ELECCIONES 2007: RÍO NEGRO: PANORAMA PRE-ELECTORAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELECCIONES 2007: RÍO NEGRO: PANORAMA PRE-ELECTORAL"

Transcripción

1 ELECCIONES 2007: RÍO NEGRO: PANORAMA PRE-ELECTORAL TABLA DE CONTENIDO: 1. INTRODUCCIÓN - RESUMEN 2. LA PROVINCIA: BREVE RESEÑA DE SITUACION 3. ANTECEDENTES ELECTORALES DESDE PARTIDOS Y CANDIDATOS 5. PERFIL DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS 1. INTRODUCCIÓN RESUMEN El próximo domingo 20 de mayo de 2007, los rionegrinos se acercarán a las urnas para elegir a un nuevo gobernador. La contienda electoral tiene como principales protagonistas a dos candidatos kirchneristas. Por un lado, el actual gobernador Miguel Saiz, perteneciente a la Unión Cívica Radical, partido que viene gobernando a la provincia en forma ininterrumpida desde Por el otro, el senador Miguel Ángel Pichetto, del Frente para la Victoria, que ya obtuvo un triunfo en las legislativas de hace dos años. La Provincia de Río Negro fue creada como Territorio Nacional en 1884 y provincializada en Su texto constitucional data de Rica en cuanto a variedad productiva (frutihorticultura, ganadería, minería, turismo, energía, etc.), Río Negro cuenta, según el último censo, con una población de habitantes, sobre una superficie de kilómetros cuadrados, lo que arroja una densidad de 2,7 h/km2. Existen cuatro grandes núcleos poblacionales: la zona de Viedma (capital), la región cordillerana (Bariloche), el Alto Valle y la Línea Sur. Como en el resto de la Patagonia, el clima, la soledad y la distancia marcan el ritmo y el estilo de vida del medio millón de personas que asistirán a esta nueva confrontación electoral. Desde aquella victoria de Osvaldo Álvarez Guerrero en 1983, la Unión Cívica Radical ha triunfado, como se ha dicho, en todas las elecciones para gobernador. Horacio Massaccesi y Pablo Verani, en dos oportunidades cada uno, y el propio Miguel Saiz, que ahora intenta repetir, continuaron por la misma senda. El ex senador Remo Costanzo fue uno de los reiterados protagonistas en las derrotas del Peronismo. Además de Saiz y Pichetto, se presentan como candidatos al Ejecutivo provincial Magdalena Odarda (ARI), Helmer Calvo (Socialista), Horacio Pastor (P. Obrero), Javier Sánchez (M. S. de los Trabajadores), Adolfo Martínez (P. Humanista) y Alicia Valenzuela (P. Comunista). Con la doble bendición del Presidente Néstor Kirchner, el próximo domingo se verá si el Radicalismo puede prolongar esa historia de triunfos, o si el Frente para la Victoria es capaz de torcerla.

2 2. LA PROVINCIA: BREVE RESEÑA DE SITUACIÓN Tal como sucedió con el resto de las actuales provincias que se encuentran al sur del río Colorado, Río Negro fue ocupada tardíamente por las eventuales autoridades nacionales. Tras varios intentos fallidos por parte del Reino Español para hacer pié firme en la región, recién en 1779 se produjo la fundación de Viedma por parte Francisco de Biedma y Narváez. Más de un siglo después, exactamente el día 18 de octubre de 1884, la Ley creó los Territorios Nacionales de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En 1951, la Ley de 1951 le concedió a esos Territorios la facultad de elegir representantes para el Congreso Nacional y participar en las elecciones presidenciales. Finalmente, la Ley de 1955 creó las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Gobierno y Administración: La Constitución provincial de Río Negro, de 1988, contiene en su Preámbulo una serie de principios básicos y fundamentales que, si bien no son contradictorios, muestran la amplitud de las ideas políticas vigentes. Entre otras cosas, la Constitución establece como política gubernamental la búsqueda de la modernización, la descentralización administrativa, la planificación del desarrollo, el respeto a las características culturales, históricas y socioeconómicas de las regiones internas y el protagonismo municipal. Actualmente, el Poder Ejecutivo es desempeñado, desde diciembre de 2003, por el gobernador Miguel Ángel Saiz, del Partido Concertación para el Desarrollo, aunque considerado un Radical K. Dependiente del gobernador, la Administración pública provincial cuenta con una Secretaría General de la Gobernación y los Ministerios de Gobierno (a cargo de Pedro Iván Lazzeri), de Educación (César Alfredo Barbeito), de Hacienda, Obras y Servicios Públicos (Pablo Federico Verani), de Familia (Alfredo Daniel Pega), de Producción (Juan Manuel Accatino) y de Salud (Adriana Emma Gutiérrez). El Poder Legislativo, encabezado por el Vicegobernador Mario De Rege, cuenta con los siguientes bloques partidarios: Concertación para el Desarrollo (24 legisladores), Justicialista (6), Encuentro (5), 17 de noviembre (2), Provincial Rionegrino (1), Movimiento de Acción Rionegrina (1), Apertura Democrática (1), ARI (1), Demócrata Progresista (1), 26 de julio (1). El Tribunal Superior de Justicia tiene como presidente al Dr. Víctor Hugo Sodero Nievas, acompañado por los jueces Alberto Italo Balladini y Luis Lutz. Sociedad y Espacio: Sobre una superficie de kilómetros cuadrados, y según el último censo, Río Negro cuenta con habitantes, lo que arroja una densidad de población de 2,7 h/km2. La tasa de crecimiento (censos 1991 y 2001) es de 8,3 y la cantidad de residentes extranjeros es de El padrón electoral, tomando como base las elecciones de 2003, estaba compuesto por un total de electores, de los cuales eran femeninos y masculinos. La distribución territorial de la población se caracteriza por ubicarse en cuatro grandes zonas: Viedma, el Alto Valle, la Cordillera y la denominada Línea Sur. Mientras que Bariloche, Viedma y General Roca (en el Alto Valle) son las ciudades de mayor cantidad de población.

