Soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por corto circuito aplicada con oscilación del arco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por corto circuito aplicada con oscilación del arco"

Transcripción

1 Soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por corto circuito aplicada con oscilación del arco Erick González y Víctor Vergara Universidad de Antofagasta, Chile RESUMEN Es objetivo de este trabajo verificar la influencia de la oscilación mecánica del arco en uniones con bisel en V contribuyendo a mejorar las operaciones de mantenimiento. Para la realización de este estudio se montó un banco de ensayos automatizado en el laboratorio de soldadura del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta, compuesto de una máquina de soldar sinérgica, sistema de traslación de la pistola, sistema de adquisición de datos y cilindros de gases. Se realizaron cordones en la posición plana, sobre chapas de acero SAE 1016 de mm con bisel en V de 60 y abertura de raíz de 3 mm. Durante los ensayos se mantuvo constante la distancia tobera pieza, la velocidad de avance de la pistola, caudal de gas de protección, inductancia y diámetro de alambre. Se varió la frecuencia de oscilación de la pistola entre 0,5 y 1,5 Hz y la amplitud de la oscilación entre 1,3 y 17 mm. Los cordones se cortaron de forma transversal para la realización de la metalografía. Los resultados indican que, la oscilación del arco se presenta como una buena alternativa para eliminar tiempos de ejecución y material de aporte contribuyendo a mejorar las operaciones de mantenimiento. Cuando se realizó la unión sin oscilación del arco se utilizaron 4 pases, sin embargo, con oscilación del arco solamente fueron necesarios 3 pases para completar la unión. A través de este estudio se pudo verificar que la oscilación triangular permite obtener cordones de soldadura con un mayor ancho, un buen aspecto superficial y sin socavaciones, útil en la operación de recubrimientos metálicos. Las metalografías revelaron el perfil de penetración de los cordones de soldadura donde es posible observar la disminución de la penetración y de la zona afectada térmicamente (ZAT) cuando es utilizada la oscilación del arco. Con respecto al grado de dilución los mayores valores son obtenidos cuando se oscila el arco. 1

2 INTRODUCCIÓN La soldadura de mantención es un medio muy utilizado para prolongar la vida útil de las piezas de las máquinas y equipamientos. Promueve la economía en las industrias, debido a la reducción de tiempo en las paradas de maquinarias y disminuye la necesidad de mantener grandes stock de repuestos (Weber et al., 2006). Las diferencias entre la soldadura de mantención y producción, son factores importantes a tener en consideración al momento de realizar un estudio. En la soldadura de producción, las operaciones son realizadas en condiciones favorables, con equipamientos adecuados, composición química del metal base conocida y con los parámetros adecuados para trabajar. Mientras que en la soldadura de mantención, al contrario de la soldadura de producción, existen restricciones y limitaciones que se agravan con la rapidez con la que debe ser efectuada la recuperación del componente. Por ello siempre se está en busca del mejoramiento de los procesos de soldadura, que en el caso de la mantención se prioriza la disminución de los tiempos necesarios para realizar las operaciones de recuperación. El proceso de soldadura MIG/MAG convencional es el que utiliza la forma más simple de equipamiento, entregando al mismo tiempo grandes resultados con alta productividad. La fuente de energía es del tipo tensión constante, siendo la corriente una variable dependiente fundamentalmente de la velocidad de alimentación de alambre y de sus características físicas y químicas. Luego, las variables independientes, que son previamente ajustables, son la tensión y la velocidad del alambre-electrodo. De acuerdo con el nivel de estas variables y también en dependencia del tipo de gas de protección, el proceso presenta diferentes configuraciones de transferencia metálica (Gohr, 2002). Las transferencias metálicas son el método por el cual el material de aporte es depositado a la poza fundida, destacándose las transferencias por corto circuito, globular, spray y pulsada. La transferencia por corto circuito se presenta para una tensión de arco suficientemente baja (corta longitud de arco) que permite el contacto con la poza de fusión del metal líquido en la punta del electrodo antes que ocurra el desprendimiento. Esta forma de transferencia es la más usada en la soldadura con baja corriente. La figura 1 ilustra el modo de transferencia por corto circuito. Este tipo de transferencia metálica es muy utilizada en soldadura de chapas finas, debido a que posee una baja zona afectada térmicamente (ZAT) disminuyendo el refinamiento microestructural del material base, además de permitir soldar en toda posición. Estas características son idóneas para la soldadura de mantención. Figura 1 Secuencia de la separación de la gota metálica en la transferencia por corto circuito. Adaptado de (Gohr, 2002) 2

3 La oscilación del arco es el producto de la oscilación mecánica de la pistola de soldar o de la oscilación magnética del arco voltaico, el cual es realizado perpendicularmente a la trayectoria del desplazamiento, que permite el relleno de las uniones en un único pase o con una reducción del número de pases (Broering, 2003). La oscilación en la soldadura ha sido empleada por mucho tiempo, porque intuitivamente se piensa que produce cordones más anchos permitiendo de esta manera cubrir más área en menos tiempo. Pero estudios realizados demuestran que no solo afecta en la geometría del cordón, sino también la microestructura de la soldadura. Kou (2003) estudió la estructura de solidificación en soldaduras de aleaciones de aluminio 2014 realizadas con la técnica de oscilación del arco. Se observó en este estudio que el espaciamiento de los brazos dendríticos se reduce significativamente, cuando la oscilación transversal del arco es aplicada a baja frecuencia. Esta reducción en el tamaño del subgrano ha contribuido significativamente para mejorar la resistencia y la ductilidad de la soldadura. En la figura 2 se muestra el efecto de la oscilación magnética en la soldadura de aluminio 2014 sobre el agrietamiento durante la solidificación, donde se aprecia una microestructura de granos columnares alternados obtenida para oscilaciones de baja frecuencia. Estos granos columnares que alternan su orientación a intervalos regulares, fuerzan a la grieta a cambiar de dirección periódicamente, dificultando la propagación de la misma. Con base a lo expuesto, este artículo tiene como objetivo demostrar que la oscilación del arco es una real alternativa en la optimización de los tiempos de producción y la diminución en las probabilidades de ocurrencias de fallas en las soldaduras de mantención. Esto a través del análisis de oscilogramas de corriente y tensión del arco, medición de los parámetros geométricos, análisis microestructural, además de los ensayos de impacto y microdureza. Al mismo tiempo se realizarán comparaciones entre el proceso de soldadura MIG/MAG con y sin oscilación en uniones biseladas en V. Figura 2 Efecto de la oscilación transversal del arco (1Hz) en el agrietamiento durante la solidificación en el proceso GTAW soldando aluminio (Kou 2003) 3

