APROBACIÓN Y FECHA: Gerente General

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APROBACIÓN Y FECHA: Gerente General"

Transcripción

1 Instrucciones Técnicas TÍTULO: Supervisión del tendido y confección de empalmes del cable de fibra óptica REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 1 DE: 4 AFECTA A: Departamento de Mantenimiento de Subestaciones y Telecomunicaciones EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: RAD Gerente General GERENCIA RESPONSABLE: Gerencia de Operaciones OBJETO Supervisar el tendido de cables de fibra óptica desde el punto de vista óptico y la confección de los empalmes, así como la realización de las pruebas de aceptación del cable instalado. ÁMBITO DE APLICACIÓN Es de aplicación a los cables de fibra óptica instalado en el sistema eléctrico de RED ELECTRICA DEL SUR S.A. RESPONSABILIDADES DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE LINEAS (DML) Supervisa el tendido de los cables de fibra óptica, de acuerdo a especificaciones técnicas fijadas por el fabricante de manera que no se afecte las características técnicas de los cables y sus aspectos ópticos. Actúa en coordinación con el Responsable de Telecomunicaciones, para la supervisión del tendido de los cables de fibra óptica nuevos y/o los tendidos temporales de mantenimientos correctivos, cumpliendo los requisitos de seguridad recogidos en el Anexo 1. DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES Y TELECOMUNICACIONES (DMST) RESPONSABLE DE TELECOMUNICACIONES Supervisa la realización de los trabajos de: instalación, montaje y confección de las cajas de empalme así como los empalmes que se realiza en cada caja. Proporcionar los criterios técnicos a seguir en la realización de los trabajos (desde el punto de vista óptico) para tener el cuidado en su ejecución. Realizar las pruebas de aceptación del cable instalado cumpliendo los requisitos de seguridad establecidos en el Anexo 1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 1. CONTROL DE ACTUACIONES PREVIAS AL TENDIDO Previo a cualquier actividad de tendido se comprobarán a pie de obra los siguientes aspectos: Número y localizaciones de los empalmes (Número de cajas de empalme a utilizar). Asignación de bobinas a los tramos correspondientes.

2 TÍTULO: REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 2 DE: 3 Supervisión del tendido y confección de empalmes del cable de fibra óptica 2. MEDIR LA ATENUACIÓN DE LAS BOBINAS ANTES DEL TENDIDO El Responsable de Telecomunicaciones medirá y registrará los valores de atenuación, en tercera ventana, de todas las fibras de cada una de las bobinas antes de tendido. Se seguirán los requisitos de calidad establecidos en el Anexo 2. Dicho personal informará por escrito a la Jefatura del DMST de aquellos valores que superen los límites especificados, o de cualquier otra anomalía que se encuentre durante la medición de las atenuaciones de las bobinas. 3. SUPERVISAR LA EJECUCIÓN DEL TENDIDO El personal del DML comprobará que el tendido se realiza de acuerdo con las especificaciones técnicas fijadas por el suministrador del cable, cumpliendo las precauciones establecidas en los criterios técnicos de tendido recogidos en el Anexo 3. Se vigilará especialmente que la velocidad de tendido, tensión de trabajo, máximo esfuerzo y radios de curvatura son los establecidos para el tipo de cable utilizado. En el caso de cables adosados se prestará especial atención a la colocación de preformados de sujeción del cable y a las grapas de sujeción de los tubos de protección de las bajadas, si los hubiera. Si el instalador no respetase las instrucciones técnicas del tendido, el personal del DML tendrá la facultad de paralizar el tendido informando previamente a las respectivas jefaturas del DMST y del DML. 4. MEDIR LA ATENUACIÓN DE LAS BOBINAS DESPUÉS DEL TENDIDO El Responsable de Telecomunicaciones supervisará la medición y registrará los valores de atenuación, en tercera ventana, de todas las fibras de cada una de las bobinas después de tendidas, reguladas y engrapadas. Se seguirán los requisitos de calidad establecidos en el Anexo 2. Dicho personal informará por escrito a la Jefatura del DMST de aquellos valores que superen los límites especificados, o de cualquier otra anomalía que se encuentre durante la medición de las atenuaciones de las bobinas. 5. SUPERVISAR LA CONFECCIÓN DE EMPALMES El Responsable de Telecomunicaciones supervisará la confección de los empalmes al 100% comprobando que se cumplen los criterios técnicos recogidos en el Anexo 3. Verificará que se ha medido la atenuación de los empalmes comprobando que se cumplen los requisitos de calidad establecidos en el Anexo 2.

3 TÍTULO: REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 3 DE: 3 Supervisión del tendido y confección de empalmes del cable de fibra óptica 6. REALIZAR LAS PRUEBAS DE ACEPTACIÓN DEL CABLE INSTALADO El Responsable de Telecomunicaciones efectuará los siguientes ensayos una vez instalado el cable y previamente a la aceptación del mismo: - Medidas de atenuación por reflectometría siguiendo el método establecido en el Anexo 4 - Medidas de atenuación por inserción de potencia óptica siguiendo el método establecido en el Anexo 4 - Longitud óptica del enlace. Se realizará una tabla en la que figure la longitud del enlace y las distancias de los puntos de empalme entre sí y respecto de los dos extremos ( Tabla de Medición de Empalmes). - Medida de la dispersión cromática. Opcionalmente se realizarán medidas de la dispersión cromática en tercera ventana a todas las fibras del cable una vez instalado y empalmado o a una muestra de ellas, las medidas se realizarán en ambos sentidos. - Medida de la dispersión del modo de polarización. Opcionalmente podrán realizarse medidas de dispersión del modo de polarización bien en el momento de la aceptación o bien con posterioridad, aunque dentro del periodo de garantía. Las medidas se realizarán en 3ª ventana a todas las fibras o a una muestra de ellas - Comprobación de la correspondencia de conectores entre extremos. Si durante la realización de los ensayos de atenuación se comprobara que existe alguna discrepancia en la asignación de los números de conectores entre extremos, se abrirá una anomalía. Una vez identificada y corregida se repetirá todo el protocolo de ensayos sobre las fibras afectadas. - Comprobaciones mecánicas de todos los repartidores de las subestaciones, así como en todas las cajas de empalme. Para la realización de los ensayos se seguirán los requisitos de calidad establecidos en el Anexo 2. El enlace se considerará formalmente aceptado cuando los resultados de los ensayos sean satisfactorios y el Responsable de Telecomunicaciones haya recibido el dossier completo de la documentación de obra que constará de los registros especificados en los requisitos de calidad establecidos en el Anexo 2.

