MECÁNICO DE ELECTRÓNICA DE COMPUTADORAS DIGITALES MG-10

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MECÁNICO DE ELECTRÓNICA DE COMPUTADORAS DIGITALES MG-10"

Transcripción

1 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos MECÁNICO DE ELECTRÓNICA DE COMPUTADORAS DIGITALES MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 2010

2 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado por la Unidad Administrativa de RHSI. 2. Leer y comprender las instrucciones dadas en esta hoja. 3. Utilizar solamente los materiales suministrados por la Unidad Administrativa de RHSI, no se permitirá ningún tipo de material de consulta, cuadernos, libros, o datos de cualquier índole, lápices, bolígrafos, calculadoras, ni otros artefactos o útiles, cualquier intento o insistencia causará la anulación de su examen, a menos que se le indique lo contrario. 4. Utilizar solamente el tiempo indicado por la Unidad de RHSI para resolver el examen, al finalizar este tiempo se recogerá el examen para su posterior evaluación. 5. No comer, fumar o utilizar celulares, ni portar armas de fuego ni de ninguna índole, una vez que usted entra en el aula de exámenes. 6. Todos los implementos y artículos que usted posea en el momento de entrar al aula de exámenes serán recogidos por la Unidad Administrativa de RHSI, ubicados en un lugar asignado, el cual estará a la vista pero retirado en un área exclusiva para la ubicación de los artículos. 7. No está permitido rayar, arrancar, mutilar, ni contestar las preguntas en las hojas del cuadernillo de examen, este será previamente revisado por la Unidad Administrativa de RHSI antes y después de realizar el examen. 8. Traer consigo y presentar la cédula de identidad personal o IP vigente a la Unidad Administrativa de RHSI. 9. Si utiliza lentes, traerlos consigo el día de los exámenes teóricos y prácticos. Esto puede ser motivo para invalidar su oportunidad de realizar el examen. INSTRUCCIONES

3 10. Una vez usted entre al salón de exámenes, usted no podrá retirarse hasta terminar el examen. Entiéndase que si sufre una emergencia personal o médica que le haga salir del salón, el examen será invalidado. 11. Si ocurriese una emergencia general, debe conservar la calma y seguir las instrucciones dadas por la Unidad Administrativa de RHSI que administra el examen, previamente dejando su examen en el pupitre o mesa asignada al aspirante. 12. Si desea señalar alguna situación de emergencia, el aspirante deberá levantar la mano en silencio como señal que quiere comunicar algo, luego de esto la Unidad Administrativa de RHSI se acercará a usted para atender su solicitud. 13. Ningún aspirante deberá crear situaciones de distracción, bien sea movimientos, sonidos o de algún otro modo que impida la concentración de los demás aspirantes. 14. Ningún aspirante podrá comunicarse con otro aspirante mientras se le administre algún examen, copiar o permitir que otro se copie de sus respuestas. 15. Todo aspirante que intente cometer o cometa actos que lesionen o puedan afectar de forma adversa el proceso de exámenes será descalificado. 16. Cualquier violación a este acuerdo, intento de copia por cualquier medio, trascripción verbal o escrita de parte o totalidad del examen u hoja de respuestas entregada, será motivo para invalidar su examen y podrá ser causa de una acción disciplinaria o medida adversa.!

4 CONTENIDO 1. Electrónica básica: Componentes pasivos, (resistores, capacitores, inductores), diodos y sus aplicaciones, circuitos recortadores / fijadores, fuentes de poder, transistores y sus aplicaciones, polarización, amplificadores, osciladores, FETs, amplificadores operacionales, filtros, circuitos de pulsos, etc. 2. Circuitos digitales: Compuertas y circuitos combinatorios, decodificadores, codificadores, multiplexores, demultiplexores, flip-flops y circuitos secuenciales, contadores, secuenciadores, registros, registros de corrimiento, etc., conversión entre números binarios, decimales y hexadecimales. 3. Fibras ópticas: Características, estructura y tipos de fibras, conceptos básicos, atenuación, empalmes, conectores, etc. 4. Microprocesadores: Arquitectura de microcomputadoras, registros, banderas, instrucciones, puertos de entrada / salida, memorias Ram, Rom, etc. 5. Computadoras y comunicación de datos: Interfases (RS-232, etc), modems, protocolos, topologías de red y sus características, etc. "

