RESIDUOS, PIRÓLISIS, Y COMBUSTIÓN. GRUPO INVESTIGADOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESIDUOS, PIRÓLISIS, Y COMBUSTIÓN. GRUPO INVESTIGADOR"

Transcripción

1 RESIDUOS, PIRÓLISIS, Y COMBUSTIÓN. MATERIALES CARBONOSOS, PROCESOS DE INGENIERÍA QUÍMICA TRATAMIENTOS DE RESIDUOS Y DETERMINACIÓN DE CONTAMINANTES GRUPO INVESTIGADOR - Rafael Font Montesinos - Juan Conesa Ferrer - Ignacio Martín Gullón - Andrés Fullana Font Centro: Departamento de Ingeniería Química

2 BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS LINEAS DE INVESTIGACIÓN APLICADAS CON ENTIDADES PUBLICAS -descomposición de residuos por efecto del calor: obtención de materias primas y combustibles. Reciclaje químico -determinación de contaminantes en procesos de combustión, incluyendo los residuos. combustión de residuos Secado de lodos. Reciclaje o valorización energética. -determinación de toxicidad en residuos de tenerias, lodos cerámicos, adhesivos, lodos de depuradora de forma detallada. Caracterización -estudios de los lixiviados-extractos de residuos de tenerias, lodos ceramicos, adhesivos. Vertederos -obtención de mapa de residuos industriales. Cuantificación de residuos -Uso de biosólidos (lodos de depuradora) en suelos de bosques mediterráneos. Reciclaje. -Degradación de compuestos tóxicos en compostaje de lodos. Reciclaje

3 BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN CON EMPRESAS - Caracterización y purificación de aceites - Descomposición térmica de neumáticos usados - Determinación de peligrosidad/toxicidad en cualquier tipo de residuos - Determinación de emisiones en el control atmosférico: balances de materia y energía en hornos. - Análisis de biogás en vertederos y estudio de la corrosión de motores. - Análisis de las posibilidades de formación de dioxinas en los procesos de combustión. - Otros aspectos de ingeniería química: radiación en cristales

4 COMBUSTION DE RESIDUOS Análisis de contaminantes. Influencia de los parámetros del proceso Determinación de PAHs, fenoles, dioxinas y furanos y otros contaminantes en polietileno, PVC, policloropreno, harinas cárnicas, fibras de algodón y fibras de poliéster, aceites usados de origen mineral, lodos de depuradora, orujo de aceituna, neumáticos usados Por debajo de 700 ºC, los semivolátiles obtenidos se correlacionan con el tipo de residuo. Por encima de 800 ºC, se favorecen los PAHs A ºC se favorece la formación de PAHs

5 Esfuerzo analítico para puesta a punto de análisis de dioxinas Extracción de la resina, lodo o crudo Limpieza de la muestra Análisis de la muestra con patrones Cuantificación de los resultados

6 Efecto del crudo de cemento (300 ºC) sobre dioxinas emitidas en atmósferas ricas en fuel (lodos de depuradora) Lodo CRM TCDF PeCDF PeCDF HxCDF HxCDF HxCDF HxCDF HpCDF HpCDF OCDF 2378-TCDD PeCDD HxCDD HxCDD HxCDD HpCDD OCDD

7

8 TRATAMIENTO DE COMPUESTOS - Caracterización del compuesto: peligrosidad - Determinación de compuestos muy bajas concentraciones - Contaminantes, olores, volatilización, etc

9 PLANTA PILOTO DE DESODORIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 300 m 3 /h Estudio de desodorización vía química y biológica agua aire limpio agua NaOH + Lejía Biofiltro Aire limpio H2SO aire 1 11 aire contaminado 1 4 Aire contaminado 5 3 recirculado 2 Scrubber purga 2 recirculado purga 1 Scrubber 1

10 Nanotecnología. Nanocomposites Nanoaditivos. Caracterización. Nanofibras y nanotubos de carbono. Alta conductividad eléctrica y térmica. Nanocargas inorgánicas. Nanoarcillas, nanosepiolitas. Tratamientos superficiales. Debulking, exfoliación, funcionalización, etc. Suspensiones estables Nanocomposites. Incorporación a matrices poliméricas. Aplicaciones Escala laboratorio: termoplásticos y resinas termoestables Técnicas de caracterización microscópicas para correcta interpretación.

