Sesión 28. Tema: Ácidos nucleicos I. Objetivos de la sesión Que los alumnos rec onozcan la es truc tura y función de los ácidos nucleicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sesión 28. Tema: Ácidos nucleicos I. Objetivos de la sesión Que los alumnos rec onozcan la es truc tura y función de los ácidos nucleicos"

Transcripción

1 Sesión 28 Tema: Ácidos nucleicos I. Objetivos de la sesión Que los alumnos rec onozcan la es truc tura y función de los ácidos nucleicos II. Temas U no de los may ores triunfos de la moderna biología molec ular fue el descubrimiento que los genes están compuestos de moléculas polímeros de largas cadenas llamadas ácido desox irribonucleic o (DN ), y que la información genética es tá c ontenida en una particular s ecuencia de nucleótidos (monómeros cons tituy entes) en la molécula de DN. sí, la idea básica de la moderna genétic a molecular es que toda la información genétic a usable consis te de sec uenc ias de nucleótidos en las moléc ulas de DN. Pero esta es sólo parte de la historia. Los proc esos v iv ientes requieren que un gran número de moléc ulas de proteina espec íficas sean continuamente fabric adas en la célula en la cantidad neces aria, en el tiempo adecuado y en el lugar requerido. C omo hemos v isto, las proteinas son polímeros de grandes cadenas tridimensionales fabricados uniendo v arios aminoácidos como monómeros. C ómo se traslada la información genética contenida en la secuenc ia de nucleótidos en el DN a secuencias de aminoácidos en las moléc ulas de proteinas? Esta es la cuestión fundamental del código genétic o. La síntesis de proteinas, usando DN como patrón primario, inv olucra a otra importante clase de ácidos nucleicos, llamados ácidos ribonucleicos (RN). sí, las moléculas clave de la vida parecen ser los ácidos nucleicos (DN y RN) y las proteinas. Para entender el papel de los ácidos nucleicos en la transmisión de la información genética, deberemos primero entender su es tructura. C ada unidad de nucleótido en un ácido nucleic o consis te de tres partes: un grupo fos fato, un grupo pentosa (az úcar de 5 átomos de carbono) y una bas e nitrogenada heteroc íclica: Base Nitrogenada Fosfato zúcar Representación simbólic a de una unidad de nucleótido Las unidades simples de nucleótidos se unen unas a otras en una reacción químic a llamada condensación: se forma un enlace cov alente entre el grupo azúcar de una unidad y el grupo fos fato de otra unidad. Las bases se proy ectan desde es ta columna v ertebral az úcar-fos fato: Segmento de 4 nuc leótidos de un polímero de un ácido nucleico

2 Encontramos dos tipos de az úcar en unidades de nucleótidos: ribosa y desox irribosa. El azúcar desox y rribosa c ontiene un ox ígeno menos que el azúc ar ribosa. En el RN la unidad de azúcar es la ribosa, como lo indica el nombre ácido ribonucleico. En el DN la unidad de azúc ar es la des ox irribos a, como lo implic a el nombre ácido desox irribonucleico. Encontramos dos clas es de bas es nitrogenadas heteroc íclic as en el DN y el RN, las pirimidinas (un anillo simple) y las purinas (un doble anillo) U na unidad de nucleótido para el DN se forma por dos enlaces cov alentes: uno se forma entre una unidad fosfato (del ácido fos fórico) y el átomo de carbono número 5 de una unidad de azúcar desox irribosa. El otro enlace cov alente se forma entre el átomo de carbono número 1 del azúcar y un átomo de nitrógeno en el anillo de una de las cuatro bases nitrogenadas, adenina, timina, guanina o citosina. N o encontramos

3 uracilo en el DN y no encontramos timina en el RN. sí, las diferencias estruc turales entre el DN y el RN están en la unidad de azúc ar (des ox irribos a o ribosa respectiv amente) y en las bas es (timina en el DN y uracilo en el RN ). Para conec tar los nucleótidos en moléculas de largas cadenas de DN o RN, el grupo fos fato forma enlaces cov alentes c on el átomo de carbono número 5 del azúc ar de un nucleótido y el átomo de carbono 3 del az úcar de otro nucleótido. Las unidades alternadas de azúcar y fosfato forman as í una columna v ertebral con las distintas bases nitrogenadas ex tendiéndose hacia fuera de la cadena: denina () Timina (T) Guanina (G) Citosina (C) Estruc tura detallada de una sec uencia de cuatro nucleótidos de un polímero de DN.

