XLVI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía 6-8 de mayo de 2015 Pachuca, Hidalgo México. Tema general El bibliotecario como agente de cambio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XLVI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía 6-8 de mayo de 2015 Pachuca, Hidalgo México. Tema general El bibliotecario como agente de cambio"

Transcripción

1 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí 6-8 de myo de 2015 Pchuc, Hidlgo México PROGRAMA ACADÉMICO Tem generl El bibliotecrio como gente de cmbio Dí 6 de myo Inugurción de ls XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí Prticipntes: Lic. Mrí Asunción Mendoz Becerr. President de l AMBAC. Dr. Humberto Vers Godoy. Rector de l Universidd Autónom del Estdo de Hidlgo. 9:00 10:00 Profesor Joel Guerrero Juárez. Secretrio de Educción Públic del Estdo de Hidlgo. Dr. Estel Mercedes Morles Cmpos. Coordindor de Humniddes UNAM Sinikk Sipilä, Ms. President de IFLA Mtro. Fernndo Alvrez del Cstillo. Director Generl de Bibliotecs Públics CONACULTA. Dr. Jorge Edurdo Peñ Zeped. Director de Bibliotecs de l UAEH. Inugurción y recorrido áre de expositores Ponente: Conferenci plenri L bibliotec como fctor de cmbio en l educción superior 10:00 10:45 Dr. Humberto Vers Godoy. Rector de l Universidd Autónom del Estdo de Hidlgo. Moderdor Mrí Asunción Mendoz Becerr. AMBAC

2 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí 6-8 de myo de 2015 Pchuc, Hidlgo México PROGRAMA ACADÉMICO Tem generl El bibliotecrio como gente de cmbio Dí 6 de myo Inugurción de ls XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí Prticipntes: Lic. Mrí Asunción Mendoz Becerr. President de l AMBAC. Dr. Humberto Vers Godoy. Rector de l Universidd Autónom del Estdo de Hidlgo. 9:00 10:00 Profesor Joel Guerrero Juárez. Secretrio de Educción Públic del Estdo de Hidlgo. Dr. Estel Mercedes Morles Cmpos. Coordindor de Humniddes UNAM Sinikk Sipilä, Ms. President de IFLA Mtro. Fernndo Alvrez del Cstillo. Director Generl de Bibliotecs Públics CONACULTA. Dr. Jorge Edurdo Peñ Zeped. Director de Bibliotecs de l UAEH. Inugurción y recorrido áre de expositores Ponente: Conferenci plenri L bibliotec como fctor de cmbio en l educción superior 10:00 10:45 Dr. Humberto Vers Godoy. Rector de l Universidd Autónom del Estdo de Hidlgo. Moderdor Mrí Asunción Mendoz Becerr. AMBAC

3 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 6 de myo 11:00 12:30 Mes redond del Colegio Ncionl de Bibliotecrios, A. C. El ppel del bibliotecrio nte los grndes problems ncionles. Moderdor Federico Hernández Pcheco. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de Informción Din E. González Orteg. Universidd Vercruzn. Cludi Pol Solórzno. Universidd Vlle del Grijlv. Jonthn Hernández Pérez. Coordinción de Humniddes Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs Jurídics AMBAC. El profesionl de l informción en ls bibliotecs jurídics. Moderdor Din Cstñed Ponce. Centro de Documentción y Análisis, Archivos y Compilción de Leyes de l Suprem Corte de Justici de l Nción. Fbiol Elen Rosles Slins. Cámr de Diputdos. El referencist prlmentrio como proveedor de informción pr los legisldores y fcilitdor de informción cmerl pr l ciuddní. Gudlupe Roxn Glindo Sntillán. Suprem Corte de Justici de l Nción. El profesionl de l informción en el mnejo de cervos jurídicos. Víctor Hugo Ruíz Vázquez. CONAPRED. L responsbilidd del bibliotecrio l proporcionr servicios de informción pr el ejercicio de los derechos de ls persons. Presentción del libro: Guí de Archivos y Bibliotecs Privds Editd por l Asocición Mexicn de Archivos y Bibliotecs Privdos, A.C. Comentrists: Enrique Chmelnik Lubinsky. Asocición Mexicn de Archivos y Bibliotecs Privdos, A.C. Mirim Velázquez Mrtínez. Bibliotec Rogerio Css Altriste del Museo Frnz Myer. Belem Oviedo Gámez. Archivo Histórico y Museo de Minerí, A.C. Verónik Christine Kugel. Universidd Interculturl del Estdo de Hidlgo. Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs Escolres AMBAC. El personl bibliotecrio sistiendo l bibliotec escolr desde culquier estrdo. Moderdor Mrth Ptrici Rodríguez Molin. Universidd L Slle, México. Reymundo Juárez Jiménez. Fundción Dr. Ildefonso Vázquez Sntos, A. C. Promoción de l bibliotec y l lectur, trvés del prendizje significtivo, el cso del Progrm México lindo y querido. Mrth Deli Cstro Montoy. Universidd Vercruzn. Gestión bibliotecri pr ptrocinr el cmbio en l bibliotec escolr. Ros Mrí Mt Peñ. Universidd L Slle, México. El bibliotecrio y el fomento l hábito lector como semillero de comuniddes escolres más preprds y felices. Agustín Rmos Conferenci OCLC (Por confirmr) Presentción Proveedor (12:00 12:25 ) Elsevier

4 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 6 de myo 12:30 13:00 13:00 15:00 Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs de Artes - AMBAC. Acceso los tesoros de ls bibliotecs: recintos pr el rte, l recreción y l informción. Dniel de Lir Lun Los libros mnuscritos de l gstronomí mexicn del siglo XVIII y sus ediciones posteriores Fernndo Coron. Museo Ncionl de Arte. El bibliotecrio de rte: investigdor, promotor, curdor... Mirim Velázquez Mrtínez. Museo Frnz Myer El bibliotecrio como gestor de l informción en l Bibliotec Rogerio Css-Altriste H. Museo Frnz Myer. Jun Miguel Plm Peñ. Acceso bierto l Ptrimonio Documentl e Informtivo de Bibliotecs Universitris-Especilizds: spectos considerr. Pnel de discusión. El bibliotecrio como promotor de l cienci y l cultur. Fcilitdores: Julio Zetter Lel Dirección Generl de Bibliotecs - UNAM. Antonio Estnislo Ureñ Ávlos. Fcultd de Ciencis Gerrdo Arévlo Guzmán. Instituto de Biologí Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de - continú... Pnel de discusión. El bibliotecrio y su poyo e impcto en l sociedd. Fcilitdores: Jorge Tltelp Meléndez. Consultor de l OEA pr el proyecto de Modelo de Gestión Documentl de l Red de Trnsprenci y Acceso l Informción. Mrth Deli Cstro Montoy. Universidd Vercruzn. Ros Elb Chcón Escobr. Universidd Autónom de Chips. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. continú... Mes redond del CONPAB. Promoción de l lectur en l vinculción universidd-sociedd. Moderdor Din Eugeni González Orteg. Dirección Generl de Bibliotecs de l Universidd Vercruzn. Prticipntes: Antoni Olivi Járvio Fernández. Especilidd en Promoción de l lectur de l Universidd Vercruzn. Edn Lur Zmor Brrgán. Dirección Generl de Bibliotecs de l Universidd Vercruzn. Teres Pérez Ornels. Dirección Generl de Bibliotecs de l Universidd Vercruzn. Lur Pérez Vázquez. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Agustín Rmos Presentciones de (13:00-13:25 ) E-Tech Solutioms Corp. Tni Muñoz L nube, l hiperconectividd y el conocimiento (13:30-13:55 ) Emerld Rent Grcí Por qué Emerld? (14:00-14:25 ) Grupo Sistems Lógicos Alfredo Bronsoliler L solución de gestión bibliotecri de próxim generción. (14:30-14:55 ) EBSCO/IEEE

5 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 6 de myo 13:00 15:00 Dí 7 de myo 9:00 vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis Iris Rquel Cbllero Jácome. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Krin Contrers González. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Josefin Rmírez Aris. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Mes de conferencis Moderdor Rúl Novelo Peñ. Instituto de Investigciones en Mtemátics Aplicds y Sistems UNAM. Roberto Grduño Ver. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de Informción El bibliotecrio frente l horizonte de l educción en líne. Silvi Susn Olivres Mrín. Dirección Generl de Bibliotecs Gestión del Conocimiento Bibliotecrio: Bibliotecs sludbles e innovdors. Mes de conferencis Moderdor Crmen Ysmin López Morles. Bibliotec Dniel Cosío Villegs - El Colegio de México. Verónic Ariz Díz. Fcultd de Filosofí y Letrs L divulgción del conocimiento bibliotecológico pr l construcción de ciuddní. Víctor Mnuel Aguilr Fernández. Universidd Autónom de Yuctán. Cenizs en el cervo? El síndrome Burnout en el personl bibliotecrio Mes redond El bibliotecrio profesionl nte los cmbios sociles. Directivos de Escuels de Biblioteconomí, Bibliotecologí y Estudios de l Informción. Moderdor Julio Césr River Aguiler. Universidd Autónom de Sn Luis Potosí. Arquímedes Rosemberg López Roblero. Licencitur en Bibliotecologí y Gestión de Informción de l Fcultd de Humniddes Universidd Autónom de Chips. Mes de trbjo de l Sección Cohuil AMbC. Inclusión, inducción y tecnologí. Moderdor Armndo Jvier Mrtínez Rodríguez. Pblo Márquez Tovr Sensibilizción Visul Muro Eliseo Fris Berrueto. Inducción Interctiv con Tecnologí José Edurdo Ig Moses. Herrmients tecnológics plicds en Bibliotec. Agustín Rmos Agustín Rmos Cine debte Moderdor Els M Rmírez Leyv. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción Películ: El dí después de mñn Director: Rolnd Emmerich Argumento de: Rolnd Emmerich Actución de: Dennis Quid, Jke Gyllenhl, Emmy Rossum. Estdos Unidos, Century Fox, 2004, 124 min.

