DIOXINAS y FURANOS. Dioxinas y furanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIOXINAS y FURANOS. Dioxinas y furanos"

Transcripción

1 DIOXINAS y FURANOS Las dioxinas y furanos, son compuestos químicos organoclorados (con diferentes grados de cloración) que aparecen en procesos de incineración de deshechos con compuestos aromáticos. Desde mediados de los años 60 se estudian estos productos químicos, que constituyen dos grupos: los policlorodibenceno-p-dioxinas (PCDD, dioxinas) y los policlorodibenzofuranos (PCDF, furanos). La fórmula química de estos compuestos, es: Dioxinas Furanos

2 DIOXINAS y FURANOS Dioxinas Furanos

3 Propiedades quimico-físicas de DIOXINAS y FURANOS Son sólidos cristalinos, PF = 100 a 286ºC Estables térmicamente, hasta 750ºC Inertes químicamente, susceptibles fotoquímicamente Aparecen en mezclas de varios isómeros y derivados No son biodegradables, persistentes en el medio Liposolubles y por tanto bioacumulables Se adsorben a la superficie de partículas Algunos congéneres son muy tóxicos Dioxinas Furanos

4 Fuentes de DIOXINAS y FURANOS La presencia en el medio de estos compuestos NO se debe a su utilización directa: 1.-Han sido fabricados y utilizados formando parte de plaguicidas (2,4-D y 2,4,5-T), blanqueadores, y otros productos químicos industriales. 2.-Se forman en combustiones donde están presentes compuestos químicos aromáticos y cloro. 3.-Otras fuentes son el tráfico rodado y los procesos industriales: las incineradoras de residuos y procesos industriales térmicos. PVC

5 De 1940 a 1960 Fabricado por: Dow, Monsanto, Diamon Sh Co, Hercules Inc, Uniroyal Inc, Nutrition Co & Thompson COMPOSICIÓN: herbicidas y diesel Herbicidas: 2,4-D y 2,3,5-T 2,4-D: dicloro,fenoxi-acético 2,3,5-T: tricloro,fenoxi-acético Contaminación: DIOXINAS y FURANOS TCDD: tetracl,dibenzo-dioxina TCDF: tetra-cl,dibenzo-furano

6 En 1947 los británicos usaron herbicidas en Africa En 1970 E.E.U.U. usa A.N. como deforestador en el conflicto de Vietnam. En Vietnam se utilizaron PURPLE, GREEN, PINK, WHITE BLUE, SUPER-ORANGE Todas contenían 2,4-D y/o 2,4,5-T y DIQUAT, MONURON, DIURON, etc Herbicidas organoclorados: 2,4-D y 2,3,5-T Contaminados con poli-cl-dioxinas y FURANOS - En Vietnam se dispersaron 72 x 10 6 L sobre 1.5 x 10 6 Ha - Se destruyeron el 14 % de los bosques - Las Dioxinas están inmersas en las cadenas alimentarias - Es necesario recuperar las tierras - Atención médica para personas - Graves defectos congénitos en hijos de expuestos (50 000) - Leucemia linfocitaria crónica en militares - Algunos síntomas se repitieron en la 1º guerra del Golfo - Estudios muy censurados en USA.

7 ACCIDENTES con DIOXINAS Cloracné en plantas industriales de Cl-fenoles y herbicidas Se detectó 2,3,7,8-TCDD en herbicidas Intoxicación alimento avial contaminado con Cl 5 -fenol USA Malformaciones y abortos en Vietnam Aceite de arroz (PCBs en calefactor) Yusho y Taiwan Escape de 2,4,5-T, afecto a personas Seveso PCDFs y PCDDs por incineradoras (PCBs) Holanda Cl 6 -benceno y PCBs en aceite Sevilla FORMACIÓN DE DIOXINAS La producción industrial de compuestos organoclorados aromáticos conlleva la formación de dioxinas y furanos. Numerosos plaguicidas: insecticidas y herbicidas son organoclorados aromáticos. También numerosos disolventes orgánicos y productos de uso industrial. DDT Los organoclorados aromáticos * Se forman a elevadas temperaturas * Son muy estables químicamente * Son persistentes en el medio ambiente

8 Incineración n y formación de DIOXINAS y FURANOS Las dioxinas y furanos se forman por reacción entre compuestos fenólicos producidos por la combustión incompleta de la lignina presente en los derivados de la madera (Papel, cartón, etc.) y el ácido clohídrico, producido principalmente en la combustión de plásticos que contienen cloro, como el PVC. Hay dioxinas en el combustible que no se destruyen en la incineración Se forman por reacción de precursores con moléculas de Cl 2 Después de la combustión por catálisis sobre la superficie de las cenizas Un estudio sobre las fuentes de generación de dioxinas (Holanda,1993) demuestra que las cantidades originadas en las plantas incineradoras (382 g I-TEQ/por año ) es 54 veces más que las procedentes del tráfico (7 g I-TEQ/por año).

