MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA PK A PK

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA PK A PK"

Transcripción

1 SERVICIO DE VÍAS Y OBRAS MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA PK A PK INGENIERO TÉCNICO AUTOR DEL PROYECTO: FRANCISCO DE FELIPE ARES INGENIERA DIRECTORA DEL PROYECTO: SUSANA BENEYTO GONZÁLEZ-BAYLÍN OCTUBRE 2015

2 DOCUMENTO Nº 1 - MEMORIA Y ANEJOS

3 SERVICIO DE VÍAS Y OBRAS 1. ANTECEDENTES Por la Corporación Provincial se encarga al Servicio de Vías y Obras la redacción del proyecto de las obras de MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE. DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK AL PK en el municipio de Santa Comba. 2. OBJETO Es objeto del presente Proyecto la total determinación de las obras a realizar, la fijación de las condiciones técnicas que han de cumplir los materiales y las distintas unidades de obra así como su valoración presupuestaria. 3. DESCRIPCION DE LAS OBRAS Las obras a realizar consisten en la mejora de la capa de rodadura de la carretera DP-2904, Coristanco a Santa Comba, entre los PP.KK y , mediante el extendido de una capa de mezcla bituminosa en caliente a todo el ancho de la calzada. Se proyecta una mejora de la capa de rodadura del firme existente mediante el extendido de una capa de mezcla asfáltica en caliente tipo AC 16 SURF 60/70 S DE 4 cm de espesor. Previamente al extendido de dicha capa de rodadura, entre los PP.KK y , se realizará el fresado puntual mediante medios mecánicos y la posterior reposición del firme con una capa de mezcla asfáltica en caliente tipo AC 16 SURF 60/70 S DE 5 cm de espesor en aquellas zonas de carretera en las que la capa de rodadura actual presenta deterioros. Se contempla también la puesta a cota de las tapas de registro y sumideros existentes. Previamente a las operaciones de afirmado deberá realizarse el desbroce y la limpieza de malezas de los márgenes de la carretera, así como la limpieza de los arcenes por ambos márgenes. 1

4 Se contempla la ampliación de la tajea existente en el P.K mediante la colocación de tubos de hormigón prefabricado de diámetro interior 80 cm y la realización de sendas embocaduras en aletas. Se incluye la reposición de las marcas viales del eje de la carretera, con un ancho de 10 cm, y de borde con un ancho 15 cm, así como el repintado de pasos de peatones, símbolos y cebreados. Entre los PP.KK y , en el margen derecho de la carretera, se contempla la ejecución de una acera sobreelevada de dos metros de ancho para dar continuidad a la actualmente existente entre la travesía de Santa Comba y la travesía de As Fariñas. 4. PLAZO DE EJECUCION Dadas las características y volumen de las obras proyectadas, se considera como necesario y suficiente para su total terminación y entrega al uso público el plazo de CUATRO (4) MESES, contados a partir de la fecha de la firma del acta de comprobación del replanteo. 5. PRECIOS Los precios unitarios se han obtenido teniendo en cuenta los elementales de mano de obra, materiales y maquinaria en esa zona, así como los importes de seguros, subsidios y demás cargas sociales y fiscales que determinan las vigentes disposiciones dictadas para estos conceptos. 6. PRESUPUESTOS Para las obras se obtiene un Presupuesto de Ejecución Material como resultado de aplicar a cada unidad de obra su precio unitario correspondiente de ,72 euros, que incrementadas con el diecinueve por ciento (19%) de gastos generales y beneficio industrial y sobre éste el veintiuno por ciento (21%) de I.V.A., resulta un Presupuesto de Ejecución por Contrata de ,62 euros. 7. DOCUMENTOS DEL PROYECTO El Proyecto queda formado por los siguientes Documentos: DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA, con los siguientes Anejos: Anejo nº 1 - Base de precios. Anejo nº 2 - Justificación de precios. Anejo nº 3 - Programa de Trabajos. Anejo nº 4 - Estudio Básico de Seguridad y Salud. Anejo nº 5 - Gestión de residuos. 2

5 DOCUMENTO Nº 2 - PLANOS, con las siguientes Hojas: Hoja nº 1 - Situación. Hoja nº 2 Sección tipo. Hoja nº 3 Sección tipo acera. Hoja nº 4 Escollera. Hoja nº 5 Tajeas y embocaduras. Hoja nº 6 Pozo de registro. Hoja nº 7 Arqueta sumidero. DOCUMENTO Nº 3 - PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. DOCUMENTO Nº 4 PRESUPUESTO, con los siguientes capítulos: Capítulo I Mediciones. Capítulo II - Cuadros de precios. Capítulo III - Presupuesto de Ejecución Material. Capítulo IV - Presupuesto de Contrata. 8. ESTUDIO GEOTÉCNICO En cumplimiento del Artículo del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público R.D. Legislativo 3/2011, se incluye el presente capítulo. Sin embargo, dada la naturaleza de las obras incluidas en el presente proyecto, no se estima necesario la realización del Estudio Geotécnico. 9. CLASIFICACION DEL CONTRATISTA De conformidad con el artículo 65 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, Real Decreto Legislativo 3/2011, modificado por la Ley de Emprendedores 14/2013 de 27 de Septiembre, y teniendo en cuenta el Presupuesto del presente proyecto no se considera necesaria la exigencia de clasificación alguna a los posibles licitadores de las obras. 10. OBRA COMPLETA A tenor de lo dispuesto en el Artículo del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se hace mención expresa de que el presente Proyecto se refiere a obra completa, y por tanto susceptible de ser entregada al uso público. 3

6 11. CONSIDERACIÓN FINAL Por todo lo expuesto y Documentos que se acompañan esperamos que el presente Proyecto merezca la superior aprobación y sean adjudicadas las obras en el plazo más breve posible para la pronta ejecución de las mismas. A Coruña, 28 de octubre de 2015 El Ingeniero Técnico autor del proyecto VºBº La Ingeniera Directora del proyecto Francisco de Felipe Ares Susana Beneyto González-Baylín 4

7 ANEJO Nº 1- BASE DE PRECIOS

8 BASE DE PRECIOS Elementos: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINO- SA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COM- BA, PK A PK Um Descripción Precio Kg. Fibra de acero tipo GRAMIX 0,85 kg Acero de límite elástico 500 N/mm2. en redondos en factoría 0,60 kg Alambre recocido en atado 0,54 m3 Arena de machaqueo en cantera 9,02 m3 Arido fino 8,11 m3 Arido grueso tamaño máximo 20mms 8,11 m2 Baldosa hidráulica 6,16 H. Barredora autopropulsada 12,50 tm Betún 50/70 en planta 510,00 ml Defensa vial tipo bionda con p.p de soporte tubular de 120x55, terminales, separadores, tornillería y captafaros 23,70 ml Bordillo de h. de 14x28 cms 4,81 h Camion cisterna de productos asfálticos 20,60 h Camion hormigonera 21,60 h Camión volquete 20,22 kg Clavos 0,72 h Compresor 7,42 h Tractor con brazo desbrozador 17,28 ud Detonador 0,05 kg Dinamita 2,53 Ml. Tubería de drenaje de PVC de 110 mms.de diámetro 5,11 M2 Geotextil para drenaje de 200 gr/m2 1,50 tm Emulsión ECM-1 en obra 315,00 Tm Emulsión termoadherente de betún duro modificado con polímeros (tipo Styemul Adherencia) en obra 302,52 h Encargado de obra 14,15 Pág. 1

9 BASE DE PRECIOS Elementos: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINO- SA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COM- BA, PK A PK Um Descripción Precio m3 Madera de encofrado 79,66 M3 Escollera de 400 a 1000 kg. a pie de obra 9,50 Kg. Esferitas de vidrio marcas viales 0,78 h Extendedora asfáltica 27,03 tm Cemento empleado en filler de mezcla asfáltica 72,96 h. Fresadora autopropulsada 148,75 h Furgoneta más carro de señalización 10,00 M3 Grava 40/100 de cantera en material filtro 7,80 m3 m3 m3 m3 Hormigón elaborado de 125 Kg/cm2 de resistencia característica y 200 Kg de contenido mínimo de cemento Hormigón en planta de 150 Kg/cm2 de resistencia característica y 250 Kg de contenido mínimo de cemento Hormigón en planta de 175 Kg/cm2 de resistencia característica y 300 Kg de contenido mínimo de cemento Hormigón en planta de 200 Kg/cm2 de resistencia característica y 350 Kg de contenido mínimo de cemento 52,37 54,27 59,32 60,58 h Máquina pintabandas autopropulsada 21,10 h. Máquina de hincado autopropulsada 13,39 kg Microesferas de vidrio 0,78 m3 Mortero de cemento 1:4 39,31 m3 Mortero de cemento portland 1:6 25,24 h Motoniveladora 22,94 h Oficial de primera 10,20 h Oficial especialista 10,38 h Pala excavadora 21,83 h Peón ordinario 9,60 Kg. Pintura blanca marcas viales 1,50 kg Pintura acrílica base acuosa 1,50 Pág. 2

10 BASE DE PRECIOS Elementos: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINO- SA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COM- BA, PK A PK Um Descripción Precio h Pisón estático de 10 Tms 15,86 h Pisón estático de 13 Tms 16,19 h Pisón vibrante de 5 Tms 4,13 h Pisón vibrante de 13 Tms 15,20 h Pisón de neumáticos 13,60 h Planta para mezcla asfáltica en caliente 39,04 h Planta para mezcla asfáltica en frío 22,81 h Pala retroexcavadora 21,46 H Retorexcavadora de cadenas 35,00 Ud. Ud Tapa de rejilla de fundición dúctil de 34x51 incluído marco Tapa de fundición dúctil, carga de rotura 25 Tms, luz libre 500 incluso cerco 34,86 75,13 ml Tubería de hormigón de 80 cms de diámetro interior 16,35 Ml. Tubería de PVC duro con pared estructurada, Serie 5, de 315 mms. de diámetro 13,15 h Vibrador 2,98 m3 Zahorra artificial ZA-40 en cantera 10,30 Pág. 3

