TALLER EN COLOMBIA: Alianza para la reducción de emisiones de metano provenientes de la producción de gas y petróleo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER EN COLOMBIA: Alianza para la reducción de emisiones de metano provenientes de la producción de gas y petróleo"

Transcripción

1 TALLER EN COLOMBIA: Alianza para la reducción de emisiones de metano provenientes de la producción de gas y petróleo Diciembre 1 de 2016 Carrera 7 N / Club el Nogal - Bogotá D.C., Colombia El Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible (), la Coalición del Clima y el Aire Limpio (CCAC por sus siglas en inglés) y los Ministerios de Medio Ambiente y Minas de Colombia organizan un taller dirigido a las empresas de petróleo y gas en la región de América Latina y el Caribe, con el propósito de presentar el funcionamiento y los beneficios de la alianza de metano en el sector de petróleo y gas (OGMP por sus siglas en inglés) promovida por la CCA. El taller busca generar sinergia entre las empresas de este importante sector que decidan vincularse a la iniciativa para controlar y reducir las emisiones de metano. El Expo Oil and Gas Colombia 2016 tendrá lugar esta misma semana en Bogotá del 28 al 30 de noviembre.

2 ANTECEDENTES El metano es un poderoso gas efecto invernadero (80 veces más persistente en el ambiente que el dióxido de carbono en un horizonte de 20 años) y la industria de petróleo y gas es una de las grandes emisoras antropogénicas de metano después de la agricultura. La Agencia Internacional de Energía identificó la disminución de emisiones de metano en la producción de petróleo y gas como una de las cinco principales oportunidades para la mitigación de gases efecto invernadero a nivel global. En la región de América Latina y el Caribe se ha estimado que la implementación de medidas para recuperar y utilizar el gas ventilado en la industria de petróleo y gas a través la iniciativa OGMP podría reducir significativamente las emisiones de metano para el año La OGMP es una iniciativa innovadora y de rápido crecimiento en la que las empresas de petróleo y gas trabajan directamente con aliados técnicos estratégicos como: el programa de la agencia de protección ambiental de Estados Unidos Natural Gas STAR Program, la iniciativa global de metano y la iniciativa del Banco Mundial para la reducción en la quema de gas. Las alianzas técnicas estratégicas tienen la finalidad de brindar un mecanismo confiable a las compañías asociadas para que de manera responsable y sistemática reduzcan sus emisiones de metano. Esta iniciativa de la CCAC fue impulsada inicialmente por el secretario general de Naciones Unidas en septiembre de 2014 y desde entonces ha crecido vinculando como aliadas a importantes compañías con presencia mundial, tales como: BP (Reino Unido), ENI (Italia), Pemex (México), PTT (Tailandia), Repsol (España), Southwestern (Estados Unidos), Statoil (Noruega) y Total (Francia). RELEVANCIA PARA LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Actualmente la OGMP se encuentra en proceso de implementación y consolidación, por lo que para alcanzar los principales objetivos de esta iniciativa en la región es importante involucrar a las compañías de petróleo y gas, los gobiernos, las ONG y otros actores interesados. I EA (2015) Bridging the Gap, and (2013) World Energy Outlook Special Report: Redrawing the Energy Climate Map

3 PÚBLICO OBJETIVO Profesionales trabajando en la industria de petróleo y gas, responsables de la producción limpia, sostenibilidad, la reducción de gases efecto invernadero y tomadores de decisiones en problemáticas ambientales. Funcionarios de entidades públicas y ambientales responsables del desarrollo de políticas públicas relacionadas con la calidad del aire y la reducción de contaminantes de corta vida y gases efecto invernadero. OBJETIVOS El objetivo principal de este taller es socializar el trabajo de la iniciativa OGMP entre las empresas de petróleo y gas de la región, promover las asociaciones entre los distintos países, e incrementar la participación de estas compañías en la alianza para reducir las emisiones de metano promovida por la CCAC con el apoyo de las Naciones Unidas. Presentar los beneficios económicos de manejar de forma sistemática y coordinada las emisiones de metano en las industrias de petróleo y gas. Presentar los principales logros y avances de la iniciativa OGMP en el mundo y resaltar la importancia de que esta iniciativa sea adoptada en la región de América Latina y el Caribe. Explicar cómo podrían vincularse a la OGMP las compañías de la región que deseen hacer parte de esta iniciativa. Explicar en qué consiste el soporte técnico que recibirían las empresas vinculadas a la OGMP. Presentar el alcance y los beneficios del acuerdo de cooperación entre la CCAC y las compañías de petróleo y gas.

