Radio/Navigation. TravelPilot RNS 150. Instrucciones de manejo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Radio/Navigation. TravelPilot RNS 150. Instrucciones de manejo"

Transcripción

1 Radio/Navigation TravelPilot RNS 150 Instrucciones de manejo

2 Vista general del equipo

3 Vista general del equipo 1 Tecla Open, para abrir la unidad de mando. 2 Tecla ON. 3 Regulador del volumen. 4 Hotkey, tecla de función programable. Para más detalles, lea el apartado Programar la tecla hotkey en el capítulo Configuración. 5 Pantalla de matriz de puntos. 6 Tecla Info. Pulsando brevemente durante la guía al destino: Se muestra toda la calle por la que se está circulando o la siguiente y se repite la última salida vocal. Pulsando prolongadamente durante la guía al destino: Se visualiza el destino activado y se repite la última salida vocal. En las listas se visualizan por completo todos los registros marcados con Balancín. La función del balancín depende del menú y del modo de funcionamiento seleccionados. 8 OK, tecla de introducción. 9 ESC, sirve para salir de los menús anulando los cambios realizados. : AUD, sirve para llamar el menú de sonido. ; DSC, Direct-Software-Control, sirve para activar el menú DSC. < Softkeys 4-6. La función de las teclas multifuncionales (softkeys) depende del contenido de los menús. = Softkeys 1-3. La función de las teclas multifuncionales (softkeys) depende del contenido de los menús. > NAV, para activar la navegación.? CD.C, para activar el modo CD o el TU, para seleccionar el modo de radio. 3 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

4 Vista general del menú 4 Modo de radio Modo CD y CDC Modo de navegación Menú básico de la radio Menú básico de CD Menú básico de navegación Menú de funciones de radio Menú de funciones de CD Menú de guía al destino Menú DSC de la radio Menú DSC de CD Menú DSC de navegación

5 Normas de seguridad El TravelPilot está concebido para utilizarlo en turismos. El CD de navegación no contiene datos especiales como, por ejemplo, limitaciones de altura o carga máxima admisible sobre la calzada, requeridos para la guía al destino con camiones o autobuses. Colocar un disco en la unidad de CD Por motivos de seguridad, se recomienda colocar y cambiar el CD siempre con el vehículo parado. Abra la unidad de mando únicamente para colocar un CD. Cierre la unidad de mando nada más colocar el CD a fin de garantizar la disponibilidad de funcionamiento del equipo antes de comenzar el viaje. Manejar el equipo durante la conducción Si Vd. no presta atención al tráfico, puede provocar accidentes graves. Para evitar distraerse con el TravelPilot, observe los siguientes puntos: Familiarícese con el TravelPilot y con la manera de manejarlo antes de comenzar el viaje. Deténgase en un lugar apropiado si desea reprogramar el TravelPilot. Maneje el TravelPilot mientras conduce sólo si la situación del tráfico lo permite. Introduzca los destinos siempre con el vehículo parado. 5 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

6 Indice 6 Vista general del equipo... 2 Vista general del menú... 4 Normas de seguridad... 5 Instrucciones básicas Encender y apagar el equipo Encender y apagar el equipo con el encendido del vehículo Encender el equipo con el encendido del vehículo apagado.. 10 Seleccionar el modo de funcionamiento Conmutar entre el menú básico y el menú de funciones Conmutar entre el menú básico y el menú de guía al destino del sistema de navegación Llamar el menú DSC Regular el volumen Supresión automática del sonido durante las conversaciones telefónicas Pantalla Ajustar el sonido y el centro del sonido Encender un equipo codificado después de haber estado separado de la batería Modo de radio Activar el modo de radio Seleccionar una banda de ondas o un nivel de memoria Activar y desactivar la función RDS (Radio Data System) Activar y desactivar la función RDS-REG Activar y desactivar la función PTY. 18 Alarma PTY Noticias de tráfico TA (Traffic Announcement) Activar y desactivar la función TA para el modo de radio Interrumpir la reproducción de una noticia de tráfico Sintonizar emisoras FM Sintonización automática Hojear en las cadenas de emisoras (sólo con RDS) Sintonización manual Sintonizar emisoras AM (MW) Sintonización automática Sintonización manual Sintonización con reproducción breve (Scan) Iniciar la sintonización con reproducción breve (Scan) Finalizar la sintonización con reproducción breve (Scan) Memorizar emisoras Memorización manual Memorización automática con Travelstore Activar la función Travelstore Reducir las perturbaciones en la recepción FM Activar y desactivar la función Sharx... 23

7 Indice Modo de CD Iniciar la reproducción de un disco.. 24 Colocar un disco en la unidad Iniciar la reproducción interna de un disco (sin cambiadiscos conectado) Iniciar la reproducción interna de un disco (con cambiadiscos conectado) Activar y desactivar la indicación del tiempo de reproducción Noticias de tráfico durante el modo de CD Seleccionar títulos Búsqueda rápida Reproducción aleatoria (MIX) Reproducir brevemente todos los títulos de un disco (SCAN) Repetir títulos (REPEAT) Activar la función REPEAT Desactivar la función REPEAT Asignar un nombre a los discos Introducir el nombre Borrar caracteres Borrar el nombre seleccionado Borrar todos los nombres Programar una secuencia de reproducción Seleccionar una secuencia de reproducción Borrar títulos de una secuencia de reproducción Iniciar/detener una secuencia de reproducción Borrar una secuencia de reproducción Borrar todas las secuencias de reproducción de la memoria Navegación Principio de funcionamiento del sistema de navegación Activar la navegación Introducción del destino Destinos Introducción de destinos con el menú de edición Seleccionar letras Borrar letras Seleccionar entradas en listas Hojear las listas Hojear las listas de página en página Introducción del destino - Ciudad Introducción del destino - Calle, cruce y número de casa Introducción del destino - Número de casa Introducción del destino - Cruce Introducción del destino - Centro ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

8 Indice 8 Destinos especiales en el lugar de destino, cercanías del destino, cercanías de la posición y destinos suprarregionales Destinos especiales - En destino.. 41 Destinos especiales - Destinos suprarregionales Destinos especiales - Cercanías del destino Destinos especiales - Cercanías de la posición Introducción del destino - De la memoria de destinos Introducción del destino - A la marca de posición Seleccionar una marca de posición como destino Guía al destino Activar la guía al destino Cambiar la fuente de audio Cancelar la guía al destino Guía al destino sin mapa (NO MAP). 48 Guía turística Ver la lista de rutas Modo de localización Memoria de destinos Guardar un destino en la memoria. 51 Introducir y cambiar un nombre corto Ordenar los destinos manualmente Borrar destinos de la memoria Estado GPS Evitar un atasco durante la guía al destino Introducir un desvío de atasco Anular un desvío de atasco Establecer las opciones de ruta Marcar la posición actual Guardar la marca de posición Noticias de tráfico durante la guía al destino Activar y desactivar la salida vocal.. 57 Activar y desactivar la memorización de los 10 últimos destinos (LAST 10) Seleccionar la información de la hora Marcar manualmente la posición actual Simular la guía al destino Modo de cambiadiscos Colocar discos en el cambiadiscos.. 60 Activar el modo de cambiadiscos Conmutar entre el menú básico y el menú de funciones Llamar el menú DSC Seleccionar un disco Seleccionar títulos Reiniciar un título Búsqueda rápida Reproducción aleatoria (MIX) Seleccionar la reproducción aleatoria MIX de un disco o de todos los discos del cargador Reproducción breve de títulos (SCAN) Reproducir brevemente los títulos de un disco Reproducir brevemente los títulos de todos los discos Repetir títulos o discos (REPEAT) Activar la función REPEAT Desactivar la función REPEAT Activar la función REPEAT para títulos Activar la función REPEAT para discos... 65

9 Indice Programar una secuencia de reproducción Seleccionar una secuencia de reproducción Borrar títulos de una secuencia de reproducción Iniciar/detener una secuencia de reproducción Borrar una secuencia de reproducción Borrar todas las secuencias de reproducción de la memoria Asignar un nombre a los discos Introducir el nombre Borrar caracteres Borrar el nombre seleccionado Borrar todos los nombres Activar y desactivar la indicación del tiempo de reproducción Activar y desactivar las noticias de tráfico (cambiadiscos) Mando a distancia RC Seleccionar la fuente de audio Activar el sistema de navegación Regular el volumen Suprimir el sonido Volver a activar el sonido Seleccionar una banda de ondas o un nivel de memoria Activar la sintonización de emisoras. 72 Activar la sintonización SCAN modo de radio Activar la función Travelstore Seleccionar títulos, modo de CD y de cambiadiscos Configuración/Ajustes estándar 73 Activar el menú de configuración. 73 Regular la presentación diurna/ nocturna, el ángulo de observación, el contraste y el brillo de la pantalla.. 74 Conmutación automática a la pantalla nocturna Ajustar el ángulo de observación. 74 Regular el brillo de la pantalla Modificar el efecto de desvanecimiento de los menús Regular el volumen de encendido, de las noticias de tráfico y GALA Programar la tecla hotkey Ajustar la hora Seleccionar el formato horario Seleccionar la zona horaria Activar el horario de verano Seleccionar el idioma Calibrar el equipo Calibrar el equipo después de su instalación Calibrar el equipo después de cambiar los neumáticos Calibrado manual del sistema Prueba del sistema Ver el estado GPS y la posición Activar y desactivar la codificación del equipo Activar y desactivar la codificación Activar y desactivar el LED del código Reponer los ajuste de fábrica Ajustar la sensibilidad de sintonización Instrucciones de montaje ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