11 ANEJO Nº 2 - JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

12 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK M Desbroce de malezas en cunetas, arcenes y taludes por ambas márgenes con transporte de producto sobrante a vertedero y p.p. de limpieza de embocaduras de tajeas. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0014 h Camión volquete 20,22 0,03 0,0029 h Tractor con brazo desbrozador 17,28 0,05 0,0029 h Oficial especialista 10,38 0,03 0,0246 h Peón ordinario 9,60 0,24 Costes indirectos 6 0,02 Suma Redondeo Total 0,37 0,00 0,37 2 M Despeje y limpieza de arcenes y/o paseos y cunetas por ambas márgenes, incluso transporte de producto resultante a vertedero y barrido posterior. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0020 h Camión volquete 20,22 0,04 0,0030 h Motoniveladora 22,94 0,07 0,0020 H. Barredora autopropulsada 12,50 0,03 0,0300 h Peón ordinario 9,60 0,29 0,0030 h Oficial especialista 10,38 0,03 Costes indirectos 6 0,03 Suma Redondeo Total 0,49 0,00 0,49 3 M2 Fresado de firme hasta un máximo de 10 cms de profundidad, con fresadora autopropulsada, incluso barrido mecánico y transporte de producto resultante a vertedero, completamente terminado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0080 h. Fresadora autopropulsada 148,75 1,19 0,0080 h Camión volquete 20,22 0,16 0,0080 H. Barredora autopropulsada 12,50 0,10 Pág. 1

13 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,1500 h Peón ordinario 9,60 1,44 Costes indirectos 6 0,17 Suma Redondeo Total 3,06 0,00 3,06 4 M2 Mezcla asfáltica en caliente tipo AC 16 SURF 60/70 S (antes S-12) de 4 cms de espesor extendido y compactado incluido el riego de imprimación con emulsión termoadherente. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0050 tm Betún 50/70 en planta 510,00 2,55 0,0608 m3 Arido grueso tamaño máximo 20mms 8,11 0,49 0,0369 m3 Arido fino 8,11 0,30 0,0060 tm Cemento empleado en filler de 72,96 0,44 mezcla asfáltica 0,0010 Tm Emulsión termoadherente de betún 302,52 0,30 duro modificado con polímeros (tipo Styemul Adherencia) en obra 0,0050 h Camión volquete 20,22 0,10 0,0050 h Pisón estático de 10 Tms 15,86 0,08 0,0030 h Camion cisterna de productos asfálticos 20,60 0,06 0,0050 h Extendedora asfáltica 27,03 0,14 0,0050 h Pisón de neumáticos 13,60 0,07 0,0040 h Planta para mezcla asfáltica en 39,04 0,16 caliente 0,0030 h Oficial especialista 10,38 0,03 0,0050 h Peón ordinario 9,60 0,05 Costes indirectos 6 0,29 Suma Redondeo Total 5,06 0,00 5,06 Pág. 2

14 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK UD Puesta a cota de tapas de registro de pequeño tamaño, mediante reconstrucción de emboquillado de 20 cms de espesor y 25 cms de altura en hormigón moldeado HA-25 reforzado con fibra de acero tipo dramix o similar en una cuantía de 30 kg/m3, incluso corte de pavimento, acabado, demolición y retirada de escombro a vertedero autorizado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,1000 m3 Hormigón en planta de 200 Kg/cm2 60,58 6,06 de resistencia característica y 350 Kg de contenido mínimo de cemento 0,0500 m3 Mortero de cemento 1:4 39,31 1,97 30,0000 Kg. Fibra de acero tipo GRAMIX 0,85 25,50 0,5000 h Compresor 7,42 3,71 0,6500 h Camión volquete 20,22 13,14 1,0000 h Oficial de primera 10,20 10,20 1,0000 h Peón ordinario 9,60 9,60 Costes indirectos 6 4,21 Suma Redondeo Total 74,39 0,00 74,39 6 M2 Mezcla asfáltica en caliente tipo AC 16 SURF 60/70 S (antes S-12) de 5 cms de espesor extendido y compactado incluido el riego de imprimación con emulsión termoadherente. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0061 tm Betún 50/70 en planta 510,00 3,11 0,0767 m3 Arido grueso tamaño máximo 20mms 8,11 0,62 0,0474 m3 Arido fino 8,11 0,38 0,0071 tm Cemento empleado en filler de 72,96 0,52 mezcla asfáltica 0,0010 Tm Emulsión termoadherente de betún 302,52 0,30 duro modificado con polímeros (tipo Styemul Adherencia) en obra 0,0081 h Camión volquete 20,22 0,16 0,0061 h Pisón estático de 10 Tms 15,86 0,10 0,0030 h Camion cisterna de productos asfálticos 20,60 0,06 0,0061 h Extendedora asfáltica 27,03 0,16 Pág. 3

15 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0061 h Pisón de neumáticos 13,60 0,08 0,0061 h Planta para mezcla asfáltica en 39,04 0,24 caliente 0,0030 h Oficial especialista 10,38 0,03 0,0080 h Peón ordinario 9,60 0,08 Costes indirectos 6 0,35 Suma Redondeo Total 6,19 0,00 6,19 7 UD Arqueta sumidero sifónico de hormigón en masa con tapa y rejilla de fundición de 34 x 51 cms., incluso excavación y relleno, con p.p. de acometida, completamente terminada. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0000 Ud. Tapa de rejilla de fundición dúctil de 34x51 incluído marco 34,86 34,86 0,2720 m3 Hormigón en planta de 200 Kg/cm2 60,58 16,48 de resistencia característica y 350 Kg de contenido mínimo de cemento 0,0150 h Pala retroexcavadora 21,46 0,32 1,9000 h Oficial de primera 10,20 19,38 2,1000 h Peón ordinario 9,60 20,16 Costes indirectos 6 5,47 Suma Redondeo Total 96,67 0,00 96,67 8 M Marca vial de 15 cm. de ancho en pintura acrílica en base acuosa, incluso premarcaje y limpieza previa de calzada. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,1280 kg Pintura acrílica base acuosa 1,50 0,19 0,0890 kg Microesferas de vidrio 0,78 0,07 0,0016 h Furgoneta más carro de señalización 10,00 0,02 Pág. 4

16 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0016 h Máquina pintabandas autopropulsada 21,10 0,03 0,0008 h Encargado de obra 14,15 0,01 0,0016 h Oficial de primera 10,20 0,02 0,0048 h Peón ordinario 9,60 0,05 Costes indirectos 6 0,02 Suma Redondeo Total 0,41 0,00 0,41 9 M Marca vial de 10 cm. de ancho en pintura acrílica en base acuosa, incluso premarcaje y limpieza previa de calzada. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0780 kg Pintura acrílica base acuosa 1,50 0,12 0,0480 kg Microesferas de vidrio 0,78 0,04 0,0017 h Furgoneta más carro de señalización 10,00 0,02 0,0016 h Máquina pintabandas autopropulsada 21,10 0,03 0,0015 h Encargado de obra 14,15 0,02 0,0070 h Peón ordinario 9,60 0,07 Costes indirectos 6,00 0,02 Suma Redondeo Total 0,32 0,00 0,32 10 UD Pintado de Stop en calzada con pintura acrílica en base acuosa, incluso línea de retención, rotulación, premarcaje y limpieza previa de calzada, completamente terminado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,8856 kg Pintura acrílica base acuosa 1,50 1,33 0,5904 Kg. Esferitas de vidrio marcas viales 0,78 0,46 1,2294 h Furgoneta más carro de señalización 10,00 12,29 0,7167 h Encargado de obra 14,15 10,14 Pág. 5

17 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,2294 h Oficial de primera 10,20 12,54 2,4589 h Peón ordinario 9,60 23,61 Costes indirectos 6 3,62 Suma Redondeo Total 63,99 0,00 63,99 11 UD Pintado de paso de cebra en calzada con pintura vial blanca reflectante, incluso líneas de retención, premarcaje y limpieza previa de calzada, completamente terminado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 15,5000 Kg. Pintura blanca marcas viales 1,50 23,25 9,5000 Kg. Esferitas de vidrio marcas viales 0,78 7,41 4,6609 h Oficial de primera 10,20 47,54 4,6610 h Peón ordinario 9,60 44,75 Costes indirectos 6 7,38 Suma Redondeo Total 130,33 0,00 130,33 12 M2 Marca vial en cebreados, isletas, banda parada, paso peatones, picos en pintura acrílica en base acuosa. incluso premarcaje. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,8100 kg Pintura acrílica base acuosa 1,50 1,22 0,4950 kg Microesferas de vidrio 0,78 0,39 0,1190 h Furgoneta más carro de señalización 10,00 1,19 0,0595 h Encargado de obra 14,15 0,84 0,1990 h Oficial de primera 10,20 2,03 0,2540 h Peón ordinario 9,60 2,44 Pág. 6

18 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe Costes indirectos 6 0,49 Suma Redondeo Total 8,60 0,00 8,60 13 UD Rotulación en calzada de símbolo de velocidad en pintura acrílica en base acuosa. incluso premarcaje. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,9080 kg Pintura acrílica base acuosa 1,50 2,86 1,3720 kg Microesferas de vidrio 0,78 1,07 0,7647 h Furgoneta más carro de señalización 10,00 7,65 0,3823 h Encargado de obra 14,15 5,41 0,7647 h Oficial de primera 10,20 7,80 1,5293 h Peón ordinario 9,60 14,68 Costes indirectos 6 2,37 Suma Redondeo Total 41,84 0,00 41,84 14 M3 Excavación en terreno de tránsito incluido el arranque y transporte de productos de la excavación a vertedero o lugar de empleo. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,2000 kg Dinamita 2,53 0,51 1,5000 ud Detonador 0,05 0,08 0,1250 h Compresor 7,42 0,93 0,0400 h Camión volquete 20,22 0,81 0,0400 h Pala excavadora 21,83 0,87 0,0400 h Oficial de primera 10,20 0,41 0,0840 h Peón ordinario 9,60 0,81 Pág. 7

19 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe Costes indirectos 6 0,27 Suma Redondeo Total 4,69 0,00 4,69 15 M3 Material seleccionado procedente de préstamos incluido compactación con pisón vibrante en formación de terraplén. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0680 h Camión volquete 20,22 1,37 0,0380 h Pala excavadora 21,83 0,83 0,0210 h Motoniveladora 22,94 0,48 0,0210 h Pisón vibrante de 13 Tms 15,20 0,32 0,0520 h Oficial de primera 10,20 0,53 0,1040 h Peón ordinario 9,60 1,00 Costes indirectos 6 0,27 Suma Redondeo Total 4,80 0,00 4,80 16 M3 Zahorra artificial empleada en subbase del firme y arcenes extendido y compactado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,1750 m3 Zahorra artificial ZA-40 en cantera 10,30 12,10 0,1000 h Camión volquete 20,22 2,02 0,0400 h Motoniveladora 22,94 0,92 0,0400 h Pisón estático de 13 Tms 16,19 0,65 0,0060 h Oficial especialista 10,38 0,06 0,0300 h Peón ordinario 9,60 0,29 Costes indirectos 6 0,96 Suma Redondeo Total 17,00 0,00 17,00 Pág. 8

