TEMA 10 LITERATURA DE LA EDAD MEDIA (II) LITERATURA EN EL SIGLO XIV.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 10 LITERATURA DE LA EDAD MEDIA (II) LITERATURA EN EL SIGLO XIV."

Transcripción

1 TEMA 10 LITERATURA DE LA EDAD MEDIA (II) LITERATURA EN EL SIGLO XIV. ARCIPRESTE DE HITA: Libro de Buen Amor ELOGIO DE LA MUJER Bien sabe Dios que a ésta y a cuantas damas vi siempre supe apreciarlas y siempre las serví; si no pude agradarlas, nunca las ofendí, de la mujer honesta siempre bien escribí. Muy villano sería y muy torpe payés si de la mujer noble hablase de través, pues en mujer lozana, placentera y cortés reside el bien del mundo y todo placer es. Si, después de crear al hombre, Dios supiera que la mujer sería su mal, no se la diera creada de su carne y como compañera; si para bien no fuera, tan noble no saliera. Si no quisiese bien el hombre a la mujer el Amor no podría tantos presos tener; por muy santo o muy santa que se suponga ser nadie sin compañía quiere permanecer. Hay un refrán que afirma lo que yo os digo ahora: un ave, si está sola, ni bien canta ni llora; el mástil, sin la vela, no puede ir toda hora; la berza, con el agua de la noria, mejora. 1. RELACIONA LO QUE SE DICE EN ESTE FRAGMENTO CON EL CONTENIDO TOTAL DE LA OBRA. 2. EXPLICA SU ESTRUCTURA. QUÉ TÉCNICAS DE ARGUMENTACIÓN USA Y DÓNDE? 3. RELACIONA EL PROPÓSITO DEL TEXTO CON LA FINALIDAD DEL MESTER DE CLERECÍA. 4. ANALIZA LA MÉTRICA DEL FRAGMENTO.

2 DON JUAN MANUEL: El Conde Lucanor (Los párrafos han sido numerados para localizar mejor las citas). EJEMPLO XXXIV DE LO QUE ACONTECIÓ A UN CIEGO QUE ADIESTRABA A OTRO 1 Otra vez hablaba el conde Lucanor con Patronio, su consejero, de esta manera: 2 - Patronio, un pariente amigo mío, en quien yo confío mucho y estoy seguro que me ama verdaderamente, me aconseja que vaya a un lugar de que me recelo yo mucho. Y él dice que yo no tenga recelo, que antes tomaría él la muerte que yo tome ningún daño. Y ahora ruégoos que me aconsejéis en esto. 3 - Señor conde Lucanor dijo Patronio-, para este consejo mucho querría que supieseis lo que aconteció a un ciego con otro. 4 El conde le preguntó cómo fuera aquello. 5 - Señor conde dijo Patronio-, un hombre moraba en una villa, y perdió la vista de los ojos y fue ciego. Y estando así ciego y pobre, vino a él otro ciego que moraba en aquella villa, y díjole que fuesen ambos a otra villa cerca de aquélla y que pedirían por Dios y que tendrían de qué mantenerse y alimentarse. 6 Y aquel ciego le dijo que él sabía aquel camino de aquella villa, que había allí pozos y barrancos y muy diferentes pasos; y que se recelaba mucho de aquella ida. 7 Y el otro ciego le dijo que no tuviese recelo, porque él se iría con él y lo pondría a salvo. Y tanto le aseguró y tantas ventajas le mostró en la ida, que el ciego creyó al otro ciego; y fuéronse. 8 Y después que llegaron a los lugares difíciles y peligrosos cayó el ciego que guiaba al otro, y no dejó por eso de caer el ciego que recelaba el camino. 9 Y vos, señor conde, si recelo tenéis con razón y el hecho es peligroso, no os metáis en peligro por lo que vuestro pariente y amigo os dice que antes morirá que vos toméis daño; porque muy poco os aprovecharía a vos que él muriese y vos tomaseis daño y murieseis. 10 El conde tuvo éste por buen consejo e hízolo así y hallóse por ello muy bien. 11 Y entendiendo don Juan que este ejemplo era bueno, hízolo escribir en este libro, e hizo estos versos que dicen así: 12 Nunca te metas donde puedas tener malandanza, a pesar de que tu amigo te ofrezca seguranza. 13 Y la historia de este ejemplo es ésta que sigue: 1. RELACIONA LA INTENCIÓN DE ESTE CUENTO CON LA DE LA OBRA. 2. EXPLICA LA TEMÁTICA DE ESTE CUENTO Y RELACIÓNALA CON EL CARÁCTER DE LA OBRA ENTERA. 3. ANALIZA LA ESTRUCTURA DEL EJEMPLO. 4. QUÉ NARRADORES HAY EN ESTE TEXTO? CUÁLES SON?

3 POESÍA EN EL SIGLO XV. POESÍA CULTA. JORGE MANRIQUE. Yo soy quien libre me vi, yo, quien pudiera olvidaros; yo só el que, por amaros, estoy, desque os conocí, sin Dios y sin vos y mí. 5 Sin Dios, porqu en vos adoro; sin vos, pues no me queréis; pues sin mí, ya está de coro, que vos sois quien me tenéis. Assí que triste nascí, 10 pues que pudiera olvidaros; yo só el que, por amaros, estó, desque os onocí, sin Dios y sin vos y mí. 1. EXPLICA EL TEMA TRATADO EN EL TEXTO. CÓMO LO RELACIONARÍAS CON EL AMOR CORTÉS? 2. EXPLICA LA ESTRUCTURA DEL TEXTO. 3. ANALIZA SU MÉTRICA. 4. SEÑALA QUÉ FIGURAS RETÓRICAS SE USAN EN CADA UNO DE ESTOS FRAGMENTOS: A) - Yo quien libre me vi, yo, quien pudiera olvidaros; yo só el que, por amaros B) Sin Dios y sin vos y mí. C) Sin Dios, porqu en vos adoro; sin vos, pues no me queréis; pues sin mí, ya está de coro, que vos sois quien me tenéis.

