Informe de Mercados de Granos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Mercados de Granos"

Transcripción

1 Informe de Mercados de Granos Miércoles 14 de Septiembre de 2011 Nº 244 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 Las cotizaciones de trigo se han sostenido debido al movimiento de los otros granos, más que por los propios fundamentos del cereal. Respecto a Argentina, comienzan a preocupar las condiciones climáticas, y todavía no se muestra gran actividad por parte de los compradores, para la campaña MAÍZ 5 A pesar de un informe del USDA que resultó alcista para las cotizaciones, el sector financiero ejerce su presión sobre las mismas, ante las dudas de que Grecia pueda entrar en default. En Argentina, aún no hay novedades sobre el cupo de exportación de la campaña SOJA 7 Frente a la expectativa de una menor cosecha estadounidense, el informe del USDA mostró un leve crecimiento, resultando bajista para el precio de la oleaginosa. A su vez, esta situación se ve influenciada por la volatilidad financiera y la preocupación sobre el posible impacto de la Niña en Sudamérica. GIRASOL 9 Nueva estimación de suba de la cosecha mundial 2011/12, la cual se prevé que alcance un nuevo record. Argentina por su parte estima incrementos de área de siembra del orden de 12%. ÚLTIMA PÁGINA 11 Información complementaria de los mercados. Informe de Mercados de Granos Página 1

2 GENERALIDADES 15 % de la soja en Estados Unidos, se encuentra en estado de caída de hojas. A su vez, el 56% se encuentra en estado bueno y excelente, manteniéndose respecto a la semana anterior. 33,4 mill. de t. de trigo blando, podría llegar a cosechar Francia en el 2011, según las estadísticas de la oficina agrícola francesa FranceAgriMer. Este volumen al mes pasado era 33,3 mill. de t. y a su vez ratificaron que la calidad era satisfactoria. También, fijó las ventas de trigo de Francia fuera de la Unión Europea en 8 mill. de t, frente a los 12,9 mill. del 2010/2011, cuando Rusia estuvo ausente de los mercados exportadores. 20,4 mill. de t. de trigo planea exportar Australia para la campaña , aumentando sus exportaciones respecto de la campaña pasada en 2,8%, según datos de la Oficina Australiana de Ciencias y Economía Agrícola y de Recursos (ABARES). Esto podría marcar nuevos records, gracias a la mejora de condiciones de desarrollo mill. de litros de etanol anhidro prevé Brasil que importará en la temporada 2011/12 (abril-marzo) para satisfacer la creciente demanda local y cubrir el déficit de abastecimiento local, según la Asociacion de la Industria Azucarera u$s/t. es el precio oficial del biodiesel correspondiente al mes de septiembre publicado por la Secretaria de Energía. Es un 1,7% superior al precio registrado en el mes de agosto. 487,5 u$s/t. es el precio de la UREA Fob Yuzhny, 12,5 dólares por encima del mes pasado, y un 72% superior al precio del año anterior. Si al precio de hoy se le agrega el flete y gastos varios, da una paridad de importación de 663,5 u$s/t. Informe de Mercados de Granos Publicación de distribución quincenal, destinada al Movimiento CREA. Coordinación del informe Sebastián Gavaldá Técnicos a Cargo Mariana Gori, Alejandro Vejrup, Matías Amorosi Colaboradores Enriqueta Gil Belloni, Carlos Pouiller, Viviana González, Sebastián Salvaro, Celina Mesquida, Hernán Fernández, Alejandra Linares, Diego Pasi, Gastón Eleicegui, Sofía Crespo, Nicolás Udaquiola, Martín Cires. Elaborado por AACREA Proyecto Tecnología Comercial sobre la base de datos e informes publicados por MAGyP Bolsa de Cereales de Bs. As. USDA, ONCCA, SENASA, Oil World, CIG, INTA, Conab y otras fuentes oficiales y no oficiales. mgori@crea.org.ar avejrup@crea.org.ar mamorosi@crea.org.ar Investigación y Desarrollo - AACREA Sarmiento to. piso (C1041AAZ) Buenos Aires - Argentina. Tel. (54-11) /79 Acerca de AACREA Es una Asociación civil sin fines de lucro originada por el Arq. Pablo Hary en 1957 y fundada en Integrada y dirigida por productores agropecuarios, su objetivo es promover el desarrollo integral del empresario agropecuario para lograr empresas económicamente rentables y sustentables en el tiempo, probando tecnología y transfiriéndola al medio para contribuir con el sector y el país. Informe de Mercados de Granos Página 2