9 LOS BIFENILOS POLICLORADOS (PCBs ( PCBs) son compuestos con múltiples aplicaciones industriales Degradación térmica de PCB (penta-cl-bifenilo) Cuando se incineran productos industriales con PCBs se forman PoliCl-DIBENZO-FURANOS o PCD-DIOXINAS

10 Problemas medio-ambientales de DIOXINAS y FURANOS La introducción de contaminantes en las zonas próximas a las plantas incineradoras puede llegar a convertir en incultivables las tierras de cultivo afectadas. Sabemos que los contaminantes entran en las plantas por las hojas y raíces: zanahorias, coles, lechugas y patatas. La dispersión de las dioxinas las convierte en tan ubicuas que incluso se presentan en los fangos de las depuradoras, utilizados en la agricultura. Se incrementa así el riesgo de exposición de las personas a través de la cadena alimentaria mediante la ingestión de carne de animales que hayan pastado en campos abonados con estos fangos. Entre los peces, las carpas, truchas y el bacalao. Entre las aves, las águilas, los gorriones, los patos, los cuervos marinos, el halcón peregrino, los faisanes y las gallinas, en las cuales se ha observado mortalidad embrionaria, alteraciones del hígado y edema de pericardio.

11 Problemas medio-ambientales de DIOXINAS y FURANOS Se han realizado estudios también en mamíferos marinos, como las focas y los delfines. El Instituto Químico de Sarría y la fundación CRAM han estudiado delfines listados que habían quedado varados en diferentes puntos de la costa a lo largo de 1999: "las concentraciones de dioxinas obtenidas son muy elevadas, se alcanzan niveles de 169 picogramos por gramo de grasa en alguno de los animales analizados". En todo caso, los niveles detectados en mamíferos marinos de otros mares indican que los delfines mediterráneos analizados sufren concentraciones mucho más altas. Se han detectado también dioxinas en mamíferos terrestres como los zorros, y los más importantes, por ser de consumo humano, las vacas, las ovejas y los cerdos.

12 Ingestión n de DIOXINAS y FURANOS En 1994, la OMS admitía una ingesta máxima diaria de 10 pg/kg/día, mientras que la USEPA establecía el límite permitido en pg/kg/día, 1700 veces inferior. ALIMENTO CONTENIDO El agua 0,1% Inhalación 4,2% La fruta 1,4% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas Otros vegetales 2,8% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas Los huevos 3,3% 1 picogramo/gr. de dioxinas Productos cárnicos 6 32% 0,5 0,7 picogramos/gr. de dioxinas Productos lácteos 16-39% 0,6 0,8 picogramos/gr. de dioxinas Pescado 11 63% 10 picogramos/gr. de dioxinas Son datos aproximados, puesto que la ingesta puede ser muy variable

13 Ingestión n de DIOXINAS y FURANOS Los efectos negativos de estos compuestos han llevado a establecer, según la UE, que la ingesta tolerable de dioxinas es de siete picogramos semanales por kilo de peso corporal 7 pg / Kg / semana El informe del Scientific Committee on Food de la UE (noviembre de 2000), concluye: "una considerable proporción de la población europea excede esta ingesta tolerable semanal de dioxinas... la ingesta tolerable no es una "frontera de toxicidad", sino una "estimación de un nivel seguro de ingesta". La ingesta diaria de dioxinas en Europa se estima entre 0,4 y 1,5 picogramos por kilo. Si se considera también la contribución de los PCB que se están ingiriendo, el efecto de este aporte tóxico podría multiplicarse por cuatro. Es decir, parte de la población está consumiendo hasta cinco veces más de lo tolerable.

14 Características toxicológicas de DIOXINAS y FURANOS De estos 210 compuestos, 17 son tóxicos, pero el grado de toxicidad de alguno de ellos es tan elevado que los sitúan entre los venenos más peligrosos creados por el hombre. La dioxina 2,3,7,8-TCDD (tetraclorodibenzoparadioxina) es veces más tóxica que el cianuro, y puede provocar la muerte de una persona de 70 Kg. con una dosis de 70 nanogramos. (1 nanogramo o 1-9 gr./kg de peso corporal).

15 TEF y TEQ para DIOXINAS y FURANOS TEF = factor de equivalencia tóxica para un compuesto puro El isómero de referencia es 2,3,7,8-TCDD, con un factor TEF = 1 Para las mezclas el factor es aditivo y se llama TEQ TEQ = cantidad equivalente de toxicidad TEQ = TEF x [ ] de cada componente puro o isómero La suma de todos los TEQ de los componentes de la mezcla = TEQ total El factor TEF para cualquier compuesto puro o isómero y el factor TEQ para mezclas de compuestos, es la cantidad de 2,3,7,8-TCDD necesaria para producir la misma toxicidad. A mayor TEQ, mayor toxicidad.

