Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia"

Transcripción

1 Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia Laboratorio de Análisis de Contaminantes Persistentes Universidad de Antioquia ( ) Laboratorio de Espectrometría de Masas IIQAB, CSIC Barcelona Beatriz Helena Aristizábal Zuluaga Universidad Nacional de Colombia Octubre 2011

2 Principales Fuentes Europa Otros Procesos de Fundición Centrales Térmicas Producción de metales 1963 g I-TEQ/año g I-TEQ/año Acciones Internacionales Convenio de Estocolmo: Proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los Contaminantes Orgánicos Persistentes (Art.1) (102 países) Combustión no controlada Incineración de residuos (%) 0.1 ng I-TEQ/Nm ng I-TEQ/Nm 3 Plan Nacional de Implementación Medidas de Reducción de Emisiones de PCDD/F Inventario de Emisiones de PCDD/F Revisión de Marco Legal y Político Nivel Nacional Colombia 2 U. Quass, M. Fermann, G. Broker, Chemosphere 54 (2004) 1319 E. Finocchio, G. Busca, M. Notaro, Appl. Catal. B 62 (2006) 12 Stockholm Convention (2001): //

3 Colombia y el Convenio de Estocolmo 2002 Inventario Nacional de Fuentes y Liberaciones de Dioxinas y Furanos en Colombia Línea Base 2008 El Convenio de Estocolmo fue ratificado por el Gobierno Nacional con la Ley 1196 de Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo sobre COPs - PNA 3

4 Situación en Colombia Normatividad 4 Resolución 0058, 2002, Ministerio del Medio Ambiente Colombia Resolución 0886, 2004, Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Colombia

5 Situación en Colombia Normatividad 5 Resolución 909, 2008, Ministerio del Medio Ambiente Colombia

6 Situación en Colombia Emisiones PCDD/Fs para el 2002, inventario: g I-TEQ/año 61% Aire Incineración 6% 14% 9% 16% 55% 130 Residuos peligrosos 171 Residuos de Hospitales Incineración de residuos Combustión no controlada Generación de energía Producción de metales Otros ton/año Patológicos Industria Química Plásticos ton/año Residuos generados hospitales MAVDT:. Inventario Nacional de Fuentes y Liberaciones de Dioxinas y Furanos en Colombia. Línea Base 2002 MAVDT, Dirección de Desarrollo Sectorial Sostenible: Colombia, Febrero de Resumen de estudios de cuantificación y evaluación de los COP, Bogota, p MAVDT: Colombia, Política ambiental para la gestión integral de los residuos o desechos peligrosos, Bogotá, p C.A. Garcia-Ubaque, J.C. Moreno-Pirajan, M.L. Vaca-Bohorquez, Internat. J. Environm. Studies 64 (2007) 109 6

7 Situación en Colombia Capacidad 21% 43% 36% 8-32 Kg/h 40 Kg/h Kg/h Sin sistemas control Proceso no continuo Dioxinas 7 MAVDT: Colombia, Política ambiental para la gestión integral de los residuos o desechos peligrosos, Bogotá, p. 1 27

8 Disminución de emisiones de dioxinas PLAN DE ACCIÓN DINÁMICO Inventario Dinámico de emisiones Evaluar Medidas de Reducción Plan de Actualización y Seguimiento Liberación de Emisiones Tasa Actividad ton/año METODOLOGĺA ANALĺTICA PCDD/FS LABORATORIO NACIONAL Determinar concentraciones muy bajas traza y ultratraza Determinar sólo los compuestos 2,3,7,8 sustituidos Aislar sustancias interferentes. Exacto y preciso Valores próximos a los reales. 35 COMPUESTOS 17 Nativos 18 Marcados 13C Medidas Propuestas Reducción de Emisiones 8

9 Cuantificar las emisiones de dioxinas y furanos de algunos incineradores de residuos que operan en Colombia. Fortalecer la metodología analítica para la evaluación de las emisiones 9

10 Determinación de Dioxinas y Furanos INCINERADORES (100 Kg/h) Hospitalarios (Corantioquia) Industriales (Servicio) Anatomopatológicos: Guantes contaminados, Tejido humano, Jeringas, Gasa, algodón Anatomopatológicos, Plásticos, Residuos de la industria química 10

11 METODOLOGIA MÉTODO DE DILUCIÓN ISOTÓPICA 11

12 12

13 13

14 Toma de Muestra isocinetica 14

15 15

16 16

17 Después del monitoreo 17

18 18

19 19

20 Purificación y Fraccionamiento Silica modificada METODOLOGIA ANALÍTICA Emisiones Gaseosas 30 g Resina XAD-2 13 C-EN 1948-SS Muestreo Cenizas Cantidad representativa Digestión ácida: HCl Florisil Emisiones Gaseosas DILUCIÓN ISOTÓPICA Estándares 13 C Cenizas 13 C-EN ES Extracción Soxhlet Tolueno 48 h 13 C EPA 1613 LCS EN ,2,3 Alúmina EPA 1613 Silica modificada Florisil Alúmina Clean-up Columnas Empacadas n-hexano Tolueno- Eter DCM: n- hexano 20

21

22 Determinación de Dioxinas y Furanos Extracto puro se concentra 13 C-EN-1948-IS 13 C EPA 1613 ISS HRGC/LRMS/MS Trampa de iones HRGC/HRMS Lab Espectrometría Masas CSIC, Barcelona Componente más tóxico 2,3,7,8 TCDD ng I-TEQ/Nm 3 ng I-TEQ/g 22