3 TRIGO Las cotizaciones de trigo se han sostenido debido al movimiento de los otros granos, más que por los propios fundamentos del cereal. Respecto a Argentina, comienzan a preocupar las condiciones climáticas, y todavía no se muestra gran actividad por parte de los compradores, para la campaña El mercado de trigo está recibiendo la fuerte entrada de granos por parte del hemisferio norte lo que presiona a la baja las cotizaciones. Ucrania y Rusia exportarían entre 25 y 30 mill. de t. de granos. Ucrania pasaría de exportar 4 mill. de t. de trigo en la campaña a 9,7 mill. de t para la Además, el Ministerio de Agricultura de Ucrania propuso cancelar los actuales aranceles a la exportación de granos con el fin de incrementar los envíos al exterior. Por su parte, en Rusia los analistas esperan que esta temporada se exporten 20 mill. de t. de trigo. Exportaciones semanales de Estados Unidos. miles de t Ventas Netas Exp. Acum Prom. V.N. 5 años Prom. E.A. 5 años mill. de t El Consejo Internacional de Granos elevó su estimación para la producción global de trigo de la campaña 2011/12 en 3 mill. de t, a 677 mill. de t. Con la fuerte entrada de estos países al mercado, las exportaciones estadounidenses semanales se muestran menores a los promedios. En el gráfico puede observarse, como las exportaciones semanales (barras azules), no han podido superar los promedios de los últimos 5 años (puntos azules), excepto en la primer semana del ciclo. En este sentido, la última semana se confirmó la venta de 300 mil t de trigo con origen en Rusia y en Kazajstán con destino a Egipto, un jugador influyente del lado de los compradores e histórico cliente de Estados Unidos. En tanto, dicho país lleva exportado el 46,71% de su proyección de exportaciones, siendo el promedio de los últimos 5 años de 50,79%. En este sentido, el informe de oferta y demanda del USDA correspondiente Fuente: Movimiento CREA en base a USDA. al mes de septiembre, no realizó cambios en la producción de trigo de Estados Unidos, pero sí en las exportaciones proyectadas que pasaron de 29,94 a 27,9 mill. de t. De esta forma, los stocks finales aumentaron a 20,71 mill. de t., muy por encima de lo que esperaba el mercado. Por otro lado, en su reporte semanal, el USDA dio por finalizada el martes la cosecha de las variedades de trigo de invierno. Además, indicó que la cosecha del cereal de primavera alcanzó al 83% del área apta, contra el 68% de la semana anterior y el 87% promedio de los últimos 5 años. En tanto, algunos analistas estimaron que Australia promete una cosecha de mayor calidad en 2011/12 en relación con la campaña anterior, aunque los rendimientos serían menores. La estimación media de los analistas encuestados sugirió exportaciones de 18,29 mill. de t., frente a 13,7 mill. de t. en 2009/10, según estimaciones del gobierno. Algunas estimaciones alcanzan las 20 mill. de t Informe de Mercados de Granos Página 3

4 Finalmente, el USDA calculó um aumento en la cosecha de Canadá, de 21,50 a 24 mill. de t., mientras que sus exportaciones suben de 15 a 17 mill. de t. En nuestro país, según el informe publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al 8 de septiembre, las perspectivas productivas del cereal se agudizan paulatinamente por la falta de humedad. La situación no es optimista en Chaco ni Santiago del Estero, mientras que en San Luis, Sur de Córdoba y el extremo Sudoeste de Buenos Aires, los cultivos muestran menor desarrollo. Aspecto del cultivo en Argentina % A su vez, el Ministerio de Agricultura informó un leve empeoramiento del aspecto del cultivo (línea violeta) 95,8%, respecto a su informe anterior que era de 97%. Sin embargo, éste sigue siendo mucho mejor que la campaña pasada a igual fecha (línea naranja), 63,6%. Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario informó que la producción de trigo alcanzará las 12,5 mill. de t. Si bien la superficie de la presente campaña será similar (4,5 mill. de has) a la del ciclo anterior, la entidad sostiene que no se alcanzarían los rindes de la campaña 2010/11, sino que estos podrían encontrarse alrededor de los 28 qq por ha. 40 Fuente: Movimiento CREA en base a MinAgri En las últimas semanas el mercado futuro de trigo ha mostrado algo de movimiento de la mano del otorgamiento de Roe Verde y de la mayor participación compradora de la exportación. Por su parte, las nuevas condiciones comerciales que se están discutiendo para trigo y maíz a partir de las propuestas de AFA y de la Bolsa de Comercio de Rosario generan expectativas ante una posible mejora del sistema comercial y posibles menores descuentos. Las compras de la exportación a la fecha son 1,051 mill. de t., y de acuerdo a estimaciones del mercado los roe verdes se ubicarían por debajo de 1 millón de t, de un cupo inicial anunciado de 3 mill. de t. Si bien se ha visto mayor actividad compradora en la última semana, lo que preocupa es que la mayoría de las ofertas son por trigo con algunas condiciones de calidad como peso hectolitrito y proteína y los trigos bajo condiciones cámara continúan siendo los más descontados. Informe de Mercados de Granos Página 4