11 Por qué nanocargas? Gran cambio en propiedades funcionales Nanofibras de carbono: conductividad a muy baja carga, estabilidad térmica, resistencia a fatiga Nanocargas inorgánicas: abrasión

12 Caracterización de la dispersión Dispersión Indice de Dispersión Microscopía óptica (x500) Análisis estadístico a un area total de µm 2 Nanodispersión Ultramicrotomus - TEM Análisis estadístico a area total de 750 µm veces menos Objetivo: Determinar la homogeneidad de la dispersión de las nanocargas desde un punto de vista microscópico mediante la cuantificación de aglomerados mayores de 5 µm.

13 Ejemplos Dispersión 1% CNF en PMMA 1% Nanoclay en Epoxi 1% Nanoclay en Epoxi

14 Conductividad 1E+11 1E+10 Detection limit GANF MWNT Pyrograf III PR24 PS 1E+09 Disipación electróstática Resistivity (Ohm cm) 1E+08 1E+07 1E+06 1E+05 Pintado electrostático 1E ,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 weight % Carbon Nanofilaments

15 Composición Imágenes 2 µm

16 CENIT DOMINO S1 Auto Lehoiko Biotz S2 Container S3 Textiles S4 Electr. LÍNEAS Y CABLES S5 Ceramic BIOKER S6 Coatings S7 Horizontal tasks Construc. S8 Windmill, Aeronaut. Sispra

Know-how para procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas.

Know-how para procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas. Know-how para procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas. 1 Oferta de Tecnología Know-how para los procesos de extracción, limpieza y análisis de furanos y dioxinas. Referencia:

Más detalles

INFORME PARCIAL DE ENSAYO Nº970598/2 DIOXINAS Y FURANOS. Determinación de dibenzo-p-dioxinas y dibenzofuranos (PCDD/PCDFs) en muestras de agua)

INFORME PARCIAL DE ENSAYO Nº970598/2 DIOXINAS Y FURANOS. Determinación de dibenzo-p-dioxinas y dibenzofuranos (PCDD/PCDFs) en muestras de agua) DIOXINAS Y FURANOS Nombre del solicitante: Botnia S.A. Dirección: Ituzaingó 1377 of. 101, Montevideo, Uruguay. Número de muestra (LATU): 308182 Determinación de dibenzo-p-dioxinas y dibenzofuranos (PCDD/PCDFs)

Más detalles

Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos

Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos Oferta tecnológica: Análisis y detección de dioxinas y furanos RESUMEN Las dioxinas y furanos son los compuestos más peligrosos conocidos

Más detalles

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS.

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS. IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS http://web.ua.es/dioxinas Copyright 2013 Universidad de Alicante IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS

Más detalles

Valorización energética de residuos. Experiencia de la Universidad de Alicante

Valorización energética de residuos. Experiencia de la Universidad de Alicante Valorización energética de residuos. Experiencia de la Universidad de Alicante Juan A. Conesa Catedrático de Ingeniería Química Huelva, 12 de Marzo de 2014 Procesos valorización Co-incineración en cementeras

Más detalles

Detección y análisis de contaminantes en diversos ambientes

Detección y análisis de contaminantes en diversos ambientes Detección y análisis de contaminantes en diversos ambientes Rafael Font y Juan A. Conesa Grupo de investigación Residuos-Pirólisis-Combustión Departamento de Ingeniería Química Universidad de Alicante

Más detalles

Emisión de dioxinas y furanos a la atmósfera en el sector cementero

Emisión de dioxinas y furanos a la atmósfera en el sector cementero Emisión de dioxinas y furanos a la atmósfera en el sector cementero Juan A. Conesa Universidad de Alicante Departamento de Ingeniería Química Fundación CEMA, Valencia 15 de Abril de 2008 Esquema de la

Más detalles

Concentración de Equivalentes Tóxicos (EQT) de Dioxinas

Concentración de Equivalentes Tóxicos (EQT) de Dioxinas Concentración de Equivalentes Tóxicos (EQT) de Dioxinas Apellidos, nombre Departamento Centro Fernández Segovia, Isabel (isferse1@tal.upv.es) Fuentes López, Ana (anfuelo@upvnet.upv.es) García Martínez,

Más detalles

Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia

Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia Determinación de las emisiones de dioxinas y furanos en procesos de tratamiento térmico de residuos. Experiencia en Colombia Laboratorio de Análisis de Contaminantes Persistentes Universidad de Antioquia

Más detalles

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS.

