PROTECCIÓN EN AEROGENERADORES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROTECCIÓN EN AEROGENERADORES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS"

Transcripción

1 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 1 En este número: - Novedades: - Protección en aerogeneradores contra descargas atmosféricas - Nuevo medidor de resistencia MT0210 de Megger - Unitronics SA hace importantes mejoras en el laboratorio de Calibración - Próximos eventos y cursos - 18, 19 y 20 de mayo. Curso de Ensayos de Mantenimiento Predictivo en máquinas rotativas - 25 y 26 de mayo. Curso de Ensayos de Mantenimiento Predictivo en transformadores de potencia - Artículo Técnico - La técnica más segura para la prueba de interruptores - Conózcanos - Laboratorio de Calibración PROTECCIÓN EN AEROGENERADORES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS En los años noventa, la turbina eólica más grande tenía una capacidad de generación de 150KW. Actualmente se están generando 6MW. Este incremento de capacidad de generación ha crecido paralelamente con el tamaño físico de las turbinas ya que han pasado de una altura de 60 a 160 metros. Como resultado, se ha obtenido un riesgo mucho más alto de descargas atmosféricas, y en muchos casos, el riesgo se incrementa por los lugares en los que se emplazan las turbinas, como terrenos abiertos, regiones costeras, riscos montañosos y mar adentro, en los cuales probablemente las turbinas sean las estructuras más altas en esas áreas. Las descargas atmosféricas tienen el potencial de causar daños severos, produciendo costosas reparaciones, así como pérdida de ingresos debido a paradas inesperadas. Los fabricantes de turbinas eólicas, hacen lo imposible para diseñar una protección contra descargas atmosféricas. Por lo general, sus esfuerzos han sido muy exitosos, pero no obstante, existe una necesidad de probar las medidas de protección contra descargas atmosféricas para verificar que operarán correctamente. Cables prueba extra largos Las medidas de protección contra descargas atmosféricas para turbinas eólicas se detallan en la norma IEC Wind Turbine Generator Systems, Part 24 Lightning Protection Systems. La prueba más común, es la medición de baja resistencia para confirmar la continuidad de los conductores que transportarán las corrientes de descarga. Esta prueba se ejecuta durante la fabricación, como parte del proceso de puesta en marcha, después de reparaciones de palas y en tareas de mantenimiento.

2 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 2 Los valores típicos de resistencia esperados entre la punta de la pala y la conexión a tierra en la base de la torre están en el rango de 20 a 50 mili-ohmios, y en la mayoría de los casos, el valor es menor de 25 mili-ohmios. Independientemente del tipo de equipo a utilizar para realizar el ensayo, siempre nos encontraremos con el mismo problema, y es, encontrar cables de prueba de longitud suficiente. Debido a la envergadura de las turbinas, se tiene la necesidad de usar cables muy largos de prueba para esta aplicación. Normalmente se necesitan cables de entre 30 y 50 metros para probar durante la fabricación y en ensayos de campo se necesitan cables de una longitud de hasta 100 metros. Para satisfacer los requerimientos de los principales fabricantes de turbinas eólicas y otras empresas mantenedoras, existen en el mercado juegos especiales de cables de prueba de Megger de 100, 50 o 30 metros montados en un carrete de cables de alta calidad y terminados con pinzas Kelvin grandes y robustas. Cada juego de cables incluye un cable de 5 m provisto de una punta de prueba doble para probar los receptores de descargas atmosféricas en las puntas de las palas de la turbina. NUEVO MEDIDOR DE RESISTENCIA MT0210 DE MEGGER, MÁS RÁPIDO Y SE- GURO El nuevo ohmetro para transformadores de Megger MT0210 mide la resistencia de todos los tipos de devanados de una forma rápida, segura y precisa, detectando problemas como cortocircuitos entre espiras o circuitos abiertos. Además, este equipo es ideal para comprobar lacorrecta operación de los reguladores en carga, que son una de las causas más frecuentes de problemas de los transformadores. - Reduce el tiempo de respuesta - Circuito integrado de desmagnetización - Tiempo de descarga muy rápido

3 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 3 Características * Doble canal de medida que permite medir simultáneamente resistencias en los devanados primario y secundario con el consiguiente ahorro de tiempo. * Sistema de desmagnetización antes o después de llevar a cabo la medida, ya que la magnetización remanente puede afectar a otras medidas e incluso causar picos de corriente al poner de nuevo en servicio el transformador. * Comprobación de los contactos del regulador. * Descarga automática de los devanados una vez completada la prueba o si surge algún problema durante la misma como un cable que se desconecta por accidente o incluso si hay un fallo de alimentación. UNITRONICS, SA HA DESARROLLADO IMPORTANTES MEJORAS EN SU LABORATORIO DE CALIBRACIÓN Con más de quince años de experiencia, el laboratorio de calibración de Unitronics ha ampliado su alcance en la acreditación de fibra óptica con la finalidad de incrementar su portfolio de productos y satisfacer así las necesidades y demandas de los clientes. El nuevo alcance de la acreditación de fibra óptica presenta las siguientes mejoras: - Reducción significativa de la incertidumbre acreditada en longitud de onda, lo que permite la calibración acreditada de analizadores de espectro de nueva generación, así como de medidores de longitud de onda. - Reducción de la incertidumbre acreditada en potencia óptica, atenuación óptica, pérdidas de inserción y linealidad, así como la extensión de la acreditación para las longitudes de onda desde 800 nm hasta 1650 nm. - Acreditación de la magnitud Atenuación en fibras ópticas, lo que permite mejorar la calibración de reflectómetros ópticos. - Inclusión en la acreditación de puntos fijos para la magnitud de longitud de fibras lo que permite dar un mayor número de medidas acreditadas en la calibración de reflectómetros ópticos. Las empresas necesitan la seguridad de que los resultados de sus equipos de medidas son los correctos, ya que estos se utilizan en actividades claves, como controlar las variables de los procesos y asegurar la calidad de sus productos y servicios. Esta fiabilidad de las medidas puede asegurarse por medio de la calibración.

4 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 4 Unitronics calibra equipos principalmente en tres áreas: Área de Fibra Óptica: Reflectómetros, fuentes de luz, medidores de potencia, atenuadores, divisores ópticos, conversores optoeléctricos, analizadores de espectro, propiedades de fibras ópticas, etc. Área eléctrica B.F: Multímetros, pinzas amperimétricas, medidores de aislamiento, medidores de baja resistencia, analizadores de red eléctrica, medidores de tangente de delta, divisores alta tensión, medidores de rigidez dieléctrica, medidores de tierra, comprobadores combinados de instalaciones, calibradores de lazo, medidores de relación de transformación, medidores de impedancia de dispersión, fuentes de alimentación, generadores de funciones, vatímetros, resistencias patrón, etc. Área Radiofrecuencia: Osciloscopios, analizadores espectros, medidores CATV, analizadores SDH/PDH, analizadores comunicaciones, frecuencímetros, medidores de potencia, analizadores de cables y antenas, generadores RF, medidores selectivos, analizadores de datos, analizadores escalares, atenuadores, certificadores de cable, analizadores de datos, puentes de reflexión, cargas, analizadores de señal de video, etc. El laboratorio de calibración dispone de acreditaciones concedidas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Para el Área óptica acreditación nº 87/LC192 y para el Área Electricidad CC y Baja frecuencia acreditación nº87/lc485. Estas acreditaciones permiten a Unitronics aportar a sus clientes confianza, ya que las revisiones periódicas por parte de ENAC permiten asegurar tanto la competencia técnica como la correcta trazabilidad y fiabilidad de los resultados.

5 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 5

6 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 6 UNA TÉCNICA MÁS SEGURA PARA LA PRUEBA DE INTERRUPTORES Los ensayos de interruptores de alta tensión son todavía hoy en día una tarea complicada y peligrosa debido al riesgo de aparición de tensiones inducidas por circuitos adyacentes. Sin embargo, estos riesgos se pueden eliminar mediante una nueva técnica de ensayo, que permite que ambos lados del interruptor permanezcan conectados a tierra a lo largo de todo el proceso de prueba. El parámetro más importante en la operación de grandes interruptores es la temporarización de los contactos principales. Si estos se separan claramente fuera de los valores recomendados por el fabricante, es una indicación clara de que el interruptor necesita ser revisado. Adicionalmente, los errores en temporización tienen un efecto adverso en la sincronización entre fases en sistemas trifásicos o entre contactos múltiples en sistemas monofásicos. Por estas razones, todos los equipos de prueba de interruptores proporcionan funcionalidades para medir la temporización de los contactos. El método convencional de prueba, usado mayoritariamente en la industria eléctrica, se basa en aplicar una tensión de prueba de corriente continua a través de los contactos y monitorizar el flujo de corriente resultante, de manera que se pueda determinar el instante de apertura y de cierre. Sin embargo, para que este método funcione, solo un lado del interruptor debe conectarse a tierra. Si ambos lados están puestos a tierra, la intensidad de prueba circula por el circuito de tierra y se vuelve imposible una determinación precisa de la temporización de contacto. A primera vista esto puede no parecer un problema mayor. Desafortunadamente, el dejar un lado del interruptor de circuito desconectado de tierra crea un gran peligro de seguridad. Un error en el ajuste de las condiciones de prueba puede, por ejemplo, permitir que un lado del interruptor permanezca vivo cuando los contactos están abiertos. Con aún mayor probabilidad, el lado no conectado a tierra del interruptor se puede energizar simplemente por inducción de circuitos próximos. En los últimos años, diferentes métodos han sido desarrollados para poder realizar la prueba dualground TM. Una es la medida indirecta de los tiempos de contacto, realizando las medidas en los contactos auxiliares y no en los contactos principales del interruptor. Desafortunadamente, los valores obtenidos de esta manera no son necesariamente un indicador fiable del comportamiento del interruptor. Otro enfoque es la medición de la resistencia dinámica, que implica la inyección de altas intensidades en el interruptor bajo prueba. Este método es, en algunos casos, compatible con la prueba dual-ground TM, pero implica el inconveniente de utilizar equipos de prueba pesados y voluminosos, ya que tienen que ser capaces de suministrar las grandes corrientes involucradas.

7 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 7 Para abordar las limitaciones de estas técnicas existentes, Megger a través de su filial sueca Programma, ha desarrollado un método novedoso y seguro de prueba de interruptores. Este método se basa en considerar los contactos del interruptor como si fuesen dos placas de un condensador,que, junto con las inductancias dispersas en el conjunto de los contactos, forman un circuito resonante. La clave para este nuevo método consiste en que a medida que se mueven los contactos, la capacitancia entre ellos -y por lo tanto la frecuencia de resonancia del circuito- cambia. El innovador equipo de prueba de interruptores Megger TM1800 opera aplicando primero un barrido de frecuencias en el rango de megahercios al conjunto de contactos. Esto permite determinar la frecuencia de resonancia de línea base. TM1800 El instrumento comprueba entonces los cambios en este valor de frecuencia a través del ciclo de operación del interruptor, y la información obtenida permite que se evalúe fácilmente la temporización exacta de los contactos. El beneficio clave de este método es que gracias a las altas frecuencias de prueba utilizadas, los circuitos externos conectados al interruptor aparecen como impedancias altas. Por lo tanto poner a tierra estos circuitos externos no tiene ningún efecto en la precisión de los resultados de la prueba ni en la facilidad con la que se obtienen. En otras palabras, la prueba dualground TM se puede realizar sin problemas y sin comprometer la seguridad. Además, y debido a que la impedancia de los circuitos externos aísla a estos de los contactos bajo prueba, no es necesario en ningún caso desconectar los circuitos de alimentación del interruptor. Esto es una gran ventaja en el caso de barras de conexión atornilladas, ya que son difíciles de desarmar y se pueden provocar problemas graves si no se usa el par de apriete correcto durante el rearmado. Los resultados obtenidos en pruebas de alta frecuencia se presentan exactamente de la misma manera que aquellos obtenidos de un probador tradicional de interruptores, es decir como una línea gruesa o fina según el estado de los contactos. El equipo de prueba, por tanto, muy sencillo de usar y sus resultados son fáciles de interpretar. Un beneficio adicional de la evaluación capacitiva de la temporización de interruptores es que, al no estar involucradas grandes intensidades, el equipo de prueba puede ser compacto, liviano y fácilmente portátil. No existen dudas de que la prueba dual-ground TM de interruptores no solamente disminuye costes sino que permite salvar vidas. Hasta ahora, ha sido difícil y complicado de implementar pero con la llegada del método patentado de prueba de alta frecuencia usado en el equipo de prueba de interruptores Megger TM1800, éstas limitaciones han sido totalmente superadas. Destacando en particular los beneficios en términos de seguridad, qué razón puede existir para probar la temporización de los contactos de los interruptores de alguna otra manera?

8 Project1:Layout 1 13/05/ :56 Página 8 Las instalaciones de Unitronics acogerán del 18 de mayo al 20 de mayo el curso sobre Ensayos de Mantenimiento Predictivo en Máquinas Rotativas Curso de Ensayos de Mantenimiento Predictivo en Transformadores de Potencia los próximos 25 y 26 de mayo. Si desea obtener información adicional sobre nuestros cursos o inscribirse, por favor, no dude en dirigirse a: Unitronics Electric Avda. de la Fuente Nueva, 5 San Sebastián de los Reyes Madrid/España Tlf Fax info@unitronics-electric.com LABORATORIO CALIBRACIÓN Con más de quince años de experiencia, el laboratorio de calibración de Unitronics ha conseguido un servicio con la más alta calidad gracias a profesionales del más alto nivel y a las continuas inversiones en sus sistemas de trabajo e instalaciones. El laboratorio dispone de acreditaciones concedidas por ENAC que aportan a nuestros clientes confianza y fiabilidad en los resultados. Lo integran Juan José Silvestre, Juan Pedro Velasco y Jesús Torrejón.

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT Ensayos en Subestaciones y Cables Ensayos SET y Cables Ensayos en Subestaciones y Cables En 4fores somos especialistas en el diagnóstico y medición de todo

Más detalles

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT Ensayos en Subestaciones Ensayos en Subestaciones Ensayos en Subestaciones Cubierta de un cable deteriorada en la tareas de instalación del mismo. En somos

Más detalles

Documento: equipos para el RD842/2002. Revisión : 21 de septiembre de 2006 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN RD842/2002

Documento: equipos para el RD842/2002. Revisión : 21 de septiembre de 2006 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN RD842/2002 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN RD842/2002 EQUIPO: 1/RD842/2002 Telurómetro o medidor de resistencia de puesta a tierra. - Medida de la resistencia de puesta a tierra por el método clásico

Más detalles

D E N O R T E GERENCIA DE SUBESTACION OFICINA TECNICA DE SUBESTACIONES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

D E N O R T E GERENCIA DE SUBESTACION OFICINA TECNICA DE SUBESTACIONES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA E GERENCIA DE SUBESTACION OFICINA TECNICA DE SUBESTACIONES D E ESPECIFICACIÓN TÉCNICA N O R MEDIDOR DE RESISTENCIA (DC) EN DEVANADOS DE TRANSFORMADORES T E 1. Objeto Esta especificación tiene por objeto

Más detalles

Conductores de carbón. Resistencias. Aislante. Semiconductores. El cuerpo humano como conductor Práctica 10. Mediciones en Corriente Continua y

Conductores de carbón. Resistencias. Aislante. Semiconductores. El cuerpo humano como conductor Práctica 10. Mediciones en Corriente Continua y INDICE Prefacio de la Serie 13 Prólogo 15 Seguridad 17 Nota sobre el Contenido Cada una de las prácticas está ordenada del siguiente modo: Finalidades.- Se enumeran y especifican los fines propuestos.

Más detalles

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S C A T A L O G O D E S E R V I C I O S A quien corresponda: Por medio de este documento ponemos a su consideración el catálogo de servicios que SEPRESA, S.A. de C.V., ofrece: Servicios de ingeniería, construcción,

Más detalles

Tierras. Diseño de mallas. SF6. Transformadores. Protecciones. Pruebas de inyección primaria. Termografía. Detección de fallas. Energía Solar.

Tierras. Diseño de mallas. SF6. Transformadores. Protecciones. Pruebas de inyección primaria. Termografía. Detección de fallas. Energía Solar. ERASMUS Quiénes somos? Nacimos en 1968. Somos distribuidor exclusivo para fabricantes Europeos y Norteamericanos de equipos de patio y pruebas eléctricas. Ofrecemos venta, soporte técnico y entrenamiento.

Más detalles

Contenido Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1

Contenido Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1 Contenido Introducción... XVII Material de apoyo en la web... XVIII Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1 1.1. Introducción... 2 1.2. Qué es una PCB?... 3 1.3. Proceso de implementación en PCB

Más detalles

Sílabo de Instrumentación y Medición

Sílabo de Instrumentación y Medición Sílabo de Instrumentación y Medición I. Datos Generales Código Carácter A0567 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Circuitos Electrónicos Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla

Más detalles

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1 ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ESQUEMAS DE DISTRIBUCION...2 1.1 Esquema TN...2 1.2 Esquema TT...4 1.3 Esquema IT...4 1.4 Aplicación de los tres tipos de esquemas...5 2. PRESCRIPCIONES

Más detalles

Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión

Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión Clasificación de las empresas instaladoras en BT Categoría Básica. (IBTB) Realización, mantenimiento y reparación de las instalaciones

Más detalles

Sílabo de Instrumentación y Medición

Sílabo de Instrumentación y Medición Sílabo de Instrumentación y Medición I. Datos Generales Código Carácter A0567 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Circuitos Electrónicos Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla

Más detalles

CATÁLOGO ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA MOTORES Y MOTORREDUCTORES INSTRUMENTACIÓN. www.saferinstrument.com

CATÁLOGO ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA MOTORES Y MOTORREDUCTORES INSTRUMENTACIÓN. www.saferinstrument.com CATÁLOGO 2016 www.saferinstrument.com INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA MOTORES Y MOTORREDUCTORES Empresa Más de 25 años dando soluciones y servicios EVOLUCIÓN Ofrecemos Equipos, sistemas y servicios

Más detalles

CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA ACTIVA ESTATICOS DE CLASE 1 Y 2. Expositor: Henry Diaz. 20 de Mayo del 2010

CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA ACTIVA ESTATICOS DE CLASE 1 Y 2. Expositor: Henry Diaz. 20 de Mayo del 2010 CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA ACTIVA ESTATICOS DE CLASE 1 Y 2 Expositor: Henry Diaz. 20 de Mayo del 2010 PROGRAMA Definiciones (UNE-EN 62052-11) Condiciones de Ensayo (UNE-EN 61358) Procedimiento

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: PROTECCIONES SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 0. ÍNDICE...

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: PROTECCIONES SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 0. ÍNDICE... 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ESQUEMAS DE DISTRIBUCION...3 1.1 Esquema TN...3 1.2 Esquema TT...5 1.3 Esquema IT...5 1.4 Aplicación de los tres tipos de esquemas...6 2. PRESCRIPCIONES ESPECIALES EN LAS REDES

Más detalles

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL 5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO: CUÁNDO, DÓNDE, QUIEN, QUÉ, CÓMO 1. CUANDO - Cuándo entra en vigor el Nuevo Reglamento R.E.B.T? El Nuevo Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión se aprobó

Más detalles

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN CÓDIGO IdP/023 Fecha: Diciembre de 2009 Revisión: 00 Página: 1 de 7 DE ACUERDO CON EL REAL DECRETO 614/2001, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES FRENTE

Más detalles

Esas cargas se encuentran puenteadas entre si, pudiendo conectarse en serie con el amperímetro oprimiendo solo el botón de prueba (BURDEN).

Esas cargas se encuentran puenteadas entre si, pudiendo conectarse en serie con el amperímetro oprimiendo solo el botón de prueba (BURDEN). Actividad 15. Instrumentos para prueba de equipos de medición en campo. Explicación del tema Instrumentos para prueba de equipos de medición en campo. Los instrumentos que se verán es este apartado son

Más detalles

EL ANALIZADOR DE RESPUESTA EN FRECUENCIA MÁS VERSÁTIL Y COMPACTO DEL MUNDO. FRAX-101

EL ANALIZADOR DE RESPUESTA EN FRECUENCIA MÁS VERSÁTIL Y COMPACTO DEL MUNDO. FRAX-101 En este número: - Novedades: -Iris RFAII-R para control de cortocircuitos en devanados del rotor -FRAX101: Análisis de Respuesta en Frecuencia - Próximos eventos y cursos -Seminario: Análisis de Flujo

Más detalles

Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería eléctrica Asignatura: Conversión de energía electromecánica II. Contenidos. Objetivos Específicos

Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería eléctrica Asignatura: Conversión de energía electromecánica II. Contenidos. Objetivos Específicos Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería eléctrica Asignatura: Conversión de energía electromecánica II Tema: Fundamentos de motores síncronos Contenidos Operación de un motor a tensión nominal y en vacío.

Más detalles

CALIBRANDO MEDIDORES DE CAPACITANCIA EMPLEANDO EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

CALIBRANDO MEDIDORES DE CAPACITANCIA EMPLEANDO EQUIPOS MULTIFUNCIÓN CALIBRANDO MEDIDORES DE CAPACITANCIA EMPLEANDO EQUIPOS MULTIFUNCIÓN J. Angel Moreno Centro Nacional de Metrología, Laboratorio de Impedancia km 4,5 Carretera a los Cués, 76241, El Marqués, Qro., México

Más detalles

Electricidad Básica. Glosario

Electricidad Básica. Glosario Electricidad Básica Glosario Trabajar con aparatos y elementos que funcionen o distribuyan la energía eléctrica significa que es necesario conocer las diferentes unidades que se utilizan para medir la

Más detalles

PLAN DE CURSO I BIMESTRE 2012

PLAN DE CURSO I BIMESTRE 2012 CURSO TEORIA GRUPO(S) MA6AV PROFESOR WALTER RUIZ FECHA 11 de de 2012 1. LA MATERIA Definición La molécula (3 p) Semana 1 de transparencias y pantalla es (2 p) 2. El circuito eléctrico simple 3. de mediciones

Más detalles

Wind Energy Competence Centre Spain Trespaderme, Madrid Tfno:

Wind Energy Competence Centre Spain Trespaderme, Madrid Tfno: Controles reglamentarios de seguridad Wind Energy Competence Centre Spain Trespaderme, 29. 28042 Madrid Tfno: + 34 91 313 80 27 es.eolica@sgs.com www.sgs.es/eolica 1 Fundada en 1.878, es una multinacional

Más detalles

Ejercicios autoevaluación Tema 16. Manuel Moreno

Ejercicios autoevaluación Tema 16. Manuel Moreno Ejercicios autoevaluación Tema 16 16.1) El sistema de medida de bobina móvil: a) Sirve para medir directamente grandes corrientes b) En combinación con un rectificador sirve para medir C.C. y C.A. c) Sirve

Más detalles

Nota de Aplicación. Oscar Branje

Nota de Aplicación. Oscar Branje Agilent N9330B/N9912A Analizador de Cables & Antenas Nota de Aplicación Oscar Branje obranje@avantec.cl COMPRENDIENDO EL ANALISIS DE LOS SISTEMA DE CABLES Y ANTENAS Introducción: El sistema de cables y

Más detalles

GUIA DE TRABAJO: EL REGULADOR FOTOVOLTAICO.

GUIA DE TRABAJO: EL REGULADOR FOTOVOLTAICO. GUIA DE TRABAJO: EL REGULADOR FOTOVOLTAICO. Un regulador de carga es un dispositivo que controla la entrada y la salida de la energía de una batería tanto en el proceso de carga como en el de descarga.

