Bases conceptuales y ejemplos de estimación de emisiones y transferencia de contaminantes. Abril, 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bases conceptuales y ejemplos de estimación de emisiones y transferencia de contaminantes. Abril, 2012"

Transcripción

1 Bases conceptuales y ejemplos de estimación de emisiones y transferencia de contaminantes Abril, 2012

2 Formato del RETC? Un trámite mas? Una oportunidad para la competitividad y la protección ambiental de mi empresa?

3 Formato del RETC Seguimiento al desempeño ambiental de la empresa Genera información anual sobre emisiones y transferencia de contaminantes y permite actualizar las bases de licenciamiento Alimenta al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes y apoya la definición de políticas, planes y programas en materia ambiental

4 Contenido INFORMACIÓN TÉCNICA GENERAL ATMÓSFERA AGUAS RESIDUALES RESIDUOS PELIGROSOS REPORTE POR SUSTANCIAS

5 Periodicidad de Reportes Sección de la COA Información Técnica General Atmósfera Aguas Residuales Residuos Peligrosos Sustancias Contaminantes Frecuencia actual de reporte COA Anual Anual Resumen anu Anual (Tratamiento Confinamiento Generadores Anual

6 Competencia SECCIÓN DE LA COA Información Técnica General Atmósfera RESPONSABLE DE SEGUIMIENTO Aguas Residuales Residuos Peligrosos Sustancias Contaminantes

7 Otras Novedades del Formato del RETC Unidades de reporte Diagrama de puntos de emisión Métodos de estimación Emisiones y transferencia de Contaminantes Listados

8 Unidades del Reporte Deben emplearse unidades consistentes Unidades de reporte conforme a la normatividad aplicable Se induce la estimación de emisiones anuales

9 Diagramas de Puntos de Emisión t ENTRADAS: insumo directo, indirecto, agua y energía EMISIONES: aire, agua, residuo sólidos y peligrosos

10 Métodos de estimación Medición directa Factores de emisión Datos históricos Balance de materiales Cálculos de ingeniería Modelos matemáticos

11 Emisiones y transferencia de Contaminantes III REPORTE REPORTE c GAS II REPORTE I III REPORTE a b REPORTE IV REPORTE III R. P. V REPORTE

12 Emisiones Se incorporan directamente al medio Agua Aire Suelo y subsuelo

13 13 Transferencia Fuera del sitio de generación Sistemas de reutilización Reciclado Alcantarillado PTAR externa Residuos peligrosos Coprocesamiento Tratamiento Disposición final CONFINAMIENTO

14 Formato RETC I Información técnica general Diagrama de flujo Materias primas Consumo de combustibles y energía II Emisiones contaminantes a la atmósfera Emisiones a la atmósfera Equipos y actividades que generan emisiones Datos de registro Nombre, LAU o LF, dirección, teléfono, correo electrónico, coordenadas geográficas, personal y horas de operación. Firma del promovente en el documento impreso (oficio y carátula de la COA) III Emisiones y transferencia al agua IV Generación, manejo y transferencia de residuos V Emisiones y transferencias de sustancias RETC Consumo y descargas de agua Tipos de contaminantes en descargas Generación y transferencia de residuos peligrosos Manejo por empresas de servicio Planes de manejo Tratamiento de suelos contaminados Uso, producción y comercialización de sustancias RETC Emisiones y transferencia de sustancias RETC Emisión y transferencias por accidentes, contingencias, fugas o derrames Acciones de prevención de la contaminación

15 Datos del Registro

16 El año que se indica en la COA debe corresponder al periodo de actividades que se presenta. Revisar si la LF o LAU fue otorgada por la Secretaría correspondiente.

17 Verificar datos de Núm. de empleados y obreros en planta, debe existir dato al menos de uno de los dos, no debe estar en cero, ni decimales, incorporar outsourcing. Verificar las horas y semanas de trabajo en planta.

18 Emisiones al Aire

19 Expresión de la Cantidad de Contaminantes Concentrac ión masa volumen Emisión o Transferen cia masa tiempo

20 Concentración y Emisión Concentración masa volumen Medición puntual en un tiempo corto Emisión masa tiempo

21 Emisiones o Transferencias Anuales Emisiones o Transferencias Generadas Tiempo = 1 año RETC Emisiones Transferenci as masa año g año o kg año o ton año

22 Unidades de Concentración y de Emisión Concentración masa volumen mg 3 m, ng 3 m, ppm, v mg l, Emisiones y Transferencias masa tiempo mg hr, kg h, kg año,

23 Uso de Prefijos Símbol Factor de multiplicación Prefijo o 1,000,000,000,000,000,000 = 1.00E+1 8 exa E 1,000,000,000,000,000 = 1.00E+1 5 peta P 1,000,000,000,000 = 1.00E+1 2 tera T 1,000,000,000 = 1.00E+0 9 giga G 1,000,000 = 1.00E+0 6 mega M 1,000 = 1.00E+0 3 kilo k 100 = 1.00E+0 2 hecto h 1.00E+0 10 = 1 deka* da 0.1 = 1.00E- 01 deci* d 0.01 = 1.00E- 02 centi c = 1.00E- 03 milli m Dioxinas y Furanos Concentraciones ng 3 m Emisiones ng año masa volumen masa tiempo

24 Verificar si es correcta la cantidad de consumo de combustible reportada por equipo en la Tabla Referencia Ecc.6 NOM-085-SEMARNAT-1994 HN = HC*V V H N Hc Donde: V = Consumo de combustible, (kg/h). H N = Capacidad térmica del equipo de combustión (MJ/h). H C = Poder calorífico del combustible empleado, (MJ/kg).

25

26 Para los puntos de generación de emisiones, verificar el registro de los siguientes datos: diámetro interior (o equivalente) m, velocidad de flujo de gases m/s, gasto volumétrico m3/min y temperatura, además deben ser consistentes con la unidad requerida. En la Tabla se indican todos los puntos de emisión que previamente fueron declarados en el diagrama con un símbolo de emisión ( ) La Temperatura de chimenea para gases de combustión, varía en función del equipo de combustión y tipo de combustible. En la mayoría de los casos la temperatura de chimenea para gases de combustión debe estar por arriba de 100 C para combustibles gaseosos y cuando se queman combustibles líquidos 180 C. En ocasiones puede variar dependiendo del proceso productivo o por uso del equipo de control de emisiones.

27 GVC: Gasto volumétrico a condiciones de chimenea V: Velocidad A= Área 1. Calcule el gasto volumétrico a condiciones de chimenea (Gvc) expresado en m3/min VA (60) d 4 G vc A 2 GVC: Gasto volumétrico a condiciones de chimenea V: Velocidad de flujo de gases (V) expresado en m/seg A: Área del ducto 2. Calcule el Gasto Volumétrico a condiciones normales GCNBS: Gasto volumétrico a CN de presión, temperatura y base seca G CNBS G VC Tn Tc 273 Referencia: NMX-AA-010-SCFI-2001 Pc Pn Fgs 100 Pn: Presión normal (760 mm Hg) Pc: Presión de chimenea (mm Hg) Tn: Temperatura normal (298 k) Tc: Temperatura de chimenea ( C) Fgs: Fracción de gas seco

28 La maquinaria, equipo o actividad sujeta a norma se indica en el diagrama de flujo y se reporta la información correspondiente en el Tabla 2.2? Verificar el reporte de los parámetros normados, según corresponda. Los resultados de los parámetros normados deben reportarse en las unidades establecidas en las normas aplicables, es decir conforme al LMP. Los parámetros normados, se deben reportar en unidades de concentración y conforme a la norma aplicable: mg/m3, g/m3, etc. Con excepción de aquellos contaminantes que conforme a la norma se requieren en unidades de flujo másico, por ejemplo: kg/hr, ton/hr, lb/hr, etc. Si se reporta equipo de control se debe reportar eficiencia del equipo de control