20 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe 17 M2 Pavimento de hormigón en masa HM-20/P/35/IIa y 300 Kg/m3 de contenido mínimo de cemento de 15 cms de espesor, encofrado, vertido, vibrado, curado y desencofrado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,1500 m3 Hormigón en planta de 200 Kg/cm2 60,58 9,09 de resistencia característica y 350 Kg de contenido mínimo de cemento 0,0490 h Camion hormigonera 21,60 1,06 0,0150 h Vibrador 2,98 0,04 0,0150 h Oficial especialista 10,38 0,16 0,1510 h Peón ordinario 9,60 1,45 Costes indirectos 6 0,71 Suma Redondeo Total 12,51 0,00 12,51 18 M Bordillo de hormigón de 14x28 cms colocado, incluso apertura de zanja, solera de hormigón HM- 17,5/P/35/IIa de 20 cms y encintado de juntas. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0000 ml Bordillo de h. de 14x28 cms 4,81 4,81 0,0500 m3 Hormigón en planta de 175 Kg/cm2 59,32 2,97 de resistencia característica y 300 Kg de contenido mínimo de cemento 0,2280 h Oficial de primera 10,20 2,33 0,2290 h Peón ordinario 9,60 2,20 0,0100 m3 Mortero de cemento 1:4 39,31 0,39 Costes indirectos 6 0,76 Suma Redondeo Total 13,46 0,00 13,46 Pág. 9

21 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK M2 Pavimento con baldosa hidráulica a designar por la Dirección facultativa, recibida con mortero de cemento, incluso p.p. de lechada de cemento, cortes y nivelación, completamente terminado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0000 m2 Baldosa hidráulica 6,16 6,16 0,0300 m3 Mortero de cemento portland 1:6 25,24 0,76 0,2000 h Oficial de primera 10,20 2,04 0,5900 h Peón ordinario 9,60 5,66 Costes indirectos 6 0,88 Suma Redondeo Total 15,50 0,00 15,50 20 M Tubería de PVC duro con pared estructurada o similar, Serie 5, de 315 mms. de diámetro, con junta elástica, incluso p.p. de piezas especiales, material granular de asiento, colocada y probada, con excavación en zanja y relleno compactado con material seleccionado procedente de la excavación y/o préstamos. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0000 Ml. Tubería de PVC duro con pared estructurada, Serie 5, de 315 mms. de diámetro 13,15 13,15 0,0800 m3 Arena de machaqueo en cantera 9,02 0,72 0,0600 h Pala retroexcavadora 21,46 1,29 0,0600 h Camión volquete 20,22 1,21 0,0150 h Pisón vibrante de 5 Tms 4,13 0,06 0,2900 h Oficial de primera 10,20 2,96 0,2900 h Peón ordinario 9,60 2,78 Costes indirectos 6 1,33 Suma Redondeo Total 23,50 0,00 23,50 Pág. 10

22 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK UD Pozo de registro circular de aros de hormigón prefabricado de 14 cms de espesor y diámetro 1 metro, altura variable incluso p.p. de excavación y solera de hormigón, recibido de aros, pates, tapa y aro de fundición según plano, terminado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0000 Ud Tapa de fundición dúctil, carga 75,13 75,13 de rotura 25 Tms, luz libre 500 incluso cerco 1,2000 m3 Hormigón en planta de 175 Kg/cm2 de resistencia característica y 300 Kg de contenido mínimo de cemento 59,32 71,18 6,0000 kg Acero de límite elástico 500 0,60 3,60 N/mm2. en redondos en factoría 0,2000 h Pala retroexcavadora 21,46 4,29 0,0950 h Camión volquete 20,22 1,92 2,0000 h Oficial de primera 10,20 20,40 2,0000 h Peón ordinario 9,60 19,20 0,5000 m3 Madera de encofrado 79,66 39,83 Costes indirectos 6 14,13 Suma Redondeo Total 249,68 0,00 249,68 22 M Barrera metálica de seguridad tipo bionda colocada sobre soporte tubular de 120x55 mms y sobre base de hormigón de 40x40x40 cms., incluso p.p. de terminales, captafaros, amortiguadores y tornillería. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0000 ml Defensa vial tipo bionda con p.p de soporte tubular de 120x55, 23,70 23,70 terminales, separadores, tornillería y captafaros 0,0320 m3 Hormigón en planta de 150 Kg/cm2 54,27 1,74 de resistencia característica y 250 Kg de contenido mínimo de cemento 0,0490 h Camión volquete 20,22 0,99 0,2500 h Oficial especialista 10,38 2,60 0,2500 h Peón ordinario 9,60 2,40 Pág. 11

23 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe Costes indirectos 6 1,89 Suma Redondeo Total 33,32 0,00 33,32 23 UD Terminal con abatimiento a tierra de 4 m. de longitud, para barrera metálica de seguridad tipo bionda, colocada sobre soporte tubular hincado de 120x55 mms. y anclada a dado de hormigón de 40x40x40 cms., incluso p.p. de piezas especiales y tornillería. Cantidad UM Descripción Precio Importe 4,0000 ml Defensa vial tipo bionda con p.p de soporte tubular de 120x55, 23,70 94,80 terminales, separadores, tornillería y captafaros 0,0320 m3 Hormigón en planta de 150 Kg/cm2 54,27 1,74 de resistencia característica y 250 Kg de contenido mínimo de cemento 0,2500 h Camión volquete 20,22 5,06 0,0400 h. Máquina de hincado autopropulsada 13,39 0,54 0,7500 h Oficial especialista 10,38 7,79 0,7500 h Peón ordinario 9,60 7,20 Costes indirectos 6 7,03 Suma Redondeo Total 124,16 0,00 124,16 24 UD P.A. Obras accesorias e imprevistas ,00 Sin descomposición 25 UD P.A. Gestión de residuos ,64 Sin descomposición 26 UD Embocadura de hormigón HM-20/P/30/IIa en aleta para tubería de 80 cms de diámetro interior completamente terminada Pág. 12

24 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0800 m3 Hormigón en planta de 200 Kg/cm2 60,58 65,43 de resistencia característica y 350 Kg de contenido mínimo de cemento 0,0090 m3 Madera de encofrado 79,66 0,72 0,0700 kg Clavos 0,72 0,05 1,4000 h Oficial especialista 10,38 14,53 1,4000 h Peón ordinario 9,60 13,44 0,3000 h Pala retroexcavadora 21,46 6,44 0,2240 h Camion hormigonera 21,60 4,84 Costes indirectos 6 6,33 Suma Redondeo Total 111,78 0,00 111,78 27 M Tubería de hormigón prefabricada de diámetro interior 80 cms incluso apertura de zanja colocación de tubos refuerzo de hormigón HM-20/P/40/IIa en todo su contorno y posterior relleno compactado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,7500 m3 Hormigón en planta de 200 Kg/cm2 60,58 45,44 de resistencia característica y 350 Kg de contenido mínimo de cemento 0,0090 m3 Madera de encofrado 79,66 0,72 0,0700 kg Clavos 0,72 0,05 1,0000 ml Tubería de hormigón de 80 cms de 16,35 16,35 diámetro interior 0,3000 h Camion hormigonera 21,60 6,48 0,0900 h Pisón vibrante de 5 Tms 4,13 0,37 0,5200 h Pala retroexcavadora 21,46 11,16 1,1000 h Oficial especialista 10,38 11,42 1,2000 h Peón ordinario 9,60 11,52 Costes indirectos 6 6,21 Suma Redondeo Total 109,72 0,00 109,72 Pág. 13

25 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK M3 Muro de escollera de 400 a kgs. colocada con cara vista en contención o sostenimiento de talud, incluso p.p. de excavación, hormigón de limpieza en cimentación, relleno con material seleccionado, material filtro, manta geotextil y tubería dren en trasdós, completamente terminada. Cantidad UM Descripción Precio Importe 0,0250 m3 Hormigón elaborado de 125 Kg/cm2 52,37 1,31 de resistencia característica y 200 Kg de contenido mínimo de cemento 2,5000 M2 Geotextil para drenaje de 200 1,50 3,75 gr/m2 1,0000 M3 Escollera de 400 a 1000 kg. a pie de obra 9,50 9,50 0,5000 Ml. Tubería de drenaje de PVC de 110 mms.de diámetro 5,11 2,56 0,3000 M3 Grava 40/100 de cantera en material 7,80 2,34 filtro 0,2500 H Retorexcavadora de cadenas 35,00 8,75 0,1000 h Camión volquete 20,22 2,02 0,3000 h Oficial de primera 10,20 3,06 0,6000 h Peón ordinario 9,60 5,76 Costes indirectos 6,00 2,34 Suma Redondeo Total 41,39 0,00 41,39 29 M3 Hormigón vibrado HM-20/P/30/IIa y 350 Kg/m3 de contenido mínimo de cemento colocado en alzados, elaborado en planta de hormigonado, transporte a obra en camión hormigonera, encofrado, vertido, vibrado, curado y desencofrado. Cantidad UM Descripción Precio Importe 1,0000 m3 Hormigón en planta de 200 Kg/cm2 60,58 60,58 de resistencia característica y 350 Kg de contenido mínimo de cemento 0,0280 m3 Madera de encofrado 79,66 2,23 0,1750 kg Clavos 0,72 0,13 1,7500 kg Alambre recocido en atado 0,54 0,95 0,3600 h Camion hormigonera 21,60 7,78 0,3000 h Vibrador 2,98 0,89 Pág. 14

26 JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS Obra: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK Cantidad UM Descripción Precio Importe 2,8100 h Oficial de primera 10,20 28,66 2,9190 h Peón ordinario 9,60 28,02 Costes indirectos 6 7,75 Suma Redondeo Total 136,99 0,00 136,99 Pág. 15

27 ANEJO Nº 3 PROGRAMA DE TRABAJOS

28 SERVICIO DE VÍAS Y OBRAS PROGRAMA DE TRABAJOS MEJORA DE LA CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE. DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK AL PK ACTIVIDAD MESES Actuaciones previas Firmes Señalización Acera Ejecución material (euros) Ejecución material acumulada (euros) , , , , , , , ,72