4 Diferentes cadenas de DN pueden contener de cientos a muchos miles de unidades de nucleótidos. C omo v eremos más adelante, la s ecuencia particular de bases nitrogenadas en una cadena de DN porta la información del código genétic o. Estas unidades de bases se pueden ordenar de muchas diferentes maneras en la larga cadena. U n grupo de tres bases nitrogenadas, c onocido como un c odón, dirige la adición de una unidad base (un amino ácido) a la cadena proteica en crecimiento. El orden de las bases nitrogenadas en el codón determina qué amino ácido se agrega: Cadena de DN mino ácido 1 mino ácido 2 mino ácido 3 mino ácido 4 C ada secuenc ia de tres bases nitrogenadas, llamada codón, contiene la informac ión necesaria para unir un aminoácido espec ífico en la c adena de proteina en crec imiento El RN usualmente cons iste de una c adena nuc leótida s imple. En 1953, Maurice Wilkins, James Wats on y Francis C rick propusieron que el DN normalmente aparec ía en las células en la forma de una doble hélix, consis tente en dos largas c adenas o hebras de DN enrolladas una alrededor de la otra en una espiral o hélix :

5 Columna vertebral de azúcarfosfato alternados (2 hebras) Bases: Timina Guanina Citosina denina T G C El modelo de Watson-C rick del DN como una hélix de dos hebras. Las dos hebras son mantenidas unidas por puentes de hidrógeno (líneas punteadas) entre bas es nitrogenadas de las hebras opuestas. Esta es truc tura sec undaria se puede v isualizar como una escalera de es piral, en la c ual las columnas v ertebrales de ambas hebras representan las barandas, y los pares de bases (uno de cada hebra), unidos por los puentes de hidrógeno, representan los peldaños o escalones. Las moléculas de DN v arían en el número y secuencia de los pares de bases de los esc alones, de los cuales pueden tener hasta Wats on y C rick analiz aron datos de difracción de ray os X en moléculas de DN, y de estos y otros datos dedujeron que sólo determinadas bases podían aparears e. denina se aparea o forma dos enlaces de hidrógeno sólo con Timina (-T o T-), y Guanina se aparea o forma tres enlaces de hidrógeno s ólo con Par de bases Citosina (G-C o C-G)

6 2 enlaces de hidrógeno Timina (T) Hebra 2 denina () Hebra 1 Guanina (G) Citosina (C) 3 enlaces de hidrógeno pareamiento de bases adenina y timina (-T o T-) y guanina y citosina (G-C o C -G) en dos hebras de DN mediante enlac es de hidrógeno. unque es tos enlac es de hidrógeno son débiles comparados con los enlac es cov alentes que mantienen a los nucleótidos unidos a cada hebra, el gran número de enlac es formados le da a la doble hélix estabilidad en el rango de temperaturas enc ontradas en las células v iv as. Los genes s on s egmentos de moléculas de DN. sí, todos los genes c onsis ten de ordenamientos de los cuatro posibles apareamientos de bas es, pero difieren uno de otro en la secuencia de los pares de bases. Esta es la información genétic a que puede ser tras pas ada. sí la diferencia genétic a esencial entre nosotros y un caballo radic a en la secuencia codificada de pares de bases en nues tras moléculas de DN. sí como es ta fras e en cas tellano contiene información de acuerdo a la partic ular secuencia de las 26 posibles letras del alfabeto, la molécula de DN traspas a información genética de ac uerdo a la sec uencia de los cuatro posibles pares de bas es en el alfabeto genético. U na molécula de DN puede contener muchos genes, o mensajes, igual como una frase puede contener muchas palabras. Este modelo del DN como una doble hélix con pares de bases unidas por enlaces de hidrógeno fue un hito en el des arrollo y la his toria de la bioquímica. En 1962, Watson, C rick y Wilkins recibieron el premio N obel por s u trabajo s obre la es tructura del DN. III. ctividad previa. Sy llabus sesión 26 IV. Metodología de la sesión. C lase ex positiv a, de debate y con ejercicios prác ticos

7 V. Lectura post-sesión. Por definir

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 La información genética o genoma, está contenida en unas moléculas llamadas ácidos nucleicos. Existen dos tipos

Más detalles

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Los ácidos nucleicos 1.- Composición: Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Un polímero

Más detalles

La estructura del ADN

La estructura del ADN EL CÓDIGO GENÉTICO La función del ADN Por qué es tan importante que los cromosomas pasen de la célula madre a las células hijas? Los cromosomas están formados por genes, los segmentos de ADN que son las

Más detalles

Ácidos nucleicos. I. Qué es el ácido nucleico? 1. Un nucleótido

Ácidos nucleicos. I. Qué es el ácido nucleico? 1. Un nucleótido Ácidos nucleicos En todos los seres vivos se encuentran biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. En 1869 Miescher Friedrich, aisló del núcleo de leucocitos una sustancia

Más detalles

La función del ADN. Color del pelo Tipo de sangre Color de la piel Color de los ojos. cromosomas

La función del ADN. Color del pelo Tipo de sangre Color de la piel Color de los ojos. cromosomas EL CÓDIGO GENÉTICO La función del ADN Por qué es tan importante que los cromosomas pasen de la célula madre a las células hijas? Los cromosomas están formados por genes, los segmentos de ADN que son las

Más detalles

Estructura de los Ácidos Nucleícos

Estructura de los Ácidos Nucleícos PROFESORA DE BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET NM4 Estructura de los Ácidos Nucleícos Objetivos Identificar características químicas del material genético. Conocer niveles de organización del ADN.

Más detalles

Bases moleculares de la herencia. Estructura de ácidos nucleicos.

Bases moleculares de la herencia. Estructura de ácidos nucleicos. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Bases moleculares de la herencia. Estructura de ácidos nucleicos. Dr. Javier Magaña 1. Anna Islas 2. Diego Moreira

Más detalles

Ejercicio 1.- Recuerdas qué era una pentosa?. Si no es así investiga o repasa.