29 Contaminantes Normados Norma Equipo/Actividad Contaminante Unidades de Concentración SO 2 ppmv Equipos de combustión (calentamiento NOM-085-SEMARNAT-1994 PST mg/m 3 directo e indirecto) NO X ppmv NOM-043-SEMARNAT-1993 Partículas Partículas Sólidas mg/m 3 NOM-040-SEMARNAT-2002 Fabricación de Cemento Partículas mg/m 3 Partículas kg/hr (emisión) SO2 mg/m 3 NOx mg/m 3 CO mg/m 3 HCl mg/m 3 HCt (como CH 4 ) mg/m 3 Sb, As, Se, Ni, Mn mg/m 3 Cd mg/m 3 Hg mg/m 3 Pb, Cr, Zn mg/m 3 Dioxinas y furanos ng EQT/m 3 NOM-039-SEMARNAT-1993 Plantas productoras de Ácido Sulfúrico SO2 SO2 Neblinas de SO3 y H2SO3 kg de SO2/ton H2SO4 ppm ppm

30 Norma NOM-046-SEMARNAT-1993 NOM-105-SEMARNAT NOM-121-SEMARNAT NOM-098-SEMARNAT Contaminantes Normados Equipo/Activid ad Producción de Ácido Dodecilbencensulfónico Fabricación de Celulosa Contaminante SO2 Nieblas de SO3 y H2SO4 Unidades de concentración g/kg de ácido docecilbencensulfónico producido al 100 % g/kg de ácido docecilbencensulfónico producido al 100 % PST mg/m 3 ART Compuestos de Azufre reducido total mg/m 3 como H2S Automotriz COV s g/m 2 Incinerador Dioxinas y Furanos EQT ng/m 3 CO mg/m 3 HCl mg/m 3 NOx mg/m 3 SO2 mg/m 3 Partículas mg/m 3 Arsénico mg/m 3 Selenio mg/m 3 Cobalto mg/m 3 Níquel mg/m 3 Manganeso mg/m 3 Estaño mg/m 3 Cadmio mg/m 3 Plomo mg/m 3 Cromo total mg/m 3

31 Aplicación y Cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas Parámetros normados en una caldera con una capacidad potencia de 2320 caballo caldera (c.c.) u 81,896 Megajoule por hora (Mj/h) que utiliza como combustible diesel. Concentración

32 NOM-085-SEMARNAT-1995

33 La estimación de emisiones de contaminantes normados, se debe realizar por medición directa (Ejemplo: NOx, SO 2, PST, etc).

34 Contaminantes por tipo de combustible Tipos de Emisiones al aire por consumo de Combustible combustible Nombre CAS/Clave Carbón Compuestos orgánicos totales Carbón Dibenzofuranos policlorados Furanos S/C11 Carbón Dibenzo-p-dioxinas Dioxinas S/C10 Carbón Dioxido de Carbono CO2 Bióxido de carbono Carbón Hidrocarburos aromáticos polinucleares Carbón Metales Carbón Metano Metano Carbón Monoxido de carbono (CO) Monóxido de carbono MC Carbón Oxido Nitroso N2O Oxido nitroso Carbón Oxidos de azufre SOx Carbón Oxidos de Nitrógeno (NOx) Óxidos de nitrógeno Nox NO Carbón Partículas Totales (PST) Partículas suspedidas totales PS Carbón PM 10 µm (PM10) Partículas PM10 PT Carbón Cloruro de hidrógeno (HCl) Carbón Fluoruro de hidrógeno (HF)

35 Contaminantes por tipo de combustible Tipos de Combustible Emisiones al aire por consumo de combustible Nombre CAS/Clave Combustóleo Ligero Amoniaco Combustóleo Ligero Arsénico Arsénico Combustóleo Ligero Benceno Benceno Combustóleo Ligero Cadmio Cadmio Compuestos orgánicos Combustóleo Ligero Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) volátiles CO Combustóleo Ligero Cromo Cromo (compuestos) S/C3 Combustóleo Ligero Dioxido de azufre (SO2) Bioxido de azufre BA Combustóleo Ligero Dioxido de Carbono CO2 Bióxido de carbono Combustóleo Ligero Formaldehído Formaldehido Combustóleo Ligero Mercurio Mercurio Combustóleo Ligero Monóxido de carbono (CO) Monóxido de carbono MC Combustóleo Ligero Níquel Níquel (compuestos) S/C5 Combustóleo Ligero Octaclorodibenzo-p-dioxinas Dioxinas S/C10 Combustóleo Ligero Oxidos de Nitrógeno (NOx) Óxidos de nitrógeno Nox NO Combustóleo Ligero Partículas Totales (PST) Partículas suspendidas totales PS Combustóleo Ligero Plomo Plomo (compuestos) S/C6 Combustóleo Ligero PM 10 µm (PM10) Partículas PM10 PT Combustóleo Ligero PM 2.5 µm (PM2.5) Combustóleo Ligero Acenafteno Combustóleo Ligero Acenaftileno

36 Contaminantes por tipo de combustible Tipos de Combustible Emisiones al aire por consumo de combustible Nombre CAS/Clave Combustóleo Ligero Antraceno Combustóleo Ligero Benzo (a) antraceno Combustóleo Ligero Benzo (a) fenantreno Combustóleo Ligero Benzo (g, h, i) perileno Combustóleo Ligero Cobalto Combustóleo Ligero Cobre Combustóleo Ligero Dibenzo (a,h) antraceno Combustóleo Ligero Etilbenceno Combustóleo Ligero Fenantreno Combustóleo Ligero Fluoranteno Combustóleo Ligero Fluoreno Combustóleo Ligero Fosforo Combustóleo Ligero Indeno(1,2,3-cd)pireno Combustóleo Ligero Manganeso Combustóleo Ligero Naftaleno Combustóleo Ligero Pireno Combustóleo Ligero Selenio Combustóleo Ligero Tolueno Combustóleo Ligero Vanadio Combustóleo Ligero Xileno Combustóleo Ligero Zinc

37 Contaminantes por tipo de combustible Tipos de Combustible Emisiones al aire por consumo de combustible Nombre CAS/Clave Combustóleo Pesado Amoniaco Combustóleo Pesado Arsénico Arsénico Combustóleo Pesado Benceno Benceno Combustóleo Pesado Cadmio Cadmio Combustóleo Pesado Combustóleo Pesado Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) Cromo Compuestos orgánicos volátiles CO Cromo (compuestos) S/C3 Combustóleo Pesado Dioxido de azufre (SO2) Bioxido de azufre BA Combustóleo Pesado Dioxido de Carbono CO2 Bióxido de carbono Combustóleo Pesado Formaldehído Formaldehido Combustóleo Pesado Mercurio Mercurio Combustóleo Pesado Monoxido de carbono (CO) Monóxido de carbono MC Combustóleo Pesado Níquel Níquel (compuestos) S/C5 Combustóleo Pesado Octaclorodibenzo-p-dioxinas Dioxinas S/C10 Combustóleo Pesado Oxidos de Nitrógeno (NOx) Óxidos de nitrógeno Nox NO Combustóleo Pesado Combustóleo Pesado Partículas Totales (PST) Plomo Partículas suspedidas totales PS Plomo (compuestos) S/C6 Combustóleo Pesado PM 10 µm (PM10) Partículas PM10 PT Combustóleo Pesado PM 2.5 µm (PM2.5) Combustóleo Pesado Acenafteno Combustóleo Pesado Acenaftileno

38 Contaminantes por tipo de combustible Combustóleo Pesado Antimonio Combustóleo Pesado Antraceno Combustóleo Pesado Benzo (a) antraceno Combustóleo Pesado Benzo (a) fenantreno Combustóleo Pesado Benzo (g, h, i) perileno Combustóleo Pesado Cobalto Combustóleo Pesado Cobre Combustóleo Pesado Dibenzo (a,h) antraceno Combustóleo Pesado Etilbenceno Combustóleo Pesado Fenantreno Combustóleo Pesado Fluoranteno Combustóleo Pesado Fluoreno Combustóleo Pesado Fosforo Combustóleo Pesado Indeno(1,2,3-cd)pireno Combustóleo Pesado Manganeso Combustóleo Pesado Naftaleno Combustóleo Pesado Pireno Combustóleo Pesado Selenio Combustóleo Pesado Tolueno Combustóleo Pesado Vanadio Combustóleo Pesado Xileno Combustóleo Pesado Zinc