5 MAÍZ A pesar de un informe del USDA que resultó alcista para las cotizaciones, el sector financiero ejerce su presión sobre las mismas, ante las dudas de que Grecia pueda entrar en default. En Argentina, aún no hay novedades sobre el cupo de exportación de la campaña La situación financiera, con Grecia a la cabeza, es lo que marca la agenda de los operadores en este momento, presionando las cotizaciones de todos los comodities a la baja, sin señales claras de cómo podría resolverse la situación y qué efectos definitivos tendría sobre los precios. Producción y rendimientos estimados en Estados Unidos. qq/ha. 10,4 10,2 Producción USDA Rend max Rend min Rend prom mill. de t En los últimos días, la atención estuvo puesta en el informe que publicó el USDA, donde se redujo fuertemente la producción del principal país productor del mundo, para ubicarla en 317,44 mill. de t desde las 328,03 mill. de t informados el mes pasado. Esto fue consecuencia de la caída en los rendimientos esperados que pasaron de 96,03 a 92,96 qq por ha. 10 9,8 9,6 9,4 9, * Fuente: Movimiento CREA en base a USDA En el gráfico se puede observar el rendimiento para las campañas y y el estimado para el presente ciclo (rombos amarillo). Además se observan los rendimientos máximos, promedios y mínimos de los últimos 5 años y la producción (barra verde eje derecho). Es notable la considerable disminución de los rendimientos y ver que en la actual campaña se epseran rindes por debajo del mínimo de las últimas 5 campañas; pero aún asi el aumento del área sembrada logró que la producción todavía sea superior a la de la campaña pasada. El informe de estado de los cultivos de Estados Unidos muestra que se encuentra entre bueno y excelente el 53% de la superficie, cuando a igual momento del año previo ese valor era de 68%. Por otra parte, el USDA elevó su estimación para las cosechas de Brasil y de la Argentina, que pasan de 57 a 61 mill. de t. y de 26 a 27,50 mill. de t, respectivamente. El organismo también elevó la producción de la Unión Europea (UE), que pasa de 60,09 a 61,04 mill. de t. Para Ucrania, el organismo aumenta la estimación de producción de 16,5 a 18 mill. de t., mientras que sus exportaciones suben de 8,5 a 10 mill. de t. En este sentido, según el Viceministro de Agricultura de dicho país, obtendrían una cosecha récord de maíz en el 2011, de 18 a 20 mill. de t. El aumento de la recolección podría permitir a Ucrania exportar un total máximo de 10 mill. a 12 mill. de t. en el ciclo 2011/12. Este país cosechó 11,9 mill. de t. de maíz en el 2010 y El USDA estimó un aumento del 5,7% en la producción de maíz para la campaña , para los países pertenecientes a la ex Unión Soviética. Informe de Mercados de Granos Página 5

6 exportó 5,1 en 2010/11. En tanto, su consumo doméstico no excede 8 mill. de t. En Argentina, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de maíz, con la recolección de los últimos lotes en el NOA y el NEA. Según el organismo, el rendimiento promedio fue de 69 qq por ha, con una caída de 20,1 puntos porcentuales en comparación con el récord del ciclo previo. El volumen obtenido finalmente fue de 21 mill. de t. Precio Maíz y FAS Teórico. Maiz MATba RO. Disp. Fuente: Movimiento CREA en base a MATba y MinAgri. FAS Teórico Niña, que en la temporada anterior recortó la producción. La comercialización de el maíz disponible sigue sufriendo un importante descuento, como muestra el gráfico. La línea verde representa la cotización del maíz en el Mercado a Término para la posición disponible, y la línea amarilla, el FAS Teórico. Semana a semana, la diferencia entre ambas aumenta, encontrándose actualmente en más de 85 u$s/t. Respecto de la campaña , algunos analistas consideran que la producción de maíz podría llegar a un récord de hasta 30 mill. de t. si las condiciones climáticas son favorables. El área de siembra sería impulsada por los altos valores internacionales que registra el cereal de la mano de una fuerte demanda, mientras que los rendimientos llevarían al grano a un récord si no sufren un fuerte impacto por el fenómeno climático La Algunas previsiones dan cuenta de una superficie de hasta 4,65 mill. de has. en la temporada 2011/12, frente a los 4 mill. de la campaña pasada. En cuanto a la comercialización, se llevan compradas por la exportación 1,658 mill. de t. del ciclo 2011/12, pero todavia no hay roe verdes otorgados a la fecha del informe. Igualmente es inminente la apertura del cupo, a partir de la cual habrá que estar atentos de la evolucion de los precios a cosecha ya que ha quedado demostrado en los últimos años que cuando esta abierto el registro se han obtenido los mejores precios. u$s/t Informe de Mercados de Granos Página 6

7 SOJA Frente a la expectativa de una menor cosecha estadounidense, el informe del USDA mostró un leve crecimiento, resultando bajista para el precio de la oleaginosa. A su vez, esta situación se ve influenciada por la volatilidad financiera y la preocupación sobre el posible impacto de la Niña en Sudamérica. Lejos ya de los 90,61 mill. de t. del ciclo anterior, la nueva cosecha de soja en los Estados Unidos fue estimada por el USDA en 83,97 mill. de t, por encima de los 82,52 mill. calculado por los privados. Este crecimiento tuvo que ver con un rinde promedio de 28,11 qq/ha, superior al relevado en agosto, de 27,84 qq/ha. No hubo cambios en la superficie sembrada, ni en el área cosechable, que fue sostenida en 29,89 mill. Ante la expectativa de una menor cosecha estadounidense por parte del mercado, el dato oficial impactó negativamente en los precios, debido al aumento de la producción esperada. Posición de los Fondos Especulativos (comprados - vendidos) mill. de t Saldo CBOT Fuente: Movimiento CREA en base a CFTC - Commodity Futures Trading Commission. u$s/t Por otro lado, cabe mencionar que ha finalizado el ciclo 10/11 para la soja en Estados Unidos, alcanzando un total de embarques por 40 mill. de t, convirtiéndose de esta forma en los mayores a nivel histórico. Luego, según los datos informados por el USDA se puede apreciar que se registraron ventas semanales del poroto de la campaña 11/12 por un total de 445 mil t, siendo China el principal protagonista de dichas compras. En cuanto a las cosechas sudamericanas, el USDA mantuvo sin cambios las cosechas de Brasil, de la Argentina y de Paraguay, Esta baja fue exacerbada, en gran medida, por una toma de ganancias por parte de los fondos especulativos lo cuales se encontraban muy comprados. Como se observa en el gráfico, los fondos especulativos se encontraban fuertemente comprados, después de haber pasado varios meses con saldos positivos pero sin ser los grandes responsables de mantener el precio de la oleaginosa estable. En ese período los fundamentals, de la mano de caída de producción en Estados Unidos y de la alta demanda para consumo y biocombustibles, fueron quienes sostuvieron el precio. Llevándolo a números, durante las últimas dos semanas, el saldo neto de los fondos alcanzó los niveles de principio de año, con un volumen de 20,2 mill. de t. a fines de agosto y 19,5 en la primer semana de septiembre. Esto puede atribuirse a la situación compleja que viene azotando lo económico, financiero y político, que favorece la entrada a estos mercados. Los stocks finales de Estados Unidos, después del informe del USDA quedaron en 4,5 mill. de t, con lo cual la relación stock/consumo queda en 9,4%, levemente superior al mes pasado. Informe de Mercados de Granos Página 7