23 Compuesto Plant 1-E (I-TEQ pg/nm 3 ) Plant 2-EE (I-TEQ pg/nm 3 ) 2,3,7,8-TCDD ,2,3,7,8-PeCDD ,2,3,4,7,8-HxCDD ,2,3,6,7,8-HxCDD , ,2,3,7,8,9-HxCDD 18, ,2,3,4,6,7,8-HpCDD OCDD ,3,7,8-TCDF ,2,3,7,8-PeCDF ,3,4,7,8-PeCDF ,2,3,4,7,8-HxCDF ,2,3,6,7,8-HxCDF ,3,4,6,7,8-HxCDF ,2,3,7,8,9-HxCDF ,2,3,4,6,7,8-HpCDF ,2,3,4,7,8,9-HpCDF OCDF Total PCDDs 2,3,7,8 Distribución de dioxinas y furanos por congéneres en emisiones de incineradores 10 PCDFs 2,3,7,8 pg I-TEQ/Nm

24 RESULTADOS Emisiones de PCDD/FS 24

25 Emisiones de Incineradores Indsutriales 25

26 Emisiones de Dioxinas y Furanos en Incineradores Industriales Características Cámara de combustión Kg/h, T> 800 C < 100 Kg/h, T > 750 C Cámara de Post-combustión Kg/h, T> 1100 C < 100 Kg/h, T > 1000 C Material particulado Sistema de control de emisiones (APCS) No control dioxinas Procesos discontinuos Farmacéuticos, Hidrocarburos, Dulces en mal Prestan servicio a industrias estado 26

27 Emisiones de Dioxinas y Furanos en Incineradores Industriales Sin Sistema de Control (APCS) Muestra E E E E E Residuos Empaques y dulces Orgánicos hidrocarburos Médicos y patológcios Industriales y Médicos Médicos y patológicos Capacidad (kg/h) PCDD/F T Post- Limit salida value Emissions T Gases T Comb HRGC/LRMScomb (ºC) (ng I-TEQ/Nm 3 (ºC) ) (ºC) (ng I-TEQ/Nm 3 ) % O (1.0) (1.0) (2.0) (2.0) (1.0)

28 Con Sistema de Control (APCS) Muestra Residuos Capacidad (kg/h) E Industriales 80 APCS Cám Sed, Lavador Gases, Ciclón T PCDD/F T Postcomb salida Emissions T Gases Comb HRGC/LRMS (ºC) (ºC) (ºC) (ng I-TEQ/Nm 3 ) Limit value (ng I-TEQ/Nm 3 ) % O (2.0) (2.0) E Industriales 100 Lavador Gases E Farmacéuticos 150 E Industriales 150 Intercambiador, Ciclón, Filtro mangas, CA Ciclón, Filtro mangas (1.0) (1.0) E Dulces 80 E E E Industriales, Médicos y Químicos Industriales y Médicos Lavador Gases, Ciclón, Filtro mangas (2.0) C, FM 81 LG, C, FM (1.0) (1.0) Lavador Gases, ESP

29 ng I-TEQ/Nm3 Comparación de muestras analizadas por HRGC/HRMS y HRGC/LRMS Muestra HRGC/HRMS * HRMS (ng I- TEQ/Nm 3 ) HRGC/LRMS ** LRMS (ng I- TEQ/Nm 3 ) % Desviación de HRGC/HRMS E E E E E E

30 2,3,7,8-TCDD 1,2,3,7,8-PeCDD 1,2,3,4,7,8-HxCDD 1,2,3,6,7,8-HxCDD 1,2,3,7,8,9-HxCDD 1,2,3,4,6,7,8- OCDD 2,3,7,8-TCDF 1,2,3,7,8-PeCDF 2,3,4,7,8-PeCDF 1,2,3,4,7,8-HxCDF 1,2,3,6,7,8-HxCDF 2,3,4,6,7,8-HxCDF 1,2,3,7,8,9-HxCDF 1,2,3,4,6,7,8-HpCDF 1,2,3,4,7,8,9-HpCDF 2,3,7,8-TCDD 1,2,3,7,8-PeCDD 1,2,3,4,7,8-HxCDD 1,2,3,6,7,8-HxCDD 1,2,3,7,8,9-HxCDD 1,2,3,4,6,7,8-HpCDD OCDD 2,3,7,8-TCDF 1,2,3,7,8-PeCDF 2,3,4,7,8-PeCDF 1,2,3,4,7,8-HxCDF 1,2,3,6,7,8-HxCDF 2,3,4,6,7,8-HxCDF 1,2,3,7,8,9-HxCDF 1,2,3,4,6,7,8-HpCDF 1,2,3,4,7,8,9-HpCDF OCDF OCDF Perfil de emisiones de dioxinas y Furanos HRMS 7000 HRMS pg I-TEQ/Nm LRMS/MS pg I-TEQ/Nm LRMS/MS PCDD PCDF PCDD PCDF 30

31 Emisiones de hornos Hospitales 31

32 32

33 Emisiones de Dioxinas y Furanos en Incineradores Hospitalarios Horno y chimenea No control Temperatura No control aire Discontinuos Horno Una Cámara Pirolíticos, Doble Cámara Doble Cámara, Exceso Aire 33

34 Incinerador Residuo incinerado (Kg) T Cámara 1 ( C) T Cámara 2 ( C) T Gases salida (ºC) % O 2 HRGC/LRMS (ng I-TEQ/Nm 3 ) SCI (70/20) SCI (70/20) SCI (70/20) SCI (70/20) DCPI (70/20) DCPI (70/20) DCPI (70/20) DCPI (70/20) DCEAI (70/20) DCEAI (70/20) DCEAI (70/20) DCEAI (70/20) 34 Sistema enfriamiento gases, Ciclón