4 POESÍA POPULAR ROMANCE DE ROSAFRESCA (ANÓNIMO) Rosafresca, Rosafresca, tan garrida y con amor, cuando yo os tuve en mis brazos no vos pude servir, no, y ahora que os serviría 5 no vos puedo haber, no. - Vuestra fue la culpa, amigo, vuestra fue, que mía no: enviásteisme una carta con un vuestro servidor 10 y en lugar de recaudar él dijera otra razón: que érades casado, amigo, allá en tierras de León, que tenéis mujer hermosa 15 e hijos como una flor. -Quien os lo dijo, señora, no vos dijo verdad, no, que yo nunca entré en Castilla ni allá en tierra de León, 20 sino cuando era pequeño que no sabía de amor. 1. EXPLICA LA ESTRUCTURA DEL TEXTO. 2. ANALIZA LA MÉTRICA DEL TEXTO. 3. A QUÉ TIPO DE ROMANCES PERTENECE ÉSTE? POR QUÉ? ES DEL ROMANCERO VIEJO O DEL NUEVO? POR QUÉ? 4. INDICA QUÉ FIGURAS RETÓRICAS SE USAN EN ESTOS VERSOS. A) No vos pude servir, no. B) Vuestra fue, que mía no. C) Hijos como una flor.

5 LA CELESTINA LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS - CELESTINA.- Ay Dios, si llegase a mi casa con mi mucha alegría a cuestas! A Pármeno y a Sempronio veo ir a la Magdalena. Tras ellos me voy y si ahí no estuviese Calisto, pasaremos a su casa a pedirle las albricias de su gran gozo. - SEMPRONIO.- Señor, mira que tu estada es dar a todo el mundo que decir. Por Dios, que huyas de ser traído en lenguas, que al muy devoto llaman hipócrita. Qué dirán sino que andan royendo los santos? Si pasión tienes, súfrela en tu casa; no te sienta la tierra. No descubras tu pena a los extraños, pues está en manos el pandero que lo sabrá bien tañer. - CALISTO.- En qué manos? - SEMPRONIO.- De Celestina. - CELESTINA.- Qué nombráis a Celestina? Qué decís de esta esclava de Calisto? Toda la calle del Arcediano vengo a más andar tras vosotros por alcanzaros y jamás he podido con mis luengas aldas. - CALISTO.- Oh joya del mundo, acorro de mis pasiones, espejo de mi vista! El corazón se me alegra de ver esa honrada presencia, esa noble senectud. Dime, con qué vienes? Qué nuevas traes, que te veo alegre y no sé en qué está mi vida? - CELESTINA.- En mi lengua. - CALISTO.- Qué dices, gloria y descanso mío? Declárame más lo dicho. - CELESTINA.- Salgamos, señor, de la iglesia y de aquí a casa te contaré algo con que te alegres de verdad. - PÁRMENO.- (Buena viene la vieja, hermano; recaudado debe de haber. - SEMPRONIO.- Escúchala). - CELESTINA.- Todo este día, señor, he trabajado en tu negocio y he dejado perder otros en que harto me iba. Muchos tengo quejosos por tenerte a ti contento. Más he dejado de ganar que piensas. Pero todo vaya en buena hora, pues tan buen recaudo traigo; y óyeme, que en pocas palabras te lo diré, que soy corta de razón: a Melibea dejo a tu servicio. - CALISTO.- Qué es lo que oigo? - CELESTINA.- Que es más tuya que de sí misma; más está a tu mandado y querer que de su padre Pleberio. - CALISTO.- Habla cortés, madre, no digas tal cosa, que dirán estos mozos que estás loca. Melibea es mi señora. Melibea es mi dios, Melibea es mi vida; yo su cautivo, yo su siervo. - SEMPRONIO.- Con tu desconfianza, señor, con tu poco preciarte, con tenerte en poco, hablas esas cosas con que atajas su razón. A todo el mundo turbas diciendo desconciertos. De qué te santiguas? Dale algo por su trabajo; harás mejor, que eso esperan esas palabras. - CALISTO.- Bien has dicho. Madre mía, yo sé cierto que jamás igualará tu trabajo y mi liviano galardón. En lugar de manto y saya, porque no se dé parte a oficiales, toma esta cadenilla, ponla al cuello y procede en tu razón y mi alegría. - PÁRMENO.- ( Cadenilla la llama? No lo oyes, Sempronio? No estima el gasto. - SEMPRONIO.- Oírte ha nuestro amo; ternemos en él que amansar y en ti que sanar, según está hinchado de mucho murmurar. Por mi amor, hermano, que oigas y calles, que por eso te dio Dios dos oídos y una lengua sola. - PÁRMENO.- Oirá el diablo! Está colgado de la boca de la vieja, sordo y mudo y ciego, hecho personaje sin son, que, aunque le diésemos higas, diría que alzábamos las manos a Dios rogando por buen fin de sus amores). FERNANDO DE ROJAS: La Celestina. (Acto XI, extracto) 1-RELACIONA LOS TEMAS DE ESTE TEXTO CON LOS DE LA OBRA. 2-RELACIONA ESTE TEXTO CON LA ESTRUCTURA DE LA OBRA. 3- QUÉ IMPORTANCIA TIENEN ESTOS PERSONAJES EN EL SIGNIFICADO DE LA OBRA? 4-EXPLICA LOS PROBLEMAS DE GÉNERO, ESPACIO Y TIEMPO DE LA OBRA. CÓMO SE VEN EN ESTE TEXTO? 5- CUÁLES SON LOS RASGOS DE ESTILO IMPORTANTES QUE PUEDES VER EN ESTE TEXTO?