Ejercicio 1.- Recuerdas qué era una pentosa?. Si no es así investiga o repasa. LOS IDOS NLEIOS Los ácidos nucléicos son grandes moléculas formadas por la repetición de una molécula unidad que es el nucleótido.pero a su vez, el nucleótido es una molécula compuesta por tres: 1. na

Más detalles

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato ACIDOS NUCLEICOS Los monómeros de los ácidos nucleicos son los nucleótidos Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato Las bases nitrogenadas

Más detalles

TEMA 6 ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 6 ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6 ÁCIDOS NUCLEICOS Ahora, Rosy insistía en que sus datos le aseguraban que el ADN no era una hélice. Si Maurice le ordenaba que construyese modelos helicoidales, quizá acabara retorciéndole el modelo

Más detalles

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas.

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas. Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2013 Tema:5 Dra. Silvia Varas bioquimica.enfermeria.unsl@gmail.com Descubrimiento El descubrimiento de los ácidos nucleicos se realiza en el año 1869. A partir de núcleos de

Más detalles

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Los ácidos nucleicos 1.- Composición: Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Un polímero

Más detalles

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Los ácidos nucleicos 1.- Composición: Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Un polímero

Más detalles

Tania Martínez Salomón. Biología Molecular. Dra. Carolina Barrientos Salcedo. Universidad Veracruzana 15/03/11

Tania Martínez Salomón. Biología Molecular. Dra. Carolina Barrientos Salcedo. Universidad Veracruzana 15/03/11 Tania Martínez Salomón Biología Molecular Dra. Carolina Barrientos Salcedo Universidad Veracruzana 15/03/11 1 Introducción Bibliografía DNA El acido desoxirribonucleico (ADN), es un tipo de ácido nucleico,

Más detalles

Estructura y función de los ácidos nucleicos

Estructura y función de los ácidos nucleicos Departamento de Ciencias Básicas Biociencias I Estructura y función de los ácidos nucleicos 1 Jonny E. Duque L Dr. Ciencias Biológicas Teoría celular 2 Los tres dominios 3 1 Información genética Adipocitos,

Más detalles

Acidos Nucleicos. Cap.3 Dra. Millie L. González

Acidos Nucleicos. Cap.3 Dra. Millie L. González Acidos Nucleicos Cap.3 Dra. Millie L. González Acidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son de suma importancia para las células, ya que almacenan, transmiten y expresan la información genética Son polímeros

Más detalles

Niveles de organización del material genético. Qué relación existe entre: Gene ADN Cromatina Cromosoma?

Niveles de organización del material genético. Qué relación existe entre: Gene ADN Cromatina Cromosoma? Niveles de organización del material genético Qué relación existe entre: Gene ADN Cromatina Cromosoma? ACIDOS NUCLEICOS Y PROTEÍNAS La información para construir todas las proteínas que conforman tu organismo

Más detalles

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Sumario Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN 3. La replicación del ADN 4. La transcripción 5. La traducción

Más detalles

Introducción a la Biología Molecular

Introducción a la Biología Molecular Introducción a la Biología Molecular Gonzalo Gómez ggomez@cnio.es Unidad de Bioinformática (CNIO) http://bioinfo.cnio.es/ Facultad de Informática, Ourense Mayo 2009 1 Niveles de organización DNA El ácido

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA GENÉTICA MOLECULAR El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA INTRODUCCIÓN: COMENCEMOS PREGUNTÁNDONOS Qué significan estas dos palabras? GENÉTICA MOLECULAR Estudio de la genética (genes) desde el punto de vista

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Por: Wilfredo Santiago

ÁCIDOS NUCLEICOS. Por: Wilfredo Santiago ÁCIDOS NUCLEICOS Por: Wilfredo Santiago Ácidos Nucleicos Formados por subunidades llamadas nucleótidos; pueden ser un solo nucleótido o una cadena larga de nucleótidos. Ácidos Nucleicos Nucleótidos individuales:

Más detalles

EL ADN: EL SECRETO DE LA VIDA. Martín de la Rosa y Juan Pintor 1º Bachi.

EL ADN: EL SECRETO DE LA VIDA. Martín de la Rosa y Juan Pintor 1º Bachi. EL ADN: EL SECRETO DE LA VIDA Martín de la Rosa y Juan Pintor 1º Bachi. ÍNDICE 1. El ADN. Composición, direccionalidad y estructura. 2. Ubicación del ADN. 3. El ARN. Diferencias entre ADN y ARN. 4. La

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos.

ÁCIDOS NUCLEICOS. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. ÁCIDOS NUCLEICOS Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer

Más detalles

Lectura para aprender más

Lectura para aprender más Lectura para aprender más Estructura del ADN. Al ácido desoxirribonucleico (ADN) se le considera la base molecular de la vida, ya que constituye las unidades hereditarias que llamamos genes. El color de

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán ACIDOS NUCLEICOS. Introducción:

Universidad Nacional de Tucumán ACIDOS NUCLEICOS. Introducción: Universidad acional de Tucumán Cátedra de Química rgánica ACIDS UCLEICS Introducción: El Acido desoxirribonucleico (AD) y el Acido ribonucleico (AR), son macromoléculas catenarias que actúan en el almacenamiento

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes!