4 ANEXO 1: Requisitos de Seguridad REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 1 DE: 1 REQUISITOS PREVIOS A LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Se emitirá una Autorización de Trabajo. Si el personal que realiza el trabajo es de REDESUR deberá haber recibido la formación en prevención de riesgos laborales establecida. Si el trabajo lo realiza un contratista externo deberá presentar a aprobación por REDESUR, un Procedimiento de Ejecución en el que se recojan las medidas de prevención, protección contra el riesgo y cuidado del medio ambiente. REQUISITOS DURANTE EL TRABAJO Se utilizarán los materiales de seguridad relacionados en el apartado siguiente. MATERIALES DE SEGURIDAD Para la actividad de supervisión de tendido e inspección de cables de fibra óptica instalado, se dispondrá del siguiente material: - Casco de protección, certificados CE: EN Botas de Seguridad, EN 345-P. - Guantes de trabajo. - Botas de agua (según climatología) - Trajes impermeables (según climatología) - Gafas antiimpactos. - Guantes aislantes - Botiquín primeros auxilios.

5 ANEXO 2: REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 1 DE: 3 Requisitos de Calidad 1. ENSAYOS ENSAYO ALCANCE CRITERIO DE ACEPTACION Medida de la atenuación de las bobinas antes del tendido Todas las fibras de cada bobina Cumpliendo de las siguientes condiciones: * Atenuación por unidad de longitud valor especificado. * Atenuación en sección de la traza 0.10 db. * Atenuación por unidad de longitud en sección de la traza 0.10 db/km Medida de la atenuación de las bobinas después del tendido Medida de la atenuación de los Empalmes Medidas de la atenuación por inserción de potencia óptica Medida de la dispersión cromática del cable instalado y empalmado (opcional) Igual que el anterior Todos los empalmes Todas las fibras del enlace en 2ª y 3ª ventana Todas las fibras o una muestra de ellas. Se realizarán medidas en ambos sentidos Igual que el anterior - A 1310 nm: 0.25dB y valor medio 0.15 db - A 1550 nm: 0.20 db y valor medio 0.10 db Ate.teórica = (db/km) x L(Km) + C x (0.5 db) + Ex (0.1dB) Donde: C : Número de conectores. : Atenuación por Kilómetro L : Longitud del enlace. E : Número de empalmes. 20ps/km a 1310 nm 2. COMPROBACIONES MECÁNICAS Subestaciones: Se comprobará que los repartidores ópticos están instalados en los lugares asignados y que todos los conectores están identificados correctamente. En lo que respecta al empalme entre las fibras del cable y los pigtails se examinarán los siguientes aspectos: - Inmovilización del elemento central del cable. - Identificación de los cables.

6 ANEXO 2: Requisitos de Calidad REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 2 DE: 3 - Identificación de las fibras y de los pigtails. - Colocación de las fibras en el organizador ó bandeja. Se inspeccionará el tramo de cable comprendido entre el repartidor y el pórtico donde se produce la transición de cable aéreo a cable subterráneo. La cubierta del cable estará íntegra en todo el recorrido sin que aparezcan señales de abrasión, golpes, estiramientos, etc. Se constatará que los radios de curvatura son mayores o iguales que los especificados. En el caso de que el tramo de cable de subestación esté protegido mediante tubo, se inspeccionará este elemento de la instalación comprobando las fijaciones, radios de curvatura, recorrido y accesibilidad a los puntos de registro. Tramo Aéreo: Se pondrá especial atención a los siguientes aspectos. Fijación de las bajadas y tubos de protección si los hubiera. Inmovilización de los cables en el punto de acceso de la caja. Fijación de la caja a la estructura del apoyo. Aspecto exterior de la caja (cierres, prensaestopas, bisagras, etc.). Identificación de los cables. Colocación de preformados en el caso de cables adosados. 3. MEDIOS NECESARIOS Los medios mínimos, facilitados por el contratista que realice la confección de empalmes serán: Una bobina de inserción de fibra óptica de unos 1000 metros de longitud. Un vehículo todo terreno. Un teléfono móvil. Unos prismáticos Teléfonos ópticos, cuando sean requeridos por el DMST Material de seguridad según lo establecido en el Anexo 1. Equipos de medida: - Reflectómetro óptico con unidad enchufable de 1550 ± 15 nm de alta dinámica y alta resolución, con un margen dinámico > 30 db. Estará dotado de unidad de almacenamiento capaz de generar ficheros tratables desde un ordenador mediante el software apropiado. - Fuente láser estabilizada de 1550 ± 10 nm con estabilidad a corto término mejor que 0.1 db y ancho espectral menor que 10 nm - Fuente láser estabilizada de 1310 ± 10 nm con estabilidad a corto término mejor que 0.1 db y ancho espectral menor que 10 nm. - Medidor de potencia óptica con precisión mejor que ± 5% - Los equipos de medida necesarios para la medida de la dispersión cromática y de la dispersión del modo de polarización serán aportados por el suministrador del cable.