1. El siglo XV: contexto histórico s #ONOCERÏ EL CONTEXTO HISTØRICO EN EL QUE SE DESARROLLØ LA LITERATURA DEL SIGLO XV.

1. El siglo XV: contexto histórico s #ONOCERÏ EL CONTEXTO HISTØRICO EN EL QUE SE DESARROLLØ LA LITERATURA DEL SIGLO XV. 5NIDAD s,iteratura 1. El siglo XV: contexto histórico s #ONOCERÏ EL CONTEXTO HISTØRICO EN EL QUE SE DESARROLLØ LA LITERATURA DEL SIGLO XV.,A LITERATURA PRERRENACENTISTA NOVEDADES LITERARIAS DEL SIGLO XV

Más detalles

9.2. LITERATURA LA EDAD MEDIA

9.2. LITERATURA LA EDAD MEDIA 9.2. LITERATURA LA EDAD MEDIA Orígenes de la prosa Lengua de cultura, el latín. En el siglo XIII cambió la situación por la creación de las universidades, que aumenta el número de personas que saben leer

Más detalles

S. XIII: GONZALO DE BERCEO S. XVIV: JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE

S. XIII: GONZALO DE BERCEO S. XVIV: JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE MESTER DE CLERECÍA S. XIII: GONZALO DE BERCEO S. XVIV: JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA Mester de clerecía MESTER DE CLERECÍA (Oficio de clérigos) Escriben en monasterios. Autores cultos. No épica. Finalidad

Más detalles

Crisis del siglo XV expulsión judíos inicio colonización de América..monarquía absoluta.mundo gobernado por la competencia.

Crisis del siglo XV expulsión judíos inicio colonización de América..monarquía absoluta.mundo gobernado por la competencia. Crisis del siglo XV 1492 - expulsión judíos inicio colonización de América.monarquía absoluta.mundo gobernado por la competencia.sociedad urbana .aparición del burgués rico y ocioso, equiparándose a la

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

EJEMPLOS DE JARCHAS MOZÁRABES Y DE POESÍA LÍRICA POSTERIOR

EJEMPLOS DE JARCHAS MOZÁRABES Y DE POESÍA LÍRICA POSTERIOR EJEMPLOS DE JARCHAS MOZÁRABES Y DE POESÍA LÍRICA POSTERIOR Jarcha en mozárabe:mije Tant' amare, habib, tant amare! Enfermeron olios nidios, e dolen tan male. Traducción al castellano: Tanto amar, tanto

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

LA MUSICA TRADICIONAL

LA MUSICA TRADICIONAL LA MUSICA TRADICIONAL Metas: Aprender a tocar los instrumentos tradicionales. Formar conjuntos tradicionales. Hacer un himnario de s canciones tradicionales. Componer nuevas canciones tradicionales. ACORDES

Más detalles

GUÍA DE INTERPRETACIÓN DEL MUSEO

GUÍA DE INTERPRETACIÓN DEL MUSEO GUÍA DE INTERPRETACIÓN DEL MUSEO Cuadernillo para el alumno (Incluye cuestionario) Ilmo Ayto. de La Puebla de Montalbán - Toledo- España El museo La Celestina El museo está situado en la Puebla de Montalbán

Más detalles

UNA MUJER CONSAGRADA

UNA MUJER CONSAGRADA UNA MUJER CONSAGRADA BASE BÍBLICA: 1 Samuel 1:28 28 Yo, pues, lo dedico también a Jehová; todos los días que viva, será de Jehová. Y adoró allí a Jehová. LECTURA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1 28 PREGUNTAS DE

Más detalles

Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C.

Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C. Reflexiones Espirituales Visitando a Jesús en la Eucaristía Autor: Padre Mariano de Blas, L.C. Señor, estás ahí: Me estás mirando. Conoces mi situación interior. Me has acompañado en el día de hoy. Me

Más detalles

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura. La prosa (1) en los siglos XIII y XIV en España. Alfonso X el Sabio y El conde Lucanor de don Juan Manuel Ya sabes que los primeros textos escritos en castellano son poemas. En la Edad Media para escribir

Más detalles

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar KARAOKE CFIVE Tres cosas tiene el amor Un río de vida El granito de mostaza Haces nuevas todas las cosas Yo tengo un gozo en el alma Esta es la gente Señor envíanos Yo creo en Dios que canta Aleluya por

Más detalles

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación Himnario Internacional Edición 2012 INA 417a A Sion alma mía 257b A ti mi alma canta 131 Abrazarte con anhelo 256 Agradeced a Dios 272 Agradeced a nuestro Señor 355 Alma nupcial despierta ya 253 Alma quiero

Más detalles

Los zapaticos de rosa

Los zapaticos de rosa José Martí Los zapaticos de rosa Hay sol bueno y mar de espuma, y arena fina, y Pilar quiere salir a estrenar su sombrerito de pluma. -«Vaya la niña divina!»5 dice el padre, y le da un beso. -«Vaya mi

Más detalles

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS ( Decreto 79/1998, BOC nº 72 ) PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN Mayo de 2006 ÁREA DE COMUNICACIÓN : LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº

Más detalles

I. Comprensión lectora

I. Comprensión lectora Nombre y apellidos: Examen 2 Grupo: Fecha: Pilar Tejero I. Comprensión lectora Lee el texto y contesta a las preguntas (con tus palabras, sin copiar del texto) En Valencia con los suyos vivía el Campeador;

Más detalles

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad La#fiesta#se# hace #la# Alegría#nace!# Adviento-Navidad 2014-2015 CANTO INICIAL Tiempo de espera, tiempo de esperanza. Es el Señor el que llega. Ven a salvarnos, Señor! Tú que sueñas otros días, otros