3 El territorio provincial está dividido en 13 Departamentos: Adolfo Alsina, Conesa, Pichi Mahuida, Avellaneda, General Roca, El Cuy, Pilcaniyeu, Bariloche, Ñorquinco, 25 de Mayo, 9 de Julio, Valcheta y San Antonio. Los recursos naturales más característicos son los paisajes turísticos (como Bariloche, El Bolsón o Las Grutas), energía nuclear, hidroelectricidad, minería y, especialmente, la actividad frutícola (manzanas y peras). Es así que las empresas más destacadas son las relacionadas con este último rubro, en especial con destino para la exportación, como Expofrut, Patagonian Fruit, Moño Azul y Fridevi, no obstante lo cual existe una gran cantidad de pequeños y medianos productores. En otros rubros, se encuentran la cadena de supermercados La Anónima, las empresas turísticas, la Minera de Sierra Grande y, con dependencia funcional de la Comisión Nacional de Energía Atómica, el INVAP. Entre otras organizaciones sociales destacadas se encuentran los gremios UNTER (docentes), Judiciales, UPCN, UOCRA, UTA, Bancarios, ATSA, UOM, UOTRE y los frutícolas SOEFRNYN y STHIMPRA. Entre los institutos educativos se destaca la Universidad del Comahue y entre los medios de comunicación los diarios Río Negro, El Cordillerano y Noticias de la Costa. La Iglesia Católica cuenta con tres diócesis en territorio rionegrino: la Diócesis de Viedma (a cargo de Mons. Esteban Laxague), del Alto Valle (Mons. Néstor Navarro) y la de Bariloche (Mons. Fernando Maletti), manteniéndose como obispos eméritos Mons. Miguel Hesayne en Viedma y Mons. José Pozzi en el Alto Valle. 3. ANTECEDENTES ELECTORALES DESDE 1983 Desde el año 1983, todas las elecciones para Gobernador han sido ganadas por la Unión Cívica Radical, siendo secundada en todos los casos por el Partido Justicialista. Como en casi todo el país, este bipartidismo se ha venido manteniendo hasta el año 2003, en el que se observó una gran fragmentación del voto, aunque conservando a la UCR (Concertación para el Desarrollo) y al Peronismo como principales protagonistas. Solo en 1983, con la elección del gobernador Osvaldo Álvarez Guerrero junto a la elección presidencial de Raúl Alfonsín, la UCR había logrado superar el 50 por ciento de los sufragios, manteniendo luego un caudal de votos variable entre el piso del 30 por ciento y el techo de 50. Fue también Álvarez Guerrero el único gobernador que no ha accedido a la reelección, pues tanto Horacio Massaccesi ( ) como Pablo Verani ( ) gobernaron la provincia durante dos mandatos, siendo también la actual aspiración de Miguel Saiz. Nótese que tanto Masssaccesi como Verani ampliaron su caudal de votos original en su segunda elección (1991 y 1999 respectivamente). Por su parte, el Peronismo tuvo su mejor elección en el año 1995, alcanzando el 44 por ciento de los sufragios, a solo un punto porcentual de la UCR. Esta barrera del 40 por ciento también fue superada en la siguiente elección de gobernador, no así en las demás, en las que se dificulta establecer cuál es su verdadero piso electoral. Finalmente, debe mencionarse que los votos en blanco y anulados, si bien han crecido en estos últimos años (como en el resto del país), nunca han superado el 10 por ciento del total de los ciudadanos que se acercaron a las urnas. A continuación, se ofrecen dos gráficos que muestran los resultados electorales, exclusivamente en la elección de gobernador:

4 ANTECEDENTES ELECTORALES GOBERNADOR Partidos 83 Gob. 87 Gob. 91 Gob. 95 Gob. 99 Gob. 03 Gob. PJ UCR 53 A.Gue. 38 Mass. 46 Mass. 45 Verani 49 Verani 33 Saiz 3º F Otros Total Bla/Anu Referencias Partidos: PJ: Justicialismo y aliados / UCR: Unión Cívica Radical y aliados / 3º F: Tercera Fuerza eventual / Bla/Anu: Votos en blanco y anulados. Referencias Gobernador: A. Gue.: Osvaldo Álvarez Guerrero / Mass: Horacio Massaccesi / Verani: Pablo Verani / Saiz: Miguel Saiz. Nota aclaratoria: Los resultados electorales se expresan en porcentajes redondeados en mas-menos 5 por ciento. Río Negro - Gobernador Porcentaje PJ UCR 3 F Otros Elecciones 4. PARTIDOS Y CANDIDATOS Ocho son los partidos políticos que presentan candidatos para Gobernador y Vicegobernador de la Provincia de Río Negro. La Unión Cívica Radical, bajo el nombre de Concertación para el Desarrollo, presenta la fórmula encabezada por el actual gobernador Miguel Saiz, acompañado por Bautista Mendioroz, quien ya ocupó ese cargo anteriormente y que en un eventual triunfo reemplazaría a Mario De Rege. La lista de legisladores es encabezada por Nelly Meana. El Frente para la Victoria presenta la fórmula integrada por Miguel Ángel Pichetto, senador kirchnerista, y el diputado Julio Arriaga, ex Frente Grande. Como cabeza de la lista de legisladores se encuentra Silvina García. El resto de los partidos y sus respectivas fórmulas para Gobernador y Vice son las siguientes: el ARI (Magdalena Odarda - Darío Rodríguez Duch), el Partido Socialista

5 (Helmer Calvo - Paula Fava), el Partido Obrero (Horacio Pastor - Norma González Dardik), el Partido Humanista (Adolfo Martínez - Vilma Marcos), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (Javier Sánchez - Gustavo Arzoz) y el Partido Comunista (Alicia Valenzuela - Héctor Ferrero). 5. PERFIL DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS Tienen casi la misma edad. Ambos son casados y con dos hijos. Los dos son abogados, de las universidades de Córdoba (Saiz) y de La Plata (Pichetto). También coinciden en haber iniciado sus trayectorias políticas como concejales para luego pasar a ser intendentes en sus respectivas localidades. Pero mientras Saiz se mantuvo por mayor cantidad de tiempo en funciones ejecutivas, Pichetto lo hizo en las legislativas. El actual gobernador, Miguel Ángel Saiz, nació el 17 de mayo de Su carrera política se inició como concejal de la ciudad de General Roca, entre los años 1989 y En este último año ganó las elecciones para intendente en esta importante ciudad del Alto Valle del río Negro, cargo que desempeñó durante dos mandatos, hasta Luego accedió a una banca como legislador provincial, siendo titular del bloque de la Alianza para, finalmente, convertirse en gobernador de la Provincia en Está casado con Susana Sánchez y tiene dos hijos. Es abogado, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y, en la actividad privada, fue Presidente de la cooperativa Sancor Seguros. Por su parte, Miguel Ángel Pichetto nació en la localidad de Banfield, Provincia de Buenos Aires, el 24 de octubre de Egresó como Abogado en la Universidad Nacional de La Plata en el año Es casado y tiene dos hijos. Fue concejal en 1983 y dos años después intendente de la localidad de Sierra Grande, conocida por su explotación minera. Luego, fue legislador provincial de 1988 a 1993, diputado nacional de 1993 a 2001 y, finalmente, senador nacional desde 2001 hasta la actualidad. Además, es miembro del Consejo de la Magistratura y, desde 2002, presidente del bloque de senadores del Justicialismo, siendo también titular del partido en la Provincia. Investigación y textos: Agustín Gallego Mariana Massaccesi María Emilia Sasse Florencia Semberoiz Edgardo Madaria

DISTRITO: ORDEN NACIONAL

DISTRITO: ORDEN NACIONAL DISTRITO: ORDEN NACIONAL ALIANZA CONCERTACION UNA 717.004,85 ALIANZA FRENTE AMPLIO HACIA LA UNIDAD LATINOAMERICANA 364.640,45 ALIANZA FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD 333.066,26 ALIANZA FRENTE P.T.S. -

Más detalles

Senadores nacionales. Capital Federal. Chaco. Entre ríos. Neuquén. Río negro. Salta. Santiago del estero. Tierra del fuego

Senadores nacionales. Capital Federal. Chaco. Entre ríos. Neuquén. Río negro. Salta. Santiago del estero. Tierra del fuego Senadores nacionales Capital Federal Chaco Entre ríos Neuquén Río negro Salta Santiago del estero Tierra del fuego a senadores diputados nacionales, calculada sobre los registros de Resol. 46/11 CNE Sect.

Más detalles

SANTA CRUZ Poder Ejecutivo

SANTA CRUZ Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo GOBERNADOR Sr. Daniel Román Peralta VICEGOBERNADOR Sr. Fernando Cotillo Privado Secretaría Legal y Técnica Fiscal de Estado Instituto de Energia Santa Cruz Jefe de Gabinete de Ministros

Más detalles

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013 Este documento ha sido realizado por Paula Cantero Morán, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. RESULTADOS ELECTORALES

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Diputados y Senadores a elegir Diputados Senadores 1 12 Nuevos Electores Nº de electores que pueden votar por primera vez Pueden votar por primera vez en elecciones Generales

Más detalles

Reglamentado por Decreto 859/03 de La Pampa Decreto 1.663/03 de La Pampa MODIFICATORIO DTO.859/03 (ART.10)

Reglamentado por Decreto 859/03 de La Pampa Decreto 1.663/03 de La Pampa MODIFICATORIO DTO.859/03 (ART.10) LEY 2.042 SISTEMA DE "ELECCIONES INTERNAS ABIERTAS" DE LOS PARTIDOS POLITICOS RECONOCIDOS EN LA PAMPA.- SANTA ROSA, 18 de Marzo de 2003 BOLETIN OFICIAL, 16 de Abril de 2003 Reglamentado por Decreto 859/03

