MÉXICO EN ESCENA PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS DANZA, MÚSICA, ÓPERA Y TEATRO CONVOCATORIA 2010 MÉXICO EN ESCENA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÉXICO EN ESCENA PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS DANZA, MÚSICA, ÓPERA Y TEATRO CONVOCATORIA 2010 MÉXICO EN ESCENA"

Transcripción

1

2 PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS DANZA, MÚSICA, ÓPERA Y TEATRO CONVOCATORIA

3

4 Índice I. Propósitos del Programa... 5 Financiamiento... 5 Categorías de participación... 6 II. Bases Generales de Participación... 6 Requisitos... 6 Restricciones y particularidades Procedimientos de evaluación y selección... 9 Resultados y condiciones de los apoyos Documentación Información general III. Instructivo para el llenado de la solicitud IV. Formato de solicitud V. Diagrama de Flujo

5

6 PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS DANZA, MÚSICA, ÓPERA Y TEATRO CONVOCATORIA 2010 Como parte del programa de fortalecimiento de las artes escénicas México en Escena, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fo n c a), invita a la comunidad artística a participar en la cuarta convocatoria de APOYO A GRUPOS ARTÍSTICOS PROFESIONALES DE ARTES ESCÉNICAS I. PROPÓSITOS DEL PROGRAMA Fomentar la continuidad a mediano plazo de proyectos con calidad, brindando apoyo económico a grupos artísticos profesionales con vocación por las artes escénicas. Estimular la autonomía artística y administrativa de agrupaciones del país dedicadas profesionalmente a la danza, la música, la ópera y al teatro. Propiciar que las agrupaciones continúen consolidando su perfil artístico y un lenguaje propio. FINANCIAMIENTO El Fo n c a ofrecerá, de acuerdo con la trayectoria artística de los grupos participantes, apoyos económicos en coinversión de forma anual, hasta por dos años, a agrupaciones de artes escénicas (teatro, danza, música, ópera) legalmente constituidas como personas morales en instrumentos notariales, que comprueben aportaciones propias equivalentes por lo menos al 10% del monto solicitado, en efectivo o en especie. 5

7 CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN Se ofrecerán 25 apoyos de hasta $1 500, por año, de acuerdo a las siguientes categorías: A) Grupos con trayectoria ininterrumpida demostrada superior a 30 años. B) Grupos con trayectoria ininterrumpida demostrada superior a 15 años. C) Grupos con trayectoria ininterrumpida demostrada superior a 5 años. La trayectoria de los grupos participantes se deberá comprobar con documentos y materiales que den testimonio de la obra realizada y se determina de acuerdo a los años cumplidos al iniciar el apoyo económico (abril 2011). Los grupos seleccionados con anterioridad en este programa, que hayan recibido tres apoyos bianuales, se sujetarán a lo establecido en el numeral 6 de estas Bases Generales de Participación. II. BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN REQUISITOS 1. Ser una personal moral legalmente constituida, ser independiente, tener su sede en la República Mexicana y manifestar entre sus funciones, objetivos sociales o estatutos la investigación, producción, promoción, formación o difusión de las artes escénicas. Los grupos artísticos que no estén constituidos como persona moral, deberán elegir a uno de sus integrantes como titular de la propuesta, y firmar una carta que se anexará a la documentación solicitada, que demuestre fehacientemente que se encuentran en proceso de constitución y formalización ante Notario Público. 2. Presentar copia del documento oficial que compruebe la nacionalidad mexicana del titular o representante legal de la agrupación. Se aceptará a extranjeros como integrantes del grupo, siempre y cuando acrediten su condición de inmigrantes o inmigrados, mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, en el que se les autorice 6

8 a desempeñar actividades profesionales remuneradas, relacionadas con el carácter del proyecto presentado. 3. Presentar un proyecto de calidad a desarrollarse en dos años, que considere un diseño de programación por año (de manera cuatrimestral) de conformidad a: Los postulantes deberán proponer actividades como las siguientes: Creación, producción y presentación de obras (coreográficas, teatrales, musicales o interdisciplinarias). Presentación de espectáculos y/o acciones relacionadas con las artes escénicas en un espacio sede. Giras regionales, nacionales y/o internacionales. Gestión y promoción. Los proyectos podrán considerar y combinar las actividades anteriores con: Formación y difusión (cursos, talleres, laboratorios, conferencias, encuentros, coloquios, residencias e intercambios, entre otras). Las propuestas podrán desarrollarse tanto en el lugar de residencia de la agrupación como en otra entidad federativa, ya sea de manera permanente o temporal. Las agrupaciones deberán cumplir un mínimo de funciones al año, de acuerdo con los rangos siguientes: 80 funciones en el caso de teatro. 30 a 50 funciones en el caso de danza y música. 12 a 16 presentaciones en el caso de ópera. Los grupos a los que se refiere el numeral 6 de estas Bases Generales de Participación, sólo deberán cumplir con el cincuenta por ciento de las funciones establecidas en el párrafo anterior, durante el segundo año de apoyo. 4. Presentar el formato de solicitud contestado en su totalidad y firmado por el titular o representante legal, acompañado de la documentación y anexos requeridos en las presentes Bases. 7

9 RESTRICCIONES Y PARTICULARIDADES 5. Podrán participar los grupos artísticos seleccionados con anterioridad en este programa, siempre y cuando hayan cumplido satisfactoriamente, en tiempo y forma, con los compromisos y las actividades estipulados en sus convenios. 6. Los grupos que hayan recibido tres apoyos bianuales podrán participar en esta convocatoria y en caso de resultar beneficiados, el primer año recibirán el total del apoyo aprobado y en el segundo, sólo el cincuenta por ciento del mismo. Al concluir el apoyo deberán esperar una emisión (dos años) para volver a concursar. 7. El Fo n c a cuenta con Comisiones de Selección y Tutorías. Las Comisiones de Selección son las que tienen bajo su responsabilidad las fases técnica y final de los procedimientos de evaluación y selección de postulaciones. Los Tutores son quienes llevan a cabo el seguimiento de las actividades artísticas y de los proyectos beneficiados. No podrán participar quienes formen parte de las Comisiones de Selección del Fo n c a, ni quienes tengan algún vínculo de parentesco hasta en cuarto grado, de cónyuge o cualquier tipo de relación de pareja aún cuando no esté sustentado como matrimonio, de inversionista, socio o promotor en cualquier tipo de negocio o empresa con alguno de los miembros de la Comisión de Selección de esta convocatoria. Los Tutores del Fo n c a podrán participar y, si son seleccionados, deberán continuar con sus responsabilidades sin recibir gratificación económica alguna. 8. No podrán participar mandos medios o superiores de las Unidades Administrativas ni de las Entidades y Órganos coordinados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. 9. No se admitirán proyectos cuya propuesta sea únicamente para creación de obra. 10. Sólo podrá registrarse una solicitud por agrupación, aún tratándose de disciplinas diferentes. 11. No podrán participar de ninguna manera en otra solicitud que se presente a concurso en esta convocatoria, los titulares y los integrantes de una agrupación postulante, aun cuando no perciban honorarios. 8