Más detalles

1.1 La prosa narrativa: el infante don Juan Manuel

1.1 La prosa narrativa: el infante don Juan Manuel 1. Lite ra t u ra Propósito: Sabía que: Entre las figuras de la literatura española del siglo XIV, destacan tres: en la prosa, el infante don Juan Manuel (1282-1349) y Pedro López de Ayala (1332-1407);

Más detalles

CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE

CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE... 1 FIEL AMANTE ES EL SEÑOR... 2 AMOR ENAMORADO... 3 MADRE PROVIDENTE... 4 A LA MONTAÑA... 5 DE TODO Y DE TODOS... 6 DIME QUIEN ERES TÚ... 7

Más detalles

Caballero, queráisme dejar, que me dirán mal. Oh, que mañanica, mañana, la mañana de San Juan, cuando la niña y el caballero. ambos se iban a bañar!

Caballero, queráisme dejar, que me dirán mal. Oh, que mañanica, mañana, la mañana de San Juan, cuando la niña y el caballero. ambos se iban a bañar! En la fuente del rosel lavan la niña y el doncel En la fuente de agua clara con sus manos lavan la cara. Él a ella y ella a él, lavan la niña y el doncel. En la fuente del rosel lavan la niña y el doncel.

Más detalles

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB 1 DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB "Recibe mi vida como una adoración, Señor, no tengo nada que ofrecerte, dejo en tu altar mis visiones, mis ambiciones, pues Jesús es mi pasión... te doy sin compromiso

Más detalles

CANTARES EPIGRAMÁTICOS. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( )

CANTARES EPIGRAMÁTICOS. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( ) CANTARES EPIGRAMÁTICOS Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 1901) CANTARES EPIGRAMÁTICOS RAMÓN DE CAMPOAMOR - 1 - Que me vendiste se cuenta, y añaden, para tu daño, que te dieron por mi venta monedas

Más detalles

ME AMAS.

ME AMAS. ME AMAS Ante Ti, mi corazón se rinde Porque sin Ti no sé vivir Siedo yo, tan imperfecto, me diste tu amor Y en la cruz sin pretextos llevaste mi dolor No tengo más que darte sólo mi adoración Rendirte

Más detalles

El libro de la fe de los niños

El libro de la fe de los niños El libro de la fe de los niños Despertar religioso en familia Sumario Estoy bautizado, soy cristiano... Hago la señal de la cruz, la señal de los cristianos... Los cristianos son la familia de Jesús...

Más detalles

1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que

1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que 1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que locamente hablar 5. El sol calienta para todos 6. Mientras

Más detalles

ME AMAS VERDADERAMENTE?

ME AMAS VERDADERAMENTE? 1 ME AMAS VERDADERAMENTE? Unas páginas sencillas dirigidas a tu interioridad para que tomes conciencia de tu propia realidad humana y cristiana. Sigue la experiencia de esta joven Natalia. Te gustará verte

Más detalles

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA A-0 ALELUYA, GLORIA, ALELUYA Re ALELUYA, GLORIA ALELUYA (2) Sim ALELUYA, GLORIA ALELUYA Sol ALELUYA, GLORIA ALELUYA La7 ALELUYA, GLORIA ALELUYA Cantad alegres, cantad a Dios, habitantes de toda la tierra,

Más detalles

El plan de la salvación (drama musical)

El plan de la salvación (drama musical) El plan de la salvación (drama musical) Por Wyatt P Sutton El plan de la salvación (drama musical) Papeles: Narrador - Preguntón - Constructor - Mimo Pecador - Mimo Usado con permiso. ObreroFiel.com -

Más detalles

Clasificación de alabanzas por Acordes

Clasificación de alabanzas por Acordes Clasificación de alabanzas por Acordes Nº Nota Sol Mayor 1 Mira Lo Que Hizo Mi Jesús 2 Mira Que Lindo Se Ve 3 Jesús No Está Muerto 4 Estamos Muy Alegres 5 Viva La Fe, Viva La Espza. 6 Yo Te Alabo Con El

Más detalles

Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza. por C. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan

Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza. por C. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza por C. Francisco Xavier Nguyen Van Thuan Prefacio Ya recorrí una parte del camino, a veces con gozo, a veces con sufrimiento, pero siempre con una esperanza

Más detalles

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con cánticos, Señor 9 15 Al Dios de Abraham, loor 12 20 Alabad

Más detalles

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) Mi encuentro con Jesús 30 de octubre de 2016 (Tener un corazón abierto es el mensaje de las lecturas de hoy. Unas lecturas que nos invitan a acoger a Jesús. El evangelio de hoy

Más detalles

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos

ORVALLE C O L E G I O. Capellanía NOVENA A LA INMACULADA. Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos ORVALLE C O L E G I O Capellanía NOVENA A LA INMACULADA Vive estos nueve días de la mano de la Virgen y prepárale el mejor de los regalos QUÉ ES El Papa Pío IX, en diciembre de 1854 declaró el dogma de

Más detalles

EL CASTIGO SIN VENGANZA Fragmento (última escena del segundo acto)

EL CASTIGO SIN VENGANZA Fragmento (última escena del segundo acto) LOPE DE VEGA EL CASTIGO SIN VENGANZA Fragmento (última escena del segundo acto) Qué buscas, imposible pensamiento? Bárbaro, qué me quieres? Qué me incitas? Por qué la vida sin razón me quitas donde volando

Más detalles

Cuando Me Miras Asi. Cuando me miras así Perdido estoy Cuando me miras así Contigo voy Qué puedo hacer? Tus ojos son El imán de mi corazón uhh