Más detalles

RIO NEGRO AGRUPACIONES Y LISTAS

RIO NEGRO AGRUPACIONES Y LISTAS RIO NEGRO AGRUPACIONES Y LISTAS 13 - MOVIMIENTO AL SOCIALISMO, LISTA: A - SoB. DIPUTADO NACIONAL 13 - MOVIMIENTO AL SOCIALISMO, LISTA: A - SoB. DIPUTADO NACIONAL 13 - MOVIMIENTO AL SOCIALISMO, LISTA: A

Más detalles

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos 16. ELECCIONES Conceptos Electores. Son electores todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. En las elecciones municipales y al Parlamento Europeo también pueden votar los ciudadanos

Más detalles

Municipal. Cómo elegimos al Intendente, a los Concejales y al Tribunal de Cuentas de la ciudad de Córdoba?

Municipal. Cómo elegimos al Intendente, a los Concejales y al Tribunal de Cuentas de la ciudad de Córdoba? Municipal Cómo elegimos al Intendente, a los Concejales y al Tribunal de Cuentas de la ciudad de Córdoba? Editado por: Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento Legal Director: Marcelo Mateo Elaboración

Más detalles

OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS

OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS OBSERVACIONES DE NACIÓN AL TRABAJO DE DANIEL BOCOS CONSEJO CONSULTIVO DE BOSQUE NATIVO de Villa La Angostura El artículo 54º de la ley 2780 prevé la creación de consejos consultivos locales: - Bajo el

Más detalles

1 TERMINO: RODRIGUEZ SAA, ADOLFO TERMINO: NEGRE DE ALONSO, LILIANA TERESITA

1 TERMINO: RODRIGUEZ SAA, ADOLFO TERMINO: NEGRE DE ALONSO, LILIANA TERESITA ALIANZA COMPROMISO FEDERAL LISTA: "COMPROMISO FEDERAL" 1 TERMINO: RODRIGUEZ SAA, ADOLFO 6.819.672 2 TERMINO: NEGRE DE ALONSO, LILIANA TERESITA 11.112.270 1 TERMINO: SERGNESE, CARLOS JOSE ANTONIO 6.813.235

Más detalles

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina

Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Congreso, Presidencia y Justicia en Argentina Materiales para su estudio N. Guillermo Molinelli M. Valeria Palanza Gisela Sin CEDI - Fundación Gobierno y Sociedad Temas Grupo Editorial Contenido Índice

Más detalles

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones.

Nota de prensa. La Comunidad cuenta con mesas electorales distribuidas en sus municipios. resultados2016.infoelecciones. Nota de prensa La Comunidad cuenta con 4.517 mesas electorales distribuidas en sus 2.248 municipios La Delegación del Gobierno en Castilla y León coordina el dispositivo de las Elecciones Generales de

Más detalles

Clasificación Senior General Zamarramala

Clasificación Senior General Zamarramala Clasificación Senior General Zamarramala Club Barrio 1 PEDRO LUIS GOMEZ MORENO 00:36:28 00:03:18 RUNNERSWORLD 2 JOSE MANUEL DEL REAL VELASCO 00:36:49 00:03:20 ZAMARATHON ZAMARRAMALA 3 MARIANO LAZARO CUBO

Más detalles

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 LA ABSTENCIÓN gran triunfadora en estas elecciones municipales. 60% a nivel nacional y 50% en la Región.

Más detalles

Fundada en 1858 por Domingo Faustino Sarmiento

Fundada en 1858 por Domingo Faustino Sarmiento Fundada en 1858 por Domingo Faustino Sarmiento Autoridades provinciales Gobernador Dn. Daniel Scioli Vicegobernador Dr. Alberto Balestrini Director General de Cultura y Educación Prof. Mario Oporto Vicepresidente

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

FORMOSA AGRUPACIONES Y LISTAS

FORMOSA AGRUPACIONES Y LISTAS FORMOSA AGRUPACIONES Y LISTAS 204 - OBRERO, LISTA: 2U - UNIDAD. DIPUTADO NACIONAL TITULAR 204 - OBRERO, LISTA: 2U - UNIDAD. DIPUTADO NACIONAL SUPLENTE 204 - OBRERO, LISTA: 2U - UNIDAD. PARLAMENTARIO MERCOSUR

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015 1 Vanesa Sartori 32.280.810 2 Mazzalay Gaston 35.667.030 3 Quispe Ester 18.470.765 4 Astrada Cristian 23.897.884 5 Figueroa Juana 5.097.645 6 Eduardo Quispe 20.644.156 7 Ruben Garcia 11.193.485 8 Alarcon

Más detalles

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA RELIEVE DE ESPAÑA España, con una superficie de 504.645 km2, ocupa el 85% de la Península Ibérica. El país está separado del resto de Europa por los Pirineos, y sus costas

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña.