10 12. En ningún caso podrán presentarse proyectos que formen parte de las funciones de instituciones públicas, federales, estatales o municipales ni en representación de las mismas. Este tipo de entidades sólo podrán otorgar apoyos complementarios para la solicitud. 13. No podrán participar los beneficiarios actuales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (agrupaciones e integrantes, titulares, colaboradores, equipos de trabajo, invitados, asesores, etcétera), con excepción de los miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte, quienes deberán incluir una carta compromiso de no cobro de honorarios. 14. No se tomarán en cuenta las solicitudes de beneficiarios, proveedores de servicios y coinversionistas de éste u otros programas del Fo n c a, incluyendo integrantes de propuestas grupales o colaboradores en equipos de trabajo, que no hayan cumplido totalmente con los compromisos adquiridos en los plazos estipulados en sus convenios. Quienes se encuentren en esta situación, deberán entregar el informe y el material probatorio correspondiente y esperar un año para poder concursar en cualquier convocatoria anual del Fo n c a. 15. Los postulantes de este programa podrán participar en otras convocatorias del Fo n c a, siempre y cuando se mencione por escrito en las solicitudes respectivas y bajo el entendido de que sólo podrá obtenerse el beneficio de la primera en la que resulten seleccionados. 16. Este Programa no apoya proyectos ya realizados que pretendan cubrir su presupuesto de manera retroactiva. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN 17. Para evaluar y seleccionar las propuestas registradas, el Fo n c a conformará una Comisión de Selección integrada por especialistas en artes escénicas, la cual se renovará periódicamente. 18. El Fo n c a y todas sus Comisiones se regirán por el Código de Ética vigente mismo que puede ser consultado en el sitio electrónico: o en las oficinas de esta institución. 9

11 19. Al cierre de la convocatoria, los procedimientos de evaluación y selección se llevarán a cabo en tres fases. PRIMERA FASE: REVISIÓN ADMINISTRATIVA 20. La primera fase será realizada por el Fo n c a. Se llevará a cabo una revisión administrativa para verificar que las propuestas inscritas cumplan con la documentación y el material de apoyo requeridos en las presentes Bases Generales de Participación. Las solicitudes que no cuenten con dichos requisitos serán descalificadas automáticamente. 21. No podrán participar en esta fase los funcionarios públicos que tengan injerencia directa o indirecta en los términos establecidos en el Artículo 8, fracciones XI, XII, XIV y XXII de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como cualquier otra legislación aplicable en la materia. 22. Las fases subsecuentes quedarán a cargo de la Comisión de Selección. SEGUNDA FASE: REVISIÓN TÉCNICA 23. La segunda fase o revisión técnica se realizará tomando en cuenta los siguientes criterios: A) Definición clara del proyecto. B) Currículum que respalde el proyecto presentado. C) Suficiencia y calidad del material de apoyo que sustente el proyecto y que fundamente las habilidades artísticas y profesionales de los grupos solicitantes. D) Congruencia entre el presupuesto solicitado y el proyecto presentado. E) Resultado de las evaluaciones de los Tutores (para los proyectos de continuidad). 24. Las postulaciones que a juicio de la Comisión no cumplan lo anterior, no serán incluidas en la siguiente fase del proceso de selección. TERCERA FASE: SELECCIÓN FINAL 25. La tercera fase o de selección final de beneficiarios, se realizará tomando en cuenta los siguientes criterios: 10

12 A) La trayectoria del grupo solicitante, considerando si es representativo de su profesión, del ámbito artístico al que pertenece o de un sector de la actividad cultural. B) La calidad de la propuesta presentada. C) Lo viable, propositivo y significativo del proyecto, considerando el impacto social y cultural. D) Objetivos artísticos y sociales que se pretendan alcanzar. E) Capacidad de gestión (artística y administrativa). F) Planteamiento sobre la generación de recursos complementarios (financieros o en especie), en un plazo determinado. Estos ingresos podrán provenir de alguna de las siguientes opciones: a) taquilla, b) apoyos financieros de empresas privadas y/o instituciones públicas, c) venta de funciones o servicios generados por la agrupación. G) Compromiso de continuidad del proyecto en el plazo y condiciones propuestos. H) Compromiso para la formación de públicos. También se considerará que la agrupación desarrolle actividades u ofrezca servicios a la comunidad de manera permanente y que genere productos de calidad. Asimismo, se tomarán en cuenta los resultados de los anteriores apoyos, en el caso de los beneficiarios de los concursos o programas organizados por las instituciones convocantes. 26. Los miembros de las Comisiones de Selección tendrán la facultad de considerar aquellos criterios que, de manera adicional a los contemplados en estas Bases, enriquezcan la evaluación y permitan realizar una mejor selección de las solicitudes presentadas, quedando asentados en el Acta de Selección respectiva. 27. Las decisiones tomadas en la tercera fase serán inapelables. 28. Las condiciones, el monto del apoyo económico, así como la documentación que se considere necesaria para asegurar la realización del proyecto, serán establecidos por la Comisión de Selección y el Fo n c a. 29. Una vez publicados los resultados, el postulante podrá solicitar una revisión si considera que hubo una omisión o un incumplimiento de las Bases Generales de Participación y/o del Código de Ética. Para tal efecto deberá dirigir un escrito a la Secretaria Ejecutiva del Fo n c a, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, contados a partir de la fecha 11

13 de publicación de los resultados, el cual será contestado en máximo diez días hábiles. 30. Si durante los procedimientos de evaluación y selección el representante del grupo se separa del mismo, se deberá designar a un nuevo responsable, notificando por escrito al Fo n c a las razones de la separación. Si el grupo se desintegra, la solicitud será cancelada de manera automática. Y si por alguna causa el solicitante se viera impedido a continuar con su participación o decidiera retirar su solicitud, tendría también que notificar por escrito al Fo n c a sobre este particular. 31. El Fo n c a cuenta con recursos limitados, por lo que la aceptación o rechazo de los proyectos presentados no determina su valor e importancia. RESULTADOS Y CONDICIONES DE LOS APOYOS 32. Los resultados, las conclusiones de la revisión técnica y las actas de selección serán publicados el día 18 de Febrero de 2011 en el sitio electrónico del Fo n c a y en un diario de circulación nacional. 33. Antes de recibir el apoyo, los representantes legales de las organizaciones, responsables de los proyectos beneficiados, suscribirán un convenio con el Fo n c a en el que se establecerán sus derechos, obligaciones y las condiciones de entrega del apoyo económico. Para ello, deberán presentar la documentación probatoria de su constitución como persona moral, copia de la CLUNI e informe anual ante INDESOL, documentos que comprueben que la organización se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales, entre otros. 34. Los proyectos beneficiados deberán cubrir en tiempo y forma el Programa de Retribución Social, mediante la firma del convenio correspondiente. Se entenderá por Retribución Social la actividad o servicio cultural que los beneficiarios de una beca, estímulo o apoyo económico, deberán realizar en beneficio de la sociedad de manera obligatoria y gratuita. El beneficiario elegirá una forma de retribución a partir del esquema sugerido por el Fo n c a. 35. Los apoyos económicos comenzarán a otorgarse a partir del mes de abril de Los representantes de los proyectos beneficiados deberán presentar al Fo n c a, como requisito indispensable para 12