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS ADN y ARN son los mensajeros químicos de la información genética de los seres vivos. Son polímeros de nucleótidos, formando largas

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes!

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS Aguanten Gregor Mendel y los guisantes! ÁCIDOS NUCLEICOS caracts. grales. ADN y ARN son los mensajeros químicos de la información genética de los seres vivos. Son polímeros de nucleótidos,

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos Repaso Moléculas orgánicas Carbohidratos Lípidos 1. Monosacáridos: glucosa 2. Disacáridos: maltosa 3. Polisacáridos: glucógeno 1. Ácidos grasos.

Más detalles

J. L. Sánchez Guillén

J. L. Sánchez Guillén J. L. Sánchez Guillén 1 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS CONCEPTO: Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos. Los

Más detalles

Clase Nº 3 PSU Ciencias: Biología Común Ácidos Nucleicos

Clase Nº 3 PSU Ciencias: Biología Común Ácidos Nucleicos Clase Nº 3 PSU Ciencias: Biología Común Ácidos Nucleicos Profesora: Cristina Muñoz Rehbein biologia.preucrece.2014@gmail.com Tarea Denaturación de proteínas Desnaturalización a distintos niveles Estructura

Más detalles

EL A.D.N. Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN

EL A.D.N. Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN EL A.D.N Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN Hay tres tipos netamente diferenciados de ARN, tanto en su estructura

Más detalles

ADN y ARN 10/4/17 ADN. Sebas,án Padrón PhD. Ácido Desoxirribonucleico.

ADN y ARN 10/4/17 ADN. Sebas,án Padrón PhD. Ácido Desoxirribonucleico. AD y AR Sebas,án adrón hd AD Ácido Desoxirribonucleico. La información en el material genético es responsable por el establecimiento y mantenimiento de las funciones celulares y químicas de un organismo.

Más detalles

Tema XI: Ácidos nucléicos (Introducción)

Tema XI: Ácidos nucléicos (Introducción) República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema XI: Ácidos nucléicos

Más detalles

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS Bioquímica-Lic. En Enfermería TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS Dra. María Gabriela Lacoste Área de Química Biológica FQByF-UNSL 2016 DESCUBRIMIENTO El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich

Más detalles

Acidos nucleícos. Técnico en masoterapia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP.

Acidos nucleícos. Técnico en masoterapia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Acidos nucleícos Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Técnico en masoterapia Objetivo: Identificar los ácidos nucleicos como biomolecula y reconocer su importancia biológica. CONCEPTOS GENERALES Los

Más detalles

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida La secuencia de aminoácidos de un polipéptido está programada en una unidad heredable denominada gen.

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) La pentosa ribosa Las bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U)

ÁCIDOS NUCLEICOS. El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) La pentosa ribosa Las bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U) ÁCIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas orgánicas que se encuentran en el núcleo de las células, aunque se ha descubierto que pueden encontrarse en el interior de las mitocondrias y de los cloroplastos de

Más detalles

De DNA a proteínas. Por: Wilfredo Santiago

De DNA a proteínas. Por: Wilfredo Santiago De DNA a proteínas Por: Wilfredo Santiago Qué información posee el DNA? La respuesta esta relacionada con las proteínas. Las proteínas forman la masa muscular para permitir el movimiento. Transportan el

Más detalles

Acidos Nucleicos. Adenina + Ribosa Adenosina

Acidos Nucleicos. Adenina + Ribosa Adenosina Dr. Luis Rebolledo Acidos Nucleicos Prof. Iván Rebolledo Introducción Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas excepcionales por la cantidad considerable de fósforo que contienen y, sobre todo,

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS IV

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS IV BIOLOGIA COMÚN BC-04 ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS IV COMPUESTOS ORGÁNICOS: ÁCIDOS NUCLEICOS 5 Puente de Hidrógeno 3 3 5 COMPUESTOS ORGÁNICOS: Ácidos Nucleicos Son las únicas moléculas biológicas

Más detalles

ACIDOS NUCLEICOS. Andrea Arreola Guerrero Carlos A. Córdova Mendoza José A. Román Velásquez

ACIDOS NUCLEICOS. Andrea Arreola Guerrero Carlos A. Córdova Mendoza José A. Román Velásquez ACIDOS NUCLEICOS Andrea Arreola Guerrero Carlos A. Córdova Mendoza José A. Román Velásquez Ácidos Nucleicos. ADN Ácidos desoxirribonucleicos. ARN Ácidos ribonucleicos. Las unidades basicazo monómeros de

Más detalles

BIOMOLÉCULAS. Son aquellas que se encuentran presentes tanto en la materia orgánica (viva) como en la materia inerte. Ellas son:

BIOMOLÉCULAS. Son aquellas que se encuentran presentes tanto en la materia orgánica (viva) como en la materia inerte. Ellas son: Nombre Curso Fecha : : : Revisión FICHA DE BIOLOGÍA N 1 Profesora Verónica Abasto Córdova Biología 2 Medio BIOMOLÉCULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Están formadas

Más detalles

Proteínas y Ácidos Nucleicos

Proteínas y Ácidos Nucleicos Proteínas y Ácidos Nucleicos Mapa conceptual Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan carbono en su estructura.