7 ANEXO 2: Requisitos de Calidad REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 3 DE: 3 Todos los equipos empleados deberán tener actualizados los certificados de calibración respectiva de forma que la incertidumbre de la medida sea menor que la tercera parte de la tolerancia requerida. 4. REGISTROS DE CALIDAD La documentación mínima a conservar como resultado de la supervisión y de las pruebas de aceptación del enlace de fibra óptica corregido serán : Los protocolos de prueba firmados por el Responsable de Telecomunicaciones incluirán los registros realizados a los cables de fibra óptica nuevos antes de instalarse y después de instalado. Culminado la supervisión del tendido de cable de fibra óptica se realizarán mediciones a cada hilo de fibra óptica de extremo a extremo para ver estado del enlace de corregido. Como resultado de estas mediciones obtendremos un registro de trazas perteneciente al enlace afectado y un protocolo opcional de pruebas óptica. Las actas de aceptación e informes finales realizados por la contratista.

8 ANEXO 3: Criterios técnicos de tendido y confección de empalmes REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 1 DE: 2 1. TENDIDO DE CABLE Durante el tendido del cable deberán tenerse en cuenta los siguientes criterios, tanto generales como específicos según el tipo de cable: Criterios Generales Durante el transporte, descarga, almacenamiento y manipulación de los materiales a instalar se tomarán las precauciones necesarias para que no se produzcan desperfectos en los mismos. El extremo del cable estará hasta su conexión o empalme permanentemente cerrado para evitar la entrada de agua y elementos extraños mediante cinta adhesiva, cono de neopreno o cinta autovulcanizable. En el manejo de bobinas se prestará especial atención para que los cables no puedan ser aplastados o rayados accidentalmente. El cabestrante y el freno deberán contar con dispositivos de medida del esfuerzo. En la medida de lo posible el cabestrante y el freno se colocarán como mínimo a una distancia doble de la altura del primer apoyo. Al finalizar la jornada de trabajo los extremos de los cables se cerrarán y no se dejarán colgando de su propio peso. Cable compuesto de fibra óptica Se debe tender una bobina cada vez que se realice un trabajo de tendido de fibra, definiendo previamente los apoyos en los que deben estar los empalmes del cable. Las poleas deben tener un diámetro mínimo que será definido por el suministrador del cable dependiendo del diámetro del mismo, no siendo nunca menor de 600 mm, y el material de la garganta no debe ser abrasivo respecto al aluminio. El tendido se realiza manteniendo una tracción suficiente para que el cable no roce con cualquier otro obstáculo que pueda dañarlo. Tanto la tensión máxima como la velocidad vendrán fijadas por el suministrador del cable. La bajada del cable por la torre se realizará siempre sobre perfil, en el que a distancias de 1 a 1.5 m se colocarán las grapas correspondientes. La fijación de las grapas al perfil no disminuirá la resistencia mecánica ni la resistencia a la corrosión de éste. El diámetro del tambor de freno deberá cumplir los requisitos de tendido particulares establecidos para cada cable, no siendo en ningún caso inferior a 1200 mm. En cable compuesto se colocarán los correspondientes dispositivos antigiratorios que eviten el giro del cable.

9 ANEXO 3: Criterios técnicos de tendido y confección de empalmes REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 2 DE: 2 Cable adosado de fibra óptica La garganta de las poleas será de material no abrasivo para no dañar la cubierta del cable. La tracción sobre el cable se hará en forma manual o bien con un dispositivo teledirigido colocado sobre el cable de tierra. También se podrá utilizar cabestrante con dispositivos de medida del esfuerzo y de desconexión por sobre tensión. Las bajadas del cable irán protegidas por un tubo no metálico que se fijará al perfil del apoyo por el interior del mismo con grapas que se colocarán cada 1 a 1,5 m y que no disminuirán su resistencia mecánica ni su resistencia a la corrosión. Una vez tendido el cable se colocarán los correspondientes preformados (longitud del helicoide 40 mm) de acero con separación aproximada entre preformados de 600 mm (se alternarán los preformados de acuerdo al sentido del helicoide). 2. CONFECCIÓN DE EMPALMES El empalme de las fibras se realizará por el procedimiento de fusión y se protegerán con el manguito correspondiente. Una vez empalmadas todas las fibras y debidamente identificadas, se enrollan con vueltas amplias respetando el mínimo radio de curvatura. Posteriormente los tubos de fibra óptica se fijarán a los amarres de la bandeja soporte. Las fibras empalmadas se colocarán en una bandeja y la misma quedará contenida en una caja de empalme hermética y estanca. Los empalmes se realizarán en general en el suelo y las cajas de empalme se situarán en el apoyo a una altura aproximada de 8 m del suelo. Las cajas de empalme dispondrán de elementos que den continuidad a armaduras y pantallas y permitirán realizar conexiones a tierra. Las cajas dispondrán así mismo de elementos de fijación para los elementos mecánico resistentes (elemento central) y de la cubierta exterior que se mantendrá solidaria a la caja sin permitir desplazamientos cubierta-caja de empalme.

