ALTAVOCES (Funcionamiento, Partes, Tipos, y Recomendaciones)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALTAVOCES (Funcionamiento, Partes, Tipos, y Recomendaciones)"

Transcripción

1 ALTAVOCES (Funcionamiento, Partes, Tipos, y Recomendaciones) Cómo funcionan los altavoces? Cuáles son las partes de un Altavoces? A qué se refiere el término "Excitando la Bobina"? Qué es el movimiento del cono? Qué debería escuchar cuando evalúo unos altavoces? Qué debería analizar cuando evalúo altavoces? Cuáles altavoces en el margen de un precio promedio debería tener en cuenta? Cuáles son todas esa abreviaturas que la gente utiliza para los altavoces? Cuales son los tipos de altavoces mayormente conocidos para Car-Audio? Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter)? Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Domo? Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Piezo? Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Bocina? Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Bala? Qué es un Super Altavoz Agudo (Tweeter)? Qué son Altavoces Agudos (Tweeters) rellenos de líquido (Fluid-cooled, Ferro Fluid)? Qué son altavoces de rango medio (Mid-ranges)? Qué es la dispersión en sonido? Qué son altavoces Woofers? Cuáles son las razones de instalar Altavoces tipo Subwoofers? Cómo conecto un subwoofer a un equipo stereo? Cómo funcionan los altavoces? Los principios de operación de un parlante son realmente sencillos. Los imanes, como a los que estamos acostumbrados, tienen dos terminales distinguibles. Un terminal al que llamamos polo Norte y otro polo Sur. Cada uno de estos polos tienen una característica única: Cuando dos polos iguales son posicionados cercanos uno del otro, estos se repelen. Por ejemplo, si dos polos Norte de dos imanes diferentes son puestos uno cercano al otro, estos se repelen hasta ser separados. Contrariamente, si un polo Norte es puesto cerca de un polo Sur, ellos se atraerán y quedaran "pegados". Es por eso el dicho de "los opuestos se atraen". Manteniendo esto en mente, si fuera posible cambiar la polaridad de uno de los imanes (cambiando el Norte por el Sur), se podría conmutar entre repulsión y atracción. Obviamente, hay una manera de hacer esto. Otra propiedad importante del magnetismo es su relación con la electricidad. Posiblemente el experimento que involucra enroscar un cable alrededor de un lápiz y conectar ambas puntas del cable a una batería es el primero que viene a la cabeza de los que pasaron física en el secundario o en el industrial. Esta pequeña demostración muestra la relación entre la electricidad y el magnetismo. Cuando las puntas del cable son conectadas a las terminales de la batería, el lápiz con el cable enroscado es capaz de atraer clavos y otros objetos de metal. Cuando aplicamos electricidad al cable que envuelve al lápiz - que podríamos llamar bobina - se genera un campo magnético. Una vez que desconectamos el cable de la batería, los clavos caen al piso.

2 Esto demuestra la presencia de magnetismo. En el experimento con los clavos, la forma en la cual las puntas de los cables fueron conectadas no tenia importancia. La bobina aún atraería a los clavos si invirtiéramos las conexiones. Ahora, si usáramos un imán en vez de clavos, la "polaridad" de la conexión entre la batería y el cable si sería importante. Si una punta de la bobina fuese puesta cerca del imán y la bobina fuese conectada a la batería, estos (la bobina y el imán) se atraerían o repelerían, dependiendo de la polaridad de la bobina. Ahora, si la polaridad eléctrica fuese invertida, la relación entre la bobina y el imán se invertiría nuevamente, alternando entre atracción y repulsión. Esta, amigos, es la base para la operación de cualquier parlante. El parlante es esencialmente una bobina y un imán que trabajan juntos para producir movimiento alternante. Si le "pegamos" un cono a la bobina en movimiento, podemos producir sonidos audibles. Si la electricidad alternante es variada a una frecuencia específica, el sonido producido por el cono es, con suerte, la misma frecuencia. Muchos factores afectan que tan bien el sonido se asemeja a la entrada eléctrica, pero lo básico es que la frecuencia que se escucha es la misma frecuencia generada por la electricidad alterna que se usa como entrada. Si la electricidad varía 100 veces por segundo, se dice que la señal es de 100 ciclos o Hetz. Esto significa que la polaridad cambia de positivo a negativo y viceversa 100 veces por segundo. Esto es realmente rápido si nos imaginamos que tenemos que prender y apagar la luz de nuestra habitación 100 veces en un segundo, con nuestra mano. Se dice que el oído humano puede escuchar frecuencias tan bajas como 20 Hertz y tan altas como Hertz (20 KHz). Cuando nos detenemos a considerar cuanto le costaría a la bobina de un parlante moverse hacia adelante y hacia atrás veces por segundo, se nos hace aparente ver lo difícil que esto es. Obviamente, mientras más liviana sea la parte "móvil" del parlante, más rápido podrá moverse para atrás y para adelante. Pónganse a pensar como un subwoofer de 18" de diámetro podría moverse a una velocidad de ciclos... imposible, no? Es por eso que para estas frecuencias tan altas se usan Altavoces Agudos (Tweeters) y en las frecuencias medias, se usan altavoces intermedios entre Tweeters y subwoofers, llamados obviamente: medios. Designando rangos de frecuencias específicos, y desarrollando parlantes específicamente para estos rangos, se pueden construir mejores altavoces y más eficientes. En resumen: Un altavoz convierte energía eléctrica en energía mecánica. Usa una bobina, que actúa como un electroimán suspendido dentro de un imán fijo. Decimos suspendido porque hay un espacio magnético entre la bobina y el imán. Cuáles son las partes de un Altavoces? Un altavoces está compuesto de 4 sistemas básicos: "Motor: Bobina, Pole piece, Plato superior, Plato posterior y Magneto "Diafragma: Cono y Tapa" Suspensión: Araña y Borde "Canasta / armazón El parlante obtiene su movimiento de un sistema motor que consiste en un circuito magnético y una bobina. El espacio magnético es creado por el pequeño espacio de aire entre el borde superior del "Pole piece" y el borde interno del plato superior.

3 Centrada dentro de este espacio se encuentra la bobina. La bobina está compuesta de finas tramas de cable enroscadas al molde de la bobina. Este molde actúa como soporte para los cables de la bobina y también ayuda a la transferencia termal entre la bobina y el pole piece. Cuando se pasa corriente por la bobina, las fuerzas magnéticas creadas en esta, la fuerzan a reaccionar contra la fuerza magnética existente en el espacio magnético. La dirección del movimiento de la bobina depende de la dirección del flujo de la corriente. El borde interno del cono del parlante esta sujeto al molde de la bobina. El cono es la parte del parlante responsable de mover el aire. La forma, el peso y la fuerza del mismo se relacionan directamente con la respuesta de frecuencia del parlante. Cubriendo la sección interna de la bobina encontramos a la tapa cubre polvo, que muchas veces se encuentra integrada a el cono. Esta tapa existe para evitar que partículas extrañas entren al área de la bobina y cause una posible falla. La forma, el peso y la fuerza de la tapa también se relaciona con la respuesta de frecuencia del parlante. La araña esta sujeta al molde de la bobina y a la canasta. La araña actúa como un dispositivo centrador y como fuerza restauradora de la bobina. El borde, que actúa como un sellador de aire entre el cono y la canasta, suma a la fuerza restauradora de la araña y también absorbe las inflexiones a medida que estas son transferidas a la superficie del cono. La canasta o armazón esta hecha generalmente de acero estampado y aluminio forjado. Aunque no afecta directamente el sonido del altavoz, cumple un rol muy importante porque alinea la bobina a el circuito magnético. Parlantes con grandes estructuras magnéticas a menudo requieren el uso de canastas de aluminio forjado. A qué se refiere el término "Excitando la Bobina"? Cuando se pasa corriente a través de la bobina del altavoz (voice coil en inglés), se genera un campo magnético. Este electroimán (la bobina con corriente) interactúa con el espacio magnético y hace que se mueva la bobina y con ella, el cono. La dirección del movimiento dependerá de la dirección (polaridad) del flujo de la corriente atravesando la bobina. Como la señal de audio tiene la forma de una onda de corriente alterna, la corriente fluye en una dirección y luego cambia su polaridad, la bobina se mueve hacia adelante o hacia atrás desde su punto de descanso. El siguiente diagrama muestra como la bobina esta conectada al cono del parlante. El cono es la parte del parlante que produce el sonido cuando trabaja, creando una área de alta y luego baja presión.

