Fragmento de cartonaje de Padiuf Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Georges Poncet

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fragmento de cartonaje de Padiuf Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Georges Poncet"

Transcripción

1 las

2 Fragmento de cartonaje de Padiuf Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Georges Poncet

3 EL ESCARABAJO PELOTERO Cuenta un mito egipcio que en un principio solo existía la oscuridad en un gran océano primordial llamado Nun. Era tan poderoso, que desde sus entrañas hizo brotar una especie de huevo cósmico, grande y brillante. Y, del interior de este, se creó y nombró a sí mismo el Sol, diciendo: Al amanecer me llamo Khepri, al mediodía Re y al atardecer Atum. Entonces el astro se elevó sobre el horizonte tomando la forma de Re (Sol en su zénit) y al atardecer descendió para volver a ocultarse (en la forma de Atum) y recorrer el Mundo Subterráneo. Durante ese ciclo, no dejó de crear: nombró a Shu (el aire), a Tefnut (el agua), a Geb (la Tierra) y a Nut (el firmamento). Finalmente creó a Hapi (el río Nilo) y a toda la humanidad. A partir de este mito, los antiguos egipcios creían que el Sol, cada día, continuaba realizando ese viaje de este a oeste en una barca y durante 24 horas. Después de las 12 horas del día, se introducía en la boca de la diosa del cielo Nut, para atravesar su cuerpo durante 12 horas más de oscuridad; en el trayecto de noche, luchaba contra la terrible serpiente Apofis, venciéndola y renaciendo cada mañana como un nuevo Sol. KHEPRI, el Sol al amanecer, fue representado bajo la forma de un escarabajo pelotero: los egipcios observaron que este insecto posaba sus huevos dentro de una bola de estiércol que empujaba pacientemente; escondía después la bola bajo tierra y, pasado cierto tiempo, de ella emergían las larvas, que se habían alimentado de la substancia orgánica de la pelota. En el antiguo Egipto se relacionó este nacimiento con el Sol de la mañana, y el escarabajo que empujaba la bola se entendió como la entidad divina que hacía emerger y rodar por el cielo al disco solar, hasta su ocaso al atardecer.

4 Pieza de mueble en forma de cabeza de león Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Benjamin Soligny Gato Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Hervé Lewandowski

5 LA LEONA Y LA GATA Cuenta otro mito que el dios Sol Re podía asumir la forma que quisiera. Cuando acabó de crear la Tierra y la humanidad, se convirtió en hombre y se coronó el primer faraón de Egipto, gobernando con justicia durante miles de años. Durante ese largo período de prosperidad y bienestar, los habitantes de Egipto, felices con sus abundantes cosechas, solo tenían palabras de agradecimiento hacia él y no dejaban de ensalzar su nombre, adorándolo cada día. Pero Re, que había tomado forma humana, envejecía día a día. Poco a poco los egipcios dejaron de respetarlo y empezaron a burlarse de su aspecto senil y a desobedecer sus leyes. Re se enojó de tal manera que decidió solucionar el problema: convocó en un lugar secreto a los dioses que había creado (Nun, Shu, Tefnut, Geb y Nut) y les pidió consejo. La idea fue de la diosa Nut y los demás dioses asintieron: debía destruir a la humanidad. Entonces Re, con su ojo, que despedía una mirada aterradora, creó a la diosa SEKHMET ( la Poderosa ), que envió a la Tierra como castigo a los seres humanos. En forma de leona, feroz y ávida de sangre, siguió las órdenes de Re: persiguió como si fueran presas a los hombres y mujeres que habían ridiculizado a su padre, deleitándose en la matanza. Sembró tal pánico y desesperación en Egipto, que asustó al mismo Re, el cual, apiadándose de la humanidad, decidió detener la imparable furia de la cruel diosa. Mandó a sus mensajeros en busca de grandes cantidades de ocre que ordenó mezclar con muchos litros de cerveza. A la luz de la luna, el líquido adquirió el color rojo de la sangre. Se llenaron jarras de cerveza que se volcaron cerca del lugar donde descansaba Sekhmet. Al salir el Sol, cuando la diosa se preparaba para la cacería, lamió la tierra inundada. Bebió tanto

6 que se embriagó y, al fin, no pudo matar a ningún ser humano más. Sekhmet volvió ante la presencia de Re, el cual decidió otorgarle el aspecto pacífico de BASTET, tierna y amable diosa gata protectora de los egipcios y de sus casas, y símbolo de la alegría de vivir. Los antiguos textos explican que en la ciudad egipcia de Bubastis, consagrada a su culto, se celebraba la llamada Fiesta de la embriaguez, donde los egipcios consumían vino en abundancia mientras bailaban al son de la música acompañada de sistros. La fiesta mantenía a la diosa contenta y halagada, evitando que volviera a convertirse en la terrible Sekhmet.