7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña. Baja 85 7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña. El artículo 53, fracción II, de la Ley Electoral del Estado de Baja, señala que a más tardar en el mes de octubre del año anterior

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

DIRECCIONES DE COMERCIO PROVINCIALES

DIRECCIONES DE COMERCIO PROVINCIALES DIRECCIONES DE COMERCIO PROVINCIALES BUENOS AIRES Dirección Provincial de Comercio: Dr. Gustavo Fuertes Dirección de Política Comercial: Dra. María Fernanda Páez Tel.: (0221)429 55 63 E-mail: comercioprovinciadebuenosaires@gmail.com

Más detalles

JOSÉ MARCILESE. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca

JOSÉ MARCILESE. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca JOSÉ MARCILESE Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca Los jueces de la Nueva Argentina no son jueces de orden común, sino jueces que deben saber interpretar los principios de la doctrina y la voluntad

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ Asignatura: Geografía Curso: 5to. Año Año: 2016 Profesor Verónica Fontanini Objetivos generales:

Más detalles

Cruz del Eje Informe de situación socio-demográfica

Cruz del Eje Informe de situación socio-demográfica Departamento Cruz del Eje Informe de situación socio-demográfica Contenido I. Dimensionamiento de la población...2 II. Caracterización de la población infanto juvenil del departamento...4 III. Población

Más detalles

Diputadas y Diputados,

Diputadas y Diputados, Con el permiso de la Presidencia,a nombre del Diputado Víctor Hugo Lobo Román y del mío propiosometo a la consideración de esta honorable Asamblea el Punto de Acuerdo por el cual se solicita a diversas

Más detalles

Reporte. Automatización del proceso electoral. Ecuador

Reporte. Automatización del proceso electoral. Ecuador Reporte Automatización del proceso electoral Ecuador Resumen Para la automatización de los procesos electorales, el Ecuador ha tenido que superar varias crisis que relacionan al sistema electoral y a la

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

Elecciones Legislativas 2013

Elecciones Legislativas 2013 Elecciones Legislativas 2013 de Encuestas previas 27 de octubre de 2013 Elecciones Legislativas 27 de octubre 1 Avda. Santa Fe 936 3 Piso (C1059ABQ) Buenos Aires Argentina + 54 11 4328-7523 Julio F. A.

Más detalles

1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española?

1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española? 1.- Qué artículos comprende el Título Preliminar de la Constitución Española? a) Del 1 al 9 b) Del 1 al 12 c) Del 1 al 8 d) Del 1 al 14 2.- Cuántas Disposiciones Adicionales tiene la Constitución española

Más detalles

Lugar: MUSAC (9 a ave. 9-79, zona 1) Horario: de 8:00 a 13:00 Informes al correo: jornadasacademicas@usac.edu.gt

Lugar: MUSAC (9 a ave. 9-79, zona 1) Horario: de 8:00 a 13:00 Informes al correo: jornadasacademicas@usac.edu.gt Lugar: MUSAC (9 a ave. 9-79, zona 1) Horario: de 8:00 a 13:00 Informes al correo: jornadasacademicas@usac.edu.gt Justificación La participación política y el fortalecimiento de la vida democrática, necesitan

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: LÓPEZ CÓPPOLA, AGUSTÍN DNI: 28823395 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 29/04/2004 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Revisión al 15 de Noviembre del /28

Revisión al 15 de Noviembre del /28 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2013 Revisión

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles

PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA. Servicio militar obligatorio. Servicios Médicos

PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA. Servicio militar obligatorio. Servicios Médicos PROCESO LEGISLATIVO OBJECION DE CONCIENCIA Servicio militar obligatorio Servicios Médicos ANTECEDENTES La demanda de inconstitucionalidad de la ley 48 de 1993 que dio lugar a la Sentencia C-728/09. Exhortación

Más detalles

Ficha Electoral Ovalle

Ficha Electoral Ovalle Ficha Electoral Ovalle Observatorio Político Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por José Saldaña, agosto 2008. Actualizado por María José Sánchez, junio 2010. Actualizado por Belén

Más detalles

COLEGIO JORGE SOTO DEL CORRAL (IED) DANE:

COLEGIO JORGE SOTO DEL CORRAL (IED) DANE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ COLEGIO JORGE SOTO DEL CORRAL (IED) DANE: 111001032409 HISTORIA DEL COLEGIO Jorge Soto del Corral, figura ilustre del pensamiento colombiano. Concejal de Bogotá y Alcalde

Más detalles

MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos

MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos MARIO LOZANO CARBONELL Subdirector de Noticias y Programas Informativos Teléfonos: 8-42-35-23 8-42-35-00 ext. 2301 mlozano@rtv.org.mx En el ámbito del servicio público se ha desempeñado como Secretario

Más detalles

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente III. Sistema político... 15 1. Régimen constitucional... 15 1.1. Antecedentes históricos... 15 2. Presidente... 15 3. Vicepresidente... 16 4. Congreso... 17 5. Poder Judicial... 18 6. Sistema federal...