Cuando Me Miras Asi. Cuando me miras así Perdido estoy Cuando me miras así Contigo voy Qué puedo hacer? Tus ojos son El imán de mi corazón uhh Cuando Me Miras Asi Cuando me miras así Perdido estoy Cuando me miras así Contigo voy Qué puedo hacer? Tus ojos son El imán de mi corazón uhh Cuando me miras así Completo estoy Cuando me miras así Yo sé

Más detalles

CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN

CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN 2 CANTOS DE PRIMERA COMUNIÓN CANTO DE ENTRADA 01 Cantando venimos. 3 CANTO PARA LA ASPERSIÓN DEL AGUA 02 Somos un pueblo nacido LITURGIA DE LA PALABRA Palabra de Dios (No hay partitura) SALMO RESPONSORIAL

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. El Hijo Pródigo

Biblia para Niños. presenta. El Hijo Pródigo Biblia para Niños presenta El Hijo Pródigo Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA. AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.//

CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA. AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.// CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.// El mismo saludo que el ángel te dio Repiten tus hijos cantando a una voz. //Ave Ave

Más detalles

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa Agosto 2015 (1) V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario

Más detalles

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado.

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado. DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado. Amigos y hermanos. Todos los días, y muy especialmente en estos domingos de pascua,

Más detalles

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación. 1- Credo del padre Palau. () Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo en ti Iglesia santa. Creo en ti. Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber

Más detalles

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Lo que sucedió a una mujer que se llamaba doña Truhana

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Lo que sucedió a una mujer que se llamaba doña Truhana LECTURA Título Lo que sucedió a una mujer que se llamaba doña Truhana El Conde Lucanor Don Juan Manuel Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Lo que sucedió a una mujer

Más detalles

Literatura italiana: Dante: alegoría. La Divina comedia. Petrarca: el Dolce stil nuovo. Cancionero. Modelos clásicos grecolatinos.

Literatura italiana: Dante: alegoría. La Divina comedia. Petrarca: el Dolce stil nuovo. Cancionero. Modelos clásicos grecolatinos. 1 La literatura prerrenacentista. La poesía cortesana del siglo XV. El Romancero. La Celestina. La poesía cortesana del Siglo XV Influencias: Literatura provenzal: El amor cortés. Literatura galaico-portuguesa

Más detalles

LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES

LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES A 364101 Nieves Baranda Leturio LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 UNIDAD II Tema 9. LOS ORÍGENES DE LA PROSA CASTELLANA 21 1. Circunstancias

Más detalles

CANTARES AMOROSOS. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( )

CANTARES AMOROSOS. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( ) CANTARES AMOROSOS Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 1901) CANTARES AMOROSOS RAMÓN DE CAMPOAMOR - 1 - La amo tanto, a mi pesar, que, aunque yo vuelva a nacer, la he de volver a querer aunque me vuelva

Más detalles

Bedömningsstöd. Spanska 3. Elevhäfte

Bedömningsstöd. Spanska 3. Elevhäfte edömningsstöd Spanska 3 Elevhäfte Projektet Nationella prov i främmande språk/ips Göteborgs universitet Spanska 3, Exempeluppgift - Läsa Una historia de amor En kort historia om en flicka som möter kärleken

Más detalles

Canciones de nuestra fe

Canciones de nuestra fe Canciones de nuestra fe Dios tiene al mundo entero en sus manos Estribillo Dios tiene al mundo en sus manos. Lo tiene todo entero en sus manos. Dios tiene al mundo en sus manos. Tiene al mundo entero en

Más detalles

1. Para Siempre. Bm A G D A/C# Bm Haga frio o calor aunque no salga el sol A G Tu eres igual (CORO)

1. Para Siempre. Bm A G D A/C# Bm Haga frio o calor aunque no salga el sol A G Tu eres igual (CORO) 1. Para Siempre mi alrededor cambia el mundo tan rápido Y ya no hay nada para siempre, para siempre Solo tu amor nunca cambia es eterno Me has amado para siempre, para siempre /# Haga frio o calor aunque

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO SEPTIEMBRE Contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO La duración de la prueba es de 1h y 15 min.

Más detalles

rico-culturalcultural

rico-culturalcultural Contexto histórico rico-culturalcultural - Entre siglos XV-XVI XVI - Dos concepciones distintas del mundo MENTALIDAD MEDIEVAL -Teocentrismo -Rigurosa moral cristiana - SOCIEDAD HUMANISMO -Antropocentrismo

Más detalles

( ) Don Juan! Don Juan! Yo lo imploro de tu hidalga compasión o arráncame el corazón o ámame porque te adoro. Don Juan Tenorio, José Zorrilla.

( ) Don Juan! Don Juan! Yo lo imploro de tu hidalga compasión o arráncame el corazón o ámame porque te adoro. Don Juan Tenorio, José Zorrilla. Poesías Quark Mi sociedad Tengo palabras que no se como expresar tengo la vida en manos de los demás. Corro, vuelo, salto y huyo intento no perder el rumbo mas a cada momento me derrumbo mas cada noche

Más detalles

Dudas. H. Claro sí, claro. M. Si esto de estar juntos lo tienes claro. M. Esperar con impaciencia mis caricias. H. Claro. Eso. Eso mismo. H.

Dudas. H. Claro sí, claro. M. Si esto de estar juntos lo tienes claro. M. Esperar con impaciencia mis caricias. H. Claro. Eso. Eso mismo. H. Julián Gustems España Mujer. Puedo preguntarte algo? Hombre. Claro. M. Claro sí o claro no? H. Claro sí. M. Serás franco conmigo? M. Sólo sabes decir claro? H. Sé más palabras. M. Pues no lo parece. H.