10 ANEXO 4: Métodos de medición de atenuación REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 1 DE: 2 1. MEDIDA DE ATENUACIÓN POR REFLECTOMETRÍA Se realizarán medidas de atenuación por el procedimiento de reflectometría óptica en el dominio del tiempo de todas las fibras, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: LONGITUD DE ONDA: Todas las medidas se harán con una longitud de onda comprendida en la tercera ventana de transmisión. Opcionalmente y a requerimiento de REDESUR se realizarán medidas en 2ª ventana (1310 nm) y/o 4ª ventana (1625 nm) para la aceptación del cable. ALCANCE: Las medidas se efectuarán desde ambos extremos. Cuando el margen dinámico del equipo no permita solapar ambas medidas, se dejará un empalme sin soldar a una distancia centrada respecto de los extremos y se ensayará cada una de las dos secciones resultantes como si de enlaces completos se tratase. Cuando se dé este supuesto, una vez concluido el proceso de medidas se dará continuidad a las fibras en el punto de interrupción y se medirá la atenuación de las soldaduras desde los dos extremos. OPTIMIZACIÓN: Como criterio general, habrá que realizar medidas optimizadas en dinámica para valorar la atenuación entre extremos y la de eventos distantes, y medidas optimizadas en resolución para los eventos cercanos. En cualquier caso, la información obtenida debe ser suficiente para conocer la longitud total del enlace y la de todas las secciones, la localización de todos los eventos, la atenuación por unidad de longitud para cada sección y para el trayecto completo, y la atenuación de todos los eventos. CÁLCULO: Todas las medidas de atenuación, ya correspondan a tramos de fibra o a empalmes, se obtendrán calculando el valor medio de los valores medidos en sentidos opuestos en ese tramo o empalme. CRITERIO DE ACEPTACIÓN: La instalación se considerará aceptable, desde el punto de vista de este ensayo, cuando todos los valores de atenuación tanto de fibras como de empalmes sean iguales o inferiores a los máximos indicados en la especificación técnica correspondiente. No se aceptarán eventos distintos de empalmes y conectores ni tramos de fibra con atenuaciones superiores a las especificadas, aún cuando los de la sección completa estén dentro del margen admisible. Los resultados de la supervisión a un enlace determinado, se archivarán en el registro de trazas ópticasrespectivas. 2. MEDIDA DE ATENUACIÓN POR INSERCIÓN DE POTENCIA ÓPTICA Se realizarán medidas de atenuación del enlace completo en todas las fibras, por el procedimiento de inserción de potencia, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: LONGITUD DE ONDA: Se realizará una medida por fibra óptica, con una longitud de onda comprendida en la tercera ventana (1550 nm). Opcionalmente y a requerimiento de REDESUR, se realizará la misma prueba en la segunda ventana (1310 nm).

11 ANEXO 4: Métodos de medición de atenuación REFERENCIA: RIT063 1/ PÁGINA: 2 DE: 2 El registro que archiva este procedimiento se denomina protocolo de pruebas ópticas, que se adjuntará en el registro de trazas. Este protocolo solo se realizará cuando se pone en servicio un nuevo enlace óptico ó un enlace que ha sido reparado en gran parte del enlace intervenido. PROCEDIMIENTO DE MEDIDA: Antes de comenzar el ensayo propiamente dicho se medirá la potencia de salida de las dos fuentes láser que contiene el equipo. Para ello se conectará un pigtail en una de las fuentes y otro en el medidor de potencia óptica, y se unirán entre sí mediante un adaptador apropiado. Se espera un minuto para que se estabilice la medida y se anota el valor obtenido, a continuación se repite el proceso con la otra fuente. A continuación se desplaza un operador con el equipo de prueba, que contiene una fuente hasta uno de los extremos del enlace y otro operador hacia el extremo opuesto. Se inserta potencia óptica en un extremo(tercera ventana) y se mide y anota la potencia recibida en el otro extremo al cabo de un minuto. Se repite esta operación en las restantes fibras. CÁLCULO: La atenuación total de cada fibra se obtendrá como diferencia aritmética entre la potencia de salida de la fuente y la recibida en el extremo distante. CRITERIO DE ACEPTACIÓN: La instalación se considerará aceptable, desde el punto de vista de este ensayo, cuando todos los valores de atenuación sean iguales o inferiores a los máximos especificados para cada ventana de transmisión, según la siguiente fórmula genérica: Ate.teórica = (db/km) x L(Km) + C x (0.5 db) + Ex (0.1dB) Donde: C : Número de conectores. : Atenuación por Kilómetro L : Longitud del enlace. E : Número de empalmes. Cuando la atenuación de cualquier fibra esté por encima de los valores especificados se limpiarán cuidadosamente todos los conectores implicados en el ensayo y se repetirán las medidas en las mismas longitudes de onda. Los resultados se archivaran en el protocolo de pruebas ópticas.

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

APROBACIÓN Y FECHA: Gerencia General

APROBACIÓN Y FECHA: Gerencia General Instrucciones Técnicas TÍTULO: Mantenimiento Preventivo de Cables de Fibra Óptica para enlaces de Telecomunicaciones REFERENCIA: RIT049 1/23.03.04 PÁGINA: 1 DE: 4 AFECTA A: Departamento de Mantenimiento

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 5 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Extensión de Red Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: 25.02.13 Gerente General

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: 25.02.13 Gerente General Instrucciones Técnicas TÍTULO: Mantenimiento Aire Acondicionado de Subestaciones REFERENCIA: RIT026 EDICIÓN: 2/21.12.1.2 PÁGINA: 1 DE: 4 AFECTA A: Departamento de Mantenimiento Subestaciones EDICIÓN Y

Más detalles

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS ACOMETIDAS EN BAJA TENSIÓN Definición Según define el apartado 1.1 de la ITC-BT-11, del REBT, acometida es la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o Cajas Generales de

Más detalles

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $ !" %&'()')&'*(%*')(% + +!.%&'()'/') + +. %&'()'% + 0 1 &'(&'%(2) + * %"3% 1'(%&)%&)1 %&' 4565. (' 7('8. +. 9 + :0 + '!. ; 0 0 0 + + ; 0 0! < * *. 9 0 / + ; 1 ; "; ; + < + < + + ; ; + " + < + 9 09 45=9>45*

Más detalles

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA

ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA ANEJO nº 10: OBRA CIVIL DE TELEFONÍA 1. Antecedentes y objeto 2. Reglamento y disposiciones a considerar 3. Descripción de la instalación 4. Cruzamiento y paralelismos Página 1 de 5 1. ANTECEDENTES Y OBJETO.