4 TEMAS El problema en torno a las emisiones de metano en los sectores de petróleo y gas. Cómo la OGMP ayuda a las compañías de petróleo y gas en el enfoque sistemático para aprovechar y reducir sus emisiones de metano. Compromisos adquiridos al vincularse a la OGMP. Aspectos destacados de la OGMP e información sobre el programa de soporte ofrecido por la CCAC.. Documentos de orientación técnica. 6 Beneficios para las compañías que se unan a la iniciativa OGMP. Experiencias de las compañías miembro de la OGMP. Perspectiva de los gobiernos. Perspectiva de las ONG. CONFERENCISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES Philip Swanson Administrator, CCAC Oil & Gas Methane Partnership Coordinador de la iniciativa OGMP, Coalición del Clima y Aire Limpio Claudia Cuentas Coordinadora de las relaciones del gobierno colombiano con la CCAC, Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Nathan Borgford Coalición del Clima y Aire Limpio David Picard Clearstone Engineering Ltda Rodrigo Suarez Director de Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Representante de los aliados técnicos de la OGMP Representante de compañía vinculada a la OGMP

5 ORGANIZAN PERFIL DE LOS ASISTENTES: Profesionales trabajando en la industria de petróleo y gas, responsables de la producción limpia, sostenibilidad, la reducción de los contaminantes de corta vida y tomadores de decisiones en problemáticas ambientales. Funcionarios de entidades públicas y ambientales responsables del desarrollo de políticas públicas relacionadas con la calidad del aire y la reducción de contaminantes de corta vida. Cupos Limitados Regístrese Contáctenos Gilberto Rincón Gonzalez ceidcorp_gr@ceidcolombia.org Phone: (+57) Sebastián Pinilla ceidcorp_ml@ceidcolombia.org Phone: (+57)

6 REGIONAL WORKSHOP: MITIGATING METHANE EMISSIONS IN THE OIL & GAS SECTOR AGENDA THURSDAY DECEMBER 1 ST HOUR TOPIC SPEAKER 8:00 8:30 am Registration 8:30 8:35 am 8:35 8:40 am 8:40 8:45 am 8:45 8:50 am Opening Remarks Opening Remarks Opening Remarks Opening Remarks Gilberto Rincón González Director Seraphine Haeussling Deputy Director Climate and Clean Air Coalition Luis Gilberto Murillo Minister, Colombian Ministry of Environment and Sustainable Development Maria Victoria Reyes Officer of environmental and social issues, Colombian Ministry of Mines and Energy 8:50 9:10 am Setting the scene: The problem of methane emissions in the oil and gas sector, and why it is important to address them: An NGO perspective. Pablo López Senior International Policy Analyst, Center for Clean Air Policy (CCAP)

7 9:10 9:30 am - The consultation process behind OGMP - Why it is important to address oil & gas methane emissions a government perspective 9:30 10:00 am - What is the OGMP? - How it helps oil & gas companies take a systematic approach to addressing methane emissions. - Summary of commitments Justin Pryor International Programs Oil & Gas U.S. Environmental Protection Agency (EPA). Philip Swanson Administrator, CCAC Oil & Gas Methane Partnership (OGMP) 10:00 10:20 am COFFEE BREAK - NETWORKING 10:20 11:00 am Panel: OGMP Partner- Companies Experiences - Questions from the audience Moderator: Nathan Borgford- Parnell Institute for Governance & Sustainable Development (IGSD) 11:00 11:20 pm Regional oil and gas companies and the OGMP initiative. Rosanna Fusco Senior VP Environment & Climate, Eni Luis Fernando Betancourt Under Director for Safety, Health and Environment, Pemex Martha Herrera Grupo de Tecnologías Limpias Instituto Colombiano del Petróleo Ecopetrol S.A Daniel Chiriboga Regional Association of Oil, Gas and Biofuels Sector Companies in Latin America and the Caribbean (ARPEL).