29 ANEJO Nº 4 ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD

30 SERVICIO DE VÍAS Y OBRAS 1.1 ELABORACIÓN DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD Conforme al artículo 5 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de Octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción; El promotor estará obligado a que en la fase de redacción del proyecto se elabore un estudio básico de seguridad y salud en los proyectos de obras en que no se den alguno de los supuestos siguientes: Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a ,08. Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente. Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500. Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas. 1.2 OBJETIVOS DEL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD El estudio básico seguridad y salud, siendo un documento que forma parte del proyecto, y en base a todos los elementos proyectados y a unas hipótesis de ejecución (incluidos los previsibles trabajos posteriores), tiene como objetivo determinar las medidas de prevención y protección técnica necesarias para la realización de la obra en condiciones de seguridad y salud. 1.3 DATOS DE LA OBRA PROYECTO SOBRE EL QUE SE TRABAJA: MEJORA DE CAPA DE RODADURA CON MEZCLA BITUMINOSA EN CALIENTE. DP-2904, CORISTANCO A SANTA COMBA, PK A PK PROMOTOR: DIPUTACIÓN DE LA CORUÑA. PEM: ,72. DURACIÓN DE LA OBRA: 4 MESES. Nº DE TRABAJADORES: 10. DIRECCIÓN DE LA OBRA: SANTA COMBA(A CORUÑA). 1.4 DATOS DE INTERÉS PARA LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA OBRA DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Tipo de obra: Carreteras CONDICIONES AMBIENTALES Existen condiciones ambientales que pueden afectar a la seguridad y salud de los trabajadores durante la ejecución de la obra, por lo que resulta necesario adoptar una serie de medidas con el fin de minimizar los riesgos. Algunas de dichas condiciones pueden ser Altas temperaturas, bajas temperaturas, polvo y ruido. 1

31 1.4.3 NORMAS GENERALES DE CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA A lo largo de todo el desarrollo de la obra deberán conservarse en perfecto estado de orden y limpieza todos aquellos elementos que la conforman, procurando igualmente mantenerlos en un estado óptimo de conservación INTERFERENCIAS CON SERVICIOS Las interferencias con servicios de todo tipo son causa frecuente de accidentes, por ello se considera muy importante detectar su existencia y localización, con el fin de poder evaluar y delimitar claramente los diversos riesgos. Previamente al inicio de la obra, el contratista se encargará de recabar la información necesaria, de manera que pueda incluir en el plan de seguridad y salud de la obra los procedimientos de trabajo adecuados para evitar dichas interferencias. Accesos rodados. Circulaciones Peatonales. Lineas eléctricas aéreas. Lineas eléctricas enterradas. Lineas telefónicas. Conducciones de gas. Alcantarillado LISTADO FASES/ACTIVIDADES Trabajos previos: Replanteo. Demolición de pavimento existente. Despeje y desbroce del terreno. Señalización provisional de las obras: Señalización en emplazamientos fijos. Señalización de obras móviles. Ejecución de obras de fábrica: Pequeñas excavaciones y relleno. Albañilería. Tajeas, cunetas, canalizaciones: Excavación en zanja. Excavación en pozos. Limpieza de cunetas. Limpieza de obras de fábrica. Vertido de hormigón mediante bomba. Vertido de hormigón mediante canaleta. Movimiento de tierras: Relleno tierras y explanaciones. Excavaciones a cielo abierto, desmonte. Pavimentación: 2

32 Fresado de pavimento. Terraplenes y subbases. Extendido de aglomerado y compactación. Riego en firmes de aglomerado. Aglomerado en bacheos. Colocación de señalización y pintado: Señalización vertical. Premarcaje y pintado de marcas viales. Colocación de barreras de seguridad y barandillas LISTADO MAQUINARIA Bomba de hormigonado. Camión cisterna. Camión de transporte. Camión dumper. Camión hormigonera. Compactador de neumáticos. Compactador vibrante. Desbrozadora mecánica. Equipo de alta presión para pulverizar pintura Airless. Extendedora asfáltica. Fresadora. Herramienta Manual. Máquina para hincar montantes metálicos. Máquina para pintar bandas de vial autopropulsada. Maquinaria para chorros a presión. Martillo picador neumático. Minidúmper (motovolquete autopropulsado). Motocompresor. Motoniveladora. Pala cargadora sobre ruedas. Plataformas elevadoras móviles de personas. Retroexcavadora mixta. Taladro portátil. Tanque de riego asfáltico. Vibrador de aguja. 3

33 1.4.7 LISTADO MEDIOS AUXILIARES Cables, cadenas, eslingas, estrobos y cuerdas. Escaleras de mano INSTALACIONES PROVISIONALES Y AREAS AUXILIARES DE OBRA Se consideran instalaciones provisionales a todas aquellas que son necesarias disponer en obra para poder llevar a cabo, en condiciones de seguridad y salud, los trabajos que la componen. Sanitarios por cada 10 trabajadores SEÑALIZACIÓN DE LA OBRA Como complemento de la protección colectiva y de los equipos de protección individual previstos, se decide el empleo de una señalización normalizada, que recuerde en todo momento los riesgos existentes a todos los que trabajan en la obra. Además, la realización de trabajos en calzadas abiertas al tráfico o en zonas cercanas a éstas no comenzará hasta que no sea colocada la señalización correspondiente. Dicha señalización se realizará de acuerdo a la Instrucción 8.3- I.C. Señalización, balizamiento y defensa de obras. El contratista deberá presentar y desarrollar en el plan de seguridad y salud el procedimiento de trabajo que utilizará para la colocación y retirada de la señalización en la calzada, exponiendo paso a paso cómo se realizará dicha actividad. 1.5 IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS INICIAL DE LOS RIESGOS LABORALES IDENTIFICACIÓN RIESGOS POR FASES / ACTIVIDADES RIESGOS GENERALES Los riesgos y las medidas preventivas que se describen en este apartado afectan de igual forma a todas las actividades que componen el proyecto, aunque posteriormente se describirán tanto los riesgos como las medidas preventivas específicos para cada una de las actividades en las que se desglosan las fases de la obra. RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Caída de personas a distinto nivel Al terminar los trabajos, diariamente se revisará el estado de la protección de las zanjas excavadas. Atención a las zonas donde haya riesgo de caídas por terraplenes, taludes, etc. Con el fin de no provocar desniveles que podrían originar caídas, los rellenos progresará por igual en todos los puntos de la zona de trabajo. Las zanjas que rebasen una profundidad de más de un metro se señalizarán correctamente y se balizarán de manera que ningún operario o peatón pueda caer a ellas. Se deberán proteger los pozos de registro con tapas de madera o similar. En caso de que el riesgo de caída exija la instalación de una línea de vida para la utilización de arnés de seguridad, previamente a la 4 Probabilidad: Alta Importante

34 RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Caída de personas al mismo nivel Exposición a ambientes pulverulento Exposición a condiciones meteorológicas adversas Accidentes de tráfico utilización de la línea un técnico competente realizará la puesta en servicio de la instalación, garantizando que se ha instalado de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Las zonas de trabajo se mantendrán en perfecto estado de orden y limpieza evitando la presencia de equipos o de materiales. Teniendo en cuenta los métodos de trabajo y las cargas físicas impuestas a los trabajadores, éstos deberán disponer de aire limpio en cantidad suficiente. Siempre que sea posible se regarán los tajos para evitar la formación de ambientes pulverulentos. Deberá protegerse a los trabajadores contra las inclemencias atmosféricas que puedan comprometer su seguridad y su salud y asegurarse que llevan la ropa de trabajo adecuada. En invierno se verterá arena y sal gorda sobre los charcos susceptibles de sufrir heladas. En relación a la señalización de la calzada, se estará a lo dispuesto en la norma 8.3 I.C. En las obras que se realizan en carreteras en funcionamiento existe, en principìo, una probabilidad especialmente alta de que se produzcan accidentes de tráfico y por tanto, existe un riesgo importante debido a que cerca de los trabajadores circulan vehículos ajenos a la obra. Los accidentes de este tipo, además, pueden ser de elevada gravedad. Aunque en principio la principal medida preventiva consiste en utilizar la señalización marcada en la norma 8.3 I.C. se exigirá también que el contratista presente y desarrolle en el plan de seguridad y salud el procedimiento de trabajo que utilizará para la colocación y retirada de la señalización en la calzada, exponiendo paso a paso cómo se realizará dicha actividad. Exposición a ruido Se recomienda la realización de mediciones de los niveles sonoros sobre la exposición laboral de los trabajadores al ruido, en cumplimiento del R.D. 286/2006, de 10 de marzo, sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido. Todos los trabajadores deberán usar protecciones auditivas adecuadas en entornos donde los ruidos sean Golpes/cortes por objetos o herramientas superiores a los 80 db(a). Se deberán usar las herramientas sólo para su uso específico verificando previamente el correcto estado de las mismas. Los materiales que se transporten a 5 Moderado Probabilidad: Baja Gravedad: Ligeramente Dañino Trivial Probabilidad: Baja Gravedad: Ligeramente Dañino Trivial Probabilidad: Alta Importante Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable Moderado

35 RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Pérdida de seguridad en operación o instalación por controles o mantenimiento deficiente Pérdida de seguridad en operación por medios de control de seguridad deficientes Pérdida de seguridad en operación por medios insuficientes o deficientes Pérdida de seguridad en operación por protección deficiente Pérdida de seguridad en operación por señalización deficiente Pérdida de seguridad por formación o información deficiente Atrapamiento por desplome/derrumbamiento hombro se cargarán de tal forma que al caminar, el extremo que pueda sobresalir por delante, se encuentre por encima de la altura del casco de quién lo transporta. La estabilidad y solidez de los elementos de soporte y el buen estado de los medios de protección deberán verificarse previamente a su uso, posteriormente de forma periódica y cada vez que sus condiciones de seguridad puedan resultar afectadas por una modificación, período de no utilización o cualquier otra circunstancia. Si al realizar cualquier operación se encuentra alguna anomalía no prevista se parará el tajo hasta que se adopten medidas adecuadas. Se cumplirán siempre las condiciones mínimas de seguridad y las medidas preventivas indicadas para los medios auxiliares que se empleen en cada fase de la obra. Todos los trabajadores deberán disponer de los equipos de protección necesarios, teniendo la obligación de utilizarlos. Los trabajadores deberán adoptar medidas higiénicas adecuadas, por ello antes de comer o beber, aquellos que estén expuestos a cualquier tipo de contaminante químico o ambiental, deberán lavarse cara, manos y boca. Se verificará periódicamente el estado de las protecciones colectivas y cuando sea necesaria su retirada, por motivos justificados, deberán reponerse inmediatamente después de que la actividad que ha obligado a su retirada haya finalizado. La realización de cualquier trabajo no deberá comenzar hasta que no sea colocada la correspondiente señalización. En relación a la señalización de la calzada, se estará a lo dispuesto en la norma 8.3 I.C. Todos los trabajadores deberán estar formados en materia de seguridad y salud respecto a la actividad a realizar en la obra, así como informados de los riesgos a los que pueden estar expuestos, tal y como señala la legislación vigente. El personal interviniente en cualquier actividad será conocedor del correcto sistema constructivo a utilizar y estarán dirigidos por un especialista en el mismo. Los materiales de acopio, equipos y herramientas de trabajo deberán colocarse o almacenarse de forma que se evite su desplome, caída o vuelco. Las paredes de todas las excavaciones, ya sean zanjas o vaciados de cualquier profundidad, estarán dotadas del ángulo de talud 6 Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable Moderado Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable Probabilidad: Alta Importante