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS. IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS http://web.ua.es/dioxinas Copyright 2013 Universidad de Alicante IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS Página 1 de 31 ACTIVIDADES DE VIGILANCIA AMBIENTAL REALIZADAS POR EL GRUPO DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES DEL CIEMAT EN RELACIÓN AL INCENDIO DE NEUMÁTICOS DEL MUNICIPIO DE SESEÑA (TOLEDO) MUESTREOS

Más detalles

Legislación & Permisos Anexo III - Regulación Alemana para la Co-incineración

Legislación & Permisos Anexo III - Regulación Alemana para la Co-incineración Legislación & Permisos III - Regulación Alemana para la Co-incineración Módulo 6 III Una Alianza Público-Privada GTZ-Holcim gestionada por FHNW Módulo 6: Legislación & Permisos III Regulación Alemana Lista

Más detalles

Oferta tecnológica: Análisis de la toxicidad/peligrosidad de residuos. Combustión de residuos

Oferta tecnológica: Análisis de la toxicidad/peligrosidad de residuos. Combustión de residuos Oferta tecnológica: Análisis de la toxicidad/peligrosidad de residuos. Combustión de residuos Oferta tecnológica ANÁLISIS DE LA TOXICIDAD/PELIGROSIDAD DE RESIDUOS. COMUSTIÓN DE RESIDUOS. RESUMEN El Departamento

Más detalles

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU)

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) TRABAJO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Realizado por Mónica Alexandra García Vásquez 1ºBachilleratoC INDICE 1. Introducción. 2. Composición de los RSU. 3. Procesos de obtención

Más detalles

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA , Indice Presentación... Abreviaturas... Introducción... 13 15 19 PARTE 1. EL AGUA 1. EL AGUA:GENERALIDADES... 1.1. Abundancia, ciclo y usos del agua... 1.1.1. Abundancia... 1.1.2. Ciclo hidrológico y

Más detalles

TRAT TRA A T MIENTO AMIENT S

TRAT TRA A T MIENTO AMIENT S TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 28/02/2013 Conferencias ATEGRUS BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 27 y 28 de Febrero 2013 IFEMA (Madrid) Planta pionera a nivel mundial de valorización

Más detalles

LABORATORIO DE MATERIALES

LABORATORIO DE MATERIALES Propiedades térmicas Precio UCLM ( ) Precio O.P.I. ( ) Precio entidades privadas ( ) Función del análisis Calorimetría diferencial de barrido (DSC) Análisis termogravimétrico (TGA-MS) Análisis termogravimétrico

Más detalles

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS.

IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS. IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES RELACIONADOS http://web.ua.es/dioxinas Copyright 2013 Universidad de Alicante IV REUNIÓN NACIONAL DE DIOXINAS, FURANOS Y COMPUESTOS

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Actividades de investigación, Desarrollo, Formación de recursos humanos y Transferencia de tecnología y servicios

INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Actividades de investigación, Desarrollo, Formación de recursos humanos y Transferencia de tecnología y servicios INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Actividades de investigación, Desarrollo, Formación de recursos humanos y Transferencia de tecnología y servicios FACULTAD DE INGENIERÍA San Juan, septiembre de 2016 Primer

Más detalles

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) Establece la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de producción, gestión y vertido de residuos (incluyendo la incineración

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL. MÉTODOS DE TRATAMIENTO INDUSTRIAL (3258)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL. MÉTODOS DE TRATAMIENTO INDUSTRIAL (3258) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL. MÉTODOS DE TRATAMIENTO INDUSTRIAL (3258) PROFESORADO Profesor/es: FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ VIDAL - correo-e: qpvito@ubu.es FICHA

Más detalles

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN TÍTULO DE LA PONENCIA: TECNOLOGÍAS DE OXIDACIÓN TÉRMICA RECUPERATIVA PARA COV s Y OLORES AUTOR: JESÚS CANDENAS HENARES Y COL.

Más detalles

Mejora en la dispersión de emisiones contaminantes atmosféricas

Mejora en la dispersión de emisiones contaminantes atmosféricas Mejora en la dispersión de emisiones contaminantes atmosféricas Dispersión de emisiones Introducción NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA ATMÓSFERA DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA CARACTERÍSTICAS

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I ÍNDICE GENERAL PAG. Índice general i Índice de cuadros...v Índice de tablas vi Índice de figuras.vii Índice de anexos viii CAPITULO I INTRODUCCIÓN...1 1.1 EL PROBLEMA 2 1.2 JUSTIFICACIÓN..3 1.3 OBJETIVOS..4

Más detalles

LE 1022 Modificación 4

LE 1022 Modificación 4 ALCANCE DE LA ACREDITACION DEL LABORATORIO DE OCEANOGRAFIA QUIMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, CONCEPCION, COMO LABORATORIO DE ENSAYO AREA : FISICO-QUIMICA Y MUESTREO PARA TEJIDOS BIOLOGICOS Cadmio