7 Estatua de halcón Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Benjamin Soligny Figurita de Nut en forma de cerda amamantando a sus crías Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Christian Décamps

8 EL HALCÓN Y EL CERDO HORMIGUERO En la mitología egipcia, HORUS era el dios halcón, hijo de Osiris e Isis. El hermano de su padre, el maléfico SET (en forma de cerdo hormiguero), dios de las tormentas y del clima, caótico y salvaje logró matar a Osiris, y entonces, Horus, defensor del orden cósmico, fue su sucesor legítimo al trono de Egipto. Isis alimentó y protegió a su hijo, dejándolo al cuidado de Tot (dios de la sabiduría y del tiempo), que lo instruyó hasta convertirlo en un excepcional guerrero. A menudo era visitado desde el Más Allá por su padre Osiris, quien también le enseñaba todo lo que debía conocer para derrotar a Set y vengar su muerte, hasta que llegó el día en el cual los dos dioses reunieron a los ejércitos y se pusieron al mando de las batallas. La lucha duró 80 añosaños, durante los cuales tuvieron que competir en muchas pruebas, como por ejemplo carreras de barcas y peleas, donde los dos dioses tomaban distintas formas (humana en el caso de Horus y de jabalí o hipopótamo en el caso de Set). En una de esas batallas, Horus arrancó los testículos a Set, con lo cual consiguió que este perdiera fuerza y virilidad. Desgraciadamente, Set arrancó un ojo a Horus, pero el dios Tot lo recuperó y volvió a colocarlo en su lugar. Este ojo será llamado Udjad y se convertirá, para los antiguos egipcios, en un amuleto protector de la salud y de la integridad física. Finalmente, para determinar al ganador, Geb, el dios de la Tierra, presidió un juicio en Heliópolis, donde las divinidades consagraron la victoria a Horus, mientras que Set fue expulsado del valle fértil de Egipto y se convirtió desde ese momento en el Señor del desierto y de los países extranjeros.

9 Estatuilla de toro Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Hervé Lewandowski

10 EL TORO En el antiguo Egipto se adoraba al toro APIS como a un dios de la fertilidad y protector de la monarquía. Pero no todos los toros podían ser considerados dioses. Según cuentan los textos, de entre ellos se seleccionaba al que tuviera unas marcas especiales: una gran mancha en forma de ave en el lomo, otra en forma de escarabajo bajo la lengua y otra en forma de triángulo en la frente, además de tener la cola bifurcada. Cuando el toro llegaba a los 9 meses de edad, los sacerdotes del templo de Menfis eran los encargados de realizarle la ceremonia de coronación para considerarlo un dios. Durante una semana le colocaban la indumentaria y los atributos necesarios (mantas, joyas, coronas, cetros ), le ofrecían los mejores alimentos y bebidas, y amenizaban la fiesta con música de sistros y flores de loto. A lo largo de su vida, el toro vivía en un recinto agradable adosado al templo, donde era tratado a cuerpo de rey: podía pasear libremente por un patio, recibía visitas y obsequios de los visitantes, lo alimentaban con una dieta especial y le permitían aparejarse. Su tarea como dios consistía en proteger mágicamente al faraón y al país, emitir presagios (a través de sus mugidos o su comportamiento) y participar en las festividades sagradas. Una de ellas era de carácter agrícola: para que los campos dieran sus frutos, el faraón y el toro se asociaban compitiendo en una carrera donde pisaban una parcela de tierra cultivable, para propiciar su fertilidad. Al morir, la población iniciaba un largo duelo y se preparaban los funerales con todos los honores. Su cuerpo era momificado durante 70 días y finalmente trasladado en procesión al Serapeo de Saqqara,

11 una necrópolis subterránea donde recibían sepultura los toros sagrados, dentro de grandes sarcófagos de piedra y acompañados del ajuar funerario.

12 Friso de naos Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Georges Poncet

13 EL AVESTRUZ Para los antiguos egipcios MAAT era la diosa del orden, la verdad y la justicia. Normalmente se la representaba como una mujer con una pluma de avestruz en la cabeza, situada verticalmente y en perfecto equilibrio. La pluma estaba relacionada con todo aquello que era bello, diáfano, sutil y ligero, mientras que el animal se asociaba al dios Re cuando, a la salida del Sol, parecía que danzara celebrando su aparición. La principal tarea de cualquier faraón era garantizar la Maat y conservar el orden en Egipto, que también afectaba al terreno político y social. Los habitantes del antiguo Egipto creían que, al morir, viajaban a otro mundo muy parecido al de la tierra, llamado Campos de Iaru. Allí podrían disfrutar eternamente de la compañía y protección de las divinidades. Sin embargo, durante el camino, tenían que realizar un viaje lleno de peligros y pruebas. Es por eso que los difuntos llevaban consigo el Libro de los Muertos, que contenía las instrucciones para llegar sanos y salvos a su destino. Una de las principales pruebas era la psicostasia, que se realizaba en la Sala de las Dos Verdades o Sala del Pesaje del Alma, presidida por el dios Osiris. Allí se encontraba un tribunal divino de 42 jueces, encabezados por la diosa Maat (considerada también su patrona). El difunto era guiado por el dios Anubis hasta el centro de la sala, donde había una gran balanza. Para determinar si había sido justo en vida, colocaba su corazón (sede del pensamiento y los sentimientos) en un platillo; como contrapeso, el otro platillo contenía una pluma de avestruz. Si la balanza se mantenía en equilibrio o pesaba más la

14 pluma, significaba que era merecedor de la eternidad. Si, por el contrario, pesaba más el corazón, no superaba la prueba y el difunto era devorado por la diosa híbrida Ammit, que significaba su aniquilación absoluta. Finalmente Tot, el dios de la sabiduría, la escritura y el tiempo, apuntaba el resultado para que así constara.