6 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 7 de myo 9:00 11:00 Cristin Rmírez Munguí y Luis Gómez Gstélum. Centro Universitrio de Tonlá - Universidd de Gudljr. Impcto socil de l bibliotec: el cso del Centro Universitrio de Tonlá de l Universidd de Gudljr. Luis Mrio Gllnd Ortiz. Petróleos Mexicnos. Implementndo nuevos y novedosos servicios pr los usurios: el cso del Centro de Informción y Bibliotec de PEMEX. Lizbeth Berenice Herrer Delgdo. Escuel Ncionl de Biblioteconomí y Archivonomí, SEP y José Amdor Rodríguez Mejí. JANIUM. Bibliotecrio 2.0 como un gente de cmbio. Lin Esclon Ríos. Colegio de Bibliotecologí Universidd Ncionl Autónom de México. Norm Lili Ariceg Hernández. Escuel de Ciencis de l Informción - Universidd Autónom de Sn Luis Potosí. Ariel Sánchez Espinoz. Fcultd de Humniddes Universidd Autónom del Estdo de México. Auditorio Josefin Grcí Quintnr Agustín Rmos Cine debte Comentrists: Hortensi Lobto Reyes. Fcultd de Economí UNAM. Mrcel Grcí Zenteno. Áre de Multimedi de l Bibliotec Públic Centrl Esttl Ricrdo Griby. 11:00 11:45 11:45 12:00 12:00 13:45 Pnel de discusión. El bibliotecrio como gente de cmbio político. Fcilitdores: Armndo González Rngel. Consultor Independiente. Conferenci plenri: El Bibliotecrio como gente de cmbio: estbleciendo un hoj de rut. Ponente: Frncisco Antonio Ponte Rodríguez. Universidd de Crbobo Mes de trbjo de l Sección de Bibliotecs Públics - AMBAC. Moderdor Celi Irene Orozco Delgdo. Bibliotec Públic del Estdo de Jlisco Jun José Arreol. Pnel de discusión. El bibliotecrio como ente socil de desrrollo económico. Fcilitdores: José Antonio Yáñez de l Peñ EBSCO México Mes redond. Situción ctul y futuro de ls sociciones de bibliotecrios. Moderdor Jesús Lu. Universidd Vercruzn. Reunión de trbjo cerrd de los directores de ls Escuels de Biblioteconomí y Bibliotecologí del pís.

7 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 7 de myo Agustín Rmos 12:00 13:45 Jvier Brown Césr. Cámr de Diputdos. Jun Ricrdo Montes Gómez. Sendo de l Repúblic. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis. Monic Lopez. MLIS, Interim Librry Chir Librrin/Associte Professor. Acquisitions nd Collection Development Coordintor. Abilities Empowered Club co-advisor Flipping your instruction! How to use vrious techniques in your informtion litercy sessions. M. Ampro González Urtusústegui Torres. Red Esttl de Bibliotecs Públics del Estdo de Hidlgo. Situción de l Bibliotecs Públics en Hidlgo. Benjmín Medin Velzquillo. Bibliotec Benjmín Frnklin y Mrí Teres González Romero. Dirección Generl de Bibliotecs CONACULTA. Intercmbio bibliotecrio. Heberto Reynel Iglesis. Infoconsultores, S. C. José Luis Ascárrg Rossete. Infoestrtégic. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis. Sinikk Sipilä. Presidente electo de IFLA Adolfo Rodríguez Gllrdo. Dirección Generl de Bibliotecs Jime Ríos Orteg. Representción oficil pr Améric Ltin de l IFLA, Oficin Regionl. José Mrino Orozco Tenorio. Escuel Ncionl de Biblioteconomí y Archivonomí SEP. José Luís Almnz Morles Colegio Ncionl de Bibliotecrios. 14:00 Auditorio Josefin Grcí Quintnr Asmble Generl de l Asocición Mexicn de Bibliotecrios, A. C. AMBAC

8 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 8 de myo 9:00 Mes de conferencis: Foro de Innovción Tecnológic pr Bibliotecs Moderdor Mrtín Ángel Cervntes Acost Universidd Autónom de Sn Luís Potosí. Edgr Moreno Mrtínez. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Digitlizción y Consult de l Colección de Microfilms de Ptrimonio Culturl del Tecnológico de Monterrey. Victor Cstellnos. EBS- CO. Un Nuev Er pr l Medición de Impcto relciondo con l Investigción, Utilizndo Altmetircs. Josué Pblo Morles. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Cmpus Querétro. Herrmients tecnológics, progrms y plicciones que uso en mi lbor diri: experienci y reflexiones de un estudinte de bibliotecologí. Mes de crteles Moderdor Jun Miguel Cstillo Fonsec Universidd Autónom de Sn Luís Potosí. M. Elen Espernz Muñoz Becerr. Centro de Investigción Científic y Educción Superior de Ensend. El bibliotecrio de ls bibliotecs especilizds: lguns reflexiones sobre el cmbio necesrio. Celi Irene Orozco Delgdo. Bibliotec Públic del Estdo de Jlisco Jun José Arreol. El quehcer de l Bibliotec Públic como motivción pr el cmbio socil, culturl y económico de su comunidd. Jun Espinos Rodríguez, Ros Gudlupe Vldez Olguín y Jessic Páez Arncibi. Fcultd de Estudios Superiores Cuutitlán Implementción de un plicción web bjo el modelo cliente-servidor, pr relizr descrte de libros en ls bibliotecs de ls FES-Cuutitlán UNAM. Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs en Ciencis de l Slud AMBAC. El Bibliotecrio Médico como Agente de Cmbio. Moderdor Betriz Ayl Robles. Instituto Ncionl de Enfermeddes Respirtoris. Mrio Flvio Fuentes Iniestr. Instituto Ncionl de Crdiologí y Enrique Juárez Sánchez. Hospitl Generl de México Los Institutos Ncionles de Slud y los Hospitles de Alt Especilidd de México: sus Uniddes de Informción y bibliotecrios, dónde estmos y dónde queremos llegr?. Héctor Olivres Clvijo. Hospitl Infntil de México Federico Gómez y Betriz Ayl Robles. Instituto Ncionl de Enfermeddes Respirtoris Ismel Cosío Villegs. El bibliotecrio en l trnsformción de l búsqued de informción médic. Mes de trbjo de l Sección de Competencis Informtivs AMbC. ALFIN: propuests pr l promoción de su prendizje y evlución en líne y distnci. Moderdor Brend Cbrl Vrgs. Instituto de Investigciones Bibliotecológics Jvier Domínguez Glici. Instituto de Investigciones Sobre l Universidd Pltforms pr el diseño de sesiones de ALFIN distnci. Norm Alici Fimbres Orteg. Universidd Autónom de Sonor. Diseño de sesiones de AL- FIN en líne: propuest prtir de los estilos de prendizje bsdos en el VAK. Estnislo Aruz Mel. El Colegio de Sonor L evlución en líne de competencis relcionds con l ALFIN. Agustín Rmos Presentción del libro: L lectur de ficción como experienci de cpitl socil. Autor:, Lourdes Epstein, Bibliotec del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Cmpus Ciudd de México. Comentrists: Alejndro Zenker. Director Generl en Librerí del Ermitño. Mrí de Jesús del Vlle Melendez. Bibliotec Centrl esttl de Hidlgo Ricrdo Griby. continú... continú continú...

9 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 8 de myo 9:00 11:00 11:00 11:45 Ptrici Lucí Rodríguez Vidl y Félix Edurdo Vázquez Rodríguez. Fcultd de Filosofí y Letrs Los servicios de informción pr l comunidd virtul de l licencitur en bibliotecologí distnci del SUAYED/UNAM. Alejndro Mchorro Nieves. Consultor independiente. Servicios bibliotecrios, bibliotecrio o infotecrio: el ppel del bibliotecrio. Auditorio Josefin Grcí Quintnr Conferenci plenri: The socil pprecition of librry ssocitions. Ponente: Sinikk Sipilä, Ms. President de IFLA Agustín Rmos 11:45 12:00 12:00 14:00 Pnel de discusión. El cmbio tecnológico y l portción del bibliotecrio. Fcilitdores: Brend Cbrl Vrgs. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción continú... Mes de trbjo de l Sección de Lectur y Alfbetizción AMBAC. Nuevs forms de promover l lectur. Moderdor Els Mrgrit Rmírez Leyv. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción continú... Mes Redond. Empuje frontl ls bibliotecs: Alterntivs nte servicios informtivos directos pr el usurio de Google, Amzon, y Netflix, entre otros. Moderdor Jesús Lu. Universidd Vercruzn. continú... Mes de conferencis Moderdor Reymundo Juárez Jiménez. Fundción Dr. Ildefonso Vázquez Sntos, A. C. Alm Silvi Díz Escoto, M. Esther Rmírez Godoy y Julio Zetter Lel. Dirección Generl de Bibliotecs - UNAM. continú... Presentciones de (12:00-12:25 ) Springer. Dvid Mouriño Breve ctulizciòn de Springer pr Bibliotecrios (12:30-12:55 ) Sge

10 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 8 de myo 12:00 14:00 Oscr Arriol Nvrrete. Escuel Ncionl de Biblioteconomí y Archivonomí - SEP. Lourdes Feri Bsurto. Consultor Independiente. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis Aldo Rubén Cbllero Mncill. Ctedrático Eventul en l Fcultd de Humniddes Cmpus Tuxtl, Universidd Autónom de Chips. Cine y lectur. Anbel Solno Flores. Alumn del Posgrdo de Bibliotecologí y Estudios de l Informción, FFyL- UNAM. Lectur pr lectores con cpciddes diferentes. Videojuegos Edurdo Rmos Hernández. Responsble de l Sl de Silentes de l Bibliotec Públic Centrl Esttl Ricrdo Griby, Pchuc Hidlgo. Cine y litertur Mrth Ibáñez Mrmolejo. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción Medios electrónicos: booktubers, clubs electrónicos, blogs. Jun C. Mrcos Recio, Universidd Complutense de Mdrid. Brend Estupiñán. Universidd de Gudljr. Máximo Domínguez. Escuel de Administrción Públic del Distrito Federl. Evolución de los servicios de informción especilizd desrrolldos por el bibliotecrio y enfocdos l comunidd cdémic. Mrí Dolores Brrios López y Lur Cervntes Sánchez. El bibliotecrio como gente de cmbio en tiempos de crisis: tres proyectos michocnos. Cludi Pol Solórzno y Krin López Hernández. Universidd Vlle del Grijlv. L prticipción del personl bibliotecrio en l propuest de mejor pr l bibliotec digitl de l Red ALIAT Universiddes. Frncisco Esquivel del Reyo. Videotec L lbor del bibliotecrio pr l inclusión de persons con discpcidd visul en ls bibliotecs públics de México. Agustín Rmos (13:00-13:25 ) FIL Gudljr Adrin Méndez López FIL 2015 (13:30-13:55 ) Preservtion Technologies. 14:15 Auditorio Josefin Grcí Quintnr Plbrs de l President de l AMBAC Clusur de ls XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí

11 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Actividdes Socioculturles Dí 6 de myo * A ls 18:30 slid de Autobús pr el Centro Culturl Universitrio, en Absolo 600, Col. Centro de l Universidd. * Otro utobús slid del Hotel. * Regreso ls en utobús. * Recorrido por el Centro Culturl Universitrio (l Grz) crgo del Lic. Evristo Luvin Torres. * Vino de honor. * Trío de l UAEH Cntr Husteco y el El Bllet Folclórico de l UAEH. Ptrocin l UAEH. Dí 7 de myo * Evento culturl en l Bibliotec Centrl del Estdo de Hidlgo Públic Ricrdo Griby. * Inugurción y exposición del Festivl Interncionl de l Imgen. * Vino de honor. Ptrocin CECULTAH, trvés de l Dirección Generl de Bibliotecs y UAEH

12 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Pneles de Discusión Metodologí Presentción Con el objetivo de drle un dinámic distint ls ctividdes y presentr los puntos de vist de los sistentes ls ctividdes que se llevn cbo en ls XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí, se estbleció relizr en est ocsión cinco pneles de discusión, en donde se genere un documento que muestre ls ides de todos los presentes en l reunión. En cd uno de ellos se contrá con l prticipción de tres fcilitdores (especilists del áre) que estblezcn línes seguir y fomenten l discusión del tem trtdo entre los sistentes, generndo sí diversos enfoques y polémics. Por ser un dinámic distint ls relizds en Jornds nteriores, se pretende que los fcilitdores estimulen y provoquen tems relevntes de discusión y l mismo tiempo dirijn ls prticipciones hci el objetivo del pnel, esperndo compilr un cntidd significtiv y enriquecedor de puntos de vist de los sistentes y l mismo tiempo integrrlos en un dinámic donde se sientn prte de ell y puedn expresr libremente sus ides, experiencis y conceptos. Metodologí: Cd fcilitdor contrá con cinco minutos pr exponer sus puntos de vist sobre l temátic del pnel, introduciendo los sistentes ls línes que se vn mnejr y motivndo l mismo tiempo su prticipción. Un vez presentds ls línes de discusión y estblecid l mecánic del pnel, se buscrá que los sistentes comenten un specto crítico, básico, generl o complementrio del tem expuesto, crendo polémic pr fomentr l discusión. Sbemos que por contr con sistentes de todos los niveles cdémicos y tipos de bibliotecs el trbjo será summente enriquecedor pr todos. Los fcilitdores servirán de moderdores durnte el encuentro, dirigiendo los comentrios y conclusiones hci l temátic principl bjo un polític incluyente. Al mismo tiempo elegirán uno o dos reltores entre los sistente (previmente o durnte l ctividd), quien tomrá not de ls prticipciones y conclusiones que se lleguen. Así mismo, el evento será grbdo en video y udio pr que después los fcilitdores puedn redctr el documento finl que será el que se publique en l memori de ls JMB

13 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 6 de myo 11:00 12:30 Mes redond del Colegio Ncionl de Bibliotecrios, A. C. El ppel del bibliotecrio nte los grndes problems ncionles. Moderdor Federico Hernández Pcheco. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de Informción Din E. González Orteg. Universidd Vercruzn. Cludi Pol Solórzno. Universidd Vlle del Grijlv. Jonthn Hernández Pérez. Coordinción de Humniddes Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs Jurídics AMBAC. El profesionl de l informción en ls bibliotecs jurídics. Moderdor Din Cstñed Ponce. Centro de Documentción y Análisis, Archivos y Compilción de Leyes de l Suprem Corte de Justici de l Nción. Fbiol Elen Rosles Slins. Cámr de Diputdos. El referencist prlmentrio como proveedor de informción pr los legisldores y fcilitdor de informción cmerl pr l ciuddní. Gudlupe Roxn Glindo Sntillán. Suprem Corte de Justici de l Nción. El profesionl de l informción en el mnejo de cervos jurídicos. Víctor Hugo Ruíz Vázquez. CONAPRED. L responsbilidd del bibliotecrio l proporcionr servicios de informción pr el ejercicio de los derechos de ls persons. Presentción del libro: Guí de Archivos y Bibliotecs Privds Editd por l Asocición Mexicn de Archivos y Bibliotecs Privdos, A.C. Comentrists: Enrique Chmelnik Lubinsky. Asocición Mexicn de Archivos y Bibliotecs Privdos, A.C. Mirim Velázquez Mrtínez. Bibliotec Rogerio Css Altriste del Museo Frnz Myer. Belem Oviedo Gámez. Archivo Histórico y Museo de Minerí, A.C. Verónik Christine Kugel. Universidd Interculturl del Estdo de Hidlgo. Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs Escolres AMBAC. El personl bibliotecrio sistiendo l bibliotec escolr desde culquier estrdo. Moderdor Mrth Ptrici Rodríguez Molin. Universidd L Slle, México. Reymundo Juárez Jiménez. Fundción Dr. Ildefonso Vázquez Sntos, A. C. Promoción de l bibliotec y l lectur, trvés del prendizje significtivo, el cso del Progrm México lindo y querido. Mrth Deli Cstro Montoy. Universidd Vercruzn. Gestión bibliotecri pr ptrocinr el cmbio en l bibliotec escolr. Ros Mrí Mt Peñ. Universidd L Slle, México. El bibliotecrio y el fomento l hábito lector como semillero de comuniddes escolres más preprds y felices. Agustín Rmos Conferenci OCLC (Por confirmr) Presentción Proveedor (12:00 12:25 ) Elsevier

14 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 6 de myo 12:30 13:00 13:00 15:00 Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs de Artes - AMBAC. Acceso los tesoros de ls bibliotecs: recintos pr el rte, l recreción y l informción. Dniel de Lir Lun Los libros mnuscritos de l gstronomí mexicn del siglo XVIII y sus ediciones posteriores Fernndo Coron. Museo Ncionl de Arte. El bibliotecrio de rte: investigdor, promotor, curdor... Mirim Velázquez Mrtínez. Museo Frnz Myer El bibliotecrio como gestor de l informción en l Bibliotec Rogerio Css-Altriste H. Museo Frnz Myer. Jun Miguel Plm Peñ. Acceso bierto l Ptrimonio Documentl e Informtivo de Bibliotecs Universitris-Especilizds: spectos considerr. Pnel de discusión. El bibliotecrio como promotor de l cienci y l cultur. Fcilitdores: Julio Zetter Lel Dirección Generl de Bibliotecs - UNAM. Antonio Estnislo Ureñ Ávlos. Fcultd de Ciencis Gerrdo Arévlo Guzmán. Instituto de Biologí Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de - continú... Pnel de discusión. El bibliotecrio y su poyo e impcto en l sociedd. Fcilitdores: Jorge Tltelp Meléndez. Consultor de l OEA pr el proyecto de Modelo de Gestión Documentl de l Red de Trnsprenci y Acceso l Informción. Mrth Deli Cstro Montoy. Universidd Vercruzn. Ros Elb Chcón Escobr. Universidd Autónom de Chips. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. continú... Mes redond del CONPAB. Promoción de l lectur en l vinculción universidd-sociedd. Moderdor Din Eugeni González Orteg. Dirección Generl de Bibliotecs de l Universidd Vercruzn. Prticipntes: Antoni Olivi Járvio Fernández. Especilidd en Promoción de l lectur de l Universidd Vercruzn. Edn Lur Zmor Brrgán. Dirección Generl de Bibliotecs de l Universidd Vercruzn. Teres Pérez Ornels. Dirección Generl de Bibliotecs de l Universidd Vercruzn. Lur Pérez Vázquez. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Agustín Rmos Presentciones de (13:00-13:25 ) E-Tech Solutioms Corp. Tni Muñoz L nube, l hiperconectividd y el conocimiento (13:30-13:55 ) Emerld Rent Grcí Por qué Emerld? (14:00-14:25 ) Grupo Sistems Lógicos Alfredo Bronsoliler L solución de gestión bibliotecri de próxim generción. (14:30-14:55 ) EBSCO/IEEE

15 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 6 de myo 13:00 15:00 Dí 7 de myo 9:00 vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis Iris Rquel Cbllero Jácome. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Krin Contrers González. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Josefin Rmírez Aris. Alumn de l Especilidd en Promoción de Lectur de l Universidd Vercruzn. Mes de conferencis Moderdor Rúl Novelo Peñ. Instituto de Investigciones en Mtemátics Aplicds y Sistems UNAM. Roberto Grduño Ver. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de Informción El bibliotecrio frente l horizonte de l educción en líne. Silvi Susn Olivres Mrín. Dirección Generl de Bibliotecs Gestión del Conocimiento Bibliotecrio: Bibliotecs sludbles e innovdors. Mes de conferencis Moderdor Crmen Ysmin López Morles. Bibliotec Dniel Cosío Villegs - El Colegio de México. Verónic Ariz Díz. Fcultd de Filosofí y Letrs L divulgción del conocimiento bibliotecológico pr l construcción de ciuddní. Víctor Mnuel Aguilr Fernández. Universidd Autónom de Yuctán. Cenizs en el cervo? El síndrome Burnout en el personl bibliotecrio Mes redond El bibliotecrio profesionl nte los cmbios sociles. Directivos de Escuels de Biblioteconomí, Bibliotecologí y Estudios de l Informción. Moderdor Julio Césr River Aguiler. Universidd Autónom de Sn Luis Potosí. Arquímedes Rosemberg López Roblero. Licencitur en Bibliotecologí y Gestión de Informción de l Fcultd de Humniddes Universidd Autónom de Chips. Mes de trbjo de l Sección Cohuil AM- BAC. Inclusión, inducción y tecnologí. Moderdor Armndo Jvier Mrtínez Rodríguez. Pblo Márquez Tovr Sensibilizción Visul Muro Eliseo Fris Berrueto. Inducción Interctiv con Tecnologí José Edurdo Ig Moses. Herrmients tecnológics plicds en Bibliotec. Agustín Rmos Agustín Rmos Cine debte Moderdor Els M Rmírez Leyv. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción Películ: El dí después de mñn Director: Rolnd Emmerich Argumento de: Rolnd Emmerich Actución de: Dennis Quid, Jke Gyllenhl, Emmy Rossum. Estdos Unidos, Century Fox, 2004, 124 min.