36 Sobreesfuerzos RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos Atropellos o golpes por vehículos natural del terreno. En caso de que, por motivos técnicos, no sea posible alcanzar ese ángulo, deberá justificarse en el plan de seguridad y salud, y se utilizarán entibaciones que deberán estar justificadas y calculadas por un técnico competente y cuyo procedimiento de trabajo se incluirá también en el plan de seguridad de la obra. Una vez instalada la entibación y previo a la utilización de la entibación por parte de los trabajadores el contratista deberá realizar una puesta en servicio que garantice que la instalación se ha realizado correctamente. El empresario deberá garantizar que los trabajadores y sus representantes reciban una formación e información adecuadas sobre los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas, y de las medidas de prevención y protección que hayan de adoptarse, según lo dispuesto en el artículo 4 del R.D. 487/1997, de 14 de Abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe, en particular, riesgos dorsolumbares para los trabajadores. Deberá prevalecer la manipulación mecánica frente a la manual. Se deberá mantener una distancia de seguridad en torno a la maquinaria que se encuentre trabajando en obra. La zona de influencia de la máquina, a la que no puedan acceder los operarios durante la utilización de ésta, se encontrará correctamente señalizada y balizada. Las vías de circulación, deberán estar acondicionadas y preparadas para su uso de manera que se puedan utilizar fácilmente, con toda seguridad y conforme al uso al que se les haya destinado y de forma que los trabajadores empleados en las proximidades de estas vías de circulación no corran riesgo alguno. Se establecerán zonas de acceso a la obra diferenciadas para la circulación de personas y de maquinaria, así como zonas de maniobra, espera y estacionamiento de máquinas. En relación a la señalización de la calzada, se estará a lo dispuesto en la norma 8.3 I.C. En las obras que se realizan en carreteras en funcionamiento existe, en principìo, una probabilidad especialmente alta de que se produzcan accidentes de tráfico y por tanto, existe un riesgo importante debido a que cerca de los trabajadores circulan vehículos ajenos a la obra. Los accidentes de 7 Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable Probabilidad: Alta Importante Probabilidad: Alta Importante

37 RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Exposición a factores atmosféricos este tipo, además, pueden ser de elevada gravedad. Aunque en principio la principal medida preventiva consiste en utilizar la señalización marcada en la norma 8.3 I.C. se exigirá también que el contratista presente y desarrolle en el plan de seguridad y salud el procedimiento de trabajo que utilizará para la colocación y retirada de la señalización en la calzada, exponiendo paso a paso cómo se realizará dicha actividad. Se deberá disponer en las obras de cremas protectoras de factor suficiente contra las inclemencias atmosféricas tales como la irradiación solar. Probabilidad: Baja Gravedad: Ligeramente Dañino Trivial EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Casco de seguridad para uso normal Guantes de protección de piel Par de botas de seguridad para trabajos de construcción en general Mono de trabajo con tiras reflectantes RIESGOS ESPECÍFICOS Trabajos previos Replanteo El replanteo es la operación que tiene por objeto trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos que integran la documentación técnica de la obra. EQUIPOS DE TRABAJO / MAQUINARIA MEDIOS AUXILIARES RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Pérdida de seguridad en operación por señalización deficiente Atropellos o golpes por vehículos Se deberá señalizar convenientemente la zona de trabajo cuando ésta se encuentre cercana al tráfico y el trabajador deberá hacer uso de chaleco reflectante. Deberá extremarse la precaución en todo momento. La maniobra de marcha atrás de los camiones y su aproximación hasta el frente de vertido, será dirigido por un operario capacitado para esta función. Las zonas de maniobra de camiones deberán ser amplias y con plena visibilidad. Los vehículos y maquinaria estarán equipados con dispositivo acústico de marcha atrás. Organizar el tráfico de maquinaria por la 8 Moderado Gravedad: Extremadamente Dañino Importante

38 Contactos eléctricos RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION obra y disponer pasos separados para el personal de a pie. Se deberán establecer zonas de paso para vehículos y zonas de paso para los trabajadores claramente diferenciadas. Se dispondrán adecuadamente zonas destinadas a maniobras de los vehículos actuantes. Todo el personal de apoyo a la maquinaria deberá hacer uso de ropa de trabajo reflectante y situarse de tal forma que sea visualizado con facilidad por los conductores. Se utilizarán miras no metálicas y se deberán usar métodos topográficos que eviten el acercamiento a las líneas eléctricas. Gravedad: Ligeramente Dañino Tolerable EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Chaleco de trabajo reflectante Demolición de pavimento existente Esta actividad de obra comprende el conjunto de operaciones que se realizan para retirar el pavimento existente de forma previa al comienzo de la ejecución del nuevo pavimento. EQUIPOS DE TRABAJO / MAQUINARIA Martillo picador neumático Motocompresor MEDIOS AUXILIARES RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Exposición a ambientes pulverulento Golpes/cortes por objetos o herramientas Proyección de fragmentos o partículas Se evitará la formación de polvo regando ligeramente los elementos o acopios de pavimento demolido. Cuando se realicen trabajos simultáneos en niveles superpuestos, se protegerá a los trabajadores de los niveles inferiores. Se deberán usar las herramientas sólo para su uso específico verificando previamente el correcto estado de las mismas. La zona de influencia debe estar convenientemente balizada Deberá prestarse especial atención a la proyección de partículas que pueda provocar la maquinaria durante la realización de trabajos. Se deberá hacer uso de equipos de protección del aparato ocular para evitar la daño por la proyección de fragmentos o partículas. Probabilidad: Baja Gravedad: Ligeramente Dañino Trivial Moderado Moderado EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA 9 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Auriculares Pantalla para protección del aparato ocular contra proyección de partículas Chaleco de trabajo reflectante

39 Despeje y desbroce del terreno Esta actividad de obra comprende los trabajos de extracción y retirada de la zona de obra de árboles, plantas, maleza, tocones, broza, basura o cualquier otro material no deseable que se encuentre dentro de dicho terreno. EQUIPOS DE TRABAJO / MAQUINARIA Desbrozadora mecánica Herramienta Manual Retroexcavadora mixta MEDIOS AUXILIARES RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Pérdida de seguridad en operación por señalización deficiente Se deberá señalizar, balizar y proteger convenientemente aquellas zonas en las que se puedan producir desprendimientos y/o caída de árboles, arbustos, etc. Moderado EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Chaleco de trabajo reflectante Señalización provisional de las obras Señalización en emplazamientos fijos Esta actividad de obra engloba las actividades que se realizan para la señalización fija de seguridad en obras de carretera. EQUIPOS DE TRABAJO / MAQUINARIA Máquina para pintar bandas de vial autopropulsada MEDIOS AUXILIARES RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS CUANTIFICACION Pérdida de seguridad en operación por medios insuficientes o deficientes La realización de trabajos en calzadas abiertas al tráfico no comenzará hasta que no sea colocada la señalización correspondiente. Dicha señalización se realizará de acuerdo a la Instrucción 8.3-I.C "Señalización, balizamiento y defensa de obras". En las obras que se realizan en carreteras en funcionamiento existe, en principìo, una probabilidad especialmente alta de que se produzcan accidentes de tráfico y por tanto, existe un riesgo importante debido a que cerca de los trabajadores circulan vehículos ajenos a la obra. Los accidentes de este tipo, además, pueden ser de elevada gravedad. Aunque en principio la principal medida preventiva consiste en utilizar la señalización marcada en la norma 8.3 I.C. se exigirá también que el contratista presente y desarrolle en el plan de seguridad y salud el procedimiento de trabajo que utilizará para la colocación y retirada de la señalización en la 10 Moderado

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES 1.1 M2 Desbroce y desmonte de terrenos y mamposterías en recuperación de márgenes, a cota de rasante de pavimento asfáltico adyacente, con medios mecánicos

Más detalles

Cuadro de precios nº 2

Cuadro de precios nº 2 Nº Designación 1 RECUPERACION de MARGENES 1.1 M2 Desbroce y desmonte de terrenos y mamposterías en recuperación de márgenes, a cota de rasante de pavimento asfáltico adyacente, con medios mecánicos y manuales,

Más detalles

PRESUPUESTO ,622 0, , ,982 2, ,94 159,416 10, ,61 30,400 27,89 847,86 6,000 13,53 81, ,561 1,74 10.

PRESUPUESTO ,622 0, , ,982 2, ,94 159,416 10, ,61 30,400 27,89 847,86 6,000 13,53 81, ,561 1,74 10. CAPÍTULO C01 DEMOLICIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS 10510104 m3 EXCAVACIÓN TIERRA VEGETAL Excavación de tierra vegetal, incluido desbroce del terreno, en cualquier profundidad incluso carga y transporte

Más detalles

Precios Descompuestos

Precios Descompuestos Precios Descompuestos Ml Corte de junta de aglomerado en colocación de bordillos delimitadores de los límites de la rotonda y para servicios en preinstalación de isletas y rotonda, con máquina cortadora

Más detalles

CAPÍTULO C01 LIMPIEZA Y DEMOLICIONES. Demolición de firme y pavimento existente, incluso carga y transporte de productos a vertedero.