14 recibir el recurso económico, una fianza expedida por una institución autorizada por la SHCP, cuyo importe será del 10% sobre el valor del monto del apoyo económico autorizado. Esta fianza estará vigente por el año correspondiente del apoyo económico. 37. Para la tramitación de los pagos autorizados, los titulares de los proyectos seleccionados deberán proporcionar un número de cuenta bancaria registrada a nombre de la organización y, para liberar los recursos correspondientes, deberán presentar factura o recibo de donativo, sin IVA desglosado, y por un concepto específico que se les dará a conocer oportunamente. 38. En el caso de que la agrupación no suscriba el convenio de apoyo económico con el Fo n c a en un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de la publicación de resultados, el apoyo será cancelado. Los interesados podrán presentar nuevamente su propuesta en otra emisión del programa, siempre y cuando se hayan solucionado las causas que originaron la cancelación. 39. Cuando el representante legal de la agrupación se separe de la misma, y se hayan otorgado los recursos, ésta deberá notificar por escrito a la Comisión de Selección las razones de su separación, designando un nuevo responsable, mediante instrumento notarial, quien suscribirá un documento donde asumirá los compromisos de su antecesor. En este caso, la Comisión se reserva el derecho de revisar la pertinencia de mantener el apoyo. 40. Durante el desarrollo de los proyectos seleccionados se deberá comprobar la generación de ingresos (propios o de otras fuentes) que serán reinvertidos en uno o más rubros considerados en las propuestas de trabajo. Estos ingresos podrán provenir de una o alguna de las siguientes opciones: a) taquilla, b) apoyos financieros de empresas privadas y/o instituciones públicas, c) venta de funciones o servicios generados por la agrupación. 41. Los representantes legales de los proyectos seleccionados se comprometen a otorgar los créditos correspondientes a las instituciones convocantes en la promoción, difusión o empleo de los productos que resulten del proyecto apoyado. En el caso de los impresos, publicaciones y ediciones de productos culturales relativos al proyecto, será obligatorio incluir logotipos, de acuerdo con el reglamento que les será entregado oportunamente. 13

15 42. Los responsables de los proyectos seleccionados se comprometen a presentar informes cuatrimestrales de sus avances, así como la comprobación del ejercicio del recurso económico respectivo, mediante facturas y recibos que lo certifiquen. La entrega puntual de estos informes y de la comprobación será condición indispensable para la liberación de los pagos subsecuentes. Concluido el primer año de actividades, los beneficiarios serán evaluados por los Tutores para continuar con su apoyo, conforme a los objetivos y metas expresados en el proyecto aprobado, así como por los compromisos establecidos en su convenio. 43. Cualquier caso no previsto en estas Bases Generales de Participación será resuelto a criterio de las instancias que convocan. DOCUMENTACIÓN 44. Los postulantes deberán presentar los documentos y anexos requeridos por triplicado, en carpetas engargoladas tamaño carta, estrictamente en el orden que se indica. En caso contrario, no serán registrados. Cada apartado deberá identificarse con separadores. Formato de solicitud contestado en su totalidad y firmado por el titular o representante legal. Copia del documento oficial que acredite la nacionalidad mexicana del titular o representante legal. Copia completa del acta constitutiva actualizada de la organización donde se confirme el cargo del titular y su poder para representarla. En caso de no contar con ella, Carta de titularidad que acredite al director de la agrupación que representa, con la firma de sus integrantes, así como la documentación probatoria de los trámites para constituirse como personas morales. Derechos de Autor. Los proyectos que utilicen obra creativa de terceros deberán presentar documento que certifique el correspondiente permiso del autor o del titular de los derechos (cuando menos para el primer cuatrimestre de actividades). Proyecto con los siguientes apartados: Descripción y justificación. Exposición clara de antecedentes y contexto social y cultural en el que se llevará a cabo el proyecto, considerando su impacto en la comunidad o el público local. 14

16 Objetivos: Descripción de los propósitos artísticos y sociales que se pretendan alcanzar. Metas por año: Resultados cuantitativos que se pretenden alcanzar, referidos a: Número de montajes Número de presentaciones Número de espectadores Ingresos esperados en taquilla por venta de funciones, por servicios, entre otros. Otras actividades: giras, talleres, cursos, laboratorios, clases, conferencias, etcétera. Plan de trabajo: Calendario de actividades, considerando programación artística, fechas tentativas de temporada y listado de los miembros que integran el proyecto, con una planificación mensual para los dos años, así como la información adicional que se considere pertinente. El plan debe comprender los periodos abril 2011-marzo 2012 (primer año) y abril 2012-marzo 2013 (segundo año). Plan financiero: Presupuesto general. Desglose pormenorizado de recursos por tipo de gasto y tipo de ingreso esperado (véanse numerales 45 y 46 de estas Bases). Calendario de ejercicio de recursos. Propuesta cuatrimestral de aplicación de los recursos económicos que se solicitan al Fo n c a, iniciando en el mes de abril Descripción de otras aportaciones. Definición detallada de otros apoyos (económicos o en especie) provenientes de terceros, presentando la documentación probatoria. Coinversión de la agrupación. Definición detallada de los recursos propios (económicos o en especie) con que cuente la agrupación, presentando documentación probatoria que avale el 10% respecto del monto solicitado. Proyección de ingresos y egresos. Descripción clara de la forma en la que se obtendrán ingresos, durante el desarrollo del proyecto, a comprobar cuatrimestralmente, así como de la manera en la que serán reinvertidos en beneficio de la propuesta. Estrategias de promoción y difusión: definición detallada de los mecanismos que garanticen una adecuada difusión de las actividades artísticas y de la afluencia de público para lograr los objetivos y las metas planteadas. 15