39 Tipos de Combustible Emisiones al aire por consumo de combustible Nombre CAS/Clave Diesel 1,3-Butadieno Butadieno Diesel Acetaldehido Acetaldehido Diesel Acroleina Acroleina Diesel Benceno Benceno Diesel Compuestos orgánicos Volátiles (COVs) Compuestos orgánicos volátiles CO Diesel Dioxido de azufre (SO2) Bioxido de azufre BA Bióxido de Diesel Dioxido de Carbono CO2 carbono Diesel Formaldehído Formaldehido Diesel Mercurio Mercurio Diesel Monoxido de Carbono (CO) Monóxido de carbono MC Diesel Oxidos de Nitrógeno (NOx) Óxidos de nitrógeno Nox NO Diesel Partículas Totales (PST) Partículas suspedidas totales PS Diesel PM 10 µm (PM10) Partículas PM10 PT Diesel PM 2.5 µm (PM2.5) Diesel Acenafteno Diesel Acenaftileno Diesel Antraceno Diesel Benzo (a) antraceno Diesel Benzo (a) fenantreno

40 Contaminantes por tipo de combustible Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Diesel Benzo (b) fluoranteno Benzo (g, h, i) perileno Benzo (g, h, i) perileno Benzo (k) fluoranteno Dibenzo (a,h) antraceno Fenantreno Fluoranteno Fluoreno Indeno(1,2,3-c,d) pireno Naftaleno Pireno Propileno Tolueno Xileno

41 Tipos de Combustible Emisiones al aire por consumo de combustible Nombre CAS/Clave Gas Natural Arsénico Arsénico Gas Natural Benceno Benceno Gas Natural Butano Gas Natural Cadmio Cadmio Gas Natural Compuestos orgánicos Totales Gas Natural Compuestos orgánicos Volátiles (COVs) Compuestos orgánicos volátiles Gas Natural Cromo Cromo (compuestos) S/C3 Gas Natural Diclorobenceno 1,4-Diclorobenceno Gas Natural Dioxido de azufre (SO2) Bioxido de azufre BA Gas Natural Dioxido de Carbono CO2 Bióxido de carbono Gas Natural Etano Gas Natural Formaldehído Formaldehido Gas Natural Hexano Gas Natural Mercurio Mercurio Gas Natural Metano Metano Gas Natural Níquel Níquel (compuestos) S/C5 Gas Natural Oxido Nitroso N2O Oxido nitroso CO Gas Natural Partículas Totales (PST) Partículas suspedidas totales PS Gas Natural Pentano Gas Natural Plomo Plomo (compuestos) S/C6 Gas Natural PM 10 µm (PM10) Partículas PM10 PT

42 Contaminantes por tipo de combustible Gas Natural PM 2.5 µm (PM2.5) Gas Natural Propano Gas Natural 2- Metilnaftaleno Gas Natural 3-Metilclorantreno Gas Natural 7,12-Dimetilbenzo (a)antraceno Gas Natural Acenafteno Gas Natural Acenaftileno Gas Natural Antraceno Gas Natural Bario Gas Natural Benzo (a) antraceno Gas Natural Benzo (b) fluoranteno Gas Natural Benzo(a)pireno Gas Natural Benzo(g,h,i)perileno Gas Natural Benzo(k)fluoranteno Gas Natural Berilio Gas Natural Cobalto Gas Natural Cobre Gas Natural Criseno Gas Natural Dibenzo(a,h)antraceno

43 Contaminantes por tipo de combustible Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Gas Natural Fenantreno Fluoranteno Fluoreno Indeno(1,2,3-cd)pireno Manganeso Molibdeno Naftaleno Pireno Selenio Tolueno Vanadio Zinc

44 Contaminantes por tipo de combustible Tipos de Combustible Gas LP Gas LP Gas LP Emisiones al aire por consumo de combustible Nombre CAS/Clave Compuestos orgánicos totales Dioxido de azufre (SO2) Dioxido de Carbono CO2 Bioxido de azufre BA Bióxido de carbono Gas LP Dioxinas Dioxinas S/C10 Gas LP Furanos Furanos S/C11 Gas LP Mercurio Mercurio Gas LP Metano Metano Gas LP Monoxido de carbono (CO) Monóxido de carbono Gas LP Oxido Nitroso N2O Oxido nitroso Gas LP Oxidos de Nitrógeno (NOx) MC Óxidos de nitrógeno Nox NO Gas LP Partículas Totales (PST) Partículas suspedidas totales PS

45 Conversión Unidades para Expresar la Emisión Anual Factor de multiplicación Prefij o 0.1 = 1.00E-01 deci* d 0.01 = 1.00E-02 centi c = 1.00E-03 milli m = 1.00E-06 micro μ = 1.00E-09 nano n = 1.00E-12 pico p = 1.00E-15 femto f = 1.00E-18 atto a Símbo lo Prefijo: 1 n = 10-9 Equivalencias: 1 kg = 1000 g Expresar la cantidad de emisión de ng/año a unidades de kg/año Emisión de dioxinas ng año g año y furanos kg año E E Dioxinasy Dioxinasy furanos furanos -9 n g 1x10 61'670'860 x10 año 1 n 61'670' g año 1kg 1000 g g año kg año g año

46 Estimación de la emisión anual de níquel al aire Conversión de la emisión anual de Níquel emitido al aire, a partir de un valor de emisión de 0.05 g/h, obtenida del monitoreo de la chimenea de un equipo que se encuentra en funcionamiento durante 350 días al año. g kg 0.05 h año Paso 1: Conversión de la variable tiempo dias h 350 año año 350 día año 24 h 1 día 8400 h año Paso 2: Conversión de las unidades de g h Emisión Níquel h año emisión 1kg g anual 42 kg año

47 Cálculos para Obtener la Emisión Anual Determinación del valor de emisión anual a partir de un dato de concentración mg ng kg,, ppmv 3 3 m m año Norma NOM-085-SEMARNAT NOM-043-SEMARNAT NOM-097-SEMARNAT NOM-040- SEMARNAT-2002 Concentración Equipo/Activi dad Equipos de combustión Partículas Vidrio Fabricación de Cemento Emisión anual Contaminant Unidades de e conc/emisión SO 2 ppmv PST mg/m 3 NO X ppmv Partículas Sólidas mg/m 3 NOX kg/ton de vidrio fundido Partículas mg/m 3 Partículas kg/hr SO2 mg/m 3 NOx mg/m 3 CO mg/m 3 HCl mg/m 3 HCt (como CH 4 ) mg/m 3 Sb, As, Se, Ni, Mn mg/m 3 3

48 Cálculos para Obtener la Emisión Anual Calcular la emisión anual de cadmio en unidades de kg/año, a partir de los resultados de monitoreo, de un horno de calcinación de clinker, que opera 6600 horas al año. Concentración mg m 3 Emisión anual kg año

49 Cálculos para Obtener la Emisión Anual Los valores que se obtuvieron del monitoreo son los siguientes: Emisión de cadmio=? Kg/año Concentración de cadmio * = mg/m 3, Gasto volumétrico* = m 3 /min Tiempo de operación de equipo = 6600 horas al año. *A condiciones normales de presión y temperatura, Nota: En la COA se reportan los valores de las variables referidas. Concentración mg 3 m Gasto volumétrico m min

50 Herramientas para estimación de emisiones Tablas de densidades Poderes caloríficos Normas Monitoreos Información del proceso

51 Estimación de Emisiones por Métodos Indirectos Para estimar la emisión anual de contaminantes que no están normados, se podrá emplear alguna metodología de estimación indirecta: Factor de emisión, datos históricos, cálculos de ingeniería, modelos matemáticos o balance de materiales Fórmula general: E= Emisión del contaminante FE= Factor de emisión E FE NA 1 ER 100 NA= Nivel de actividad (consumo de combustible, cantidad o índice de producción o materia prima consumida, kilowatts de energía producida, entre otros) ER= Eficiencia de reducción de emisiones de un equipo de control, expresada en porcentaje (si no existe equipo de control, ER=0). x -

52 Caso 2 Determinar las emisiones a partir de datos de concentración obtenidos por medición directa. Determinar la emisión de NOx, emitidos en la chimenea 1, en la cual durante la medición directa se obtuvo una concentración de 100 ppm de NOx, con un flujo de gas de 20 m 3 /min a condiciones normales de presión y temperatura, el equipo estuvo en operación durante 8000 horas al año.