16 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 7 de myo 9:00 11:00 Cristin Rmírez Munguí y Luis Gómez Gstélum. Centro Universitrio de Tonlá - Universidd de Gudljr. Impcto socil de l bibliotec: el cso del Centro Universitrio de Tonlá de l Universidd de Gudljr. Luis Mrio Gllnd Ortiz. Petróleos Mexicnos. Implementndo nuevos y novedosos servicios pr los usurios: el cso del Centro de Informción y Bibliotec de PEMEX. Lizbeth Berenice Herrer Delgdo. Escuel Ncionl de Biblioteconomí y Archivonomí, SEP y José Amdor Rodríguez Mejí. JANIUM. Bibliotecrio 2.0 como un gente de cmbio. Lin Esclon Ríos. Colegio de Bibliotecologí Universidd Ncionl Autónom de México. Norm Lili Ariceg Hernández. Escuel de Ciencis de l Informción - Universidd Autónom de Sn Luis Potosí. Ariel Sánchez Espinoz. Fcultd de Humniddes Universidd Autónom del Estdo de México. Auditorio Josefin Grcí Quintnr Agustín Rmos Cine debte Comentrists: Hortensi Lobto Reyes. Fcultd de Economí UNAM. Mrcel Grcí Zenteno. Áre de Multimedi de l Bibliotec Públic Centrl Esttl Ricrdo Griby. 11:00 11:45 11:45 12:00 12:00 13:45 Pnel de discusión. El bibliotecrio como gente de cmbio político. Fcilitdores: Armndo González Rngel. Consultor Independiente. Conferenci plenri: El Bibliotecrio como gente de cmbio: estbleciendo un hoj de rut. Ponente: Frncisco Antonio Ponte Rodríguez. Universidd de Crbobo Mes de trbjo de l Sección de Bibliotecs Públics - AMBAC. Moderdor Celi Irene Orozco Delgdo. Bibliotec Públic del Estdo de Jlisco Jun José Arreol. Pnel de discusión. El bibliotecrio como ente socil de desrrollo económico. Fcilitdores: José Antonio Yáñez de l Peñ EBSCO México Mes redond. Situción ctul y futuro de ls sociciones de bibliotecrios. Moderdor Jesús Lu. Universidd Vercruzn. Reunión de trbjo cerrd de los directores de ls Escuels de Biblioteconomí y Bibliotecologí del pís.

17 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 7 de myo Agustín Rmos 12:00 13:45 Jvier Brown Césr. Cámr de Diputdos. Jun Ricrdo Montes Gómez. Sendo de l Repúblic. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis. Monic Lopez. MLIS, Interim Librry Chir Librrin/Associte Professor. Acquisitions nd Collection Development Coordintor. Abilities Empowered Club co-advisor Flipping your instruction! How to use vrious techniques in your informtion litercy sessions. M. Ampro González Urtusústegui Torres. Red Esttl de Bibliotecs Públics del Estdo de Hidlgo. Situción de l Bibliotecs Públics en Hidlgo. Benjmín Medin Velzquillo. Bibliotec Benjmín Frnklin y Mrí Teres González Romero. Dirección Generl de Bibliotecs CONACULTA. Intercmbio bibliotecrio. Heberto Reynel Iglesis. Infoconsultores, S. C. José Luis Ascárrg Rossete. Infoestrtégic. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis. Sinikk Sipilä. Presidente electo de IFLA Adolfo Rodríguez Gllrdo. Dirección Generl de Bibliotecs Jime Ríos Orteg. Representción oficil pr Améric Ltin de l IFLA, Oficin Regionl. José Mrino Orozco Tenorio. Escuel Ncionl de Biblioteconomí y Archivonomí SEP. José Luís Almnz Morles Colegio Ncionl de Bibliotecrios. 14:00 Auditorio Josefin Grcí Quintnr Asmble Generl de l Asocición Mexicn de Bibliotecrios, A. C. AMBAC

18 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 8 de myo 9:00 Mes de conferencis: Foro de Innovción Tecnológic pr Bibliotecs Moderdor Mrtín Ángel Cervntes Acost Universidd Autónom de Sn Luís Potosí. Edgr Moreno Mrtínez. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Digitlizción y Consult de l Colección de Microfilms de Ptrimonio Culturl del Tecnológico de Monterrey. Victor Cstellnos. EBS- CO. Un Nuev Er pr l Medición de Impcto relciondo con l Investigción, Utilizndo Altmetircs. Josué Pblo Morles. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Cmpus Querétro. Herrmients tecnológics, progrms y plicciones que uso en mi lbor diri: experienci y reflexiones de un estudinte de bibliotecologí. Mes de crteles Moderdor Jun Miguel Cstillo Fonsec Universidd Autónom de Sn Luís Potosí. M. Elen Espernz Muñoz Becerr. Centro de Investigción Científic y Educción Superior de Ensend. El bibliotecrio de ls bibliotecs especilizds: lguns reflexiones sobre el cmbio necesrio. Celi Irene Orozco Delgdo. Bibliotec Públic del Estdo de Jlisco Jun José Arreol. El quehcer de l Bibliotec Públic como motivción pr el cmbio socil, culturl y económico de su comunidd. Jun Espinos Rodríguez, Ros Gudlupe Vldez Olguín y Jessic Páez Arncibi. Fcultd de Estudios Superiores Cuutitlán Implementción de un plicción web bjo el modelo cliente-servidor, pr relizr descrte de libros en ls bibliotecs de ls FES-Cuutitlán UNAM. Mes de trbjo de l Sección Bibliotecs en Ciencis de l Slud AMBAC. El Bibliotecrio Médico como Agente de Cmbio. Moderdor Betriz Ayl Robles. Instituto Ncionl de Enfermeddes Respirtoris. Mrio Flvio Fuentes Iniestr. Instituto Ncionl de Crdiologí y Enrique Juárez Sánchez. Hospitl Generl de México Los Institutos Ncionles de Slud y los Hospitles de Alt Especilidd de México: sus Uniddes de Informción y bibliotecrios, dónde estmos y dónde queremos llegr?. Héctor Olivres Clvijo. Hospitl Infntil de México Federico Gómez y Betriz Ayl Robles. Instituto Ncionl de Enfermeddes Respirtoris Ismel Cosío Villegs. El bibliotecrio en l trnsformción de l búsqued de informción médic. Mes de trbjo de l Sección de Competencis Informtivs AM- BAC. ALFIN: propuests pr l promoción de su prendizje y evlución en líne y distnci. Moderdor Brend Cbrl Vrgs. Instituto de Investigciones Bibliotecológics Jvier Domínguez Glici. Instituto de Investigciones Sobre l Universidd Pltforms pr el diseño de sesiones de ALFIN distnci. Norm Alici Fimbres Orteg. Universidd Autónom de Sonor. Diseño de sesiones de AL- FIN en líne: propuest prtir de los estilos de prendizje bsdos en el VAK. Estnislo Aruz Mel. El Colegio de Sonor L evlución en líne de competencis relcionds con l ALFIN. Agustín Rmos Presentción del libro: L lectur de ficción como experienci de cpitl socil. Autor:, Lourdes Epstein, Bibliotec del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Cmpus Ciudd de México. Comentrists: Alejndro Zenker. Director Generl en Librerí del Ermitño. Mrí de Jesús del Vlle Melendez. Bibliotec Centrl esttl de Hidlgo Ricrdo Griby. continú... continú continú...

19 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 8 de myo 9:00 11:00 11:00 11:45 Ptrici Lucí Rodríguez Vidl y Félix Edurdo Vázquez Rodríguez. Fcultd de Filosofí y Letrs Los servicios de informción pr l comunidd virtul de l licencitur en bibliotecologí distnci del SUAYED/UNAM. Alejndro Mchorro Nieves. Consultor independiente. Servicios bibliotecrios, bibliotecrio o infotecrio: el ppel del bibliotecrio. Auditorio Josefin Grcí Quintnr Conferenci plenri: The socil pprecition of librry ssocitions. Ponente: Sinikk Sipilä, Ms. President de IFLA Agustín Rmos 11:45 12:00 12:00 14:00 Pnel de discusión. El cmbio tecnológico y l portción del bibliotecrio. Fcilitdores: Brend Cbrl Vrgs. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción continú... Mes de trbjo de l Sección de Lectur y Alfbetizción AMBAC. Nuevs forms de promover l lectur. Moderdor Els Mrgrit Rmírez Leyv. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción continú... Mes Redond. Empuje frontl ls bibliotecs: Alterntivs nte servicios informtivos directos pr el usurio de Google, Amzon, y Netflix, entre otros. Moderdor Jesús Lu. Universidd Vercruzn. continú... Mes de conferencis Moderdor Reymundo Juárez Jiménez. Fundción Dr. Ildefonso Vázquez Sntos, A. C. Alm Silvi Díz Escoto, M. Esther Rmírez Godoy y Julio Zetter Lel. Dirección Generl de Bibliotecs - UNAM. continú... Presentciones de (12:00-12:25 ) Springer. Dvid Mouriño Breve ctulizciòn de Springer pr Bibliotecrios (12:30-12:55 ) Sge

20 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm Dí 8 de myo 12:00 14:00 Oscr Arriol Nvrrete. Escuel Ncionl de Biblioteconomí y Archivonomí - SEP. Lourdes Feri Bsurto. Consultor Independiente. Metodologí: Por medio de tres fcilitdores (expertos del áre), quienes drán l introducción y generrán l polémic del tem trtdo, se estimulrá l prticipción de los sistentes pr que porten sus ides y puntos de vist sobre ls línes mrcds inicilmente, ls cules serán resumids por uno o dos reltores que serán elegidos del público y cuyo documento finl será publicdo en l memori de ls JMB. El objetivo es que los sistentes expongn sus puntos de vist y se enriquezc el conocimiento generl, con bse en sus erudiciones y/o experiencis Aldo Rubén Cbllero Mncill. Ctedrático Eventul en l Fcultd de Humniddes Cmpus Tuxtl, Universidd Autónom de Chips. Cine y lectur. Anbel Solno Flores. Alumn del Posgrdo de Bibliotecologí y Estudios de l Informción, FFyL- UNAM. Lectur pr lectores con cpciddes diferentes. Videojuegos Edurdo Rmos Hernández. Responsble de l Sl de Silentes de l Bibliotec Públic Centrl Esttl Ricrdo Griby, Pchuc Hidlgo. Cine y litertur Mrth Ibáñez Mrmolejo. Instituto de Investigciones Bibliotecológics y de l Informción Medios electrónicos: booktubers, clubs electrónicos, blogs. Jun C. Mrcos Recio, Universidd Complutense de Mdrid. Brend Estupiñán. Universidd de Gudljr. Máximo Domínguez. Escuel de Administrción Públic del Distrito Federl. Evolución de los servicios de informción especilizd desrrolldos por el bibliotecrio y enfocdos l comunidd cdémic. Mrí Dolores Brrios López y Lur Cervntes Sánchez. El bibliotecrio como gente de cmbio en tiempos de crisis: tres proyectos michocnos. Cludi Pol Solórzno y Krin López Hernández. Universidd Vlle del Grijlv. L prticipción del personl bibliotecrio en l propuest de mejor pr l bibliotec digitl de l Red ALIAT Universiddes. Frncisco Esquivel del Reyo. Videotec L lbor del bibliotecrio pr l inclusión de persons con discpcidd visul en ls bibliotecs públics de México. Agustín Rmos (13:00-13:25 ) FIL Gudljr Adrin Méndez López FIL 2015 (13:30-13:55 ) Preservtion Technologies. 14:15 Auditorio Josefin Grcí Quintnr Plbrs de l President de l AMBAC Clusur de ls XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí

21 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES Dí 6 de myo * A ls 18:30 slid de Autobús pr el Centro Culturl Universitrio, en Absolo 600, Col. Centro de l Universidd. * Otro utobús slid del Hotel. * Regreso ls en utobús. * Recorrido por el Centro Culturl Universitrio (l Grz) crgo del Lic. Evristo Luvin Torres. * Vino de honor. * Trío de l UAEH Cntr Husteco y el El Bllet Folclórico de l UAEH. Ptrocin l UAEH. Dí 7 de myo * Evento culturl en l Bibliotec Centrl del Estdo de Hidlgo Públic Ricrdo Griby. * Inugurción y exposición del Festivl Interncionl de l Imgen. * Vino de honor. Ptrocin CECULTAH, trvés de l Dirección Generl de Bibliotecs y UAEH

22 XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí. Progrm PANELES DE DISCUSIÓN METODOLOGÍA Presentción Con el objetivo de drle un dinámic distint ls ctividdes y presentr los puntos de vist de los sistentes ls ctividdes que se llevn cbo en ls XLVI Jornds Mexicns de Biblioteconomí, se estbleció relizr en est ocsión cinco pneles de discusión, en donde se genere un documento que muestre ls ides de todos los presentes en l reunión. En cd uno de ellos se contrá con l prticipción de tres fcilitdores (especilists del áre) que estblezcn línes seguir y fomenten l discusión del tem trtdo entre los sistentes, generndo sí diversos enfoques y polémics. Por ser un dinámic distint ls relizds en Jornds nteriores, se pretende que los fcilitdores estimulen y provoquen tems relevntes de discusión y l mismo tiempo dirijn ls prticipciones hci el objetivo del pnel, esperndo compilr un cntidd significtiv y enriquecedor de puntos de vist de los sistentes y l mismo tiempo integrrlos en un dinámic donde se sientn prte de ell y puedn expresr libremente sus ides, experiencis y conceptos. Metodologí: Cd fcilitdor contrá con cinco minutos pr exponer sus puntos de vist sobre l temátic del pnel, introduciendo los sistentes ls línes que se vn mnejr y motivndo l mismo tiempo su prticipción. Un vez presentds ls línes de discusión y estblecid l mecánic del pnel, se buscrá que los sistentes comenten un specto crítico, básico, generl o complementrio del tem expuesto, crendo polémic pr fomentr l discusión. Sbemos que por contr con sistentes de todos los niveles cdémicos y tipos de bibliotecs el trbjo será summente enriquecedor pr todos. Los fcilitdores servirán de moderdores durnte el encuentro, dirigiendo los comentrios y conclusiones hci l temátic principl bjo un polític incluyente. Al mismo tiempo elegirán uno o dos reltores entre los sistente (previmente o durnte l ctividd), quien tomrá not de ls prticipciones y conclusiones que se lleguen. Así mismo, el evento será grbdo en video y udio pr que después los fcilitdores puedn redctr el documento finl que será el que se publique en l memori de ls JMB

2DOSIMPOSIO INTERNACIONAL

2DOSIMPOSIO INTERNACIONAL 2DOSIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERMALISMO Y SPA MANIZALES-COLOMBIA / TERMALES EL OTOÑO 2 AL 4 DE JULIO DE 2015 S PA T E R M A L I S M O PAÍS INVITADO RUMANIA AGENDA ACADÉMICA JUEVES 2 DE JULIO DE 2015 8:00.m.

Más detalles

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO > PROGRAMA Y ACTIVIDADES ------------------------------------- LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 NOVIEMBRE / 2015 ------------------------------------- > TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN

Más detalles

HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD. HIGA Dr. Oscar Alende

HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD. HIGA Dr. Oscar Alende HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD HIGA Dr. Oscr Alende Hotel Cost Gln Mr del Plt - Argentin Dr. Amero Frnco Dr. Coll Soni Secretrio Dr. Gómez Jvier Vocles Dr. Grcí Alem Dr. Alvrez Federico Dr. Vivero Florenci

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas GRUPO 201 ET Licenciatura en dministración de Empresas Turísticas HOR LUNES MRTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES PSICOSOCIOLOGI DEL PROFR. NGEL RYMUNDO MEZ RIVER MTEMTICS II PROFR. FRNCISCO JVIER MENDOZ OSORNO

Más detalles

HOJA DE VIDA. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) - Academia Diplomática. Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina

HOJA DE VIDA. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) - Academia Diplomática. Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombres: Ingrid Escobr Hro Fech de ncimiento: 15 de septiembre de 1971 Estdo Civil: Solter Hijos: Ninguno Número de psporte: 171046060-9 Ciudd de residenci: Quito Correo electrónico:

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas HORRIOS ESCOLRES Semestre gosto Diciembre 2015 Licenciatura en dministración de Empresas Turísticas GRUPO: 101 ET SLÓ N: 502 HOR MRTES LIMENTOS Y PROFR. SUSN BRISEÑO NY HISTORI CRÍTIC DE MÉXICO EN EL CONTEXTO

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5 Págin 1 de 5 PROGRAMA OPERATIVO Finlidd clves Actividd o UR ER Proyecto Met Progrm Subprogrm 56 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO, SONORA 2 DESARROLLO SOCIAL 2.5 EDUCACIÓN 2.5.01 OTORGAR, REGULAR Y

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y TECNICAS DE ESTUDIO

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y TECNICAS DE ESTUDIO HORRIOS UNIPNMERICN COMPENSR FCULTD DE COMUNICCIÓN TECNICO PROFESIONL EN PROCESOS COMUNICTIVOS EMPRESRILES-CICLOS PRIMER PERIODO CDÉMICO 2016 JORND NOCTURN CODIGO CREDITO MTERI 213003C 3 UTOMTIZCION DEL

Más detalles

Curso Escuela de Verano 2015 :

Curso Escuela de Verano 2015 : Ilustre Colegio Ncionl de Doctores y Licencidos en Ciencis Polítics y Sociologí Colegio de Politólogos y Sociólogos de Mdrid Curso Escuel de Verno 2015 : INFANCIA E INTERNET CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Mdrid,

Más detalles

HORARIO CICLO ESCOLAR 2015-B

HORARIO CICLO ESCOLAR 2015-B Con reconocimiento de validez oficial de estudios de la Universidad de Guadalajara Según acuerdo REVOE núm. 001/010 de fecha 8 de julio de 010 Clave I00 BCHILLERTO GENERL POR COMPETENCIS HORRIO CICLO ESCOLR

Más detalles

BECAS AL EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE SEPTIEMBRE AL MES DE NOVIEMBRE 2010

BECAS AL EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE SEPTIEMBRE AL MES DE NOVIEMBRE 2010 BECAS AL EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE SEPTIEMBRE AL MES DE NOVIEMBRE 2010 No. 1 Curso Mster Interuniversitrio en Diplomci y Interncionles 2010-2011 Fuente ofertnte Reino de Espñ

Más detalles

Jornadas de Actualización del Seguro de Transporte Terrestre, Marítimo y Aéreo.

Jornadas de Actualización del Seguro de Transporte Terrestre, Marítimo y Aéreo. Jornds de Actulizción del Seguro de Trnsporte Terrestre, Mrítimo y Aéreo. PRESENTACIÓN LA CÁMARA DE ASEGURADORES DE VENEZUELA h orgnizdo ls Jornds de Actulizción del Seguro de Trnsporte (Terrestre, Mrítimo

Más detalles

315-1AD HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORA SABADO

315-1AD HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORA SABADO CODIGO CREDITO MTERI HORRIOS UNIPNMERICN COMPENSR FCULTD DE COMUNICCIÓN TÉCNIC PROFESIONL EN PRODUCCIÓN DE PIEZS MULTIMEDI-CICLOS PRIMER PERIODO CDEMICO 2014 JORND DIURN 315-1D 223001C 3 DESCRIPTIV Y PERSPECTIV

Más detalles

PREGRADOS. No. Institución Programa Ciudad 1. - PROGRAMAS PENDIENTES DESIGNACIÓN PARES 1.B - PROGRAMAS PENDIENTE AJUSTES DESIGNACION PARES

PREGRADOS. No. Institución Programa Ciudad 1. - PROGRAMAS PENDIENTES DESIGNACIÓN PARES 1.B - PROGRAMAS PENDIENTE AJUSTES DESIGNACION PARES PREGRDOS PROGRMS EN PROCESO DE EVLUCIÓN EN EL CN ÚLTIM CTULIZCIÓN 03/09/2014 No. Institución Programa Ciudad 1 2 PONTIFICI UNIVERSIDD JVERIN - FUNDCION POLITECNICO GRNCOLOMBINO 3 UNIVERSIDD DE L SBN 1.