4 El siguiente diagrama nos muestra en forma detallada la bobina del parlante y el espacio magnético. Qué es el movimiento del cono? Cuando un amplificador excita un altavoz, lo que hace es nutrir las terminales del parlante con voltaje CA (corriente alterna). Si el volumen esta al mínimo, el parlante no se mueve. Si el voltaje con el que se excita el parlante es bajo, el parlante se mueve poco. A medida que el voltaje aumenta (cuando subís el volumen), el cono se mueve más lejos de su punto de descanso. Los amplificadores de gran potencia pueden excitar Altavoces de alto voltaje y por ende producir más SPL (volumen). Aclaremos que el altavoz no produce potencia. Un altavoz de 1000 watts no necesariamente será más eficiente que un parlante de 50 watts. Si ambos son fabricados por la misma empresa, o sea que son medidos bajo el mismo estándar, el parlante que maneje (que soporte) más potencia va a poder

5 producir más presión sonora porque va a poder ser excitado con un amplificador más potente sin miedo a ser roto. Muchas veces, el parlante más barato de un fabricante va a ser más eficiente y puede ser una mejor opción para un sistema de baja potencia. El siguiente diagrama muestra como la bobina se posiciona con respecto al voltaje entrante. Qué debería escuchar cuando evalúo unos altavoces? Lo más importante es oír grabaciones que tu conoces. Cualquier buen vendedor te pondrá grabaciones que sonaran muy bien en ese altavoz en particular. No te cortes a la hora de llevar unos cuantos CD'S contigo a una tienda. No gastes ese precioso tiempo de escuchar cambiando entre una docena de pares de altavoces cada 3 segundos. Si estas comprando en una tienda especializada, el vendedor partiendo de la descripción de tus necesidades, de tus requerimientos de tamaño, de tus gustos musicales y de tu presupuesto, será capaz de mostrarte un par de parejas que se aproximen a lo que tu quieres. Invierte varios minutos escuchando altavoces, no te importe estar media hora o más escuchando los altavoces. Vas a tenerlos en tu vehículo por mucho tiempo, y muchos altavoces causarán "fatiga de escucha" después de un rato. Asegúrate que realmente te gustan antes de soltar el dinero. Algo que hay que probar es con grabaciones de "música cantada"; mucha gente tiene una muy buena habilidad para decir cuando unas voces no suenan naturales, incluso si nunca han oído esa persona hablando en la realidad. Si escuchas un instrumento acústico, encuentra algo que caracterice a ese instrumento en un solo o en un pequeño grupo de instrumentos; asegúrate que realmente suena como debería. Casi todo el mundo ha oído un piano en directo. El piano puede ser muy revelador, Pop, hip-hop, o "música sencilla" con instrumentos sencillos y una voz femenina es incluso muy reveladora. Las voces femeninas agradables proporcionan una buena prueba de la respuesta de un equipo. Intenta algo sencillo y suave, que te permitirá oír cualquier ruido que provenga del equipo; y algo complejo con montones de instrumentos todos a la vez, para asegurarte de que el sonido no se vuelve confuso (borroso) cuando las cosas se complican. Y por supuesto, prueba unas pocas de tus favoritas, y mira lo que sucede con ellas. Los vendedores tienden a sugerir cosas que suenan muy bien. Cualquier cosa que tu tengas y te guste esta bien, porque tu ya la conoces y disfrutas escuchándola tranquilamente. No importa que tan buena sea la grabación, si no te gusta el breakbeat, no lo escuches tan exhaustivamente como por ejemplo un Music House, y/o Techno-merengue en cualquiera de sus ritmos.

6 Qué debería analizar cuando evalúo altavoces? Cuando se comparan dos altavoces lado a lado, en una comparación AB, se extremadamente prudente e iguala los niveles antes de evaluarlos. Una ligera diferencia puede hacer que uno suene mejor, incluso pensando que la diferencia podría no ser percibida como una diferencia de nivel. Algunos dicen que te vas a ver influenciado por diferencias de 1/2 db! En primer lugar y principalmente, el sonido debería ser natural. Si escuchas música cantada, cierra los ojos e intenta imaginarte a alguien cantando en la misma habitación que tu. Suena real?. Igualmente con los instrumentos, selecciona grabaciones de instrumentos que te gustan y que has oído en directo. Suenan como tu recuerdas que sonaban en directo?. Tu primera impresión debería ser algo como "que sonido mas agradable". Si tu primera reacción es "Uffff, que sonido mas detallado", el equipo posiblemente va a sonar muy agudo (a menudo interpretado por los novatos como "mas detallado") y posiblemente lo encuentres insoportable al cabo de un rato. Si tu primera reacción es "oye, que bajos más potentes", entonces el sistema posiblemente sea tendente-a-bajos, más que lo ideal. El fallo más normal de los novatos es comprar un equipo con bajos REALMENTE potentes, porque suena impresionante al principio. Al cabo de un rato, sin embargo estarás aburrido de ser golpeado por tu música en la cabeza. No quiere decir que los bajos y los agudos no sea importantes. Pero tu primera impresión debería ser que la música esta toda allí, y que viene conjuntamente como buena música, sin ninguna parte intentando predominar. Siéntate y escucha un rato. Deberías de ser capaz de reconocer instrumentos aislados si quieres. Ellos no deberían meterse hacia ti, y tu deberías ser capaz de oír la música como una sola pieza, la suma de sus partes, sin notar que cada uno de los instrumentos esta intentando llamar tu atención sobre los demás. Deberías probar como suena todo con el amplificador a volumen alto e incluso a volumen medianamente bajo. Algunos altavoces que suenan muy bien a volúmenes bajos empiezan a sonar confusos, que no pueden cumplir cuando el volumen es elevado. Por otra parte, algunos suenan bien a volumen alto, pero suenan flojos y sin cuerpo cuando los bajas el volumen un poco. Con voces o vocalistas femeninas, escucha el "seseo", un silbido pronunciado al final de los sonidos 's' y 'z'. No debería esta ahí. La mayoría de los altavoces planares no se pueden poner a volúmenes muy altos. Lo que escuches hazlo al máximo volumen que creas que vas a querer. Es aceptable y a veces deseable conmutar entre mono y estéreo para evaluar la naturalidad. Mono es una buena prueba tanto de la habitación como los altavoces. La imagen debería estar firme como una piedra en el centro y no moverse con la señal o el nivel. Si no esta perfectamente en mono Será casi imposible crear un buen estéreo. Un altavoz en un gran bafle es capaz de producir bajas frecuencias a mayores volúmenes mas eficientemente que una pequeña caja, pero eso no significa que una pequeña caja no pueda tener buenos graves, no será tal eficiente y no podrá oírse tan alto. Los buenos altavoces puede "recrear una imagen sonora estéreo natural" situando algunos instrumentos a la izquierda del altavoz izquierdo, algunos sonidos en el medio y algunos a la derecha del altavoz derecho. Los altavoces de poca calidad hacen complicado el situar las voces. Cuáles altavoces en el margen de un precio promedio debería tener en cuenta? Esta es posiblemente la pregunta más común en car audio y es también la más imposible de contestar. El mercado cambia sin parar, todo el mundo tiene diferentes gustos, y nadie tiene ni siquiera el tiempo de oír el 10% de los productos disponibles en el país. Incluso muchos buenos productos están únicamente disponibles regiones especificas o países concretos. Cuáles son todas esa abreviaturas que la gente utiliza para los altavoces? Fs: Driver free air resonance, in Hz. This is the point at hich driver impedance is maximum. Fc: System resonance (usually for sealed box systems), in Hz Fb: Enclosure resonance (usually for reflex systems), in Hz F3: -3 db cutoff frequency, in Hz D: Effective diameter of driver, in meters Sd: Effective piston radiating area of driver in square meters Xmax: Maximum peak linear excursion of driver, in meters