53 Cálculo de emisiones al aire a partir de mediciones Para determinar emisiones (Ej. Kg/año) a partir de partes por millón (ppm): 1.- Determinar el Volumen Específico del Contaminante: De acuerdo a la ecuación general de los gases se tiene fórmula para el volumen específico V RT PV NRT M P* PM Entonces a condiciones estándar: V M 3 2 m atm x kg mol K kg 1atm * PM kg mol K Donde P= Presión, Atmósferas V= Volumen, m 3 M= Masa del contaminante, Kg PM= Peso molecular del contaminante, kg/kg-mol T= temperatura, K Si se tienen C entonces K = C, Si se tienen F entonces K = ( F 32) / 1.8 R= Cte. Universal de los Gases XE-02 m 3 *atm/(kg-mol * K) V M de NOx 3 2 m atm x kg mol K kg 1atm * 45.7 kg mol K V M de NOx m atm K kg mol K atm kg kg mol m kg 3 atm mol K K kg mol atm kg 3 m kg

54 Cálculo de emisiones al aire usando factores 2.- Determinar la concentración del contaminante por volumen total de efluente: 1ppm 1x10-6 partesdel contaminante por cada partetotalde efluente que seemita Para gases esta concentración generalmente se expresa en volumen, para sólidos se expresa en masa y para líquidos en ambas. Ej: Para un gas (NOx) a una concentración de 100 ppm tendremos x10 m del contaminante 100 ppmseexpresan 3 m de gas total Concentración en 3 6 m de cont. 100x x10 litros del contaminante kg de contaminante 3 m de aire tot. 100 ppmseexpresan 3 3 litros de gas total m de aire total m de cont kg de cont. Concentración en 3 kg de contaminante -4 m de cont. kg de cont. 1.8x m de aire total m de aire tot. m de cont. 1.8x10-4 kg de cont. 3 m de aire tot.

55 Cálculo de emisiones al aire a partir de mediciones 3.- Determinar la emisión del contaminante: Con el flujo del gas a condiciones estándar se obtiene la emisión del contaminante por unidad de tiempo: Ej: Para un flujo de 20 m 3 /min la emisión por minuto de NOx será Emisión NOx 1.8x10-4 kg 3 m 20 3 m min kg min Para un tiempo de operación del equipo, que emite estos gases, equivalente a 8,000 horas al año tenemos: Emisión NOx kg min 8000 h año 60 min 1h 1,728 kg año

56 Emisiones (descargas) al agua

57 Verificar que se reporte el título de concesión o asignación con excepción de los casos donde no aplique indique NA, por ejemplo cuando el suministro sea por medio de pipas. Confusión de términos, algunos establecimientos reportan como emisión las descargas al alcantarillado o drenaje, cuando debe considerarse como transferencias.

58 Suma de volumen de descargas reportadas como emisión deben ser = al volumen de descarga a bienes nacionales. Los datos requeridos en esta sección, deben ser considerando las unidades predeterminadas por el formato.

59 Verifique el dato de emisión anual para al menos 2 contaminantes utilizando la formula Emisión =Concentración x Volumen de descarga anual. En caso de que se reporten Sustancias RETC, verificar que la emisión total anual se reporte en la Tabla 5.2, sólo si rebasa el umbral de reporte de emisión. A fin de evitar duplicidad de la información en la Tabla 3.2.3, la emisión total anual para estos contaminantes debe omitirse en alguna tabla.

60 Conversión de unidades Cianuro Total= mg = 87 ton Valor correcto ton Níquel Total= mg = 731 ton Valor correcto ton mg gr kg ton

61 Cálculo de emisiones al agua Determinar las emisiones de cada contaminante en cada descarga mediante la formula: Emisión masa tiempo Concentración masa volumen volumen *Flujo tiempo Ej. Cuál será la emisión de el contaminante cadmio si tiene una concentración de 0.02 mg/l y el flujo de la descarga equivale a ,000 L/año Emisión de Cd 0.02 mg L *58'135,000 L año 1'162,700 mg año mg 1kg Emisión de Cd en Kg 1'162, año 1x10 mg kg año 3.- Sumar la emisión de cada contaminante en cada descarga 4.- La cantidad de emisión de emisión de Cd obtenida rebasa el umbral de reporte como sustancia RETC

62 Estimación de Transferencia de Cadmio al Alcantarillado Obtener la Transferencia anual de Cadmio, presente en una descarga de agua residual, en una concentración de 0.28 l/s, proveniente de una planta de tratamiento de agua que descarga al alcantarillado. El volumen total anual de descarga es de m 3 /año

63 Estimación de Transferencia de Cadmio al Alcantarillado Cálculo la transferencia anual a partir de valores de mg concentración Ecuación: Transferen cia anual C * V Donde Transferencia anual = Transferencias anual del contaminante (kg/año) C = Concentración del contaminante (mg/l ) V = Volumen de la descarga (m 3 /año), conocido también como gasto volumétrico Datos Transferencia de Cadmio =? Kg/año Concentración de Cadmio Total = mg/l Volumen anual de descarga = m 3 /año m año m l l kg año 1 kg mg 3 Transferenc ia anual Cadmio ' mg l Equivalencias 1 kg = mg =10 6 mg 1 m 3 = l kg año

64 Emisiones (disposición) al suelo y transferencia de Residuos Peligrosos

65 Sección IV. Residuos peligrosos

66

67

68 Emisiones y Transferencia de Contaminantes Listados

69 Sustancias RETC Gases Efecto Invernadero Cambio Climático CO 2 CH 4 N 2 O CF HFC SF6 Protocolo de Montreal CFC HCFCs HBFC TET Halones BrM Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) Bifenilos policlorados Aldrin Clordano DDT Dieldrin Endrin Hexaclorobenceno Heptacloro Mirex Toxafeno Dioxinas Furanos Sustancias seleccionadas por su persistencia, bioacumulación y toxicidad a partir de: NOMs (aire, agua y residuos) Listado de Actividades Altamente Riesgosas Catálogo de Sustancias Tóxicas (SS) Listado de Plaguicidas de CICOPLAFEST Sustancias RETC

70 Uso, Producción y Comercialización Emisión y Transferencia

71 Uso, Producción y Comercialización Emisión y Transferencia

72 Uso, Producción y Comercialización Emisión y Transferencia

73 Estimación del uso, producción y comercialización de la sustancia RETC Uso directo de Sophropor en una cantidad de 417 kg que contiene un 0.005% de dioxano Estimación de la cantidad de uso de dioxano: Uso de Dioxano 415 kg año 0.005% kg año Comparación con el umbral:

74 Verificar el reporte correcto de las sustancias RETC. Material que contiene la sustancia: sosa Nombre de la sustancia: arsénico? Uso de As = 1.26 kg Emisión al agua de As = 1.26 kg?

75 Aplicación de prefijos del Sistema Internacional de Unidades gramos = 447, toneladas

76 Diferencia entre emisión y transferencia

77 Tipo de Combustible: Gas Natural Emisiones al aire RETC Arsénico Benceno Cadmio Cromo Diclorobenceno Dióxido de Carbono CO2 Formaldehído Mercurio Metano Níquel Oxido Nitroso N 2 O Plomo Butano Retc Retc Retc Retc Retc Retc Retc Retc Retc Retc Retc Retc Estimación por Factores de Emisión A partir de factores de emisión estimar la cantidad de metano en unidades de kg/año, que se genera en un equipo de combustión, que tiene un consumo de m 3 /año de gas natural. Etano Dioxido de azufre SO 2 Particulas Totales (PST) PM 10 µm (PM10) PM 2.5 µm (PM2.5) Compuestos Orgánicos Totales Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs)

78 Estimación por Factores de Emisión Paso 1. Identificación del factor de emisión Tabla de factores de emisión de emisión de GEI s, que se generan en la combustión de gas natural. Factor de emisión de lb Metano pie es tandar

79 Estimación por Factores de Emisión Paso 2. Sustitución de valores en la fórmula general Datos Emisión de metano =? kg/año Consumo de gas natural = m 3 /año FE metano = 2.3 lb/ 10 6 pie 3 estándar No existe equipo de control Fórmula E FE x NA 1 - ER 100 Equivalencias 1 lb = kg 1pie 3 = m 3 E metano lb pie m año kg 1lb 3 1pie m x 300' E metano kg año