8 11:20 11:40 am - Colombian government perspective. [Speaker to be defined] National Hydrocarbons Agency 11:40 12:00 pm - Colombian oil companies and the OGMP initiative. Rafael Herz Colombian Petroleum Association (ACP) 12:00 2:00 pm LUNCH Experience exchange OGMP oil companies members and potential partners 2:00 2:15 pm - Brief review of the methane issue and the morning session Pablo López Senior International Policy Analyst, Center for Clean Air Policy (CCAP) 2:15 3:15 pm Panel: Regulating oil & gas methane emissions: The experience of the United States, Canada, Mexico, Norway, and Colombia - Questions from the audience Moderator: Nathan Borgford- Parnell Institute for Governance & Sustainable Development (IGSD) Justin Pryor U.S. Environmental Protection Agency (EPA). Joseph Odhiambo Environment Canada Eduardo Sánchez Colombian Ministry of Mines and Energy Colombia Merlin Ken Cochran West Adjunct General Director for Hydrocarbon Exploration and Extraction, Ministry of Energy (SENER), Mexico

9 3:15 3:35 pm - The Global Gas Flaring Reduction Initiative - Zero Routine Flaring initiative Francisco Sucre World Bank 3:35 3:50 pm COFFEE BREAK 3:50 4:10 pm - Associated Gas Flaring Reduction: An efficiency energy initiative in the oil sector. David Neira Coordinador Eficiencia Energética PETROAMAZONAS EP 4:10 4:35 pm - The CCAC Technology Demonstration project to reduce black carbon emissions from flaring Joseph Odhiambo Environment Canada David Picard Clearstone Engineering 4:35 4:50 pm Feedback and Questions from the audience 4:50 5:00 pm Closing remarks Gilberto Rincón González Director

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M)

Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Iniciativa Global de Metano Construyendo sobre el Éxito de la Alianza Metanos a los Mercados (M2M) Chris Godlove Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. Contenido Antecedentes de la Iniciativa Global

Más detalles

Unidad de Transporte del PNUMA. The CCAC and the Reduction of Black Carbon Emissions from Heavy Duty Diesel Vehicles Initiative

Unidad de Transporte del PNUMA. The CCAC and the Reduction of Black Carbon Emissions from Heavy Duty Diesel Vehicles Initiative Unidad de Transporte del PNUMA The CCAC and the Reduction of Black Carbon Emissions from Heavy Duty Diesel Vehicles Initiative Actividades de Transporte del PNUMA (i) apoyo al desarrollo de políticas a

Más detalles

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR 1 OBJETIVOS DE LA CUMBRE Presentar a Ecuador a nivel nacional e internacional como una República de Oportunidades. Atraer inversión extranjera directa para impulsar

Más detalles

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER PROGRAMA REGIONAL SEGURIDAD ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMATICO AMÉRICA LATINA Karina Marzano Coordinadora de Proyectos Contacto: Karina.Marzano@kas.de www.kas.de/energie-klima-lateinamerika

Más detalles

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latino América y el Caribe 31 de Agosto 2 de Septiembre Bogotá, Colombia Eduardo Sanhueza Asesor Ministerio de Relaciones

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Conferencia Mundial de Agricultura Familiar. Alimentar Al Mundo Cuidar el Planeta Bilbao, País Vasco España, 5-7 de octubre de 2011 Javier

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty SANTIAGO, CHILE ABRIL 2016 Escenario Actual: ERNC y Necesidades de Financiamiento Acuerdo

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

APOYO PARA POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA ENTRE COMUNIDADES MINORITARIAS

APOYO PARA POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA ENTRE COMUNIDADES MINORITARIAS APOYO PARA POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA ENTRE COMUNIDADES MINORITARIAS Afroamericanos, latinos y otras comunidades raciales y étnicas a menudo sufren los peores impactos de la contaminación