Más detalles

CP RC. Circuito de resonancia para pruebas de GIS

CP RC. Circuito de resonancia para pruebas de GIS CP RC Circuito de resonancia para pruebas de GIS Un nuevo enfoque para las pruebas de subestaciones aisladas por gas Las pruebas de subestaciones aisladas por gas hasta la fecha Las subestaciones aisladas

Más detalles

Analizador del Conmutador de tomas y de Devanados TWA40D

Analizador del Conmutador de tomas y de Devanados TWA40D Analizador del Conmutador de tomas y de Devanados TWA40D Medida trifásica de la resistencia dinámica del conmutador de tomas en carga Corriente de ensayo total 5 ma 40 A cc Rango de medida del devanado

Más detalles

Mediciones Eléctricas Generales

Mediciones Eléctricas Generales Mediciones Eléctricas Generales SERIE MIT Medidores de resistencia de aislamiento La medición de resistencia de aislamiento (RA) es una medición cuantitativa que indica la eficacia del aislamiento eléctrico

Más detalles

ESTUDIOS ELÉCTRICOS REQUERIDOS A GENERACIÓN RENOVABLE NO CONVENCIONAL PARA UNA INTERCONEXIÓN SEGURA Y EN CUMPLIMIENTO A LAS REGULACIONES

ESTUDIOS ELÉCTRICOS REQUERIDOS A GENERACIÓN RENOVABLE NO CONVENCIONAL PARA UNA INTERCONEXIÓN SEGURA Y EN CUMPLIMIENTO A LAS REGULACIONES ESTUDIOS ELÉCTRICOS REQUERIDOS A GENERACIÓN RENOVABLE NO CONVENCIONAL PARA UNA INTERCONEXIÓN SEGURA Y EN CUMPLIMIENTO A LAS REGULACIONES CASO: Proyecto Eólico en Argentina INTRODUCCION LA FINALIDAD DE

Más detalles

LABORATORIO NO. 3 CONEXIÓN TRIÁNGULO DE CARGAS EQUILIBRADAS

LABORATORIO NO. 3 CONEXIÓN TRIÁNGULO DE CARGAS EQUILIBRADAS LABORATORIO NO. 3 CONEXIÓN TRIÁNGULO DE CARGAS EQUILIBRADAS 1.1. OBJETIVO DEL LABORATORIO. 1.1.1. OBJETIVO GENERAL. Conocer las características de operación de la Conexión Triángulo y la derivada Delta

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Circuitos Eléctricos en Corriente Continua: Conceptos y Fenómenos Capitulo 2. Resistencia Eléctrica. Ley de Ohm

INDICE Capitulo 1. Circuitos Eléctricos en Corriente Continua: Conceptos y Fenómenos Capitulo 2. Resistencia Eléctrica. Ley de Ohm INDICE Prólogo XI Capitulo 1. Circuitos Eléctricos en Corriente Continua: Conceptos y 1 Fenómenos Introducción 1 1.1. Conceptos previos 3 1.1.1. Estructura de la materia 3 1.1.2. Estructura de los átomos

Más detalles

DV Power Ensayo del transformador con el analizador de devanados y conmutador de tomas TWA30D

DV Power Ensayo del transformador con el analizador de devanados y conmutador de tomas TWA30D - Notas de aplicación - Ensayo del transformador con el analizador de devanados y conmutador de tomas TWA30D 1.- Introducción El analizador de devanados y conmutador de tomas TWA30D es una potente solución

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA ELECTRICA SEMESTRE ASIGNATURA 5to MEDICIONES ELÉCTRICAS CÓDIGO HORAS ELC-30214

Más detalles

Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Convocatòria Primera parte

Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Convocatòria Primera parte Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Electrotecnia Serie 3 La prueba consta de dos partes de dos ejercicios cada una. La primera parte es común y la segunda tiene dos opciones (A y B). Resuelva

Más detalles

INSTITUTO REGIONAL DE OCCIDENTE IRO-INATEC Electricidad Industrial- Vespertino La Potencia Eléctrica (P)

INSTITUTO REGIONAL DE OCCIDENTE IRO-INATEC Electricidad Industrial- Vespertino La Potencia Eléctrica (P) La Potencia Eléctrica (P) La potencia eléctrica es la capacidad que tiene la electricidad de producir un trabajo o de transformar la energía en un tiempo dado o se define como la cantidad de energía eléctrica

Más detalles

Mediciones Eléctricas

Mediciones Eléctricas UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Mediciones Eléctricas Ing. Roberto Solís Farfán CIP 84663 MEDICIONES ELECTRICAS 1.- CONTRASTE DE UN INSTRUMENTO 2.- VERIFICACION

Más detalles

PRUEBA DE VACIO Y CORTO CIRCUITO

PRUEBA DE VACIO Y CORTO CIRCUITO I. OBJETIVOS: PRUEBA DE VACIO Y CORTO CIRCUITO Determinar los parámetros del circuito equivalente para la experiencia en vacio de un transformador monofásico. Determinar si el valor de las perdidas en

Más detalles

Siemens S.A. (Colombia) Power Transmission and Distribution, Service Operación & Mantenimiento

Siemens S.A. (Colombia) Power Transmission and Distribution, Service Operación & Mantenimiento INFORME FINAL COMPAÑÍA ELÉCTRICA DE SOCHAGOTA CES DIAGNÓSTICO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA 230 kv Siemens S.A. (Colombia) Power Transmission and Distribution, Service Operación & Mantenimiento Oferta 9

Más detalles

W 1 Z 2 W 2 FIGURA 9.1

W 1 Z 2 W 2 FIGURA 9.1 OBJETIVOS: 1.- Medir la potencia a una carga trifásica balanceada utilizando el método de los dos wáttmetros. 2.- Determinar las potencias activa y reactiva, así como el factor de potencia de un sistema

Más detalles

TECHWINDGRID 11. Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado Experiencia de la aplicación del PO 12.3 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO

TECHWINDGRID 11. Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado Experiencia de la aplicación del PO 12.3 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO TECHWINDGRID 11 Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado Experiencia de la aplicación del PO 12.3 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO Universidad Carlos III de Madrid Madrid 14 de Diciembre 2011

Más detalles

Medición de Resistencias Eléctrica. Objetivos: - Medir resistencias de diferentes valores por diferentes métodos:

Medición de Resistencias Eléctrica. Objetivos: - Medir resistencias de diferentes valores por diferentes métodos: Medición de Resistencias Eléctrica. Objetivos: Medir resistencias de diferentes valores por diferentes métodos: Directo: Multímetro Indirecto: ol.mperímetro (Ley de Ohm) Comparar los métodos. Reseña Teórica:

Más detalles

PRUEBA DE AISLACIÓN CONDUCTORES Y MUFAS DE MEDIA TENSIÓN RICARDO SCHROH 02/08/16 PUERTO VENTANAS S.A.