35 35

36 Condiciones de Operación Poco o ningún control del proceso Incrementa considerablemente las emisiones de dioxinas y furanos. Equipos de Control No son los requeridos para disminuír las emisiones de Dioxinas y Furanos. Los que cuentan con inyección de Carbón Activado, requieren la optimización del sistema de control. Límites de emisión Límites Permisibles Los incineradores evaluados en este trabajo están fuera del límite actual 36

37 Emisiones de Dioxinas Análisis de dioxinas Adecuada preparación de la muestra y la obtención de un extracto libre de interferencias son de vital importancia en el análisis. Resultados comparables mediante HRGC/LRMS/MS con trampa de iones y HRGC/HRMS Emisiones de los incineradores en Colombia Dificultades en la toma de muestra, chimeneas con diámetro y condiciones de seguridad adecuada Necesidad de optimizar el proceso de incineración de residuos y la instalación de sistemas de control adecuados para el control de dioxinas. Las emisiones de dioxinas y furanos dependieron del tipo de residuo incinerado presentándose los más altos niveles en aquellas plantas que incineran residuos hospitalarios y que no cuentan con ningún control tanto en las condiciones de operación como en el sistema de emisión de gases. 37

38 INFORMACION PUBLICADA 38

39 GRACIAS 39

40

41

42

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS Página 1 de 31 ACTIVIDADES DE VIGILANCIA AMBIENTAL REALIZADAS POR EL GRUPO DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES DEL CIEMAT EN RELACIÓN AL INCENDIO DE NEUMÁTICOS DEL MUNICIPIO DE SESEÑA (TOLEDO) MUESTREOS

Más detalles

INFORME PARCIAL DE ENSAYO Nº970598/2 DIOXINAS Y FURANOS. Determinación de dibenzo-p-dioxinas y dibenzofuranos (PCDD/PCDFs) en muestras de agua)

INFORME PARCIAL DE ENSAYO Nº970598/2 DIOXINAS Y FURANOS. Determinación de dibenzo-p-dioxinas y dibenzofuranos (PCDD/PCDFs) en muestras de agua) DIOXINAS Y FURANOS Nombre del solicitante: Botnia S.A. Dirección: Ituzaingó 1377 of. 101, Montevideo, Uruguay. Número de muestra (LATU): 308182 Determinación de dibenzo-p-dioxinas y dibenzofuranos (PCDD/PCDFs)

Más detalles

Emisión de dioxinas y furanos a la atmósfera en el sector cementero

Emisión de dioxinas y furanos a la atmósfera en el sector cementero Emisión de dioxinas y furanos a la atmósfera en el sector cementero Juan A. Conesa Universidad de Alicante Departamento de Ingeniería Química Fundación CEMA, Valencia 15 de Abril de 2008 Esquema de la

Más detalles

Concentración de Equivalentes Tóxicos (EQT) de Dioxinas

Concentración de Equivalentes Tóxicos (EQT) de Dioxinas Concentración de Equivalentes Tóxicos (EQT) de Dioxinas Apellidos, nombre Departamento Centro Fernández Segovia, Isabel (isferse1@tal.upv.es) Fuentes López, Ana (anfuelo@upvnet.upv.es) García Martínez,

Más detalles

Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos

Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos RESUMEN Las dioxinas y furanos son los compuestos más peligrosos conocidos

Más detalles

Know-how para procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas.

Know-how para procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas. Know-how para procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas. 1 Oferta de Tecnología Know-how para los procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas. Referencia:

Más detalles

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS.

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS. IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS http://web.ua.es/dioxinas Copyright 2013 Universidad de Alicante IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS

Más detalles

RESIDUOS, PIRÓLISIS, Y COMBUSTIÓN. GRUPO INVESTIGADOR

RESIDUOS, PIRÓLISIS, Y COMBUSTIÓN. GRUPO INVESTIGADOR RESIDUOS, PIRÓLISIS, Y COMBUSTIÓN. MATERIALES CARBONOSOS, PROCESOS DE INGENIERÍA QUÍMICA TRATAMIENTOS DE RESIDUOS Y DETERMINACIÓN DE CONTAMINANTES GRUPO INVESTIGADOR - Rafael Font Montesinos - Juan Conesa

Más detalles

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS.

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS. IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS http://web.ua.es/dioxinas Copyright 2013 Universidad de Alicante IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS

Más detalles

PROPUESTA DE UN MODELO PARA PREDECIR LA CONCENTRACIÓN FINAL DE DIOXINAS EN LA CARNE DE CERDO FRANCISCA SAMSING PEDRALS

PROPUESTA DE UN MODELO PARA PREDECIR LA CONCENTRACIÓN FINAL DE DIOXINAS EN LA CARNE DE CERDO FRANCISCA SAMSING PEDRALS PROPUESTA DE UN MODELO PARA PREDECIR LA CONCENTRACIÓN FINAL DE DIOXINAS EN LA CARNE DE CERDO FRANCISCA SAMSING PEDRALS Contexto Dioxinas : Dioxinas (PCDDs) Furanos (PCDFs) Bifenilos policlorinados similares

Más detalles

Legislación & Permisos Anexo III - Regulación Alemana para la Co-incineración

Legislación & Permisos Anexo III - Regulación Alemana para la Co-incineración Legislación & Permisos III - Regulación Alemana para la Co-incineración Módulo 6 III Una Alianza Público-Privada GTZ-Holcim gestionada por FHNW Módulo 6: Legislación & Permisos III Regulación Alemana Lista

Más detalles

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS.