17 Curriculum: De acuerdo con la categoría de participación, deberá entregarse información concisa y actualizada de la agrupación. Resumen de logros. Descripción de los logros y resultados obtenidos con el apoyo de este programa, para los proyectos de continuidad. Anexos: Presentar por triplicado videos y grabaciones, documentos y fotografías que sirvan para evaluar la calidad profesional de los postulantes. Se recomienda el soporte digital con especificaciones técnicas de aplicación y contenidos debidamente identificados. 45. El apoyo económico solicitado deberá aplicarse en los siguientes conceptos: gastos de operación y/o administrativos diversos (renta de espacio, servicios, mantenimiento, salarios); gastos de difusión y gastos de producción. Queda prohibida la adquisición de terrenos, bienes inmuebles, equipo, mobiliario, así como la construcción o remodelación de espacios. 46. En ningún caso el monto anual del apoyo solicitado excederá la cantidad especificada. El postulante deberá comprobar que cuenta, al menos, con el equivalente al 10%, del monto solicitado, en efectivo o en especie, especificando por escrito la naturaleza de su coinversión. Asimismo, deberá incluir documentación que respalde el interés o compromiso de terceros para otorgar aportaciones al proyecto, con equivalencia en pesos cuando sean en especie. INFORMACIÓN GENERAL 47. Los postulantes deberán entregar su documentación y materiales anexos requeridos del 2 de agosto al 17 de septiembre de 2010, en días hábiles, de 10:00 a 14:30 horas, en las oficinas del Fo n c a. 48. Las propuestas que se entreguen de manera personal el día de cierre de la convocatoria (17 de septiembre de 2010) y no cuenten con la documentación o los anexos requeridos, se registrarán con la leyenda Incompleta y los postulantes dispondrán de 5 días hábiles para regularizarse en una sola ocasión, según lo estipula el primer párrafo del artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Si al término de ese plazo no se cumple con lo requerido en las Bases Generales de Participación, el Fo n c a dará de baja la postulación. 16

18 49. Para acogerse a lo establecido en el párrafo anterior, la postulación deberá ser presentada personalmente por el interesado, entreganda por triplicado, debidamente engargolado, además del formato de solicitud totalmente contestado y firmado, el proyecto completo y un documento oficial que avale la identidad del postulante. 50. Si el postulante envía la documentación mediante servicio de mensajería, ésta deberá presentarse completa, tomando en cuenta que la fecha del matasellos deberá ser 17 de septiembre de La institución no aceptará paquetes después de transcurridos 5 días hábiles contados a partir de la fecha de cierre de la convocatoria. 51. Bajo ninguna circunstancia se otorgarán prórrogas. 52. No se aceptará ningún trámite por fax o correo electrónico. 53. Al registrar su solicitud, los postulantes aceptan presentarse al proceso de evaluación y selección conforme a lo establecido en estas Bases Generales de Participación. 54. El formato de solicitud y las Bases Generales de Participación pueden obtenerse en el sitio electrónico o en los Consejos, Institutos o Secretarías de Cultura de cada entidad federativa. 55. Para mayor información, los postulantes podrán comunicarse al teléfono (0155) extensión 7013, o enviar un correo electrónico a eaguirre@conaculta.gob.mx 56. Las postulaciones deben entregarse o enviarse por mensajería a: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fo n c a) Coordinación de Artes Escénicas Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas México en Escena Argentina 12 (entrada por Donceles 107) Col. Centro, C.P , México, D.F. Delegación Cuauhtémoc ( Zócalo) 57. El Fo n c a devolverá la documentación a los postulantes que no sean seleccionados, a solicitud expresa de los mismos, del 2 al 31 de mayo de 2011 de las 10:00 a las 14:00 horas, en días hábiles. La institución no se hace responsable de 17

19 la documentación no solicitada en el periodo estipulado ni de los gastos de quienes reclamen la devolución de sus documentos por correo o por mensajería. 58. Las postulaciones que contengan documentación alterada o falsa serán desechadas. El o los responsables de dicho ilícito no podrán volver a participar en ninguna convocatoria del Fo n c a. Los documentos serán enviados al área jurídica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que se tomen las medidas pertinentes. 59. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión de Selección y las instituciones convocantes. 18

20 III. INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD En su versión impresa, este formato de solicitud debe llenarse a máquina o con letra de molde legible. En su versión electrónica estará disponible en: Su objetivo es contar con información confiable para su captura en una base de datos que registre los datos generales del titular de la propuesta y del contenido del proyecto. Su distribución es gratuita y puede ser reproducido en hojas de papel bond, blancas, tamaño carta. El formato de solicitud y la documentación requerida deberán entregarse por triplicado (original y dos fotocopias engargoladas), de manera personal o por mensajería, en las oficinas del Fo n c a: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación de Artes Escénicas Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas México en Escena Argentina 12 (entrada por Donceles 107) Col. Centro, Del. Cuauhtémoc C.P , México, D.F. 1. Identificación de la solicitud. Espacio reservado para ser llenado por el Fo n c a. 2. Datos generales del solicitante. El solicitante deberá anotar los datos que correspondan a cada uno de los espacios. El nombre y apellidos deberán anotarse de acuerdo con el documento oficial que acredita la nacionalidad del solicitante. La CURP es obligatoria en todos los casos. Si el solicitante cuenta con servicios de teléfono, fax y correo electrónico deberá agregarlos para facilitar el contacto con el personal del Fo n c a. Los datos básicos de los integrantes son obligatorios. 3. Datos estadísticos. El solicitante señalará los datos relativos a los apoyos recibidos por el Fo n c a anteriormente. Asimismo, indicará el medio por el cual tuvo acceso a esta convocatoria. 19

21 4. Información sobre el proyecto. El solicitante deberá llenar los espacios correspondientes, eligiendo una opción para cada apartado. En la descripción del proyecto resumirá la propuesta central. 5. Presupuesto del proyecto. El solicitante deberá llenar los espacios correspondientes, indicando el monto que solicita al Fo n c a y el costo total del proyecto, en pesos mexicanos. Cierre de recepción de proyectos: 17 de septiembre de 2010, a las 14:30 horas. Número telefónico del responsable del trámite, para consultas: (0155) , extensión 7013, correo electrónico: eaguirre@conaculta.gob.mx Trámite al que corresponde el formato: Solicitud de Participación Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénica México en Escena. Fundamento jurídico-administrativo: Decreto por el que se crea el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (D.O.F. 7 de diciembre de 1988). Contrato de Mandato que crea al Fo n c a de fecha 1 de marzo de Tercer Convenio Modificatorio al Contrato de Mandato del 13 de julio de 2006 y Reglas de Operación vigentes. Quejas: Órgano Interno de Control en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Av. Reforma 175, Piso 15, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P , México, D.F. Teléfono Quejas: extensión 9239 ó FUNCION. Para cualquier aclaración, duda o comentario con respecto a este trámite, sírvase llamar al Centro de Contacto con la Ciudadanía (antes SACTEL) a los teléfonos en el Distrito Federal y área metropolitana; del interior de la República sin costo para el usuario al y , o desde Estados Unidos y Canadá al , o bien, al correo electrónico sactel@funcionpublica.gob.mx. También puede llamar al Sistema de Atención Telefónica de la Secretaría de Educación Pública al en el Distrito Federal y área metropolitana; del interior de la República sin costo para el usuario al , así como consultar la página de este servicio: Para sugerencias y comentarios: telsep@sep.gob.mx Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. 20

