Índice. Resumen Ejecutivo Acerca de Brasil Importancia de la industria brasileña en la economía mundial... 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice. Resumen Ejecutivo Acerca de Brasil Importancia de la industria brasileña en la economía mundial... 3"

Transcripción

1 agosto

2 Índice Resumen Ejecutivo... 2 Acerca de Brasil... 2 Importancia de la industria brasileña en la economía mundial... 3 Relaciones comerciales de Brasil con el Resto del Mundo... 4 Intercambio comercial de Servicios... 5 Brasil, principal destino de exportación de Uruguay... 6 Qué exporta y que importa Uruguay a/desde Brasil?... 6 Exportaciones a Brasil desde Zona Franca... 7 Oportunidades para incrementar las ventas al mercado brasileño... 8 Inversiones de Brasil en Uruguay... 9 Estado de Río Grande Do Sul Brasil Relación Comercial Uruguay Río Grande Do Sul Aranceles Guía Básica para el exportador Principales Instituciones de referencia Anexo 1 - Acuerdos comerciales vigentes de Brasil Anexo 2- Indicadores Económicos de Brasil Anexo 2- Oportunidades comerciales con Brasil... 13

3 Resumen Ejecutivo Este informe presenta un panorama de la actualidad económico-comercial de Brasil, sus relaciones comerciales con Uruguay, las inversiones brasileñas en el país y las oportunidades de exportación de productos uruguayos hacia dicho destino. Por último se examina el comercio entre Uruguay y Río Grande Do Sul. En lo que respecta a la economía brasileña, se destaca el cambio estructural que experimentó a lo largo del siglo XX, lo que la convirtió en una economía fuertemente industrial. Desde el año 2001, Brasil es el principal destino de las exportaciones uruguayas- excepto en los años 2004 y Cabe mencionar que en 2013 Brasil representó el 19,5% de las ventas totales de Uruguay al exterior. Los principales productos exportados por Uruguay a Brasil en 2013, fueron: leche y nata, malta y pet (artículos para envasado). Brasil es el cuarto país de origen de las inversiones de Uruguay (año 2012), alcanzando el 8,5% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED). La economía uruguaya ha recibido inversiones de unas 50 empresas de capitales brasileños. Se destacaron oportunidades de exportación en varios sectores como elaboración de productos alimenticios, bebidas y tabaco, así como también en el rubro de fabricación de sustancias y productos químicos. Acerca de Brasil 1 Brasil se encuentra situado en América del Sur. Comprende la mitad oriental del subcontinente americano y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Limita con todos los países de America del Sur, con la excepción de Chile y Ecuador. La capital de Brasil es Brasilia. El país cuenta con una superficie aproximada de Km 2, lo que lo convierte en el quinto país de mayor territorio a nivel mundial. También ocupa el sexto lugar del ranking mundial de países con mayor número de habitantes superando los 200 millones. Algunas de las organizaciones internacionales de las que Brasil es miembro son: MERCOSUR, ALADI, UNASUR, OEA, OMC, ONU, etc. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Brasil se encuentra en el puesto número 79 en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), siendo clasificado con desarrollo humano elevado 2. Brasil forma parte de los BRIC. La sigla BRIC hace referencia a la conjunción de cuatro países claves del mundo como lo son: Brasil, Rusia, India y China. Según Goldman Sachs estos países en el 2050 superarán a economías como la alemana, británica y francesa, y compondrán, junto con Estados Unidos y Japón, la cúpula económica internacional. 1 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de IBGE y CIA World Factbook. 2 Fuente: Datos extraídos del Informe sobre Desarrollo Humano 2014 (IDH) -PNUD. 2

4 El presidente en Brasil es Jefe de Estado y de Gobierno al mismo tiempo. La actual presidente de la República Federativa de Brasil es Dilma Rousseff. Importancia de la industria brasileña en la economía mundial 3 La economía brasileña experimentó profundos cambios estructurales a lo largo del siglo XX; pasó de ser una economía fundamentalmente agrícola a tener una fuerte base industrial, cada vez más amplia y diversificada. Todo esto la convirtió en la mayor economía de América Latina y la octava economía del mundo, en base al PIB del año La crisis económica internacional de 2008 provocó un brusco enfriamiento de la economía brasileña, paralizando el crecimiento que venía teniendo en los años anteriores. La contracción económica registrada en 2009 (-0,6%) se debió principalmente a la reducción del consumo y de las inversiones, factores que habían constituido el motor del crecimiento económico brasileño. En 2010, Brasil logró recuperarse de los efectos de la crisis, con una tasa de crecimiento del PIB de 7,5%. En 2011 el PIB alcanzó un crecimiento de 2,7%. Para 2012 el crecimiento económico de Brasil fue de 1,4%. En 2013 creció un 2, más respecto a Se caracteriza por tener una gran y bien desarrollada agricultura, minería, industria manufacturera y servicios, así como también por poseer una clase media en rápida expansión. 3 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de IBGE, APEX y CIA World Factbook. El Sector Primario tuvo una participación de 5,5% en el PBI brasilero en Dicho sector ha ido perdiendo peso en el conjunto de la economía; sin embargo, continúa siendo un sector estratégico para el país, tanto por su alta propensión exportadora como por su importancia como empleador en áreas rurales. En lo que respecta a la agricultura, Brasil es el segundo exportador mundial de productos agrícolas; es el mayor productor mundial de café, jugo de naranja y azúcar, y el segundo mayor productor de soja, pero el primer exportador a nivel mundial del mismo producto. Respecto a la actividad ganadera, Brasil es el segundo mayor productor mundial de carne vacuna y el tercero de carne de pollo, y el primer exportador mundial de estos productos. El Sector Industrial, tiene un peso importante en la economía brasilera, en 2013 representó el 26,4% del Producto Interno Bruto. La industria automovilística tiene una significativa importancia para la economía brasilera, al igual que la industria minera. Brasil es el segundo exportador mundial de mineral de hierro y de niobio y uno de los mayores productores de estaño, bauxita, magnesio, manganeso, talco, y oro, entre otros. El gran potencial del sector ha atraído importantes inversiones extranjeras, principalmente grupos canadienses y chinos. El gran desarrollo que ha experimentado la industria siderúrgica le permitió a Brasil ser hoy el noveno productor mundial de acero y el primero de América Latina. Es el segundo exportador de ferroaleaciones luego de Sudáfrica. Es el quinto mayor exportador de aeronaves comerciales del mundo y la industria química brasileña es la séptima más importante a nivel mundial. A su vez, el país es el cuarto de mayor 3