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS

SISTEMAS DE MOVILIDAD URBANA CICLOINCLUSIVOS Con el fin de mejorar la competitividad de las ciudades, el Gobierno colombiano se encuentra adelantando diferentes acciones encaminadas a mejorar el transporte urbano en el país, las cuales están enmarcadas

Más detalles

PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA. Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016

PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA. Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016 PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016 PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA El Programa de Energía Limpia de Colombia (CCEP) es el proyecto de energía

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Javier Arriola Director del proyecto STAR. Madrid 29 de marzo de 2012 ÍNDICE 1. Escenario energético y opciones de política energética 2. Opciones de oferta:

Más detalles

Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia.

Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia. Semillero en Prospectiva Energética de Colombia Prospectiva de Emisiones para sistemas energéticos en Colombia. Ponentes: Clara Viviana Leal, John Fredy Galvis, Marlon Leonardo Rodríguez. Docente: Sandra

Más detalles

Liderazgo de Norteamérica en materia de cambio climático. Un mapa de ruta para la acción global. sobre emisiones de metano

Liderazgo de Norteamérica en materia de cambio climático. Un mapa de ruta para la acción global. sobre emisiones de metano Liderazgo de Norteamérica en materia de cambio climático Un mapa de ruta para la acción global sobre emisiones de metano El no tomar acción sobre el metano sería una significativa oportunidad perdida para

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos

Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos Panel III: Sustentabilidad, decisiva para la producción futura de alimentos Martin Nissen Counselor for Food, Agriculture and Consumer Protection German Embassy in Brazil La Sustentabilidad como concepto

Más detalles

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía.

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía. PROGRAMA DE ESTUDIOS: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave M-1-MFR-UEE-02 Semestre Segundo Elaboración 07/2007 Nivel Licenciatura Maestría X Doctorado Aprobación Ciclo Integración

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE 2015 Organizan Patrocinan Colaboran Introducción Las negociaciones internacionales de cambio

Más detalles

Producción y uso de Biocombustibles en México

Producción y uso de Biocombustibles en México Producción y uso de Biocombustibles en México MARIA ELENA SIERRA Directora de Energía y Medio Ambiente Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México 1 PRODUCCIÓN Y USO DE BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de

MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA. Una iniciativa de MECANISMO PARA LA MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA Una iniciativa de OBJETIVO Crear y establecer una plataforma tecnológica e institucional que sirva de base para adoptar un mecanismo

Más detalles

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Rodrigo Pinto Scholtbach Analista Senior de Energía (Gas), Agencia Internacional de la Energía. Seminario International. La distribución

Más detalles

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020

OAM): Iniciativa 20x20. Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 OAM): Iniciativa 20x20 Un esfuerzo liderado por los países de Latinoamérica para llevar a la restauración de 20 M ha de tierras degradadas al 2020 Puntos de discusión Restauración del Paisaje Forestal

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES Seminario Internacional Ciudades Sostenibles y Cambio Climático Lima, 18 de Septiembre 2014 PROGRAMA DE INVERSIÓN RESPONSABLE Y FINANCIAMIENTO

Más detalles

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES

REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES REPORTE DEL PRIMER TALLER REGIONAL EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) COMO UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS AMBIENTALES CHICLAYO - PERÚ 17 Y 18 DE ABRIL DEL 2008 ABRIL 2008 0 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

Contenidos de la presentación

Contenidos de la presentación MAYO 29, 2012 Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones Contenidos de la presentación Motivación Medidas de Eficiencia Energética Conclusiones PROBLEMÁTICA

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA INFORME DE EVALUACIÓN NACIONAL - ECUADOR (Legal Preparedness Assessment Report -L-PAR) Contexto de país

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Proyecto Huella de Carbono Argos

Proyecto Huella de Carbono Argos 1 Proyecto Huella de Carbono Argos Huella de Carbono Argos Sao Paulo, Septiembre de 2011 Títulio de la presentación 2 CONTENIDO 1. Motivación 2. Quienes somos y donde estamos 3. Política de Sostenibilidad