16 DIOXINAS y otros compuestos aromáticos POLINUCLEARES que actúan an como ligandos del RECEPTOR AhR TetraCl-DIBENZO- DIOXINA PentaCl-BIFENILO TetraCl-DIBENZO FURANO Metil-COLANTRENO Benzo α-pireno Β-Nafto-FLAVONA - Son muy estables químicamente - Se forman en procesos industriales a elevadas temperaturas - Tienen estructura coplanar cuando no están sustituidos en orto. - Los compuestos coplanares son los de mayor actividad biológica. Son INDUCTORES de las enzimas OXIDASAS DE FUNCIÓN MIXTA dependientes del Cit P450 (CYP1A1) que son muy activas en la transformación metabólica de Xenobióticos.

ESTRUCTURAS QUÍMICAS de PLAGUICIDAS

ESTRUCTURAS QUÍMICAS de PLAGUICIDAS ESTRUCTURAS QUÍMICAS de PLAGUICIDAS 2,4-D Aldrin p,p - DDE Lindano ANTECEDENTES En 1940 s se comienza el uso de insecticidas organoclorados, entre otros el DDT 1955 La OMS inició el programa de erradicación

Más detalles

FUNDACIÓN IBÉRICA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Ronda de Poniente, 9 Tel. 91 807 54 10 Fax: 91 803 38 87 28760 TRES CANTOS (Madrid)

FUNDACIÓN IBÉRICA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Ronda de Poniente, 9 Tel. 91 807 54 10 Fax: 91 803 38 87 28760 TRES CANTOS (Madrid) Ronda de Poniente, 9 Tel. 91 807 54 10 Fax: 91 803 38 87 28760 TRES CANTOS (Madrid) PCBs Y DIOXINAS Almudena Antón y Jesús Lizaso PCB Origen y toxicidad El término PCB (policlorobifenilos) abarca toda

Más detalles

Evaluación y Análisis de COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES: DIOXINAS, DL-PCBS, ETC.

Evaluación y Análisis de COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES: DIOXINAS, DL-PCBS, ETC. Evaluación y Análisis de COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES: DIOXINAS, DL-PCBS, ETC. DR. JOSEP RIVERA Laboratorio de Dioxinas Instituto de Investigaciones Quimicas y Ambientales de Barcelona Consejo Superior

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

DIOXINAS Una amenaza desde el medioambiente

DIOXINAS Una amenaza desde el medioambiente 26 DIOXINAS Una amenaza desde el medioambiente Juan Luengo L. MV. El 3 de julio del presente año, la prensa escrita, radial y de televisión dan a conocer una impactante noticia: la National Veterinary

Más detalles

Revisión de la literatura científica sobre contaminantes orgánicos persistentes en alimentos

Revisión de la literatura científica sobre contaminantes orgánicos persistentes en alimentos Receta para el desastre Revisión de la literatura científica sobre contaminantes orgánicos persistentes en alimentos Michelle Allsopp, Bea Erry, Ruth Stringer, Paul Johnston y David Santillo Marzo 2000

Más detalles

Parte I (2 de mayo de 2002)

Parte I (2 de mayo de 2002) Biodiesel, una alternativa viable... Parte I (2 de mayo de 2002) Informes especiales El 24 de abril de 2002, se produjeron los primeros 10000 litros de Biodiesel en la planta ubicada en el depósito de

Más detalles

El Efecto de las Dioxinas en la Salud. Víctor M. Ramos Otero, MD, MBA Presidente Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico

El Efecto de las Dioxinas en la Salud. Víctor M. Ramos Otero, MD, MBA Presidente Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico El Efecto de las Dioxinas en la Salud Víctor M. Ramos Otero, MD, MBA Presidente Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico Qué son las dioxinas? O Las dioxinas son contaminantes ambientales que pertenecen

Más detalles

Impacto Ambiental del Mercurio

Impacto Ambiental del Mercurio Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón n GálvezG 03 Impactos Ambientales La transformación de mercurio a metilmercurio El material con altos niveles de mercurio Emisiones de vapores de mercurio

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 29.3.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 91/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 277/2012 DE LA COMISIÓN de 28 de marzo de 2012 por el que se modifican los anexos I y II de

Más detalles

DIOXINAS FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 13

DIOXINAS FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 13 FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN CONTENIDOS DE LA FICHA 1. LÍMITE LEGAL Pag. 3 2. DESCRIPCIÓN Pag. 4 FACTORES DE EQUIVALENCIA TÓXICA 3. TOXICOLOGÍA Pag. 5 4. RESIDUOS EN PRODUCTOS DE ORIGEN

Más detalles

CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS POR DIOXINAS

CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS POR DIOXINAS CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS POR DIOXINAS José Celis Hidalgo Departamento de Ciencias Pecuarias, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, Campus Chillán (jcelis@udec.cl) 1. Introducción

Más detalles

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.).