Más detalles

Caracterización, Gestión y Tratamiento de Residuos

Caracterización, Gestión y Tratamiento de Residuos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 713 - EQ - Departamento

Más detalles

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás LOS BIOMATERIALES Y SUS APLICACIONES Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás INTRODUCCIÓN El campo de los biomateriales ha experimentado un espectacular

Más detalles

N S La Gaceta del

N S La Gaceta del N 38237-S La Gaceta del 24-3-2014 LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE SALUD En uso de las facultades que les confieren los artículos 140, incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política;

Más detalles

La Gaceta Nº 58 Lunes 24 de marzo del 2014 Pág 5

La Gaceta Nº 58 Lunes 24 de marzo del 2014 Pág 5 La Gaceta Nº 58 Lunes 24 de marzo del 2014 Pág 5 N 38228-MP Expediente N 18.298 Reformas al Código Penal, Ley Nº 4573, del 4 de mayo de 1970 y Reformas de la Ley de Bienestar de los Animales, Ley Nº 7451,

Más detalles

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Oferta tecnológica institucional en residuos Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Programa Desarrollo de Tecnologías para RSU Objetivo Fomentar la concientización ambiental

Más detalles

Unidad 15. Los residuos

Unidad 15. Los residuos Unidad 15. Los residuos A. Concepto de residuo. B. Tipos de residuos. C. Residuos sólidos urbanos -Características, producción y recogida. -Tratamientos: compostaje, incineración, depósito. D. Residuos

Más detalles

INGENIERÍA DE TERMOFLUIDOS, COMBUSTIÓN Y CALOR

INGENIERÍA DE TERMOFLUIDOS, COMBUSTIÓN Y CALOR INGENIERÍA DE TERMOFLUIDOS, COMBUSTIÓN Y CALOR Sobre mí FRANCISCO RIPOLL Sales Manager en Sugimat S.L. Ingeniero industrial especializado en Organización Industrial MBA Executive en el CEU SAN PABLO Valencia

Más detalles

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1

Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 Introducción a los Tratamientos Térmicos de Residuos 04/11/2016 ALBERTO ORÍO HERNÁNDEZ 1 PROCESOS DE CONVERSIÓN DE LA BIOMASA RESIDUAL Y PRODUCTOS OBTENIDOS fermentación etanol Bioquímicos digestión anaerobia

Más detalles

La valorización energética de los lodos de EDAR en Mallorca

La valorización energética de los lodos de EDAR en Mallorca La valorización energética de los lodos de EDAR en Mallorca Jornada Técnica ATEGRUS sobre La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética Isabel Socias Seco Zaragoza, 7 de Marzo 2012 Evolución

Más detalles

Valorización energética de residuos

Valorización energética de residuos Valorización energética de residuos Manuel Soriano Baeza Director de Desarrollo Sostenible de Holcim España La nueva Ley de residuos y suelos contaminados COIIM 12 mayo 2011 Holcim España La gestión correcta

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA IV Jornadas abulenses de energías renovables OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA Dra. Ana MªMéndez Lázaro Universidad Católica de Ávila IV Jornadas abulenses de

Más detalles

XV.1. TIPOS DE PLÁSTICOS. MUCHAS CARAS DE LA MISMA MONEDA.

XV.1. TIPOS DE PLÁSTICOS. MUCHAS CARAS DE LA MISMA MONEDA. XV.1. TIPOS DE PLÁSTICOS. MUCHAS CARAS DE LA MISMA MONEDA. La principal materia prima para la fabricación de plásticos es el petróleo, un recurso no renovable, en Europa se utiliza el 4% del petróleo de

Más detalles

Applynano Solutions. Encuentro empresarial PYMEs MATERPLAT-PAE hacia el sector Transporte

Applynano Solutions. Encuentro empresarial PYMEs MATERPLAT-PAE hacia el sector Transporte Applynano Solutions Iluminada Rodríguez Pastor (iluminada@applynano.com) Blanca Calderón Roca (blanca.calderon@applynano.com) Madrid, 10 de abril de 2018 PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN OBJETIVO Desarrollo y

Más detalles

DIRECTIVA 2000/76 (Real Decreto 653/2003) RELATIVA A LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS ( ANEXO II)

DIRECTIVA 2000/76 (Real Decreto 653/2003) RELATIVA A LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS ( ANEXO II) DIRECTIVA 2000/76 (Real Decreto 653/2003) RELATIVA A LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS ( ANEXO II) COMPUESTO (mg/m 3 ) INCINERADORA DE RESIDUOS HORNO DE CEMENTO HORNO DE BIOMASA CENTRAL TÉRMICA Partículas 10