Más detalles

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras;

Considerando la necesidad de protección y mejora del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras; Memorando de Entendimiento entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud y Ambiente de la República Argentina y El Ministerio de Ambiente y el Territorio de la República

Más detalles

Material Bibliográfico Sobre Cambio Climático

Material Bibliográfico Sobre Cambio Climático Material Bibliográfico Sobre Cambio Climático Combating Global Warming. Possible Rules, Regulations and Administrative Arrangements for Global Market in CO2 Emissions Entitlements. UNITED NATIONS. Génova,

Más detalles

Economía baja en carbono: desarrollo sostenible y respuesta al cambio climático

Economía baja en carbono: desarrollo sostenible y respuesta al cambio climático CEID Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible Síguenos para mantenerte informado! CEID Colombia @CEIDColombia VIII Congreso Internacional de Medio Ambiente Economía baja en carbono: desarrollo

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ:

PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ: PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ: impulsando el fortalecimiento de los procesos de transferencia tecnológica El polo empresarial del Parque Tecnológico Guatiguará contará con espacios destinados a la atracción

Más detalles

El nuevo Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía. Miguel Morcillo Barcelona 14 de Enero del 2016

El nuevo Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía. Miguel Morcillo Barcelona 14 de Enero del 2016 El nuevo Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Miguel Morcillo Barcelona 14 de Enero del 2016 El Pacto en números... 6.057 municipios firmantes, en 54 países... 172 coordinadores territoriales,...

Más detalles

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente Segundo Webinar NEGOCIOS DE CARBONO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Ministerio del Ambiente Lima 22 de julio de 2015 Huella de

Más detalles

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA

Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Sistema de gestión Ekoscan de MONDRAGÓN GOI ESKOLA POLITEKNIKOA Aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF)

Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Entre otras: EU - Latin America Investment Facility (LAIF) Nordic Partnership Initiative (NEFCO) Peru, Vietnam Solid Waste NAMA: Up-scaled mitigation action in Peru s waste sector Germany - International

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

Ximena Romero Coordinadora

Ximena Romero Coordinadora Ocupando el espacio que brinda la Internet, para contribuir al desarrollo de una sociedad para todas las edades Foro Internacional Hacia una sociedad inclusiva para las y los adultos mayores Tacna, Perú

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS II CUMBRE CELAC-UE SEGUNDA SESIÓN PLENARIA: DESAFÍOS COMUNES: AGENDA DE DESARROLLO POST 2015; CAMBIO CLIMÁTICO Y EL

Más detalles

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat Anuario 2012 A N T E C E D E N T E S 2009 Creación de Contribución activa en la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica Europea de Climatización Renovable RHC-Platform. Miembros del Grupo Coordinador

Más detalles

Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto

Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto 4 mgm INTERNATIONAL Curso Taller FCA UTP Cambio Climático y Mecanismos para un Desarrollo Limpio en el Marco del Protocolo de Kyoto Contenido: Mecanismos

Más detalles

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución Luis Mateo Montoya ANDIMAT ÍNDICE 1. Los materiales aislantes 2. La energética edificatoria 3. La Rehabilitación energética 4. Guías

Más detalles

Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN

Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN La participación ciudadana comprende una serie de prerrogativas de los ciudadanos, destinados a intervenir en la vida política

Más detalles

Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto.

Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto. Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto.! El comercio internacional es parte del camino hacia el crecimiento económico sostenido y el desarrollo de las naciones.