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas LA DOBLE HÉLICE DE LA HERENCIA PREPARADA POR: DR. MANUEL E. AQUINO EDITADA Y MODIFICADA POR: DR. RICARDO CHIESA NIVEL CIENCIA 7-9 GUÍA DEL MAESTRO

Más detalles

UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS UD 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ÍNDICE: 1. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN 2. NUCLEÓTIDOS 3. ADN. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ESTRUCTURA Y PROPIEDADES. 4. ARN 1. ARN MENSAJERO 2. ARN TRANSFERENTE 3. OTROS ARNs

Más detalles

Respuesta B. Azúcar ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (uracilo, citosina, timina Dy guanina. Respuesta

Respuesta B. Azúcar ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (uracilo, citosina, timina Dy guanina. Respuesta Slide 1 / 46 Slide 2 / 46 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de iencia Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

TEMA 6. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.

TEMA 6. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. TEMA 6. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. 1.-Importancia de los ácidos nucleicos. 2.-Componentes de los ácidos nucleicos. 2.1. Los nucleótidos. 2.2. Funciones de los nucleótidos. 3.- El enlace nucleotídico. 4.- El

Más detalles

TEMA 6 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS

TEMA 6 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6 BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS TEMA 6.- BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS IV: ÁCIDOS NUCLEICOS A.- Características generales de los Ácidos Nucleicos B.- Nucleótidos y derivados nucleotídicos El

Más detalles

TEMA: Ácidos Nucleícos

TEMA: Ácidos Nucleícos TEMA: Ácidos Nucleícos Son biopolimeros no ramificados formados por subunidades denominadas nucleótidos Nucleotidos Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, una pentosa y una molécula de

Más detalles

Preguntas de selectividad en Andalucía. Ácidos nucleicos

Preguntas de selectividad en Andalucía. Ácidos nucleicos Año 2001 Describa las funciones más relevantes de los nucleótidos. Cite un ejemplo de nucleótido que participe en cada una de ellas [1,5]. Explique las funciones de los distintos tipos de RNA que participan

Más detalles

Facultad De Ciencias Químicas. Extensión Ocozocoautla

Facultad De Ciencias Químicas. Extensión Ocozocoautla Facultad De Ciencias Químicas Extensión Ocozocoautla Nombre: Julio Cesar Herrera Mazariegos Matrícula(s): i130046 Nombre de la asignatura: BIOLOGÍA CELULAR Nombre del profesor(a): Ana Olivia Cañas Urbina

Más detalles

Nu 1 + Nu 2 + Nu 3 + Nu 3 + Nu 1 + Nu 2... = Nu 1 - Nu 2 - Nu 3 -Nu 3 -Nu 1 -Nu 2

Nu 1 + Nu 2 + Nu 3 + Nu 3 + Nu 1 + Nu 2... = Nu 1 - Nu 2 - Nu 3 -Nu 3 -Nu 1 -Nu 2 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS Los ácidos nucléicos son grandes moléculas (polímeros) constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos (Nu). Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. El ADN contiene

Más detalles

ADN y ARN: LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA

ADN y ARN: LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA ADN y ARN: LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA Forman parte del tercer tipo de estructura celular que encontramos: el Núcleo celular, desde el exterior al interior celular. Contiene los ácidos nucleicos, descubiertos

Más detalles

Ácidos nucleicos. Preguntas de selectividad en Andalucía. Año 2001

Ácidos nucleicos. Preguntas de selectividad en Andalucía. Año 2001 Año 2001 Describa las funciones más relevantes de los nucleótidos. Cite un ejemplo de nucleótido que participe en cada una de ellas [1,5]. Explique las funciones de los distintos tipos de RNA que participan

Más detalles

Las biomoléculas son las moléculas que constituyen las células vivas.

Las biomoléculas son las moléculas que constituyen las células vivas. Las biomoléculas son las moléculas que constituyen las células vivas. Los 4 cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor

Más detalles

TEMA 5 ÁCIDOS NUCLEÍCOS Hidrólisis (monómeros) Hidrólisis alcalina NUCLEÓSIDOS + P ÁCIDOS NUCLEÍCOS NUCLEÓTIDOS Hidrólisis ácida BN + PENTOSA +P

TEMA 5 ÁCIDOS NUCLEÍCOS Hidrólisis (monómeros) Hidrólisis alcalina NUCLEÓSIDOS + P ÁCIDOS NUCLEÍCOS NUCLEÓTIDOS Hidrólisis ácida BN + PENTOSA +P TEMA 5 ÁCIDOS NUCLEÍCOS Hidrólisis (monómeros) Hidrólisis alcalina NUCLEÓSIDOS + P ÁCIDOS NUCLEÍCOS NUCLEÓTIDOS Hidrólisis ácida BN + PENTOSA +P N-glicosídico Los ácidos nucleicos son polímeros constituidos

Más detalles

ÁCIDOS NUCLEICOS. Qué son ácidos nucleídos? Dónde se encuentran? Qué importancia tienen? Prof. Thais Salazar (2012)