5 potencial de generación de energía hidráulica, y el segundo en el uso de PCH (Pequeñas Centrales Hidroeléctricas). El Sector Servicios representa el 68,1% del PIB brasilero. Brasil se destaca principalmente en brindar servicios de TI-BPO, posicionándose en 8º lugar de este mercado a nivel mundial. Este país cuenta con elevadas ventajas, las cuales son: zona horaria y compatibilidades culturales, excelente infraestructura, entorno político y económico estable. Relaciones comerciales de Brasil con el Resto del Mundo 4 El comercio internacional de bienes de Brasil con el resto del mundo ha experimentado - en términos generales - un constante crecimiento en valor. En el período , las exportaciones e importaciones registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 1 y 17% respectivamente. En 2013 el monto exportado fue US$ 242 mil millones y el total importado fue de US$ 240 mil millones. Esto nos muestra un saldo de la balanza comercial positivo para Brasil, a excepción del primer semestre de 2014 donde persiste hasta el momento un saldo negativo. Intercambio comercial de Brasil con el resto del mundo. Años Datos en US$ mil millones en-jun 2014 Exportaciones Importaciones Saldo Balanza Comercial Las exportaciones brasileñas tuvieron en 2013 como principales países de destino China (19%), seguido por Estados Unidos (10%) y Argentina (8%). Uruguay ese año se posicionó dentro del ranking de destino de las exportaciones brasileñas en el puesto número 29. Los principales productos exportados a China en 2013 fueron soja y minerales de hierro, alcanzando valores de US$ 17 mil millones y US$ 16 mil millones respectivamente. Brasil exportó a Estados Unidos principalmente petróleo crudo y productos de hierro o acero, así como también aeronaves. Principales destinos de exportación de Brasil. (Part.% - Año 2013) China Estados Unidos 10% 19% Argentina 8% Holanda 7% Japón 4 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de la Dirección Nacional de Aduanas de Brasil. 5 Nota: Primer semestre

6 En lo que refiere a las importaciones, el 37, proceden de China, Estados Unidos y Argentina. Uruguay se encuentra en el lugar 28 del ranking de las importaciones por país de origen de Brasil. Principales orígenes de importación de Brasil. (Part.% - Año 2013) En cuanto a las importaciones, petróleo es el principal producto importado, representa el 14% del total. Le siguen las compras de automóviles para turismo y sus partes con una participación de 7%. Principales productos importados por Brasil. (Part.% - Año 2013) China 15,5 % Aceites de Petróleo 7% Estados Unidos Argentina 6,8 % 15 % Petróleo crudo Vehículos automóviles Autopartes Gas de petróleo Teléfonos 2% 4% 7% Alemania 6,3 % Circuitos integrados Medicamentos 2% 2% Nigeria 4 % Partes de electrodomésticos Abonos minerales 1% 1% Las exportaciones de Brasil están poco diversificadas, las 10 principales partidas representan el 48% del total exportado en Minerales de hierro es la partida que genera más ingresos por exportación, siguiéndole soja y aceites crudos de petróleo, los valores exportado de estos productos fueron: US$ 32 mil millones, US$ 22 mil millones y US$ 12 mil millones respectivamente. Principales productos exportados por Brasil. (Part.% - Año 2013) Minerales de hierro Soja Petróleo crudo Azúcar de caña Barcos Despojos de ave Tortas de soja Maíz Vehículos de turismo Pasta de celulosa 2% 2% 5% 5% 9% 1 Intercambio comercial de Servicios El intercambio comercial de servicios de Brasil con el resto del mundo es muy significativo. Por un lado, las exportaciones de servicios de este país registraron un valor de US$ 39 mil millones en Los principales servicios exportados fueron otros servicios empresariales representando el 52% del total exportado y viajes con el 17%. Por otro lado, las importaciones brasileñas de servicios en 2013 fueron por un monto de US$ 86 mil millones. Los servicios más importados por Brasil fueron también otros servicios empresariales (34%) y viajes (29%). Brasil se encuentra dentro de los principales exportadores de TI (Tecnología de la Información) y captadores de ITO (Information Technology Outsourcing) de la región junto a Chile y México. Se estima que exporta un monto de US$ millones anualmente de TI. 5

7 Brasil, principal destino de exportación de Uruguay 6 El comercio bilateral entre Uruguay y Brasil ha ido en ascenso en los últimos diez años, solo mostrando un descenso en 2009 a raíz del impacto de la crisis internacional en la región. Brasil es un destino clave para la colocación de los productos uruguayos. Desde 2001 es el principal destino de las exportaciones uruguayas excepto en 2004 y 2005 cuando Estados Unidos lo desplazó hacia el segundo lugar. En 2013 Brasil representó el 19,5% de las ventas totales de Uruguay al exterior con un total de US$ millones. Este país también es uno de los principales proveedores de bienes de Uruguay junto a China y Argentina. Qué exporta y que importa Uruguay a/desde Brasil? Analizando las exportaciones de Uruguay hacia Brasil por productos en 2013, se constata que el trigo fue el mayor producto exportado con U$S 165 millones (9,3 % del total). En segundo lugar, se posiciona la malta, con el 9,2 % del total exportado, es importante aclarar que las ventas de este producto se dirigen a la empresa matriz en Brasil. En tercer lugar, se encuentran los pet (artículos para envasado), representando un 9,1 % del total exportado. El principal producto exportado en el primer semestre del corriente año fue el trigo, por un valor de U$S 77 millones aproximadamente. Principales productos exportados por Uruguay a Brasil. (Part. % - Año 2013) Intercambio Comercial entre Uruguay y Brasil. Años Trigo Malta Artículos para envasado Leche y nata 9, 9,2% 9,1% 8,5% Caucho Automóviles para turismo Arroz Insecticidas Veh. para el trans. de mercancías Tubos y perfiles huecos 5,7% 5, 5% 4,7% 3,8% 3,1% Brasil fue desplazado del primer lugar al segundo por China del ranking de destinos de exportaciones de Uruguay en el primer semestre del Al examinar las importaciones uruguayas desde Brasil, se observa que las principales partidas importadas tanto en 2013 como en el primer semestre del 2014, están concentradas en la industria automotriz. 6 Fuente: Elaborado por Uruguay XXI en base a datos de la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay (DNA). 6