5 1. La ecuación de ganancia usando Decibeles es: a. db = 10 Log (Pin / Pout) b. db = 20 Log (Pin / Pout) c. db = 10 Log (Pout / Pin) d. db = 20 Log (Pout / Pin) e. Ninguna de las anteriores. EJEMPLOS 2. El amplificador operacional tiene en configuración abierta: a. Ganancia cero. b. Baja ganancia. c. Ganancia media d. Alta ganancia. e. Ganancia extremadamente alta. 3. El transistor en la región de saturación tiene las siguientes características: a. Tanto la juntura emisor-base como la juntura colector-base están polarizadas en directa. b. Tanto la juntura emisor-base como la juntura colector-base están polarizadas en reversa. c. La juntura emisor-base está polarizada en directa y la juntura colectorbase está polarizada en reversa. d. La juntura emisor-base está polarizada en reversa y la juntura colector-base está polarizada en directa. e. Ninguna de las anteriores. 4. Convierta el número binario a hexadecimal: a. 197 b. A3 c. C5 d. B5 e. 125 #

6 5. La siguiente tabla de verdad corresponde a la compuerta: A B Y a. OR b. NOR c. AND d. NAND e. OR Exclusivo 6. Comunicación dúplex: a. Comunicación en una sola dirección. b. Comunicación en dos sentidos no simultáneamente. c. Comunicación en dos sentidos simultáneamente. d. Comunicación mediante la transmisión de medios paquetes. e. Ninguno de los anteriores. 7. El canal ideal de voz en la red telefónica está en la banda de: a. 0 to 4000 Hz b. 0 to 8000 Hz c. 20 to Hz d. 0 to Hz e. 1 KHz to 10 KHz 8. La fibra que tiene un índice de refracción constante se llama: a. Fibra colimada. b. Fibra monocromática. c. Fibra de vidrio. d. Fibra de plástico. e. Ninguna de las anteriores. 9. Una señal de mark en la interfase RS-232 es un voltaje comprendido entre: a. +3 to +25 Vdc b. 0 to 5 Vdc c. -3 to - 25 Vdc. d. 0 to -5 Vdc. e. -3 to +3 Vdc. $

7 10. PAM significa: a. Modulación en Amplitud Primaria. b. Modulación en Amplitud y Fase. c. Modo de Asignación de Protocolo. d. Mensaje de Alarma Primaria. e. Ninguna de las anteriores. %

8 BIBLIOGRAFÍA Referencias bibliográficas sugeridas (Biblioteca Roberto F. Chiari): Electronics Principles, Albert Paul Malvino. New Yor, N.Y: GLENCOE, 1993.CI 621 M Digital Techniques Book 1&2, Heathki Educational Systems. Farr, Lee Anne. Benton Harbor, Mich: Heath, D57. BICSI, Information Transport System Installation Manual. BICSI World Headquarters. Tampa, Fla: BICSI, B Telecommunication System Engineering, Roger L Freeman. Wiley series in telecommunications and signal processing. Freeman, Roger L. New York, N.Y: Wiley, F The complete Traffic Engineering Handbook. Network engineering handbook. Harder, Jerry H.Wand, Alan. Richards, Pat J. Nashville, Ten: Renaissance Telecommunications, 1992.CI H Electronics Fundamentals., Heathkit. Wheeler, Philip E. Benton Harbor, Mich: Heathkit, 1989.CI 621 W &

9 Solid State fundamentals for electricians. Rockis, Gary. Homewood, ILL: ATP, 1993.CI 621 R Industrial Electronics. Zbar, Paul B. Lake Forest, Ill: GLENCOE, CI 621 Z Aritmetica. Baldor, Aurelio. Miami, Fla: Cultural, CI 513 B Introductory Electronic Devices and Circuits, robert T Paynter. Upper Saddle River, N.J: Prentice-Hall, CI 621 P Understanting Data Communications. Held, Gilbert, Chichester, Sussex, England ; New York, N.Y: Wiley, H Algebra 1, Fair, Jan, Bragg, Sadie C. Englewood Cliffs, N.J: Prentice- Hall, CI 512 F Telecommunications Distribution Methods Manual, BICSI. Tampa, Fla: BICSI, T '

10 ATM & Multiprotocol Networking. Sackett, George C. Metz, Christopher Y. New York, N.Y.: McGraw-Hill, 1997.CI Sa ATM Volume I.Black, Uyless D. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall, 1995.CI B v.1. Newton's Telecom Dictionary, Harry Newton. New York, N.Y: Flatiron Pub, 1994.R N USB Complete.Jan Axelson. Madison, Wis.: Lakeview Research, CI Ax Stantard Radio Communications Manual, Kinley, R. Harold. Englewood Cliff, N.J.: Prentice-Hall, CI K Digital Circuits. Streib, William J. Tinley Park, Ill.: Goodheart-Willcox, CI St Solid State Pulse Circuits. Bell, David A., Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall, CI B

11 Understanding Telephone Electronics, Bigelow, Stephen J. Indianapolis, Ind.: Sams, CI B TCP/IP & Related Protocols, Black, Uyless D. New York, N.Y.: McGraw- Hill, CI B Understanding Fiber Optics, Jeff Hecht. Indianapolis, Ind.: Sams, CI H

MECÁNICO DE TELECOMUNICACIONES

MECÁNICO DE TELECOMUNICACIONES Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE TELECOMUNICACIONES Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado.

Más detalles

MECÁNICO DE ELECTRÓNICA DE COMPUTADORAS DIGITALES (DATA)

MECÁNICO DE ELECTRÓNICA DE COMPUTADORAS DIGITALES (DATA) Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE ELECTRÓNICA DE COMPUTADORAS DIGITALES (DATA) Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora

Más detalles

MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 2010 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado

Más detalles

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad ELECTRICISTA MG-10

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad ELECTRICISTA MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de ecursos Humanos ELECTICISTA MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio INSTUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado por la Unidad

Más detalles

MECÁNICO DE INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN (PLANTA) MG-11

MECÁNICO DE INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN (PLANTA) MG-11 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN (PLANTA) MG-11 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en

Más detalles

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado.

Más detalles

MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE EQUIPO PESADO MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado.

Más detalles

ELECTRICISTA (Planta de Generación de Energía Eléctrica) MG-10

ELECTRICISTA (Planta de Generación de Energía Eléctrica) MG-10 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de ecursos Humanos ELECTICISTA (Planta de Generación de Energía Eléctrica) MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTUCCIONES 1. Asistir a la

Más detalles

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 2010 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado

Más detalles

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10

ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad ELECTRICISTA ALTO VOLTAJE MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES

Más detalles

Generación de funciones lógicas mediante decodificadores binarios con salidas activas a nivel alto

Generación de funciones lógicas mediante decodificadores binarios con salidas activas a nivel alto Generación de funciones lógicas mediante decodificadores binarios con salidas activas a nivel alto Apellidos, nombre Martí Campoy, Antonio (amarti@disca.upv.es) Departamento Centro Informática de Sistemas

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES.

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES. TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ÁREA REDES Y TELECOMUNICACIONES. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3 ~ 1 ~ ÍNDICE Introducción...página 3 Prácticas LabVolt...página

Más detalles

CARPINTERO DE DIQUE SECO MG-10

CARPINTERO DE DIQUE SECO MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad CARPINTERO DE DIQUE SECO MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES

Más detalles

UNIDAD 1 RESUMEN DE CONCEPTOS BÁSICOS. UNIDAD 2 TEORÍA DE LOS SEMICONDUCTORES

UNIDAD 1 RESUMEN DE CONCEPTOS BÁSICOS. UNIDAD 2 TEORÍA DE LOS SEMICONDUCTORES UNIDAD 1 RESUMEN DE CONCEPTOS BÁSICOS. 1. CONCEPTO DE ELECTRONICA Y TEORÍA ELECTRÓNICA. 2. LA TEORIA DE LOS SEMICONDUCTORES. 3. COMPONENTES ELECTRÓNICOS. 4. AMPLIFICADORES OPERACIONALES 5. OSCILADORES.

Más detalles

MECÁNICO AUTOMOTRIZ MG-10

MECÁNICO AUTOMOTRIZ MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad MECÁNICO AUTOMOTRIZ MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES

Más detalles

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DIAGRAMA DE ESTADOS AUTOR: ALBERTO CUERVO SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DIAGRAMA DE ESTADOS AUTOR: ALBERTO CUERVO SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DIAGRAMA DE ESTADOS AUTOR: ALBERTO CUERVO SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS DIAGRAMA DE ESTADOS OBJETIVO El diseño de un circuito secuencial

Más detalles

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE MG-08

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE MG-08 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE BAJO VOLTAJE MG-08 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto

Más detalles

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación MICROONDAS JRA1878 TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO A TRAVÉS DE FIBRA ÓPTICA CON PREMODULACIÓN PCM

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación MICROONDAS JRA1878 TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO A TRAVÉS DE FIBRA ÓPTICA CON PREMODULACIÓN PCM TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO A TRAVÉS DE FIBRA ÓPTICA CON PREMODULACIÓN PCM J. Rodríguez-Asomoza, D. Báez-López, E. López-Pillot. Universidad de las Américas, Puebla (UDLA-P) Departamento de Ingeniería

Más detalles

MECÁNICO TORNERO MG-10

MECÁNICO TORNERO MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad MECÁNICO TORNERO MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1.

Más detalles

IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: CIRCUITOS CON DIODOS SEMICONDUCTORES COMPETENCIA ESPECÍFICA

IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: CIRCUITOS CON DIODOS SEMICONDUCTORES COMPETENCIA ESPECÍFICA FORMATO DE SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : ELECTRONICA INDUSTRIAL APLICADA 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERIA MECANICA ELECTRICA 4. Código : IM2701 5.

Más detalles

GESTIÓN DE REDES. Paula Montoto Castelao pmontoto@udc.es

GESTIÓN DE REDES. Paula Montoto Castelao pmontoto@udc.es Paula Montoto Castelao pmontoto@udc.es Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidade da Coruña Facultad de Informática Campus de Elviña 15071 A Coruña P R E S E N T A C I Ó N

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Matemática Binaria y Circuitos Lógicos Carga académica : créditos Modalidad : Semi-presencial Clave

Más detalles

Matemáticas Básicas para Computación. Sesión 7: Compuertas Lógicas

Matemáticas Básicas para Computación. Sesión 7: Compuertas Lógicas Matemáticas Básicas para Computación Sesión 7: Compuertas Lógicas Contextualización En esta sesión lograremos identificar y comprobar el funcionamiento de las compuertas lógicas básicas, además podremos

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: Ingeniería en Sistemas Computacionales PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Circuitos Lógicos I SEMESTRE: Tercero. OBJETIVO GENERAL: El alumno resolverá problemas de diseño de computadores digitales

Más detalles

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario Naturaleza binaria En los circuitos digitales sólo hay 2 voltajes. Esto significa que al utilizar 2 estados lógicos se puede asociar cada uno con un nivel de tensión, así se puede codificar cualquier número,

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PINTOR MG-10

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PINTOR MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PINTOR MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PINTOR MG-9

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PINTOR MG-9 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos PINTOR MG-9 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 2010 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado por la Unidad

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO. 20 2 Realizando la lectura como indica la flecha 0 10 2 obtenemos: 20 10) =10100 2) 0 5 2 1 2 2 0 1 Lectura

TECNOLOGÍA 4º ESO. 20 2 Realizando la lectura como indica la flecha 0 10 2 obtenemos: 20 10) =10100 2) 0 5 2 1 2 2 0 1 Lectura Ejercicio Nº1 : La electrónica digital trabaja con dos niveles de tensión 0 V ó 5 voltios, equivalentes a 0 y 1, es decir, ausencia de tensión y presencia de tensión. Al trabajar sólo con dos niveles de

Más detalles

Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez

Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez Circuitos Digitales CON José Manuel Ruiz Gutiérrez j.m.r.gutierrez@gmail.com PRÁCTICAS DE CIRCUITOS DIGITALES Circuitos digitales básicos 1. Simulación de operadores lógicos básicos. Realizar la simulación

Más detalles

COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS

COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS ÁREA: TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA: TÓPICOS SELECCIONADOS PREREQUISITO: COMUNICACIONES