Más detalles

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valentín García Albiach y Juan M. Coronado Agua - Energía El agua residual

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental Máster Universitario en Ingeniería Ambiental CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS RAMA: Ingeniería y Arquitectura TIPO: INTERUNIVERSITARIO CRÉDITOS:

Más detalles

INFORME PARCIAL DE ENSAYO N /02

INFORME PARCIAL DE ENSAYO N /02 Nombre del solicitante: BOTNIA S.A. Dirección: Cebollatí 1474, Planta Baja, Montevideo, Uruguay. Número de muestra (LATU): 338089 ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS Extracción de la muestra para análisis microbiológicos:

Más detalles

Tabla 7.30 Emisiones de Ni y sus compuestos (kg)

Tabla 7.30 Emisiones de Ni y sus compuestos (kg) Capítulo 7 Resultados del Inventario 7.2.27. Emisiones de Ni y sus compuestos En la Tabla 7.30 se muestran las emisiones totales de níquel y sus compuestos para cada uno de los sectores presentes en el

Más detalles

Jornadas Técnicas de H20rizon en el ámbito de la agricultura. Rebeca Vidal ARSINGER SL Sevilla, 19 septiembre 2018

Jornadas Técnicas de H20rizon en el ámbito de la agricultura. Rebeca Vidal ARSINGER SL Sevilla, 19 septiembre 2018 Jornadas Técnicas de H20rizon en el ámbito de la agricultura Rebeca Vidal ARSINGER SL Sevilla, 19 septiembre 2018 1 GRUPOS OPERATIVOS ANDALUCES «Valorización de residuos agrícolas en biocarbón activo para

Más detalles

AGENDA REGIONAL DE MATERIALES SOSTENIBLES DE ASTURIAS

AGENDA REGIONAL DE MATERIALES SOSTENIBLES DE ASTURIAS AGENDA REGIONAL DE MATERIALES SOSTENIBLES DE ASTURIAS Selección cadenas de valor Llanera, 12 de junio de 2017 #MaterialesSostenibles @AsturiasRIS3 Índice 1. DEFINICIÓN Agenda Regional de Materiales Sostenibles.

Más detalles

PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias

PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias PROYECTO DIANA: Diseño de Ingredientes a base de Antioxidantes Naturales y estudio de su comportamiento en matrices Alimentarias Sustitución de la fibra de bambú en productos cárnicos por la de orujos

Más detalles

PROPUESTA DE UN MODELO PARA PREDECIR LA CONCENTRACIÓN FINAL DE DIOXINAS EN LA CARNE DE CERDO FRANCISCA SAMSING PEDRALS

PROPUESTA DE UN MODELO PARA PREDECIR LA CONCENTRACIÓN FINAL DE DIOXINAS EN LA CARNE DE CERDO FRANCISCA SAMSING PEDRALS PROPUESTA DE UN MODELO PARA PREDECIR LA CONCENTRACIÓN FINAL DE DIOXINAS EN LA CARNE DE CERDO FRANCISCA SAMSING PEDRALS Contexto Dioxinas : Dioxinas (PCDDs) Furanos (PCDFs) Bifenilos policlorinados similares

Más detalles

EQUIPAMIENTO DEL CILIQ

EQUIPAMIENTO DEL CILIQ EQUIPAMIENTO DEL CILIQ A continuación se describen los laboratorios que hacen parte del centro integrado de laboratorios, ubicado en la facultad de Ingeniería Química, área laboratorios especializados.

Más detalles

GTR - Gestión y Tratamiento de Residuos

GTR - Gestión y Tratamiento de Residuos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 713 - EQ - Departamento

Más detalles

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla 2 3 4 Grecia y Roma: cenizas volcánicas Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) Patente Portland Cement: 1824 Joseph Aspdin y James Parker 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

Más detalles

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L.