4 METODOLOGÍA Para la realización de este estudio fue necesario el montaje de un banco de ensayos, en el departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Antofagasta, que permitió desarrollar la investigación con un control sobre todas las variables que conforman el ciclo de soldadura (Figura 3). El banco de ensayos está compuesto por: Máquina de soldar sinérgica MIG/MAG, sistema de traslación y oscilación de la pistola de soldar, gases de protección y sistema de adquisición de datos portátil Máquina de soldar; 2. Pistola de soldar; 3. Sistema de avance y oscilación de la pistola; 4. Gases de protección; 5. Sistema de adquisición de datos; 6. Sensor de corriente. 2 Figura 3 Banco de ensayos montado para el departamento de Ingeniería Mecánica (UA) La máquina de soldar sinérgica MIG/MAG se desarrolló para operar en las opciones MIG/MAG convencional, Sinérgico, pulsado y pulsado térmico. El sistema de avance de la pistola se destaca por la oscilación de la pistola de soldar, en diferentes formatos, teniendo completo control sobre la frecuencia y amplitud de la oscilación. El intervalo de operación de la velocidad de soldadura que posee este equipo es de 5 a 160 cm/min. El sistema de adquisición de datos permite adquirir señales de fuentes de soldaduras en tiempo real entregando gráficos de corriente, tensión, velocidad de alambre y flujo de gas, además proporciona análisis estadísticos como desviaciones, histogramas, tablas con valores medios. Sustrato. Los ensayos se realizaron en chapas de acero bajo carbono SAE 1016 con dimensiones de 150x200x10 mm. La tabla 1 muestra su composición química. Tabla 1 Composición química del acero SAE 1016 SAE %C %Mn %P %S %Si %Cu ,153 0,782 0,009 0,014 0,228 0,005 Norma 0,13-0,18 0,6-0,9 0,04 máx 0,05 máx - - El sustrato utilizado para los ensayos de unión de chapas biseladas, tuvo que ser conformado según muestra la figura 4. 4

5 Figura 4 Dimensiones de las probetas de uniones de chapas biseladas Material de aporte. El material de aporte utilizado fue el alambre ER70S-6 de 1,2 mm de diámetro. La tabla 2 muestra la composición química. Tabla 2 Características y composición química del material de aporte Identificación Especificación Diámetro Material (AWS) (mm) Acero Carbono AWS ER 70S-6 1,2 Composición química (% en peso) C (0,7); Mn (1,58); Si (0,89); S (0,017); P (0,02); Al (0,001); Cu (<0,45); Fe (balan.) Gases de protección. En los experimentos se utilizó como gas de protección la mezcla (80% Ar + 20% CO2), conocida comercialmente como Indurmig 20, con un caudal fijo de 18 l/min, medido mediante un flujómetro. Metodología experimental El procedimiento de aceptación y rechazo de las probetas realizadas, se basó en el aspecto visual del cordón de soldadura, la existencia de posibles discontinuidades en la soldadura como socavaciones, exceso de salpicaduras, grietas superficiales, porosidades y falta de penetración. Análisis de la geometría de las probetas. Las probetas se cortaron en el sentido transversal al cordón de soldadura, y sometidos a una preparación metalográfica. El ataque químico utilizado fue Nital al 3%. Determinación del grado de dilución. Con el empleo de la lupa estereoscópica se obtuvieron imágenes macrográficas de la sección transversal de las probetas para la determinación del grado de dilución mediante la medición de las áreas. Perfil de microdureza. El perfil de microdureza Vickers se midió en la sección transversal de la probeta según la norma ASTM E92. Determinación de la energía absorbida en impacto. La energía absorbida en impacto se realizó a temperatura ambiente en probetas con entalle según norma ASTM E23. 5

6 RESULTADO Y DISCUSIÓN Primeramente se trata de probar el sistema de oscilación mecánica en uniones de chapas biseladas, según el plan de ensayos de la tabla 3. La figura 5 presenta la unión de dos placas de acero a través de la oscilación mecánica del arco, siendo necesario tan solo tres pases para completar la unión. En la figura 5b se muestra la unión de chapas biseladas, pero a través del proceso convencional (sin oscilación), bajo las mismas condiciones que con oscilación mecánica, pero se observa que 3 pases no son lo suficiente para completar la unión satisfactoriamente. Tabla 3 Variables y parámetros de soldadura en la comparación del proceso MIG/MAG con oscilación y sin oscilación en chapas biseladas Ensayo Con oscilación Sin oscilación Pase h Va Vs Uref A f Tp1 Tp2 [mm] [m/min] [cm/min] [V] [mm] [Hz] [s] [s] Raíz ,5 0,8 0,1 0, ,6 0,1 0, Raíz h: abertura de raíz; Va: velocidad de alambre; Vs: velocidad de soldadura; Uref: tensión de referencia; A: amplitud de oscilación; f: frecuencia; Tp: tiempo de parada lateral. (a) (b) Figura 5 Aspecto superficial y macrografía de las uniones soldadas (a) con oscilación (b) sin oscilación La oscilación del arco tiene un efecto significativo sobre la zona afectada térmicamente (ZAT) en la unión de chapas biseladas. Al oscilar el arco disminuye la ZAT en comparación al proceso sin 6

7 oscilar, esto debido a que la fuente de calor (en este caso el arco voltaico) posee, además de la velocidad de avance (Vs), la velocidad de oscilación (Vosc), permitiendo una mejor distribución del calor dentro de la unión biselada. La disminución de la ZAT es de gran interés, debido a la influencia que posee sobre las fallas que ocurren en el material base, por motivo del refinamiento microestructural presente en esta zona. Un factor que se encuentra directamente relacionado con la ZAT, es la energía impuesta a la pieza (Q). En la tabla 4 se muestran las energías impuestas del proceso con y sin oscilación. Se aprecia una drástica disminución de la energía impuesta a la pieza al oscilar el arco, lo que también explica el por qué de la disminución tan drástica de ZAT para este caso. Tabla 4 Factores alterados afectados por la oscilación del arco Unión Q [kj/cm] D [%] AF [%] Oscilada 1, ,98 Convencional 7,77 21,3 4,28 Q: Energía impuesta a la pieza; D: dilución; AF: ferrita acicular El porcentaje de dilución en uniones biseladas es mucho mayor en uniones osciladas (tabla 4). La explicación de este aumento se basa en que al oscilar la pistola de soldar, el arco funde más material base debido a que posee un mayor contacto con los biseles, lo que produce que el material de aporte se mezcle con una mayor cantidad de material base, resultando en el aumento de la dilución. Una microestructura deseada en las uniones soldadas es la ferrita acicular (AF), debido al mejoramiento de las propiedades mecánica que ella conlleva. La tabla 4 muestra la estimación porcentual de contenido de ferrita acicular en el cordón de terminación de las uniones soldadas, en donde resulta con mayor procentaje la unión con oscilación del arco. Los resultados del ensayo de impacto, realizado según norma ASTM E23, sobre las chapas biseladas unidas con oscilación (OSC) y con el proceso convencional (CONV), se muestran en la tabla 5. Tabla 5 Energía absorbida en impacto a temperatura ambiente según norma ASTM E23. Muestra Energía [J] CONV 1 113,91 CONV 2 115,02 CONV 3 119,01 OSC 1 96,051 OSC 2 106,91 OSC 3 117,06 CONV: Sin oscilación; OSC: Con oscilación Un analisis de varianza ANOVA, determinó que no hay diferencias estadísticamente significativas entre las medias de las 2 variables con un nivel del 95% de confianza. Esto quiere decir que estadísticamente la oscilación no tuvo influencia alguna en la tenacidad de la unión soldada. El efecto que tiene la oscilación sobre la dureza de la unión soldada también fue estudiado. En la figura 6 se muestran los perfiles de microdureza para ambos procesos de unión, realizado según la norma ASTM E92. El análisis de varianza ANOVA, arrojó nuevamente que no hay diferencias estadísticamente significativas entre las medias de las 2 variables con un nivel del 95% de confianza. Concluyendo que la oscilación no tiene estadísticamente un efecto sobre la dureza de la unión. 7

8 CONCLUSIONES Figura 6 Perfil de microdureza de la unión soldada La oscilación en uniones biseladas, disminuye la cantidad de pases necesarios para realizar la unión, implicando menores tiempos de producción, contribuyendo de esta forma a mejorar las operaciones de mantenimiento. La técnica no posee una limitación de proceso de soldadura ni del tipo de consumible a utilizar. De hecho, actualmente la oscilación del arco es muy utilizada en la unión multipases de tuberías de gran diámetro, recubrimientos metálicos en recuperación de turbinas y uniones de chapas de grandes espesores. La zona afectada térmicamente se vio reducida drásticamente con la oscilación del arco. Esto se justifica debido a que la fuente de calor posee, además de la velocidad de avance (Vs), la velocidad de oscilación (Vosc), permitiendo una mejor distribución del calor dentro de la unión biselada. Los ensayos de impacto realizados, muestran que no existe una diferencia estadísticamente significativa en la tenacidad de las uniones soldadas bajo la técnica con y sin oscilación. Esto se debe a la similitud de las microestructuras de las uniones biseladas. En términos generales, la oscilación no tuvo un efecto estadísticamente significativo sobre la dureza de la unión soldada. El estudio muestra que las operaciones de mantenimiento son beneficiadas por los menores tiempos de ejecución, repetibilidad, calidad y menos posibilidades de producir defectos en las uniones soldadas o en las aplicaciones de recubrimientos metálicos. AGRADECIMIENTOS Los autores de este trabajo agradecen el apoyo financiero de la Beca fondo de investigación Tesis de grado, otorgada por la Universidad de Antofagasta y al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC). REFERENCIAS Broering, C. E. (2003) Desenvolvimento de sistemas para a automação soldagem e corte térmico. Dissertação de mestrado. UFSC, Florianópolis. Gohr, JR. (2002) Novos métodos de controle da soldagem, Tese Doutorado em engenharia, Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis. Kou, S. (2003) Welding Metallurgy, John Wiley & Sons Inc publication, second edition. Weber, J.W.; Filho, D.; Alexandria, J. P.; Peixoto, J. A.; Araujo, P. (2006) Manutenção, Apostila, Essel eletromecânica. 8

Influencia de la oscilación mecánica del arco en el proceso de soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por corto circuito

Influencia de la oscilación mecánica del arco en el proceso de soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por corto circuito Influencia de la oscilación mecánica del arco en el proceso de soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por corto circuito (Influence of mechanic arc oscillation on the MIG/MAG process welding with

Más detalles

Soldadura GTAW automatizada aplicada en uniones a tope en acero inoxidable 316L

Soldadura GTAW automatizada aplicada en uniones a tope en acero inoxidable 316L ABSTRACT 06 Soldadura GTAW automatizada aplicada en uniones a tope en acero inoxidable 316L Erick Gonzalez Indura S.A., Chile Víctor Vergara, Manuel Camus, Abdón Espinosa Universidad de Antofagasta, Chile

Más detalles

Influencia de los parámetros operacionales del proceso de soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por Corto-Circuito

Influencia de los parámetros operacionales del proceso de soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por Corto-Circuito Espacio reservado para el Comité Editorial del Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica Influencia de los parámetros operacionales del proceso de soldadura MIG/MAG con transferencia metálica por Corto-Circuito

Más detalles

1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura

1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura 1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura 1.1.- Aspectos de la elaboración del acero. Los diferentes tipos de hornos y/o convertidores. 1.2.- La formación de las escorias.

Más detalles

Gases para soldadura, un factor de ahorro y productividad

Gases para soldadura, un factor de ahorro y productividad Gases para soldadura, un factor de ahorro y productividad Presentado por: Presentador: ELADIO ROMERO 1 02 De Junio, 2017 Importancia de los gases de Protección Geometría, penetración y estabilidad de arco.

Más detalles

Curso: Soldador con máquinas semiautomáticas Mag / Mig

Curso: Soldador con máquinas semiautomáticas Mag / Mig Curso: Soldador con máquinas semiautomáticas Mag / Mig Acreditación: Certificado de profesionalidad Código: FMEL6106 Objetivos: Realizar soldaduras utilizando procesos semiautomáticos MAG / MIG de aceros

Más detalles

UF1673 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 SIMBOLOGÍA EN SOLDADURA 2. TIPOS DE SOLDADURAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA GUIA DE LABORATORIO # 2 CICLO: 02-2015 Nombre de la Práctica: Métodos de depósito y tipos de uniones Lugar de

Más detalles

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito.

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito. SISTEMA MIG SÓLIDO Descripción del proceso El sistema MIG fue introducido a fines del año 1940. El proceso es definido por la AWS como un proceso de soldadura al arco, donde la fusión se produce por calentamiento

Más detalles

Ventajas del acero como material estructural:

Ventajas del acero como material estructural: LA IMPORTANCIA DE LA INSPECCIÓN DE SOLDADURA EN LA FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS ANA MARIA FERNANDEZ ESPINOZA Ventajas del acero como material estructural: Alta resistencia Uniformidad

Más detalles

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES Modalidad: ON-LINE DURACIÓN: 60 horas SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES CONTENIDOS Parte 1 Introducción Soldadura común Presentación Introducción Tecnologías de unión Clasificación de los Procesos de Soldeo

Más detalles

8 CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre del 2007

8 CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre del 2007 8 CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERIA MECANICA Cusco, 23 al 25 de Octubre del 2007 ESTUDIO DE LA SOLDABILIDAD DE BARRAS CORRUGADAS DE ACERO ASTM A 706 DE 3/4", EN JUNTA A TOPE MSc Ing. Roberto Lazarte

Más detalles

SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG

SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG SOLDADOR MÁQUINAS SEMIAUTOMÁTICAS MIG/MAG Horas: 230 Teoría: 80 Práctica: 150 Presenciales: 230 A Distancia: 0 Acción: FIP FMEL10 Nº Grupo: Código: FIP FMEL10

Más detalles

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA "WiseRoot+ es increíblemente fácil de usar y funciona tal como se publicita. Nos permite tratar con una gran cantidad de discrepancias en los montajes como

Más detalles

PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO PULSADO

PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO PULSADO Soldadura por arco pulsado PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO PULSADO 1 Introducción Soldadura por arco pulsado El arco eléctrico representa la alternativa más usada para unir materiales por fusión. Los avances

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Área de Procesos Mecánicos

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Área de Procesos Mecánicos 1 INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO SOLDADURA Manual Proceso GMAW ASIGNATURA PROCESOS MECÁNICOS II CODIGO 15160 EXPERIENCIA C606 PROCESOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL MANUAL, GMAW (MIG/MAG)

Más detalles

SOLDADURA TIG OBJETIVOS CONTENIDOS 1. Introducción 2. Obtención de los Productos Metálicos

SOLDADURA TIG OBJETIVOS CONTENIDOS 1. Introducción 2. Obtención de los Productos Metálicos SOLDADURA TIG OBJETIVOS Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras TIG Describir la constitución de un sistema de soldadura TIG. Describir el funcionamiento de los componentes del sistema,

Más detalles

Facilitador: Ing. Andrés Rengifo Jefe de Entrenamiento y Soporte en Línea Soldaduras West Arco CWI/CWE EVENTO DE CAMPAÑA-IMAGEN MAYO-2017 BOGOTA

Facilitador: Ing. Andrés Rengifo Jefe de Entrenamiento y Soporte en Línea Soldaduras West Arco CWI/CWE EVENTO DE CAMPAÑA-IMAGEN MAYO-2017 BOGOTA Facilitador: Ing. Andrés Rengifo Jefe de Entrenamiento y Soporte en Línea Soldaduras West Arco CWI/CWE EVENTO DE CAMPAÑA-IMAGEN MAYO-2017 BOGOTA UNA MIRADA A LOS PROCESOS GMAW Y GTAW Gas Metal Arc Welding

Más detalles

SOLDADURA MIG MAG OBJETIVOS CONTENIDOS Parte 1 Introducción Parte 2 Obtención de los Productos Metálicos

SOLDADURA MIG MAG OBJETIVOS CONTENIDOS Parte 1 Introducción Parte 2 Obtención de los Productos Metálicos SOLDADURA MIG MAG OBJETIVOS Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras MIG-TAG Describir la constitución de un sistema de soldadura MIG-TAG. Describir el funcionamiento de los componentes

Más detalles

CAPÍTULO 4. CARACTERÍSTICAS MICROESTRUCTURALES DEL MATERIAL ROLADO Y SOLDADO

CAPÍTULO 4. CARACTERÍSTICAS MICROESTRUCTURALES DEL MATERIAL ROLADO Y SOLDADO CAPÍTULO 4. CARACTERÍSTICAS MICROESTRUCTURALES DEL MATERIAL ROLADO Y SOLDADO Este capítulo contiene una descripción de las características del material al ser rolado y soldado. En la fabricación de tubo

Más detalles

Código de Soldadura para Puentes AWS D1.5. Luis Chiara SOLDEX S.A.

Código de Soldadura para Puentes AWS D1.5. Luis Chiara SOLDEX S.A. Código de Soldadura para Puentes AWS D1.5 Luis Chiara SOLDEX S.A. 1 INTRODUCCION 2 PUNTOS CLAVE De que material están hechos los puentes en el Perú? Cuál es la norma para la fabricación de puentes? 3 High

Más detalles

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA "WiseRoot+ es increíblemente fácil de usar y funciona tal como se publicita. Nos permite tratar con una gran cantidad de discrepancias en los montajes como

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA 1. ASESORIAS 2. INSPECCIONES 3. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS EN SOLDADUR 4. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA SOLDADURA

Más detalles

Carlos Lara Frias Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015

Carlos Lara Frias Ingeniero de Procesos Temuco Abril 2015 Costos de Soldadura Consideraciones Generales La soldadura es normalmente parte de un proceso de fabricación, que incluye otras operaciones mecánicas Consideraciones Generales Adicionalmente las operaciones

Más detalles

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PESADAS

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PESADAS SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PESADAS CONTENIDOS Tecnología y normativa en soldadura y corte Características del metal de aportación en soldadura. Conocimiento de la norma UNE 14003. Simbolización

Más detalles

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG SOLDADOR DE ESTRUCTURAS Y DEPÓSITOS PARA HOMOLOGACIONES POR EL PROCEDIMIENTO MAG / MIG Horas: 255 Teoría: 110 Práctica:

Más detalles

EFECTO DE LAS VARIABLES DE PROCESO EN EL METAL DE APORTE PURO FERRÍTICO DEPOSITADO CON UN ALAMBRE TUBULAR METAL-CORED E111T5-K3

EFECTO DE LAS VARIABLES DE PROCESO EN EL METAL DE APORTE PURO FERRÍTICO DEPOSITADO CON UN ALAMBRE TUBULAR METAL-CORED E111T5-K3 EFECTO DE LAS VARIABLES DE PROCESO EN EL METAL DE APORTE PURO FERRÍTICO DEPOSITADO CON UN ALAMBRE TUBULAR METAL-CORED E111T5-K3 Hernán G. Svoboda (1,2), N. M. Ramini de Rissone (3), E. Surian (4) y L.

Más detalles

Competitividad + Productividad + Reducción de Costos

Competitividad + Productividad + Reducción de Costos Es un proceso de soldadura que ha experimentado un alto crecimiento de utilización debido a la flexibilidad de producir distintas aleaciones, aún en pequeñas series. Reúne tres condiciones básicas, que

Más detalles

NOVEDADES EN ALAMBRES TUBULARES

NOVEDADES EN ALAMBRES TUBULARES EVENTO DE CAPACITACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL-BOGOTÁ- MARZO DE 2016 NOVEDADES EN ALAMBRES TUBULARES Procesos de Soldadura con Alambre Tubular FCAW con alambre tubular flux cored con Protección Gaseosa

Más detalles

Soldadura: Fundamentos

Soldadura: Fundamentos Ingeniería de los Sistemas de Producción Soldadura: Fundamentos Rosendo Zamora Pedreño Dpto. Ingeniería de Materiales y Fabricación rosendo.zamora@upct.es Índice Fundamentos de Soldadura 1. Introducción

Más detalles

ÍNDICE SOLDADURAS ALUMINIO 1 ACERO AL CARBONO.. 3 ALAMBRES TUBULARES.5

ÍNDICE SOLDADURAS ALUMINIO 1 ACERO AL CARBONO.. 3 ALAMBRES TUBULARES.5 ÍNDICE SOLDADURAS ALUMINIO 1 ACERO AL CARBONO.. 3 ALAMBRES TUBULARES.5 SOLDADURAS ALUMINIO El micro alambre de aluminio 4043 esta fabricado con la más moderna y avanzada tecnología, durante la limpieza

Más detalles

Investigación de falla por fisuración en una cañería

Investigación de falla por fisuración en una cañería Investigación de falla por fisuración en una cañería Nombre de los autores: Ruben Caravia, rcaravia@ancap.com.uy Rodolfo Ibarrondo, ribarrondo@ancap.com.uy Silvia infanzón, sinfanzon@ancap.com.uy Resumen:

Más detalles

CALIFICACIÓN DE LAS SOLDADURA POR RAYOS X.- Una vez vistos los distintos defectos que se pueden presentar en una unión soldada, vamos a intentar el

CALIFICACIÓN DE LAS SOLDADURA POR RAYOS X.- Una vez vistos los distintos defectos que se pueden presentar en una unión soldada, vamos a intentar el CALIFICACIÓN DE LAS SOLDADURA POR RAYOS X.- Una vez vistos los distintos defectos que se pueden presentar en una unión soldada, vamos a intentar el calificarlos por medio de la norma UNE-14011, que tiene

Más detalles

Nuevos Equipos Inversores Soltec

Nuevos Equipos Inversores Soltec Nuevos Equipos Inversores Soltec 0 MX-500P Características Principales Proceso: MIG/MAG Sinérgico, MIG Pulsado, Arco Manual, TIG Conexión: 380V / 50Hz Ciclo de Trabajo: 500 Amp / 39 V @ 60% Diámetros Alambre

Más detalles

SOLDADURA ELÉCTRICA OBJETIVOS

SOLDADURA ELÉCTRICA OBJETIVOS OBJETIVOS SOLDADURA ELÉCTRICA Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras con el procedimiento de soldadura eléctrica con arco Describir la constitución de un sistema de soldadura eléctrica

Más detalles

CAPITULO 2 2. TRABAJO EXPERIMENTAL: APLICACIÓN DEL PROCESO GMAW EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES 2.1 CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

CAPITULO 2 2. TRABAJO EXPERIMENTAL: APLICACIÓN DEL PROCESO GMAW EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES 2.1 CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES CAPITULO 2 2. TRABAJO EXPERIMENTAL: APLICACIÓN DEL PROCESO GMAW EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES 2.1 CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES En la construcción de una estructura encontramos diferentes

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Área Docente: (Prácticas de laboratorio que se realizan y materias de la malla que se dictan) 1. Actividad 1: TECNOLOGÍA DE SOLDADURA. (FIM) Práctica No.1. INTRODUCCIÓN GENERAL A LA TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA

Más detalles

TECNOLOGÍA SIN ARANQUE DE VIRUTA

TECNOLOGÍA SIN ARANQUE DE VIRUTA TECNOLOGÍA SIN ARANQUE DE VIRUTA PARTE 6 SOLDADURA TIG (GTAW) ING. HOMERO YANCHAPAXI A. MsC. CONCEPTO Soldadura por arco en atmósfera inerte con electrodo de Tungsteno (TIG). La unión permanece de los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Área de Procesos Mecánicos

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Área de Procesos Mecánicos 1 INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA PLAN 2012 GUÍA DE LABORATORIO SOLDADURA Manual Proceso SMAW ASIGNATURA PROCESOS MECÁNICOS II CODIGO 15160 EXPERIENCIA C607 PROCESOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL MANUAL, SMAW,

Más detalles

WiseThin+ SOLDADURA PRODUCTIVA DE LÁMINAS Y DE POSICIÓN

WiseThin+ SOLDADURA PRODUCTIVA DE LÁMINAS Y DE POSICIÓN WiseThin+ SOLDADURA PRODUCTIVA DE LÁMINAS Y DE POSICIÓN 1.07.2017 WiseThin+ INCREMENTA LA VELOCIDAD DE SOLDADURA Y LOGRA UNA MEJOR CALIDAD WiseThin+ se ha desarrollado para agilizar y hacer más productiva

Más detalles

La Calidad en la Soldadura

La Calidad en la Soldadura La Calidad en la Soldadura 3as Jornadas de Divulgación e Innovación Tecnológica Talleres Don Bosco 31 de julio de 2002 Ing. Silvia Infanzón Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Más detalles

Manual de conceptos básicos en soldadura y corte Soldadura y corte con gas de protección para procesos: GMAW (MIG/MAG) GTAW (TIG/TAG) FCAW (Tubular)

Manual de conceptos básicos en soldadura y corte Soldadura y corte con gas de protección para procesos: GMAW (MIG/MAG) GTAW (TIG/TAG) FCAW (Tubular) Manual de conceptos básicos en soldadura y corte Soldadura y corte con gas de protección para procesos: GMAW (MIG/MAG) GTAW (TIG/TAG) FCAW (Tubular) PAW (Plasma) OAW (Oxiacetileno) OFC-A (Oxicorte-Acetileno)

Más detalles

ANEXO VI. Formularios para EPS, RCP e Informes de Ensayos

ANEXO VI. Formularios para EPS, RCP e Informes de Ensayos 311 ANEXO VI Formularios para EPS, RCP e Informes de Ensayos En este Anexo se especifican a modo de guía los formularios para registrar o documentarla siguiente información: (1) Especificación de Procedimiento

Más detalles

Módulo Formativo 1 ÍNDICE. Soldadura de acero inoxidable para homologaciones G con TIG y electrodos.

Módulo Formativo 1 ÍNDICE. Soldadura de acero inoxidable para homologaciones G con TIG y electrodos. Módulo Formativo 1 Soldadura de acero inoxidable para homologaciones G con TIG y electrodos. ÍNDICE 1. Fundamentos del procedimiento TIG. 5 2. Electrodos de tungsteno, características, selección, afilado,

Más detalles

Stargold Al: Impulsa la Productividad Soldando Aluminio y sus Aleaciones

Stargold Al: Impulsa la Productividad Soldando Aluminio y sus Aleaciones Stargold Al: Impulsa la Productividad Soldando Aluminio y sus Aleaciones El presente catálogo tiene un valor puramente informativo, y recoge el estado actual de conocimientos técnicos sobre la materia.

Más detalles

DESARROLLO DE ACEROS DUAL-PHASE EN ACEROS PARA REFUERZO EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

DESARROLLO DE ACEROS DUAL-PHASE EN ACEROS PARA REFUERZO EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN DESARROLLO DE ACEROS DUAL-PHASE EN ACEROS PARA REFUERZO EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN V. L. de la Concepción María (1), H. N. Lorusso (1,2), H. G. Svoboda (2,3) (1) INTI Mecánica, Instituto Nacional de Tecnología

Más detalles

CAPITULO Variación de la composición química de la varilla de aporte ASM 1A :

CAPITULO Variación de la composición química de la varilla de aporte ASM 1A : CAPITULO 5 DISCUSIÓN DE RESULTADOS Para poder evaluar nuevos materiales para soldadura se prepararon probetas soldando la varilla ASM 1aA sobre el recubrimiento ASM 1 B 10.60% de aleación y sobre el recubrimiento

Más detalles

Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW

Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW ISSN 0121-1129 Análisis de soldabilidad de aceros inoxidables con aceros de medio y bajo carbono por SMAW Analysis of stainless steel weldability with medium and low carbon by SMAW steel Resumen Abstract

Más detalles

AVANCES EN EL ESTUDIO SOBRE RECUPERACIÓN DE PARTES DE EQUIPOS DE CARGA USADOS EN LA MINERÍA

AVANCES EN EL ESTUDIO SOBRE RECUPERACIÓN DE PARTES DE EQUIPOS DE CARGA USADOS EN LA MINERÍA CONAMET/SAM 2006 AVANCES EN EL ESTUDIO SOBRE RECUPERACIÓN DE PARTES DE EQUIPOS DE CARGA USADOS EN LA MINERÍA Pablo Torres, Eduardo Castillo, Ricardo Castillo, Víctor Bermont Departamento de Ingeniería

Más detalles

El proceso de soldadura por arco sumergido es un proceso automático desarrollado por la Unión Soviética en 1930, y en el cual el arco eléctrico se

El proceso de soldadura por arco sumergido es un proceso automático desarrollado por la Unión Soviética en 1930, y en el cual el arco eléctrico se El proceso de soldadura por arco sumergido es un proceso automático desarrollado por la Unión Soviética en 1930, y en el cual el arco eléctrico se genera entre la pieza de trabajo y un electrodo que es

Más detalles

SOLDADURA BASICA MANUAL DE PRÁCTICAS

SOLDADURA BASICA MANUAL DE PRÁCTICAS SOLDADURA BASICA MANUAL DE PRÁCTICAS ING. CARLOS ALBERTO BARROS NIETO 1 INTRODUCCIÓN... 3 SISTEMA DE COMPETENCIAS... 4 PRÁCTICAS DE DISEÑOS DE EMBEBIDOS PRÁCTICA No 1: ENCENDIDO DEL ARCO ELECTRICO Y CONTROL...

Más detalles

Guía del Curso Curso Superior de Técnicas de Soldeo

Guía del Curso Curso Superior de Técnicas de Soldeo Guía del Curso Curso Superior de Técnicas de Soldeo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Una correcta soldadura de

Más detalles

PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO. Soldadura por Arco Metalico & TIG/GTAW

PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO. Soldadura por Arco Metalico & TIG/GTAW PROCESOS DE SOLDADURA POR ARCO Soldadura por Arco Metalico & TIG/GTAW CUADRO DE PROCESOS DE SOLDADURA PROCESO DE SOLDADURA POR ARCO La soldadura es reconocida en todo el mundo como un medio versatil de

Más detalles

Estudio del proceso de soldadura GTAW en el modo cold wire

Estudio del proceso de soldadura GTAW en el modo cold wire Estudio del proceso de soldadura GTAW en el modo cold wire La automatización de los procesos de soldadura tiene por objetivo aumentar la productividad y asegurar la calidad para la obtención de mayor repetitividad

Más detalles

Análisis de Falla en Tornillo A325

Análisis de Falla en Tornillo A325 Análisis de Falla en Se presenta el análisis de falla, realizado a un tornillo de cabeza hexagonal, cuyo estampado de forja en la cabeza indica el tipo A325, correspondiente a tornillo estructural de alta

Más detalles

SOLDADURA PARA INGENIEROS

SOLDADURA PARA INGENIEROS Mecánica Producción I (491) CÓDIGO: PAG: 1 1 4 Universidad Central de Venezuela Facultad de Escuela de Mecánica Departamento de Unidad Docente y de Investigación Tecnología Mecánica Asignatura SOLDADURA

Más detalles

Soldadura en aluminio

Soldadura en aluminio Soldadura en aluminio Categoría: Metal Duración: 200 horas Comienzo: 16-04-2018 Finalización: 13-06-2018 Metodología: Presencial Horario: De 8 a 13:00 horas Lugar: Centro Salvador Allende Dirigido a Desempleados/as

Más detalles

LABORATORIO DE ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS

LABORATORIO DE ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS LABORATORIO DE ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS El Laboratorio de Trinity Industries de México S. de R.L. de C.V. se encuentra Acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación ( EMA ) como Laboratorio

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA 1 2 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA 1. ASESORIAS 2. INSPECCIONES 3. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS EN SOLDADUR 4. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA SOLDADURA

Más detalles

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 3. CIRSOC 304 Ing. Eduardo Asta 1

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 3. CIRSOC 304 Ing. Eduardo Asta 1 REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 3 CIRSOC 304 Ing. Eduardo Asta 1 Capítulo 3- Especificación de Procedimiento de Soldadura( EPS) 3.1- Alcance Requerimientos

Más detalles

Alambres Tubulares Innershield

Alambres Tubulares Innershield Alambres Tubulares Innershield Innershield NR 211-MP AWS: E71T-11 Es uno de los alambres tubulares de más amplio uso, por su versatilidad puede operar en toda posición en la soldadura de plancha fina hasta

Más detalles

ELECTRODOS REVESTIDOS PARA SOLDADURA POR ARCO MANUAL ALAMBRE MIG

ELECTRODOS REVESTIDOS PARA SOLDADURA POR ARCO MANUAL ALAMBRE MIG CONSUMIBLES PARA SOLDADORAS CONSUMIBLES PARA SOLDADORAS REVESTIDOS PARA SOLDADURA POR ARCO MANUAL ALAMBRE MIG 1 REVESTIDOS PARA SOLDADURA POR ARCO MANUAL Gas protector Metal fundido Escoria Metal solidificado

Más detalles

Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla SOLDEO OXIGÁS.

Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla SOLDEO OXIGÁS. SOLDEO OXIGÁS. Descripción del proceso: Es un proceso de soldeo por fusión, que utiliza el calor producido por una llama, obtenida por la combustión de un gas combustible y un gas comburente, para fundir

Más detalles

UF1675 Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio

UF1675 Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio UF1675 Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF1675 Soldadura MIG de Acero Inoxidable y Aluminio UF1675 Soldadura

Más detalles

Superior de Técnicas de Soldeo

Superior de Técnicas de Soldeo Superior de Técnicas de Soldeo Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior pensada para personas que se encargan del personal de una pequeña o mediana

Más detalles

Soldaduras higiénicas en sistemas de tuberías de acero inoxidable (EHEDG Lisboa 07)

Soldaduras higiénicas en sistemas de tuberías de acero inoxidable (EHEDG Lisboa 07) Soldaduras higiénicas en sistemas de tuberías de acero inoxidable (EHEDG Lisboa 07) ARC MACHINES www.arcmachines.com 1 Prólogo: En la industria farmacéutica y alimentaría, de producción continua, la garantía

Más detalles

Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras con el procedimiento de soldadura eléctrica con arco

Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras con el procedimiento de soldadura eléctrica con arco Modalidad: Duración: ON-LINE 60 horas SOLDADURA MIG-MAG OBJETIVO: Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras con el procedimiento de soldadura eléctrica con arco Describir la constitución

Más detalles

METALES EXPUESTOS ALTAS Y BAJAS TEMPERATURAS.

METALES EXPUESTOS ALTAS Y BAJAS TEMPERATURAS. METALES EXPUESTOS A ALTAS Y BAJAS TEMPERATURAS. Los términos alta y baja temperatura son relativos a nuestro medio natural. La que se considera una alta temperatura para metales de bajo punto de fusión

Más detalles

Proceso Alambre Mig/Mag

Proceso Alambre Mig/Mag Proceso Alambre Mig/Mag Indice Conceptos básicos Proceso Equipos Protección gaseosa Transferencia Algunos problemas Controles antes de soldar Comparación Mig/Mag v/s Arco Manual Conceptos Básicos GMAW

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INDUSTRIALES DE OASA 1. ASESORIAS 2. INSPECCIONES 3. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS EN SOLDADURA 4. IMPARTICION DE CURSOS Y/O ENTRENAMIENTOS DE SEGURIDAD EN LA SOLDADURA

Más detalles

1.- RESUMEN. 2.- INTRODUCCIÓN.

1.- RESUMEN. 2.- INTRODUCCIÓN. Aplicación de la Tecnología Láser en la Soldadura de Aceros Estructurales de Alta Resistencia Deformables en Frío Autores: F. Zubiri, F. Garciandía J.L. Bocos, F. Zapirain. Ponente: F. Zapirain (LORTEK).

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES

1. FUNDAMENTOS DE LAS MEDICIONES Página 1 de 5 Especialidad: Ingeniería Mecánica Programa de la asignatura: Mediciones y Ensayos Dictado: Anual Extensión: 4 hs. Semanales Nivel: 3º año Plan de Estudios: 1.995 Adecuado. 1. FUNDAMENTOS

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Soldador Básico Noviembre de 2009 Perfil Profesional del Soldador Básico Alcance del Perfil Profesional El Soldador Básico está capacitado,

Más detalles

Estudio comparativo de los procesos de soldadura SMAW y GMAW en las uniones de tuberías de transporte de combustible

Estudio comparativo de los procesos de soldadura SMAW y GMAW en las uniones de tuberías de transporte de combustible Estudio comparativo de los procesos de soldadura SMAW y GMAW en las uniones de tuberías de transporte de combustible Antonio Rivadeneyra Camino 1 Ing. Omar Serrano 2 RESUMEN El sistema de transporte de

Más detalles

Soldaduras Sistema MIG. Instructivo EURATOM S.A. Peru 653 (1068) - C.A.B.A. Tel

Soldaduras Sistema MIG. Instructivo EURATOM S.A. Peru 653 (1068) - C.A.B.A. Tel Soldaduras Sistema MIG Instructivo Peru 653 (1068) - C.A.B.A. Tel. 4361-4134 4362-3330 e-mail: info@euratom.com.ar www.euratom.com.ar Soldadura por Sistema MIG - MAG PRINCIPIOS BASICOS DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

DISCONTINUIDADES EN INSPECCIÓN de uniones soldadas (10) 1. Introducción: 2. Discontinuidades dimensionales Deformación:

DISCONTINUIDADES EN INSPECCIÓN de uniones soldadas (10) 1. Introducción: 2. Discontinuidades dimensionales Deformación: DISCONTINUIDADES EN INSPECCIÓN de uniones soldadas (10) 1. Introducción: Hablamos de una discontinuidad como la interrupción de la estructura típica (o esperada) de una junta soldada. En este sentido,

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE ALAMBRES TUBULARES METAL CORED Y TUBULARES FLUX CORED EN PROCESOS DE SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICOS

ESTUDIO COMPARATIVO DE ALAMBRES TUBULARES METAL CORED Y TUBULARES FLUX CORED EN PROCESOS DE SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICOS ESTUDIO COMPARATIVO DE ALAMBRES TUBULARES METAL CORED Y TUBULARES FLUX CORED EN PROCESOS DE SOLDADURA SEMIAUTOMÁTICOS JOSE DARÍO ÁLVAREZ PACHECO C.C.N 13.178.032 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO: 220406 TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de un recubrimiento bimetálico para metales de bancada y biela destinado a mejorar su desempeño tribológico y en fatiga EMPRESA BENEFICIADA:

Más detalles

JORNADA TÈCNICA. 22 de gener de 2015

JORNADA TÈCNICA. 22 de gener de 2015 PRACTICA GRAMMAGRAFIA JORNADA TÈCNICA EQUIPS A PRESSIÓ 22 de gener de 2015 NOCIONES SOBRE INSPECCIÓN MEDIANTE MÉTODOS DE END DE MATERIALES METÁLICOS PRACTICA GRAMMAGRAFIA 1.- Introducción. 2.- Métodos

Más detalles

Como logra una ventaja compe11va con K-TIG?

Como logra una ventaja compe11va con K-TIG? Como logra una ventaja compe11va con K-TIG? - No hay relleno necesario. - Las soldaduras con TIG-K se realiza fácilmente con preparados a tope en forma cuadrada. - El chorro de plasma K-TIG es auto-inducido

Más detalles

ADAPTACIÓN DE UNA MÁQUINA HERRAMIENTA PARA SOLDADURA POR FRICTION STIR WELDING (FSW) DE ALUMINIO

ADAPTACIÓN DE UNA MÁQUINA HERRAMIENTA PARA SOLDADURA POR FRICTION STIR WELDING (FSW) DE ALUMINIO Congreso SAM/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009 ADAPTACIÓN DE UNA MÁQUINA HERRAMIENTA PARA SOLDADURA POR FRICTION STIR WELDING (FSW) DE ALUMINIO G. Fernández (1), A. Burgos (2), H.