7 Re: Driver DC resistance (voice coil, mainly), in ohms Rg: Amplifier source resistance (includes leads, crossover,etc.), in ohms Qms: The driver's Q at resonance (Fs), due to mechanical losses; dimensionless Qes: The driver's Q at resonance (Fs), due to electrical losses; dimensionless Qts: The driver's Q at resonance (Fs), due to all losses; dimensionless Qmc: The system's Q at resonance (Fc), due to mechanical losses; dimensionless Qec: The system's Q at resonance (Fc), due to electrical losses; dimensionless Qtc: The system's Q at resonance (Fc), due to all losses; dimensionless n0: The reference efficiency of the system (eta sub 0) dimensionless, usually expressed as % Cms: The driver's mechanical compliance (reciprocal of stiffness), in m/n Mms: The driver's effective mechanical mass (including air load), in kg Rms: The driver's mechanical losses, in kg/s Cas: Acoustical equivalent of Cms Mas: Acoustical equivalent of Mms Ras: Acoustical equivalent of Rms Cmes: The electrical capacitive equivalent of Mms, in farads Lces: The electrical inductive equivalent of Cms, in henries Res: The electrical resistave equivalent of Rms, in ohms B: Magnetic flux density in gap, in Tesla l: length of wire immersed in magnetic field, in meters Pa: Acoustical power Pe: Electrical power c: propogation velocity of sound at STP, approx. 342 m/s p: (rho) density of air at STP 1.18 kg/m^3 Bl: Electro-magnetic force factor, can be expressed in Tesla-meters or, preferably, in meters/newton Vd: Maximum linear volume of displacement of the driver (product of Sd times Xmax), in cubic meters. Vas:"Equivalent volume of compliance", this is a volume of air whose compliance is the same as a driver's acoustical compliance Cms (q.v.), in cubic meters Cuales son los tipos de altavoces mayormente conocidos para Car-Audio? Existen muchas variedades y versions de altavoces actualmente en el Mercado. No obstante, los más comúnmente utilizados en Car-Audio general tenemos; Altavoces Agudos (Tweeters), Altavoces Agudos Domo, Altavoces Agudos Piezo, Altavoces Agudos Bocina, Altavoces Agudos Bala, Super Altavoces Agudos, Altavoces de rango medio (midranges), Woofer, Sub-woofers. Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter)? El Altavoz Agudo (Tweeter) aporta el seseo y la sibilancia que nos permite experimentar de una manera más realística la música que escuchamos. Las frecuencias altas son producidas por el Altavoz Agudo (Tweeter), un pequeño driver/parlante que en muchos sistemas se encuentra separado, pero montado adelante del cono del woofer en sitemas de 2 o más bias (coaxiales, triaxiales, etc.) Hay tres tipos de Altavoces Agudos (Tweeters): Cono, Domo y Bocina. Los Altavoces Agudos (Tweeters) Cono son eficientes y son los más económicos. Los Altavoces Agudos (Tweeters) Domo, los más usados en sistemas de audio hogareños, tienen una respuesta más lineal y más precisa. Algunos Domos están hechos de metales como el neodimio o el titanio, que aportan una respuesta más extendida en frecuencias altas, otros Domos usan Mylar o telas finas como la seda que poseen menos extensión, pero tienen una respuesta más linear. Veamos una descripción más detallada de los diferentes características y tipos de Altavoces Agudos (Tweeters): Diafragma: este término describe el elemento encargado de producir sonido en un Altavoz Agudo (Tweeter) o bocina. El motor que acciona el diafragma puede ser un derivado de distintas tecnologías como Piezo, dinámica convencional, etc. El diafragma no produce bien las frecuencias bajas ni medias bajas, por eso no se lo encuentra en otro tipo de parlantes. Dispersión: la extensión en la cual un emisor de sonido puede llegar a emitir radiación acústica. La dispersión es una preocupación constante en unaltavoz Agudo (Tweeter) ya que la proporción de espectro de audio que emiten es muy direccional (uno puede darse cuenta de donde viene el sonido generado por un Altavoz Agudo (Tweeter) mucho más fácil que el generado por un woofer). Muchos Altavoces Agudos (Tweeter) bocina, son muy enérgicos en si, tienen un área de dispersión muy limitado en la cual su efecto puede ser percibido completamente. Generalmente, los Altavoces Agudos (Tweeter) Domo pueden ser escuchados sobre un área mucha más amplia. Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Domo? Es un altavoz muy eficiente que posee baja distorsión y alta dispersión. Hay una elección que hacer entre un Altavoz Agudo (Tweeter) con domo blando o duro, pero todos tienen relativamente poca masa (peso) y alto manejo de poder (alto RMS). Altavoz Agudo (Tweeter) de Domo duro: El domo del tweeter está hecho de algún metal duro y liviano como ser el neodimio y el titanio como así también puede estar hecho de algun plástico rígido. Existen

8 diferencias entre domos duros y blandos, pero son mínimas. La diferencia esencial esta en las frecuencias altas, de 25 KHz o más, que son mejor producidas por domos duros. Como la mayoría de las personas pueden escuchar hasta 20 KHz o menos, esta diferencia entre domos puede bien ser inaudible. Igualmente te recomendamos escuchar varios tipos de Altavoces Agudos (Tweeter) antes de hacer una compra. Altavoz Agudo (Tweeter) de Domo blando: Estos domos están hechos de seda y derivados debidamente tratados. Este tipos de diseño es mucho menos susceptibles a deformaciones mecánica y mantienen una respuesta suave a lo largo de su rango de operación. Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Piezo? Es un Altavoz cuyo motor es un simple cristal de Piezo por el cual fluye la señal de audio. El cristal responde a la señal doblándose en forma proporcional a la amplitud y frecuencia de la misma. Como es un dispositivo de alta impedancia, no necesita un crossover en línea con la fuente. Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Bocina? Es un Altavoz Agudo que consiste un emisor relativamente pequeño sobre montado por una bocina curvilínea. Este es un sistema efectivo para radiar altas frecuencias en una variedad de situaciones. Qué es un Altavoz Agudo (Tweeter) Bala? Es un tipo de Altavoz Agudo (Tweeter) en el cual el radiador tiene un dispositivo largo con forma de bala en su centro que permite extender el ángulo normal de dispersión para cubrir una mayor área. Qué es un Super Altavoz Agudo (Tweeter)? Es un Altavoz construido para reproducir las frecuencias más altas posibles desde usualmente los 13 KHz hasta pasar ampliamente el límite de lo audible, llegando a 25 Khz y más. Qué son Altavoces Agudos (Tweeters) rellenos de líquido (Fluid-cooled, Ferro Fluid)? Esos Altavoces Agudos (Tweeters) están construidos casi exactamente igual que los otros Altavoces Agudos. Se parecen y trabajan exactamente igual también. La única diferencia es que tienen una pequeña y controlada cantidad de liquido insertado en el hueco entre el imán y la bobina. Un gran efecto de añadir ese liquido a los Altavoces Agudos (o a cualquier Altavoz) es que hace al bobinado capaz de disipar mas calor. Esto significa que el altavoz puede tener una bobina más ligera para mejor funcionamiento o una mayor capacidad de potencia para el mismo bobinado. El otro gran efecto del fluido es añadir amortiguamiento mecánico. La respuesta en frecuencia y en transitorios del altavoz cambiará, posiblemente para mejor. Además de anteriormente expuesto, este liquido puede ayudar a centrar la bobina puede lubricar la bobina, y puede ayudar a mantener la suciedad fuera del hueco. Este liquido no incrementara el campo magnético, concentra el campo magnético o de lo contrario cambiaria el campo magnético. Ni tampoco amortiguara el impacto si el bobinado retrocede. El liquido usado para este propósito se llama a menudo Líquidos de Ferro ("Ferro Fluid"). Consiste en partículas de tamaño casi microscópico de material magnético suspendido en un aceite especial. Este líquido permanece en el hueco debido a la fuerte atracción magnética del imán. Hay algún debate sobre si ese liquido se puede secar con el tiempo. Los fabricantes dicen que el aceite que usan no es volátil. Se puede usar Líquidos de Ferro en altavoces de medios y graves. Sin embargo, puesto que los Altavoces Agudos suelen tener los bobinados mas frágiles, son estos precisamente los que más van a aprovechar el Líquido de Ferro. Hay varios líquidos diferentes en el mercado, algunos de los cuales tienen características hechas a medida de los Altavoces Agudos, de los Woofers, etc. No obstante, es muy arriesgado añadir a ciegas liquido a un altavoz. Eventualmente, podría no ser compatible con los pegamentos usados en el altavoz, podría no ser práctico para ese determinado altavoz y es imposible de quitar. Es posible dañar el altavoz de por vida. Qué son altavoces de rango medio (Mid-ranges)? Los altavoces de rango medio (Mid-range) son de suma importancia, porque es donde yace el corazón de la música. El sonido vocal e instrumental debe sonar natural y detallado, no muy prominente ni muy brilloso. Un altavoz de rango medio (Mid-range) es usualmente mas chico que un woofer, pero tiene una superficie de radiación más grande que la de un típico tweeter. Reproduce el rango de frecuencias medias desde los 300 hasta los 5000 Hertz aproximadamente, aunque este rango de operación puede variar de un parlante al otro, y depender del unto de corte impuesto por el crossover usado en el sistema. Tanto los altavoces de rango medio (Mid-range), así como los altavoces agudos (tweeters), están diseñados para producir una respuesta óptima con mucha menos potencia que la requerida por un

