ANÁLISIS DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CAN A A N RI Á A L ISIS Y DE SU ENTORNO DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CANARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CAN A A N RI Á A L ISIS Y DE SU ENTORNO DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CANARIA"

Transcripción

1 ANÁLISIS DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CANARIA ANÁLIS Y DE SU ENTORNO DE INDICADORES NOTICIAS DE L ECONOMÍA CANAR Boletín Económico Semanal Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la UE 11 de julio de 2016 Boletín Económico Sema 0 0 d e d e Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos co 1 1 d e j u l i o d e

2 Análisis semanal de Noticias Económicas (11/07/2016) Cotizaciones Semanales 5 El euro se depreció frente al dólar (-0,6%) y se apreció frente a la libra (1,7%) respecto a hace una semana. La prima de riesgo de la deuda española se situó en los 135 puntos básicos, tras los 128 puntos de hace una semana. En los índices bursátiles, el IBEX-35 se redujo un -1,0% y el Dow Jones se incrementó un 1,3% respecto a la semana anterior. El precio del crudo descendió un -6,7% en dólares y un -6,2% en euros respecto a hace una semana. El euríbor se cifró en -0,059% tras el -0,052% de la semana anterior. En Canarias los precios de las gasolinas inflexionaron al alza (+1,2% la G95 y +1,1% la G98) y así como los del gasóleo (+1,6%). En Península y Baleares continuaron descendiendo los precios de las gasolinas (-1,7% la G95 y - 1,6% la G98) y los del gasóleo (-1,2%). El diferencial Canarias-Península y Baleares volvió a reducirse en la última semana para las gasolinas (-11,3% para la G95 y un -10,8% para la G98) e inflexiona a la baja para el gasóleo (- 10,7%). Coyuntura Exterior 7 Precios internacionales de las materias primas. FMI. Junio de El índice general de los precios internacionales de las materias primas en junio aumentó en términos mensuales (3,1%) y disminuyó en términos anuales (-14,3%). En términos interanuales, el índice de precios de las energéticas mostró en junio una caída del -22,6%, tras el -26,9% del mes anterior. Por su parte, las no energéticas anotaron una reducción de precios del -2,5% anual (-5,7% el mes anterior). Coyuntura Canaria 16 INDUSTRIA Y ENERGÍA Índice de Producción Industrial. INE. Mayo de En mayo el Índice de Producción Industrial (IPI) creció en términos anuales en el Archipiélago (+1,8%), moderando el crecimiento del mes anterior (+7,7%). Por bienes, anotaron incrementos anuales todos los tipos, excepto los bienes de consumo duraderos, marcando el mayor crecimiento los bienes de consumo no duradero. Descontada la energía, la producción industrial en Canarias se incrementó un +4,3% anual (+5,5% a nivel nacional). 1 1 d e j u l i o d e Página

3 CONSTRUCCIÓN Compraventa de vivienda según régimen y estado. INE. Mayo de La compraventa de viviendas en Canarias se cifró en mayo en transacciones, lo que supone la mayor cifra para un mes de mayo desde 2008 y un incremento anual del +38,7% (+23,6% a nivel nacional). Ello se basó en crecimiento de las compraventas de viviendas libres (+40,6%) y también en el aumento de la compraventa de viviendas usadas (+49,5%). SERVICIOS Encuesta de Gasto Turístico. INE. Mayo de El gasto total de los turistas internacionales que visitan Canarias ascendió en mayo a 985 millones de euros, aumentando un +10,3% anual (7,8% a a nivel nacional). En los cinco primeros del año el gasto en el Archipiélago aumentó un +7,9% anual (6,8% a nivel nacional) siendo Canarias la primera Comunidad receptora del gasto con un 24,5% del total. Transporte urbano de viajeros. INE. Mayo de El número de viajeros de transporte urbano en Canarias ascendió en mayo a 4,79 millones de pasajeros, cifra que supone un aumento del +2,0% respecto al mismo mes de En el conjunto de España se anotó un incremento anual del +3,3%. En los cinco primeros meses del año, el número de pasajeros en Canarias se cifró en 23,8 millones, el mayor nivel desde EMPRESA Empresas inscritas en la Seguridad Social. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Junio, El número de empresas inscritas en la Seguridad Social alcanzó en junio en Canarias la cifra de , lo que supone un incremento anual del +2,5% (+1,8% a nivel nacional), la mayor cifra para un mes de junio desde el comienzo de la serie en El número de trabajadores en dichas empresas aumentó un +5,8% anual en Canarias (un +3,9% a nivel nacional). SECTOR PÚBLICO Evolución de los recursos del REF. Enero-Junio En el primer semestre de 2016 la recaudación líquida del Bloque REF ascendió a la cifra de 827,2 millones de euros. Ello supone un incremento respecto al mismo periodo de 2015 del +14,3%, si bien esta cifra está afectada por el efecto base de desfases contables en d e j u l i o d e Página 3

4 PRÓXIMAS NOTICIAS ECONÓMICAS (12/07/2016 AL 18/07/2016) INE: Sociedades Mercantiles. Mayo/2016 (12/07/2016) INE: IPC. Índices de Precios al Consumo. Mayo/2016 (12/07/2016) AENA: Tráfico Aéreo. Pasajeros/Mercancías. Junio/2016 (12/07/2016) Puertos del Estado: Tráfico Puertos. Junio/2016. (12/07/2016) ISTAC: Recopilación de Estadísticas de Transporte Aéreo. Mayo/2016 (13/07/2016) CORES: Consumos Productos Petrolíferos CCAA y provincias. Junio/2016 (13/07/2016) INE: Indicadores de actividad del Sector Servicios. Mayo/2016 (15/07/2016) INE: Cifra de Negocios y Entrada de Pedidos en la Industria. Mayo/2015 (15/07/2016) Viceconsejería de Turismo: Pasajeros Extranjeros. Junio/2016 (aprox. 15/07/2016) IET: Compañías Bajo Coste. Junio/2016 (18/07/2016) Colegio Registradores: Estadística Registral Inmobiliaria. 2ºT/2016. (18/07/2016) 1 1 d e j u l i o d e Página 4

5 Cotizaciones de divisas, precio del petróleo, euríbor y mercados bursátiles (11/07/2016) Fecha Cotización Barril Brent Euríbor 1 año Dow Jones Wilshire 5000 IBEX-35* Prima al riesgo Deuda /$ /Libra ($) **** ( ) (%) (Total) Española ** diciembre-08 1,3450 0, ,26 29,93 3, , ,80 0,80 diciembre-09 1,4614 0, ,48 50,96 1, , ,00 0,62 diciembre-10 1,3220 0, ,78 69,43 1, , ,10 2,46 diciembre-11 1,3179 0, ,19 82,09 2, , ,30 3,45 diciembre-12 1,3119 0, ,56 83,51 0, , ,50 4,00 diciembre-13 1,3704 0, ,64 80,74 0, , ,70 2,31 diciembre-14 1,2331 0, ,86 50,98 0, , ,50 1,14 enero-15 1,1621 0, ,82 41,15 0, , ,30 1,11 febrero-15 1,1350 0, ,95 51,06 0, , ,30 1,15 marzo-15 1,0838 0, ,30 51,95 0, , ,10 1,00 abril-15 1,0779 0, ,07 54,80 0, , ,00 1,16 mayo-15 1,1150 0, ,76 57,18 0, , ,60 1,19 junio-15 1,1213 0, ,53 53,98 0, , ,50 1,38 julio-15 1,0996 0, ,48 51,36 0, , ,70 1,31 agosto-15 1,1139 0, ,43 41,68 0, , ,00 1,35 septiembre-15 1,1221 0, ,41 42,25 0, , ,90 1,22 octubre-15 1,1235 0, ,36 43,04 0, , ,70 1,20 noviembre-15 1,0736 0, ,68 40,68 0, , ,90 1,19 diciembre-15 1,0877 0, ,98 34,92 0, , ,20 1,13 enero-16 1,0860 0, ,10 28,64 0, , ,80 1,23 febrero-16 1,1093 0, ,93 28,78-0, , ,40 1,45 marzo-16 1,1100 0, ,04 34,27-0, , ,10 1,30 abril-16 1,1339 0, ,11 36,26-0, , ,70 1,37 Viernes 27/05/2016 1,1139 0, ,29 44,25-0, , ,30 1,35 mayo-16 1,1311 0, ,82 41,39-0, , ,00 1,41 Viernes 03/06/2016 1,1154 0, ,20 43,21-0, , ,60 1,40 Viernes 10/06/2016 1,1304 0, ,55 43,83-0, , ,50 1,41 Viernes 17/06/2016 1,1254 0, ,97 40,85-0, , ,00 1,54 Viernes 24/06/2016 1,1066 0, ,09 41,65-0, , ,70 1,65 junio-16 1,1229 0, ,80 42,57-0, , ,30 1,45 Viernes 01/07/2016 1,1135 0, ,05 42,25-0, , ,90 1,28 Viernes 08/07/2016 1,1070 0, ,88 39,64-0, , ,90 1,35 Variación semanal %*** -0,6% 1,7% -6,7% -6,2% -0,007 1,3% -1,0% 0,07 Variación mensual (jun-may) %*** -0,7% 1,6% 2,1% 2,8% -0,015 1,1% -9,6% 0,04 *Datos mensuales corresponden al último día del mes ** Diferencial entre el Rendimiento del bono a 10 años de España y el de Alemania *** Para Euribor y Prima al riesgo las variaciones se expresan en diferencias **** A partir de enero de 2015 son datos del MEyC en base a Reuters EcoWin Pro *****Datos correspondientes a 23/03/2016 para cotizaciones del euro y barril brent, y a 24/03/2016 para Dow Jones Wilshire 5000 (Total) Fuentes: DNB, M EyC, ECB, wilshire.com, ft.com Elaboración: Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la Unión Europea 1 1 d e j u l i o d e Página 5

