Monitorización y supervisión de presión y temperatura en los neumáticos de un vehículo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monitorización y supervisión de presión y temperatura en los neumáticos de un vehículo"

Transcripción

1 Monitorización y supervisión de presión y temperatura en los neumáticos de un vehículo J.A. Gallardo, G.J. Capellá, M. Lamich UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA Departament d Enginyeria Electrònica Campus Terrassa, C/.Colom,. 0 Terrassa (España) Tel: + ; Fax: gallardo@eel.upc.edu, capella@eel.upc.edu, lamich@eel.upc.edu Resumen. En este trabajo se presenta el diseño y construcción de un prototipo para la medida y supervisión de la presión y temperatura de los neumáticos de un vehículo, de forma continua, desde el interior del habitáculo. El sistema consta de un módulo central (receptor/visualizador) y de cuatro módulos de medición/transmisión, ubicados en el interior de sus respectivos neumáticos. La alimentación de dichos circuitos se ha resuelto mediante pilas ubicadas en el interior de los denominados conjuntos valvulares..- Introducción. Los accidentes de coche provocan alrededor de 0000 mueres anuales en Europa y tan solo en Estados Unidos, se estima que 000 accidentes y 0 muertes son debidos a neumáticos mal inflados o reventones. Los neumáticos mal inflados no son fáciles de detectar visualmente y además de su peligrosidad, la presión incorrecta, provoca incrementos en el consumo de los vehículos y una reducción de su vida útil (figura ). Expected tyre life decrease Low tyre pressure High tyre pressure Tyre pressure deviation (%) Figura. Reducción de la vida útil de un neumático Los automóviles actuales incorporan múltiples sistemas electrónicos para la ayuda y la mejora en las condiciones de conducción y marcha del vehículo, el ahorro de combustible, la seguridad activa y pasiva de los ocupantes, incluso se están empezando a incorporar sistemas que permiten la navegación viaria asistida vía satélite. obstante, si analizamos los aspectos asociados a la seguridad de los ocupantes, posiblemente el apartado en el que más han invertido las compañías automovilísticas de todo el mundo en los últimos tiempos, comprobamos que estando el vehículo sustentado sobre sus ruedas no se dispone todavía de un sistema comercializado que nos permita controlar, mientras conducimos, el estado de los neumáticos, lo que representa uno de los puntos más débiles en la seguridad activa de los ocupantes. Durante varias décadas se han realizado diferentes intentos para desarrollar sistemas que permitieran al conductor conocer la presión de los neumáticos durante la marcha del vehículo, sin que ninguno de ellos tuviera viabilidad industrial. En este trabajo presentamos un conjunto completo que resuelve los problemas anteriores, haciendo factible la medida y supervisión en tiempo real de la presión y temperatura del interior de cada uno de los neumáticos de un vehículo cualquiera..- Descripción general. El sistema completo está compuesto por distintos elementos, que podemos agrupar en: a) Módulos emisores b) Módulo receptor/visualizador c) Conjuntos valvulares a) Módulos emisores. Están alojados en el interior de los neumáticos y su misión es la de medir la presión y temperatura internas, codificar digitalmente las lecturas y transmitirlas vía radio, junto con otra información auxiliar, para que puedan ser recogidas por un sistema receptor asociado.

2 Amplificadores operacionales de bajo consumo del tipo "rail to rail", para adecuar los niveles de tensión de los sensores al rango de entrada del convertidor A/D incluido en el µc. Figura : Fotografía de un módulo emisor Algunos de los objetivos primordiales impuestos al diseño han sido: Transmisión de las lecturas sin contacto conductivo (rueda en movimiento y habitáculo cerrado) Bajo consumo Sistema de alimentación duradero y sustituible sin excesiva complejidad Componentes de pequeño tamaño y livianos Sensores con rangos nominales suficientemente amplios para cubrir la mayoría de aplicaciones previsibles Margen de temperatura de trabajo de los componentes amplio (gama automóvil) Identificación propia de cada vehículo y rueda. Finalmente se eligió para el prototipo ensayado una configuración compuesta por: Sensor de presión monolítico, MPX00A de Motorola, tipo extensiométrico, con rango nominal de 0 a bar, lo cual cubre sobradamente el rango de carga de los neumáticos de cualquier automóvil comercial [], []. Su tamaño y peso son relativamente pequeños. Sensor de temperatura semiconductor, tipo LM0 de National Sdt. con encapsulado en SMD, cubriendo el rango - C a C. Transmisor de señal vía radio, en la banda de UHF destinada internacionalmente a aplicaciones de telemetría ( MHz). Microcontrolador con cuatro canales analógicos multiplexados, que permite la digitalización de las lecturas de presión y temperatura, añadiendo a éstas un código específico de vehículo y otro de la rueda, así como información del nivel de carga de la pila que alimenta el circuito, formando una señal compuesta que se transmite en modo serie asíncrono codificando la portadora de RF. Regulador de tensión de bajas pérdidas con detector de nivel de la tensión de entrada. Este regulador tiene como misión estabilizar la tensión de alimentación de todos los circuitos del emisor y avisar al µc si la tensión de batería alcanza un valor inferior a uno prefijado. Esta segunda función permite avisar al usuario del vehículo de la conveniencia de sustituir la batería antes de que su descarga alcance valores que impidan el correcto funcionamiento del circuito. El diagrama de bloques del módulo emisor y circuito eléctrico se presentan en las figuras y. () () () () () () () () Figura. Diagrama de bloques módulo emisor. () Con objeto de minimizar los consumos del sistema emisor, la alimentación de los diferentes elementos que lo componen se obtiene desde patillas de salida del µc. Esto permite una alimentación selectiva en tiempo, con lo que los distintos elementos citados trabajan cada uno de ellos en pequeños intervalos temporales (decenas de ms) para cada ciclo de medida (de hasta varios segundos). Primero se alimenta el conjunto sensores-circuitos acondicionadores, y una vez realizado el tratamiento de las lecturas en el µc, se alimenta el emisor de radio durante otro breve espacio de tiempo. Una vez ha finalizado la transmisión, el µc pasa al estado de reposo ( sleep ). Así mismo, esto posibilita trabajar en modo ratiométrico, lo que asegura una mejora en la exactitud de la conversión A/D[]. En la línea de reducir el consumo se omite la fase de transmisión cuando no hay una variación significativa entre mediciones consecutivas. Si han transcurrido más de un minuto desde la última transmisión, se fuerza una aunque no se haya producido variación en las lecturas.