9 woofer, su estructura magnética es usualmente bastante menor así como también el manejo de potencia (RMS). Qué es la dispersión en sonido? Es básicamente la extensión en la cual un emisor de sonido puede llegar a emitir radiación acústica. La dispersión es una preocupación constante en altavoces agudos (tweeters) ya que la proporción de espectro de audio que emiten es muy direccional, cualquier persona puede darse cuenta de donde viene el sonido generado por un altavoz agudo (tweeter) mucho más fácil que el generado por un woofer. Los altavoces de rango medio (Midrange) montados en cajas junto a woofers, usualmente tendrán un diseño de caja sellada para prevenir interferencias por parte de las ondas generadas por el woofer. Los Sistemas de 3 vías o sistemas triaxiales toman el woofer y el altavoz agudo (Tweeter) existente en sistemas de dos vías y agregan un Altavoz de rango medio (Midrange). Este diseño puede producir una respuesta más uniforme, dependiendo lo bien que este diseñado. Con la inclusión de un parlante de rango medio en cualquier sistema, el diseño del crossover toma una importancia mucho mayor. Qué son altavoces Woofers? Los woofers son altavoces diseñados para reproducir las frecuencias más bajas, los graves. Pueden ser de 4" de diámetro hasta llegar a ser gigantes de 36" para propósitos científicos. Para la mayoría de la aplicaciones comerciales (Casa, Teatros, Car-Audio, etc) los tamaños están bastante estandarizados en: 4", 5", 6",6.5", 8", 10", 12", 15" y 18". Como los woofers son reproductores especializados, su diseño maximiza su potencial para reproducir las frecuencias más bajas. Por ello, tienen conos que estar suspendidos de tal manera que potencian el máximo movimiento posible hacia atrás y hacia adelante. Las frecuencias medias, en contraste, tienen conos más pequeños y menos excursión (o viaje del cono). Los altavoces agudos (tweeters) tienen conos, domos y emisores que pueden parecer no tener movimiento. El cono del woofer debe moverse hacia afuera y hacia adentro con la mayor amplitud posible porque las ondas de audio son más largas a medida que la frecuencia es más baja. La tecnología actual nos provee conos rígidos y duros hechos de polipropileno, carbonos y polímeros laminados que mantienen su forma bajo stress, resisten la humedad y son muy livianos. El cono trabaja como un pistón para comprimir y evacuar grandes cantidades de aire. Para hacer esto más efectivo, el woofer debe estar conectado a un amplificador capaz de producir ondas de gran amplitud. Debido a que estas señales requieren una potencia eléctrica considerable para mover el cono, se necesita mucha potencia para reproducir los bajos. Debido al poderoso movimiento del cono del woofer, la canasta/estructura del mismo esta realizada en metales duros para reducir la tendencia del parlante a resonar a determinada frecuencia. Esta disposición permite una alineación más precisa de la bobina dentro del campo magnético y es particularmente útil en parlantes de 15" o más. El diseño de los estructuras magnéticas se ha estandarizado en concentrar el campo magnético alrededor de la bobina. En los últimos 30 años, los materiales magnéticos usados han cambiado considerablemente tratando de concentrar en compuestos más livianos una mayor concentración de energía magnética que es medida en "Gauss". Para que los woofers trabajen realmente bien y logren su máximo potencial, deben ser albergados en gabinetes o cajas acústicas. Aún más, sin algún medio elemental de prevenir que las ondas radiadas interactúen con las ondas traseras, no se escucharían ningún sonido. Esto es simplemente porque las dos ondas están a 180 grados fuera de fase una de la otra y se cancelan en el momento que se chocan. Cuáles son las razones de instalar Altavoces tipo Subwoofers? La primera razón de instalar un subwoofer es para añadir bajos a un sistema flojo. La segunda razón es para quitar las frecuencias más bajas a un altavoz separado, y por lo tanto reducir una clase particular de distorsión "distorsión de ínter modulación". La tercera razón es para incrementar la capacidad de manejo de potencia del sistema y la fiabilidad. En resumen todas las razones anteriormente expuestas no tienen un orden definido y son perfectamente válidas, pero es asunto no es tan simple. Para mejorar de un buen sistema de altavoces, el subwoofer debe "integrarse suavemente" en el sistema, expandiendo los bajos sin causar picos y valles. Muchos subwofers tienen un filtro que va entre tu amplificador y los altavoces principales el cual envía las frecuencias bajas al subwoofer y las altas a los altavoces principales. Esto podría dañar el sonido perfecto de un buen sistema, podría sonar parecido o podría sonar mejor.

10 La mayoría de los buenos subwoofers pequeños tiene una frecuencia de resonancia en los graves, con lo cual se intenta compensar la ausencia de bajos profundos. Te guste o no, es el único modo de hacer que un sistema pequeño suene real. Si el pequeño sistema esta bien hecho, la mejora que conseguirás añadiendo un subwoofer será pequeña pero real y en la mayoría de los casos significativa. Un subwoofer instalado apropiadamente mejorará el sonido de un buen sistema de bafles pequeños. Hecho erróneamente o al "Bum, Bum, Bum", cualquier cosa es posible. Incluso un sistema bueno de altavoces grandes se podría beneficiar de la prudente adicción de un subwoofer. Las bajas frecuencias viajan menos direccionalmente que las altas, de tal modo que mucha gente dice que solo es necesario un subwoofer para tener buen sonido. Esto es cierto hasta cierto punto, pero no es completamente lo más acertado. Hay varias razones para tener dos o más subwoofers. Alguna personas piensan que necesitas dos subwofers para reproducir exactamente la imagen estéreo, no importa que tan pequeña sea esa información de estéreo en bajas frecuencias. Otros creen que dos subwoofers son más fáciles de situar en tu vehículo, menos propensos a excitar ondas estacionarias en este se producirá un sonido mas suave. Otra razón es que dos subwoofers pueden producir dos veces el sonido de uno. Finalmente, incluso pensando que los subwoofers producen sonidos de muy bajas frecuencias y el sonido de muy baja frecuencia es no direccional, los subwoofers tienen salida a 100 hz. y el sonido a 100hz es direccional, de tal modo que dos subwoofers darán una ligera mejor imagen estéreo que uno. De igual forma incluso pensando que la fuente de señal raramente contiene música con componente estéreo por debajo de 50hz, podría haber alguna componente de ruido con ruido de baja frecuencia desfasado. Este inusual ruido podría añadir un sentido de espacio a las grabaciones si es reproducido por un sistema en el cual los altavoces de graves están muy lejos entre ellos. A pesar de anteriormente explicado, es cierto que un solo subwoofer correctamente añadido a un sistema ayudara al sonido, sin embargo dos ó tres ayudarán aún más mientras estén correctamente instalados. Cómo conecto un subwoofer a un equipo stereo? Muchos subwoofers tienen su amplificador y filtro propio. En ese caso, escoge la salida de preamplificado y colócala en la entrada del subwoofer y también en el amplificador principal. Para otro subwoofer, conéctalos en paralelo con tus altavoces principales, o combínalos en tu sistema con su propio amplificador de bajos y filtro. Algunos receptores A/V contienen una salida especial para usar con subwoofers. Si tienes uno de estos, necesitaras un amplificador separado para tu subwoofer o un subwoofer amplificado. De todas maneras siempre es bueno consultar el manual que viene con tu subwoofer.

Electroacústica básica: Altavoces, Parlantes y Cajas acústicas I

Electroacústica básica: Altavoces, Parlantes y Cajas acústicas I Electroacústica básica: Altavoces, Parlantes y Cajas acústicas I Es el turno ahora de mencionar ciertos conceptos básicos sobre parlantes. Es un tema muy largo, tedioso y requiere del conocimiento de Métodos

Más detalles

Dos vías y de amplia gama con inversión de fase. Incluye dos woofers de 15 y un driver de compresión

Dos vías y de amplia gama con inversión de fase. Incluye dos woofers de 15 y un driver de compresión 2 INTRODUCCION Características RS-215 Altavoz 3 RS-215A Altavoz activo Dos vías y de amplia gama con inversión de fase. Incluye dos woofers de 15 y un driver de compresión de 3. El divisor de frecuencias

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Felicitaciones

MANUAL DE USUARIO. Felicitaciones MANUAL DE USUARIO Felicitaciones Gracias por comprar uno de nuestros productos de sonido. Ahora usted posee un producto de alta calidad y de alta ingeniería. Tan pronto como empiece a utilizarlos, usted

Más detalles

EA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTENIDO:

EA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTENIDO: EA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTENIDO: GUIA DE USO Y MONTADO... 2 CARACTERÍSTICAS DE LAS BOCINAS... 2 ESPECIFICACIONES PARA LAS BOCINAS 9CI-652... 3 INSTALACIÓN... 4 CONSEJOS

Más detalles

Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía a otra.

Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía a otra. Micrófonos Transductores Un transductor es un dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía a otra. Los micrófonos y altavoces constituyen una única familia de transductores, operados en forma

Más detalles

Un altavoz es un transductor electroacústico que convierte señales eléctricas en señales acústicas

Un altavoz es un transductor electroacústico que convierte señales eléctricas en señales acústicas Tema 6 Altavoces 6. Introducción Un altavoz es un transductor electroacústico que convierte señales eléctricas en señales acústicas e ( t ) TEM f ( t ) TMA p ( t ) El transductor mecánico-acústico está

Más detalles

Este es un sistema de cuatro vías activas compuesto por tres recintos:

Este es un sistema de cuatro vías activas compuesto por tres recintos: SISTEMA DP-4 INTRODUCCION La nueva gama de productos DP desarrollados y producidos por Musicson suponen un avance importante en la tecnología de refuerzo acústico de cualquier naturaleza ( directo, música

Más detalles

CAPÍTULO 1 Acústica CREACIONES COPYRIGHT IX

CAPÍTULO 1 Acústica CREACIONES COPYRIGHT IX CAPÍTULO 1 Acústica CONCEPTOS GENERALES... 1 EL SONIDO... 2 EL SONIDO COMO FENÓMENO FÍSICO... 2 Ciclo de una onda... 4 Período de una onda... 4 Amplitud de una onda... 4 Longitud de onda... 5 Frecuencia

Más detalles

Electro-Voice. Altavoces autoamplificados. Sonido en Serio. electrovoice.com

Electro-Voice. Altavoces autoamplificados. Sonido en Serio. electrovoice.com Electro-Voice Altavoces autoamplificados Sonido en Serio a u t o - a m p l i f i c a d o s Altavoces auto-amplificados Live X La Serie Live X incluye tres versátiles gabinetes de madera con amplificación

Más detalles

Opcionalmente dispone de distintos tipos de soporte para adecuarse a los requerimientos de cada instalación.

Opcionalmente dispone de distintos tipos de soporte para adecuarse a los requerimientos de cada instalación. La de LDA, es una caja acústica de dos vías y alto rendimiento compuesta por un woofer de 5 y un tweeter de 1, ajustados mediante filtro paso alto de alta calidad que permiten conseguir una elevada sensibilidad

Más detalles

A culture of sound. Catálogo

A culture of sound. Catálogo A culture of sound Catálogo HR SERIES La serie HR ha sido diseñada para ofrecer un sonido de calidad para instalaciones fijas. La gama está formada por 10 modelos de dos vías toda gama y cuatro sub-graves,

Más detalles

CONEXIÓN DE UN CROSSOVER Como se ha considerado en otras secciones, existen altavoces que reproducen las distintas gamas de frecuencias a saber: bajas, medias y altas. Para obtener una buena calidad de

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Amplificador Nemesis 804 Manual de Instalación Por favor lea cuidadosamente este manual antes de instalar y usar el producto. Planeación del Sistema Una apropiada planeación del sistema es la mejor manera

Más detalles

Capacitor, alternador y batería 1Faradio cada 1000 watts. Eso dice esa "regla milenaria" creada por el marketing del car audio. No, no necesita un capacitor. Esta es la respuesta simple. Bajo ciertas circunstancias

Más detalles

Ondas sonoras. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 23

Ondas sonoras. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 23 Ondas sonoras Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales las partículas se mueven a lo largo de la línea de propagación. La propagación de una onda sonora provoca desviaciones de la densidad

Más detalles

ARENA PRO Series Bafles Pasivos

ARENA PRO Series Bafles Pasivos ARENA Series Bafles Pasivos Series ARENA La serie ARENA es una línea de bafles pasivos compuestos por 4 recintos de alta calidad de dos vías alimentados por motores de compresión de 1 o 1,4 y de 2 subwoofers

Más detalles

TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el

TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el Subwoofer S-218AD. La caja lineal TA-12x1A es un sistema

Más detalles

Magenta SA 2.2. Este gran esfuerzo complementa su apariencia con un elegante acabado en caoba al poliéster.

Magenta SA 2.2. Este gran esfuerzo complementa su apariencia con un elegante acabado en caoba al poliéster. Magenta SA 2.2 Las Cajas acústicas SA-2.2 se concibieron como cajas acústicas de tres vías y rango completo, capaces de reproducir un gran rango dinámico lleno de detalle instrumental con una asombrosa

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR P/AUTO AMP-5198C

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR P/AUTO AMP-5198C MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR P/AUTO AMP-5198C ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

decibelios spl Instalaciones de Megafonía y Sonorización. UC0597_2: Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales.

decibelios spl Instalaciones de Megafonía y Sonorización. UC0597_2: Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales. 1.2 decibelios spl Instalaciones de Megafonía y Sonorización. UC0597_2: Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales. Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de

Más detalles

TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el

TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el TA-12x1A Nuestro sistema lineal TA-12x1A tiene un rango de operación ancho de banda de 100Hz a 18Khz, pudiendo extender el rango de frecuencias con el Subwoofer S-218ADC. La caja lineal TA-12x1A es un

Más detalles

Capítulo-1: Introducción a las Técnicas de Puesta a Tierra ( Grounding )

Capítulo-1: Introducción a las Técnicas de Puesta a Tierra ( Grounding ) Capítulo-1: Introducción a las Técnicas de Puesta a Tierra ( Grounding ) 1 Puesta a Tierra para Circuitos en Continua (DC) y Alterna (AC) a Bajas Frecuencias En la figura 1 definimos I en términos de cargas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES 1 MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES Introducción. Lea atentamente este manual antes de desembalar e instalar el producto. Le ayudara a mejorar el rendimiento de sus

Más detalles

Para evitar accidentes, NO remover la tapa del gabinete estando el equipo conectado a la red de alimentación.

Para evitar accidentes, NO remover la tapa del gabinete estando el equipo conectado a la red de alimentación. KITHEC CT210 MANUAL DE INSTALACION Y OPERACIÓN ALIMENTACION: el CT210 puede alimentarse desde la red de 220Vca o con batería de 12Vcc. En el primer caso, se deberá utilizar la fuente electrónica que se

Más detalles

Abril PARROT Party. Altavoces portátiles Bluetooth wireless

Abril PARROT Party. Altavoces portátiles Bluetooth wireless Abril 2007 PARROT Party Altavoces portátiles Bluetooth wireless Bienvenido a la fiesta del PARROT Party La gama audio PARROT continua creciendo. Podemos encontrar tres formatos diferentes de altavoces

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE SONIDO. OCTUBRE 2002.

CURSO INTENSIVO DE SONIDO. OCTUBRE 2002. En este capítulo el tema de análisis está centrado en los "parlantes", y su uso en sistemas de sonido. La idea básica es conocer su principio de funcionamiento, tipos más comunes de cajas acústicas (bafles),

Más detalles

ANEXO 5 TIPOS DE MICROFONOS

ANEXO 5 TIPOS DE MICROFONOS ANEXO 5 TIPOS DE MICROFONOS 1.1 Micrófonos Dinámicos: La mayoría pertenecen a este grupo. No necesitan ningún tipo de alimentación eléctrica, se conectan al equipo y funcionan. Son económicos y resistentes.

Más detalles

precisión del sonido.

precisión del sonido. FILOSOFÍA El acto de escuchar música a través de un auricular tendría que ser una íntima, transcendente y singular experiencia. NightHawk no es otro más, es un auricular semi abierto que cubre completamente

Más detalles

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología FILTROS

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología FILTROS UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología Introducción. FILTROS En el tema de ALTAVOCES, el apartado 2.4 hacia referencia a los tipos

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES.

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES. ELECTROMAGNETISMO El electromagnetismo hace referencia a la relación existente entre electricidad y magnetismo. Esta relación fue descubierta por el físico danés Christian Ørsted, cuando observó que la

Más detalles

Sistema de tres vías activas compuesto por tres recintos:

Sistema de tres vías activas compuesto por tres recintos: SISTEMA DP-3 INTRODUCCION La nueva gama de productos DP desarrollados y producidos por Musicson suponen un avance importante en la tecnología de refuerzo acústico de cualquier naturaleza ( directo, música

Más detalles

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte ELECTRICIDAD IMANES LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES Tema 3 2ª Parte CORRIENTE ELÉCTRICA MAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Magnetismo Consiste en atraer objetos de hierro, cobalto o níquel Imán es el cuerpo que

Más detalles

Información importante de seguridad Introducción

Información importante de seguridad Introducción Contenido Información importante de seguridad----------------------- 2 Introducción---------------------------------------------------------- 3 Características más importantes------------------------------

Más detalles

01. M onitores de estudio

01. M onitores de estudio 01. M onitores de estudio EVE AUDIO MONITOR SC203 (SET MASTER & SLAVE) Solucion perfecta para desktops profesionales con espacio limitado y usuarios domésticos exigentes. Woofer multicapa de 3 con bobina

Más detalles

Amplificador de 10W con TDA2003

Amplificador de 10W con TDA2003 Amplificador de 10W con TDA2003 Un amplificador es un dispositivo que sirve para aumentar la potencia entregada a una carga (en este caso una bocina) y por lo tanto tener un sonido mas potente. Tabla de