6 Precios de Carburantes en Gasolineras (céntimos de /litro) Fecha Península y Baleares Gasolina 95 Gasolina 98 Gasóleo A Gasolina 95 Gasolina 98 Gasóleo A Gasolina 95Gasolina 98 Gasóleo A julio ,40 131,56 96,07 96,39-30, ,17 diciembre-08 86,96 90,05 65,71 65,35-21, ,70 diciembre ,32 96,13 78,30 85,36 64,15-28, ,98 diciembre ,45 115,92 90,51 97,75 79,34-32, ,58 diciembre ,66 141,38 129,52 97,75 104,97 92,54-31,91-36,42-36,98 diciembre ,74-134,73 109,99 117,92 110,02-27, ,71 diciembre ,03 143,06 135,44 105,68 114,54 104,60-34,35-28,52-30,84 diciembre-2014(**) 120,15 135,50 114,92 100,91 109,93 97,07-19,24-25,58-17,85 Enero-2015(*) 112,92 126,21 107,15 93,03 102,31 89,84-19,89-23,91-17,31 Junio-2015(**) 133,49 146,18 120,28 102,20 112,23 94,86-31,29-33,94-25,42 Diciembre-2015(**) 114,89 127,94 99,84 90,15 99,87 82,20-24,74-28,07-17,64 Enero-2016(**) 112,37 125,40 94,60 87,25 96,96 77,16-25,12-28,45-17,44 Febrero-2016(**) 108,86 121,87 93,51 84,30 94,23 73,35-24,56-27,64-20,16 Marzo-2016(**) 111,88 125,03 98,05 83,43 93,41 73,92-28,45-31,62-24,13 Abril-2016(**) 114,52 128,22 97,60 86,33 96,50 75,68-28,19-31,72-21,92 Mayo-2016(**) 117,16 131,10 102,35 88,61 98,97 78,15-28,55-32,13-24,20 Lunes 06/06/ ,97 132,93 106,44 91,70 102,37 81,62-28,27-30,56-24,82 Lunes 13/06/ ,28 132,15 106,68 92,50 103,23 82,57-26,78-28,92-24,11 Lunes 20/06/ ,54 131,42 105,51 92,27 102,85 82,71-26,28-28,57-22,80 Lunes 27/06/ ,50 132,61 105,78 91,98 102,54 82,89-27,52-30,08-22,89 Junio-2016(**) 119,32 132,28 106,11 92,11 102,75 82,45-27,21-29,53-23,66 Lunes 04/07/ ,96 131,98 105,96 91,52 102,19 81,50-27,44-29,79-24,46 Lunes 11/07/ ,93 129,86 104,66 92,58 103,28 82,82-24,35-26,59-21,84 Variación semanal % -1,7% -1,6% -1,2% 1,2% 1,1% 1,6% -11,3% -10,8% -10,7% Céntimos de -2,0-2,1-1,3 1,1 1,1 1,3-3,1-3,2-2,6 Variación mensual (jun-may) % 1,8% 0,9% 3,7% 4,0% 3,8% 5,5% -4,7% -8,1% -2,2% Céntimos de 2,2 1,2 3,8 3,5 3,8 4,3-1,3-2,6-0,5 Fuentes: Ministerio de Industria, Energía y Turismo y Consejería de Empleo, Industria y Comercio. Elaboración: Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la Unión Europea. Canarias - Península y Baleares (*) Estimaciones provisionales. Los datos mensuales de las series disponibles (G95 y GOA) para Península y Baleares se publican en la última semana del mes siguiente. (*) Para Península y Baleares G98: Estimaciones provisionales. (**) Para Península y Baleares: Estimaciones provisionales. Para diciembre a falta de última semana (**) Para la Gasolina 98 no existen datos disponibles ni en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ni en la Comisión Nacional de Energía de las series mensuales para Península y Baleares. Se empezarán a añadir medias mensuales a partir de las series semanales. Canarias (11/07/2016) 1 1 d e j u l i o d e Página 6

7 Precios internacionales de las materias primas FMI. Junio de ( ) El índice general de precios de materias primas (FMI) aumentó en junio de 2016 en términos mensuales un 3,1%, tras el 6,3% del mes anterior. Respecto a hace un año dicho índice disminuyó un -14,3% (-18,1% anual en el mes anterior). En términos acumulados, desde enero de 2007 ha experimentado un descenso del -6,9%. El índice de precios de las materias primas energéticas (petróleo, gas natural, carbón) registró una tasa de crecimiento mensual del 3,7%, frente al 2,3% anotado por las materias primas no energéticas (alimentos, bebidas, materiales industriales, materias primas agrícolas, metales). En términos interanuales, el índice de precios de las energéticas mostró en junio una caída del -22,6%, que se amortigua respecto al mes anterior (-26,9%). Por su parte las no energéticas anotaron una reducción de precios del -2,5%, tras el -5,7% del mes anterior. Dentro del grupo de materias primas energéticas, el índice medio del precio del petróleo presentó en términos mensuales una tasa de crecimiento del 3,7%, al igual que la observada por el grupo energético. En términos interanuales la tasa de descenso del precio del petróleo (-22,4%) fue ligeramente inferior a la del grupo energético (-22,6%). En términos acumulados desde enero de 2007 el índice del precio del petróleo ha anotado una reducción del -10,9%, inferior a la registrada por el grupo energético (-13,8%). El petróleo registró en junio tasas positivas en términos mensuales en los precios de los tres tipos (Brent, Dubai Fateh y West Texas). Por lo que respecta en concreto al tipo Brent, en términos mensuales aumentó su precio un 2,9% (11,6% en el mes anterior). En términos anuales, se observaron descensos generalizados, anotando el precio del petróleo Brent una reducción del -22,2% (-27,0% el mes anterior) y acumulando una reducción desde enero de 2007 del -10,7%. Respecto a los precios de los tres tipos de gas natural considerados (ruso, indonesio y de Louisiana) se observa, en términos mensuales, un encarecimiento del gas natural en terminal de Louisiana (33,6%) y del gas natural ruso (1,3%) mientras que se estabilizó el precio gas natural indonesio (0,0%). Por lo que se refiere al precio del gas natural ruso disminuyó un - 44,7% respecto a hace un año y un -51,8% desde enero de Dentro del grupo de materias primas no energéticas se observan incrementos intermensuales de los precios de alimentos, bebidas y materias primas agrícolas, y reducciones en metales y materiales industriales. En términos interanuales se registraron caídas de precios generalizadas, excepto los alimentos (8,4%). Los mayores descensos anuales los anotaron los metales (-14,7%), seguidas de los materiales industriales (-13,1%), las materias primas agrícolas (-10,8%) y las bebidas (-5,1%). En el acumulado desde enero de 2007 las bebidas (42,7%) son las que más han visto encarecer sus precios, seguidas de los alimentos (34,8%). En sentido opuesto, han descendido los precios de los metales (-33,5%), los materiales industriales (-23,8%) y las materias primas agrícolas (-4,1%) desde enero de d e j u l i o d e Página 7

8 En el grupo de cereales en términos mensuales se redujeron los precios de trigo (-0,6%), mientras que aumentaron los de la cebada (9,6%), el maíz (6,5%) y el arroz (2,1%). Respecto a hace un año vieron incrementar sus precios todos los tipos, excepto el trigo (-21,6%). El mayor encarecimiento anual lo registró la cebada (19,0%), seguido del arroz (12,7%) y el maíz (7,9%). En el acumulado desde enero de 2007 el mayor aumento de precios se ha dado en el arroz (33,2%) frente al mayor abaratamiento del trigo (-20,1%). En el grupo de las carnes en términos mensuales se incrementaron los precios de vacuno, cordero y cerdo, mientras que se abarató la carne de aves de corral. Respecto a hace un año se abarataron las carnes de vacuno (-7,0%), aves (-3,6%) y cordero (-2,7%), frente al encarecimiento de la carne de cerdo (2,1%). En términos acumulados, desde enero de 2007 los precios que más se han encarecido han sido los de aves (56,8%), seguidas de vacuno (52,2%) y cerdo (32,6%). mientras que han anotado descensos los precios del cordero (-33,1%). En relación con los precios de los aceites, anotaron descensos mensuales los cuatro tipos aceites considerados (soja, palma, oliva y girasol. En términos anuales vio aumentar sus precios solamente el aceite de palma (2,0%), mientras que se redujeron los precios de los aceites de oliva (-20,1%), girasol (-7,8%) y soja (-4,7%). En términos acumulados, desde enero de 2007 el mayor crecimiento se ha dado en el precio del aceite de girasol (51,2%) frente al único descenso del aceite de oliva (-10,6%). En el grupo del azúcar, en términos mensuales se abarató el azúcar de precio importación europeo, mientras que se encarecieron el azúcar de libre mercado y el azúcar de precio importación EE.UU. En términos anuales se incrementaron los precios del azúcar de libre mercado (60,5%) y del azúcar de precio importación EE.UU. (10,6%) frente abaratamiento del azúcar de precio importación europeo (-8,6%). En términos acumulados desde enero de 2007 el azúcar de libre mercado (78,4%) ha sido el que más se ha encarecido, seguido del azúcar de precio de importación EE.UU. (37,5%), frente al abaratamiento del azúcar de precio importación europeo ( 27,4%). Respecto a otras materias primas alimenticias, en términos mensuales se incrementaron los precios del café tipo Robusta (1,7%), del café tipo Otras arábicas suaves (6,7%), del té (8,8%) y del cacao (0,8%). En términos anuales, se abarataron el café Robusta (-4,4%), el té (-24,4%) y el cacao (-3,6%), mientras que se encareció el café Otras arábicas suaves (3,8%). En términos acumulados desde enero de 2007 el mayor incrementó se observa en el cacao (83,5%) frente al menor aumento del té (7,7%). Por lo que respecta, en particular, al precio de la banana americana (993,2 $/tonelada en junio de 2016) creció en términos mensuales (0,6%) y anuales (6,9%). El grupo de los metales su índice se redujo respecto al mes anterior (-0,3%) y respecto a hace un año (-14,7%). Por tipos, en términos mensuales se encarecieron todos los tipos considerados excepto el cobre. En términos anuales se registraron reducciones de precios generalizadas, excepto en el latón (12,6%). El mayor descenso anual lo anotó el níquel (- 30,4%), seguido del cobre (-20,4%), plomo (-6,4%), aluminio (-5,6%) y zinc (-2,7%). Desde enero de 2007 destaca el crecimiento acumulado del precio del latón (49,7%) frente al mayor descenso de precios registrado por el níquel (-75,8%). 1 1 d e j u l i o d e Página 8