3 VCC U R 0k R k R 0k VCC - + UA R k - + UB C 00n R 0k U OUT LBO OFF IN LBI SET R M R 0k C 00n J +V J MPX00 MAX R 0k LM0 U VCC U FMTX G A N N D R 00k V C V S IN - + UD U RA/AN RA/AN/VRE RA/T0CKI /MCLR/VPP RB0/INT RB RB RB PICC RA/AN RA0/AN0 OSC/CLKI OSC/CLKO RB RB RB RB 0 VCC VCC Y MHz C p C p VCC C p Figura. Esquema eléctrico de un módulo emisor Para mejorar el tiempo de respuesta, en caso de excesiva variación de la presión o temperatura en una rueda, el sistema aumenta la frecuencia de medida y de transmisión, permitiendo un seguimiento más preciso de la supervisión y la posibilidad de responder eficazmente frente a variaciones bruscas de presión o de temperatura. La figura ilustra el diagrama de flujo del algoritmo ejecutado por cada uno de los microcontroladores de los módulos emisores. EMISOR Configurar puertos y fijar duración de una siesta (Sleep) Inicializar contador de siestas Siesta (Sleep mode) Última siesta? Alimentar transductores y amplificadores Retardo para estabilización de las señales Mediciones: Presión, Temperatura y nivel de pila Retirar alimentación de transductores y amplificadores Almacenar las lecturas de presión y temperatura Reducir la duración de una siesta La duración de la siesta es la mínima posible? Retirar Alimentación del transmisor de RF Triple Transmisión secuencial de códigos numéricos: Identificación, Nivel de Pila, Presión y Temperatura Alimentar transmisor de RF Variación de presión superior a ± 0, bar? () Variación de temperatura superior a ± C? 0 segundos desde la última transmisión? () () () Alimentar transmisor de RF Transmisión secuencial de códigos numéricos: Identificación, Nivel de Pila, Presión y Temperatura Retirar Alimentación del transmisor de RF () () La duración de la siesta es la máxima posible? Aumentar la duración de una siesta Figura. Diagrama bloques receptor Figura.- Diagrama de flujo del µc en un módulo emisor

4 La duración habitual del periodo de inactividad entre transmisiones de los distintos módulos emisores se ha establecido en valores distintos para cada uno de ellos, a fin de reducir el riesgo de colisión mantenida durante varias transmisiones consecutivas. b) Módulo receptor-visualizador. En su diseño se ha primado la utilización de componentes estándar, de fácil localización en el mercado y coste reducido. Tal como puede apreciarse en la figura nº, los principales elementos utilizados son: Receptor de radio adecuado a los emisores utilizados Microcontrolador Pantalla LCD de 0 caracteres y líneas Memoria EEPROM Zumbador Pulsadores Regulador de tensión Éste permite la recepción de las señales transmitidas por los emisores instalados en las ruedas, para su posterior descodificación y visualización en el cuadro de instrumentos del vehículo. Las tareas fundamentales que se realizan son: anómalas (filtrado simple) al poder comparar la lectura actual con las previas. Posibilidad de ajuste, por parte del usuario, de los valores máximo y mínimo admisibles en las presiones del vehículo. El ajuste se realiza con la botonera disponible en el módulo, y admite el ajuste independiente de las ruedas del eje delantero y las del eje trasero c) Conjuntos valvulares. Se trata de unas válvulas de inflado de neumático que observan las normas ISO en cuanto a dimensiones y condiciones de funcionamiento, pero que se han modificado convenientemente para que permitan alojar una pila en su interior, la cual servirá para alimentar los módulos emisores alojados dentro de los neumáticos (Fig. ). Recepción de las señales de radio provenientes de los emisores. Identificación de la trama digital recibida. Comprobación del código del vehículo. Si el código del vehículo coincide con el propio, se identifica el número de rueda. Decodificación de las lecturas de presión y temperaturas recibidas. Comprobación de que la lectura de presión recibida se encuentra dentro de los márgenes tolerados. Activación de una señal acústica y visualización intermitente en la pantalla en caso contrario. Visualización del último valor de presión recibido de cada rueda. Alternativamente, mediante la selección en la botonera que incorpora el sistema, se pueden ver las temperaturas de las ruedas. Almacenamiento en una memoria de históricos (EEPROM) de los datos recibidos en las últimas horas (presión y temperatura). Esta información podría utilizarse a modo de caja negra para la observación de la evolución en el estado de cada neumático, en caso de accidente. También se utiliza en la acción de detección de lecturas Fig : Sección de un conjunto valvular El diseño de la válvula permite su sustitución desde el exterior del neumático sin que se produzca pérdida de aire en la rueda. Asimismo, la pequeña holgura que queda respecto de la pared interna de la válvula permite el inflado de la rueda sin desmontar la pila, con lo que no se interrumpe el normal funcionamiento del sistema de medida. Para optimizar la robustez mecánica del módulo emisor alojado en el interior de la rueda, que estará sometido a fuertes inercias y vibraciones, existe una pequeña bandeja soporte del circuito impreso solidaria al cuerpo de la válvula y por ende, fijada a la llanta (Fig. ).