Más detalles

Página 2 de 5 Dos super woofers producen potentes sonidos y ricos en sonidos bajos. Disfrute de un excelente sonido en las fiestas con un gran grupo d

Página 2 de 5 Dos super woofers producen potentes sonidos y ricos en sonidos bajos. Disfrute de un excelente sonido en las fiestas con un gran grupo d Página 1 de 5 SC-AKX52 Minicomponente con Super Woofer Doble y Memoria Interna para 510 canciones Super Woofer Doble Grabación y reproducción de USB Ecológicamente amigable Potencia de salida de 650W Conos

Más detalles

Informática Musical Prof. Raquel Painean 2009

Informática Musical Prof. Raquel Painean 2009 Informática Musical Prof. Raquel Painean 2009 I. Introducción Programa de Estudio Actividades Fechas de Evaluaciones Mapa Conceptual Música y Tecnología Ejemplos de tecnologías aplicada a la música Theremin

Más detalles

PRECAUCIONES EN CASO DE DIFICULTAD CONFIGURACIÓN DE CARGA CONEXIONES

PRECAUCIONES EN CASO DE DIFICULTAD CONFIGURACIÓN DE CARGA CONEXIONES MANUAL DE USUARIO EN CASO DE DIFICULTAD Aquí hay una lista de cosas que se deben checar antes de contactar un centro de servicio autorizado. Sin luces, sin sonido. El amplificador está conectado? La salida

Más detalles

245 g (sin cable) Omnidireccional. Cascos, Cerrados. Estructura de vibración directa avanzada para conseguir graves equilibrados

245 g (sin cable) Omnidireccional. Cascos, Cerrados. Estructura de vibración directa avanzada para conseguir graves equilibrados Especificaciones del producto MDR-XB950AP Especificaciones del producto Tamaño y peso PESO Características generales TIPO CERRADO TIPO DINÁMICO UNIDAD DE DIAFRAGMA RESPUESTA EN FRECUENCIA (HZ) SENSIBILIDADES

Más detalles

MANUAL DEL PROPIETARIO/INSTALACIÓN

MANUAL DEL PROPIETARIO/INSTALACIÓN DSW101D DSD102D DSW121D DSD122D Serie DS MANUAL DEL PROPIETARIO/INSTALACIÓN Subwoofers para automóviles 9 PREPARACIÓN Comenzar Gracias por comprar un subwoofer Dual. Aunque hemos intentado asegurar que

Más detalles

Informática Musical Prof. Raquel Painean 2011

Informática Musical Prof. Raquel Painean 2011 Informática Musical Prof. Raquel Painean 2011 I. Introducción Programa de Estudio Actividades Fechas de Evaluaciones Mapa Conceptual Música y Tecnología Ejemplos de tecnologías aplicada a la música Theremin

Más detalles

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología ALTAVOCES

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología ALTAVOCES UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología Introducción. ALTAVOCES Reciben el nombre de Pantalla Acústica el conjunto del recinto

Más detalles

EL TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA

EL TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA EL TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA Son varios los países que han trabajado en el desarrollo de los sistemas de levitación magnética en los ferrocarriles, aunque actualmente sólo Alemania y Japón tienen proyectos

Más detalles

Slide 1 / 49. Magnetismo

Slide 1 / 49. Magnetismo Slide 1 / 49 Magnetismo Slide 2 / 49 Materiales Magnéticos Muy pocos materiales exhiben un fuerte magnetismo. Estos materiales se llaman ferromagnéticos. Los ejemplos incluyen hierro, cobalto, níquel y

Más detalles

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica.

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. MOTORES PASO A PASO 1. INTRODUCCIÓN Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA MECÁNICA Figura

Más detalles

TECH SOUND 5.1: TEATRO EN CASA

TECH SOUND 5.1: TEATRO EN CASA TECH SOUND 5.1: TEATRO EN CASA V 8.4 Contenido Amplificador / Módulo de control Bocina de frecuencias bajas (subwoofer) Bocinas satélite Cables RCA- RCA Cable 3.5 mm RCA Control remoto Manual de usuario

Más detalles

Tecnología del Audio

Tecnología del Audio Tecnología del Audio Tecnología del Audio El estudio de grabación Efectos / Procesadores de señal Micrófonos & accesorios Mezcla básica El estudio de grabación El estudio de grabación Cuarto de control

Más detalles

Página 2 de 5 Cuatro super woofers que producen potentes sonidos ricos en bajos. Disfrute de un excelente sonido en las fiestas con un gran grupo de p

Página 2 de 5 Cuatro super woofers que producen potentes sonidos ricos en bajos. Disfrute de un excelente sonido en las fiestas con un gran grupo de p Página 1 de 5 SC-AKX72PN Minicomponente con Super Woofer Triple y Memoria Interna para 510 canciones Super Woofer Triple Grabación y reproducción de USB Ecológicamente amigable Potencia de salida de 900W

Más detalles

MICRÓFONOS MICRÓFONOS 132

MICRÓFONOS MICRÓFONOS 132 M MICRÓFONOS MICRÓFONOS 32 Micrófono Económico Micrófono Profesional Económico Micrófono Profesional Micrófono Inalámbrico Sistemas Profesionales Micrófono Profesional HIFI Accesorios pag. 34 pag. 34 pag.

Más detalles

SU HISTORIA. Fundada en 1950 por Georges Cabasse, la firma Cabasse (Cabás) heredó no sólo el nombre de su creador, sino también su ingenio.

SU HISTORIA. Fundada en 1950 por Georges Cabasse, la firma Cabasse (Cabás) heredó no sólo el nombre de su creador, sino también su ingenio. SU HISTORIA Fundada en 1950 por Georges Cabasse, la firma Cabasse (Cabás) heredó no sólo el nombre de su creador, sino también su ingenio. Georges Cabasse proviene de una larga línea ascendente de fabricantes

Más detalles

Memoria descriptiva de producto Sistema Multiroom Serie i500

Memoria descriptiva de producto Sistema Multiroom Serie i500 Memoria descriptiva de producto Indice Descripción general:... 2 Características principales:... 3 Memoria:... 5 Elementos de control y centralización... 5 Altavoces... 6 Mandos a distancia adicionales...

Más detalles

TWEETER 62 Tweeter Piezo Eléctrico Tweeter Piezo Automotriz Tweeter Bala Driver Diafragma para Tweeter Capacitores

TWEETER 62 Tweeter Piezo Eléctrico Tweeter Piezo Automotriz Tweeter Bala Driver Diafragma para Tweeter Capacitores T TWEETER TWEETER TWEETER 62 Tweeter Piezo Eléctrico Tweeter Piezo Automotriz Tweeter Bala Driver Diafragma para Tweeter Capacitores pag. 64 pag. 66 pag. 67 pag. 68 pag. 69 pag. 70 T 63 TWEETER PIEZO ELÉCTRICO

Más detalles

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO EL CIRCUITO ELÉCTRICO -ELEMENTOS DE UN CIRCUITO -MAGNITUDES ELÉCTRICAS -LEY DE OHM -ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS -TIPOS DE CORRIENTE -ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA -EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA 1. EL CIRCUITO

Más detalles

Live X. Sonido en Serio. Altavoces. autoamplificados. electrovoice.com/livex

Live X. Sonido en Serio. Altavoces. autoamplificados. electrovoice.com/livex Altavoces autoamplificados Sonido en Serio Live X electrovoice.com/livex auto-amplificados Altavoces auto-amplificados Live X La Serie Live X incluye tres versátiles gabinetes de madera con amplificación

Más detalles

TW EETER TWEETER. pag. 76 pag. 77 pag. 78 pag. 80 pag. 81 pag. 82

TW EETER TWEETER. pag. 76 pag. 77 pag. 78 pag. 80 pag. 81 pag. 82 TW EETER TWEETER Tweeter Piezo Eléctrico Tweeter Piezo Automotriz Tweeter Bala Driver Diafragma para Tweeter Capacitores Mitzu.Corp Mitzu.Corp 7 pag. 76 pag. 77 pag. 78 pag. 80 pag. 8 pag. 82 @mitzu_corp

Más detalles

REAC_AURICULARES SENNHEISER RS 120 II TV WIRELESS Descripción rápida DIADEMA // SUPRAAURAL ABIERTO //INALAMBRICO // AAA

REAC_AURICULARES SENNHEISER RS 120 II TV WIRELESS Descripción rápida DIADEMA // SUPRAAURAL ABIERTO //INALAMBRICO // AAA REAC_AURICULARES SENNHEISER RS 120 II TV WIRELESS Descripción rápida DIADEMA // SUPRAAURAL ABIERTO //INALAMBRICO // AAA Comentario: Descripción Los auriculares inalámbricos RS 120 RF ofrecen un rendimiento

Más detalles

1. Advertencias de seguridad

1. Advertencias de seguridad Gracias por comprar los altavoces Cinne 3000 de Energy Sistem, para un mejor funcionamiento del mismo, lea atentamente todas las instruciones de uso antes de su conexión. Índice: 1. Advertencias de seguridad

Más detalles

Pasa a la sección titulada Magnetismo Causado por Corrientes Eléctricas.

