RESUMEN DEL PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN DEL PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES"

Transcripción

1 RESUMEN DEL PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA LOS VERDES ELECCIONES GENERALES 2011 Este documento es un resumen de las propuestas principales del IU-Los verdes para los cuatro próximos años, en lectura fácil Los símbolos utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU ( que los publica bajo licencia Creative Commons 1

2 QUIENES SOMOS? IU Los Verdes significa Izquierda Unida Los Verdes. El candidato de IU-Los Verdes a Presidente del Gobierno es Cayo Lara Moya RESUMEN PROGRAMA ELECTORAL: 2

3 Izquierda Unida Los Verdes resume su programa electoral con propuestas en estos nueve puntos: 1. Propuestas para salir de la crisis. IU propone una revolución económica. Para IU lo importante son las obligaciones sociales. Hacer una reforma laboral El empleo debe crearse desde organizaciones públicas, porque las empresas privadas ahora mismo no pueden. Hay que crear empleo verde y empleo social. La jornada laboral a 35 horas por semana con el mismo salario que antes. El salario mínimo deben ser Reformar el sistema de las pensiones La pensión mínima deben ser Respecto a las empresas: Hay que ayudar sobre todo a las pequeñas empresas con menos de 10 trabajadores y a los trabajadores autónomos. Hay que ayudar a que contraten a un trabajador. Para ayudarles, se les dará dinero para contratar. Hay que volver a tener empresas públicas que ahora son privadas Además hay que: Combatir el fraude fiscal Subir el sueldo a los funcionarios Hay que apoyar el cooperativismo Hay que abrir más guarderías y escuelas. Las guarderías y las escuelas tienen que ser gratis. IU-Los Verdes cree que el Estado debe controlar la economía, no sólo corregir o salvar cuando hay crisis. 3

4 2. Propuestas para mejorar la democracia. Hay que hacer un cambio político que se note. Nuestro fin es un Estado federal, republicano y solidario. Para IU sólo vale una república, donde todos y todas forman parte y toman las decisiones. Este Estado asegura el bienestar económico, social y cultural de los ciudadanos. Hay que reformar a fondo la Ley Electoral para que sea más proporcional y menos desigual. Queremos una democracia participativa con una sociedad civil fuerte. Y para ello: Hay que enseñar a los ciudadanos. Hay que reformar la Iniciativa Legislativa Popular para que los ciudadanos puedan hacer o quitar normas. El objetivo es la inclusión social y luchar contra las desigualdades Hay que eliminar las Diputaciones Provinciales. Hay que acabar con la corrupción política. Hay que dar eficacia a los derechos de la Constitución. 3. Propuestas para cuidar el medio ambiente. IU quiere cambiar las maneras de consumir los recursos naturales. Hay que apoyar el desarrollo social y ecológico sostenible. Eso se consigue apoyando las energías renovables, el empleo verde y la economía solidaria. Para apoyar el decrecimiento se usarán herramientas para medir cuánto se contamina, como la Huella Ecológica. Hay que crear Impuestos que castiguen a los que más contaminen. Hay que cerrar las Centrales Nucleares. Hay que apoyar un transporte público sostenible, animando a las personas a usar la bicicleta y el tren. Hay que hacer una Ley de protección animal y de protección del paisaje. Alquiler social de la vivienda Hay que apoyar las energías renovables 4

5 4. Propuestas para que los servicios públicos sean de calidad. La educación, el cuidado de la infancia, la enfermedad, la tercera edad, la salud, el suministro de agua potable, el sistema de desagüe, el transporte público, correos, el deporte y la cultura no son mercancías, son obligaciones y responsabilidad estatales. El acceso debe ser universal, no discriminatorio y con coste asequible. Respecto a la educación: La educación debe ser pública, laica, democrática y de calidad. Hay que dar más recursos a la educación y en terrenos públicos sólo puede haber colegios públicos. La educación durará hasta las 18 años y no puede haber más de 20 estudiantes por aula. Los materiales escolares deben ser gratuitos. Hay que tener más oferta de Formación Profesional. Nuevas tecnologías en la educación La universidad debe ser gratis. La universidad debe servir para fomentar la paz. Los horarios deben ser flexibles para los que estudien y trabajen a la vez. Respecto a la investigación científica y el desarrollo tecnológico y en el trabajo: Hay que dar más dinero y más personal a la investigación. Las becas de investigación deben convertirse en contratos laborales. Los resultados de la investigación deben ser públicos, no pueden ser privatizados. Hay que apoyar las investigaciones que sirvan para resolver problemas sociales. Respecto a la Sanidad: Queremos que la Sanidad sea gratuita y para todo el mundo. No puede haber sanidad privada. 5

6 La sanidad en España es muy buena. Debemos mejorar en la sanidad para que pueda atender mejor a las personas que más lo necesitan, como las personas dependientes. Queremos incluir en la sanidad pública la visita al dentista, al oculista o la ortopedia. Respecto a los Servicios sociales: Los servicios sociales tienen que luchar contra la pobreza y la desigualdad en 4 espacios: laboral, sanitario, educativo y cultural. Hay que dar más dinero. Hay que evitar que las mujeres las que hagan todo el trabajo de cuidado de las personas dependientes. Las políticas de apoyo a la discapacidad deben tener el fin de la autonomía personal y la igualdad de derechos de todas las personas. Queremos que todo el mundo pueda acceder a los servicios públicos. Respecto a la vivienda: Proponemos que las personas sin trabajo tengan más tiempo para pagar las hipotecas de sus casas. Respecto a las pensiones: Proponemos que los trabajadores se jubilen a los 65 años. Otras políticas sociales: Combatir la violencia contra las mujeres y la infancia. Aumentar las bajas por maternidad y paternidad. Luchar contra la corrupción. Impedir que el agua se privatice. Fomentar el deporte entre las niñas y los niños, las personas mayores y las mujeres. Asegurar el acceso a los polideportivos y las piscinas a las personas con discapacidad. 6

7 5. Propuestas para las mujeres. Todas las políticas tienen que tener una perspectiva de género, es decir, cómo afecta especialmente a las mujeres. Hay que hacer acciones que consigan la igualdad para todos y todas. Las mujeres tienen que estar en sitios donde se deciden los temas políticos. Las mujeres tienen que tener independencia económica, estabilidad social e igualdad salarial. IU- Los verdes propone: Inversión pública en infraestructuras sociales. Hacer medidas para acabar con las diferencias de salario entre hombres y mujeres. Las violencias que se dan contra las mujeres son muy variadas y distintas. Todavía no hay igualdad entre los sexos. Hay que desarrollar más la Ley Integral de violencia de género. Las mujeres tienen derechos sexuales y reproductivos y son libres para decidir, IU- Los verdes propone: Creación de un Ministerio de igualdad de género/mujer. Presupuesto específico para políticas de igualdad de las mujeres. Modificación de la ley de Régimen Electoral General para que en las listas electorales haya un 50% de mujeres. Un reglamento que obligue a los órganos de dirección de las empresas ha tener mujeres. Construcción de una red de servicios públicos que posibiliten la conciliación de la vida laboral y privada. 6. Propuestas para avanzar en la igualdad. Hay grupos de personas que aún no tienen la igualdad real. 7

8 Para la igualdad de Lesbianas, gays, transexuales, y bisexuales (Movimiento LGTBI): Aprobación de una ley integral contra la LGTBIfobia. Formación a profesorado, personal de prisiones, etc. Firma de un pacto de Estado contra el VIH/Sida Apoyo a la diversidad familiar Reconocimiento de derechos como la adopción, bajas de paternidad, etc. Acciones de sensibilización Modificación de la Ley de Identidad de género Para garantizar los derechos de los inmigrantes: Aplicación de los tratados internacionales de derechos humanos y de lucha contra el racismo y la xenofobia. Modificación de leyes y normas que afectan a los extranjeros. Cierre de los centros de internamiento para extranjeros. Reformar medidas para luchar contra la explotación laboral, el tráfico y la trata. Agilización de los procesos administrativos de extranjería. Incremento del presupuesto asignado para la emigración y los retornados. Adopción de un código de nacionalidad que posibilite la doble nacionalidad simultánea. Apoyo a los retornados españoles en todo el proceso de reintegración en España. 7. Propuestas para la agricultura sostenible. El sistema de agricultura actual contamina el agua y la tierra. Se pierde la diversidad de los animales y se acaba con los árboles. Todo esto crea tierras desiertas. Izquierda Unida quiere impulsar la agricultura y la ganadería ecológicas. Con ello, se conservará el medio ambiente, la tierra, los árboles y el agua. 8

9 Hay que luchar en Europa para que nuestra agricultura sea más valorada y reconocida. Tenemos que exigir más control de las normas medioambientales, sociales, del trabajo y de seguridad alimentaria. Los agricultores deben poder ganar dinero con la agricultura, por eso hay que controlar los precios, y evitar negocios abusivos que se están produciendo. Hay que atender a los sectores de la agricultura que están en crisis, como la ganadería, las frutas y hortalizas, o el aceite de oliva. Hay 4 cosas prioritarias para nosotros: 1. Crear un Consejo Agroalimentario del Estado y un Comité Asesor Agrario. 2. Reformar la política agraria y de la propiedad de la tierra, para desarrollar mejor el medio rural (pueblos, campo, etc.) 3. Crear una política para favorecer los cultivos locales y mejorar la calidad de la alimentación, y regular el acceso a la tierra, las semillas, el agua y los créditos. 4. Crear un Plan de Desarrollo Rural, para apoyar la diversidad animal y el empleo en el campo, especialmente para jóvenes y mujeres. 5. Favorecer la producción ecológica, y el derecho de los agricultores a tener sus propias semillas. Prohibir es uso de semillas modificadas genéticamente. 8. Propuestas para una Cultura y Comunicaciones libres. Las personas sólo pueden ser libres si pueden acceder libremente a la cultura y a los medios de comunicación. Ahora los grandes medios de comunicación (televisiones, radios, periódicos, etc.) están controlados por grandes empresas. Creemos que es necesario que haya medios de comunicación diversos y que todo el mundo pueda disfrutar de la cultura en igualdad de condiciones. Internet es muy importante para la difusión de la cultura y el conocimiento. Por todo ello, proponemos las siguientes actuaciones: Una cultura gratuita que fomente la paz y la solidaridad, y una comunicación entendida como servicio público. 9

10 Fomentar el uso de las diversas lenguas y culturas de los pueblos de España. Mejorar la investigación y la creación artística, científica y técnica. Apoyar la música, la danza, la pintura, la escultura, los museos y salas de exposiciones, el teatro, el cine, los deportes, etc. Fomentar la lectura y las bibliotecas públicas. Poner en marcha misiones cibernéticas para enseñar a todo el mundo a usar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Democratizar la comunicación y la cultura, usando programas de ordenador de uso libre. Cambiar la Ley para reconocer a los creadores de obras de arte, científicas, literarias, etc. Promocionar empresas públicas que proporcionen acceso a Intenet de forma más económica. Usar las nuevas tecnologías para que la sociedad progrese y mejore. Asegurar que todo el mundo puede usar los ordenadores e Internet. Especialmente los ciudadanos más pobres. El acceso a Internet debe ser gratuito para todo el mundo, empezando por las personas más pobres. No castigar que la gente intercambie archivos de ordenador. Apoyar el derecho a copiar. Que todo el mundo pueda acceder a la radio y la televisión públicas. Y que el Gobierno las financie suficientemente para que sean neutrales (no vayan a favor de unos y en contra de otros). 9. Propuestas para la Paz. El mundo vive una situación muy mala: no hay alimentos, energía y dinero para todas las personas. La mayoría de estas cosas las tienen sólo unos pocos. Muy pocos son muy ricos, y muchos son muy pobres. Por eso, Izquierda Unida propone: Las Naciones Unidas deben escuchar a sus 193 países miembros y todos estos países deben decidir por igual, no sólo unos pocos. Debemos acabar con las bases de la OTAN (organización controlada por Estados Unidos). La seguridad del mundo debe centrarse en eliminar el hambre y la enfermedad de los países más pobres. 10

11 Izquierda Unida propone acabar con todas las armas de destrucción masiva, y reducir mucho la fabricación de armas y el dinero que los gobiernos destinan a los ejércitos. El Gobierno debe ayudar más a todos los pueblso que sufren el hambre, la enfermedad y la pobreza en el mundo. Con lo que nos ahorremos en armas podemos ayudar a muchas personas. Proponemos crear un Tribunal Internacional para juzgar a las personas que suben el precio de los alimentos, las viviendas, etc. para ganar más dinero. Apoyamos que los pueblos Saharaui y Palestino puedan ser países reconocidos por el resto del mundo. Queremos un Gobierno Europeo que respete los derechos de los ciudadanos y los ponga por delante de los intereses económicos de los ricos. 11

Programa electoral del PSOE para el Parlamento Europeo

Programa electoral del PSOE para el Parlamento Europeo Programa electoral del PSOE para el Parlamento Europeo PSOE es un partido político. PSOE son las siglas de Partido Socialista Obrero Español. La candidata situada en el primer puesto de la lista del PSOE

Más detalles

Programa electoral de PODEMOS para el Parlamento Europeo

Programa electoral de PODEMOS para el Parlamento Europeo Programa electoral de PODEMOS para el Parlamento Europeo PODEMOS es un partido político. PODEMOS se presenta a las elecciones al Parlamento Europeo. Este texto es un programa electoral y está en lectura

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 415/2016, de 3 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 415/2016, de 3 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales. Real Decreto 415/2016, de 3 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 267, de 4 de noviembre de 2016 Referencia: BOE-A-2016-10167 TEXTO

Más detalles

OBJETIVO 1 PONER FIN A LA POBREZA

OBJETIVO 1 PONER FIN A LA POBREZA OBJETIVO 1 PONER FIN A LA POBREZA OBJETIVO 1. PONER FIN A LA POBREZA La pobreza no es sólo no tener dinero, también son pobres las personas que aun teniendo dinero no pueden tener una vivienda, una alimentación

Más detalles

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Sistema Universal de Derechos Humanos - Considerar la ratificación de los mecanismos

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Programa Básico de 30 puntos para un proyecto de país

Programa Básico de 30 puntos para un proyecto de país Programa Básico de 30 puntos para un proyecto de país Desde hace años, los poderes económicos y los sucesivos gobiernos están aprovechando la crisis económica para recortar derechos, privatizar y desmantelar

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

Andalucia. Ponemos el acento en ti

Andalucia. Ponemos el acento en ti Porque miramos al futuro pero cuidamos el pasado. Por nuestros pueblos y por nuestra cultura. Porque creemos en las personas,en la solidaridad y en la igualdad para avanzar. Porque la educación y la sanidad

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXIV Núm. 254 31 de diciembre de 2015 35869 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas Corrección de errores del Decreto 225/2015, de 22/12/2015, por el que se

Más detalles

LA SONRISA DE UN PAÍS

LA SONRISA DE UN PAÍS LA SONRISA DE UN PAÍS El 20D rozamos el cambio con la punta de los dedos, nos quedamos a mitad de camino. Ahora tenemos una segunda oportunidad, histórica, que no podemos desperdiciar. El 26J tenemos que

Más detalles

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015 PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL PROGRAMA DE ACCIÓN El partido humanista surge como respuesta de actores políticos y grupos sociales que vemos la necesidad de reflejar la agenda social en la agenda

Más detalles

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa Eugenio Severin UNESCO Santiago 30 años de TICs en los sistemas escolares Informática Programación Habilidades digitales Recursos digitales TICs

Más detalles

Congreso de los Diputados

Congreso de los Diputados 1 CUADRO GENERAL DE INICIATIVAS LEGISLATIVAS EN PLAZO DE ENMIENDAS (Actualizado: martes 26 de diciembre de 2017) PROYECTOS DE LEY (Expte. tipo 121) Plazos de enmiendas Todo o Articulado Totalidad Observaciones

Más detalles

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: Secretaria del Plan Nacional sobre el Sida Ponencia: Y en Castilla La Mancha, qué? cómo? M. Carmen de

Más detalles

Informe sobre el estado de la cuestión

Informe sobre el estado de la cuestión Informe sobre el estado de la cuestión Nombre del país Tarragona, 4 de febrero de 2015 Marco institucional y legal en políticas de igualdad La evolución de la política igualdad y equidad de género en Costa

Más detalles

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo.

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo. 2 La Educación Física, la Actividad Física y el Deporte son un servicio público para y con la sociedad que se debe desarrollar con calidad y profesionalidad. Nuestra sociedad necesita asegurar una Educación

Más detalles

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES ESTADO Unidad política y administrativa superior que rige un territorio, y a cuya autoridad todos sus habitantes están sometidos

Más detalles

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

Proyecto de ponencia política en materia de asuntos sociales VOX ASUNTOS SOCIALES CAPITULO 8 COMBATIR LA POBREZA

Proyecto de ponencia política en materia de asuntos sociales VOX ASUNTOS SOCIALES CAPITULO 8 COMBATIR LA POBREZA VOX ASUNTOS SOCIALES CAPITULO 8 COMBATIR LA POBREZA 1 8. COMBATIR LA POBREZA El bien común de nuestra sociedad se ha de verificar de modo directo con el cuidado que se dedica a las personas que experimentan

Más detalles

PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO

PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO 17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha pensado en 17 Objetivos con los que los países pueden mejorar la vida de los ciudadanos de todo el mundo. EDICIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO LIC. CLAUDIA CASTELLO REBOLLAR IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA LEGISLATIVA MÍNIMA PARA LOS ESTADOS MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL EN MATERIA

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Análisis Político Educo OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Member of ChildFund Alliance Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Más detalles

LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS

LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS - Plataforma Estatal por la Escuela Pública - La situación de deterioro por los recortes educativos y sociales de los últimos siete años precisa de nuevas políticas educativas

Más detalles

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO A. REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN La corrupción como modelo político-económico debe terminar. Para ello es imprescindible apostar por instituciones

Más detalles

ReSUmeN de COSaS QUe estan PaSandO Y QUe DeBemOS arreglar TODOS JUNTOS

ReSUmeN de COSaS QUe estan PaSandO Y QUe DeBemOS arreglar TODOS JUNTOS ReSUmeN de COSaS QUe estan PaSandO Y QUe DeBemOS arreglar TODOS JUNTOS Hace 25 años, España y la mayoría de países del mundo se pusieron de acuerdo para reconocer, respetar y defender los derechos de todos

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO Nombre del Programa Tipo de Programa Objetivo Responsable de su Ejecución Contacto Vigencia 1.- Reclutamiento, formación,

Más detalles

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N 001-2012-2013-CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Resolución Legislativa del Congreso siguiente: RESOLUCIÓN

Más detalles

Economía productiva y reproductiva

Economía productiva y reproductiva Economía productiva y reproductiva Explora las relaciones entre empleo, protección social y maternidad en México en comparación con otros países Objetivo: reflexionar sobre políticas públicas de prestaciones

Más detalles

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ANTECEDENTES CULTURA EJE CENTRAL DE LAS AGENDAS DE DESARROLLO DE LAS CIUDADES. NUEVA CENTRALIDAD AMPLIACIÓN DEL CAMPO. INCIDENCIA SOBRE

Más detalles

La experiencia europea

La experiencia europea CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DESDE LA ACTUACIÓN MUNICIPAL La experiencia europea Madrid, 23 Marzo 2017 Julia Pérez Correa, directora de UNAF COFACE Red europea de organizaciones familiares que representa los

Más detalles

UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL:

UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL: UNIÓN DEMOCRÁTICA ECONÓMICA NACIONAL: Luchamos junto a ti por un país mejor Programa electoral elecciones 2017!1 ÍNDICE Qué queremos? 3 Cómo lo conseguiremos?. 4,5 Por qué confiar en nosotros?.. 6!2 QUÉ

Más detalles

INDICE ALFABETICO DE MATERIAS

INDICE ALFABETICO DE MATERIAS A ADMINISTRACION DE LA COMU- NIDAD FORAL Competencia en materia de agricultura: 51. Competencia en materia de asociaciones: 57. Competencia en materia de Cámaras Agrarias: 59. Competencia en materia de

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010

DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010 DECLARACIÓN DEL TRÍO DE PRESIDENCIAS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Valencia, 26 de marzo de 2010 España, Bélgica y Hungría, Trío de Presidencias durante el período de enero de 2010 a junio

Más detalles

10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA

10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA 10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA Nuestro reto de construir una economía solidaria al servicio del ser humano y de las necesidades de la gran familia humana, nos lleva necesariamente

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 Este documento tiene las propuestas principales de Izquierda Unida- Los Verdes para los cuatro próximos años, en lectura fácil Los símbolos utilizados

Más detalles

Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina

Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina Ana Laura Rodríguez Gustá La autonomía económica es un aspecto central para decidir, en libertad, un proyecto de vida.

Más detalles

Tiempos mejores: Mejoremos la calidad en la sala de clases

Tiempos mejores: Mejoremos la calidad en la sala de clases Tiempos mejores: Mejoremos la calidad en la sala de clases Santiago, octubre de 2017 Sebastián Piñera - Julio 2017 Ideas que inspiran nuestras propuestas: Una educación de calidad abre un mundo de oportunidades.

Más detalles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014 Día Internacional de las Personas con Discapacidad Santander, 3 de Diciembre de 2014 Las personas con discapacidad y los servicios sociales Desarrollar los Servicios Sociales de apoyo para mejorar la autonomía

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015 0. DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2014 CONFERENCIA PLURINACIONAL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Cumpliendo con lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso

Más detalles

Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas

Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas Jornadas Estabilidad y Buen Gobierno en Comunidades Autónomas Cáceres, 7 y 8 de noviembre de 2014 1 Los responsables Autonómicos del Partido Popular, reunidos en Cáceres durante los días 7 y 8 de Noviembre

Más detalles

Plan Integral de Gobierno, a la Alcaldía del Municipio Libertador Caracas. Candidatura de Yván Olivares Gestión de Base,

Plan Integral de Gobierno, a la Alcaldía del Municipio Libertador Caracas. Candidatura de Yván Olivares Gestión de Base, Plan Integral de Gobierno, a la Alcaldía del Municipio Libertador Caracas. Candidatura de Yván Olivares Gestión de Base, Misión: Permanecer en contacto directo con la gente y convertirnos en el más fiel

Más detalles

Por todo ello, proponemos a los grupos parlamentarios europeos que se comprometan:

Por todo ello, proponemos a los grupos parlamentarios europeos que se comprometan: Plena inclusión es un movimiento asociativo que defiende los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Plena inclusión, como miembro de INCLUSION

Más detalles

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres.

Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres. Acaba con las diferencias salariales entre mujeres y hombres Resumen Cuáles son las diferencias salariales entre mujeres y hombres? Por qué persisten las diferencias salariales entre mujeres y hombres?

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Versión amigable. Niños y niñas trabajadores de la Finca Santa Martha estudian esta versión amigable de las recomendaciones

Versión amigable. Niños y niñas trabajadores de la Finca Santa Martha estudian esta versión amigable de las recomendaciones Versión amigable Niños y niñas trabajadores de la Finca Santa Martha estudian esta versión amigable de las recomendaciones Este documento fue redactado y diseñado por CESESMA en junio 2007, usando fuentes

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO PARA EL MILENIO Tienen que ver con los niños Para obtener más información sobre los Objetivos de Desarrollo para el Milenio, diríjase a la Unidad de Planificación Estratégica, División de Políticas y Planificación. Publicado por el Fondo de las Naciones

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES

PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES Este documento tiene las propuestas principales de Izquierda Unida- Los Verdes para los cuatro próximos años, en lectura fácil Los símbolos utilizados son

Más detalles

Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C.

Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C. Centro de Derechos Humanos de la Montaña TLACHINOLLAN, A.C. Elaborado por el Área Educativa Olivia Arce Bautista Roberto Gamboa Vázquez Diseño e ilustraciones Patricia Gasca Mendoza Por qué hay derechos

Más detalles

GASTO SOCIAL NIÑEZ E INFANCIA

GASTO SOCIAL NIÑEZ E INFANCIA GASTO SOCIAL NIÑEZ E INFANCIA CASO ECUADOR Junio 2015 Msc. Econ. Mónica Herrera Jiménez CONTENIDO A. Protección al ciclo de vida B. Gasto Social Definición Disposiciones Constitucionales Instrumentos presupuestarios

Más detalles

Compartimos un conjunto de ideas y valores

Compartimos un conjunto de ideas y valores ACTA CONSTITUTIVA En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, a los veintidós días del mes de abril de dos mil catorce, los partidos y dirigentes políticos que suscribimos

Más detalles

Situación de los Derechos Humanos de las Personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero en México

Situación de los Derechos Humanos de las Personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero en México Con la colaboración de: Situación de los Derechos Humanos de las Personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero en México Informe presentado ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Más detalles

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017 La entidad reforzará los recursos destinados a programas de acción social, educativa, cultural y medioambiental en la comunidad la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante

Más detalles

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013

Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 El Sistema de Protección Social Universal en El Salvador y Ley de Desarrollo Social. San Salvador, Noviembre 2013 Contenido: 01 Punto de partida 02 Enfoque de la Política Social 03 El sistema de protección

Más detalles

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00 Anexo 4. Programas presupuestarios 2018 Fortalecimiento a la vivienda 79,548,535.00 0.00 79,548,535.00 Gobernabilidad democrática 269,070,494.86 19,375,727.00 288,446,221.86 Promoción turística 166,338.20

Más detalles

ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR ECUADOR REPÚBLICA DEL ECUADOR VIII Campus de Cooperación Cultural Cuenca Ecuador Noviembre 2012 RIO + 20: CULTURA Y SUSTENTABILIDAD Mario Ruales Carranza Asesor para Asuntos Ambientales Ministerio Coordinador

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 E N E R O EDUCACIÓN DE CALIDAD Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

Más detalles

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales.

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales. Intervención Ministra Sesión Plenaria Economic crisis and beyond: Social Policies for recovery Reunión Ministerial sobre Política Social de la OCDE París, 2 y 3 de Mayo de 2011 Sra Presidenta, Señoras

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA 2013 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS SEPTIEMBRE 2014 1 H. Ayuntamiento de Acambay de Ruiz Castañeda 2013-2015

Más detalles

8/8/2017 Derecho fácil Programa de acompañamiento a jóvenes sin cuidados parentales» Derecho fácil. - Derecho fácil -

8/8/2017 Derecho fácil Programa de acompañamiento a jóvenes sin cuidados parentales» Derecho fácil. - Derecho fácil - - Derecho fácil - http://www.derechofacil.gob.ar - Ley Simple > Menores > Programa de acompañamiento a jóvenes sin cuidados parentales Programa de acompañamiento a jóvenes sin cuidados parentales Ley 27.364

Más detalles

Dirección para la Formación Integral

Dirección para la Formación Integral Dirección para la Formación Integral Aprender a convivir Promover la vivencia de valores en los docentes y alumnos, a través del currículum formal y acciones extracurriculares, que contribuyan a la formación

Más detalles

A FAVOR PARA EL CONCRETANDO: DE TU FUTURO. AhoraMasQueNunca.es

A FAVOR PARA EL CONCRETANDO: DE TU FUTURO. AhoraMasQueNunca.es A FAVOR DE TU FUTURO CONCRETANDO: PARA EL AhoraMasQueNunca.es A FAVOR DEL EMPLEO 1 2 3 Durante 4 años, estarán exentos los primeros 500 de cotización de los nuevos contratos indefinidos y de los temporales