9 PRECIOS INTERNACIONALES DE LAS MATERIAS PRIMAS. GRANDES GRUPOS Índices y % Junio, 2016 Último mes Junio, 2016 Mes anterior Mayo, 2016 Mismo mes año anterior Junio, 2015 Acumulado Ene-Junio, 2016 Acumulado mismo mes año anterior Ene- Junio, 2015 mensual anual respecto Eneacumulada mensual 2007 anual respecto Eneacumulada 2007 Energéticas y no energéticas 105,4 102,2 122,9 93,8 120,0 3,1% -14,3% -21,8% -6,9% 6,3% -18,1% -23,4% -9,6% Energéticas 88,2 85,0 114,0 74,0 108,0 3,7% -22,6% -31,5% -13,8% 11,4% -26,9% -33,4% -16,9% No energéticas 134,7 131,6 138,1 127,8 140,5 2,3% -2,5% -9,1% 2,4% 1,1% -5,7% -10,4% 0,1% Alimentos y bebidas 156,4 150,2 146,4 144,5 148,1 4,1% 6,8% -2,4% 35,6% 3,6% 3,5% -4,3% 30,3% Alimentos 155,1 148,9 143,1 142,7 145,7 4,2% 8,4% -2,1% 34,8% 3,8% 4,5% -4,1% 29,4% Bebidas 167,9 162,5 176,9 161,1 170,4 3,3% -5,1% -5,5% 42,7% 1,6% -3,9% -5,5% 38,1% Materiales industriales 112,7 112,8 129,8 110,8 132,8-0,1% -13,1% -16,5% -23,8% -2,0% -15,7% -17,2% -23,7% Materias primas agrícolas 111,6 111,4 125,1 108,8 127,8 0,1% -10,8% -14,8% -4,1% 0,0% -11,5% -15,6% -4,2% Metales 113,6 113,9 133,2 112,3 136,5-0,3% -14,7% -17,7% -33,5% -3,4% -18,4% -18,3% -33,3% Fuente: FMI Mes actual Junio, 2016 Mes anterior Mayo, ÍNDICES DE PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS Grandes grupos (Base 100=2005) 110 ENERGÉRTICAS Y NO ENERGÉTICAS 90 ENERGÉTICAS 70 NO ENERGÉTICAS 50 jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun d e j u l i o d e Página 9

10 PRECIOS INTERNACIONALES DE LAS MATERIAS PRIMAS. ENERGÉTICAS Dólares, índice y % Junio, 2016 Mes actual Junio, 2016 Mes anterior Mayo, 2016 Último mes Junio, 2016 Mes anterior Mayo, 2016 Mismo mes año anterior Junio, 2015 Acumulado Ene-Junio, 2016 Acumulado mismo mes año anterior Ene- Junio, 2015 mensual anual acumulada respecto Ene-2007 mensual anual acumulada respecto Ene-2007 Petróleo Petróleo Brent ($/barril) 48,5 47,1 62,3 40,2 58,1 2,9% -22,2% -30,9% -10,7% 11,6% -27,0% -32,7% -13,2% Petróleo Dubai Fateh ($/barril) 45,8 44,0 61,8 36,8 56,9 4,3% -25,8% -35,3% -11,9% 12,6% -31,0% -37,4% -15,5% Petróleo West Texas ($/barril) 48,7 46,8 59,8 39,4 53,2 4,1% -18,5% -26,0% -10,1% 14,4% -21,0% -27,7% -13,6% Petróleo (media Brent, Dubai y West Texas) (Índice) 89,5 86,3 115,3 72,8 105,6 3,7% -22,4% -31,0% -10,9% 12,8% -26,6% -33,0% -14,1% Gas natural Gas natural ruso (US$ per Million Metric British Thermal Unit) Gas natural indonesio licuado (US$ per Million Metric British Thermal Unit) Gas natural en terminal de Louisiana (US$ per Million Metric British Thermal Unit) 4,0 4,0 7,3 4,3 8,4 1,3% -44,7% -48,1% -51,8% -0,7% -45,9% -48,7% -52,4% 7,5 7,5 8,8 7,7 12,0 0,0% -14,7% -36,0% -2,1% 12,3% -17,0% -39,0% -2,1% 2,6 1,9 2,8 2,1 2,8 33,6% -7,3% -26,7% -60,7% 0,9% -32,3% -30,5% -70,6% Fuente: FMI PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS ENERGÉTICAS. PETRÓLEO (Dólares) PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS ENERGÉTICAS. GAS (Dólares) GAS NATURAL RUSO GAS NATURAL INDONESIO LICUADO GAS NATURAL EN TERMINAL DE LOUISIANA PETRÓLEO BRENT 40 PETRÓLEO DUBAI FATEH PETRÓLEO WEST TEXAS jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun d e j u l i o d e Página 10

11 PRECIOS INTERNACIONALES DE LAS MATERIAS PRIMAS. ALIMENTICIAS Dólares, índice y % Junio, 2016 Mes actual Junio, 2016 Mes anterior Mayo, 2016 Último mes Junio, 2016 Mes anterior Mayo, 2016 Mismo mes año anterior Junio, 2015 Acumulado Ene-Junio, 2016 Acumulado mismo mes año anterior Ene- Junio, 2015 mensual anual acumulada respecto Ene-2007 mensual anual acumulada respecto Ene-2007 Cereales ($/tonelada) Cebada 148,1 135,1 124,4 128,6 130,2 9,6% 19,0% -1,2% -2,7% 4,6% 4,9% -5,1% -11,2% Maíz 179,9 168,9 166,7 165,5 171,3 6,5% 7,9% -3,4% 8,9% 2,7% 1,6% -5,6% 2,3% Arroz 417,6 408,8 370,5 384,3 394,2 2,1% 12,7% -2,5% 33,2% 8,7% 6,9% -5,4% 30,4% Trigo 156,6 157,5 199,8 160,9 200,6-0,6% -21,6% -19,8% -20,1% -3,6% -18,4% -19,5% -19,7% Carnes ($cents./libra) Vacuno 181,5 179,5 195,0 174,1 209,7 1,1% -7,0% -17,0% 52,2% 1,4% -9,9% -18,8% 50,5% Cordero 106,6 99,6 109,6 98,1 117,5 7,0% -2,7% -16,5% -33,1% 4,3% -11,5% -19,0% -37,5% Cerdo 78,9 74,0 77,4 66,4 68,7 6,7% 2,1% -3,4% 32,6% 14,2% -4,3% -4,6% 24,3% Aves de corral 111,8 112,0 116,0 111,9 114,8-0,1% -3,6% -2,5% 56,8% 0,4% -3,4% -2,3% 57,0% Aceites ($/tonelada) Aceite de oliva 4.014, , , , ,8-2,8% -20,1% -9,4% -10,6% -2,4% -16,9% -7,1% -8,0% Aceite de girasol 1.017, , , , ,1-2,2% -7,8% 0,8% 51,2% 1,1% -3,9% 2,7% 54,6% Aceite de soja 703,6 707,0 738,0 703,3 705,9-0,5% -4,7% -0,4% 10,7% -5,5% -1,3% 0,5% 11,2% Aceite de palma 618,5 644,6 606,4 617,3 613,9-4,1% 2,0% 0,6% 12,3% -5,3% 7,2% 0,3% 17,0% Azúcar ($cents./libra) Azúcar, precio importación europeo 23,6 24,2 25,9 23,8 25,3-2,1% -8,6% -6,0% -27,4% 1,5% -6,1% -5,4% -25,9% Azúcar, libre mercado 19,4 16,7 12,1 15,7 13,4 16,4% 60,5% 17,8% 78,4% 9,7% 31,5% 10,1% 53,2% Azúcar, precio importación EE.UU. 27,4 27,3 24,8 26,7 24,7 0,5% 10,6% 8,1% 37,5% -2,3% 10,2% 7,6% 36,9% Café ($cents./libra) Café Robusta 92,6 91,0 96,9 86,3 99,0 1,7% -4,4% -12,9% 15,0% 3,9% -3,5% -14,5% 13,0% Café, otras arábicas suaves 165,8 155,4 159,8 154,6 169,0 6,7% 3,8% -8,5% 33,3% 0,8% -1,8% -10,8% 24,9% Té ($cents./kg.) 268,9 247,3 355,9 270,8 305,7 8,8% -24,4% -11,4% 7,7% 3,9% -21,2% -8,3% -1,0% Cacao ($/tonelada) 3.122, , , , ,3 0,8% -3,6% 1,6% 83,5% 0,6% 0,1% 2,7% 82,1% Banana americana ($/tonelada) 993,2 987,6 929, ,6 976,6 0,6% 6,9% 3,5% 55,2% -1,1% 4,3% 2,8% 54,3% Fuente: FMI 1 1 d e j u l i o d e Página 11