5 En cuanto al apartado de recepción la opción de usar receptores distribuidos, conectados por medio de un bus (tipo CAN), permitiría un menor tamaño, mayor fiabilidad y menores interferencias. También se considera la encriptación del registro histórico de magnitudes así como un eventual enlace con el ordenador de a bordo del vehículo Fig : Detalle de la bandeja soporte.- Líneas de optimización previstas. Con la perspectiva de reducir al máximo el consumo de energía de los módulos emisores, para aumentar la duración de las pilas que los alimentan, se ha previsto, entre otras: Reducir la frecuencia de las transmisiones, utilizar componentes de menor consumo, alimentar a, V e incorporar un detector de movimiento, con la consiguiente mejora del algoritmo ejecutado por el µc.. - Referencias. [] Jacobsen, E.; A Cookbook Approach to Designing a Differential-Signal Amplifier for Sensor Applications. App. te. Motorola.. [] Alicke, F.; Low Power Signal Conditioning for a Pressure Sensor. Application Report. Texas Inst.. [] Pallás, R.; Adquisición y distribución de señales. Marcombo. [] PIC/ Microcontroller Data Book. Microchip Technology Inc. /. [] Embedded Control Handbook. Microchip Technology Inc. /. R R 0k U FMRX +V 00 BZ R S C 00n RFIN RF DETEC VCC AF DATA R KBS-DB- 0k C S S S R R R k k k C 0n R0 C R C k k 0n 0n R k Q N0 C pf Y MHz C pf R 00K 0 0 U MCLR/Vpp RA0 RA RA RA RA/T0CKI RA/SS RE0/RD RE/WR RE/CS OSC/CLKIN OSC/CLKOUT RC0/TOSO RC/TOSI RC/CCP RC/SCK RD0/PSP0 RD/PSP RB RB RB RB RB RB RB RB0/INT 0 0 RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RC/RX/DT RC/TX/CK RC/SDO RC/SDI RD/PSP RD/PSP p Q N0 C 0uF R k Q BC/ PICC R 0k R 0k U WP SCL SDA A0 A A D R LC C 00n U LM0 VOUT VIN C0 0n J +V MASA N Display LCD x0 carc. J CON J 0 J R 0 0k CONAP CON Fig : Esquema eléctrico del módulo receptor/visualizador

El objeto de este proyecto es el de construir un robot araña controlado por un PIC16F84A.

El objeto de este proyecto es el de construir un robot araña controlado por un PIC16F84A. .. Memoria Descriptiva... Objeto El objeto de este proyecto es el de construir un robot araña controlado por un PIC6F8A.... Antecedentes El diseño original no se llegó a realizar en circuito impreso, en

Más detalles

C.O.P.L.A.Luber. Sistema de lubricación del hilo conductor de catenaria de electrificación ferroviaria

C.O.P.L.A.Luber. Sistema de lubricación del hilo conductor de catenaria de electrificación ferroviaria El sistema está diseñado con el objetivo de reducir el desgaste tanto del hilo conductor de la catenaria de una red ferroviaria, como de los frotadores de los pantógrafos de las máquinas ferroviarias,

Más detalles

Buceando en el HC908...

Buceando en el HC908... COMENTARIO TÉCNICO Buceando en el HC908... Por Ing. Daniel Di Lella Dedicated Field Application Engineer www.edudevices.com.ar dilella@arnet.com.ar Como implementar un control remoto por infrarrojo en

Más detalles

2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría

2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría 2.1 Diseño de un sistema básico de biotelemetría 2.1.1 Objetivos 4.9.1.1 Diseñar un sistema de modulación y demodulación de frecuencia. 4.9.1.2 Construir un sistema de acondicionamiento de una señal modulada

Más detalles

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos 8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos Para poder obtener la información de interés del ensayo como son las potencias, energías, rendimientos Es necesario colocar sensores en todos los equipos.

Más detalles

SHARKY 775 CONTADOR COMPACTO POR ULTRASONIDOS

SHARKY 775 CONTADOR COMPACTO POR ULTRASONIDOS DESCRIPCIÓN es un contador compacto de energía térmica por ultrasonidos, disponible en versiones de calefacción, climatización y bidireccional. Se caracteriza por la aplicación de un principio estático

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO ixsensor es una gama de productos especialmente diseñada para ofrecer soluciones de telegestión en el ámbito del medioambiente. Para ello contamos con distintas tecnologías de comunicación (GPRS, WI-FI,

Más detalles

INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS

INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS ACTIVIDADES: A02-2: Diseño de los circuitos electrónicos A02-3: Montaje y pruebas en protoboard de

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA DIRECTOR: ING. FRANKLIN SILVA CODIRECTOR: ING. FABRICIO PÉREZ AUTOR: GALO ANDRADE.