8 Principales productos importados por Uruguay desde Brasil. (Part. % - Año 2013) Veh. para el trans de mercancías Vehículos para turismo Yerba mate Carne porcina Tractores Azúcar de caña Polímeros de etileno Vehículos automóviles 2,4% 2,2% 3,2% 2,9% 3,9% 5,1% 6% 5,8% Exportaciones a Brasil desde Zona Franca 7 En 2013, las exportaciones desde Zona Franca de Uruguay a Brasil son muy relevantes. Bajo dicho régimen se exportaron trigo por un valor de US$ 73,2 millones, malta y cebada por una suma de US$ 34,7 millones. Además PepsiCo, empresa ubicada en Zona Franca de Colonia, exportó concentrados para la elaboración de bebidas en 2013 a Brasil por un total de US$ 18,3 millones. Cueros y pieles de bovino Muebles y sus partes 2,1% 2% Por su parte, analizando la estructura empresarial de las exportaciones a Brasil, se nota que hay un gran número de empresas que participan en dicho mercado vendiendo sus productos, siendo las empresas productoras de lácteos, plásticos y malta las de mayor participación en el total. En 2013 fueron 527 empresas las que vendieron sus productos a Brasil. Principales empresas exportadoras de Uruguay a Brasil. (Part. % - Año 2013) CONAPROLE 9% CRISTALPET S.A. CROP URUGUAY S.A. CERVECERIA Y MALT. PAYS.A.NDU S.A. CHEMINOVA URUGUAY S.A. KMU CORPORATION S.A. BESINEY S.A CEREOIL URUGUAY S.A CINTER S.A. MONTELUR S.A. 6% 5% 4,4% 4, 3,8% 3,5% 3, 2,9% 7 Fuente: Elaborado por Uruguay XXI en base a datos de la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay (DNA). 7

9 Oportunidades para incrementar las ventas al mercado brasileño A través de una metodología basada en el Índice de Complementariedad Comercial 8, se analizan las ventajas comparativas que tiene Uruguay con Brasil, a efectos de identificar la complementariedad comercial entre ambos países, determinando un conjunto de sub-partidas con potencial de exportación a este mercado. Principales resultados: Se destacaron en total 251 sub-partidas (apertura a 6 dígitos de la NCM) en las cuales Uruguay tiene complementariedad comercial con Brasil 9. En 43 sub-partidas, Brasil tiene una demanda significativa y Uruguay cuenta con una oferta exportable de relevancia 10. Las oportunidades comerciales se presentan en sectores que integran la industria manufacturera principalmente. 8 Las ventajas comparativas se expresan a través del Índice de Complementariedad Comercial (ICC) que muestra el grado de asociación entre los productos que exporta Uruguay (A), y los que importa Brasil (B) en relación a la participación que tienen dichos productos en el comercio mundial de estos. (Fuente: Oportunidades y amenazas del ALCA para la Argentina Un estudio de impacto sectorial - Centro de Economía Internacional, diciembre 2002). Oportunidades comerciales: Con un 47% sobre el total, el sector que presentó más oportunidades comerciales fue elaboración de productos alimenticios, bebidas y tabaco. En el mismo se encuentran productos tales como carne deshuesada, arroz, trigos, leche y nata, etc. En segundo lugar se encontraron productos del sector de fabricación de sustancias y productos químicos con un total de 11 bienes como fungicidas, caucho y botellas. Otros sectores que presentan oportunidades comerciales son: vehículos automotores y otros tipos de equipo de transporte, fabricación de metálicas básicas, cultivos, fabricación de productos textiles y cueros, etc. Sectores con oportunidades de exportación al mercado brasileño Clasificación BCU Elaboración de productos alimenticios, bebidas y tabaco Fabricación de sustancias y productos químicos Número de partidas Part. % 20 47% 11 26% Vehículos automotores y 4 9% otros tipos de equipo de transporte Fabricación de metálicas 2 5% básicas Cultivo 2 5% Fabricación de productos textiles y cueros 2 5% Fabricación de madera y productos de madera 1 2% 9 El criterio utilizado para determinar si Uruguay tiene complementariedad comercial en un determinado producto con Brasil es: ICC > Como criterio para establecer un tamaño mínimo de mercado sólo se consideraron las sub-partidas que Brasil importa y Uruguay exporta por un monto mayor a US$ 10 millones anuales. Fabricación de madera y 1 2% productos de madera, papel y productos del papel e imprentas Total general % 8

10 Inversiones de Brasil en Uruguay Uruguay ha experimentado un fuerte flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en la última década. Este proceso se ha acentuado en los últimos años, entre otros motivos, a raíz del atractivo régimen de promoción de inversión 11 que tiene Uruguay y de la instalación de algunas inversiones extranjeras de envergadura. Brasil es el segundo país de origen de las inversiones de Uruguay (año 2012), alcanzando el 8,5% del total de la IED en Uruguay. El monto de IED de las empresas brasileñas ese año fue de US$ 227,9 millones. Esto demuestra la relevancia de este país para las inversiones en Uruguay. Cabe examinar cuáles son los sectores en los cuales invierten las empresas brasileñas y junto con ello, ver cuáles son algunas de las empresas brasileñas instaladas en Uruguay. Se estima que existen aproximadamente 50 empresas con capitales brasileños instaladas en Uruguay 12. S.A., Maltería Uruguay S.A., Cympay, Malteria Oriental, FNC, Ridozir S.A., Sadia Uruguay S.A., Solaris S.A. Sector Construcción- Método del Uruguay Ingeniería S.A., Saceem, Constructora Santa Maria Ltda. Industria Frigorífica y Curtiembres- Cledinor, Establecimiento Colonia, Inaler, Pulsa S.A., Frigorífico Canelones S.A., Frigorífico Tacuarembó S.A., Marfrig, Zenda Leather. Servicios Financieros - Banco Do Brasil, Bndes Uruguay, Porto Seguro. Transportes- Lobraus, TAM. Industria Química y Plásticos Montelur, Abielux, Leb SA, Indipex, Pinturas Renner, Petrosul, American Chemical. Combustibles y Energía Petrobras. A nivel sectorial, las inversiones brasileñas se orientaron al sector de alimentos bebidas y tabaco, la construcción, la industria frigorífica, a los servicios financieros y al transporte, entre otros. Algunos ejemplos de empresas procedentes de Brasil instaladas en Uruguay son: Sector Alimentos Bebidas y Tabaco- Arrozal 33 S.A., Saman S.A., Demelfor, Bom Gosto, Canarias 11 Ley Nº16.906, de promoción y protección de Inversiones, reglamentada por el decreto 2/ Estas son algunas de las empresas de capital brasileño en Uruguay. La lista no es taxativa al no existir en Uruguay la obligación del registro de empresas extranjeras. Las inversiones extranjeras son tratadas en igualdad de condiciones que las inversiones locales y que, por ende, no requieren de autorización o registro previo como no lo requieren las locales. 9