PRUEBA DE AISLACIÓN CONDUCTORES Y MUFAS DE MEDIA TENSIÓN RICARDO SCHROH 02/08/16 PUERTO VENTANAS S.A. PRUEBA DE AISLACIÓN CONDUCTORES Y MUFAS DE MEDIA TENSIÓN RICARDO SCHROH 02/08/16 PUERTO VENTANAS S.A. INTRODUCCION La función primordial de los conductores eléctricos, es la de transmitir eficientemente

Más detalles

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación 1º.- Determinar la tensión compuesta que corresponde a un sistema trifásico que posee una tensión simple de 127 V. Solución: 220 V 2º.- Si la tensión de

Más detalles

SISTEMAS Y COMPONENTES PARA EL ENSAYO DE TRANSFORMADORES

SISTEMAS Y COMPONENTES PARA EL ENSAYO DE TRANSFORMADORES SISTEMAS Y COMPONENTES PARA EL ENSAYO DE 9.11/2es Ensayo de n Ensayos tipo n Ensayos de rutina n Ensayos especiales n Aplicable para ensayos en transformadoresde potencia y de distribución en fábrica y

Más detalles

ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS

ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS Obtenga completo diagnóstico de la condición mecánica dinámica de sus equipos rotativos y sus posibles fallas, antes que fallen: Falla estructural. Desbalance de masa

Más detalles

Guía del Curso Electrónico de mantenimiento y reparación

Guía del Curso Electrónico de mantenimiento y reparación Guía del Curso Electrónico de mantenimiento y reparación Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permite adquirir los conocimientos

Más detalles

Toma el control. Tecnología para la eficiencia energética 1

Toma el control. Tecnología para la eficiencia energética 1 Toma el control Tecnología para la eficiencia energética 1 En Circutor siempre hemos dado especial importancia a la innovación y al desarrollo de la tecnología, para dar, cada día, un uso más eficiente

Más detalles

Equipo de Pruebas Eléctricas

Equipo de Pruebas Eléctricas Equipo de Pruebas Eléctricas EQUIPO DE PRUEBAS ELECTRICAS El equipo de pruebas eléctricas es un sistema modular, montado en rack de 19 con módulos de 3U y 6U, diseñado para las pruebas de final de línea

Más detalles

LABORATORIO No 8 CUADRIPOLOS RED DE DOS PUERTOS

LABORATORIO No 8 CUADRIPOLOS RED DE DOS PUERTOS 8.1. OBJETIVO GENERAL. LABORATORIO No 8 CUADRIPOLOS RED DE DOS PUERTOS Finalizada la presente práctica estaremos en condiciones de determinar y cuantificar los parámetros Z, Y, h, g, Transmisión Directos

Más detalles

Transformador monofásico

Transformador monofásico GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS DE LABORATORIO TPN 1 Transformador monofásico 1. Objetivos Realizar la identificación de bobinados y obtener su polaridad (homología). Determinar la curva de magnetización y

Más detalles

No, ya que existen perdidas, pudiendo hacer tal conexionado en un transformador ideal.

No, ya que existen perdidas, pudiendo hacer tal conexionado en un transformador ideal. 1. Un transformador de tensión es reversible. Si se toman dos transformadores idénticos de 230/12 V y si conectan los dos secundarios entre si y uno de los primarios se conecta a una toma de tensión, En

Más detalles

Calidad de la Potencia

Calidad de la Potencia Calidad de la Potencia Intuitivo, Inteligente, Integrado Debido a la amplia y creciente gama de dispositivos en los sistemas de potencia, tales como variadores de velocidad, sistemas de alimentación ininterrumpida

Más detalles

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo

Dimensiones. Elementos de indicación y manejo 3. Detector de bucle Dimensiones Referencia de pedido Conexión eléctrica Detector de bucle V CC SL SL Características Sistema de sensores para la detección de vehículos Completa interface de control para

Más detalles

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Capítulo 1: Qué es la Electricidad? CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Introducción Los Átomos Electricidad Estática Corriente Eléctrica Conductores o Materiales Conductores en Orden decreciente de Calidad Aisladores

Más detalles

TRAX Sistema para prueba de transformadores y subestaciones

TRAX Sistema para prueba de transformadores y subestaciones TRAX Múltiples pruebas para distintas aplicaciones en un mismo sistema Ahorra tiempo al eliminar la necesidad de capacitarse en varios instrumentos Interfaz intuitiva para manejo fácil y reducción del

Más detalles

MEDIDORES DE AISLAMIENTO

MEDIDORES DE AISLAMIENTO MEDIDORES DE AISLAMIENTO Nuestros medidores de aislamiento son idóneos para la localización de múltiples tipos de avería, la puesta en marcha de maquinaria y el mantenimiento preventivo de las instalaciones.

Más detalles

Soluciones POWERLOGIC

Soluciones POWERLOGIC Volumen 3, Artículo 1 Más allá del Teorema de Blondel: Análisis de Todas las Fases en Circuitos de Tres Conductores Este artículo trata sobre el análisis de los defectos a tierra con el Circuit Monitor

Más detalles

Universidad de los Andes Táchira. Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Departamento de Ciencias. Área: Laboratorio de Física. San Cristóbal Estado Táchira

Universidad de los Andes Táchira. Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Departamento de Ciencias. Área: Laboratorio de Física. San Cristóbal Estado Táchira Universidad de los Andes Táchira Dr. Pedro Rincón Gutiérrez Departamento de Ciencias Área: Laboratorio de Física San Cristóbal Estado Táchira Realizado por: Espinel P., Luzdey C.C.I García C., Sonia Del

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Electrónico de mantenimiento y reparación Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Electrónico de mantenimiento y reparación Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 35802 Curso: Electrónico de mantenimiento y reparación Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos perteneciente al área de oficios centra su atención en el conocimiento de las particularidades

Más detalles

LABORATORIO DE CONVERSORES ESTÁTICOS PRÁCTICA N 9

LABORATORIO DE CONVERSORES ESTÁTICOS PRÁCTICA N 9 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Campus Politécnico "J. Rubén Orellana R." FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Carrera de Ingeniería Electrónica y Control LABORATORIO DE CONVERSORES ESTÁTICOS 1.