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.). Residuos Industriales o de Actividades de Servicios NO Peligrosos Residuos Industriales o de Actividades de Servicios NO Peligrosos Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de

Más detalles

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE RESIDUOS

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE RESIDUOS AUTOEVALUACIÓN TEMA 2. CODIFICACIÓN DE RESIDUOS Preguntas 1. Cuáles de las siguientes afirmaciones relativas a la clasificación de residuos son correctas? a. Es conveniente clasificar los residuos, ya

Más detalles

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: Página: 1 de 5 1. GENERALIDADES Nombre Comercial : ENRAYMASS Ingrediente Activo : Nitrógeno, Fosforo y Potasio Clase de Uso : Fertilizante Formulación : Concentrado Soluble 2. COMPOSICIÓN QUÍMICA: 5-15

Más detalles

Detección y control de. contaminantes en vinos. Alimentaria 2016

Detección y control de. contaminantes en vinos. Alimentaria 2016 Detección y control de sustancias contaminantes en vinos RETO TECNOLÓGICO A DEBATE Alimentaria 2016 REIDUO FITOANITARIO Aplicación fitosanitaria Restos del plaguicida sobre el alimento Ingestión del residuo

Más detalles

RECETA PARA UN DESASTRE ALIMENTARIO

RECETA PARA UN DESASTRE ALIMENTARIO Resumen del informe: RECETA PARA UN DESASTRE ALIMENTARIO Revisión bibliográfica de la contaminación de los alimentos por sustancias orgánicas persistentes Marzo 2000 Publicado en Marzo de 2000 por: Greenpeace

Más detalles

Reglamento (CE) nº 401/2006

Reglamento (CE) nº 401/2006 Reglamento (CE) nº 401/2006 Número de muestras elementales que deben tomarse, en función del peso del lote de cereales y productos a base de cereales Peso del lote (en toneladas) Número de muestras elementales

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

PROGRAMA DE CONTROL DE RESIDUOS EN PRODUCTOS PECUARIOS

PROGRAMA DE CONTROL DE RESIDUOS EN PRODUCTOS PECUARIOS PROGRAMA DE CONTROL DE RESIDUOS EN PRODUCTOS PECUARIOS ANEXO: DIOXINAS, FURANOS Y dl-pcbs 2014 PROGRAMA MONITOREO DE DIOXINAS, FURANOS Y dl-pcb s. 1. Introducción Como programa complementario al que realiza

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

DISRUPTORES ENDOCRINOS

DISRUPTORES ENDOCRINOS DISRUPTORES ENDOCRINOS M.C.T. M.C.T. CONCEPTO Los (EDCs) son compuestos que interfieren con el normal funcionamiento de las hormonas esteroideas. La disrupción endocrina afecta a la expresión de diversos

Más detalles

Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia

Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia Laboratorio de Análisis de Contaminantes Persistentes Universidad de Antioquia

Más detalles

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández junio 2016 CONTAMINACION AMBIENTAL 1.0 DEFINICIONES Es la alteración o cambios producidos por fenómenos naturales

Más detalles

Mercurio. 6.1 Resultados de los análisis de pescado y marisco. 6.2 Ingesta diaria estimada

Mercurio. 6.1 Resultados de los análisis de pescado y marisco. 6.2 Ingesta diaria estimada 6 6.1 Resultados de los análisis de pescado y marisco Las concentraciones detectadas en las diferentes especies analizadas se presentan en la tabla 16. Las cantidades más elevadas se han detectado en el

Más detalles

Conceptos básicos PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA

Conceptos básicos PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA SEGUNDA LEY DE TERMODINÁMICA Conceptos básicos Conceptos básicos PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. De esta manera la energía proveniente de la luz solar (energía radiante) es transformada

Más detalles

Anexo II. CATEGORÍAS DE DESECHOS requieren una consideración especial. Y47 - Residuos procedentes de la incineración de residuos domésticos

Anexo II. CATEGORÍAS DE DESECHOS requieren una consideración especial. Y47 - Residuos procedentes de la incineración de residuos domésticos Anexo II CATEGORÍAS DE DESECHOS requieren una consideración especial Y46 - Desechos recogidos de los hogares Y47 - Residuos procedentes de la incineración de residuos domésticos LISTA A Anexo VIII Los

Más detalles

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS

RELEVAMIENTO DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS RELEVAMIENTO DE Según el artículo 2 del Decreto N 2151/14 de la Provincia de Santa Fe los residuos industriales no peligrosos son aquellos residuos en estado físico sólido, semisólido y líquido o gaseoso