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS. IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS http://web.ua.es/dioxinas Copyright 2013 Universidad de Alicante IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS

Más detalles

Valorización energética de residuos. Experiencia de la Universidad de Alicante

Valorización energética de residuos. Experiencia de la Universidad de Alicante Valorización energética de residuos. Experiencia de la Universidad de Alicante Juan A. Conesa Catedrático de Ingeniería Química Huelva, 12 de Marzo de 2014 Procesos valorización Co-incineración en cementeras

Más detalles

RESOLUCIÓN 886 DE (Julio 27)

RESOLUCIÓN 886 DE (Julio 27) Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Resolución 886 de 2004 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Fecha de Expedición:

Más detalles

Detección y análisis de contaminantes en diversos ambientes

Detección y análisis de contaminantes en diversos ambientes Detección y análisis de contaminantes en diversos ambientes Rafael Font y Juan A. Conesa Grupo de investigación Residuos-Pirólisis-Combustión Departamento de Ingeniería Química Universidad de Alicante

Más detalles

LE 1022 Modificación 4

LE 1022 Modificación 4 ALCANCE DE LA ACREDITACION DEL LABORATORIO DE OCEANOGRAFIA QUIMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, CONCEPCION, COMO LABORATORIO DE ENSAYO AREA : FISICO-QUIMICA Y MUESTREO PARA TEJIDOS BIOLOGICOS Cadmio

Más detalles

Pawel Gluszynski. Waste Prevention Association

Pawel Gluszynski. Waste Prevention Association pirólisis gasificación plasma Pawel Gluszynski Waste Prevention Association Pirólisis? Gasificación? Plasma? Son incineradores de residuos con otro nombre? Cómo operan? Emisiones: futuro limpio? Qué compañías

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 18.12.2014 L 363/67 REGLAMENTO (UE) N o 1342/2014 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2014 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 850/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre contaminantes

Más detalles

Por la cual se modifica la Resolución 909 de 2008 y se adoptan otras disposiciones.

Por la cual se modifica la Resolución 909 de 2008 y se adoptan otras disposiciones. RESOLUCIÓN 1377 DE 2015 (junio 9) Diario Oficial No. 49.551 de 22 de junio de 2015 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Por la cual se modifica la Resolución 909 de 2008 y se adoptan otras disposiciones.

Más detalles

Joan Rivera-Austrui, Karell Martinez, Esteban Abad, Josep Rivera.

Joan Rivera-Austrui, Karell Martinez, Esteban Abad, Josep Rivera. El control de emisiones de contaminantes persistentes en la utilización de combustibles alternativos en la industria del cemento. Joan Rivera-Austrui, Karell Martinez, Esteban Abad, Josep Rivera. Laboratorio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE DIOXINAS Y FURANOS EN MUESTRAS DE CENIZAS Y AIRE AMBIENTE EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY Por Cecilia

Más detalles

República de Panamá Plan Nacional para la Aplicación n del Convenio de Estocolmo. Convenio de Estocolmo

República de Panamá Plan Nacional para la Aplicación n del Convenio de Estocolmo. Convenio de Estocolmo República de Panamá Plan Nacional para la Aplicación n del Convenio de Estocolmo Ministerio de Salud Ministerio de Salud Convenio de Estocolmo Surge como una respuesta ante la necesidad de combatir los

Más detalles

Dioxinas y furanos en cenizas de incineración. Dioxins and furans in fly ashes from an incinerator Universidad de Antioquia

Dioxinas y furanos en cenizas de incineración. Dioxins and furans in fly ashes from an incinerator Universidad de Antioquia Revista Facultad de Ingeniería N. 32. pp. 26-38. Diciembre, 2004 Dioxinas y furanos en cenizas de incineración Marta Isabel Cobo *, Andrés Emilio Hoyos *, Beatriz Aristizábal * y Consuelo Montes de Correa

Más detalles

INFORME PARCIAL DE ENSAYO N /02

INFORME PARCIAL DE ENSAYO N /02 Nombre del solicitante: BOTNIA S.A. Dirección: Cebollatí 1474, Planta Baja, Montevideo, Uruguay. Número de muestra (LATU): 338089 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS Extracción de la muestra para análisis microbiológicos:

Más detalles

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes la determinación de contaminantes ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DEFINICIONES. 4.

Más detalles

Estudio y resultados de la participación del Sector Cementero Español en el Inventario Nacional de Dioxinas y Furanos (2000-2003)

Estudio y resultados de la participación del Sector Cementero Español en el Inventario Nacional de Dioxinas y Furanos (2000-2003) Editado por: Begoña Fabrellas Estudio y resultados de la participación del Sector Cementero Español en el Inventario Nacional de Dioxinas y Furanos (2000-2003) M.Luisa Ruiz Colaboran: M.Ángeles Martínez

Más detalles

REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN 31.3.2016 L 80/17 REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN de 30 de marzo de 2016 por el que se modifican los anexos IV y V del Reglamento (CE) n. o 850/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre

Más detalles

CONDICIONES TECNICAS Y RIESGOS DE LA INCINERACION

CONDICIONES TECNICAS Y RIESGOS DE LA INCINERACION SEMINARIO INTERNACIONAL GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS, SIGLO XXI CONDICIONES TECNICAS Y RIESGOS DE LA INCINERACION Dr. Davinder Kumar, Experto Integrado de cooperación Colombo-Alemana

Más detalles

RESOLUCION 0058 DE (enero 21) Diario Oficial No , de 29 de enero de 2002 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