Más detalles

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso 2009-10 1. Generalidades Instrumentación: En general la instrumentación comprende todas las técnicas, equipos y metodología relacionados con

Más detalles

Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE. posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas

Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE. posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas 1 Regulador de la fuerza de frenado dependiente de la carga descripción del funcionamiento

Más detalles

SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS

SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS Fasar Elettronica presenta una nueva línea de productos diseñados

Más detalles

SISTEMA DE ADQUISICIÓN, ALMACENAMIENTO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS EN PC UTILIZANDO SENSORES MEMS (ACELERÓMETROS)

SISTEMA DE ADQUISICIÓN, ALMACENAMIENTO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS EN PC UTILIZANDO SENSORES MEMS (ACELERÓMETROS) SISTEMA DE ADQUISICIÓN, ALMACENAMIENTO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS EN PC UTILIZANDO SENSORES MEMS (ACELERÓMETROS) Bernardi, Emanuel 1 ; Moriondo, Darío 2 ; Peretti, Gastón 3. (1) Alumno Universidad Tecnológica

Más detalles

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1 El rango de distancia depende de la fibra Véase la hoja de datos de FUR, FUT Configuración sencilla mediante un interruptor de ajuste de 3 direcciones

Más detalles

CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA :2006 Y

CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA :2006 Y CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA 16000-10:2006 Y 16000-9:2006 Versión 2012 CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION

Más detalles

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos Cuadro general de productos Zona de detección: 20 200 μm Salidas 2x PNP o 2x NPN Posibilidad de detectar dos distancias Función integrada de expulsión por soplado Indicación mediante LCD de dos colores

Más detalles

Descripción del sistema eléctrico CAN-BUS con pantallas táctiles.

Descripción del sistema eléctrico CAN-BUS con pantallas táctiles. Descripción del sistema eléctrico CAN-BUS con pantallas táctiles. el sistema can-bus y las pantallas táctiles para gestionar y tener la supervisión y el control de los sistemas en las ambulancias, los

Más detalles

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7

Caudalímetro digital BOSCH HFM Multijet 8v. 1.9 Multijet 8v. Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7 1.9 Multijet 8v Caudalímetro digital BOSCH HFM6 4.7 El caudalímetro digital del tipo HFM 6 4.7 es un componente, realizado por Bosch, ( N de recambio 55350048 para la versión de 480Kg/ h de caudal configuración

Más detalles

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1)

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) 1. Definición Los interruptores automáticos en las redes tienen por misión la protección contra defectos (sobrecargas y cortocircuitos), evitando

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Electricidad y Electrónica Contenido del Pack - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis A través de este pack formativo el alumnado podrá adquirir las competencias

Más detalles

UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T Q.313 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN R1 SEÑALIZACIÓN DE LÍNEA EQUIPO RECEPTOR DE

Más detalles

DISPOSITIVOS & COMPATIBLES

DISPOSITIVOS & COMPATIBLES DISPOSITIVOS & COMPATIBLES DISPOSITIVOS RADIO-FRECUENCIA Todos estos aparatos son compatibles con el protocolo KNX-RF EMISORES / SENSORES EM KNX 002 Interfaz para pulsador doble de 1 canal. Permite: -

Más detalles

ANEXO VII-Requisitos esenciales específicos de los contadores de energía eléctrica activa

ANEXO VII-Requisitos esenciales específicos de los contadores de energía eléctrica activa ANEXO VII-Requisitos esenciales específicos de los contadores de energía eléctrica activa Los requisitos pertinentes aplicables del Anexo IV, los requisitos específicos del presente Anexo y los procedimientos

Más detalles

Válvulas posicionadoras MPYE

Válvulas posicionadoras MPYE Gran dinamismo Elemento de control en circuitos posicionadores 5/3 vías 2015/01 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características Datos generales La válvula posicionadora

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 2 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 3 AUTOMATAS PROGRAMABLES Surgen de la necesidad de controlar automáticamente

Más detalles

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1. SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB 1. Descripción La base de conexiones ALB puede controlar completamente un sistema de suelo radiante de forma inalámbrica.

Más detalles

Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2

Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2 Instrumentación de presión electrónica Transmisor de presión para compresores de aire Modelo C-2 Hoja técnica WIKA PE 81.47 Aplicaciones Monitorización de presión Regulación de presión y control Monitorización

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Esquemas. CIRCUITO DE REGULACIÓN DE INTENSIDAD. Toda buena fuente debe tener una

Esquemas. CIRCUITO DE REGULACIÓN DE INTENSIDAD. Toda buena fuente debe tener una Una fuente de alimentación es uno de los instrumentos más necesarios para un laboratorio o taller de electrónica, siempre que tenga unas características de regulación de tensión y corriente adecuadas para

Más detalles

Contadores de agua y energía

Contadores de agua y energía Contadores de agua y energía Resultados: la única medida de la verdadera calidad edición del consumo de agua Los contadores de agua para usos domésticos e industriales de Honeywell miden con precisión

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 6 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

Más detalles

TEMA: OPERADOR COMO COMPARADOR

TEMA: OPERADOR COMO COMPARADOR TEMA: OPERADOR COMO COMPARADOR Objetivo: Utilizar el opam como controlador en sistemas de control todo o nada. Explicar cómo funciona un comparador y describir la importancia del punto de referencia. Describir

Más detalles

Ajustable. Set de conexión para vacuostato

Ajustable. Set de conexión para vacuostato VACUOSTATOS, INDUCTIVO UNIVERSAL Los interruptores de vacío ajustables son accionados a un nivel de vacío establecido y son ajustados mediante un botón. Los interruptores de vacío s, son accionados a un

Más detalles

PUERTAS LOGICAS. Objetivo específico Conectar los circuitos integrados CI TTL Comprobar el funcionamiento lógico del AND, OR, NOT, NAND y NOR

PUERTAS LOGICAS. Objetivo específico Conectar los circuitos integrados CI TTL Comprobar el funcionamiento lógico del AND, OR, NOT, NAND y NOR Cód. 25243 Laboratorio electrónico Nº 5 PUERTAS LOGICAS Objetivo Aplicar los conocimientos de puertas lógicas Familiarizarse con los circuitos integrados Objetivo específico Conectar los circuitos integrados

Más detalles

Modelo transceiver Longitud de onda Conector Fibra Perdidas máx nm SC-PC 2xMM (62.5/125 50/125 2 ) 1310nm SC-PC 2xSM (9/125) 30dB (50km)

Modelo transceiver Longitud de onda Conector Fibra Perdidas máx nm SC-PC 2xMM (62.5/125 50/125 2 ) 1310nm SC-PC 2xSM (9/125) 30dB (50km) TRANSCEIVER DIGITAL ÓPTICO DE RS232/422/485-20 a 70 C Rango Industrial. - Transceiver de datos para enlaces de hasta 50 km. - Configurable RS-232, RS-422 o RS-485 a dos o cuatro hilos. - Transparentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL Principales Informes de Gestión Para minimizar los distintos niveles de Riesgos a los que está sometida la Caja se realizan diversos

Más detalles

NOTA: Este documento se ha realizado intencionalmente con un formato de borrador.

NOTA: Este documento se ha realizado intencionalmente con un formato de borrador. NOTA: Este documento se ha realizado intencionalmente con un formato de borrador. Las características básicas del diseño del osciloscopio son las siguientes: La impedancia de entrada tiene que ser de 1

Más detalles

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Photo: GM Company Destacados Equipamiento según aplicación: desde soluciones con funciones básicas hasta soluciones con integración

Más detalles

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment Amsat Argentina LUSEX LU Satellite EXperiment Lusex - Radiofrecuencia, Recepción/emisión y antenas. Guillermo Killing gjkilling@amsat.org.ar Pablo Álvarez lu2apr@amsat.org.ar El LUSEX operara recibiendo

Más detalles

Automatización de micro red eléctrica con fuentes renovables y almacenamiento de Hidrógeno

Automatización de micro red eléctrica con fuentes renovables y almacenamiento de Hidrógeno 6 SCADA 6.1 INTRODUCCIÓN El software utilizado para el sistema SCADA (Supervisory Control and Data adquisition) es el Vijeo Citect de Schneider Electric. Ilustración 82 Visión general del software Vijeo

Más detalles

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353 Válvula de asiento inclinado Tipo 3353 Aplicación Válvula todo/nada con accionamiento neumático de pistón Diámetro nominal DN 15 ( 1 2 ) a 50 (2 ) Presión nominal PN Margen de temperatura 10 a 180 C Válvula

Más detalles

Marzo 2014 SOLEM LA DOMÓTICA DEL JARDÍN

Marzo 2014 SOLEM LA DOMÓTICA DEL JARDÍN SOLEM LA DOMÓTICA DEL JARDÍN FORMACIÓN PARA LA INICIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA GAMA WF INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN SOLEMWF Sitúese sobre las plataformas de descarga APPLESTORE para los smartphones o

Más detalles

Especificaciones técnicas de los prototipos:

Especificaciones técnicas de los prototipos: Especificaciones técnicas de los prototipos: Sensor de Temperatura y Humedad Relativa Sensor de Humedad de la Hoja CARACTERÍSTICAS SENSOR HUMEDAD DE LA HOJA El Sensor de Humedad de la hoja está diseñado

Más detalles

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD.

RED PHASE INSTRUMENTS PTY. LTD. 471: PROBADOR MONOFASICO DE MEDIDORES DE KWH DE 30A REDPHASE INSTRUMENTS 1 Contenidos Sección Características principales Aplicación... 1 Características de Hardware... 2 Fuente de alimentación... 2.1

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá Universidad de Alcalá Departamento de Electrónica CONVERSORES ANALÓGICO-DIGITALES Y DIGITALES-ANALÓGICOS Tecnología de Computadores Ingeniería en Informática Sira Palazuelos Manuel Ureña Mayo 2009 Índice

Más detalles

Medidores de Flujo. Medidores de Flujo para Gases

Medidores de Flujo. Medidores de Flujo para Gases Medidores de Flujo Medidores de Flujo para Gases Mida flujo, presión y temperatura... todo en un solo instrumento! Serie 4140 Bajo Flujo Aire, O2, N2O, N2 Serie 4040 Alto Flujo Aire, O2, N 2 Industrias

Más detalles

SISTEMA ALARMA DOMESTICO MEMORIA

SISTEMA ALARMA DOMESTICO MEMORIA SISTEMA ALARMA DOMESTICO MEMORIA Benito Zaragozí Zaragozí Carlos García Gómez Alejandro Gil Martínez Bezaza@epsa.upv.es Cargargo@epsa.upv.es Algimar@epsa.upv.es INTRODUCCIÓN Hoy en día si desea proteger

Más detalles

G G1 SCENE MASTER G2 C-BUS

G G1 SCENE MASTER G2 C-BUS G G1 G2 SCENE MASTER C-BUS Domótica, automatización de edificios. SU CASA, LA CASA INTELIGENTE, LA FORMA DE VIDA INTELIGENTE G1.1 Controlador de iluminación que posibilita de modo simple, configurar distintos

Más detalles

Usando un PIC para la Generación de Tonos de Audio

Usando un PIC para la Generación de Tonos de Audio Usando un PIC para la Generación de Tonos de Audio Autor: Ing. Carlos Narváez Universidad de Oriente email: cnarvaez@udo.edu.ve Introducción Existen varias maneras de implementar la generación de tonos

Más detalles

2. El conmutador bajo carga

2. El conmutador bajo carga 2. El conmutador bajo carga La función principal de un Conmutador Bajo Carga (OLTC) es modificar la relación de transformación de los transformadores de potencia, en respuesta a un cambio de carga en el

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MICRORROBOTS

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MICRORROBOTS Seminario Departamento de Electrónica (Universidad de Alcalá) DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MICRORROBOTS CNY-70: Sensor reflectivo de infrarrojos (www.vishay.com) ALUMNO: VÍCTOR MANUEL LÓPEZ MANZANO 5º curso

Más detalles

Desarrollo de un sistema para la monitorización de los parametros de operación de bicicletas eléctricas tanto en ruta como en banco

Desarrollo de un sistema para la monitorización de los parametros de operación de bicicletas eléctricas tanto en ruta como en banco Desarrollo de un sistema para la monitorización de los parametros de operación de bicicletas eléctricas tanto en ruta como en banco "La plataforma CompactRIO ha permitido desarrollar una aplicación versátil

Más detalles

Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción

Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción Inteligencia, innovación, confiabilidad piensa, supervisa, documenta Sistemas inteligentes de

Más detalles

SISTEMA DE APARCAMIENTO ASISTIDO

SISTEMA DE APARCAMIENTO ASISTIDO SISTEMA DE APARCAMIENTO ASISTIDO El sistema principalmente es una ayuda que recibe el conductor para realizar el estacionamiento del vehículo sin grandes problemas. Hay varios sistemas: El sistema localiza

Más detalles

Regulador de calefacción Lago

Regulador de calefacción Lago Regulador de calefacción Lago Folleto de producto E 10 Edition 02.08 Montaje de pared (Lago Basic 0101/1001 y Lago 0321) Montaje de la caldera o del panel de mando (Lago 0201R) Fácil manejo y programación

Más detalles

EQUIPO T2000 GPRS/SMS

EQUIPO T2000 GPRS/SMS EQUIPO T2000 GPRS/SMS Descripción El T2000 GPRS/SMS es un equipo destinado al seguimiento y control de todo tipo de vehículos. Cuenta con un motor de reglas configurables por el usuario lo que le brinda

Más detalles

MONITOREO REMOTO MODULACIÓN Y DEMODULACION FM. INTRODUCCIÓN.

MONITOREO REMOTO MODULACIÓN Y DEMODULACION FM. INTRODUCCIÓN. MONITOREO REMOTO MODULACIÓN Y DEMODULACION FM. INTRODUCCIÓN. El importante desarrollo y avance de las telecomunicaciones ha tenido varios factores influyentes en su progreso, una de las principales ayudas

Más detalles

LOS MICROPROCESADORES LC 863XXX EN TV DE ORIGEN CHINO

LOS MICROPROCESADORES LC 863XXX EN TV DE ORIGEN CHINO LOS MICROPROCESADORES LC 863XXX EN TV DE ORIGEN CHINO LC863332A -- LC863328A -- LC863324A -- LC863320A -- LC863316A LC863332A -- LC863325B -- LC863524B -- LC863532A Una gran variedad de microprocesadores

Más detalles

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos... Contenido 1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control.... 2 2. Amplificadores estáticos.... 2 2.1. Amplificadores magnéticos... 2 2.2. Amplificadores electrónicos.... 3 3. Amplificadores

Más detalles

GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS ÁREA TÉCNICA

GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS ÁREA TÉCNICA FECHA: 1º TRIMESTRE PRÁCTICO N : 1 Manejo de puertos como salidas en microcontrolador. OBJETIVO DEL PRÁCTICO Que el estudiante se familiarice con el entorno de programación. Las puertas de E/S. Regul7805.