Más detalles

NI Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas. Fittings and accessories for HV overhead lines.

NI Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas. Fittings and accessories for HV overhead lines. N O R M A NI 5.5.6 Abril de 9 ICION: ª I B R R O A Herrajes y accesorios para líneas aéreas de AT. Alargaderas ittings and accessories for HV overhead lines. xtension links SCRIPTORS: Accesorio. Alargadera.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE CINCO (5) CORRENTÓMETROS DOPPLER MONOPUNTO PARA FONDEOS OCEANOGRÁFICOS. Objeto: Suministro al Centro Oceanográfico de Canarias, del Instituto Español

Más detalles

INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS

INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS INSTALACION DE CABLES OPTICOS AEREOS Y EN DUCTOS 1 INDICE GENERAL 1. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CABLES OPTICOS EN DUCTOS 2. PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE CABLES OPTICOS EN RED AEREA 3. NORMAS

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N 1 CARGA AL VIENTO. La carga al viento o resistencia al viento nos indica el efecto que tiene el viento sobre la antena. El fabricante la expresa para una velocidad del viento de 120 km/h (130 km/h en la

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL NORTE SANTANDER CENTRO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS METODOLOGO JOHAN RAMIRO CÁCERES VARGAS

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.366.206.5 CONSTITUIDAS POR VARILLAS CILÍNDRICAS 1ª EDICIÓN: Octubre de 1992 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NÚMERO 17.01

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NÚMERO 17.01 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA NÚMERO 17.01 Evaluación de agentes extintores para sistemas de extinción automática en locales de venta al público de artificios pirotécnicos 1. Objeto y ámbito de aplicación La

Más detalles

REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE PRODUCTOS PROTECTORES DE LA MADERA

REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE PRODUCTOS PROTECTORES DE LA MADERA REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE PRODUCTOS PROTECTORES DE LA MADERA Aprobado: Comité de Dirección del Sello de Calidad AITIM Fecha: 23 de Julio de 2007 REGLAMENTO DEL SELLO DE CALIDAD AITIM DE

Más detalles

IPP Instalaciones de Protección Pararrayos

IPP Instalaciones de Protección Pararrayos 1. Ámbito de aplicación Instalaciones de protección contra el rayo desde la cabeza o red de captación hasta su conexión a la puesta a tierra del edificio. 2. Información previa Topográfica Urbanística

Más detalles

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento

ANEXO 1. Tipos y Métodos de Aislamiento ANEXO 1 Tipos y Métodos de Aislamiento 1. TIPOS DE AISLAMIENTO El proceso de aislamiento, es la acción de desenergizar una instalación, equipo ó línea, retirándola del proceso operativo al cual pertenece,

Más detalles

CABLE OPTICO CFOA-FIG.8

CABLE OPTICO CFOA-FIG.8 CABLE OPTICO CFOA-FIG.8 Tipo del Producto Cables Ópticos Construcción Cable Óptico Aéreo Figura 8. Núcleo relleno o protegido con materiales hinchables. Tubos Loose SM, MM, NZD Descripción Cable óptico

Más detalles

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E 789 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el método de ensayo para medir la profundidad del ahuellamiento en la superficie de pavimentos

Más detalles

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo Cálculos de enlace - Requerimientos Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP)

Más detalles

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA)

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA) Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS Guía para la solicitud de trabajos de inspección y verificación de equipos de medida (Versión 2, febrero de 2014) Dirección de Servicios de la Operación Control

Más detalles

SERGIO ROZAS MIGUEL 1º TELECOMUNICACIONES NORMATIVA ICT 2011

SERGIO ROZAS MIGUEL 1º TELECOMUNICACIONES NORMATIVA ICT 2011 NORMATIVA ICT 2011 SERGIO ROZAS MIGUEL 1º TELECOMUNICACIONES ARQUETA CANALIZACIÓN EXTERNA PUNTO DE ENTRADA GENERAL AL EDIFICIO PAU 20: 400x400x600mm 21-100: 600x600x800mm >100: 800x700x820mm PAU 4: 3Tb,2

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

Lista de comprobación para el control de proyecto

Lista de comprobación para el control de proyecto ANEJO 25º Lista de comprobación para el control de proyecto 1. MEMORIA DE CÁLCULO 1.1. ESTUDIO GEOMÉTRICO 1.2 INFORME GEOTÉCNICO Se comprobará si el informe especifica: a) el tipo de cimentación; b) las

Más detalles

AREA INFRAESTRUCTURA

AREA INFRAESTRUCTURA AREA INFRAESTRUCTURA DEPARTAMENTO ELÉCTRICO PARA EL SERVICIO DE ALQUILER DE PLATAFORMA ELEVADORA TIPO TIJERA PARA TRABAJOS EN 2015 Página - 1 - de 7 1. Objeto del Servicio El objeto del presente es contratar