RESOLUCION 0058 DE (enero 21) Diario Oficial No , de 29 de enero de 2002 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE RESOLUCION 0058 DE 2002 (enero 21) Diario Oficial No. 44.691, de 29 de enero de 2002 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Oferta tecnológica: Análisis de la toxicidad/peligrosidad de residuos. Combustión de residuos

Oferta tecnológica: Análisis de la toxicidad/peligrosidad de residuos. Combustión de residuos Oferta tecnológica: Análisis de la toxicidad/peligrosidad de residuos. Combustión de residuos Oferta tecnológica ANÁLISIS DE LA TOXICIDAD/PELIGROSIDAD DE RESIDUOS. COMUSTIÓN DE RESIDUOS. RESUMEN El Departamento

Más detalles

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS Ponente: Fernando Sánchez Santafé Directiva 2000/76/CE relativa a la incineración de residuos. ANEXO 5: Valores límite

Más detalles

Consideraciones sobre Fuentes de Dioxinas y Furanos del Anexo C Parte III del Convenio de Estocolmo de Competencia Local

Consideraciones sobre Fuentes de Dioxinas y Furanos del Anexo C Parte III del Convenio de Estocolmo de Competencia Local Consideraciones sobre Fuentes de Dioxinas y Furanos del Anexo C Parte III del Convenio de Estocolmo de Competencia Local Dra.Cristina Cortinas de Nava 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 1 COMBUSTIÓN ACCIDENTAL

Más detalles

SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS

SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS Y PCB S. 1 CONVENIO DE ESTOCOLMO para la Gestión de

Más detalles

Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección a la atmosfera (BOE núm. 275, de 16 de noviembre de 2007).

Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección a la atmosfera (BOE núm. 275, de 16 de noviembre de 2007). GUÍA TÉCNICA POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS MÉTODOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS POR PARTE DE ORGANISMOS DE CONTROL AUTORIZADOS 1. OBJETO La finalidad de este documento

Más detalles

Evaluación de Emisiones de Dioxinas y Furanos en Procesos de Incineración de Residuos Peligrosos

Evaluación de Emisiones de Dioxinas y Furanos en Procesos de Incineración de Residuos Peligrosos Evaluación de Emisiones de Dioxinas y Furanos en Procesos de Incineración de Residuos Peligrosos Por: Pablo Maíz y José Rosales Gamatek, S.A. de C.V. / Laboratorio de Ecología Industrial S.A. De C.V. gamatek@intercable.net

Más detalles

Impactos ambientales de la Quema de biomasa. Eduardo Calvo IPCC Consultor Dioxinas y Furanos UNMSM

Impactos ambientales de la Quema de biomasa. Eduardo Calvo IPCC Consultor Dioxinas y Furanos UNMSM Impactos ambientales de la Quema de biomasa Eduardo Calvo IPCC Consultor Dioxinas y Furanos UNMSM ecalvo@terra.com.pe 3462299-95528965 Emisiones por quemas de biomasa Caña de azúcar Agrícolas Algodón

Más detalles

CAPÍTULO 2 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. con las alternativas y sus respectivos subproblemas.

CAPÍTULO 2 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. con las alternativas y sus respectivos subproblemas. 48 CAPÍTULO 2 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los principales pasos en el diseño de sistemas de control de contaminación del aire son: la definición preliminar del problema, la definición final del problema

Más detalles

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.).

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.). Residuos Industriales o de Actividades de Servicios NO Peligrosos Residuos Industriales o de Actividades de Servicios NO Peligrosos Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de

Más detalles

Convenio de Basilea. Convenio de Rotterdam. Convenio de Estocolmo

Convenio de Basilea. Convenio de Rotterdam. Convenio de Estocolmo Convenio de Basilea Convenio de Rotterdam Convenio de Estocolmo CONVENIO DE BASILEA Sobre el control de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación FECHA DE RATIFICACIÓN: 23 de

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) TRABAJO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Realizado por Mónica Alexandra García Vásquez 1ºBachilleratoC INDICE 1. Introducción. 2. Composición de los RSU. 3. Procesos de obtención

Más detalles

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Criterio de selección de métodos de referencia...

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Criterio de selección de métodos de referencia... TITULO: Referencia: Revisión: 00 Instrucción Técnica relativa a los criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes con métodos de muestreo manual en instalaciones IPPC

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo

Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo Para reducir la liberación n de contaminantes orgánicos persistentes (COPs( COPs) ) al ambiente y sus riesgos Propósitos de la Presentación

Más detalles

TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA

TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA Socialización Resolución 1632 de 2012 Bogotá Contaminación Atmosférica y Calidad del Aire La contaminación atmosférica en los centros urbanos y algunas zonas

Más detalles

Seminario On-Line 04-Abril-2011 Un problema de actualidad: Análisis de Dioxinas y Furanos

Seminario On-Line 04-Abril-2011 Un problema de actualidad: Análisis de Dioxinas y Furanos Seminario On-Line 04-Abril-2011 Un problema de actualidad: Análisis de Dioxinas y Furanos Jose Juan Rivero Especialista de Producto Cromatografía GC y GCMS jose.rivero@agilent.com AGILENT TECHNOLOGIES

Más detalles

La Gaceta Nº 58 Lunes 24 de marzo del 2014 Pág 5

La Gaceta Nº 58 Lunes 24 de marzo del 2014 Pág 5 La Gaceta Nº 58 Lunes 24 de marzo del 2014 Pág 5 N 38228-MP Expediente N 18.298 Reformas al Código Penal, Ley Nº 4573, del 4 de mayo de 1970 y Reformas de la Ley de Bienestar de los Animales, Ley Nº 7451,