12 PRECIOS INTERNACIONALES DE LAS MATERIAS PRIMAS. ALIMENTICIAS Dólares, índice y % Mayo, 2016 Mes actual Mayo, 2016 Mes anterior Abril, 2016 Último mes Mayo, 2016 Mes anterior Abril, 2016 Mismo mes año anterior Mayo, 2015 Acumulado Ene-Mayo, 2016 Acumulado mismo mes año anterior Ene- Mayo, 2015 mensual anual acumulada respecto Ene-2007 mensual anual acumulada respecto Ene-2007 Cereales ($/tonelada) Cebada 135,1 129,2 128,8 124,7 131,3 4,6% 4,9% -5,1% -11,2% 6,7% -1,4% -7,5% -15,1% Maíz 168,9 164,4 166,3 162,6 172,2 2,7% 1,6% -5,6% 2,3% 3,3% -4,4% -7,3% -0,4% Arroz 408,9 376,0 382,4 377,6 398,9 8,7% 6,9% -5,3% 30,4% 1,5% -4,2% -8,3% 20,0% Trigo 157,5 163,4 193,2 161,7 200,8-3,6% -18,4% -19,5% -19,7% -0,4% -16,6% -19,7% -16,7% Carnes ($cents./libra) Vacuno 179,5 176,9 199,2 172,6 212,7 1,4% -9,9% -18,8% 50,5% 0,4% -17,5% -20,9% 48,3% Cordero 99,6 95,5 112,5 96,4 119,0 4,3% -11,5% -19,0% -37,5% 0,0% -17,1% -20,8% -40,0% Cerdo 74,0 64,8 77,3 63,9 67,0 14,2% -4,3% -4,6% 24,3% 2,2% 6,3% -4,7% 8,9% Aves de corral 112,0 111,5 116,0 111,9 114,6 0,4% -3,4% -2,3% 57,0% 0,0% -2,9% -2,0% 56,4% Aceites ($/tonelada) Aceite de oliva 4.130, , , , ,5-2,4% -16,9% -7,1% -8,0% -1,9% -8,1% -4,5% -5,8% Aceite de girasol 1.040, , , , ,2 1,1% -3,9% 2,7% 54,6% 1,4% 2,6% 4,5% 52,8% Aceite de soja 707,0 748,5 716,5 703,2 699,5-5,5% -1,3% 0,5% 11,2% 4,9% 8,2% 1,0% 17,8% Aceite de palma 644,6 680,4 601,4 617,1 615,4-5,3% 7,2% 0,3% 17,0% 7,5% 15,0% -1,4% 23,5% Azúcar ($cents./libra) Azúcar, precio importación europeo 24,2 23,8 25,7 23,9 25,2 1,5% -6,1% -5,4% -25,9% 0,6% -4,2% -5,2% -27,0% Azúcar, libre mercado 16,7 15,2 12,7 15,0 13,6 9,6% 31,3% 10,1% 53,1% -1,4% 17,9% 5,3% 39,6% Azúcar, precio importación EE.UU. 27,3 27,9 24,7 26,6 24,7-2,3% 10,3% 7,7% 36,9% 6,0% 14,4% 7,0% 40,1% Café ($cents./libra) Café Robusta 91,0 87,6 94,4 85,0 99,4 3,9% -3,5% -14,5% 13,0% 5,3% -11,3% -17,1% 8,8% Café, otras arábicas suaves 155,4 154,2 158,2 152,4 170,8 0,8% -1,8% -10,8% 24,9% -1,7% -6,5% -12,8% 23,9% Té ($cents./kg.) 247,3 238,0 313,8 271,2 295,6 3,9% -21,2% -8,3% -1,0% -9,8% -18,1% -4,8% -4,7% Cacao ($/tonelada) 3.098, , , , ,0 0,6% 0,1% 2,7% 82,1% 0,2% 7,3% 3,4% 80,9% Banana americana ($/tonelada) 987,6 998,1 946, ,0 986,1-1,1% 4,3% 2,8% 54,3% -2,2% -5,8% 2,5% 55,9% Fuente: FMI 1 1 d e j u l i o d e Página 12

13 PRECIOS DE LOS CEREALES (US$ por tn) VACUNO CERDO PRECIOS DE LAS CARNES ($cents. por libra) CORDERO AVES DE CORRAL CEBADA MAÍZ ARROZ TRIGO jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun ACEITE DE OLIVIA ACEITE DE SOJA PRECIOS DE LOS ACEITES (US$ por tn) ACEITE DE GIRASOL ACEITE DE PALMA PRECIOS DEL AZÚCAR (US$ por tn) AZÚCAR, PRECIO IMPORTACIÓN EUROPEO AZÚCAR, LIBRE MERCADO AZÚCAR, PRECIO IMPORTACION EEUU jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 PRECIOS DE OTRAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS (US$ por tn) jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 Eje secundario: cacao CAFÉ ROBUSTA TÉ CACAO CAFÉ OTRAS ARÁBICAS SUAVES BANANA AMERICANA 1 1 d e j u l i o d e Página 13

14 PRECIOS DE LOS CEREALES (US$ por tn) 275 VACUNO CERDO PRECIOS DE LAS CARNES ($cents. por libra) CORDERO AVES DE CORRAL CEBADA MAÍZ ARROZ TRIGO jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun ACEITE DE OLIVIA ACEITE DE SOJA PRECIOS DE LOS ACEITES (US$ por tn) ACEITE DE GIRASOL ACEITE DE PALMA PRECIOS DEL AZÚCAR (US$ por tn) AZÚCAR, PRECIO IMPORTACIÓN EUROPEO AZÚCAR, LIBRE MERCADO AZÚCAR, PRECIO IMPORTACION EEUU jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 jun.-11 oct.-11 feb.-12 jun.-12 oct.-12 feb.-13 jun.-13 oct.-13 feb.-14 jun.-14 oct.-14 feb.-15 jun.-15 oct.-15 feb.-16 jun.-16 PRECIOS DE OTRAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS (US$ por tn) jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 Eje secundario: cacao CAFÉ ROBUSTA TÉ CACAO CAFÉ OTRAS ARÁBICAS SUAVES BANANA AMERICANA 1 1 d e j u l i o d e Página 14

15 PRECIOS INTERNACIONALES DE LAS MATERIAS PRIMAS. METALES Dólares/tonelada y % Junio, 2016 Último mes Junio, 2016 Mes anterior Mayo, 2016 Mismo mes año anterior Junio, 2015 Acumulado Ene-Junio, 2016 Acumulado mismo mes año anterior Ene- Junio, 2015 mensual Mes actual Junio, 2016 Mes anterior Mayo, 2016 anual respecto Eneacumulada 2007 mensual anual acumulada Aluminio 1.593, , , , ,2 2,8% -5,6% -13,6% -43,1% -1,3% -14,0% -15,1% -44,6% Cobre 4.642, , , , ,9-1,1% -20,4% -20,8% -18,4% -3,7% -25,4% -20,9% -17,5% Plomo 1.712, , , , ,3 0,3% -6,4% -7,9% 2,9% -1,4% -14,3% -8,2% 2,6% Niquel 8.928, , , , ,3 3,1% -30,4% -36,9% -75,8% -2,5% -35,9% -38,1% -76,5% Latón , , , , ,9 1,6% 12,6% -4,8% 49,7% -1,9% 5,7% -7,8% 47,4% Zinc 2.026, , , , ,0 8,4% -2,7% -15,9% -46,5% 0,7% -18,1% -18,4% -50,6% respecto Ene-2007 Fuente: FMI PRECIOS DE LOS METALES (Dólares por tn) ALUMINIO COBRE PLOMO NIQUEL LATÓN ZINC - jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun d e j u l i o d e Página 15

16 Índice de Producción Industrial. INE. Mayo de 2016 ( ) En mayo el Índice de Producción Industrial (IPI) moderó su tasa de crecimiento en términos anuales en el Archipiélago. Así, la producción industrial creció un +1,8% anual, tras el crecimiento del +7,7% del mes anterior. Por bienes, anotaron incrementos anuales todos los tipos de bienes excepto los bienes de consumo duradero. A nivel nacional el IPI se incrementó en mayo en términos anuales un +4,0% tras crecer en el mes anterior un +8,9%. Se registraron aumentos en todos los tipos de bienes excepto en la energía. En el contexto autonómico, doce Comunidades vieron aumentar en términos anuales el IPI en mayo y cinco lo vieron reducir. Los mayores crecimientos se produjeron en el Castilla y León (+12,2%) y Madrid (+8,2) frente a los mayores descensos de Asturias (-8,5%) y Andalucía (-4,7%). En un análisis por actividades industriales en Canarias, la producción de bienes de consumo no duradero fue la que anotó un mayor incremento interanual en mayo, al registrar una tasa del +5,3% (+8,5% el mes anterior). Le siguen, también con crecimientos anuales, los demás tipos de bienes: los bienes de equipo, con el +3,4% (+25,0% el mes anterior); los bienes intermedios, con el +3,3% (+5,7% el mes anterior); y los bienes energéticos, que aumentaron un +0,1% (+6,1% el mes anterior). Se produjo un descenso de la producción de bienes de consumo duradero del -25,0% anual tras aumentar el pasado mes un +23,6%. Descontando el componente energético la producción no energética creció en mayo en Canarias un +4,3% anual moderando el crecimiento del +9,9% del mes anterior. En el conjunto de España se produjo un aumento anual en el mes de mayo del +5,5%, tras el crecimiento anual del mes anterior (+10,8%). 140 ÍNDICES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. CANARIAS Y ESPAÑA (Índices. Base 2010 = 100) Canarias España per. media móvil (Canarias) 12 per. media móvil (España) ene.-03 ene.-04 ene.-05 ene.-06 ene.-07 ene.-08 ene.-09 ene.-10 ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 ene.-15 ene d e j u l i o d e Página 16

17 . Datos correspondientes al mes de mayo de % ÍNDICES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. CANARIAS Y ESPAÑA (s de variación anual) 5% 0% -5% -10% Canarias España -15% 12 per. media móvil (Canarias) 12 per. media móvil (España) -20% ene.-03 ene.-04 ene.-05 ene.-06 ene.-07 ene.-08 ene.-09 ene.-10 ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 ene.-15 ene d e j u l i o d e Página 17