Más detalles

Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Robert Van Embden Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia

Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Robert Van Embden Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia AGENDA - VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE (Mañana) HORA CONFERENCISTA TEMA CEREMONIA DE APERTURA VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE 7:00 8:00 am Registro

Más detalles

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias Inicio: Julio, 2015 Finalización: Julio, 2017 Período restante: 24 meses Implementador: Crown Agents; POC: Manuel

Más detalles

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 INFORME SOBRE EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 * Fuente: GreenTech made in Germany 4.0. Environmental Technology Atlas for Germany Roland Berger para el Federal Ministry

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

Cambio Climático, Energía y Desarrollo Sustentable Tathiana Montaña *

Cambio Climático, Energía y Desarrollo Sustentable Tathiana Montaña * Cambio Climático, Energía y Desarrollo Sustentable Tathiana Montaña * Junio de 2014 El paradigma mundial sobre el cuidado del ambiente ya no solo recae en la exclusiva gestión sectorial de los gabinetes

Más detalles

GTASC. Con la participación de:

GTASC. Con la participación de: Manual de PARTICIPANTE ANTECEDENTES OBJETIVO El Segundo Encuentro de Ciudades Sustentables en Residuos busca facilitar un espacio entre escuelas, actores de gobierno, empresas y organizaciones de la sociedad

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe Climate Technology Mechanisms and Networks in Latin America and the Caribbean Centro

Más detalles

GAS NATURAL COMO ENERGÉTICO ALTERNATIVO

GAS NATURAL COMO ENERGÉTICO ALTERNATIVO John Freddy Galvis Martínez, María Fernanda Serrano Guzmán Universidad Pontificia Bolivariana Bucaramanga, Colombia Resumen El alto impacto ambiental y los elevados costos del petróleo y sus derivados

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD SEMANA DE LA CALIDAD Tomando como punto de referencia la globalización de los mercados internacionales, Colombia ha tenido un gran reto para acceder a los mismos con reglas de juego claras y dentro de

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ

ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ ESTADO DE SITUACIÓN, RETOS Y PERSPECTIVAS A FUTURO EN GESTIÓN N DE REDUCCIÓN N DE EMISIONES GEI EN EL PERÚ Ing. Regina Ortega Gordillo Especialista de MDL y Mercado de Carbono Dirección General de Cambio

Más detalles

Las Compras Publicas Sostenibles

Las Compras Publicas Sostenibles Las Compras Publicas Sostenibles 1 Definición de SPP Definición de SPP adoptada por el Grupo de Trabajo: La compra sustentable es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL Natura 2000 es la red europea de espacios naturales protegidos creada por la UE y actualmente una de la iniciativas de conservación de la biodiversidad más ambiciosas del mundo. Más allá de proteger el

Más detalles

CONFERENCE ON CONTINGENCY AND BUSINESS CONTINUITY PLANS IN EXTREME SITUATIONS

CONFERENCE ON CONTINGENCY AND BUSINESS CONTINUITY PLANS IN EXTREME SITUATIONS PROGRAM Monday 1 April 2013 08:00-08:20 Pickup from hotels 09:00-09:10 Registration 09:10-09:20 Welcome speech Renzo Rossini, General Manager, Central Reserve Bank of Peru (BCRP) 09:20-09:30 Opening remarks

Más detalles

CURSO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Del 8 al 13 de julio de Ciudad de México

CURSO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO. Del 8 al 13 de julio de Ciudad de México CURSO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO Del 8 al 13 de julio de 2012 Ciudad de México La Organización de los Estados Americanos, a través de su, realizó el Curso

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Patricio Bofill Cambio Climático DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA Centro de Convenciones del Hotel Hilton Cartagena de Indias. Miércoles 17 de junio de 2.

V CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA Centro de Convenciones del Hotel Hilton Cartagena de Indias. Miércoles 17 de junio de 2. V CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA Centro de Convenciones del Hotel Hilton Cartagena de Indias Miércoles 17 de junio de 2.009 Ceremonia de Instalación 6:00 p.m. Himnos de la República

Más detalles

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO PRONUNCIAMIENTO DE LAS ACADEMIAS G-SCIENCE 2012 MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO

Más detalles

La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional,

La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional, La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional, invitan al Programa Ó Ó Í Personal de cualquier empresa

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Primer Summit - Cómo construir Territorios y Ciudades Inteligentes en Colombia? Bogotá D.C., Noviembre