Más detalles

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DEL TERMÓMETRO DE MÁXIMA Y MINIMA. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DEL TERMOMETRO DE MAXIMA Y MINIMA Procedimientos relacionados: PN/L/E/000/00, PN/L/PG/008/00 PN/L/E/002/00 Página 1 de 8 Rev.: 0 Fecha de Edición:

Más detalles

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa I N F R A E S T R U C T U R A E D U C A T I V A NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES VOLUMEN 6 EDIFICACIÓN

Más detalles

NI Conjuntos de elementos para cables de tierra y cables de fibra óptica en líneas aéreas de alta tensión. Septiembre de 2010 EDICION: 6ª

NI Conjuntos de elementos para cables de tierra y cables de fibra óptica en líneas aéreas de alta tensión. Septiembre de 2010 EDICION: 6ª NI 52.50.03 Septiembre de 2010 EDICION: 6ª N O R M A I B E R D R O L A Conjuntos de elementos para cables de tierra y cables de fibra óptica en líneas aéreas de alta tensión DESCRIPTORES: Cables de tierra,

Más detalles

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Ubicación de la sección de muestreo...2

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Ubicación de la sección de muestreo...2 TITULO: Referencia: Revisión: 00 Instrucción Técnica relativa al acondicionamiento de los puntos de muestreo para garantizar la representatividad de las muestras en APCAs. IT-DPECA-EA-APCA-03 ÍNDICE 1)

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS AUTOMATIZACIÓN Y MEJORAS ELECTRO-MECÁNICAS GRÚAS Página: 1/5 Alcance de la obra: En NAVANTIA Reparaciones Cádiz se pretende realizar un sistema de automatización y mejoras

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S Página 1/3 INSPECTOR DE OBRAS 1 Naturaleza del puesto Inspección de las obras y estructuras cuya ejecución RECOPE contrata con terceros, con el fin de asegurar que cumplan con las especificaciones y requerimientos

Más detalles

FOCO PROYECTOR LED 50W IP65. Introducción. Índice. Módulo LED Profesional Foco Proyector 50W IP65. Ref. No. FLH50W FICHA TÉCNICA

FOCO PROYECTOR LED 50W IP65. Introducción. Índice. Módulo LED Profesional Foco Proyector 50W IP65. Ref. No. FLH50W FICHA TÉCNICA FOCO PROYECTOR LED 50W IP65 FICHA TÉCNICA Módulo LED Profesional Foco Proyector 50W IP65 Ref. No. FLH50W Introducción Diseñado para sustituir focos proyectores de 100-150W de halogenuro de sodio o metálico.

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES. INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS, EQUIPOS Y SISTEMAS:.. 3 2.1. Control de la documentación de los suministros... 4 2.2. Control mediante distintivos de calidad o

Más detalles

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMITÉ DE HOMOLOGACIÓN EMPRESAS DISTRIBUIDORAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CABLE DE VIENTO 5/16, 3/8, 7/16 Especificaciones Técnicas de Materiales 09/11/2011 Rev. 00 Página 1 de 11 MEMORIA Especificaciones

Más detalles

Escalera. Fácil de construir Variedad de diseños Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.com

Escalera. Fácil de construir Variedad de diseños Construcción paso a paso. Serie Cómo Hacer construcción. araucosoluciones.com 7 Serie Cómo Hacer construcción Escalera Fácil de construir Variedad de diseños Construcción paso a paso araucosoluciones.com Serie Cómo Hacer Escalera Cómo Hacer una Escalera La construcción de una escalera

Más detalles

Camuzzi Gas Pampeana - Sur

Camuzzi Gas Pampeana - Sur INDICE 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Normas de Aplicación 4.- Revestimiento integral de la cañería 5.- Revestimiento de uniones soldadas 6.- Revestimiento de válvulas y accesorios multiformes 7.- Detección

Más detalles

CABLE PARA LINEAS DE TRANSMISION Y ENLACES SUBESTACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

CABLE PARA LINEAS DE TRANSMISION Y ENLACES SUBESTACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES CABLE PARA LINEAS DE TRANSMISION Y ENLACES SUBESTACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES FORMULA III 1. ESPECIFICACIONES TECNICAS.... 3 2. PRUEBAS A MUESTRAS PARA

Más detalles

La necesidad. La solución VALE - PROYECTO BAYOVAR

La necesidad. La solución VALE - PROYECTO BAYOVAR Nota de Aplicación VALE - PROYECTO BAYOVAR IMPLEMENTACIÓN DE COMUNICACIONES PARA LOS SISTEMA DE AUTOMA- TIZACIÓN - CONTROL Y TI CON FIBRA ÓPTICA La necesidad Los trabajos realizados en la Implementación

Más detalles

Terminales para cables unipolares con conductores AL redes AT hasta 30kv

Terminales para cables unipolares con conductores AL redes AT hasta 30kv Página 1 de 7 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación y

Más detalles

CATÁLOGO NORMAS TELECOMUNICACIONES ADIF SEPTIEMBRE DE 2015

CATÁLOGO NORMAS TELECOMUNICACIONES ADIF SEPTIEMBRE DE 2015 SEPTIEMBRE DE 2015 Telecomunicaciones Red Convencional E.T. ET 03.313.102.0 1ª 01/10/1970 Alambres de acero para comunicaciones y líneas telefónicas Telecomunicaciones Red Convencional E.T. ET 03.352.310.1