18 . Datos correspondientes al mes de mayo de d e j u l i o d e Página 18

19 ÍNDICES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE CANARIAS (Índices. Base 2010 = 100) IPICAN2010 IPICAN2010SINENERGÍA 12 per. media móvil (IPICAN2010) 12 per. media móvil (IPICAN2010SINENERGÍA) 70 ene.-03 ene.-04 ene.-05 ene.-06 ene.-07 ene.-08 ene.-09 ene.-10 ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 ene.-15 ene.-16 ÍNDICES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE CANARIAS 10% (s de variación anual) 5% 0% -5% -10% IPICAN % IPICAN2010SINENERGÍA 12 per. media móvil (IPICAN2010) -20% 12 per. media móvil (IPICAN2010SINENERGÍA) ene.-03 ene.-04 ene.-05 ene.-06 ene.-07 ene.-08 ene.-09 ene.-10 ene.-11 ene.-12 ene.-13 ene.-14 ene.-15 ene d e j u l i o d e Página 19

20 15% ÍNDICE DE PRODUCCIÓN. INDUSTRIA SIN ENERGÍA. CANARIAS Y ESPAÑA (s de variación anual) 10% 5% 0% -5% -10% -15% Canarias España 12 per. media móvil (Canarias) -20% 12 per. media móvil (España) -25% ene.-03 jul.-03 ene.-04 jul.-04 ene.-05 jul.-05 ene.-06 jul.-06 ene.-07 jul.-07 ene.-08 jul.-08 ene.-09 jul.-09 ene.-10 jul.-10 ene.-11 jul.-11 ene.-12 jul.-12 ene.-13 jul.-13 ene.-14 jul.-14 ene.-15 jul.-15 ene % 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% -14% -1,2% -0,2% ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. CANARIAS Mayo de cada año ( de variación anual) 5,5% 0,9% 3,6% -6,9% -11,4% -7,8% 8,7% -8,6% -0,8% 0,7% 1,5% 1,8% d e j u l i o d e Página 20

21 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% -14% -16% 2,2% -0,8% ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. CANARIAS Acumulado a mayo de cada año ( de variación anual) 7,3% -9,8% 9,7% -4,1% -13,5% -3,0% 0,8% -1,6% -5,5% -1,5% ,1% 1,3% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% -14% -16% -18% -20% -22% -24% ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SIN ENERGÍA. CANARIAS Mayo de cada año ( de variación anual) 6,5% 0,4% -1,0% -3,3% -4,4% -7,2% -11,8% -21,2% 8,2% 4,3% -0,1% -4,7% -7,1% -9,5% d e j u l i o d e Página 21

22 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% -14% -16% -18% 2,0% ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SIN ENERGÍA. CANARIAS -4,0% 11,2% -12,5% Acumulado a mayo de cada año ( de variación anual) 0,9% -10,6% -16,0% -10,8% -0,4% -3,5% -7,3% -5,0% 0,1% 1,3% d e j u l i o d e Página 22

23 ÍNDICES DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Índice. Base 2010 = 100 Mayo, 2016 Acumulado Mismo mes Acumulado Último mes Mes anterior mismo mes año año anterior Ene-Mayo, Mayo, 2016 Abril, 2016 anterior Mayo, Ene-Mayo, 2015 mensual Último mes Mayo, 2016 Mes anterior Abril, 2016 anual acumulada mensual anual acumulada IPI. General 95,6 89,7 93,9 90,2 89,0 6,5% 1,8% 1,3% 0,6% 7,7% 1,2% Bienes de consumo 99,7 98,7 95,0 97,2 95,6 1,0% 4,9% 1,7% 0,3% 8,7% 0,9% -Duradero 41,6 67,3 55,4 50,1 76,0-38,2% -25,0% -34,1% 89,8% 23,6% -35,7% Canarias -No duradero 101,1 99,5 96,0 98,4 96,1 1,7% 5,3% 2,4% -0,5% 8,5% 1,6% Bienes de equipo 60,0 66,9 58,0 60,2 56,8-10,2% 3,4% 6,0% 16,1% 25,0% 6,7% Bienes intermedios 73,3 73,2 71,0 68,5 70,0 0,2% 3,3% -2,1% 6,3% 5,7% -3,5% Energía 103,3 92,3 103,1 95,8 94,5 11,9% 0,1% 1,3% -1,5% 6,1% 1,7% IPI. General 100,9 100,2 97,0 96,7 93,5 0,6% 4,0% 3,4% 1,7% 8,9% 3,3% Bienes de consumo 98,4 97,9 93,8 95,0 91,7 0,5% 4,9% 3,6% 1,5% 8,2% 3,2% -Duradero 72,5 70,0 68,1 66,9 66,6 3,6% 6,6% 0,4% 4,0% 4,7% -1,1% España -No duradero 101,4 101,1 96,8 98,3 94,7 0,3% 4,8% 3,8% 1,3% 8,4% 3,6% Bienes de equipo 111,7 113,2 102,0 105,3 95,9-1,4% 9,4% 9,9% 5,5% 21,1% 10,0% Bienes intermedios 101,4 99,8 98,1 96,3 93,3 1,6% 3,3% 3,2% 1,7% 6,4% 3,2% Energía 91,6 90,0 94,0 90,4 93,9 1,8% -2,5% -3,8% -3,0% 0,5% -4,1% IPI. Industria sin Energía Canarias España 85,9 86,5 82,3 83,3 82,2-0,7% 4,3% 1,3% 3,5% 9,9% 0,6% 103,1 102,7 97,8 98,3 93,5 0,4% 5,5% 5,1% 2,7% 10,8% 5,0% 1 1 d e j u l i o d e Página 23

24 Compraventa de viviendas según régimen y estado. INE. Mayo de ( ). La compraventa total de viviendas en Canarias ascendió en mayo a transacciones, esto es, la mayor cifra para un mes de mayo desde En el conjunto de España el número de compraventas de viviendas se cifró en transacciones. En términos interanuales, el número de las compraventas de viviendas se incrementó en mayo en Canarias un +38,7%, acelerando la tasa de crecimiento del mes anterior (+2,0%). Por su parte, en el conjunto de España la compraventa de viviendas aumentó un +23,6% anual, tras el +29,0% del mes anterior. La tasa en los cinco primeros meses del año se cuantificó en un +15,7% en Canarias y en un +15,8% en el conjunto de España. En términos acumulados, en los cinco primeros meses de 2016 el número total de compraventas de viviendas ascendió en Canarias a 8.991, esto es, el mayor nivel para un acumulado a mayo desde el año En el ámbito autonómico, en todas las Comunidades se produjeron incrementos anuales en las compraventas de vivienda, excepto en Navarra (-20,2%) anotándose las mayores tasas en Baleares (+70,0%) y La Rioja (+68,9%). Por tipo de vivienda, en Canarias el número de compraventas de vivienda libre creció un +40,6% anual, tras el +2,1% del mes anterior. Por su parte, la compraventa de vivienda protegida se redujo (-1,6% anual), tras la estabilización del mes anterior. En el conjunto de España la compraventa de vivienda libre aumentó un +22,7% anual (+30,0% en el mes anterior) y la vivienda protegida, un +31,7%, acelerando la tasa de crecimiento del mes anterior (+21,0%). Según el estado de las viviendas, en términos anuales la compraventa de viviendas nuevas en Canarias aumentó un +2,9% tras el -22,3% del mes anterior. Por su parte, el número de compraventas de viviendas usadas se incrementó un +49,5%, tras la tasa de crecimiento anual del +9,9% registrada en el mes anterior. En el conjunto de España, se observan incrementos anuales en la compraventa de vivienda nueva del +12,0% (+17,6% el mes anterior) y en la compraventa de vivienda usada del +26,7% (+32,3% en el mes anterior). 1 1 d e j u l i o d e Página 24

25 . 1 1 d e j u l i o d e Página 25

26 COMPRAVENTA TOTAL DE VIVIENDAS. CANARIAS (Número) Viviendas Media móvil centrada 6 meses ene.-07 jul.-07 ene.-08 jul.-08 ene.-09 jul.-09 ene.-10 jul.-10 ene.-11 jul.-11 ene.-12 jul.-12 ene.-13 jul.-13 ene.-14 jul.-14 ene.-15 jul.-15 ene.-16 COMPRAVENTA TOTAL DE VIVIENDAS. CANARIAS (s de variación anual) 80,0% 60,0% 40,0% Viviendas Media móvil centrada 6 meses 20,0% 0,0% -20,0% -40,0% -60,0% ene.-08 jul.-08 ene.-09 jul.-09 ene.-10 jul.-10 ene.-11 jul.-11 ene.-12 jul.-12 ene.-13 jul.-13 ene.-14 jul.-14 ene.-15 jul.-15 ene d e j u l i o d e Página 26

27 3.500 COMPRAVENTA TOTAL DE VIVIENDAS. CANARIAS Mayo de cada año (Número) COMPRAVENTA TOTAL DE VIVIENDAS. CANARIAS Acumulado a mayo de cada año (Número) d e j u l i o d e Página 27

28 9.000 COMPRAVENTA TOTAL DE VIVIENDAS NUEVAS. CANARIAS Acumulado a mayo de cada año (Número) COMPRAVENTA TOTAL DE VIVIENDAS USADAS. CANARIAS Acumulado a mayo de cada año (Número) d e j u l i o d e Página 28