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : SISTEMAS DIGITALES I SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES : SISTEMAS DIGITALES I SÍLABO I.-DATOS GENERALES SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 29 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 2902-29213 CÓDIGO DE SÍLABO : 2921330072014 Nº DE HORAS TOTALES

Más detalles

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS 1.2 MATÉMATICAS DE REDES 1.2.1 REPRESENTACIÓN BINARIA DE DATOS Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA. FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: Adjunto a la Primera Prueba Parcial.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA. FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: Adjunto a la Primera Prueba Parcial. 333-TP Lapso 2015-1 - 1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA ASIGNATURA: Arquitectura del Computador CÓDIGO: 333 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: Adjunto a la Primera

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 8 FACULTAD DE.CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ELECTRÓNICA II CÓDIGO : 210080 SEMESTRE : VII NUMERO DE CRÉDITOS :

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN I. P. N. ESIME Unidad Culhuacan INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS SISTEMAS DIGITALES I I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Electrónica Área de docencia: Electrónica aplicada

Más detalles

Uso y Administración de Sistemas Operativos (TC2009)

Uso y Administración de Sistemas Operativos (TC2009) Políticas del Curso Uso y Administración de Sistemas Operativos (TC2009) Profesora Erika Vilches González Políticas generales Los alumnos inscritos al curso, deberán cumplir con las políticas y el reglamento

Más detalles

ÍNDICE DISEÑO DE CONTADORES SÍNCRONOS JESÚS PIZARRO PELÁEZ

ÍNDICE DISEÑO DE CONTADORES SÍNCRONOS JESÚS PIZARRO PELÁEZ ELECTRÓNICA DIGITAL DISEÑO DE CONTADORES SÍNCRONOS JESÚS PIZARRO PELÁEZ IES TRINIDAD ARROYO DPTO. DE ELECTRÓNICA ÍNDICE ÍNDICE... 1 1. LIMITACIONES DE LOS CONTADORES ASÍNCRONOS... 2 2. CONTADORES SÍNCRONOS...

Más detalles

Practica 2 Filtro Activo Butterworth Pasa-Banda de Segundo Orden

Practica 2 Filtro Activo Butterworth Pasa-Banda de Segundo Orden Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Mecánica Eléctrica Laboratorio de Electrónica Electrónica 4 Segundo Semestre 2015 Auxiliar: Estuardo Toledo Practica 2 Filtro Activo

Más detalles

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMÁTICAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título del Curso:

Más detalles

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE ALTO VOLTAJE MG-08

TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE ALTO VOLTAJE MG-08 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos TRABAJADOR DE ELECTRICIDAD DE ALTO VOLTAJE MG-08 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: ELECTRONICA I CODIGO: IS533

Más detalles

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 2010 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en

Más detalles

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS AUTOR: ALBERTO CUERVO

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS AUTOR: ALBERTO CUERVO GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS AUTOR: ALBERTO CUERVO SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS OBETIVO El lenguaje

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA : Ingeniería Eléctrica ASIGNATURA: Electrónica III SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El estudiante aplicará las bases del diseño digital, herramientas

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PLOMERO MG-09

Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PLOMERO MG-09 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad PLOMERO MG-09 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir

Más detalles

REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA

REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA REGLAMENTO PARA APLICACIÓN DE EXAMENES EN LÍNEA Aprobado por Sesión de Consejo Técnico Según consta en el acta de fecha: 27 de Marzo de 2012. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Ante la necesidad de modernizar

Más detalles

CARPINTERO DE DIQUE SECO

CARPINTERO DE DIQUE SECO Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos CARPINTERO DE DIQUE SECO Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado. 2.

Más detalles

MECÁNICO DE INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN MG-10

MECÁNICO DE INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN MG-10 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Contenido

MANUAL DE USUARIO. Contenido MANUAL DE USUARIO Contenido 1. Introducción...2 2. Requisitos del sistema...2 1 Sistema del hardware...2 2 Soporta OS...2 3. Característica del producto...3 4. Estructura...3 5. Instalación y partición

Más detalles

OR (+) AND( ). AND AND

OR (+) AND( ). AND AND Algebra de Boole 2.1.Introducción 2.1. Introducción El Algebra de Boole es un sistema matemático que utiliza variables y operadores lógicos. Las variables pueden valer 0 o 1. Y las operaciones básicas

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Diseño Circuitos Digitales Clave de la Horas de teoría: Horas

Más detalles

ELECTRONICA INDUSTRIAL APLICADA

ELECTRONICA INDUSTRIAL APLICADA I. DATOS GENERALES SÍLABO 1. Nombre de la Asignatura : ELECTRONICA INDUSTRIAL APLICADA 2. Carácter : OBLIGATORIO 3. Carrera Profesional : INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA 4. Código : IM0701 5. Semestre

Más detalles

INDICE 1. Conceptos Introductorias 2. Sistemas Numéricos y Códigos 3. Compuertas Lógicas y Álgebras Booleana 4. Circuitos Lógicos Combinatorios

INDICE 1. Conceptos Introductorias 2. Sistemas Numéricos y Códigos 3. Compuertas Lógicas y Álgebras Booleana 4. Circuitos Lógicos Combinatorios INDICE 1. Conceptos Introductorias 1 1.1. Representaciones numéricas 3 1.2. Sistemas digitales y analógicos 4 1.3. Sistemas numéricos digitales 6 1.4. Representación de cantidades binarias 10 1.5. Circuitos

Más detalles

CATÁLOGO B-MOTICS. Bielsa Electrónica S.L. Ref: Catálogo1.1es.pdf

CATÁLOGO B-MOTICS. Bielsa Electrónica S.L. Ref: Catálogo1.1es.pdf MÓDULOS ESCLAVOS DE MODBUS CATÁLOGO B-MOTICS 1 ÍNDICE DE CONTENIDO DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 M7IX6OR-L / M7IX6OR-H...4 M7IX-L / M7IX-H...5 M8IAV... 6 M4IAV... 7 M8IAI... 8 M4IAI... 9 M2OR2OA...10 M8ON...

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 30 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEXTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 305.- OBJETIVO GENERAL Otorgar al alumno los conocimientos

Más detalles

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software

Más detalles

LMS: Manual de la familia

LMS: Manual de la familia Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Sistemas digitales Ubicación: Segundo semestre Clave: 1977 Horas semana-mes:

Más detalles

Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones.

Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones. Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones. 1.- Cuando se realiza una llamada telefónica local a otra persona, qué tipo de configuración se está utilizando? a) Punto a punto b) Punto a multipunto

Más detalles

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC Anexo B Comunicaciones entre mc y PC En este apartado se hará hincapié en los comandos para el manejo del módulo de comunicaciones desde el PC. Conociendo estos comando se podrá realizar una aplicación

Más detalles

Universidad Nacional de Piura APLICACIONES DE LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES: 1. MEDICION DE LA CORRIENTE DE UN FOTOREDUCTOR:

Universidad Nacional de Piura APLICACIONES DE LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES: 1. MEDICION DE LA CORRIENTE DE UN FOTOREDUCTOR: APLICACIONES DE LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES: 1. MEDICION DE LA CORRIENTE DE UN FOTOREDUCTOR: Con el interruptor en la posición 1, en la figura de abajo, una celda fotoconductora, algunas veces denominada

Más detalles

Redes ruteadas en longitud de onda (WRON) Nicolas Gorriño Castañeda

Redes ruteadas en longitud de onda (WRON) Nicolas Gorriño Castañeda Nicolas Gorriño Castañeda En los últimos 20 años, gran aumento en la demanda de las redes de telecomunicaciones ha hecho que la fibra óptica sea el medio preferido para transmitir los datos, esto sin duda

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: Electrónica ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Electrónica Analógica Aplicada NOMBRE DE LA MATERIA: ELECTRONICA ANALOGICA CLAVE DE LA MATERIA: ET217 CARÁCTER DEL

Más detalles

TRANSMISION DIGITAL. PCM, Modulación por Codificación de Pulsos

TRANSMISION DIGITAL. PCM, Modulación por Codificación de Pulsos MODULACIÓN TRANSMISION DIGITAL La amplia naturaleza de las señales analógicas es evidente, cualquier forma de onda está disponible con toda seguridad en el ámbito analógico, nos encontramos con una onda

Más detalles

Experimento 6 LAS LEYES DE KIRCHHOFF. Objetivos. Teoría. Figura 1 Un circuito con dos lazos y varios elementos