Más detalles

RESOLUCIÓN 909 DEL 5 DE JUNIO DE 2008 PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS

RESOLUCIÓN 909 DEL 5 DE JUNIO DE 2008 PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS RESOLUCIÓN 909 DEL 5 DE JUNIO DE 2008 PROTOCOLO PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA GENERADA POR FUENTES FIJAS CAMBIOS EN LA REGLAMENTACIÓN PARA FUENTES FIJAS Cerca de cuarenta

Más detalles

Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México. Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016

Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México. Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016 Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental 1 de julio de 2016 Proyecto GEF: Evaluación Inicial del Convenio de Minamata en México

Más detalles

INVENTARIO NACIONAL DE LIBERACIONES DE DIOXINAS Y FURANOS PARAGUAY

INVENTARIO NACIONAL DE LIBERACIONES DE DIOXINAS Y FURANOS PARAGUAY INVENTARIO NACIONAL DE LIBERACIONES DE DIOINAS Y FURANOS PARAGUAY 2002 Secretaria del Medio Ambiente, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) División de Productos Químicos Ing.

Más detalles

Incineración de lodos como alternativa en la línea de fangos de una EDAR. EDAR La Cartuja (Zaragoza) Juan Palacios Izaguirre Jefe de explotación

Incineración de lodos como alternativa en la línea de fangos de una EDAR. EDAR La Cartuja (Zaragoza) Juan Palacios Izaguirre Jefe de explotación Incineración de lodos como alternativa en la línea de fangos de una EDAR. EDAR La Cartuja (Zaragoza) Juan Palacios Izaguirre Jefe de explotación Localización de la EDAR Bombeo del Vado (margen izquierda

Más detalles

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado? Tema 2: Tratamiento de s y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de s (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?) toma y preparación, técnica analítica 1) Toma de una representativa: réplica

Más detalles

N S La Gaceta del

N S La Gaceta del N 38237-S La Gaceta del 24-3-2014 LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE SALUD En uso de las facultades que les confieren los artículos 140, incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política;

Más detalles

DIARIO OFICIAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2004

DIARIO OFICIAL SABADO 14 DE FEBRERO DE 2004 DIARIO OFICIAL 45.461 SABADO 14 DE FEBRERO DE 2004 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Resoluciones RESOLUCION NUMERO 1488 DE 2003 (diciembre 19) por la cual se establecen los requisitos,

Más detalles

L 320/18 Diario Oficial de la Unión Europea

L 320/18 Diario Oficial de la Unión Europea L 320/18 Diario Oficial de la Unión Europea 3.12.2011 REGLAMENTO (UE) N o 1259/2011 DE LA COMISIÓN de 2 de diciembre de 2011 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 1881/2006 en lo relativo a los

Más detalles

Dr. Alfredo Barriga R.

Dr. Alfredo Barriga R. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE LOS EQUIPOS AUXILIARES PARA SER UTILIZADOS EN EL HORNO TÚNEL EXPERIMENTAL PARA SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO DE INCINERADORES HOSPITALARIOS SEMILLA - CICYT Dr.

Más detalles

Gestión de Efluentes Gaseosos

Gestión de Efluentes Gaseosos Gestión de Efluentes Gaseosos Disertante: Justina Garro Índice 1. Problemática de la contaminación atmosférica 2. Caracterización de efluentes gaseosos 3. Métodos de depuración de gases CONCEPTO DE CONTAMINACIÓN

Más detalles

DETALLE DE SERVICIOS AMBIENTALES.

DETALLE DE SERVICIOS AMBIENTALES. DETALLE DE SERVICIOS AMBIENTALES www.biogest.cl SB 006 1 SB-005 2 DIA EIA, CUMPLIMIENTO RCA Obtención de Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), y planes de cumplimiento. PERMISOS AMBIENTALES SECTORIALES

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL SOSTENIBLE ANTECEDENTES REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 29.3.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 91/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 277/2012 DE LA COMISIÓN de 28 de marzo de 2012 por el que se modifican los anexos I y II de

Más detalles

Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales DGAAAM

Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales DGAAAM Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales DGAAAM Problemática Acciones Internacionales Acuerdos Clave Ambientales enfocados a las Sustancias Químicas Acuerdo Entrada en Vigor Partes Foco Protocolo

Más detalles

EN LA FABRICACIÓN DE CEMENTO. INFORME SOBRE EMISIONES DR. JOSEP RIVERA INVESTIGADOR RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE ESPECTOMETRIA DE MASAS

EN LA FABRICACIÓN DE CEMENTO. INFORME SOBRE EMISIONES DR. JOSEP RIVERA INVESTIGADOR RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE ESPECTOMETRIA DE MASAS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN LA FABRICACIÓN DE CEMENTO. INFORME SOBRE EMISIONES 1. Antecedentes DR. JOSEP RIVERA INVESTIGADOR RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE ESPECTOMETRIA DE MASAS INSTITUTO DE QUÍMICA

Más detalles

Prólogo Definición del problema... 19

Prólogo Definición del problema... 19 ÍNDICE Prólogo... 7 1. Definición del problema... 19 Qué es la contaminación del aire... 19 Fuentes de contaminación del aire... 19 Cómo afecta la contaminación del aire a nuestro ambiente... 24 Efectos

Más detalles

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA Eliminación de envases de plástico vacíos con trazas de plaguicidas y cubiertas de invernaderos de cultivos de flores. INTRODUCCION El Ministerio del Medio Ambiente

Más detalles

PERÚ. Para. Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente División de Tecnología, Industria y Economía Sub-división Productos Químicos