8 en 73,5; 53 y 7,5 mill. de t, respectivamente. A pesar de esto, el clima seco sigue castigando duramente a los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goiás, en Brasil. El déficit de humedad en estas regiones es preocupante y son muy pocas las chances de recuperar reservas hídricas antes del período habitual de inicio de las siembras de soja y maíz, a mediados de septiembre. En Paraguay puede presentarse el mismo fenómeno en los próximos meses, viéndose reducidos los niveles de lluvias durante el verano, y en pleno período de crecimiento de la oleaginosa. Reserva de Agua Útil en el Suelo en la Región Pampeana al 11 de Septiembre de Lo que respecta a la Argentina, la región de la Pampa Húmeda, donde se produce el mayor porcentaje de la oleaginosa, se encuentra en una situación climática que viene complicándose cada vez más, como se puede observar en la imagen de la reserva de agua útil en el suelo al 11 de septiembre. En la misma se observa que la zona oeste está con una situación más ajustada de humedad, mientras que la zona este, está empezando a sentir ese déficit hídrico, el cual no supera el 50% en ningún área. Esta situación podería provocar un retraso en la siembra. Cabe destacar que la situación de sequía puede ir aumentando hacia el verano con lo cual podría verse afectada la producción de la oleaginosa. Por el lado de la comercialización, China aumentaría pronto sus importaciones de porotos debido a que Fuente: Movimiento CREA con base en Sistema Meteorológico Nacional. sus inventarios están bajos y a que la producción fue menor de lo previsto, según Oil World. Las compras chinas de soja probablemente repunten en las próximas semanas y meses, con lo cual se puede abrir una puerta grande que se reflejaría en el precio de la soja local. En este sentido, como hemos indicado en informes anteriores, la capacidad de pago de los exportadores de poroto de soja continúa siendo superior a la capacidad de pago de la industria debido, entre otras cosas, a la fuerte demanda de poroto. Informe de Mercados de Granos Página 8

9 14-jul 21-jul 28-jul 04-ago 11-ago 18-ago 25-ago 01-sep GIRASOL Nueva estimación de suba de la cosecha mundial 2011/12, la cual se prevé que alcance un nuevo record. Argentina por su parte estima incrementos de área de siembra del orden de 12%. Nuevamente Oil World elevó su estimación sobre la cosecha mundial de semilla de girasol a 36 mill. de t. para el ciclo 2011/12, la cual vuelve a marcar un nuevo récord a nivel de producción. Este dato representa un incremento de 2,8 mill. de t. respecto del ciclo precedente, y supera en 0,2 mill. de t. a la estimación del mes anterior. En el caso de Rusia y Ucrania, el acumulado para este ciclo se proyecta en 16,3 mill. de t., frente a 13,6 mill. de t. del ciclo previo. Ante dicha certeza de una cosecha muy voluminosa de girasol en Rusia y Ucrania, al igual que en la Unión Europea, los valores del Precios Internacionales de Aceite de Girasol. aceite de girasol en Rótterdam registraron bajas desde los u$s/t. Rotterdam Mar Negro Argentino u$s/t. correspondiente al promedio 1500 del mes de junio, a los actuales u$s/t. El precio Fob del 1450 aceite de girasol en el Mar Negro se ubica en u$s/t, versus u$s/t. de junio último La oferta de aceite de girasol del Mar Negro dificulta las colocaciones de aceite argentino en toda la región de Europa y norte de África, ya que los actuales valores del producto argentino como se muestra en el gráfico, se ubican en torno a los 1.200/1.230 u$s/t. Fob en puertos argentinos, quedando fuera de competencia en esos destinos frente al origen ucraniano y/o ruso. Fuente: Movimiento CREA en base a Oil World y Bolsa de Cereales. A nivel local, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su informe semanal de cultivos comunicó que la incipiente siembra de girasol del ciclo 2011/12, en las provincias del norte del país, fue demorada en la última semana por la falta de lluvias. El organismo prevé que la superficie dedicada al girasol de la actual campaña será de 1,86 mill. de has, lo que representa un crecimiento de 12% respecto a la campaña pasada, como se observa en el cuadro de oferta y demanda. Por lo tanto, de acuerdo a la superficie estimada, es posible proyectar una situación de oferta de 3,66 mill. de t, considerando un rinde que surge de promediar el máximo obtenido en los últimos 5 años y el promedio del mismo período. Por el lado de la demanda, de acuerdo a declaraciones de compras efectuadas por la industria aceitera, con fecha 24 de agosto, las adquisiciones de girasol correspondiente al ciclo 2010/11 totalizaban 2,79 mill. de t. Informe de Mercados de Granos Página 9

10 Oferta y Demanda de Girasol en Argentina. 2011/12(*) 2010/ /10 STOCK INICIAL 0,24 0,22 0,83 IMPORTACION PRODUCCION (*) 3,42 3,42 2,34 Area semb. (Mill/has) 1,86 1,66 1,46 Rinde (qq/ha) 18,78 21,04 16,50 OFERTA 3,66 3,64 3,17 Si consideramos una producción de 3,4 mill. de t, promedio entre estimaciones oficiales y privadas, el volumen adquirido representa el 81,7% de la producción proyectada, cuando todavía restan 4 meses del ciclo comercial en curso. De esta forma, el volumen sin vender en propiedad del productor sería de aproximadamente 382 mil t. CONSUMO INTERNO 3,35 3,30 2,90 Con respecto a los precios Molienda 3,20 3,15 2,75 disponibles, los descuentos continúan siendo altos, Semilla y otros usos 0,15 0,15 0,15 ubicándose en 22,3 u$s/t. EXPORTACION PROYECTADA 0,10 0,10 0,05 Por su parte, los precios futuros STOCK FINAL 0,21 0,24 0,22 rondan los 310 u$s/t, ubicándose Fuente: Movimiento CREA en base a Minagri y fuentes privadas. por debajo de los valores de la soja, pudiendo generar cambios en los planes de siembra hacia la soja debido a los mejores valores y la variedad de coberturas. Informe de Mercados de Granos Página 10

11 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago ÚLTIMA PÁGINA Información complementaria de los mercados. Relación de monedas (Euro/Dólar). u$s/ 1,50 1,45 1,40 1,35 1,30 1,25 1,20 1,15 1,10 1,05 La relación entre el euro y el dólar, como hemos expresado en reiteradas ocasiones, juega un rol muy importante en la volatilidad de los precios de los commodities en general y de los agrícolas en particular. En el gráfico se observa la evolución de esta relación, donde las barras azules muestran el promedio mensual y la curva la variación de estos últimos días, donde parte de esta baja a raíz de la revalorización del dólar, y a la problemática financiera de la Unión Europea, que puede frenar sus importaciones, por menor poder de compra. Fuente: Movimiento CREA en base a dolarhoy.com y bfinance. Relacion Insumo-producto (a septiembre 2011). Variac ión porc entual de la relac ión ac tual versus la históric a(*) Insumo / Producto Trigo (157) Maíz (158) Girasol (326) Soja (326) Novillo (1,98) PDA (825) 5,6% -13,5% -9,2% -5,8% -32,6% Urea (640) 17,3% -3,9% 0,9% 4,6% -25,1% Gl. 100l (2,4) -39,3% -50,3% -47,8% -45,8% -61,2% Insumo / Producto PDA Urea Gl. 100 l Trigo Maíz Girasol Soja Novillo Fuente: Movimiento CREA en base a MATba, fertilizer-index.com, Profercy, Series de Precios de AACREA y MAGyP.. Se considera para el análisis de la relación insumo/producto los cuatro principales cultivos y el novillo, mientras que en insumos se establecen como principales el fósforo, la urea y el glifosato. Actualmente y en relación a lo sucedido en los últimos 5 años se presenta favorable en ciertos cultivos. En el caso del trigo disponible se observa que no es rentable frente a fósforo y urea, y a su vez esta última comienza a estar cara frente al valor de los granos. Nota: Para los cálculos se utilizan las cotizaciones del disponible en u$s. Los valores entre paréntesis, indican el valor del insumo o producto al mes de los datos o al promedio de los últimos 5 años. Informe de Mercados de Granos Página 11

Mercados de Granos. Martes 01 de Septiembre de 2015 Nº 126. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos

Mercados de Granos. Martes 01 de Septiembre de 2015 Nº 126. Fuente: Globaltecnos // Editado por: Compañía Argentina de Granos Mercados de Granos Martes 01 de Septiembre de 2015 Nº 126 TRIGO Las precipitaciones acontecidas en Argentina en el último mes, abren un interrogante sobre el área total efectivamente implantada con trigo

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA

de los 57 millones de toneladas a los 53 millones de toneladas. SOJA SOJA El clima afecta a la soja en forma indirecta. China disminuyendo su nivel de importaciones. El clima afecta a la soja de manera indirecta ya que sus efectos se sienten hoy en mayor medida sobre el

Más detalles

Boletín del maíz Agosto 2015

Boletín del maíz Agosto 2015 Boletín del maíz Agosto 2015 Maíz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Autores: Nadin Argañaraz Joaquín Pilatti INFORME ECONÓMICO Nº 130 Córdoba, 3 de Octubre de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 47 - Año V Abril 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 30 de marzo de 2016

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº30 Semana del 16/04/2013 al 23/04/2013 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA U$S/tn

Más detalles

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS Lic. Enrique Erize Octubre de 2012 www.novitas.com.ar MERCADO INTERNACIONAL DE GRANOS EL PROCESO DE FORMACION DE PRECIOS Y... EL ANALISIS DE LA COYUNTURA ADONDE VAMOS?

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

TRIGO. El cereal fue siempre bajista

TRIGO. El cereal fue siempre bajista TRIGO El cereal fue siempre bajista El comportamiento de los precios del trigo en el mercado de Chicago no hizo más que bajar en todas las jornadas de operaciones. El avance de la cosecha de invierno y

Más detalles

Informe de Mercados de Granos

Informe de Mercados de Granos Informe de Mercados de Granos Miércoles 27 de Marzo de 2013 Nº 278 CONTENIDO GENERALIDADES 2 TRIGO 3 En el Hemisferio Norte se esperan buenas cosechas en los principales países exportadores. A pesar de

Más detalles

Algunos fondos vuelven a apostar al trigo

Algunos fondos vuelven a apostar al trigo TRIGO Algunos fondos vuelven a apostar al trigo La primera semana completa del año 2009 comenzó con muchas oscilaciones en los mercados futuros de los commodities agrícolas. Para el trigo los cambios respondieron

Más detalles

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16.

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16. Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 215/16. 1. Trigo duro 2. Trigo blando 3. Otros cereales de invierno 4. Maíz 5. Girasol 6. Síntesis de campaña Metodología Marzo

Más detalles

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos.

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Marzo 2016 Dentro de las medidas de política económica implementada por el nuevo

Más detalles

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña 2013-14 Argentina es un importante productor mundial de poroto de soja, actualmente cuenta con uno de los complejos industriales oleaginosos más modernos y

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola A nivel mundial la cebada ocupa un tercer puesto en el sector de los cereales, exceptuando el arroz. La misma situación

Más detalles

decisiones decisiones Informe de mercados nº 18 9 de abril de 2014

decisiones decisiones Informe de mercados nº 18 9 de abril de 2014 nº 18 9 de abril de 2014 Informe de mercados El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con los precios de los principales commodities producidos en la Región Pampeana.

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos desde principios de año hasta julio de 2016, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo

Más detalles

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS La molienda de granos acumulados a noviembre de 2011 presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período del año anterior: soja (1,0%), maíz (13,9%), trigo (2,4%) y girasol (28,3%). La producción

Más detalles

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas) Panorama del arroz El arroz es el segundo cereal más producido a nivel global, detrás del maíz. Dado que el maíz es utilizado como alimento para animales y en otros usos industriales, puede decirse que

Más detalles

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años INFORME ECONÓMICO Nº 213 9 de abril de 2013 Autores: Daniela Cristina Valentina Bulgarelli

Más detalles

Demanda de harina impulsó saldo semanal positivo

Demanda de harina impulsó saldo semanal positivo Semana al 05/12/2014 Demanda de harina impulsó saldo semanal positivo Semana positiva para los futuros de granos que mostraron subas sostenidas por el sector de demanda. Los datos de compromisos de exportación

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/07/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 19/12/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO CICLO O/I 2008 09 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA SEMANA AL 17 DE ABRIL DE 2009 No. 0021 CENTRO DE APOYO EXPEDIDA SEMBRADO SEMILLA DEPOSITADA

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/03/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/03/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/03/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/09/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/12/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

El nuevo escenario económico. El maíz va por su revancha? Juan Manuel Garzón. 17 de Noviembre Bolsa de Cereales de Córdoba

El nuevo escenario económico. El maíz va por su revancha? Juan Manuel Garzón. 17 de Noviembre Bolsa de Cereales de Córdoba El nuevo escenario económico. El maíz va por su revancha? Juan Manuel Garzón 17 de Noviembre Bolsa de Cereales de Córdoba Hectáreas sembradas de soja por hectárea sembrada de maíz en Córdoba y en el País

Más detalles

SOJA. pasada y del 68% de 2009 para la misma fecha. Una mayor superficie en Estados Unidos, el CBOT invertido.

SOJA. pasada y del 68% de 2009 para la misma fecha. Una mayor superficie en Estados Unidos, el CBOT invertido. SOJA Una mayor superficie en Estados Unidos, el CBOT invertido. La superficie implantada con soja fue estimada por el USDA en 31,96 millones de hectáreas, por encima de los 31,39 millones de hectáreas

Más detalles

Informe de Comercialización

Informe de Comercialización Informe de Comercialización Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo La molienda de granos en lo que va de 2015, hasta octubre, presentó las siguientes variaciones con respecto al mismo período

Más detalles

ArgenTrigo Informe mensual No 5

ArgenTrigo Informe mensual No 5 Contenido ArgenTrigo Informe mensual No 5 Bloque precios... 2 Disponible... 2 Relación precios puerto y MATba... 3 Mercado a Término de Buenos Aires... 4 Kansas City Board of Trade... 6 Relación precio

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 06/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 06/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 06/07/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

PECAN: MERCADO & OPORTUNIDAD

PECAN: MERCADO & OPORTUNIDAD PECAN: MERCADO & OPORTUNIDAD Estudio de Mercado & Análisis de Rentabilidad II Jornada Nacional sobre el cultivo de PECAN - Proyecto ProPecan Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental

Más detalles

INFORMATIVO SEMANAL BCR N 1393 23 DE JANEIRO DE 2009

INFORMATIVO SEMANAL BCR N 1393 23 DE JANEIRO DE 2009 TRIGO El cereal sólo mejoró cuando EEUU exportó En una semana más corta en el mercado de Estados Unidos, los precios no pudieron escapar a la volatilidad presentada en las últimas semanas. El comienzo

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Comercio exterior: Febrero-2016

Comercio exterior: Febrero-2016 Comercio exterior: -2016 El comercio exterior de un país incluye las exportaciones e importaciones. Utilizando datos publicado mensualmente por el Banco Central del Paraguay, se describe tres aspectos

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR CHINA PELLETS Y EXPELLER DE SOJA