Más detalles

ORGANIGRAMAS AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

ORGANIGRAMAS AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO PROCEDE DE LAS SIGUIENTES FUENTES: DECRETO 6498 DE 18/06/2015 sobre designación MIEMBROS JUNTA GOBIERNO LOCAL y CONCEJAL SECRETARIO de la misma DECRETO 6500 DE

Más detalles

Golpes de Estado en la Republica Argentina

Golpes de Estado en la Republica Argentina Golpes de Estado en la Republica Argentina 1930 1943 1955-1962 1966-1976 DEFINICION Irrupción violenta y acceso al poder de un estado por medio de las armas o la violencia. --------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Informe de Situación

Informe de Situación Provincia de Río Negro Informe de Situación Equipo de Gestión Económica y Social Octubre de 2009 INDICE SITUACIÓN POLÍTICA...3 PODER EJECUTIVO:...3 REPRESENTANTES EN EL PODER LEGISLATIVO NACIONAL...3 PODER

Más detalles

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA TORNEO COBRA 17, 18 Y 19 de OCTUBRE IBERPADEL CUADROS 1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA 2ª FEMENINA 3ª FEMENINA 4ª FEMENINA FASE DE GRUPOS CATEGORIA: PRIMERA, MASCULINA * El mejor de

Más detalles

Banco de Datos de Candidatos: Elecciones 2009

Banco de Datos de Candidatos: Elecciones 2009 Banco de Datos de Candidatos: Elecciones 2009 La carga de datos es voluntaria e implica el consentimiento para su publicación. DATOS PERSONALES Y DE POSTULACION Elección: Nacional 28 de junio de 2009 Partido/Alianza:

Más detalles

I N V E R S I O N F I N A N C I E R A

I N V E R S I O N F I N A N C I E R A Jurisdicción: 1 S. Administrativo: AA SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y COORDINACION Unidad de Organización: 1 SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y COORDINACION 3 SERVICIOS

Más detalles

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS 1 CABELLO ROLDAN, ANDRES 74686883H SI 10 10 7 10 9 7 8,83 2 CABRERA FERNANDEZ, LUIS 74677675X SI 10 10 6 10 8 6 8,33 3 CASTILLO MORENO, JOSE LUIS 74880168B SI 10 10 10 10 9 8

Más detalles

Respaldo institucional Reglamento Marco legal Ley Nacional de Catastro IDE Jurisdiccionales Resoluciones ministeriales Ordenanzas municipales Jurisdicción Norma legal Buenos Aires Decreto N 338 de 2014

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007

INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007 INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007 El 15 de abril es un día histórico. Vota con profundo amor por la Patria. Queridos compatriotas. En

Más detalles

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación

El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico. Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación El Censo de Población: Un Reto para el Análisis Demográfico de Puerto Rico Lillian Torres Aguirre Directora Oficina del Censo Junta de Planificación Población Total de Puerto Rico Años Censales: 1899-2000

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Miércoles - 13 de Enero de 2016

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Miércoles - 13 de Enero de 2016 Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Índice PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN AYUNTAMIENTOS TOMO CLIII NÚMERO 6 Registrado como artículo de segunda

Más detalles

ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO D I S P O S I C I Ó N N R O. 18/09

ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO D I S P O S I C I Ó N N R O. 18/09 ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO D I S P O S I C I Ó N N R O. 18/09 Viedma, 25 de Agosto de 2009.- -----VISTO y C O N S I D E R A N D O : -----Que el Comité Directivo de la

Más detalles

Boletín Poblacional JUNIO 2013 PROVINCIA DE SANTA FE

Boletín Poblacional JUNIO 2013 PROVINCIA DE SANTA FE JUNIO 2013 Boletín Poblacional PROVINCIA DE SANTA FE + INFO: Ministro de Economía Secretaría de Planificación y Política Económica www.santafe.gob.ar/ipec Junio 2013 P. 02 Señor Gobernador de la Provincia

Más detalles

PERÍODO N 134 SESIÓN ORDINARIA N 16 FECHA: 13/10/2016

PERÍODO N 134 SESIÓN ORDINARIA N 16 FECHA: 13/10/2016 PERÍODO N 134 SESIÓN ORDINARIA N 16 FECHA: 13/10/2016 PERÍODO N 134 SESIÓN ORDINARIA N 16 FECHA: 13/10/2016 DEL PODER EJECUTIVO 01 Expediente: 33836 PE Autor/es: Poder Ejecutivo Fecha: 06-10 - 2016 Mensaje

Más detalles

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e.

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e. C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e. La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales recibió para efectos de su estudio y dictamen, los escritos formulados

Más detalles

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR) PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR) Lugar de Celebración: Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Campo de las Naciones Avenida de la Capital de España (Madrid) Viernes tarde: Inauguración INTERVENCIONES

Más detalles

Argentina: Un cambio de rumbo

Argentina: Un cambio de rumbo DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS EXTERIORES DEPARTAMENTO TEMÁTICO NOTA INFORMATIVA Argentina: Un cambio de rumbo Autor: Jesper Tvevad El 22 de noviembre de 2015, Mauricio Macri, candidato de la coalición

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACIÓN AL SEÑOR ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA, CALDAS, PARA SALIR DEL PAÍS CON EL FIN DE PARTICIPAR EN EL DIPLOMADO INTERNACIONAL:

Más detalles

Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México.

Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México. Fuente: Pineda A. (2006) Historia del Poder Legislativo de Nayarit. México. 01 de Diciembre de 1975-14 de Octubre de 1978. a Decima Octava Legislatura nació bajo el signo de la confrontación política,

Más detalles

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina 1. Datos Personales Apellido y nombres: Barba

Más detalles

Informe Mensual. Estadístico de Solicitudes Ley N Sobre Acceso a la Información Pública. Septiembre- Es 2015

Informe Mensual. Estadístico de Solicitudes Ley N Sobre Acceso a la Información Pública. Septiembre- Es 2015 Informe Mensual Estadístico de Solicitudes Ley N 20.285 Sobre Acceso a la Información Pública Septiembre- Es 2015 Nº 1 Ministerio Secretaria General de la Presidencia 39 COMISIÓN DE PROBIDAD Y TRANSPARENCIA

Más detalles

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura. INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS DURANTE EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. En cumplimiento a lo

Más detalles

Sistema Electoral Peruano. Abog. Víctor Hugo Estacio Escuela Electoral y de Gobernabilidad vestacio@jne.gob.pe

Sistema Electoral Peruano. Abog. Víctor Hugo Estacio Escuela Electoral y de Gobernabilidad vestacio@jne.gob.pe Sistema Electoral Peruano Abog. Víctor Hugo Estacio Escuela Electoral y de Gobernabilidad vestacio@jne.gob.pe DO Constitución Política del Perú Sistema electoral según Constitución Política del Perú Artículo

Más detalles

A N T E C E D E N T E

A N T E C E D E N T E INE/CG605/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PRESIDENTES DE CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

AGOSTO 2013 Crecimiento poblacional de las localidades en la provincia de Santa Fe. Provincia de Santa Fe

AGOSTO 2013 Crecimiento poblacional de las localidades en la provincia de Santa Fe. Provincia de Santa Fe AGOSTO 2013 Crecimiento poblacional de las localidades en la provincia de Santa Fe Provincia de Santa Fe + INFO: Ministro de Economía Secretaría de Planificación y Política Económica www.santafe.gob.ar/ipec

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica

FETE-INFORMA Asesoría Jurídica LA REPRESENTACIÓN SINDICAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS UNA GRAVE DISCRIMINACIÓN CON EL RESTO DE LOS TRABAJADORES O MOTIVOS QUE LLEVARON A LOS ACUERDOS SOBRE DERECHOS SINDICALES Es generalmente conocido que

Más detalles

COMISION DIRECTIVA. Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL

COMISION DIRECTIVA. Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL NÚMERO: NUEVE FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL.- Postulando a los siguientes candidatos: COMISION DIRECTIVA Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL Apellido y Nombre Tipo y Nº Doc. Dependencia Afiliado

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS...

ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS... Tabla de contenido ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 4 1.2 CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES... 8 2.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 9 2.2 LISTAS DE CANDIDATOS... 10 2.3

Más detalles

Perú Elecciones 2006

Perú Elecciones 2006 Perú Elecciones 2006 Resultados elecciones presidenciales Abril de 2006 (Primera vuelta) Partido Candidato Votos Votos válidos % Votos emitidos % Unión por el Perú Ollanta Humala 3.758.258 30.616 25.685

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

Este proyecto está financiado por la Unión Europea.

Este proyecto está financiado por la Unión Europea. Este proyecto está financiado por la Unión Europea. FICHA ELECTORAL 1 ELECCIONES 2012 Edición: Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Teléfono: 2284-9726 www.isd.org.sv Coordinación General y Elaboración

Más detalles

LAS TASAS DE REELECCIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA -Elecciones de 1985 a 2013-

LAS TASAS DE REELECCIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA -Elecciones de 1985 a 2013- LAS TASAS DE REELECCIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA -Elecciones de 1985 a 2013- En el presente estudio se analizan las Tasas de Reelección Consecutiva (TRC) de los diputados nacionales

Más detalles

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red A 20 años de la Ley de Cupo Femenino Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red El cupo femenino se implementa en las elecciones a diputados nacionales

Más detalles

Escuela Politécnica Superior

Escuela Politécnica Superior Escuela Politécnica Superior Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica MORENO MILLAN, ANTONIO JOSE 1 Escuela Técnica Superior de Arquitectura Graduado o Graduada en Fundamentos de Arquitectura FIGUEROA

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O JGE90/2002 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA POR EL QUE SE AUTORIZA UN INCREMENTO DEL DIECISEIS POR CIENTO A LAS PLAZAS DE HONORARIOS PERMANENTES DE AUXILIAR TECNICO B, AUXILIAR TECNICO C, AUXILIAR

Más detalles

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 10 del 2014 Mexicanos. TLAXCALA. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA LXI LEGISLATURA ACUERDO PRIMERO. Con fundamento en lo dispuesto por

Más detalles

ANEXO III CURRICULUM VITAE

ANEXO III CURRICULUM VITAE ANEXO III CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES APELLIDOS Huerto Milla NOMBRES HECTOR JESÚS Nº DOCUMENTO DE IDENTIDAD 2 2 4 2 3 4 0 0 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Ambo, 11/11/1948 EDAD 63 años DOMICILIO Jr.