PERÚ. Para. Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente División de Tecnología, Industria y Economía Sub-división Productos Químicos Informe de Desarrollo de Capacidades del PNUMA para el Análisis de COP en América Latina Perú Capacitación en las Instalaciones de La Dirección General de Salud Ambiental, Ministerio de Salud de Perú (DIGESA)

Más detalles

calidad para los laboratorios a los que los Estados miembros han confiado el control oficial de los productos alimenticios.

calidad para los laboratorios a los que los Estados miembros han confiado el control oficial de los productos alimenticios. DIRECTIVA 2002/69/CE DE LA COMISIÓN DE 26 DE JULIO DE 2002 POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS MÉTODOS DE MUESTREO Y DE ANÁLISIS PARA EL CONTROL OFICIAL DE LAS DIOXINAS Y LA DETERMINACIÓN DE PCB SIMILARES A LAS

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL92153-83909 PROYECTO PNUD COL/00092153 Fase

Más detalles

NTP UNE-EN Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total

NTP UNE-EN Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Calidad Ambiental NTP UNE-EN 15852 Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total Dr. Ing. Mónica

Más detalles

Manejo Integral de los residuos en Mallorca

Manejo Integral de los residuos en Mallorca Manejo Integral de los residuos en Mallorca Conferencia Internacional GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Galápagos, Ecuador 27 29 de abril de 2011 Ángel Fernández Homar Director General de TIRME Índice

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO Abril de 2012 PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS Y OBJETOS PELIGROSOS VARIOS: Presentan un riesgo no cubierto dentro de las otras clases. Se inclyen en esta división

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 16 - SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATUR Programa Sectorial

Más detalles

Calidad del Aire SAyDS

Calidad del Aire SAyDS Calidad del Aire SAyDS Proyecto del Banco Mundial ARG96/019/B/01/99, Proyecto de Gestión de Contaminación del año 1997 Laboratorio de Emisiones Gaseosas Vehiculares Proyecto JICA I y JICA II (2001 2002)

Más detalles

Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) de México

Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) de México Plan Nacional de Implementación (PNI) del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) de México www.pni-mexico.org PROPÓSITO DE LA PRESENTACIÓN Comparar y vincular el proceso

Más detalles

ANEXO I SUSTANCIAS QUIMICAS A DECLARAR

ANEXO I SUSTANCIAS QUIMICAS A DECLARAR ANEXO I SUSTANCIAS QUIMICAS A DECLARAR PARTE 1. Relación de sustancias En caso de que una sustancia o grupo de sustancias enumeradas en esta parte corresponda también a una categoría de la parte 2, deberán

Más detalles

DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS Sr. Juan Peralta J. Introducción En la actualidad el manejo interno y posterior

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL EFECTO DE LAS EMISIONES DE UNA PLANTA INCINERADORA Y VALORIZACIÓN ENERGÉTICA

SEGUIMIENTO DEL EFECTO DE LAS EMISIONES DE UNA PLANTA INCINERADORA Y VALORIZACIÓN ENERGÉTICA SEGUIMIENTO DEL EFECTO DE LAS EMISIONES DE UNA PLANTA INCINERADORA Y VALORIZACIÓN ENERGÉTICA Miren Begoña Zubero Oleagoitia MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA Introducción Mayor cantidad de residuos Composición

Más detalles

Dr. Alfredo Barriga CDTS FIMCP

Dr. Alfredo Barriga CDTS FIMCP Reducción de Riesgos Ambientales y de Salud Pública en el Manejo Sostenible de Desechos Hospitalarios: Análisis y Desarrollo de Tecnología apropiada al Medio Local e Implementación de un Plan de Concienciación

Más detalles

Manejo de Residuos Industriales y Municipales

Manejo de Residuos Industriales y Municipales Manejo de Residuos Industriales y Municipales Phoenix Pacific Balboa Pacific Corporation Phoenix Pacific Las soluciones al Manejo de Residuos deben ser direccionadas tecnologicamente. Usar el Planeta Tierra

Más detalles

Q. Juan Ignacio Ustaran C. Consultor PNI

Q. Juan Ignacio Ustaran C. Consultor PNI Grupo Temático II Investigación, n, Monitoreo y Evaluación n (Estudio para desarrollar las Bases para Crear un Laboratorio Subregional de Dioxinas y Furanos Q. Juan Ignacio Ustaran C. Consultor PNI 1.0

Más detalles

DEL CONVENIO SOBRE CONTAMINANTES ORGANICOS PERSISTENTES

DEL CONVENIO SOBRE CONTAMINANTES ORGANICOS PERSISTENTES Mesa Redonda: Incineración, emisiones y salud IMPLEMENTACIóN DEL CONVENIO SOBRE CONTAMINANTES ORGANICOS PERSISTENTES Dr. Esteban Abad, Dr. Josep Rivera Laboratorio de Espectrometría de Masas- Laboratorio

Más detalles

Real Decreto 1217/1997, de 18 de julio, sobre incineración de residuos peligrosos

Real Decreto 1217/1997, de 18 de julio, sobre incineración de residuos peligrosos Real Decreto 1217/1997, de 18 de julio, sobre incineración de residuos peligrosos Publicado: BOE nº 189, de 8 de agosto de 1997 Corrección de errores: BOE nº 15, de 17 de enero de 1998 PREAMBULO La Directiva

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente RESOLUCION 619 DEL 7 DE JULIO DE 1997

REPUBLICA DE COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente RESOLUCION 619 DEL 7 DE JULIO DE 1997 REPUBLICA DE COLOMBIA Ministerio del Medio Ambiente RESOLUCION 619 DEL 7 DE JULIO DE 1997 Por la cual se establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica

Más detalles

Introducción Riesgos en el Uso de los Sistemas de Tratamientos de Residuos Hospitalarios

Introducción Riesgos en el Uso de los Sistemas de Tratamientos de Residuos Hospitalarios Introducción Riesgos en el Uso de los Sistemas de Tratamientos de Residuos Hospitalarios Ing. Mec. Carlos Guillermo Barbieri Dra. Raquel de los Angeles Juncos Lic. Adriana Inés Alvarez IMPORTANCIA DE CONTAR

Más detalles

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT

Entregable E3.1 INFORME SOBRE MÉTODOS ANALÍTICOS PARA FTALATOS Y MBT EXPEDIENTE IMDEEA/2017/6 ACRÓNIMO AINOCBABY PROGRAMA Proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas TÍTULO DEL PROYECTO ALTERNATIVAS TÉCNICAMENTE VIABLES PARA LA ELIMINACIÓN

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PAÍS

GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PAÍS GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PAÍS REUNIÓN ANDI Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Bogotá, Abril 25 de 2018. Contenido 1 2 3 4 5 Problemática de calidad del aire en el país

Más detalles

Acciones de la Industria Cementera Para la reducción n de COPs (PCDD/F)

Acciones de la Industria Cementera Para la reducción n de COPs (PCDD/F) Cem t o Acciones de la Industria Cemtera Para la reducción n de COPs (PCDD/F) CAMARA NACIONAL DEL CEMENTO 2do FORO DE INVESTIGACIÓN SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES EN MÉXICO 1 Mayo 2006 INDICE

Más detalles

EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE INCINERACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN MÉXICO RESUMEN INTRODUCCIÓN

EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE INCINERACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN MÉXICO RESUMEN INTRODUCCIÓN EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE INCINERACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN MÉXICO Anabell Rosas; Angélica Peña; Graciela G. Ramos; Chiaki Izumikawa; Adrián Díaz; Ana L. Magdaleno. Centro Nacional de Investigación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL92153-83909 PROYECTO PNUD COL/00092153 Fase PPG:

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I ÍNDICE GENERAL PAG. Índice general i Índice de cuadros...v Índice de tablas vi Índice de figuras.vii Índice de anexos viii CAPITULO I INTRODUCCIÓN...1 1.1 EL PROBLEMA 2 1.2 JUSTIFICACIÓN..3 1.3 OBJETIVOS..4

Más detalles

Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO

Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO JORNADAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y VALORIZACIÓN N EN EL SECTOR CEMENTERO León, 22 de Noviembre de 2007 Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS (OCP) EN MUESTRAS DE PESCADO

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS (OCP) EN MUESTRAS DE PESCADO Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO PURIFICACIÓN DE PESTICIDAS (OCP) EN MUESTRAS DE 1. Introducción 2. Objetivo 3. Alcance 4. Realización 4.1. Extracción 4.2. Purificación 4.3. Paso a vial 4.3. Adición del patrón

Más detalles

Ing. Gabriel Herrera, Cristina López, Mónica Sánchez

Ing. Gabriel Herrera, Cristina López, Mónica Sánchez DIAGNÓSTICO DE LAS CENTRALES TERMOELÉCTRICAS EN COLOMBIA Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA DE EMISIÓN DE FUENTES FIJAS Ing. Gabriel Herrera, Cristina López, Mónica

Más detalles

( ) G/TBT/N/COL/91/Add.3 G/SPS/N/COL/136/Add.3

( ) G/TBT/N/COL/91/Add.3 G/SPS/N/COL/136/Add.3 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2011 ( ) G/TBT/N/COL/91/Add.3 G/SPS/N/COL/136/Add.3 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 776 de 2008 que establece

Más detalles

SECRETARIA DE PROTECCION AL AMBIENTE DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. 1.0 DATOS GENERALES.

SECRETARIA DE PROTECCION AL AMBIENTE DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. 1.0 DATOS GENERALES. SECRETARIA DE PROTECCION AL AMBIENTE DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. FORMATO DE REGISTRO ESTATAL DE FUENTES EMISORAS A LA ATMÓSFERA Para ser llenado por la Dependencia. Número de Registro: Fecha de Vencimiento:

Más detalles

(DO L 365 de , p. 34)

(DO L 365 de , p. 34) 1994L0067 ES 20.11.2003 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B DIRECTIVA 94/67/CE DEL CONSEJO de 16 de diciembre de 1994 relativa

Más detalles

APLICACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE DIOXINAS Y FURANOS EN MÉXICO

APLICACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE DIOXINAS Y FURANOS EN MÉXICO APLICACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES DE DIOXINAS Y FURANOS EN MÉXICO Foro Nacional de Investigación sobre COPs Víctor Alvarado Abril 13, 2005 1 APLICACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA CEMENTERA EN EL INVENTARIO NACIONAL DE DIOXINAS Y FURANOS

PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA CEMENTERA EN EL INVENTARIO NACIONAL DE DIOXINAS Y FURANOS JORNADAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y VALORIZACIÓN N EN EL SECTOR CEMENTERO Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO M. Luisa Ruiz Lorenzo Toledo,

Más detalles

DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS TOTALES EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN

DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS TOTALES EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN UBICACIÓN: PROV. DE CAÑAR - CANTÓN AZOGUES PANAMERICANA NORTE KM 1.5 VÍA GUAPÁN INFORME DE ENSAYO Nº IEM-0133-14 TÉCNICOS RESPONSABLES ING. JOSÉ CARLOS CARRANZA TÉC. GABRIEL

Más detalles