15 Estatua de ibis sentado Musée du Louvre, dist. RMN-GP / Benjamin Soligny

16 EL IBIS El calendario solar egipcio tenía 365 días divididos en tres estaciones de 120 días: Ajet, o inundación; Peret, o siembra, y Shemu, o recolección. Pero, si sumamos el total de días, el resultado es de 360! Entonces, los antiguos egipcios, para hacer cuadrar el calendario, se inventaron 5 días más. A estos días los llamaron Heru-Renpet ( los que están por encima del año ) o Mesut-Necheru ( del nacimiento de los dioses ). He aquí el mito y sus protagonistas. Re, en su ciclo de la creación, había hecho aparecer el aire (el dios Shu), el agua (la diosa Tefnut), la tierra (el dios Geb) y el cielo (la diosa Nut). Pero Geb y Nut se enamoraron y se pasaban el día unidos, motivo por el cual Re no podía continuar con su tarea creativa. Por ello, les prohibió que se casaran y mandó al dios del aire Shu que los separara como fuese, para tener el espacio necesario donde hacer aparecer al resto de los seres vivos. Pero Geb y Nut se sentían muy tristes y pidieron ayuda a TOT (dios de la sabiduría y del tiempo). Para solucionarlo, Tot retó a Jonsu, el dios de la Luna, a una partida del juego egipcio del Sennet, donde el ganador conseguiría sumar a su calendario 5 días más. Evidentemente ganó Tot, el más sabio de los dioses, mientras que Jonsu perdió ese tiempo y parte de su luz (por eso la luna no brilla tanto como el Sol y en sus fases lunares se regenera). Esos días añadidos fueron bien aprovechados por Geb y Nut, que engendraron a cinco hijos: Osiris, Set, Isis, Neftis y Horus. Después, los dos dioses que se amaban fueron castigados y condenados a vivir eternamente separados, aunque todavía hoy intentan unirse. Y es así como, en ese intento, los antiguos egipcios justificaban la explicación de los terremotos y la aparición geográfica de las montañas.

17 las Exposición organizada por el Musée du Louvre-Lens y la Obra Social la Caixa, con la participación excepcional del Musée du Louvre Volver al inicio

Escrito por Raquel Crisóstomo Miércoles, 02 de Febrero de :00 - Actualizado Martes, 08 de Febrero de :00

Escrito por Raquel Crisóstomo Miércoles, 02 de Febrero de :00 - Actualizado Martes, 08 de Febrero de :00 Para los antiguos egipcios, los dioses estaban en todas partes: en el agua, en el aire, en la tierra y en el invisible reino de los difuntos. Ellos habían creado el mundo y los humanos, y se encargaban

Más detalles

Hecho por: Alejandro Sánchez Almagro Berta Belmonte Ramírez Juan Daniel López Hernández Mateo Periago Serrano

Hecho por: Alejandro Sánchez Almagro Berta Belmonte Ramírez Juan Daniel López Hernández Mateo Periago Serrano Hecho por: Alejandro Sánchez Almagro Berta Belmonte Ramírez Juan Daniel López Hernández Mateo Periago Serrano Diapositiva 3: Amón Diapositiva 4: Ra Diapositiva 5: Anubis Diapositiva 6: Isis Diapositiva

Más detalles

Dios solar por excelencia, uno de los conceptos divinos egipcios de mayor espiritualidad. Era poseedor de cuatro facultades: Hu (el gusto y la

Dios solar por excelencia, uno de los conceptos divinos egipcios de mayor espiritualidad. Era poseedor de cuatro facultades: Hu (el gusto y la Dios solar por excelencia, uno de los conceptos divinos egipcios de mayor espiritualidad. Era poseedor de cuatro facultades: Hu (el gusto y la palabra), Maa (la visión), Sedyem (el oído) y Sia (el entendimiento

Más detalles

El imperio egipcio desarrolló una cultura y una civilización sorprendentes desde el año 3050 hasta el 31 a. C.

El imperio egipcio desarrolló una cultura y una civilización sorprendentes desde el año 3050 hasta el 31 a. C. MITOLOGÍA EGIPCIA El imperio egipcio desarrolló una cultura y una civilización sorprendentes desde el año 3050 hasta el 31 a. C. Para ellos, la religión era muy importante. Al principio, existía solamente

Más detalles

Evaluación. aprendizaje autónomo. progreso de cada estudiante.

Evaluación. aprendizaje autónomo. progreso de cada estudiante. Evaluación El desarrollo de las competencias básicas es uno de los grandes retos de todas las etapas en la educación obligatoria. Contribuir decisivamente a este desarrollo es uno de los objetivos fundamentales

Más detalles

La mitología egipcia mitología egipcia

La mitología egipcia mitología egipcia La mitología egipcia La mitología egipcia es la colección de fábulas que reunió una considerable variedad de dioses, inmersos en el poder de la religión, que sirvieron para justificar teóricamente la organización

Más detalles

Máscara funeraria de Tutancamon. Esfinge.

Máscara funeraria de Tutancamon. Esfinge. Sarcófago Escarabajo Máscara funeraria de Tutancamon Esfinge Bastet Alcón de Ra, dios del sol Pirámides de Guiza Tot Reina Nefertiti Amuleto de Anubis Anubis Isis Sarcófago Escarabajo Máscara funeraria

Más detalles

MÁSCARA FUNERARIA DE TUTANCAMON ESFINGE.

MÁSCARA FUNERARIA DE TUTANCAMON ESFINGE. SARCÓFAGO ESCARABAJO MÁSCARA FUNERARIA DE TUTANCAMON ESFINGE BASTET ALCÓN DE RA, DIOS DEL SOL PIRÁMIDES DE GUIZA TOT REINA NEFERTITI AMULETO DE ANUBIS ANUBIS ISIS SARCÓFAGO ESCARABAJO MÁSCARA FUNERARIA

Más detalles

EXPOSICIÓN COLECCIÓN PARTICULAR DE PAPIROS EMBAJADA DE EGIPTO

EXPOSICIÓN COLECCIÓN PARTICULAR DE PAPIROS EMBAJADA DE EGIPTO EXPOSICIÓN COLECCIÓN PARTICULAR DE PAPIROS EMBAJADA DE EGIPTO Hora: 9:00 a 21:00 hrs. Fecha: 17 de Octubre de 2014. Tipo de evento: Exposición. Sede: Pinacoteca del Estado Juan Gamboa Guzmán. Lugar de

Más detalles

FICHA TEMA 9:Las civilizaciones fluviales.el antiguo Egipto

FICHA TEMA 9:Las civilizaciones fluviales.el antiguo Egipto FICHA TEMA 9:Las civilizaciones fluviales.el antiguo Egipto 1º ESO IES ALMADRABA / TARIFA Enero 2018. Tema 9. 2ºEVA NOMBRE: CURSO: 1º LECTURAS: 1.Lee los siguientes textos,subraya las ideas más importantes

Más detalles

Nombre egipcio: Hut-Hor. Representación: Vaca, mujer con cabeza de vaca o mujer con cuernos de vaca y disco solar.