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L. APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L. 1. Qué es la biomasa? Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente

Más detalles

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE. 8.1. TÍTULO: AGUAS - Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de dominio público hidráulico y R.D. 606/2003,

Más detalles

CATALOGO NANOMATERIALES

CATALOGO NANOMATERIALES ATALOGO NANOMATERIALES 2017 NANOTEOL www.nanotecol.com info@nanotecol.com Nanomateriales Nanotecol ofrece nanomateriales de alta calidad que mejoran las propiedades eléctricas, mecánicas y térmicas, de

Más detalles

Prólogo Definición del problema... 19

Prólogo Definición del problema... 19 ÍNDICE Prólogo... 7 1. Definición del problema... 19 Qué es la contaminación del aire... 19 Fuentes de contaminación del aire... 19 Cómo afecta la contaminación del aire a nuestro ambiente... 24 Efectos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Remediación de suelos. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Remediación de suelos. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Remediación de suelos Créditos: 2-4-6 Aportación al perfil Seleccionar, dimensionar, optimizar y operar sistemas de prevención y control de la contaminación ambiental en materia

Más detalles

CONAMA Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA. Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1

CONAMA Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA. Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1 CONAMA 2016 Valorización del Residuo Urbano en el marco de la BIOECONOMÍA Dirección de Innovación 2016 URBASER, S.A. 1 ÍNDICE 1. Introducción 2. Ciclo de los residuos 3. Proyectos I+D+i 4. Algunos datos

Más detalles

TEXTILES TÉCNICOS PARA REFUERZO EN MATERIALES COMPUESTOS (COMPOSITES)

TEXTILES TÉCNICOS PARA REFUERZO EN MATERIALES COMPUESTOS (COMPOSITES) TEXTILES TÉCNICOS PARA REFUERZO EN MATERIALES COMPUESTOS (COMPOSITES) Qué es una material compuesto? La definición general de material compuesto sería, aquel que está formado por la combinación de diferentes

Más detalles

Aplicación de la tecnología de gasificación para la valorización de fangos de EDAR

Aplicación de la tecnología de gasificación para la valorización de fangos de EDAR : NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL SECTOR DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Aplicación de la tecnología de gasificación para la valorización de fangos de EDAR José María Suescun 03/11/2016 I.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA CEMENTERA EN EL INVENTARIO NACIONAL DE DIOXINAS Y FURANOS

PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA CEMENTERA EN EL INVENTARIO NACIONAL DE DIOXINAS Y FURANOS JORNADAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y VALORIZACIÓN N EN EL SECTOR CEMENTERO Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO M. Luisa Ruiz Lorenzo Toledo,

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) SD-8. ACS: aportaciones al reto de la sostenibilidad. Organizada por la Fundación ACS Plásticos: materia prima para obtención de combustibles Rogelio

Más detalles

Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO

Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO JORNADAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y VALORIZACIÓN N EN EL SECTOR CEMENTERO León, 22 de Noviembre de 2007 Emisiones de dioxinas y furanos a la atmósfera. LA EXPERIENCIA NACIONAL EN EL SECTOR CEMENTERO

Más detalles

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda)

Denominación y planes autonómicos producción: Localidad: Provincia: País: Consumo anual : Tm/año: m3/año: (rellenar lo que proceda) Centrales que utilicen como combustible principal biomasa procedente de cultivos energéticos, de residuos de las actividades agricolas o de jardinerias o residuos de aprovechamientos forestales y otras

Más detalles

Vía química. Vía Mecánica. Vía Térmica.

Vía química. Vía Mecánica. Vía Térmica. Conferencia ATEGRUS sobre BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 La pirolisis como técnica de tratamiento térmico en la recuperación de materiales y energía. Recuperación de Aluminio. Caso

Más detalles

Materiales y Tecnología: Conservación y Restauración

Materiales y Tecnología: Conservación y Restauración Temario de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios Materiales y Tecnología: Conservación y Restauración Cuestionario específico (BOE del 31 de marzo de 2004) 1. Empirismo y ciencia en Evolución histórica

Más detalles

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA

PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA 2016 [ Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural PROGRAMA DE INSPECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN CASTILLA LA MANCHA 2016 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Pretratamiento del biogás procedente de la digestión anaerobia de lodos de depuradora para su posterior valorización energética.

Pretratamiento del biogás procedente de la digestión anaerobia de lodos de depuradora para su posterior valorización energética. Pretratamiento del biogás procedente de la digestión anaerobia de lodos de depuradora para su posterior valorización energética. Casos prácticos: Tarragona y Murcia 8 Marzo 2016 LA EMPRESA STA es una ingeniería

Más detalles

El papel de la industria cementera en la Economía Circular

El papel de la industria cementera en la Economía Circular El papel de la industria cementera en la Economía Circular Dimas Vallina García Director Gerente FUNDACIÓN CEMA El papel de la industria cementera en la economía circular 1 1. INTRODUCCIÓN El papel de

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER)

SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, RETC SISTEMA NACIONAL DE DECLARACIÓN DE RESIDUOS (SINADER) Departamento de Información Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Sistema Nacional

Más detalles

Sede: Escuela de Ingeniería de Bilbao (San Mamés) Responsable: José-Tomás San-José Lombera Josetomas.Sanjose@ehu.es +34 946014080 Secretaría: Isabel Colino Sacristán Isabel.colino@ehu.es +34 946017328

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) 18.12.2014 L 363/67 REGLAMENTO (UE) N o 1342/2014 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2014 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 850/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre contaminantes

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES. Asesoramiento, análisis y soluciones medioambientales.