22 IV. FORMATO DE SOLICITUD PROGRAMA DE APOYO A GRUPOS ARTÍSTICOS PROFESIONALES DE ARTES ESCÉNICAS,, CUARTA EMISIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD No. de Registro 2. DATOS GENERALES DEL SOLICITANTE (REPRESENTANTE LEGAL DEL GRUPO) Nombre: Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Nacionalidad Fecha de nacimiento Sexo M ( ) F ( ) CURP: Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número Colonia Delegación o Municipio Entidad País Código Postal (Clave de larga distancia) Teléfono(s) Fax Correo(s) electrónico(s) Celular Trabajo o actividad actual del representante legal del grupo: Institución pública ( ) Empresa privada ( ) Independiente ( ) Especificar actividad y lugar de trabajo: Teléfono(s) y correo electrónico: Nombre de la agrupación que representa: 21

23 Datos básicos obligatorios de los integrantes: En caso de requerirlo, incluir un listado anexo Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) CURP Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) CURP Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) CURP Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) CURP Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) CURP Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) CURP Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) CURP 3. DATOS ESTADÍSTICOS Goza actualmente de un apoyo del Fo n c a? Sí ( ) Programa No ( ) Ha tenido algún apoyo del Fo n c a? Sí ( ) Programa No ( ) Participa simultáneamente en otra convocatoria del Fo n c a? Sí ( ) Programa No ( ) Trabaja actualmente en el CNCA? En caso afirmativo, indique su cargo Sí ( ) No ( ) Tiene algún pariente que trabaje en el CNCA? En caso afirmativo, indique su cargo y dependencia Sí ( ) No ( ) Refiera el medio por el cual se enteró de esta convocatoria Prensa ( ) Folleto ( ) Internet ( ) Otros ( ) Especificar 22

24 4. INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO Título del proyecto (no exceder el espacio): Disciplina: Danza ( ) Música ( ) Teatro ( ) Ópera ( ) Especialidad: Características del proyecto (elegir sólo una opción de cada una): Categoría de participación: A) Trayectoria artística superior a 30 años ( ) B) Trayectoria artística superior a 15 años ( ) C) Trayectoria artística superior a 5 años ( ) Público al que está dirigido: Infantil ( ) Estudiantil ( ) Adultos ( ) Adultos en plenitud ( ) Capacidades diferentes ( ) Indígenas ( ) Especialistas ( ) Todo tipo ( ) Duración del proyecto: Inicia Concluye Mes Año Mes Año Estados de la República Mexicana o países donde se desarrollará el proyecto: Breve descripción del proyecto: 5. PRESUPUESTO DEL PROYECTO (en pesos mexicanos) Monto solicitado al Fo n c a: Monto de la coinversión aportada por la agrupación: Monto total de las aportaciones de terceros: Costo total del proyecto: FIRMA FECHA Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. 23

25 V. DIAGRAMA DE FLUJO: COORDINACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS SOLICITANTES SUBDIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN COMISIÓN DE SELECCIÓN INICIO REESTRUCTURACIÓN BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN 1 Abril-Junio 2010 INTEGRACIÓN COMISIÓN DE SELECCIÓN 2 Julio de 2010 CONVOCATORIA PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA 3 30 de julio de 2010 REGISTRO 5 ENTREGA DE PROYECTOS 02 de Agosto al 01 de Octubre cierre: 17 de Septiembre 2010 plazo de prevención 27 de Septiembre al 01 de Octubre 2010 REVISIÓN ADMINISTRATIVA 6 04 de Octubre al 12 de Noviembre 2010 REVISIÓN TÉCNICA 7 RESULTADOS 9 15 de Noviembre 2010 al 21 de Enero 2011 FASE DE SELECCIÓN 8 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS 07, 08 y 09 de Febrero 2011 FIRMA DE CONVENIOS a 14 Marzo de Febrero 2011 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 11 abril 2011-marzo 2012 (primer año) abril 2012-marzo 2013 (segundo año) TERMINA PROCEDIMIENTO marzo 2012 (primer año) 24

26

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE 2016 centrodelasartesslp.gob.mx CONVOCATORIA El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura y del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario,

Más detalles

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS II. DOCUMENTOS REQUERIDOS II.1 Para participar en la convocatoria del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, el Fonca solicita diferentes tipos de documentos: Documentos personales:

Más detalles

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE II. DOCUMENTOS REQUERIDOS III. REGLAS DE PARTICIPACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA BECA IV. FECHAS IMPORTANTES DE LA

Más detalles

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios: De conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los Lineamientos

Más detalles

TEATROS PARA LA COMUNIDAD TEATRAL

TEATROS PARA LA COMUNIDAD TEATRAL FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES TEATROS PARA LA OCTAVA CONVOCATORIA Dirección de Apoyo al Desarrollo Artístico OCTAVA CONVOCATORIA 1 ÍNDICE I. Propósitos del Programa... 5 Categorías de participación...

Más detalles

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos para realizar los trámites administrativos en materia de capacitación y adiestramiento. Al margen un sello con

Más detalles

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE REGLAS DE PARTICIPACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA BECA

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE REGLAS DE PARTICIPACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA BECA BECA MARÍA GREVER PARA COMPOSICIÓN DE CANCIÓN POPULAR MEXICANA CONVOCATORIA QUINTA EDICIÓN BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

Más detalles

Convocatoria TEATRO ESCOLAR. Ciclo del Programa Nacional

Convocatoria TEATRO ESCOLAR. Ciclo del Programa Nacional 2017-2018 Convocatoria queretaro Convocan El Gobierno del Querétaro por conducto de la Secretaría del Estado de Querétaro en coordinación con la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA Jueves 12 de junio de 2003 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se dan a conocer diversas disposiciones en materia de los programas de promoción sectorial

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano

CONVOCATORIA 2017 «LA SECRETARÍA» C. Juan Antonio Acosta Cano El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en adelante «LA SECRETARÍA», representada por el C. Juan Antonio Acosta Cano, Subsecretario de Planeación

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 23 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer diversas disposiciones en materia de los programas

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

PRIMERA.- CAMPOS TEMÁTICOS A DESARROLLAR:

PRIMERA.- CAMPOS TEMÁTICOS A DESARROLLAR: 1 PRIMERA.- CAMPOS TEMÁTICOS A DESARROLLAR: El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Dirección de Formación y Educación de la Secretaría de

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre Licencia de colecta científica o con propósitos de enseñanza en materia de vida silvestre. Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 104 17 10 2016 1 Lugar de solicitud

Más detalles

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz. Proceso Selección

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz. Proceso Selección Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz Proceso Selección 2013-2014 PRONABES-VERACRUZ C O N V O C A T O R I A CICLO ESCOLAR 2013 2014 El Comité Técnico del Programa

Más detalles

FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES FOMENTO A PROYECTOS Y COINVERSIONES CULTURALES

FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES FOMENTO A PROYECTOS Y COINVERSIONES CULTURALES FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN DE FOMENTO A PROYECTOS Y COINVERSIONES CULTURALES La Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) publica anualmente

Más detalles

Reconocer a las y los investigadores que desarrollan sus trabajos de tesis sobre juventud en las diferentes disciplinas y áreas del conocimiento.