Más detalles

PE-CO-014 DEMOLICIONES

PE-CO-014 DEMOLICIONES HOJA 1 DE 5 DEMOLICIONES PAVASAL DESTINATARIO: FECHA: COPIA CONTROLADA Nº: HOJA 2 DE 5 ÍNDICE 1.- OBJETO. 2.- ALCANCE. 3.- REFERENCIAS. 4.- RESPONSABILIDADES. 5.- PROCEDIMIENTO. HOJA 3 DE 5 1.- OBJETO

Más detalles

INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS

INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS INSTALADOR DE ASCENSORES Y MONTACARGAS Horas: 400 Teoría: 120 Práctica: 280 Presenciales: 400 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: FIP IMAM13 Plan: CURSOS PRÓXIMOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCION PROYECTO CAMPUS UNIVERSITARIO CAJICA AULAS DE INGENIERIA II CAPITULO 19 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 19.1 SALIDAS DE ALUMBRADO EN

Más detalles

ANEXO II. Especificaciones técnicas para la instalación de fibra óptica

ANEXO II. Especificaciones técnicas para la instalación de fibra óptica HERRIZAINGO SAILA Trafiko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE INTERIOR ANEXO II Especificaciones técnicas para la instalación de fibra óptica ÍNDICE 1. PANEL REPARTIDOR PARA RACK 19...1 2. BANDEJA DE EMPALME...2

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

NC de producto: Desviación o ausencia de especificaciones de calidad en un producto

NC de producto: Desviación o ausencia de especificaciones de calidad en un producto 1. Propósito: Establecer la forma de actuar frente a una no conformidad bien sea de producto, de proceso o del sistema de Gestión de calidad del REA METROPOLITANA DEL CENTRO OCCIDENTE. 2. Alcance: Este

Más detalles

Test I. Ordenanza de Ruidos y Vibraciones.

Test I. Ordenanza de Ruidos y Vibraciones. Test I. Ordenanza de Ruidos y Vibraciones. 1. De acuerdo a la Ordenanza de Ruidos y Vibraciones su ámbito de aplicación:. Quedan sometidas a sus prescripciones dentro del término municipal de Zaragoza

Más detalles

NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN Hoja 2 de 5 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN La presente norma tiene por objeto establecer las características constructivas que deben satisfacer los armarios metálicos para alojar los equipos de control

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS OBRA: INSTALACION DE UNIDADES AISLADAS Y UNID DE PLAZAS DE ALUMBRADO PUBLICO MEMORIA DESCRIPTIVA Esta obra tiene por objeto realizar

Más detalles

Especificaciones Técnicas.

Especificaciones Técnicas. Introducción General. La serie ALJ09-6208 Caja de empalmes de fibra óptica de cierre hermético es un producto polivalente, que puede vincular cable de fibra óptica con otras sucursales. Dispone de 8 entradas

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE Página: 2 de 7 INDICE 1. OBJETIVO... Error! Marcador no definido. 2. ALCANCE... Error! Marcador no definido. 3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES... 3 3.1 Abreviaturas... 3 3.2 Definiciones... 3 4. REFERENCIAS...

Más detalles

Enrique Gallardo Juárez MANUAL PARA HACER UNA CONEXIÓN LAN

Enrique Gallardo Juárez MANUAL PARA HACER UNA CONEXIÓN LAN MANUAL PARA HACER UNA CONEXIÓN LAN 1. El análisis Lo primero a efectuar antes de realizar ninguna operación previa, es comprobar toda la instalación sobre la cual se va a efectuar el montaje de la red:

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCION EXENTA Nº 471. SANTIAGO, 28 d Agosto de 1970.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCION EXENTA Nº 471. SANTIAGO, 28 d Agosto de 1970. R E P U B L I C A D E C H I L E SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS ELECTRICOS, DE GAS Y DE TELECOMUNICACIONES REF: FIJA ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LUMINARIAS RESOLUCION EXENTA Nº 471 SANTIAGO, 28 d Agosto

Más detalles

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores 1.- Propósito: Establecer los criterios requeridos para llevar a cabo la evaluación y selección de proveedores y obtener así el listado de proveedores aceptables 2.- Alcance: Aplica en la fase de selección

Más detalles

PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS

PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS PRÁCTICA: BANCO DE ENSAYO DE BOMBAS htttp://www.uco.es/moodle Descripción del equipo y esquema de la instalación La instalación en la que se lleva a cabo esta práctica es un banco de ensayos preparado

Más detalles

Pagina web:

Pagina web: Pagina web: www.gruasa.com APAREJO ELECTRICO: ACCESORIOS Existe un gran número de accesorios utilizados en las operaciones de izaje con aparejo, dentro de lo que podemos citar: 1 - eslingas 2 - elementos

Más detalles

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos Módulo 2. Propagación en Fibras Ópticas. EJERCICIOS Autor: Isabel Pérez/José Manuel Sánchez /Carmen Vázquez Revisado: Pedro Contreras Grupo de Displays y Aplicaciones

Más detalles

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES 1 vez. O. C. Nº 0154-12. C-347800. (IN2012078006). Protocolo General de medición

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD DE TRABAJO 1: Características de las redes de área local (LAN). 1. Definición. 2. Características. Ventajas e inconvenientes. 3. Tipos. 4. Elementos de red. 5. Topologías.