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD DE SUELOS Y DE AGUAS O EFLUENTES TRATADOS PARA USO EN RIEGO COBALTO 1. OCURRECIA EN EL MEDIO AMBIENTE... 1

CRITERIOS DE CALIDAD DE SUELOS Y DE AGUAS O EFLUENTES TRATADOS PARA USO EN RIEGO COBALTO 1. OCURRECIA EN EL MEDIO AMBIENTE... 1 CRITERIOS DE CALIDAD DE SUELOS Y DE AGUAS O EFLUENTES TRATADOS PARA USO EN RIEGO COBALTO 1. OCURRECIA EN EL MEDIO AMBIENTE... 1 1.1. FUENTES... 1 1.2. NIVELES NATURALES... 1 2. COBALTO EN RIEGO... 1 2.1.

Más detalles

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS 1. Nivel/etapa al que se dirige la actividad: El uso del riego y de la fertilización, así como la lucha contra los enemigos de las plantas, son prácticas agrícolas

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles

Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos:

Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos: 2. Las actividades agrarias y la contaminación atmosférica. Las actividades agrarias presentan impactos relevantes en cuatro campos: - La emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) - La acidificación

Más detalles

Colegio Unidad Pedagógica

Colegio Unidad Pedagógica GESTIÓN DE RESIDUOS DEFINICIONES BÁSICAS DEFINICIONES BÁSICAS Residuo: Es todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Página: 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL PREPARADO 1.1.1 Nombre Comercial: 1.1.2 Nombre Químico: 1.1.3 Código de

Más detalles

1.2 Ciclo del Agua y Polución

1.2 Ciclo del Agua y Polución Modulo 1.1 1.2 Los humanos necesitan agua limpia para tener una buena salud. Este modulo explica el ciclo de agua y como los humanos toman parte en este ciclo. Existen prácticas de manejo del agua que

Más detalles

GRUPO LA MEJORANA. S.A.

GRUPO LA MEJORANA. S.A. Ficha Técnica Nombre comercial: Debello rata pegamento para trampear Clase: atrayente Categoría: atrayente, pegamento o cola no toxico. Formulación: pegamento, cola liquida derivado de polybutenos, de

Más detalles

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL 1. Identificación del Producto y del Fabricante. 1.1. Producto. ASSAIL (SENASA NRO. 35.990) 1.2. Fabricante. REOPEN S.A. 1.3. Nombre químico. ACETAMIPRID 70 % WP 1.4.

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar Estado Gas comprimido Número UN 2817 Usos Soldaduras especiales Fabricante Dirección

Más detalles

Diferentes aplicaciones de la calorimetría diferencial de barrido (DSC) en aceites y grasas. Maria A. Grompone

Diferentes aplicaciones de la calorimetría diferencial de barrido (DSC) en aceites y grasas. Maria A. Grompone Diferentes aplicaciones de la calorimetría diferencial de barrido (DSC) en aceites y grasas. Maria A. Grompone II Simpósio Internacional: Tendências e Inovações em Tecnologia de Óleos e Gorduras Florianópolis,

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan

Más detalles

Impactos ambientales de la Quema de biomasa. Eduardo Calvo IPCC Consultor Dioxinas y Furanos UNMSM ecalvo@terra.com.pe 3462299-95528965

Impactos ambientales de la Quema de biomasa. Eduardo Calvo IPCC Consultor Dioxinas y Furanos UNMSM ecalvo@terra.com.pe 3462299-95528965 Impactos ambientales de la Quema de biomasa Eduardo Calvo IPCC Consultor Dioxinas y Furanos UNMSM ecalvo@terra.com.pe 3462299-95528965 Emisiones por quemas de biomasa Caña de azúcar Agrícolas Algodón

Más detalles

Arsénico. 4.1 Resultados de los análisis de pescado y marisco. 4.2 Ingesta diaria estimada

Arsénico. 4.1 Resultados de los análisis de pescado y marisco. 4.2 Ingesta diaria estimada 4 4.1 Resultados de los análisis de pescado y marisco Las concentraciones detectadas en las diferentes especies analizadas se presentan en la tabla 8. La concentración más elevada se ha hallado en el salmonete,

Más detalles

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil Paula Sceni Mariana Capello Vida útil Segundo cuatrimestre 2016 Vida útil Período de tiempo en el cual, bajo ciertas condiciones, se produce una tolerable disminución de la calidad del producto. Cambios

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA IV Jornadas abulenses de energías renovables OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA Dra. Ana MªMéndez Lázaro Universidad Católica de Ávila IV Jornadas abulenses de

Más detalles

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012

Contaminación y Sociedad. Valdivia Enero 25 del 2012 Contaminación y Sociedad Valdivia Enero 25 del 2012 UN POCO DE HISTORIA 3000 A.C 500 A.C Primer vertedero Municipal Atenas 1.400 D.C Preocupación Colectiva UN POCO DE HISTORIA En Londres, antiguamente,

Más detalles

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO.

VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. VIII.1. FABRICACIÓN DEL PAPEL Y EL CARTÓN: EL NACIMIENTO. El componente fundamental del papel y el cartón es la celulosa. Las fibras de celulosas necesarias para la fabricación del papel pueden provenir

Más detalles

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla 2 3 4 Grecia y Roma: cenizas volcánicas Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) Patente Portland Cement: 1824 Joseph Aspdin y James Parker 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Más detalles

Riesgos Toxicológicos. Grupo Consultor 05

Riesgos Toxicológicos. Grupo Consultor 05 Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez 05 RIESGOS TOXICOLOGICOS 1. Inhalación de vapor de mercurio 2. Ingestión de tierra o polvo contaminados con mercurio biodisponible 3. Consumo

Más detalles

Introducción a la Gestión Ambiental

Introducción a la Gestión Ambiental Introducción a la Gestión Ambiental Orlando Quintero Montoya Temas: - Problemática Ambiental - Causas - Algunos eventos relevantes - Situación en Colombia (agua y residuos) 1 La salud del planeta es esencial

Más detalles

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Guía Teórica: Biomasa Escrita por: Javier Gavilán Enero 2010 Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I Central de Biomasa inaugurada en Julio de 2009 en Corduente, Guadalajara,

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN «IMPULSO A LA ENERGÍA DERIVADA DE LA BIOMASA. JORNADA DE INTERCAMBIOS» JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - CÓRDOBA SUBPRODUCTOS

Más detalles

BIOPRAVU RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL USADO Y TRANSFORMACIÓN EN BIODIESEL

BIOPRAVU RECICLAJE DE ACEITE VEGETAL USADO Y TRANSFORMACIÓN EN BIODIESEL COOPERATIVA MULTIACTIVA DE APORTE Y CRÉDITO DE MIPYMES Y TRABAJADORES DEL VALLE DEL CAUCA CORPORACIÓN CÍVICA DANIEL GILLARD Formamos y producimos por Colombia DESARROLLO SOSTENIBLE Responsabilidad Social

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA: DIOXINAS. M. Gorrachategui García Ibérica de Nutrición Animal

SEGURIDAD ALIMENTARIA: DIOXINAS. M. Gorrachategui García Ibérica de Nutrición Animal XVII Curso de Especialización FEDNA 1.- INTRODUCCIÓN M. Gorrachategui García Ibérica de Nutrición Animal El Libro Blanco de Seguridad Alimentaria refleja la preocupación por los consumidores y, a su vez,

Más detalles

Disposal: Science and Theory

Disposal: Science and Theory El compostaje se define como la descomposición natural de materiales orgánicos por acción de bacterias aeróbicas y hongos. Calentamiento Alto consumo de oxígeno Termofilia (>55 C) Rápida reducción de los

Más detalles

Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO

Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO JORNADAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y VALORIZACIÓN N EN EL SECTOR CEMENTERO Oviedo, 8 de Mayo de 2008 Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO PARTICIPACIÓN

Más detalles

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables

Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos: América Latina y su potencial en el desarrollo de energías renovables Energía renovable: Se refiere en general a la electricidad suministrada

Más detalles

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES TEMA 7. NUTRICIÓN La alimentación y los nutrientes Antes de comenzar a profundizar en el tema, lo primero que vamos a diferenciar son los conceptos de alimentación y nutrición, ya que son dos términos

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS

ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS DEFINICIONES Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución Alteraciones EQUILIBRIO DIAGNÓSTICO EVALUATIVO (predicción) Efectos tóxicos

Más detalles

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES

ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES ENFERMERÍA COMUNITARIA Y GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. El medio que se está convirtiendo en el más utilizado en la desinfección de aguas residuales de la Unión Europea es: a) La luz ultravioleta (UV).

Más detalles

LEGISLACION DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE CONTENIDOS MAXIMOS DE DIOXINAS EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS

LEGISLACION DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE CONTENIDOS MAXIMOS DE DIOXINAS EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIOXINAS Revisión Mayo 2015 LEGISLACION DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE CONTENIDOS MAXIMOS DE DIOXINAS EN S ALIMENTICIOS Dioxinas [suma de policlorodibenzo-para-dioxinas (PCDD) y policlorodibenzofuranos (PCDF),

Más detalles

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm. 1) Dada la siguiente reacción química: 2 AgNO3 + Cl2 N2O5 + 2 AgCl + ½ O2. a) Calcule los moles de N2O5 que se obtienen a partir de 20 g de AgNO3. b) Calcule el volumen de O2 obtenido, medido a 20 ºC y