Más detalles

Uso de la Alimentación por Ethernet (PoE) Para Reducir el Consumo de Energía en la Red

Uso de la Alimentación por Ethernet (PoE) Para Reducir el Consumo de Energía en la Red Uso de la Alimentación por Ethernet (PoE) Para Reducir el Consumo de Energía en la Red Artículo de Referencia Septiembre 2011 Introducción La tecnología de alimentación por Ethernet (Power over Ethernet,

Más detalles

Termómetro bimetálico con contactos eléctricos Modelo 55, ejecución de acero inoxidable

Termómetro bimetálico con contactos eléctricos Modelo 55, ejecución de acero inoxidable Instrumentación de temperatura mecatrónica Termómetro bimetálico con contactos eléctricos Modelo 55, ejecución de acero inoxidable Hoja técnica WIKA TV 25.01 Aplicaciones Control y regulación de procesos

Más detalles

ü Instrumentos de medición, (tester, pinza amperimétrica, meghómetro, capacimetro, capacheck, etc)

ü Instrumentos de medición, (tester, pinza amperimétrica, meghómetro, capacimetro, capacheck, etc) {tab=módulo 1} Conocimientos fundamentales Este módulo introduce al alumno en la teoría y práctica de los distintos dispositivos y circuitos que integran la electrónica moderna, permitiéndole tener los

Más detalles

LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD

LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD 1 Introducción LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD Desde hace unos años, el proceso de control de las máquinas rotativas eléctricas ha experimentado un gran número de cambios, a

Más detalles

La elección profesional para motorizar puertas de garaje

La elección profesional para motorizar puertas de garaje somfy.es La elección profesional para motorizar puertas de garaje La nueva gama Somfy de operadores para puertas de garaje ofrece al profesional una solución completa, diferenciada y sencilla de instalar

Más detalles

Metodología de diseño de Sistemas de Control

Metodología de diseño de Sistemas de Control Metodología de diseño de Sistemas de Control Tema 2 1 Conocimiento del problema Explotación Definición de las especificaciones Test Metodología de diseño de Sistemas de Control...proceso iterativo Modelado

Más detalles

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A.

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A. norma española UNE 60670-8 Junio 2005 TÍTULO Instalaciones receptoras de gas suministradas a una presión máxima de operación (MOP) inferior o igual a 5 bar Parte 8: Pruebas de estanquidad para la entrega

Más detalles

AV Tecnología www.av.cl

AV Tecnología www.av.cl AV Tecnología www.av.cl Presentación AV Tecnología presta servicios de primera calidad en el área de la Ingeniería Eléctrica, Informática y Electrónica, desarrollando proyectos insitu a lo largo de todo

Más detalles

DVM 890 Multímetro Digital con pantalla LCD estándar

DVM 890 Multímetro Digital con pantalla LCD estándar DVM 890 Multímetro Digital con pantalla LCD estándar 1. Descripción El DVM890 es un multímetro digital profesional con una pantalla LCD de 3 ½ dígitos. Es apto para el uso doméstico, al aire libre, en

Más detalles

ARRANQUE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES

ARRANQUE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES 4 ARRANQUE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES 4. INTRODUCCIÓN En el uso de sistemas de iluminación fluorescente es necesario alimentar a la lámpara de descarga con el voltaje adecuado para evitar un mal funcionamiento

Más detalles

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV

SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV 33C-S-SC MOVILIDAD SOSTENIBLE ENTRENADORES SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GLP - GASOLINA MOD. TAT-20/EV SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO BIFUEL GNC - GASOLINA MOD. TAT-21/EV SIMULADORES SIMULADOR

Más detalles

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L

Gama RA. Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L Manual de instrucciones Refrigerador posterior enfriado por aire Gama RA INSTALACIÓN, UTILIZACIÓN, MANTENIMIENTO Modelo RA 10 hasta RA 750 C.T.A. REFRIGERACION INDUSTRIAL, S.L C/ Roger, 5 - Local 3 - E

Más detalles

Sistema de Monitoreo Remoto

Sistema de Monitoreo Remoto 1 Sistema de Monitoreo Remoto 2 Sistema de Monitoreo Remoto 3 Por qué monitorear? Evaluación de Activos Cumplir con la Regulación Eficiencia Bajar Costos Aumentar Confiabilidad 4 El servicio que ofrece

Más detalles

CÓDIGO DEL PROGRAMA. Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Profesional

CÓDIGO DEL PROGRAMA. Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Profesional Tipo de Curso CÓDIGO DEL PROGRAMA Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Profesional ELECTRO-ELECTRONICA AUTOMOTRIZ ASIGNATURA: TALLER DE

Más detalles

PROGRAMADORES GALGON XCI GQ AC 4/6 AC-S AC 8/24 PROGRAMADORES AC

PROGRAMADORES GALGON XCI GQ AC 4/6 AC-S AC 8/24 PROGRAMADORES AC PROGRAMADORES GALGON AC XCI GQ AC 4/6 AC-S AC 8/24 APLICACIONES Residencial Sí Sí Sí Sí No Áreas verdes institucionales SI SI Sí Sí Sí Agrícola SI SI Sí Sí Sí INSTALACIÓN Instalación interior Sí Sí Sí

Más detalles

Sistemas de control y alarmas Gases Medicinales

Sistemas de control y alarmas Gases Medicinales Sistemas de control y alarmas Gases Medicinales PANEL CONTROL Y ALARMAS GASES MEDICINALES HOSPITAL PROVINCIAL CENTRAL DE GASES 03/12/2012 23:31:26 1 O2 Presión suministro 4,5 bar 2 O2 Nivel depósito 64

Más detalles

REPETIDOR SINTETIZADO VHF

REPETIDOR SINTETIZADO VHF REPETIDOR SINTETIZADO VHF RPT-389/S CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES Rango de frecuencias : de 138 a 174 MHz Tensión de alimentación : 13.8 VDC o 220VAC Programación directa de frecuencia por selector

Más detalles

Tema: Uso del analizador espectral.