10 Instrucciones básicas 10 Encender y apagar el equipo Para encender el TravelPilot, pulse la tecla ON azul 2 situada en el medio del regulador del volumen 3. Al hacerlo, suena la última fuente de audio seleccionada con el volumen ajustado. Para regular este volumen de encendido, consulte el apartado Regular el volumen de encendido, de las noticias de tráfico y GALA en el capítulo Configuración. Encender y apagar el equipo con el encendido del vehículo Si el equipo está debidamente conectado, podrá encenderlo y apagarlo con el encendido del vehículo. Encender el equipo con el encendido del vehículo apagado Si está debidamente conectado, el TravelPilot también se puede manejar con el encendido del vehículo apagado. Para ello, pulse la tecla ON 2. El equipo se enciende. Al cabo de una hora, el equipo se apaga automáticamente para proteger la batería del vehículo. Esta operación se puede repetir cuantas veces se desee. El límite de tiempo se suprime al activar el encendido del vehículo. Nota: Para evitar que el TravelPilot se ponga en marcha después de cortar la tensión de la batería, Vd. tiene la posibilidad de activar la codificación. En los equipos que tienen activada la codificación, habrá que introducir el código después de desembornar la batería, de separar el equipo de la tensión de a bordo (p. ej. en caso de robo) y siempre que se haya quemado el fusible. Para saber cómo activar y desactivar la codificación, consulte el apartado Activar la codificación del equipo en el capítulo Configuración.

11 Instrucciones básicas Seleccionar el modo de funcionamiento Para seleccionar el modo de funcionamiento, pulse la tecla para el modo de radio, la tecla CD.C? para el modo de CD o de cambiadiscos (opcional) y la tecla NAV > para la navegación. Cuando se cambia de fuente con una de estas teclas, se accede al menú básico de la fuente seleccionada. Todas las fuentes de audio (radio, CD y cambiadiscos) tienen tres menús en los que se pueden realizar todos los ajustes. - El menú básico en el que se realizan los ajustes más frecuentes (p. ej. selección de emisoras o de títulos). - El menú de funciones para ajustar, por ejemplo, la disponibilidad para recibir noticias de tráfico o funciones especiales como Travelstore. - El menú DSC (Direct Software Control) para adaptar las opciones de la fuente de audio seleccionada al gusto de cada uno. En el modo de navegación existen los siguientes menús: - El menú básico para llamar las funciones básicas de la navegación. - El menú de la guía al destino con las recomendaciones ópticas. - El menú DSC para adaptar las opciones de la navegación al gusto de cada uno. Conmutar entre el menú básico y el menú de funciones Para conmutar entre el menú básico y el menú de funciones de una fuente de audio, vuelva a pulsar la tecla de la fuente en cuestión o CD.C?. Menú básico Menú de funciones Menú DSC 11 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

12 Instrucciones básicas 12 Conmutar entre el menú básico y el menú de guía al destino del sistema de navegación Para conmutar entre el menú básico y el menú de la guía al destino cuando ésta está activada, pulse la tecla NAV >. Llamar el menú DSC Para acceder al menú DSC del modo de funcionamiento seleccionado, pulse brevemente la tecla DSC ;. Regular el volumen Para subir el volumen del sistema, gire el regulador del volumen 3 en el sentido de las agujas del reloj. Para bajar el volumen del sistema, gire el regulador del volumen 3 en sentido contrario a las agujas del reloj. Durante la regulación, el valor seleccionado aparece en primer plano en la pantalla, en forma de símbolo. Nota: Durante las recomendaciones vocales de la navegación Vd. puede regular el volumen de las mismas independientemente del volumen ajustado para la fuente de audio. La diferencia de volumen queda memorizada automáticamente. Menú básico de la radio con indicación del volumen Supresión automática del sonido durante las conversaciones telefónicas Si su equipo está conectado a un teléfono, el sonido del TravelPilot se desactivará durante las conversaciones telefónicas. En el primer plano de la pantalla de las fuentes de audio aparece el símbolo del teléfono.

13 Instrucciones básicas Si mantiene una conversación telefónica estando activada la guía al destino, aparecerá el texto PHONE en la pantalla. Las recomendaciones dadas por el sistema permanecen visibles. Pantalla En la pantalla del TravelPilot se muestran todos los datos de la navegación (p. ej. recomendaciones ópticas) y los menús y listas de las fuentes de audio Radio, CD y Cambiadiscos. Si el equipo está debidamente conectado, al encender las luces del vehículo, se activará automáticamente la pantalla nocturna. En ella, todos los puntos aparecen invertidos. Si Vd. viaja de día con las luces dadas (p. ej. en los países escandinavos), puede desactivar la conmutación automática entre pantalla diurna y nocturna. Para más detalles, lea el capítulo Configuración - Pantalla. La legibilidad de la pantalla se puede adaptar al ángulo de observación del vehículo. Para más detalles, lea el capítulo Configuración - Pantalla. Menú básico de la radio Nota: Trate la pantalla con sumo cuidado. El contacto con objetos puntiagudos puede rayar y dañar la pantalla. Limpie la pantalla con un paño suave que no suelte pelusa humedeciéndolo en alcohol de limpieza si está muy sucia. No utilice disolventes como aguarrás o gasolina ya que estos productos son corrosivos y dañan la superficie de la pantalla. 13 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

14 Instrucciones básicas 14 Ajustar el sonido y el centro del sonido Con el TravelPilot Vd. tiene la posibilidad de regular por separado los agudos y los graves de cada fuente de audio. El ajuste para el centro de sonido a través de los valores de balance, fader y loudness se realizan conjuntamente para todas las fuentes. Para realizar los ajustes de sonido, seleccione primero la fuente de audio (AM, FM, CD o cambiadiscos) para la que desea modificar los valores, y después, pulse la tecla AUD :. En la pantalla se visualiza el menú de audio para ajustar los valores de sonido. Mueva la marca de selección con las teclas / del balancín 7 hasta el punto del menú en el que desea modificar el valor y pulse la tecla OK 8 o las teclas del balancín << >> 7. El regulador corredizo aparece enmarcado. Realice los ajustes con las teclas << >> del balancín 7. Si desea aceptar los nuevos valores, pulse la tecla OK 8. Si desea rechazar los nuevos valores y retomar los valores anteriores, pulse la tecla ESC 9. Menú de sonido para la fuente de audio FM Nota: Si no pulsa ninguna tecla, al cabo de 30 segundos el equipo retorna automáticamente al menú inicial (timeout).

15 Instrucciones básicas Encender un equipo codificado después de haber estado separado de la batería Cuando enciende un equipo codificado que ha estado separado de la tensión de la batería (p. ej. después de una reparación del vehículo), el sistema le solicita introducir el código. Para introducir el código, proceda de la siguiente manera: marque el primer número del código con las teclas << >> del balancín 7, y pulse la tecla OK 8. La marca de inserción para la introducción del código salta un espacio hacia la derecha. A continuación, seleccione el segundo número del código y confírmelo con la tecla OK 8. Repita la operación hasta haber introducido todos los demás números del código. Si se confunde e introduce un número incorrecto, marque el símbolo y pulse la tecla OK 8. Una vez introducido el código completo, marque el símbolo y confírmelo con la tecla OK 8. El equipo se enciende. Si ha cometido el error de introducir y confirmar un código incorrecto, repita la operación e introduzca el código correcto. Para evitar que los ladrones puedan descubrir el código haciendo pruebas, el equipo se bloquea durante una hora después del tercer intento fallido. Durante este tiempo, el equipo debe estar encendido. Si se separa de la fuente de tensión durante el tiempo de espera, éste se pone a cero y vuelve a ser de una hora. Solicitud de introducción del código 15 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

16 Modo de radio 16 Activar el modo de radio Pulse la tecla El modo de radio comienza con el menú básico. En la radio suena la última emisora sintonizada. Las seis teclas multifuncionales (softkeys) que se encuentran a ambos lados de la pantalla sirven para seleccionar emisoras memorizadas y para memorizar emisoras. Seleccionar una banda de ondas o un nivel de memoria El TravelPilot le ofrece la posibilidad de sintonizar emisoras de onda ultracorta (FM) y emisoras de onda media (MW). Para seleccionar la banda de ondas FM o MW, active el modo de radio y pulse de nuevo la tecla A continuación se abre el menú de funciones y Vd. puede seleccionar los niveles de memoria con las correspondientes teclas multifuncionales (softkeys). Menú básico de la radio Activar y desactivar la función RDS (Radio Data System) Radio Data System es un servicio de las estaciones de radio que le ofrece la posibilidad de escuchar la radio en FM de una manera más cómoda. Por esto mismo, las estaciones de radio transmiten además del programa, p. ej., un nombre de uno a ocho dígitos y el estado de las noticias de tráfico de la emisora. En el momento en el que el sistema reconoce una emisora, aparece su nombre en la pantalla. Además, el TravelPilot busca la frecuencia de la emisora sintonizada con mejor calidad de recepción. Para aprovechar las ventajas que ofrece RDS, debe estar activado el modo de radio en el menú DSC. Active el modo de radio. Pulse la tecla DSC ;. Menú de funciones de radio

