Retos y Oportunidades ambientales de recuperación de Vapores en las Instalaciones de Explotación Caso : C.A.B. Cunduacán

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Retos y Oportunidades ambientales de recuperación de Vapores en las Instalaciones de Explotación Caso : C.A.B. Cunduacán"

Transcripción

1 Retos y Oportunidades ambientales de recuperación de Vapores en las Instalaciones de Explotación Caso : C.A.B. Cunduacán 25 de Octubre de 2013 XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Autor: Ing. Enrique Aguilar Hernández Coautor: Ing. Erick Abraham Hernández García

2 C.A.B. Cunduacán

3 Regulación y Disposiciones técnicas para evitar o reducir la quema y el venteo de gas venteo de gas Documento que integra la Resoluciones : CNH /09 Disposiciones técnicas para evitar o reducir la quema y el venteo de gas en los trabajos de exploración y explotación de hidrocarburos. CNH /10 Criterios de interpretación y aplicación para el cálculo del límite máximo nacional en materia de quema y venteo de gas natural. C.A.B. Cunduacán, 2013

4 Infraestructura de Transporte para el Manejo de la Producción del Aceite SIMBOLOGÍA Crudo hidratado operando Crudo deshidratado operando Ducto disponible Ducto en construcción Ducto fuera de operación Agua 16 x 57.7 KM (disponible como oleoducto) T.M. Dos Bocas 43.1 ºAPI Crudo Ligero Marino 44.0 ºAPI Psep= 83 Kg/cm 2 Qo= 42,286 bpd Agua= 11,252 bpd 24 x 46 KM Psep= 88 Kg/cm 2 Qo= 28,373 bpd Agua= 7,699 bpd Batería Pijije Batería Luna 8 Ø 16 x 30 KM Costero Qo Neto= 20,413 bpd Agua = 2,268 bpd 60.5 Kg/cm² 16 x 9.4 Km 47 ºAPI MEZCLA OLMECA C.C.C. PALOMAS Pozo Cupache 1 Qo= 0 bpd 29.5 ºAPI Qo= 7,082 bpd 16 x 2 Km 20 x 2 Km Agua= 1,849 bpd 16 x 2 Km Batería Cunduacán C.A.B. Cunduacán 24 x 7 KM 16 x 2 Km 3 Kg/cm 2 Batería Iride Bateria Samaria II 8 x 7.1 Km Qo= 21,486 bpd 20 x 4.2 Km 16 x 7.1 KM Agua= 17,460 bpd 20 x 4.2 Km 24 x 32 Km NUDO CARDENAS 16 x 32 Km Qo= 225,035 bpd 31.2 ºAPI Agua de lavado = 1,954 bpd 40.6 ºAPI Complejo Samaria II Qo= 52,516 bpd Agua= 30,850 bpd Samaria Terciario Qo= 11,347 bpd Agua= 5,221 bpd Qo= 172,519 bpd Agua= 28,804 bpd 16 x 4.4 Km Poleo= 4 Kg/cm ºAPI Batería Samaria III 6.5 Kg/cm2 Psep= 82 Kg/cm 2 Qo= 64,747 bpd Agua= 2,962 bpd Psep= 8.6 Kg/cm 2 Qo= 11,869 bpd Agua= 3,428 bpd 30.1 ºAPI 24 x 4.2 Km 12 x 15 KM Batería Sen Batería Oxiacaque 4 Kg/cm 2 16 x 30.8 KM 56 Kg/cm 2 16 x 14.7 Km 47 Kg/cm 2 Qo= 4,831 bpd 29.2 ºAPI Agua= 1,195 bpd Corriente Delta+Costero Qo= 155,819 bpd Agua= 24,181 bpd 12 x 72 Km Aceite del Activo de Producción Macuspana-Muspac Qo= 2,937 bpd Agua= 4,095 bpd Qo= 9,664 bpd Agua= 271 bpd

5 C.A.B. Cunduacán Actualmente la C.A.B. Cunduacán recibe la producción proveniente de la Batería Íride para su deshidratación, desalado, almacenamiento y bombeo al Centro Comercializador de Crudo Palomas (C.C.C. Palomas) ó hacia la Terminal Marítima Dos Bocas (TMDB). Transporte de aceite hacia el C.C.C. Palomas y TMDB, Mantener las especificaciones de sal y agua del producto dentro de los parámetros de aceptación interorganismos. parámetros de sal y % Vol. de agua que estén dentro de los límites contractuales vigentes. Coordenadas de longitud Oeste respecto al Meridiano de Greenwich y a de latitud Norte C.A.B. Cunduacán Ubicada en el Kilómetro 1.5 de la carretera del poblado Gregorio Méndez a Rancho Nuevo, municipio de Cunduacán, Tabasco. Acceso a la instalación es por la carretera Villahermosa-Cumuapa-Gregorio Méndez y se encuentra a una distancia aproximada de 42 kilómetros de la ciudad de Villahermosa, Tabasco.

6 Pronósticos de producción - C.A.B. Cunduacán PRODUCCIÓN DE ACEITE (BPD) AÑO Íride 1 Oxiacaque 1 Pijije- Luna- Sen 1 Yum-May- Costero- Ribereño 1 Cunduacán 2,3 Total BPD ,090 11,850 51,780 36,712 22, , ,270 11,520 55,780 50,013 18, , ,530 16,770 56,450 54,811 15, , ,600 16,600 54,770 59,711 14, , ,480 17,640 47,760 55,315 10, , ,710 15,520 42,540 46,983 7, , ,060 11,800 31,130 40,396 7, , ,210 9,550 22,260 34,823 7,408 97, ,010 9,190 15,490 29,893 6,445 83, ,300 8,480 12,770 25,927 7,248 74, ,220 7,890 9,710 22,268 6,329 64, ,250 7,770 6,860 18,001 6,222 56, ,160 7,150 4,510 15,010 6,058 48, ,000 5,960 2,760 11,360 35, ,625 9, ,727 7, ,501 5, ,626 4, ,856 3, ,480 2, ,980 1,980 PRODUCCIÓN DE ACEITE (BPD) AÑO Íride 1 Oxiacaque 1 Pijije- Luna- Sen 1 Yum-May- Costero- Ribereño 1 Cunduacán 2,3 Total BPD ,420 1, PRODUCCIÓN DE AGUA (BPD) AÑO Íride 1 Oxiacaque 1 Pijije- Luna- Sen 1 Yum-May- Costero- Ribereño 2 Cunduacán 3,4 Total BPD , , ,931 15, , , ,073 12, , , ,137 13, , ,611 1,626 3,145 14, , ,331 2,002 3,193 15, , ,666 3,097 3,233 15, , ,821 3,382 3,298 15, , ,975 3,610 3,332 15, , ,371 2,342 3,353 13, , ,885 2,420 3,395 12, , ,527 2,068 3,451 12, , ,250 1,542 3,505 11, , ,548 3,533 11, , ,573 3,546 10,951

7 Condiciones operativas - C.A.B. Cunduacán CONDICIONES DE LAS CORRIENTES DE ALIMENTACIÓN EN LÍMITES DE BATERÍA PRESIÓN TEMPERATURA ALIMENTACIÓN ESTADO FÍSICO (Kg/cm 2 man.) ( C) MÁX/NORM/MÍN MÁX/NORM/MÍN CORRIENTE DE ACEITE ESTABILIZADO PROVENIENTE DE LA BATERÍA IRIDE CORRIENTE DE ACEITE PROVENIENTE DE BATERÍA CUNDUACAN ACEITE ESTABILIZADO (LIQUIDO) ACEITE ESTABILIZADO (LIQUIDO) 2.5 / 1.8 / / 39 / / 2.0/ /36 /30 CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS PRODUCTO ESTADO FÍSICO PRESIÓN (Kg/cm 2 man.) MÁX/NORM/MÍN Características del Aceite estabilizado, deshidratado y desalado CORRIENTE DE ACEITE ESTABILIZADO, DESHIDRATADO Y DESALADO A C.C.C. PALOMAS - TERMINAL MARÍTIMA DOS BOCAS ACEITE ESTABILIZADO (LÍQUIDO) 38.0 / 29-20/ 16.0 SALINIDAD (PTB) 10-28

8 PC Proceso actual de deshidratación, almacenamiento y bombeo en la C.A.B. Cunduacán LISTA DE EQUIPO CLAVE SERVICIO CARACTERISTICAS TDA-2 TANQUE DESHIDRATADOR D.E.=54880 mm; H=14635 mm Ó DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD= 200 MB TD-4 TANQUE DESHIDRATADOR D.E.=54880 mm; H=14635 mm CAPACIDAD= 200 MB TA-2 TANQUE DE D.E.=54880 mm; H=14635 mm ALMACENAMIENTO CAPACIDAD= 200 MB MBT- BOMBAS DE TRASIEGO CAPACIDAD = 100 MBPD 1,2,3,4,5 N. C. MBCH- MOTOBOMBAS DE ENVÍO CAPACIDAD = 70 MBPD 1,2 DE ACEITE MBCH- MOTOBOMBAS DE ENVÓ CAPACIDAD= 50 MBPD 3,4,5 DE ACEITE TDA-2 (1) DESHIDRATACIÓN Y ALMACENAMIENTO N. C. N. C. TA-2 (2) ALMACENAMIENTO P 0.5 P 5.8 P 38.3 T 35.0 MBT-1,2,3,4,5 MBCH-1,2,3,4,5 N.C. N.A. N. A. N.C. P TD-4 DESHIDRATACION NOTAS: 1.- ACTUALMENTE EN MANTENIMIENTO. ACEITE SEMI-ESTABILIZADO DE BATERÍA CUNDUACÁN Ó ACEITE DE CAB HACIA BATERÍA CUNDUACÁN ACEITE SEMI-ESTABILIZADO DE BATERÍA IRIDE 2.- TANQUE REPARADO EN EL AÑO ACTUALMENTE EL OLEODUCTO HACIA LA TMDB OPERA COMO GASODUCTO POR LO QUE LA PRODUCCIÓN DE ACEITE SE ENVIA AL C.C.C. PALOMAS. 4.- LOS DATOS PRESENTADOS EN ESTE DIAGRAMA CORRESPONDEN AL LEVANTAMIENTO EN CAMPO REALIZADO EN DICIEMBRE DE A PRESA DE AGUA SALADA ACEITE A C.C.C. PALOMAS Ó A TERMINAL MARITIMA DOS BOCAS (3) A QUEMADOR ELEVADO 5.- TEMPERATURA EN C Y PRESION EN Kg /cm 2 man.

9 PC Proceso propuesto de deshidratación, almacenamiento y bombeo en la C.A.B. Cunduacán LISTA DE EQUIPO CLAVE SERVICIO CARACTERISTICAS TDA-2 TANQUE DESHIDRATADOR D.E.=54880 mm; H=14635 mm Ó DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD= 200 MB TDA-4 TANQUE DESHIDRATADOR D.E.=54880 mm; H=14635 mm Ó DE ALMACENAMIENTO CAPACIDAD= 200 MB TA-2 TANQUE DE D.E.=54880 mm; H=14635 mm ALMACENAMIENTO CAPACIDAD= 200 MB GA-100 BOMBAS DE TRASIEGO CAPACIDAD = 50 MBPD A,B,C,D/R GA- 101 MOTOBOMBAS DE ENVÍO CAPACIDAD = 50 MBPD A,B,C,D/R DE ACEITE TDA-2 (1) DESHIDRATACIÓN Y ALMACENAMIENTO TA-2 (2) ALMACENAMIENTO GA-100 ABCD/R GA-101 ABCD/R N.C. N.A. N.C. P TDA-4 (3) DESHIDRATACION Y ALMACENAMIENTO NOTAS: 1.- ACTUALMENTE EN MANTENIMIENTO. ACEITE SEMI-ESTABILIZADO DE BATERÍA CUNDUACÁN Ó ACEITE DE CAB HACIA BATERÍA CUNDUACÁN ACEITE SEMI-ESTABILIZADO DE BATERÍA IRIDE 2.- TANQUE REPARADO EN EL AÑO TANQUE A REHABILITAR POR PEP, EL ARREGLO DE LAS INTERCONEXIONES ES PRELIMINAR PARA INDICAR QUE FUNCIONA COMO TANQUE DESHIDRATADOR Y DE ALMACENAMIENTO. A PRESA DE AGUA SALADA ACEITE A C.C.C. PALOMAS Ó A TERMINAL MARITIMA DOS BOCAS A QUEMADOR ELEVADO 4.- TEMPERATURA EN C Y PRESION EN Kg /cm 2 man.

10 Plano de Localización General de equipos de la C.A.B. Cunduacán Proyecto Actual

11 Batería Íride Actualmente la batería Íride recibe la producción proveniente de los pozos del campo Íride, la corriente de aceite del campo Oxiacaque y la corriente proveniente del Sector Luna (baterías Luna, Pijije y Sen). El proceso se realiza mediante equipo de separación convencional, como separadores, rectificadores de gas, separador horizontal elevado, tanque de balance, tanques de almacenamiento y equipo de bombeo principalmente, obteniendo como productos, gas amargo de baja presión y un aceite semi-estabilizado. Coordenadas UTM son las siguientes, X = 121,967 m. y Y = m. Ubicada en el municipio de Cunduacán, en el área de los ejidos Santa Isabel, Los Cedros, Dos Ceibas y Gregorio Méndez del mismo municipio, en el estado de Tabasco. Acceso parte de la Ciudad de Comalcalco, teniendo dos opciones para llegar a la batería, la primera es pasando por los Ciudad de Cunduacán, y los poblados San pedro, La Ceiba (primera sección) Gregorio Méndez y a 2 Kms. Rumbo a Dos Ceibas, se encuentra la Batería Íride. La segunda Opción es por la carretera Comalcalco-Villahermosa pasando por las Ciudades de Jalpa de Méndez y Nacajuca. Batería Íride

12 Condiciones operativas - Batería Íride PRODUCCIÓN DE ACEITE (BPD) PRODUCCIÓN DE GAS (MMPCSD AÑO CAMPO ÍRIDE OXIACAQUE SECTOR LUNA (CAMPOS LUNA- PIJIJE- SEN) LITORAL TABASCO (CAMPOS YUM Y MAY) CAMPO COSTERO TOTAL BPD ,431 6,119 41,676 7, , ,234 7,965 42,315 29,835 5, , ,891 7,980 37,165 45,753 8, , ,569 7,498 31,953 52,507 7, , ,914 7,471 28,156 47,350 7, , ,781 7,098 21,479 25,126 6,430 99, ,241 6,383 16,937 7,341 5,826 74, ,845 6,046 12,763-5,280 60, ,044 6,052 10,581-4,773 59, ,243 5,520 7,318-4,338 54, ,442 4,614 5,263-3,933 47, ,881 4,691 4,015-3,566 43, ,045 5,085 3,342-3,224 39, ,523 5,661 2,806-2,932 36, ,080 5,285 2,369-2,666 36,400 AÑO CAMPO TOTAL ÍRIDE MMPCSD

13 Pronósticos de producción - Batería Íride CONDICIONES DE LAS CORRIENTES DE ALIMENTACIÓN EN LÍMITES DE BATERÍA ALIMENTACIÓN CORRIENTE DE CAMPO ÍRIDE A SEPARADOR HORIZONTAL DE BAJA PRESIÓN. CORRIENTE DE OXIACAQUE A TORRE ESTABILIZADORA DE CRUDO. CORRIENTE DEL SECTOR LUNA, LITORAL TABASCO Y CAMPO COSTERO A TORRE ESTABILIZADORA DE CRUDO. CONDICIONES DE LOS PRODUCTOS ESTADO FÍSICO MEZCLA DE POZO LÍQUIDO) ACEITE SEPARADO SIN ESTABILIZAR LÍQUIDO) ACEITE SEPARADO SIN ESTABILIZAR (VAPOR- (VAPOR- (VAPOR- LÍQUIDO) PRESIÓN (Kg/cm 2 man.) MÁX/NORM/MÍN TEMPERATURA ( C) MÁX/NORM/MÍN 9.5 / 7.7 / / 55 / / 5.0 / / 40 / / 5.0 / / 40 / 30 ALIMENTACIÓN CORRIENTE DE ACEITE ESTABILIZADO A C.A.B. CUNDUACÁN. CORRIENTE DE GAS DE BAJA PRESIÓN A ESTACIÓN DE COMPRESIÓN CUNDUACÁN. ESTADO FÍSICO ACEITE ESTABILIZADO (LÍQUIDO) PRESIÓN (Kg/cm 2 man.) MÁX/NORM/MÍN TEMPERATURA ( C) MÁX/NORM/MÍN 6.0 / 4.0 / GAS 8.0 / 7.0 / Características del Aceite estabilizado PRESIÓN DE VAPOR REID (PSIA) La que resulte de operar la torre estabilizadora a la presión atmosférica.

14 Proceso de separación actual en la batería íride

15 Proceso de separación propuesto en la batería íride

16 LIMITE DE BATERIA AREA VERDE RACK DE TUBERIAS CABEZAL DE POZOS LIMITE DE BATERIA AREA VERDE FOSA API RACK DE TUBERIAS CABEZAL DE POZOS Plano de Localización General de equipos de la Batería Íride Actual CASETA VIGILANCIA SUBESTACION ELECTRICA CTO. CONTROL CTO. OPER. ENTRADA PRINCIPAL ACCESO C.C.M. SHL-01 BC-01 AREA DEL SIASPA LISTA DE EQUIPO CLAVE DESCRIPCION CARACTERISTICAS SHEBP SHBP RACK DE TUBERIAS DE LLEGADA DE POZOS BC-01 BOMBA DE REC. DE CONDENSADOS Q=50 GPM, 5 HP, Pd=2.5 PSIG EGBP ENFRIADOR DE GAS DE B. PRESION. Q=10MMPCD. RVGCBP RECTIFICADOR VERTICAL DE GAS COMBUSTIBLE D.E=. 610mm, L = 2438 mm TT RV RECUPERADORA DE VAPOR POT HP; 3600 RPM. RVTB1 RECTIFICADOR VERTICAL DEL TANQUE DE BALANCE D.E.=1829mm, L =6096 mm. TT TANQUE DE BALANCE SVRBPP SEPARADOR VERTICAL DE B.P. PRIMARIO. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. SVRBPS SEPARADOR VERTICAL DE B.P. SECUNDARIO. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. RVGCBP RVTB1 RACK DE TUBERIAS COBERTIZO SVMBP RACK DE TUBERIAS SHBP SEPARADOR HORIZONTAL DE BAJA PRESION. D.E.=2134mm, L TT =9144 mm. SVMBP SEPARADOR VERTICAL DE MEDICION DE B.P. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. SHL-01 SEPARADOR HORIZONTAL DE LIQUIDOS D.E.=1676mm, L TT =4877 mm. SVFBP SEPARADOR VERTICAL GENERAL DE B.P. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. SHEBP SEPARADOR HORIZONTAL ELEVADO DE B.P. D.E.=3968mm, L TT =9144 mm. TACI TANQUE DE ALMTO. DE AGUA CONTRAINCENDIO CAP=10 MBLS, D.E mm, L=12192mm Proyecto A.I. -- TANQUE DE BALANCE D.E.=2438mm, L TT =9144 mm. TM-1 TANQUE DE MEDICION DE TECHO FIJO CAP.=10 MBLS TM-1 SSRV SEPARADOR DE SUCCION DE REC. DE VAP. D.E.=1372mm, L TT =1829 mm. TV-1,2 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO. CAP=55 MBLS, D.E mm, L=12090mm RVV-01 RECTIFICADOR VERTICAL DE VAPORES CAP = 3.5 m3 QUEMADOR ELEVADO NUEVO QUEMADOR DE FOSA LISTA DE EQUIPO EXISTENTES QUEMADOR ELEVADO EXISTENTE CLAVE BC-01 DESCRIPCION BOMBA DE REC. DE CONDENSADOS CARACTERISTICAS Q=50 GPM, 5 HP, Pd=2.5 PSIG RVGCBP RECTIFICADOR VERTICAL DE GAS COMBUSTIBLE D.E=. 610mm, L TT = 2438 mm RV RECUPERADORA DE VAPOR POT HP; 3600 RPM. RVTB1 RECTIFICADOR VERTICAL DEL TANQUE DE BALANCE D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. SVRBPP SEPARADOR VERTICAL DE B.P. PRIMARIO. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. TV-2 TV-1 CASETA VIGILANCIA SUBESTACION ELECTRICA CTO. CONTROL CTO. OPER. SVRBPS SEPARADOR VERTICAL DE B.P. SECUNDARIO. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. SHBP SEPARADOR HORIZONTAL DE BAJA PRESION. D.E.=2134mm, L TT =9144 mm. SVMBP SEPARADOR VERTICAL DE MEDICION DE B.P. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. SHL-01 SEPARADOR HORIZONTAL DE LIQUIDOS D.E.=1676mm, L TT =4877 mm. ENTRADA PRINCIPAL ACCESO SVFBP SEPARADOR VERTICAL GENERAL DE B.P. D.E.=1829mm, L TT =6096 mm. SHEBP SEPARADOR HORIZONTAL ELEVADO DE B.P. D.E.=3968mm, L TT =9144 mm. C.C.M. SHL-01 BC-01 AREA DEL SIASPA TACI TANQUE DE ALMTO. DE AGUA CONTRAINCENDIO CAP=10 MBLS, D.E mm, L=12192mm - - TANQUE DE BALANCE D.E.=2438mm, L =9144 mm. TT TM-1 TANQUE DE MEDICION DE TECHO FIJO CAP.=10 MBLS LOCALIZACION GENERAL DE EQUIPOS EN BATERIA IRIDE, SITUACION ACTUAL RVGCBP SHEBP DA-101 TANQUE DE BALANCE RVTB1 FA-100 SHBP RACK DE TUBERIAS DE LLEGADA DE POZOS SVMBP SSRV SEPARADOR DE SUCCION DE REC. DE VAP. D.E.=1372mm, L TT =1829 mm. TV-1,2 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE CRUDO. CAP=55 MBLS, D.E mm, L=12090mm RVV-01 RECTIFICADOR VERTICAL DE VAPORES CAP = 3.5 m3 - - FOSA-API FOSA DE QUEMA QUEMADOR ELEVADO LISTA DE EQUIPO NUEVO CLAVE DESCRIPCION CARACTERISTICAS RACK DE TUBERIAS RACK DE TUBERIAS DA-101 TORRE ESTABILIZADORA ATMOSFERICA D.I mm L TT = mm. COBERTIZO FA-100 SEPARADOR HORIZONTAL BIFASICO D.I mm L = mm. TT FA-101 RECTIFICADOR VERTICAL SECUNDARIO PRESION DE BAJA EC-101 MODULO DE ENFRIAMIENTO MECANICO (TIPO SOLOAIRE) A.I. TM SISTEMA DE RECUPOERACION DE VAPORES BOMBAS CENTRIFUGAS PARA ENVIO DE CRUDO - - MOTOBOMBAS DE TRASIEGO DE CRUDO - - QUEMADOR ELEVADO SIMBOLOGIA EQUIPO O INSTALACIONES A REHABILITAR Y/O ADECUARSE. EQUIPO O INSTALACIONES A SUSTITUIRSE O REEMPLAZARSE. TV-2 TV-1 EQUIPO O INSTALACIONES NUEVAS. EQUIPO O INSTALACIONES A INSTALARSE POR OTROS. EQUIPO O INSTALACIONES A DESMANTELARSE. NOTA: LA UBICACIÓN DE LOS NUEVOS EQUIPOS CONSTARA CON UN ESPACIO SUFICIENTE E INDEPENDIENTE, CUYA ORIENTACIÓN ESTARA DEFINIDA POR LA UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS EXISTENTES, CONSERVANDO EN TODA MEDIDA LA SIMETRIA DE LAS LÍNEAS DE DESCARGA A LA LLEGADA DE DICHOS CABEZALES, EVITANDO CRUZAMIENTO ENTRE ELLOS. LOCALIZACION GENERAL DE EQUIPOS EN BATERIA IRIDE, SITUACION PROPUESTA.

17 Identificación de PROBLEMÁTICA Psep= 82 Kg/cm 2 Batería Sen 40.6 ºAPI 41.3 ºAPI Qo= 64,747 bpd Agua= 2,962 bpd Qo= 172,519 bpd Agua= 28,804 bpd Batería Oxiacaque Psep= 8.6 Kg/cm 2 16 x 2 Km 24 x 7 KM C.A.B. Cunduacán 16 x 2 Km 20 x 2 Km 16 x 2 Km 3 Kg/cm 2 Batería Iride Bateria Samaria II Qo= 21,486 bpd Agua= 17,460 bpd 20 x 4.2 Km 20 x 4.2 Km Qo= 11,869 bpd Agua= 3,428 bpd 30.1 ºAPI 24 x 4.2 Km 4 Kg/cm 2 Complejo Samaria II

18 PROBLEMÁTICA - Batería Íride (ACEITE SEMIACONDICIONADO) Debido a que actualmente se termina de construir el 4to. paquete de vacío y se están acondicionando los equipos existentes en batería Íride se tiene que enviar el aceite semiacondicionado. Batería Íride

19 PROBLEMÁTICA - C.A.B. Cunduacán (VAPORES) Debido a que actualmente en batería Íride se termina de construir el 4to. paquete de vacío el aceite recibido en C.A.B. Cunduacán se incorpora semiacondicionado, lo que ocasiona gran desprendimiento de vapores que tienen que ser venteados en la instalación. C.A.B. Cunduacán

20 Solución a la PROBLEMÁTICA Mediante el cálculo y la reconfiguración de las recuperadoras de vapor de Batería Íride, establecer los parámetros operativos para bajar la presión de succión de vacio, con esto nos beneficiará en : 1. Incrementar la capacidad de Recuperación de vapores en batería Íride, con el objetivo de disminuir el venteo de gas y reducir la contaminación en el medio ambiente. 2. Disminuir la generación de vapores en C.A.B. Cunduacán y los riesgos por el manejo de vapores en la instalación. 3. Se tendrá como beneficio la recuperación de vapores con alto contenido de hidrocarburos. Batería Íride

21 Situación actual de las recuperadoras de vapor Batería Íride Se cuenta con 4 recuperadoras de vapor: 3 eléctricas y 1 de combustión Interna en reparación. R.V. eléctricas, capacidades de 7.0 MMPCSD de gas cada una, la cual UNA opera las 24 hrs. (No.2)., Recupera los vapores generados de la estabilización de crudo, Las dos R.V. eléctricas, estan acondicionadas para operación normal y otra de relevo, PA-100/R El gas recuperado es enviado junto con el gas de separación de la batería a la estación de compresión Cunduacán, a una presión de descarga de 7 kg/cm² y una temperatura de 56.1 C. Capacidad = 7.0 MMPCSD de gas Pdescarga= 7 kg/cm² (99.6 psig) Temperatura = 56.1 C (133 F). Figura 1. Recuperadora de Vapor Eléctrica No. 2, en operación

22 Componentes recuperación de vapores Los equipos de recuperación de vapores están integrados por un paquete para operación normal y otro de relevo, siendo el de operación normal suministrado con motor eléctrico y el de relevo con motor de combustión interna. El paquete de recuperación para operación normal con motor eléctrico esta integrado por los siguientes componentes principales: Trampa de Succión Vertical VES2498S. Compresor tipo Tornillo COMP2498. Motor Eléctrico.. MOTR2498 Separador de Aceite del Paquete de Compresor VES2498. Post-Enfriador. COLR2498. Trampa de Condensados.. VES2497KO. El paquete de recuperación de relevo con motor de combustión interna esta integrado por los siguientes componentes principales: Trampa de Succión Vertical..VES2497SV. Compresor tipo Tornillo..COMP2499. Motor de Combustión Interna ENGC2499. Separador de Aceite del Paquete de Compresor..VES2497D. Post-Enfriador..COLR2499. Trampa de Condensados VES2497KO

23 Áreas recuperadoras de vapores Recuperadoras de Vapores eléctrica Recuperadoras de Vapores Combustión Interna

24 Recuperadora de vapores con motor eléctrico Figura 2. Esquema general de la URV

25 Tablero de control eléctrico (URV MOTOR ELECTRICO) Monitoreo de variables Presión de succión y temperatura Presión de descarga y temperatura Presión del aceite y temperatura Caída de presión en el filtro de aceite Presión de aceite. Temperatura de aceite. Posición de la válvula de control de capacidad y modo de operación; automático o manual. Posición de la válvula de control de relación de volumen y modo de operación; automático o manual. Modo de operación del compresor. Amperaje de consumo del motor. Indicación de alarmas.

26 Tablero de control eléctrico (URV MOTOR ELECTRICO) Fig. 1 Tablero de control eléctrico

27 Desarrollo de las pruebas De las tres unidades recuperadoras de vapores eléctricas, una en opera las 24 hrs, y dos disponibles. Las cuales fueron reconfiguradas en sus parámetros operativos mediante programador electrónico estableciendo como presión de succión 0 kg/cm2, una vez configurados los parámetros se realizaron las pruebas, se efectúo el análisis y observación de los comportamientos de la Unidad Recuperadora de vapores. URV No. 1 reconfigurada

28 Desarrollo de las pruebas URV No. 2 reconfigurada

29 Desarrollo de las pruebas La prueba de las Unidades Recuperadoras de Vapor consistió 1. Alinear la URV 2 (nueva) sacando de operación la Unidad recuperadora de vapor 1 (existente) 2. Pasados los primeros 30 minutos, se alineo la URV 1 (existente). objetivo verificar : con la puesta en operación de dos unidades reductoras de vapores, efectivamente la generación de vapor en el domo de la torre estabilizadora iba a ser canalizada hacia las unidades recuperadoras de vapor Comprobación Reducción en la flama de los quemadores elevados de las baterías Íride y de C.A.B. Cunduacán. Se logró con éxito. Quemador de la batería Íride ANTES DE LAS PRUEBAS

30 Desarrollo de las pruebas Quemador de C.A.B. Cunduacán ANTES DE LAS PRUEBAS

31 Comportamiento del quemador C.A.B. Cunduacán ANTES DE LAS PRUEBAS PRUEBA DESPUES DE LAS PRUEBAS Comportamiento en Quemador de C.A.B. Cunduacán

32 Comportamiento del quemador Bat. Íride ANTES DE LAS PRUEBAS PRUEBA DESPUES DE LAS PRUEBAS PRUEBA Fig. 9. Comportamiento en Quemador de Batería Íride.

33 Comportamiento de la producción PRUEBAS DESPUES DE LAS PRUEBAS ANTES DE LAS PRUEBAS

34 Comportamiento del Nivel de la Torre PRUEBA DESPUES DE LAS PRUEBAS ANTES DE LAS PRUEBAS 04/JUN/ /JUN/2 013

35 Batería Íride Muestra del 04 junio del :15 hrs

36 C.A.B. Cunduacán Muestra del 04 junio del :15 hrs

37 C.A.B. Cunduacán Muestra del 04 junio del :15 hrs

38 Monitoreo de variables

39 Monitoreo de variables

40 Conclusiones Se acordó realizar prueba por 8 hrs para observar comportamiento mas estabilizado y coordinación con el arranque de equipo de bombeo de la torre, ya que se observaron niveles críticos. Aunque de manera preliminar se concluye que el bajar la presión de succión de las recuperadora de vapor logro el resultado con éxito, sin modificar las partes mecánicas del sistema, solo se hizo modificación de condiciones a través de la configuración electrónica de una maquina comportándose de manera satisfactoria no se observaron ineficiencias del equipo. La prueba trajo como beneficio reducir el Impacto al MEDIO AMBIENTE ya que se redujo A CERO la quema de los vapores en los quemadores tipo vela tanto en batería Íride como significativamente en la C.A.B. CUNDUACAN

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin Ing. Alfredo García 1 Introducción Los proyectos de desarrollo/reactivación de yacimientos necesitan ser acompañados por una adecuación de las instalaciones

Más detalles

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura. Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN: CURSO DE DISEÑO DE TUBERIAS AVANZADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: CURSO DE DISEÑO DE TUBERIAS AVANZADO PROGRAMA DE FORMACIÓN: CURSO DE DISEÑO DE TUBERIAS AVANZADO 1. Especificaciones 1.1. Diseño de tuberías 1.2. Criterios de implantación 1.3. Tuberías traceadas 1.4. Tuberías encamisadas 1.5. Tuberías cementadas

Más detalles

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL Mge-15MC 13.9KW 17.5KVA Planta eléctrica EMESA PERKINS de 13.9KW, 17.5KVA ensamblada con motor PERKINS, generador Stamford, tablero de instrumentos multifuncional

Más detalles

Sistemas de Redes Contra Incendio

Sistemas de Redes Contra Incendio Sistemas de Redes Contra Incendio www.vogt.cl Nuestra Empresa Vogt S. A. Fundada en 1954, siendo en la actualidad líder en la fabricación y comercialización de sistemas de bombeo. Con casa matriz en Santiago

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LAS PLANTAS CRIOGÉNICAS TIPO MODULAR 5 Y 6 EN EL CPG BURGOS, REYNOSA, TAMPS. ÍNDICE

CONSTRUCCIÓN DE LAS PLANTAS CRIOGÉNICAS TIPO MODULAR 5 Y 6 EN EL CPG BURGOS, REYNOSA, TAMPS. ÍNDICE ÍNDICE A-2.1 1.1.1. Introducción. 1.1.2. Planificación y urbanización. 1.1.3. Edificaciones. 1.1.4. Plantas de Proceso. 1.1.5. Almacenamiento. 1.1.6. Servicios Auxiliares. 1.1.7. Comunicaciones. 1.1.8.

Más detalles

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios

ESTACIONES DE SERVICIO DE AUTOCONSUMO. Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios Isométrico de Tanque de Almacenamiento Para Líquidos Inflamables y Accesorios ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO EDICIÓN 2006 PLANO 9 Tanque de Almacenamiento

Más detalles

ARCOR. RACIONALIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA Complejo Industrial ARCOR SAN PEDRO, Buenos Aires.

ARCOR. RACIONALIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA Complejo Industrial ARCOR SAN PEDRO, Buenos Aires. ARCOR RACIONALIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA Complejo Industrial ARCOR SAN PEDRO, Buenos Aires. Caso de Mejora Ambiental La empresa EL Complejo Industrial ARCOR San Pedro se ubica en la ciudad de San Pedro

Más detalles

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS LOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES. SEPARADORES COMBINADOS DE HIDROCARBUROS Y LODOS *Depósitos rígidos enterrables

Más detalles

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DETALLE DE INGENIERÍAS DE LA LÍNEA ROLDÓS OFELIA

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DETALLE DE INGENIERÍAS DE LA LÍNEA ROLDÓS OFELIA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL DETALLE DE INGENIERÍAS DE LA LÍNEA ROLDÓS OFELIA PRODUCTO 2 CAPÍTULO L.1: INFORME SISTEMA CONTRA INCENDIOS RESPONSABLES: NOMBRE(S) CÉDULA(S) FIRMA(S) ELABORADO POR Ing.

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación

Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Reunión de Trabajo sobre: Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Organiza: Dirección Nacional de Exploración, Producción y Transporte de Hidrocarburos APACHE PETROLERA ARGENTINA

Más detalles

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás.

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. 250 kwe La Planta eléctrica a Biogás de una capacidad de 250kw en Stand-by funciona como planta de transferencia manual o planta de transferencia automática, equipada

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

OBJETIVO. Estableciéndose primeramente como objetivos estratégicos:

OBJETIVO. Estableciéndose primeramente como objetivos estratégicos: OBJETIVO. Maximizar el aprovechamiento del gas natural- producido en la Región Marina Suroeste, hasta los niveles de los estándares internacionales mediante la aplicación de una estrategia integral en

Más detalles

TI Sistemas de bombeo

TI Sistemas de bombeo BRIZZA * Pág.1 BRIZZA * Pág.2 Equipos de Velocidad Variable Equipos Contra Incendios EQUIPOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA VelocidadVariable Fraccionamientos F - Excelente relación costo beneficio - Tecnología

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS PRODUCIDOS. MUESTRO Y ANÁLISIS DE LOS FLUIDOS MANEJADOS.

ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS PRODUCIDOS. MUESTRO Y ANÁLISIS DE LOS FLUIDOS MANEJADOS. MANEJO LA PRODUCCIÓN EN LA SUPERFICIE CONTENIDO I II III IV V VI VII VIII IX INTRODUCCIÓN. RECOLECCIÓN LA PRODUCCIÓN. SEPARACIÓN LOS FLUIDOS PRODUCIDOS. ALMACENAMIENTO HIDROCARBUROS PRODUCIDOS. MEDICIÓN

Más detalles

BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO

BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO La bomba de ariete hidráulico es una maquina de construcción y funcionamiento muy sencillo y de bajo costo, este aprovecha la elevada presión generada por el fenómeno conocido

Más detalles

Estrategia de mitigación de emisiones de gases efecto invernadero PEP

Estrategia de mitigación de emisiones de gases efecto invernadero PEP Estrategia de mitigación de emisiones de gases efecto invernadero PEP Mediciones en PEP Taller de medición de quema, venteo y emisiones fugitivas de gas 2010-2011 0 Contenido Contexto Mediciones Reportes

Más detalles

E n e r g r e e n Cancún

E n e r g r e e n Cancún E n e r g r e e n Cancún GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA UTILIZANDO BIOGÁS DE RELLENO SANITARIO. CASO ESTUDIO: RELLENO SANITARIO NORTE QUINTANA ROO, MEXICO. TALLER DE ENTRENAMIENTO PROYECTOS DE BIOGÁS

Más detalles

PROYECTOS REALIZADOS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ANÁLISIS DE RIESGOS.

PROYECTOS REALIZADOS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ANÁLISIS DE RIESGOS. PROYECTOS REALIZADOS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ANÁLISIS DE RIESGOS. ESTUDIOS DE RIESGO: DE ACUERDO A LA GUÍA PARA REALIZAR ANÁLISIS DE RIESGO DE PROCESO EN PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, CLAVE;

Más detalles

Sustitutos del R-12. Compuesto Puro. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica

Sustitutos del R-12. Compuesto Puro. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica. Mezcla Zeotropica Sustitutos del R-12 Mezcla Zeotropica Compuesto Puro Mezcla Zeotropica Mezcla Zeotropica Lubrican con alquilbenceno Se cargan en fase líquida Se puede actualizar De R-12 a cualquiera de las mezclas Sustitución

Más detalles

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación de la matriz energética Alejandro Keller Hirsch Sub-gerente Técnico KDM Energía S.A. Central Loma Los Colorados ÁREA DE CRECIMIENTO RELLENO SANITARIO

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN M. I. Liborio Huante Pérez Gerencia de Turbomaquinaria Junio, 2016 1. Que es la cogeneración 2. Diferencias respecto al ciclo convencional 3. Equipos que lo integran

Más detalles

Información Cortesía Copeland Education

Información Cortesía Copeland Education Fallas Mecánicas de los Compresores Regreso de Líquido Arranque Inundado Golpe de Líquido Pérdida de Aceite Alta Temperatura Plato de Válvulas Descoloridos Flappers Recalentados Plato de Válvulas Descoloridos

Más detalles

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER C/Velázquez 73 Madrid 28006 - ESPAÑA +34 91 781 4125 info@albaresrenovables.com www.albaresrenovables.com ALBARES RENOVABLES PROYECTO TURBOEXPANDER

Más detalles

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II 44) En la instalación de la figura la bomba gira a 1700rpm, entregando un caudal de agua a 20 o C de 0.5m 3 /s al tanque elevado. La cañería es de acero galvanizado, rígida y de 500mm de diámetro y cuenta

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO LL8C0018_G MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO Bomba Centrífuga ISO 2858 MODELOS: 32-125 / 32-160 / 32-160L / 40-125 / 40-160 / 40-200 40-250 / 50-125 / 50-160 / 50-200 / 50-250 /

Más detalles

INGENIERÍA DE PROCESO APLICADA A LA CENTRAL DE ALMACENAMIENTO Y BOMBEO TAJÍN

INGENIERÍA DE PROCESO APLICADA A LA CENTRAL DE ALMACENAMIENTO Y BOMBEO TAJÍN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA REGION POZA RICA-TUXPAN INGENIERÍA DE PROCESO APLICADA A LA CENTRAL DE ALMACENAMIENTO Y BOMBEO TAJÍN PARA PRESENTAR EL EXAMEN DEMOSTRATIVO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA

Más detalles

Bombas Dosificadoras

Bombas Dosificadoras MEXICO, D.F. Bombas Dosificadoras Bomba dosificadora de engranes con arreglo de succión Bomba de engranes externos con ajuste automático de flujo Bomba cavidad progresiva con sistema de filtración Bomba

Más detalles

Congeneración Aplicada a Generadores

Congeneración Aplicada a Generadores Congeneración Aplicada a Generadores En el presente artículo, se analizan las interesantes posibilidades de implementar sistemas de cogeneración, que poseen todas aquellas empresas que cuenten con generadores

Más detalles

RENDIMIENTO A CARGA PARCIAL % DEPÓSITO DE RESERVA INCLUÍDO

RENDIMIENTO A CARGA PARCIAL % DEPÓSITO DE RESERVA INCLUÍDO .16 CALDERA DE BIOMASA CLASE SEGÚN EN 303/5 CALDERA DE PELLET MODULACIÓN ELECTRÓNICA LIMPIEZA AUTOMÁTICA POTENCIA: 66 CENICERO COMPRESOR INCLUÍDO SISTEMA DE ASPIRACIÓN CVS INCLUÍDO ESPECIFICACIONES MODELO

Más detalles

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM F. Pub: 07 de noviembre de 2003 Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº 052-93-EM DECRETO SUPREMO Nº 036-2003-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

D 2 D 3 D 1 V 1 V 2 V 3 FIGURA N 2 V 1. L nea de Energ a L nea de Energ a Hidr ulica P 2 P 1 Z 2 Z 1. Plano Horizontal de Referencia de Referencia

D 2 D 3 D 1 V 1 V 2 V 3 FIGURA N 2 V 1. L nea de Energ a L nea de Energ a Hidr ulica P 2 P 1 Z 2 Z 1. Plano Horizontal de Referencia de Referencia D D 1 V 1 V V 3 D 3 FIGURA N 1 V 1 g * P 1 W L nea de Energ a L nea de Energ a Hidr ulica h L V * g P W Flujo Z 1 Z Plano Horizontal de Referencia de Referencia FIGURA N SUCCION NEGA TIVA NIVEL DE SUCCION

Más detalles

TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA 2ª Parte: Evaluación de Ahorros de Energía Acapulco, Gro./ Septiembre 29 del 2010 Ing. Ramón Rosas Moya 1 PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA PARA EL

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO

MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO LL8C0009_3-301_06/10_G MANUAL DEL USUARIO INSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO Bomba Sumergible Centrífugo Helicoidal Bomba Inmersible Centrífugo Helicoidal ESTIMADO CLIENTE : RECOMENDAMOS COMPLETAR LOS

Más detalles

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO 2013 SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO CATÁLOGO 2013 SAECSA Energía Solar diseña y desarrolla tecnología solar especializada para servicios de bombeo

Más detalles

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL)

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor Los sistemas de vacío

Más detalles

Compactadoras y equipo ligero...

Compactadoras y equipo ligero... Compactadoras y equipo ligero... B-2 B-3 Valores... Respeto Honestidad Trabajo en equipo Responsabilidad Compromiso 6para Razónes Experiencia elegirnos Servicio Integral Respuesta inmediata Atención personal

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN «IMPULSO A LA ENERGÍA DERIVADA DE LA BIOMASA. JORNADA DE INTERCAMBIOS» JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - CÓRDOBA SUBPRODUCTOS

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO. FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas

CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO. FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas INTRODUCCIÓN La central térmica de ciclo combinado es aquella donde

Más detalles

Secretaría de Energía HIDROCARBUROS. Resolución 2057/2005

Secretaría de Energía HIDROCARBUROS. Resolución 2057/2005 Secretaría de Energía HIDROCARBUROS Resolución 2057/2005 Modifícase la Resolución Nº 319/93, referida a las normas y procedimientos para la remisión de información estadística, datos primarios y documentación

Más detalles

5. Transporte y mercados de consumo 1/5

5. Transporte y mercados de consumo 1/5 5. Transporte y mercados de consumo 1/5 Normalmente, los pozos petrolíferos se encuentran en zonas muy alejadas de los lugares de consumo, por lo que el transporte del crudo se convierte en un aspecto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt INGENIERIA CIVIL EN MECANICA 15030 LABORATORIO GENERAL II NIVEL 11 GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA C224 CURVAS CARACTERÍSTICA DE UNA TURBINA PELTON LABORATORIO DE TURBINA PELTON 1. OBJETIVO GENERAL Observar

Más detalles

Excelencia energética para un futuro sustentable

Excelencia energética para un futuro sustentable Excelencia energética para un futuro sustentable Retos y soluciones integrales en generación, control y gestión de energía www.selmec.com.mx En Selmec ofrecemos excelencia energética Excelencia energética

Más detalles

OPTIMIZANDO LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS A BAJOS COSTOS EN OPERACIONES, POZOS Y PERFORACION CASANARE -COLOMBIA

OPTIMIZANDO LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS A BAJOS COSTOS EN OPERACIONES, POZOS Y PERFORACION CASANARE -COLOMBIA OPTIMIZANDO LA PROTECCION CONTRA INCENDIOS A BAJOS COSTOS EN OPERACIONES, POZOS Y PERFORACION CASANARE -COLOMBIA Ing. Jorge E. Marmolejo M Nelson Enrique Azula Montevideo, noviembre 3,4 y 5 del 2104 ANTECEDENTES

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

CAPÍTULO ONCE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS.

CAPÍTULO ONCE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS. CAPÍTULO ONCE PRÁCTICA DE LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICA-PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE CIENCIAS TÉRMICAS IM 407 PRÁCTICA GENERADOR DE VAPOR OBJETIVO

Más detalles

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Sistema de Filtración de Agua para Torres de Enfriamiento Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Desarrollando tecnología para: Nuestra salud, nuestra economía, y nuestro medio ambiente. Principios

Más detalles

Reducción de las Emisiones de Metano Durante el Mantenimiento y Reparación de Cañerías

Reducción de las Emisiones de Metano Durante el Mantenimiento y Reparación de Cañerías Reducción de las Emisiones de Metano Durante el Mantenimiento y Reparación de Cañerías Taller de Transferencia de Tecnología IAPG & US EPA Noviembre 6, 2008 Buenos Aires, Argentina Mantenimiento y Reparación

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN DE LA PLANTA ELÉCTRICA 1. Déle ventilación al equipo, no lo encajone; el ducto para ventilación debe ser equivalente a 1.5 veces el ancho del radiador. 2. Evite

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 Qué es el agua nebulizada? Pulverización de agua para la que el diámetro de la gota D v0.90 (90%), medida en un plano de 1 metro del difusor, a la presión mínima de trabajo

Más detalles

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico Quemadores Ahorro energético con seguridad Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico COMBUSTIÓN: Equilibrio rendimiento / emisiones Rendimiento

Más detalles

IMPLEMENTACION DE GAS DOMICILIARIO GLP POR REDES

IMPLEMENTACION DE GAS DOMICILIARIO GLP POR REDES IMPLEMENTACION DE GAS DOMICILIARIO GLP POR REDES MUNICIPIO DE TOCA BOYACA EMPRESA PRESTADORA DEL SERVICIO DE GAS DOMICILIARIO: GAS AND OIL ENGINEERING JUNIO 2013 LOCALIZACION DEL MUNICIPIO: PROYECTO MASIFICACION

Más detalles

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica]

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica] Universidad Simón olívar Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia -Junio-007 TF - Termodinámica I Prof. Carlos Castillo PROLEMARIO No. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas y

Más detalles

Bombas Autocebantes. WDM Water Systems

Bombas Autocebantes. WDM Water Systems Bombas Autocebantes WDM Water Systems WDM Somos una multinacional que desde 9 fabrica Bombas para Agua y Sistemas de Bombeo con tecnología, calidad y respaldo técnico de orden mundial, ofreciendo soluciones

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los tanques GRP apunta a brindar productos con las propiedades

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico

EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico EQUIPO ASPIRADOR MARCA HI-VAC 875 Eléctrico GENERALIDADES CARACTERISTICAS DEL EQUIPO: Hi-Vac Modelo 875 Heavy Duty Industrial Sistema de Vacio: Cabezal con motor eléctrico de 75 HP (460/3/50) de accionamiento

Más detalles

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos ENERGIA ON Representantes exclusivos en Chile 1.- Introducción Con la población mundial en crecimiento, la demanda sobre nuestros limitados recursos naturales, también se incrementa. Esto combinado con

Más detalles

CAPITULO VII BOMBEO HIDRÁULICO TIPO JET (A CHORRO)

CAPITULO VII BOMBEO HIDRÁULICO TIPO JET (A CHORRO) GENERALIDADES. CAPITULO VII BOMBEO HIDRÁULICO TIPO JET (A CHORRO) El bombeo hidráulico tipo jet es un sistema artificial de producción especial, a diferencia del tipo pistón, no ocupa partes móviles y

Más detalles

ANEXO 5. PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

ANEXO 5. PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. Id Name mes 1 Duración mes 2 mes 3 mes 4 mes 5 mes 6 mes 7 mes 8 mes 9 mes 10 mes 11 20 27 03 10 17 24 01 08 15 22 29 05 12 19 26 02 09 16 23 30 07 14 21 28 04 11 18 25 02 09 16 23 30 06 13 20 27 03 10

Más detalles

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS En el presente artículo se describen las alternativas de mejoramiento de eficiencia y reducción de costos, asociados a la generación de vapor. 1. Antecedentes Con el fin

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR TRABAJOS CON TRACTOR BULLDOZER OP MANTENIMIENTO DUCTOS Y VIAS DE ACCESO AGOSTO/2003 VERSIÓN: PRIMERA

PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR TRABAJOS CON TRACTOR BULLDOZER OP MANTENIMIENTO DUCTOS Y VIAS DE ACCESO AGOSTO/2003 VERSIÓN: PRIMERA PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR TRABAJOS CON TRACTOR. 246-28900-OP-317-0097 MANTENIMIENTO AGOSTO/2003 VERSIÓN: PRIMERA Forma SP-01 246-28900-OP-317-0097 PÁG:4 DE:19 COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Y LOGÍSTICA

Más detalles

Activo integral Bellota Jujo

Activo integral Bellota Jujo Petróleos Mexicanos PEMEX Exploración y Producción 2do. Informe trimestral de proyectos en ejecución para evitar o reducir la quema y venteo de gas Activo integral Bellota Jujo Julio, 2011 1 CONTENIDO

Más detalles

VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN

VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN Válvulas de control Válvulas industriales Válvulas asépticas y sanitarias Purgadores y especialidades para vapor Inspecciones de instalaciones de vapor VÁLVULAS INDUSTRIALES VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN

Más detalles

COMPRESORES CENTRÍFUGOS

COMPRESORES CENTRÍFUGOS COMPRESORES CENTRÍFUGOS COMPRESORES CENTRIFUGOS CON CAJA MULTIPLICADORA DE VELOCIDAD INTEGRADA, SIMPLE ETAPA, MULTIETAPA, DE ACUERDO A API 617 ESPECIFICACIONES Flujos hasta: 50 a 10.000 ACFM (17000 m3/h.)

Más detalles

3406 C Industrial Engine Non-Certified 269 bkw/360 Hp al 1800 rpm

3406 C Industrial Engine Non-Certified 269 bkw/360 Hp al 1800 rpm La imagen tal vez no refleje el motor real ESPECIFICACIONES DE MOTORES CATERPILLAR I-6, 4-Stroke-Cycle Diesel Calibre... 137,2 mm (5,4 pulg) Carrera...165,1 mm (6,5 pulg) Cilindrada... 14,64 L (893,39

Más detalles

FILTRO BRIDADO Y MODELO SFH

FILTRO BRIDADO Y MODELO SFH 1 DESCRIPCION: Los fluidos a través de tuberías arrastran consigo suciedad, escorias y otras partículas que dañan otros equipos como válvulas, trampas, pistones, bombas, etc. Los filtros VAYREMEX, protegen

Más detalles

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS 2015 CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS Alejandro Palacios Rodrigo Sencillez para un mundo complejo [Escriba aquí] ROSMANN INGENIERÍA, SOFTWARE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.L. 1-4-2015

Más detalles

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal) Ascensor Neumático PVE30 () Ascensor Neumático ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 750mm Carga máxima: 159 kg (Una persona) Velocidad: 0.15 m/s No requiere foso. El suelo

Más detalles

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV 33C-S-SC MOVILIDAD SOSTENIBLE ENTRENADORES SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA MOD. TAT-20/EV SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV SIMULADORES SIMULADOR

Más detalles

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA RESUMEN ABSTRACT i ii iii iv CAPITULO 1 Descripción Del Problema. 1 Introducción 2 1.1 Antecedentes y motivación 3 1.2 Descripción del problema 3 1.3 Solución

Más detalles

CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016

CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016 CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO San José, Costa Rica Septiembre 2016 TEMARIO Breve reseña histórica del CO2. Características del CO2. Que es un sistema subcrítico y un transcrítico? Aplicaciones

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO INFORME FAVORABLE SOBRE LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO MEJORADAS DE CN COFRENTES EN RELACIÓN CON LA RESISTENCIA DE LAS CONEXIONES

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN: CURSO DE DISEÑO DE TUBERIAS BÁSICO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: CURSO DE DISEÑO DE TUBERIAS BÁSICO PROGRAMA DE FORMACIÓN: CURSO DE DISEÑO DE TUBERIAS BÁSICO 1. Bombas 1.1. Tipos de bombas (centrifugas, reciprocas, engranaje, multietapas, verticales etc.) 1.2. Implantación 1.3. Tipos de accionamiento

Más detalles

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Taller Aspectos Generales sobre los Pozos Inyectores en la Exploración y Producción de Hidrocarburos Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Junio de 2014 Producción

Más detalles

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4.

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4. TERMODINÁMICA Departamento de Física Carreras: Ing. Industrial y Mecánica Trabajo Práctico N 2: PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS La preocupación por el hombre y su destino debe ser el interés primordial

Más detalles

SIS I TEM E A M D E E B O B MB M E B O E M U M LT L IF I ASE

SIS I TEM E A M D E E B O B MB M E B O E M U M LT L IF I ASE INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE BOMBEO MULTIFASE SISTEMA DE BOMBEO MULTIFASE OBJETIVOS REDUCCIÓN DE INSTALACIONES REDUCCIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO REDUCCIÓN DE VENTEO EN ANTORCHA AUMENTO

Más detalles

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas - 2005 Ejercicio 1 De un proyecto para la instalación eléctrica de un supermercado, con suministro de energía en media tensión, se ha extraído

Más detalles

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES CLIENTE: WEHRLE Umwelt GmbH OBRA: PLANTA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES UBICACIÓN: LOREAL - BURGOS PLAZO: 2 meses 1 Descripción de la instalación L ORÉAL ha desarrollado un proyecto

Más detalles

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF Especificaciones técnicas Lenntech info@lenntech.com Tel. +31-152-610-900 www.lenntech.com Fax. +31-152-616-289 El diseño más eficiente de bastidor de UF Diseño integrado de módulo y bastidor Optimizado

Más detalles

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA Aceitera General Deheza S.A. Junio 2013 Introducción Ubicación Geográfica Provincia de Córdoba General Deheza Energía de la biomasa Objetivos del proyecto

Más detalles

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA SINS Es una empresa de Ingeniería Petrolera, integrada por profesionales de alto nivel de experiencia en la industria del Petróleo y Gas SINS

Más detalles

Principales Fallas en Compresores Cómo Diagnosticarlas, Corregirlas y Prevenirlas

Principales Fallas en Compresores Cómo Diagnosticarlas, Corregirlas y Prevenirlas Principales Fallas en Compresores Cómo Diagnosticarlas, Corregirlas y Prevenirlas Ing. Carlos C. Obella Director de Servicio Técnico y Desarrollo de Producto Emerson Climate Technologies Latinoamérica

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL EXPOSITORES: MILTON RODRIGO CÓNDOR ROBALINO CHRISTIAN WLADIMIR ALLAICA TZETZA Suministro eléctrico Fluido a utilizar Capacidad depósito

Más detalles

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A. norma española UNE 60670-8 Junio 2005 TÍTULO Instalaciones receptoras de gas suministradas a una presión máxima de operación (MOP) inferior o igual a 5 bar Parte 8: Pruebas de estanquidad para la entrega

Más detalles

Reduciendo las emisiones de metano de los pozos de gas fracturados hidráulicamente

Reduciendo las emisiones de metano de los pozos de gas fracturados hidráulicamente Reduciendo las emisiones de metano de los pozos de gas fracturados hidráulicamente Beneficios de la reducción de emisiones del metano para el Sector Hidrocarburos Iniciativa Global del Metano en Colombia

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura

Modelo del Desarrollo del Programa de una Asignatura 2005-2006 Hoja 1 de 7 CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS TITULACIÓN: ASIGNATURA: Código: 631111304 Curso: 3º 1 er Cuatrimestre X 2º Cuatrimestre Anual Grupo: 01 Denominación: SISTEMAS

Más detalles

COMPRESORES ES EL EQUIPO QUE ELEVA LA PRESIÓN

COMPRESORES ES EL EQUIPO QUE ELEVA LA PRESIÓN COMPRESORES ES EL EQUIPO QUE ELEVA LA PRESIÓN DE LOS GASES QUE SE GENERAN EN EL EVAPORADOR Y SON ASPIRADOS POR EL COMPRESOR. EL TRABAJO DE COMPRESIÓN SE REALIZA POR EL APORTE DE ENERGÍA MECÁNICA APORTADA

Más detalles

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Soluciones 1 Soporte Eléctrico Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Desarrollamos proyectos llave en mano enfocados a la Calidad y Eficiencia en el consumo. Transformadores. Subestaciones.

Más detalles

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack.

Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. Familia Protocol Beneficios ambientales comparados con los sistemas tradicionales de rack. - Mayor eficiencia de energía reduce el uso de combustibles fósiles, reduce la contaminación del aire. - Carga

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA SELECCIÓN ABREVIADA - SUBASTA INVERSA SA

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA SELECCIÓN ABREVIADA - SUBASTA INVERSA SA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA SELECCIÓN ABREVIADA - SUBASTA INVERSA SA 436 2009 CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 195073 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS GENERADORES

Más detalles

VA P O P R E X H V P. Generadores de Vapor a media presión (12-15 bar) DIVISION CALDERAS INDUSTRIALES UNI EN ISO 3834

VA P O P R E X H V P. Generadores de Vapor a media presión (12-15 bar) DIVISION CALDERAS INDUSTRIALES UNI EN ISO 3834 Generadores de Vapor a media presión (12-15 bar) Requisiti di qualità per la saldatura certificati UNI EN ISO 3834 DIVISION CALDERAS INDUSTRIALES La caldera VAPOPREX HVP es un generador de vapor saturado

Más detalles