11 Estado de Río Grande Do Sul Brasil 13 Brasil cuenta con 27 estados, de los cuales São Paulo es el principal motor económico para el crecimiento del país. Este estado exporta más de un cuarto del total exportado por Brasil e importa más de un tercio del mismo. Otros estados como Río de Janeiro, Minas Gerais y Río Grande do Sul también tienen una gran importancia en cuanto a las relaciones comerciales brasileñas, aglutinando una parte importante de la corriente de comercio del país. Río Grande Do Sul tuvo una participación en 2013 aproximada de 10,4% en las exportaciones brasileñas y una participación de 7% en las importaciones totales del país. 14 Se ubica en el tercer puesto del ranking de los principales estados en lo que refiere a exportadores y en el cuarto puesto en relación a los importadores. Además es considerado el cuarto estado más rico de Brasil. Río Grande del Sul se ubica en la parte meridional de Brasil, en la zona Este del Cono Sur. Limita al norte con el estado de Santa Catarina, al este con el océano Atlántico, al sur con Uruguay y al oeste con Argentina. La capital es Porto Alegre y tiene una superficie de km². Río Grande del Sul se caracteriza por ser uno de los estados más europeizados de Brasil. La economía de Río Grande Do Sul se concentra principalmente en la industria, agricultura y ganadería. Las principales industrias son la de cueros- calzados, alimenticia, textil, maderera, metalúrgica y química y los principales cultivos son el trigo, maíz, soja y arroz. Relación Comercial Uruguay Río Grande Do Sul 15 Las exportaciones uruguayas a Río Grande Do Sul registraron una tasa de crecimiento promedio anual de 5% en el periodo , ascendiendo a US$ 301 millones en Por su parte, las importaciones crecieron al 4% anual. Los principales productos que Uruguay exportó a Río Grande Do Sul (2013), fueron: caucho mezclado sin vulcanizar (21,8%), arroz (11,2%), leche y nata (9,6%) y artículos para el transporte o envasado (6,8%). Dentro de los productos importados se encuentran: yerba mate (14,8%), polímeros de etileno (6,5%) y lana sin cardar ni peinar (6,2%). Productos exportados por Uruguay a Río Grande Do Sul (Part. % en 2013) NCM Descripción 2013 % Inc Caucho mezclado sin vulcanizar 66 21,8% 1006 Arroz 34 11,2% 0402 Leche y nata 29 9,6% 3923 Artículos para el transporte o envasado 20 6,8% 1001 Trigo 17 5,8% 0201 Carne bovina 13 4,4% 3402 Agentes de superficie orgánicos 11 3,7% 2710 Aceites de petróleo 10 3,5% 2833 Sulfato 7 2,2% 3920 Las demás placas, láminas, hojas y tiras, 6 2,1% de plástico Otros 87 29% Total % 13 Fuente: Fundação de Economia e Estatística, IBGE e Ipeadata. 14 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de la Dirección Nacional de Aduanas de Brasil. 15 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de la Dirección Nacional de Aduanas de Brasil. 10

12 Productos importados por Uruguay desde Río Grande Do Sul (Part. % en 2013) NCM Descripción 2013 % Inc Yerba mate 72 14,8% 3901 Polímeros de etileno 32 6,5% 5101 Lana sin cardar ni peinar 30 6,2% 9403 Los demás muebles 23 4,7% 0203 Carne porcina 22 4,6% 8707 Carrocerías para vehículos 17 3,6% 8716 Remolques 17 3,5% 8703 Coches de turismo y demás vehículos 15 3,2% 8701 Tractores 15 3,1% 4819 Envases de papel 14 2,8% Aranceles Otros % Total % Debido a que Uruguay y Brasil son miembros del MERCOSUR, al momento de comercializar sus productos entre sí, los países miembros de este bloque cuentan con un arancel del 0%. De todas formas existen excepciones al arancel externo común para algunos productos del sector azucarero y automotriz los cuales deberán de pagar un arancel que va entre el 0% y el 35% de arancel sobre el valor en aduana. exportador y oriente al empresario que comienza a elaborar su estrategia de inserción en el mercado internacional. Principales Instituciones de referencia Banco Central de Brasil Ministerio de Relaciones Exteriores - Ministerio de Economía Agencia de Promoción de exportación e inversión Asociación de Comercio Exterior de Brasil Servicio Nacional de Aduanas Directorio de empresas Informacion Turística - Guía Básica para el exportador En el siguiente link 16 encontrará una guía elaborada por el Departamento de Promoción de Exportaciones de Uruguay XXI para acercar una herramienta útil, práctica y de consulta rápida, que comprenda los aspectos básicos a tener en cuenta en el proceso 16 Guía Básica para el Exportador: 11

13 Anexo 1 - Acuerdos comerciales vigentes de Brasil 17 País o Grupo de países Mercosur Mercosur - Israel Mercosur - Bolivia Tipo de Acuerdo Unión Aduanera Tratado de Libre Comercio Acuerdo de Complementación Económica (ACE N 36) Mercosur - Chile Tratado de Libre Comercio (ACE N o 35) Mercosur - Perú Acuerdo de Complementación Económica (ACE N 58) Mercosur - Colombia, Ecuador, Venezuela Tratado de Libre Comercio (ACE N o 59) Mercosur - India Acuerdo Preferencial de Comercio Mercosur - México Acuerdo de Complementación (ACE N o 54) Brasil - Surinam Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N o 41 Brasil - México Acuerdo de Complementación Económica (AAP.CE Nº 53) Brasil - Guyana Acuerdo de Complementación Económica (AAP.CE Nº38) Brasil - Argentina Acuerdo de Complementación Económica (ACE Nº 14) Brasil -Uruguay Acuerdo de Complementación Económica (ACE Nº 2) Anexo 2- Indicadores Económicos de Brasil Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de la Organización de los Estados Americanos. 18 Fuente: Fondo Monetario Internacional - FMI. 12