80 Cálculo de la Transferencia de Sustancias RETC en Residuos Peligrosos Determinar la cantidad de transferencias de la sustancia RETC Benceno, contenida en el residuo: solventes residuales Generación total anual de residuo peligroso total = kg Contenido Cálculos de de estimación benceno = de 2.3% la transferencia de benceno Transferen cia Transferen cia benceno benceno kg año kg año 2.3% 100

Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes

Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire y RETC Dirección de Regulación Industrial

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE AUTORREGULACIÓN Y ECONOMIA AMBIENTAL

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE AUTORREGULACIÓN Y ECONOMIA AMBIENTAL CONSTANCIA DE REDUCCIÓN FISCAL A LA QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 77 TERCER PARRAFO DEL CÓDIGO FISCAL DEL DISTRITO FEDERAL ANEXO TÉCNICO 3 Adquisición de nuevas tecnologías o sustitución en materia de emisiones

Más detalles

Cedula de Operación Anual Año

Cedula de Operación Anual Año FORMATO DE LA CEDULA DE OPERACION ANUAL Cedula de Operación Anual El fundamento jurídico de la Cédula de Operación Anual se contempla en el cumplimiento a: Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al

Más detalles

LISTA DE SUSTANCIAS CONTAMINANTES PRTR- España (Anexo II RD 508/2007)

LISTA DE SUSTANCIAS CONTAMINANTES PRTR- España (Anexo II RD 508/2007) LISTA DE SUSTANCIAS CONTAMINANTES PRTR- España (Anexo II RD 508/7) Nº Contaminantes/sustancias respecto de los que, en todo caso, hay que suministrar información (1) Valores umbrales de emisiones (2.a)

Más detalles

ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo. Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo

ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo. Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo 1 Agrícola 2 Forestal 3 Recreativo 4 Conservación 5 Industriales Metales (bario, cadmio,

Más detalles

VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL

VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL Volumen atómico x 10 3 ( m 3 / kg átomo ) Volumen molecular x 10 3 ( m 3 / kg mol ) Bromo 27,0 Aire 29,9 Carbono 14,8 Br 2 53,2 Cloro 24,6

Más detalles

MAQUINARIA MUESTREADA : CAT-M5 / VIRGO / 160 H

MAQUINARIA MUESTREADA : CAT-M5 / VIRGO / 160 H NOM- SEMARNAT- 044-2006 Y NOM-085-2011 REPORTE DE MONITOREO DE GASES DE COMBUSTION EN MAQUINARIA PESADA MAQUINARIA MUESTREADA : CAT-M5 / VIRGO / 160 H Elaborado por :Viason Vision Ambiental Sonora SC SEPT

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS DRA. CRISTINA CORTINAS DE NAVA

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS DRA. CRISTINA CORTINAS DE NAVA DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES, RESIDUOS Y ACTIVIDADES RIESGOSAS DRA. CRISTINA CORTINAS DE NAVA NOM 098-ECOL- 2000 SOBRE INCINERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS http://www www.ine.gob.mx Universo de Residuos

Más detalles

o o

o o o o o o ANEXO 2. ANÁLISIS DE MATERIAL BIOESTABILIZADO - ANÁLISIS EXTERNO LABORATORIO URIKER RESULTADO DE LAS MUESTRAS DE SUELO FRENTE LEY 4/2015 DE CAPV, DE 25 DE JUNIO PARA LA PREVENCIÓN

Más detalles

NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ATMÓSFERA.

NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ATMÓSFERA. Tema NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ATMÓSFERA. 2. NORMAS OFICIALES MEXICANAS PARA LA REGULACIÓN DE FUENTES FIJAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL EN MATERIA DE ATMÓSFERA. ACUERDO DE MODIFICACIÓN DE LA NORMA OFICIAL

Más detalles

TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA

TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA TALLER DETERMINACIÓN ALTURA DE LA CHIMENEA Socialización Resolución 1632 de 2012 Bogotá Contaminación Atmosférica y Calidad del Aire La contaminación atmosférica en los centros urbanos y algunas zonas

Más detalles

2.2 INVENTARIOS DE EMISIONES DE CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA

2.2 INVENTARIOS DE EMISIONES DE CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA 2.2 INVENTARIOS DE EMISIONES DE CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA Introducción En el año 2003 se han actualizado y revisado las series temporales del Inventario Nacional de Emisiones de Contaminantes a la Atmósfera,

Más detalles

CIUDAD DE MÉXICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE

CIUDAD DE MÉXICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES Y PESCA CIUDAD DE MÉXICO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SECRETARIA DE ECOLOGIA FORMATO SMA-ExPCA-04

Más detalles

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales IV. RESULTADOS 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales Después de realizar el proceso de tratamiento de los aceites lubricantes se obtiene un aceite base como se muestra en

Más detalles

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica ANEXO 1 Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica Rev. 0 Pág. 1 de 5 PARÁMETROS APLICABLES A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE PRUEBAS HIDROSTÁTICAS

Más detalles

PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE SUBPROCURADURÍA DE INSPECCIÓN INDUSTRIAL LA LEY AL SERVICIO DE LA NATURALEZA

PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE SUBPROCURADURÍA DE INSPECCIÓN INDUSTRIAL LA LEY AL SERVICIO DE LA NATURALEZA Razón social: ALS-INDEQUIM, S.A. DE C.V. Nombre del Laboratorio: ALS-INDEQUIM, S.A. DE C.V. Representante autorizado: Q.F.B. J. YANET PÉREZ TREVIÑO Domicilio: LOMA DE LOS PINOS 5505-D, COL. ANTIGUA ESTANZUELA,

Más detalles

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv

INDICE DE GRÁFICOS: Índice. xiv INDICE DE GRÁFICOS: Gráfico 2.1-Ejemplo de comparativa de contaminantes entre 2003 y 2006... 18 Gráfico 3.1-Distribución provincial de las emisiones procedentes de las plantas de producción de energía

Más detalles

Teléfono(s) EPA 8260 C 2006 EPA 8270 D 2007 EPA 8270 D 2007 EPA 8260 C 2006 EPA 8270 D 2007 EPA 8260 C 2006 EPA 8270 D 2007 EPA 8260 C 2006

Teléfono(s) EPA 8260 C 2006 EPA 8270 D 2007 EPA 8270 D 2007 EPA 8260 C 2006 EPA 8270 D 2007 EPA 8260 C 2006 EPA 8270 D 2007 EPA 8260 C 2006 RFC Laboratorio Datos No. de acreditación AG-016-008/12 Vigencia de la acreditación EMA a partir de: 09/08/2012 Aprobación CNA-GCA-1328 Vigencia de la aprobación de Conagua Inicio 2016-06-29 Término 2018-06-29

Más detalles

ANEXO 8.- FACTORES DE EMISIÓN DE CO 2 Y PCI DE LOS COMBUSTIBLES

ANEXO 8.- FACTORES DE EMISIÓN DE CO 2 Y PCI DE LOS COMBUSTIBLES España, Informe Inventarios GEI 1990-2011 (2013). A8.1 ANEXO 8.- FACTORES DE EMISIÓN DE CO 2 Y DE LOS COMBUSTIBLES En este anexo se presenta la información, por defecto, que sobre factores de emisión de

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Legislación & Permisos Anexo III - Regulación Alemana para la Co-incineración

Legislación & Permisos Anexo III - Regulación Alemana para la Co-incineración Legislación & Permisos III - Regulación Alemana para la Co-incineración Módulo 6 III Una Alianza Público-Privada GTZ-Holcim gestionada por FHNW Módulo 6: Legislación & Permisos III Regulación Alemana Lista

Más detalles

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono:

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail: Dra. Nancy Cecilia Morales Barrezueta

Más detalles

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). NOM-002-SEMARNAT-1996 NOM-003-SEMARNAT-1997 LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). LÍMITES MÁXIMOS

Más detalles

Razón Social: LABORATORIO DEL GRUPO MICROANALISIS, S.A. DE C.V. Representante Autorizado: ING. QUÍM. RAÚL ESCOBAR MÁRQUEZ

Razón Social: LABORATORIO DEL GRUPO MICROANALISIS, S.A. DE C.V. Representante Autorizado: ING. QUÍM. RAÚL ESCOBAR MÁRQUEZ Razón Social: LABORATORIO DEL GRUPO MICROANALISIS, S.A. DE C.V. Nombre Del Laboratorio: LABORATORIO DEL GRUPO MICROANALISIS, S.A. DE C.V. Representante Autorizado: ING. QUÍM. RAÚL ESCOBAR MÁRQUEZ Domicilio:

Más detalles

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA 18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA CONTENIDO Introducción- Conceptos generales Contaminantes principales Calidad de aire Emisiones atmosféricas Marco normativo Herramientas de gestión de la

Más detalles

Indicadores de Protección Ambiental. Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG.