Más detalles

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior Academia de Oficiales de la Guardia Civil Aranjuez, 11 de diciembre de 2013 Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior Inscripciones en: www.iuisi.es Facultad de Derecho (UNED) Madrid,

Más detalles

Curriculum vitae. Nombre: ALEJANDRO AURELIO ELIZALDE LIZARRAGA. Licenciatura en Derecho, Universidad de Sonora. Colegio (REGIS) Colegio (REGIS)

Curriculum vitae. Nombre: ALEJANDRO AURELIO ELIZALDE LIZARRAGA. Licenciatura en Derecho, Universidad de Sonora. Colegio (REGIS) Colegio (REGIS) Curriculum vitae Nombre: ALEJANDRO AURELIO ELIZALDE LIZARRAGA Subsecretario de Promoción al Empleo y Productividad : PLANTA BAJA, ALA NORTE 3 PISO, CENTRO DE GOBIERNO. Teléfono: 2596187 Correo Electrónico:

Más detalles

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA Autor Agustín Paratz jueves, 21 de marzo de 2013 CIELO FM 92.1 MHz. Salta - Argentina Esta vez no habrá actividad del Torneo Argentino A por la doble fecha de Eliminatorias,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

FERNANDO MARIO SIMÓN CURRICULUM VITAE 1. INFORMACION PERSONAL. Nacionalidad: Argentino D.N.I. N 22.625.440 Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1.

FERNANDO MARIO SIMÓN CURRICULUM VITAE 1. INFORMACION PERSONAL. Nacionalidad: Argentino D.N.I. N 22.625.440 Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1. CURRICULUM VITAE FERNANDO MARIO SIMÓN 1. INFORMACION PERSONAL Nacionalidad: Argentino D.N.I. N 22.625.440 Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1.972 2. TITULO DE GRADO Abogado. Título otorgado por la Facultad

Más detalles

Av. Entre Rios 181 Piso 4 Ciudad de Buenos Aires Argentina Tel.: (54 11) 4124-8190 www.ondaf.gob.ar

Av. Entre Rios 181 Piso 4 Ciudad de Buenos Aires Argentina Tel.: (54 11) 4124-8190 www.ondaf.gob.ar AUTORIDADES DEPORTIVAS NACIONAL Y PROVINCIALES ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN Carlos Mauricio ESPÍNOLA Subsecretaría de Planeamiento y Gestión Deportiva: Luis Vivona Subsecretaría

Más detalles

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS

GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS GUILLERMO SALASTORO PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS: Doctor en Derecho y Ciencias Políticas y licenciado en Filosofía. Especialista en Docencia Universitaria y en Derecho Administrativo de la U. Santo Tomás

Más detalles

Alianzas Nacionales y de Distrito Oficializadas

Alianzas Nacionales y de Distrito Oficializadas Cámara Nacional Electoral Alianzas Nacionales y de Distrito Oficializadas Agosto 2011 Unidad de Recopilación y Producción de Datos PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN CÁMARA NACIONAL ELECTORAL AUTORIDADES DR.

Más detalles

Disposiciones sobre Información de Acceso Limitado en Panamá. Por: Erasmo Pinilla C. Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Panamá

Disposiciones sobre Información de Acceso Limitado en Panamá. Por: Erasmo Pinilla C. Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Panamá VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCION DE DATOS Disposiciones sobre Información de Acceso Limitado en Panamá. Por: Erasmo Pinilla C. Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Panamá Cartagena,

Más detalles

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

Neurociencia y Educación

Neurociencia y Educación @FabBallarini Neurociencia y Educación Dr. Fabricio Ballarini Laboratorio de Memoria. Instituto de Biología Celular y Neurociencias. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Memoria el proceso

Más detalles

Programa de Movilidad SICUE/SENECA

Programa de Movilidad SICUE/SENECA # Nombre y Apellidos Universidad Curso Programa de Movilidad SICUE/SENECA Profesor Nombre y Apellidos Universidad Curso Responsable Curso 2003/200 1 MÁRQUEZ SANTANA, SAMUEL 2 JIMENEZ PEREZ, SERGIO 3 CABRERA

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García. COMISIÓN DE GOBERNACIÓN COMISION DE DESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO. HONORABLE ASAMBLEA A las Comisiones de Gobernación y de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero del Honorable Congreso

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CONTENIDO Presentación del país Presentación Institucional 1ª. Parte - PRESENTACION DEL PAIS Ubicación Geográfica de Uruguay Descripción del Mapa Político Símbolos Nacionales:

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

Elecciones Generales

Elecciones Generales Elecciones Generales 20 de 2011 Calendario Electoral JUNTA ELECTORAL CENTRAL 2011 ÍNDICE Publicación en B.O.E. del... 3 Real Decreto de Convocatoria... 3 Juntas Electorales... 3 Rectificación del Censo

Más detalles

CURSO: 1 GRADO TURISMO TURNO MAÑANA (semanales) Primer cuatrimestre. Segundo cuatrimestre

CURSO: 1 GRADO TURISMO TURNO MAÑANA (semanales) Primer cuatrimestre. Segundo cuatrimestre Curso 01/13 CURSO: 1 GRADO 6503. TURNO MAÑANA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS (1) INTR. A LA ECONOMÍA PARA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Más detalles

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN TÍTULO: PRINCIPIOS DE DERECHO PÚBLICO Duración: 6 semanas l Horas cátedras: 45 hs. OBJETIVO PRINCIPAL Aportar al participante del curso nociones jurídicas básicas relacionadas

Más detalles

Colores y Códigos Pantone Asignados y Páginas Web Informadas

Colores y Códigos Pantone Asignados y Páginas Web Informadas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 2011 Colores y Códigos Pantone Asignados y Páginas Web Informadas Cámara Nacional Electoral Secretaría de Actuación Judicial En el presente trabajo

Más detalles