14 Anexo 2- Oportunidades comerciales con Brasil 19 Elaboración de productos alimenticios, bebidas y tabaco Fabricación de sustancias y productos químicos, y productos de caucho y plástico Oportunidades comerciales Arroz descascarillado (arroz cargo o arroz pardo) Arroz semiblanqueado o blanqueado Cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante. Carne bovina congelada deshuesada Carne bovina refrigerada deshuesada Escualos Grasa de animales de las especies bovina, ovina o caprina, excepto las de la partida Harina de trigo o de morcajo (tranquillón). Lactosuero, aunque esté modificado, incluso concentrado o con adición de azúcar u edulcorante Las demás margarinas Leche en polvo, gránulos o demás formas sólidas Leche sin adición de azúcar ni otro edulcorante Los demás cortes (trozos) de carne bovina sin deshuesar Los demás cortes (trozos) de carne ovina sin deshuesar Los demás pescados Los demás pescados Los demás quesos Malta sin tostar Preparaciones de alimentos para animales Tripas,vejigas y estómagos de animales, excepto de pescado,enteros o no,frescos, congelados,salados Abonos minerales o químicos con los tres elementos fertilizantes nitrógeno, fósforo y potasio Aniónicos Artículos para el envasado Bombonas (damajuanas), botellas, frascos y artículos similares Caucho con adición de negro de humo o de sílice Funguicidas Los demás artículos para el envasado Los demás caucho. Los demás prendas de vestir Los demás sulfatos Plásticos y/o láminas con un contenido de plastificantes superior o igual al 6 % en peso 19 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de la DNA de Uruguay y de Brasil. 13

15 Vehículos automotores, remolques y semirremolques y otros tipos de equipo de transporte Fabricación de metálicas básicas, de maquinaria y equipo, metálica, eléctrica y de instrumentos de precisión Fabricación de productos textiles y prendas de vestir; curtido y adobo de pieles y cueros; productos de cuero y calzado Cultivos en general Fabricación de madera y productos de madera, papel y productos del papel e imprentas Fabricación de otros productos minerales no metálicos Oportunidades comerciales Autopartes Ejes con diferencial y ejes portadores Partes de asientos Vehículos de transporte de mercaderías con carga máxima inferior/igual a 5t Los demás tubos, soldados, de sección circular, de acero inoxidable Los demás tubos, soldados, de sección circular, de hierro o acero Cueros y pieles curtidos. Plena flor sin dividir; divididos con la flor Mantas de fibras sintéticas (excepto las eléctricas) Soja Trigo. Los demás Papel y cartón estucado Los demás cementos hidráulicos 14

1 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de IBGE y. CIA World Factbook. 2 Fuente: Datos extraídos del Informe sobre Desarrollo Humano

1 Fuente: Elaborado por URUGUAY XXI en base a datos de IBGE y. CIA World Factbook. 2 Fuente: Datos extraídos del Informe sobre Desarrollo Humano Resumen Ejecutivo Este informe presenta un panorama de la actualidad económico-comercial de Brasil, sus relaciones comerciales con Uruguay, las inversiones brasileñas en el país y las oportunidades de

Más detalles

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL

Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL Embajada de la República Oriental del Uruguay Brasilia COMERCIO BILATERAL URUGUAY BRASIL Al igual que en años anteriores, en Brasil fue el 1er. destino de las exportaciones uruguayas (sin embargo, si se

Más detalles

Embajada de la República Oriental del Uruguay en Brasil INTERCAMBIO COMERCIAL URUGUAY BRASIL PRIMER TRIMESTRE 2014

Embajada de la República Oriental del Uruguay en Brasil INTERCAMBIO COMERCIAL URUGUAY BRASIL PRIMER TRIMESTRE 2014 Embajada de la República Oriental del Uruguay en Brasil INTERCAMBIO COMERCIAL URUGUAY BRASIL PRIMER TRIMESTRE 2014 En el período que comprende los meses de enero, febrero y marzo de 2014, Brasil se ubicó

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2 Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva» En Mayo de 2, las solicitudes de exportación, incluyendo las exportaciones

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Estructura Económica 2. Acerca de Tailandia 1

Resumen Ejecutivo. Estructura Económica 2. Acerca de Tailandia 1 Resumen Ejecutivo Este informe presenta un panorama de la actualidad económico comercial de Tailandia, sus relaciones comerciales con Uruguay, y las oportunidades de exportación de productos uruguayos

Más detalles

Intercambio Comercial entre Uruguay y Argentina

Intercambio Comercial entre Uruguay y Argentina US$ Millones 2.000 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 Exportaciones Importaciones Intercambio Comercial entre Uruguay y Argentina 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015-79 -248-353 -299 Saldo

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron un aumento de 4% en junio con

Más detalles

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Mensual:Diciembre Acumulado: Enero - Diciembre

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Mensual:Diciembre Acumulado: Enero - Diciembre Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Mensual:Diciembre Acumulado: Enero - Diciembre 215 216 Variación % 572 629 57 1,% 7.73 7.87-616 -8,% Comparación

Más detalles

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO 215 216 Variación % Mensual:Mayo 871 832 39 4,5% Acumulado: Enero Mayo 3.483 2.841 642 18,4% Comparación de los

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006 COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY EN 2006 Exportaciones Departamento de Estudios Económicos Cámara de Industrias del Uruguay En 2006 las solicitudes de exportación sumaron U$S

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración. Cifras a julio

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración. Cifras a julio Cifras a julio 2017 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a julio de 2017 Las cifras registradas a julio de 2017 indican que las exportaciones bolivianas

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 21,1% en junio y acumularon un incremento de 11,7% en el primer semestre del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 21,1% en junio y acumularon un incremento de 11,7% en el primer semestre del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 21,1% en junio y acumularon un incremento de 11,7% en el primer semestre del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de junio alcanzaron

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a enero 2017 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a enero de 2017 Las cifras registradas a enero de 2017 indican que las exportaciones bolivianas

Más detalles

Jordania. perfil país

Jordania. perfil país Jordania perfil país abril, 2014 ÍNDICE Resumen Ejecutivo... 2 Acerca de Jordania... 2 Coyuntura política... 3 Economía... 3 Relaciones comerciales de Jordania con el mundo... 3 Intercambio comercial entre

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17

Más detalles

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO ,8% Acumulado: Enero Marzo

Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO ,8% Acumulado: Enero Marzo Principales datos del Comercio Exterior EXPORTACIONES FOB en millones de dólares PERIODO 216 217 Variación % Mensual:Marzo 598 63 5,8% Acumulado: Enero Marzo 1.499 1.619 121 8,% Comparación de los datos

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a diciembre 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a diciembre de 2016 Las cifras registradas a diciembre de 2016 indican que las exportaciones

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses 1 Las solicitudes de exportación de bienes registraron un incremento de 5,81%

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 Informe

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,75% en mayo pero acumularon un alza de 8,8% en los primeros cinco meses del año

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,75% en mayo pero acumularon un alza de 8,8% en los primeros cinco meses del año Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 3,75% en mayo pero acumularon un alza de 8,8% en los primeros cinco meses del año Las solicitudes de exportación de bienes cayeron por primera vez en mayo

Más detalles

Principales productos exportados por Brasil, 2014* Descripción

Principales productos exportados por Brasil, 2014* Descripción 1 12019000 2 26011100 3 27090010 4 17011400 5 23040090 6 09011110 7 47032900 8 02023000 9 02071400 10 26011200 Habas (porotos, fríjoles, fréjoles) de soja (soya), incluso quebrantadas - las demás (cenizas

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 20,95% en enero y acumularon una baja de 16,74% en los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes comenzaron el año en caída, con una baja

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE CHILE

PERFIL COMERCIAL DE CHILE PERFIL COMERCIAL DE CHILE Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1-Rasgos Demográficos 2 Chile abarca aproximadamente 4.630Km entre Perú en el norte y Cabo de Hornos en

Más detalles

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Enero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Enero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR Enero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES Inteligencia competitiva Resumen ejecutivo Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron US$ 516 millones en enero 2016, registrando

Más detalles

Acerca de Serbia 1. Economía. Relaciones comerciales de Serbia y el Resto del Mundo 2

Acerca de Serbia 1. Economía. Relaciones comerciales de Serbia y el Resto del Mundo 2 Acerca de Serbia 1 Serbia ocupa un área de 77,474km2 en el sureste de Europa entre Macedonia y Hungría. Los países limítrofes son: Hungría al norte, Rumania y Bulgaria al este, Macedonia y Albania al sur,

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Estados Unidos Mexicanos México, D.F. Peso mexicano Español REGIÓN CATEGORÍA

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES CUADRO I TRANSACCIONES DE MERCADERIAS (En miles de dólares) Datos acumulados a Julio 2010* 2011* VAR % SALDO -394.556-1.336.287 EXPORTACIONES FOB 3.835.178 4.554.965 18,8 IMPORTACIONES FOB 4.229.735 5.891.252

Más detalles

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017 Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,1% en julio pero bajaron 3,9% si se toma el dato global incluyendo zonas francas Las solicitudes de exportación de bienes del mes de julio alcanzaron

Más detalles

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES CUADRO I TRANSACCIONES DE MERCADERIAS Datos acumulados a 29* 21* SALDO -46,714-352,798 EXPORTACIONES FOB 2,559,946 3,235,818 IMPORTACIONES FOB 2,966,66 3,588,616 21. IMPORTACIONES CIF 3,141,271 3,81,994

Más detalles

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS CUADRO 1 TRANSACCIONES DE MERCADERIAS Datos acumulados a 29* 21* SALDO -329,22-336,75 EXPORTACIONES FOB 2,42,961 2,52,996 IMPORTACIONES FOB 2,372,181 2,839,71 19.7 IMPORTACIONES CIF 2,516,125 3,1,629 19.7

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 19,9% en octubre y acumularon suba de 12,4% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 19,9% en octubre y acumularon suba de 12,4% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 19,9% en octubre y acumularon suba de 12,4% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de octubre sumaron los US$ 667,8 millones,

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a agosto de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a agosto

Más detalles

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005 INTERCAMBIO COMERCIAL - TRANSACCIONES DE MERCANCÍAS CUADRO 1 ABRIL DE 2016 VALORES CORRIENTES VALORES CONSTANTES en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005 14,00 12,00 10 8,00 6,00 4,00

Más detalles

Estructura Económica 2. Resumen Ejecutivo. Acerca de Camboya 1

Estructura Económica 2. Resumen Ejecutivo. Acerca de Camboya 1 Resumen Ejecutivo Este informe presenta un panorama de la actualidad económico comercial de Camboya, sus relaciones comerciales con Uruguay, y las oportunidades de exportación de productos uruguayos hacia

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de agosto sumaron los US$ 722 millones,

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Cuarto trimestre y total año 2016 Comercio exterior de Argentina Durante el cuarto trimestre de 2016, el comercio total de Argentina

Más detalles

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay Setiembre 2011 Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay 1. Comercio exterior Uruguay-E.E.U.U. Estados Unidos es un país muy relevante para Uruguay como

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 Informe

Más detalles

Informe de exportaciones a junio 2013

Informe de exportaciones a junio 2013 Informe de exportaciones a junio 203 Las solicitudes de exportación crecieron 6,4% en junio y acumularon un incremento de 6,39% en el primer semestre del año Página Las solicitudes de exportación de bienes

Más detalles

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS CUADRO 1 TRANSACCIONES DE MERCADERIAS 29* 21* SALDO -1,36-75,578 EXPORTACIONES FOB 45,625 IMPORTACIONES FOB 447,942 481,23 7.4 IMPORTACIONES CIF 474,775 512,967 8. Datos de los últimos 12 meses finalizados

Más detalles

I. Antecedentes generales de Colombia

I. Antecedentes generales de Colombia 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Raúl Opitz Guerrero y José Miguel Rodríguez I. Palabras clave: Colombia - Comercio bilateral Exportaciones Importaciones - Balanza comercial

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»

Más detalles

ARGENTINA Población 42,192,494

ARGENTINA Población 42,192,494 Fichas países ALADI ARGENTINA 2012 2011 Población 42,192,494 2,780,400 km2 PIB $478,800,000,000 Agricultura 10.30% Industria 30.60% Servicios 59.10% Desempleo 7.20% $152,690,000,000 Exports $85,360,000,000

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de setiembre sumaron los US$ 779

Más detalles

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales RESUMEN Las exportaciones argentinas hacia alcanzaron en 2011 montos cercanos a los 6.238 millones de dólares, experimentando un incremento del 7,6% con respecto a 2010. Durante los primeros siete meses