CAPÍTULO C01 LIMPIEZA Y DEMOLICIONES. Demolición de firme y pavimento existente, incluso carga y transporte de productos a vertedero. EC011040 CAPÍTULO C01 LIMPIEZA Y DEMOLICIONES M2 Demolición firme y pavimento Demolición de firme y pavimento existente, incluso carga y transporte de productos a vertedero. 1,547.50 5.70 8,820.75 EC011020.1

Más detalles

Cuadro de Precios Descompuestos

Cuadro de Precios Descompuestos 0001 06.02.02 M2 Cierre de mampostería 0002 06.02.04 M Cierre vegetal 0003 06.02.06 M2 Cierre de bloque Cierre de muro de mampostería, construído sobre cimiento de hormigón HM-15, incluso trasdosado con

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 m³ Carga pala mecánica, transporte D

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS Plaza del Arco, 1. 30.400 Caravaca de la Cruz (MURCIA) - Tl. 968 70 20 00 Fax 968 70 27 67 PROYECTO DE:

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA.

MEMORIA DESCRIPTIVA. MEJORA DE LOS ACCESOS AL POLIGONO INDUSTRIAL LAS CARRETAS, SEGUNDA FASE INDICE. MEMORIA DESCRIPTIVA. MEMORIA DESCRIPTIVA... 3 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 3 2. ORGANISMO PROMOTOR... 3 3. EQUIPO REDACTOR...

Más detalles

TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR

TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR ASFALTADO Y REPARACION DE CALLES EN EL TERMINO MUNCIPAL DE AJALVIR AYUNTAMIENTO DE AJALVIR Ayuntamiento de Ajalvir. Servicio Técnico Municipal. Septiembre 2014 MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA. 2. CUMPLIMIENTO

Más detalles

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRAS nos va la vida! protegeons notre vie ppppp federación de construcción, madera y afines de CC.OO. de Navarra Gobierno de Navarra Instituto Navarro de Salud Laboral MOVIMIENTOS

Más detalles

Presupuesto: REHABILITACION DE FIRME EN LA E.P.5002 A CAÑIZA-MOU

Presupuesto: REHABILITACION DE FIRME EN LA E.P.5002 A CAÑIZA-MOU Presupuesto: REHABILITACION DE FIRME EN LA E.P.5002 A CAÑIZA-MOU Presupuesto parcial nº 1 ACTUACIONES PREVIAS 1.1 m³ Levantamiento de firme y rodadura existente mediante medios mecánicos incluso transporte

Más detalles

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS

CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS 2 CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS PALA CARGADORA CAMIÓN Desplazamiento del material bruto desde el frente a las instalaciones de tratamiento Sus principales riesgos son caídas a distinto nivel, caída

Más detalles

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

MEDICIONES Y PRESUPUESTO CAPÍTULO 01 DEMOLICIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 M2 DEMOL. ADOQUÍN S/MORT. C/COMPR. M2. Demolición, con martillo compresor de 2000 l/min., de adoquinado sentado con mortero de cemento ó acera de

Más detalles

JUSTIFICACION DE PRECIOS MOVIMIENTO DE TIERRAS

JUSTIFICACION DE PRECIOS MOVIMIENTO DE TIERRAS d0002 16.500,00m2 Desbroce 001 Desbroce de superficies, retirada de la vegetacion en explanadas y taludes. Carga y transporte a vertedero autorizado. 0,001 h Motoniveladora de mediana 36,34 0,04 0,001

Más detalles

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS IVA NO INCLUIDO

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS IVA NO INCLUIDO ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS IVA NO INCLUIDO LAS OBRAS CON SUPERFICIE S > 50 m2, SERÁN LIQUIDADAS APLICANDO LOS MISMOS PRECIOS, CON LA REDUCCIÓN SIGUIENTE: LIQUIDACIÓN = PPTO X (1-0,12 x (S-50)

Más detalles

DOCUMENTO Nº 3 - PRESUPUESTO

DOCUMENTO Nº 3 - PRESUPUESTO DOCUMENTO Nº 3 - PRESUPUESTO 3.1 CUADRO DE PRECIOS Nº 1 Cuadro de precios nº 1 Nº Designación 1 Ud Conexión de conducto de drenaje a arqueta, imbornal o red existente, incluyendo excavación, perforación

Más detalles

Remodeling of Cabío Beach

Remodeling of Cabío Beach (A Pobra do Caramiñal) Remodeling of Cabío Beach Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Octubre 2015 Autor Tutor Eduardo Toba Blanco DOCUMENTO Nº1: MEMORIA Memoria descriptiva

Más detalles

DOCUMENTO Nº 4.- PRESUPUESTO

DOCUMENTO Nº 4.- PRESUPUESTO DOCUMENTO Nº 4.- PRESUPUESTO DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO MEDICIONES DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO MEDICIONES CÓDIGO DESCRIPCIÓN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD CAPÍTULO 01 DEMOLICIONES 01.01

Más detalles

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo Design of river beach in the Miño River in Lugo TIPO: ANTEPROYECTO FIN DE GRADO TITULACIÓN: Tecnología de la Ingeniería Civil AUTOR: Diego Valín

Más detalles

QUADRO DE PRECIOS UNITARIOS PARA OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REFORMA

QUADRO DE PRECIOS UNITARIOS PARA OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REFORMA QUADRO DE PRECIOS UNITARIOS PARA OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REFORMA Pos. Ut. DESCRIPCIÓN PRECIO UNITARIO DEMOLICIONES 01 m2 Repicado superficial hasta 4 cm de profundidad de elemento de piedra natural, con

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.

Más detalles

4.2. Movimiento de tierras

4.2. Movimiento de tierras 4.2. Movimiento de tierras 4.2.1. Descripción Contempla las operaciones de preparación del terreno, como desbroce, excavación, compactación, realización de zanjas. 27 4.2.2. Tabla resumen de equipos Maquinas/

Más detalles

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO DOCUMENTONº4: PRESUPUESTO . ESTADODEMEDICIONES . MEDICIONES CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD CAPÍTULO C01 ARRANQUES Y DEMOLICIONES PD01003 M2 ARRANQUE DE BALDOSA CON CARGA

Más detalles

4.4. Estructura metálica

4.4. Estructura metálica 4.4. Estructura metálica 4.4.1. Descripción Contempla las operaciones de montaje de estructuras metálicas en obra. 53 4.4.2. Tabla resumen de equipos Maquinas/ Máquinas Herramientas/ herramientas Medios

Más detalles

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA 1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA ITEM DESCRIPCIÓN UD TOTAL 1.1 Desbroce: Desbroce y limpieza del terreno hasta la profundidad indicada en la Documentación Técnica incluyendo retirada de arbustos,

Más detalles

Cuadro de precios nº 1

Cuadro de precios nº 1 Cuadro de precios nº 1 Nº Designación 1 DEMOLICIONES Y TRASLADOS 1.1 m2 Desmontaje, traslado y posterior montaje de viña i/p.p. medios auxiliares y mano de obra. 1.2 m³ Demolición de muro de fábrica de

Más detalles

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MEDICIONES Y VALORACIONES ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO MEDICIONES Y VALORACIONES ACONDICIONAMIENTO DE TERRENOS. Definición. Trabajos generales de movimientos

Más detalles

Saneamiento Crta Valdemanco - Pontezuela. Cabanillas de la Sierra. - Abril 2014 Página 2

Saneamiento Crta Valdemanco - Pontezuela. Cabanillas de la Sierra. - Abril 2014 Página 2 Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES 1.1 m3 Excavación en zanja en tierra i/ p.p replanteo y comprobacion niveles, con deposito de tierras limpias para posterior relleno de zanja y resto para vertedero,

Más detalles

ANEJO Nº 23. PLAN DE OBRA

ANEJO Nº 23. PLAN DE OBRA ANEJO Nº 23. PLAN DE OBRA PROYECTO DE TRAZADO Y CONSTRUCCIÓN. ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 2. DIAS ÚTILES DE TRABAJO... 2 3. ANÁLISIS DE LOS RENDIMIENTOS DE LAS PRINCIPALES UNIDADES DE OBRA...

Más detalles

CUADRO DE PRECIOS SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL CÓDIGO DESCRIPCIÓN PRECIO S/IVA. Convencional blanca, en eje de separación de Carriles 0.

CUADRO DE PRECIOS SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL CÓDIGO DESCRIPCIÓN PRECIO S/IVA. Convencional blanca, en eje de separación de Carriles 0. CUADRO DE PRECIOS SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL S 1 ML d premarcaje de marca vial a cinta corrida 0.13 S 2 ML Marca vial de 10 cm, de ancho en yeso 0.18 S 3 S 4 S 5 S 6 S 7 ML Marca vial de 10 cm de ancho, con

Más detalles

PROYECTO DE RENOVACION DEL SANEAMIENTO DE LA CALLE FLORENCIO RODRIGUEZ EN POLA DE SIERO CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

PROYECTO DE RENOVACION DEL SANEAMIENTO DE LA CALLE FLORENCIO RODRIGUEZ EN POLA DE SIERO CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 M3 Excavación máquina zanja t/duro 17,00 Excavación en zanjas en terrenos de consistencia dura, realizada con máquina retroexcavadora, incluso carga y transporte

Más detalles

REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR

REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR REHABILITACIÓN DE FACHADA, GRADERÍOS Y PALCO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES DE RIAZOR Prt. Ud. DESCRIPCION Nº a l h total prec/ud Importe CAPITULO 1: REHABILITACIÓN DE FACHADA 1.1 PA ACTUACIONES PREVIAS

Más detalles

AMPLIACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO EN EL Bº LA RIVA

AMPLIACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO EN EL Bº LA RIVA A Y U N T A M I E N T O PROYECTO: AMPLIACIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO EN EL Bº LA RIVA PRESUPUESTO BASE DE LICITACION: 113.866,24 LOCALIDAD: VILLANUEVA FECHA: NOVIEMBRE-10 DE V I L L A E S C U S A DOCUMENTOS

Más detalles

ANEXO AL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN LA ZONA DE ALAMEDAS DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ÁGUEDA A SU PASO POR CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA)

ANEXO AL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN LA ZONA DE ALAMEDAS DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ÁGUEDA A SU PASO POR CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA) ANEXO AL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN LA ZONA DE ALAMEDAS DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ÁGUEDA A SU PASO POR CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA) ANEXO AL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN

Más detalles

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería, destinado a aprender

Más detalles

Central: Nº 315 DOSSIER_ MEMORIA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS.