SERVICIOS AMBIENTALES. Asesoramiento, análisis y soluciones medioambientales. SERVICIOS AMBIENTALES Asesoramiento, laboratorio de análisis y soluciones medioambientales www.tecnalabaqua.es Servicios Sobre nosotros SOBRE NOSOTROS TECNALABAQUA, A.I.E. es una empresa de Servicios medioambientales

Más detalles

INDICE. XIII Prologo a le edición en español

INDICE. XIII Prologo a le edición en español INDICE Prologo XIII Prologo a le edición en español XVII 1 Materiales de ingeniería 1 1.1. Tipos de materiales 1.2. Metales 2 Cerámicos (y vidrios) 4 Polímeros 6 Materiales compuestos 8 Semiconductores

Más detalles

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora 1 Contenido de la Presentación Antecedentes Objetivo Descripción del proceso Descripción del proyecto de I+D+i Conclusiones 2 Antecedentes 3 Existe un problema de lodos: Producción elevada Tecnologías

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA CERÁMICA

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA CERÁMICA I Jornada de Eficiencia Energética en la Industria Cerámica AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA CERÁMICA ANA MEZQUITA MARTÍ Instituto de Tecnología Cerámica Castellón, 6 de Octubre de 2017 Proceso de fabricación

Más detalles

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS JORNADA SOBRE AUTOCONSUMO CON COGENERACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL Madrid, 6 de Junio de 2018 Anna Ayats Llorens Centro de Competencia de Medio Ambiente Ferrovial Servicios ÍNDICE 01. EL BIOGÁS 02. EL

Más detalles

JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA CEMENTERA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA CEMENTERA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA CEMENTERA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Pedro Mora Director Técnico de OFICEMEN Alicante, 1 de junio de 2010 ÍNDICE 1. El sector cementero español 2.

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA HOJA INFORMATIVA A.5.2.22 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS DE

Más detalles

Valorización de lodos en la fabricación de cemento. Raquel Cezón Muñoz Responsable de Medio Ambiente. Fábrica de Sagunto

Valorización de lodos en la fabricación de cemento. Raquel Cezón Muñoz Responsable de Medio Ambiente. Fábrica de Sagunto Valorización de lodos en la fabricación de cemento Raquel Cezón Muñoz Responsable de Medio Ambiente. Fábrica de Sagunto LafargeHolcim Ltd 2015 Índice El Grupo LafargeHolcim Proceso de fabricación de clínker/cemento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: INGENIERÍA AMBIENTAL II IDENTIFICACIÓN

Más detalles

BRIQUETAS DE ESPUMA DE POLIURETANO FLEXIBLE CON LÁTEX O VISCOELÁSTICA PARA LA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS DE COLCHONES

BRIQUETAS DE ESPUMA DE POLIURETANO FLEXIBLE CON LÁTEX O VISCOELÁSTICA PARA LA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS DE COLCHONES TECHNOLOGY OFFER PORTAL BRIQUETAS DE ESPUMA DE POLIURETANO FLEXIBLE CON LÁTEX O VISCOELÁSTICA PARA LA VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS DE COLCHONES PATENTED TECHNOLOGY CONTACT DETAILS: OTRI Área de

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL ISO Y EMAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 INICIACIÓN AL MEDIOAMBIENTE 4

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL ISO Y EMAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 INICIACIÓN AL MEDIOAMBIENTE 4 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 INICIACIÓN AL MEDIOAMBIENTE 4 CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA 4 RELACIONES ENTRE EL MEDIOAMBIENTE Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 6 LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 9 EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Más detalles

EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA EN LAS PROXIMIDADES A PLANTAS CEMENTERAS. EXPOSICIÓN A DIOXINAS, FURANOS Y METALES

EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA EN LAS PROXIMIDADES A PLANTAS CEMENTERAS. EXPOSICIÓN A DIOXINAS, FURANOS Y METALES EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA EN LAS PROXIMIDADES A PLANTAS CEMENTERAS. EXPOSICIÓN A DIOXINAS, FURANOS Y METALES Dr. MARTA SCHUHMACHER Catedrática de Tecnología del Medio Ambiente. Escuela

Más detalles

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim)

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim) Índice Presentación Holcim España y Geocycle Breve resumen proceso

Más detalles

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER 1 Índice 1. Introducción 2. Situación actual de la gestión de Residuos domésticos.