Tema: Uso del analizador espectral. Sistemas de Comunicación I. Guía 1 1 I Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación Tema: Uso del analizador espectral. Objetivos Conocer el funcionamiento de un Analizador

Más detalles

CONTADORES DE ENERGÍA CALORÍFICA Y FRIGORÍFICA CON MÓDULO DE M-BUS INTEGRADO WFN 21

CONTADORES DE ENERGÍA CALORÍFICA Y FRIGORÍFICA CON MÓDULO DE M-BUS INTEGRADO WFN 21 1 CONTADORES DE ENERGÍA CALORÍFICA Y FRIGORÍFICA CON MÓDULO DE M-BUS INTEGRADO WFN 21 Contadores electrónicos, independientes de la alimentación eléctrica, del consumo de energía frigorífica y calorífica

Más detalles

Estación de Control de Calefacción Básica LIELBA - AD9B

Estación de Control de Calefacción Básica LIELBA - AD9B Equipamiento Didáctico Técnico Estación de Control de Calefacción Básica LIELBA - AD9B Productos Gama de Productos Equipos 4.- Electricidad DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS Panel Frontal ALI02 MED76 TIM01

Más detalles

Introducción. Aprovaciones

Introducción. Aprovaciones Introducción Características Destacadas: 1. VERDADERMENTE INTELIGENTE: El transmisor inteligente Autrol es un módulo de alto rendimiento con un microprocesador incorporado el cual es el corazón del equipo.

Más detalles

EL E S E CÁNER CÁNER VAG VA COM CO Y LA

EL E S E CÁNER CÁNER VAG VA COM CO Y LA Conferencia virtual tutallermecanico.com.mx EL ESCÁNER VAG COM Y LA PLATAFORMA DE DIAGNÓSTICO DE VW Temario: tutallermecanico.com.mx 1. Equipos de diagnóstico 2. Funciones de la plataforma VAS ó VAG 3.

Más detalles

Termómetro de dilatación de gas con señal de salida eléctrica Pt100 Modelo 76, versión de acero inoxidable

Termómetro de dilatación de gas con señal de salida eléctrica Pt100 Modelo 76, versión de acero inoxidable Instrumentación de temperatura mecatrónica Termómetro de dilatación de gas con señal de salida eléctrica Pt100 Modelo 76, versión de acero inoxidable Hoja técnica WIKA TV 17.01 otras homologaciones véase

Más detalles

Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real

Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real ELO 385 Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales Segundo semestre - 2011 Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de Electrónica Universidad

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La UDLA en colaboración con el IMTA, se han planteado el objetivo de desarrollar un prototipo de globo meteorológico. Será un equipo que pueda ser enviado hacia cualquier

Más detalles

manual de instalación medidor de consumo

manual de instalación medidor de consumo manual de instalación medidor de consumo Te damos la bienvenida a nexo, el servicio que te permitirá controlar y gestionar tu hogar de forma sencilla. Con nexo podrás saber cómo consumes, el primer paso

Más detalles

Sistema Guiado de Plazas

Sistema Guiado de Plazas Sistema Guiado de Plazas Funcionalidad El sistema de gestión de plazas disponibles tiene como principal cometido controlar las plazas de vehículos de un parking. Para ello se apoya en los sensores de detección

Más detalles

Pruebas de condiciones climáticas

Pruebas de condiciones climáticas Pruebas de condiciones climáticas Medidor de punto de rocío Elcometer 319 El Elcometer 319 está concebido para cubrir todas las necesidades relacionadas con el control de las condiciones climáticas en

Más detalles

Mecánica y Electricidad

Mecánica y Electricidad José Ángel Rodrigo A mortiguadores Convencionales y Ajustables El principio de funcionamiento de los amortiguadores hidráulicos convencionales está basado en la conversión de la energía cinética (movimiento)

Más detalles

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas Práctica #1 Introducción al Equipo de Laboratorio Objetivo Familiarizar al alumno con los instrumentos básicos con que se cuenta, para suministrar potencia

Más detalles

2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO

2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO Transmisor de audio / vídeo inalámbrico - Estéreo 2,4 GHz INSTRUCCIONES DE USO 2 Índice Precauciones de seguridad... 4 Introducción general... 6 Contenido... 7 Descripción del emisor... 8 Descripción del

Más detalles

MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL

MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL 15 MARZO 2008 OBJETIVOS El objetivo de la Instalación de la cámara de video en el campanario de la iglesia

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Arduino 4-20 ma + RTC Shield REV. 1.1

MANUAL DE USUARIO Arduino 4-20 ma + RTC Shield REV. 1.1 MANUAL DE USUARIO Arduino 4-20 ma + RTC Shield REV. 1.1 Ingeniería MCI Ltda. Luis Thayer Ojeda 0115 of. 1105, Providencia, Santiago, Chile. +56 2 23339579 www.olimex.cl cursos.olimex.cl info@olimex.cl

Más detalles

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores Realice Mejores Mediciones Eléctricas Tommy Glicker Gerente de productos National Instruments Acciones clave Fundamentos de potencia Derivación de potencia

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables.

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables. Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables Federico Machado Introducción Los sistemas de puesta a tierra representan

Más detalles

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir

Más detalles

Información general sobre el sistema neumático

Información general sobre el sistema neumático Definiciones Es importante tener en cuenta las siguientes definiciones y conceptos en relación con el sistema neumático del vehículo: Calderín Depósito a presión que contiene aire comprimido. Se utiliza

Más detalles