Nombre egipcio: Hut-Hor. Representación: Vaca, mujer con cabeza de vaca o mujer con cuernos de vaca y disco solar. Nombre egipcio: Hut-Hor. Representación: Vaca, mujer con cabeza de vaca o mujer con cuernos de vaca y disco solar. Diosa cuyo nombre significa La Casa de Horus, por ser madre y a veces esposa de Horus;

Más detalles

9. Las tres Gorgona, llamadas Estreno, Enríale y Medusa eran hijas de,:

9. Las tres Gorgona, llamadas Estreno, Enríale y Medusa eran hijas de,: PLAN DE NIVELACIÓN ACADÉMICA PERIODO 2 NOMBRE: GRADO OCTAVO ÁREA ASIGNATURA Artística Actividades complementarias Responde las siguientes preguntas de selección múltiple con única respuesta. 1. polo era

Más detalles

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1

LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1 LAS PRIMERAS LITERATURAS UNIDAD 1 Las primeras civilizaciones (I) Primeras civilizaciones Surgen en torno a grandes ríos (Civilizaciones fluviales) Economía agraria Cultivan distintos saberes y artes (creación

Más detalles

SECCIÓN: Unidad. RESPONSABLE: Sandra Tallada (524 Albayzín) PELÍCULA DE AMBIENTACIÓN: Cleopatra (1963)

SECCIÓN: Unidad. RESPONSABLE: Sandra Tallada (524 Albayzín) PELÍCULA DE AMBIENTACIÓN: Cleopatra (1963) SECCIÓN: Unidad RESPONSABLE: Sandra Tallada (524 Albayzín) PELÍCULA DE AMBIENTACIÓN: Cleopatra (1963)...Seth, el despiadado Dios del Mal y el Desierto, ha usurpado el trono de Egipto, hundiendo el imperio

Más detalles

RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN.

RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN. EGIPTO EL DON DEL NILO RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE HACEN DE EGIPTO UNA CIVILIZACIÓN. La cultura Egipcia o cultura del Antiguo Egipto, se desarrollo en el valle formado por el río Nilo, situado al

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

MEDICINA EN EL VIEJO EGIPTO, por Claudio Becerro de Bengoa, Doctor en ginecología

MEDICINA EN EL VIEJO EGIPTO, por Claudio Becerro de Bengoa, Doctor en ginecología MEDICINA EN EL VIEJO EGIPTO, por Claudio Becerro de Bengoa, Doctor en ginecología Hasta principios del siglo XIX los conocimientos del Antiguo Egipto procedían de los textos bíblicos o de Herodoto y sobre

Más detalles

c) Este texto fue considerado casi herético en su momento porque supuso un cambio en la religión egipcia. Sabes en qué cosiste dicho cambio?

c) Este texto fue considerado casi herético en su momento porque supuso un cambio en la religión egipcia. Sabes en qué cosiste dicho cambio? Ficha 1 Actividad de desarrollo 1. El texto siguiente es el Himno a Atón. Léelo y responde a las preguntas que aparecen a continuación. (1) Adoración de Ra-Horajti, que aparece en gloria en el horizonte,

Más detalles

Creencia funeraria de los egipcios

Creencia funeraria de los egipcios Creencia funeraria de los egipcios Los antiguos egipcios hicieron varias teorías acerca de los elementos que formaron el ser humano. Uno de estos elementos era el Ba, una palabra que se puede traducir

Más detalles

LAS PIR MIDE Á S DEL ANTIGUO EGIPTO

LAS PIR MIDE Á S DEL ANTIGUO EGIPTO LAS PIRÁMIDES DEL ANTIGUO EGIPTO DÓNDE QUEDAN LAS PIRÁMIDES? LAS PIRÁMIDES QUE VIERON EN LAS FOTOS QUEDAN EN EGIPTO. PINTEN EN EL MAPA DÓNDE ESTÁ UBICADO EGIPTO EL RÍO NILO LAS PIRÁMIDES QUE VIERON FUERON

Más detalles

P A P I R O S. Papiros egipcios 3 BASICO

P A P I R O S. Papiros egipcios 3 BASICO P A P I R O S Papiros egipcios 3 BASICO E G I P C I O Actividad Los niños y niñas observan vídeos o imágenes de papiros egipcios, describen las ideas que les generan las imágenes, aplicando elementos del

Más detalles

BRITISH MUSEUM: EGYPTIAN ANTIQUITIES

BRITISH MUSEUM: EGYPTIAN ANTIQUITIES BRITISH MUSEUM: EGYPTIAN ANTIQUITIES HISTORIA DE LA COLECCIÓN EGIPCIA El origen del Museo Británico se remonta a 1753, cuando se formó a partir de una colección privada. Sir Hans Sloane era el dueño de

Más detalles

Lección Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador.