Pasa a la sección titulada Magnetismo Causado por Corrientes Eléctricas. Pasa a la sección titulada Magnetismo Causado por Corrientes Eléctricas. [pause] En esta sección, vas a estudiar cómo producen magnetismo las corrientes eléctricas. Vas a conocer los solenoides y los electroimanes,

Más detalles

RED DE DISCRIMINACION ELECTRONICA PARA UN ALTAVOZ DE FRECUENCIA BAJA AUXILIAR CON 45Hz PARA INCREMENTAR LOS SONIDOS GRAVES

RED DE DISCRIMINACION ELECTRONICA PARA UN ALTAVOZ DE FRECUENCIA BAJA AUXILIAR CON 45Hz PARA INCREMENTAR LOS SONIDOS GRAVES MANUAL DEL USUARIO RED DE DISCRIMINACION ELECTRONICA PARA UN ALTAVOZ DE FRECUENCIA BAJA AUXILIAR CON 45Hz PARA INCREMENTAR LOS SONIDOS GRAVES Por favor lea el manual antes de usar este equipo. Cat. No.

Más detalles

Problemas de Ondas Sonora AP Física B de PSI

Problemas de Ondas Sonora AP Física B de PSI Problemas de Ondas Sonora AP Física B de PSI Nombre Multiopción 1. Dos fuentes de sonido S 1 y S 2 producen ondas con frecuencias de 500 Hz y 250 Hz. Cuando se compara la velocidad de la onda 1 a la velocidad

Más detalles

Circuitos Eléctricos Fundamentos

Circuitos Eléctricos Fundamentos Electricidad 1 Circuitos Eléctricos Fundamentos http://www.areatecnologia.com/ electricidad/circuitoselectricos.html QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados

Más detalles

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE UNIDAD 5: CIRCUITOS PARA APLICACIONES ESPECIALES 1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE La corriente que nos entrega una pila o una batería es continua y constante: el polo positivo

Más detalles

Sistema Inalámbrico de Altavoces Estéreo RF 900 MHz WSP150 Núm. Cat Manual del Usuario favor de leerlo antes de utilizar el equipo

Sistema Inalámbrico de Altavoces Estéreo RF 900 MHz WSP150 Núm. Cat Manual del Usuario favor de leerlo antes de utilizar el equipo Sistema Inalámbrico de Altavoces Estéreo RF 900 MHz WSP150 Núm. Cat. 40-5020 Manual del Usuario favor de leerlo antes de utilizar el equipo Tabla de Contenido Introducción... 2 Características...2 Cuidado

Más detalles

LS-81T CAJAS ACÚSTICAS PROFESIONALES

LS-81T CAJAS ACÚSTICAS PROFESIONALES La caja acústica está compuesta por un woofer de 8 pulgadas de alto rendimiento y un tweeter de policarbonato de 1 pulgada. Esta caja está diseñada para aplicaciones que requieran tanto una alta calidad

Más detalles

CONEXIÓN DE UNA POTENCIA (AMPLIFICADOR) Para algunos componentes como autoestereos y ecualizadores, es aceptable utilizar el cableado de alimentación de fábrica. Sin embargo, las POTENCIAS (amplificadores)

Más detalles

CENTRO MAYOR II P.V.P. Recomendado

CENTRO MAYOR II P.V.P. Recomendado CENTRO MAYOR II P.V.P. Recomendado centromayor@centromayor.es www.centromayor.es COMERCIAL y OFICINAS C/ Bronze, nº 13 y 15. Pol. Industrial Les Guixeres. 08915 Badalona (Barcelona). Tel: 93.497.05.70

Más detalles

mp3 mp3 mp3 mp4 mp4 mp4 AUDÍFONO ESTÁNDAR AUDÍFONOS DE OÍDO ESTÉREO MH-2006BK MH-2006BL MH-2006RD MH-2006WH1 MH-2010BK MH-2010BL MH-2010RD MH-2010WH

mp3 mp3 mp3 mp4 mp4 mp4 AUDÍFONO ESTÁNDAR AUDÍFONOS DE OÍDO ESTÉREO MH-2006BK MH-2006BL MH-2006RD MH-2006WH1 MH-2010BK MH-2010BL MH-2010RD MH-2010WH AUDÍFONO ESTÁNDAR AUDÍFONOS DE OÍDO ESTÉREO Mini audífonos de oído de alta fidelidad, estéreo, compactos, ligeros y confortables. Libres de distorsión, pastillas suaves y ergonómicas de ajuste perfecto.

Más detalles

G4B-5.1DK G4B-10.1DK

G4B-5.1DK G4B-10.1DK MANUAL DEL USUARIO 1 Caracteristicas Amplificador mono block clase D diseñado para competencia SPL. Doble fuente de poder MOS-FET PWN. Coneccion LINK- DUAL en cadena para reproducir el doble de potencia.

Más detalles

DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE SONORIZACIÓN ALTAVOCES

DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE SONORIZACIÓN ALTAVOCES DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE ALTAVOCES Miguel Ángel Asensio Hernández profesor de Electrónica de Comunicaciones. Departamento de Electrónica. I.E.S. Emérita Augusta, MÉRIDA. 1 DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN

Más detalles

PA502 altavoz pasivo rango completo y dos vías. manual de instrucciones

PA502 altavoz pasivo rango completo y dos vías. manual de instrucciones PA502 altavoz pasivo rango completo y dos vías manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico: info@thomann.de

Más detalles

PA 106 altavoz pasivo rango completo y dos vías. manual de instrucciones

PA 106 altavoz pasivo rango completo y dos vías. manual de instrucciones PA 106 altavoz pasivo rango completo y dos vías manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico:

Más detalles

SENSORES INDUCTIVOS. mediante una bobina, la cual forma parte de un

SENSORES INDUCTIVOS. mediante una bobina, la cual forma parte de un SENSORES INDUCTIVOS Los sensores inductivos son interruptores electrónicos que trabajan sin contacto. Estos sensores no sólo proporcionan una señal ON/OFF (Detector), sino también una señal análoga proporcional

Más detalles

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas.

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. EL CIRCUITO ELÉCTRICO 1.- El circuito eléctrico elemental. El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por el que se desplazan las cargas eléctricas. Circuito elemental Las cargas eléctricas que

Más detalles

lo mejor de teatro en casa

lo mejor de teatro en casa T SERIES Si tiene una televisión plana, deseará tener también unos altavoces del estilo: realmente planos. Y más importante aun, deseará llenar la habitación de sonido 3D de alta definición, que sea por

Más detalles

Primitivos auriculares dinámicos de alta impedancia

Primitivos auriculares dinámicos de alta impedancia Parlantes y Baffles Primitivos auriculares dinámicos de alta impedancia Parlantes de bocina, los primeros altoparlantes Década de 1920 a 1930 aproximadamente Parlantes de bocina Década de 1920 a 1930 aproximadamente

Más detalles

Magnetismo. Slide 2 / 49. Slide 1 / 49. Slide 4 / 49. Slide 3 / 49. Slide 6 / 49. Slide 5 / 49. Materiales Magnéticos. Imanes. Los polos magnéticos

Magnetismo. Slide 2 / 49. Slide 1 / 49. Slide 4 / 49. Slide 3 / 49. Slide 6 / 49. Slide 5 / 49. Materiales Magnéticos. Imanes. Los polos magnéticos Slide 1 / 49 Slide 2 / 49 Materiales Magnéticos Muy pocos materiales exhiben un fuerte magnetismo. stos materiales se llaman ferromagnéticos. Magnetismo Los ejemplos incluyen hierro, cobalto, níquel y

Más detalles

Bobina. Tutorial de Electrónica

Bobina. Tutorial de Electrónica Bobina Tutorial de Electrónica La Bobina (ó Inductor). Principio de funcionamiento. Análogamente a un condensador, una bobina (o inductor) es un componente también almacenador de energía. Dicho componente

Más detalles

BAFLE AMPLIFICADO CON REPRODUCTOR (USB/SD CARD) MODELO JB-215AS /JB-215

BAFLE AMPLIFICADO CON REPRODUCTOR (USB/SD CARD) MODELO JB-215AS /JB-215 BAFLE AMPLIFICADO CON REPRODUCTOR (USB/SD CARD) MODELO JB-215AS /JB-215 MANUAL INSTRUCTIVO IMPORTADOR: PARTES ELECTRÓNICAS, S.A. DE.CV. SAN ANDRÉS ATOTO 149 U. SAN ESTEBAN, NAUCALPAN EDO. DE MEXICO 53560