Más detalles

SOSTAQUA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS HACIA EL CICLO URBANO DEL AGUA AUTOSOSTENIBLE

SOSTAQUA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS HACIA EL CICLO URBANO DEL AGUA AUTOSOSTENIBLE JT-ADAKIO RETOS POST KIOTO SOSTAQUA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS HACIA EL CICLO URBANO DEL AGUA AUTOSOSTENIBLE Enric Larrotcha Franci Director de la línea de investigación de Agua y Energía en CETaqua Centro

Más detalles

JORNADA CEMA Barcelona, 8 de julio de 2008

JORNADA CEMA Barcelona, 8 de julio de 2008 JORNADA CEMA Barcelona, 8 de julio de 2008 Mesa Redonda: Desarrollo sostenible y valorización energética en el sector cementero. Visión de los agentes sociales QUÉ ES LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS La ley

Más detalles

Procesos Propiedades Transformación Mecánicas, Físicas y Síntesis y Funcionales. Teoría y Estructura y

Procesos Propiedades Transformación Mecánicas, Físicas y Síntesis y Funcionales. Teoría y Estructura y Procesos Propiedades Transformación Mecánicas, Físicas y Síntesis y Funcionales Teoría y Estructura y Diseño Caracterización Eduardo Donoso C. INTRODUCCION Ingeniería de los Materiales (Tecnología): es

Más detalles

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2) (CMG2) PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL S 014 DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES AL Rev 0. N.E 20144. C.D. 03.02.01 MAYO 2017 PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL S 014 DESCRIPCIÓN Y

Más detalles

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible

Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar. Concepto global de gestión sostenible Residuos del Departamento de Oruro Recursos a valorar Concepto global de gestión sostenible Visión Sostenibilidad 3 R s: Reducción, Reciclaje, Reutilización Manejar todos los residuos del Departamento

Más detalles

Preparación de Nanocompuestos Poliolefinicos Por Extrusión

Preparación de Nanocompuestos Poliolefinicos Por Extrusión Preparación de Nanocompuestos Poliolefinicos Por Extrusión Dra. Elizabeth Bonilla Blancas Agosto 18 2011 Contenido: Introducción Componentes nanopartícula-plástico Modificaciones plástico Modificaciones

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE CONAMA LOCAL 2015 MALAGA 8 OCTUBRE 2015 1 ÍNDICE 1. EL GRUPO URBASER 2. RESULTADOS - Proyectos - Patentes - CIAM 3. LINEAS DE I+D+i 2 1. El Grupo Urbaser 3 1. El Grupo

Más detalles

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este

Más detalles

PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE VAPOR, GASES CALIENTES Y CALOR DE ALTA TEMPERATURA BASADA EN LA GASIFICACIÓN DE BIOMASA

PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE VAPOR, GASES CALIENTES Y CALOR DE ALTA TEMPERATURA BASADA EN LA GASIFICACIÓN DE BIOMASA PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE VAPOR, GASES CALIENTES Y CALOR DE ALTA TEMPERATURA BASADA EN LA GASIFICACIÓN DE BIOMASA Reducción de un 35% hasta un 65% de la factura energética 100% libre de emisiones de CO2

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Materiales de uso técnico

Materiales de uso técnico Materiales de uso técnico Tipos de materiales tecnológicos: Materias primas: aquellas que se extraen directamente de la naturaleza: lana, mineral de hierro, madera, petróleo, etc. Materiales: aquellos

Más detalles

REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN 31.3.2016 L 80/17 REGLAMENTO (UE) 2016/460 DE LA COMISIÓN de 30 de marzo de 2016 por el que se modifican los anexos IV y V del Reglamento (CE) n. o 850/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre

Más detalles

Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos. Módulo 1. Asignatura 2: Gestión de Residuos PIRÓLISIS Y GASIFICACIÓN DE NEUMÁTICOS

Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos. Módulo 1. Asignatura 2: Gestión de Residuos PIRÓLISIS Y GASIFICACIÓN DE NEUMÁTICOS Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos Módulo 1. Asignatura 2: Gestión de Residuos 2.2.3 PIRÓLISIS Y GASIFICACIÓN DE NEUMÁTICOS Francisco Heras, 2015 Características del residuo Elevada generación

Más detalles