Lección Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador. Lección 49 1. Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador. 2. Cómo Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Enseñándoles la Palabra

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Un Hijo Favorito Se Hace Esclavo

Biblia para Niños presenta. Un Hijo Favorito Se Hace Esclavo Biblia para Niños presenta Un Hijo Favorito Se Hace Esclavo Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Kerr y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por:

Más detalles

ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO

ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO Profesora: Pilar Corella Suárez (Miércoles de 18.00H a 19.15H) NO puedo decirles adónde vamos ni cuánto tiempo vamos a estar ni con qué objetivo, pero puedo asegurarles que es

Más detalles

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA

TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA TEMA 14: HISTORIA ANTIGUA La entrada en la historia Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones:

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor Biblia para Niños presenta Un Príncipe Llega a Ser Pastor Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: E. Frischbutter y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

FACSÍMIL 3 FIGURA POR FIGURA

FACSÍMIL 3 FIGURA POR FIGURA FACSÍMIL 3 FIGURA POR FIGURA Introducción En el Libro de Abraham no encontramos ningún texto que se relacione con el Facsímil 3, a diferencia del facsímil 1 que es relatado en el primer capítulo, o el

Más detalles

Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Un Príncipe Llega a Ser Pastor Biblia para Niños presenta Un Príncipe Llega a Ser Pastor Escrito por: Edward Hughes Ilustradopor:M. Maillot y Lazarus Adaptado por: E. Frischbutter y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por:

Más detalles

Templo de Ramses II Abu Simbel (

Templo de Ramses II Abu Simbel ( 21 Templo de Ramses II En tiempos de Ramsés II se construyeron en Abu Simbel (Nubia) dos templos excavados en la roca -tipo que recibe la denominación de speos-, cuya monumental fachada es como un gran

Más detalles

Unidad 9 Una breve introducción

Unidad 9 Una breve introducción Unidad 9 Una breve introducción LOCALIZACIÓN ETAPAS POLÍTICA SOCIEDAD ECONOMÍA VIDA COTIDIANA RELIGIÓN DIOSES LA MOMIFICACIÓN CULTURA ARTE ARQUITECTURA ESCULTURA PINTURA LOCALIZACIÓN La vida en Egipto

Más detalles

LIBER ISRAFEL SVB FIGVRÂ LXIV

LIBER ISRAFEL SVB FIGVRÂ LXIV LIBER ISRAFEL SVB FIGVRÂ LXIV $

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Necrópolis de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon

Más detalles

CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES

CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES Adelante hay sentados medio circulo de FLORES de diferentes colores. Los COLORES entran uno por uno con mucho orgullo y miran a los demás colores con desprecio. En el medio

Más detalles

TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO

TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO Tema 3 1 TEMA III PRIMERAS CIVILIACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO CONTENIDOS 1. MESOPOTAMIA Situación geográfica: entre dos ríos Características: Económicas: agricultura, ganadería, artesanía y comercio Sociales:

Más detalles

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza.

Gran pirámide de Guiza. Pirámide de Zoser. Gran Esfinge de Guiza. Necrópolis de Guiza. Pirámide de Zoser Gran pirámide de Gran Esfinge de Templo de Abu Simbel Templo de Luxor Pirámide Acodada Pirámide Roja Valle de los reyes Templo funerario de Hatshepsut Colosos de Memnon Karnak Pirámide

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor Biblia para Niños presenta Un Príncipe Llega a Ser Pastor Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: E. Frischbutter y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

Tu Fase Lunar (adjuntamos tabla) Tu Deidad egipcia (adjuntamos relación)

Tu Fase Lunar (adjuntamos tabla) Tu Deidad egipcia (adjuntamos relación) 1 RITUAL EGIPCIO DE LOS TRES DESEOS Necesitas: 1 Cuenco de barro. 3 Monedas doradas de curso legal. Agua de lluvia o pura de manantial. 10 ml. De esencia de Acacia 1 Cirio según patrón: Amarillo para Leo

Más detalles

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Contenido 2 Introducción 6 Historia 8 Orígenes del antiguo Egipto 8 Antigüedad de Egipto 9 Los inicios de la civilización egipcia 10 Unificación

Más detalles

FACHADA DE UN TEMPLO

FACHADA DE UN TEMPLO 5. LA VIDA EN LAS CIUDADES EGIPCIAS FACHADA DE UN TEMPLO Los grandes templos y el palacio del faraón eran los edificios más importantes de las ciudades. Cada dios egipcio tenía su propio templo. Además,

Más detalles

DIOSES EGIPCIOS BIBLIOTECA HAMMADI. Dioses Egipcios

DIOSES EGIPCIOS BIBLIOTECA HAMMADI. Dioses Egipcios 1 Dioses Egipcios "Luminoso como Ra, he aquí que el Ojo centelleante de Horus aparece en el Horizonte, sus movimientos están llenos de armonía, y él destruye el triple dominio de Set" El conjunto de las

Más detalles

Civilización maya. Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/

Civilización maya. Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/ Civilización maya Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/ Gobierno maya Las ciudades-estado: Organizado en ciudades-estado Cada ciudad-estado tenía un gobierno

Más detalles

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas

1. Qué llegó a ser Caín cuando creció? a. Agricultor b. Pastor c. Doctor d. Fabricante de carpas Adán y Eva tuvieron un hijo al que llamaron Caín. Después tuvieron un segundo hijo y lo llamaron Abel. Caín creció y se convirtió en un agricultor; cultivaba frutas y verduras para que la familia comiera.