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

6,155,105,072 USD 76,815,711,298.56 MXN

6,155,105,072 USD 76,815,711,298.56 MXN Where does international funding to address climate change in Mexico come from? (Data 2009-2012) 3,653,390,665 USD IDB 1,135,746,188 USD 651,428,188 USD 486,541,924 USD Montreal Protocol 0.004% 291,500

Más detalles

09h00 10h30. 10h30 11h00. 12h00 14h00

09h00 10h30. 10h30 11h00. 12h00 14h00 09h00 10h30 10h30 11h00 11h00 12h00 14h00 15h00 15h00 15h15 09h00 09h15 09h15 10h15 10h15 12h00 14h00 15h00 15h00 15h15 AGENDA DE CONFERENCIAS PRELIMINAR Miércoles 31 de octubre de 2012 Instalación. La

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC)

Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC) Mandato del Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas 1. Consulta regional para América Latina y el Caribe (LAC) Políticas públicas para

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

La Iniciativa Global del Metano y Natural Gas Star Program:

La Iniciativa Global del Metano y Natural Gas Star Program: La Iniciativa Global del Metano y Natural Gas Star Program: Recursos para Reducir Emisiones de Metano en el Sector de Petroleo y Gas 19 de noviembre de 2012 Carey Bylin U.S. Environmental Protection Agency

Más detalles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Jornada Técnica AAP. Lima 14 Diciembre 2016 Refie Diciembre 2016 Índice I. Visión Mundial II. Evolución y Principales líneas de actuación III. Mercado

Más detalles

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética www.acee.cl William M. Phillips A. Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética Santiago, 21 de septiembre de 2011 Agenda La AChEE

Más detalles

Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo.

Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo. Planificación Estratégica. Hágala Usted Mismo. 1 Qué son y cómo se identifican los proyectos de las Cámaras. Por lo regular las Cámaras orientan mucho de su quehacer a proteger y defender los intereses

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas Análisis político Departamento: Campañas Dirección: Dirección de Desarrollo

Más detalles

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) Taller sobre Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión

Más detalles

de la huella de carbono

de la huella de carbono ERIEConceptos básicos de la huella de carbono Sergio Álvarez Gallego (Coord.) - Agustín Rubio Sánchez Ana Rodríguez Olalla - Carmen Avilés Palacios - Manuel López Quero Huella de carbono Volumen 1 Conceptos

Más detalles

Las Crisis de Deuda y su Resolución Round Table IEA -AAEP

Las Crisis de Deuda y su Resolución Round Table IEA -AAEP Las Crisis de Deuda y su Resolución Round Table IEA -AAEP 13 y 14 de Agosto de 2012 Facultad de Ciencias Económicas UBA CON EL APOYO DE: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Universidad Nacional

Más detalles

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú El Reto de Bonn Bonn Challenge Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú Un poco de contexto El uso productivo de la tierra es esencial para la seguridad alimentaria, hídrica y energética, el desarrollo

Más detalles

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA EL PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA PARA COLOMBIA CCEP Programa financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo 2015 La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible AGENDA NUEVA AGENDA DE DESARROLLO 2015 PUNTOS CLAVES DE LA AGENDA

Más detalles

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Montevideo, 8 de diciembre de 2015 Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Termina esta semana en París la llamada COP21, Cumbre

Más detalles

Contribución GIZ a la gestión del riesgo de desastre y adaptación al cambio climático. Karen Kraft, Asesora Técnica, GIZ - Perú

Contribución GIZ a la gestión del riesgo de desastre y adaptación al cambio climático. Karen Kraft, Asesora Técnica, GIZ - Perú Contribución GIZ a la gestión del riesgo de desastre y adaptación al cambio climático Karen Kraft, Asesora Técnica, GIZ - Perú 19/07/2016 Taller La innovación peruana riesgos climáticos en PIP Lima, Julio

Más detalles

Argentina. Calificación : Inadecuado. Análisis

Argentina. Calificación : Inadecuado. Análisis Argentina Calificación : Inadecuado Análisis El 1ro de Octubre del 2015, Argentina presentó su Contribución Nacional (también llamada Intended Nationally Determined Contribution o INDC, por sus siglas

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles