fernández de Kirchner fue reelecta con más del 53 por ciento de los votos. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 05:00 pm Presidenta argentina logró la mitad del total de

Más detalles

1.1. DATOS PERSONALES APELLIDO: GONZALEZ DNI.: FECHA DE NACIMIENTO: 25/01/1955. ESTADO CIVIL: Divorciada

1.1. DATOS PERSONALES APELLIDO: GONZALEZ DNI.: FECHA DE NACIMIENTO: 25/01/1955. ESTADO CIVIL: Divorciada CURRICULUM VITAE 1.1. DATOS PERSONALES APELLIDO: GONZALEZ NOMBRES: María Cristina DNI.: 11.473.560 FECHA DE NACIMIENTO: 25/01/1955 EDAD: 60 AÑOS NACIONALIDAD: Argentina ESTADO CIVIL: Divorciada 1.2. ESTUDIOS

Más detalles

Cronograma de clases correspondientes al primer examen parcial.

Cronograma de clases correspondientes al primer examen parcial. Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Ciclo lectivo 2011 Cátedra: Derecho Constitucional B Comisión Dr. Oscar Flores Cronograma de clases correspondientes al primer examen

Más detalles

PROGRAMAS OFICIALES JEFES DE ESTADO Y JEFES DE GOBIERNO PRIMERAS DAMAS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES COORDINADORES NACIONALES

PROGRAMAS OFICIALES JEFES DE ESTADO Y JEFES DE GOBIERNO PRIMERAS DAMAS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES COORDINADORES NACIONALES PROGRAMAS OFICIALES DE JEFES DE ESTADO Y JEFES DE GOBIERNO PRIMERAS DAMAS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES COORDINADORES NACIONALES Y RESPONSABLES DE COOPERACION IBEROAMERICANA (Santiago de Chile, 5

Más detalles

. Maestría en Gobierno 2003 a 2004 (Falta presentar Tesis) Universidad de Palermo.

. Maestría en Gobierno 2003 a 2004 (Falta presentar Tesis) Universidad de Palermo. CURRICULUM VITAE FEDERICO LUIS AGUSTI Fecha de Nacimiento: 07 de Febrero de 1969 e-mail: fagusti@migraciones.gov.ar FORMACION. Abogado Diciembre de 1996 Universidad de Buenos Aires UBA.. Maestría en Gobierno

Más detalles

1. El día 03 de marzo en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto.

1. El día 03 de marzo en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto. DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN Y ESTUDIOS LEGISlATIVOS PRIMERA RESPECTO DE LA MINUTA FECHAS 6 DE ENERO "ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MARIANO ESCOBEDO", EN 826 AL INCISO A) Y 22 DE MAYO

Más detalles

ORDENANZA QUE ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA LAS CONDECORACIONES DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

ORDENANZA QUE ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA LAS CONDECORACIONES DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ORDENANZA No 1 7 3 2 LA ALCALDESA METROPOLITANA DE LIMA; POR CUANTO EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA; Visto en Sesión Ordinaria de concejo de fecha 1 O de setiembre del 2013 los Dictámenes Nos. 89-2013-MML

Más detalles

JOSÉ MARCILESE. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca

JOSÉ MARCILESE. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca JOSÉ MARCILESE Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca Los jueces de la Nueva Argentina no son jueces de orden común, sino jueces que deben saber interpretar los principios de la doctrina y la voluntad

Más detalles

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ Caracas.- Mandatarios y líderes políticos de toda América dieron su voz de apoyo al país bolivariano por la muerte del presidente Hugo Chávez. Kirchner y Mujica viajarán a Caracas mientras que Obama reiteró

Más detalles

Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala

Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala PERFIL PROFESIONAL Y DIPLOMÁTICO Guatemalteco, Embajador de Carrera, licenciado en Relaciones Internacionales,

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 3/1985, de 22 de marzo, de la Medalla de la Comunidad de Madrid.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 3/1985, de 22 de marzo, de la Medalla de la Comunidad de Madrid. Ley 3/1985, de 22 de marzo, de la Medalla de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid «BOCM» núm. 71, de 25 de marzo de 1985 «BOE» núm. 172, de 19 de julio de 1985 Referencia: BOE-A-1985-15029 TEXTO

Más detalles

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional Febrero de 2010 1 La Asamblea Nacional 2 La Asamblea Nacional: Parlamento Unicameral Nuestra Asamblea Nacional es un parlamento unicameral, es decir, tiene

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

Los Ministros de Asuntos Exteriores y Educación Nacional españoles, reciben la más alta condecoración boliviana

Los Ministros de Asuntos Exteriores y Educación Nacional españoles, reciben la más alta condecoración boliviana HOMENAJE DE BOLIVIA A ESPAÑA Los Ministros de Asuntos Exteriores y Educación Nacional españoles, reciben la más alta condecoración boliviana N la Embajada de Bolivia se celebró el día 27 de abril F. 1

Más detalles

PROCESO GESTION PROTOCOLARIA PROCEDIMIENTO CEREMONIAL PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANDO PRESIDENCIAL SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTION PROTOCOLARIA PROCEDIMIENTO CEREMONIAL PARA LA TRANSMISIÓN DEL MANDO PRESIDENCIAL SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Especificar las actividades a realizar por los funcionarios de la oficina de protocolo para la Transmisión de Mando Presidencial (7 de agosto, tres de la tarde cada cuatro años) a fin de cumplir

Más detalles

Notas sobre las Relaciones Laborales y la Justicia del Trabajo en Brasil

Notas sobre las Relaciones Laborales y la Justicia del Trabajo en Brasil Notas sobre las Relaciones Laborales y la Justicia del Trabajo en Brasil Saulo Silva de Miranda Facultad Asces Caruaru Pernambuco - Brasil Doctorando en Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad de Málaga

Más detalles

Consideraciones previas al análisis del RD 2099/1983 de 4 de agosto

Consideraciones previas al análisis del RD 2099/1983 de 4 de agosto Consideraciones previas al análisis del RD 2099/1983 de 4 de agosto Clasificación de los actos TIPO DE ACTOS PRIVADOS PUBLICOS OFICIALES NO OFICIALES ACTOS OFICIALES DE CARÁCTER GENERAL CORONA, GOBIERNO

Más detalles

Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria Secretaria de Participación Ciudadana Universidad Nacional de Lanús Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Siendo

Más detalles

República Dominicana 15 DE MAYO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe

República Dominicana 15 DE MAYO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe 15 DE MAYO DE 2016 *Guía electoral elaborada con los últimos datos oficiales disponibles a fecha de redacción de este informe ELECCIONES GENERALES Datos Generales Capital Superficie Población total Densidad

Más detalles

Regimiento de Infantería de Monte 30

Regimiento de Infantería de Monte 30 Regimiento de Infantería de Monte 30 El 8 de marzo se celebró, en una formación, el Día Internacional de la Mujer. Durante la ceremonia, el jefe de Regimiento entregó un ramo de flores al personal femenino,

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 1. UNIDAD QUE REALIZA EL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO Responsable:

Más detalles

Estatuto Real de Bayona. 8 de julio 1808 (José I, Bonaparte)

Estatuto Real de Bayona. 8 de julio 1808 (José I, Bonaparte) Estatuto Real de Bayona. 8 de julio 1808 (José I, Bonaparte) Se trata de una carta otorgada Contiene el reconocimiento de algunos, como la libertad de imprenta. no consagra una tabla de No los proclama.

Más detalles

ELABORACIÓN DE MATERIALES EN APOYO A LA REALIZACIÓN DE EVENTOS POLÍTICOS DE ALTO NIVEL CON PAÍSES E INSTITUCIONES DE AMÉRICA DEL NORTE

ELABORACIÓN DE MATERIALES EN APOYO A LA REALIZACIÓN DE EVENTOS POLÍTICOS DE ALTO NIVEL CON PAÍSES E INSTITUCIONES DE AMÉRICA DEL NORTE PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE MATERIALES EN APOYO A LA REALIZACIÓN DE EVENTOS POLÍTICOS DE ALTO NIVEL CON PAÍSES E INSTITUCIONES DE AMÉRICA DEL NORTE (PR-DGAN-05) Página: 2 de 9 Unidad Administrativa: Dirección

Más detalles

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional 2015 AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional Informe inicial sobre el Compromiso número 6, de la AGENDA DEL CAMBIO para Extremadura: PUBLICIDAD INSTITUCIONAL Índice I.

Más detalles

Tema 6. Organización política y territorial de España

Tema 6. Organización política y territorial de España Tema 6. Organización política y territorial de España Índice 1. España: una monarquía parlamentaria 2. La organización territorial de España 3. El Estado de las Autonomías 4. La sociedad española Introducción

Más detalles

Actividad nacional y comparecencias del presidente del Gobierno en los medios de comunicación en 2016

Actividad nacional y comparecencias del presidente del Gobierno en los medios de comunicación en 2016 Actividad nacional y comparecencias del presidente del Gobierno en los medios de comunicación en 2016 VIAJES 8 RUEDAS DE PRENSA 7 VISITAS 6 "CANUTAZOS" 40 ACTOS EN LA MONCLOA 12 DECLARACIONES INSTITUCIONALES

Más detalles

Consignas: Objetivos: Estar en condiciones de reconocer las condecoraciones que otorga el Estado Nacional, en sus diferentes órdenes y grados.

Consignas: Objetivos: Estar en condiciones de reconocer las condecoraciones que otorga el Estado Nacional, en sus diferentes órdenes y grados. 1 Consignas: 1- Explique brevemente cual es la diferencia fundamental, en cuanto al otorgamiento, entre la Orden del Libertador San Martin y la Orden de Mayo. 2- Indique los grados de cada una. 3- Señale

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL) SESIÓN CONSTITUTIVA CORPORACION MUNICIPAL LEGISLATURA 2015-2018 SRS. CONCEJALES ELECTOS ASISTENTES: - D. ANGEL BORRAS DIEGO. - D. JOSE LUIS CABEZAS DELGADO. - D. LUIS FERNANDEZ DIAZ. - D. PEDRO GOMEZ RICO

Más detalles

CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO

CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO Licenciado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año de 1956; Doctor en Derecho de la misma Universidad, en 1972; Profesor Titular de Derecho

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Balance Legislativo - Primer Semestre de 2016 Buenos Aires. 22 de julio de 2016 TITULO PRESENTACIÓN

Balance Legislativo - Primer Semestre de 2016 Buenos Aires. 22 de julio de 2016 TITULO PRESENTACIÓN Balance Legislativo - Primer Semestre de 2016 Buenos Aires. 22 de julio de 2016 TITULO PRESENTACIÓN Cantidad de Sesiones 25 20 Durante el primer semestre de 2016, el Congreso realizó 20 sesiones (9 en

Más detalles

Personas Políticamente Expuestas PEPs

Personas Políticamente Expuestas PEPs Personas Políticamente Expuestas PEPs Funcionarios que hayan ejercido su cargo durante los dos últimos años contados desde el momento en que suscriben el presente. 1. Funcionarios Nacionales (Art.5 Ley

Más detalles

Informe de resultados. Elecciones 2015

Informe de resultados. Elecciones 2015 Informe de resultados. Elecciones 2015 Informe de resultados 1059 Octubre de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina R.I. 9000-2482 1059 R.I. 9000-2482

Más detalles

En este número especial de Año Nuevo, queremos desear a toda la colectividad española y a todos nuestros lectores un próspero 2015.

En este número especial de Año Nuevo, queremos desear a toda la colectividad española y a todos nuestros lectores un próspero 2015. Boletín de noticias nº 23 Número Especial de Año Nuevo Editorial En este número especial de Año Nuevo, queremos desear a toda la colectividad española y a todos nuestros lectores un próspero 2015. La Embajada

Más detalles