Indicadores de Protección Ambiental. Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG. Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Guanajuato. Indicadores de Protección Ambiental Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG. Aire (-041-SEMARNAT 2006) Límites máximos permisibles

Más detalles

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos COMPOSICIÓN DE AIRE SECO N 2 78.09% O 2 20.94% Ar 0.93% CO 2 0.032% Otros 0.004% ------------------- gas ug/m 3 -------------------- Ne 18 He 5.2

Más detalles

Cómo clasifico a mi empresa?

Cómo clasifico a mi empresa? Cómo clasifico a mi empresa? 1 Quiénes están obligados a presentar la COA? LGEEPA: Reglamento de Atmósfera Reglamento del RETC Reglamento de la LGCC en materia de RENE Reglamento de la LGPGIR Fuentes Fijas

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México Calidad del aire en México Valores normados para los contaminantes VALORES LÍMITE CONTAMINANTE Exposición aguda Concentración / tiempo promedio Frecuencia máxima aceptable Exposición crónica Para proteger

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A PREPARADO POR: CORPORACION DE LABORATORIOS AMBIENTALES DEL PERU S.A.C. SETIEMBRE 2012 1 I. INDICE I. INDICE... 2

Más detalles

CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA

CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA CARACTERISTICAS Concentración : Cantidad del agente contaminante presente en el medio por unidad de volumen o área. Persistencia : Característica que tiene el contaminante

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental

DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL. Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental DEPARTAMENTO DE CALIDAD AMBIENTAL Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Subsecretaría de Medio Ambiente Dirección de Protección Ambiental La SEMAHN, a través de la Dirección de Protección Ambiental,

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO (EMISIONES DE PROCESO)

PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO (EMISIONES DE PROCESO) PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO (EMISIONES DE PROCESO) ACTIVIDADES CUBIERTAS SEGÚN NOMENCLATURA NOMENCLATURA CÓDIGO SNAP 97 04.04.01 CRF NFR 2B10 2B10a Descripción de los procesos generadores de emisiones

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA Curso ACTIVIDADES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. JUNIO 2015. 1.- Realizar las configuraciones electrónicas de todos los elementos de los tres primeros periodos de la tabla periódica. 2.- Razonar cuales

Más detalles

INT N E T G E R G A R C A I C ON O N I I

INT N E T G E R G A R C A I C ON O N I I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta Departamento de Ingeniería Química Asignatura: INTEGRACION II Balances de materia Cátedra: Prof. Interino: Ing. Fernando Pablo Visintin Auxiliar:

Más detalles

PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE SUBPROCURADURÍA DE INSPECCIÓN INDUSTRIAL

PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE SUBPROCURADURÍA DE INSPECCIÓN INDUSTRIAL Razón social: CIATEC, A.C. Nombre del Laboratorio: LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICOS Representante autorizado: ING. JOSÉ JULIO MARES HERNÁNDEZ Domicilio: OMEGA NO. 213, COL. INDUSTRIAL DELTA, C.P. 37545

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS MASA MOLES MOLÉCULAS ÁTOMOS ÁTOMOS. Factor de conversión N A = 6, partículas/mol

REACCIONES QUÍMICAS MASA MOLES MOLÉCULAS ÁTOMOS ÁTOMOS. Factor de conversión N A = 6, partículas/mol REACCIONES QUÍMICAS CANTIDAD DE MATERIA La cantidad de sustancia se puede expresar en gramos (masa), en moles, moléculas o átomos. Podemos pasar de unas unidades a otras utilizando el siguiente esquema:

Más detalles

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa?

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa? C A P Í T U L O 2 Dada la importancia que tienen los procesos de combustión en la generación de contaminantes, en este capítulo se han incluido algunos ejercicios relacionados con la combustión estequiométrica.

Más detalles

MEDICIÓN DE EMISIONES CENTRAL SAN ISIDRO TG-I

MEDICIÓN DE EMISIONES CENTRAL SAN ISIDRO TG-I 1.0 ANTECEDENTES Los días 28 y 29 de Diciembre del año 2010 un equipo profesional de Servicios y Proyectos Ambientales S.A., se presentó en dependencias de con el objetivo de realizar un monitoreo de emisiones

Más detalles

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3 Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3 Troposfera. Es la capa más cercana a la Tierra y por 1tanto la más importante. En ella se desarrolla la vida y se producen los fenómenos meteorológicos

Más detalles

SUSTANCIA No. CAS Umbral de reporte de fabricación, proceso o uso (kg/año)

SUSTANCIA No. CAS Umbral de reporte de fabricación, proceso o uso (kg/año) Jueves 31 de marzo de 2005 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 ACUERDO por el que se determina el listado de sustancias sujetas a reporte de competencia federal para el registro de emisiones y transferencia

Más detalles

ECA, ENTIDAD COLABORADORA DE LA ADMINISTRACION, S.A.U ACREDITACIONES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE ATMOSFERICO

ECA, ENTIDAD COLABORADORA DE LA ADMINISTRACION, S.A.U ACREDITACIONES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE ATMOSFERICO ECA, ENTIDAD COLABORADORA DE LA ADMINISTRACION, S.A.U ACREDITACIONES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE ATMOSFERICO 1. ACREDITACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN EN EL ÁREA MEDIOAMBIENTAL. 01/EI098 Entidad

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS CON MERCURIO EN MÉXICO

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS CON MERCURIO EN MÉXICO PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE APOYO DEL PROYECTO DE ALMACENAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE MERCURIO EN MÉXICO GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS CON MERCURIO EN MÉXICO Ing. Jesús I. López Olvera 20 de mayo de 2013

Más detalles

Mediciones en la vida cotidiana Ambiente

Mediciones en la vida cotidiana Ambiente Mediciones en la vida cotidiana Ambiente DISERTANTE Lic Adriana Rosso Jornadas de Metrología INTI 20 de Mayo de 2013 Cuál es nuestra demanda en la vida cotidiana? Matrices Ambientales Matrices que se analizan:

Más detalles

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm. 1) Dada la siguiente reacción química: 2 AgNO3 + Cl2 N2O5 + 2 AgCl + ½ O2. a) Calcule los moles de N2O5 que se obtienen a partir de 20 g de AgNO3. b) Calcule el volumen de O2 obtenido, medido a 20 ºC y

Más detalles

5. PROPUESTA METODOLÓGICA

5. PROPUESTA METODOLÓGICA 5. PROPUESTA METODOLÓGICA 158 Propuesta Metodológica En este apartado se describe un protocolo de actuaciones a seguir para el estudio de suelos potencialmente contaminados por compuestos orgánicos, o

Más detalles

Dispersiones en el Medio Ambiente. CI4102 Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A.