Más detalles

Datos técnicos (1) (2) (3) (4) (5) Respuesta en Frecuencia (±3 db) Rango Operativo (-10 db) Filtro Paso Alto recomendado Angulo de cobertura (-6 db) T

Datos técnicos (1) (2) (3) (4) (5) Respuesta en Frecuencia (±3 db) Rango Operativo (-10 db) Filtro Paso Alto recomendado Angulo de cobertura (-6 db) T / W Recinto acústico de 2 vías Bass-Reflex con su atractivo diseño ergonómico facilita su integración en múltiples y variados espacios a sonorizar. Gracias a su diseño acústico y logo rotatorio permite

Más detalles

ACÚSTICA FÍSICA. Cont. U.D. 1. Transformada Rápida de Fourier

ACÚSTICA FÍSICA. Cont. U.D. 1. Transformada Rápida de Fourier Cont. U.D. 1 ACÚSTICA FÍSICA Transformada Rápida de Fourier A finales del siglo VXIII un matemático francés,jean Bautista Fourier, realizo una investigación sobre series trigonométricas infinitas. Dicha

Más detalles

Corriente eléctrica - 1 v Goodman & Zavorotniy

Corriente eléctrica - 1 v Goodman & Zavorotniy Problemas del capítulo Corriente eléctrica 1. Si 560 C de carga eléctrica pasan a través de una bombilla en 8 min., cuál es la magnitud de la corriente eléctrica promedio que pasa a través de la misma?

Más detalles

A culture of sound. Catálogo

A culture of sound. Catálogo A culture of sound Catálogo ADP SERIES La serie ADP ofrece una gama de recintos auto-amplificados diseñados tanto para uso portátil como para instalaciones fijas, siendo una de las opciones dentro de los

Más detalles

Catálogo Car Audio. Audio & AV. Pioneer Electronics de pioneermx QUALITY MATTERS

Catálogo Car Audio. Audio & AV.  Pioneer Electronics de pioneermx QUALITY MATTERS Catálogo Car Audio 2013 Audio & AV www.pioneer-mexico.com Pioneer Electronics de México @pioneermx pioneermx QUALITY MATTERS MVH -X165UI MVH -X365BT El reproductor de audio multimedia que permite obtener

Más detalles

CUALIDADES DEL SONIDO

CUALIDADES DEL SONIDO CUALIDADES DEL SONIDO Definición de sonido: Es una sensación auditiva producida por la vibración de los objetos. Un objeto al ser rasgado, sacudido o golpeado, vibra y esta vibración se propaga en forma

Más detalles

Reproductor en Red (Streamer) NAIM ND5 XS (2.750 )

Reproductor en Red (Streamer) NAIM ND5 XS (2.750 ) Reproductor en Red (Streamer) NAIM ND5 XS (2.750 ) Reproductor de red UPnP, que admite hasta 24bit/192kHz (incluye 32bit floating Point). El ND5 XS es muchos más que un simple streamer de red. Incluye

Más detalles

Sonómetro y Mediciones de Ruido. Taller de Mediciones - Sesión 1

Sonómetro y Mediciones de Ruido. Taller de Mediciones - Sesión 1 Sonómetro y Mediciones de Ruido Taller de Mediciones - Sesión 1 Sonómetro Dispositivo que mide el Nivel de presión sonora Definición de Nivel de Presión sonora: Filtros: L P = 20log( P 2 10 5 ) A: Utilizado

Más detalles

BOCINAS BO CINAS. pag. 58 pag. 59 pag. 60 pag. 60 pag. 61 pag. 62 pag. 64 pag. 66. Automotriz de Montaje con Tweeter Automotriz 6 ½"

BOCINAS BO CINAS. pag. 58 pag. 59 pag. 60 pag. 60 pag. 61 pag. 62 pag. 64 pag. 66. Automotriz de Montaje con Tweeter Automotriz 6 ½ BO CINAS BOCINAS 5 pag. 58 pag. 59 pag. 0 pag. 0 pag. pag. 2 pag. pag. Mitzu.Corp Automotriz de Montaje con Tweeter Automotriz ½" Serie Tipo A Automotriz Económica ½" Serie Blister Serie Donker Serie Donker

Más detalles

GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física. Sonido GUICANCBFSA03013V1

GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física. Sonido GUICANCBFSA03013V1 GUÍA CURSOS ANUALES Ciencias Plan Común Física Sonido GUICANCBFSA03013V1 GUÍA CURSOS ANUALES Física Introducción: La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas

Más detalles

Serie Delta MANUAL DE OPERACIÓN Y GUÍA DE USUARIO. Delta-12 Delta-15 Delta-12M Delta-15M Delta-215 Delta-15B Delta-18B Delta-218B

Serie Delta MANUAL DE OPERACIÓN Y GUÍA DE USUARIO. Delta-12 Delta-15 Delta-12M Delta-15M Delta-215 Delta-15B Delta-18B Delta-218B Serie Delta MANUAL DE OPERACIÓN Y GUÍA DE USUARIO Delta-12 Delta-15 Delta-12M Delta-15M Delta-215 Delta-15B Delta-18B Delta-218B www.wharfedalepro.com 0 ADVERTENCIAS IMPORTANTES E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Más detalles

2. Ajuste y funcionamiento del panel frontal. 3. Ajuste y funcionamiento del panel trasero. 4. Conexión con el sonido y los satélites

2. Ajuste y funcionamiento del panel frontal. 3. Ajuste y funcionamiento del panel trasero. 4. Conexión con el sonido y los satélites Gracias por comprar los altavoces 5.1 Cinne 2000 de Energy Sistem, para un mejor funcionamiento del mismo, lea atentamente todas las instruciones de uso antes de su conexión. Índice: 1. Advertencias de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10 1 MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10 Introducción. Queremos darle las gracias por haber elegido un subwoofer de DYNAVOICE. Nuestros subwoofers activos se adaptan

Más detalles

La luz y el sonido son dos formas de energía, ya que pueden producir cambios en los cuerpos.

La luz y el sonido son dos formas de energía, ya que pueden producir cambios en los cuerpos. La luz y el sonido son dos formas de energía, ya que pueden producir cambios en los cuerpos. 1. LUZ : Es una forma de energía que puede ser natural(el Sol) y artificial (bombillas, velas). La luz del Sol,

Más detalles

Beneficios de la marca

Beneficios de la marca Beneficios de la marca Prestigio internacional Calidad de los productos Diseños modernos Gran variedad de productos Conectividad (USB, SD, etc) Mayor Potencia Función Pro de los 5.1 Soluciones Inalámbricas

Más detalles

P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA

P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA P.T.B. EN SOMA GRUPO 307 MÓDULO: OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DIGITALES TEMA: SENSORES P.S.P.: ING. J. QUIROGA Definición Sensor - Instrumento para detectar objetos a distancia, no requiere de contacto

Más detalles

PA 252 ECO MKII altavoz pasivo de rango completo. manual de instrucciones

PA 252 ECO MKII altavoz pasivo de rango completo. manual de instrucciones PA 252 ECO MKII altavoz pasivo de rango completo manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico:

Más detalles

Transformadores diferenciales Variables Lineales LVDT s

Transformadores diferenciales Variables Lineales LVDT s 1 Transformadores diferenciales Variables Lineales LVDT s Un transformador diferencial variable lineal, genera una señal de voltaje de salida de ca, la cual es proporcional a un desplazamiento físico.

Más detalles

Calidad y prestación por una experiencia musical fascinante Sistemas de sonido Bose para automóviles Alfa Romeo

Calidad y prestación por una experiencia musical fascinante Sistemas de sonido Bose para automóviles Alfa Romeo Calidad y prestación por una experiencia musical fascinante Sistemas de sonido Bose para automóviles Alfa Romeo Alfa Romeo y Bose. Impulsados por innovación y maestría. Todos tenemos nuestros tramos de

Más detalles

SONIDO, RUIDO Y SILENCIO

SONIDO, RUIDO Y SILENCIO SONIDO, RUIDO Y SILENCIO La música es esencialmente sonido. El sonido se produce cuando un objeto vibra y puede ser percibido por un organismo a través del sentido del oído y es normalmente una sensación

Más detalles

Sonido. Linea de Productos para Música Ambiental. Accesorios Tecnológicos Innovadores

Sonido. Linea de Productos para Música Ambiental.  Accesorios Tecnológicos Innovadores Linea de Productos para Música Ambiental MIX PWE 240 Amplificador HD6-T40 Parlante de Embutir P4-P20N Parlante de Aplicar P6-P50N Parlante de Aplicar MIX PWE 240 Amplificador de audio con 4 zonas, Mixer

Más detalles