Más detalles

Medidor de descargas parciales ITEL T

Medidor de descargas parciales ITEL T Medidor de descargas parciales ITEL 20011-T itel ELECTRÓNICA S.R.L. Estanislao López 4716/904 Montevideo, Uruguay Tel-fax: + 598 2 613 0467 E. mail: sales@itelelectronics.net www.itelelectronics.net Las

Más detalles

1. Instalación eléctrica

1. Instalación eléctrica 1. Instalación eléctrica Es el conjunto de elementos que permite: Iluminar las viviendas y las zonas comunes (zaguán, rellanos, garaje, ascensor, etc.) Poner en marcha cualquier electrodoméstico Poner

Más detalles

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS AUTOMATISMOS

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS AUTOMATISMOS Automatismos eléctricos industriales - 7 AUTOMATISMOS CABLEADOS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS AUTOMATISMOS FJRG 110920 1 IES Fr. Martín Sarmiento Dpto. De Electricidad FJRG 110920 2 IES Fr. Martín Sarmiento

Más detalles

ELECTROTECNIA CONTENIDOS 2º BACHILLERATO

ELECTROTECNIA CONTENIDOS 2º BACHILLERATO CONTENIDOS Los contenidos de la asignatura de Electrotecnia son los publicados en el DECRETO 67/2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo

Más detalles

Laboratorio 1. Circuitos en serie y en paralelo en corriente alterna

Laboratorio 1. Circuitos en serie y en paralelo en corriente alterna Laboratorio 1. Circuitos en serie y en paralelo en corriente alterna Objetivos: 1. Comprobar experimentalmente la validez de los cálculos teóricos, por medio del análisis de un circuito RL en serie y de

Más detalles

TRANSFORMADORES DE POTENCIA

TRANSFORMADORES DE POTENCIA TRANSFORMADORES DE POTENCIA Profesor: César Chilet 16/09/2013 cchilet@tecsup.edu.pe 2 1 OBJETIVO Definir el modelo del transformador para estudios de transmisión de potencia eléctrica en régimen permanente

Más detalles

ENELEC S.L. INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

ENELEC S.L. INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL ENELEC / CATALOGO RESUMIDO DE EQUIPOS DE ENSAYO Equipos Ensayo Seguridad Eléctrica 3 Fuentes Programables en AC 4 Fuentes Programables en DC 5 Cargas Electrónicas en AC 6 Cargas Electrónicas en DC 7 Cargas

Más detalles

EC1281 LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS PRELABORATORIO Nº 7A PRÁCTICA Nº 7 MEDICIONES EN CORRIENTE ALTERNA (AC)

EC1281 LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS PRELABORATORIO Nº 7A PRÁCTICA Nº 7 MEDICIONES EN CORRIENTE ALTERNA (AC) EC1281 LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS PRELABORATORIO Nº 7A PRÁCTICA Nº 7 MEDICIONES EN CORRIENTE ALTERNA (AC) CONCEPTO SOBRE EL VALOR EFICAZ (RAIZ MEDIA CUADRÁTICA) ROOT MEAN SQUARE (RMS) El valor

Más detalles

Genin & Garcés, S.L 2015 ETAP ESPAÑA Análisis Dimensionado Optimización de Taps.

Genin & Garcés, S.L 2015 ETAP ESPAÑA Análisis Dimensionado Optimización de Taps. Análisis Optimización de Taps Diseño, Análisis, Optimización Solución Integral de Transformadores El software de Transformadores está indicado para el cálculo completo de transformadores, tanto su dimensionado

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29 Vigencia: 2013-05-29 Página 1 de 10 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2.-

Más detalles

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850 INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850 Manual del usuario 2 1 Botón interruptor 2 Ventana de indicación de rotación de fases 3 Abrir las lámparas de comprobación de fases 4 Disco rotante 3 1. Introducción

Más detalles

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra

Regleta de Alimentación Protección de toma de corriente con detector de tierra Regleta de Alimentación: Características Seguridad en los ensayos Circuito de seguridad de ruptura Protección frente a riesgos eléctricos Display indicador de tensión eficaz VRMS Detector de tierra Conexión

Más detalles

Ensayo de transformadores con los equipos TWA30D y TRT63

Ensayo de transformadores con los equipos TWA30D y TRT63 - Nota de aplicación - Ensayo de transformadores con los equipos TWA30D y TRT63 Los equipos de han simplificado muchísimo el proceso de ensayar un transformador. El nuevo analizador de devanados y conmutador

Más detalles

ELECTRICIDAD DINÁMICA. Profesor Mauricio Hernández F Física 8 Básico

ELECTRICIDAD DINÁMICA. Profesor Mauricio Hernández F Física 8 Básico ELECTRICIDAD DINÁMICA Durante las clases anteriores En qué se diferencia este tipo de electricidad de la que usamos en los electrodomésticos? 1 Electricidad básica http://dpto.educacion.navarra.es/micros/tecnologia/elect.swf

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 2

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 2 1. Tema: Formas de medición de la velocidad angular. 2. Objetivos: a. Uso de un sensor inductivo para medir velocidad angular. b. Uso de un sensor fotoeléctrico para medir velocidad angular. c. Determinación

Más detalles

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección.

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección. .- PUESTAS A TIERRA.0.- CONCEPTOS GENERALES.0.1 En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección..0.2.- Se entenderá por tierra de servicio la puesta

Más detalles

Módulos de Capacitación Profesional Básica Capacitación en Mantenimiento y Reparación de Máquinas Eléctricas

Módulos de Capacitación Profesional Básica Capacitación en Mantenimiento y Reparación de Máquinas Eléctricas Página 1 Módulos de Capacitación Profesional Básico (MCPB): Destinado a jóvenes y adultos egresados de Enseñanza Inicial y Primaria, que hayan cursado y aprobado el Módulo de Capacitación en Electrotecnia

Más detalles

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua

Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua Unidad 12. Circuitos eléctricos de corriente continua 1. El circuito eléctrico 2. Magnitudes eléctricas 3. Elementos de un circuito 4. Resolución de problemas complejos 5. Distribución de la energía eléctrica

Más detalles

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL: EQUIPO SERVICIO:

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL: EQUIPO SERVICIO: RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HOSPITAL: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Mantenimiento EQUIPO RAYOS X MÓVIL (PORTÁTIL) SERVICIO: MARCA MODELO SERIE N INV. TECNICO ID AMBIENTE: 5 Diario

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD DE LA ENERGÍA 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

Servicio de Bornas Trench France sas THE PROVEN POWER.