Más detalles

1 Fuente: Elaborado por Uruguay XXI en base a datos del INE de. 2 Fuente: Elaborado por Uruguay XXI en base a datos del FMI,

1 Fuente: Elaborado por Uruguay XXI en base a datos del INE de. 2 Fuente: Elaborado por Uruguay XXI en base a datos del FMI, Resumen Ejecutivo Este informe presenta la realidad económica y comercial de Honduras, así como también sus relaciones comerciales con Uruguay y las oportunidades de exportación hacia dicho país. El PIB

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y PERÚ

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y PERÚ UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y PERÚ I.- Relación Comercial México-Perú II.- Comercio III.- Inversión IV.- Indicadores

Más detalles

Octubre. Croacia. Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay

Octubre. Croacia. Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay Octubre 2011 Croacia Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay Estructura económica 1 Dentro del sector primario, la agricultura y la pesca, representan

Más detalles

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales La Argentina y sus relaciones económicas internacionales Distintos escenarios 1) Exportaciones 2) Importaciones 3) Inversiones y empresas internacionales 1. Exportaciones Que exporta Argentina? 2011: 84.268.700

Más detalles

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN CAPÍTULO 10 IMPORTACIONES CUADRO 10.1. COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN 2012-2016 I MILLONES DE USD PARTIDA DESCRIPCIÓN 2012 2013 2014 2015 2016 87.03 Automóviles para

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE CUBA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997

Más detalles

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

I. ANTECEDENTES BÁSICOS GUÍA PAÍS INDONESIA I. ANTECEDENTES BÁSICOS 1. CAPITAL Y DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Indonesia es un país del Sudeste Asiático situado entre los continentes de Asia y Australia. El país está dividido en

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República del Ecuador Quito Dólar americano Español REGIÓN CATEGORÍA DE

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Abril 2014

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Abril 2014 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Abril 2 Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva» Las solicitudes de exportación de bienes alcanzaron US$ 1.52 millones

Más detalles

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE HOLANDA PAGINA 2 1. BALANZA COMERCIAL El intercambio comercial entre Chile y Holanda alcanzó su monto máximo en el 2001 con un total de US$ 544,11 millones, superando en un 21,89%

Más detalles

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2013

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2013 Mayo,. Indicadores Básicos CAPITAL TEHERÁN DEMOGRAFÍA Población (julio est) 79,853,900 Tasa de crecimiento poblacional anual (est ).24% Indice de GINI Distribución del Ingreso (2006) Puesto 45 44.5 Indice

Más detalles

Informe de exportaciones a junio de 2014

Informe de exportaciones a junio de 2014 Informe de exportaciones a junio de 204 Las solicitudes de exportación aumentaron 22,78% en junio y acumularon una suba de 7,72% en el primer semestre del año Página Las solicitudes de exportación de bienes

Más detalles

Comercio. Octubre. Boletín. Exterior

Comercio. Octubre. Boletín. Exterior Boletín Comercio Octubre Exterior ÍNDICE 1. 2. 3. 3.1. 4. 4.1. Resumen Balanza Comercial por destino Importaciones Importaciones por origen pág. 1 pág. 1 pág. 2 pág. 5 pág. 7 pág. 8 1. Resumen El país

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - TOTAL

REGIÓN DE MURCIA - TOTAL 2709. Aceites crudos de petróleo o de minerales bituminosos 1201. Habas de soja, incluso quebrantadas 2711. Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos 2710. Aceites de petróleo o de mineral bituminoso,

Más detalles

Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1

Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1 Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1 Decretos 1. Decreto para el fomento de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación. 2. Decreto por el que se establecen diversos

Más detalles

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Febrero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva

INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR. Febrero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. Inteligencia competitiva INFORME MENSUAL COMERCIO EXTERIOR Febrero 2016 EXPORTACIONES E IMPORTACIONES Inteligencia competitiva Las solicitudes de exportación de bienes del mes de febrero totalizaron US$ 626 millones en febrero,

Más detalles

CEREMONIA DE ENTREGA DE DISTINCIONES AL ESFUERZO EXPORTADOR 2007

CEREMONIA DE ENTREGA DE DISTINCIONES AL ESFUERZO EXPORTADOR 2007 CEREMONIA DE ENTREGA DE DISTINCIONES AL ESFUERZO EXPORTADOR 2007 El jueves 20 de diciembre de 2007, en las instalaciones del Edificio Mercosur, el Banco de la República Oriental del Uruguay junto a la

Más detalles

LA MATRIZ SUDAMERICANA : APLICACIONES PARA EMPLEO

LA MATRIZ SUDAMERICANA : APLICACIONES PARA EMPLEO LA MATRIZ SUDAMERICANA : APLICACIONES PARA EMPLEO Sebastián Castresana Unidad de Integración Regional División de Comercio Internacional e Integración / CEPAL, Naciones Unidas Montevideo, 22de Marzo de

Más detalles

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE BOLIVIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el 2003, las exportaciones e importaciones mostraron una clara tendencia al alza, es así como las exportaciones destinadas a Bolivia,

Más detalles

Octubre Exportaciones e importaciones de Uruguay

Octubre Exportaciones e importaciones de Uruguay Octubre 2 Informe de comercio exterior de Uruguay Enero Octubre 2 Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Noviembre de 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay

Más detalles

Resumen ejecutivo. Economía 2. Acerca de Finlandia 1

Resumen ejecutivo. Economía 2. Acerca de Finlandia 1 Resumen ejecutivo El presente informe muestra la realidad económica y comercial de Finlandia, así como sus relaciones comerciales con Uruguay. Asimismo, se realiza un análisis de las oportunidades de exportación

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

OCTUBRE DE 2017 en miles de dólares

OCTUBRE DE 2017 en miles de dólares INTERCAMBIO COMERCIAL - TRANSACCIONES DE MERCANCÍAS CUADRO 1 OCTUBRE DE 2017 VALORES CORRIENTES en miles de dólares VALORES CONSTANTES en miles de dólares a precios de 2005 14,00 12,00 10 8,00 6,00 4,00

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA

ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA FICHA DE PAIS!"#$%& '( %)& $ '$ *+,-.%$/ & INTRODUCCIÓN Colombia ocupa la posición 23 dentro del ranking de destinos de exportación de Argentina, recibiendo el 1,6% de las ventas

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE COREA DEL SUR Las cifras correspondientes del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

Informe de exportaciones a julio de 2015

Informe de exportaciones a julio de 2015 Informe de exportaciones a julio de 2015 Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 24,5% en julio y acumularon un descenso de 17,4% entre enero y julio Página 1 Las solicitudes de exportación de