Reconocer a las y los investigadores que desarrollan sus trabajos de tesis sobre juventud en las diferentes disciplinas y áreas del conocimiento. El Instituto Mexicano de la Juventud, a través de la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud, convoca a egresados, estudiantes e investigadores de cualquier área de conocimiento, a participar

Más detalles

Renovación Día Mes Año Modificación. 1. Nombre o razón social

Renovación Día Mes Año Modificación. 1. Nombre o razón social Para uso exclusivo de la SEMADES Fecha de recepción de la solicitud: DATOS GENERALES Aprobación Renovación Día Mes Año Modificación Datos generales del Promotor Coordinador Ambiental o Perito Ambiental

Más detalles

INFORMACIÓN IMPORTANTE

INFORMACIÓN IMPORTANTE Estimados solicitantes del Apoyo FOREMOBA 2017: INFORMACIÓN IMPORTANTE A continuación, encontrarán los requisitos y formatos para conformar los expedientes de los proyectos que deseen ingresar al FOREMOBA,

Más detalles

Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales solicitante.

Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales solicitante. Solicitud de reembarques para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales 1 Homoclave del formato Lugar de la solicitud FF-SEMARNAT-051 Fecha de publicación del formato en el DOF 2 Fecha

Más detalles

Lunes 13 de diciembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CIRCULAR única de Seguros (Continúa en la Quinta Sección)

Lunes 13 de diciembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) CIRCULAR única de Seguros (Continúa en la Quinta Sección) CIRCULAR única de Seguros (Continúa en la Quinta Sección) (Viene de la Tercera Sección) TITULO 17. DE OTRAS DISPOSICIONES SOBRE LA INTEGRACION DE EXPEDIENTES, DE INFORMACION AL PUBLICO SOBRE LA SITUACION

Más detalles

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante

Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales. I. Datos generales del solicitante Solicitud de remisiones forestales para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales 1 Homoclave del formato Lugar de la solicitud FF-SEMARNAT-052 Fecha de publicación del formato en el

Más detalles

Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios CONACYT Nacionales

Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios CONACYT Nacionales Becas de Inversión en el Conocimiento 2008 Marzo 2009 Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios CONACYT Nacionales El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) El Consejo Nacional

Más detalles

Casas del Emprendedor

Casas del Emprendedor Convocatoria Casas del Emprendedor Con fundamento en las Políticas de Operación 2016 del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), aplicables para el ejercicio fiscal 2016, y con el propósito de asignar

Más detalles

CONVOCATORIA AL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS EMPRENDIMIENTOS CIUDADANOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES C*15

CONVOCATORIA AL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS EMPRENDIMIENTOS CIUDADANOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES C*15 CONVOCATORIA AL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS EMPRENDIMIENTOS CIUDADANOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES C*15 QUÉ? Partiendo de la convicción que la cultura es un motor para el desarrollo económico de

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en cumplimiento a lo establecido

Más detalles

Difundir nuevas líneas de investigación en materia de juventud a través de la publicación de las obras que resulten ganadoras.

Difundir nuevas líneas de investigación en materia de juventud a través de la publicación de las obras que resulten ganadoras. El Instituto Mexicano de la Juventud, a través de la Dirección de Investigación y Estudios sobre Juventud, y con el objeto de estimular la investigación, convoca a las y los egresados, estudiantes, investigadores

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA CONVOCATORIA 2015 DE INGRESO AL DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL

Más detalles

Aviso de colecta de recursos biológicos forestales con fines de utilización en investigación y/o biotecnología SEMARNAT

Aviso de colecta de recursos biológicos forestales con fines de utilización en investigación y/o biotecnología SEMARNAT Aviso de colecta de recursos biológicos forestales con fines de utilización en investigación y/o biotecnología Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 064 17 10

Más detalles

1era. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación

1era. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación 1era. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación El Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

convocatoria Programa Nacional de Teatro Escolar 2016 Objetivos específicos del Programa:

convocatoria Programa Nacional de Teatro Escolar 2016 Objetivos específicos del Programa: convocatoria La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Coordinación del Sistema de Teatros, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través del Instituto

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO.

GOBIERNO DEL ESTADO. GOBIERNO DEL ESTADO. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL. A TRAVÉS DE LA. JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA CONVOCAN A las Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro y legalmente constituidas,

Más detalles

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en los numerales

Más detalles

Casas Del Emprendedor Poder Joven

Casas Del Emprendedor Poder Joven Convocatoria 2017 Casas Del Emprendedor Poder Joven En el marco de sus facultades y con el objetivo de promover y fomentar acciones orientadas al desarrollo pleno de las y los jóvenes del país, el Instituto

Más detalles

BASES PRIMERA. Requisitos de la solicitud Los solicitantes deberán presentar la solicitud bajo los siguientes requisitos:

BASES PRIMERA. Requisitos de la solicitud Los solicitantes deberán presentar la solicitud bajo los siguientes requisitos: PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS Gobierno del Estado de México Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología,

Más detalles

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NO ESCOLARIZADO

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NO ESCOLARIZADO COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NO ESCOLARIZADO DIRECCIÓN GENERAL OFICIO MEMORÁNDUM COMUNICADO En cumplimiento a los artículos 33 y 34 fracción II del Acuerdo No. 279 de la Secretaría de Educación

Más detalles

Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales SEMARNAT

Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales SEMARNAT Autorización para el funcionamiento de centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 065 17 10

Más detalles

(Decimotercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de diciembre de 2010

(Decimotercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de diciembre de 2010 (Decimotercera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de diciembre de 2010 ANEXO A FORMATO DE CEDULA DE APOYO SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA FONDO DE APOYO PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Más detalles

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria. 2015 El Instituto Mexicano la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Municipal la Juventud con fundamento en las Políticas Operación l IMJUVE correspondiente a la Categoría Emprendores Juveniles. Convocan A

Más detalles

modificación realizada.

modificación realizada. Antes de llenar el presente formato le recomendamos leerlo completamente, atendiendo las indicaciones en el instructivo presentado al final del mismo y recopilar la información indicada. Debe llenar este

Más detalles

24ª. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: LA CRISIS DEL AGUA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES CONVOCAN

24ª. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: LA CRISIS DEL AGUA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES CONVOCAN 24ª. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: LA CRISIS DEL AGUA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría

Más detalles

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas.