Más detalles

Nº6. Boletín del Observatorio de la Desigualdad en Aragón. Noviembre-Diciembre 2017 DESTACAMOS EN ARAGÓN DESTACAMOS EN ESPAÑA GRÁFICO DEL BIMESTRE

Nº6. Boletín del Observatorio de la Desigualdad en Aragón. Noviembre-Diciembre 2017 DESTACAMOS EN ARAGÓN DESTACAMOS EN ESPAÑA GRÁFICO DEL BIMESTRE Boletín del Observatorio de la Desigualdad en Aragón Nº6 Noviembre-Diciembre 2017 DESTACAMOS EN ARAGÓN Aprobado el proyecto de Ley de igualdad LGTBI de Aragón Aragón renueva sus políticas de protección

Más detalles

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado en Primera instancia mediante resolución Trigésima Octava

Más detalles

* campos obligatorios

* campos obligatorios 1er Índice D DATOS IDENTIFICATIVOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA/ORGANIZACIÓN Nombre de la Organización: CIF: Domicilio: Localidad: Tfno1: E-mail: DATOS DE LA PERSONA DE CONTACTO Nombre y apellidos:

Más detalles

PERSONA HUMANA SOLIDARIDAD

PERSONA HUMANA SOLIDARIDAD DIGNIDAD CIUDADANIA LIBERTAD PERSONA HUMANA IGUALDAD PLURALISMO SOLIDARIDAD Realizar las acciones positivas necesarias para asegurar la igualdad real de las personas. Proveer un mínimo vital. Promover

Más detalles

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015

El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015 El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015 2 El Pacto contra la Pobreza Propuestas de EAPN ante las elecciones 2015 Ante el grave aumento de la pobreza y la exclusión social,

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación.

Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación. Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda forma de Discriminación. Julio 2015 Contenido I. Datos generales de la Institución... 2 II. Estructura institucional... 2 III. Historicidad institucional...

Más detalles

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES PAPEL DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS SINDICALES EN LA REDUCCIÓN DEL ESTIGMA DEL VIH EN EL ÁMBITO LABORAL Antes de hablar del papel

Más detalles

CONSIDERANDO: Por tanto, se acuerda por unanimidad:

CONSIDERANDO: Por tanto, se acuerda por unanimidad: ACUERDO No. 11886 Revaloración Salarial para las Clases de Puestos De la Serie de Fiscalización Superior de las Entidades Públicas, Ministerios y Órganos Adscritos Segundo Semestre de La Autoridad Presupuestaria,

Más detalles

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD Objetivo 1 Apoyo prioritario a los jóvenes desfavorecidos por diversas circunstancias. 11 Atender a jóvenes con problemas de integración social, mediante acciones formativas, sanitarias y de orientación

Más detalles

Plataforma Electoral: Bases Programáticas de frente CAMBIEMOS LA PAMPA. Se postula renovar profundamente el sistema político. Por un lado combatir la

Plataforma Electoral: Bases Programáticas de frente CAMBIEMOS LA PAMPA. Se postula renovar profundamente el sistema político. Por un lado combatir la Plataforma Electoral: Bases Programáticas de frente CAMBIEMOS LA PAMPA. Se postula renovar profundamente el sistema político. Por un lado combatir la corrupción, el clientelismo y la perspectiva oportunista

Más detalles

50 PUNTOS BÁSICOS PARA AVANZAR EN EL DEBATE DEL FUTURO PROGRAMA 2008 PARA UNA PROPUESTA ELECTORAL REALMENTE DE IZQUIERDAS

50 PUNTOS BÁSICOS PARA AVANZAR EN EL DEBATE DEL FUTURO PROGRAMA 2008 PARA UNA PROPUESTA ELECTORAL REALMENTE DE IZQUIERDAS 50 PUNTOS BÁSICOS PARA AVANZAR EN EL DEBATE DEL FUTURO PROGRAMA 2008 PARA UNA PROPUESTA ELECTORAL REALMENTE DE IZQUIERDAS La legislatura está a punto de acabar. Las elecciones generales están a la vuelta

Más detalles

Objetivos de Desarrollo del Milenio: un esfuerzo conjunto

Objetivos de Desarrollo del Milenio: un esfuerzo conjunto Objetivos de Desarrollo del Milenio: un esfuerzo conjunto Caracas 04 de abril 2006 PNUD-Venezuela La Crisis POBREZA: Más M s de un millardo de personas en el mundo vive con menos de un dólar d al día.