Servicio de Bornas Trench France sas THE PROVEN POWER. Servicio de Bornas Trench France sas QUIÉN ES TRENCH FRANCE, SAS? Nuestro Proposito Tu beneficio Desde hace más de 60 años, Trench Francia es un fabricante de bornas y transformadores de instrumentación.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INSTALACIONES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la

Más detalles

manual de instalación medidor de consumo

manual de instalación medidor de consumo manual de instalación medidor de consumo Te damos la bienvenida a nexo, el servicio que te permitirá controlar y gestionar tu hogar de forma sencilla. Con nexo podrás saber cómo consumes, el primer paso

Más detalles

COMPROBACION DE LA MEDICION DE RESISTENCIA COMPARACION DE MAGNITUDES ELECTRICAS

COMPROBACION DE LA MEDICION DE RESISTENCIA COMPARACION DE MAGNITUDES ELECTRICAS COMPROBACION DE LA MEDICION DE RESISTENCIA EN EL INSTRUMENTO UTILIZADO EN LA COMPARACION DE MAGNITUDES ELECTRICAS REALIZADA EN 2006-2007 2007 Ing. Juan E. Garay Moreno Servicios Profesionales en Instrumentación,

Más detalles

TRANSFORMADORES AISLADOS EN GAS PARA SUBESTACIONES GIS.

TRANSFORMADORES AISLADOS EN GAS PARA SUBESTACIONES GIS. TRANSFORMADORES AISLADOS EN GAS PARA SUBESTACIONES GIS. Este documento está sometido a posibles cambios. Póngase en contacto con ARTECHE NISSIN para la confirmación de las características y disponibilidades

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Tecnología Fotónica Curso Académico 2014/2015 Curso 1º Cuatrimestre 2º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Tecnología Fotónica Curso Académico 2014/2015 Curso 1º Cuatrimestre 2º Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Tecnología Fotónica Curso Académico 2014/2015 Curso 1º Cuatrimestre 2º PRÁCTICA 1. 2 Contenido 1 OBJETIVOS... 4 2 CONCEPTOS TEÓRICOS... 4 2.1 Propiedades

Más detalles

Descargador de baterías

Descargador de baterías Analizador/Descargador de baterías Descargador de baterías www.amperis.com Analizador/Descargador de baterías Descripción Regulador de alta frecuencia IGBT, lo cual permite la descarga a corriente constante.

Más detalles

AUIN 1314 motor G13. En nuestro caso, estamos hablando de motores eléctricos, es decir, que utilizan energía eléctrica, para generar energía mecánica.

AUIN 1314 motor G13. En nuestro caso, estamos hablando de motores eléctricos, es decir, que utilizan energía eléctrica, para generar energía mecánica. Contingut AUIN 1314 motor G13 1 MOTORES ELÉCTRICOS DE CORRIENTE ALTERNA (AC) 1.1 MONOFÁSICOS 1.1.1 Universal 1.1.2 Aplicaciones 1.2 TRIFÁSICOS 1.2.1 Síncronos 1.2.1.1 Aplicaciones 1.2.1.2 Métodos de arranque

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA TEMA: CURVA DE MAGNETIZACION, RELACIONES DE TRANSFORMACION Docente: Ing. LLacsa Robles Hugo Curso: Laboratorio Maquinas Eléctricas - (91G)

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATERIA PROFESOR: TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS COMPETENCIAS

CRONOGRAMA DE MATERIA PROFESOR: TEL: E. MAIL: PRE-REQUISITOS COMPETENCIAS 1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CRONOGRAMA DE MATERIA CARRERA: ING. COM. Y ELECT. HORAS SEM: T: 60 hrs. P:

Más detalles

Instrumental y Mediciones Electrónicas

Instrumental y Mediciones Electrónicas Instrumental y mediciones Electrónicas Página 1 de 6 Programa de: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Electrónica Escuela:

Más detalles

Análisis de interruptores de media y alta tensión

Análisis de interruptores de media y alta tensión Análisis de interruptores de media y alta tensión ANÁLISIS DE INTERRUPTORES Análisis de interruptores con mecanismo común Multi interruptor TM1800 Análisis de interruptores con mecanismo común Dos interruptores

Más detalles

ANEXO D. a) Método de medición de un Diferencial de Corriente de 0,03 A=mA

ANEXO D. a) Método de medición de un Diferencial de Corriente de 0,03 A=mA ANEXO D a) Método de medición de un diferencial de 30 ma. b) Riesgos Eléctricos en la Industria. c) Nuevos usos del interruptor Siglo XXI, Siglo XXII y Bauhaus. a) Método de medición de un Diferencial

Más detalles

Principales peligros eléctricos en desastres naturales

Principales peligros eléctricos en desastres naturales Principales peligros eléctricos en desastres naturales CABLES ELÉCTRICOS CAÍDOS USO DE GENERADORES PORTÁTILES EQUIPOS ELÉCTRICOS MOJADOS LUGARES INUNDADOS CABLES ELÉCTRICOS CAÍDOS Lo más probable es que

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-5103 PINZAS AMPERIMETRICAS FECHA DE APROBACIÓN: 2016/04/13

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-5103 PINZAS AMPERIMETRICAS FECHA DE APROBACIÓN: 2016/04/13 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-5103 FECHA DE APROBACIÓN: 2016/04/13 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 2 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS... 2 3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...

Más detalles

Resistencia de aislamiento (R iso ) de instalaciones fotovoltaicas sin separación galvánica

Resistencia de aislamiento (R iso ) de instalaciones fotovoltaicas sin separación galvánica Resistencia de aislamiento (R iso ) de instalaciones fotovoltaicas sin separación galvánica con SUNNY MINI CENTRAL 9000TL/10000TL/11000TL Contenido Las instalaciones fotovoltaicas con inversores sin transformador

Más detalles

FICHA TÉCNICA ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS

FICHA TÉCNICA ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS FICHA TÉCNICA ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS EGA Master posee una amplia gama de herramientas de medición, entre las que se encuentran los artículos electrónicos: buscapolos, termómetros digitales, tacómetros,

Más detalles