Central: Nº 315 DOSSIER_ MEMORIA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. PAVIMENTOS. Nº 315 DOSSIER_ MEMORIA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS. Las pistas deportivas se pueden ejecutar con distintos tipos de pavimentos, todo dependerá del presupuesto económico,

Más detalles

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS

Seguridad y Salud Ocupacional SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION DE VIAS FASES DE LA CONSTRUCCION Replanteo y topografia. Desbroce. Movimiento de tierras Excavaciones a cielo abierto (Desmonte) Excavaciones en roca. Subrazante (acarreao

Más detalles

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA MEMORIA ACTUACIÓN SOBRE EL ASFALTO Y LA JARDINERA EXISTENTE EN EL ENCUENTRO DE LOS TRES TRAMOS DEL PASAJE JOAN MIRO, DE COSTA DE LA CALMA, CALVIÀ. ÁREA DE MANTENIMIENTO DEL AJUNTAMENT DE CALVIÀ SES QUARTERADES

Más detalles

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX III. PRESUPUESTO PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX PROMOTOR: AJUNTAMENT D'ANDRATX I.- MEMORIA DESCRIPTIVA OBRAS A REALIZAR Las obras a

Más detalles

PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA PAZ

PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA PAZ PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA PAZ Octubre 2004 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDADES... 2 2.1. MAPA DE SITUACIÓN... 3 2.2. ANÁLISIS DE

Más detalles

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada SST en la construcción Planificación y control del proyecto para una SST adecuada Elaboración de un plan de gestión de la seguridad y una declaración de métodos de trabajo seguros específicos a la obra

Más detalles

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos Santiago de Compostela, 26 de abril de 2012 Bruno De Miranda Santos Delegado en Santiago Programa Esquema tipo del proyecto de ingeniería. La norma

Más detalles

Durangon, BI-623 errepidearen hobekuntza, P.K-tik P.K-ra. Mejora de la carretera BI-623 del P.K al P.

Durangon, BI-623 errepidearen hobekuntza, P.K-tik P.K-ra. Mejora de la carretera BI-623 del P.K al P. 7 Eranskinak Lurren Mugimendua Durangon, BI-623 errepidearen hobekuntza, 29+200 P.K-tik 30+200 P.K-ra 2013ko Azaroa Anejo nº 7 Movimiento de Tierras Mejora de la carretera BI-623 del P.K 29+200 al P.K

Más detalles

PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. GRUPO-01

PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. GRUPO-01 EHZ CSC-CSZ EHU-EHVC ISS-IFC-IFF CCM QAT-QTT PRÁCTICAS DE DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTONICOS. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Departamento de Expresión Gráfica en

Más detalles

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS 1. El borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general, se denomina: a) Arcén b)

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO CAPITULO1 CANALONES E20WNG090 m. CANALÓN AC.GALV.RED.DES. 425mm. Canalón visto de chapa de acero galvanizada de 0,6 mm. de espesor de MetaZinco, de sección cuadrada con un desarrollo de 425 mm.,

Más detalles

ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME

ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN REMODELACIÓN ENLACE AVDA. DE ENRIQUE GIMENO CON RONDA SUR EN CASTELLÓN DE LA PLANA 1 DE 9 AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN

Más detalles

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

ANEJO Nº 18. PRESUPUESTO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ANEJO Nº 18 PRESUPUESTO ÍNDICE MEDICIONES MACROPRECIOS PRESUPUESTOS MEDICIONES Capítulo 3. ESTRUCTURAS MEDICIONES MEDICIONES Capítulo 1. DEMOLICIONES MEDICIONES m 3 Demolición aparente de edificación,

Más detalles

ANEJO Nº 3: MODELOS DE CERTIFICACIÓN

ANEJO Nº 3: MODELOS DE CERTIFICACIÓN ANEJO Nº 3: MODELOS DE CERTIFICACIÓN OBRAS DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LAS REDES DE AGUA POTABLE, REUTILIZADA Y SANEAMIENTO CON S ENTRE Y 2. EUROS EJECUCIÓN MATERIAL... Gastos Generales (13% s/ Ejecución

Más detalles

ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO. Proyecto de Mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol

ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO. Proyecto de Mejora de calados en el canal de entrada al interior de la Ría de Ferrol PROYECTO DE MEJORA DE CALADOS EN EL CANAL DE ENTRADA AL INTERIOR DE LA RÍA DE FERROL PRESUPUESTO DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD ÍNDICE MEDICIONES CUADRO DE PRECIOS PRESUPUESTO MEDICIONES ARTÍCULO 1.

Más detalles

MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LA ALDEA MONTALVO Santiago-Pontones (Jaén) Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010

MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R. DE LA ALDEA MONTALVO Santiago-Pontones (Jaén) Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local 2010 CAPÍTULO 01 TRABAJOS PREVIOS Y MOVIMIENTO DE TIERRAS E02AA010 m2 DESBR.Y LIMP.TERRENO 5,25 Desbroce y limpieza superficial del terreno por medios manuales o mecánicos, sin carga ni transporte al vertedero

Más detalles

1. Identificación y evaluación de aspectos ambientales.

1. Identificación y evaluación de aspectos ambientales. 1 ASPECTOS AMBIENTALES 1. Identificación y evaluación de aspectos ambientales. Tras el análisis del proyecto, se ha realizado la identificación de los aspectos ambientales y la posterior evaluación de

Más detalles

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ANEJO Nº 13 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN...1 2.- UNIDADES OBJETO DE CONTROL...1 2.1.-CONTROL DE LAS EXPLANACIONES...2 2.1.1.- Control

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO 01 Acondicionamiento del terreno 01.01 m3 Excavación de tierras en terrenos compactos Excavación de tierras para explanación en terreno de tránsito compacto, con medios mecánicos. Incluso retirada

Más detalles

Presupuesto y medición

Presupuesto y medición Presupuesto y medición Urbanizacion PISTAS INFANTILES Página 1 Presupuesto parcial nº 1 PARQUE INFANTIL DE BORBEN 1.1 U01PE010 m2 Preparación superficie de asiento de terreno en cajas de ensanche, incluso

Más detalles

Pittosporum tenuifolium Variegata, los recorre en su base, siendo el resto de

Pittosporum tenuifolium Variegata, los recorre en su base, siendo el resto de Entorno plaza de Las Bolas En la zona central del grupo se acondiciona la gran superficie existente con pavimento asfáltico de la forma que se describe a continuación. Sobre la pérgola existente se plantan

Más detalles

Peligro: Caída en altura

Peligro: Caída en altura Peligro: Caída en altura ALIMENTACIÓN-Planta para trabajar sobre el plano inclinado (tareas de mantenimiento o limpieza): Instalación de dispositivos anticaída: puntos de anclaje con retráctil. Barandillas.

Más detalles

Presupuesto parcial nº 1 ACTUACIONES PREVIAS Y EXPLANACIÓN Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Presupuesto parcial nº 1 ACTUACIONES PREVIAS Y EXPLANACIÓN Nº Ud Descripción Medición Precio Importe Presupuesto parcial nº 1 ACTUACIONES PREVIAS Y EXPLANACIÓN 1.1 M Limpieza de márgenes para un ancho máximo de 4m con motoniveladora y ayuda manual incluso carga de sobrante a camión o contenedor 1,00 415,00

Más detalles

CATALOGO DE RENGLONES Y PRECIOS UNITARIOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012

CATALOGO DE RENGLONES Y PRECIOS UNITARIOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012 105.06 Planos finales de la obra construida Hojas Q. 1,656.37 110.12 Trabajos por Administración Global --- TERRACERIA 201.03 (a) Retiro de casas

Más detalles

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- MEMORIA 1.1.- MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1.1.- ORDEN DE REDACCIÓN La orden de redacción del presente Proyecto de: ACONDICIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL NEVADO DEL CUMBAL. DISTRITO DE HORTALEZA

Más detalles

CAPITULO C1 SUSTITUCION REDES Y PAVIMENTACION TRAVESIA CARRETERA.

CAPITULO C1 SUSTITUCION REDES Y PAVIMENTACION TRAVESIA CARRETERA. Pagina 1 CAPITULO C1 SUSTITUCION REDES Y PAVIMENTACION TRAVESIA CARRETERA. 132,000 ML CORTE DE PAVIMENTO DE CALZADA O ACERA. Metro lineal de corte de pavimento de calzada o acera con disco. 136,400 M2

Más detalles

Anexo Nº 1 "CUADRO DE PRECIOS"

Anexo Nº 1 CUADRO DE PRECIOS Anexo Nº 1 "CUADRO DE PRECIOS" LOTE Nº 1 (SEÑALIZACIÓN VERTICAL) 1 CUADRO DE PRECIOS SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE TRÁFICO EN LAS VIAS PUBLICAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL DEL TERMINO MUNICIPAL DE VALLADOLID Ud.

Más detalles

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO DRAGADO EN EL PUERTO DE LAXE PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA DOCUMENTO Nº 4: PRESUPUESTO LAXE, A CORUÑA ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS TÍTULO DEL PROYECTO PUERTO LAXE (A CORUÑA) REFERENCIA

Más detalles

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados

Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Jueves Prevención Riesgos y Medidas Preventivas en Trabajo en Espacios Confinados Andrés Medio García Licenciado en Química Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales 06/10/2016 Real Decreto 39/1997,

Más detalles

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN LONGITUD: 21.867,02 m REPAVIMENTACIÓN CAMINO 080-10 TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN LONGITUD: 26.500 m LONGITUD TOTAL DE OBRA: 48.367,02

Más detalles

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS 1 INTRODUCCIÓN El objetivo de este protocolo es mejorar la comprensión de las medidas preventivas durante el ascenso y descenso de cargas mediante elementos mecánicos

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO Y ESTABILIDAD DE TALUDES EN LA ZONA DE ADORMIDERAS, A CORUÑA CONDITIONING AND SLOPE STABILIZATION IN ADORMIDERAS, A CORUÑA

ACONDICIONAMIENTO Y ESTABILIDAD DE TALUDES EN LA ZONA DE ADORMIDERAS, A CORUÑA CONDITIONING AND SLOPE STABILIZATION IN ADORMIDERAS, A CORUÑA ACONDICIONAMIENTO Y ESTABILIDAD DE TALUDES EN LA ZONA DE ADORMIDERAS, A CORUÑA CONDITIONING AND SLOPE STABILIZATION IN ADORMIDERAS, A CORUÑA AUTOR: ANA GARCÍA MEJUTO TRABAJO FIN DE GRADO SEPTIEMBRE 2014

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid 01 DEMOLICIONES Y PUESTAS A COTA BDE12 UD UD DE LEV. ARQUETAS 60X60 2,00 51,92 103,84 UD DE LEVANTAMIENTO A NUEVA RASANTE DE ARQUETAS,CON TAPA DE HORMIGON O FUNDICIÓN DE HASTA 60X60 CMS. BDE13 UD UD LEV.