17 Modo de radio En la pantalla se visualiza el menú DSC del modo de radio. En la última línea, a la izquierda, se encuentra la opción RDS. Vd. puede elegir entre las opciones VAR, FIX y OFF. El ajuste estándar es VAR. Pulse repetidas veces la tecla multifuncional (softkey) que tiene asignada la función RDS hasta que la opción deseada aparezca detrás de RDS. FIX: VAR: OFF: El modo de radio RDS está activado. Debido a que algunas emisoras no sólo utilizan RDS para transmitir sus nombres, sino también para emitir publicidad, Vd. puede ajustar aquí, que los nombres de las emisoras aparezcan de forma fija en la pantalla. De este modo, dejarán de aparecer los textos que se visualizan de forma variable en la pantalla, como es el caso de la publicidad. Éste es el ajuste estándar; todas las opciones del modo de radio RDS están activadas. En este caso también aparecen textos que se visualizan de forma variable en la pantalla. El modo de radio RDS está desactivado. Las emisoras se seleccionan por medio de la indicación de la frecuencia que aparece en pantalla. Menú DSC de la radio Activar y desactivar la función RDS-REG Otra ventaja más del sistema RDS es la función Frecuencia alternativa. Gracias a ella, la radio busca constantemente y cambia a aquellas frecuencias de la emisora sintonizada que mejor se reciben. No obstante, a ciertas horas algunas emisoras retransmiten emisiones regionales que están pensadas para unas regiones determinadas. En este caso, la frecuencia alternativa puede hacer que el programa regional que se está escuchando deje de oírse debido a un cambio de frecuencia. Si Vd. desea escuchar un programa regional y evitar que el equipo sintonice otra frecuencia, seleccione ON en la opción REG del menú DSC de la radio. La radio sintoniza otra emisora cuando la calidad de recepción es pésima, es decir, cuando ya no es capaz de recibir la emisora de la frecuencia sintonizada. Cambie al menú DSC de la radio pulsando la tecla DSC ;. 17 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

18 Modo de radio 18 Pulse repetidas veces la tecla multifuncional (softkey) que tiene asignada la función REG hasta que la opción deseada aparezca detrás de REG. El ajuste estándar es OFF. Activar y desactivar la función PTY PTY (Program Type) también es un servicio de RDS. Con PTY las emisoras informan sobre el contenido de sus programas. Esto le facilita la elección de emisoras de acuerdo con el contenido de sus programas, p. ej. POP o CLÁSI- CA. Cuando Vd. activa la función PTY en el menú DSC de la radio, el tipo de programa aparece brevemente indicado en la pantalla al llamar una emisora, por ejemplo, con las teclas de estación. Cuando la estación no dispone de la función PTY, no aparece ninguna indicación en la pantalla. Cambie al menú DSC de la radio pulsando la tecla DSC ; y pulse repetidas veces la tecla multifuncional (softkey) que tiene asignada la función PTY hasta que aparezca la opción ON u OFF (ajuste estándar: ON). Alarma PTY La alarma es un tipo de programa especial. Cuando el TravelPilot recibe un mensaje de alarma, p. ej. de catástrofe, aparece un símbolo en pantalla, en primer plano, y suena el mensaje de alarma con el volumen ajustado para las noticias de tráfico. El mensaje de alarma se puede cancelar pulsando las teclas DSC ;, CD.C? y también sintonizando otra emisora. Menú básico de radio con indicación PTY Noticias de tráfico TA (Traffic Announcement) La retransmisión de noticias de tráfico es un servicio de las emisoras de radio. Con este servicio se emiten noticias de tráfico en intervalos periódicos. Las emisoras con noticias de tráfico retransmiten una señal para identificarse. Si su TravelPilot detecta esta señal, visualiza en la línea de estado del menú básico de la radio el símbolo TP (TP = Traffic Program).

19 Modo de radio Cuando la función TA del TravelPilot está activada, se reproducirán todas las noticias de tráfico al volumen mínimo ajustado en el menú de configuración del volumen. Si la función TA está activada para las fuentes de audio (CD, cambiadiscos y navegación), al llegar una noticia de tráfico, se interrumpe la reproducción y se escucha el comunicado. Al finalizar éste, la reproducción continúa. Si se sintoniza manualmente una emisora que no retransmite noticias de tráfico, estando activada la función TA, suena un pitido de aviso. En tal caso, después de sonar el pitido, se inicia una sintonización automática TP. Activar y desactivar la función TA para el modo de radio La función TA puede activarse o desactivarse en el menú DSC de la fuente correspondiente. El símbolo TA indica que la función TA está activada. Cambie al menú DSC de la radio pulsando la tecla DSC ; y pulse la tecla multifuncional asignada a la función TA hasta que aparezca la opción deseada, ON u OFF. El ajuste estándar es ON. Nota: Vd. también puede activar o desactivar la función TA con la tecla hotkey. Para más detalles, consulte el apartado Programar la tecla hotkey en el capítulo Configuración. Interrumpir la reproducción de una noticia de tráfico Vd. puede interrumpir la reproducción con las teclas DSC ;, AUD :, y CD.C? o bien seleccionando otra emisora. Si asigna la función TA a la tecla hotkey, también podrá interrumpir las noticias de tráfico con tan sólo pulsar una tecla. Menú DSC de la radio 19 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

20 Modo de radio 20 Sintonizar emisoras FM Con el TravelPilot Vd. tiene varias posibilidades de sintonizar emisoras. Sintonización automática Para sintonizar emisoras de forma automática, pulse la tecla del balancín 7 si desea efectuar una sintonización hacia delante o bien pulse la tecla del balancín 7 si desea efectuar una sintonización hacia atrás. Cuando la función TA está activada, sólo se sintonizan emisoras que emiten noticias de tráfico (símbolo TP en la pantalla). Nota: Vd. puede ajustar de forma individual la sensibilidad de la sintonización automática. Para más detalles, consulte el apartado Ajustar la sensibilidad de sintonización en el capítulo Configuración/Ajustes estándar. Hojear en las cadenas de emisoras (sólo con RDS) En Alemania una cadena de emisoras RDS es, por ejemplo, la NDR con sus emisoras NDR1, NDR2, Radio3 NDR INFO y N-JOY. Vd. puede llamar directamente emisoras RDS de la zona de recepción. Si se reciben varias emisoras de una cadena, puede hojear en las cadenas hacia delante o hacia atrás con las teclas << >> del balancín 7. Nota: La condición es que estas emisoras ya se hayan sintonizado previamente al menos una vez. Active p. ej. la sintonización SCAN o la función Travelstore. Para hacerlo, consulte los apartados Sintonización con reproducción breve (Scan) y Travelstore. Sintonización manual Vd. también tiene la posibilidad de sintonizar manualmente emisoras si ya conoce su frecuencia de emisión. Esta función es de gran utilidad cuando Vd. desea seleccionar una emisora que la sintonización automática no alcanza. La condición es que esté desactivada la función RDS en el menú DSC.

21 Modo de radio Pulse la tecla << o >> del balancín 7. La frecuencia se modifica gradualmente en pasos de 100 khz. Sintonizar emisoras AM (MW) Vd. puede sintonizar las emisoras en AM de forma automática y manual. Sintonización automática Para sintonizar emisoras de forma automática, pulse la tecla del balancín 7 si desea efectuar una sintonización hacia delante o bien pulse la tecla del balancín 7 si desea efectuar una sintonización hacia atrás. Se sintoniza la siguiente emisora. Sintonización manual Vd. también tiene la posibilidad de sintonizar manualmente emisoras AM cuya frecuencia le es conocida. Esta función es de gran utilidad cuando Vd. desea seleccionar una emisora que la sintonización automática no alcanza. Pulse la tecla << o >> del balancín 7. Sintonización con reproducción breve (Scan) La sintonización con reproducción breve (Scan) explora automáticamente toda la banda de frecuencia en busca de emisoras con suficiente potencia de recepción. Todas las emisoras sintonizadas suenan durante diez segundos. Si Vd. no detiene la función Scan, ésta termina automáticamente una vez explorada toda la banda de frecuencia. Tenga en cuenta que si está activada la función TA, sólo se sintonizarán emisoras que retransmitan noticias de tráfico (símbolo TP en la pantalla). Iniciar la sintonización con reproducción breve (Scan) Para iniciar la sintonización con reproducción breve, cambie al menú de funciones de la radio pulsando la tecla y Menú de funciones de radio 21 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