Más detalles

Jorge Manrique. Ángela Castro, Manuel Juan y Paula Sánchez

Jorge Manrique. Ángela Castro, Manuel Juan y Paula Sánchez Jorge Manrique Ángela Castro, Manuel Juan y Paula Sánchez ÍNDICE La vida del autor. Relación con las características de su corriente literaria. Obra de Jorge Manrique Ejemplos. Las Coplas de Manrique.

Más detalles

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa Septiembre 2015 (1) V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa

Más detalles

Dios nos da el don de la familia

Dios nos da el don de la familia UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Danos el deseo de ayudarnos unos a otros. Bendice a [el nombre]

Más detalles

Curso de Discipulado SECCIÓN 5 Intimidad con Dios

Curso de Discipulado SECCIÓN 5 Intimidad con Dios SECCIÓN 5 Intimidad con Dios Lección 18 La Novia de Cristo - Parte 1 Hay un propósito eterno que Dios tiene. Un plan eterno que Dios ha puesto en marcha. Un plan no solo para salvarte. Un plan no solo

Más detalles

CULTURAL. Movilidad d clases sociales. Tensiones entre grupos. Fortalecimiento monarquía. Siglo guerras y crisis económicas.

CULTURAL. Movilidad d clases sociales. Tensiones entre grupos. Fortalecimiento monarquía. Siglo guerras y crisis económicas. EL SIGLO SG XV CONTEXTO HCO- Siglo de transición: CULTURAL Movilidad d clases sociales. Tensiones entre grupos. Fortalecimiento monarquía. Siglo guerras y crisis económicas. Se impone Sensaciónde inestabilidad,

Más detalles

PRODUCCION EL JUBILEO YA EMPEZO EL JUBILEO YA EMPEZO. Si sabes cantar, Canta! Si sabes rezar, Reza! Si sabes bailar Baila! Si sabes orar... Ya!

PRODUCCION EL JUBILEO YA EMPEZO EL JUBILEO YA EMPEZO. Si sabes cantar, Canta! Si sabes rezar, Reza! Si sabes bailar Baila! Si sabes orar... Ya! PRODUCCION EL JUBILEO YA EMPEZO EL JUBILEO YA EMPEZO Si sabes cantar, Canta! Si sabes rezar, Reza! Si sabes bailar Baila! Si sabes orar... Ya! " Vengan conmigo a cantar que todos vamos a brincar, junto

Más detalles

La Edad Media III. Poesía narrativa Tania Pérez Terol

La Edad Media III. Poesía narrativa Tania Pérez Terol La Edad Media III Poesía narrativa Tania Pérez Terol ÍNDICE 1. EL MESTER DE JUGLARÍA 1.1. EL CANTAR DEL MÍO CID 2. EL MESTER DE CLERECÍA 2.1. GONZALO DE BERCEO 2.2. ARCIPRESTE DE HITA 1. EL MESTER DE JUGLARÍA

Más detalles

Samuel por Tomás Panell * la traducción española por Francisco Delgado Tomás: José: Tomás: José: Tomás José: Tomás:

Samuel por Tomás Panell * la traducción española por Francisco Delgado Tomás: José: Tomás: José: Tomás José: Tomás: Samuel por Tomás Panell * la traducción española por Francisco Delgado Tomás: Buenas Noches José: ----------- Tomás: Diles buenas noches José José: Buenas noches José Tomás: Caramba José: Pues, es lo que

Más detalles

DERECHO A CUIDAR MI CUERPO Guía para chicas y chicos

DERECHO A CUIDAR MI CUERPO Guía para chicas y chicos 1 DERECHO A CUIDAR MI CUERPO Guía para chicas y chicos ISBN. N Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos - MEDH Mariano Moreno 1785 Piso 1 - Buenos Aires, Argentina Queda hecho en el depósito que marca

Más detalles

Examen de 1º A de Bachillerato 4/05/10

Examen de 1º A de Bachillerato 4/05/10 1. TEXTO: Y don Quijote le dijo: Eructar, Sancho, quiere decir regoldar, y éste es uno de los más torpes vocablos que tiene la lengua castellana, aunque es muy significativo; y así, la gente curiosa se

Más detalles

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 2 Y... FUERON FELICES

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 2 Y... FUERON FELICES CURSOS prematrimoniales Archidiócesis de Toledo Y... FUERON FELICES Dichoso el que teme al Señor Y sigue sus caminos. (Salmo 128) DICHOSO EL QUE TEME AL SEÑOR Y SIGUE SUS CAMINOS. EL HOMBRE Y LA MUJER

Más detalles

TEN PIEDAD (2) ALELUYA (3)

TEN PIEDAD (2) ALELUYA (3) la re //Ten piedad de mí, o Señor ten piedad, Mi7 la Ten piedad de mí // X 2 TEN PIEDAD (2) Fa //Ten piedad, Jesucristo ten piedad, Fa Mi7 la Ten piedad, Jesucristo ten piedad // X 2 la re //Ten piedad

Más detalles

Cristo Reina. Digno De Alabar. Santo. Sol Re. Mi corazón quiere alabar, alabarte. Mim Do. Mi corazón quiere adorar, adorarte. Sol Re.

Cristo Reina. Digno De Alabar. Santo. Sol Re. Mi corazón quiere alabar, alabarte. Mim Do. Mi corazón quiere adorar, adorarte. Sol Re. Cristo ina corazón quiere alabar, alabarte m corazón quiere adorar, adorarte Cristo ina, m Cristo ina Cristo ina, con poder Digno De Alabar Levanto mis manos m y cierro mis ojos maj7 para proclamar tu

Más detalles

Canciones VOL 3 TU PRESENCIA. Canción TODO PASA

Canciones VOL 3 TU PRESENCIA. Canción TODO PASA Canciones VOL 3 TU PRESENCA Canción TODO PASA Dime que paso por que has estado mirando por la ventana de tu corazón Las cosas que un día fueron y ya no son Todo se ha esfumado y sin poder echarle mano

Más detalles

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios 1. Sólo, Solo Dios Sólo, sólo, sólo basta Dios Teresa repetía allá en su corazón. Sólo, sólo, sólo basta Dios, Enrique de Teresa pronto lo aprendió. Un buen día Teresa en su casa leyó que algunos niños

Más detalles

ATRAPADO, EN EL PECADO?

ATRAPADO, EN EL PECADO? ATRAPADO, EN EL PECADO? Santiago. 1:13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; Santiago 1:12-14 Bienaventurado

Más detalles

Quien es el que decide que ya el niño esta listo maduro para recibir la herencia del Padre.

Quien es el que decide que ya el niño esta listo maduro para recibir la herencia del Padre. EL HEREDERO CUANDO ES NIÑO ES IGUAL AL ESCLAVO 097 04-26-15 Gálatas 4:1 Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; 2 sino que está bajo

Más detalles

El traje de cuero. Jesús Campos García

El traje de cuero. Jesús Campos García El traje de cuero Jesús Campos García ( entra en zona de luz vestida de normal, y, con ropa sado-maso, por sorpresa, de un salto, se pone frente a ella.) Ta chan! Santo Cielo! Te... gusta? Muy... bonito.

Más detalles

Necesitamos poder y no palabrería

Necesitamos poder y no palabrería Serie: Encuentros con Dios Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de Dios Bosquejo Tema: Cara a Cara 2 Corintios 3:16-18 16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. 17 Porque el

Más detalles

Estás en paz con Dios?

Estás en paz con Dios? Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. Isaías

Más detalles

LOS TRES CONSEJOS. Como se llamaría, [porque] cómo se llamaba el amo no se lo puedo decir, porque no lo sé. Le dijo:

LOS TRES CONSEJOS. Como se llamaría, [porque] cómo se llamaba el amo no se lo puedo decir, porque no lo sé. Le dijo: LOS TRES CONSEJOS Era un matrimonio [de] recién casaos. Y no sé si se llevarían bien. No se llevarían bien cuando se marchó él. Se marchó él de casa, y la dejó embrazada. Pero él no sabía que la mujer

Más detalles

21. Reniego de Amor, zagales

21. Reniego de Amor, zagales 21. Reniego de Amor, zagales Compositor: Anónimo Poeta: Anónimo Fuente: Cancionero Poético-Musical Hispánico de Lisboa [CPMHL] Edición: Mariano LAMBEA y Lola JOSA (Introducción y edición crítica) La música

Más detalles

https://www.facebook.com/eresbautizado

https://www.facebook.com/eresbautizado 0 DIOS MÍO, QUIERO PERMANECER CONTIGO www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición JUNIO 2017 5,000 Ejemplares 1 DIOS MÍO, QUIERO PERMANECER CONTIGO Dios Padre te pido que

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º BACHILLERATO. Bloque de Lengua - La comunicación. Funciones del lenguaje. - La palabra. Análisis morfológico. Formación de palabras: derivación

Más detalles

11 ACTIVIDADES DE REFUERZO. EDUCACIÓN LITERARIA

11 ACTIVIDADES DE REFUERZO. EDUCACIÓN LITERARIA 1. Responde a las siguientes cuestiones. a. El Renacimiento surge en Norte de Italia. Norte de España. Norte de Francia. Inglaterra. b. Los reyes españoles del siglo XVI son Felipe IV y Fernando VII. Los

Más detalles

BLOQUE 3. TEMA 7 EJERCICIOS

BLOQUE 3. TEMA 7 EJERCICIOS BLOQUE. TEMA 7 EJERCICIOS.- Qué es lo que permite diferenciar la prosa del verso en la escritura?.- Qué es la sinalefa?.- Di el tipo de rima, el número de sílabas, el nombre de los siguientes versos: Ej.

Más detalles

EL AMOR DE UN CREYENTE

EL AMOR DE UN CREYENTE EL ANOR DE UN CREENTE 1 El amor de un creyente Filemón 1: 4-7 Doy gracias a mi Dios, haciendo siempre memoria de ti en mis oraciones, 5 porque oigo del amor y de la fe que tienes hacia el Señor Jesús,

Más detalles

Yo amo a toda la gente y yo soy amada por toda la gente.

Yo amo a toda la gente y yo soy amada por toda la gente. LISTA DE CONFESIONES POR JOYCE MEYER Yo amo a toda la gente y yo soy amada por toda la gente. Yo prospero en todo lo que hago. Yo tengo prosperidad en todas las áreas de mi vida: espiritualmente, físicamente,

Más detalles

1. VEN Y SÍGEME 2. DIOS PROVEE. Dios, Dios provee a los pobre Dios provee. Y os daré un corazón nuevo. Infundiré nuevo espíritu a mi pueblo.

1. VEN Y SÍGEME 2. DIOS PROVEE. Dios, Dios provee a los pobre Dios provee. Y os daré un corazón nuevo. Infundiré nuevo espíritu a mi pueblo. 1. VEN Y SÍGEME Tú llamas a los que quieres a estar contigo y los preparas y envías a predicar, a predicar a predicar. Tú nos dices a todos: tu vida me has de dar. Vende todo lo que tienes y dáselo a los

Más detalles

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle.

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle. Lyrics PICASON Timba INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle. EL BOMBERO Esa mujer, es algo serio, donde yo voy, siempre la encuentro,

Más detalles

Que salieron de nosotros, y realmente no eran nuestros o si no estuvieran hoy con Dios, nuestro Señor!.