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

ESTRATEGIA DE DISPOSICION FINAL DE LA CELDA 9 DEL RELLENO SANITARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

ESTRATEGIA DE DISPOSICION FINAL DE LA CELDA 9 DEL RELLENO SANITARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA ESTRATEGIA DE DISPOSICION FINAL DE LA CELDA 9 DEL RELLENO SANITARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA CONCEPTO IMPORTE Preparación del terreno. 1,816,749.71 Impermeabilización de celda. 1,729,816.43 Dren perimetral.

Más detalles

Cuadro de Precios Nº 2

Cuadro de Precios Nº 2 Nº DESIGNACION 1 MOVIMIENTO DE TIERRAS Y PAVIMENTACION 1.1 m3 Excavación en desmonte, en cualquier clase de terreno o pavimento existente,incluyendo desbroce previo, con parte proporcional por transporte

Más detalles

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE IMPLANTACIÓN DE MÓDULOS PREFABRICADOS PARA LA FORMACIÓN DE UNAS OFICINAS PROVISIONALES DEDICADAS A INVESTIGACIÓN (FIBHGM PNCP 4/09) OBJETO El objeto del

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : CONSTRUCCION COLECTOR Y ATARJEAS DE AGUAS

Más detalles

Presupuesto parcial nº 1 MOVIMIENTO DE TIERRA Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Presupuesto parcial nº 1 MOVIMIENTO DE TIERRA Nº Ud Descripción Medición Precio Importe Presupuesto parcial nº 1 MOVIMIENTO DE TIERRA 1.1 M3 Excavación en pozos en terrenos flojos, por medios mecánicos, con extracción de tierras a los bordes, sin carga ni transporte al vertedero, y con p.p.

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO C01 DEMOLICIONES Y TRABAJOS PREVIOS 01.01 m2 LEVANTADO DE SOLADO CON BALDOSAS HIDRÁULICAS CARGA MECÁNICA Levantado de solado con baldosas hidráulicas, incluso carga mecánica y p.p. de transporte

Más detalles

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CAMINO DEL CEMENTERIO DE DESAMPARADOS (FASE I). TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CAMINO DEL CEMENTERIO DE DESAMPARADOS (FASE I). TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE) MEMORIA VALORADA SOBRE: RED DE ALCANTARILLADO EN EL CAMINO DEL CEMENTERIO DE DESAMPARADOS (FASE I). TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE) Orihuela, Julio de 2.009 INDICE 1. MEMORIA 1.1 OBJETO 1.2 JUSTIFICACION

Más detalles

LISTADO DE MEDICION pág. 1. 1 Proyecto : CALLE PLAZA BILBAO

LISTADO DE MEDICION pág. 1. 1 Proyecto : CALLE PLAZA BILBAO LISTADO DE MEDICION pág. 1. 1 02# RED EN ZONA URBANIZADA (02#) 020101 ML TUBERIA FUND. NODU.200 MM S.R. TUBERIA DE FUNDICION NODULAR TIPO K-9 O C-40 SEGUN NORMA UNE-EN 545 (2002) CON J.A.F. DE 200 MM DE

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO

CÓDIGO UD RESUMEN PRECIO CAPÍTULO 1 EXCAVACIONES Y DEMOLICIONES 11.1 M2 Demolición de pavimento de hormigón. 25,00 Demolición de pavimento de hormigón existente (ya sea este armado, en masa ó con traviesas metálicas) en zona de

Más detalles

RESUMEN DE PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTO RESUMEN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN DE ROTONDA EN LA. ACCESOS MERCAMADRID CAPITULO RESUMEN EUROS % C01 DEMOLICIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS... 4.478,32 20,32 C02 SOLERAS... 4.374,00 19,84 C03 PAVIMENTACIÓN...

Más detalles

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI?

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI? DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI? ESTADO DE LA TÉCNICA ------------------------------------------------- MEDIOS DE SOSTENIMIENTO FACTORES QUE DETERMINAN

Más detalles

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición uds.

num. codigo uni descripción de largo ancho alto parcial medición uds. ,,, DE CARLET,, Y LISTADO DE MEDICION pág. 1. 1 01# DEMOLICIONES (001#) 0101 ml Corte de pavimento de hormigón o asfalto de 15 cm de espesor con cortadora de hormigón (APCB82x) IMBORNALES 6 1,00 6,00 12

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL. Una manera de hacer Europa

COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL. Una manera de hacer Europa CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA PARA LA EJECUCIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES DEL PLAN DE RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PISTA DE ATLETISMO CON PAVIMENTO NIBERMA SP.

MEMORIA TÉCNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PISTA DE ATLETISMO CON PAVIMENTO NIBERMA SP. MEMORIA TÉCNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PISTA DE ATLETISMO CON PAVIMENTO NIBERMA SP. 1 www.niberma.com CAPITULO 01.- TRABAJOS PREVIOS. Formación de pendientes. Excavación y posterior reperfilado del

Más detalles

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T)

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T) 29155 0,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T) - Excavación, relleno y compactado - Encofrado y desencofrado - Elaboración, vertido y curado de hormigón - Vibrado - Ensayos Pág. 29/ 73

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES TECNICAS OPERATIVAS Concepto de técnicas operativas Equipos de protección individual (EPI s) Características y regulación normativa Tipos

Más detalles

Anejo de justificación de precios

Anejo de justificación de precios 1.1 02ZW01 Ml Corte de asfalto con radial 1 MOVIMIENTO DE TIERRAS Y DEMOLICIONES TP00200 0,040 h Peón ordinario 12,50 0,50 CA0001 0,040 h Cortadora disco asfalto 6,50 0,26 % 3,000 % Medios auxiliares 0,76

Más detalles

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA DEFINICIÓN Documentación técnica consistente en la exposición literal y gráfica de las características de un medio auxiliar previsto para la ejecución de obras, generalmente

Más detalles

LOTES ALQUILER DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE. Lote nº 1 de motoniveladora de 125 C.V. 2250,00 53,72 120.870,00

LOTES ALQUILER DE MAQUINARIA Y VEHÍCULOS DE TRANSPORTE. Lote nº 1 de motoniveladora de 125 C.V. 2250,00 53,72 120.870,00 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE ALQUILERES DE MAQUINARIA, VEHÍCULOS DE TRANSPORTE Y SUMINISTRO DE MATERIALES El alquiler de maquinaria, vehículos

Más detalles

ANEXO 1 AL ESTUDIO GEOLOGICO-GEOTÉCNICO DEL CENTRO DE SERVICIOS PARA LA MANCOMUNIDAD DE LEA-ARTIBAI. BERRIATUA (BIZKAIA) - MUELLE DE DESCARGA-

ANEXO 1 AL ESTUDIO GEOLOGICO-GEOTÉCNICO DEL CENTRO DE SERVICIOS PARA LA MANCOMUNIDAD DE LEA-ARTIBAI. BERRIATUA (BIZKAIA) - MUELLE DE DESCARGA- ANEXO 1 AL ESTUDIO GEOLOGICO-GEOTÉCNICO DEL CENTRO DE SERVICIOS PARA LA MANCOMUNIDAD DE LEA-ARTIBAI. BERRIATUA (BIZKAIA) - MUELLE DE DESCARGA- 1 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- GEOLOGIA 3.- INSPECCIÓN Y TRABAJOS

Más detalles

PRECIOS UNITARIOS Item Tipo CODIGO RESUMEN CANTIDAD UNIDAD COSTO SUBTOTAL C Unit APU

PRECIOS UNITARIOS Item Tipo CODIGO RESUMEN CANTIDAD UNIDAD COSTO SUBTOTAL C Unit APU PRECIOS UNITARIOS Item Tipo CODIGO RESUMEN CANTIDAD UNIDAD COSTO SUBTOTAL C Unit APU 1.1.1 Nombre 1.1.1 Pilote Metalico De Diámetro 914 Mm, E= 19 Mm, Astm-A-572 Gr.50, 419.56 Kg/M 0,00 0 1.1.1.1 Nombre

Más detalles

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Tubos prefabricados de hormigón armado con sección interior circular, y unión elástica mediante junta de goma, fabricados según UNE-EN 1916:2003

Más detalles

N DEFINICION IMPORTE ( ) 2 A.1.2 Ud. Hora de oficial primera de oficio. DIECISEIS CON SETENTA Y CINCO

N DEFINICION IMPORTE ( ) 2 A.1.2 Ud. Hora de oficial primera de oficio. DIECISEIS CON SETENTA Y CINCO PRECIOS BASE DE MAQUINARIA Y MANO DE OBRA 1 A.1.1 Ud. Hora de capataz, auxiliar técnico de obra y especialista de oficio. DIECIOCHO CON CATORCE 18.14 2 A.1.2 Ud. Hora de oficial primera de oficio. DIECISEIS

Más detalles

ANEJO Nº 9 PROGRAMA DE EJECUCION DE LAS OBRAS

ANEJO Nº 9 PROGRAMA DE EJECUCION DE LAS OBRAS ANEJO Nº 9 PROGRAMA DE EJECUCION DE LAS OBRAS ANEJO Nº 9 PROGRAMA DE EJECUCION DE LAS OBRAS INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- EQUIPOS DE TRABAJO NECESARIOS... 6 3.- DIAGRAMA DE BARRAS... 11 ANEJO Nº 9 PROGRAMA

Más detalles

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES 1.1.- CUBIERTA 1.1.1 M Demolición de cumbrera de cubierta, ubicada a una altura de hasta 20 m, con medios manuales, y carga manual de Cumbrera 5,7 5,70 5,70 5,70 Total

Más detalles

OBRAS DE ACCESIBILIDAD BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SECTOR LLUIS VIVES CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 1 Proyecto : LLUIS VIVES

OBRAS DE ACCESIBILIDAD BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SECTOR LLUIS VIVES CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 1 Proyecto : LLUIS VIVES CUADRO DE PRECIOS NUM 2 pág. 1 01# DEMOLICIONES (Cap._I#) 0101 m2 Demolición de pavimentos de terrazo, realizada con martillo neumático, retirada de escombros y carga, ayudas manuales, cortes perimetrales,

Más detalles