Más detalles

MIAUUUU.. 1 Muchas gracias a los amigos de por el material ofrecido. Para todos los

MIAUUUU.. 1 Muchas gracias a los amigos de  por el material ofrecido. Para todos los Hola chavales. Yo también soy un niño, como vosotros! En la clase de hoy nos vamos a acercar al misterioso mundo de los dioses de mi pueblo, los egipcios. Me acompañáis entonces? MIAUUUU.. En efecto. También

Más detalles

LA RELIGIÓN : HISTORIA. Creación

LA RELIGIÓN : HISTORIA. Creación LA RELIGIÓN : HISTORIA Creación En origen tan solo existía el océano, pero Ra, el Sol, nacido de un huevo aparecido sobre las aguas, generó cuatro hijos. Dos de ellos, Geb y Nut, tuvieron a su vez dos

Más detalles

P r oy ect o d e t r a b a jo E G IP T O

P r oy ect o d e t r a b a jo E G IP T O P r oy ect o d e t r a b a jo de E G IP T O DAVID BOUNGIOVANNY PAREDES : 6-B : FEDERICO GARCIA LORCA : ALCALA DE GUADAIRA Índice 1- Las pirámides. 2- Los palacios. 3- Tutankamón. 4- Howar Carter. 5- El

Más detalles

Deshret La Corona Roja. Esta era la corona que representaba al bajo Egipto (norte).

Deshret La Corona Roja. Esta era la corona que representaba al bajo Egipto (norte). Akhet: representa el horizonte por donde el sol sale y se esconde (amanecer y atardecer), esta acción del sol era resguardada por el dios Aker y luego por el dios Harmakhet. Amenta: representa la tierra

Más detalles

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA.

GRAN PIRÁMIDE DE GUIZA PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN ESFINGE DE GUIZA NECRÓPOLIS DE GUIZA. PIRÁMIDE DE ZOSER GRAN PIRÁMIDE DE GRAN ESFINGE DE TEMPLO DE ABU SIMBEL TEMPLO DE LUXOR PIRÁMIDE ACODADA PIRÁMIDE ROJA VALLE DE LOS REYES TEMPLO FUNERARIO DE HATSHEPSUT COLOSOS DE MEMNON KARNAK PIRÁMIDE

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas Biblia para Niños presenta Jeremías, Hombre de Lágrimas Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA El antiguo Egipto surgió hace más de 5.000 años, en África, a orillas del gran río Nilo. Allí, al principio hubo dos reinos, el Alto Egipto y el Bajo Egipto,

Más detalles

MITOLOGÍA EGIPCIA. Anónimo

MITOLOGÍA EGIPCIA. Anónimo MITOLOGÍA EGIPCIA Anónimo "Luminoso como Ra, he aquí que el Ojo centelleante de Horus aparece en el Horizonte, sus movimientos están llenos de armonía, y él destruye el triple dominio de Set" El conjunto

Más detalles

VIAJE A EGIPTO SAGRADO

VIAJE A EGIPTO SAGRADO VIAJE A EGIPTO SAGRADO ENCUENTRO CON EL SER DEL 22 AL 30 DE OCTUBRE A este viaje pueden asistir las personas, Que no estén interesadas en hacer los talleres, 1 Cairo Asistencia en el aeropuerto del guía

Más detalles

PAU JOAN HERNÁNDEZ EGIPTO UN LIBRO POP-UP LLENO DE JUEGOS, ENIGMAS Y SORPRESAS ILUSTRACIONES DE FERNANDO VICENTE

PAU JOAN HERNÁNDEZ EGIPTO UN LIBRO POP-UP LLENO DE JUEGOS, ENIGMAS Y SORPRESAS ILUSTRACIONES DE FERNANDO VICENTE PAU JOAN HERNÁNDEZ UN LIBRO POP-UP LLENO DE JUEGOS, ENIGMAS Y SORPRESAS EGIPTO ILUSTRACIONES DE FERNANDO VICENTE La clave de la riqueza de Egipto era la crecida del Nilo. Una vez al año, el río experimentaba

Más detalles

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto. Lección 47 1. En qué pueblo nació Jesús? -En el pueblo de Belén. 2. Qué hicieron los sabios cuando encontraron a Jesús a quien llamaba el rey de los judíos? -Ellos lo adoraron. -También le dieron regalos.

Más detalles

Las historias de la Biblia

Las historias de la Biblia Las historias de la Biblia 1Dios creó el mundo. Creó mares y montañas, animales y plantas. Damos gracias a Dios por el mundo tan bonito. 2Adán y Eva vivían muy felices en el Paraíso. No fueron obedientes

Más detalles

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Primer domingo después de la primera luna llena de Primavera Oración Colecta Señor Dios, que por medio de tu Unigénito, vencedor

Más detalles

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes.

Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes. Cuentos y leyendas Un CUENTO es una narración breve donde se cuenta o narra una historia en la que participan varios personajes. Qué cuentos conoces? Cuál es tu cuento favorito? Leías cuentos cuándo eras

Más detalles

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital. Era primavera. El ejército del rey David estaba lejos peleando contra los amonitas. David, sin embargo, no estaba con su ejército, sino en su casa, en Jerusalén. Mientras caminaba por la terraza de su

Más detalles

La corona de justicia

La corona de justicia 2 La corona de justicia 2Timoteo 4: 8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

Más detalles

minotauro, mirando al frente, erguido y resoplando humo por El mago ocupó entonces cada uno de los extremos de la enorme

minotauro, mirando al frente, erguido y resoplando humo por El mago ocupó entonces cada uno de los extremos de la enorme Título: Al relente. Fotografía 100 x70 cm. Serie limitada 7 copias. La Casería de Ossio, isla de San Fernando. Cádiz. El mago ocupó entonces cada uno de los extremos de la enorme palestra. En uno de ellos