ÁCIDOS NUCLEICOS. Qué son ácidos nucleídos? Dónde se encuentran? Qué importancia tienen? Prof. Thais Salazar (2012) ÁCIDOS NUCLEICOS Qué son ácidos nucleídos? Dónde se encuentran? Qué importancia tienen? Prof. Thais Salazar (2012) Intención Analizar la composición, función y estructura del ADN Actividades: 1. Observa

Más detalles

Núcleo celular. Ácidos nucleicos

Núcleo celular. Ácidos nucleicos Núcleo celular El núcleo celular es un cuerpo grande (10 % tamaño celular), frecuentemente esférico y, por lo común, es la estructura más voluminosa dentro de las células eucariotas. Está rodeado por la

Más detalles

SUMARIO Ácidos nucleicos. Estructura general. Tipos principales: ADN y ARN. ADN. Estructura primaria. Estructura secundaria o modelo de Watson y Crick

SUMARIO Ácidos nucleicos. Estructura general. Tipos principales: ADN y ARN. ADN. Estructura primaria. Estructura secundaria o modelo de Watson y Crick COFERENCIA 5 TÍTULO: COMPONENTES MOLECULARES: MACROMOLÉCULAS. ÁCIDOS NUCLEICOS Autor: Dr. Daniel Sánchez Serrano SUMARIO Ácidos nucleicos. Estructura general. Tipos principales: ADN y ARN. ADN. Estructura

Más detalles

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia TÍTULO DEL VIDEO: ADN AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN: 00:01:04 GÉNERO: Ficción AÑO: DESCRIPCIÓN: El video trata sobre el material genético o ADN de los seres vivos,

Más detalles

21/09/2017. CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética

21/09/2017. CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética 1 2 3 CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética Glosario Biología molecular: Parte de la biología que estudia los procesos vitales de los seres vivos en función de las características

Más detalles

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR FICHA PLAN DE MEJORAMIENTO 2017

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR FICHA PLAN DE MEJORAMIENTO 2017 FICHA PLAN DE MEJORAMIENTO 2017 ESTUDIANTE: GRADO: 9 PERIODO: 1 DOCENTE: ANDREA YESETH LAGOS L. AREA: BIOLOGÍA CONTACTO TEMATICAS CON DIFICULTADES BIOLOGÍA MOLECULAR. SUBTEMAS: La información genética.

Más detalles

El Material Genético II Año Medio

El Material Genético II Año Medio El Material Genético II Año Medio Los genes están hechos de ADN Se conoce desde fines del Siglo IX que: 1. La información hereditaria está contenida en unidades discretas llamadas genes (Meischer) 2. Los

Más detalles

HERENCIA ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Nombre: Grado:

HERENCIA ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Nombre: Grado: HERENCIA ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Docente: Diana Cristina Carmona Gómez Grado: NOVENO A Nombre: Grado: Tomado de: Guía didáctica para el docente Chilecalifi ca, Ministerio de Educación Avda.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. Introducción Biología Molecular y Citogenética

CONCEPTOS BÁSICOS. Introducción Biología Molecular y Citogenética CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética Glosario Biología molecular: Parte de la biología que estudia los procesos vitales de los seres vivos en función de las características

Más detalles

GUIÁ DE PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS. Nombre:... Curso:.. Fecha:...

GUIÁ DE PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS. Nombre:... Curso:.. Fecha:... Liceo La Florida Prof: M. Ibáñez H. GUIÁ DE PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS Nombre:... Curso:.. Fecha:... Introducción: Nuestro organismo produce proteínas, sin embargo si a las células les falta 1 ingrediente,

Más detalles

Nucleotidos LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

Nucleotidos LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Nucleotidos LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. Nucleótidos Los nucleótidos

Más detalles

REPLICACIÓN DEL ADN. 1. Completar el siguiente esquema con los conceptos: Gen, alelo, homocigoto, recesivo, heterocigoto

REPLICACIÓN DEL ADN. 1. Completar el siguiente esquema con los conceptos: Gen, alelo, homocigoto, recesivo, heterocigoto REPLICACIÓN DEL ADN 1. Completar el siguiente esquema con los conceptos: Gen, alelo, homocigoto, recesivo, heterocigoto 2. ESTRUCTURA DEL ADN: Indicar qué es lo que se observa en la figura y cómo se llaman

Más detalles

BLOQUE I. CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

BLOQUE I. CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016 Departamento de Biología y Geología NIVEL: 2º Bachillerato MATERIA: BIOLOGÍA BLOQUE I. CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS

Más detalles

Repaso Opción múltiple Macromoléculas Biológicas

Repaso Opción múltiple Macromoléculas Biológicas Repaso Opción múltiple Macromoléculas Biológicas 1. Por qué esta información sobre el carbono es tan importante para entender las moléculas de la vida? a. Es el esqueleto de las moléculas biológicas requeridas

Más detalles

Estructura y Función del ADN, doble hélice y apareamiento de nucleótidos. García Peña Bulmaro Flores Rojas Esmeralda Margarita