Más detalles

Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina y El Caribe - China Ciudad Universitaria, México de Mayo y 1º de Junio de 2016

Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina y El Caribe - China Ciudad Universitaria, México de Mayo y 1º de Junio de 2016 El comercio del sector alimentario de América Latina y el Caribe con China, después de su acceso a la Organización Mundial del Comercio, OMC Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina

Más detalles

Informe Trimestral de Comercio Exterior

Informe Trimestral de Comercio Exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica N XXXI Informe Trimestral de Comercio Exterior Segundo Trimestre Año 2015 Comercio Exterior de Argentina Durante el segundo trimestre de 2015, el comercio total de

Más detalles

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% Enero-Febrero 2017 El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% En enero-febrero, las agroexportaciones alcanzaron los USD 909 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit

Más detalles

Principales productos exportados e importados por las provincias gallegas

Principales productos exportados e importados por las provincias gallegas Principales productos exportados e importados por las provincias gallegas Contenido: 1. Los principales productos exportados e importados por las provincias gallegas... 3 1.1. Principales productos importados

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE ECUADOR Las cifras del mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº 997 del Ministerio de Hacienda

Más detalles

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA 2015 VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA Embajada de la Rep. Socialista de Vietnam en Argentina VIETNAM EN BREVE Extensión: 331.689 km2 (8 veces más pequeño

Más detalles

Evolución Comercio Exterior Argentino en mill U$S

Evolución Comercio Exterior Argentino en mill U$S La evolución del comercio externo argentino de los últimos quince años se observa en el siguiente gráfico, así como el crecimiento de las ventas y compras al exterior que determinan el saldo de la balanza

Más detalles

Evolución de la industria en Colombia en el primer semestre de 2015

Evolución de la industria en Colombia en el primer semestre de 2015 Evolución de la industria en Colombia en el primer semestre de 2015 Agosto de 2015 EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 principales resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera del

Más detalles

Informe de exportaciones de bienes en 2015

Informe de exportaciones de bienes en 2015 Informe de exportaciones de bienes en 2015 Las exportaciones de bienes cayeron 15,5% en 2015 y 11,1% en diciembre completando 13 meses de bajas Página 1 Las exportaciones de bienes cayeron 15,5% en 2015

Más detalles

ACTUALIDAD DEL COMERCIO RUSO - URUGUAYO Y POTENCIALIDADES PARA SU DESAROLLO. La Sección Económica de la Embajada de Rusia

ACTUALIDAD DEL COMERCIO RUSO - URUGUAYO Y POTENCIALIDADES PARA SU DESAROLLO. La Sección Económica de la Embajada de Rusia ACTUALIDAD DEL COMERCIO RUSO - URUGUAYO Y POTENCIALIDADES PARA SU DESAROLLO La Sección Económica de la Embajada de Rusia 24.07.2012 Actualidad del comercio bilateral Relaciones bilaterales cuentan con

Más detalles

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo TOTAL... 178,0 176,5-0,8 IMPORTACIÓN... 195,6 190,8-2,4 AGRICULTURA... 196,8 190,6-3,2 Productos Agropecuarios...

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Segundo trimestre Año 2016 Comercio exterior de Argentina Durante el segundo trimestre de 2016, el comercio total de Argentina arrojó

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0 SEGÚN SECTOR, DIVISIÓN, AGRUPACIÓN Y GRUPO: AÑO, POR TRIMESTRE TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA... -12,3-9,3 2,1 15,0 Productos Agropecuarios... -12,3-9,3 2,1 15,0 SILVICULTURA...

Más detalles

IMPORTACIONES ENERO A AGOSTO 2014 Y 2015 CIFRAS PRELIMINARES

IMPORTACIONES ENERO A AGOSTO 2014 Y 2015 CIFRAS PRELIMINARES IMPORTACIONES ENERO A AGOSTO 2014 Y 2015 CIFRAS PRELIMINARES Cuadro Nº 1 BOLIVIA: IMPORTACIONES, SEGÚN GRANDES CATEGORÍAS ECONÓMICAS (GCE Rev.3), PERÍODO ENERO A AGOSTO, 2014 Y 2015 ( CIF en millones de

Más detalles

Setiembre Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Octubre de 2013

Setiembre Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Octubre de 2013 Setiembre 2 Informe de comercio exterior de Uruguay Enero Setiembre 2 Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Octubre de 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay

Más detalles

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Noviembre 2013 Evolución histórica de los REC en Nicaragua Se implementó a partir 1998 con la creación del Sistema Aduanero Informatizado en las

Más detalles

Relaciones comerciales con la R. P. de China

Relaciones comerciales con la R. P. de China Informe país Relaciones comerciales con la R. P. de China Abril 2014 Poeta Querol, 15 46002 Valencia www.camaravalencia.com T 963103900 República Popular China La República Popular de China está situada

Más detalles

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 Enero-Abril 2017 Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 En enero-abril, las agroexportaciones alcanzaron USD 1 591 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit de USD 52

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 215 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»

Más detalles

Otoño Agosto Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Setiembre de 2011

Otoño Agosto Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Setiembre de 2011 Agosto 2 Informe de comercio exterior de Uruguay Enero Agosto 2 Exportaciones e importaciones de Uruguay 1º de Setiembre de 2 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay

Más detalles

Seminario Internacional 40 años de la relación entre México y China. Acuerdos, desencuentros y futuro SESION 2: ECONOMIA, COMERCIO E INVERSION

Seminario Internacional 40 años de la relación entre México y China. Acuerdos, desencuentros y futuro SESION 2: ECONOMIA, COMERCIO E INVERSION Seminario Internacional 40 años de la relación entre México y China. Acuerdos, desencuentros y futuro SESION 2: ECONOMIA, COMERCIO E INVERSION Febrero 13, 2012 Alejandra Sánchez Apodaca Coordinadora Para

Más detalles

Índice. Resumen... 2. Acerca de España... 2. Economía... 2. Relaciones comerciales de España con el mundo... 3

Índice. Resumen... 2. Acerca de España... 2. Economía... 2. Relaciones comerciales de España con el mundo... 3 España abril, 2014 Índice Resumen... 2 Acerca de España... 2 Economía... 2 Relaciones comerciales de España con el mundo... 3 Intercambio comercial de servicios... 4 Intercambio comercial de Uruguay y

Más detalles