Que salieron de nosotros, y realmente no eran nuestros o si no estuvieran hoy con Dios, nuestro Señor!. PRODUCCION IGLESIA MISIONERA VUELVE CATOLICO Cuídate del anticristo que anda como lobo manso ofreciéndote la salvación. Y dile nol Ellos son sólo una rama que cayeron de la mata la que Cristo a Pedro le

Más detalles

Decimos Ven. Coro: D Decimos ven Bm G A Queremos derramar alabanza sobre ti y cada día amarte más D Decimos ven

Decimos Ven. Coro: D Decimos ven Bm G A Queremos derramar alabanza sobre ti y cada día amarte más D Decimos ven Estrofa 1: m Levantaremos nuestras cabezas briremos todas las puertas El Rey, de gloria va a entrar m Por todo el mundo está creciendo El sonido de tu novia Desea tu reino anunciar Decimos Ven Pre-Coro:

Más detalles

PREGUNTAS DE LAS CARTAS DE SAN JUAN

PREGUNTAS DE LAS CARTAS DE SAN JUAN PREGUNTAS DE LAS CARTAS DE SAN JUAN 1. Con mucho aprecio comparto este cuestionario de 102 preguntas de las cartas (epístolas) de San Juan. Están unidas de la 1ª, 2ª y 3ª 2. Las respuestas de cada pregunta

Más detalles

Palabras interrogativas 10 y exclamativas

Palabras interrogativas 10 y exclamativas 2 Palabras interrogativas 0 y exclamativas Recuerda Las oraciones interrogativas son las que expresan una pregunta, y las exclamativas las que expresan alegría, sorpresa, una orden Lee y observa Algunas

Más detalles

A Dios nadie lo ha visto jamás; el unigénito. dado a conocer (Jn 1,18).

A Dios nadie lo ha visto jamás; el unigénito. dado a conocer (Jn 1,18). 3) HIJO ÚNICO DE DIOS Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad (Jn 1,14). 14) A Dios

Más detalles

Iglesia Lutherana Palm Valley

Iglesia Lutherana Palm Valley Mi palabra no regresa a mi vacia. Isaías 55:11 Iglesia Lutherana Palm Valley Ministerio Hispano Pastor Dr. Joaquin Figueroa Julio 16, 2017 9:30AM 2500 East Palm Valley Boulevard Round Rock, Texas Telefono

Más detalles

S E M A N A 3 H ace unos días me encontraba leyendo Isaías 50, es increíble como el profeta pudo tener una visión tan clara de quien Dios es. En el versículo cuatro de ese capitulo dice así: Jehová el

Más detalles

HIMNARIO CONGRESO ÍNDICE Den al Señor 3 Gloria, Aleluya 4 Me dejo amar 5 Me llena el gozo 5 alma alaba al Señor 6 paz te doy a ti 6 mano está llena 7 Popurrí 8 Tú estás aquí 9 Te alabaré Señor eternamente

Más detalles

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO NOVENA A SAN MIGUEL ARCANGEL

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO NOVENA A SAN MIGUEL ARCANGEL NOVENA A SAN MIGUEL ARCANGEL PRIMER DÍA Dios y Señor de los ángeles, a quienes encomiendas la guarda de los hombres: ofrezco los merecimientos de estos soberanos espíritus y los del Príncipe de los ángeles,

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Eliseo, Hombre de Milagros

Biblia para Niños presenta. Eliseo, Hombre de Milagros Biblia para Niños presenta Eliseo, Hombre de Milagros Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Una declaración de fe. Fecha

Una declaración de fe. Fecha Una declaración de fe Fecha Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de TODO tu corazón, y de TODA tu alma, y con TODAS tus fuerzas. Deuteronomio 6:4 y 5 Oye, Israel:

Más detalles

Unidad 1 Literatura. 2. La literatura medieval. 3. Lírica tradicional de la Edad Media: jarchas, cantigas de amigo y villancicos.

Unidad 1 Literatura. 2. La literatura medieval. 3. Lírica tradicional de la Edad Media: jarchas, cantigas de amigo y villancicos. 2. La literatura medieval 3. Lírica tradicional de la Edad Media: jarchas, cantigas de amigo y villancicos Jarchas 143 3. Completa el texto siguiente. a Las jarchas son las manifestaciones más antiguas

Más detalles

A coger amapolas, madre, me perdí: caras amapolas fueron para mí! Si eres niña y has amor, qué harás cuando mayor?

A coger amapolas, madre, me perdí: caras amapolas fueron para mí! Si eres niña y has amor, qué harás cuando mayor? 1 2 En la fuente del rosel lavan la niña y el doncel En la fuente de agua clara con sus manos lavan la cara. Él a ella y ella a él, lavan la niña y el doncel. En la fuente del rosel lavan la niña y el

Más detalles

52 FRUTOS DEL CRISTIANO MADURO

52 FRUTOS DEL CRISTIANO MADURO 52 FRUTOS DEL CRISTIANO MADURO SE SIENTE QUE NACIÓ PARA SERVIR TEXTO: ECLESIASTÉS 6: 7-10 TLA Todo el tiempo trabajamos para calmar el hambre, pero nuestro estómago nunca queda satisfecho. 8 Al fin de

Más detalles

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe

Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe 12 de diciembre de 2015 El Papa Francisco presidió en la tarde de Roma la Santa Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Más detalles

Mireya es guapa y Valentín es guapo. episodio

Mireya es guapa y Valentín es guapo. episodio cuatro REVISIÓN GRAMATICAL episodio 1 Sustantivos y adjetivos: género y número 4 1 Alejandro y Natalia, dos niños muy alegres, están discutiendo sobre el futuro de sus vidas. Cambia género y número de

Más detalles

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel. Ana era una mujer que amaba a Dios, pero estaba muy triste porque no tenía hijos. Entonces oró y oró a Dios, y Él escuchó su oración y le dio un hijo. Ella lo llamó Samuel. Ana estaba tan agradecida por

Más detalles