29 COMPRAVENTA DE VIVIENDAS SEGÚN RÉGIMEN Y ESTADO (Unidades y %) Mayo, 2016 Canarias España Último mes Mayo, 2016 Mes anterior Abril, 2016 Mismo mes año anterior Mayo, 2015 Acumulado Ene-Mayo, 2016 Acumulado mismo mes año anterior Ene-Mayo, 2015 mensual Último mes Mayo, 2016 anual acumulada Mes anterior Abril, 2016 mensual anual acumulada Total ,5% 38,7% 15,7% -27,8% 2,0% 10,9% Libre ,5% 40,6% 12,6% -23,0% 2,1% 6,8% Protegida ,7% -1,6% 98,6% -70,9% 0,0% 127,1% Nueva ,8% 2,9% -6,9% -35,1% -22,3% -8,6% Usada ,5% 49,5% 23,7% -25,9% 9,9% 18,1% Total ,5% 23,6% 15,8% 10,3% 29,0% 13,8% Libre ,2% 22,7% 16,0% 10,6% 30,0% 14,3% Protegida ,9% 31,7% 14,0% 7,6% 21,0% 10,0% Nueva ,3% 12,0% -3,4% 16,4% 17,6% -6,6% Usada ,0% 26,7% 21,9% 8,8% 32,3% 20,6% 1 1 d e j u l i o d e Página 29

30 Encuesta de Gasto Turístico. INE. Mayo de 2016 ( ) El INE ha llevado a cabo una actualización de la metodología de la encuesta EGATUR, por lo que sus resultados no resultan directamente comparables con los de la serie anterior publicada por Turespaña hasta el mes de referencia de septiembre de En consecuencia, es necesario realizar un enlace estadístico con objeto de construir series homogéneas de datos. Así pues, a partir de octubre de 2015, durante los 12 primeros meses tras la transferencia de las operaciones de demanda turística FRONTUR y EGATUR desde Turespaña al INE, las tasas anuales enlazadas hacia atrás con la serie anterior publicada por Turespaña, se difundirán calculadas según la técnica de enlace estadístico diseñada por el INE. El gasto total de los turistas internacionales de Canarias ascendió en mayo a 985 millones de euros, experimentando un crecimiento del +10,3% anual frente al +7,8% observado a nivel nacional. En mayo Canarias fue la cuarta Comunidad receptora del gasto con el 14,3% del total, tras Cataluña (22,3%), Baleares (21,1%) y Andalucía (16,0%). Datos correspondientes a mayo de 2016 El gasto medio por turista se cifró en mayo en Canarias en euros, con una variación anual del +0,7%, frente a una media nacional de 974 euros, que aumentó un +0,4%.. Datos correspondientes a mayo de d e j u l i o d e Página 30

31 El gasto medio diario en Canarias se situó en mayo en 131 euros, con una incremento del +4,0% anual, frente a una media nacional de 141 euros, que creció un +4,2%. En términos acumulados, en los cinco primeros meses del año el gasto de los turistas internacionales en Canarias ascendió a millones de euros, un +7,9% más que en el mismo periodo de 2015, frente a un incremento de la media nacional del +6,8%. Canarias fue la primera Comunidad receptora del gasto con un 24,5%, seguida de Cataluña (21,1%).. Datos correspondientes a mayo de d e j u l i o d e Página 31

32 Transporte urbano de viajeros. INE. Mayo de ( ) El número de viajeros de transporte urbano en Canarias ascendió en mayo de 2016 a 4,79 millones de pasajeros. En términos anuales en Canarias se anota un aumento del +2,0%, tras el +7,5% observado en el mes anterior. El número de viajeros de transporte urbano en el conjunto de España se cifró en mayo en 152,16 millones de pasajeros, por lo que se incrementó un +3,3% en términos interanuales, tras la tasa de +5,1% del mes anterior. En términos acumulados, en los cinco primeros meses de 2016 el número de viajeros en transporte urbano aumentó en Canarias un +3,9% respecto al mismo periodo de 2015, situándose en 23,8 millones de pasajeros, el mayor nivel desde A nivel nacional se produjo un aumento del +2,4% en dicho periodo. En el ámbito autonómico, de las Comunidades con datos específicos (13) tres vieron disminuir el número de viajeros en transporte urbano en términos anuales, Aragón (-4,8%), Andalucía (-2,2%) y Castilla-La Mancha (-1,4%), mientras que diez, entre ellas Canarias, anotaron una tasa de crecimiento anual, más elevada en la C. Valenciana (+7,1%). En términos acumulados, en los cinco primeros meses de 2016 Canarias mostró el quinto mayor crecimiento anual (+3,9%), tras C. Valenciana (+6,4%), Madrid (+6,0%), País Vasco (+5,7%) y Murcia (+4,3%). Por el contrario, el transporte urbano se redujo en Aragón (-17,2%). 10% 8% 6% TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS (s de variacióna anual) España Canarias 12 per. media móvil (España) 12 per. media móvil (Canarias) 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% ene.-97 jul.-97 ene.-98 jul.-98 ene.-99 jul.-99 ene.-00 jul.-00 ene.-01 jul.-01 ene.-02 jul.-02 ene.-03 jul.-03 ene.-04 jul.-04 ene.-05 jul.-05 ene.-06 jul.-06 ene.-07 jul.-07 ene.-08 jul.-08 ene.-09 jul.-09 ene.-10 jul.-10 ene.-11 jul.-11 ene.-12 jul.-12 ene.-13 jul.-13 ene.-14 jul.-14 ene.-15 jul.-15 ene d e j u l i o d e Página 32

33 5.300 TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS Mayo de cada año (Miles de personas) TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS. CANARIAS Acumulado a mayo de cada año (Miles de personas) d e j u l i o d e Página 33

34 TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS. CANARIAS Mayo de cada año (s de variación anual) 15% 10,9% 10% 5% 0% 2,5% 1,9% 3,7% 3,9% 3,8% 0,2% 1,2% 0,4% 3,7% 2,0% -5% -2,4% -1,2% -2,3% 0,0% -4,7% -2,8% -1,2% -10% -7,3% -15% -13,0% -20% TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS. CANARIAS Acumulado a mayo de cada año (s de variación anual) 5% 4% 3% 2% 1% 0,7% 0,7% 3,5% 3,1% 0,8% 1,4% 1,6% 0,7% 0,2% 0,5% 1,7% 3,9% 0% -1% -2% -0,1% -0,2% -1,1% -0,5% -3% -2,2% -2,0% -4% -5% -6% -7% ,3% -5,9% 1 1 d e j u l i o d e Página 34

35 TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS. CCAA Mayo de 2016 (s de variación) -17,2% ANUAL ACUMULADA -4,8% -1,4% -2,2% 7,1% 6,4% 5,9% 3,8% 5,8% 4,3% 5,7% 5,7% 5,7% 6,0% 4,9% 3,5% 4,2% 1,0% 3,3% 2,4% 2,4% 1,1% 2,0% 3,9% 0,7% 1,7% 0,6% 1,2% 0,6% 2,2% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% C. VALENCIANA RESTO DE CC.AA. MURCIA PAIS VASCO MADRID CATALUÑA ASTURIAS ESPAÑA GALICIA CANARIAS CASTILLA Y LEON EXTREMADURA CASTILLA LA MANCHA ANDALUCÍA ARAGÓN TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS. CCAA Mayo de 2016 TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS. CCAA Mayo de 2015 RESTO DE CC.AA. 6,7% MURCIA GALICIA 3,5% CANARIAS 3,1% 1,1% ASTURIAS 1,1% 1,8% CASTILLA Y LEON 3,9% PAIS VASCO 5,1% CASTILLA LA MANCHA EXTREMADURA 0,6% MADRID 28,4% CASTILLA LA MANCHA 1,1% MURCIA GALICIA 3,5% CANARIAS 3,2% ASTURIAS 1,8% CASTILLA Y LEON 4,0% PAIS VASCO 4,9% RESTO DE CC.AA. 6,5% 1,1% EXTREMADURA 0,7% MADRID 27,7% ARAGÓN 6,7% ARAGÓN 7,3% C. VALENCIANA 8,4% CATALUÑA 16,8% C. VALENCIANA 8,1% CATALUÑA 16,5% ANDALUCÍA 12,8% Ela boración: Viceconsejería de Economía y As untos Económicos con la UE ANDALUCÍA 13,6% Fue nte: INE Elaboración: Viceconsejería de Economía y As untos Económicos con la UE 1 1 d e j u l i o d e Página 35

36 TRANSPORTE URBANO DE VIAJEROS Miles de personas y % Mayo, 2016 Mes actual Mayo, 2016 Mes anterior Abril, 2016 Último mes Mayo, 2016 Mes anterior Abril, 2016 Mismo mes año anterior Mayo, 2015 Acumulado Ene-Mayo, 2016 Acumulado mismo mes año anterior Ene-Mayo, 2015 mensual anual acumulada mensual anual acumulada ANDALUCÍA ,3% -2,2% 0,6% 1,7% 1,1% 1,4% ARAGÓN ,8% -4,8% -17,2% -23,2% -33,9% -20,5% ASTURIAS ,1% 4,2% 1,0% -0,7% -1,1% 0,3% C. VALENCIANA ,7% 7,1% 6,4% 2,1% 13,0% 6,2% CANARIAS ,2% 2,0% 3,9% 2,9% 7,5% 4,4% CASTILLA LA MANCHA ,5% -1,4% 2,2% 5,2% 8,2% 3,1% CASTILLA Y LEON ,2% 0,7% 1,7% 3,4% 8,8% 1,9% CATALUÑA ,8% 4,9% 3,5% 5,9% 7,7% 3,2% EXTREMADURA ,6% 0,6% 1,2% 4,5% 5,4% 1,3% GALICIA ,2% 2,4% 1,1% 3,9% 3,5% 0,8% MADRID ,8% 5,7% 6,0% 7,2% 10,6% 6,1% MURCIA ,2% 5,8% 4,3% 10,4% 12,4% 3,9% PAIS VASCO ,1% 5,7% 5,7% 4,3% 13,4% 5,7% RESTO DE CC.AA ,0% 5,9% 3,8% 8,0% 10,0% 3,2% ESPAÑA ,9% 3,3% 2,4% 3,3% 5,1% 2,2% Nota: A fin de mantener el secreto estadístico, el INE no publica los datos de Baleares, Cantabria, Navarrra, La Rioja, Ceuta y Melilla 1 1 d e j u l i o d e Página 36

ANÁLISIS DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CANARIA Y DE SU ENTORNO

ANÁLISIS DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CANARIA Y DE SU ENTORNO ANÁLISIS DE INDICADORES Y NOTICIAS DE LA ECONOMÍA CANARIA Y DE SU ENTORNO Boletín Económico Semanal Viceconsejería de Economía y Asuntos Económicos con la UE 21 de diciembre de 2015 20 de julio de 2015

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior 5 de octubre de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Agosto 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior 7 de marzo de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Enero 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

Más detalles

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2014

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2014 10 de febrero de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Diciembre 2015 y Año 2015. Datos provisionales En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad 123.515 fincas,

Más detalles

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015

HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015 NÚMERO DE FINCAS HIPOTECADAS HIPOTECAS SEPTIEMBRE 2015 26 de noviembre de 2015 El número de fincas hipotecadas en Castilla y León en el mes de septiembre de 2015 asciende a 1.476 siendo 148 rústicas y

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 27 de mayo de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 22.983, un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

En junio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior

En junio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior 3 de agosto de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Junio 2016. Datos provisionales En junio se inscriben en los registros de la propiedad 151.447 fincas, un 3,3% más que

Más detalles

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior 9 de octubre de 2012 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) En agosto se transmiten 129.133 fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior Se registran 27.708 compraventas

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5 13 de julio de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

En julio se inscriben en los registros de la propiedad fincas 1, un 8,9% menos que en el mismo mes del año anterior

En julio se inscriben en los registros de la propiedad fincas 1, un 8,9% menos que en el mismo mes del año anterior 9 de septiembre de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Julio 2016. Datos provisionales En julio se inscriben en los registros de la propiedad 132.545 fincas 1, un 8,9%

Más detalles

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011

El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto a 2011 27 de febrero de 2013 Estadística de Transporte de Viajeros (TV) Año 2012. Datos provisionales El número de viajeros de transporte urbano alcanzó los 2.804 millones en 2012 con un descenso del 4,4% respecto

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

Primer trimestre de 2015

Primer trimestre de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha Primer trimestre de 2015 Informe trimestral número 29 Consejería de Empleo y Economía 23 de abril de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014 11 de febrero de 2016 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Diciembre 2015 y Año 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2010 disminuyó un 7,3% respecto a 2009 y alcanzó los 127.767 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2010 disminuyó un 7,3% respecto a 2009 y alcanzó los 127.767 euros 23 de febrero de 2011 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Año 2010 y diciembre 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2010 disminuyó un 7,3% respecto a

Más detalles

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015 30 de agosto de 2016 Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) Julio 2016. Datos provisionales España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el

Más detalles

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa Junio de 2012 23 de julio de 2012 1 Con los datos proporcionados por la Encuesta de Ocupación Hotelera, encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros que se han alojado en

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de 21.863, un 21,8% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de 21.863, un 21,8% más que en el mismo mes de 2014 25 de septiembre de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de 21.863, un 21,8% más que en el mismo mes de 2014 El

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 24.887, un 15,9% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 24.887, un 15,9% más que en el mismo mes de 2015 27 de abril de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 24.887, un 15,9% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3 15 de enero de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas es de 112.820 euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior

El importe medio de las hipotecas constituidas es de 112.820 euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior 24 de abril de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas es de 112.820 euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior El número de hipotecas sobre

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8 13 de abril de 2016 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Marzo 2016 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en 108.622 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en 108.622 euros 26 de febrero de 2013 Estadística de Hipotecas (H) 1 El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en 108.622 euros En las hipotecas sobre viviendas

Más detalles

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior 2013 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio 15 de septiembre de 2014 Estadística de Transporte de (TV) Julio 2014. Datos provisionales El número

Más detalles

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de

- El número de parados desciende en personas sobre el trimestre anterior y en en un año. La cifra total es de Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2014 - El número de ocupados en Navarra crece en 1.300 personas (0,50%) en el tercer trimestre de 2014 y en 3.700 (1,42%) en

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología INDICADORES DE INDUSTRIA IPI (General)... I.N.E. Índice de Clima Industrial de las CC.AA.... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología Índice de Clima Industrial de España...

Más detalles

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años

En 2012 se crearon sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años 18 de febrero de 213 Estadística de Sociedades Mercantiles Año 212. Datos provisionales En 212 se crearon 87.66 sociedades mercantiles, la cifra más alta de los últimos cuatro años Las comunidades con

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas descendió un 6,5% en el año 2011

El importe medio de las hipotecas constituidas descendió un 6,5% en el año 2011 23 de febrero de 2012 Estadística de Hipotecas Año 2011 y diciembre 2011. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas descendió un 6,5% en el año 2011 El número de hipotecas con

Más detalles

El número de fincas transmitidas en mayo desciende un 21,4% respecto al mismo mes del año anterior

El número de fincas transmitidas en mayo desciende un 21,4% respecto al mismo mes del año anterior 16 de julio de 2009 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Mayo 2009. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en mayo desciende un 21,4% respecto al mismo mes del año anterior

Más detalles

El número de fincas transmitidas en junio desciende un 11,8% respecto al mismo mes del año anterior

El número de fincas transmitidas en junio desciende un 11,8% respecto al mismo mes del año anterior 12 de agosto de 2009 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Junio 2009. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en junio desciende un 11,8% respecto al mismo mes del año

Más detalles

El número de fincas transmitidas en febrero desciende un 22,3% en tasa interanual

El número de fincas transmitidas en febrero desciende un 22,3% en tasa interanual 21 de abril de 2009 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Febrero 2009. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en febrero desciende un 22,3% en tasa interanual Las compraventas

Más detalles

El número de fincas transmitidas en junio desciende un 3,9% respecto al mismo mes del año anterior

El número de fincas transmitidas en junio desciende un 3,9% respecto al mismo mes del año anterior 10 de agosto de 2010 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Junio 2010. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en junio desciende un 3,9% respecto al mismo mes del año anterior

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO 2014 Millones Miles de millones Millones Miles de millones Millones Miles de millones Millones Miles de millones RADIOGRAFÍA MENSUAL DE LA LICITACIÓN PUBLICA 1,2 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 15.962, un 28,9% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 15.962, un 28,9% más que en el mismo mes de 2013 26 de febrero de 2015 Estadística de Hipotecas (H) Diciembre 2014 y Año 2014. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 15.962,

Más detalles

El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior

El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior 7 de febrero de 2008 Estadística de Transporte de Viajeros Diciembre 2007. Datos provisionales El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo

Más detalles

El número de fincas transmitidas en enero aumenta un 1,7% respecto al mismo mes del año anterior

El número de fincas transmitidas en enero aumenta un 1,7% respecto al mismo mes del año anterior 14 de marzo de 2011 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Enero 2011. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en enero aumenta un 1,7% respecto al mismo mes del año anterior

Más detalles

Finanzas corporativas. Boletín evolución de las hipotecas. Datos mayo 2015

Finanzas corporativas. Boletín evolución de las hipotecas. Datos mayo 2015 Finanzas corporativas Boletín evolución de las hipotecas Datos mayo 2015 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 472/2015 Estimado cliente, durante el mes de mayo el número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 17.137, un 19,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 17.137, un 19,0% más que en el mismo mes de 2013 27 de agosto de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 17.137, un 19,0% más que en el mismo mes de 2013 El importe

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre aumenta un 4,2% en tasa interanual y se sitúa en 135.132 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre aumenta un 4,2% en tasa interanual y se sitúa en 135.132 euros 26 de noviembre de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Septiembre 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre aumenta un 4,2% en tasa interanual y se sitúa

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 15.040, un 23,8% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 15.040, un 23,8% más que en el mismo mes de 2013 28 de octubre de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 15.040, un 23,8% más que en el mismo mes de 2013 El

Más detalles

Contabilidad Regional de España. Base 2000

Contabilidad Regional de España. Base 2000 27 de diciembre de 2007 Contabilidad Regional de España. Base 2000 Producto Interior Bruto regional. Serie 2000-2006 Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2000-2005 Principales resultados Producto

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 19.732, un 10,9% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 19.732, un 10,9% más que en el mismo mes de 2014 28 de julio de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 19.732, un 10,9% más que en el mismo mes de 2014 El importe

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 2,3% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 2,3% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006 C/Marqués de Murrieta, 76 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 196 Fax: 941 291 665 Hacienda Instituto de Estadística EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN 131.016

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 21.298, un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 21.298, un 29,2% más que en el mismo mes de 2014 28 de abril de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 21.298, un 29,2% más que en el mismo mes de 2014 El importe

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS AGOSTO 2011

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS AGOSTO 2011 C/Marqués de Murrieta, 76 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 196 Fax: 941 291 665 Administración Pública y Hacienda Instituto de Estadística ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS AGOSTO 2011 ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS

Más detalles

En mayo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,6% más que en el mismo mes del año anterior

En mayo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,6% más que en el mismo mes del año anterior 8 de julio de 2016 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Mayo 2016. Datos provisionales En mayo se inscriben en los registros de la propiedad 150.827 fincas, un 9,6% más que en

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 10,6% en tasa interanual y alcanza los 156.325 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 10,6% en tasa interanual y alcanza los 156.325 euros Estadística de Hipotecas (Base 2003) Julio 2008. Datos provisionales 26 de septiembre de 2008 El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 10,6% en tasa interanual y alcanza los

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3 15 de diciembre de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3 Principales resultados La

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de 2008

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de 2008 18 de enero de 2010 Estadística de Efectos de Comercio Impagados Noviembre 2009. Datos provisionales El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 10,2% en tasa interanual y alcanza los 135.113 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 10,2% en tasa interanual y alcanza los 135.113 euros 26 de abril de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Febrero 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 10,2% en tasa interanual y alcanza los