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas. Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas. 1. Nombre, Denominación y/o Razón social. Nombre, Denominación y/o Razón social: RFC incluyendo la homoclave 2. Actividad preponderante

Más detalles

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección) 9. FORMATOS. CONVOCATORIA APOYO A PROYECTOS CULTURALES PARA EL FORTALECIMIENTO, DIFUSION Y PRESERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL INDIGENA PROGRAMA DE DERECHOS INDIGENAS CONVOCATORIA LA COMISION NACIONAL

Más detalles

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 04 AL 08 DE OCTUBRE 2016 UNAM CAMPUS MORELIA, MICH. XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS 2016 FESTIVAL INTERNACIONAL

Más detalles

Fondo de Apoyo al Desarrollo Social Productivo

Fondo de Apoyo al Desarrollo Social Productivo Actualización al 31 de Marzo del 2009 FOLIO Solicitud de Financiamiento Fondo de Apoyo al Desarrollo Social Productivo Secretaría de Desarrollo Industrial SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Más detalles

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A CONVOCATORIA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2007 FOTO

Más detalles

Solicitud de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Solicitud de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil Fecha : Antes de llenar la presente solicitud, le recomendamos leerla completamente atendiendo las indicaciones contenidas en el instructivo presentado al final de la misma y recopilar la información indicada.

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles tiene el agrado de invitar a los artistas de la comuna,

Más detalles

FF - SEMARNAT I. Datos generales. Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido:

FF - SEMARNAT I. Datos generales. Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: Nombre(s): Primer apellido: Segundo apellido: Aviso de funcionamiento de carpinterías, madererías, centros de producción de muebles y otros no integrados a un centro de transformación primaria, cuya materia prima la constituyan productos maderables

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre Modificación de datos del registro de unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 098 17 10 2016

Más detalles

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas D.O.F. 09/05/2016 Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas 1. 2. Actividad preponderante 3. Domicilio para oír y recibir notificaciones Calle Número y/o letra exterior Número y/o

Más detalles

Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior

Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate: Autorización ACUSE DE RECIBO Si va a realizar alguno de los siguientes trámites proporcione el número y fecha de oficio con el que se otorgó la autorización.

Más detalles

INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES

INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES OBJETIVO Realizar en forma correcta y veraz el registro en el Catálogo de Oferentes de Gobierno del Estado de Nayarit de las personas físicas y morales interesadas

Más detalles

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS

PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS La revisión de las Reglas de Operación de los Programas Federales 2009 contra 2010, se realizó con personal de esta dirección y los responsables de cada uno de los Programas

Más detalles

Reglas de operación Becas Santander Universidades para Prácticas Profesionales en PyMES"

Reglas de operación Becas Santander Universidades para Prácticas Profesionales en PyMES Reglas de operación Becas Santander Universidades para Prácticas Profesionales en PyMES" I. Introducción y objetivo general Como parte de la Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander, por medio

Más detalles

CONVOCATORIA 2014 BASES

CONVOCATORIA 2014 BASES CONVOCATORIA 2014 Con fundamento en las Políticas de Operación aprobadas por el órgano de Gobierno del Instituto Mexicano de la Juventud (imjuve), aplicables para el ejercicio fiscal 2014, y con el propósito

Más detalles

CONVOCATORIA. Red Nacional de Programas de Radio, Televisión e Internet PODER JOVEN

CONVOCATORIA. Red Nacional de Programas de Radio, Televisión e Internet PODER JOVEN CONVOCATORIA Red Nacional de Programas de Radio, Televisión e Internet PODER JOVEN El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), convoca a las Instancias Estatales de Juventud (IEJ), Instancias Municipales

Más detalles

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado.

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado. Con la finalidad de fomentar y fortalecer entre la niñez y la juventud chihuahuense, el amor y el respeto hacia los Símbolos Patrios, y en cumplimiento con los artículos 46 y 54 de la Ley sobre el Escudo,

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social. Solicitud de afiliación al Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras

Secretaría de Desarrollo Social. Solicitud de afiliación al Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras Homoclave del formato FF-SEDESOL-003 Fecha de publicación del formato en el DOF Fecha de elaboración Fecha de recepción en la SEDESOL (para uso de quien recibe) I. Datos generales de la persona solicitante

Más detalles

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate: Autorización ACUSE DE RECIBO Si va a realizar alguno de los siguientes trámites proporcione el número y fecha de oficio con el que se otorgó la autorización.

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre Informe de actividades en predio federal de prestadores de servicios de aprovechamiento vía la caza deportiva Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 097 17 10

Más detalles

Autorización de colecta de recursos biológicos forestales. Modalidad B. Biotecnológica con fines comerciales. SEMARNAT B FF - SEMARNAT - 080

Autorización de colecta de recursos biológicos forestales. Modalidad B. Biotecnológica con fines comerciales. SEMARNAT B FF - SEMARNAT - 080 Autorización de colecta de recursos biológicos forestales. Modalidad B. Biotecnológica con fines comerciales. Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 080 1 Lugar

Más detalles

CLAUDIO ENRIQUE GARCIA FLORES

CLAUDIO ENRIQUE GARCIA FLORES ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS REQUISITOS Y FORMATOS QUE SE UTILIZARÁN EN LOS TRÁMITES QUE SE REALICEN ANTE LA COMISIÓN CALIFICADORA DE PUBLICACIONES Y REVISTAS ILUSTRADAS. D. O. F. 30 de enero

Más detalles

Secretaría de Cultura Instituto Nacional de Antropología e Historia

Secretaría de Cultura Instituto Nacional de Antropología e Historia Solicitud para autorización de anuncios, toldos y/o antenas en monumentos históricos, en inmuebles colindantes con estos o en zona de monumentos históricos. INAH-02-001 Homoclave del formato FF - INAH

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE RESIDENCIA PROFESIONAL II- 2014

PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE RESIDENCIA PROFESIONAL II- 2014 Página1 PROGRAMA DE APOYO ECONÓMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE RESIDENCIA PROFESIONAL II- 2014 El (ITS), con el propósito de fomentar la movilidad estudiantil y elevar la calidad de la educación superior

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de

Más detalles

RED NACIONAL DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN

RED NACIONAL DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN RED NACIONAL DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN CONVOCATORIA El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), convoca a las Instancias Estatales de Juventud (IEJ), Instancias Municipales De Juventud (IMJ),

Más detalles

CURSO PROPEDÉUTICO. Los interesados en participar, en apego a la normatividad vigente para tal efecto de la UNIDEH, deberán de cumplir con:

CURSO PROPEDÉUTICO. Los interesados en participar, en apego a la normatividad vigente para tal efecto de la UNIDEH, deberán de cumplir con: CURSO PROPEDÉUTICO La Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH), convoca a las personas interesadas en cursar estudios de licenciatura a participar en el Proceso de Admisión e Inscripción al Curso

Más detalles

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2010

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2010 Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2010 1 Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2010 Para conocer, reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven la lectura, el Consejo Nacional

Más detalles

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA

BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO CONVOCA BIENEMPLEO EN APOYO A MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA MANUFACTURERA Y TURISMO RURAL EN JALISCO Con fundamento en el artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, artículo 5 y 6 fracción

Más detalles

Autorización para realizar plantaciones forestales comerciales SEMARNAT A y B FF - SEMARNAT I. Datos generales.