Dispersiones en el Medio Ambiente. CI4102 Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A. Dispersiones en el Medio Ambiente CI4102 Ingeniería Ambiental Profesor Marcelo Olivares A. Gases, líquidos y sólidos pueden disolverse en agua para formar soluciones. La substancia que se disuelve es denominado

Más detalles

Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos

Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos Propuesta Reglamento para el Tratamiento Térmico de Residuos Ing. Ricardo Morales Vargas Unidad de Normalización Dirección de Protección al Ambiente Humano Objetivo de las Tecnologías REDUCIR EL VOLUMEN

Más detalles

METODOLOGÍAS PARA LA ESTIMACIÓN Y CÁLCULO DE EMISIONES DE CONTAMINANTES RETC

METODOLOGÍAS PARA LA ESTIMACIÓN Y CÁLCULO DE EMISIONES DE CONTAMINANTES RETC METODOLOGÍAS PARA LA ESTIMACIÓN Y CÁLCULO DE EMISIONES DE CONTAMINANTES RETC Monitoreo Continuo Monitoreo Discontinuo Cálculos de Ingeniería Balance de masa Factores de emisión RETC retc@minam.gob.pe 1

Más detalles

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso

Materia: FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O Curso ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO PROGRAMA DE REFUERZO. PRIMERA PARTE 1.-Calcular el tanto por ciento en peso y en volumen de una disolución que se prepara al disolver 40 ml de ácido nítrico cuya densidad

Más detalles

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) La biomasa y la calidad del aire Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) Energía de la biomasa Mercado de gran proyección en los próximos años Recursos finitos: alternativa

Más detalles

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014

Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 Metodología de calculo del pago por exceso a los VMA de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos. Junio 2014 APROBACIÓN DE VMA Anexo Nº 1 D.S. Nº 021-2009-VIVIENDA PARÁMETRO UNIDAD EXPRESIÓN

Más detalles

procedimiento específico

procedimiento específico procedimiento específico Medición de gases contaminantes [ex PGM-44.82-BAN] Código: Edición: 5 Responsable Elaborado Revisado Aprobado Medio Ambiente DANIEL P. CASSANO Prevención, Salud, Medio Ambiente

Más detalles

1.4. Legislación y Normativa

1.4. Legislación y Normativa 1.4. Legislación y Normativa 1.4.1 Ley Aguas y de Bases del Medio Ambiente 1.4.2 Normas de calidad de agua 1.4.3 Reglamentos Pontificia Universidad Católica de Chile 1.4-1 Normativa General Ley 19.300

Más detalles

ÁREA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

ÁREA DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Agua de lluvia Amonio Cloruros, nitratos y sulfatos Conductividad Conductivimetría Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos Cromatografía de gases/espectrometría de masas Mercurio Fluorescencia atómica de

Más detalles

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes

IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes IT-ATM-04 Criterios para definir métodos de referencia para la determinación de contaminantes la determinación de contaminantes ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DEFINICIONES. 4.

Más detalles

RETC, 2009 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES DGGCARETC/SGPA SEMARNAT

RETC, 2009 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES DGGCARETC/SGPA SEMARNAT RETC, 2009 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES DGGCARETC/SGPA SEMARNAT Importancia Institucional del RETC Inventario de Emisiones a la Atmósfera Inventario de Residuos Inventario de

Más detalles

Estrategias para su Cumplimiento. San José, Costa Rica Setiembre 2011

Estrategias para su Cumplimiento. San José, Costa Rica Setiembre 2011 Reglamento de Emisiones: Estrategias para su Cumplimiento San José, Costa Rica Setiembre 2011 Juan L. Murillo Rojas Gilbert Duarte Martínez TABOGA REGLAMENTO SOBRE EMISIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

Más detalles

ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES

ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES Es la información cuantitativa acerca de las reacciones entre las masas de los reactivos y productos en un cambio químico, que permite calcular a una gran cantidad de resultados

Más detalles

Publicado en La Gaceta 21 de Junio de 2004 Nº S LA PRIMERA VICEPRESIDENTA EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD

Publicado en La Gaceta 21 de Junio de 2004 Nº S LA PRIMERA VICEPRESIDENTA EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD Publicado en La Gaceta 21 de Junio de 2004 Nº 31837-S LA PRIMERA VICEPRESIDENTA EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE SALUD En uso de las facultades que les confieren los artículos

Más detalles

Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua

Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua Proyecto Monterrey VI Calidad del Agua Antecedentes Desde el año 2010, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, realiza estudios de calidad del agua en el Río Tampaón, ya que originalmente se había designado

Más detalles

Título: Aceite Mineral, Desecho de Sistemas Eléctricos, Municipio de Atlixco, Región V, Estado de Puebla M. C. Josefina Sánchez Aguilar Instituto

Título: Aceite Mineral, Desecho de Sistemas Eléctricos, Municipio de Atlixco, Región V, Estado de Puebla M. C. Josefina Sánchez Aguilar Instituto Título: Aceite Mineral, Desecho de Sistemas Eléctricos, Municipio de Atlixco, Región V, Estado de Puebla M. C. Josefina Sánchez Aguilar Instituto Tecnológico de Puebla Octubre 2016 En México se estima,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo

Más detalles

CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES.

CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES. CONTENIDOS BÁSICOS. HIPÓTESIS DE AVOGADRO, CANTIDAD DE MATERIA, LEY DE LOS GASES IDEALES. CUESTIONES E1S2014 La fórmula empírica de un compuesto orgánico es C 4 H 8 S. Si su masa molecular es 88, determine:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Química Unidad I. Introducción a los cálculos de Ingeniería

Más detalles

La economía española emitió 338,6 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2015, un 3,5% más que en 2014

La economía española emitió 338,6 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2015, un 3,5% más que en 2014 28 de noviembre de 2017 Cuentas medioambientales. Cuentas de emisiones a la atmósfera. Base 2010. Serie contable 2008 2015 La economía española emitió 338,6 millones de toneladas de gases de efecto invernadero

Más detalles

Capacidad instalada para manejo de residuos peligrosos de mercurio en México

Capacidad instalada para manejo de residuos peligrosos de mercurio en México Capacidad instalada para manejo de residuos peligrosos de mercurio en México Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas Octubre, 2015 Marco jurídico Ley General del Equilibrio

Más detalles

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq)

CuO (s) + H 2 SO 4(aq) CuSO 4(aq) +H 2 O (aq) Relación de problemas Química 4º ESO CDP. NTRA. SRA. DE LORETO 1. El trióxido de azufre se sintetiza a partir de dióxido de azufre y oxígeno molecular. Calcula la masa y el volumen de los reactivos que

Más detalles

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica La contaminación atmosférica: tipos y origen. Gases contaminantes de la atmósfera. Dispersión de los contaminantes. Efectos de

Más detalles

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol de ácido metanoico (ácido fórmico)? Si tenemos en cuenta las fórmulas

Más detalles

ANEXO 1. Rev. 3 Pág. 1 de 6 Vigente desde: Documento al que pertenece: PS.027 Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica

ANEXO 1. Rev. 3 Pág. 1 de 6 Vigente desde: Documento al que pertenece: PS.027 Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica ANEXO 1 Límites Permisibles para Fuentes Fijas de acuerdo a Guías del BID, Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica y Factores de Emisión de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) Rev. 3 Pág.

Más detalles

EJERCICIOS DE TERMODINÁMICA

EJERCICIOS DE TERMODINÁMICA EJERCICIOS DE TERMODINÁMICA 1. La descomposición del tetraóxido de nitrógeno ( N O 4 ) NO4( NO ( ocurre espontáneamente a temperaturas altas. Los datos termodinámicos a 98ºK se incluyen en la tabla adjunta.

Más detalles

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC) EXAMEN FINAL 3º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA. 1.- Al calentar un cierto sólido se ha obtenido la siguiente tabla de datos: Tiempo (minutos) 0 2 4 6 10 12 16 18 20 Temperatura (ºC) -5 0 5 10 20 20 20 25 30 Representa

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA BALANCES DE MATERIA EN PROCESOS CON REACCIÓN IWG101 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CONCEPTOS PREVIOS REACTIVOS EN PROPORCIONES ESTEQUIOMÉTRICAS aa + bb cc + dd Los coeficientes de una ecuación ajustada representan:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CURSO DE QUIMICA ELABORADO POR: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CURSO DE QUIMICA ELABORADO POR: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CURSO DE QUIMICA ELABORADO POR: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGA ENERO 2003 Ing. Virginia Estebané 2 CAPITULO 1.- INTRODUCCION: MATERIA

Más detalles

Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente

Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente LOS GASES Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente Fórmula Nombre Características O2 Oxígeno Incoloro,inodoro e insípido H 2 Hidrógeno Inflamable, más ligero que el aire. He Helio Incoloro, inerte,