Más detalles

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior

En 2010 hubo nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior 7 de julio de 2011 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Año 2010. Datos avanzados En 2010 hubo 484.055 nacimientos, un 1,96% menos que en el año anterior El número medio

Más detalles

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 18,6% en junio respecto al mismo mes de 2008

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 18,6% en junio respecto al mismo mes de 2008 11 de Agosto de 2009 Estadística de Efectos de Comercio Impagados Junio 2009. Datos provisionales El número de efectos de comercio impagados disminuye un 18,6% en junio respecto al mismo mes de 2008 Un

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1 14 de julio de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Junio 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,9 Principales resultados La tasa de variación anual

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013 16 de julio de 2014 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Mayo 2014. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014 9 de octubre de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Agosto 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes

Más detalles

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010

El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010 19 de octubre de 2011 Estadística de Sociedades Mercantiles El número de sociedades mercantiles creadas en agosto aumenta un 9,4% respecto al mismo mes de 2010 Las sociedades mercantiles disueltas se incrementan

Más detalles

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior 12 de mayo de 2014 Estadística de Transporte de (TV) Marzo 2014. Datos provisionales El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior El transporte

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística

Instituto Nacional de Estadística 7 de agosto de 2015 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Junio 2015. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 13,2% en junio respecto al mismo mes de

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS Hipotecas constituidas Total hipotecas constituidas Número de fincas hipotecadas 2.775 17,2-23,0-24,1-41,9 Capital prestado 229.787 0,6-34,8-10,4-42,1 Importe medio (euros) 82.806-14,2-15,3

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) Coste Laboral por trabajador y año COSTE BRUTO 29.004,5 30.857,3 1,7 0,7 Sueldos y salarios 21.388,3 73,7 22.850,6 74,1 2,0 1,1 Cotizaciones obligatorias 6.836,2

Más detalles

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Julio 2015 En julio de 2015, los alojamientos turísticos colectivos en España (hoteles, camping, alojamientos rurales y apartamentos turísticos) recibieron, según las Encuestas

Más detalles

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES

ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES ÍNDICE 1. OBJETIVO DEL INFORME 2. COYUNTURA GENERAL 3. DEMANDA 4. OFERTA 5. PRECIOS 6. INVERSIÓN 7. CONCLUSIONES 01. Objetivo del Informe 01. Objetivo del Informe Análisis de la situación actual de los

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014 Análisis

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas es de 12.329 en diciembre, un 30,1% menos que en el mismo mes de 2012

El número de hipotecas sobre viviendas es de 12.329 en diciembre, un 30,1% menos que en el mismo mes de 2012 26 de febrero de 2014 Estadística de Hipotecas (H) Diciembre 2013 y Año 2013. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas es de 12.329 en diciembre, un 30,1% menos que en el mismo mes de

Más detalles

EPA del 2º trimestre de 2015

EPA del 2º trimestre de 2015 Nota de coyuntura trimestral sobre la Encuesta de Población Activa del INE en las Islas Baleares EPA del 2º trimestre de 2015 Observatori del Treball de les Illes Balears Unión Europea Fondo Social Europeo

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 19.247, un 16,4% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 19.247, un 16,4% más que en el mismo mes de 2014 27 de enero de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 19.247, un 16,4% más que en el mismo mes de 2014 El

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias

Nota de prensa. Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Estadística de transacciones inmobiliarias GABINETE DE PRENSA Estadística de transacciones inmobiliarias Las ventas de viviendas en el segundo trimestre de 2010 crecieron un 39,6% Nota de prensa Entre abril y junio se vendieron 149.527 viviendas,

Más detalles

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010

T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010 T U R I S M O Informe Mercado NACIONAL 2010 1 Informeindicadoresturísticos2010 mercado nacional ESTIMACIÓN DE TURISTAS En el año 2010 se estima que el número de turistas que han llegado a la Costa del

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS De acuerdo con los últimos datos de la Estadística de Hipotecas (INE), en diciembre de se constituyeron 239 hipotecas en La Rioja (inscritas en los Registros de la Propiedad, procedentes

Más detalles

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más

En diciembre se crean sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior, y se disuelven 2.540, un 4,6% más 9 de febrero de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Diciembre 2015 y Año 2015. Datos provisionales En diciembre se crean 8.067 sociedades, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior,

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en diciembre aumenta un 8,5% sobre el mismo mes de 2014

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en diciembre aumenta un 8,5% sobre el mismo mes de 2014 5 de febrero de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Diciembre 2015 y año 2015. Datos provisionales El gasto de los turistas internacionales que visitan España en diciembre aumenta un 8,5% sobre el mismo mes

Más detalles

El número de efectos de comercio impagados disminuyó un 24,9% en el año 2010 respecto a 2009

El número de efectos de comercio impagados disminuyó un 24,9% en el año 2010 respecto a 2009 17 de febrero de 2011 Estadística de Efectos de Comercio Impagados Año 2010 y diciembre 2010. Datos provisionales El número de efectos de comercio impagados disminuyó un 24,9% en el año 2010 respecto a

Más detalles

EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN 191.917 EUROS, UN 24,96% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN 191.917 EUROS, UN 24,96% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006 C/Marqués de Murrieta, 76 26071 Logroño. La Rioja Teléfono: 941 291 196 Fax: 941 291 665 Hacienda y Empleo Instituto de Estadística EN MARZO EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 19.195, un 7,1% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 19.195, un 7,1% más que en el mismo mes de 2014 21 de diciembre de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 19.195, un 7,1% más que en el mismo mes de 2014 El

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 19.362, un 21,1% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 19.362, un 21,1% más que en el mismo mes de 2014 26 de febrero de 2016 Estadística de Hipotecas (H) Diciembre 2015 y Año 2015. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de 19.362,

Más detalles

3.- PRECIOS. La tasa de inflación adelantada por el INE se sitúa en agosto en el -0,4%

3.- PRECIOS. La tasa de inflación adelantada por el INE se sitúa en agosto en el -0,4% .- PRECIOS La tasa de inflación adelantada por el INE se sitúa en agosto en el -,% La inflación española, estimada por la tasa de variación interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC), entró en junio

Más detalles

El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España

El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Estadística sobre Innovación Tecnológica en las Empresas Año 2012 El 17,1% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Los gastos en innovación tecnológica

Más detalles

El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España

El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Estadística sobre Innovación Tecnológica en las Empresas Año 2013 El 17,9% de las empresas navarras fueron innovadoras tecnológicas frente al 13,2% del conjunto de España Los gastos en innovación tecnológica

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2008 disminuyó un 4,7% respecto a 2007 y alcanzó los 160.808 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2008 disminuyó un 4,7% respecto a 2007 y alcanzó los 160.808 euros 26 de febrero de 2009 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Año 2008 y diciembre 2008. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2008 disminuyó un 4,7% respecto a

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 15.900, un 14,2% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 15.900, un 14,2% más que en el mismo mes de 2013 27 de enero de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 15.900, un 14,2% más que en el mismo mes de 2013 El

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 21.454, un 26,3% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 21.454, un 26,3% más que en el mismo mes de 2014 31 de agosto de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 21.454, un 26,3% más que en el mismo mes de 2014 El importe

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 23.828, un 20,2% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 23.828, un 20,2% más que en el mismo mes de 2014 26 de noviembre de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 23.828, un 20,2% más que en el mismo mes de 2014

Más detalles

España recibe 3,4 millones de turistas internacionales en diciembre, un 7,6% más que en el mismo mes de 2014

España recibe 3,4 millones de turistas internacionales en diciembre, un 7,6% más que en el mismo mes de 2014 29 de enero de 2016 Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) Diciembre 2015. Datos provisionales España recibe 3,4 millones de turistas internacionales en diciembre, un 7,6% más que

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de 23.607, un 24,6% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de 23.607, un 24,6% más que en el mismo mes de 2015 29 de junio de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de 23.607, un 24,6% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos

En marzo se crean sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8% menos 11 de mayo de 2016 Estadística de Sociedades Mercantiles (SM) Marzo 2016. Datos provisionales En marzo se crean 9.835 sociedades, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2015, y se disuelven 1.771, un 0,8%

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Más detalles

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de 23.275, un 10,6% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de 23.275, un 10,6% más que en el mismo mes de 2015 30 de marzo de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de 23.275, un 10,6% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2009 disminuyó un 14,4% respecto a 2008 y alcanzó los 137.497 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2009 disminuyó un 14,4% respecto a 2008 y alcanzó los 137.497 euros 25 de febrero de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Año 2009 y diciembre 2009. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2009 disminuyó un 14,4% respecto

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 19.272, un 25,8% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 19.272, un 25,8% más que en el mismo mes de 2014 27 de octubre de 2015 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 19.272, un 25,8% más que en el mismo mes de 2014 El

Más detalles

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Julio 2015

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Julio 2015 Boletín de afiliación a la Seguridad Social Julio 2015 Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Julio 2015 3/17 Índice Análisis de la afiliación a la Seguridad Social en Madrid Tablas y gráficos Datos

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2015

SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2015 SOCIEDADES MERCANTILES MARZO 2015 13 de mayo de 2015 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de marzo de 2015 en Castilla y León se han creado 292 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del total

Más detalles

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2013 12 de noviembre de 2014 Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Septiembre 2014. Datos provisionales El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto

Más detalles

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones 23 de diciembre de 2016 Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Tercer trimestre de 2016 El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0

Más detalles

La tasa media del Índice de Precios de Consumo se situó en el 2,4% en el año En diciembre, la tasa anual fue del 2,9%

La tasa media del Índice de Precios de Consumo se situó en el 2,4% en el año En diciembre, la tasa anual fue del 2,9% 28 de enero de 2013 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Año 2012 La tasa media del Índice de Precios de Consumo se situó en el % en el año 2012. En diciembre, la tasa anual fue del 2,9% La tasa

Más detalles