Más detalles

MECANIZABILIDAD (O MAQUINABILIDAD)

MECANIZABILIDAD (O MAQUINABILIDAD) MECANIZABILIDAD (O MAQUINABILIDAD) Cómo mecanizar diferentes materiales de pieza y en diferentes condiciones (1) Materiales de difícil mecanización (2) Búsqueda de alta productividad (3) Geometrías y tolerancias

Más detalles

El tipo de soldadura utilizada en el laboratorio fue la soldadura MIG (Metal Inert Gas)

El tipo de soldadura utilizada en el laboratorio fue la soldadura MIG (Metal Inert Gas) Práctico de Soldadura El tipo de soldadura utilizada en el laboratorio fue la soldadura MIG (Metal Inert Gas) Descripción del Proceso: El sistema MIG fue introducido a fines de 1940. El proceso es definido

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE SOLDADURA EN EL PROCESO DE ARCO ELECTRICO CON PROTECCIÓN DE GAS (GMAW) PARA SOLDAR UN ACERO A-27

OPTIMIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE SOLDADURA EN EL PROCESO DE ARCO ELECTRICO CON PROTECCIÓN DE GAS (GMAW) PARA SOLDAR UN ACERO A-27 CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN DE MATERIALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO OPTIMIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE SOLDADURA EN EL PROCESO DE ARCO ELECTRICO CON PROTECCIÓN DE GAS (GMAW) PARA SOLDAR

Más detalles

CONTENIDO SOLDADURA DE LOS ACEROS. APLICACIONES. Capítulo 2: PROCESOS DE CORTE. Capítulo 1: FABRICACIÓN DE LOS ACEROS

CONTENIDO SOLDADURA DE LOS ACEROS. APLICACIONES. Capítulo 2: PROCESOS DE CORTE. Capítulo 1: FABRICACIÓN DE LOS ACEROS SOLDADURA DE LOS ACEROS. XI CONTENIDO Capítulo 1: FABRICACIÓN DE LOS ACEROS 1. Estructura y propiedades de los aceros... 1 1.1. Selección de materiales... 1 1.2. Influencia de la microestructura... 2 1.3.

Más detalles

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA. Procesos de Corte

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA. Procesos de Corte Oxi-Corte En este proceso la separación o remoción de material es debida a la reacción química del oxígeno con el metal a temperatura elevada. Los óxidos resultantes, por tener menor punto de fusión que

Más detalles

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA Soldadura MIG / MAG - GMAW

FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA Soldadura MIG / MAG - GMAW Descripción Es un proceso en el cual se establece un arco eléctrico entre un electrodo (alambre) no revestido alimentado en forma continua y la pieza de trabajo. La pileta de fusión es protegida por un

Más detalles

Guía del Curso FMEC0110 Soldadura con Electrodo Revestido y Tig

Guía del Curso FMEC0110 Soldadura con Electrodo Revestido y Tig Guía del Curso FMEC0110 Soldadura con Electrodo Revestido y Tig Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta al

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN SOLDADURA

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN SOLDADURA FORMACIÓN EN INSPECCIÓN DE SOLDADURA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN SOLDADURA DETALLES: Duración: 62 hs. Régimen de dictado: 2 clases semanales de 3 hs cada una, conformando

Más detalles

UNIDAD TEMÁTICA 1: Generalidades. Procesos. Objetivos. Las operaciones de la fundición. Historia. La fundición como un proceso de formado. Ventajas.

UNIDAD TEMÁTICA 1: Generalidades. Procesos. Objetivos. Las operaciones de la fundición. Historia. La fundición como un proceso de formado. Ventajas. ASIGNATURA: Fundición de los Metales Ferrosos y no Ferrosos ESPECIALIDAD: Metalurgia PLAN: 95 Adecuado (Ordenanza Nº 1058) NIVEL: 5 to. MODALIDAD: Anual DICTADO: Anual HORAS: 4 semanales ÁREA: Tecnologías

Más detalles

A.C.F.M. Alternating Current Field Measurement. mardi 25 janvier 2011

A.C.F.M. Alternating Current Field Measurement. mardi 25 janvier 2011 A.C.F.M. Alternating Current Field Measurement EL ACFM NO TIENE MIEDO DEL AGUA, DE LA CORROSIÓN Y DE LOS REVESTIMIENTOS. La Técnica ACFM es un método de control no destructivo basado en las Corrientes

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

DETERMINACION DEL EFECTO DE LA GLOBULIZACION DE LA PERLITA EN LAS PROPIEDADES FISICAS DE E Y R EN ACEROS UTILIZADOS EN PRODUCTOS PLANOS

DETERMINACION DEL EFECTO DE LA GLOBULIZACION DE LA PERLITA EN LAS PROPIEDADES FISICAS DE E Y R EN ACEROS UTILIZADOS EN PRODUCTOS PLANOS Jornadas SAM CONAMET AAS 2001, Septiembre de 2001 325-330 DETERMINACION DEL EFECTO DE LA GLOBULIZACION DE LA PERLITA EN LAS PROPIEDADES FISICAS DE E Y R EN ACEROS UTILIZADOS EN PRODUCTOS PLANOS J. O. Tormo,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE QUIMICA Grado en Ingeniería Química. INGENIERÍA MECÁNICA PRACTICA Nº 3: TÉCNICAS DE INSPECCIÓN DE MATERIALES. INSPECCIÓN VISUAL. PROFESORES: Félix C. Gómez de León Hijes.

Más detalles

OXIACED LTDA. FICHA TÉCNICA MIX 25

OXIACED LTDA. FICHA TÉCNICA MIX 25 Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Nombre químico Estado Número UN Fabricante Dirección Teléfonos y horarios E-mail No aplica Gas comprimido 1956 Principal

Más detalles

XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. Presentan. 25 de Octubre de /8/2013 1

XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. Presentan. 25 de Octubre de /8/2013 1 XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. Potencial aplicación de tubería de acero al carbono con revestimiento de aleación resistente a la corrosión con unión

Más detalles

Soldadura TIG - GTAW

Soldadura TIG - GTAW Descripción La soldadura por arco con electrodo no consumible de tungsteno y protección gaseosa de gas inerte (GTAW) es un proceso en el cual la unión de las piezas metálicas se produce por el calentamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE QUIMICA Grado en Ingeniería Química. INGENIERÍA MECÁNICA PRACTICA 2: END. INSPECCIÓN VISUAL. PROFESORES: Félix C. Gómez de León Hijes. Antonio González Carpena. Página

Más detalles

Tabla de contenido 1 Introducción... 1 Antecedentes Específicos... 4 Metodología Procedimiento Experimental Resultados...

Tabla de contenido 1 Introducción... 1 Antecedentes Específicos... 4 Metodología Procedimiento Experimental Resultados... Tabla de contenido 1 Introducción... 1 1.1 Antecedentes Generales... 1 1.2 Motivación... 2 1.3 Objetivo General... 3 1.4 Objetivos Específicos... 3 1.5 Alcances... 3 2 Antecedentes Específicos... 4 2.1

Más detalles

UF1673 Soldadura MAG de Chapas de Acero de Carbono

UF1673 Soldadura MAG de Chapas de Acero de Carbono UF1673 Soldadura MAG de Chapas de Acero de Carbono TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1673 Soldadura MAG de Chapas de Acero de Carbono

Más detalles