Más detalles

Biblia para Niños presenta. El Rey Sabio, Salomón

Biblia para Niños presenta. El Rey Sabio, Salomón Biblia para Niños presenta El Rey Sabio, Salomón Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

UNIDAD 4 Dios creador del cielo y de la tierra

UNIDAD 4 Dios creador del cielo y de la tierra UNIDAD 4 Dios creador del cielo y de la tierra LA CREACIÓN DE LOS ASTROS. MIGUEL ÁNGEL, CAPILLA SIXTINA. ESQUEMA ESTE ES EL ESQUEMA QUE SIGUE EL TEXTO. LÉELO ANTES DE PONERTE A ESTUDIAR. 1. LA ACCIÓN CREADORA

Más detalles

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12 LA MUERTE DE MOISES REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12 VERSÍCULO CLAVE: Y díjole Jehová: Esta es la tierra de que juré á Abraham, á Isaac, y á Jacob, diciendo: A tu simiente la daré. Hétela hecho

Más detalles

Biblia para Niños presenta. El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios

Biblia para Niños presenta. El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios Biblia para Niños presenta El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Sarah S. Traducido por: Melanie Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

HISTORIA: Termina la Prehistoria y da comienzo la Historia, en concreto la Edad Antigua por: La aparición de la escritura hacia el 3500 a.c. en Mesopotamia originando: Existencia de documentos escritos.

Más detalles

Sphinx y la Maldita Momia, antecedentes de la historia

Sphinx y la Maldita Momia, antecedentes de la historia Sphinx y la Maldita Momia, antecedentes de la historia Información sobre los mundos Antes de empezar, y para poneros en antecedentes, podéis descargaros el archivo adjunto, un vídeo de poco menos de 2MB

Más detalles

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition)

Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Antiguo Egipto (Cultura Clasica nº 1) (Spanish Edition) Contenido 2 Introducción 6 Historia 8 Orígenes del antiguo Egipto 8 Antigüedad de Egipto 9 Los inicios de la civilización egipcia 10 Unificación

Más detalles

Alma estaba preocupado por la iniquidad de los

Alma estaba preocupado por la iniquidad de los LA MISIÓN DE ALMA EN AMMONÍAH Capítulo 22 Alma estaba preocupado por la iniquidad de los nefitas, de modo que decidió pasar todo su tiempo predicando el Evangelio; eligió a Nefíah para que tomara su lugar

Más detalles

Registro y relevamiento simbólico/ documental.

Registro y relevamiento simbólico/ documental. Registro y relevamiento simbólico/ documental. Bóveda : Propietario José María Rosa. Primer asiento: año 1901. Origen: la familia Reissig, adquiere la parcela a perpetuidad. 23/11/1903: el terreno queda

Más detalles

Aprendiendo Mitología

Aprendiendo Mitología CUADERNO DEL ALUMNO Aprendiendo Mitología Sección de Arqueología 1 Aprendiendo Mitología en el Museo de Cáceres Todo un símbolo del Museo de Cáceres es esta escultura que ves en la fotografía, representa

Más detalles

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel. Ana era una mujer que amaba a Dios, pero estaba muy triste porque no tenía hijos. Entonces oró y oró a Dios, y Él escuchó su oración y le dio un hijo. Ella lo llamó Samuel. Ana estaba tan agradecida por

Más detalles

Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto

Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto Sala hipóstila del Templo de Karnak en Luxor, Egipto Descripción : imagen interior de un templo egipcio Localización : templos de Karnak se erige en la orilla oriental del Nilo, muy cerca de la antigua

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. Adiós Faraón!

Biblia para Niños. presenta. Adiós Faraón! Biblia para Niños presenta Adiós Faraón! Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Lyn Doerksen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Egipto Asombroso (8 días, 7 noches)

Egipto Asombroso (8 días, 7 noches) Egipto Asombroso (8 días, 7 noches) 3 noches El Cairo y 4 noches Crucero Nilo Día 1º: EL CAIRO (Alojamiento) Llegada al aeropuerto de El Cairo donde nuestro personal le estará esperando para tramitar su

Más detalles

EL JUICIO DE LAS COPAS

EL JUICIO DE LAS COPAS 7 Punto Doctrinal: La Segunda Venida del Señor Jesús EL JUICIO DE LAS COPAS Ap. 16:1-7 VERDAD BÍBLICA La Sagrada Escritura revela la culminación de los juicios de Dios sobre el mundo durante la Gran Tribulación.

Más detalles

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO Unidad 9 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO Hace 6000 años, las mejoras agrícolas facilitaron la aparición de sociedades más prósperas y muchas aldeas neolíticas se transformaron en ciudades

Más detalles

y tiraron toda la carga al mar para que el barco sea más liviano. Pero nada de esto ayudó.

y tiraron toda la carga al mar para que el barco sea más liviano. Pero nada de esto ayudó. Jonás y el Gran Pez Hace muchos años, vivía un hombre que se llamaba Jonás en la tierra de Israel. Un día, Dios le dijo que fuera a Nínive, la ciudad más grande y más poderosa del mundo. Jonás debía advertir

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

D E J A U M E C A M P S C L I C A R A V U E S T R O R I T M O P A R A P O D E R L O L E E R

D E J A U M E C A M P S C L I C A R A V U E S T R O R I T M O P A R A P O D E R L O L E E R P P S D E J A U M E C A M P S C L I C A R A V U E S T R O R I T M O P A R A P O D E R L O L E E R EL CULTo AL MÁS ALLÀ EN EL ANTIGUO EGIPTO Ninguna Civilización ha cuidado tanto la participación en la

Más detalles

Esta imagen es la famosa Venus wilderdorf.