Más detalles

LUNES HORARIO MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 10:30 INAUGURACION La gestión de territorios para el desarrollo local

LUNES HORARIO MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 10:30 INAUGURACION La gestión de territorios para el desarrollo local SEDE PUERTO MONTT ACTUALIZACIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES PARA EL DESARROLLO LOCAL 24 AL 28 DE OCTUBRE DE 2011- Hoteler Don Vicente, Av. Diego Portles Nº 450 - Puerto Montt 9:00 INAUGURACION L gestión de territorios

Más detalles

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORA SABADO ID GRUPO

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HORA SABADO ID GRUPO HORRIOS UNIPNMERICN COMPENSR FCULTD DE COMUNICCIÓN TÉCNIC PROFESIONL EN OPERCIONES COMERCILES-CICLOS PRIMER PERIODO CDEMICO 2015 JORND NOCTURN CODIGO CREDITO MTERI 13001C 2 DMINISTRCION GENERL 213030C

Más detalles

Perfil de competencias. Universidades de Asia

Perfil de competencias. Universidades de Asia Máster en Estudios de Asi y Pcífico Objectivos formtivos Requisitos de dmissión Perfil de competencis Universiddes de Asi Cudro curriculr Horrio (simulción) Coordinción Dr. Jon Oliver, Director del Deprtmento

Más detalles

Equipo directivo. Consejo escolar. Además del Director, Jefa de Estudios y Secretaria lo forman:

Equipo directivo. Consejo escolar. Además del Director, Jefa de Estudios y Secretaria lo forman: Equipo directivo Director: Jef de Estudios: Secretri: José Any Hernández An Mrí Runo Mdrid Oliv Blnco Grcí Consejo escolr Además del Director, Jef de Estudios y Secretri lo formn: ) Representntes elegidos

Más detalles

Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut - Israel

Instituto Internacional para el Liderazgo Histadrut - Israel Institución ejecutor Identidd y ntecedentes Objetivo institucionl Visión institucionl Metodologí Municipios y Gobiernos locles Instituto Interncionl pr el Liderzgo Histdrut - Isrel Es un Centro de Cpcitción

Más detalles

PROGRAMA TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOBO IBÉRICO POR LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

PROGRAMA TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOBO IBÉRICO POR LA UNIVERSIDAD DE LEÓN PROGRAMA TÍTULO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOBO IBÉRICO POR LA UNIVERSIDAD DE LEÓN MODULO 1: BIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y ECOPATOLOGÍA DEL LOBO IBÉRICO Viernes, 6 T01 Viernes, 6 T02 Sábdo, 7

Más detalles

VI Encuentro La opinión pública en el Estado Autonómico 10 de junio, 2014

VI Encuentro La opinión pública en el Estado Autonómico 10 de junio, 2014 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA VI Encuentro L opinión públic en el Estdo Autonómico 10 de junio, 2014 PRESENTACIÓN Est jornd sirve como punto de encuentro los representntes de entiddes

Más detalles

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO C. A DRA. Crmen Enedin Rodríguez Arment COMISIÓN DE COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA MÉXICO ANTE

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBMB HOJ VID. DTOS PERSONLES pellidos: MERINO CBEZS C.I.: 06066 Nombres: ESTEBN FRNCISCO RUC. 06066600 Fecha de nacimiento: 9 NOVIEMBRE 97 Lugar: Riobamba Lugar de trabajo:

Más detalles

Mexico Dental Network *

Mexico Dental Network * Mexico Dentl Network * The dentl offices listed below prticipte in the following Aetn plns/progrms: Dentl PPO/PDN Dentl EPP Aetn HelthFund with Dentl/Aetn DentlFund Aetn Dentl Access /Vitl Svings by Aetn

Más detalles

UNIVERSIDADES DEL PAÍS

UNIVERSIDADES DEL PAÍS * 100 LAS MEJORES ES DEL PAÍS RANKING FUNDACIÓN RÉGIMEN MAESTRÍA DOCTORADO 1 Universidd Ncionl Autónom de México 1551 Públic x x 2 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey 1943 Privd

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO POLITECNIC HOJ VID. DTOS PERSONLES pellidos: Mayorga Mazón C.I.: 80666 Nombres: Clara de las Mercedes RUC. 8066600 Fecha de nacimiento: de Septiembre Lugar: mbato Lugar de trabajo: UNCH Cargo: Directora

Más detalles

Carrera de Diseño Industrial

Carrera de Diseño Industrial Crrer de Diseño Industril Horrio PRIMER SEMESTRE Lunes Mrtes Miércoles Jueves Viernes 8:00 12:00 AULA 28-30 / 74 Geometrí Descriptiv Aplicd I Prof. Asist. Arq. Aníbl Cristldo Auxilires: Arq. Jun Mini Univ.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Fcultd Ingenierí. 1.2 Crrer Profesionl Ingenierí Industril 1.3 Deprtmento ---- 1.4 Requisito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

Presentación. Auspicios

Presentación. Auspicios Presentción El PreAls Buenos Aires 2015 propone un encuentro de debte e intercmbio cdémico y político sobre l Universidd y l Cienci en Améric Ltin y el Cribe dirigido investigdores, profesores, grdudos,

Más detalles

CONGRESO DE ACCIDENTOLOGIA VIAL PROGRAMA. 9 de OCTUBRE 2003 1ª Jornada

CONGRESO DE ACCIDENTOLOGIA VIAL PROGRAMA. 9 de OCTUBRE 2003 1ª Jornada CONGRESO DE ACCIDENTOLOGIA VIAL PROGRAMA 9 de OCTUBRE 2003 1ª Jornd 8:00 Acreditciones 10:15 Inugurción 10:25 Intervlo. Cfé 10:40 11:45 1ª Mes: Cuss de ccidentes Fctor Humno Moderdor Agustín de l Precill

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDIMIENTO UVM 2013 Lunes 18/11

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDIMIENTO UVM 2013 Lunes 18/11 Hor 8:00m CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDIMIENTO Lunes 18/11 Tem Lugr Visit colegios por prte del Colegio El Molino Centro Idioms (L Puert). Responsble Georgin Pined. Rut Turístic El

Más detalles

Del 12 al 23 de marzo de 2012

Del 12 al 23 de marzo de 2012 Del 12 l 23 de mrzo de TALLERES DEL LUNES 12 AL VIERNES 30 DE MARZO Tller de LTeX Coordindor: Frncisco González Gutiérrez 09:00 11:00 Solicitdo reconocimiento de 1 crédito de libre elección (pr lumnos

Más detalles

Categoría de investigador: (año que la obtuvo): Correo electrónico: nuris@infomed.sld.cu

Categoría de investigador: (año que la obtuvo): Correo electrónico: nuris@infomed.sld.cu Dtos Generles: Nombre y pellidos: Nuris Rodriguez Vrgs Dpto Docente: _Peditri Sedes docentes (donde imprte frecuentemente): Ctegorí Docente: _ Auxilir Profesor Consultnte (ño que l obtuvo): _Auxilir 2002

Más detalles

CRONOGRAMA DE EXAMENES DE MEDIO CURSO SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I Currículo de Estudios 2007

CRONOGRAMA DE EXAMENES DE MEDIO CURSO SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I Currículo de Estudios 2007 1 350701021 INFORMÁTIC EDURDO YURI FIGUERO INGUNZ 12:30-14:00 P5-206 HISTORI DEL PERÚ (ÉPOC VER CRONOGRM PUBLICDO POR EL DEPRTMENTO DE ESTUDIOS 1 350701041 CRMELIT CJS PEREZ REPUBLICN) GENERLES 1 350701081

Más detalles

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri 13 - II - 2002-1 Posición del Áre de Conocimiento Didáctic de l Mtemátic nte l Formción del Profesordo de Mtemátics en Educción Secundri El texto fue elbordo

Más detalles

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT Entidad 212 Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT PROYECTO DE METS NEXO 5 lcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto MISION POTENCIR L DIVERSIDD

Más detalles

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 DIRECTORIO Sesión Ordinaria 2.2016 Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016 II Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------------------ 1.4 Requisito:

Más detalles

un río de oro a g u a

un río de oro a g u a VALPARAÍSO un río de oro g u p r SACROMONTE c o m p r t i r ALBAICÍN ALHAMBRA II Jornds pr el reconocimiento de nuestro ptrimonio DEL 22 DE OCTUBRE AL 13 DE NOVIEMBRE Infórmte en: www.lhmbr-ptronto.es

Más detalles

PEDIATRIA 2008. XXVI CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA. II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL Y PEDIATRICA

PEDIATRIA 2008. XXVI CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA. II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL Y PEDIATRICA PEDIATRIA 2008. XXVI CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRIA. II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL Y PEDIATRICA. 80 ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE PEDIATRIA. NADA HAY MAS IMPORTANTE QUE

Más detalles

-X para su consideración

-X para su consideración DECANATO DE ESTUDIANTES Oficin de l Decm c.j Universidd de Puerto Rico Decnto de Estudintes HOJA DE TRÁMITE 6 de junio de 2005 Prof. Crmen Rffucci Secretri Sendo Acdémico WR-Recinto de Rio Piedrs /LL.&&dd

Más detalles

Mario Zuluaga Tobón Página 1 de 5. Corregimiento de Santa Elena, Medellín

Mario Zuluaga Tobón Página 1 de 5. Corregimiento de Santa Elena, Medellín Mrio Zulug Tobón Págin 1 de 5 MARIO ZULUAGA TOBÓN, PMP Corregimiento de Snt Elen, Medellín Celulr: 311-720 5811 ó 300-609 4096 E-mil: mrio_zulug@yhoo.com Perfil Profesionl Objetivo Profesionl Ingeniero

Más detalles

Brindis de bienvenida ofrecido por el licenciado Renán Barrera Concha, presidente municipal de la ciudad y municipio de Mérida, Yucatán.

Brindis de bienvenida ofrecido por el licenciado Renán Barrera Concha, presidente municipal de la ciudad y municipio de Mérida, Yucatán. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE FUNDACIONES HUMANISTAS, A CELEBRARSE EN LA CIUDAD Y MUNICIPIO DE MÉRIDA, YUCATÁN, LOS DÍAS 30 Y 31 DE OCTUBRE DEL AÑO 2014 Miércoles 29 de octubre

Más detalles

LAS TERCERAS JORNADAS ACADEMICAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR RIOBAMBA. PROVINCIA DE CHIMBORAZO.

LAS TERCERAS JORNADAS ACADEMICAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR RIOBAMBA. PROVINCIA DE CHIMBORAZO. LAS TERCERAS JORNADAS ACADEMICAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA FINANCIERA Y COMERCIO EXTERIOR TEMA: CUIDAD: EL NUEVO MODELO ECONOMICO DEL ECUADOR EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO, FINANCIERO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL

Más detalles

MÁSTER EN ANÁLISIS SOCIOCULTURAL DE LA COMUNICACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO.