Experimento 6 LAS LEYES DE KIRCHHOFF. Objetivos. Teoría. Figura 1 Un circuito con dos lazos y varios elementos Experimento 6 LAS LEYES DE KIRCHHOFF Objetivos 1. Describir las características de las ramas, los nodos y los lazos de un circuito, 2. Aplicar las leyes de Kirchhoff para analizar circuitos con dos lazos,

Más detalles

Carrera: 2-4-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería en Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: 2-4-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería en Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Electrónica Digital Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA_ MÓDULO: Electrónica Digital y Microprogramable _ CURSO 1º E.E.C._ OBJETIVOS: Analizar funcionalmente

Más detalles

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO TRABAJO PRACTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO INTRODUCCION TEORICA: La distorsión es un efecto por el cual una señal pura (de una única frecuencia)

Más detalles

Unidad Orientativa (Electrónica) Amplificadores Operacionales

Unidad Orientativa (Electrónica) Amplificadores Operacionales Unidad Orientativa (Electrónica) 1 Amplificadores Operacionales Índice Temático 2 1. Que son los amplificadores operacionales? 2. Conociendo a los Amp. Op. 3. Parámetros Principales. 4. Circuitos Básicos

Más detalles

MECÁNICO DE EQUIPO INDUSTRIAL MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO INDUSTRIAL MG-10 Canal de Panamá Vicepresidencia Ejecutiva de Recursos Humanos MECÁNICO DE EQUIPO INDUSTRIAL MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 1 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto y lugar indicado.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE CIRCUITOS LOGICOS COMBINACIONALES

GUÍA DE APRENDIZAJE CIRCUITOS LOGICOS COMBINACIONALES GUÍA DE APRENDIZAJE CIRCUITOS LOGICOS COMBINACIONALES COMPETENCIA GENERAL Construye circuitos digitales básicos en base a circuitos integrados MSI. COMPETENCIAS PARTICULARES 1. Emplea los sistemas numéricos

Más detalles

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Sistemas digitales 2. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

1. SISTEMAS DIGITALES

1. SISTEMAS DIGITALES 1. SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS CORREO ELECTRÓNICO: FELIPECASTELLANOS2@HOTMAIL.COM FELIPECASTELLANOS2@GMAIL.COM PAGINA WEB MAESTROFELIPE.JIMDO.COM 1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

REDES y COMUNICACIONES I. Módulo 02: Modelo de Referencia OSI CONTENIDO

REDES y COMUNICACIONES I. Módulo 02: Modelo de Referencia OSI CONTENIDO Módulo 02: Modelo de Referencia OSI CONTENIDO 1. Protocolos y Redes basados en Niveles 2. Comunicación entre Niveles 3. Requerimientos del Modelo 4. Modelo de Referencia OSI 5.Especificación de Niveles

Más detalles

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL ELECTRÓNICA DIGITAL La electrónica es la rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los circuitos y de sus componentes, que permiten modificar la corriente eléctrica amplificándola, atenuándola, rectificándola

Más detalles

Información sobre seguridad

Información sobre seguridad Información sobre seguridad SMART kapp incluye características de protección de datos diseñadas para mantener el contenido controlador de forma predecible. En esta página se explican las características

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

153 = 1x100 + 5x10 + 3x1

153 = 1x100 + 5x10 + 3x1 ELECTRÓNICA DIGITAL Introducción Hemos visto hasta ahora algunos componentes muy utilizados en los circuitos de electrónica analógica. Esta tecnología se caracteriza porque las señales físicas (temperatura,

Más detalles

Ingeniería Electrónica SDJ 1205

Ingeniería Electrónica SDJ 1205 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Comunicaciones entre Sistemas Embebidos Ingeniería Electrónica SDJ 1205 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica

Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica A. Títulos: * B. Codificación de los Cursos: FISI 4088 - C. Número

Más detalles

Tema: Configuración de red AD-HOC

Tema: Configuración de red AD-HOC Tema: Configuración de red AD-HOC Contenidos Configuración del servidor AD-HOC. Conexión de una segunda computadora a la red AD-HOC. Compartiendo la conexión a Internet. Objetivo Específico Materiales