Esta imagen es la famosa Venus wilderdorf. PENSAMIENTO MAGICO. Desde que existimos como humanos siempre hemos sentido que hay algo que supera lo racional, algo que de cierta forma tiene el control de nuestras vidas como si se tratara de un juego

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Noé y el Gran Diluvio

Biblia para Niños presenta. Noé y el Gran Diluvio Biblia para Niños presenta Noé y el Gran Diluvio Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Kati Gibbons Producido por: Bible

Más detalles

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó. David el Pastor Hace mucho tiempo, en los días del rey Saúl de Israel, un muchacho llamado David ayudaba a sus siete hermanos cuidar los rebaños de su padre. Aunque era el menor, David era un muchacho

Más detalles

El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios

El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios Biblia para Niños presenta El Cielo, El Hogar Hermoso de Dios Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Sarah S. Traducido por: Melanie Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

La parábola de la semilla de Mostaza. Los Secretos del Reino de los Cielos

La parábola de la semilla de Mostaza. Los Secretos del Reino de los Cielos La parábola de la semilla de Mostaza Los Secretos del Reino de los Cielos Introducción Esta es la tercera de las parábolas del reino, o parábolas del misterio(secretos). Esta parábola muestra el contraste

Más detalles

CITAS BÍBLICAS. Este fue el primer milagro que realizó Jesús, porque María se lo pidió; y contribuyó a aumentar la fe de sus discípulos.

CITAS BÍBLICAS. Este fue el primer milagro que realizó Jesús, porque María se lo pidió; y contribuyó a aumentar la fe de sus discípulos. CITAS BÍBLICAS El ángel Gabriel entró en la casa de María, una joven que estaba prometida con José, y le dijo: - Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo. María se sobresaltó,

Más detalles

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c.

La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. La Edad Antigua es la etapa que se extiende desde la invención de la escritura hace 5.000 años hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 d.c. Durante esta época, surgieron las primeras grandes civilizaciones,

Más detalles

El Comienzo de la Tristeza del Hombre

El Comienzo de la Tristeza del Hombre Biblia para Niños presenta El Comienzo de la Tristeza del Hombre Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

La Orden de la Merced. Y vos tenés un corazón libre como el de Jesús?

La Orden de la Merced. Y vos tenés un corazón libre como el de Jesús? Los mercedarios de hoy debemos trabajar con María para ayudar a todas las personas a vivir en la Libertad Gloriosa de los hijos de Dios. La Orden de la Merced Hace mucho, muchísimo tiempo, casi 800 años,

Más detalles

5. ESCARABAJO CÓSMICO

5. ESCARABAJO CÓSMICO 5. ESCARABAJO CÓSMICO SHORT FALDA PLAYERA ABROCHAR A TRAVES DE LOS BROCH- ES ROJOS AMBAS PIEZAS AL GUSTO. PARA EL SHORT ABROCHAR LOS BROCHES EN AZUL CON LA OTRA PIEZA LOS BROCHES ROJOS VAN CERRADOS SOBRELA

Más detalles

!"#"$%"&'( ")*#+ ###!"

!#$%&'( )*#+ ###! !" ###!" $%$&%&$&$$'%&$%( &$)$$ )*&++,(&,(&++-&$&*$.)' TTassass y vvi issadoss incli luidoss DESDE 880 DEESSCUEENTTO DEELL 10% PPARRA COLLEEGI IADOSS Presentación en el aeropuerto 3 horas antes de la salida

Más detalles

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #3: Génesis Profesor: Jim Holway

Historia de la Biblia 101: Génesis. Clase #3: Génesis Profesor: Jim Holway Historia de la Biblia 101: Génesis Clase #3: Génesis 1.1-13 Profesor: Jim Holway Los días de Génesis 1 Qué tiene que ver Génesis 1 con la ciencia moderna? Cómo entendemos los días de Gén 1? Los días de

Más detalles

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo.

Lección Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo. Lección 6 1. Qué es el principio? -El principio, es el momento hace mucho tiempo cuando Dios creó todo. 2. En el principio, Quién creó todo lo que existe en el mundo? -Dios. 3. Qué existía en el mundo

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto La escritura y las primeras ciudades. NOMBRE CURSO:. tema 6 IES Sª de Montánchez (Cáceres) Curso: 1º ESO Mª Ángeles Ávila Macías Profesora del Dpto.

Más detalles

Noé y el Gran Diluvio

Noé y el Gran Diluvio Biblia para Niños presenta Noé y el Gran Diluvio Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducidopor:KatiGibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA. MITOS Y LEYENDAS

LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA. MITOS Y LEYENDAS Jornades de Foment de la Investigació LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA. MITOS Y LEYENDAS Autor Davinia ALBALAT. 1. INTRODUCCIÓN La antigua civilización egipcia es seguramente una de las culturas no europeas que

Más detalles

Isis. Egipto Asombroso. Ramses. Nefertari. Isis. Sacmis. Alejandro Magno. Nilo y Lago Naser TOURS HOME

Isis. Egipto Asombroso. Ramses. Nefertari. Isis. Sacmis. Alejandro Magno. Nilo y Lago Naser TOURS HOME Isis Egipto Asombroso Ramses Nefertari Isis Sacmis Alejandro Magno Nilo y Lago Naser TOURS HOME VIAJES EMPYTUR. Especialistas en viajes de esquí, buceo, alquiler de autocaravanas, fly & drive y Viajes

Más detalles

El Comienzo de la Tristeza del Hombre

El Comienzo de la Tristeza del Hombre Biblia para Niños presenta El Comienzo de la Tristeza del Hombre Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16 La escritura apareció en Mesopotamia. Es a partir de la aparición de

Más detalles