22 Modo de radio 22 pulse la tecla multifuncional asignada a la opción SCAN. La sintonización con reproducción breve (función Scan) se pone en marcha. En la pantalla se visualiza, en primer plano y en forma de símbolo, la actividad de la función Scan. Finalizar la sintonización con reproducción breve (Scan) Si desea finalizar la sintonización con reproducción breve o seguir escuchando una emisora sintonizada por este procedimiento, pulse la tecla ESC 9. La sintonización con reproducción breve se cancela y se reproduce la emisora sintonizada en último lugar. Menú básico de radio con la función SCAN activada Memorizar emisoras El TravelPilot es capaz de memorizar 18 emisoras de onda ultracorta (FM) en tres niveles de memoria y 6 emisoras de onda media (AM) en un nivel. Memorización manual Para memorizar emisoras manualmente, cambie al menú de funciones de la radio pulsando la tecla y seleccione la tecla multifuncional asignada al nivel de memoria FM deseado (FM1, FM2 o FMT) o a la banda MW. El equipo retorna al menú básico de la radio. Sintonice una emisora y mantenga pulsada la tecla multifuncional que tiene asignada la posición de memoria deseada hasta después de la supresión del sonido. La emisora queda guardada en esa posición de memoria. En la pantalla se visualiza el nombre o la frecuencia junto a la tecla multifuncional. Menú de funciones de radio

23 Modo de radio Memorización automática con Travelstore El equipo puede memorizar automáticamente las seis emisoras más potentes de la región en el nivel de memoria FMT. Esta función resulta muy útil cuando se sale de viaje. Tenga en cuenta que con la función Travelstore se sobrescriben todas las emisoras memorizadas previamente en el nivel de memoria FMT. Si está activada la función TA, sólo se memorizan las seis emisoras de tráfico más potentes. Activar la función Travelstore Si desea activar la función Travelstore, cambie al menú de funciones de la radio pulsando la tecla y pulse la tecla multifuncional asignada a la opción T-STORE. En la pantalla aparece, en primer plano, un símbolo para indicar la actividad de la función Travelstore. Una vez concluida la función Travelstore, comienza a sonar la primera emisora guardada en el nivel de memoria FMT. Menú de funciones de radio Reducir las perturbaciones en la recepción FM En algunas ocasiones puede haber perturbaciones en la recepción provocadas por las emisoras adyacentes. Esto suele ocurrir cuando hay muchos programas en la misma banda de frecuencia. Con la función SHARX, el TravelPilot le ofrece la posibilidad de reducir lo más posible dichas perturbaciones. Activar y desactivar la función Sharx Para activar o desactivar la función SHARX del TravelPilot, cambie al menú DSC de la radio pulsando la tecla DSC ; y pulse repetidas veces la tecla multifuncional (softkey) que tiene asignada la función SHARX hasta que aparezca la opción ON u OFF. El ajuste estándar es ON. Menú DSC de la radio 23 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

24 Modo CD 24 En la unidad de CD interna que tiene el TravelPilot Vd. también puede reproducir discos de audio. Durante la reproducción de discos de audio sólo es posible activar la guía al destino sin mapa (NO MAP) de la navegación. Utilice únicamente discos compactos que tengan esta marca:. Cuando se está reproduciendo un disco, aparece indicado el número de título y la duración - o sólo el número del título - en la línea del título del menú básico del modo CD. En el área de funciones aparecen indicados todos los números de título del disco. El título que está sonando aparece marcado. En el área de funciones también se indica de forma simbólica el tiempo de reproducción transcurrido. En la línea de estado aparece un símbolo con el número de satélites GPS recibidos, el estado TP de la emisora sintonizada, la fuente de audio seleccionada en esos momentos, el estado de la función TA y un símbolo que indica si hay insertado un disco de audio. Menú básico de CD Iniciar la reproducción de un disco La reproducción comienza automáticamente al insertar un disco compacto en la unidad. Colocar un disco en la unidad Pulse la tecla Open 1 para abrir la unidad de mando. Pulse la tecla Eject A si hay algún disco en el interior del equipo, a fin de expulsarlo. Coloque con cuidado el disco en la bandeja del equipo, con la cara impresa mirando hacia arriba. Empuje el disco hasta notar cierta resistencia. Al llegar a este punto, el disco sigue entrando solo. La reproducción comienza automáticamente cuando el sistema termina de leer el contenido del disco. En la pantalla se visualiza en menú básico del modo CD. 17

25 Modo CD Iniciar la reproducción interna de un disco (sin cambiadiscos conectado) Si hay un disco de audio en el interior del equipo y no está conectado ningún cambiadiscos, pulse la tecla CD.C?. El equipo cambia al menú básico de CD y el disco comienza a sonar. Si no hay ningún disco de audio en el interior, aparece un mensaje en la pantalla. Iniciar la reproducción interna de un disco (con cambiadiscos conectado) Si hay un disco de audio en la unidad interna y un cambiadiscos conectado, el equipo cambia al menú básico de CD nada más pulsar la tecla CD.C?. Acto seguido comienza a sonar la última fuente de CD que estuvo activa. Si el último disco escuchado se reprodujo en el modo de cambiadiscos, el equipo abre el menú básico del cambiadiscos. Si desea activar la unidad de CD interna del equipo, pulse de nuevo la tecla CD.C?. En la pantalla se visualiza el menú de funciones del cambiadiscos. Pulse la tecla multifuncional asignada a la función CD. Si no hay ningún disco de audio en la unidad interna del equipo, aparece el símbolo de un candado delante de la opción CD lo que significa que ésta no se puede seleccionar. Menú de funciones del cambiadiscos Activar y desactivar la indicación del tiempo de reproducción Durante la reproducción aparece, en la línea de título del menú básico del CD, el número del título seleccionado y su duración (= tiempo de reproducción) o bien sólo el número del título seleccionado. Si desea cambiar de la indicación del tiempo de reproducción a la indicación del número de título, abra el menú DSC del CD pulsando la tecla DSC ; y pulse la tecla multifuncional asignada a la función TIME. La indicación del tiempo de reproducción aparece o desaparece (ajuste estándar: PLAY). ESPAÑOL PORTUGUÊS Menú DSC de CD ENGLISH 25

26 Modo CD 26 Noticias de tráfico durante el modo de CD Para activar y desactivar la disponibilidad para recibir noticias de tráfico (v. el capítulo Noticias de tráfico TA ) durante el modo de CD. Pulse la tecla DSC ;. En la pantalla se visualiza el menú DSC del CD. Pulse la tecla multifuncional asignada a la función TA. El estado seleccionado aparece junto a TA. En la línea de estado del menú básico del CD aparece o desaparece el símbolo TA. Si ha programado debidamente la tecla hotkey, también podrá activar y desactivar la función TA con dicha tecla. Menú DSC de CD Seleccionar títulos Vd. también puede seleccionar títulos durante la reproducción de un disco. Para seleccionar títulos hacia delante, pulse la tecla del balancín 7. Al llegar al último título y volver a pulsar la tecla del balancín 7, se salta al primer título del disco. Para repetir el título que está sonando sin seleccionar el título anterior, pulse la tecla del balancín 7. Al llegar al primer título y volver a pulsar la tecla del balancín 7, comienza a sonar al último título del disco. Búsqueda rápida Si Vd. desea escuchar directamente un determinado pasaje de un título durante la reproducción del disco, puede hacerlo con la función de búsqueda rápida. Pulse la tecla << o >> del balancín 7 durante la reproducción. El título avanza o retrocede de forma perceptible.

27 Modo CD Reproducción aleatoria (MIX) Vd. puede escuchar los títulos de un disco en orden aleatorio. Cambie al menú de funciones del modo CD pulsando la tecla CD.C? y pulse la tecla multifuncional asignada a la función MIX. Para desactivar la función MIX, repita los pasos expuestos. La función MIX se termina automáticamente al activar la función SCAN. Reproducir brevemente todos los títulos de un CD (SCAN) Para reproducir brevemente todos los títulos de un disco, proceda del siguiente modo: Cambie al menú de funciones del modo CD pulsando la tecla CD.C? y pulse la tecla multifuncional asignada a la función SCAN. Para desactivar la función SCAN, repita los pasos expuestos. La función SCAN se termina automáticamente al activar la función MIX. Repetir títulos (REPEAT) Para repetir un título, active la función REPEAT. Activar la función REPEAT Proceda del siguiente modo: Seleccione el disco que desea escuchar. Cambie al menú de funciones del modo CD pulsando la tecla CD.C? y pulse la tecla multifuncional asignada a la función REPEAT. De esta manera, el título seleccionado se estará repitiendo hasta que Vd. desactive la función REPEAT. En el área de estado del menú básico de CD se visualiza la indicación RPT. ESPAÑOL PORTUGUÊS Menú de funciones de CD ENGLISH 27

28 Modo CD 28 Desactivar la función REPEAT Cuando desee desactivar la función REPEAT, pulse la tecla ESC 9. Asignar un nombre a los discos El TravelPilot le ofrece la posibilidad de asignar un nombre a sus discos. El nombre puede tener hasta 7 caracteres. El nombre asignado a un disco se conserva en la memoria incluso después de extraer el disco. Cuando lo vuelva a introducir en el cambiadiscos, el nombre seguirá estando programado. Para asignar un nombre a un disco, cambie al menú de funciones del modo CD pulsando la tecla CD.C? y abra el menú CD NAME con la tecla multifuncional asignada a NAME. Pulse la tecla multifuncional asignada a la función EDIT. En la pantalla se visualiza el menú de edición. Introducir el nombre Mueva la marca de selección con las teclas / y << >> del balancín 7 hasta llegar a la primera letra del nombre que desea asignar al disco. La letra marcada aparece ampliada con la lupa a la derecha de la pantalla. Pulse la tecla OK 8. La letra se registra en la línea superior del nombre. Proceda del mismo modo con las demás letras del nombre. Cuando el nombre esté completo, marque el símbolo y pulse la tecla OK 8, o bien mantenga pulsada la tecla OK 8 durante más de dos segundos. Menú de funciones de CD Menú de edición

29 Modo CD El equipo cambia al menú de funciones del CD cuando termina de guardar el nombre. El nombre aparece en el área de funciones del menú básico del CD. Borrar caracteres Si desea borrar una letra, marque el símbolo y pulse la tecla OK 8. Borrar el nombre seleccionado Para borrar el nombre asignado al disco seleccionado, cambie al menú CD NAME y pulse la tecla multifuncional asignada a la función CLR NAME. El nombre se borra. El nombre también se borra si abre de nuevo el menú de edición y sale de él con el símbolo o pulsando prolongadamente la tecla OK 8. Borrar todos los nombres Para borrar todos los nombres de disco de la memoria, proceda del siguiente modo: Abra el menú CD NAME y pulse la tecla multifuncional asignada a la función CLR ALL. El sistema le hace una consulta de seguridad. Si realmente desea eliminar todos los nombres de disco, seleccione SÍ con la tecla >> del balancín 7. Pulse la tecla OK 8. De lo contrario, pulse la tecla ESC 9. Menú CD NAME 29 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

30 Modo CD 30 Programar una secuencia de reproducción Vd. puede programar una secuencia con los títulos del disco que desea escuchar. Esta función le permite saltarse los títulos de un disco que no le gusten. Seleccionar una secuencia de reproducción Para seleccionar la secuencia de reproducción, cambie al menú de funciones del CD pulsando la tecla CD.C?, pulse la tecla multifuncional asignada a la función PROGRAM. En la pantalla se visualiza el menú de programación. Si todavía no está seleccionado ningún título, no será posible seleccionar las opciones CLR PRG y RUN que, en este caso, aparecen marcadas con el símbolo de un candado. Seleccione el título que desea escuchar en primer lugar con ayuda de las teclas / del balancín 7. Los títulos sólo se pueden programar en orden ascendente; p. ej. 1, 4, 7, etc. pero no 3, 1, 4, etc. Pulse la tecla multifuncional asignada a la función ADD. Seleccione el siguiente título de la secuencia de reproducción ( = programa) y pulse la tecla multifuncional asignada a la función ADD. Repita estos pasos con todos los títulos que desea incluir en el programa. El programa se conserva incluso después de extraer el disco. Cuando vuelva a introducir el disco, Vd. podrá acceder de nuevo a la secuencia programada. Menú de funciones de CD Menú de programación del CD

31 Modo CD Borrar títulos de una secuencia de reproducción Para borrar títulos de la secuencia programada, abra el menú de programación, seleccione el título que desea borrar con las teclas / y pulse la tecla multifuncional asignada a la función SKIP. Iniciar/detener una secuencia de reproducción Una vez programados todos los títulos deseados en la secuencia de reproducción, pulse la tecla multifuncional asignada a la función RUN. En la pantalla se visualiza en menú básico del modo CD. Todos los títulos de la secuencia programada aparecen marcados en el área del título. En la línea de estado aparece la indicación TPM. Para detener una secuencia que está sonando o borrarla, pulse de nuevo la tecla multifuncional asignada a la función RUN. Borrar una secuencia de reproducción Si desea borrar la secuencia programada para, por ejemplo, programar otra distinta, inicie la secuencia que desea borrar y pulse la tecla multifuncional asignada a la función CLR PRG. Borrar todas las secuencias de reproducción de la memoria Si desea borrar todos los programas de la memoria, pulse la tecla multifuncional asignada a la función CLR ALL. El sistema le hace una consulta de seguridad. Si realmente desea eliminar todas las secuencias programadas, seleccione SÍ con la tecla >> del balancín 7. Pulse la tecla OK 8. Menú de programación del CD 31 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

32 Navegación 32 La navegación del equipo RNS 150 le permite localizar destinos de forma rápida y segura sin necesidad de tener que estudiar detalladamente el mapa. Las salidas vocales del RNS 150 le van guiando cuando la navegación está activada. De este modo, el sistema le informa siempre a tiempo sobre los puntos en los que, por ejemplo, tiene que girar. Además, también tiene la posibilidad de ver en la pantalla las recomendaciones ópticas, la distancia y el tiempo previsto hasta la llegada al destino. La seguridad vial tiene prioridad absoluta! Tenga en cuenta que las normas de circulación prevalecen siempre sobre las recomendaciones dadas por el sistema de navegación. Principio de funcionamiento del sistema de navegación La posición momentánea del vehículo se calcula con ayuda de la señal electrónica del tacómetro, del girómetro y de una señal emitida por el satélite GPS (Global Positioning System). El sistema de navegación compara los datos con el material cartográfico que está almacenado en el disco de navegación y calcula las rutas para la guía al destino. Activar la navegación Pulse la tecla NAV > con el equipo encendido. En la pantalla se visualiza el menú básico de la navegación. Para poder activar la guía al destino, es necesario colocar primero un disco de navegación en la unidad de CD e introducir un destino. Introducción del destino El destino se puede introducir de tres maneras diferentes: seleccionándolo de la memoria de destinos, especificando una ciudad, un centro de ciudad, una calle, un cruce y un número de casa o seleccionándolo entre una serie de destinos especiales (p. ej. autopista, estación de FFCC, etc.) Seleccione la opción ENTRADA DEST. con / del balancín. Confirme la selección con la tecla OK 8. Menú básico de navegación

33 Navegación Destinos Los destinos posibles: el centro de una ciudad o un barrio si se trata de grandes ciudades, una calle, un cruce de dos o más calles, una casa o un bloque de casas, destinos especiales como, por ejemplo, estaciones de FFCC, restaurantes y lugares públicos. Los destinos especiales se pueden llamar ordenados según el lugar de destino, las cercanías del destino, los destinos suprarregionales o las cercanías de la posición momentánea del vehículo. marcas de posición puestas por Vd. Esta función le resultará muy útil cuando descubra lugares interesantes durante el viaje (p. ej. un comercio o un restaurante) a los que desea ir en otro momento guiado por el sistema de navegación. Introducción de destinos con el menú de edición El menú de edición sirve para introducir p. ej. nombres de ciudades y de calles en la navegación. El menú de edición consta de cinco áreas: 1 la lista de caracteres con todas las letras, espacios en blanco, símbolos especiales y números, 2 los símbolos de mando, 3 el área de edición, 4 la lista de edición y 5 la lupa, que sirve para ampliar el tamaño del símbolo marcado Menú de edición para la introducción del destino 33 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

34 Navegación 34 Seleccionar letras Para introducir un nombre en el menú de edición, proceda del siguiente modo: Mueva la marca de selección (cursor) con las teclas / y << >> del balancín 7 hasta llegar al signo deseado, Al mover el cursor, el signo marcado en esos momentos se ve ampliado con la lupa. Cuando esté marcado el signo deseado, pulse la tecla OK 8. El signo aparece en el área de edición. Al introducir el primer signo, aparece una entrada en la lista de edición que comienza con esa misma letra. Así, por ejemplo, si la primera letra seleccionada el destino de la navegación es la H, en la lista de edición aparecerá el nombre del primer lugar de la lista que comience por H (Haader). De esta manera, Vd. tiene la posibilidad de seleccionar una entrada de la lista con tan sólo introducir la primera letra. Borrar letras Para borrar una letra seleccionada por equivocación, marque el símbolo y pulse la tecla OK 8 o la tecla multifuncional (softkey) del medio situada en la parte derecha de la pantalla. Si al introducir un nombre en la navegación aparece la entrada deseada en la lista de edición, marque el símbolo y pulse la tecla OK 8, o bien mantenga pulsada la tecla OK 8 durante más de dos segundos. La pantalla cambia de lista (p. ej. a la lista de lugares de destino). La entrada está marcada. Menú de edición para la introducción del destino

35 Navegación Seleccionar entradas en listas Pulse la tecla OK 8 para aceptar la entrada marcada. Hojear las listas Dado que en la pantalla sólo caben cinco líneas, las listas que poseen más de cinco entradas están divididas en varias páginas. Las listas que tienen más de cinco entradas están marcadas en el lado derecho con flechas. Existen dos posibilidades de pasar a las siguientes páginas de una lista. En listas con menos de diez entradas, mueva la barra de selección con la tecla del balancín 7 hasta la penúltima entrada. Cada vez que se pulsa la tecla, el contenido de la lista se mueve una línea hacia arriba. La barra de selección se para en la penúltima entrada; para moverla hasta la última entrada, hay que llegar al final de la lista. Hojear las listas de página en página Vd. también hojear las listas de página en página para poder encontrar rápidamente una entrada en listas muy grandes. Mueva la barra de selección con las teclas / hasta llegar al símbolo de la flecha o. Pulse la tecla OK 8. En la pantalla se visualiza la página siguiente o anterior de una lista. La barra de selección permanece sobre el símbolo de la flecha. Pulse repetidas veces la tecla OK 8 hasta llegar a la página deseada. Lista (lista de rutas de la navegación) con más de diez entradas 35 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

36 Navegación 36 Introducción del destino - Ciudad Si desea ir a un destino de otra ciudad, primero tendrá que especificar ésta última. En el menú básico de la navegación, seleccione la opción ENTRADA DEST. En la pantalla se visualiza en menú básico «Intrada dest.». Seleccione la opción CIUDAD. En la pantalla se visualiza el menú de edición para introducir el nombre de la ciudad. Mueva la marca de selección (cursor) con las teclas / y << >> del balancín 7 hasta llegar al signo deseado. Cuando esté marcado el signo deseado, pulse la tecla OK 8. El signo aparece en el área de edición. En la lista de edición aparece el primer lugar de la lista de lugares de destino cuyo nombre comienza por la letra seleccionada. Si en la lista de edición aparece el nombre de la ciudad de destino deseada, marque el símbolo y pulse la tecla OK 8, o bien mantenga pulsada la tecla OK 8 durante más de dos segundos. La pantalla cambia a la lista de lugares de destino. El nombre está marcado. Pulse la tecla OK 8 para aceptar el lugar como ciudad de destino. Si el nombre de la ciudad aparece varias veces, se visualiza un submenú. En él Vd. puede seleccionar la ciudad deseada. Menú de introducción del destino

37 Navegación Una vez seleccionada la ciudad, el sistema retorna al menú ENTRADA DEST. En él puede elegir entre - CALLE, para introducir la calle de destino. La posibilidad de elegir una calle como destino depende del tamaño de la ciudad seleccionada y de los datos almacenados en el disco de navegación. - CENTRO, para seleccionar el centro de una ciudad o un barrio como destino. - CERCANÍAS DEST, para seleccionar directamente en una lista destinos especiales clasificados por rúbricas (p. ej. cruce de autopista, estación de FFCC, centro comercial, etc.) en las cercanías del destino. Para más detalles, consulte el apartado Destinos especiales - Cercanías del destino. Para poder ejecutar esta función, es imprescindible que el sistema disponga de los datos necesarios. Si no hay información sobre algún punto, éste aparece marcado con el símbolo de un candado y no se puede seleccionar. Si no desea aceptar ese lugar como destino, pulse la tecla ESC 9. El sistema retorna al menú de edición. Introducción del destino - Calle, cruce y número de casa Si desea ir a una calle en la última ciudad seleccionada, también podrá elegir la opción CALLE en el menú de introducción del destino. Para facilitar la búsqueda, los nombres de calles largos se pueden guardar de varias formas; p. ej.: PRADO, PASEO DEL y PASEO DEL PRADO. Introduzca el nombre de la calle en el menú de edición. Seleccione el nombre deseado en la lista de calles. Menú de introducción del destino Menú de introducción del destino 37 ESPAÑOL PORTUGUÊS ENGLISH

1. Cómo utilizar la radio AM/FM

1. Cómo utilizar la radio AM/FM Funcionamiento del sintonizador 1. Cómo utilizar la radio AM/FM Selector SOURCE MENU RECALL (VUELTA AL MENÚ DE FUENTES) Selectores de presintonías Selector de función BAND AUTO.P Botón POWER Botón VOL

Más detalles

Manejo de la radio AM/FM

Manejo de la radio AM/FM Manejo de la radio AM/FM Botón PWR Botón MENU (SOURCE) Botón TUNE TRACK Teclas de presintonías AUTO.P Escuchar la radio AM/FM Presione el botón (SOURCE) MENU. Toque AM para recibir ondas de radio AM, o

Más detalles

Manual de ayuda broker bankinter. Manual de ayuda. Página 1 de 17

Manual de ayuda broker bankinter. Manual de ayuda. Página 1 de 17 Manual de ayuda Página 1 de 17 NOTA IMPORTANTE SOBRE BROKER BANKINTER LITE: El presente manual describe el funcionamiento del Broker Bankinter en su versión PRO. La versión PRO únicamente puede ser utilizada

Más detalles

Funcionamiento de la radio

Funcionamiento de la radio Funcionamiento Funcionamiento de la radio Características de la recepción de FM En general, FM posee mucha mejor calidad tonal que AM. No obstante, la recepción de FM y de FM estéreo tiene varios problemas

Más detalles

GPS NAVIGATION SYSTEM QUICK START USER MANUAL

GPS NAVIGATION SYSTEM QUICK START USER MANUAL GPS NAVIGATION SYSTEM QUICK START USER MANUAL SPANISH Introducción Al utilizar el software de navegación por primera vez, se inicia automáticamente un proceso de configuración inicial. Proceda de la siguiente

Más detalles

Introducción. Asterisco ( * ) Se utiliza para activar funciones, marcándose antes del código correspondiente.

Introducción. Asterisco ( * ) Se utiliza para activar funciones, marcándose antes del código correspondiente. Contenido Introducción... 2 Transferencia de Llamadas... 3 Llamadas entre tres... 3 Llamada en espera... 4 Bloqueo - Desbloqueo de Llamadas... 4 Identificador de Llamadas... 5 Detalle de Llamadas... 5

Más detalles

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 13 Página 1 de 16 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter es una aplicación

Más detalles

MANDO A DISTANCIA UNIVERSAL MD0273E

MANDO A DISTANCIA UNIVERSAL MD0273E ESPAÑOL MANDO A DISTANCIA UNIVERSAL MD0273E manual de usuario FAV Felicidades! Acaba de adquirir este magnifico mando universal 4 en 1. Un mando universal con una libreria de códigos. Su mando a distancia

Más detalles

Unidad base No use otro adaptador CA que no sea Panasonic PQLV203CE. Router. Cable de línea telefónica A la red del teléfono

Unidad base No use otro adaptador CA que no sea Panasonic PQLV203CE. Router. Cable de línea telefónica A la red del teléfono Modelo n BB-GT1500SP/BB-GT1520SP BB-GT1540SP Guía rápida Instalación Unidad base No use otro adaptador CA que no sea Panasonic PQLV203CE. Clic Pulse el enchufe con firmeza. TEL LAN Gancho C Adaptador de

Más detalles

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág.

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. Manual de ayuda Índice: 1. Definición.. Pág. 2 2. Conceptos básicos... Pág. 3 3. Navegación.. Pág. 5 4. Operativa más habitual.. Pág. 14 Página 1 de 19 1. DEFINICIÓN El Broker Bankinter (BrokerBK) es una

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TELECOMUNICACIONES

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TELECOMUNICACIONES Problemas solucionados con las diferentes actualizaciones del STB KSDT863-M Nota: Las actualizaciones del firmware no desmejoran los problemas solucionados con actualizaciones anteriores, no es necesario

Más detalles

Guía de usuario. Por favor lea cuidadosamente antes de manual de instrucciones. ( la imagen de arriba es solo para referencia)

Guía de usuario. Por favor lea cuidadosamente antes de manual de instrucciones. ( la imagen de arriba es solo para referencia) Guía de usuario Por favor lea cuidadosamente antes de manual de instrucciones. ( la imagen de arriba es solo para referencia) Appearance 1 Interfaz cargador 2 Luz 3 Pantalla principal 4 Tecla M2 5 Tecla

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error. Programación Básica de Alarma GSM Última modificación: 15 de Octubre de 2013 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos que cubra todas sus expectativas

Más detalles

Cómo conecto a la red mi teléfono IP?

Cómo conecto a la red mi teléfono IP? Cómo conecto a la red mi teléfono IP? 1. Conecte el cable de red al puerto del teléfono etiquetado como LAN y a uno de los puertos de red libres en su router ADSL. Compruebe que este último está encendido.

Más detalles

OmniTouch 8440 Messaging Software Guía de referencia rápida. Interfaz de usuario del teléfono para Messaging Services

OmniTouch 8440 Messaging Software Guía de referencia rápida. Interfaz de usuario del teléfono para Messaging Services Guía de referencia rápida Introducción Formas de acceder a la mensajería de voz: A través de la interfaz de usuario del teléfono Se puede acceder a la interfaz de usuario del teléfono desde cualquier teléfono,

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER

VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER VOCALISER 1 Introducción. 2 Operaciones. 3 Conectando el teléfono de programación local. Conectando con el VOCALISER a través de la línea de teléfono. Entrando código de usuario. 6 Comandos de usuario.

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

Microteléfono adicional de coche Nokia Guía de instalación Guía del usuario

Microteléfono adicional de coche Nokia Guía de instalación Guía del usuario Microteléfono adicional de coche Nokia Guía de instalación Guía del usuario HSU-4 CUW-3 9232831 2ª Edición 2004-2006 Nokia. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, transferencia,

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app.

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app. T3-Rondas V 1.1 1 Indice 1 Requisitos mínimos 3 2 Instalación 3 2.1 Instalación del software 3 2.2 Instalación del terminal 4 3 Configuración Inicial 4 3.1 Crear terminales 5 3.2 Crear puntos de lectura

Más detalles

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL 0 _ ÍNDICE 01_Introducción 02_Primeros pasos 03_Conceptos 04_Navegación por voz 05_Navegación por teclado 06_Navegación por sonido 07_Compatibilidad con lectores de pantalla

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04 Mando a distancia Manual en español Última actualización: 01.10.04 Contenido El editor del control remoto... 3 Instalación... 3 El menú... 4 Los conjuntos de órdenes... 5 1. Seleccionar una aplicación...

Más detalles

TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO

TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO TELÉFONO NEXO TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO DEFINICIÓN DE LAS TECLAS 1. / LISTA LLAMADAS 2. MENÚ 3. SI / RELLAMADA 4. 911 5. / 6. Teclado alfanumérico 7. Tecla * 8. Tecla # 9. Altavoz 10. NO 11. R /

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

ipassconnect Mexis 3.41 Manual de Instalación y Configuración

ipassconnect Mexis 3.41 Manual de Instalación y Configuración El presente manual servirá para ayudarle a instalar y configurar su aplicación ipassconnect Mexis y así lograr un acceso global a Internet. ipassconnect Mexis le permitirá conectarse a miles de puntos

Más detalles

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas Índice 1 Introducción...3 2 Primeros pasos...3 2.1 Instalación del lector de tarjetas...3 2.2 Máquina Virtual de Java...3 3 Instalación del software Tacotel...4 4 Funcionamiento básico...5 4.1 Alta en

Más detalles

Guía de Usuario. Premier 24/48/88/168/640

Guía de Usuario. Premier 24/48/88/168/640 Guía de Usuario Premier 24/48/88/168/640 1. Resumen Introducción A los Usuarios del sistema de alarma se les asigna un código único de Usuario de 4, 5 ó 6 dígitos. Los códigos de usuario son usados para

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide

Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide Indice 1. Numeración telefónica... 1 2. Funciones Generales... 2 1.1. Retrollamada automática.... 2 1.2.Rellamada.... 2 1.3.Transferencia

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Aplicación Smart Music Control

Aplicación Smart Music Control Aplicación Smart Music Control JVC KENWOOD Corporation Aplicación Smart Music Control Resolución de problemas General Dónde puedo encontrar la aplicación Smart Music Control para instalarla? El título

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Bluekey 3.19

MANUAL DE USUARIO Bluekey 3.19 MANUAL DE USUARIO Bluekey 3.19 Información de derechos de autor y marcas comerciales El manual del usuario de BlueKey y todo su contenido son propiedad de COLTEC S.L. y están protegidos por las leyes de

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE DIRECT TV

GUÍA TÉCNICA DE DIRECT TV GUÍA TÉCNICA DE DIRECT TV CÓMO UTILIZAR EL CONTROL REMOTO Y LAS OPCIONES DE DIRECT TV? MINISTERIO DE EDUCACIÓN Contenidos de la guía técnica de Direct TV Página 1 1. El Control Remoto 2. Menú Fácil 3.

Más detalles

AM 1300 MANUAL DE MANEJO

AM 1300 MANUAL DE MANEJO AM 1300 MANUAL DE MANEJO Felicitaciones por haber adquirido un sistema de alarma NEMESIS, fabricado con la más avanzada tecnología y un riguroso control de calidad, que cuenta con características que brindará

Más detalles

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho 708 46007 - Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax. 96 344 89 31 info@termomed.net www.termomed.net

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho 708 46007 - Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax. 96 344 89 31 info@termomed.net www.termomed.net PARTE 1: USO DEL HT-3 INTRODUCCIÓN El HT-3 muestra de forma continua por medio del display LCD los registros de temperatura actual, máximos y mínimos. Pueden ser definidos alarmas de máxima y mínima para

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Manual de Palm BlueChat 2.0

Manual de Palm BlueChat 2.0 Manual de Palm BlueChat 2.0 Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti, HotSync y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync, Palm y el logotipo de Palm

Más detalles

SIGUIENDO EL CAMINO Prerrequisitos: Tener adecuadamente configurado los ajustes de voz/sonidos en configuración Avisos Voz/sonidos

SIGUIENDO EL CAMINO Prerrequisitos: Tener adecuadamente configurado los ajustes de voz/sonidos en configuración Avisos Voz/sonidos SIGUIENDO EL CAMINO Prerrequisitos: Tener adecuadamente configurado los ajustes de voz/sonidos en configuración Avisos Voz/sonidos : Max. Avisos Wpt. alarma: Es el número MÁXIMO de veces que sonará el

Más detalles

Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. En la Torre o Sobremesa encontraremos dos botones:

Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. En la Torre o Sobremesa encontraremos dos botones: 1. Primeros pasos con el PC Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. 2.1. Encendido del ordenador. Como todo equipo electrónico para poder empezar a utilizar el ordenador

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android Móvil Seguro Guía de Usuario Terminales Android Índice 1 Introducción...2 2 Descarga e instalación de Móvil Seguro...3 3 Registro del producto...5 4 Funciones de Móvil Seguro...7 4.1 Antivirus... 7 4.1

Más detalles

Software de programación de interfaz FDT DXID. Guía del programador (DXID P01.doc)

Software de programación de interfaz FDT DXID. Guía del programador (DXID P01.doc) Software de programación de interfaz FDT DXID Guía del programador (DXID P01.doc) PREFACIO...3 DXID...4 1.0 Descripción general...4 2.0 Instalación...4 3.0 Introducción a la programación...5 3.1 Precauciones...5

Más detalles

Manual de uso Básico del Equipo de Cómputo

Manual de uso Básico del Equipo de Cómputo 2011 Manual de uso Básico del Equipo de Cómputo Este es un manual básico que consolida las guías prácticas de las actividades informáticas más frecuentes que se utilizan en el Ministerio de Educación.

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

Manual de Palm BlueBoard 2.0

Manual de Palm BlueBoard 2.0 Manual de Palm BlueBoard 2.0 Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti, HotSync y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync, Palm y el logotipo de Palm

Más detalles

Guía Rápida de. Suscrita. Servicios brindados por Ecuadortelecom S.A. con la marca Claro bajo autorización del titular de la misma.

Guía Rápida de. Suscrita. Servicios brindados por Ecuadortelecom S.A. con la marca Claro bajo autorización del titular de la misma. Guía Rápida de Suscrita Servicios brindados por Ecuadortelecom S.A. con la marca Claro bajo autorización del titular de la misma. CLAROTV Claro trae a tu hogar una nueva manera de disfrutar la televisión

Más detalles

SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS

SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS MANUAL DE USUARIO 1.1 Introducción. El simulador de sistemas de eventos discretos está compuesto por dos aplicaciones: el Simulador de redes de Petri y el Simulador

Más detalles

Operación Microsoft PowerPoint 97

Operación Microsoft PowerPoint 97 Sonido y vídeo en las presentaciones PowerPoint incluye música, sonidos y vídeos que se podrán reproducir durante las presentaciones. Algunos sonidos como el de aplausos o el de máquina de escribir, se

Más detalles

Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO

Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Física Secretaria Técnica de Computo y Telecomunicaciones Servicios de telefonía Guía rápida de usuario Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO Descripción

Más detalles

ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4

ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4 ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4 3.0 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DEL DISPOSITIVO 5 4.0

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS. Telefonía Fija

MANUAL DE SERVICIOS. Telefonía Fija MANUAL DE SERVICIOS Telefonía Fija 2715A3 Junio 2015 Índice 1 - BUZÓN DE VOZ 2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 3 - OCULTAR NÚMERO PROPRIO 4 - LLAMADA EN ESPERA 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 6 -

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3

Más detalles

WINDOWS 98/Me EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV

WINDOWS 98/Me EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV 10 EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV Operaciones con discos Desde el Explorador, también puede ejecutar diversas operaciones sobre discos completos. Aunque, desde aquí, es posible formatear discos duros, lo

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5

MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 Puesta en marcha: 1. Conecte la pantalla de leds a la fuente de alimentación. 2. Conecte la fuente de alimentación a la corriente eléctrica 3. Ahora debe comprobar

Más detalles

Boot Camp Manual de instalación y configuración

Boot Camp Manual de instalación y configuración Boot Camp Manual de instalación y configuración Contenido 3 Introducción 3 Requisitos 4 Visión general de la instalación 4 Paso 1: Comprobar si hay actualizaciones disponibles 4 Paso 2: Preparar el Mac

Más detalles

TAB R104 MANUAL DE USUARIO

TAB R104 MANUAL DE USUARIO TAB R104 MANUAL DE USUARIO VISITE NUESTRA PÁGINA WEB WWW.GOCLEVER.COM Introducción Gracias por haber confiado en nosotros y adquirir uno de nuestros productos. Debido a constantes actualizaciones para

Más detalles

APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC. MANUAL DE USUARIO (Release 1.42)

APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC. MANUAL DE USUARIO (Release 1.42) APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC MANUAL DE USUARIO () Índice INTRODUCCIÓN... 3 MANUAL INSTALACIÓN DEL SOFTWARE... 4 GUIA USUARIO... 5 Iniciar la Aplicación Control Remoto... 5 Bienvenido... 5

Más detalles

ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR

ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 1 2 ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 3 4 Luego de que el Teléfono Celular sea configurado e instalado dentro del vehículo, el usuario no podrá desinstalarlo ni cambiar su configuración. 1.

Más detalles

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 4. Formas alternativas de escribir un texto........ Columnas Para fijar columnas se posiciona el Punto de Inserción donde se desee que comiencen las columnas, o bien se selecciona el texto que

Más detalles

MiniTech. Cerraduras de alta seguridad para cajas fuertes INSTRUCCIONES DE USUARIO

MiniTech. Cerraduras de alta seguridad para cajas fuertes INSTRUCCIONES DE USUARIO MiniTech Cerraduras de alta seguridad para cajas fuertes INSTRUCCIONES DE USUARIO Índice Información sobre MiniTech... 3 Apertura... 5 Manager (01) y usuarios (02-09): apertura con retardo... 5 Usuario

Más detalles

Módulo Colector de Datos:

Módulo Colector de Datos: Módulo Colector de Datos: El acceso al módulo Colector de Datos se realiza mediante las teclas de navegación ubicadas a ambos lados del display (flecha arriba o flecha abajo) y aceptar con la tecla Enter

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES DOMÓTICA El sistema Domolink-Clima incluye: Alarma de intrusión. Este eficaz sistema de alarma incorporado en las viviendas no supone ningún coste para el propietario de la vivienda

Más detalles

Manual de Notas de voz

Manual de Notas de voz Manual de Notas de voz Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. HotSync, el logotipo de Palm y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync y Palm son marcas comerciales

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

Introducción. Índice. Indicaciones generales. Le deseamos que disfrute de su nuevo elemento de mando de confort!

Introducción. Índice. Indicaciones generales. Le deseamos que disfrute de su nuevo elemento de mando de confort! Introducción Índice Le deseamos que disfrute de su nuevo elemento de mando de confort! Estas instrucciones de servicio son válidas para vehículos con preinstalación para teléfono móvil ET5 (no interconectada)

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

1. Qué es el registro de puntos

1. Qué es el registro de puntos 1. Qué es el registro de puntos Se pueden memorizar hasta 106 puntos geográficos (dentro de las categorías "domicilio", puntos de referencia y puntos de referencia especiales) registrándolos como puntos

Más detalles

BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES

BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES BDP, CLIENTES, COBROS Y FACTURAS PENDIENTES Con BDP podemos controlar la facturación a determinados clientes asignándoles un crédito y disponiendo de la posibilidad de cobrar las facturas independientemente,

Más detalles

ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 4 REGISTRO MASIVO DE FACTURAS 10

ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 4 REGISTRO MASIVO DE FACTURAS 10 AUTOREGISTRO FACTURAS POR INTERNET MANUAL DE USUARIO Registro de facturas Registro facturas.doc 2 de 14 26/09/2003 ÍNDICE 1 DESCRIPCIÓN 3 2 OPERATIVA DE LA FUNCIÓN 3 3 REGISTRO DE FACTURAS 4 3.1 Pantalla

Más detalles

TG6481EX(sp-sp)_QG.fm Page 1 Monday, June 22, 2009 10:10 AM. Empuje el enchufe con firmeza. (220 240 V CA, 50 Hz) Ganchos

TG6481EX(sp-sp)_QG.fm Page 1 Monday, June 22, 2009 10:10 AM. Empuje el enchufe con firmeza. (220 240 V CA, 50 Hz) Ganchos TG6481EX(sp-sp)_QG.fm Page 1 Monday, June 22, 2009 10:10 AM Guía rápida Modelo nº KX-TG6481EX Conexiones Unidad base Clic Utilice sólo el cable de la línea telefónica suministrado. Filtro de DSL/ADSL*

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Quick Start Guide. Hotline: +33.825.827.090 Internet: www.takara.fr

Quick Start Guide. Hotline: +33.825.827.090 Internet: www.takara.fr Quick Start Guide Hotline: +33.825.827.090 Internet: www.takara.fr Introducción Al utilizar el software de navegación por primera vez, se inicia automáticamente un proceso de configuración inicial. Proceda

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

Manual de usuario Tienda online Porsche

Manual de usuario Tienda online Porsche Manual de usuario Tienda online Porsche Indice 1 Página de acceso 4 1.1 Acceso 4 1.2 Acceso: Usuarios registrados 4 1.3 Ha olvidado su contraseña 4 2 Página de inicio 5 2.1 Navegación por la página de

Más detalles

Breve manual de usuario

Breve manual de usuario Breve manual de usuario Sistemas TANDBERG MXP - Español Software versión F1 D13618.01 Este documento no podrá ser reproducido en su totalidad o en parte sin el permiso por escrito de: Índice Uso general...

Más detalles

INSTALACIÓN DE TecLocal Su acceso con TecCom

INSTALACIÓN DE TecLocal Su acceso con TecCom INSTALACIÓN DE TecLocal Su acceso con TecCom Instalación y configuración del Software de pedido Release 3.0 CONTENIDO I. Modo de instalación II. III. Instalación de TecLocal Configuración de conexión on-line

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

DISFRUTA AÚN MÁS. Guía de Instalación Fácil del Adaptador Digital

DISFRUTA AÚN MÁS. Guía de Instalación Fácil del Adaptador Digital DISFRUTA AÚN MÁS Guía de Instalación Fácil del Adaptador Digital Conéctate con el futuro de la televisión Estás a punto de ingresar en un mundo de imágenes y sonidos mejorados, y esta Guía de Instalación

Más detalles

Operación Microsoft PowerPoint 97

Operación Microsoft PowerPoint 97 Ejecución y control de una presentación Formas de ejecutar una presentación En función de las necesidades, una presentación con diapositivas puede ejecutarse de tres formas diferentes. A través de la opción

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos

Más detalles

Uso de la red telefónica

Uso de la red telefónica Copyright y marca comercial 2004 palmone, Inc. Todos los derechos reservados. palmone, Treo, los logotipos de palmone y Treo, Palm, Palm OS, HotSync, Palm Powered, y VersaMail son algunas de las marcas

Más detalles

Modelo PBX 206 Manual del Usuario

Modelo PBX 206 Manual del Usuario Modelo PBX 206 Manual del Usuario 1 Contenido Información general... 3 Llamadas entrantes... 3 Una o dos líneas para las llamadas entre centralitas?... 3 Operador automático Direct Inward System Access

Más detalles

Adaptar fotografía. 1) Creación de un modelo 3D a partir de una fotografía adaptada

Adaptar fotografía. 1) Creación de un modelo 3D a partir de una fotografía adaptada Adaptar fotografía Mediante esta herramienta es posible crear un modelo 3D a partir de una fotografía o bien adaptar un modelo 3D existente al contexto de una fotografía. Puede acceder a las opciones "Adaptar

Más detalles

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT)

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) Desde el enlace https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados se accede al menú para

Más detalles

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Alfonso XI, 6 28014 Madrid F(+34) 91 524 03 96 www.omie.es Ref. MU_OfertasExcel.docx Versión 4.0 Fecha: 2012-11-26 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CONSIDERACIONES DE

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 Servicio de Informática y Comunicaciones Para poder diseñar un formulario y que éste nos envíe los resultados a nuestro correo electrónico, necesitamos

Más detalles

CURSO DE CORREO ELECTRÓNICO (OUTLOOK EXPRESS) MODULO AVANZADO

CURSO DE CORREO ELECTRÓNICO (OUTLOOK EXPRESS) MODULO AVANZADO ALVARADO 103 SERVICIOS INFORMATICOS Y DE INTERNET TEL.: 4219401 www.visorsal.com E-MAIL: info@visorsal.com CURSO DE CORREO ELECTRÓNICO (OUTLOOK EXPRESS) MODULO AVANZADO CONFIGURACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO

Más detalles

Manual de uso: GPS map 76 CSx

Manual de uso: GPS map 76 CSx Manual de uso: GPS map 76 CSx ÍNDICE: Funciones del teclado:... 3 Encendido del GPS:... 1 Inicio del receptor GPS:... 1 Waypoints... 5 Tracks:... 10 Rutas:... 14 1 Vista general: 2 Funciones del teclado:

Más detalles