Más detalles

Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar

Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar D Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar Las 10 metas del Objetivo de 4 abarcan muchos aspectos diferentes de la educación. Siete de las metas son resultados esperados y tres son

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

PLAN DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PLAN DE IGUALDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Consensuado por los distintos grupos de representación de la comunidad universitaria y aprobado por acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de febrero de 2016.

Más detalles

CONFLICTO DE DERECHOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN, LIBERTAD DE ENSEÑANZA, LIBERTAD DE EMPRESA.

CONFLICTO DE DERECHOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN, LIBERTAD DE ENSEÑANZA, LIBERTAD DE EMPRESA. CONFLICTO DE DERECHOS: DERECHO A LA EDUCACIÓN, LIBERTAD DE ENSEÑANZA, LIBERTAD DE EMPRESA. OPECH, Julio de 2006. A. POR QUÉ ES NECESARIO CAMBIAR LAS LEYES CONSTITUCIONALES?: 1. Constitución de la República:

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

La participación y la descentralización en educación

La participación y la descentralización en educación Tema 9 La participación y la descentralización en educación 1. La participación en la política educativa 2. La educación en el Estado de las Autonomías 3. La política educativa en el contexto de la Unión

Más detalles

INFORME SOCIAL DE LA JUVENTUD EN ANDALUCÍA

INFORME SOCIAL DE LA JUVENTUD EN ANDALUCÍA INFORME SOCIAL DE LA JUVENTUD EN ANDALUCÍA Consejería de la Presidencia e Igualdad Instituto Andaluz de la Juventud Centro de Estudios Andaluces Perfil de la juventud andaluza (1) Estamos ante una juventud

Más detalles

I Parte. Selección única. (10 puntos) Leo cada oración y marco con una equis (X) la respuesta correcta.

I Parte. Selección única. (10 puntos) Leo cada oración y marco con una equis (X) la respuesta correcta. Trimestre: II Nombre: Tema: Construyendo un Estado Social: reformas sociales de la década de 1940. Consolidando un nuevo Estado: la Constitución Política de 1949 de Costa Rica. Contenidos conceptuales:

Más detalles

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Naciones Unidas CRPD/C/PRT/Q/1 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Distr. general 1 de octubre de 2015 Español Original: inglés Español e inglés únicamente Comité sobre los Derechos

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED)

CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED) CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED) MARCO LEGAL La educación, concebida como un componente esencial de la política pública en el Ecuador, fomenta un modelo integral, en

Más detalles

BIENESTAR SOCIAL Y COOPERACIÓN

BIENESTAR SOCIAL Y COOPERACIÓN BIENESTAR SOCIAL Y COOPERACIÓN CONDICIONES DE VIDA Y ADAPTACION AL CAMBIO Fuerte voluntariado, implicación ciudadana. Nivel de vida bueno. Información y ayudas. Desarrollo de empresas I+D Infraestructuras.

Más detalles

Cuál es el país que tú quieres?

Cuál es el país que tú quieres? PROYECTO PAÍS Cuál es el país que tú quieres? PROYECTO PAÍS Estrategias: Político Económico Social Libertad Seguridad [Enfocada en el logro de: ] Bienestar Para todos y cada uno de nosotros, ciudadanos

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Ordinaria No , celebrada a las once horas del 09 de agosto del 2012.

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Ordinaria No , celebrada a las once horas del 09 de agosto del 2012. ACUERDO No. 9970 Revaloración Salarial para las Clases de Puestos De la Serie de Fiscalización Superior de las Entidades Públicas, Ministerios y Órganos Adscritos Segundo Semestre de 2012 La Autoridad

Más detalles

PROPUESTAS PARA EL SECTOR SALUD

PROPUESTAS PARA EL SECTOR SALUD PROPUESTAS PARA EL SECTOR Luis Lazo Valdivia Partido Nacionalista Peruano Coordinador Sectorial Salud FNSSS PNP Frente Nacionalista por la Salud y la Seguridad Social Francisco Rojas Farias PROPUESTA NACIONALISTA

Más detalles

IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA ( ) Resumen ejecutivo

IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA ( ) Resumen ejecutivo IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA (2016-2020) Resumen ejecutivo 1. ANTECEDENTES Y MARCO DE REFERENCIA El Plan de Salud es el instrumento estratégico de planificación y programación de las políticas

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO España es una nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1.978 decidió regularse por medio de normas civilizadas y democráticas.

Más detalles

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES Anexo I Normativa Estatal en materia de Formación Continua y de la Junta de Andalucía donde se menciona expresamente a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias NORMAS CON RANGO DE LEY DLeg 1/2013

Más detalles