MÁSTER EN ANÁLISIS SOCIOCULTURAL DE LA COMUNICACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO. MÁSTER EN NÁLISIS SOCIOCULTURL DE L COMUNICCIÓN Y DEL CONOCIMIENTO. Es un Máster interdepartamental e interfacultativo coordinado por los Departamentos de Sociología V (Facultad de Ciencias Políticas y

Más detalles

DIPLOMADO LIDERAZGO PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES

DIPLOMADO LIDERAZGO PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES DIPLOMADO LIDERAZGO PARA LA CONDUCCIÓN DE LA MEJORA DEL APRENDIZAJE DE TODOS LOS ESTUDIANTES Est propuest de Diplomdo sume que no hy dirección escolr eficz, si ell no está centrd en el prendizje de todos

Más detalles

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II Curso Acdémico 2011/2012 Módulo Mteri M003 Contbilidd y Finnzs 301 Contbilidd Créditos 6 Ubicción Crácter de

Más detalles

Localidad de destino. Complemento. 1 Tesorería General de la Seguridad Social 4914193 MADRID MADRID 100 7474651L LAMA MARTIN, RUBEN DE

Localidad de destino. Complemento. 1 Tesorería General de la Seguridad Social 4914193 MADRID MADRID 100 7474651L LAMA MARTIN, RUBEN DE NEXO RELCIÓN DE DJUDICTRIOS EN EL PROCESO SELECTIVO PR INGRESO COMO PERSONL LBORL FIJO EN LS CTEGORIS DE OFICIL DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES, OFICIL DE CTIVIDDES TÉCNICS Y PROFESIONLES, OFICIL DE CTIVIDDES

Más detalles

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Fundción Escuel de l Edificción Instituto Profesionl Duoc UC Curso de: SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (48 hors) PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO Junio-io 2013 Colegio Oficil de Aprejdores, Arquitectos Técnicos

Más detalles

01 al 07 de diciembre.

01 al 07 de diciembre. Núm. 47 PLO Actividdes de l Semn del 01 l 07 de diciembre. Dí Hor Actividd Lugr Convoc Visit l Todo Feri Interncionl del Libro de Gudljr, el dí Gudljr. Jlisco. Lunes 01 8:00 10:00 8:00 10:00 9:00 9:00

Más detalles

IIIa CIRCULAR. San Miguel de Tucumán, Argentina, 08 al 13 de junio de 2009

IIIa CIRCULAR. San Miguel de Tucumán, Argentina, 08 al 13 de junio de 2009 OBJETIVOS III CIRCULAR VIIIº SEMINARIO IBEROAMERICANO DE CONSTRUCCIÓN CON TIERRA IIº SEMINARIO ARGENTINO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION CON TIERRA ARQUITECTURA DE TIERRA Y HÁBITAT SOSTENIBLE Sn Miguel

Más detalles

DIPLOMADO EN TÉCNICAS TEATRALES

DIPLOMADO EN TÉCNICAS TEATRALES DIPLOMADO EN TÉCNICAS TEATRALES PARA LA GESTIÓN SOCIOEDUCATIVA Región Metropolitn L Seren Concepción El Diplomdo en Técnics Tetrles pr l Gestión Socioeductiv de l Universidd Pedro de Vldivi es un progrm

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA CONTRALORIA GENERAL RESUMEN DE AUDITORIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA CONTRALORIA GENERAL RESUMEN DE AUDITORIA UNIVERSIDD UTONOM COHUIL CONTRLORI GENERL RESUMEN UDITORI FECH EN QUE SE PRCTICÓ L UDITORI: UNIDD: PENNCI, FCULTD, ESCUEL E INSTITUTO: ESCUEL BCHILLERES "GU NUEV" PERIODO UDITDO jun-14 SLDO NTERIOR 7,036.61

Más detalles

Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana. Fecha de Nacimiento: 24 Diciembre 1976. Lugar de Nacimiento: Zacatecas (Zacatecas) México.

Estado civil: Casado Nacionalidad: Mexicana. Fecha de Nacimiento: 24 Diciembre 1976. Lugar de Nacimiento: Zacatecas (Zacatecas) México. Ricrdo Ángel Grcí Clder nik_gc@hotmil.com ricrdogc@um.es Dtos generles: Dirección Avd/Almirnte Loys, 21,bjo B C.P:30007. Murci Tel: 652612417 y 868040055 N.I.E: X-4744419-W Informción personl: Estdo civil:

Más detalles

Miércoles. 3 de Agosto

Miércoles. 3 de Agosto Miércoles 3 de Agosto Auditorio principl MESA DE APERTURA Orlndo Velásquez Benites Presidente de l Asmble Ncionl de Rectores - ANR Césr Ángeles Cbllero Rector de l Universidd de Ciencis y Humniddes - 6:00

Más detalles

Diseño y Construcción de un Pupitre Ergonómico Adaptable a Usuarios Universitarios de Silla de Ruedas Permanente

Diseño y Construcción de un Pupitre Ergonómico Adaptable a Usuarios Universitarios de Silla de Ruedas Permanente Diseño y Construcción un Pupitre Ergonómico Adptble Usurios Universitrios Sill Rueds Permnente L biomecánic l servicio l ergonomí específic Ponente: Grupos Investigción: Estudinte Dvid Leonrdo Hurtdo Mrtínez

Más detalles

Directorio de apoyo para Pequeñas Empresas en Crecimiento lideradas por Mujeres (PECM) en MExico

Directorio de apoyo para Pequeñas Empresas en Crecimiento lideradas por Mujeres (PECM) en MExico Directorio de poyo pr Pequeñs Empress en Crecimiento liderds por Mujeres (PECM) en MExico El estudio Crendo oportuniddes: Fortleciendo el ecosistem pr mujeres emprendedors fue relizdo por Vlue for Women,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Escuela de Posgrado CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Escuela de Posgrado CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Escuel de Posgrdo Proyecto TICSES : Tecnologís de Informción y Comunicción en l Educción Superior CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Tutor Equivlenci Fechs Dirigido

Más detalles

CICLO DE CHARLAS - EXPO MELILLA 2012. Hora Lugar Tema Organiza Disertantes. Importancia del sector agropecuario en la economía Uruguaya

CICLO DE CHARLAS - EXPO MELILLA 2012. Hora Lugar Tema Organiza Disertantes. Importancia del sector agropecuario en la economía Uruguaya Jueves 12 CICLO DE CHARLAS - EXPO MELILLA 2012 10.00 11.30 Melill" 14.00 14.45 15.30 16.30 Importnci del sector gropecurio en l economí "Pstoreo controldo invernl pr l producción de corderos pesdos" "Situción

Más detalles

Prol. Faja de Oro #706, Col. San Juan Chihuahua, Salamanca, Guanajuato MAYORES INFORMES:

Prol. Faja de Oro #706, Col. San Juan Chihuahua, Salamanca, Guanajuato MAYORES INFORMES: SEDE UNIVERSIDAD DE LEÓN PLANTEL SALAMANCA Prol. Fj de Oro #706, Col. Sn Jun Chihuhu, Slmnc, Gunjuto MAYORES INFORMES Dirección Generl de Desrrollo Económico de Slmnc, Gunjuto. Tel. 01 (464) 647 9708,

Más detalles

08:00 a 09:00. Acreditaciones

08:00 a 09:00. Acreditaciones 5º Congreso Ncionl rgentin y 3º del MERCOSUR-Cono Sur Contr l Trt y el Tráfico de Persons. L cultur y l polític territorios de resistencis y disputs - Sl Gry, Sn Mrtín 1540, ciudd de Snt Fe - Viernes 19

Más detalles

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE HOSPITALES

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE HOSPITALES II CONGRESO LATINOAMERICANO DE HOSPITALES PROGRAMA INTRODUCCION El Segundo Congreso Ltinomericno de Hospitles que versrá sobre tems de ctulidd tles como el Consumo de Energéticos en los Hospitles; Medicin

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Mrketing 1.3 Deprtmento: ------------ 1.4 Requisito: Cnles Distribución y

Más detalles

VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA)

VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA) VISUALIZADOR DE MAPAS DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA (COLOMBIA) Jun Crlos Sierr Ríos MÁSTER EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA FUNDACIÓN POLITÉCNICA DE CATALUNYA CURS 2003-2004 TUTOR: JORDI GUIMET Ubicción

Más detalles

2502-K 2502-K 1266-I 2501-K

2502-K 2502-K 1266-I 2501-K HORRIOS UNIPNMERICN COMPENSR FCULTD DE COMUNICCIÓN TÉCNIC PROFESIONL EN OPERCIONES COMERCILES-CICLOS PRIMER PERIODO CDEMICO 2015 JORND DIURN CODIGO CREDITO MTERI 13001C 2 DMINISTRCION GENERL 213030C 3

Más detalles

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO NEO II CURRÍCULUM VITE MODELO NORMLIZDO Nombre y pellidos: PEDRO CÑL DE LEÓN Fecha: 26 bril 2007 Firma: El abajo firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en

Más detalles

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA Noviembre 2013 L Reunión Especilizd Cienci Tecnologí AGENDA Definición en l región. Propieds cso Venezuel. Beneficio cso Venezuel. Propieds. Propuest.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO II

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO II SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO II I. INFORMACIÓN GENERAL:. Fcultd: Derecho y Ciencis Polítics.2 Crrer Profesionl: Derecho y Ciencis Polítics.3 Deprtmento: ---------------.4 Requisito: Derecho Administrtivo

Más detalles

JUE 19 MAR 24 MIE 25 JUE 26 VIE 27 LUN 23. Taller de escritura Pitching Documental. Taller de escritura Pitching Documental. Workshop Documetal

JUE 19 MAR 24 MIE 25 JUE 26 VIE 27 LUN 23. Taller de escritura Pitching Documental. Taller de escritura Pitching Documental. Workshop Documetal 18 l 27 de julio MIE 18 JUE 19 VIE 20 SAB 21 DOM 22 Tller de escritur Documentl Tller de escritur Documentl Ley de medios y el fomento l producción cinemtográfic ncionl: l experienci europe Tller de escritur

Más detalles

10 al 16 de Noviembre.