Más detalles

Diseño del proceso de lubricación - (LPD)

Diseño del proceso de lubricación - (LPD) Diseño del proceso de lubricación - (LPD) Fase II - Diseño detallado Definición: La fase II del LPD consiste en el diseño detallado de las mejoras y de las modificaciones de cada una de las máquinas de

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA SISTEMAS DE CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE RP 01.64

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA SISTEMAS DE CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE RP 01.64 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 18 Teléfono 91 356 50 59 Fax 91 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO. 30 de agosto de 2004 UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. 30 de agosto de 2004 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CABLES DE ACERO GALVANIZADO UNION FENOSA INTERNACIONAL, S.A. pág. 1 Especificación / Hoja de datos CABLES DE ACERO GALVANIZADO-SP1100205 Modificaciones respecto

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO SOBRE RETROEXCAVADORA EP-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-001. DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO, CON MARTILLO NEUMÁTICO MONTADO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Electricidad y Electrónica Contenido del Pack - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis A través de este pack formativo el alumnado podrá adquirir las competencias

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES PARA LOS EVENTOS DEPORTIVOS DE LA TEMPORADA 2015 EN

Más detalles

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas

Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas N O R M A N I 50.0.0 Noviembre de 004 E D I C I O N : ª I B E R D R O L A MODIFICACION Nº 1 Fecha 008-1 Marcos y tapas para arquetas en canalizaciones subterráneas 0 Introducción Este documento introduce

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores Manual de procedimiento de compras de un centro educativo 1. OBJETO Definir las directrices y los procedimientos para asegurar que los productos adquiridos por el XXX cumplen los requisitos de compra especificados

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576 LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576 2001 Sold. PVC 1/4 12 2002 Sold. PVC 1/8 24 2003 Sold. PVC 1/16 36 2004 Sold. PVC 1/32 48 2005 Sold. PVC 1/64 60

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS MOD. PLA_EP146 MOD. PLA_EP149 1.- INTRODUCCION. Modelo Especificaciones Voltaje Potencia Peso Dimensiones PLA_EP146 Plancha 220V 3000W 30 kg 500X520X310 mm PLA_EP149

Más detalles

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS (Decreto 18/2015, de 27 de enero) REGLAMENTO QUE REGULA EL RÉGIMEN APLICABLE A LOS SUELOS CONTAMINADOS (Aprobado por Decreto 18/2015, de 27 de enero) Este Reglamento establece

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01 N.MA. 30.08/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01 N.MA. 30.08/0 NOVIEMBRE 01 N.MA. 30.08/0 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3.

Más detalles

Universidad Complutense

Universidad Complutense Universidad Complutense PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS SUMINISTRO E INSTALACION DE FIBRA OPTICA EN EL CAMPUS DE MONCLOA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE Madrid, marzo de 2015 Índice 1 OBJETO... 4 2 DESCRIPCIÓN...

Más detalles

TS254 SENSOR DE HUMEDAD DE SUELO. MANUAL DEL USUARIO Rev.03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL

TS254 SENSOR DE HUMEDAD DE SUELO. MANUAL DEL USUARIO Rev.03. Tecmes Instrumentos Especiales SRL TS254 SENSOR DE HUMEDAD DE SUELO MANUAL DEL USUARIO Rev.03 Tecmes Instrumentos Especiales SRL www.tecmes.com TS254 Sensor de Humedad de Suelo Descripción El sensor de Humedad de Suelo TS254 es un equipo

Más detalles

Ver anexo al final de este documento sobre posibles equivalencias entre leds y las lámparas de vapor de sodio.

Ver anexo al final de este documento sobre posibles equivalencias entre leds y las lámparas de vapor de sodio. 1.- REQUISITOS TÉCNICOS. El artículo 7 del RD. 243/92 del Reglamento de la Ley 31/88 sobre protección de la calidad astronómica de los observatorios del IAC establece que la suma de las radiancias espectrales

Más detalles

LED Neon Flex. Manual de instalación y uso

LED Neon Flex. Manual de instalación y uso LED Neon Flex Manual de instalación y uso Guía de instalación Antes del Uso Este producto es revisado a la salida del almacén para asegurar que cumple las especificaciones y normas de seguridad existentes.

Más detalles

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016

INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016 UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL (UCL) PERFIL OCUPACIONAL INSTALADOR DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INSTALAR SISTEMA FOTOVOLTAICO Código: Código: UCF-SSF- 002 Vigencia: Marzo 2016 soporte del sistema 2. Montar

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES Instalación del bridge COZYTOUCH Contenido Presentación 2 Advertencias 2 Contenido del pack 3 Descripción del producto 3 Requisitos de instalación 3 Configuración 4 Características

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA 1.- OBJETIVO DEL PLIEGO El presente pliego de prescripciones técnicas tiene

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

N I 72.30.00. Transformadores trifásicos sumergidos. Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA

N I 72.30.00. Transformadores trifásicos sumergidos. Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA N I 72.30.00 Marzo de 2004 EDICION: 5ª NORMA IBERDROLA Transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión DESCRIPTORES: Transformador. N O R M A N I 72.30.00 Marzo de 2004

Más detalles

MEDIDA DE LA REGULARIDAD SUPERFICIAL DE UN PAVIMENTO MEDIANTE LA REGLA DE TRES METROS I.N.V. E

MEDIDA DE LA REGULARIDAD SUPERFICIAL DE UN PAVIMENTO MEDIANTE LA REGLA DE TRES METROS I.N.V. E MEDIDA DE LA REGULARIDAD SUPERFICIAL DE UN PAVIMENTO MEDIANTE LA REGLA DE TRES METROS I.N.V. E 793 07 1 OBJETO 1.1 Esta norma describe el procedimiento que se debe seguir para la determinación de la regularidad

Más detalles

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia

OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia LABORATORIO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS UNIDAD DE ENERGÍA Informe de ensayos Nº B124-06-BJ-EE-01 Página 1 de 15 Ensayos de tipo OBJETO DE ENSAYO: Equipo para corrección del factor de potencia DESIGNACIÓN: EC

Más detalles