Más detalles

INDICE 1 - AGUAS DE CONSUMO 2 - AGUAS RESIDUALES 3 - AGUAS CONTINENTALES Y RESIDUALES 4 - CONTROL DE LEGIONELLA 5 - AGUAS DE BAÑO, RIEGO Y OTROS TIPOS

INDICE 1 - AGUAS DE CONSUMO 2 - AGUAS RESIDUALES 3 - AGUAS CONTINENTALES Y RESIDUALES 4 - CONTROL DE LEGIONELLA 5 - AGUAS DE BAÑO, RIEGO Y OTROS TIPOS INDICE 1 - AGUAS DE CONSUMO 2 - AGUAS RESIDUALES 3 - AGUAS CONTINENTALES Y RESIDUALES 4 - CONTROL DE LEGIONELLA 5 - AGUAS DE BAÑO, RIEGO Y OTROS TIPOS 6 - SUELOS 7- MATERIAL VEGETAL 8- LODOS 3 8 9 11 12

Más detalles

2.2 Guías y normas de calidad del aire en exteriores para contaminantes no tradicionales

2.2 Guías y normas de calidad del aire en exteriores para contaminantes no tradicionales Página 32 2.2 Guías y normas de calidad del aire en exteriores para contaminantes no tradicionales Esta sección describe los valores guía recomendados por la OMS y las normas de calidad del aire en América

Más detalles

Cuestiones del Tema 1: Aspectos cuantitativos en Química

Cuestiones del Tema 1: Aspectos cuantitativos en Química Cuestiones del Tema 1: Aspectos cuantitativos en Química 1.- La fórmula empírica de un compuesto orgánico es C 2H 4O. Si su masa molecular es 88: a) Determine su fórmula molecular. b) Calcule el número

Más detalles

5. Transformar los moles de la sustancia problema a las unidades que pida el problema.

5. Transformar los moles de la sustancia problema a las unidades que pida el problema. REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA Es la parte de la química que estudia las cantidades de las sustancias que reaccionan y que se forman en una reacción química. Para realizar cálculos estequiométricos,

Más detalles

FORMATO DE REPORTE PARA VALIDAR EL INVENTARIO DE EMISIONES DE LAS FUENTES FIJAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA QUE SOLICITEN SU EXENCION DEL

FORMATO DE REPORTE PARA VALIDAR EL INVENTARIO DE EMISIONES DE LAS FUENTES FIJAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA QUE SOLICITEN SU EXENCION DEL MOSAICO DE CONCENTRACIONES MÁXIMAS DIARIAS DE OZONO EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (1986-2007) SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE GOBIERNO

Más detalles

TEMA 7: Problemas de Química

TEMA 7: Problemas de Química TEMA 7: Problemas de Química Tema 7: Problemas de Química 1 1.- REACCIONES QUÍMICAS Una reacción química es un proceso en el que se unen varias sustancias llamadas reactivos y se transforman en otras sustancias

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Estequiometría (II)

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Estequiometría (II) 1(7) Ejercicio nº 1 El metano arde con oxígeno produciendo dióxido de carbono y agua. Si se queman 2 kg de metano calcula: a) Los gramos de oxígeno necesarios. b) Los gramos de dióxido de carbono producidos.

Más detalles

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato?

5) En 20 g de Ni 2 (CO 3 ) 3 : a) Cuántos moles hay de dicha sal? b) Cuántos átomos hay de oxígeno? c) Cuántos moles hay de iones carbonato? QUÍMICA 2º BACH. SELECTIVIDAD: MOL-N A 1) Para un mol de agua, justifique la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones: a) En condiciones normales de presión y temperatura, ocupa un volumen de

Más detalles

3.5 CANTIDADES DE PRODUCTOS / SERVICIOS Y SUBPRODUCTOS CANTIDAD MÁXIMA INSTALADA MENSUAL (UNIDAD)

3.5 CANTIDADES DE PRODUCTOS / SERVICIOS Y SUBPRODUCTOS CANTIDAD MÁXIMA INSTALADA MENSUAL (UNIDAD) a) Subproducto o residuo b) Composición del subproducto o residuo c) Cantidad del producto o resido en unidades convencionales por proceso d) Cantidad del subproducto o residuo en unidades convencionales

Más detalles

3. Calcula la cantidad estequiométrica de hidrógeno molecular, en moles, necesaria para reaccionar con 5 moles de oxígeno en la síntesis del agua.

3. Calcula la cantidad estequiométrica de hidrógeno molecular, en moles, necesaria para reaccionar con 5 moles de oxígeno en la síntesis del agua. CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS BÁSICOS 1. Ajusta las siguientes reacciones químicas: C 3 H 6 (g) + O 2 (g) CO 2 (g) + H 2 O (g) N 2 (g) + H 2 (g) NH 3 (g) KClO 3 (aq) KCl (aq) + O 2 (g) H 2 O 2 (l) O 2 (g)

Más detalles

6. VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE FONDO REGIONAL

6. VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE FONDO REGIONAL SAN PABLO DE LOS MONTES - TOLEDO 6. VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE FONDO REGIONAL VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE FONDO REGIONAL INDICE DEL CAPÍTULO 6. VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN

Más detalles

HACIA UNA GESTIÓN N INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICOM

HACIA UNA GESTIÓN N INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICOM HACIA UNA GESTIÓN N INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICOM SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MONITOREO ATMOSFÉRICO 11 y 12 septiembre de 2008 Sede: Auditorio de la SEMARNAT. M en C. Ana María Contreras

Más detalles

PROBLEMAS QUÍMICA. (Proyecto integrado)

PROBLEMAS QUÍMICA. (Proyecto integrado) PROBLEMAS QUÍMICA. (Proyecto integrado) CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1. Razone qué cantidad de las siguientes sustancias tiene mayor nº de átomos: a) 0 5 moles de SO 2 b) 14 gramos de nitrógeno molecular. c)

Más detalles

ESTEQUIOMETRÍA Y DISOLUCIONES.

ESTEQUIOMETRÍA Y DISOLUCIONES. ESTEQUIOMETRÍA Y DISOLUCIONES. Julio 2017; Opción B; Problema 2.- La dureza de la cáscara de los huevos se puede determinar por la cantidad de carbonato de calcio, CaCO 3, que contiene. El carbonato de

Más detalles

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto ANTECEDENTES La contaminación del aire forma parte de la vida moderna La principal fuente de contaminación es la combustión La contaminación atmosférica afecta más a los niños que a los adultos Otro elemento

Más detalles

Muestreo 1, 1A 15, 15 A. Emisiones Atmosféricas

Muestreo 1, 1A 15, 15 A. Emisiones Atmosféricas Muestreo Emisiones Atmosféricas AAIR Environmental posee un laboratorio de fuentes fijas acreditado ante la SEREMI de Salud, y además, posee convenios por análisis con laboratorios locales que se encuentran

Más detalles

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78

Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Aprobada por Decreto Supremo del MOP Nº 867/78 PREPARADA POR: Comisión Nacional del Medio Ambiente. 1994. RECOPILADA POR: Juan Pablo Granzow C. Servicio

Más detalles

Laboratorio de Ensayo

Laboratorio de Ensayo SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION ACREDITACION El Instituto Nacional de Normalización, INN, certifica que: ALS LIFE SCIENCES CHILE S.A. LABORATORIO ALS ENVIRONMENTAL ubicado en Hermanos Carrera Pinto N

Más detalles

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México Un Actor Global en la Transición Energética Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México INDICE Una Dimensión internacional única Soluciones Energéticas Beneficios Gas Natural Gas Natural

Más detalles

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION

CI61Q/CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION /CI71M PRINCIPIOS DE REMEDIACION Y RESTAURACION CLASE 3 FUENTES DE CONTAMINACION SEMESTRE PRIMAVERA 2009 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

Más detalles

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental.

Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental. Ejemplos de Indicadores para el Desempeño Ambiental. Indicador 1 Materiales utilizados, por peso o volumen. Por ejemplo: toneladas de carbón utilizado toneladas de madera consumida Mejores Sistemas, Mejores

Más detalles

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO

PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA DE 1º DE BACHILLERATO COLECCIÓN PRIMERA. 1. La descomposición térmica del carbonato de calcio produce óxido de calcio y dióxido de carbono gas. Qué volumen de dióxido de carbono,

Más detalles