REPÚBLICA POPULAR CHINA PELLETS Y EXPELLER DE SOJA CONSEJERÍA AGRÍCOLA EMBAJADA DE ARGENTINA EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Autores: Dr. Omar E. Odarda (Consejero Agrícola), Lic. Guillermo O. Santa Cruz MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA PRESIDENCIA

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09 El Indicador General del ICA correspondiente al mes de octubre presenta un valor de 23,5. Al 11 de noviembre, según el Panorama Agrícola Semanal, avanzó la siembra de girasol al 55,5% de las 1,66 millones

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013 1 de febrero de Sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 02-05 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 31 de diciembre de 2015... 1 Avance de la

Más detalles

ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Mayo

ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Mayo ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Mayo 2016 1 ANTEPROYECTO CAMPAÑA 2016/17 Nos dirigimos a Ud. a fin de invitarlo a participar del negocio que Man Agro S.A. (MAN AGRO) emprenderá en la Campaña 2016/17. Este

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor

La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: agosto de 2012. Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Vicepresidente 1º CPN Melchor

Más detalles

TRIGONOTICIAS. Los niveles de las bases estuvieron más bajos en la semana debido a la falta de demanda para la exportación.

TRIGONOTICIAS. Los niveles de las bases estuvieron más bajos en la semana debido a la falta de demanda para la exportación. TRIGONOTICIAS MERCADO DE FUTUROS DE TRIGO EN LOS EE.UU. (Semana del 13 al 17 de Abril, 2015) Lunes 20 de abril de 2015 Vol. 34/16 PRECIOS DE FUTUROS (AL CIERRE) Fecha: VIERNES 17 DE ABRIL, 2015 MAY. 15

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Octubre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 03/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 03/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 03/06/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 145 15 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA En toneladas Toneladas

Más detalles

INFORME NUMERO 46. Marzo 2015 CONTENIDO. Marcelo Comisso Director Responsable y Jefe de Research

INFORME NUMERO 46. Marzo 2015 CONTENIDO. Marcelo Comisso Director Responsable y Jefe de Research FUTUROS Y OPCIONES INFORME NUMERO 46 Marzo 215 Marcelo Comisso Director Responsable y Jefe de Research Javier Tavani Analista Senior Sebastian Brudersohn Analista CONTENIDO Mercado internacional de granos

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 03/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 03/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 03/03/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Argentina ocuparía el octavo lugar con alrededor de 1670 mil tns.

Argentina ocuparía el octavo lugar con alrededor de 1670 mil tns. Dirección de Mercados Agrícolas Area Mercado de Frutas Autor: Lic. Andrea Marcela Dansa Perfil de mercados de cítricos Situación Mundial China continúa siendo el primer productor de fruta cítrica fresca

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 13 al 19 julio de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 13 al 19 julio de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Producción mundial Consumo mundial Stocks finales Exportaciones Los antecedentes proporcionados en junio por el Departamento de Agricultura (USDA) revelan que la cosecha

Más detalles

PERSPECTIVA DEL MERCADO

PERSPECTIVA DEL MERCADO PERSPECTIVA DEL MERCADO OFERTA PERSPECTIVA MUNDIAL Cambios en la situación mundial del 2002 al 2003: Producción mundial 2003-04 es 17.5 MTM menor (3.1%) a la del 2002-03. Alzas en las producciones de los

Más detalles

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Fundación Bolsa de Comercio Presidente Dr. Eduardo González Kees Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori Centro de Estudios y Servicios

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 23 al 29 de noviembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/09/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/09/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/09/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Situación del mercado de Trigo Lic. María Eugenia Steglich

Situación del mercado de Trigo Lic. María Eugenia Steglich Situación del mercado de Trigo Lic. María Eugenia Steglich Bolsa de Cereales Instituto de Estudios Económicos Buenos Aires Contenido q Situación Mundial del Trigo q Situación Argentina del Trigo q Aporte

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016 2 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

INTA EEA Pergamino Área Estudios Económicos y Sociales INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO DE GRANOS.

INTA EEA Pergamino Área Estudios Económicos y Sociales INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO DE GRANOS. 1 INTA EEA Pergamino Área Estudios Económicos y Sociales INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO DE GRANOS. Inscríbase gratis e-mail. panorama@pergamino.inta.gov.ar Informe Quincenal Mercado de Granos Actual:

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Septiembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

decisiones Los precios de los commodities suben realmente? nº de julio de 2014

decisiones Los precios de los commodities suben realmente? nº de julio de 2014 nº 32 16 de julio de 2014 Los precios de los commodities suben realmente? Si bien cada tanto se anuncian nuevos precios récord de los granos, y parecería que los precios de los commodities tienden a subir,

Más detalles

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %.

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %. REL M /S Introducción Situación económica del cultivo de maíz. Campaña 2013/14 Ghida Daza, C. Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: economiamj@mjuarez.inta.gov.ar El cultivo de maíz es una importante

Más detalles

CEREALES EN ARGENTINA

CEREALES EN ARGENTINA Año IX, Nº 79 31 de Julio de 2009 CEREALES EN ARGENTINA SUMARIO Un incremento inesperado en las perspectivas de producción, especialmente en maíz, levantaron significativamente las estimaciones de cosecha

Más detalles

Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene 2007

Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene 2007 El 215 apunta a ser un año muy difícil para las economías regionales Jorge A. Day IERAL Mendoza Febrero 215 Cuando el dólar oficial se atrasa, pasa a ser una preocupación para exportadores y productores

Más detalles

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos - 08/02/2016 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 01/02 al 07/02 de 2016 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS. Mercado de Granos

DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS. Mercado de Granos DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS CALENDARIO DE NOTICIAS : FAX 011-4349-2263 TEL: 011-4349-2260 S U B S E C R E T A R I A D E P O L I T I C A A G R O P E C U A R I A Y A L I M E N T O S SECRETARÍA

Más detalles

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León 16 JUNIO 2016 Nº.5 CEREALES La estimación de los rendimientos en este Boletín no varía significativamente con respecto a los que se ofrecieron en el Boletín

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 02/03/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013 Informe de Comercialización Agrícola Mes 13 Año II Junio 2013 INFORME DE COMERCIALIZACION AGRICOLA Informe sobre comercialización agrícola al 22-05-13, campaña 2012/13 Las ventas de granos por parte del

Más detalles

SOJA. importaciones de soja, comparado con igual período del año anterior

SOJA. importaciones de soja, comparado con igual período del año anterior SOJA Menores compras por parte de China, el clima en Brasil, y como será la venta en Argentina de los productores El mercado de a poco se llena de dudas. Por un lado las demoras en la cosecha de Brasil

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004

Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004 Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004 Análisis de los principales resultados Subdirección General de Estudios sobre el Sector Exterior Introducción La Encuesta de Coyuntura

Más detalles

Informes SIBER Bolsacer -

Informes SIBER Bolsacer - SUPERFICIE SEMBRADA CON SOJA Secciones EVOLUCIÓN DEL ÁREA SEMBRADA CON SOJA EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS SUPERFICIE SEMBRADA CON SOJA A NIVEL DEPARTAMENTAL PROPORCIÓN SOJA DE 1ERA Y SOJA 2DA POR DEPARTAMENTO

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA ICA REPORTE N 01-2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA La finalidad del presente reporte es dar a conocer la evolución de los principales indicadores de la producción, el

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 143 Evolución mensual de precios y variables 1 de julio de 215 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 13/03/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015 2 de junio de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Mayo de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de mayo de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

decisiones decisiones Informe de mercados nº 62 11 de Febrero de 2015

decisiones decisiones Informe de mercados nº 62 11 de Febrero de 2015 nº 62 11 de Febrero de 2015 Informe de mercados El objetivo de este informe es consolidar y resumir información relacionada con los precios de los principales commodities producidos en la Región Pampeana.

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/10/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/10/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 10/10/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Que pasará con los precios y la utilidad?.

Que pasará con los precios y la utilidad?. INTA EEA Pergamino Área Estudios Económicos y Sociales INFORME DEL MERCADO DE TRIGO. Email: panorama@pergamino.inta.gov.ar REINALDO MUÑOZ Analista Senior Mercado de Granos. Jefe Estudios Económicos INTA

Más detalles

1.Hechos Relevantes. Fecha Hechos Relevantes

1.Hechos Relevantes. Fecha Hechos Relevantes Boletín Maíz Mayo Con el afán de entregar a nuestros Socios, información disponible de un modo sistematizado y resumido, estamos desarrollando el Boletín de Maíz ANPROS, con el objetivo de proveer de elementos

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto Después de un año 2009 en que la actividad económica se contrajo 1,5 respecto de 2008, este año y a pesar del shock que impuso el terremoto de febrero, el ritmo de

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión Encuesta elaborada en septiembre de 215 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.28 son españoles. Saldos netos* 6 5 4 3 41 51 25 26 27

Más detalles

- Enero Informes Agroalimentarios de La Pampa

- Enero Informes Agroalimentarios de La Pampa CADENAS AGROINDUSTRIALES INFORME SECTORIAL Complejo: Harinas de Soja y Subproductos de Molienda - Enero 2012 - www.ipplapampa.gov.ar Informes Agroalimentarios de La Pampa Sector Agroindustrial: Harinas

Más detalles

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Sector Oliaginosos Dirección Nacional de Alimentos Dirección de Industria Alimentaria Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar EL MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA (CBI, mayo del 2007) El consumo de café en la Unión Europea alcanzó los 36,8 millones de sacos (2,2 millones de toneladas) en el 2005.

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Primer trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) recupera niveles positivos en el primer trimestre de 212. Mejora la percepción del

Más detalles

EL SECTOR DE CEREALES EN UCRANIA Y ESPAÑA SU PRINCIPAL IMPORTADOR

EL SECTOR DE CEREALES EN UCRANIA Y ESPAÑA SU PRINCIPAL IMPORTADOR EL SECTOR DE CEREALES EN UCRANIA Y ESPAÑA SU PRINCIPAL IMPORTADOR Mª JOSÉ MALUENDA GARCÍA. INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA El mayor granero de Europa así conocido al sector de cereales de Ucrania, cuenta con

Más detalles

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año

El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año El año cafetero 2013/14 termina en equilibrio, sin embargo se prevé un déficit el próximo año En septiembre se repitió la volatilidad de los precios del café, debido principalmente a las noticias recibidas

Más detalles

A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia

A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia A pesar de la caída de las inversiones que sufre el sector a nivel mundial, la maquinaria agrícola se luce en la EIMA de Italia Un grupo de argentinos nucleados por la Cámara Argentina de Fabricantes de

Más detalles

Boletín de la papa Febrero 2015

Boletín de la papa Febrero 2015 Boletín de la papa Febrero 215 Boletín de la papa Febrero 215 Información de precios y de comercio exterior a enero de 215 Javiera Pefaur Lepe Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Más detalles