Estructura y Función del ADN, doble hélice y apareamiento de nucleótidos. García Peña Bulmaro Flores Rojas Esmeralda Margarita Estructura y Función del ADN, doble hélice y apareamiento de nucleótidos. García Peña Bulmaro Flores Rojas Esmeralda Margarita Ácido ADN La definición de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry,

Más detalles

LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS

LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS ÁCIDOS NUCLÉICOS: GENERALIDADES Y COMPOSICIÓN Son compuestos que tienen carácter ácido, se encontraron por primera vez en el núcleo de las células eucariotas de ahí su nombre. Contienen

Más detalles

BIOLOGIA COMÚN BC-04 U N I D A D I : C É L U L A ÁCIDOS NUCLEICOS

BIOLOGIA COMÚN BC-04 U N I D A D I : C É L U L A ÁCIDOS NUCLEICOS BIOLOGIA COMÚN UNIDAD I: CÉLULA ÁCIDOS NUCLEICOS BC-04 COMPUESTOS ORGÁNICOS: Ácidos Nucleicos Son las únicas moléculas biológicas que poseen la capacidad de autoduplicación y están formados por C, H, O,

Más detalles

CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS

CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS CUESTIONES DE SELECTIVIDAD TEMA 5. ÁCIDOS NUCLEICOS CUESTIONES DE TEORÍA 1. Describa las funciones más relevantes de los nucleótidos. Cite un ejemplo de nucleótido que participe en cada una de ellas [1,5].

Más detalles

rrna: ribosómico, es un componente importante de los ribosomas.

rrna: ribosómico, es un componente importante de los ribosomas. Tema 7: Estructura y organización de los ácidos nucleicos. Estructura y organización de los ácidos nucleicos. La información en las células reside en el genoma, que está formado por DNA menos en el caso

Más detalles

Tema 1: Breve lección de biología (1)

Tema 1: Breve lección de biología (1) Tema 1: Breve lección de biología (1) Bioinformática Clásica Genomas y ADN Dr. Oswaldo Trelles Universidad de Málaga Los fundamentos de la vida residen en la materia que compone a los organismos y sobretodo

Más detalles

1 Los nucleótidos BACHILLERATO. Unidad 5. Los nucleótidos y los ácidos nucleicos. Página 84

1 Los nucleótidos BACHILLERATO. Unidad 5. Los nucleótidos y los ácidos nucleicos. Página 84 1 Los nucleótidos Página 84 1. Indica qué bases nitrogenadas forman parte del ADN y cuáles del ARN. Las bases nitrogenadas que forman parte del ADN son: adenina, timina, citosina y guanina. En el ARN,

Más detalles

Bases moleculares de la herencia

Bases moleculares de la herencia Bases moleculares de la herencia i. Qué moléculas son las portadoras de la información hereditaria? ii. Cómo se preserva y trasmite la información hereditaria? iii. Cómo se expresa esta información? Dogma

Más detalles

Iniciativa de Ciencia Progresiva

Iniciativa de Ciencia Progresiva Slide 1 / 42 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de iencia Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS

CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS ÁCIDOS NUCLEICOS INTRODUCCIÓN Son polímeros formados por la unión de monómeros, los nucleótidos. Contienen toda la información genética del individuo y las instrucciones precisas para su lectura. Presentan

Más detalles

4.5 Estructura y función del ARN, ARNm, ARNr y ARNt. Morelos Pérez Alberto Vitrago Flores Gregorio

4.5 Estructura y función del ARN, ARNm, ARNr y ARNt. Morelos Pérez Alberto Vitrago Flores Gregorio 4.5 Estructura y función del ARN, ARNm, ARNr y ARNt Morelos Pérez Alberto Vitrago Flores Gregorio Ácido ribonucleico (ARN) El ARN es la molécula que se encarga de dirigir las etapas intermedias de la síntesis

Más detalles

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR - Componentes químicos de la célula - Un poco de química 1 Un poco de química El 99% del peso de una célula corresponde a C, H, N y O. La sustancia más abundante

Más detalles

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS 2.- LÍPIDOS 3.- PROTEÍNAS 4.- ÁCIDOS NUCLEÍCOS

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS 2.- LÍPIDOS 3.- PROTEÍNAS 4.- ÁCIDOS NUCLEÍCOS BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS 2.- LÍPIDOS 3.- PROTEÍNAS 4.- ÁCIDOS NUCLEÍCOS 2.- LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.algunos de ellos también llevan nitrógeno y fósforo. Desde el

Más detalles

ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CU125 - CIENCIAS NATURALES FLOR DE MARÍA PELÁEZ ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS DIEGO FERNANDO GODOY RECKHOLDER #09602 OSCAR ALESSANDRO REYES LICO #09565 10 de marzo

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR. EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación.

GENÉTICA MOLECULAR. EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación. GENÉTICA MOLECULAR EL ADN : evidencias experimentales. Modelos de replicación. Experimentos para identificar la naturaleza del material genético Experimento de Griffith ( 1928 ) Experimento de Griffith

Más detalles

2º BACHILLERATO. Ácidos Nucleicos:

2º BACHILLERATO. Ácidos Nucleicos: Ácidos Nucleicos: Son polímeros formados por la unión de unidades básicas, denominadas nucleótidos que se unen entre si mediante enlaces fosfodiéster. Al hidrolizar por completo los ácidos nucleicos se

Más detalles

IES Santa Clara. PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER.