Más detalles

Desperdicios peligrosos

Desperdicios peligrosos Desperdicios peligrosos 1 1 2 California-Arizona Consortium, Programa de Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley Contenido 1. Sustancias peligrosas 2. Desperdicios peligrosos inflamable corrosivo

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: EVALUACIÓN DE EXTRACTOS DE Aloe vera EN LA BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR PESTICIDAS EMPRESA BENEFICIADA: Mezclas y Fertilizantes S.A. de C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO

Más detalles

El PVC y los incendios

El PVC y los incendios PVC? No, gracias Tanto a nivel nacional como internacional, la asociación Greenpeace mantiene una postura abiertamente contraria al consumo del PVC y concentra en este material parte de sus acciones. Plásticos

Más detalles

Tomahawk. Registro N : H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

Tomahawk. Registro N : H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Tomahawk Registro N : 122 - H 1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V Tipo de producto: Herbicida selectivo de uso Agrícola Formulación: Concentrado Emulsionable (EC). Ingrediente activo: Fluroxypyr meptyl. Concentración:

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene

Más detalles

VALORES LIMITES DE EMISION Y OBJETIVOS DE CALIDAD APLICABLES A PESTICIDAS EN EL MARCO DE LA CEE

VALORES LIMITES DE EMISION Y OBJETIVOS DE CALIDAD APLICABLES A PESTICIDAS EN EL MARCO DE LA CEE VALORES LIMITES DE EMISION Y OBJETIVOS DE CALIDAD APLICABLES A PESTICIDAS EN EL MARCO DE LA CEE Ana Marta Lasheras Añón, Mª Aranzazu Alonso-Lej Beneded, Mª Peña Ormad Melero y José Luis Ovelleiro Narvión

Más detalles

Contenido en sacarosa y arancel según H4

Contenido en sacarosa y arancel según H4 Contenido en sacarosa y arancel según H4 info@taric.es www.taric.es 915 541 006 Productos afectados 1702.20.10.00 Azúcar sólido de arce, con aromatizantes o colorantes añadidos. 1702.60.80.00 Jarabe de

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo Ley 22/2011 de residuos Los residuos urbanos o municipales

Más detalles

Peligros y Riesgos Sanitarios de la Emisión de Dioxinas y Furanos Policlorados Leonidas Carrasco-Letelier

Peligros y Riesgos Sanitarios de la Emisión de Dioxinas y Furanos Policlorados Leonidas Carrasco-Letelier Peligros y Riesgos Sanitarios de la Emisión de Dioxinas y Furanos Policlorados Leonidas Carrasco-Letelier Introducción Este documento presenta los peligros y riesgos sobre la salud de la población humana

Más detalles

EXCLUSIVAS DIPER S.L. POLIGONO INDUCTRIAL LOS TORRAOS CASTILLA LEON S/N CEUTI (MURCIA)

EXCLUSIVAS DIPER S.L. POLIGONO INDUCTRIAL LOS TORRAOS CASTILLA LEON S/N CEUTI (MURCIA) Página 1 de 5 Datos del producto Compuesta por: - Tacos de carne fresca salmuerizada procedentes de contramuslos de pollo. - Trozos de tocino de pollo texturizado, formando cuadrados. - Trozos de pimiento

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas»

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas» ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: 10.000 millones de toneladas» 1. Cuál es el origen de las emisiones de CO2 que contribuyen

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD Las plantas energéticas que hemos desarrollado y que estamos comercializando, contienen una tecnología innovadora y de creación propia basada enhidro-gasificación

Más detalles

LOS PLÁSTICOS. Resinas Úricas

LOS PLÁSTICOS. Resinas Úricas LOS PLÁSTICOS Resinas Úricas Índice: 1. PORTADA 2. DEFINICIONES GENERALES DE LOS PLÁSTICOS 3. OBTENCIÓN DE PLÁSTICOS 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (I) 5. CLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS (II) 6. RESINAS

Más detalles

Recuperación de suelos contaminados

Recuperación de suelos contaminados Objetivo Los objetivos sobre los suelos contaminados son similares en todos los países y regiones, aunque no existe una solución ni estrategia de gestión únicas para abordar el problema. Los objetivos

Más detalles

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS Rango de Destilación PROPIEDADES FÍSICAS Viscosidad Densidad Solubilidad Características de Riesgo Punto de Inflamación Punto de Autoignición Petróleos

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES ASIGNATURA: UNIDAD: OBJETIVO (S): CONTENIDO (S): BIOLOGIA I - II Reconocer los elementos principales de la célula

Más detalles

Universidad de Belgrano - Cátedra de Ecología - Dr. Jorge Deschamps y Lic. Morales-Yokobori

Universidad de Belgrano - Cátedra de Ecología - Dr. Jorge Deschamps y Lic. Morales-Yokobori Acidez y ph Conocimiento del problema de la lluvia ácida Lluvia ácida. Dispersión. Reacciones químicas. Origen de los reactivos. Alcances geográficos y efectos. Grande Lagos de Norteamérica, Selva Negra

Más detalles

TEST RESIDUOS SANITARIOS

TEST RESIDUOS SANITARIOS 1) LOS RESIDUOS SANITARIOS SE CLASIFICAN, EN FUNCIÓN DE LOS RIESGOS, EN: a) 4 grupos: 0I, II, III y IV. b) 3 grupos: 0I, II y III. c) 2 grupos: 0I y II. d) Ninguna es correcta. 2) NO SE INCLUYE EN EL GRUPO

Más detalles

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa?