Autorización para realizar plantaciones forestales comerciales SEMARNAT A y B FF - SEMARNAT I. Datos generales. Autorización para realizar plantaciones forestales comerciales Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 056 17 10 2016 1 Lugar de solicitud 2 Fecha de solicitud

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ALTA ANTE LA S.H. Y C.P. ANTIGÜEDAD: TIPO DE PRODUCTOS: DE LÍNEA. SOBRE DISEÑO

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ALTA ANTE LA S.H. Y C.P. ANTIGÜEDAD: TIPO DE PRODUCTOS: DE LÍNEA. SOBRE DISEÑO Registro Único de Proveedores: RENOVACIÓN RECEPCIÓN DIA MES AÑO NO. CONTROL NO LLENAR Exclusivo del DPCySA NO LLENAR Exclusivo DCF TIPO DE SOLICITUD RENOVACIÓN NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZON SOCIAL DATOS

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES EN INSTITUCIONES ACADÉMICAS O DE

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. Los presentes lineamientos se emiten de conformidad a lo señalado en las disposiciones de racionalidad y austeridad contenidas

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social Instituto Nacional de la Economía Social

Secretaría de Desarrollo Social Instituto Nacional de la Economía Social Anexo 7 Formatos de solicitud de apoyo y aportaciones 7.C Solicitud de apoyo en especie para Banca Social Homoclave del formato No. de convocatoria Fecha de publicación del formato en el DOF FF - INAES

Más detalles

xxi Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil

xxi Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil Libro Ilustrado xxi Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil Categoría única Premio Mejor libro ilustrado infantil y juvenil 2016. La editorial cuyo libro ilustrado, publicado en el

Más detalles

Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios CONACYT Nacionales

Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios CONACYT Nacionales Becas de Inversión en el Conocimiento 2010 Marzo 2011 Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios CONACYT Nacionales El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) El Consejo Nacional

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Vida Silvestre Autorización para la liberación de ejemplares de vida silvestre al hábitat natural Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF FF - SEMARNAT - 102 17 10 2016 1 Lugar de solicitud 2

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CREACIÓN DE MÚSICA Y ARTE SONORO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS CIRCUITO CENTRO OCCIDENTE 2011

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CREACIÓN DE MÚSICA Y ARTE SONORO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS CIRCUITO CENTRO OCCIDENTE 2011 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CREACIÓN DE MÚSICA Y ARTE SONORO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS CIRCUITO CENTRO OCCIDENTE 2011 La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán de Ocampo a través de el Centro

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE MANUTENCIÓN (Antes PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE MANUTENCIÓN (Antes PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE MANUTENCIÓN (Antes PRONABES) PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2014-2015 2015 Con base en el Acuerdo 708 por el que se emiten las Reglas de Operación del

Más detalles

1. BASES DE LA CONVOCATORIA

1. BASES DE LA CONVOCATORIA Convocatoria a las Artes Escénicas 2014- Premio a la Creación y Producción Teatral y de la Danza Contemporánea Independientes de Córdoba PREMIO A LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DANZA CONTEMPORANEA 1. BASES DE

Más detalles

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS R.U.P.A.: INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE COMITÉ Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), es la interconexión y sistematización informática de los Registros de Personas

Más detalles

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2011 C O N V O C A N. B A S E S Categorías de participación. Participantes

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2011 C O N V O C A N. B A S E S Categorías de participación. Participantes Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2011 1 Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2011 Para conocer, reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven la lectura en México, el Consejo

Más detalles

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016 Fundación Dibujando un Mañana Convocatoria Regalos con causa 2016 Octubre 2016 Regalos con Causa Fundación Dibujando un Mañana A.C. lanza por cuarta vez la convocatoria Regalos con Causa 2016. El objetivo

Más detalles

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, a través del Instituto Poblano de la Juventud, con fundamento en las Políticas de Operación del

Más detalles

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa).

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa). (43) ANEXO T FORMATO DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA SOCIEDAD FINANCIERA POPULAR O PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA RESPECTO

Más detalles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito) Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...

Más detalles

BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR 2012 2013 Con el objeto de propiciar que las y los estudiantes en situación económica adversa, pero con deseos de superación puedan

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Convocatoria para la integración al Consejo Consultivo para la Atención de las Personas con Discapacidad en

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROGRAMA DE REDONDEO DE ALSUPER CON TU CAMBIO FLORECEN LOS SUEÑOS

CONVOCATORIA DE PROGRAMA DE REDONDEO DE ALSUPER CON TU CAMBIO FLORECEN LOS SUEÑOS CONVOCATORIA DE PROGRAMA DE REDONDEO DE ALSUPER CON TU CAMBIO FLORECEN LOS SUEÑOS DATOS DE CONTACTO: Teléfono: (614) 442-11-00 Ext. 1266 Correo electrónico: rsealsuper@alsuper.com Página web: http://www.alsuper.com/responsabilidad-social.pl

Más detalles

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa).

Denominación o posible denominación de la sociedad. Fecha de elaboración (dd/mm/aaaa). (58) ANEXO 24 FORMATO DE INFORMACIÓN PARA PERSONAS QUE PRETENDAN MANTENER UNA PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA UNIÓN DE CRÉDITO Y PERSONAS QUE PRETENDAN CONSTITUIRSE COMO ACREEDORES CON GARANTÍA

Más detalles

Guía para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo

Guía para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo Guía para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo Propósito Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) pone a disposición esta guía con la intención de unirse los esfuerzos

Más detalles

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con

Más detalles

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1. INSCRIPCIÓN REQUISITOS: Carta solicitud de trámite de registro dirigida al Comité Técnico Resolutivo de Obra Pública del Poder Ejecutivo y sus Organismos. Testimonio de acta constitutiva y modificaciones

Más detalles

ANEXO 1 "SOLICITUD DE APOYO"

ANEXO 1 SOLICITUD DE APOYO FOLIO No. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA P R E S E N T E. Por medio de la presente y de conformidad con

Más detalles

F O R M U L A R I O I: P R E S E N T A C I Ó N D E P R O Y E C T O Categoría Artes Visuales

F O R M U L A R I O I: P R E S E N T A C I Ó N D E P R O Y E C T O Categoría Artes Visuales F O R M U L A R I O I: P R E S E N T A C I Ó N D E P R O Y E C T O Categoría Artes Visuales I. DATOS DEL PROYECTO Título del proyecto Nº de proyecto (uso interno) Duración en meses: Monto solicitado al

Más detalles

4.3. Dirección de la terminal de destino (pasaje) o final de recorrido (turismo):

4.3. Dirección de la terminal de destino (pasaje) o final de recorrido (turismo): Solicitud de dictamen sobre condiciones de seguridad, para utilizar un camino de menor clasificación, respecto de vehículos de autotransporte federal de pasajeros o turismo (Esta solicitud deberá llenarse

Más detalles