10 al 16 de Noviembre. Núm. 44 LO Actividdes de l Semn del 10 l 16 de Noviembre. Dí Hor Actividd Lugr Convoc Aplicción de Exámenes de Certificción en MTA; 07:00 Alumnos, Personl Acdémico y Centro de Cómputo Administrtivo de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO FOMENTO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO FOMENTO A LA PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS MNUL DE PROCEDIMIENTO PROCESO FOMENTO L PRTICIPCIÓN DE LOS USURIOS VERSIÓN: 1 CÓDIGO: EFPM-01 FECH CTULIZCIÓN: DICIEMBRE 05 DE 2008 PGIN 1 DE 67 MNUL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO FOMENTO L PRTICIPCIÓN DE

Más detalles

Plantilla de Auditores Internos

Plantilla de Auditores Internos Plntill de es Internos Dtos Generles Dependenci de Adscripción: L. en Psic. Nor Gómez Mrtínez Dirección de Personl Clve de í/fech AI-02/08 09/julio/08 AI-01/09 15/enero/09 Al-02/09 02/julio/09 Al-02/09

Más detalles

LISTA DE EMPLEO DEL CUERPO ADMINISTRATIVO (O.E.P. 2008/2009) RESOLUCIÓN CONVOCATORIA 26/10/2009; B.O.P.A. 11/11/2009 TOMA POSESIÓN: 13/011/2012

LISTA DE EMPLEO DEL CUERPO ADMINISTRATIVO (O.E.P. 2008/2009) RESOLUCIÓN CONVOCATORIA 26/10/2009; B.O.P.A. 11/11/2009 TOMA POSESIÓN: 13/011/2012 LIST DE EMPLEO DEL CUERPO DMINISTRTIVO (O.E.P. 2008/2009) RESOLUCIÓN CONVOCTORI 26/10/2009; B.O.P.. 11/11/2009 TOM POSEÓN: 13/011/2012 PUNT. D.N.I. PELLIDOS Y NOMBRE ZONS FECH 2 EXÁMENES HOR RESULTDO DISPONIBLE

Más detalles

NOMBRAMIENTOS 2015 3RA VUELTA (PROVEL) DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS PRIMERA CONVOCATORIA 10 DE MARZO DE 2015 TIPO VACANTE

NOMBRAMIENTOS 2015 3RA VUELTA (PROVEL) DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS PRIMERA CONVOCATORIA 10 DE MARZO DE 2015 TIPO VACANTE NOMBRMIENTOS 20 3R VUELT (PROVEL) DIRECCIÓN NCIONL DE RECURSOS HUMNOS PRIMER CONVOCTORI 10 DE MRZO DE 20 # VCNTE NIVEL HORS JORND / CUS FINIDD CTEDRS 1 53696 INCLUSIV THF/UMENTO 2 77376 MEDI CD. THF/FLLECIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Vicerrectordo de Ordención Acdémic GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G409 - Fundmentos de Computción Grdo en Ingenierí Eléctric Básic. Curso 1 Curso Acdémico 2015-2016 Págin 1 Vicerrectordo de Ordención Acdémic

Más detalles

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó Instituto de Educción Superior 9-009 Tupungto Tecnictur Superior en Diseño Gráfico y Publicitrio Proyecto de Gestión pr l Coordinción: Ivn Mncinelli Alejndr Porcó Período 2015-2018 1-Incorporción de un

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Fcultd Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Contbilidd y Finnzs 1.3 Deprtmento: -------------- 1.4 Requisito: Contbilidd Intermedi/III

Más detalles

CURRI CULUM VITAE NOMBRE: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: EDAD: DIRECCIONES Y TELÉFONOS: GRADO ACADÉMICO: PROFESIÓN: CÉDULA PROFESIONAL:

CURRI CULUM VITAE NOMBRE: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: EDAD: DIRECCIONES Y TELÉFONOS: GRADO ACADÉMICO: PROFESIÓN: CÉDULA PROFESIONAL: CURRI CULUM VITAE NOMBRE: LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: NACIONALIDAD: EDAD: José Antonio Fernánz Ponce. Sn Luis Potosí, S.L.P., 6 bril 968. Mexicn. 44 ños. DIRECCIONES Y TELÉFONOS: PARTICULAR: GRADO ACADÉMICO:

Más detalles

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE CENTRO: 120500044 AÑO 20 15 INTRODUCCION Est propuest contiene

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR

DISEÑO MICROCURRICULAR DISEÑO MICROCURRICULAR Código: F-DOC-07A Versión: 02 Edición: 15/08/2011 NOMBRE DEL PROGRAMA Comunicción y Lengujes Audiovisules # DEL ACUERDO Acuerdo 13 l 234 septiembre 2003 PLAN DE FORMACIÓN 2 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA - CNA BOLETÍN ESTADÍSTICO

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA - CNA BOLETÍN ESTADÍSTICO CONSEJO NCIONL DE CREDITCIÓN - CN BOLETÍN ESTDÍSTICO BOLETÍN ESTDÍSTICO CN CIFRS DEL SISTEM NCIONL DE CREDITCIÓN 15 DE MRZO DE 2015 Consejo Nacional de creditación Composición actual del Consejo María

Más detalles

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI 0003-1: 2008 Introducción Este documento tiene como objetivo describir el instrumento trvés del cul se especificn, desde

Más detalles

SEMESTRE I SECCIÓN N 01 MAÑANA HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 7:00 AM A 7:50 AM

SEMESTRE I SECCIÓN N 01 MAÑANA HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 7:00 AM A 7:50 AM UNIVERSIDD NCIONL EXPERIMENTL DE GUYN VICE RECTORDO CDÉMICO COORDINCIÓN GENERL DE PREGRDO PROYECTO DE CRRER EMPRESS DE LOJMIENTO TURÍSTICO SEDE CIUDD BOLÍVR LPSO CDÉMICO 2015-I SEMESTRE I MÑN HORS LUNES

Más detalles

CONSERVACIÓN, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS. FACILITY MANAGEMENT

CONSERVACIÓN, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS. FACILITY MANAGEMENT Fundción Escuel de l Edificción Instituto Profesionl Duoc UC Curso de: CONSERVACIÓN, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS. FACILITY MANAGEMENT (48 hors) PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO Junio Julio 2013

Más detalles

Nueva Estructura Corporativa Petróleos Mexicanos Marzo 2015

Nueva Estructura Corporativa Petróleos Mexicanos Marzo 2015 Nueva Estructura Corporativa Petróleos Mexicanos Marzo 2015 Marcos y Asociados 22/04/2015 1 Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño Desarrollo Sustentable y del Sistema de Seguridad,

Más detalles

APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PORTAFOLIO DE CAPACITACIÓN INTERNA 12 PRIMER SEMESTRE Aprecido docente: Este proceso de formción pr l propición pedgógic de ls TIC v dirigido todos los docentes Unb tnto

Más detalles

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META Repúblic de Colombi Deprtmento del Met Empres Socil del Estdo CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE HOSPITAL NIVEL I DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META DE CONFORMIDAD

Más detalles

III JUNTA DE CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2015 ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES, A.C. San Luis Potosí, SLP. Septiembre 9 al 11, 2015.

III JUNTA DE CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2015 ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES, A.C. San Luis Potosí, SLP. Septiembre 9 al 11, 2015. III JUNTA DE CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2015 ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES, A.C. Sn Luis Potosí, SLP. Septiembre 9 l 11, 2015. PROGRAMA DE ACTIVIDADES MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE Convencionists

Más detalles

Verano @ INESLE Europa. INESLE Europa. INESLE Europa 2015 CULTURA, EMPRESA & LIDERAZGO. Instituto de Cultura

Verano @ INESLE Europa. INESLE Europa. INESLE Europa 2015 CULTURA, EMPRESA & LIDERAZGO. Instituto de Cultura Verno @ INESLE Europ INESLE Europ 2015 CULTURA, EMPRESA & LIDERAZGO 9 de julio l 2 de gosto de 2015 ESPAÑA - ITALIA INESLE Europ Instituto de Cultur Rom INESLE Europ - Ins tuto de Cultur INESLE Europ es

Más detalles

AULAS DE FORMACIÓN PERMANENTE para Directores Pedagógicos (3ª promoción) De Febrero a Julio de 2010

AULAS DE FORMACIÓN PERMANENTE para Directores Pedagógicos (3ª promoción) De Febrero a Julio de 2010 AULAS DE FORMACIÓN PERMANENTE pr Directores Pedgógicos (3ª promoción) De Febrero Julio 2010 Curso pr Directores Pedgógicos (en ctivo, y tmbién pr futuros directores) Durción: De febrero julio 2010, con

Más detalles

Más onzas, más seguridad. www.goldsilber.org EINKAUFSGEMEINSCHAFT. Cooperativa de compra para metales preciosos

Más onzas, más seguridad. www.goldsilber.org EINKAUFSGEMEINSCHAFT. Cooperativa de compra para metales preciosos Más onzs, más seguridd. www.goldsilber.org Coopertiv de compr pr metles preciosos www.goldsilber.org Coopertiv de compr pr metles preciosos Prof. Dr. Klus Skowski Jürgen Müller Ingeniero Licencido (FH)

Más detalles

CODIGO CREDITO MATERIA NEGOCIACION CON PROVEEDORES Y CLIENTES JORNADA NOCTURNA. 173018C 12:00:00 a. m. 33003C 12:00:00 a. m.

CODIGO CREDITO MATERIA NEGOCIACION CON PROVEEDORES Y CLIENTES JORNADA NOCTURNA. 173018C 12:00:00 a. m. 33003C 12:00:00 a. m. HORRIOS UNIPNMERICN COMPENSR FCULTD DE CIENCIS EMPRESRILES TECNICO EN OPERCIONES BNCRIS Y SERVICIOS FINNCIEROS PRIMER PERIODO CDEMICO 2016 JORND NOCTURN CODIGO CREDITO MTERI 23021C 12:00:00 a. m. CONTBILIDD

Más detalles

KARLA PEÑA C.I. 19.429.360 YULEIDI MONTENEGRO C.I. 20.099.784 PANTOJA, LUCIBEL C.I. 18.539.388 PARADA, MAGBYS C.I. 19.881.699 C.I. 18.226.

KARLA PEÑA C.I. 19.429.360 YULEIDI MONTENEGRO C.I. 20.099.784 PANTOJA, LUCIBEL C.I. 18.539.388 PARADA, MAGBYS C.I. 19.881.699 C.I. 18.226. DEFENSS PÚBLICS DE TRBJO DE GRDO INGENIERÍ EN INFORMTIC 2014-I FECH 28/07/14 LUGR: COORDINCIÓN DE INVESTIGCIÓN N TITULO UTORES JURDO HOR 01 PLICCIÓN MÓVIL DE GEOPOSICIONMIENTO DE LS EMPRESS PÍBLICS Y PRIVDS

Más detalles

www.greencitiesmalaga.com

www.greencitiesmalaga.com AULA GREENCITIES www.greencitiesmlg.com AULA GREENCITIES - Progrm provisionl V14 Comunicciones Científics 1ª Bienl de Edificción y Urbnismo Sostenible Presentción de productos y servicios Sl: Aul Greencities

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL. Curso 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL Curso 2013-2014 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL Coordindor: Césr Tpis. I.- Identificción de l signtur: Tipo Mteri Periodo de

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre 12 12- C Rector de la Universidad Politécnica de Pachuca Secretario Académico M.A.E. Sergio Alejandro Arteaga Carreño Dr. Sergio Alejandro Medina Moreno Extensión: 2200 Extensión: 2205 sergioarteaga@upp.edu.mx

Más detalles

SÍLABO. 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II. 1.5. Pre-requisito Teoría Macroeconómica I

SÍLABO. 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II. 1.5. Pre-requisito Teoría Macroeconómica I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II 1.. Código y Grupo horrio EC

Más detalles