Más detalles

320098 - ED - Electrónica Digital

320098 - ED - Electrónica Digital Unidad responsable: 320 - EET - Escuela de Ingeniería de Terrassa Unidad que imparte: 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica Curso: Titulación: 2015 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES

Más detalles

Práctica 3: Señales en el Tiempo y Dominio de

Práctica 3: Señales en el Tiempo y Dominio de Práctica 3: Señales en el Tiempo y Dominio de Frecuencia Número de Equipo: Nombres: Fecha: Horario: Dia de clase: Profesor: Objetivos: Al finalizar esta práctica, usted será capaz de: Predecir el contenido

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones PROGRAMA DE ESTUDIO 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: Matemáticas para la informática CÓDIGO : PERÍODOS POR SEMANA:

Más detalles

Proyecto final "Sistema de instrumentación virtual"

Proyecto final Sistema de instrumentación virtual "Sistema de instrumentación virtual" M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com @efranco_escom edfrancom@ipn.mx 1 Contenido Introducción Objetivos Actividades Observaciones Reporte

Más detalles

Electrónica Digital. Conceptos Digitales. Dr. Oscar Ruano 2011-2012 1

Electrónica Digital. Conceptos Digitales. Dr. Oscar Ruano 2011-2012 1 Electrónica Digital Conceptos Digitales Dr. Oscar Ruano 2011-2012 1 Magnitudes analógicas y digitales Magnitud Analógica: toma valores continuos: Por ejemplo la temperatura no varía de entre 20ºC y 25ºC

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 061 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEXTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 052 2.- OBJETIVO GENERAL Conocer los fundamentos

Más detalles

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10

MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos Unidad de Capacitación Industrial y de Seguridad MECÁNICO DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio

Más detalles

AMPLIFICACION EN POTENCIA. Figura 1. Estructura Básica de un Convertidor DC/AC.

AMPLIFICACION EN POTENCIA. Figura 1. Estructura Básica de un Convertidor DC/AC. INTRODUCCION: Los convertidores DC/AC conocidos también como inversores, son dispositivos electrónicos que permiten convertir energía eléctrica DC en alterna AC. En el desarrollo de esta sesión de laboratorio,

Más detalles

Información sobre seguridad

Información sobre seguridad Información sobre seguridad SMART kapp iq incluye características de seguridad de datos diseñadas para mantener su contenido de controlado de forma predecible. En esta página se explican las características

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES ACERCA DEL BACHILLERATO A DISTANCIA El Bachillerato a Distancia del Estado de Zacatecas (B@ZAC), es un programa educativo que se imparte en este estado, y tiene como finalidad ofrecer a la población una

Más detalles

OBJETIVOS DE LA MATERIA... 4 PROGRAMA ANALÍTICO. CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS... 5 BIBLIOGRAFIA... 7

OBJETIVOS DE LA MATERIA... 4 PROGRAMA ANALÍTICO. CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS... 5 BIBLIOGRAFIA... 7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA E INVESTIGACIONES TECNOLOGICAS INGENIERIA EN INFORMATICA ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (1109) Profesor Titular: Ing. Fernando I. Szklanny PLANIFICACIÓN

Más detalles

MECÁNICO DE ISTRUMENTOS DE PRECISIÓN MG-10

MECÁNICO DE ISTRUMENTOS DE PRECISIÓN MG-10 Autoridad del Canal de Panamá Departamento de Recursos Humanos MECÁNICO DE ISTRUMENTOS DE PRECISIÓN MG-10 Temario para Prueba de Habilidad para un Oficio 2010 INSTRUCCIONES 1. Asistir a la hora en punto

Más detalles

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA 1 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA I. OBJETIVOS 1. Implementar un modulador de frecuencia utilizando el XR-2206. 2. Complementar

Más detalles

Carrera: SCB-9335 4-2-10. Proporciona conocimientos básicos para la programación de dispositivos de control digital.

Carrera: SCB-9335 4-2-10. Proporciona conocimientos básicos para la programación de dispositivos de control digital. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas Digitales Ingeniería en Sistemas Computacionales SCB-9335 4-2-10 2.- UBICACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura : Sistemas Digitales. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCC-9335

Nombre de la asignatura : Sistemas Digitales. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCC-9335 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Sistemas Digitales Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCC-95 Horas teoría-horas práctica-créditos

Más detalles