IES Santa Clara.  PAU BIOLOGÍA. 2º BACHILLER. ACIDOS NUCLEICOS 1. Representa mediante un dibujo la estructura del ADN, indicando las regiones de la misma donde se encuentran situados los grupos fosfato, las desoxirribosas y las bases nitrogenadas,

Más detalles

BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1

BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1 BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1 O Toda la materia está formada a partir de 92 elementos químicos que se encuentran en forma natural. Ing. Balmore

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA. Biol 3013 Laboratorio de Biología Moderna. Ejercicio 9. Estructura del DNA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA. Biol 3013 Laboratorio de Biología Moderna. Ejercicio 9. Estructura del DNA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Biol 3013 Laboratorio de Biología Moderna Ejercicio 9. Estructura del DNA Introducción Existen dos tipos de ácidos nucleicos: DNA y RNA. Estas

Más detalles

AREA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA GRADO: NOVENO

AREA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA GRADO: NOVENO AREA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA GRADO: NOVENO TEMA: GENÉTICA LOGROS: 1. Reforzar conceptos básicos de las ciencias naturales a través de las actividades propuestas que les permitan a los niños y niñas

Más detalles

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos:

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos: FICHA N 2 UNIDAD III: CÉLULAS A ORGANISMOS Profesora Verónica Abasto Córdova Ciencias Naturales 8 Básico Nombre : Curso : Fecha : Revisión BIOMOLÉCULAS Son moléculas fundamentales para la constitución

Más detalles

ACIDOS NUCLEICOS. Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT

ACIDOS NUCLEICOS. Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT ACIDOS NUCLEICOS Dra. Elena Alvarado León Área de Genética y Biología Celular Depto. De Morfología Humana Fac. de Medicina UNT ÁCIDOS NUCLEICOS Son las biomoléculas esenciales de un organismo Monómero:

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍAS ESTÁNDAR ANUAL. Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos SGUICES003CB31-A16V1

SOLUCIONARIO GUÍAS ESTÁNDAR ANUAL. Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos SGUICES003CB31-A16V1 SOLUCIONARIO GUÍAS ESTÁNDAR ANUAL Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos SGUICES003CB31-A16V1 SOLUCIONARIO GUÍA Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos Ítem Alternativa Habilidad

Más detalles

PREGUNTAS DE APLICACIÓN DE PAU( Acidos Nucleicos)

PREGUNTAS DE APLICACIÓN DE PAU( Acidos Nucleicos) PREGUNTAS DE APLICACIÓN DE PAU( Acidos Nucleicos) 1-El siguiente esquema representa la estructura de una molécula biológica: a).- Indique de qué molécula se trata [0,1] e identifique los elementos señalados

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 2 CICLO CELULAR - ACIDOS NUCLEICOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

TRABAJO PRÁCTICO N 2 CICLO CELULAR - ACIDOS NUCLEICOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS TRABAJO PRÁTIO N 2 ILO ELULAR - AIDOS NULEIOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS TEMARIO: iclo celular: fases y eventos asociados. Ácidos nucleicos: composición y estructura. Replicación del ADN. Síntesis de ARN.

Más detalles

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

Clave Genética y Síntesis de Proteínas UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,013 Clave Genética y Síntesis de Proteínas Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Más detalles

COMPONENTES QUÍMICOS DE LAS CÉLULAS

COMPONENTES QUÍMICOS DE LAS CÉLULAS COMPONENTES QUÍMICOS DE LAS CÉLULAS COMPONENTES MOLECULARES EN LA BACTERIA E. coli COMPONENTES MOLECULARES DE UNA CÉLULA DE E. coli COMPONENTE % POR PESO TOTAL DE LA CÉLULA # APROXIMADO DE ESPECIES MOLECULARES

Más detalles

Características e importancia del código genético

Características e importancia del código genético Características e importancia del código genético Estudio del ADN como portador de la información genética. Concepto de gen. Mecanismos responsables de su transmisión y variación. Los procesos de transcripción-traducción

Más detalles

Evidencia. demostró que el DNA era el material genético que se heredaba.

Evidencia. demostró que el DNA era el material genético que se heredaba. Estructura del DNA Evidencia! 1869-Friedrich Miescher (biológo suizo)- identificó la nucleina! No se degradaba con la proteasa! 1928-Frederik Griffith- (microbiólogo británico) demostró que el DNA era

Más detalles

GENÉTICA MOLECULAR TRANSCRIPCIÓN DEL ARN Y TRADUCCIÓN DE PROTEÍNAS

GENÉTICA MOLECULAR TRANSCRIPCIÓN DEL ARN Y TRADUCCIÓN DE PROTEÍNAS GENÉTICA MOLECULAR TRANSCRIPCIÓN DEL ARN Y TRADUCCIÓN DE PROTEÍNAS Conceptos Previos MATERIAL GENÉTICO que son su unidad estructural son los NUCLEÓTIDOS Adenina (A) Timina (T) Citosina (C) Guanina (G)

Más detalles