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa? C A P Í T U L O 2 Dada la importancia que tienen los procesos de combustión en la generación de contaminantes, en este capítulo se han incluido algunos ejercicios relacionados con la combustión estequiométrica.

Más detalles

Sesión de formación en Comedores sostenibles

Sesión de formación en Comedores sostenibles Sesión de formación en Comedores sostenibles Consumo responsable y gestión de residuos Octubre, 2012 CRANA. Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra C/ Padre Adoáin 217, bajo. 31015 Pamplona

Más detalles

Plaguicidas. Historia(1º)

Plaguicidas. Historia(1º) Plaguicidas. Historia(1º) Azufre (1000 a.c.) Arsénico (Romanos) Nicotina (S. XVIII) Cloruro de mercurio Sulfato de cobre Azufre y cal Arsenito de cobre Arseniato de plomo Sulfato de cobre y cal (S. XV-XIX)

Más detalles

QUÍMICA. [ΔH afinidad Cl(g)] = -349 kj mol -1 (0,25 puntos) K + (g) + Cl - (g)

QUÍMICA. [ΔH afinidad Cl(g)] = -349 kj mol -1 (0,25 puntos) K + (g) + Cl - (g) OPCIÓN A QUÍMICA. 1. (2,5 puntos) Construya el ciclo de Born-aber y calcule la energía de red (Δ red ) del KCl(s) a partir de los siguientes datos: Entalpía estándar de formación del KCl(s) [Δ f (KCl)]

Más detalles

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ 3º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 3.- Alimentación y nutrición Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Lee el texto de parte izquierda de

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA. Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA. Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETA Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Equipo ETA Abril 2014 Contenido Protocolo de vigilancia de ETA Lineamientos de vigilancia y control en salud pública

Más detalles

contaminantes. químicos, estudio de dieta total en Cataluña. Resumen Introducción 1.1.1 Elección del tipo de estudio de dieta total

contaminantes. químicos, estudio de dieta total en Cataluña. Resumen Introducción 1.1.1 Elección del tipo de estudio de dieta total Resumen Contaminantes químicos, estudio de dieta total en Cataluña Introducción Durante las últimas cuatro o cinco décadas, la sociedad se ha transformado profundamente. La industrialización, la tecnificación

Más detalles

LA LOMBRIZ ROJA, su actividad en el suelo y posibles uso en suelos con cero labranza Efectos Principales de las lombrices en el suelo: Acelera proceso

LA LOMBRIZ ROJA, su actividad en el suelo y posibles uso en suelos con cero labranza Efectos Principales de las lombrices en el suelo: Acelera proceso LA LOMBRIZ ROJA, su actividad en el suelo y posibles uso en suelos con cero labranza Sr. Felipe Aburto LA LOMBRIZ ROJA, su actividad en el suelo y posibles uso en suelos con cero labranza Efectos Principales

Más detalles

Patología Médica Facultad de Medicina de Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico

Patología Médica Facultad de Medicina de Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico TOXOPLASMOSIS Patología Médica Facultad de Medicina de Granada. Prof. Juan Jiménez Alonso Curso académico 2002-2003 TOXOPLASMOSIS * Infección producida por T. Gondii, que es un protozoo intracelular que

Más detalles

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el

Más detalles

TEMA 3.- La protección del medio ambiente

TEMA 3.- La protección del medio ambiente TEMA 3.- La protección del medio ambiente LOS ECOSISTEMAS El ecosistema Un ecosistema es el conjunto formado por un lugar y todos los seres vivos que lo habitan. El desierto o una charca. En un ecosistema

Más detalles

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES CAPÍTULO 11 MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN Por lo general los contaminantes del aire aún en su fuente de emisión, por ejemplo en

Más detalles

El toque del chef...... qué secretos esconde?

El toque del chef...... qué secretos esconde? El toque del chef...... qué secretos esconde? Unos ingredientes muy peculiares No figuran en ninguna etiqueta, pero son componentes habituales en nuestros alimentos: DDT, dioxinas y furanos, mirex, pirorretardantes,

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1 0 0 SECCIÓN 1. PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO: silicona construcción, baños y cocinas, puertas y ventanas NOMBRE QUIMICO: Sellador de silicón

Más detalles